2 minute read

Cumplir con las normas es nuestra Cultura de Seguridad

Tuvimos la oportunidad de platicar con nuestro compañero Adrián Carrillo Martínez, quien es el responsable de Seguridad Industrial y Protección Ambiental en contratos que involucran a Lancia y a Hércules. Adrián tiene ya una considerable trayectoria dentro de COTEMAR, en estos doce años laborando —ingresó a la empresa en mayo de 2003— ha adquirido mucha experiencia en su puesto. Comenzó como Ingeniero de Campo, enfocado en la construcción gracias a que anteriormente había realizado prácticas de seguridad laborando en una siderúrgica. Así que nuestro amigo Adrián contaba desde entonces con conocimientos que le permitieron ingresar como Ingeniero de Seguridad.

Nos comenta que desde que ingresó, la capacitación ha sido muy importante para evolucionar y mantenerse actualizado en procedimientos de seguridad. Han surgido nuevos procedimientos y formas de ver a la seguridad; ahora por ejemplo, ya no se considera solamente un eslogan sino que forma parte de una cultura que envuelve todas las actividades de los colaboradores, sin importar si están trabajando en ese momento o si están en sus casas con su familia. «Si integras el concepto de seguridad a tu vida, a tu forma de pensar, empiezas a vivir cuidándola. Es la mejor forma de extender esta cultura de seguridad a otras personas» afirma Adrián.

Advertisement

Los puntos que nuestro compañero nos comparte son de vital importancia, ya que cuando se trata de cuidar la seguridad nunca podemos bajar la guardia. La naturaleza misma de nuestra operación implica un riesgo considerable, así que todas las medidas de seguridad aplicables deben adoptarse, incluso cuando sea necesario adoptar cambios.

Adrián nos destaca la importancia de tener una buena comunicación, «[...] hay que informar lo que se está haciendo y luego confirmar de que todos estén enterados, así no ponemos en riesgo a los demás» nos expresa Adrián resaltando el hecho de que la falta de comunicación puede traer consecuencias fatales. «Debemos de usar nuestro sentido común, que desgraciadamente a veces es el menos común de los sentidos» confiesa nuestro compañero, refiriéndose a que cada colaborador tiene la capacidad de actuar ante una situación riesgosa, principalmente quienes tienen muchos años de experiencia y son capaces de identificarla de inmediato.

Concluimos nuestra plática con una invitación a adoptar una verdadera actitud enfocada a preservar la seguridad, solucionando —cuando sea posible— una situación insegura y reportándola a quien corresponda. Muchas gracias Adrián por compartirnos estos conceptos tan importantes para adoptar nuestra Cultura de Seguridad.

This article is from: