Costos 259 Abril/2017

Page 1

VIVIENDA

GARAY ABRIL 2017 - N° 259

G. 50.000






# 259 - Abril / 2017

Sumario #259 NOTA DE TAPA

VIVIENDA GARAY BIOCONS ARQUITECTOS

52 32

40

58

96

34

46

68

105

32 VIALIDAD 34 NOTICIAS NACIONALES 38 FERIAS & EVENTOS 52 ARQUITECTURA NACIONAL 58 NOTA NACIONAL -DESTACADA 63 ANÁLISIS DE PRECIOS 64 NOTAS EMPRESARIALES 74 DECORACIÓN & INTERIORISMO 76 SECTOR INMOBILIARIO 82 ECOLOGÍA SUSTENTABLE 84 NOTAS TÉCNICAS NACIONALES 92 MURAL DE ARQUITECTOS –RIBA 94 NOTICIAS INTERNACIONALES 98 MATERIALES Y TECNOLOGÍAS 102 NOTICIAS MERCOSUR 105 NOTA TÉCNICA INTERNACIONAL 109 GUÍA DE PROVEEDORES

Director: Sra. Florencia Gamen / fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: Arq. Héctor Gamen / hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com





























Paraguay presentó su propuesta para integrar el corredor ferroviario con Bolivia desde Carmelo Peralta

P

Vialidad

araguay ratificó su voluntad de integrarse al proyecto de Corredor Ferroviario Bioceánico a través de una línea ferroviaria entre las ciudades de Robore (Bolivia) y Carmelo Peralta (Paraguay). Fue en el marco de una reunión sobre el Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC) celebrada en la ciudad de la Paz, Bolivia, donde el propio presidente de ese país, Evo Morales, abrió el encuentro del cual participan delegaciones de distintos países como Brasil, Perú, Uruguay, además de inversionistas de Alemania, Francia y Suiza. La delegación paraguaya está encabezada por el Viceministro de Transporte, Agustín Encina, así como los funcionarios Guido Benza y Walter Insfrán. También acompaña el embajador paraguayo en Bolivia, Julio César Vera Cáceres. Según manifestó el viceministro Encina, durante la reunión plenaria Paraguay presentó su propuesta de unirse al proyecto bioceánico a través de una conexión desde

34

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Roboré (Bolivia) hasta Puerto Carmelo Peralta (Paraguay), un acceso directo hacia la hidrovía Paraguay-Paraná. Dijo que solicitaron además que la propuesta sea incluida como Proyecto en el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) y que se logró ingresar al Grupo Técnico de Trabajo conformado por los países que impulsan el proyecto. En este sentido, explicó que este Grupo Técnico acordó reunirse de manera mensual para ver los avances de los estudios de factibilidad de todos los países participantes para avanzar en el proyecto. “Nuestro objetivo principal es recibir productos y minerales de Bolivia y sacarlos al Atlántico a través de la hidrovía. Para ello nos comprometimos a desarrollar el puerto y la ciudad de Carmelo Peralta, así como la navegabilidad del Río Paraguay desde Carmelo Peralta hasta su confluencia con el Río Paraná”, añadió. Las reuniones del Corredor Ferroviario

Bioceánico Central se iniciaron el martes y continúan hoy con el objetivo de viabilizar el estudio de factibilidad de este proyecto, considerado el Canal de Panamá del siglo XXI. Además de Paraguay y los países antes mencionados, participan representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. Hay que destacar que el proyecto del tren bioceánico tiene hasta el momento cuatro estudios de pre inversión elaborados por Bolivia: el primero de prospectiva comercial, mercado y alternativas logísticas; el segundo, estratégico y corredor resultante; el tercero, de evaluación ambiental estratégica y, el cuarto, complementario de alternativas de trazo, trazado, alineamiento definitivo, diseño básico preliminar, costos de construcción y operación. Según proyecciones iniciales, el proyecto demandará una inversión de 10.000 millones de dólares. Fuente: DirCom MOPC



El Intendente Municipal Mario Ferreiro

Arq. Rubén Pescis, consultor contratado por el BID para realizar este plan

PRESENTARON LA PRIMERA PARTE DEL PLAN MAESTRO DE ASUNCIÓN En el local del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el pasado viernes 3 de marzo, el equipo de asesores urbanistas y técnicos de la Municipalidad de Asunción presentaron el nuevo Plan maestro de Asunción, “ASU VIVA” en su primera parte.

A

Noticias Nacionales

l foro asistió el Intendente Municipal Mario Ferreiro y autoridades del BID, la presentación fue realizada a seis meses de iniciarse los trabajos de elaboración. La misma estuvo a cargo del Arquitecto Gonzalo Garay Zuccolillo Asesor Urbanista de la Comuna y el consultor Contratado por el BID para realizar este plan con la Municipalidad, el arquitecto argentino Rubén Pescis.

36

Arq. Gonzalo Garay, Asesor Urbanista de la Municipalidad de Asunción

Este plan debe después ser validado por la ciudadanía y la instancia política que es la Junta municipal de Asunción y por los propios directores de la comuna, el trabajo según analistas es irreprochable porque tiene una hoja de ruta para mejorar la ciudad y es un trabajo de largo aliento que prevé todos los aspectos fundamentales para permitir a la ciudad crecer ordenadamente con el objetivo de lograr la ciudad donde de gusto vivir.

Los proyectistas señalaron que para visualizar el plan consideran necesario que los mismos sean presentados en forma de proyectos concretos que muevan el interés de la ciudadanía, es por eso que diseñaron 7 proyectos esenciales, algunos de los cuales ya ESTRATEGIAS se están llevando a cabo en la ciudad El material presentado dentro del Plan capital. “Asu Viva” Habla de diez estrategias que son: Estrategia 1: La Matriz Ambiental. Estrategia 2: El Derecho a PROYECTOS Vivir la Ciudad. Estrategia 3: La Ciudad Proyecto 1: Plan maestro de la franja Ribereña, Tramada y Multicéntrica. costera. Proyecto 2: Parques lineales, Estrategia 4: La Movilidad Sustentable arroyos urbanos. Proyecto 3: Vivienda y Saludable. Estrategia 5: Saneamiento digna. Proyecto 4: centros cívicos y e Infraestructuras Verdes. Estrategia 6: de desarrollo comunitario. Proyecto 5: Economía Urbana Solidaria. Estrategia 7 reivindicaciones históricas urbana. 7: Una Propuesta de Plan Regulador. Proyecto 6: Ciudad inteligente. Proyecto Estrategia 8: producción del hábitat 7: Agencia pública para el desarrollo urbano. Estrategia 9: Desconcentración territorial integral. Municipal y Participación Comunitaria. Estrategia 10: Proyectos de acción El Intendente Ferreiro resaltó el apoyo del Banco Interamericano desde inmediata.

el principio al proyecto municipal y también de Organizaciones no Gubernamentales como La Asociación de Arquitectos del Paraguay y técnicos de diferentes organizaciones que colaboraron en lo urbanístico, en lo ambiental. Mencionó, “Asunción más que actualizar lo que necesita es un nuevo plan, esto obliga a repensar la ciudad, pero vemos que están en desarrollo muchas ideas que en este plan están incluidas como la Franja Costera, el Centro Histórico y los proyectos compartidos con el gobierno nacional para el mejoramiento de la Chacarita Alta, lo que haremos es congeniar esta tarea inmensa que se hizo con lo que ya está en curso y darle mayor celeridad a aquello que es posible hacerlo en los próximos años” Mencionó que este es el momento ideal para realizar los grandes cambios en la capital, porque tanto el gobierno municipal como el gobierno central entendieron y se pusieron de acuerdo para de forma conjunta llevar adelante políticas concretas que beneficien a la población y están trabajando de manera armoniosa en beneficio de la gente. “Yo tengo la decisión de hacerlo así y veo muy buena señal en el gobierno en ese sentido”, expresó finalmente el Intendente Mario Ferreiro. Fuente nota: asuncion.gov.py

Revista Costos #259 - Abril | 2017



Paraguay y Corea acuerdan impulsar obras de saneamiento y agua potable Con motivo del Día Mundial del Agua, este miércoles 22 de marzo, los gobiernos de Paraguay y Corea suscribieron un acuerdo de cooperación técnica para obras de agua y saneamiento.La firma del documento se llevó a cabo durante un evento organizado por la Itaipú Binacional en el Salón Auditorio del Gran Hotel del Paraguay.

E Noticias Nacionales

n representación de Paraguay, como ente rector, suscribió este convenio el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y por Corea, el Instituto de Industria y Tecnología Medioambiental de Corea (KEITI), representados respectivamente por el viceministro del MOPC Ing. Juan Manuel Cano y el Presidente de KEITI, Kwang Hee Nam.

38

El evento de celebración del Día del Agua es iniciativa de la Dirección de Coordinación Ejecutiva de Itaipú Binacional, cuyo titular es el Ing. Pedro Domanicsky. Durante la jornada, se conformaron mesas de debate sobre temas tales como la “Visión Estratégica de las Obras de Saneamiento del Paraguay” a cargo del Ing. Juan Manuel Cano y “Las Aguas Residuales”, a cargo de la titular de la Dirección de Agua y Saneamiento DAPSAN, Ing. Claudia Crossa.

Este año, el tema del Día Mundial del Agua propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, es “Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua?”. Estarán como invitados especiales estuvieron, el embajador de Corea en la República de Paraguay MinSik Ahn; el ministro de Relaciones Exteriores Dr. Eladio Loizaga, el ministro de Agricultura Ing. Juan Carlos Baruja, el ministro de Salud Pública y Bienestar Social Dr. Antonio Barrios, el ministro de la Secretaría del Ambiente SEAM Ing. Ftal. Rolando de Barros Barreto, y el director general de Yacyreta, Ing. Ángel Recalde. En el seminario se presentó siete temas fundamentales del sector agua en el Paraguay que son: Realidad Nacional de los Recursos Hídricos (moderador: Dr. James Spalding); Emprendimientos Hidroeléctricos (Moderadora: Leila Rachid, consejera de Itaipú); Realidad y Perspectiva de los Recursos Hídricos (Moderador: Pedro Domanicsky, director de Coordinación Ejecutiva de Itapú); Situación y Monitoreo de Recursos Hídricos (Moderador: Ing. José Pérez Pérez, Presidente de la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos – APRH); Recursos Hídricos para Producción y Consumo (Moderadora: Econ. Cristina Muñoz, directora de ERSSAN); Aplicaciones y Desarrollo en el manejo de Recursos Hídricos (Moderadora: Representante de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento de DAPSAN/MOPC); y Rumbo al Congreso Nacional de Recursos Hídricos (Moderador: Ing. Pascual Domínguez, Superintendente de Gestión Ambiental de Itaipú Binacional). Fuente: DirCom MOPC

Revista Costos #259 - Abril | 2017



Ricardo Texeira realizó una demostración ante los asistentes

El Sr. Martín Codas dio inicio al lanzamiento con un breve discurso Ricardo Texeira contó la historia de la empresa Jimo y la línea de productos con que cuentan

En presentaciones de 3,6 litros y 900ml, Jimo ProteColor UV ya están a la venta en nuestro país

Innovador protector de madera llega a nuestro país de la mano de Agrofield La firma local Agrofield S.R.L., proveedora de productos para el cuidado del jardín y el hogar, presentó el pasado 7 de Marzo en el Hotel Dazzler, el producto Jimo ProteColor UV, un acabado de alta durabilidad para maderas, desarrollado con la experiencia de Jimo Brasil en preservantes de madera sumada a alianzas de tecnología europea.

Ferias y Eventos

A

40

l lanzamiento del producto asistieron el Director Comercial de Agrofield, Sr. Martín Codas, el Gerente de Exportaciones de Jimo Brasil, Sr. Ricardo Texeira, el Gerente Técnico de Jimo Brasil, Sr. Mauro Barboza, arquitectos, ingenieros, clientes e invitados especiales.

Mauro Barboza realizó una demostración en diversos tipos de maderas

“Jimo Protecolor UV es un producto de nuestra línea madera que otorga un acabado de alta durabilidad. Es un producto a base de agua, está indicado para la protección de la madera en cubiertas, los ambientes externos e internos. Es repelente al agua, contiene el triple filtro solar, dispone de secado ultra – rápido, excelente difusión y adhesión sobre diferentes superficies y brinda además un acabado satinado”, expresó Texeira. Por su parte, el Sr. Martín Codas señaló que el producto Jimo ProteColor UV ya se encuentra disponible a la venta en los siete locales de Agrofield, inclusive en San Lorenzo, Ciudad del Este y Encarnación y agregó además que también podrán ser adquiridos en las ferreterías, pinturerías, casas de materiales de construcción y supermercados.

“Este producto conviene aplicar a las maderas que tienen uso exterior e interior porque les conserva para toda la vida, es un producto que tiene impermeabilizante, triple protección contra rayos ultra violeta, no necesita solvente es de aplicación directa, es también anti – hongo, por esa razón es innovador. A la vez que con nuestro calor y lluvia, es un producto que puede durar Texeira habló sobre la trayectoria de la empresa Jimo hasta 2 años después de la aplicación y cada 2 años y el liderazgo que la misma mantiene en los diversos se va renovando con una nueva aplicación”, sostuvo mercados, comentó además que disponen una amplia Codas. gama de productos novedosos y que cada uno de ellos garantiza calidad comprobada. Al mismo tiempo, El evento culminó con la demostración del uso del señaló las características y las bondades del producto. innovador producto en diversas superficies de maderas.

Revista Costos #259 - Abril | 2017



Tecnología e innovación en la CONEXPO-CON/ AGG & IFPE 2017, en Las Vegas 1RA. PARTE Una visión adelantada para la construcción y la infraestructura tomó el centro de atención en la CONEXPO-CON/AGG & IFPE 2017, desde la revelación de la primer excavadora impresa en 3D en el mundo, y la nueva Tech Experience, hasta el más grande piso de exposiciones en la historia y las charlas estelares con innovadores lideres.

L

Ferias y Eventos

as exhibiciones tuvieron lugar del 7 al 11 de marzo, 2017, en el Centro de Convenciones de Las Vegas, en Las Vegas, Nevada, EE.UU. y resaltaron las más nuevas innovaciones de productos, y las mejores prácticas para la construcción, materiales de construcción, y para las industrias de fluidez de poder/ transmisión de poder/control de movimientos.

42

“Nuestras presentaciones son renombradas como un show de la industria, donde siempre revelamos “lo que se viene”, y la presentación de este año no fue la excepción. Desde la nueva Tech Experience, que resaltó la conexión vital entre tecnología y construcción, hasta la culminación del AEM’s Infrastructure Vision 2050 Challenge, la presentación de este año demostró la rápida innovación de nuestra industria,” dijo Rich Goldsbury, Presidente y CEO de Doosan Bobcat North América & Oceanía. Los cambios tecnológicos que revolucionan la construcción y la manufactura fueron parte central durante todo el show. El primer pabellón de Tech Experience atrajo un sólido tráfico durante toda la Revista Costos #259 - Abril | 2017

semana, con participantes acumulándose para poder ver a la primer excavadora del mundo impresa en 3D, escuchar a los innovadores de la industria durante la colección de “Tech Talks”, y participar en la conclusión del Infrastructure Vision 2050 Challenge Finale, el cual recompenso $100.000 en premio a los ganadores de la competición crowdsourced para desarrollar soluciones futuristas de la infraestructura. “Mantener el ritmo de la tecnología es crítico para el éxito de nuestras industrias, y la excavadora impresa en 3D, utilizando innovaciones de poder fluido, es un ejemplo perfecto del compromiso futurista a explorar innovaciones que están sucediendo ahora, y las emocionantes posibilidades que nos esperan,” dijo Robert Mortensen, Presidente de HUSCO International. La CONEXPO-CON/AGG & IFPE 2017 abarcó un área record de 2.8 millones de pies cuadrados en exhibiciones, con un record de más de 2.800 exhibidores de las manufacturas líderes en EE.UU. y el mundo, desde gigantes multinacionales hasta pequeñas firmas con productos especializados.


Pequeño vistazo al Futuro: Los nuevos foros de Tech Experience & Tech Talks Los foros de “Tech Talks” durante la Tech

Tres zonas interactivas dieron a los participantes un vistazo de primera fila a las tecnologías que están dando forma a los trabajos del mañana, al desarrollo de infraestructura y de la fuerza de trabajo. La primera excavadora, completamente funcional, impresa en 3D, del mundo, fue un anclaje principal del Tech Experience, con los trabajos en 3D explorando las posibilidades aditivas para la aplicación de manufacturación en la construcción.

Experience, dieron a los participantes una oportunidad de escuchar de parte de innovadores globales y lideres de la tecnología discutir sobre lo que nos espera mas adelante. Las presentaciones, ricas en contenidos, apuntaban a inspirar e informar a los participantes, con un énfasis en innovaciones aplicadas para el beneficio de proyectos de infraestructura y lugares de construcción. En el lineup formaron parte: Bruce Upbin, vicepresidente de Strategic Communications, Hyperloop One; D’Arcy Salzmann, director senior, Strategy, Microsoft HoloLens & Studio Manager, Future Bureau, Microsoft; Captains Mark & Scott Kelly, exastronautas de la NASA; y Scott Brusaw, co-fundador de Solar Roadways. Nuestra nota continuará en Edición Mayo #260 Fuente: aem.com / conexpoconagg.com Revista Costos #259 - Abril | 2017

Ferias y Eventos

La nueva Tech Experiencia en la CONEXPOCON/GG & IFPE 2017 amplificó la tecnología en todo el piso de exhibiciones, con énfasis en innovaciones emergentes en la construcción, que estén liderando el cambio y procesen mejoras a través de la industria.

43


Concurso de Programación Autónoma de Robots

El Ing. Mark León de la NASA ofreció una charla sobre Robots en Marte

Deslumbrante y bien organizada se mostró la 2da edición del Festech

El concurso de Programación Autónoma de Robots de la Liga Nacional de Robótica fue uno de los atractivos de esta fiesta Ing. Javier Viveros, Yonita Muñoz y Gustavo Carlson, parte de los organizadores del FestechPy

La 2da edición del FESTECHPY reunió a todas las áreas innovadoras del país Con el objetivo de exponer lo que Paraguay tiene para ofrecer en desarrollo e innovación de tecnología, se realizó el pasado 4 de Marzo en el Centro de Convenciones del Mariscal López, la 2da edición del festival de tecnología, robótica, startUps y gaming más importante del país, denominado Festech.

S

Ferias y Eventos

egún los organizadores, la creación de Festech surge ante el interés de buscar oportunidades para interactuar en un ambiente de aprendizaje y retroalimentación, con referentes del mundo de la tecnología y demostrar que en Paraguay hay mucho por hacer y mucho talento la vez.

44

“El Festech nació hace poco más de un año cuando con un grupo de amigos nos juntamos y nos dimos cuenta que Paraguay necesita de espacios donde podía mostrar lo que está haciendo en tecnología, una exposición para mostrar todo el potencial paraguayo. En la primera edición del Festech confirmamos nuestra hipótesis: Paraguay tiene, puede y hace tecnología con calidad increíble y súper competitiva”, expresó Yonita Muñoz, una de las organizadoras. El Festech como su nombre lo indica, en cada edición muestra y acerca distintas disciplinas de la tecnología a niños, jóvenes y adultos, en un formato de festival. En esta ocasión, brindó charlas con expositores locales e internacionales, competencias de robótica, exposiciones de empresas que innovan en el mundo de la tecnología, un concurso de startUps y el área de gaming development. Revista Costos #259 - Abril | 2017

El Ing. Luis Calabria CEO de la firma SimDesign uno de los disertantes en el Festech

El stand de Personal presentó una serie de robots con piezas VEX-IQ de su programa de RSE - Personal Robótica

En cuanto a las ponencias de alto nivel estuvo presente Mónica Sánchez desde Colombia, actualmente Directora General de la Fundación Global Arte Ciencia y Tecnología, quien habló sobre “Mujeres en la Ciencia y en la tecnología”. Además disertó el Ing. Mark León, retirado de la NASA con el tema “Robots en Marte”. También presentaron sus ponencias el Ing. Jorge Kurita con “Primera experiencia exitosa del lanzamiento y recuperación de un globo sonda de gran magnitud para la exploración de la frontera del espacio paraguayo; el Ing. Fernando Brunetti con “Robot híbrido para la rehabilitación de miembros superiores”; Gloria Ortega habló sobre “El manejo del cambio ante la revolución digital” y el Ing. Luis Calabria, director de la empresa SimDesign VR Studio, habló sobre “Realidad virtual aplicada a la educación”. Otro de los atractivos que tuvo esta fiesta fue la exposición que realizaron un gran número de empresas de innovaciones en productos y servicios, en donde todos los asistentes al evento pudieron conocer de primera mano las tendencias en distintos rubros como ser domótica, automóviles, informática, telefonía móvil, entre otros.


El Ing. Ricardo Rivas puntualizó sobre las actividades que la ANDE viene realizando en el ámbito de distribución del área metropolitana de Asunción

Con miras al desarrollo técnico, profesional y personal de todos los actores del sector eléctrico

INPACO, líder del mercado paraguayo de conductores eléctricos de baja tensión por más de 37 años, realizó el pasado jueves 23 de Febrero el 1er Foro de Instalaciones Eléctricas del Paraguay (FIE Paraguay 2017), un espacio de debates que pretende deliberar el futuro de las instalaciones eléctricas en el país con la nueva ley 5668/2016 de verificación y control de calidad y seguridad de los productos y servicios a ser utilizados en las instalaciones eléctricas.

S

egún el Ing. Juan Denis, Jefe de Control de Calidad de Inpaco, “El foro se llevará a cabo durante todo el 2017 en 10 ciudades del interior, una vez al mes, empezando en Asunción para luego trasladarlo a Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Encarnación, Caacupé, Filadelfia, Paraguarí, Pilar, San Juan Bautista y Concepción con el objetivo de debatir y poner a conocimiento de todos los electricistas la nueva ley que fue promulgada a finales del año pasado, que es la ley de seguridad eléctrica. Este foro desea concienciar a los interlocutores sobre el beneficio que reportará la ley para todos: profesionales, comerciantes y usuarios finales de toda instalación eléctrica, incluyendo los artículos eléctricos”.

Fue notoria la exitosa participación que obtuvo el FIEP en Asunción

Por su parte el Ing. Ricardo Ramírez, Director del Área de Reglamentación del INTN quien abordó el tema “Introducción a la nueva normativa sobre seguridad y calidad de las instalaciones eléctricas en baja tensión” sostuvo que la nueva legislación de instalaciones eléctricas establece de qué manera se debe hacer el control y la verificación de la calidad de los materiales que se usan en las instalaciones. “Esta normativa tiene como objetivo evitar accidentes por instalaciones mal realizadas o realizada por personas que no están preparadas. La ley comprende básicamente tres esquemas: Por un lado, se realiza la verificación de los productos que serán utilizados en las instalaciones eléctricas, la ley establece que estos deben contar con certificación de calidad. Aparte de esto, el personal que realiza la instalación debe ser un personal competente y certificado y el último esquema es el de la inspección; previa a la conexión de una instalación eléctrica a la red eléctrica nacional, tiene que estar inspeccionada por técnicos competentes de un organismo de inspección”, explicó Ramírez. Otros de los temas debatidos fue la Situación actual del sistema de distribución eléctrica y sus planes de mejoramiento a cargo del Ing. Ricardo Rivas de la ANDE y Los nuevos requerimientos de protección en instalaciones eléctricas a cargo del consultor externo, Ing. Humberto Berni. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Ferias y Eventos

INPACO realizó el1er Foro de Instalaciones Eléctricas del Paraguay (FIE Paraguay 2017)

45


La Ing. Gabriela Mesquita presentó al Arq. Martín Jasper y respondió consultas de los asistentes

Arq. Martín Jasper, experto en arquitectura y construcción sostenible con varios años de experiencia en desarrollo, diseño, construcción y gerencia de varios proyectos en Europa y Sudamérica

Hugo Eduardo Riveros, Director Ejecutivo PYGBC El Sr. Hugo Riveros fue el encargado de presentar el calendario de actividades 2017 del CPCS

El CPYCS lanzó su calendario de actividades sostenibles 2017

En la ocasión, la Ing. Gabriela Mesquita, Presidenta del CPYCS comentó que existe un proyecto de Ordenanza El pasado 22 de Febrero, el Consejo Paraguayo Municipal para incentivar la construcción sostenible de la Construcción Sostenible (CPYCS) reunió en la ciudad de Asunción, agregó que esperan que a representantes de las empresas miembros la misma sea aprobada en el primer semestre del del Consejo e invitados especiales para dar a 2017. Informó que esta ordenanza comprende tres conocer su cronograma de actividades previsto aspectos, tales como, descuentos en impuesto a la construcción para los proyectos medianos y altamente para el año en curso. El lanzamiento tuvo lugar sostenibles. Otro aspecto es el descuento al impuesto en el salón auditorio de la firma INPACO S.A. anual del inmueble y el otro aspecto es una distinción municipal que consistirá en la entrega de una placa a ugo Riveros, director ejecutivo los propietarios y constructores de un emprendimiento del CPYCS dijo que este año sostenible. cuentan con varios proyectos, los cuales ya están poniendo Mencionaron que otras de las actividades programadas en marcha. “Uno de ellos es la para este año es la firma de convenio SENAVITAT – presencia del Arq. alemán Martín CPYCS, cursos y conferencias a ser realizadas a lo Jasper, experto en arquitectura largo del año en base a las normas paraguayas de y construcción sostenible quien construcción sostenible, exposiciones y lanzamientos, estará por el período de dos años el proyecto BUILGREEN 2017, así como una serie de con nosotros para darnos una mano beneficios como ser descuentos, formas de pago y en cualquier evento o actividad que garantías entre los miembros del Consejo con el fin de ustedes propongan”. fomentar la construcción sostenible.

Ferias y Eventos

H

46

Revista Costos #259 - Abril | 2017



EXPO REVESTIR 15 AÑOS DE TENDENCIAS

E INNOVACIONES La 15ª edición de la EXPO REVESTIR se realizó desde día 7 al 10 de marzo, en el Transamérica Expo Center, en São Paulo, registró más de 68 mil visitantes, lo que representa un crecimiento del 8,7% en comparación a la edición 2016.

P

ara Antonio Carlos Kieling, presidente da EXPO REVESTIR y superintendente de la ANFACER, “al completar 15 años, la feria se consolida como la principal oportunidad para impulsar nuevos negocios, principalmente las exportaciones del sector”.

Ferias y Eventos

Por su parte, Lauro Andrade Filho, director general de los eventos, afirma que “esta edición fue sorprendente por la concurrencia del público, contenidos inéditos e lanzamientos inspiradores”.

48

Como evento conjunto, el Forum Internacional de Arquitectura y Construcción recibió mas de 3,5 mil profesionales altamente calificados que que asistieron a las conferencias de grandes representantes del sector, nacionales e internacionales. Destaque fotográfico de la Expo Revestir 2017 Revista Costos #259 - Abril | 2017



Ferias y Eventos 50

Revista Costos #259 - Abril | 2017


Ferias y Eventos Revista Costos #259 - Abril | 2017

51


Placo Saint-Gobain promueve evento en

Paraguay

Ferias y Eventos

P

52

Local:

Unión Industrial Paraguaya - UIP

Dirección: Avenida Sacramento, 945 – Asunción - Paraguay

Día 18/04 – Evento Teórico

Horarios: 19h30 – Coffee de Bienvenida – Inicio del Evento: 20h - Término: 22h.

or primera vez, Placo do Brasil – Industria de Drywall, sistema constructivo en seco de paredes, cielorrasos e integrante del grupo francés Saint-Gobain, promueve un evento de capacitación en la Capital Paraguaya, Asunción.

ingenieros, profesionales de la construcción y estudiantes. Para participar, el interesado debe confirmar su presencia hasta el día 07 de Abril llamando a los Distribuidores asociados listados abajo:

Durante los días 18 y 19 de abril, la empresa que es mundialmente conocida por ofrecer soluciones para la construcción sustentable, con productos innovadores y que proporcionan una construcción limpia, rápida y práctica, presentará junto a sus distribuidores, soluciones en Sistema de Cielos Suspendidos, Placas Especiales y Revestimientos, bien como la utilización del BIM en las especificaciones y cuantificaciones de proyectos.

Atlantic Contacto: Andrés Dalgorugo Teléfono: 520 670 / 0981 801 094

Placo do Brasil inició sus actividades en 1995, inaugurando su primera planta fabril en Mogi das Cruzes, interior de São Paulo, cuatro años después.

Casa Marco Contacto: Srta. Belén Caballero Teléfono: 0985 650 090

En 2005 pasó a integrar el grupo francés Saint-Gobain, lo que reforzó su posición en el mercado internacional, tornándola líder mundial en soluciones constructivas para ambientes internos.

Mundo Paraguay Contacto: Teresa Rodriguez Teléfono: 205 726

Con el objetivo de ampliar su producción y atender la creciente demanda del mercado interno y exterior, Placo inauguró en 2014 su segunda planta fabril hacia el Nordeste de Brasil, en Bahía.

Tatakua S.R.L. Contacto: Diego Racchi El evento es gratuito, con Teléfono: 021 613 420/1 0991 703 586 plazas limitadas y es destinado a constructores, arquitectos, Revista Costos #259 - Abril | 2017

Día 19/04 – Demostración Práctica Horarios: 9h a 12h – 13h a 17h. Sobre Placo

A 20 años Placo do Brasil sigue desarrollando y produciendo técnicas livianas y de rápida ejecución, siempre innovando y presentando soluciones de calidad para los principales proyectos arquitectónicos y constructivos del país.


Alberto Bogliaccini, Humberto Galanti, Jorge Jury e Hilario Gómez Nuñez Hilario Gómez Nuñez, Maria Teresa Meyer y Jorge Jury

Parte del gran staff que conforman el MUSA

El Museo de Sillas de Asunción (MUSA), conmemoró su cuarto aniversario de ser un espacio para generar cultura en diseño y apoyar el trabajo de diseñadores locales.

Enrique Delgadillo, Ana Torres, Florencia Ramirez y Victoria Couso

E

l MUSA busca coleccionar, conservar, exhibir, difundir y fomentar las diferentes expresiones del diseño, tomando como excusa la silla y su evolución en la historia del diseño industrial.

MUSA espera a todos, con visitas guiadas de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs. y de 13:00 a 17:00 hs. y sábados de 8:00 a 12:00 hs. Contactos con Rebecca Zarza escribiendo al mail museadelasilla@gmail. com o vía WhatsApp al +595 971 284128.

En este espacio de diseño, más de 400 piezas susurran a los visitantes momentos históricos en los que fueron concebidas, les cuentan de personas, de anécdotas, de lugares y de la musa que inspiró a cada diseñador.

Luego compartieron con sus invitados una obra de cine; el documental proyectado fue Testa Argentino. El film se trata de una breve reseña de Clorindo Testa (1923-2013), arquitecto y artista plástico argentino, nacido en Italia. Sus obras más destacadas fueron el ex Banco de Londres y la Biblioteca Nacional, ambos en la ciudad de Buenos Aires.

Al terminar el documental se desarrolló El pasado 07 de marzo, el MUSA festejó un breve e interesante debate sobre la un aniversario más, compartiendo arte y cinta cinematográfica que mostraron recibiendo a sus amigos en su magistral predio parte de las obras y vida de Testa. de más de 800 m2, dedicados al diseño. Para finalizar la celebración, se Para iniciar la conmemoración realizaron compartió un ameno brindis entre visitas guiadas a estudiantes universitarios, los presentes y amigos de MUSA, amigos de la prensa y allegados de la casa que consistente en bocaditos food-finger y disfrutaron del arte y la historia. vinos Trapiche Fond de Cave.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Ferias y Eventos

EL MUSA FESTEJÓ SU 4TO. ANIVERSARIO COMPARTIENDO ARTE, DISEÑO Y CINE

Arq. Jorge Jury, director del MUSA

53


VIVIENDA GARAY

U

| BIOCONS ARQUITECTOS

Arquitectura Nacional

na vivienda unifamiliar que se encuentra ubicada en la ciudad periférica Lambaré, Paraguay, una ciudad perteneciente al Gran Asunción que bordea al Río Paraguay, de morfología chata que se caracteriza en un 80% de viviendas, una ciudad dormitorio.

54

El terreno contaba con 1 árbol de hoja caduca de gran porte y 2 cocoteros nativos estando casi alineados a 1/3 del terreno. La implantación y morfología de la vivienda se define en relación con estas preexistencias verdes y la orientación solar, estacionándola debajo de los árboles a través de 2 bloques paralelos para aprovechar su sombra, de la misma forma uno estaciona su auto debajo de la sombra de un árbol sabiendo lo que significa en nuestro clima.

racionalista de paquetes sirvientes y paquetes servidos, el bloque de 1 nivel cuenta con la cocina, lavadero, sector de servicio y el bloque 2 con el sector social abajo y el sector privado arriba. Se articulan mediante un hall de entrada y se integran en el patio mediante una galería la cual integra ese espacio de transición y de ocio. Los materiales utilizados son locales de bajo costo, ladrillo semiprensado, cimientos de piedra, estructura de ha, aberturas de madera reforestada, y el cerramiento horizontal se logra con losa alivianada prefabricada con ladrillos sapos y viguetas de hormigón a la vista.

Esta vivienda dialoga con la vegetación existente y aprovecha su sombra generando un ahorro energético interior sustancial, además de una buena ventilación Estos 2 bloques paralelos, uno de 1 nivel y otro de cruzada en la planta baja y el uso de lucernarios en 2 niveles, se resuelven con funciones claras, como planta alta que hacen de chimenea de calor y evitan proclamaba el gran Arq. Lous Kahn una arquitectura encender luces de día.

Revista Costos #259 - Abril | 2017


Arquitectura Nacional Revista Costos #259 - Abril | 2017

55


FICHA TÉCNICA Nombre del Proyecto: Vivienda Garay Estudio: Biocons Arquitectos Proyectista: Arq. Nicolás Morales Saravia , Arq. Cheli Sakoda Software utilizado: CAD y Sketchup

Arquitectura Nacional

Fotografías: Nicolás Morales

56

Cliente: P&M Colaboradores: Eva Parini, Yolanda Hermosa Construcción: Arq. Nicolás Morales Cálculo Estructural: Ing. Ricardo Céspedes Construcción m2: 270m2

Ubicación: Lambaré, Paraguay Revista Costos #259 - Abril | 2017


Arquitectura Nacional Revista Costos #259 - Abril | 2017

57


Acerca de Biocons Arquitectos Los bruscos cambios climáticos que sentimos en los últimos 10 años son reacciones del medio ambiente ante la contaminación que producimos en todo momento los seres humanos.

¿Qué es el Diseño Arquitectónico Sostenible? Son prácticas de diseño y construcción que reducen considerablemente o eliminan el impacto negativo de los edificios, el medio ambiente y los ocupantes en cinco grandes áreas: •La planificación sostenible del lugar •Conservación del agua y la eficiencia de esta •La eficiencia energética y energía renovable •Conservación de materiales y recursos •Calidad ambiental interior

NUESTRA MISIÓN: Somos un Estudio de Arquitectura y Construcción que tiene por misión producir cambios favorables al medio ambiente en todas las intervenciones que tengamos oportunidad de proyectar y construir.

NUESTRA ESTRATEGIA:

Arquitectura Nacional

Biocons colabora con técnicas que garantizan una vivienda más saludable, utilizando materiales no contaminantes ni tóxicos, reutilizables y reciclables, ahorrando energía y aprovechando las energías renovables.

58

Revista Costos #259 - Abril | 2017


Esta revolución tecnológica, acompañada con la informática y la automatización, generan nuevas soluciones para la construcción de la actualidad en la que pueden participar incluso las más pequeñas construcciones particulares.

Estas soluciones pueden incorporarse en diferentes instancias: •Lo ideal: implementarse desde el desarrollo de anteproyectos aprovechando al máximo los recursos y las características del sitio. •durante la construcción en la utilización de artefactos que ahorran en energía o materiales que se producen con menores niveles de pérdida de carbono.

Estas soluciones en algunos casos implican mayores costos que los convencionales agresivos al medio ambiente, pero en el largo plazo los costos disminuyen considerablemente, entre un 20% a 50% en el caso de energías por ejemplo, y el mayor ahorro de la bioconstrucción es un planeta limpio y habitable herencia que dejamos a nuestros hijos. De este modo, Biocons se crea a partir de una inquietud compartida entre los arquitectos fundadores, el generar soluciones “ecofriendly” (respetuosas al medio ambiente), a la hora de diseñar Proyectos y Construcciones. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Arquitectura Nacional

•en construcciones existentes, elaboramos un esquema del consumo energético actual y se realiza una consultoría de los aspectos en que estos niveles pueden disminuir.

59


Este logro fue posible gracias a la empresa local ARKÉ, única en procesos de certificación LEED en Paraguay

Nota Nacional Destacada

Por primera vez una industria paraguaya logra la certificación LEED Silver de eficiencia energética y diseño sostenible

60

La empresa Blue Design América S.A., fábrica maquiladora de jeans y prendas de vestir para exportación a distintos mercados entre ellos EE.UU, Argentina y Brasil obtuvo el pasado 5 de Diciembre el máximo galardón a nivel de sostenibilidad, la certificación LEED Silver bajo la versión New Construction V3 otorgada por el United States Green Building Council, creador de este esquema reconocido mundialmente y con más de 60.000 proyectos certificados y otros tantos en proceso de certificación en todos los continentes del mundo.

Revista Costos #259 - Abril | 2017


“Estamos orgullosos con el logro obtenido, hemos conducido este proceso desde el inicio del proyecto (el proceso de obra y post obra), así también hemos orientado los esfuerzos de todo el equipo de proyecto (la empresa constructora y los distintos proveedores de sistemas) con el fin de lograr la sostenibilidad en cada uno de estos procesos, obteniendo así una industria única en el país en términos de sostenibilidad”, expresó felizmente la Ing. Gabriela Mesquita, Presidenta de ARKÉ.

Para lograr la sostenibilidad en esta industria textil, la Ing. Mesquita comentó que hubo ejes centrales en los cuales se basaron, en primer lugar mencionó el recurso agua. Como el principal consumo para la fabricación es el agua de lavandería, se ha puesto como meta reciclar como mínimo el 50% del agua de lavados, a través de la instalación de una planta de tratamiento de efluentes de primer nivel. El siguiente eje considerado fue el mantenimiento de áreas verdes inalteradas y criterios de paisajismo. Una de las premisas desde el inicio de los trabajos fue identificar las áreas que no tenían necesidad de ser alteradas, especies autóctonas adaptadas al clima del lugar, donde no ha sido colocado sistema de riego alguno, aprovechando la

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Nota Nacional Destacada

La planta industrial Blue Design, ubicada en San Lorenzo es la primera industria paraguaya en obtener esta certificación y es la primera industria textil en América en obtenerla.

61


Nota Nacional Destacada

existencia en el sitio de nacientes que mantienen el suelo en buenas condiciones de humedad. Otros de los ejes es el confort térmico de los ocupantes. La empresa Blue Design había observado en su zona de fabricación anterior, que los funcionarios de las áreas de corte, bordado y costura tenían bajo rendimiento debido a las altas temperaturas existentes en nuestro país, para hacer frente a esta situación se ha optado por realizar la entrada de aire exterior para cumplir con los parámetros de la ASHRAE 62.1 y también se decidió refrigerar dichos ambientes.

62

Con respecto a la iluminación exterior Mesquita dijo que “como la planta se encuentra en una zona mayormente residencial, con bajos niveles de iluminación nocturna, se ha realizado un trabajo para minimizar la iluminación exterior. La zona que se trabaja de noche que es lavandería se encuentra en el centro de la planta, por lo que no hay escape desde la lavandería hacia el exterior del lote”. Además de todos los ejes citados, en la etapa de obra se ha logrado que el 96% de todos los residuos generados en el proceso en el proceso de obra se reciclen. Con esto se logró que menos del 4% de los residuos fueran a disposición El siguiente eje considerado es final en vertederos. la eficiencia energética. Se han hecho importantes esfuerzos en Con los elementos citados se ha logrado una planta industrial que el acondicionamiento pasivo, logra superar los parámetros de utilizando techos altamente sostenibilidad y los requisitos de reflectivos y con paquete los clientes internacionales, y ha importante de aislación térmica, logrado abrir puertas a mercados para evitar la ganancia de calor. nuevos con los que no contaba Blue Se han utilizado vidrios dobles y Design antes de la realización de la equipos de refrigeración eficientes. nueva planta.

Revista Costos #259 - Abril | 2017


SOBRE ARKÉ Arke es un estudio que se dedica a la sostenibilidad y a la arquitectura. Desde hace más de 12 años los profesionales Mauro Remonato y Gabriela Mesquita Larán, vienen desarrollando proyectos, emprendimientos, obras y estudios de sostenibilidad y certificación LEED de forma independiente, integrándose en Arke en el año 2012. Arké es una firma que abarca las áreas del “proyecto arquitectónico”, “la materialización del mismo” y “la incorporación de la sustentabilidad” dentro de los mismos, así como también ofrece los servicios de asesoramiento externo a otros Proyectos con respecto a la certificación LEED.

Nota Nacional Destacada

Es en la actualidad la única firma nacional, con vasta experiencia en certificaciones LEED, que ha desarrollado y dirigido los tres únicos emprendimientos LEED del Paraguay. Contando con un staff de 13 profesionales, permite que la labor de Arke se lleve a cabo con un alto grado de profesionalismo y satisfacción para el cliente. Así mismo, trabajamos con un grupo interdisciplinario de profesionales de las ramas de ingeniería civil, hidráulica, termomecánica, áreas financieras y estudios de mercados, para darle al cliente un producto integrado de todas las especialidades que hacen a la arquitectura, construcción y desarrollos inmobiliarios.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

63




El moderno edificio que alberga a las oficinas de PUMA ENERGY PARAGUAY recibe reconocimiento internacional La compañía multinacional petrolífera Puma Energy, con sede en Paraguay, ha recibido el reconocimiento internacional del Premio Americano de Arquitectura (con sus siglas en ingles The American Architecture Prize) por las modernas edificaciones de su oficina corporativa cuya construcción brinda una imagen dinámica y sustentable con la naturaleza. La distinción estuvo dentro de la categoría “Arquitectura Comercial”.

L Notas Empresariales

a misión primordial del The American Architecture Prize es la de avanzar con la apreciación del diseño arquitectónico de calidad alrededor del mundo. Se busca además celebrar la creatividad e innovación en las disciplinas de la arquitectura, arquitectura de paisaje y el diseño de interiores. El Premio AAP está abierto a inscripciones a nivel global, aceptando propuestas de arquitectos de todo el mundo.

66

UBICADO SOBRE ESPAÑA

El citado edificio de Puma ya está en funcionamiento desde principios del 2016. Con una edificación moderna, concentra sus fuerzas logísticas en el polo de las más relucientes edificaciones corporativas: Villa Morra, llamado el nuevo centro de Asunción.

un volumen exento separado de la medianera de la edificación colindante, aproximándose a la avenida principal. El monto invertido ronda los 7 millones de dólares, con fuerte apuesta a un mercado en alzas y con un interesante crecimiento en los últimos tiempos. El objetivo de estas inversiones es brindar la mejor infraestructura, tanto en Estaciones de servicio como en oficinas con la más alta estructura posible.

Puma Energy, ya con bastante tiempo en Paraguay, muestra una imagen de crecimiento y avance reflejada en esta nueva construcción. Además posiciona su prestigio ganado a través de la confianza de los consumidores. Desde el sitio se busca asistir a todos los Esta obra de arquitectura y diseño se posiciona a una clientes y proveedores dotándoles de una comodidad y máxima visibilidad a nivel urbano, por ello presenta logística óptima centralizada.

Revista Costos #259 - Abril | 2017


DETALLES DE MODERNIDAD

Sus distintas distribuciones tienen visibilidad a hacia la calle y éstas pueden ser vistas por la gente que están en el exterior, gracias a la situación de esquina y la distancia de otros edificios colindantes, hecho que permite una tercera fachada bien visible. AI mismo tiempo que el edificio se independizó de la construcción existente, se eleva del suelo sobre cuatro pilares generando un gran umbral de acceso público, en voladizo, como antesala de un vestíbulo de recepción acristalado. A este lugar se accede del mismo modo desde el estacionamiento ubicado en la parte trasera de la superficie. A partir de la galería de servicios, que cuenta con los usos técnicos y las comunicaciones verticales donde están las escaleras, se partió hacia un modelo de volumen elevado y casi rectangular. El área de servicios de cada planta articula las circulaciones de prestaciones y las de acceso público, y aprovecha al máximo la luz natural proveniente de la fachada. Las oficinas están diferenciadas claramente en dos niveles del edificio. En el primero de ellas se sitúan los usos internos de carácter colectivo, además de los usos externos separados de los primeros con pasos de acceso restringido. En el segundo nivel se encuentra un espacio translúcido de oficina con despachos acristalados. Su finalidad principal es facilitar la comunicación no solo visual, sino también física de aquellas personas que trabajan en estas oficinas.

Teniendo en cuenta los criterios medioambientales de la celosía de fachada, la imagen que se puede ver de ella tiende a ser abstracta y dinámica. En comparación a estructuras convencionales con ventanas y huecos cuyos tamaños remiten directamente a la escala humana, en este caso se busca que la escala del edificio se vincule con la dimensión urbana. Su configuración representada en la suma de perfiles ligeramente curvadas dispuestos sobre unas fachadas con imagen corporativa, permite que la percepción de ella se visualice claramente desde los automóviles, haciéndola más dinámica, elegante y reconocible de lo habitual.

Edificio Puma Energy sede en Asunción Arquitectura: Ruiz Pardo - Nebreda Arquitectura Jefe de diseño: Marcelo Ruiz Pardo Equipo de diseño: Sonia Nebreda Martín, Arturo Alberquilla, Loreto Moreno, Alejandra M. de la Riva Premio de diseño arquitectónico / Arquitectura Comercial The American Architecture Prize rinde homenaje a los diseños en las disciplinas de arquitectura, diseño de interiores y la arquitectura del paisaje con el objetivo de avanzar en la apreciación de la arquitectura de todo el mundo. Cada diseño presentado fue evaluado por el jurado estimada AAP por sus propios méritos en base a la forma, función y la innovación. Los proyectos ganadores obtuvieron títulos de platino, oro, plata, bronce o niveles, junto con menciones de muchas presentaciones distinguidas.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Notas Empresariales

La dimensión se encuentra envuelta por una celosía que permite suavizar la luz directa del sol evitando así su excesiva incidencia. Esta matiz no impide la visualización desde el interior y permite inclusive el paso de una mayor cantidad de luz natural posible. Además se logra un doble objetivo de minimizar costos en climatización y mayor iluminación artificial, logrando un edificio altamente sustentable.

67


“Tigre Paraguay cumple 40 años de actividades en el país, la unidad fue la primera del Grupo Tigre en el exterior”

Notas Empresariales

Tigre Paraguay S.A. fue fundada como Tubopar hace cuatro décadas, perteneciente a la firma multinacional Tigre creada hace 75 años en Brasil. La marca emblemática que logró posicionarse en el vecino país y que además cuenta con 23 plantas industriales en toda Sudamérica cumplió el pasado 7 de Marzo, 40 años de trayectoria en el mercado local. En una breve entrevista, Martín Lauw, gerente general de Tigre Paraguay nos cuenta cómo inició la firma en nuestro país, las mejoras que ha realizado la empresa, cómo ha evolucionado la empresa en estos 40 años en el mercado entre otros puntos.

68

“Tigre Paraguay cumple 40 años de actividades en el país, la unidad fue la primera del Grupo Tigre en el exterior. Nos comprometimos desde el inicio con el asesoramiento a las empresas constructoras, a la capacitación en escuelas técnicas, en las distintas Juntas de Saneamiento existentes en el país y también a los técnicos sanitaristas que siempre fueron objeto de atención responsable”, relata Lauw. Con respecto al crecimiento Lauw cuenta que últimamente fueron incorporadas innovaciones que permiten a esta empresa marcar presencia con un 70% de participación en el mercado de tuberías y conexiones. Revista Costos #259 - Abril | 2017


“Tigre experimentó en los últimos años un sólido crecimiento que nos obliga a aumentar la capacidad de producción en tuberías, con el fin de dar abasto a un mercado caracterizado por las obras civiles en franca expansión. Últimamente realizamos inversiones en la industria y el almacenamiento, hemos automatizado los procesos, con estanterías de primer nivel, apilamiento eléctrico y un sistema de manejo de inventario digitalizado e informático. La empresa ha evolucionado con el pasar de los años con varias líneas de producción, ampliando su portafolio de productos, las soluciones que disponemos hoy son para toda obra”, refiere el gerente. Sobre los valores y la filosofía que persigue Tigre, menciona que como primer factor siempre se reivindica la calidad de los productos que es innegociable.

Finalmente informó que la compañía de origen brasileño (que cuenta con accionistas paraguayos) realizará una fuerte inversión en este 2017 de U$S 7 millones para incursionar en la producción de tubos para grandes obras de alcantarillado. La fábrica de Tigre Paraguay S.A. se halla ubicada en la ciudad de Lambaré hace 40 años, cuenta con 180 colaboradores distribuidos en Lambaré y Ciudad del Este y dos centros logísticos en ambas ciudades mencionadas. Cuenta además con una cartera de más de 2.000 productos, entre ellos producidos nacionalmente e importados del Grupo Tigre. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Notas Empresariales

“Más allá del costo o los precios se apunta a que nunca se puede fallar en calidad, porque atrás está una marca reconocida por su trayectoria”, subraya.

69


Vidriocar cumple 41 años revolucionando el mercado del vidrio con los vidrios Jumbo El pasado 6 de marzo de 2017 Vidriocar cumplió 41 años, Vidriocar cuenta con 3 plantas de producción, Minga Guazú, Encarnación y la planta central situada en la ciudad de Fernando de la Mora todas equipadas con lo más moderno de la tecnología europea de vanguardia única en el país, además de un centro de distribución en Pedro Juan Caballero llegando así a cada rincón del país.

V

Notas Empresariales

idriocar cumple años dando un gran paso para el mercado del vidrio, implementa la única línea de producción en el país dedicada a los vidrios de hasta 6 metros x 3,5 metros que brindará al mercado paraguayo posibilidades arquitectónicas, estos paños llamados Jumbo permitirá vidriar aberturas de gran tamaño.

70

La implementación de este nuevo producto demandará inversiones en líneas especiales para la producción y vehículos para su transporte. La línea especial estará operativa a mediados de año, además de contar con la garantía en el proceso que Vidriocar SA el vidrio contará con la calidad Guardian una de las empresas referentes del rubro a nivel mundial.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Vidriocar registra una producción constante y buena, de manera a abastecer con el mercado interno, con una cobertura a nivel país los nuevos Jumbos estarán disponibles en todo el país gracias a la adquisición de una moderna flota de camiones especiales con carretas hidráulicas nunca antes vista en el país. Vidriocar cuenta con un departamento de Asesoría Técnica que le podrá ayudar con el proyecto de forma totalmente gratuíta, para despejar dudas pueden comunicarse al teléfono 518 8000.


Notas Empresariales Revista Costos #259 - Abril | 2017

71


Jose Lopes Director - Presidente, y Enzo Olmedo - Director Vice Presidente

PRESTIGIO GROUP, la primera concesionaria de alta gama en obtener la Certificación ISO 9001

M

uchos hablan de certificación ISO 9001 y, a pesar que algunos saben que ese certificado es sinónimo de calidad, pocos conocen verdaderamente que se trata de una garantía para los clientes de las marcas que lo abanderan.

Notas Empresariales

El proceso de certificación es arduo pero Prestigio Group pasó por los procesos correspondientes y aprobó todos los requerimientos. Ahora Prestigio enarbola el preciado certificado como primera concesionaria de vehículos de alta gama en contar con esta certificación en Paraguay.

72

Enzo Olmedo, vicepresidente de la firma, explicó que este reconocimiento es la base del sistema de gestión de la calidad. Se trata de una norma internacional que se centra en todos los elementos de administración con los que una empresa que funciona con excelencia debería contar. Así, ya no es solo la marca la que se enorgullece de su sistema interno, sino que ISO, Organización Integral de Normalización le ha otorgado el documento que lo constata. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Algunas de las características de “Ninguna empresa en el mundo está las empresas con certificación ISO exenta de la presión que ejercen los consumidores. Cada vez están 9001: mejor informados y miran más allá - Productos y servicios que se de nuestras fronteras. Por eso es necesario satisfacer sus necesidades destacan por su excelencia. y ofrecer servicios con valor - Disponen de un manual de calidad agregado”, acotó Olmedo. y de procedimientos. ISO 9001 realiza cada seis meses - Se benefician de tener un sistema auditorías a las empresas registradas efectivo que les permite administrar con el objeto de asegurar el y mejorar la calidad de sus productos cumplimiento de las condiciones que imponen en sus normas. El o servicios. proyecto de Prestigio Group es el Son los propios clientes los que se de seguir innovando y compitiendo inclinan cada vez más por empresas en el mercado automotor y en breve que cuentan con esta acreditación. seguirán esa tónica de trabajo De este modo se aseguran que la presentando el nuevo Audi Q2 y empresa seleccionada disponga Audi Q5, dos modelos totalmente de un buen sistema de gestión de renovados pero con la esencia de la calidad (SGC) por lo que los riesgos marca y de la calidad intacta. son mínimos.





Un patio de diseño minimalista Respetando la estructura original de cemento y desniveles, los dueños de esta casa convirtieron el espacio exterior de su casa en un jardín despojado.

Decoracióm & Interiorismo

Los dueños de esta casona del barrio de Devoto iniciaron la planificación del jardín con un objetivo bien claro: generar un espacio verde despejado y moderno.

76

“Antes de arrancar, definimos que haríamos todo por etapas”, cuenta Fabiana Vázquez. Organizaron el espacio de acuerdo con la ubicación de la pileta, para la que se eligió el rincón con mayor cantidad de horas de sol. Continuaron con la diagramación del deck y la contratación de las paisajistas. “Les pedí mucho verde, con un toque de rojo”, nos cuenta, mientras señala las alegrías del hogar que viven en las macetas del quincho. Por último, encargaron los muebles -hechos a medida y especialmente preparados para exteriores-. “Fue largo el proceso, pero valió la pena esperar.” Ya está todo listo. Revista Costos #259 - Abril | 2017


Fotos: Santiago Ciuffo Texto: Laura Gambale. via:www.espacioliving.com HYPERLINK “http://blogydeco. blogspot.com/2011/01/un-patiode-diseno-minimalista.html” \n

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Decoracióm & Interiorismo

Producción: Carolina Etchebehere

77


La nueva y moderna Torre 3 del Complejo Torres Mirador cuenta con 13 pisos y se ubica en una zona premium del B° Stma. Trinidad

ESTA TORRE SUPONE UNA INVERSIÓN DE U$S 10 MILLONES SOBRE EL TOTAL DE 40 MILLONES QUE REPRESENTARÁ TODO EL COMPLEJO

Sector Inmobiliario

El Grupo Barcelona inauguró la torre tres del complejo Torres Mirador

78

El Grupo Barcelona inauguró el pasado 21 de Febrero en un evento especial, su nuevo y moderno edificio denominado Torre 3 que pertenece al Complejo Torres Mirador. El ameno encuentro se realizó en dicho predio ubicado en Santísima Trinidad esquina Capellanes del Ejército y contó con la presencia de los directivos del Grupo, del Banco Continental, propietarios y amigos.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

E

sta nueva torre comprende un total de 35 departamentos y su distribución está comprendida por dos subsuelos de estacionamientos y bauleras, una planta baja en doble altura donde se ubican el lobby, un salón de eventos con parrilla y un amplio gimnasio. Cuenta con trece pisos en donde en los primeros once cuentan con 3 departamentos por planta 1, 2 y 3 dormitorios. En los pisos doce y trece es donde se ubican dos penthouses con una vista inigualable a la bahía y microcentro asunceno.

Todos los ambientes de la nueva Torre 3 ofrecen confort y serenidad

“Estamos muy contentos de celebrar con ustedes este nuevo y moderno edificio de departamentos que consolida este importante proyecto, dotándole de mayores y mejores amenities y redoblando la seguridad. El alto grado de ocupación de la Torre 1 así como el importante nivel de ventas de la Torre 3 son fruto a la confianza generada durante este tiempo con nuestros clientes”, expresó Alfredo Heraso, Director Gerente del Grupo Barcelona. La torre tres añade al complejo una segunda entrada peatonal desde la calle Sargento Benítez donde está ubicado un puesto de control con seguridad 24 horas. Además adiciona una segunda piscina con jacuzzi, vestuarios sexados así como una importante zona de juegos para los más pequeños.


Alfredo Heraso, Alejandro Loza, Rita Roses, Jordi Robinat y Roger Orf

Alfredo Heraso ofreció palabras de gratitud a todos los que hicieron posible la concreción de la Torre 3

Alfredo Heraso, Magy Mersán y el Arq. Víctor González Acosta

Sector Inmobiliario

Alfredo Heraso, Marilina Moreno, Carlos Moreno y Alejandro Loza

Jorge Sánchez, Sofía de Sánchez y Paulina Serrati

Revista Costos #259 - Abril | 2017

79


Miaterra habilitó el departamento modelo de su innovador edificio Ethos Sporting Life

Sector Inmobiliario

El primero con concepto deportivo para los que gustan de la vida sana.

80

El pasado miércoles 22 de febrero, en horas de la mañana, se realizó la presentación oficial del departamento modelo del Edificio Ethos Sporting Life, un emprendimiento de Miaterra Negocios Inmobiliarios, que en su búsqueda por innovar creó un nuevo concepto de viviendas orientado a las personas que gustan del deporte. La construcción está ubicada estratégicamente en el Barrio Carmelitas, sobre la calle Manuel Peña casi Feliciano Mareco.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

E

l elemento diferenciador de este edificio lo constituye, sin dudas, su gama de amenidades: Un gimnasio bien equipado, sauna y sala de masajes, además de la piscina y el quincho climatizado que ya son una constante en las construcciones de la firma. En ese contexto, sus asesores comerciales; Nicolás Fenocchi y Natalia Portillo, explicaron a los presentes que la empresa desarrolló un producto que busca aportar al bienestar y a la calidad de vida de sus habitantes. Está situado estratégicamente a pasos del Parque de la Salud y de la piscina del Banco Central del Paraguay, posee una vista inigualable y está a pocos minutos de los principales centros de desarrollo urbano. Por otro lado, la Arq. Andrea Masi Barrail remarca que el edificio está en pleno proceso de construcción y su fecha de terminación y entrega sería en el mes de agosto próximo, además agregó respecto a la estructura edilicia que las unidades cuentan con balcones amplios con parrilla incorporada, grandes aberturas vidriadas, pisos de porcelanato, que otorgan una buena iluminación natural; y se entregarán equipadas con acondicionadores de aire, muebles de cocina y placares de la marca Achon y el edificio cuenta con generador propio para áreas comunes, circuito cerrado y portero eléctrico, e invita a visitar a los interesados para apreciar las principales características, la calidad de las unidades y sus finas terminaciones en el departamento modelo que está en exhibición y fue ambientada y equipada por Casa Viva Interiores, González Giménez, Tiendas Pilar y Sueñolar Paraguay.


Nicolás Fenocchi, agregó que las unidades del Ethos Sporting Life también pueden ser adquiridas a través de financiación bancaria. Uno de los bancos aliados de Miaterra es Itaú, que dispondrá de vales de compras para los clientes que opten por dicha entidad bancaria a la hora de adquirir su unidad de vivienda en este emprendimiento. Quedan solo 8 departamentos disponibles. Los interesados pueden agendar sus visitas llamando a los teléfonos de Natalia Portillo (0985) 688-096 y Nicolás Fenocchi (0985) 688-900. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Sector Inmobiliario

El 60% de las unidades del edificio Ethos Sporting Life ya fueron vendidas

81


Las fachadas del frente y atrás del edificio están concebidas con gran diseño arquitectónico

Un moderno edificio que conjuga diseño de vanguardia, arte y calidad constructiva

Inauguración oficial del

Sector Inmobiliario

Town House Palermo

82

El pasado miércoles 16 de Marzo fue inaugurado con un brindis el Town House Palermo, un creativo edificio de departamentos con diseño de vanguardia ubicado en el Barrio Ycua Sati, (en el triángulo premium de Asunción) el mismo incorpora excelentes terminaciones, calidad constructiva y arte, características principales de los más de 40 edificios realizados por el Grupo Town House en Buenos Aires.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

L

os desarrolladores de esta nueva propuesta inmobiliaria son la Desarrolladora Inmobiliaria Asunción (DIA), el Grupo Town House de Buenos Aires, el Grupo Luminotecnia y la empresa constructora Codas Vuyk. Gonzalo Codas, gerente comercial de la empresa Codas Vuyk señaló que el Town House Palermo tiene un concepto artístico, ya que fue hecho por unos arquitectos argentinos de mucho renombre de la empresa Town House; dijo además que la compañía inmobiliaria tiene más de 40 edificios construidos en Buenos Aires. “El Town House Palermo es un art building que está decorado en los pasillos y otros ambientes en relación a lo que es el tango fusionado con el arte paraguayo. Estructuralmente el edificio consta de cuatro niveles con 12 departamentos exclusivos, los cuales están divididos en viviendas de dos dormitorios en suite, balcón, parrilla, dependencias de servicio, cocina semi integrada, living y comedor. Por otro lado, cuenta con


Graciela Murano, Leticia Mesquita y Jazmín Venialgo

Roberto Vuyk, Rubén Mujica, Daniel y Gonzalo Codas

Informó que la superficie total de la construcción es alrededor de 6000m2 y que la inversión total oscila entre los U$S 5 a 6 millones. Agregó además que las unidades ya se encuentran disponibles a la venta en el orden de los U$S 200 hasta 350 mil, las mismas pueden ser financiadas vía banco, ser hipotecadas y que el mismo grupo hace una financiación pequeña a doce meses.

Sector Inmobiliario

viviendas de tres dormitorios, con un dormitorio en suite y los otros dos con baño compartido, este tipo de departamentos de tres dormitorios está pensado en las familias paraguayas que están acostumbradas a vivir en dúplex, entonces la funcionalidad y las distribuciones de este departamento son como la de un dúplex. Y en el último piso contamos con un salón de usos múltiples y una piscina. Una de las ventajas de este edificio es que no tiene contra frente, o sea su contra frente es una plaza con la cual se asegura una vista más agradable”, comentó Codas.

Shirley Thompson y Osvaldo Chamorro

Revista Costos #259 - Abril | 2017

83


China está construyendo el primer bosque vertical de Asia para combatir la contaminación del aire

Ecología Sustentable

El primer bosque vertical de Asia, llamado el Bosque Vertical Nanjing, será construido en el sur de la provincia china de Jiangsu. Se espera que el bosque vertical produzca 60 kilogramos de oxígeno cada día, lo que reducirá la contaminación del aire que afecta a China.

84

La gente se está moviendo fuera del país y en las ciudades que está causando la contaminación atmosférica del megacity. Esto a su vez es un peligro tanto para el público como para el medio ambiente.

“Es dramático, uno de los mayores problemas que enfrentamos globalmente, con terribles costos futuros para la sociedad”, dijo la Dra. Neira. “El Contaminación Global del Aire costo para los países es enorme. La contaminación atmosférica afecta las economías y la calidad de vida La contaminación atmosférica es actualmente un de las personas. Conduce a las enfermedades crónicas problema mundial importante para los países de todo importantes“. el mundo. Los países están tratando de encontrar soluciones para solucionar este problema. Según los La calidad del aire en China parece haber mejorado datos de la OMS, la contaminación del aire exterior ha desde 2011 según la OMS. China está llevando el aumentado en un 8 por ciento desde 2011. concepto de “medio ambiente verde, medio ambiente limpio” a un nivel completamente distinto. Se “ Tenemos una emergencia de salud pública en muchos espera mejorar aún más la calidad del aire con la países. La contaminación atmosférica urbana continúa construcción de los bosques verticales de Nanjing. El aumentando a un ritmo alarmante, causando estragos bosque vertical es la solución ambiental perfecta que en la salud humana “, dijo la Dra. Maria Neira, Directora mejorará la vegetación así como purificará el aire de Salud Pública de la OMS en Ginebra. para mejorar la calidad de vida

Revista Costos #259 - Abril | 2017


Bosque Vertical de China, perfil técnico Los bosques verticales de Nanjing absorberán 25 toneladas de dióxido de carbono en la ciudad y producirán 60 kg de oxígeno cada día. Esto permitirá a la gente respirar el oxígeno que es 3.000 veces más puro que el aire actual de China. El bosque estará compuesto por más de 3.000 plantas. Esto incluirá 1.100 árboles florecientes y unos 2.500 arbustos en cascada, tomados de 23 especies locales diferentes. Las plantas cubrirán una superficie total de 6.000 metros cuadrados. “Es crucial para los gobiernos municipales y nacionales hacer de la calidad del aire urbano una prioridad para la salud y el desarrollo”, dijo el Dr. Carlos Dora, coordinador del programa Intervenciones para el Medio Ambiente Saludable de la OMS. “Cuando la calidad del aire mejora, los costos de salud de las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire se reducen, la productividad de los trabajadores se expande y la esperanza de vida crece”, dijo la Dra. Dora. “La reducción de la contaminación atmosférica también trae un bono climático añadido, que puede convertirse en una parte de los compromisos de los países con el tratado climático”.

El concepto ha sido presentado por el famoso arquitecto italiano Stefano Boeri. Boeri popularizó el concepto en Milán, Italia, donde se diseñó dos torres conocidas como Bosco Verticale. Planea además construir obras de arte en Lausana, Suiza. Las torres están siendo promovidas por Nanjing Yang Zi propiedad del Estado Investment Group Company Limited, uno de los inversores del proyecto. El bosque vertical de Nanjing es el primer de su clase en China y Asia. La firma de arquitectura responsable de este proyecto planea diseñar bosques verticales a través de China. Estos incluyen Chongqing, Guizhou, Liuzhou, Shangai y Shijiazhuang Las torres de Nanjing están programadas para ser completadas en 2018. El bosque vertical ofrecerá una hermosa vista desde sus balcones que establecerá un gran punto de referencia para el enriquecimiento de la biodiversidad de China.

