MAQUINARIAS
VENTAJAS Y PRODUCTIVIDAD
Para Carlos Villacorta, la grúas torres generan importantes eficiencias en costos y en tiempos de ejecución. Esto hace que la construcción de la obra sea lo más rentable posible. Las principales ventajas de las grúas torres, indica Villacorta, son: • El traslado y acarreo de materiales. Es muy distinto descargar un camión de ladrillos a mano que un camión de ladrillos palletizados y que, además, se puedan transportar al punto donde la obra lo requiere. Lo mismo sucede con la descarga y el traslado de la paquetería de fierros que normalmente vienen en paquetes de una o do toneladas. • Otro gran uso de la grúa torre es para el traslado de encofrados metálicos, los cuales son ensamblados con la grúa torre. De esa manera, se evita utilizar el encofrado de madera, el cual toma mucho tiempo en armarse. El uso de la grúa en este tipo de trabajos genera un ahorro en personal y tiempo de instalación • La grúa torre es ideal para el vaciado de columnas. Inclusive, el vaciado de losas según la capacidad de carga de la grúa, generando un ahorro en la utilización de brazos y bombas concretaras. • Adicional a lo antes mencionado, al utilizar una grúa torre, todo el esfuerzo físico lo realiza la maquinaria. Con ello, el personal de obra se exime de ese trabajo. Y eso una serie de accidentes o lesiones, bajando los costos de las primas de seguro de la obra.
• Altura necesaria. Es de vital importancia conocer la altura final del proyecto, y en base a esto, aumentarle un mínimo de tres metros bajo el gancho como medida de seguridad. • Carga a izar. Es fundamental conocer qué materiales van a ser izados por la grúa y los pesos de los mismos, ya que de esto dependerá el modelo de la misma.
POTENCIANDO LA PRODUCTIVIDAD
En general, se espera que los equipos se encuentren en óptimas condiciones para su operatividad. Para ello, según el ingeniero Rafael Castro, es necesario que el proyecto contemple un programa de mantenimiento preventivo de los equipos y, entre ellos, las grúas torre. Un capítulo aparte corresponde a la energía. “La energía que mueve el equipo debe superar las condiciones mínimas de funcionamiento. De contar con un Grupo Electrógeno, éste debe superar los requisitos mínimos de energía necesaria para el arranque de la Grúa”, manifiesta Castro Malarín.
39 - COSTOS