Suplemento - ExpoMadera - FEPAMA

Page 1


FEPAMA organizador de la Expo Madera 2018 varias acuerdos para la comercialización, siendo positiva la experiencia para los diferentes expositores y los contactos que se realizan en ella. Las novedades presentadas en la Feria fueron del agrado del público y significo un acercamiento real entre el productor y su potencial cliente.

La Federación Paraguaya de Madereros FEPAMA realiza su tercera Expo Madera con gran éxito y compromiso con el sector maderero Paraguayo, el Vicepresidente de la federación, Sr. Raúl Legal, nos da unas palabras de lo que significo el evento a nivel nacional. La FEPAMA es el gremio líder del sector foresto industrial del país y organizador de la Expo Madera desde sus primeros lanzamientos. Crearon el evento con el objetivo de mostrar al Público en General y en especial al consumidor nacional e internacional, el potencial del sector maderero nacional, la alta calidad de los productos industrializados de la madera que se está exportando en varios países del mundo y que aquí localmente se conoce poco de las opciones en madera que son los preferidos en las grandes ciudades para la decoración. Otro objetivo de la EXPO MADERA 2018 fue el encuentro de todos los actores del sector forestal y debatir ideas que hacen al mejoramiento de las condiciones del sector. Este evento reúne a todos los actores del sector forestal, dando un amplio entendimiento de la situación actual del sector forestal en todo el país, como sus plantaciones, seminarios y el acercamiento a potenciales compradores. En este evento los expositores tuvieron la oportunidad de establecer contactos directamente con los interesados, y se han reportado Expo Madera

En esta entrega se presentaron como novedades el Revestimiento de madera para Pared y Cielo Raso con una fina terminación y a precios muy accesibles. Asimismo, muebles de madera -pisos parquet hidrolaqueados - Pisos de Ingenieria en Madera - Pisos Decks para Exteriores - Vigas - Tirantes y Machimbres de diferentes especies forestales asi como accesorios de madera para los ganaderos. También los chips y pellets de madera fueron novedad en la Feria. Además de maquinarias y equipos para la explotación forestal que contribuyen al mejoramiento en el momento de aprovechar la madera. No faltaron la Artesanía, plantas y orquídeas que fueron muy apreciados por los visitantes. Lo más novedoso para el público fueron los marcos de lentes hechos de madera, este producto tuvo un muy buen recibimiento. La Expo Madera se realiza cada dos años, cada vez van renovando los productos y nuevas opciones para el público interesado en los productos de la madera. Para la siguiente edición se buscara presentar la opción de casas prefabricadas con madera y para el efecto se viene contactando con expertos internacionales en el rubro y para la próxima entrega se mostraran productos terminados y sus conceptos modernos y estilos que ampliarán el criterio del publico hacia el uso de la madera. Las oficinas de la FEPAMA se ubican en Ayolas 177 c/ Benjamín Constant, Edificio “Mercurio”, Piso 4º, puede contactarse al 021 441182 - www. fepama.org para conocer más sobre las actividades del gremio en www. fepama.org.

La Reforestación en el Paraguay El Sr. Legal comentó que la reforestación en el Paraguay ya es una realidad y que actualmente el país cuenta con alrededor de 130.000 hectáreas de plantaciones forestales hecha con recursos privados y que la demanda es creciente, por lo que la FEPAMA está empeñada en lograr más plantaciones y que a corto plazo se necesita otras 100.000 hectáreas de plantaciones forestales para cubrir la demanda de la madera reforestada. También comentó que los beneficios socio-económicos de las plantaciones forestales son innegables y citó como ejemplo la rica experiencia lograda con la reforestación en la zona de San Juan Nepomuceno que hace 20 años atrás, el distrito era una pequeña localidad con apenas una Comisaria, un Centro de Salud, algunos comercios y la Municipalidad. Luego de la reforestación, San Juan Nepomuceno se convirtió en una pujante ciudad con todos los servicios como supermercados, modernas estaciones de servicios hasta entidades financieras y Bancos. El efecto multiplicador positivo se disparó, dando oportunidades laborales a miles de compatriotas. Hoy San Juan Nepomuceno es ejemplo de desarrollo y esto se puede replicar con la reforestación en varios distritos del país creando fuentes de trabajo y desarrollo en el del mismo.



FEPAMA JS COMERCIAL organizador - LA TIENDA de la Expo DEL CARPINTERO Madera 2018

BRICAPAR

Desde el comienzo de nos especializamos en el mundo del mobiliario y carpinteria. Ofrecen una línea completa de herramientas, así como una extensa gama de herrajes y todos los productos necesarios para que los carpinteros puedan realizar sus trabajos con mayor eficacia. JS Comercial SRL es especialista en productos para la industria de muebles. Trabajan con MDF, terciadas, MDP, Melamina, herrajes para muebles y maquinarias. Cuentan con clavos electrosoldados, clavadoras y tornillos en gran variedad. Proveen a las empresas de fabricación de pallets y embalajes, embalajes de madera para transportes, casas prefabricadas en madera, construcción de formar para hormigón, muebles, urnas funerarias, marcos (tapizados, camas y colchones), montaje de puertas y ventanas, fijación de pisos y techos en la construcción civil, envases de frutas y hortalizas. Asesoran sobre procedimientos, uso y posibilidades de los distintos materiales que comercializan, tanto a profesionales de la madera como todos aquellos que resuelven las necesidades del mercado doméstico. Tienen marcas altamente competitivas en el mercado como son CERMAG, ARCHI y GUARARAPES. Su producto estrella es MAKSIWA con Plaina, Tupi, Cepilladora, Tapacanteadora, Colector de Polvo, Escuadradora y Sierras. Cuentan también con productos como canteadoras/cepilladora, cepilladora/colector de polvo, canteadoras de tapacantos, escuadradoras, herramientas eléctricas, ingletadoras, lijadoras, refiladoras, sierra circular de mesa, sierras, taladro de bisagra, taladro horizontal y una diversidad de materiales para los clientes más exigentes. La experiencia acumulada en estos años de trayectoria en el mercado les ha permitido, junto a la calidad de los materiales y la maquinaria especializada que utilizan, lograr que los trabajos que desarrollan sean del agrado de los especialistas del rubro. JS Comercial SRL siempre está en la búsqueda de mantener y superar las expectativas de sus clientes a través de la calidad de los productos que suministran y la eficiencia de todo lo que ofrece. Expo Madera

Nuestra producción está integrada en forma vertical. Hacemos la extracción de los desechos forestales y recibimos el sobrante de la industria de la madera, producimos el carbón vegetal y durante el proceso de acondicionamiento y envasado se producen finos, materia prima para las briquetas de carbón vegetal. Posteriormente, consolidamos la carga en contenedores para exportación. Todo esto garantiza un producto de alta calidad con visión centrada en la satisfacción del cliente. Nuestros productos se destacan por su origen controlado, homogéneo, de larga duración y de alto poder calorífico. Todos los desechos forestales generados por la habilitación de zonas agrícolas, ganaderas y la industria de la madera son reciclados por BRICAPAR y transformados en carbón vegetal y biomasa. Lo que antes se quemaba hoy lo reciclamos y convertimos en energía. Esta actividad genera mano de obra legal para muchas familias paraguayas, además del ingreso de divisas por la exportación, creando un círculo virtuoso en beneficio de todos. Llamanos a (021) 295 006 / (0981) 811 973 o escribinos a sales@bricapar.com.py


FEPAMA organizador de la FOTOS Expo EXPO Madera MADERA 2018

Expo Madera Expo Madera


FORESTAL FEPAMA CAAGUAZÚ organizador de la Expo Madera 2018 paraguaya es muy reconocida en el exterior, donde lidera el eucalipto paraguayo.” siguió diciendo.