La torre más alta será el hogar de oficinas, una escuela de arquitectura verde, un museo, así como un club de la azotea. La torre más corta será el hogar del hotel Hyatt, que se espera tendrá 247 habitaciones y una piscina en la azotea. Además, el podio de 65 pies de altura incluye tiendas, restaurantes y una sala de conferencias. La torre está rodeada de balcones que animan a los habitantes de la zona, levantada cerca de la vegetación en las fachadas del edificio. Cada ocupante tiene su propio mini-jardín para disfrutar. Esto ayudará a regenerar la biodiversidad en la zona.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Ecología Sustentable

Arquitectura

Los bosques verticales de Nanjing se construirán en cada una de las dos torres de Nanjing. Se espera que las torres tengan una altura de aproximadamente 200 metros (656 pies) y 108 metros (354). Estarán situados en el distrito de Nanjing Pukou. Según un comunicado de prensa, el bosque vertical esperanzadamente preparará el camino para la modernización en el sur de la provincia china de Jiangsu. Además, ayudará a desarrollar una zona económica del río Yangtze.

85






Nota TĂŠcnica Nacional 90

Revista Costos #259 - Abril | 2017



Nota TĂŠcnica Nacional 92

Revista Costos #259 - Abril | 2017


1. El policarbonato debe ser doblado solamente en el sentido de los alveolos, nunca en sentido contrario. Además, respete el radio mínimo de curvatura, el cual está directamente relacionado con el espesor de la chapa. 2. Cierre ambos extremos de la chapa del siguiente modo: un lado con una cinta adhesiva aluminizada y el otro con una cinta porosa. Esto evitará que la suciedad penetre en los alveolos y que el aire contenido en ellos se condense. Una vez encintados los bordes, protéjalos con perfiles U de aluminio o del mismo material. 3. Trate en lo posible de instalar las chapas sin perforarlas, utilizando los perfiles adecuados que se encuentran en el mercado: de aluminio, que vienen con una base y una tapa, o de policarbonato, que vienen en forma de H. Si es inevitable, perfore la chapa con un diámetro mayor al de los tornillos y utilice arandelas. La chapa debe tener espacio suficiente para dilatarse. 4. La separación de los apoyos no tiene nada que ver con la medida del ancho de la chapa, guíese por la siguiente regla: multiplique por 100 el espesor y tendrá la separación que debe usar. Así, una chapa de 4 mm debe tener apoyos cada 40 cms y una de 6 mm, cada 60 cms.

Recomendaciones de uso Estamos viviendo un auge de la utilización de chapas de policarbonato alveolar en estructuras metálicas, especialmente para techos de camineros, estacionamientos, claraboyas, aire & luz y otras, y debemos tener en cuenta una serie de factores en la instalación de este material para no llevarnos sorpresas desagradables. De hecho, existen un sin número de obras en las cuales fue utilizado sin el conocimiento necesario del material, por lo tanto aquí van algunas recomendaciones básicas:

6. Cuando compre la chapa, investigue si la misma es de material virgen o reciclado. Esto incide en la durabilidad de la misma. La garantía de una chapa de material virgen es de 10 años, en cuanto que la del material reciclado, la mitad. 7. Si es necesario sellar las chapas, utilice silicona neutra, nunca acética. Esta daña la chapa. Estas son algunas de las recomendaciones principales que evitarán el mal uso del material y harán que su estructura luzca estética y dure muchos años. Distribuye: Shoppinglass®

Para mayor información sobre nuestras chapas de policarbonato alveolar y/o toldos fijos de policarbonato Poliglass®, contacte con nuestro Centro de Atención al Cliente al 906-951/3, escriba a ventas@shoppinglass.com.py o ingrese a nuestro sitio web:

www.shoppinglass.com.py. En Ciudad del Este, puede contactar con la Sucursal de la empresa al teléfono (061) 507 501 o escribir a deleste@shoppinglass.com.py.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Nota Técnica Nacional

Revestido de estructuras metálicas con chapas de policarbonato Poliglass®

5. Es muy, pero muy importante, orientar hacia el sol la cara de la chapa que posee protección UV, que es una sola. Si no lo hace, en poco tiempo la chapa se volverá amarilla y quebradiza. Identifique la cara y retire el plástico de protección. Nunca lo deje por la chapa.

93


Primeros años y educación Nacido en el municipio de Scarborough, en la provincia de Canadá, Darling era hijo del rector de Scarborough y más tarde de la Iglesia de la Santísima Trinidad en Toronto. Cuando era niño, recibió su educación general en el Upper Canada College antes de ingresar al Trinity College, en Toronto. Trabajó brevemente como cajero de banco antes de convertirse en aprendiz del arquitecto Henry Langley de 1866-1870. Estudió y entrenó en Inglaterra bajo George Edmund Street entre 1870-1873 y luego regresó a Canadá.

FRANK DARLING

Mural de Arquitectos

68° PREMIO RIBA – MEDALLA DE ORO

94

Frank Darling (Febrero 17, 1850 – Mayo 19, 1923). Fue un arquitecto canadiense y principal protagonista en la construcción de edificios en Toronto durante los jovenes años del siglo 20. Fue promotor del estilo Beaux-Arts.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Carrera Aparte de dos breves períodos solitarios en la década de 1870, practicó con una serie de colaboradores: Macdougall y Darling desde 1874-75 Darling & Edwards desde 1878-79 Darling & Curry de 1880-91 [1] Querido, Curry, Sproatt, y Pearson, 1892 Darling, Sproatt, & Pearson, 1893-96 En 1897 Darling formó la asociación duradera, Pearson y Darling. Esta firma duró más allá de la muerte de Darling en 1923. Las firmas en las cuales él era una sociedad influyeron el desarrollo comercial en Toronto durante los años 1910s al 1920s. Darling fue el primer Presidente Honorario del Toronto Beaux-Arts Club, miembro de la Comisión Holt para la planificación de Ottawa (1913-1915), y fue el primer canadiense en ganar la Medalla de Oro del Real Instituto de Arquitectos Británicos en 1915. Darling murió en 1923 y fue enterrado en el cementerio de San Juan en Toronto.


Sus Obras Edificio

Año de finalización Ubicación

Bank of Montreal 1886 Northwest corner of Yonge Street and Front Street, Toronto The Toronto Club

1888

107-109 Wellington Street West, Toronto

Victoria Hospital for Sick Children

1889-92

67 College Street, Toronto

University of Toronto Faculty 1902 of Law Flavelle House

78 Queen’s Park, University of Toronto St. George campus, Toronto

University of Toronto Faculty 1907 of Applied Science and Engineering Sandford Fleming Building

10 King’s College Road, University of Toronto St. George campus, Toronto

South wing of the University 1912 of Toronto Sigmund Samuel Building

7 King’s College Circle, University of Toronto St. George campus, Toronto

Arts Building, University of Alberta

1915

11487 89 Avenue, Edmonton, Alberta

Toronto General Hospital College Street Wing

1919

101 College Street, Toronto

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Mural de Arquitectos

Convocation Hall 1907 31 King’s College Circle, University of Toronto St. George campus, Toronto

95


Hospital Regional del Cusco - 1er Premio Mejor edificio de salud - V Bienal CAP . Cree en la curiosidad y la imaginación como una condición fundamental de quien desarrolla esta profesión, así como en “poblar la memoria” al proveernos de un imaginario basado en la vida, los viajes, la historia. “Siempre tuve una debilidad por las humanidades”, dijo una vez en su clase de Historia de la Arquitectura. Quienes han pasado por sus aulas lo saben -pues de fuentes fieles- sabemos de la sensibilidad y pasión con la que expone cada edificio histórico como si cobraran vida en la actualidad para dar su propio testimonio abriendo el panorama.

RIBA 2017: Condecoración para el arquitecto peruano Frederick Cooper Una mención especial al arquitecto peruano Frederick Cooper, quién fue premiado en Londres a principios de febrero. Es el primer arquitecto latinoamericano en ser nombrado miembro honorario del Royal Institute of British Architects (RIBA), una de las entidades gremiales más importante del mundo en esta disciplina.

E

Noticias Internacionales

ste reconocimiento es gracias a la actividad intensa de Cooper en torno a varias esferas de la arquitectura: Desde sus tantos proyectos arquitectónicos hasta otras facetas relacionadas directa o indirectamente. Desde 1967 se ha desempeñado en el Perú y en otros países como promotor y crítico de la arquitectura. En el Perú, fue director de la Sección Inmobiliaria y Construcción en el Diario El Comercio en 1992; además fue columnista en el Diario La República. En el extranjero, ha pertenecido a la revista “Architectural Design”

96

Revista Costos #259 - Abril | 2017

así como fue colaborador del diario El País de España. Asimismo, es fundador y Director de la difundida revista peruana de Arquitectura, Diseño y Construcción Arkinka, donde ejerce como editor desde 1995 hasta la fecha. Como docente ha trabajado en reconocidas universidades del país, primero en la Universidad Nacional de Ingeniería, donde estudió; y luego en la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la cual fue fundador y primer decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Sus proyectos de arquitectura han sido elaborados como socio principal de la firma Cooper-Graña-Nicolini Arquitectos (hoy CGGMS SAC arquitectos), desde 1966 a la fecha son más de 450 proyectos realizados. En 1983 fue ganador del Hexágono de Oro por el edificio de la Sucursal del Banco Agrario del Perú en Cusco, y en el 2000 ganó el Hexágono de Plata en la IX Bienal Nacional de Arquitectura y Urbanismo por el Colegio San Pedro-


“Es una distinción no tanto por mis méritos de diseñador arquitectónico, sino por una pluralidad de actividades como la docencia, la difusión y otras cosas –explica él–. Y alguien allá habrá pensado que la merezco.” BANCO AGRARIO en Cusco – Hexágono de Oro V Bienal CAP .

Uno de los mayores aportes de su trabajo es que ayuda a revalorar nuestro pasado y legado arquitectónico. El galardonado arquitecto precisa que gracias a las magníficas obras que realizaron nuestros antepasados, hoy podemos conocer cómo se desarrollaron, vivieron y cuáles fueron sus principales formas de expresión política, religiosa, cultural, entre otras. Para Cooper, la arquitectura es un arte que trasciende la mera utilidad estética. Cada construcción nos habla y da luces de cómo vivió y se desarrolló el hombre en un determinado tiempo y época. Y así como está muy arraigado al Perú, también busca contribuir al progreso y la modernidad.

CASA COOPER, San Isidro - foto exterior. Yo soy el río… cuando puedo. mirarlos desde adentro Y es aquí cuando más me precipito, cuando puedo llegar a los corazones, cuando puedo cogerlos por la sangre. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Noticias Internacionales

COLEGIO SAN PEDRO, La Molina - Hexágono de Plata IX Bienal CAP.

97


Cómo se elige el Premio Pritzker

“El respeto por lo existente y la proyección de futuro, la convivencia entre lo local y lo universal” es lo que ha visto en sus trabajos un jurado preocupado por un mundo en el que lo genérico está arrasando lo particular. La estrecha colaboración entre los tres proyectistas, la importancia de la artesanía frente a la industria y la búsqueda de la universalidad desde el cuidado de las raíces es lo que premia el Pritzker 2017 al reconocer a este trío cosmopolita y de pueblo que desde que se conociera, en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, apostó por diseñar a seis manos. Los nuevos ganadores tienen claro qué otro arquitecto lo merecería: “Sin duda Enric Miralles”, contestan sin pestañear. El Sant Antoni – Joan Oliver Library, Senior Citizens Center and Cándida Pérez Gardens, en la cual se instalaron cajas en las salas de lectura y una sección de gradas

Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta

Noticias Internacionales

Ganadores del Premio Pritzker 2017

98

Se ha anunciado a los ganadores del premio Pritzker 2017. El premio es el más importante que puede recibir un Arquitecto y es considerado por muchos como el equivalente al Premio Nobel de la Arquitectura.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

El jurado apreció en RCR, su “Ya está, ya está, ya está...”. Carme “compromiso con el lugar y su Pigem (1962) está eufórica. Pero se narrativa”. También la manera expresa con contención. en que su obra “armoniza la materialidad con la transparencia, Fue ella la que respondió al teléfono entre el exterior y el interior”, que anunciaba el premio. “Lo logrando “una arquitectura emotiva creí, porque con estas cosas no se y experimental”. bromea”, dice, pero desde entonces ha vivido con miedo a que se le Asimismo, el jurado argumenta que escapase. “vivimos en un mundo globalizado donde confiamos en las influencias Reporteros de The New York Times internacionales. Pero cada día más o la CNN han llegado hasta Olot personas temen que esa influencia (Girona), donde ella y sus dos socios internacional les haga perder sus —su marido, Ramón Vilalta (1960) valores, artes o costumbre locales. y Rafael Aranda (1961)— llevan Aranda, Pigem y Vilalta han casi tres décadas dedicándose a la demostrado que se pueden tener arquitectura con una devoción casi ambas cosas”. religiosa.

Todos los ganadores del Premio

Por eso la celebración del Premio Pritzker de Arquitectura Pritzker con sus 30 empleados en Aunque varios dúos se han hecho la antigua fundición que es hoy su con el premio —Herzog & de estudio tiene algo de liturgia. Meuron o Sejima y Nishizawa— esta es la primera vez que el galardón Es la primera vez que el premio lo reconoce a tres arquitectos, obtiene un estudio catalán y que lo subrayando así el componente reciben, al tiempo, tres personas. colectivo de la disciplina. Y es la segunda vez que recae en una firma española, después de Hoy en la mesa que los tres que Rafael Moneo lo conquistara comparten hay más planos que cava. en 1996. RCR, despacho fundado La decisión de sentarse juntos llegó en 1988, ve reconocida así su labor, cuando, con 24 años, regresaban con todos los honores, en el olimpo de su primer viaje a Japón. “En el de la arquitectura contemporánea.


En Japón aprendieron la importancia de diseñar el camino para llegar a los sitios. “Es fundamental ir encontrando la arquitectura, evitar que te asalte. Retrasar el encuentro multiplica las sensaciones y convierte un edificio en un descubrimiento”, explica de nuevo Vilalta.

Naturaleza

En ese camino hasta el edificio radica la importancia que este estudio ha concedido siempre al paisaje. Tal vez por eso una de sus primeras obras, el Estadio TussolsBasil de Olot (2000) sea una pista de atletismo singular salpicada por los árboles que llegaron antes que la pista.

En 2009, la muestra del pintor francés vivo más cotizado se convirtió en la más vista en la historia del Pompidou. Para entonces, el propio Pierre Soulages ya había encargado a RCR el diseño del Museo al que dejará su legado en Rodez, no lejos de Olot, pero al otro lado de los Pirineos. RCR exporta su idea de una arquitectura arraigada y cuidada, lista para ser devorada por el mundo con proyectos como el Centro de Arte La Cuisine en Nègrepelisse (2014) o el edificio de apartamentos que acaban de concluir en Dubái, “tomándonos todo el tiempo que precisa construirlo bien”, puntualiza Pigem.

Los autores del flamante y rompedor restaurante Enigma de Albert Adrià en Barcelona fueron, mucho antes, los diseñadores del Les Cols, de nuevo en Olot: “Entre huertos y gallinas por primera vez tuvimos que plantearnos cómo hablar a lo que ya existía”. Decidieron hacerlo de tú a tú: sin alterar el lugar pero Más allá de la tierra y la vegetación, dirigiéndose a él con voz propia. también las personas han definido la arquitectura de RCR. “Las casas El nombre de la chef Fina Puigdevall han sido nuestro laboratorio”, va asociado desde entonces al admite Carme Pigem. Sus primeros de estos tres arquitectos. Juntos logros fueron casas extraordinarias dejaron claro cómo la vanguardia para gente corriente, viviendas de y la alta cocina deben convivir vanguardia para un herrero, un con la agricultura y el kilómetro carpintero o una peluquera del cero. Algunos maestros modernos pueblo. Su vocación perfeccionista descubrieron cómo viajar por el ha hecho que les persiguiera la mundo lleva a recuperar las raíces. leyenda de que obligaban a firmar contratos que impedían modificar RCR defiende lo contrario: son sus obras. Ellos lo desmienten: “A las raíces lo esencial para poder lo que obligamos es a construir bien, volar. En la otra parte del planeta, luego el tiempo puede intervenir. No precisamente en Japón, en el Palacio para tapar, para sumar. Cuando la Akasaka de Tokio, será donde el arquitectura tiene consistencia, lo próximo 20 de mayo Carme Pigem, Ramón Vilalta y Rafael Aranda admite todo”, indica Vilalta. recojan, finalmente, su Premio Habían rediseñado medio Olot Pritzker. cuando, con mucha cautela, decidieron comenzar a trabajar Materiales fuera de su comarca. En el parvulario “La clave de la arquitectura –dice El Petit Comte de Besalú ensayaron Ramon Vilalta - es que dé algo una arquitectura más industrializada positivo a las personas. No nos que también desarrollaron en las interesan los problemas de la forma. escuelas francesas de Font Romeu. Preferimos hablar de la arquitectura En las Bodegas Bell-Loc de Palamós como de una experiencia espacial. enterraron el edificio y en la plaza- Al proyectar intentamos atender puente-teatro de Ripoll urdieron no sólo las necesidades de cobijo una tipología triple que parece que sino poder dar también una parte siempre estuvo allí. espiritual, que va más allá”.

La obra Les Cols Restaurant Marquee, realizada en el 2011 en España

Comedor del Restaurante Les Cols, RCR arquitectos.

Bodega Bell Lloc uno de los laboratorios

El pintor francés más cotizado Pierre Soulages encargó a RCR la creación de su museo en Rodez, inaugurado en 2014.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Noticias Internacionales

avión dibujamos la mesa de cerezo que hemos compartido durante 30 años”, señala Aranda. Si el trabajo en equipo salió de la escuela y el paisaje de su infancia en la comarca de La Garrotxa, lo que les descubrió su senda arquitectónica fue ese viaje.

99


Aire Acondicionado Solar Solaris HotSpot ACDC12 La tercera generación solar de aire acondicionado está disponible. Diseñado para el bajo costo, fácil instalación y una rápida recuperación económica. Esta tecnología de aire acondicionado solar único no necesita baterías, ningún inversor, ningún controlador, sólo tiene que conectar los paneles solares y comience a ahorrar hasta más de 80 % en costos de enfriamiento durante el día o la calefacción. Los ventiladores internos y compresores son la calidad de Panasonic y el sistema tiene la marca de calidad UTL.

Materiales y Tecnologías

D

100

urante el día el acondicionador de aire utiliza la energía solar y pequeñas cantidades de alimentación de la compañía de servicios públicos, según sea necesario. La operación Híbrida elimina la necesidad de baterías para el funcionamiento nocturno, y permite el uso. El sistema utiliza principalmente la energía solar, y lo mezcla con la alimentación de CA normal cuando la energía solar disminuye. Para el hogar, hotel o uso de la oficina, este sistema enfriará un área de hasta 70 metros cuadrados por casi cero de costo. Con el 80 % de la energía proveniente de la luz solar.

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Aire Acondicionado Solar ‘Solaris HotSpot ACDC12’ Solaris HotSpot ACDC12 aire acondicionado solar no necesita baterías, y utiliza tres (PV) paneles fotovoltaicos para ofrecer un gran ahorro. Durante el día, cuando se necesita el aire acondicionado al máximo, se puede utilizar esta unidad con muy poco empate en su contador de servicios. Este diseño de aire acondicionado mini-split permite poner refrigeración solar en la zona donde se necesita la mayoría y evitar los problemas de seguridad de una unidad de ventana antiestético y ruidoso. Debido a que es un sistema de secreción interna, que permite el 100% de su enfriamiento a entregar a donde se necesita, sin la pérdida que se produce en un sistema de conductos. Nota - esto no es una unidad de “ fuera de la red “, se requiere energía de la red 220v.

Aire Acondicionado Solar enfriamiento y calefacción

para

Adquirir un sistema de refrigeración con energía solar tiene mucho sentido, pues además de enfriar un área pequeña, le permite añadir capacidad de un sistema existente, o reducir la carga en un sistema existente. El híbrido de aire acondicionado solar ‘Solaris ACDC12’ permite añadir comodidad sin añadir coste, y puede reducir drásticamente la factura de refrigeración durante el día.


Crean film capaz de actuar como aire acondicionado solar

nuevo material aprovecha la refrigeración por radiación pasiva, un proceso por el cual los objetos pueden perder calor de forma natural cómo radiación infrarroja, sin consumir energía. La radiación térmica proporciona un enfriamiento natural en la noche y se utiliza para la refrigeración residencial en algunas áreas, pero el enfriamiento durante el día, ha sido históricamente un reto. Para una estructura expuesta a la luz solar, incluso n equipo de ingenieros de la Universidad de Boulder, una pequeña cantidad de la energía solar absorbida Colorado, EE.UU., ha desarrollado un nuevo material; directamente era suficiente para anular la radiación una película fina con propiedades adicionales para pasiva. que funcione como un sistema de aire acondicionado para las estructuras. “Sólo con 10-20 metros cuadrados de este material en el techo podrían enfriar una casa unifamiliar en verano” Tan Este film tiene la capacidad para enfriar objetos incluso Gang. con luz solar directa, y sin consumo de energía o agua. Además de ser útil para edificios y plantas de enfriamiento, Cuando se aplica a una superficie, la película se enfría por el material también puede ayudar a mejorar la eficiencia debajo del objeto y refleja los rayos solares de vuelta al y la vida útil de los paneles solares. En la luz solar directa, espacio y al mismo tiempo permite que la superficie pueda los paneles pueden recalentarse a temperaturas que liberar su propio calor en forma de radiación térmica dificultan su capacidad para convertir la luz solar en infrarroja. electricidad. Sólo mediante la aplicación de este material a la superficie de un panel solar, podemos refrescar el Es un material producido artificialmente dotado de panel y recuperar un 1-2 % de eficiencia solar. Lo que a propiedades físicas que no se encuentran normalmente gran escala es una cantidad considerable. en la naturaleza en su configuración regular. Este nuevo material desarrollado por los investigadores es un híbrido Los ingenieros han solicitado una patente para esta nueva de perlas de polímero y vidrio con una capa de plata fina. tecnología y están trabajando para explorar potenciales aplicaciones comerciales. Los autores de la nueva La investigación y sus logros han sido publicados en la investigación son Zhai Yao, Yaoguang Ma, Dongliang prestigiosa revista Science, donde describen como este Zhao, Sabrina David, Runnan Lou y H.J. Smead. Fuente: ecocosas.com Revista Costos #259 - Abril | 2017

Materiales y Tecnologías

U

101


Franceses crean madera a partir de fibras de banano La fibra del plátano o banano es un material muy versátil. Utilizado en la artesanía y como materia prima para diversos productos, es muy resistente y fácil de trabajar. Todas estas ventajas han llevado a los diseñadores franceses a probar su uso también como sustituto de la madera laminada tradicional.

El proceso de fabricación ha sido diseñado para generar el menor impacto posible. El primer punto importante de esta forma es el uso de una materia prima abundante y es que ya es residual de otra actividad, que es la producción de alimentos.

Otra preocupación de los franceses era a las emisiones generadas por el transporte de fibra a la fábrica, por lo que todo el proceso industrial se lleva a cabo cerca del lugar de l banano y el plátano son un mismo tipo plantación. de plantas, no son árboles sino arbustos de gran tamaño y rápido crecimiento, se El tercer punto que diferencia propagan por sus raíces y tradicionalmente estos laminados de otros, es que la luego de la recolección se talan para fabricación es totalmente natural. aumentar la producción de nuevos plátanos La empresa no utiliza pegamento al año siguiente, la idea era reaprovechar este ni agua durante el proceso de material para obtener sustitutos de madera transformación. Por otra parte, la energía utilizada en la fábrica es mas sostenibles. totalmente obtenida a partir de El producto se denominó la Green Blade y paneles fotovoltaicos. es 100% natural. Según los creadores, la idea era determinar el valor de un recurso El resultado es un laminado poco explorado y rápidamente renovable, en muy similar a la tradicional en tan solo 9 meses crece un banano nuevo y cuanto calidad, formas de uso y capaz de dar frutos y proponer soluciones a mantenimiento. Se producen en pisos laminados y maderas para muebles sin hojas de 1.250mm x 2.500mm y se contribuir a la deforestación, manteniendo puede utilizar para la fabricación de diversos productos y recubrimientos. una estética excelente.

Materiales y Tecnologías

E

102

Fuente: ecocasa.com Revista Costos #259 - Abril | 2017


Cultivo hidropónico. La base Nano Garden es el cultivo hidropónico. Éste se caracteriza porque no emplea tierra para los cultivos, sino agua y luz. Sabemos que estos son ingredientes básicos para su crecimiento, pero no sabíamos que podían ser más que suficientes por si solos.

Si siempre has querido tener tu propio huerto y contar con verduras frescas a mano, puede que ahora, tengas la oportunidad de tenerlo. De la mano de Hyundai Engineering, llega un sistema que crea un huerto casero en tu propia cocina, en el que podrás ver crecer tus propias verduras. Si quieres saber más sobre Nano Garden, no te vayas muy lejos, estás a un paso de cultivar tus propias verduras en casa.

Cuando pasen a la zona de crecimiento, contarán con una lámpara que les dará la luz suficiente para su óptimo crecimiento, en las dosis necesarias. Y también, cuenta con un sensor que mide las propiedades del agua. Por lo que de manera automática, el Nano Garden se encargará de proveer luz, agua y alimento suficiente para que tus plantas crezcan sanas. Podrás ver todo el proceso a través de las paredes, que son transparentes, para que no te pierdas su desarrollo. Muchos de nosotros estamos deseando que se haga oficial la presentación y llegue a nuestros hogares lo antes posible. Este sistema de cultivo hará que podamos disfrutar mucho más de los beneficios de las verduras, tras cultivarlo nosotros y tener la posibilidad de comerlos frescos. Te podrás convertir en un agricultor hidropónico viendo tus verduras crecer, en un ambiente saludable y protegido. Fuente: ecocasa.com Revista Costos #259 - Abril | 2017

Materiales y Tecnologías

Nano Garden te permitirá cultivar tus propias verduras en la cocina

En este dispositivo, pondremos las semillas que nos interesan cultivar en un pequeño espacio con espuma en donde estarán siempre hidratadas y donde van a germinar. Cuando hayan germinado, se pasarán a otro espacios destinado a su crecimiento. Tras el trasplante, las raíces quedan sumergidas en agua. A partir de ahí, comienzan a crecer y a madurar.

103


ARGENTINA

Economía del agua Una gran contribución a la llamada “economía del agua” puede provenir por parte de la industria de la construcción. El pensar dicha industria desde un punto de vista ecológico debe dejar de ser la excepción para conformar la regla. Existen distintos métodos tendientes al ahorro del vital elemento de aplicación cotidiana en construcciones de envergadura pequeña y métodos muchísimos más sofisticados para edificaciones con una escala y presupuesto más holgado.

Noticias Mercosur

E

104

La planificación correcta de la obra de instalaciones de cañerías y desagües, teniendo en cuenta de qué manera y en qué lugares serán dispuestas, además de estimar su mantenimiento, resulta fundamental a la hora de garantizar una construcción con calidad.

n el momento de proyectar consideraremos el diseño de sistemas captadores y acumuladores del agua de lluvia para su posterior reutilización en el edificio propuesto.

disponer en el proyecto máquinas lavarropas o lavavajillas capaces de optimizar su funcionamiento al máximo, logrando ahorrar la mayor cantidad de agua posible en sus procesos.

En las viviendas, el baño conforma un espacio donde el consumo de agua es superior respecto de los restantes locales (aproximadamente, un 65% del total). Por ello requiere -sin lugar a dudas- artefactos que demanden la menor cantidad posible del fluido. Conforma una buena opción instalar inodoros con doble pulsador, posibilitando diferentes tipos de descargas (vacían la mitad o la mochila completa) más detectores de fugas que brinden aviso acerca de cualquier desperfecto detectado. También resulta muy importante

Analizando todo lo expuesto y llegando a establecer algunas conclusiones, podemos inferir que la demanda va hacia un aumento exponencial sobre un recurso cada vez más acotado en cuanto a su oferta. Para que ello no genere mayores problemas, es necesario tomar decisiones que apunten a concientizar a la población en general, mediante campañas de fuerte alcance y también a las actividades productivas, como en nuestro caso, la construcción, para que adopten distintas concepciones tendiente a lograr

Revista Costos #259 - Abril | 2017

una racionalización del recurso desde el comienzo de los procesos hasta el final de ellos. Recordemos que en la Argentina un 15% de la población no tiene acceso a la red de agua potable. El agua es un recurso finito, agotable, un suministro vital para la existencia del ser humano. Su carencia en algunos puntos de nuestro país y la región se acrecienta dado el importante desarrollo de las ciudades. Claramente, no podemos hacer responsable de todos estos males al sector de la construcción, pero sí podemos afirmar que es uno de los principales actores en la temática, siendo responsable del uso de casi el 50% del consumo del agua a nivel mundial.


CHILE

Edificios con protección sísmica suben de 13 a 112 desde el 27F El decano de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Juan Carlos de la Llera, entregó un listado de edificios con protección sísmica desarrollados en Chile desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

El listado de edificios con protección sísmica contempla 19 hospitales, 37 proyectos residenciales, 32 inmuebles de oficinas, 13 construcciones industriales, siete destinados a educación y tres a templos. Además considera el edificio de madera del Pabellón chileno en la ExpoMilán que está siendo reubicado en la ciudad de Temuco. Del total de estructuras, diez de ellas se encuentran en fase de diseño y aún no han comenzado su construcción.

Las tecnologías incorporadas en los más de 110 proyectos permiten absorber y disipar la energía sísmica y así contrarrestar la as construcciones incluyen los oscilación producida por los movimientos distintos tipos de aisladores sísmicos telúricos. Además son sistemas de bajo costo y disipadores de energía creados en su y aplicables a todo tipo de construcciones en mayoría por ingenieros del país países sísmicos. “Desde el 27F hasta ahora se han multiplicado en Chile los edificios que cuentan con protección sísmica, pasando de 13 a más de 110”, destacó el decano Juan Carlos de la Llera.

“La tecnología chilena de aislamiento ayuda a reducir en hasta diez veces los efectos del movimiento sísmico y los disipadores de energía pueden reducir a la mitad la deformación de la estructura”, precisó la autoridad académica.

Agregó que en este tiempo también se han desarrollado tecnologías “más de punta”, como es el caso de los “sistemas semiactivos”, que son capaces de recoger la información del comportamiento de la estructura y de cambiar sus propiedades para una respuesta más óptima.

Otra novedad es que los sistemas de protección sísmica se pueden usar para viviendas sociales y edificios patrimoniales. Un ejemplo, es la futura instalación de aisladores en la Basílica del Salvador en Santiago, que se realizará por vía subterránea para no afectar su valor arquitectónico. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Noticias Mercosur

L

105


PERÚ

“Ya depende de cada quien qué vehículo utiliza, ahí no tenemos ninguna intención de priorizar un sistema sobre otro, depende de los gobiernos regionales, de los ministerios o de los gobiernos locales qué instrumentos emplean”, anotó. La idea, dijo, es que los gobiernos locales puedan ejecutar más obras públicas, de una manera más fácil, sin que haya una interferencia del MEF respecto a qué instrumento utilizar.

Invierte.pe

permitirá tener obras transparentes, bien hechas y sin retrasos

E

l ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, señaló que la publicación del reglamento de Invierte.pe permitirá al país efectuar obras públicas transparentes, bien hechas y sin retrasos.

Noticias Mercosur

Mexicana IGSA invertirá US$ 500 millones en proyectos de infraestructura hospitalaria

106

IGSA Medical Services planea invertir US$ 500 millones en el Perú, en el desarrollo de diferentes proyectos de infraestructura de salud, manifestó Javier Sánchez Muñoz Director Ejecutivo del holding empresarial azteca. Sánchez Muñoz explicó que IGSA ingresó al mercado peruano hace tres años y ha invertido hasta el momento US$ 12 millones: US$ 3 millones en un centro de atención al paciente

Revista Costos #259 - Abril | 2017

Foro Reactivación Industrial El ministro de Economía y Finanzas, realizó estas declaraciones en el marco del Foro Ejecutivo: Reactivación Industrial, en el que se plantearon medidas para reactivar la industria en el corto plazo.

“Tras la publicación del reglamento del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, conocido como Invierte.pe, la expectativa del Gobierno es hacer obras públicas, transparentes, bien hechas y sin retrasos”, dijo. Participaron en el evento el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando “Los gobiernos regionales hoy en día Zavala, y los titulares de las carteras tienen el control de sus obras y no como de Produce, Bruno Giuffra, Comercio antes cuando el Ministerio de Economía Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, y Finanzas (MEF) se metía en una serie de Trabajo y Promoción del Empleo, de procesos”, sostuvo. Alfonso Grados, y de Salud, Patricia García. Tres instrumentos para las inversiones Asimismo, el ministro indicó que a fin También participaron los líderes de impulsar la inversión en el país, en empresariales de la Confederación la parte pública, se han definido tres Nacional de Instituciones instrumentos: Invierte.pe, Obras por Empresariales Privadas (Confiep), la Impuestos, y las Asociaciones Público Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Privadas (APP). entre otros. Fuente: Andina

renal, en Huacho, y US$ 9 millones en la Primera Clínica de Medicina Deportiva del Perú, ubicada en el Callao. Según el representante de IGSA, el Perú es un país que ofrece la estabilidad suficiente para la ejecución de sus planes de inversión. “El Perú ofrece todas las políticas públicas y brinda todas las garantías necesarias para que las empresas extranjeras podamos venir a invertir”, manifestó. Según Sánchez Muñoz, el sector salud ofrece muchas oportunidades que Asimismo, IGSA tiene una cartera de otros US$ permite a los gobiernos y a la empresa 250 millones para el desarrollo de proyectos realizar un trabajo social que es muy hospitalarios. importante. Clínica del deporte Nuevas inversiones Sobre la recientemente inaugurada Clínica de El plan de US$ 500 millones que IGSA Medicina Deportiva del Perú, en donde se invirtió tiene para el Perú se divide en US$ US$ 9 millones, Sánchez Muñoz destacó que 250 millones para construir centros de permitirá atender a toda la población que desarrolle atención al paciente renal, mediante deportes y requiera de un servicio completo de asociaciones con gobiernos. análisis, tratamiento y rehabilitación. Fuente: Gestión


MATERIALES Cemento • Utilizar cualquier tipo de cemento, recomendándose uno de menor a 4000 /g de superficie específica, si es de mayor superficie específica éste hará aumentar el frotamiento de la capa, requiriéndose mayores presiones de bombeo. • Emplear dosis de cemento mayor que para hormigones normales, debido a la cantidad finos necesarios para poder bombearlo. Agua • Debe cumplir con los requisitos de la norma NCh 1498. Áridos • Deberán cumplir con los requisitos de la norma NCh 163. • Utilizar preferentemente árido rodado, en caso contrario, si se utiliza material chancado, éste deberá aproximarse a la forma cúbica.

Técnicas Especiales de Hormigonado Diferencias entre El Hormigón Proyectado y Bombeado. Composición y Características.

HORMIGÓN BOMBEADO

• Deberán tener una buena distribución granulométrica, para lograr obtener una adecuada docilidad, cohesión y auto-lubricación de las mezclas. • El tamaño máximo del árido grueso deberá ser igual o menor que el 40% del diámetro interno de la tubería, en caso de material redondeado, e igual o menor que 1/3 del diámetro, cuando sea chancado. • Las arenas deberán tener en la fracción más fina, entre un 15% y un 30% del total de áridos bajo 300 micrones, y entre un 5% y un 10% bajo 150 micrones. • Es recomendable que las arenas tengan un módulo de finura entre 2,4 y 3,0.

El hormigón bombeado es aquel que es conducido a presión por medio de un tubo rígido o flexible y vaciado Aditivos directamente sobre el elemento a hormigonar.

• Mayor rendimiento del hormigón, evitando pérdidas. • Menor cantidad de personas en proceso de hormigonado. • Mayor productividad en menor tiempo. • Máxima utilización del espacio, utilizándose en edificación en altura principalmente en sitios inaccesibles o con grandes volúmenes de hormigonado. • No es necesario contar con equipos auxiliares como grúas o elevadores.

• Los aditivos deben cumplir con los requisitos de la norma NCh 2181. • El empleo de aditivos plastificantes o superplastificantes es imprescindible en los hormigones bombeables y se utilizan principalmente para: • Mantener el nivel de trabajabilidad requerida disminuyendo la dosis de agua o sin reducir la dosis de agua aumentar la trabajabilidad sin afectar las resistencias mecánicas. • Obtener una mezcla más plástica. • Disminuir el frotamiento en las paredes del conducto. • Mejorar la calidad de la película lubricante. • Mejorar su resistencia mecánica y la durabilidad Revista Costos #259 - Abril | 2017

Nota Técnica Internacional

VENTAJAS DEL HORMIGÓN BOMBEADO:

107


CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN BOMBEADO El hormigón debe cumplir con los siguientes requisitos para que pueda ser bombeado:

• Hormigón homogéneo. • La docilidad deberá ser la necesaria para permitir cambios de forma y de dirección del flujo durante su paso por la bomba y tubería sin presión excesiva. • Asentamiento de cono superior a los 7 cm, se utiliza habitualmente asentamientos mayores a 10 cm. • Una cohesión que impida la exudación o

segregación bajo presión.

EQUIPO(S) Los equipos que se utilizan en el bombeo del hormigón son y tienen las siguientes características. Camión Bomba La caja de transferencia del motor está conectada a la bomba de hormigón. Tiene brazos neumáticos que le dan la rigidez y evitan el vuelco al conectar la bomba. La distancia horizontal de bombeo corresponde al largo del brazo del camión. La altura máxima de bombeo corresponde a 36 m. Altura máxima de caída de hormigón depende del largo del brazo flexible, siendo habitualmente entre 3 - 6 m. El rendimiento nominal de bombeo es de 30 /hora a 130 / hora, siendo el del camión mixer (7 - 20 minutos por camión) es de 20 /hora a 60 /hora.

Bomba Neumáticas Está compuesto básicamente por un estanque conectado a un depósito de aire comprimido.

Bombas Succión-Compresión

Nota Técnica Internacional

Compuesto por una tolva receptora que descarga a un tubo flexible que se encuentra en la periferia de un tambor al vacío.

108

El vacío en el tambor succiona el hormigón desde la tolva, manteniendo la tubería llena, lo que asegura un flujo parejo, con rendimientos que alcanzan los 80 /h.

Bombas Hidraúlicas Correspondes a bombas que tiene un peso es inferior a las otras lo que hace que sean más versátiles y puedan se utilizadas en obras de menor envergadura. Con este tipo de bombas se puede controlar la velocidad de bombeo y mantener una presión constante sobre el hormigón.

Revista Costos #259 - Abril | 2017


HORMIGÓN PROYECTADO El hormigón proyectado, es una técnica de hormigonado que consiste en proyectar el hormigón por medio de impulsión neumática. Existen dos métodos para proyectar el hormigón o mortero, vía seca y vía húmeda.

Vía seca: Técnica en la que el cemento, los áridos y

aditivos o adiciones sólidos se mezclan e introducen en el equipo de proyección, el agua y aditivos líquidos se introducen en la boquilla para mojar la mezcla.

Vía húmeda: Técnica en la que el cemento, los

áridos, aditivos o adiciones y el agua se mezclan juntos antes de introducirlos en el equipo de proyección. En estos procedimientos, el mayor inconveniente, es el “rebote” o rechazo, que corresponde al material que se pierde producto del impacto a grandes velocidades. MATERIALES Cemento • El cemento debe cumplir con la norma NCh 148. • Utilizar cemento corriente como cemento alta resistencia. • Utilizar cementos en dosis mayores a 300 kg/ Áridos. • Dependiendo del tamaño máximo nominal del árido, se puede hablar de un mortero u hormigón proyectado. • Los áridos deben cumplir con la norma NCh 163.

CARACTERÍSTICAS DEL HORMIGÓN PROYECTADO • La densidad del hormigón proyectado varía entre 2.100 y 2.400 kg/m3. • La razón máxima agua/material cementicio no debe exceder de 0,55. • La resistencia a compresión varía entre 25 y 45 MPa, se utiliza en general grado H30.

• Utilizar áridos chancados como rodados.

• El agua de amasado debe cumplir con los requisitos de la norma NCh 1498. Aditivos • Los aditivos para hormigón o mortero proyectado deben cumplir con los requisitos de la norma NCh 2181 Adicciones • Fibras de acero deberán cumplir con los requisitos de la norma ASTM A 820. • Fibras sintéticas deben cumplir con las normas o reglamentaciones vigentes en el lugar donde se empleará el hormigón proyectado.

EJECUCIÓN DE LA PROYECCIÓN Para proyectar el hormigón o mortero se debe considerar: • Realizar una humectación previa del paramento. • Evitar cavidades en el paramento, de lo contrario rellenarlas antes de la aplicación. • La proyección se deberá realizar desde la base hacia arriba. • La dirección de la boquilla debe ser de 90º con respecto a la superficie principal. • La distancia entre la boquilla y el paramento de aplicación debe ser entre 1 y 2 m. Revista Costos #259 - Abril | 2017

Nota Técnica Internacional

• El módulo de finura de la arena debe ser cercano a 3 Agua.

109


EQUIPO(S) Equipos de Impulsión Para vía húmeda existen dos tipos de máquinas, se diferencian por el tipo de impulsión que ocupan y por la ubicación del aire comprimido en el sistema de impulsión: máquinas de alimentación neumática (flujo diluido) y máquinas de desplazamiento positivo (flujo continuo). Mangueras y boquillas (accesorios) Existen mangueras de aire, agua y mezcla, las que deben ser livianas y flexibles. Las mangueras tendrán un diámetro interno mayor o igual a 3 veces el tamaño máximo nominal del árido grueso. Las boquillas de protección se colocan en el extremo de la manguera de transporte de la mezcla. CONTROL DE CALIDAD RESISTENCIA A COMPRESIÓN Esta se realiza según los siguientes métodos: • Extraer testigos de 10 cm. de diámetro, desde paneles confeccionados en obra y ensayar a compresión.

Nota Técnica Internacional

• Extraer testigos de 5 cm. de diámetro de los elementos proyectados y ensayar a compresión.

110

Revista Costos #259 - Abril | 2017


GUÍA DE PROVEEDORES

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Perfiles de Aluminio para Muebles Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

A-24 ALARMAS

ZT DECO

PROPACO S.R.L.

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles. Tel/Fax: 604 558 - 660 338 propaco@pla.com.py

Alfombras

PLASTIZIL S.A

INDOOR S.R.L. - Atlantis - Modulyss

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Aires Acondicionados

Alquiler de Equipos

Alto Grupo Andamios

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel: 021 – 288 0157/0198/0199/0236 climatizacion@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

IRIMAQ S.A.

Aislaciones

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

CASARINO S.R.L.

PROYEC S.A.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

AMADEO BUONGERMINI S.R.L.

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Lanas de Vidrio para aislaciones térmicas y acústicas con y sin foil de aluminio en diversos espesores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Pte. Franco

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

C A&A Proyecto y Construcción

Arq. Carlos Acevedo Tte Rene Brugada 2855 C/ Mayor Arguello - Tel: 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

RM8 DESARROLLO S.R.L.

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

PUERTO SEGURO

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

SOLUTION ESTRUCTURAS

Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com

SU MARCA | SU EMPRESA

Proyecto ,decoracion y dirección de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com

Alquileres de sanitarios portátiles. Ptos. Direcc. y Fiscalización de obras. Construc. Industriales. Tel: 061 551 565 Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py - Supercarretera

Alquileres de sanitarios portátiles. Ptos. Direcc. y Fiscalización de obras. Construc. Industriales. Tel: 061 551 565 Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py - Supercarretera

ARA PORA S.A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

ACC CONSTRUCCIONES

Alquiler y venta de Auto hormigonera encofrado metálico, venta y alquiler de Puntales. Tel: 932 003 rm8@hotmail.com

PAREX LANKO

Arquitectura

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°, Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779

VIDRIOCAR S.A.

CONTROL CENTER S.R.L.

Ruedas y tablones p/ andamios, escaleras retractiles, puntales. Tel: (021) 903 498 - Cel: (0981) 824 473 andamios.altogrupo@gmail.com

CDE

NGO – División Climatización

Alarmas

Distribuidor Oficial ATRIM, Perfiles/Terminaciones p/Pisos y Revestimientos, Guardacantos, Varillas en L y más. Cel: 0983 243 022 – info@nmterminaciones.com

Andamios

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 640 039/640 040 - administracion@vectorsrl.com.py

Productos de aislación térmica Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

NM TERMINACIONES S.R.L.

Alfombras U.S.A., pisos vinílicos, pasto sintético, goma antideslizante, Coloc. y Limpieza de Alf. - Tel/Fax: 492 939 www.alfompar.com - alfombras2000@hotmail.com

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

DINASOL - Asesoramiento en aislación térmica

SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

VECTOR S.R.L.

AIR Control de Mario Ballasch

lidio.arapora@gmail.com - jbruno@arapora.net - www.arapora.net

Perfiles para aberturas de las líneas AlCOA y ALUAR puertas, ventanas, box de baños, fachadas y más soluciones.

Alfompar S.A.

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Aislaciones Térmicas, Impermeabilización, techos sandwich. Tel:(021) 522406-(0982)200 199-(0983) 738 196

VIDRIOCAR S.A

Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar

PAREX KLAUKOL

Impermeabilización de techos - Aditivos para la construcción Tel: 600 057 Cel: 0982 298 157 www.chacore.com.py -chacore@chacore.com.py

Perfiles de Aluminio especializados en muebles. Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco - Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

CDE

CDE

inatec

ChacorÉ - Sr. Rudi Gonzalez

AMALGAMA S.A.

S & C INGENIERIA S.R.L.

Aditivos para la Construcción

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

Suscripción por todo 1 año como proveedor oficial! Gs. 600.000 (Asunción/Gran Asunción) | Gs. 650.000 (Interior del país) Llame ahora a las líneas 021- 201901 / 220337

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

ARQ. JORGE SANZ

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

ARQUITECTURA DUAL

CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL

ARQ. ADRIAN GONZALEZ

Aluminios

Proyectos, Construcción, Remodelación, Dirección de Obras. Cel: 0981 366 081 el_arqui2011@hotmail.com

ALUMERCO S.R.L

ARQ. JUAN E. MARTINEZ M.

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesorios p/ Vidrios Templados - Tel: 212 928 / 206 167 Cel: 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

Proyecto, Dirección y Construcción de Obras. Defensa Nacional 746 c/ Washington - Tel: 222 133 Cel: 0981 471 143 - juan.arquitecto@hotmail.com

109


GUÍA DE PROVEEDORES e/RQUITECTURA

SERTEC ASCENSORES

Av. Boggiani esq. Ceferino Vega -Paseo Vía del Ángel Tel.: 622 122 – 0981 194 638 – 0981 261 750 erquitectura@gmail.com

Venta, Inst. y Mant. de Ascensores Eléctricos, Hidráulicos y Panorámicos,

Z Arquitectura

Bentonita

Calle Uno 7209 c/ Mecánicos de Aviaciòn. Tel:505 359 - (0973) 882 587 - sertecasc@hotmail.com

Cartelería

CAI S.R.L.

FOTOGRÁFICA SRL

Universitarios del Chaco e/ Ñeembucu Nº 3190 Tel: 560 168 - Cel: 0994 203 642 constructiva@cai.com.py

29 de Setiembre e/ Carios y Las Palmas Tel: 333 853 Cel: 0983 452 271 info@metalurgicaportillo.com

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - Las Almendras 777 c/Av. San Blas -CDE Tel: 061 574444 / 574119

Tel. 061 571 145 - Cel: 0983 680 354 / 0983 568 208 / 0983 694 890 - arqgracielazayas@hotmail.com - arrazayas@hotmail.com yiyizayas@hotmail.com - Parana Country Club

ALTEREGO Arq. Natalia Torres - Arq. Patricia Pérez

ITA PORA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION

Valoraciones de todo tipo de bienes (Urbanos, rurales, maquinarias)

Diseño Arquitectónico (Proyectos) Interior- Exterior, Paisajismo, Fiscalización. Cel: (0985) 767 450 - (0975) 671 573

Cel: 0986 222243 - 0982 717601 | direcciondelaoficina@gmail.com

Herminio Giménez N° 417 - Fernando de la Mora

MEGATRAFO INGENIERIA

Cálculos Estructurales

Ruta Internacional Nº 7 Km 16 Tel: (0644) 20322 Cel.: (0981) 394 902 - (0993)292 160 megatrafoingenieria@hotmail.com

Calpropar Construcciones

Arq Claudio Insfrán

Cálculo estructural, Proyectos, Losas H° A°, Construcciones en general. - Tel: (021) 623 804 Cel: (0981) 119 187 - www.calpropar.com

Luque

Arq Claudio Insfrán Av. Mcal. Estigarribia c/ Ytororó | Coronel Oviedo Tel. (0521) 202544 - 0982 711881

ARQ. CARLOS BRACHO

ccp s.a.

Electricidad e Iluminación Chile 877 c/ Piribebuy - Tel. 491 481/2 Avda. Rca. Argentina 2278 - Tel. 553 270

Ascensores Ascensores INELEC S. A.

Proyecto, Instalación y Mantenimiento Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Proyectos Estructurales (H°A°, Prestensado, Metálicas, Isopanel) - Tel: 0961 42 63 07 - Sinecio Coronel 614 c/ Trébol. www.ingmunizaga.com - ingmunizaga@ingmunizaga.com Proyecto y Calculo Estructural - Hormigón Armado y Postensado 021 23834910991 402425 caisolis@2pingenieria.com - Tte. Genaro Ruiz 943 www.2pingenieria.com

Encarnación

Artefactos Eléctricos

ing. munizaga

2P INGENIERIA - CARLOS J. SOLIS ROMERO

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Carpintería Aluminio

ING. GUSTAVO CHAVEZ Tel: (071) 207 459 Cel: (0985) 756 902 ing.guschavez@gmail.com

YGUAZU PROYECTOS

Calculo Estructural de Hormigón Armado. Arquitectura e Ingeniería. - Tel: 0983 369098 yguazu_proyectos@hotmail.com

FERRARI INGENIERÍA

Const. Civiles-Estructuras de Hº Aº y Metálicas-Fiscalización y Gerenc. de Obras-Cálc. Estr.-Topografia-Pilotes-Tel:424 827 Cel: (0981) 488666-(0976) 179137- ingfrferrari@gmail.com

CDE

ENC

TASARQ - Tasaciones en Paraguay

CARPINTERIA FILADELFIA s.r.l.

Construcción de casas prefabricadas, cepos, bretes etc. Fabricación de muebles y aberturas en gral. Tel/Fax: 0491 432 339 / 0491 432 139

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

ARQUITECTURA + INGENIERIA SRL Concretera J.León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com

Venta de piedra bruta, triturada y arena. Puesto en Obra. Cel.: (0985) 773754 Ruta 6ª km 52.Bella Vista Cel: (0985)775045 kaarendy Km5- Pirapo

METAM

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

Proyectos, reformas, ampliaciones, diseño de interiores, diseño de obras, fiscalización de obras. Cel: 0985 768818 alterego.nt@gmail.com

CE SRL CANTERA ESPINOLA

Carpinterías Metálicas

GEOCAD Calculos y Tasaciones

Santa Rita

CDE Encarnación

NSA CONSTRUCTORA SA

Arq. Graciela Zayas Vaesken

0976 681 220 - concretmax@mineramonday.com.py

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Filadelfia

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 - 0973 412 001-

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Proyectos - Construcciones - Tasaciones. Tel: 682 185 - Cel: 0971 924 574, 0971 948 839 rdcarq@yahoo.com / imotep_aa@yahoo.com

Venta de piedras triturada cero, tercera, cuarta, sexta, rechazo y piedra bruta. - econtrera@tocsa.com.py Tel: 0226 263 000 - Cel: 0971 612 099.

Carpinterías de Madera

Cálculos y Tasaciones

Ruiz Diaz - Collar Arquitectos

Arquitecturas Comerciales

CONCREMAX Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras

Cartelerias ambientaciones corpóreos láser y leds Tel: (021) 30 30 90 | Nazareno 1546 c/ Antillas info@fotográfica.com.py | www.fotográfica.com.py

MetalÚrgica Portillo

Proyectos Arquitectónicos. Construcción. Fiscalización de Obras. Planos de Regularizacion Municipal Cel: (0992) 289786 - simonefreese@hotmail.com

Villa Hayes

Arquitectura. Diseño de Interiores. Muebles y Accesorios. Avda. Félix Bogado 1764 c/ 21 Proyectada Tel: (021)308 332 - diferro2002@hotmail.com

Pte. Franco

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

TALAVERA & ORTELLADO

Itapúa

Perforagua

Imexpa S.R.L. - Diferro

ARQTEC ARQUITECTURA e iNGENIERIA

Canteras

Equipos en stock.

Proyecto, construcciones y dirección de obra. Carios 1047 c/ Chof. del chaco - Tel: (021 )554 079 Cel: (0981) 416 675 - huza@tigo.com.py

Santa Rita

110

ALUMAGNA

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6

c/ Guido Spano Bº San José- Tel:(061) 574143 - 0986 481080

Cerámicas CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERÁMICA DEL CHACO S.A. Rca. Argentina 2346 esq. Incas. Tel: 553 312 / 553 279 ventas@ceramicachaco.com.py

Cercos eléctricos TECNIMETAL

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021

202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Chapas

VIDRIOCAR S.A

Chapas policarbonato – Chapas acrílico para box de baños. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL

Chimeneas y Estudio de tiraje TATAKUA El Hornero -Venta de mezcla refractaria. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

ESPACIO DISPONIBLE


GUÍA DE PROVEEDORES

Cielorrasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

ALESPA

CEVIMA S.A. Construcciones Civiles

G3C PARAGUAY

B.G.F. S.A.

DUARTE HNOS. Construcciones

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA

ING. HUGO de JESÚS CANO ROLÓN

SIAR S.R.L.

ING. HUGO BAREIRO

NAD CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

Construcciones Viales y Civiles - Piedras Trituradas 4ta, 5ta, 6ta Tel/Fax: 026 262 238 / 645 697 (RA) heisecke@heisecke.com.py

VC ASOCIADOS S.R.L

AITEC CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles - Proyectos - Herrería en Gral. Yvapovó esq. Yuasy’y - Tel: 550 473 vcasociados@hotmail.com

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Lomas Valentinas c/Acceso Sur Cel: (0981) 123 051 jose_dominguezc@hotmail.com

EDB CONSTRUCCIONES

DIBEC Construcciones

VENTURE S.A.

H2F S.A CONSTRUCCIONES

ACI

Transchaco emprendimientos

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

Nakayama ConstruCTORA

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

HEPAL S.A

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

YESODEC S.R.L. INTEX

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

VIDRIOCAR S.A

Representantes de la marca DURLOCK, toda la línea para cielorrasos, divisorias, paredes, placas de fibra mineral y más soluciones.SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

NM TERMINACIONES S.R.L.

Distri. AD BARBIERI, Zócalos Sanitarios PVC Perfilwood, Industrias Alimenticias, Laboratorios. Certificaciones INTI y SENASA Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com

Climatización LASER IMPORT SA (MIDAS – SURREY) Asesoramiento, Provisión y Montaje de Equipos. Ing. Luis Samudio. Tel.: 021 2895000 / 0982840156

Coberturas Metálicas EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

TECNO ELECTRIC S.A.

Materiales y Equipos Eléctricos para la Construcción e Industria. Tte. 1° Araújo Miño c/Sacramento. (021) 290-080

Construcciones GRECO GREGOR Y CUBILLA

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Construcciones Civiles, Estructuras, Pilotes, Cálculo Estructural, Dirección y Fiscalización de Obras. Tel:021 512026 Cel: 0985 780104 - inghcano@hotmail.com Construcciones Civiles, estructuras, cálculos y Dirección de obras. Tel: 551 056 - Cel: (0971) 262 793/(0981) 271 452 hugobarmonti@gmail.com

Construcciones y Obras en General. Tel: (021) 327- 6562 / info@dibec.com.py www.dibec.com.py Construcciones Civiles y Viales Mburucuya Nº 7 casi Los Cedrales Bº Laurelty Tel: 021 3264 306 - 513 666 - h2fconstructora@gmail.com

Construcciones Inmobiliarias Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com.py

Constructora - Metalúrgica - Venta de Mat. de Construcción - Avda. Von Polesky 222 c/ Defensores del Chaco Cel: (0981) 627 951 / (0981) 891 321

Construcciones Civiles e Industriales. Estructuras Especiales aci@grupoaci.com.py / aci.paraguay@gmail.com Tel: 021 33 81 439

Arq. Mateo Nakayama Tel: 0981 475 282 | nakayamaconstructora@gmail.com www.nakayamaconstructora.com

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583 Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

Prof. Julio Benitez 255 info@hepal.com.py - www.hepal.com.py Tel: 071-204808 Cel: 0985-933222

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

C.I.V.S.A. Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas,

CONSTRUMAC. ARQ MIRIAN CANDIA ZARATE

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellón - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 -Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

CONSTRUCTORA MANANTIALES

ALBERT CONSTRUCCIONES

B & B S.A.

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero N°9699 Camino Sinalco - Tel: 961-185 Cel: 0981 257-264 - albertconstrucciones38@hotmail.com

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

RVV INGENIERIA

ALVEMAR CONSTRUCCIONES

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

SILVER CONSTRUCCIONES Arq. e Ing.

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingeniería Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Arquitectura, Ingeniería, Construcciones Tel: 615 079 Cel: 0992 429 738 Dr. López Moreira 6463 c/ RI2 Itororo. - www.group3contractors.com

Viales e Industriales. - Tel/Fax: 620 7833 / 620 7701 Mcal. López 3794, Edificio Citicenter (4° Piso) clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Cielorrasos en yeso, Molduras, Tabiques y Cielorrasos en Durlock. Tel: 296 035 - Cel: 0971 203 551 yesodec@gmail.com

Servicios de arquitectura, construcciones civiles e ­inmobiliaria. - Av. Madame Lynch 325 c/ Juan José Soler. Tel: 652 285 / 652 378 Cel: 0981 906 542

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py

Encarnación

CARVEL REPRESENTACIONES

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Cámaras de seguridad en general - Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 Cel: 0971 890 198 - silverconstrucciones@hotmail.com

Santa Rita Minga Guazú Santa Rita Hernandarias

Cielorrasos

Proyectos, construcciones, Dir. De obras y tasaciones. 0973 547 787 / 0983 906 530. Juan B. Flores esq. Ntra. Sra. de la Asunción - mirian.can@hotmail.com

PALO SANTO INGENIERIA S.A.

Proyectos de arquitecturas, construcciones civiles e industriales, infraestructura de loteamientos. 0673-221903 luistravain@gmail.com Alto Paraná.

GOBBI CONSTRUCTORA SA

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: 0644 20093 / 0983 989807. Avda. Félix Estigarribia c/ María Auxiliadora. KM 16 - gobbi_constructora@hotmail.com

CONSTRUCTORA Santa Rita S.A.

Construcción de Silos, Tinglados, Oficinas, Ingeniería y Consultoría. - Tel: (0673) 221 100 - Cel: (0983) 624 064 Ruta VI Km 207.5 - ademirgmezzomo@hotmail.com

CONSTRUPAR S.A.

Construcción Vial, Civil y Sanitarios. Tel: 662 948 / 662 954 - Quesada 4493 e/ Guillermo Saravi construparsa@construpar.com.py

111


CONSTRUCTORA FENAR

TAKURU CONSTRUCCIONES DE JOEL SNEAD

CONCRETO - ARQUITECTURA

ARQUITECTURA - Proyectos,Construcciones Civiles Decoracion De Interiores mar77@hotmail.com Cel. (0985) 732212Guillermo Closs y Dres. Zadoff.

Empresa Qumica Suiza Industrial-Hilti

DECONS MUEBLES

GLASSMARCENTER

Decor Diseño

LS Construcciones de Leoncio Salinas

Depósito de Materiales

Cnel. Oviedo

RCH CONSTRUCTORA.

Proyectos - Diseños - Planos - Construcciones Albañileria - Pintura - Herreria en Gral. Cel.: 0973 190 143 | Caaguazú

DF INGENIERÍA

Mat. de Construcción - Ferretería - Electricidad - Plomería Sanitarios - Varillas - Ruta Inter. 7- Cel:(0984)140154 0981 127608 - Construc_service_sa@hotmail.com

Cel:(0981)393999 - Tel: (0521) 203 629 - 203 496 ingrobertochavezayala@gmail.com Galería Oga Rapé Local 11-12-13 y 14

CDE

Caaguazú

CONSTRUC SERVICE S.A

SYMAQ S. A.

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

CESPED CENTER

MAYO S. R. L.

Cesped Sintético Fifa- Polideportivos-Pistas Atléticas In Situ Av. Fndo de la mora c/ La Victoria Tel: (021) 562265- 0995 696765 info@cespedcenter.com - www.cesdedcenter.com

CDE CDE

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

CDE

CENTRO DE MATERIALES

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A. González - info@centrodemateriales.com.py

Contenedores - Arena- Triturada - Escombro Hormigón Armado. Tel:(021) 33 87 939 - Cel:(0984) 996 991

CONSTRUCTORA ACARAY

SOLUTION ESTRUCTURAS

Tel: (061) 575 181 - Cel: (0984) 147878 Km 8.8 Acaray - construcparana@outlook.com

Mat. de Construcción, Fletes en Gral., Distribuimos INC y Portland Blanco, Chapas galbanizadas, Ángulos, Productos de Met. Vera. Tel:(0225)952 139 -(0981) 240 647. Villeta.

CONSTRUCCIONES ITA COTY S.A.

Venta de todo tipo de materiales. Serv. de contenedores y bobcat. Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

A. CHA S.A.

Ferretería, Sanitarios, Pisos, Pinturas, Art. Eléctricos Avda. Eusebio Ayala Km 5 ½ - Telfax.: 503 690 - 514 867 Cel: 0981 296 659 achaconstrucciones@gmail.com

CHACORE desde 1968

ALAR CONSTRUCTORA

Arq. Carlos Aquino. Tel: 061 579 141 Cel: 0983 508 820 Avda. Julio C. Riquelme-Km 7 CDE-Alto Parana Contacto@libraconstructora.com

CONSTRUCPARANA

DOMINGUEZ CONSTRUCCIONES

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

BOGGIANO S.A

LIBRA CONSTRUCCIONES & ASOCIADOS

Piedra Triturada,Arena de Piedra, Hº Eº, Prefafricados. Tel: (061) 574482/4- (0983)608088 Hernandarias - Alto Paraná

Depósito de Materiales de Construcción Próceres de Mayo 284 c/ Ana Díaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

Contenedores

CDE

CDE CDE

CDE CDE CDE CDE CDE

Cálculo estructurales, Equipo vial. construcciones civiles, viales - Tel: 0983 509 500 Avda. San Blas Km 2 Edif. Corpus Dep. 22

Coronel Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 ingalfrelez@hotmail.com

Construcciones Deportivas

Contratistas y Afines

CABALLERO VAZQUEZ S.R.L.

ING. ALFREDO LEZCANO SÁNCHEZ

EL TREBOL

Dpto de consultoría técnica p/ asesorar a profesionales antes y durante los proyectos que requieran los productos que comercializamos. Sin costo. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

Proyectos, cálculo estructurales y ejecución de obras civiles Tel: (061) 670 612 Cel: (0973) 884 020 Paraná Country Club. - tobeks@hotmail.com

CONSTRUTEC

Productos de diseño interior/ exterior. Tel.: (021) 329 3651 Representantes de: SIBU DESIGN, SUNBRELLA, DICKSON - www.decordiseno.com

VIDRIOCAR S.A

G2 CONSTRUCCIONES

Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Supervisión, Dirección Control de Obras. Tel: 571 596 0983 663 000 robertocaballeropy@gmail.com

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y Diseños en 3 D-Asesoramiento y visitas sin costos- Tel: 328 6006- Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info@deconsmuebles.com.py

Consultorías y Valuaciones

Obras civiles, estructuras metálicas y estructuras de H° A°. Tel: 021 501102 / 513344 – proyecto@symaq.com.py www.symaq.com.py Construcciones industriales, obras hidráulicas, Plantas de Tratamientos, Tanques API. Tel: 021 501102 / 513344 – berkes@symaq.com.py - www.berkes.com.py

Diseño de interiores. Proyecto y Remodelación Mobiliarios. Cortinados. Alfombrados. Pintura Cel: (0992) 249 884 - eterea_deco@hotmail.com

Proyectos, Diseños, Planos, Construcciones, direcciòn y fiscalización de obras. Tel.: 0522 40688 Cel.:(0981) 310386 - (0971) 420 385 -hedipar@hotmail.es

Construcción en general vidrios paredes de yeso cielo raso, Servicios integrales en obras,asesoramiento en general - 25 de Agosto 1084 - Tel : (0982) 978 877

BERKES

ETEREA DECO - INTERIORES

HEDIPAR

Hernandarias

Ventilación/extracción de Humedad, gran volúmen de aire, bajo consumo eléctrico - Tel: 681 819/20 - Cel: 0981-570 933 www.b-airsudamerica.com - andres.nc@b-airsudamerica.com

EL SHADDAI RAMY AYALA ARQ. DE INTERIORES

Cortinas, Persianas Vert., y Romanas, Muebles y Acces. en Hierros, Muebles proyectados, fabric. Propia, asesoramiento. Tel: 0983 60 50 53 - 0973 622 828 ramydesigncde@hotmail.com

Diseño de Interiores

Cap. Juan Manuel Iturbe 695 esq/ Nery Quevedo. Cel.+595 982 297778| Tel. 021 605633 bruno.vitalino@qsindustrial.biz - www.hilti.com

ACUA PARK SRL

Construcciones Civiles e Industriales - Proyectos Estructurales de Hº Aº - Estructuras Metálicas. Cel: 0983 611 770 - dfconstrucciones2@hotmail.com

Decoraciones

Ing. Mario Coscia C. Proyectos, construcciones civiles e industriales en general. Tel: 614511 614643 mcoscia@mcc.com.py

Caaguazú

Proyectos, Calculo y Ejecución de obras Civiles e Ind. Tel: 310 352 - 0971 97 26 99 - Ysapy 862 c/ Jasy - Lambaré vega.augusto@hotmail.com

LIC. JUAN G. ANTÚNEZ A

Contabilidad Gral.-Auditorías Impositivas. Pericias: Contable, Auditoría, Tasaciones, Particiones. Tel.: 482 918 / (0981) 423 377 juangregorioantunez@tigo.com.py - Dr. Coronel Nº 1.444 e/ Carlos A. López y Cap. Gwynn - Sajonia.

CDE

Hohenau

JL Mayorquin

ING. AUGUSTO VEGA EZQUIVEL

Maquinaria pesada-Camiones-Movimiento de sueloConstrucciones en Gral. Tel.: (0761)240 620 (0981)504 154 - amarillagroup@gmail.com

MCC CONSTRUCTORA

PUERTO SEGURO

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

Contabilidad/Auditoría

AMARILLA CONSTRUCTORA

Tte. Rojas Silva c/ fulgencio Yegros Tel. (0522)41788 - (0981) 303739 viviano@vsconstrucciones.com

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

Materiales de Construccion pisos sanitarios pinturas tejas de cemento - Tel 0675 265386 JL Mayorquin

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: (061) 551618 - (0973)194859

VS CONSTRUCCIONES

AGMAX S.R.L.

CRISTHIAN DAVID SHOW ROOM SRL

IMPACTO & CÍA

Alquiler de cachamba para escombros Gs. 210.000 x 3 días - Tel: (061) 570 472 Cel: (0986) 740 904 Solution@solutionestructuras.com

Kaya Paraguay SA

Cont. marítimos de 20 y 40 pies. Pañoles y oficinas en contenedores.

Av. Fernando Leri Reinhold, Zeballos Cué - Tel: 0981 345 761 info@kayacorp.net - www.kayacontainers.com

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py Hernandarias Encarnación

Arq. Oscar Salomón Solis González Tel: 0673 20 215 - 0983 514 414 oscar_ssolis@hotmail.com

INDOOR S.R.L. - IPROA

Cortinas enrollables, plegables, venecianas en ­aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y ­automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py

CDE

PROYECTOS TASACIONES CONSTRUCCIONES

Prefabricados de H°, tubos de alcantarilla de H°. Tel: 0673 220 521 - (0983) 646 245 info@grm.com.py

CDE

GRM CONSTRUCTORA S.A.

Cortinas

Construccion de Obras Civiles y viales - Lugano N°1007 c/ Avda. Colon. Edificio Ara Poty, 1° piso Oficina N°2-3 constructorafenar@hotmail.com / (021) 423.299

Itapúa CDE

Santa Rita

Construcciones civiles , viales y construcciones en general. Km 5 1/2 La Blanca CDE - Cel: (0986) 526 762 (0973) 707 960 - joelsneadman@gmail.com

Santa Rita

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

CDE

112

COMERCIAL PALACIOS

Av. Caballero 349 casi Mallorquín - Encarnación Tel: 071-204955 (R.A.) Cel: *COMPAL (*266725) comercial@palacios.com.py - www.palacios.com.py

FABRITEJ

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

RC MATERIALES DE CONST.

Mat. de Const., Art. De Ferretería, Pinturas, Plomería,Electricidad. Tel: (061) 575 774 Cel: (0983) 146 657 Km. 7 Avenida Perú, Bº Don Bosco.

Domótica

MACOM DOMÓTICA / AUTOMATIZACIÓN

Salas de Corporativas, Hoteles, Educación, Gobierno Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py


Domótica

Fundaciones y Pilotajes

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Fabricante de Automatismos Residenciales VIVION: domótica para confort y seguridad. - Primer Pte. 1478 c/Sacramento. Tel. :282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com info@vivionelectric.com

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Ing. Julio C. Bareiro M.

FUNDESA - Fundaciones Especiales S.A.

Estudio de Suelos y Roca. Fundaciones Eligio Ayala Nº 912. Bº Pitiantuta. Fndo. de la Mora. Tel: 508 999 - Cel: 0981-462.432 - jbareiro@gmail.com

Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. Tte. Ruiz 763 c/ Washington. Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

Estructuras de Hº Aº

CDE

Equipamientos

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Hierros

HIERROPAR

Varillas de hierro, Ángulos y planchuelas, Cemento Portland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FIRMAN

Generadores, moto bombas, generador soldador, termocalefón solar. Tel: 061 571 556 firman@firman.com.py - www.firman.com

Herrajes

CDE

Generadores CDE

Ferreterías

Ca. Juan Manuel Iturbe 695 esq/ Nery Quevedo Cel.+595 982 297778| Tel. 021 605633 bruno.vitalino@qsindustrial.biz - www.hilti.com

DIKASA

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

FERRETERÍA DON EUSEBIO

Ferretería, Bazar, Sanitarios, Electricidad, Pinturas. Avda Eusebio Ayala 340 c/ Mayor Bullo Tel: 227 967 - 212 960 - ferreteriadoneusebio@hotmail.com

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Fabricante de materiales eléctricos CONATEL: placas, tomacorrientes, interruptores, módulos electrónicos. - Primer Pte. 1478 - Tel. 282.115 280.344 www.vivionelectric.com - info@vivionelectric.com

Fumigaciones

ORKIN AGROFIELD S.R.L.

Líder Mundial en Control de Plagas. Serv. resid. y corp. de Desinsectación y Desratización -Trat. c/ Cupi´i - Palomas-Murciélagos. Tel: 601- 035 | Cel: 0982 197 003.

HIERROS FENIX DEL ESTE SA

Venta de hierros - Varillas - Liza - Conformador - Ángulos Planchuelas - Chapas lizas - Acalanadas - Caños. Tel. 061 578 511 / 572 196 - acerofenix@cde.net.py.

Encarnación Hierros S.R.L. Tel: (071) 209 696 Cel: (0985) 18 87 88 Avda. Cnel. Luis Irrazábal e/ Mons Wiessen encarnacion@hotmail.com

Hormigones y Concretos

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

MONTE ALEGRE S.A.

INNOVA

Compromiso en Calidad y Servicio. Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567 ­­­­­concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py

ZT DECO

- Concreto Perfecto-Obra Perfecta - Gral. José Díaz y Cabo L. Amarilla Mariano R. Alonso - econcretos@fckconcretos.com.py - Cel: 0983 760 222 - Tel/ Fax: 760 222 - www.fckconcretos.com.py

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

FCK Concretos

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

BH Concretos S.A.Construyendo Relaciones

AMALGAMA S.A.

Duraderas. Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www. bhconcretos.com.py

Herrajes para Muebles, Aberturas y Especiales. Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco. Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

VIDRIOCAR S.A.

CEHA SA

Fundaciones y Pilotajes

Herrajes para vidrios templados de diferentes líneas y colores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

ESTRUCTURAS S.A.

DIRECTO DE FÁBRICA

CONCRETERA DEL ESTE

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 adm@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

Ferretería - Herrajes Gral. Santos 995 c/ José Asunción Flores Telfax: 220 266 - directo.de.fabrica@hotmail.com

CDE

CDE

Extractores eólicos Tel: (0983)602 805 - (0973)596 455 KM 10 1/2 - Ruta 7 Internacional - PY

Empresa Qumica Suiza Industrial-Hilti.

Matersan S.A.E.

Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel:288 0146 / 7 /166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

TECNOAR

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

NGO–Equipos Gastronómicos & Comerciales

Extractores

PAREX RUBI

Industria de Estructura Metálica. Ruta 7 - km 49, Yguazu(Alto Parana) panambisrl@hotmail.com Tel.: (0632) 20512 - 20570

Griferías

CTA S.A. CONSTRUCTORA

Dirección: 25 de mayo 2960 c/ Bernardino Caballero Tel.: 021 221 347 | Planta: Dr. Luis Enrique Migone 7894 y Luis De Felice - Lambaré - Tel.: 021 903 320 web: www.cta.com.py | e-mail: gerencia@cta.com.py

Herramientas

PANAMBI

Encarnación

Diseño, cálculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como g ­ randes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

Portones Basculantes, Rejas, Barandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py Encarnación

PLASTIZIL S.A.

METAM

CEHA SA

Proyecto y Diseño, Construcción y Consultoría Tel.021 680 958 Cel.: (0986) 655 593 - (0986) 655 594 contactos@ferreirajara.com.py - www.ferreira.com.py

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpintería de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6 c/Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/0986 481 080

Herrería

Naves industriales, Depósitos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad. Tel/Fax: 296 447 / 750 333 R.A. eisa@eisa.com.py

FERREIRA & JARA S.A.

ALUMAGNA

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

EISA

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

Alta Calidad de Herrajes para Muebles y Aberturas. Tel: (+595) 071 - 202 459 - 203 314 - Constitución 636, e/ Independencia y Lomas Valentinas - Encarnación

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

Galpones Industriales

CEHA SA

Herravic Herrajes Cierra tus proyectos

Herrajes para aberturas, muebles y obras en general. Ruta Transchaco Km. 13 y Augusto Roa Bastos. Mariano R. Alonso Tel: 280 548 - Cel: 0984 396 673

CDE

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

113

Shopping Herrajes

TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Estudios Geotécnicos

Estructuras de H° Postensados

Encarnación

GUÍA DE PROVEEDORES

Hormigones elaborados al mejor precio, seguimiento pre y post cargamento. Tel: 0981 511 115 0981 234 167- concreteradeleste@gmail.com

ESPACIO DISPONIBLE


MINERA MONDAY S.A

DELFI CHASE BIENES Y RAICES

Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 0973 412 001-0976 681 220 - minera@mineramonday.com.py

INTER ELECTRIC S.R.L .

CDE

Prefabricados de Hormigón Tel: (071) 202 015 Cel: 0985 722 963 - Ruta 6° Km 4.3 www.interelectric.com.py

Prefabricados de Hormigón en general. Ruta 1 Km 13 Cel: 0985 794 758 - tubos-parana@hotmail.com

Hormigon Elaborado según la necesidad de cada obra Av. A. Rojas Silva Bº Pablo Rojas - (061)503920/1 (0983)132 873 - hormiparsa2@gmail.com - www.hormipar.com.py

EP S.R.L

Concretera J. León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com

Ingenierías Electromecánicas

CHACORE desde 1968

COMET

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

CIECA S.R.L.

Iluminaciones

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

INNOVA

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

CCP S.A.

La solución a sus necesidades en Madera. Av. Fernando de la Mora 1610. Tel: (021) 556 562 Fax: (021) 550 875 - kanendiyu@gmail.com

CDE CDE

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

BHM INGENIERIA S.R.L.

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

CHACORE desde 1968

H. Petersen

Maquinarias para Const. y Agrícolas, Generadores de Energía Eléctrica, Trituradores de Piedras - Montacargas. Tel: 021 202 615 - www.hpetersen.com.py

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

ORTIZ INGENIERIA

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

Servicios en electricidad, electromecánica y electrónica Tel.: (061)579696- Cel: (0983)528 246 - (0983)683570www.ortizingenieria.com - info@ortizingenieria.com

Mamparas Divisorias

INTERMEL - ingaran@hotmail.es

Provisión, Instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado,Proyecto y montajes de Inst. Eléctricas de baja y media Tensión-Tel.: (061) 573672 - Cel.:0983 621348

TERMINOBRAS S.A.

ENERCIV INGENIERÍA S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

Jardines y Paisajismo

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

JARDÍN EL ROCÍO

Multinova

Librería y Papelería

INTEX

VIDRIOCAR S.A.

Amplias soluciones para mamparas: Vidrios, placas de EUCATEX, DURLOCK y otras soluciones. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Mme. Lynch casi José Papalardo |Tel: 678 057 - 678 119/20

Tel +55(54) 2109.3366 comexrs01@multinova.ind.br www.multinova.ind.br

M&P Servicio Integral

Puertas plegables de PVC-Vidrios templados y crudos-mamparas en placa Eucatex-pared de durlock-cielo raso de: Pvc y de lana de vidrio. Box de baño. Tel.: 905047 | 0981943374 - mypserviciointegral@hotmail.com

VICOLI LIBROS & DULCES

Inmobiliarios PALACIOS EMPRENDIMIENTOS S.A. Tel: 071-204675 residencias@palacios.com.py www.palacios.com.py

Libros de arquitectura, arte, diseño y expresión visual en el mejor ambiente. Las mejores marcas en artículos de escritura y dibujo. Delivery. Stma.Trinidad 448 Tel:665 299 -www.vicoli.net

Mármoles y Granitos

Limpiezas en General

MARMOLERIA GRANILESTE

HIGHEST S.A.

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

ALTA CONSULTORA

Empresa de Arquitectura y Bienes Raíces Tte. 1° Samuel Ramirez e/Rura 6° - Hohenau - Cel: (0985) 815 513 - www. altaconsultora.com - altaconsultora.ark@gmail.com

NGO – Equipos Gastronómicos & Comerciales

Equipos de lavado comercial e industrial MAYTAG Artigas 1502 y Rca. Dominicana - Tel: 021 – 288 0146/7/166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

IMCOPAR INMOBILIARIA S.A.

CDE

Loteamientos-Administración de Propiedades-Alquileres-Compra-Venta. Tel: 660 444 - 225600 Cel: (0982) 282078 valiente_davalos72@hotmail.com

Puertas, Marcos y Contramarcos Ruta VII- km 30 Minga Guazú - Alto Paraná Tel: 0644 22013 / 22014 - www.ogarasa.com

Maquinarias

IMPER HOUSE

Pinturas - esmaltes y afines, productos químicos p/ la construcción, membranas, siliconas - Tel: (061) 57 90 50 Cel: (0981) 340 052 - (0971) 295 289 imper.house@hotmail.com

oga ra s. a.

S & C INGENIERIA S.R.L.

Proyectos Eléctricos y Electromecánicos. Ingeniería Eléctrica y Tecnología. | Cel.: 0985 300036 / 0975 806 926 Tel.: 061 505 140 | mail: general@enerciv.com

PAREX LANKO

Servicios Inmobiliarios-Administración Compra y Venta- Alquiler de inmuebles Tel.: 513286 - (0981) 401414 info@mr.com.py

KANENDIYU S.R.L.

Proyectos e instalaciones eléctricas Diseños y Cálculos | Teléfono: 0971 232 503 apce.ingenieria@gmail.com

Membranas asfálticas, Líquidas, autoahesivas, Aislantes Térmicos, Pinturas asfálticas. - José A. Flores N° 2431 Tel: 206 241 - decajide@hotmail.com

MR INTERMEDIACIONES

Nueva generación maderas

Vigas, Tirantes, Marcos, Alfajias, Machimbres Tel: (021) 925 410 Fax: (021) 925 411 - Yacare Valija N° 410 info@maderasnuevageneracion.com.py

A&P INGENIERIA

Fab. de la marca VIVION de lámparas de bajo consumo,lámparas y tubos de led, fluorescentes, trifósforo, paneles y reflectores de led. - Tel.: 282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com

servitecho

Maderas en gral. Mcal. Estigarribia c/ Pa’i Pérez. Tel: 750 190 Suc. 1: Ruta 3, Gral. Aquino Km 171/2. Tel: 755 007 Suc. 2: Remansito Km 231/2, Villa Hayes. Cel: 0981 359 536

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarín Tel: 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

PLASTIZIL S.A.

DEPÓSITO DE MADERAS AURELIO

Instalaciones Electromecánicas, Automatizaciones, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel: 601 754 - syc@syc.com.py

Electricidad e Iluminación Avda. Rca. Argentina 2278 - Asunción Tel. 553 270

Productos impermeabilizantes de base acrílica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 500 400 - www.plastizil.com

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, ­Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Servicio y realización de trabajos hidráulicos y sanitarios Info@hidratec.com.py - www.hidratec.com.py Cel.0982132689 - 021-338-3454

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

CDE

IMECSA INFRAESTRUCTURAS

Construcciones Industriales,Agua Potable, Instalaciones Eléctricas, Licencia Ambiental, Montajes Industriales. Tel.: (061)572 417 imecsa@imecsa.com.py - www.imecsa.com.py

Hidratec SRL

ARQUITECTURA + INGENIERÍA SRL

Encarnación

Infraestructuras

Instalación Sanitaria

HORMIPAR S.A.

Impermeabilizaciones

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Minga Guazú

TUBOS PARANA

Maderas

Compra , Venta, Alquiler, Administración de propiedades Cel.: (0981) 263 501 - (0981) 602 929 chaseinmuebles@gmail.com

CDE

CDE

Encarnación Encarnación Pte. Franco

GUÍA DE PROVEEDORES

Itapúa

114

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

MAGRAN

Lubricantes

Marmoles y Granitos Naturales José Martí esq. Sauce. Tel: 644 000 / 642 028 magransrl@hotmail.com - otelogomezv@hotmail.com

LUBRICENTER FRABEN

GEMMA MÁRMOLES Y GRANITOS

Venta de lubricantes, filtros, aditivos y baterías. Cambio de aceite. CEL: 0983 901 876 / 0973 205 608 . Km 7 Avda. San José. CDE.

Trabajos en mármol y granito natural.Mesadas de baño, cocina.Pisos.Revestidos. Avda. Madame Lynch 368 Tel: 681-272 - 0981-395 984 / gemma.granitos@gmail.com


GUÍA DE PROVEEDORES BAUTEILE

graniTEC

Tecnología en granitos y mármoles naturales. Tel: (0973) 520 505 - (0971) 726 102 - ventas@granitec.com.py www.granitec.com.py

LA GLORIA S.R.L.

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py Placas corte y pegado de tapacanto. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

El suRco Com. e Ind.

Ind. Metal Mecánica.Fab.de Silos y Elevadores de Granos. Estruc.Especiales, Corte y Plegado de Chapas. Tel. 071 202 778 - 0985 825546 elsurcoindustriametalmecanica@gmail.com

Pericias y Patologías Edilicias

MATRIX METALURGICA

O'HARA INGENIERIA SA

Fabricación de tinglados aberturas y rejas, portón eléctrico, colocación de control remoto. Tel: 0983 627 702

Materiales de Construcción e Impermeabilizaciones Cel: (061) 511301 www.construmatcde.com.py Av. Juan B. Ayala c/ Tte. Roja Silva- Km 3 1/2

AMALGAMA

CDE

Encarnación

CONSTRUMAT

Yguazú

panambí METALURGICA

PERFORAGUA

L´ACERIE S.A.

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Tubos estructurales, perfiles estructurales, alambres, chapas lisas y conformadas. Corte pantográfico por plasma, plegado, planchado, cilindrado y flejado. Tel: 232 166 / 0981 460900 / www.lacerie.com

MAPRE S.A.

TECNO - POZO Perforación Pozos Artesianos

Residencial, agroindustrial y ganadero en Asunción, Chaco y Alto Paraná. Est. de suelo. Perfilajes Eléctricos. Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com

Mobiliarios / Muebles

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L. Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com

CONPAR S.A.

Columnas para tendido eléctrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigón - Cel: 0991 760 748 Tel: 974 200 / 974 287 - info@conpar.com.py

BORTOLINI PARAGUAY

Showroom: Domingo Portillo 1182 c/ Cap. Zubizarreta. Tel: 661 554 - Cel: 0984 919 471 / 0991 208 382 info@bortolini.com.py - www.bortolini.com.py

CDE

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

MAGNA GROUP S.A.

Muebles para oficinas, Residencia, edificios, cielorraso, obras en gral. Calle 6 c/Guido Spano B° San José - Tel:(061) 57 41 43 - 0986 481 080 contacto@alumagna.com

DECONS MUEBLES

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y diseños en 3D Asesoramiento y visitas sin costo. Tel: 3286006 - Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info deconsmuebles.com.py

Mosaicos TUVIARE MOSAICOS

Mosaicos Borde de Piscinas Pirka Stone Simil Piedra Telefóno: (021) 930 260/61 - (021) 930 221 tuviaresrl@gmail.com

MOSAICOS BLANGINO

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

Pericias técnicas, judiciales, tasaciones, patologías edilicias. Av. San Blas 225 Oficina 103 - CDE Tel: 061 514658 / 501128 - Cel: 0981 352307

Perforaciones / Pozos

Metalúrgicas,Construcciones,Prefabricados . Ruta 7 - Km. 49, Yguazú (Alto Paraná) panambisrl@hotmail.com Tel. (0632) 20512 - 20570

Cnel. Oviedo

Encarnación Hernandarias

CDE Cnel. Oviedo.

Placas MDF/MDP

Especialistas en Estructuras Metálicas de Gran Porte Capintería Metálica | Avda San Antonio c/ Acceso Sur Tel/Fax: 021 969 291| secretaria@im.com.py

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

Materiales Prefabricados

Santa Rita

LVJ - MOVIMIENTO DE SUELO

Innova Metalúrgica

FABRITEJ

Fabricación y pavimentación Santa Rita B° Buen Jesús. Tel: 0981 511 115 0983 261 406 - fullconcretos@hotmail.com

CEM S.A.

MINIPALA BOBCAT - Camion Tumba pepermans@gmail.com | Villa Elisa 0986 728 752 - 0986 728 705

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

Full Concretos

Movimiento de Suelo - Construcciones en General - Inversiones inmobiliarias. Cel: (0981) 427 306 - (0991) 427 306. Araucanos 3.679 c. Quebracho

SERVIMATIC

CHACORE desde 1968

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

METAM

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Ferretería, electricidad, Piedras. Tel: 600 365 Cel: 0985 713 489 - Choferes del Chaco 1917 c/ Teodoro S. Mongelos - anibal1373@hotmail.com

CEHA SA

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Materiales de construccion y servicio de contenedores pinturas aditivos varillas - Tel/Fax: 290 618 Av. artigas esquina Central

Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654

Obras civiles y viales, Eléctricos e Hidráulicos, Alquiler de Maq. pesadas, Movimiento de suelo - Cel: 0991 803 996 Tel: 215 176 - ararcasola@gmail.com - jcasola@flash.com.py

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

BAPESA SRL

AMBAR S.A.

