2 minute read

Noticias del Mercosur

bolivia invertirá entre US$ 600 y 800 millones en Puerto Busch

Bolivia acelerará la construcción del Puerto Busch, en el departamento de Santa Cruz, junto al río Paraguay. El proyecto que permitirá conectar Bolivia con el océano Atlántico se estima hasta en US$800 millones, informó la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado.

Advertisement

Según Prado, existen dos alternativas para impulsar la activación de Puerto Busch: la primera pasa por la construcción de una carretera y, la segunda, establece la apertura de un canal fluvial.

En ambos casos estamos hablando de inversiones de entre 600 y 800 millones de dólares», dijo.

El presidente Evo Morales decidió «acelerar» la concreción del Tren Bioceánico y el puerto cruceño para consolidar un acceso al mar y dejar de depender de los puertos chilenos.

«En el caso de Puerto Busch tenemos diferentes soluciones técnicas, hay la opción de trabajar en una carretera que, a nuestro parecer, nos parece la mejor opción, o de un canal.

CHILE/ARGENTINA afinarán bases de licitación para Túnel de Agua Negra

Autoridades de Chile y Argentina se reunirán para afinar bases de licitación del megaproyecto binacional Túnel de Agua Negra, informó Lucas Palacios, subsecretario de Obras Públicas de Chile. El proyecto, que se estima en US$1.500 millones, tiene importantes atrasos, pues en el mes de marzo debían darse a conocer los consorcios precalificados para avanzar con la licitación, pero hasta la fecha no existe ningún anuncio.

Ya se concluyó el proceso de precalificación; pero al no tener definidas las bases de licitación, no se puede anunciar a los seleccionados. Entre las firmas en competencia, por ejemplo, se tiene al Consorcio CRS, integrado por la gigante China Railway Tunnel Group, Benitto Roggio e hijos, e Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers, entre otras como el de OHL, Condotte y Rovella.

Financiamiento: Se distribuiría el financiamiento de la obra, 28% en el caso de Chile y 72% en el caso de Argentina de acuerdo a la longitud del túnel. Se fijó que Argentina desembolsará el 60% del crédito que ponía el BID y Chile el resto.

Detalles del Túnel de Agua Negra: El proyecto contempla dos túneles de 13,9 km cada uno, donde el 72% está en sector argentino. En el lado chileno, la boca está a 3.600 metros de altura. La obra, según el BID incrementará «el acceso de la región a los mercados internacionales a través del corredor bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico por la ruta Coquimbo (Chile) - San Juan (Argentina) - Porto Alegre (Brasil)». Se prevé que la vía absorba el 10% del tráfico del paso de Cristo Redentor, que hoy es el principal nodo de conexión entre ambos países.

Noticias Mercosur

Revista Costos #278 - Noviembre | 2018

23

This article is from: