4 minute read

DLS cumplió 80 años, impulsando sueños

de la sobera cumplió 80 años, impulsando sueños

Se celebran los 80 años de trayectoria de la empresa importadora.

Advertisement

Visitamos sus oficinas centrales y nos atendió su gerente de marketing, Carlos Espínola. Él, nos comentó acerca del inicio de la empresa, cuando Don José de la Sobera y sus hermanos iniciaron un emprendimiento comercial en 1938, no imaginaron que estarían poniendo en marcha una maquinaria imparable que crecería, avanzaría y sumaría gente en su recorrido. Hoy, son casi 300 colaboradores y cuentan con la representación de importantes marcas del mundo.

Ferias y Eventos

Carlos nos comentó que se unió a esta gran empresa hace unos meses y que tuvo la oportunidad de conocer más acerca de ella gracias a Don Atilio Gagliardone, presidente del Grupo De la Sobera, y recordó ese inicio como un momento clave de su historia, el cual determinaría el curso de su futuro, recordó sus palabras: «Se produce un paso trascendente cuando De la Sobera decide ingresar en el negocio de la maquinaria agrícola; ahí es cuando se hace el clic, el clic que comienza a transformar De la Sobera».

La empresa se inició en el comercio de diferentes rubros, pero no fue hasta su incursión en el segmento motor, que encontró su verdadero potencial. «Arrancamos tan bien, y pocos años después, también se produjo una decisión que fue trascendente: se decidió abandonar absolutamente todo otro negocio que no fuera el de maquinaria agrícola y darle el foco pleno a esto».

32 Revista Costos #278 - Noviembre | 2018

Para De la Sobera, en aquella época, no era fácil vender tractores en Encarnación o en el Chaco, teniendo que viajar desde Asunción a dar asistencia. Carlos Espínola hizo hincapié en que un cliente de maquinaria de trabajo no puede darse el lujo de tener una máquina parada, y es por eso que, el servicio y la respuesta de De la Sobera a sus clientes, es innegociable.

Luego del segmento de maquinaria agrícola, De la Sobera decide ingresar también al de las máquinas de construcción, una decisión que se nacía de la visión de sus directivos, la de diversificar y apoyar nuevos sectores.

Carlos nos comenta lo que dice el Sr. Gagliardone «Decidimos incursionar en la maquinaria de construcción, es diferente pero cuando uno lleva adentro el ADN de hacer que una máquina produzca, es más fácil».

Atendiendo a esta promesa constante, el Grupo De la Sobera se ha vinculado siempre a empresas capaces de garantizar con seguridad el soporte, para que, a su vez, ellos puedan brindárselo a sus clientes.

De la Sobera se hizo nuevamente mere cedora, por décima vez, de la certificación a la mejor operación de la marca Chevrolet en Paraguay. Dicho reconocimiento ratifica su categoría como Concesio naria Clase A, reforzando su puesto dentro del Club del Presidente, círculo de pres tigio mundial que permite el acceso a beneficios especiales.

«Esta premiación tiene doble efecto, la primera, una satis facción enorme porque bási camente se trata del recono cimiento de los clientes a la gestión. Si bien es General Motors quien otorga el pre mio, la misma se trata de una encuesta que realiza la marca», expresó Carlos Espínola, nuestro entrevistado. «Aspiramos a ser los mejores en lo que hacemos, entonces la vara está alta, porque siempre hay nuevos desafíos».

Con el tiempo fueron ingresando a otros negocios como el de Localiza, ya que detectaron que era una necesidad insatisfecha en el mercado.

El futuro de su historia: nuevos desafíos. Con sus 80 años de trayectoria, el Grupo De la Sobera sigue planificando y proyectando el negocio hacia el futuro, conscientes de la importancia de entender y leer el mercado. «Hace varios años venimos desarrollando una estrategia ocupacional del territorio nacional. De la Sobera, a través de todas sus empresas, las marcas, etc., está en 25 puntos del país, porque para los directivos, la cobertura es clave para seguir impulsando sueños», nos comentó.

Pero, además de esta estrategia que implementan, también buscan, como lo hicieron décadas atrás, ir evolucionando e incursionando en nuevos segmentos. «Nos gustaría apostar al área tecnológica y estamos en eso, evaluando, analizando. Creemos que quien está en esto no tiene que detenerse nunca, hay que seguir. Creemos que este país ofrece fantásticas oportunidades que todos debemos aprovecharlas», acotó Carlos.

Recomendaciones de un grande: Nos comenta Carlos que Don Atilio Gagliardone lleva en su bagaje incontables aprendizajes y anécdotas que hoy le dan una visión más holística del negocio. Y estas son las recomendaciones que hace llegar siempre a sus colaboradores:

-Los valores son el combustible innegociable de todo tipo de trabajo o emprendimiento: «Si yo no tengo valores y una película clara, ¿a dónde puedo ir?» -La necesidad de leer sobre el negocio: «Uno tiene que saber lo que pasa en China, en Europa, en los agronegocios, o inclusive en el futuro del negocio automotriz, uno tiene que reinventarse día tras día…» -La intuición como una gran compañera de buenas decisiones.

Carlos Espínola para terminar nos dice que, en De la Sobera, siempre está el desafío de demostrar que en Paraguay se puede hacer negocios y crecer de forma honesta. «Y es lo que día a día hacemos, y forma parte de nuestra calidad en el trabajo y servicio de excelencia a nuestros clientes».

Ferias y Eventos

Revista Costos #278 - Noviembre | 2018

33

This article is from: