
3 minute read
NORMAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN ASUNCIÓN
NORMAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN ASUNCIÓN
ORDENANZA MUNICIPAL 128/17: “QUE REGULA Y ESTABLECE NORMAS SOBRE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE PARA LA CIUDAD DE ASUNCIÓN COMO LOS INCENTIVOS PARA IMPULSAR ESTE TIPO DE CONSTRUCCIONES EN LA CIUDAD”
Advertisement
Generales sobre RECURSOS MATERIALES; la Norma Paraguaya INTN NP 55 003 16, que establece Requisitos Generales sobre EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA; la Norma Paraguaya INTN NP 55 004 16, que establece Requisitos Generales sobre CALIDAD AMBIENTAL INTERIOR; y la Norma Paraguaya INTN NP 55 005 16, que establece Requisitos Generales sobre ENERGÍA Y ATMÓSFERA.


Nota Técnica Nacional
En el ámbito de muchos países se ha venido regulando y estableciendo normas técnicas que propician la construcción sostenible, respetando las normas medioambientales y la utilización de fuentes alternativas de energías renovables.
A nivel nacional ya se han aprobado diversas normas técnicas que regulan acerca de la materia: «Construcción Sostenible», siendo dichas normas las que han sido dictadas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización – INTN, entre las cuales se encuentran: la Norma Paraguaya INTN NP 55 001 14, que establece Requisitos Generales sobre SITIO Y ARQUITECTURA; la Norma Paraguaya INTN NP 55 002 15, que establece Requisitos
A nivel de gobiernos municipales resulta necesario que los municipios formen parte de la solución, hecho que lo hizo la Municipalidad de Asunción en materia de legislación. El mismo busca que se propicie la protección de los recursos naturales y que propenda a establecer políticas públicas sostenibles y beneficiosas para la calidad de vida en la ciudad. Esto se logra mediante incentivos, ya sea de carácter tributario u otros.
Es así que esta ordenanza municipal tiene por objeto orientar la actividad edilicia realizada en el territorio de la ciudad de Asunción para la aplicación de las normas paraguayas sobre construcción sostenible, homologadas por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), y establecer un régimen de incentivos para estimular el uso de tales normas en las obras que se ejecuten en la ciudad de Asunción.
A tal efecto, la Norma Paraguaya sobre Construcción Sostenible incorporada al régimen constructivo de la ciudad de Asunción mediante esta ordenanza establece, en su conjunto, treinta
8 Revista Costos #278 - Noviembre | 2018
y cinco requisitos, para ser considerada como «construcción sostenible». De estos requisitos, son siete los fundamentales que toda obra de construcción deberá cumplir, los que seguidamente se indican:
1. Selección del sitio. 2. Prevención y control de la contaminación. 3. Sistema de gestión de escorrentías pluviales. 4. Gestión integral de residuos sólidos en la construcción. 5. Reducción del uso de agua potable. 6. Ventilación para una aceptable calidad de aire interior. 7. Parámetros de diseño pasivo.
normas aprobadas por esta ordenanza, elegidos por el propietario de la obra.
7 requisitos fundamentales + 10 requisitos de las 5 normas. A esta calificación corresponderá la aplicación de la alícuota igual a una construcción de categoría MEDIANA, en lo referente a la aplicación del impuesto a la construcción.
A continuación se puede observar el proceso de aplicación de esta ordenanza:


Cumplidos todos estos requisitos fundamentales de construcción sostenible, se establece la siguiente clasificación de construcción sostenible: *CONSTRUCCIÓN ALTAMENTE SOSTENIBLE: Es aquella que, además de los 7 requisitos fundamentales indicados, también cumple con otros veinte requisitos de cualquiera de las cinco normas aprobadas por esta ordenanza, elegidos por propietarios de la obra.
7 requisitos fundamentales + 20 requisitos de las 5 normas. A esta calificación corresponderá la aplicación de la alícuota igual a una construcción de categoría ECONÓMICA, en lo referente a la aplicación del impuesto a la construcción.
*CONSTRUCCIÓN CONSIDERABLEMENTE SOSTENIBLE: Es aquella que, además de los 7 requisitos fundamentales indicados, también cumple con diez requisitos de cualquiera de las cinco
Más información la puede encontrar en: http://paraguaygbc.org/incentivos-municipales/, al correo eventos@paraguaygbc.org o al 021 326 6113. ParaguayGBC en Facebook, Twitter e Instagram.
Nota Técnica Nacional
Revista Costos #278 - Noviembre | 2018
9