Quisimos conocer más sobre esta empresa y es por eso que recurrimos a Daniel Isaak, directivo de la federación quien nos comentó más sobre los inicios de Forestal Caaguazu y su historia en la Federación Paraguaya de Madereros. “Empezamos en 1978, y orgullosamente podemos decir que estamos cumpliendo 40 años! Nos iniciamos como una sociedad de compra y venta de madera, luego, como nuestra prioridad siempre fue la satisfacción del cliente, decidimos abrir nuestro propio aserradero para asegurar la calidad del producto final que llega a nuestros clientes.“ Luego continuó contándonos “Implementamos la parquetera y elaborábamos pisos de parquet, machimbres, contramarcos y molduras. Al ver que podíamos aumentar nuestra productividad utilizando los recursos disponibles nos enfocamos en la biomasa, utilizando el aserrín y el chipeado de los residuos. Tanto es así que en los últimos años aumentó mucho la producción de briquetas y chips por la mucha demanda que tenemos en el mercado. Todas estas innovaciones no hizo que descuidáramos nuestros productos líderes que son la madera de construcción y la madera para carpintería, es decir, maderas de techo, entrepisos, para pergolados, etc. Cabe destacar que las maderas Expo Madera

que más utilizamos para construcción son las de curupay, lapacho, ybyrá pytá y en el rubro de carpintería el cedro, petereby, trébol y últimamente el paraíso, autosustentable en la empresa ya que tenemos nuestra propia área de reforestación.” Le preguntamos sobre su relación con FEPAMA y nos respondió lo que sigue: “En la FEPAMA soy miembro de la mesa directiva desde este año 2018, pero ya trabajando desde el año pasado en forma activa en la Federación ya que estoy muy comprometido con el rubro maderero.Me gustaría destacar que siempre estuve presente ya que sigo los pasos y acompaño a mi padre Don Ewald Isaak, que está hace varios periodos como tesorero y miembro de la Federación,” nos comentó. “Como Forestal Caaguazú participamos una vez más en esta tercera edición de la EXPO MADERA 2018, donde el objetivo principal fue dar a conocer al público paraguayo todo lo que se produce en nuestro país y el potencial que Paraguay tiene, no sólo para producir en madera si también en la reforestación exportable. Paraguay tiene un suelo muy rico y fértil, que nos aventaja a nivel mundial, con un crecimiento acelerado de maderas de reforestación. Es por eso y por la buena genética que la madera

“Creemos que en la EXPO MADERA se dio una muestra variada de lo que se produce en el país, tanto empresas nacionales como extranjeras mostraron sus productos para la reforestación, maquinarias y mobiliarios. Estamos convencidos que el 100% de las empresas participantes están conformes con los objetivos logrados y, según los primeros reportes que tenemos, se cerraron varios negocios durante la expo o tendrán reuniones finales en las siguientes semanas.” comentó muy seguro. “La EXPO MADERA 2018 fue un éxito! Nuestra idea principal como FEPAMA fue mostrar pero también vender; para poder hacerlo las empresas necesitaban tener presencia y es eso mismo lo que logramos: Dimos visibilidad a las empresas madereras al público que fue bastante variado desde constructoras, que pueden ser posibles aliados, hasta usuarios finales. Este año contamos con participación de personas de Brasil, Argentina, Bolivia, Venezuela, Uruguay, Ecuador y también muchos paraguayos que apoyaron como lo vienen haciendo en todas las ediciones y demostraron más interés en mobiliarios, maquinarias y el cuidado al medio ambiente con la reforestación autosustentable.” Y asi terminamos nuestra entrevista donde conocimos más de este joven empresario comprometido con el medio ambiente y de una empresa como Forestal Caaguazú donde nos sorprendieron gratamente con mucha responsabilidad social empresarial y ambiental. Cabe destacar que Forestal Caaguazú está ubicada en la Av. Santa Teresa N° 420 Fdo. De la Mora, puede conocer más acerca de sus servicios llamando al 021 670 049. Puedes visitar su página web en www. forestalcaaguazu.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.