ARAR CASOLA INGENIERIA S.A. (acsa)

ACOMAR

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Losas Prefabricadas Artigas 1677 - Tel: 291 708

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Aberturas metálicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 / 585 864 presupuestos@excemetal.com.py - www.excemetal.com.py

DIKASA

LISTALOSA

MGN - Movimiento de suelo

Metalúrgica EXCEMETAL - PORMAT

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Movimiento de Suelos

Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral. ­ Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py

CENTRO DE MATERIALES

Art. de Electricidad, Plomeria, Sanitarios, Pinturas, Herramientas en Gral. Cemento y Cal. Tel. 0981 331 869 - Calle 2 Blas Garay.

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

SITEM S.A. Hormigón PRETENSADO

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen. com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Barrios Materiales De ConstrucciÓn

EQUIPA S.R.L

Piezas de concreto en gral, bloques de concreto, pisos rectangulares, pavers, pisos ecológicos, cordones de veredas www.parbloq.com - parbloq@gmail.com Tel: 0981811320 / 0981555822

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Arena, Cal, Cemento, Tejuelones, Tejas, Varillas, Ladrillos. Cel: (0981) 617 025 - (0975) 188 825 - (071) 207 391 - Ruta 1 km 2.1/2 - Entrada de la UNI - sanaugustocomercial@hotmail.com

Mcal Lopez 2600 - Tel: 021 681 473 email: capamo14@gmail.com

PARBLOQ

Materiales de Construcción

SAN AUGUSTO COMERCIAL

CAPAMO (Camara Paraguaya de Mosaico)

Tirantes, vigas, viguetas para losas, postes de HºAº. Tel.: 0981 854 761 / fergonza@cu.com.py - pireco62@gmail.com Juan de S.de Espinoza y San Martín – Barcequillo San Lorenzo.

S. Rita/Encar.

CDE

Mármoles y Granitos

115

CJD PERFORACIONES

Perforaciones en Diamantina- Saca Testigo - Martillo Neumatico de Fondo - Ruta Nº 7 Km 135 Creuce Maristas perforaciones.cjd@hotmail.com - www.perforaciones.com Tel:0521 208 066 / 0971 400 599 / 0981 307 418

NM PARMETAL

Chapas Perforadas, Metal Desplegado y productos metalúrgicos p/ la industria agrícola - Santa Rita: (0673) 220 925 Tel: (071)207 615 - www.parmetal.com.py

AQUA WORLD

Perforación y Mant. de pozos artesianos. Motores con y sin Instalación, financiamos - Manuel Ferrer 820 c/ La Paz Tel: (0983)203 000 - aquaworld_py@hotmail.com - www. aquaworld.com.py

Persianas SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Piedras CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Andrade 2740 c/ Denis Roa Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988


GUÍA DE PROVEEDORES Pilotes Perforados

Pisos Atérmicos

FUNDESA

DINASOL Pisos THERMIX

Bordes y piso Atérmicos para piscina y solárium. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. | Tte. Ruiz 763 c/ Washington. Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

BLANGINO

Mestolaya S.l.S.P

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal. López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

Pilotes perforados y de barrena continua - Movimiento de suelos - Perforación de pozos y contratista en gral. Tel: 203 648 - mestolayaparaguay@mestolaya.com

Pisos

Pilotes Prefabricados

INDUBAL - MOSAICOS

CONSIL CONSTRUCTORA

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

CERAMICA ROCA

Pinturas

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel: 0982 287 917 - Fábrica Tel: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

INNOVA

CENTRO DE MATERIALES

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

INNOVA

CHACORE desde 1968

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

FORMICOLOR E.I.R.L.

MOSAICOS TUVIARE

PAREX KLAUKOL

LUNA CLOR S.R.L.

VICENTE RAMÍREZ PINTURAS

TECNOSIGN – Grupo Lotus S.A.

PINTUSHOP

DINASOL S.R.L.

Mosaicos Graníticos, Calcáreos, Cantos rodados,Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Tel/Fax: 941 804

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Porcelanatos importados de 60x60 y 80x80 Juan de Salazar 997 – M. R. Alonso - Telefax: 021 750304 / 0220 228 267 - tecnosign@cmm.com.py

Manos calificadas en el servicio de Pintura y Texturas, Terminación de Obras, Aislaciones hidrófugas. Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.

Servicios de pinturas Padre Cardozo 577 c/ Juan de salazar- Tel: 201 725 Cel: 0981 591 282 - marcelo.salsa@pintushop.net

Bordes y pisos THERMIX , Atérmicos y antideslizante para piscina y solárium. - Tel: 611 641 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

F&A S. A. Import

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas. Camino Ramal Luque Aregua 530 c/ Humaitá-B° San Blas Tel: 651 173 Cel:(0981) 596 914 elenserviciodepintura@gmail.com

Pisos de Porcellenato Tel: (021) 660 390 / (0981) 220 637 4 de Julio 2115 c/ Belgica / importadoafya@gmail.com

PINTURA IMAN

MOSAICOS BLANGINO

Pegue Imágenes en Cualquier Pared Representa y Distribuye EUROPAR - Cel (0982) 938 738 www.magpaint.com

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

MUNDIAL PINTURAS SRL

EQUIPA S.R.L

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

pintuPAR s.r.l.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Piscinas CÍA. CONSTRUCTORA Santa Cruz

CDE

PAREX DECOFLEX

Yguazú

Pinturas para la construc. de alta calidad según normativas. Asesoramiento permanente. Alas Paraguayas 1670 c/ Av. Eusebio Ayala | Cel: 0982 375 500 | Tel: 664 347/8

CDE

116

Panambi Representaciones Pisos, porcelanatos y cerámicos. Ruta 7 - Km. 49, Yguazú (Alto Paraná) panambisrl@hotmail.com Tels. (0632) 20512 - 20570

Solución Epoxi S.A.

Pinturas especiales para pisos y estructuras metálicas. Tel: (0982)631 985 www.solucionepoxi.com.py

Pisos de Bordignon

Fabricación de pisos para veredas y estacionamientos Cel: 0983648686

Arq. Fredy Toro Baspineiro - Compañía Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 - Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

Pisos de Hormigón Armado

LUNA CLOR s.r.l. bordes y pisos

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

1O MUNDO PISCINAS

RAMBAL ALISANDO EL PAIS

Construcciones, Reparaciones de filtraciones, Mantenimiento, Filtros, Serv. técnico. San Roque González 669, V. Morra. Tel: 663 970 / 0971 232 233 - dinamericodegoes@hotmail.com

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

EQUIPA S.R.L.

RR Construcciones

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

Borde y pisos atérmicos encargados in situ y prefabricados. Tel: 300 218 suc1-605 333 equipamiento@tigo.com.py

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

Pisos de H° p/ Surtidores, estacionamientos y depósitos con alisadora Mecánica(helicóptero) Tel: 371 996 Cel: (0981) 977 752 - dignoramon@hotmail.com

Pisos de Madera ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de Madera para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel: 0982 400 080/ 0984 268 895 Dr. Morra 832 c/ Tte. Vera - alpisrlpy@gmail.com

FM MARTINEZ - Pisos de Madera y Granito

Provisión, coloc., pulido, plastificado, pisos prefinished. Vitrificado de Granito. Show Room en Av. Rca. Argentina 460 Tel: 610 514 Cel: 0981 344 381- www.fmpisos.com.py

SANTA HERMINIA S.A.

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad) santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

AMALGAMA S.A.

Flotantes símil madera y vinílicos. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

La Madera Pisos de Parquet

Listonados, lamparquet colocación pulido plastificación encerado revestidos amueblamientos en gral proyectos diseño. Tel: 300 041- Cel: 0981 432 022 - Gral. Miranda 3070

Best Pisos

Colocación de Madera Parquet - Deck - Pergolados - Varandas Cel: 0981 309 712 - www.bestpisos.com.py

EQUIPA S.R.L

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Ploteos de Planos FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

RL ARQUITECTURA & PLOTTER

Digit. de Planos. Relevamiento de Obras/Terrenos. Amp. y Remodelacion de Obras. Diseño de Interiores. Elab. de Anteproyecto. Celular: 0974 567 483. rlarqplot@gmail.com

Plomería SERVIS FILTROS PLOMERIA

Construcción de piscinas y reparación del mismo trabajo de plomeria y rep de motores eléctricos -Tel: 222 287 Cel: (0981) 389 461- Siria 125 c/ Gral. Santos

Policarbonato TECNIMETAL

Fabricación y montaje de techos y toldos policarbonato y chapa translúcida. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Portones a Control S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

PORTAMATIC - ARGA S.A. Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

TECNIMETAL

Fabricación, reparación y automatización de portones basculantes corredizos y pivotajes. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Prevenciones de Incendios S & C INGENIERIA S.R.L.

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py

CONTROL CENTER S.R.L.

Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones. Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

OFA INGENIERIA

Stma. de detección y extinción contra incendios, Inst. hidráulicas y electr. contra incendios, Carpetas Munic. PCI Tel: 50 96 86 Cel: 0981 518 197 - oscarsff@hotmail.com

Admen Arquitectura

Consultoría, Gestión Municipal para aprobación de planos. Proyecto Prevención de Incendios. Tel: 671 904 Cel:(0981)538 375 - admen_arquitectura@yahoo.com


GUÍA DE PROVEEDORES

ZANELLA IMPORTACIONES

Super Carretera c/ Calle 5 Edif. Rojo c/ Amarillo. Cel: 0985 151 500 amaurizan@hotmail.com zanella@zanellaimportaciones.com. CDE - PY

perforagua

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Puertas Cortafuegos INDAR PUERTAS CORTA FUEGO Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0981) 40 97 39

CDE

Puertas OKE PUERTAS CON CALIDAD Y ESTILO Seguridad, Estética y Elegancia en melamina, acero, Mdf. - Tel: (061) 571 556 - (021) 660401ventas@oke.com.py - www.oke.com.py

Protección Eléctrica SEGELÉCTRICA PARAGUAY

Le ofrecemos soluciones verdaderas en protección eléctrica conforme a Normas Técnicas Internacionales Tel: (021) 608 739 - www.segelectricaparaguay.com

Revestimientos INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construcción en General. Tel: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

PAREX KLAUKOL

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MICROCEMENTO DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2 mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras Tel/Fax: 660 332 dc@internetpersonal.com.py - www.microcemento.com.py

Matersan S.A.E.

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

PAREX DECOFLEX

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MOSAICOS BLANGINO

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

CDE

NM TERMINACIONES S.R.L.

Servicios Generales

RASTREO GLOBAL lg ingenieria s.a

LIMPIEZAS TÉCNICAS CLOCALES (LTC)

Tel: 021 238 5813 / 0985 217 300. Damas Argentinas 252 c/ Avda Artigas www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

Dirección: San Jose c/Defensores del Chaco (021) 504712 / (0981) 456539 | info@ltcparaguay.com.py

Instalación y Monitoreo de GPS y alarmas servicio de seguridad privada.

Repuestos

Sonido p/Tiendas, Shopping c/ productos Japoneses de más alta calidad - Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212036 /228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py

LUNACLOR - División Piscinas

Todo para su piscina. Equipos de Sauna a vapor y sauna seco. Repuestos y Mant. Tel: 585134 Mcal. Estigarribia 671 Km10 - lunaclor@click.com.py

Techos y Paredes INDUSTRIAS RUIZ DIAZ

Sanitarios

Sistema p/ techos y paredes termopanel RD en acero galvanizado prepintado -Tel: 756 110 / 756 321Mcal. López esq Saturio Ríos – Mariano R. Alonso

cantabria s.a.

Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com

Terciados / Multilaminados LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

DIKASA

Shopping Corazon, 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Leo SANITARIOS IMPORT

Bricopar S.R.L. www.bricopar.com.py

Pisos cerámicos, esmaltados, azulejos y griferías Avda. Hummaitá 103 Esq. Julio Correa - Tel: 650 149 - 653 675 leo_sanitarios@hotmail.com

DITECO

Pisos pinturas revestimientos y sanitarios Avda. Médicos del Chaco 2529 Tel: 021558635 - administracion@diteco.com.py

Ventas de maderas Terciadas. Multilaminados y Fenólicos (normal y plastificados) - Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martínez - Tel: 553 957 - Fax: 203 398

TERSA

MADERAS ALTONA

Vigas, tirantes, terciadas, machimbre, placas mdf, aglomeradas. Tel: (0528) 222 234 Cel: (0971) 401 809 maderasaltona@hotmail.com

Tejas KING TEJAS S.A.

Venta mayorista y minorista de artículos sanitarios, terminaciones para el hogar. Mariscal López c/ Santa Teresa. Tel.: (021) 327 4978- 0972 310747 | tersa.py@gmail.com

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

Seguridad CONTROL CENTER S.R.L.

CERAMICA YOAYU

MACOM CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

IRENE COLOR

Soluciones completas con Cámaras Analógicas y Cámaras IP- Herrera 4015 c/Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211www.macom.com.py - info@macom.com.py

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel: 683 318/20 - Fca: 499 082/3 - Cel: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

A-24 ALARMAS

Terminaciones INNOBRA S.R.L. TERMINACIÓN DE OBRAS

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

Provisión de personal calificado, fiscalización, coordinación de tiempos y necesidades. - Acahay 636 B° Mbocayaty Cel: 0981 246 011 - innobra.srl@gmail.com

Rastreo Global LG ingenieria S.A

Instalacion y Monitoreo de GPS y Alarmas.Seguridad Privada. Tel 021 328-5813 - (0985)217300 Damas Argentinas 252 www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

NM TERMINACIÓN DE OBRAS

Distribuidor oficial ATRIM, perfiles y terminaciones p/ pisos, varillas en L, Listellos, protectores de escalón, angulos, desniveles. Cel: 0983 243 022 - info@nmterminaciones.com

Microm Corporation S.A.

Consultoria, Diseño y Ejecución de Proyectos de Sistemas de Cámaras de Seguridad HD. Tel: +595 (21) 608.500 / 608.862 / 608.863 Bruselas 1696 c/ San Martin.

PLASTIZIL S.A.

Señalización horizontal, con aplicación mecanizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021 500 400.

3M PARAGUAY

Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com

Revoque de calidad y rapidez coordinando mano de obra y maquinarias proyectadoras. 700 mt2. Materiales incluidos.B° Palermo M.R.Alonso- Cel:(0983)444 660

Servicios y Mantenimiento

PAREX TRIO JET

PODA DE ARBOLES

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Sonorización MACOM SONORIZACION

Sauna

toptex

Revoque Express

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Repuestos para maquinarias viales y agrícolas. Avda. Boggiani 6667 c/ RI 18 Pitiantuta Telefax (021) 520 506 | www.tractorfoz.com.py

Señalizaciones Viales

Revoque Proyectado

Soldadores TRAFOPAR - KURURU

TRACTORFOZ S.A.

Venta y Colocación de Revestimientos Acrílicos Texturados y Simil Piedra, Pint. Montana, Obras nuevas y refacciones. Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com Damos vida a su pared con infinitas variedades en diseños, fácil y rápida aplicación resistente a la humedad Tel: (061) 571 556 - (021) 660 401 - ventas@toptex.compy

La solución definitiva a sus problemas de cañerías.

Campo 8

CDE

Pozo Artesiano

Rastreo Satelital

J.M. Servicios: Destronque, Limpieza de Terreno Empastado, Mant. de áreas verdes, Fumigaciones y Fletes. Tel: 578 984 -Cel: 0981 859430 / 0971 913664

Hernandarias

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 ingal@tigo.com.py

Pronto House Construcciones Bahamas Nº 660 Bº las Americas-Hernandarias Tel: 0631 21965 - Cel:0983 318 062 prontohouse@hotmail.com

Termocalefon Solar CDE

A-24 ALARMAS-Planos contra Incendios

FIRMAN

Termocalefon solar de 160, 180, 200 litros en inoxidable 180 litros - Tel: (061) 571 556 firman@firman.com.py www.firman.com

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálica y construcciones en gral - Ruta 3 Gral Aquino km 21 Limpio. (021) 795 077 / 750 510 Cel: 0981 48 58 98 / metalurgicalbafer@hotmail.com

Tinglados Fenix S.R.L.

Puntualidad y Garantia entrega en cualquier punto del país. Tel: (021)900 819 - Cel: (0981) 160 651 mail: tingladofenix@hotmail.com

117


GUÍA DE PROVEEDORES

Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py

Plásticos Meyer Gini S.R.L.

Toldos y automatizaciones, cortinas en plástico, malla sombra, playas de estacionamiento, capotas. Tel: 508 930/671 578 - Facundo Machain 7579 c/ Madame Lynch.

Transformadores TRAFOPAR

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

CDE

CDE

Minga Guazu

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

EM Ingeniería SRL

Venta de transformadores de todas las potencias - Mantenimiento y reparación de Transformadores. Edif. EM oficina 2 -Km 17- Ruta internacional VII. Tel:(0644) 20433/20650

ENERFOZ S.A.

Transformadores Nuevos y Usados. Mantenimiento y Reparación. Km 5.8 - Acaray Bº Villa Elvira a 100m. Ruta Inter. Nº 7 - Tel: 061 572 512 - Cel: 0973 163 361

Topografía GEOCAD Consultora Topográfica y Ambiental Tasaciones, agrimensura, est. ambientales, pericias y mensuras judiciales, loteamiento - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

GEOSUR S.A. CONSULTORA

Proyectos de Loteamientos, Mensuras Judiciales, Georeferenciamiento de Propiedades, Replanteo de Obras Civiles. Tel.: (0717) 20435 (0985) 702 820 - geosurobligado@hotmail.com

VIDRIOCAR S.A.

Cristales,Espejos,Templados. Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tte.Solis 4258 Tel:623701. Cel:(0981)422 519 - vidrieria.sancarlos @hotmail.com

DIVITEC - Divisorias para Oficinas Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

MAS VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

Coloc. de obras de vidrios templados y crudos, abert. de aluminio, mamparas de baño, cielo raso, divisorias de oficinas, Mant. en gral. Tel: 59 1039 - 0984 45 27 49 - vidrios_josecaballero@ hotmail.com

GLASS CENTER CRISTALES

ALUMAGNA

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2

INTEX

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

LLAMOSAS CRISTALES

Asesoramiento Técnico y proyectos. Venta de vidrios en Gral., Venta de aluminios - Cielo rasso - Divisorias Herrajes, etc.- Km. 179 - Cel: (0982) 439 620 Venta/Colocación de Vidrios Templados(Puertas, Ventanas, Box, Fachadas comerciales) - Divisorias en Eucatex y Yeso acartonado - Cielo raso de PVC -Cel:(0984) 578 410 Calle Ypo’a, a 1 Cuadra de Av. Julio Riquelme.

GLASSMAR CENTER

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y ­persianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - d­ iviparsrl@hotmail.com

AQUA PARK S.R.L.

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidiros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados Calle 6 c/ Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/ 0986 481 080

COLVITEM

DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y p­ ersianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642

Aberturas en Vidrio Templado y Aluminio, Cielorraso en Yeso Acartonado y PVC. Divisorias p/ Oficinas. Box de Baño, Fachadas. Mant. en Gral. Km 6 Bº San Isidro - Cel: 0991 596 581

Provisión y Colocación de: Vidrios templados, laminados, DVH, espejos.Otto Clar 99 casi Tte. Américo Picco, Villa Elisa Tel: 021 945 852 / 0985 922 251- info@fronteglass.com.py

E. G. VIDRIOS

Crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772 104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

excel vidrios Fronteglass

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

TECNOVIDRIOS Venta y Colocación de Vidrios

Inst. de puertas y ventanas. Fachadas con láminas de ACM. Box p/ baños. Cielo raso PVC / Yeso. Acces. p/ vidrios.Tel. 0983 686832 /0971 825264 - paraguayvidrios@hotmail.com

Vidrios Templados, Cielorrasos y Divisorias de yeso. Asesoramiento y terminación de obra. Tel: 295 812 Cel: (0981)836 485 - dcmareco@gmail.com

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, De las Cordilleras 3425 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com

PARAGUAY VIDROS

DCM ARQUITECTURA

TERMINOBRAS S.A.

DIVIPAR S.R.L. Sucursal Alto Paraná

Ventilación/extracción de aire en espacios confinados seguridad certificada. Tel: 021 681 819/20 Cel: 0981 570 933 www.b-airsudamerica.com-andres.nc@b-airsudamerica.com

Aberturas de Aluminio, vidrios templados D.V.H., laminados, mamparas, cielo razos.Tel: 930 070 / 943 542 - info@ fronpar.com.py - www.fronpar.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

Ventiladores AGMAX S.R.L.

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

Fronpar SRL - Fachadas e Interiores

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CDE

Toldos INDOOR S.R.L. - STOBAG

Cielo rasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

CDE

Fabricación y montaje de tinglados/galpones, estructuras metálicas,cerramientos de chapa. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

CARVEL REPRESENTACIONES

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

CDE

TECNIMETAL

CRYSTAL HOUSE

Caaguazú

Industria de Estructura Metálica. Ruta 7 - km 49, Yguazu(Alto Parana) panambisrl@hotmail.com Tel.: (0632) 20512 - 20570

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados - Cedro 561 c/ Indio Francisco - Tel: 553 462 - Cel: 0981 404 202

CDE

PANAMBI

CARDEALUM VIDRIOS

Vidrios

Fabric. e Inst. de Vidrios crudos y templados, Mamp. p/ baños y oficinas, aberturas de aluminio, divisorias de Eucatex. 25 de Agosto 1084 Tel: (0982) 97 88 77

Itapúa

Estructuras metálicas, puentes grúas. Ruta Transchaco km 181/2 - MRA - Cel: 0981 211 235 Tel:752 802 / 761 761 - info@httinglados.com

Encarnación

HT TINGLADOS

Itapúa

118

Vidriería MENDEZ

Vidrios-Templados-Crudos-Mamparas-Espejos Cel: (0981) 900 567 - (0975) 771099 Bella Vista - Itapua

C&V Aluminios

Vidrios en gral.. Puertas, Marcos, Ventanas, Mamparas p/ Baño, Divisorias. Cel: 0985 277263 - cabreraariel1@hotmail.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.