3 minute read

Secretos para decorar espacios

Menos es más

Advertisement

Secretos para decorar espacios

Decoraciones e Interiorismo

Secretos para decorar espacios pequeños Aunque tu piso no sea el más grande de la ciudad, hay ciertos trucos estéticos (y organizativos) que puedes aplicar para que por fin se vea amplio y mucho más bonito. De verdad.

Tu casa es más grande de lo que imaginas, sólo debes abrir la mente y tener en cuenta algunas de las ideas infalibles que existen para aprovechar los metros disponibles y lograr que tu pequeño apartamento se convierta en un espacio bonito, apañado y, por supuesto, se vea mucho más grande. No esperes más.

Menos es más Lo primero de todo es reflexionar acerca de cuántas cosas necesitas realmente. Hasta las casas más espaciosas parecen zulos porque están recargadas de cosas, la gran mayoría innecesarias. Deshazte de lo que ya no usas y además de acabar con el desorden y el caos, mejorará tu estado de ánimo y será el punto de partida para repensar el diseño y la distribución de tu casa. Ya has dado un primer paso hacia tu objetivo.

Una distribución equilibrada Se trata de fijar prioridades y proporcionar metros a aquellas estancias donde más tiempo pasas, darle varios usos a un mismo ambiente y ver qué soluciones (mobiliario, delimitar o abrir zonas) son las que mejor se ajustan a tus necesidades y a los metros para lograr una distribución que rezume equilibrio y armonía.

Espacios abiertos Si tu piso está distribuido en dos o más habitaciones minúsculas, repiensa tus circunstancias y tu estilo de vida y sopesa la posibilidad de eliminar tabiques para crear un ambiente más amplio y que además ayude a que la luz natural se propague.

Por ejemplo, abrir la cocina al salón o eliminar algunas puertas, que suelen restar espacio. Hay alternativas para delimitar de manera más ligera y que todo se vea más amplio, como las encimeras, las islas y penínsulas de cocina, las puertas correderas, los paneles móviles, algunos muebles o las separaciones de cristal que no ponen trabas a la luz y consiguen duplicar el tamaño de la estancia.

24 Revista Costos #278 - Noviembre | 2018

Deja paso a la luz Que una estancia se vea más amplia está relacionado con la cantidad de luz natural que le llegue, así que la fórmula es igual a menos paredes y más ventanas. Juega también con los materiales, los colores y la decoración, apostando por los acabados en tonos claros y las líneas sencillas (cortinas, muebles, textiles), que amplifican de manera notable la luz.

Colores claros Esto probablemente ya lo sabías pero no nos cansamos de repetirlo. Los colores claros, con el blanco a la cabeza, multiplican la luz y el efecto de amplitud, así que recurre a los distintos tonos de blanco, crema, grises o beige.

También puedes ‘engañar’ a la vista en términos de perspectiva y profundidad: si quieres que una habitación alargada parezca más cuadrada, pinta la pared del fondo en un tono cálido, y si te apetece que cualquier estancia tenga más altura ópticamente, pinta el techo de un color más claro que el de las paredes.

Soluciones multifuncionales Cada centímetro cuenta, así que merece la pena invertir en muebles que alberguen más de una función, como un sofá que se convierta en una cama nido, una mesita-cesta con espacio para almacenar más cosas, baldas que sirvan como escritorio, mesas nido que puedas desplegar cuando recibas invitados o bancos en lugar de sillas para el comedor, en los que caben más personas.

Decoraciones e Interiorismo

26 Revista Costos #278 - Noviembre | 2018

This article is from: