Costos 267 Diciembre/2017

Page 1

DICIEMBRE - 2017

VPRVNH

Especializada en Análisis de Costos de Construcción

DUPLEX N° 267

DICIEMBRE 2017 - N° 267

G. 50.000






# 267 - Diciembre / 2017

Sumario #267 NOTA DE TAPA

DUPLEX VPRVNH TDA

taller de arquitectura

50 32 40

97

103

100

28 NOTICIAS NACIONALES 50 ARQUITECTURA NACIONAL: NOTA DE TAPA 56 FERIAS & EVENTOS 63 ANÁLISIS DE PRECIOS/ M2 DE CONSTRUCCIÓN 64 CASACOR PARAGUAY – NOTA MAGISTRAL 84 SECTOR INMOBILIARIO 86 NOTAS TÉCNICAS NACIONALES 94 NOTICIAS INTERNACIONALES 97 MATERIALES Y TECNOLOGÍAS 98 MURAL DE ARQUITECTOS - RIBA 100 NOTICIAS MERCOSUR 103 ECOLOGÍA Y CIUDADES VERDES 106 NOTA TÉCNICA INTERNACIONAL 109 GUÍA DE PROVEEDORES

106 63 79

Director: Sra. Florencia Gamen / fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: Arq. Héctor Gamen / hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com

























Obra de L empedrado donde no se puso una sola piedra se vuelve a licitar para asfaltado

a misma conforma la lista de los 25 contratos de obras y servicios que fueron cancelados por esta administración debido a incumplimiento. Con esta acción se logró recuperar G. 35.967.006.558 (aproximadamente US$ 6.500.000) en concepto de garantías de anticipo y cumplimiento de contrato. Este monto retornó a las arcas del Estado para ser reinvertido en nuevas licitaciones.

Noticias Nacionales

En el caso de esta obra, según denunció en su momento el ahora ex gobernador de Itapúa, Luis Gneiting, “en el lugar no se puso una sola piedra, pese a que la contratista habría cobrado el 30% en concepto de adelanto”.

El tramo Tirol – Kressburgo, de 10 km, en el Departamento de Itapúa es una obra de empedrado, cuya “palada inicial” se dio en el año 2011. Sin embargo, el contrato fue rescindido en 2015 por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incumplimiento de la empresa adjudicada, que este caso involucra a la firma DMV S.A.

LICITACIÓN PARA ASFALTADO

Por su parte, el 14 de noviembre pasado, el MOCP lanzó el llamado N° 169/2017 “Licitación Pública Nacional para la Pavimentación Asfáltica del Tramo: Kressburgo – Tirol. La convocatoria ya se encuentra publicada en el Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) con el ID N° 338133. El monto estimado de la inversión es de ₲ 16.460.994.241, que provendrá de los Recursos del Crédito Público (Fuente 20). La fecha de recepción y apertura de sobres está fijada para el jueves 7 de diciembre de 2017, a las 08:00 y 08:30 horas, respectivamente. El acto se llevará a cabo en el tercer piso del edificio Central del MOPC, sito en Oliva e/ Alberdi, de nuestra capital. Fuente: MOPC- DirCom

28

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017





APC realizó el primer Seminario sobre pavimento de hormigón En las fechas 8 y 9 de noviembre, la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) realizó el Seminario Internacional sobre Pavimento de Hormigón, con la participación de disertantes nacionales y expertos del exterior. Se desarrolló en el Crowne Plaza Asunción.

Noticias Nacionales

El seminario fue presentado de forma oficial por autoridades de la APC, el pasado 07 de noviembre, en donde el directivo Hugo Florentín adelantó que la Asociación está encarando el proceso de la aplicación de la Ley 5841/2017, que establece la utilización de pavimentos rígidos en los proyectos viales.

32

En línea a lo expuesto, afirmó que Paraguay tiene una red pavimentada eminentemente asfáltica, es decir, que casi el 100% de los pavimentos son de asfalto, y en consecuencia el sector profesional se orienta a utilizar dicha tecnología de pavimento. “Con la sanción y promulgación de la Ley 5841 el sector se debe ayornar a adquirir la tecnología y conocimiento necesario para el diseño y construcción del pavimento de hormigón”, dijo Florentín.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017



Acotó que como factor indispensable en la aplicación de dicha Ley, es la disponibilidad del cemento en el mercado para la construcción de los pavimentos de hormigón. Es por ello que la APC llevó adelante el primer seminario Internacional de Pavimento de Hormigón, con el apoyo de la Industria Nacional de Cemento. “La Ley prioriza la utilización de cemento nacional que será implementada de manera progresiva desde el 2018”, afirmó el presidente de la APC. El seminario fue desarrollado por especialistas de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Colombia realizado en el marco de la Revisión y Actualización del Manual de Carreteras del Paraguay, en el cual se deben insertar las recomendaciones sobre las buenas prácticas para el diseño, construcción y mantenimiento de los pavimentos de hormigón. Entre los temas expuestos se mencionó a la “Tecnología y los Procesos Constructivos”, “Especificaciones Técnicas y Dosificación”, “Aplicabilidad en Caminos Rurales y/o Urbanos”, “Experiencia Regional y Local”, “Disponibilidad del Cemento Portland” y “Equipos para pavimentos de hormigón”, que fueron los principales temas abordados durante los dos días.

Ventajas del pavimento rígido

Una de las ventajas principales es que las divisas quedan dentro del país, es decir, 100% de materiales para la fabricación del cemento es nacional. En este sentido se explicó que la fuga de divisas por compra de asfalto es cerca de 17 millones de dólares.

Noticias Nacionales

Por otra parte, ayuda a la reducción en el consumo de combustible en los vehículos. Según estudios realizados, circular sobre pavimentos de hormigón genera una disminución entre 0,8% y 6,9% en consumo de combustible. Al rodar sobre una superficie rígida de pavimento de concreto las llantas se hunden menos en comparación con una superficie flexible, como es el pavimento de asfalto.

34

También los costos son menores a lo largo del ciclo de vida. Tomando en consideración el ciclo de vida completo en el proyecto, el concreto tiene costos considerablemente menores en comparación con el asfalto, a pesar de su ligeramente mayor costo de construcción. De esta manera, la APC colabora con el desarrollo vial del país, en el marco de un trabajo en conjunto con instituciones públicas y privadas.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017



El Ing. Amilcar Troche brindó palabras de apertura en el evento

Correspondiente al período 2017 - 2036

Noticias Nacionales

El CPI y el IPPSE presentaron informe técnico sobre Requerimientos de Generación Eléctrica del Paraguay

36

El Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) y el Instituto de Profesionales del Sector Eléctrico (IPPSE) presentaron el pasado 01 de noviembre, en la sede del CPI, un informe técnico sobre Requerimientos de Generación Eléctrica del Paraguay. La exposición estuvo a cargo de los ingenieros Héctor Richer Bécker (ex presidente de la ANDE) y Leopoldo Lamas Marecos (ex Delegado Paraguayo de la COMIP). Revista Costos #267 - Diciembre | 2017



E

l evento inició con las palabras del Ing. Amílcar Troche, presidente del CPI, quien expresó: “Les doy la más cordial bienvenida y agradecimiento por acompañarnos en el evento de presentación del Informe Técnico sobre Requerimientos de Generación Eléctrica del Paraguay período 2017 – 2036. Agradezco muy especialmente al fuerte y altamente calificado equipo del IPPSE, a su presidente el Dr. Ozuna, a los ingenieros Lamas y Richer y a los otros profesionales del Instituto por permitir que el CPI sea el sitio en donde se presente este importantísimo estudio al gremio de los ingenieros”, expresó. El Ing. Héctor Richer, vicepresidente del IPPSE señaló que hay una creencia generalizada de que las entidades binacionales Itaipu y Yacyreta son fuentes inagotables de energía por ser las mayores del mundo, y que eso no es así.

El Ing. Héctor Richer, vice presidente del IPPSE

Noticias Nacionales

“Itaipu y Yacyreta también tienen un límite de capacidad de generación de energía y esa capacidad se va a agotar en la próxima década, dentro de diez años más o menos. Y para esa fecha habrá que construir nuevas centrales de generadores sean hidroeléctricas o las que fueren para poder seguir atendiendo al sistema”, indicó Richer. Agregó que construir una central hidroeléctrica generalmente se hace dentro de una planificación de largo plazo que es de 20 años como mínimo. En cuanto a construir líneas de transmisión y distribución dijo que se hacen a corto y mediano plazo, 5 y 10 años.

38

Por su parte el Ing. Leopoldo Lamas, integrante del IPPSE señaló cuál es el escenario en cuanto a las hidroeléctricas binacionales: “Avizoramos que para satisfacer los requerimientos de demanda, tenemos que echar fuente o hacer uso de los recursos naturales renovables y la mayor fuente de recursos renovables que tenemos es el río Paraná que lo tenemos compartido con la República Argentina. Con este país ya tenemos el aprovechamiento de Yacyreta y próximamente las obras de Aña Cuá y en un futuro no muy lejano Itatí – Itacorá y de Corpus”. Dijo también que además existe la posibilidad de otros aprovechamientos de los ríos interiores pero que ahora el foco está en los aprovechamientos binacionales por ser de mayor envergadura y generadores de energía que es lo que nuestro país va a requerir en los próximos 15 años. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

El Ing. Leopoldo Lamas durante su exposición


Se conocieron las ofertas económicas para el Corredor Bioceánico En la tarde de hoy miércoles 22 de noviembre se realizó la apertura de las ofertas económicofinancieras para la construcción del Corredor Bioceánico, que abarca casi 300 km del tramo Loma Plata-Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay. La obra será la más grande a ser construida desde cero en Paraguay, bajo la modalidad de la Ley 5074, conocida como “Ley llave en mano”. Los dos oferentes que siguen en competencia presentaron las siguientes cifras: - Consorcio Corredor Vial Bioceánico, integrado por Constructora Queiroz Galvao S.A. –Ocho S.A: US$ 443.473.727,00.

“Es un acto histórico porque hemos abierto el sobre económico de la licitación del Corredor Bioceánico, es un proyecto de unos 400 millones de dólares, y han llegado dos consorcios. Esto marca un hito en la gestión de infraestructura en Paraguay, va a ser la obra con el primer km pavimento en el departamento de Alto Paraguay, tiene un impacto social y geopolítico que crea equidad social”, sostuvo la Ing. Claudia Centurión, de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE). Centurión agregó que el objetivo es que para fin de año se pueda terminar la verificación de las ofertas y tener la recomendación de adjudicación. A partir de la firma del contrato, hay seis meses para la movilización, teniendo en cuenta las exigencias que imponen la magnitud de la obra y las condiciones del territorio chaqueño. El acto se realizó en el tercer piso del edificio central del MOPC, sito en Oliva y Alberdi, en Asunción, se adjunta el acta correspondiente.

DETALLES DE LA OBRA

La ruta tendrá 277 km de extensión y será ejecutada en dos frentes: Loma Plata – Cruce Centinela – Cruce Paragro y Carmelo Peralta - Cruce Paragro. El plazo de ejecución de los trabajos está fijado en 40 meses a partir de la orden de inicio emitida por el MOPC. La concreción de esta obra beneficiará directamente a los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón e indirectamente a los demás departamentos de la región, pues mejorará la transitabilidad con la construcción del camino de todo tiempo. Están contempladas en la obra la ejecución de movimientos de suelo, construcción de alcantarillas y puentes en los pasos de agua, el pavimento asfáltico y obras complementarias como cunetas y cordones de hormigón, señalización horizontal y vertical, alambrado, defensas, cobertura de césped y casetas de resguardo peatonal, entre otros. El proyecto será financiado con la captación de capital privado a través de la Ley 5074, modalidad que permite la financiación del 100% de los procesos desde el diseño, la construcción y la fiscalización. Este proyecto es muy importante dentro de una estrategia geopolítica regional y constituye un compromiso de construir un corredor bioceánico a través del Chaco Central, para unir los puertos de aguas profundas de Chile con los puertos del Atlántico brasileño.

Noticias Nacionales

- Consorcio Bioceánico, integrado por Mota Engil Ingeniería y Construcción S.A., Sucursal ParaguayTalavera Ortellado Construcciones S.A.: US$ 477.120.000,00.

Fuente: DirCom MOPC Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

39


En la categoría Vivienda Unifamiliar Rural

Noticias Nacionales

Tipología de vivienda desarrollada por arquitectos y estudiantes de la FADA/UNA obtuvo el 1er puesto en Concurso Nacional de Diseño de Vivienda Social

40

El pasado 18 de Octubre fueron premiadas las tipologías de viviendas sociales que participaron del Concurso Público Nacional de Anteproyectos de Tipologías de Viviendas Social y Económica, organizado por la SENAVITAT, con el apoyo de la ITAIPÚ BINACIONAL y en coordinación con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA) y el Parque Tecnológico Itaipú (PTI).

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

E

n este contexto obtuvo el primer puesto, en la “Categoría Profesionales – Vivienda Unifamiliar Rural”, la tipología de vivienda desarrollada por los profesionales y estudiantes de la FADA/UNA: Arq. Elba Ferreira, Arq. Juan Ángel Chamorro, Arq. Robert Chamorro y la estudiante del 10° semestre, Silvia Arévalos Ferreira. Según la memoria descriptiva y justificativa del proyecto “La nueva tipología de vivienda rural ha sido proyectada teniendo en cuenta los criterios de un diseño integral y los principios de una arquitectura sustentable respetuosa del medio ambiente y de la cultura paraguaya con la evolución de la culata jovai, otorgando al mismo tiempo calidad del ambiente interior a través de la ventilación natural cruzada, protegiendo el oeste por medio de la batería de servicio, cocina, sanitario y lavadero, constituyendo estos ambientes una antecámara de manera a disminuir el ingreso del calor al interior de la vivienda. La misma se desarrolla en un área de 46 m2”.

Las áreas en el proyecto contemplan área social, área íntima, área de servicio, techo verde o cubierta vegetal, sistema de recolección de agua de lluvia, desagüe cloacal, instalación sanitaria y desagüe, instalación eléctrica y se utilizaron materiales tradicionales y de la región evitando la contaminación del ambiente ocasionada por el transporte a larga distancia, como el ladrillo común en el exterior de las paredes debidamente protegidos y ladrillos huecos de 10 cm de ancho en el interior. Las paredes de los dormitorios están revocadas en su interior igualmente algunas paredes en el interior de la vivienda en combinación con ladrillos común a la vista.


El techo en el estar comedor son de chapas termoacústicas con isopor nacionales tipo sandwich, con diseño trapezoidales y de panel hacia el interior. La Arq. Elba Ferreira, co – autora del proyecto dijo que para el diseño de la vivienda rural se analizaron varios aspectos como también se tuvo en cuenta los criterios para un diseño integral y los principios de una arquitectura sostenible. “Cuando tuvimos que hacer el diseño de esta vivienda rural, estuvimos analizando, las ventajas, desventajas, qué solución se optaría durante el proyecto. Realmente hicimos una evolución del mismo y luego tuvimos en cuenta los criterios de un diseño integral, los principios de una arquitectura sustentable, que sea respetuosa al medio ambiente y sobre todo de la cultura paraguaya. Es así que optamos hacer una evolución de la culata jovái, que se puede apreciar en la planta, respetando ese espacio intermedio central, que es muy característico del Paraguay y dándole otros criterios para que esto sea un paso más de lo que ya se tenía, que sea una evolución”, comentó

“Se trató de brindarles a los usuarios un óptimo espacio central (el espacio recibidor donde se encuentran el estar, el comedor y la cocina), con una calidad importante. Los siguientes espacios son el sector privado y el sector del área de servicio de la casa. Más que nada, lo que trató de realzar la idea del proyecto, fue la idea de mantener siempre la sencillez sin modificar la tradicional culata jovái”, indicó el Arq. Chamorro.

Uno de los colaboradores del proyecto, el Arq. Robert Chamorro hizo también hincapié en la arquitectura sostenible de la vivienda, señaló que la misma utiliza materiales disponibles y acotó que se tuvo una premisa muy importante de condicionamiento respecto a las superficies y la parte técnica.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Noticias Nacionales

Por su parte el Arq. Juan Ángel Chamorro, otro de los co -autores hizo también referencia a la etapa del proceso del diseño agregando que siempre se trató de mantener la sencillez en la tipología de la planta, sirviendo como base la tradicional culata jovái.

41


Arq. Robert Chamorro, Arq. Silvia Arévalos, Arq. Elba Ferreira y Arq. Juan Ángel Chamorro

“Hay cuestiones, materiales o sistemas constructivos que escapan a lo que es la capacitación de nuestra gente; entonces nuestra idea fue llegar con materiales conocidos del sistema tradicional, materiales nobles y tratar de actualizar lo que es la Arquitectura Vernácula”, dijo el Arq. Robert Chamorro. En tanto Silvia Arévalos Ferreira, otra colaboradora del proyecto (Estudiante de arquitectura del 10° semestre de la FADA-UNA), expresó que esta experiencia la llenó de satisfacción y que el hecho de haber ganado con su equipo, la motiva a seguir participando en proyectos como este.

Noticias Nacionales

Con este concurso, la SENAVITAT busca mejorar el diseño de viviendas sociales y económicas en base al principio de sustentabilidad en sus diferentes dimensiones, económica, social y ambiental.

42

La intención de la SENAVITAT es hacer partícipe a profesionales del rubro y estudiantes universitarios, en este proceso. Podrán participar de este concurso: arquitectos, estudiantes, estudios profesionales y personas jurídicas, pudiendo hacerlo individualmente o en equipo. En el marco de este concurso, se busca mejorar las tipologías de las siguientes ofertas habitacionales: Vivienda Unifamiliar Urbana, Vivienda Unifamiliar Rural, y Vivienda Multifamiliar en altura. Las mejores propuestas en cada categoría (estudiantes y profesionales) servirán como base para proyectos a ser ejecutados a través de la SENAVITAT. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

GANADORES 1ER PUESTO EN CATEGORIA PROFESIONALES:

VIVIENDA UNIFAMILIAR RURAL CO-AUTORES: Arq. Elba Ferreira | Arq. Juan Angel Chamorro COLABORADORES: Arq. Robert Chamorro | Silvia Arévalos Ferreira (Estudiante de arquitectura de FADA-UNA 10° semestre).



El Lic. Ricardo Maluff brindó detalles de la nueva planta que arrancará en el 2018

Será una fábrica de materiales de construcción multi producto y totalmente automática

Cerámica Paraguaya celebra sus 60 años con una nueva planta que será inaugurada próximamente en Villa Hayes Bajo la premisa de seguir creciendo, innovando y ofreciendo materiales de construcción de primera calidad en el mercado local, Cerámica Paraguaya S.A., (que el pasado 24 de Noviembre celebró sus 60 años) en consorcio con el Grupo Mazarrón de España tienen previsto para fines del mes de Febrero de 2018, la inauguración de una nueva planta en la localidad de Villa Hayes.

S

Noticias Nacionales

egún el Lic. Ricardo Maluff, Presidente de Cerámica Paraguaya, el emprendimiento es posible gracias a los aportes de capital del Grupo Mazarrón Paraguay (conformado por las firmas Cerámica Paraguaya S.A., Inmobiliaria Ward S.A, Rancho 068 S.A.) y de tres empresas que conforman el Grupo Mazarrón de España.

44

“A través de una política de crecimiento y actualización a nivel de equipamientos, consorciados con el grupo Mazarrón de España estamos pronto a inaugurar una planta muy grande, multi producto y totalmente automática, situada entre Villa Hayes y Benjamín Aceval. Estará dotada con tecnología de punta y tendrá una altísima producción. La idea es producir sólo en la nueva planta que se ubica en un predio de 78 hectáreas y tiene mucha reserva de arcilla, como para 20 años Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

o más años de producción. Se prevé generar arriba de 13.000 toneladas/mes y ese movimiento es fuente de trabajo. Hoy estamos en el centro, pero lentamente vamos saliendo de este lugar quedando nuestro local de la avenida Sacramento y Vía Férrea como oficina administrativa”, señaló Maluff. Asimismo informó que la inversión total para este nuevo emprendimiento oscila entre los U$S 18 a 20 millones aproximadamente y agregó que una vez en funcionamiento empleará a unas 50 personas. “Este emprendimiento requirió una inversión grande de un poco más de U$S 18 millones, se aportó capital fresco hasta ahora de U$S 11 millones y se tomó préstamo de un Banco Español. Es un salto muy grande que vamos a dar, ya que lo que producimos hoy acá en el lugar donde


La nueva planta se ubica en un predio de 78 hectáreas

En cuanto a la línea de productos que producirá la nueva planta dijo que la misma abarca tejas, tejuelones, ladrillos en todas las medidas, ladrillos estructurales, ladrillos para vista, ladrillos huecos en distintas medidas para paredes de 10, de 15, de 20 y de 30, ladrillos para alivianar losas y toda la línea de productos cerámicos para la construcción.

A la consulta de cuál es la característica que ha diferenciado a Cerámica Paraguaya de las competencias en estos 60 años, Maluff dijo que siempre tratan que el servicio que ofrecen sea eficiente. Finalmente comentó que se encuentran negociando con varios importadores de Uruguay, Argentina y Chile para abrir mercado a los productos cerámicos nacionales. “Como va a ser muy grande la producción, para no perjudicar nuestro mercado interno, estamos ya trabajando en la exportación. Tenemos gestiones de negociación con Uruguay, Argentina y Chile. Estamos tratando de abrir mercados para nuestros productos”, refirió.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Noticias Nacionales

estamos, no nos permite seguir estando en el mercado. Sin embargo con esta nueva planta vamos a poder producir 13.000 toneladas de productos cerámicos por mes. Vamos a demostrar que nuestros productos son de primerísima calidad, excelente precio y vamos a reafirmar nuestra seriedad con los clientes proveyendo los materiales sin ningún inconveniente”, indicó.

45


Momentos del descubrimiento de la placa, marcando oficialmente la inauguración de la Planta Puma Energy en la ciudad de San Antonio

Miguel Ángel Avendaño, Gerente General de Puma Energy Paraguay, junto al Ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite y Rodrigo Zavala, CEO Puma Energy Américas

PUMA ENERGY INAUGURA MODERNA TERMINAL DE COMBUSTIBLES Y GAS GLP EN SAN ANTONIO

“Este complejo industrial es otro pilar de nuestro compromiso de PUMA ENERGY de ofrecer los productos y servicios de la más alta calidad global garantizada, de forma segura, rápida y a precios competitivos a todos nuestros clientes”, resaltó el Sr. Miguel Ángel Avendaño, Gerente General de Puma Energy Paraguay. Durante los últimos cinco años, la compañía ha invertido más de 60 millones de dólares en infraestructura como la moderna planta de San Antonio, la Planta de Aviación, las oficinas corporativas, y estaciones de Servicios. Adicionalmente ha aumentado el tamaño las inversiones, con la modernización y rehabilitación de la terminal de Ultrapar en Encarnación, la implementación de la nueva imagen de sus tiendas de conveniencia y muchas otras actividades de crecimiento.

La multinacional Puma Energy, inauguró el pasado jueves 16 de noviembre su moderna Planta de Abastecimiento de combustibles La inauguración de esta moderna terminal y de la (Terminal) y la Planta de Gas (GLP) ubicadas planta de GLP, representan hitos importantes en la estratégicamente en la ciudad de San Antonio. apuesta continúa de la empresa por el desarrollo del país, ofreciendo altos estándares de calidad global, grandes inversiones en infraestructura para ofrecer el mejor producto. La multinacional apunta a seguir invirtiendo en el Paraguay para asegurar esta senda.

Noticias Nacionales

“Paraguay representa para la Compañía PUMA Energy, un mercado sumamente estratégico, teniendo en cuenta que de estas 20 terminales de toda América, 3 se encuentran en este país, además la terminal de San Antonio, se encuentra entre las 3 más importantes en materia de inversión e infraestructura para la compañía, en toda la región”. Añadió el Sr. Rodrigo Zavala, CEO de PUMA Energy Américas, quien también participó del evento, junto con otros directivos regionales de la compañía.

46

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


El Sr Rodrigo Zavala, durante el acto, brindó palabras de agradecimiento ante los invitados presentes

Puma Energy, está comprometida para que el 100% de sus operaciones sean gerenciadas con la más alta seguridad; por lo que la Terminal de San Antonio esta construida según Normas Internacionales, contando con equipamientos y sistemas de seguridad que brindan protección a la planta, los productos, las personas y el medio ambiente.

Planta Fraccionadora de GLP

Esta nueva operación de PUMAGAS consiste en el fraccionamiento de garrafas para ser distribuidas en diferentes presentaciones. La habilitación de este complejo representó un reto muy importante, con el cual PUMA Energy apunta a ampliar sustancialmente la distribución de la marca PUMAGAS, que ahora pasará a ser a nivel país, alcanzando a toda la red de estaciones de servicio de Puma Energy y a los más importantes autoservicios y otros puntos de venta, así sumar un éxito más en beneficio a la principal meta: la satisfacción total de los clientes.

Noticias Nacionales

Paraguay cuenta con un mercado cuyas fuentes de generación eléctrica son 100% renovables teniendo en cuenta su liderazgo mundial hidroeléctrico. Por ello dentro de esta línea de desarrollo el país está invirtiendo en fuentes limpias como el gas licuado, rubro en el cual PUMA Energy ha decidido ampliar su inversión para el desarrollo de este nuevo negocio potenciándolo con su infraestructura líder, y así generar mayor competitividad dentro de un mercado sumamente exigente. La Planta en su totalidad cuenta con una capacidad de almacenaje de 1250 m3, dando a la fraccionadora un potencial de carga de alrededor de 3.600 garrafas por día. Además, cuenta con todo el equipamiento necesario para garantizar el peso exacto en cada una de las garrafas y que las mismas salgan al mercado en optimas condiciones. Esta instalación es ponderada como la fraccionadora de gas GLP más moderna del Paraguay, lo que permite brindar la más alta calidad. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

47


Tres empresas cotizaron en el segundo llamado para restaurar el Puerto de Asunción El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió hoy las propuestas de 3 empresas para la ejecución de las obras de restauración y puesta en valor del Edificio Histórico del Puerto de Asunción, correspondiente al segundo llamado a licitación pública internacional, promovido a través del programa de Reconversión del Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas de Gobierno.

L

as empresas que cotizaron son: Consorcio de Restauración (ENGINEERING, ROL S.A.) con una oferta de G 19.990.834.695 (IVA incluido); Alberto Barrail e Hijos S.A. G 20.750.428.371 (IVA incluido); y Caraguatay S.A G 23.816.450.611 (IVA incluido). Durante el acto de apertura de ofertas, realizada en el salón de actos de esta cartera de Estado, se procedió a la verificación preliminar y cuantitativa de los documentos solicitados por el pliego de bases y condiciones.

Noticias Nacionales

Las propuestas presentadas pasan al Comité de Evaluación de Ofertas para su análisis y calificación. El referido llamado, promovido a través del programa de Reconversión del Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas de Gobierno, tiene como objetivo la construcción de las “Obras de Restauración y Puesta en Valor del Edificio Histórico Puerto de Asunción”, en un plazo de 16 meses. La constructora adjudicada deberá proporcionar el personal especializado, con probada experiencia y suministrar todos los recursos necesarios. Fuente: MOPC -DirCom

48

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Especial: DĂ­a del Camino Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

49


vprvnh

TDA®

La vivienda es la herramienta más poderosa de transformación de la ciudad. En ese sentido, este proyecto trabaja sobre la ambición*. Esta oportunidad llego de la mano del deseo de unos inversionistas extranjeros y nuestro sueño de demostrar que el espacio arquitectónico, su delicadeza y su materialización es en sí mismo el elemento diferenciador. No se trata de cuantificar y agrupar m2 de construcción, sino de re - mirar y re - cualificar las ideas y en consecuencia sus resultados. Pensando desde este lugar, entendimos que en una zona en desarrollo de la ciudad de Luque, era necesario redibujar las oportunidades, arriesgarse.

El resultado.

Un complejo de 4 viviendas, (por ahora) 4 casas con una espacialidad absolutamente distinta. con iluminación natural, ventilación generosa y relación absoluta con el solar. Agotando la técnica, sin costosos materiales hemos conseguido un conjunto que puede denominarse integro, digno. Pensamos en m3 de aire (al decir del estudio tucumano plural arquitectos). Eso ayuda a encaminar el pensamiento al espacio y no a la envolvente. Esa es la materia de este proyecto, el espacio. Una secuencia de lugares que en su conjunto esculpen una experiencia. Entendiendo el recorrido del sol y su incidencia en calor, nos obligan a buscar caminos para que el acondicionamiento térmico no juegue en contra de la percepción. Una celosía leve contribuye a generar una imagen única además de un brise soleil protector.

Identidad, síntesis, tecnología.

Arquitectura Nacional

Un trabajo en equipo de ida y vuelta entre los propietarios y los diseñadores, la única forma de cambiar las cosas es probar nuevos caminos y sobre todo entender lo multidisciplinario como herramienta optima de transformación.

50

Salut!

*deseo intenso y vehemente de conseguir una cosa difícil de lograr. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Arquitectura Nacional Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

51


Arquitectura Nacional 52

Ficha técnica: Nombre: vprvnh Complejo de viviendas multifamiliares Comitente: Concon SA Ubicación: Alaska casi Venezuela Luque | Paraguay Arquitectura: TDA® Arquitectura: Miguel Duarte, Larissa Rojas. Colaboradores: Magali Ibarrola, Marcelo Sanz, Luis Landívar. Diseño estructural: TDA® Cálculo estructural: Carlos Díaz Construcción: TDA® SA Superficie construida: 880m2 Año de diseño: 2016 Año de construcción: 2017 Fotografías: Leonardo Méndez

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Arquitectura Nacional Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

53


Arquitectura Nacional 54

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Acerca de TDA TDA® es un espacio destinado a la experimentación, el diseño, el desarrollo y la materialización de ideas enfocadas al campo de lo arquitectónico, en conformación multidisciplinaria de varios profesionales, encabezado por Miguel Duarte (Universidad Nacional de Asunción), Larissa Rojas (Universidad Nacional de Asunción), Sergio Fanego (Universidad Católica), Carlos Jara (Universidad Nacional de Asunción), Magali Ibarrola (Universidad Nacional de Asuncion) Michelle Levrand (Universidad Nacional de Asunción) Amy Rodríguez (Universidad Católica) Mariana Bogarín (Universidad Católica) y colaboradores específicos. Nos concebimos como un grupo de personas que reunidas confrontan sus ideas en la discusión de temas actuales, estructurando una red de posibilidades y miradas apuntando al bienestar general. Apoyados en profesionales de alto renombre, nuestro joven estudio enfrenta los límites de la técnica desafiando el más creciente desarrollo del conocimiento.

Hemos sido representantes por Paraguay en el Iakov Chernikhov Prize 2010, en la Bienal Panamericana de arquitectura en Medellín 2010, bienal de arquitectura de quito 2010, bienal de arquitectura de quito 2014, VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura Cádiz 2012, IX bienal iberoamericana de arquitectura rosario 2014, además formamos parte de la muestra dentro del pabellón de Paraguay en la Biennale di Venezia 2014, y finalmente en la muestra de la sede para la bia2017 y eventual refugio de emergencia para la ciudad de Nanawa en el cabildo. TDA es miembro fundador del colectivo Aquaalta con el cual colabora activamente. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Arquitectura Nacional

Desde lo profesional y académico, con la docencia universitaria, la investigación y la experimentación como elementos primarios de nuestro trabajo, los resultados que obtenemos proponen soluciones renovadas a temas contemporáneos como la ciudad, la densidad, la infraestructura, la materialidad, el costo, el espacio, el diseño, la experiencia.

55


La Noche Deca en Casacor Paraguay El pasado 27 de octubre, en el marco de la muestra Casacor Paraguay, Deca Brasil ofreció una amena velada donde directivos de la firma brasileña compartieron un momento de confraternidad junto a amigos, clientes, profesionales y los distribuidores oficiales de Deca en Paraguay. Cabe señalar que los productos Deca formaron parte de algunos ambientes de esta mayor muestra de decoración, diseño y paisajismo realizado por primera vez en nuestro país.

Ferias y Eventos

Palabras de Thais Correa en compañía de los directores de Casacor Paraguay, Leonardo y Pablo Marchiori

en griferías en el mercado paraguayo así como en Brasil”. Leonardo Marchiori, Director de Casacor Paraguay dirigió algunas palabras a los directivos de DECA Brasil, dijo estar muy satisfecho de trabajar con ellos, les agradeció por el apoyo a Casacor Paraguay y les reconoció “Es un gusto recibirlos en la Noche Deca, como líderes en lozas sanitarias en nuestro estamos muy contentos por la presencia de país. todos, esta es la noche más importante de Casacor Paraguay, todas las noches en Casacor “Es un orgullo y un placer trabajar con Deca son importantes pues hacen posible que las desde el primer momento que se iniciaron personas conozcan y se acerquen a nuestros los trabajos aquí en Casacor. Hemos recibido productos. Los productos exhibidos en esta un gran apoyo para la franquicia Casacor, muestra son los últimos lanzamientos Deca. así también nos han orientado y mostrado Deseamos seguir creciendo en lozas sanitarias, todas las bondades y las características de sus pero, más que todo, que Deca sea una referencia productos”, expresó Marchiori. Thais Elena de Freitas, gerente exportaciones de Deca Brasil subrayó que son patrocinadores internacionales de Casacor con presencia en 20 países, dentro de Brasil y América Latina, siempre participando como patrocinadores masters.

56

Thais Correa en compañía de los directivos de firmas distribuidoras oficiales de Deca en Paraguay (Ariel Beream Marcelo Bergues, Arq. Margarita Díaz de Espada, Alejandro Ezquer y Jorge Sosa)

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Ariel Berea, Arq. Margarita Díaz de Espada, Arq. María del Mar Filippini, Thais Correa y Adriana Romañach

Arq. Estefanía Cepede y Arq. Alejandra Barrios

Arq. Alejandro Ramírez y Arq. Jorge Arza Miguel Brítez, Nila Rodríguez, Arq. Margarita Díaz de Espada, Arq. Ruth Medina y el Arq. Miguel Ángel Altieri

Los ejecutivos de dichas empresas estuvieron presentes con sus invitados y clientes, degustaron un exquisito menú, disfrutaron de buena música a cargo de la Dj Nati Doljak y participaron del sorteo de tres griferías con filtro de agua y un viaje para visitar la muestra Casacor Río 2018.

Arq. César Aquino, Arq. Margarita Díaz de Espada y Carmen Lird

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Ferias y Eventos

Deca en Paraguay es distribuido por CORPORACION MERCANTIL; DISTRISAN; EDESA; SANYCER; que han apostado por la calidad de los productos DECA tanto en griferías como en lozas sanitarias, siendo lideres en el mercado nacional.

57


Ferias y Eventos

Expo F, Feria Internacional de Hardware de Construcción y Herramientas, fue inaugurada con éxito en Panamá

58

Expo F, Feria Internacional de Hardware de Construcción, Herramientas, Sujetadores y Metalistería, llevó a cabo exitosamente su primera edición del 24 al 26 octubre de 2017 en el Centro de Convenciones ATLAPA, Panamá. La industria acogió con gran entusiasmo el evento y confirmó su apoyo para las próximas ediciones. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


El Sr. Diego Rojas, Gerente de Distrito de Fastenal Panama dijo: “Es una feria bastante interesante que nos permite a los fabricantes y distribuidores poder presentar la gama de productos y servicios que ofrecemos, bastante amplio y muy bueno para poder conocer un poco más del mercado”. El Sr. José Blandin, Director de Ventas Centroamérica y Caribe, añadió al respecto: “Creo que sí es una buena herramienta. Para nuestro caso específico creemos que es una de las mejores plataformas, es la oportunidad que estábamos esperando y queremos sacarle el mayor provecho. Sí creo que la Expo ferretera puede ser una buena herramienta para darse a conocer”. “Me parece que es un mercado muy interesante [mercado ferretero latinoamericano], con muchas oportunidades. Por supuesto tengo competencia, entonces tenemos que hacer diferentes cosas, pero nuestros productos son de alta calidad. Por lo tanto, tenemos que utilizar diferentes estrategias para ganar mercados”, comentó el Sr. Kenneth Codeluppi, Presidente y CEO de Damtite Waterproofing.

certamen que creo el sector se lo merecía y era necesario. Panamá tiene un crecimiento importante en esta faceta que es la ferretería, el mundo ferretero y creo que todos los ferreteros panameños van a reconocer está gran labor que habéis hecho”. “El sitio es emblemático, marcas líderes, puedo deciros que felicitarlos”. Durante los 3 días, Expo F recibió 1 178 visitantes profesionales procedentes de 16 países, principalmente de América Latina y del Caribe: Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana Uruguay y Venezuela. La mayoría de ellos resaltaron la organización del evento, y el ciclo de conferencia de la industria que se llevó acabo simultáneamente en el recinto ferial. Nelly Teixeira de la compañía Komcalidad Multiservicios S.A. – Panamá dijo: “Vamos bastante satisfechos porque hemos visto como ha habido avances en algunas líneas de productos que ya nosotros venimos manejando, tecnología de punta, e inclusive nos hemos interesado por nuevas líneas que podemos agregar en el sector que nosotros manejamos de servicio”. “El programa de conferencia estuvo excelente”. Jacob Flores, Presidente de ANFHER (Asociación Nacional de Productores de Herramientas y Productos Ferreteros de México) añadió: “En cuanto al panel de conferencias me pareció muy bien, creo que está muy dirigido y en general creo que va por buen camino”.

Tras una fructífera primera edición, Expo F ya inició los trabajos preparatorios para la feria del 2018, la Visitantes internacionales aplaudieron igualmente la cual traerá nuevas actividades paralelas tanto para feria comercial. El Sr. Antonio Valls, experto español los expositores como los visitantes. Próximamente se de la industria ferretera se refirió al respecto: “Es un darán a conocer las fechas y más detalles. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Ferias y Eventos

E

n un área de más de 4 000 m2, Expo F presentó más de 200 marcas de 11 países/regiones: China, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, India, Italia. México, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Taiwán. Expositores internacionales y nacionales, quienes elogiaron el evento, expusieron una amplía muestra comercial compuesta de productos novedosos y tecnologías de vanguardia en los rubros de ferretería, herramientas, sistemas de fijación y metalistería.

59


Acerca de EXPO F

Ferias y Eventos

Expo F Panamá es una feria internacional de hardware, herramientas, sujetadores y metalistería organizada por America Expo Group (AEG), cuya actividad se especializa en los mercados emergentes, principalmente en Panamá actualmente. Gracias a las ventajas geográficas de Panamá, AEG organizará ferias comerciales en diversas industrias, combinado sus fuentes regionales y su red global. Para mayor información sobre Expo F 2018, visite www.expo-f.com o envíe un correo a info@america-expo.com

60

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Alberto Gustale, Stella de Gustale y Óscar Fernández

Santiago Steed, Celia Giménez e Icho Planás

Javier Saiach, Gladys Santos y Pablo Marchiori

Jade Park realizó una charla sobre Arquitectura y Diseño en Casacor

Soledad y María Jesús Bogado

Directivos del exclusivo proyecto residencial de tres torres de lujo, “Jade Park at Santísima Trinidad” ofrecieron el pasado 02 de Noviembre una charla sobre Arquitectura y Diseño en su espacio ubicado en la muestra Casacor. El encuentro tuvo como objetivo debatir sobre las últimas tendencias de las disciplinas mencionadas. Casacor hace eso, trae propuestas innovadoras pero todas siempre dentro de un marco muy exigente en cuanto a sus diseños, en cuanto a su implementación y bueno creo que lo vimos como una gran oportunidad para participar”, dijo Steed.

Sandra Breglia y Rosemarie Ruíz

La distinguida cita reunió a un selecto grupo de ingenieros, arquitectos, diseñadores, clientes y otros, quienes intercambiaron pareceres sobre la arquitectura y el diseño, se deleitaron con finger food servidos por María Castaña, brindaron con champán y como ambientación musical, disfrutaron de un destacado repertorio de la DJ Nati Doljak.

Ferias y Eventos

Santiago Steed, Director de Jade Park señaló que esta charla nació de la idea de Casacor, que como proyecto inmobiliario de lujo no podían ausentarse en esta gran muestra: “Este evento nace de la idea de Casacor, o sea, Casacor nos invita a formar parte de esta gran exposición, gran apuesta de los hermanos Marchiori en Asunción. Es el primer año de Casacor y nosotros como proyecto inmobiliario de lujo en Asunción queríamos formar parte de esta propuesta ya que justamente lo que venimos a ofrecer en la ciudad es un proyecto diferente, un proyecto que apunta al mercado más exclusivo y también más exigente y justamente

Dj Nati Doljak musicalizó la velada

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

61



Los diferentes ambientes de CASACOR (primera parte) Tras siete meses de trabajo, CASACOR Paraguay abrió sus puertas para exponer los mejores ambientes de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo en el sector de la construcción de nuestro país. Esta primera edición, se desarrolló en la casona conocida como “La casa de Lo que el viento se llevó”, perteneciente al Grupo Garden.

Aspirando a participar de la exposición, más de 150 postulantes presentaron sus porfolios, los que fueron remitidos a las oficinas centrales de CASACOR, en San Paulo (Brasil), desde donde asesoraron a la organización local en la selección de 81 profesionales intervinientes, procedentes de Asunción, Gran Asunción, Ciudad del Este y Encarnación. La inversión destinada para CASACOR Paraguay 2017 ascendió a casi 1.500.000 de dólares, y permitió el reacondicionamiento de un total de 43 espacios, 27 interiores y 16 exteriores. La intervención de cada ambiente involucró, al menos, a 30 obreros, que recibieron capacitación acerca de medidas de control ambiental relacionadas con la erosión, los sedimentos y la gestión de residuos sólidos, adoptadas durante la remodelación.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Elegancia y estilo a la vanguardia en la primera

63


Los diferentes ambientes de CASACOR (primera parte) Las obras civiles para la exhibición se iniciaron el 8 de mayo pasado, e incluyó un prototipo de Vivienda Sostenible, cuyos muros se construyeron con residuos generados a partir de las labores emprendidas en el predio. Para ello, el Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible retiró los remanentes, que posteriormente fueron convertidos en ladrillos con fines de reutilización. Para la edificación del prototipo se tuvo en cuenta puntos específicos de sustentabilidad, tales como, la medida de control de erosión y sedimentos, y la gestión de residuos sólidos, y asimismo, la utilización de tecnología de punta que colaboró en minimizar el impacto ambiental. La visión arquitectónica de Mauro Remonato, Gabriela Mesquita, Hugo Riveros y Alberto Gross Brown se ve reflejada en esta edificación. Por su parte, La casa de Contenedores, denominado Laif, albergó creaciones de los arquitectos Aldo Cristaldo, Andrea Delmás y Laura Oviedo. El proyecto fue diseñado como vivienda prefabricada con tres contenedores, dos de 20 pies y uno de 40 pies. En este sentido, cabe resaltar que la estructura que contiene la escalera se instaló en posición vertical, exponiendo una visión renovadora para el sector construcción. Casi toda la edificación es de hierro y vidrio. Colaboraron 14 empresas nacionales, que intervinieron como proveedores, diseñadores y constructores. Fue construida en 60 días, e incluyó tres dormitorios, un estar, comedor, cocina, una terraza, una galería y una rampa para acceder a la terraza. Cabe señalar que el proyecto requirió una inversión de 350.000 dólares.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Cabe destacar que Laif se llevó el premio en Casacor a “Mejor diseño arquitectónico”. Además de ser la única pieza vendida durante la muestra.

64

Las arquitectas Jennifer Isasi, Yvonne Isasi y Lorena Caballero se encargaron de las instalaciones del bar The Brooklyn Hotel en la casona antigua; y sus pares Estefanía Cepede y Verónica Peralta del Quincho. El concepto del bar está inspirado en los años 20, que refleja la época de provisión del alcohol, catalogado como bar speakeasy. La fachada de la entrada contó con un muro de ladrillo convoco presentado de forma no convencional, aportando elegancia y estilo único al patio. Asimismo, la construcción se adecuó al entorno ambiental. La edificación de la recepción se basó en estructura liviana, una caja vidriada sostenida en hierros, otorgando un estilo novedoso a Casacor. Siguiendo la línea, las arquitectas realizaron la simulación de un ascensor ambientado en la época utilizando tecnología de última generación. Por su parte, los mobiliarios fueron creados en Paraguay. Asimismo, cabe resaltar que las fotografías del Bar The Brooklyn Hotel fueron seleccionadas como tapa del primer anuario de CASACOR Paraguay 2017, debido al llamativo concepto que utilizaron las profesionales para su diseño. La edificación ocupada por los restaurantes Sushi Club y Dos Mares luce la ambientación de César Aquino y Andrés Careaga, arquitectos asociados, con apoyo del ingeniero Pedro Cataldo. Se trata de una construcción erigida en el patio de la casona, que busca transmitir, de manera sutil, la transparencia de las lámparas de papel.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Vivienda Sostenible: Mauro Remonato - Gabriela Mesquita - Hugo Riveros - Alberto Gross Brown.


Nota Magistral CASACOR Paraguay

Casa de Contenedores: Aldo Cristaldo - Laura Oviedo - Andrea Delmas.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

65


Nota Magistral CASACOR Paraguay

The Brooklyn Hotel: Jennifer Isasi - Yvonne Isasi - Lorena Caballero.

66

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Aprovechando el espacio bajo las escaleras, se generó un sitio funcional y estético llamado “Platería y cristalería”, se trató del armado de un fino mueble expositor de cristalería y platería diseñados con estantes flotantes, ordenados por líneas verticales, que generaron una sensación liviana y etérea, donde dichos elementos fueron los protagonistas como obras de arte expuestas, resaltadas con una iluminación puntual. Asimismo, se destacó una instalación de arte hecha lámpara, de la artista Ingrid Seall, que generó luces y sombras que aportó un aire místico al espacio.

Por su parte, la arquitecta María de la Paz Rivarola expuso su talento en la intervención de la Galería de los Vientos. El espacio estuvo inspirado en la película “Lo que el viento se llevó”, y ambientado durante la guerra civil en Estados Unidos, en el sueño de estado de Atlanta. Asimismo, bordados, tallas, calados, y el universal símbolo de la rosa de los vientos, se unieron para exaltar los sentidos y rememorar el espíritu de la fantástica mansión de añejos tiempos. Para complementar la experiencia de los visitantes, CASACOR Paraguay 2017 contempló el Pabellón de las Esculturas, obra de los arquitectos Pedro Cano, Mariela Regúnega, y el paisajismo a cargo de Gabriela Bogarín. Lució un recorrido longitudinal dentro de una estructura permeable con juego de luces y sombras, proyectándose al infinito. El espacio evocó al óxido considerado como una evocación de tierra adentro y como símbolo de transición, que refleja marcas irrepetibles a través de su historia. En el espacio exterior, la piscina atrajo la atención en el corazón de CASACOR. Las arquitectas Viviana Diez Pérez y Fany Bogarín encabezaron las obras. Se erigió una identidad única a través de estructuras metálicas que marcaron y guiaron recorridos para crear una conexión entre la configuración del lugar y el contexto. Este proyecto incorporó tecnología, sofisticación y buen gusto a través de varios elementos; agua, fuego, luces, vidrio y metal se combinan para dar realce al espacio. Se presentó un sistema de paneles de pieles metálicas perforadas de acero corten, un producto que se transforma en un elemento escultural. El decorado de la Sala Cosmopolita fue realizado por la arquitecta Ana Talavera, quien propuso una decoración eclécticocosmopolita, la nomenclatura proviene de la fusión de ambos conceptos, mientras el ecléctico combina estilos, el cosmopolita combina culturas. En lugar combinado de forma elegante los muebles y sus texturas, en conjunto con la chimenea y sus enseres, los objetos, las esculturas, iluminación y colores. En este espacio se puede destacar la combinación de colores, ya que los tonos seleccionados fueron el fendi, conocido también como color elefante, en las paredes de fondo y otro más claro en los nichos y paneles de durlok.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Restaurant Sushi Club y Dos Mares: César Aquino - Andrés Careaga- Pedro Cataldo.

Los arquitectos Beatriz Heyn, Osvaldo Vega y Jorge Ortiz tuvieron a su cargo el ambiente denominado “El Mirador”. La galería se realizó bajo el concepto de un espacio intermedio, que el clima y nuestra ascendencia cultural de semi-nómadas, constructora de mínimos refugios, lo decantaron como el lugar que acoge al descanso y al compartir de un tereré. Se realizó con mobiliarios simples, inteligentes, que generalmente son hechas por las propias manos artesanas de quienes en este refugio gustan descansar.

67


El oratorio, fue inspirado en un pasaje de la biblia que se encuentra en Juan, capítulo 12. El espacio reducido fue ideal para desarrollar el lugar del oratorio de la casa, ya que es considerado un área de intimidad con dios. Cada material utilizado, y cada detalle, tienen un simbolismo respaldado histórica y bíblicamente. Se utilizó la domótica para control de las luces, apertura de la puerta de acceso, y vascularización de la biblia. Fue un ambiente realizado por el arquitecto Renato Bedoya y Natalia Laguardia. De la Suite Masculina se encargaron la arquitecta María Inés Barrail, y las interioristas Valerie Barrail y Myriam Zubizarreta. La intervención fue inspirada en un hombre soltero, exitoso, sexi y elegante. Se utilizaron texturas sofisticadas como los revestidos opacos de cuero en las paredes de la entrada, cabecera y pared de la pantalla, revestidos espejados en el techo con cortes de estilo Mondrian. Para el resto de la habitación se utilizó el color verde acacia. Los tonos utilizados fueron, verde, cobre y plata. Se destacó una imponente pantalla led con proyector de alta tecnología, manteniendo así los antojos masculinos. En cuanto a los baños, en esta edición presentamos al exclusivo inspirado en Marylin Monroe. Para su intervención, se recurrió a texturas decorativas de las paredes con azulejos compuestos de mucho brillo y diseños geométricos, mezclado con placas que simularon el mármol de carrara para evaluar aún más el nivel de la obra. En cuanto a la grifería, bacha, inodoros y la bañadera fueron de modelos osados y llamativos. Una conjunción de colores brillantes, metalizados y opacos logró calidez y distinción al ambiente. El arquitecto Carlos Cataldi, Adriana Sborovsky y Chiara Cataldi se ocuparon de realizar esta imponente intervención.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Por supuesto, no podía faltar un lugar estratégico para compartir un buen vino con amigos. Para ello, la intervención denominada Galería Vino y Prosa, se creó inspirado en una pareja de entre 40 y 50 años de edad. Se define como un espacio moderno anexado a la casa con líneas totalmente rectas, de un estilo minimalista incorporado a una construcción con sus años y estilo. El desnivel del lugar fue aprovechado para realizar dos interesantes terrazas con mira a la pileta de la casa, lo cual hizo que la intervención sea más funcional. Las interioristas Sonia Báez y Amada Alcaraz, idearon el ambiente para los fanáticos del vino, las antigüedades, motos, y asimismo, de los Rolling Stone.

68

Las arquitectas Tona Ruggero, Desirée Dumot y Tamara Napout, y Bibiana Escanciano dieron vida al espacio Experiencia Hyline. La estructura se basó en un sistema volado y vigas de acero hechas con cortén natural y sobredimensionadas para evitar pilares. Metal y cristal conforman toda la obra favoreciendo espacios diáfanos con la finalidad de introducir el paisaje en casa. El minimalismo tuvo su máxima expresión en la pérgola metálica de enormes dimensiones que ofreció un gran ambiente minimalista. El Dormitorio Golden Age, de las arquitectas Emma Barrail, Patricia Guillen y Eliana Gundercheimer, fue intervenido bajo el concepto de rememorar los “años dorados”, plasmando en el aire una sensación de luminosidad, serenidad y nostalgia, sin dejar de lado el detalle moderno de la practicidad, premisa primordial para las personas de la tercera edad. Esta habitación resaltó un escritorio cilíndrico en nogal alemán, palo de rosa y parqué.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Platería y Cristalería: Ma. Fe Rodriguez Alcala - Mariella Troche.


GalerĂ­a de los Vientos: MarĂ­a de la Paz Rivarola.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

El Mirador: Beatriz Heyn - Osvaldo Vega - Jorge Ortiz

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

69


Po otra parte, el espacio denominado “Baño Infante”, fue un diseño que tomó como premisa el método Montessori, buscó abarcar las diversas etapas del desarrollo del niño, permitiendo cubrir sus necesidades y desarrollar todo su potencial en un ambiente de confort, tranquilidad y seguridad. El diseño incorporó materiales sustentables como el cielo raso de placa de fibra de madera HERA DESING, cuadros vivos y espejos sin plomo. En la intervención participó la arquitecta Alejandra Barrios, Bethania Carpinelli y Natalia Carpinelli. De esta forma, la mayor muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo a nivel regional reunió a grandes profesionales y proveedores del país para exponer sus obras. En la siguiente edición, nuestra revista ampliará su nota sobre otras intervenciones que compusieron Casacor Paraguay.

La Piscina: Viviana Diez Pérez - Fany Bogarín.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Pabellón de las Esculturas: Pedro Cano - Mariela Regúnega - Gabriela Bogarín.

70

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017



Primer anuario de CASACOR Paraguay 2017 El pasado 03 de noviembre, CASACOR realizó el lanzamiento de su primer anuario en honor a la edición inaugural de la muestra en el país. La celebración se realizó en la sede de exposición, en el marco de un distinguido brindis que reunió a los profesionales que hicieron posible la muestra. Leonardo Marchiori, expuso que el anuario se presentó en formato revista que contiene artículos con fotografías extraídos de los diferentes ambientes presentados. “Es la manera en que la primera edición de CASACOR Paraguay trascenderá y se volverá eterna en el papel”, expresó Leonardo. Para el directivo, este primer anuario es un registro significativo ya que se enviará a otros países, a modo que los profesionales del exterior aprecien los trabajos realizados en Paraguay. “Para nosotros es muy importante dejar constancia de lo que fue esta primera e increíble muestra, que permitió expresar y materializar el potencial de los profesionales locales. Rompimos esquemas al demostrar que nuestro país está a la vanguardia internacional, inclusive hasta mejor que otros países”, dijo Leonardo. Además, dicho anuario dedicó a los profesionales que intervinieron en la muestra. “Lanzamos este anuario en honor y agradecimiento a los profesionales que hicieron posible Casacor en Paraguay”, enfatizó Marchiori. Cabe señalar que la publicación del anuario está a la venta, desde noviembre, con un costo de 70.000 guaraníes.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

La Piscina: Viviana Diez Pérez - Fany Bogarín.

72

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Sala Cosmopolita: Ana Talavera


Nota Magistral CASACOR Paraguay

Sala Cosmopolita: Ana Talavera

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

73


La cocina itinerante de Teletón en la mesa de CASACOR El pasado 31 de octubre, CASACOR Paraguay llevó adelante la cocina itinerante, de la comilona, en su sede. Se trató de una experiencia de gastronomía solidaria que formó parte de Teletón. La cocina ofreció un momento íntimo y significativo para los invitados, con platos elaborados por reconocidos chefs del medio. Esto permitió recaudar fondos para acompañar a las familias que acuden a los centros de rehabilitación Integral de la fundación. La temática consistió en que un anfitrión donó la cena y convocó a los invitados, asimismo, un reconocido cocinero donó su talento para deleitar a los comensales. Por su parte, la fundación brindó los elementos para lograr una velada llena de experiencia solidaria.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Fue una edición especial, en la cual CASACOR invitó a clientes y amigos a disfrutar de una distinguida cena, cuyo menú fue preparado por las cocinas residentes del evento a beneficio de Teletón y Sushi Club.

74

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Suite Masculina: María Inés Barrail - Valerie Barrail - Myriam Zubizarret.


Un Baño para Marylin: Carlos Cataldi - Adriana Sborovsky - Chiara Cataldi.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Galería Vino y Prosa: Sonia Báez - Amada Alcaraz.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

75


Exclusiva velada realizada por Eliane e Ipale Alta Gama El pasado 19 de octubre, Eliane e Ipale Alta Gama agasajarán a sus clientes con un exclusivo brindis. La importadora de marcas especializadas en equipamiento de obras recibió a sus directivos brasileños, como fue Edson Gaidzinski, director presidente de Eliane, quien compartió los logros de la compañía y su expansión en nuestro país. La velada transcurrió en la explanada de la piscina de CASACOR, con 200 invitados especiales y un menú a cargo de Sushi Club, restaurante que dispuso de un espacio arquitectónico dentro de la muestra. Por su parte, Ipale Alta Gama también contó con un área de exposición permanente en CASACOR, en el sector de Plaza Tigre. Los productos Eliane se fabrican bajo un concepto de belleza, innovación y alta tecnología. El carácter pionero siempre estuvo presente en la historia de la empresa, que introdujo novedades, como la fabricación del porcelanato en el Brasil; y se destaca por el desarrollo de pisos y azulejos con certificación ecológica. Toda la experiencia ofrece, a través de una línea de productos completa, el mejor desempeño entre durabilidad, practicidad y diseño.

Nota Magistral CASACOR Paraguay

Por su parte, Ipale Alta Gama nació de la necesidad de proveer al refinado consumidor paraguayo de equipamiento de la construcción y ambientación del más elevado segmento, Ipale es un concepto de estilo de vida. Su propuesta se vincula con la exquisitez de las formas y el diseño, con la belleza de las líneas que armonizan a la perfección en espacios magníficamente concebidos. Representante de afamados sellos internacionales, aglutina innovación y vanguardia en productos.

76

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Experiencia Hyline: Tona Ruggero - Desirée Dumot - Tamara Napout - Bibiana Escanciano.


Nota Magistral CASACOR Paraguay

Dormitorio Golden Age: Emma Barrail - Patricia Guillen - Eliana Gundercheimer.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

77


Nota Magistral CASACOR Paraguay

BaĂąo Infante: Alejandra Barrios - Bethania Carpinelli - Natalia Carpinelli.

78

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Nota Magistral CASACOR Paraguay Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

79


Con una amena cena la CAPACO celebró sus 50 años de vida institucional El pasado martes 14 de noviembre, la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) ofreció una cena para celebrar su aniversario número 50 de vida institucional. La cena tuvo lugar en el salón central de la sede de la Cámara, a la que asistieron Directivos y asociados de la CAPACO, como también invitados especiales de otros gremios.

Ing. Manuel López Cano, Ing. Gerardo Molinas e Ing. Óscar Morel

E

l presidente de la CAPACO, Ing. José Luis Heisecke, dio la bienvenida a los presentes y ofreció un discurso donde expresó: “A lo largo de estos 50 años que lleva la CAPACO, muchas empresas se han consolidado en el mercado plantando los cimientos de lo que hoy es la industria de la Construcción Nacional”.

Ferias y Eventos

Agregó que las obras de Itaipú y Yacyreta sirvieron para afianzar y certificar la condición adquirida y las obras de terminación de dichas represas demostraron la evolución y desarrollo que habían adquirido las grandes, medianas y pequeñas empresas constructoras. Dijo también que lo que siempre le caracterizó a la CAPACO es su funcionamiento institucional, ya que desde su creación se manejó institucionalmente como debe ser.

Ing. José Luis Heisecke, Ing. Juan José Barrail e Ing. Guillermo Mas

“Nunca se permitió que situaciones temporales o fortuitas incidan en su funcionamiento. La igualdad de fuente de trabajo siempre fue su norte. Su consejo ejecutivo se reúne en sesión todos los lunes y la misma es de libre acceso para cualquier socio que desee participar de la misma. Este comportamiento institucional nos permitió cumplir 50 años y estoy seguro de que garantizará otros muchos años más de fructífera gestión gremial en el beneficio de sus asociados”, remarcó el Ing. Heisecke. Por su parte, el Ing. Guillermo Mas (h), Vicepresidente de la CAPACO, habló sobre el movimiento CAPACO Joven y las actividades que vienen realizando. Luis Pettengill, Ing. Roque Ardissone, Ing. Emilio Gill, Ing. José Luis Heisecke, Ing. Fernando Dellias, Ing. Guillermo Mas y el Ing. Carlos Benítez

80

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


El Ing. José Luis Heisecke brindó palabras de bienvenida y un discurso donde resaltó todos los logros de la CAPACO en estos 50 años

Arq. María Luz Cubilla, Arq. Ada Godoy y Valerie Riveros

Ferias y Eventos

“Nos decidimos a apostar a este gremio que se convirtió en nuestro gremio y lo llevamos en el corazón y estamos muy contentos. Somos muchos jóvenes que hoy estamos participando activamente. Quiero resaltar que solamente este año hemos asociado a más de 20 nuevas empresas y personas. También este año nos enfocamos a realizar capacitaciones técnicas para los socios, sobre todo en la parte legal, ya que actualmente hay muchos problemas en obras y para ello contratamos un estudio jurídico que nos asesora en la parte legal”, expresó el Ing. Mas. Terminado el acto inicial los asistentes disfrutaron de una excelente y amena cena preparada para la ocasión. Ing. Guillermo Mas, Melisa Martínez e ING. José Luis Heisecke

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

81


Ing. Miguel Ángel Dachs de Alukler

Ferias y Eventos

Organizaron taller sobre carpintería de aluminio

82

Dando continuidad a una serie de charlas que tiene como fin capacitar a profesionales y técnicos de la construcción; la Cooperativa Paraguaya de la Construcción Ltda. (Copacons), la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) y Vidriocar S.A. organizaron en el salón auditorio de la Unión Industrial Paraguaya – un Taller sobre Carpintería de Aluminio, tema abordado por el técnico español Ing. Miguel Ángel Dachs de Alukler quien basó su exposición en la “Actualización de conocimientos teóricos y prácticos sobre líneas de corte recto y perimetral”.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

El Ing. Miguel Ángel Dachs explicó que su charla ofrece toda la información técnica de lo que se le debe exigir a una ventana.

“En la APAR apuntamos preferentemente a la capacitación constante, porque realmente es muy importante que el profesional entregue un trabajo cada vez con “Estamos presentando dos familias una calidad superior y que pueda ser completamente distintas de reconocido como un trabajo bien cerramiento, una es de corte recto, con hecho”, expresó Cubilla. lo cual intervienen perfiles de diseños machimbrados, van atornillados entre Conversó además con nuestro medio sí mediante un sistema de tornillos y la Arq. Roxana Gaona, Presidenta del eso ofrece una serie de cerramientos Comité de Educación de la Copacons, de diseño distinto a los perimetrales. quien dijo que este taller surge ante El perimetral es un perfil de corte a 45° la necesidad de los profesionales en que el mismo perfil está a los cuatro de la construcción de una mejor lados de la ventana y esto simplifica capacitación sobre todo en algunos mucho la cantidad y numero de aspectos. perfiles a utilizar y permite otros tipos de apertura hacia el interior. Una “Cada vez más vemos que el rubro de ventana nos tiene que proporcionar la construcción de nuestro país va un estado de confort dentro de la creciendo y aquí en Asunción cada vivienda y tiene que tener unas vez se hacen más arquitectura de aptitudes de resistencia estructural edificios en altura, entonces cada vez por la presión del viento o por el peso más se requiere este tipo de ventanas, del vidrio o en caso de atenuación al este tipo de aberturas, este tipo de ruido o protección al fuego; todos esos carpintería. Entonces viendo esa elementos que a veces no tenemos en necesidad vimos como un factor de cuenta pero en realidad existen, están que se haga la capacitación tanto para y el cerramiento debe proporcionar profesionales como para colocadores”. eso”, expresó Dachs. En representación de Vidriocar, Por su parte la Arq. María Luz Cubilla, Carlos Invernizzi Coordinador de Presidenta de la APAR señaló que Comunicación de la firma dijo que desde la institución que dirige están la carpintería de aluminio es una abocados a una serie de talleres que innovación y una tendencia hoy en el ayuden a la formación profesional mercado y que quieren acercarles a que acompañen a los arquitectos día todos sus clientes y a los profesionales de la construcción mediante esta a día en la etapa de construcción. charla, todos los conocimientos técnicos en esta materia.



Táva presentó viviendas orientadas a la clase C

D

el grupo empresarial Las Tacuaras SA, nació Táva, El lanzamiento del concepto Táva, se realizó una empresa que ingresó al sector inmobiliario en el marco de un compromiso social de poder con una propuesta orientada a satisfacer la brindar a las familias de la clase C viviendas necesidad de viviendas de las familias con salarios de a costos accesibles. Se realizó el pasado 19 de hasta 10.000.000 de guaraníes. octubre, en las instalaciones del World Trade El director de las Tacuaras S.A, Gustavo Koo, explicó que Center.

Sector Inmobiliario

el objetivo es combinar la fórmula de hacer negocios, y asimismo, responder a problemas sociales como es el déficit habitacional que afecta principalmente a la clase media y baja, ya que hasta la fecha no tienen mucha oferta viviendas accesibles. “Desde un principio apuntamos a construir viviendas para las familias de la clase media, atendiendo el déficit habitacional que existe en el mercado para este segmento.”, dijo Gustavo Koo.

84

En la oportunidad, Koo presentó Táva Defensores, el primer edificio de la firma desarrollado en la ciudad de San Lorenzo. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Gustavo Koo, explicando sobre el nuevo concepto que ofrece TAVA

El edificio contará con 7 pisos, se erige en un terreno de 1.291 metros cuadrados y la superficie total a construirse es de 6.500 metros cuadrados. Contará con 40 cocheras en planta baja y seis niveles, 66 departamentos de dos dormitorios, un baño, cocina, sala, comedor, lavadero y balcón. El directivo señaló que el edificio combina buena ubicación, funcionalidad y precios accesibles, ya que los interesados podrán acceder a las unidades con cuotas a precios de alquiler.

permitirá acceder a las unidades en cuotas a partir de 2.500.000 de guaraníes, considerando la disponibilidad de créditos a tasas del 10%, hasta a 20 años de plazo. En este punto cabe mencionar que Táva no cuenta con financiación propia.

Por su parte, Ricardo Ávalos, director de Canopy, empresa encargada del gerenciamiento del proyecto, señaló que los precios de los departamentos están en el orden de los 340.000.000 de guaraníes, lo que

Para mayor información sobre las futuras viviendas, la comunicación se puede realizar vía telefónica al (0974)302-086, o escribir al correo electrónico

Cabe señalar que Táva Defensores, es el primer edificio de la firma. Se prevé que la construcción culmine para el 2018, sin embargo las personas ya pueden reservar los departamentos.

info@tava.com.py

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Sector Inmobiliario

Ricardo Avalo, de Conapi

85




Nota TĂŠcnica Nacional 88

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017





Descripción del producto: Técnicamente es un eje de enrolle donde la tela se va desenrollando según baja el toldo, el cual guiado mediante dos brazos, que son los que nos dan la salida del mismo. Permite sujeción tanto a techo como frontal y entre paredes, tanto por parte de los soportes de arriba como por los brazos.

Ideal para... Para ventanas altas principalmente y puertas, aunque amplia versatilidad lo hace ideal para casi todo lugar.

Descripción del Sistema:

Nuevo Toldo Punto Recto Butterfly® Es un producto para exterior especialmente diseñado para el cubrimiento de ventanas y puertas, por la posibilidad de variar su inclinación de forma progresiva hasta el punto deseado, ya que sus brazos incorporan un muelle de tensión para ofrecer resistencia al viento. El sistema de tensión está incorporado mediante resortes muelles espiral de compresión rectificado y cadena de acero inoxidable para dar más fuerza y firmeza a la sujeción del toldo.

Nota Técnica Nacional

Son una variante para barandas que cumplen una estupenda función impidiendo la incidencia directa de luz en el interior a través de la superficie de la ventana o de la puerta. Además de esto, también permite ser integrado en el interior de un elegante y discreto cofre de manera que el tejido y los mecanismos quedan protegidos de las inclemencias del tiempo y la suciedad.

92

Con soporte a pared o techo, y brazos con muelles para garantizar el tensado del tejido, realizar un gran cometido tanto en protección solar como en estética. El Sistema de protección solar del toldo de brazo recto, es el protector solar que nos da la unión y armonía perfecta en su conjunción, desarrollo y utilidad. Puede ser accionado de forma manual por medio de una manivela o, para conseguir un alto grado de comodidad y confort, podemos motorizar el toldo y añadir automatismos con sensores de seguridad frente al viento. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Sistema de toldo con abatimiento frontal de los brazos. La fuerza interna de tensión que posee este modelo, se transmite al toldo en forma de tensión, permitiendo soportar el efecto del viento sin deformación. El sistema está especialmente diseñado para que se vaya aminorando la tensión a medida que el toldo se va enrollando a fin de no someter ni a la lona ni a los soportes a fuerzas innecesarias cuando el toldo está plegado, al mismo tiempo que se facilita la maniobrabilidad de la instalación.

Para mayor información contacte con nuestro Centro de Atención al Cliente al (021) 906-951/3 R.A., visite nuestro Show Room sobre la Avda. Perú 265 c/ José Berges, escriba a ventas@ shoppinglass.com.py o ingrese a nuestro sitio web: www.butterfly.com.py. Sucursal Ciudad del Este: Perú c/ Ruta Internacional Km. 7 I Telf.: (061) 570-501 I E-mail: deleste@ shoppinglass.com.py. Butterfly® I Ambientes con estilo Distribuye:



Tadao Ando, inauguró en 2013 La Puerta de la Creación, en Monterrey.

El premio

El Pritzker es el mayor reconocimiento a un arquitecto vivo por su contribución humanista y cultural. Es concedido por la familia de Jay A. Pritzker desde 1979. Philip Johnson fue el primer galardonado; la segunda edición, 1980, fue para Luis Barragán; Richard Meier lo obtuvo en 1984; Kenzo Tange, 1987; Tadao Ando, 1995; Norman Foster, 1999; Richard Rogers, 2007; Toyo Ito, 2013; y Alejandro Aravena, 2016.

Alejandro Aravena construyó en 2010 70 viviendas “incrementales” en el municipio de Santa Catarina

Noticias Internacionales

Siete Ganadores del Pritzker en México

94

Al hablar del Premio Pritzker lo primero que viene a la mente es un listado de grandes arquitectos que mediante sus edificios han contribuido al avance de la arquitectura universal. Considerado como el Nobel de la arquitectura, hasta ahora Luis Barragán es el único mexicano que lo ha obtenido.

Otros grandes arquitectos que lo han recibido son Oscar Niemeyer, Frank Gehry, Zaha Hadid, Jean Nouvel, Shigeru Ban, Frei Otto y este año se concedió al despacho RCR Arquitectes, integrado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta. El sello Los siete arquitectos Pritzker que han desarrollado estos proyectos en el país son muy diversos y las escuelas de las que provienen también lo son.

Internacional del Barroco en Puebla

Hay dos circunstancias adicionales que el arquitecto López destaca que en varios proyectos hay despachos internacionales trabajando a la par de despachos mexicanos como en el aeropuerto que está construyéndose en Texcoco, trabajo conjunto entre el Sin embargo, desde hace varios años, México se arquitecto británico Norman Foster y Fernando Romero. ha convertido en un punto de reunión de premios despachos Foster+Partners y FR-EE, Pritzker, siete grandes arquitectos han dejado su huella Sus mediante diversos proyectos, algunos en fase de diseño, respectivamente, ganaron el concurso internacional en marcha o ya concluidos. Se trata de Kenzo Tange, para el diseño del aeropuerto más grande del mundo. Norman Foster, Richard Meier, Richard Rogers, Toyo Ito, En Foster son característicos los proyectos monumentales como el Viaducto Millau, en Francia, Tadao Ando y Alejandro Aravena. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


donde hizo el diseño arquitectónico; los aeropuertos de Beijing y de Hong Kong; la terminal del aeropuerto de Londres; la renovación del Reichstag en Berlín; el estadio de Wembley; la Torre Hearst en NY, y muchos otros ejemplos. Entre los materiales de sus obras predominan el acero, el cristal y el concreto. Son cuatro los trabajos que Richard Meier, arquitecto estadounidense nacido en 1934, ha proyectado en México. El que sigue construyéndose es el de Torres Reforma, en el número 26 del Paseo de la Reforma. Se trata de un desarrollo integrado por dos edificios unidos por una misma base; uno de estos tendrá 40 pisos para oficinas, comercios, restaurantes, gimnasio y estacionamientos; en la otra torre de 27 pisos, habrá un hotel. Son obras de Meier la casa Douglas, en Michigan; el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona o el Centro Getty en Los Ángeles. Torre Bancomer, Richard Rogers

La unión de los despachos Legorreta + Legorreta y Richard Rogers dio como resultado el edificio más alto de la Ciudad de México, 235 metros de acero y concreto, y que ha contribuido a la definición del skyline capitalino: la torre BBVA. Este rascacielos conjunta los estilos un tanto disímbolos de Ricardo Legorreta, fallecido en 2011, y de Richard Rogers, cuyo trabajo Gustavo López describe en la línea de alta tecnología como el de Foster (ambos fueron socios en los años sesenta); algunos de sus trabajos son el Centro Pompidou y el Lloyd’s en Londres.

Arquitectura japonesa en México

El arquitecto japonés ha proyectado dos obras en México: el Centro Roberto Garza Sada, inaugurado en 2013, un impresionante volumen de concreto que da la bienvenido a alumnos, docentes y visitantes de la Universidad de Monterrey. “La puerta de la creación”, como Tadao Ando llamó al pórtico excavado en este volumen, es un gesto poderoso, lleno de mística y luz, característica fundamental de su arquitectura. Sin embargo, Gustavo López cuestiona este proyecto al considerar que no se relaciona con el campus: “Es un edificio que se impone, que no hace vida comunitaria”.

Fundación de arte ‘Casa Wabi’ en Oaxaca, proyecto del artista Bosco Sodi.

Inaugurado en 2014, la nueva sede de la Fundación Casa Wabi, del pintor mexicano Bosco Sodi, es un centro artístico multidisciplinario ubicado en Puerto Escondido, Oaxaca. El proyecto consta de seis dormitorios privados, dos estudios compartidos, un Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Noticias Internacionales

El japonés Toyo Ito, realizó el proyecto del Museo Internacional del Barroco en Puebla.

Tadao Ando, creador de obras como la Iglesia de la Luz en Osaka y el Templo del Agua, es un artista sutil, refinado, que lleva a la arquitectura una visión filosófica y mística, explica José María Nava: “Ese pensamiento lo aterriza en una arquitectura muy contemporánea. Su obra se caracteriza por casi la perfección en el proyecto constructivo, por un manejo muy particular de la luz; es un entusiasta y aficionado a la obra de Luis Barragán. Tiene un acercamiento a la arquitectura muy relacionado con el sitio”.

95


salón de usos múltiples, una sala de proyección, una galería de exposiciones, un jardín escultórico y múltiples lugares de esparcimiento. Se trata de una interesante fusión de la palapa tradicional y el concreto armado. Toyo Ito, admirador del arquitecto mexicano Juan O ‘Gorman y autor de la emblemática Torre de los vientos, es el otro arquitecto japonés y ganador del Pritzker, que en 2016 concluyó el Museo Internacional del Barroco, en la ciudad Puebla. Nava comenta de su trabajo: “Es un acercamiento más experimental en cuanto a la forma, hay una búsqueda constructiva, por decirlo así, un poco más barroca, donde especula más en la forma, donde se manejan conceptos de envolvente de una forma más compleja”. Para Gustavo López, “Toyo Ito es un arquitecto que tiene una gran sensibilidad para imaginar y conceptualizar la arquitectura de maneras diferentes, ricas, incorporando muchos elementos simbólicos”.

Fundación de arte ‘Casa Wabi’ en Oaxaca, proyecto del artista Bosco Sodi.

Kenzo Tange, uno de los arquitectos del Movimiento Moderno japonés, es coautor de la Embajada de Japón en México (1976), y se trata del único edificio que proyectó en nuestro país. Ubicada en el Paseo de la Reforma 395, la embajada fue fruto una sociedad con Pedro Ramírez Vázquez y Manuel Rosen Morrison. De factura sencilla, la embajada es un edificio de concreto de cuatro niveles que se escalona de adentro hacia afuera, de tal forma que los pisos superiores sobresalen de los apoyos de concreto que los soportan y que contienen circulaciones y servicios, una solución que ya Tange había aplicado a otros edificios de su etapa “Metabolista”. Aunque este edificio se ha perdido entre las nuevas construcciones del Paseo de la Reforma, vale la pena visitarlo para adentrarse en los trabajos de Kenzo Tange.

El despacho Foster + Partners, liderado por Norman Foster diseñó el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

Noticias Internacionales

Las casas miden al principio 40 metros cuadrados y pueden incrementarse hasta 59; por su parte, los departamentos de 40 metros cuadrados pueden llegar hasta los 76.5. Ubicadas en un terreno de 6,591 metros cuadrados, estas viviendas cuestan 20,000 dólares, por debajo del costo promedio de casas de interés social sin posibilidades de crecimiento. Gracias a su diseño y ubicación, este proyecto es un giro de ciento ochenta grados respecto de las políticas de vivienda en México, que han apostado por expulsar a las personas de menos recursos hacia las periferias. Torre Bancomer, Richard Rogers

96

Casas incrementales de Alejandro Aravena Por su parte, el chileno Alejandro Aravena construyó en 2010 70 viviendas “incrementales” en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, basadas en el modelo creado para la Quinta Monroy, en Iquinque. Este diseño permite que la vivienda crezca según las posibilidades económicas de sus ocupantes.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Investigadores en Suiza crean un material portante de hormigón y madera

A finales de 2017 termina en Suiza el Programa Nacional de Investigación NFP 66 “Resource Wood”, que ha servido para indagar en el uso de la madera y buscar soluciones optimizadas y prácticas de este recurso natural y sostenible. Uno de los módulos de investigación estaba enfocado a buscar nuevas aplicaciones en la construcción con madera, liderado por Daia Zwicky, director del Instituto de Tecnologías de la Construcción y Medio Ambiente. Esta unidad de investigadores ha dado a conocer las propiedades del nuevo material, que se diferencia de los conocidos composites de cemento y madera existentes en el mercado desde hace décadas, por su capacidad portante.

Muchos grandes arquitectos son devotos del hormigón. Sin embargo, desde el punto de vista medioambiental, el material de obra más utilizado del mundo tiene muchos detractores. Como principales inconvenientes del hormigón suelen darse argumentos como su alto peso o el uso de recursos no renovables.

Durante las investigaciones se han probado diversas mezclas sustituyendo la grava y la arena del hormigón convencional por aserrín. En algunas pruebas la madera representaba más del 50% de la mezcla y el material creado llegaba a ser tan ligero que podía flotar, como comentan en un comunicado de la “Swiss National Ahora, los resultados de cinco años de investigación Science Foundation (SNSF)” que ha apoyado el proyecto. de un equipo de investigadores de la Universidad de Técnica y Arquitectura de Fribourg en Suiza han dado Aunque pasarán aún algunos años hasta que veamos este como resultado un nuevo material que se compone de material en las primeras edificaciones, los investigadores hormigón y madera y podría servir en un futuro para adelantan que ven una interesante perspectiva para crear crear componentes estructurales para la construcción de unidades prefabricadas. De momento son necesarias más edificios, además de aportar ventajas tales como un mayor pruebas para averiguar qué composición de madera y hormigón es mejor para las diferentes aplicaciones. aislamiento y una buena resistencia al fuego.

Materiales & Tecnologías

http://www.ecoconstruccion.net/noticias/investigadores-en-suizacrean-un-material-portante-de-hormigon-y-madera-ELgyZ

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

97


Trabaja como arquitecto Ayudó a su padre a completar la fachada del edificio Union Bank of Scotland. En 1878 Burnet ganó el concurso para construir el Fine Art Institute en Glasgow, su primer trabajo verdaderamente independiente.

John James Burnet

Su edificio Clyde Navigation Trust (1882-86) aseguró su éxito. En 1881 Burnet fue admitido como Asociado del Real Instituto de Arquitectos Británicos y en 1882, su padre, John Burnet padre, lo tomó en sociedad, y en la práctica pasó a llamarse John Burnet & Son. Y luego fue Burnet Son & Campbell.

76° PREMIO RIBBA – MEDALLA DE ORO Burnet Barroco

Mural de Arquitectos

Sir John James Burnet fue un arquitecto escocés que se destacó por una serie de edificios prominentes en Glasgow Escocia y Londres. Era el hijo del arquitecto John Burnet , con quien se asoció, uniéndose a una firma de arquitectura que se convertiría en una fuerza influyente en la arquitectura moderna británica en el siglo XX.

98

JJ Burnet y Campbell miraron hacia la escena arquitectónica de Londres para mantenerse al tanto de la moda y aumentar sus posibilidades de ganar competiciones nacionales JJ Burnet realizó una gira de estudio por Italia en 1895 para profundizar su comprensión de la arquitectura barroca . “Burnet Baroque” fue muy influyente; sus competidores asimilaron rápidamente la nueva moda de Neo-Baroque en 1900 era el idioma común de la construcción de Glasgow.

Nació en Glasgow el 31 de mayo de 1857 Se En 1896, los Burnet visitaron Estados Unidos, y educó en Glasgow. Trabajó durante dos años en las oficinas de arquitectura de su padre y en 1872 comenzó a estudiar con Jean-Louis Pascal.

Burnet se inspiró en gran medida en la arquitectura estadounidense. Comenzó a diseñar una serie de edificios de bajo perfil con amplios aleros, incluyendo muchas iglesias y edificios públicos alrededor de Escocia Fué su cúspide en 1905-10 el diseño para los grandes almacenes de McGeoch en West Campbell Street.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


JJ Burnet fue nombrado miembro del Royal Institute of British Architects y fue elegido presidente del Glasgow Institute of Architects. En 1902, Burnet reclutó a un prometedor joven arquitecto llamado Thomas Smith Tait para que fuera su asistente. Más tarde, Tait se convirtió en socio de la firma y pasó a ser uno de los arquitectos más influyentes en el movimiento de la arquitectura moderna británica.

Museo Británico En 1903-04, la Oficina de Obras seleccionó a Burnet para diseñar las Galerías Edward VII en el Museo Británico de Londres. Sus ambiciosos planes originales habían extendido el Museo por los cuatro lados El prestigioso trabajo en el Museo Británico trajo nuevas comisiones para la práctica de Burnet: los edificios generales en Aldwych (1909-11) y el edificio Kodak en Kingsway (1910-11).

Mural de Arquitectos

Burnet fue nombrado caballero en 1914 por su trabajo en las galerías del Museo Británico.

Los años de entreguerras su salud se estaba deteriorando; El eccema relacionado con el estrés, provocado por las dificultades de la guerra, los desacuerdos profesionales y los escándalos financieros en la oficina de Glasgow, le dificultaba el trabajo. Recibió la Medalla de Oro Real en 1923 . Murió en su casa el 2 de julio de 1938. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

99


ARGENTINA

Plan de obras públicas de Argentina atraerá grandes constructoras globales

L

as empresas constructoras argentinas participarían como subcontratistas o asociadas a firmas internacionales de mayor envergadura en las iniciativas de participación público-privada (PPP), un modelo para el que el gobierno nacional ya tiene unos 60 proyectos en carpeta por US$ 26.000 millones. Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, sostuvo que los bancos y fondos de inversión que financian obras realizadas bajo el formato PPP “eligen grandes compañías internacionales, de las que las argentinas podrán ser subcontratistas”. El PPP es “un negocio financiero, no de producción”, definió, y admitió que se están explorando posibilidades para que algunas empresas nacionales puedan asociarse a esas “grandes”. El mecanismo permite que el sector privado financie una obra de infraestructura y que se repague a largo plazo; el Estado no pone recursos hasta que el trabajo contratado se termina.

Ricardo Delgado, subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, indicó que el modelo exige un componente nacional mínimo no inferior al 33%: “Es un paso inicial importante evitar que la infraestructura sea sólo ejecutada por compañías extranjeras”. Para Weiss, hay “algunos nichos” que generan más interés, como las rutas, obras hídricas y las relacionadas con el sector energético. Entre las iniciativas definidas por el Gobierno figuran, por ejemplo, la construcción de 2800 kilómetros de autopistas, 4000 kilómetros de rutas, construcción y mejora de cárceles y hospitales y ejecución de nuevas líneas eléctricas de alta tensión. “No perdamos de vista que será un proceso lento porque es complejo; hay que alcanzar muchos acuerdos antes de empezar la ejecución”, subrayó. De los 52 proyectos PPP incluidos en el presupuesto 2018 enviado al Congreso, una decena tiene como fecha de terminación el año 2020.

Noticias Mercosur

Fuente: La Nación

100

Comienza construcción del “Silicon Valley” chileno Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Se inicia la construcción del Parque Tecnológico de Laguna Carén de la U. de Chile, ubicado en Pudahuel, que se convertirá según Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile, en el motor para una nueva industrialización de Chile. El proyecto de una superficie de 1.022 hectáreas, tendrá edificios interconectados que alojarán centros de investigación, salas de exposición, museos, tanto de la Universidad de Chile como de otros planteles o centros de investigación nacional o internacional. En palabras del rector, este parque apunta a ser el Silicon Valley del país.


PERÚ

El plan de reconstrucción permitirá crear aproximadamente 300.000 empleos directos e indirectos. Las obras demandarán de más de US$7.500 millones. El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez, destacó que el Gobierno haya anunciado que la inversión en este campo tendrá un 10 % más de lo planteado al inicio, a fin de desplegar las acciones necesarias para los próximos años en diversas regiones.

Reconstrucción en Perú generará más de 300.000 puestos de trabajo

“Ahora existe una expectativa mayor de duplicar los puestos de trabajo profesional y técnico, creo que se va a superar los 300,000 empleos directos e indirectos y se necesitará profesionales calificados y de servicios de maquinarias, empresas de asfaltado, hay mucho compromiso del Gobierno y de las regiones en esta etapa”, indicó. En tal sentido coincidió con el jefe del Gabinete, Fernando Zavala, en que la creación de nuevos empleos permitirá también dinamizar un poco más la economía.

CHILE

Noticias Mercosur

La primera obra que se construirá en estos terrenos será el Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) La construcción de sus mil metros cuadrados concluirá en 2018. En particular, el proyecto CeTA contempla una inversión por más de $ 17.534 millones, de los cuales aproximadamente el 50% es aportado por Corfo, equivalente a unos $ 9.700 millones.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

101


BOLIVIA

Bolivia y Perú concluirán en el 2025 la construcción del tren bioceánico Bolivia y Perú se pusieron la meta de concluir hasta 2025 la construcción del megaproyecto tren bioceánico, con miras a unir dos océanos y acortar el tiempo para llegar a los mercados del Asia.

Noticias Mercosur

“Ya nos hemos puesto una meta; nosotros quisiéramos, el gobierno de Bolivia y el gobierno de Perú tener este proyecto concluido el año 2025”, reveló el vicepresidente del Perú, Martín Vizcarra y admitió que es “osado” fijarse plazos, aunque lo consideró importante para avanzar en ese norte sumando a los interesados, en una primera etapa, y luego afinar la parte técnica y económica.

102

El ferrocarril, según proyecciones iniciales, iniciará en Puerto Santos, Brasil; ingresará a Bolivia por Puerto Suárez, pasará por los municipios orientales de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo, hasta llegar al altiplano de La Paz, para salir a Perú por el hito 4 y concluir en un puerto peruano, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico con la mirada en los mercados de Asia. Vizcarra explicó que países como Suiza tienen interés en poner su experiencia para hacer realidad el megaemprendimiento en la región. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


Essen

Las ciudades más verdes del mundo

Cuando se habla de Alemania, ciudades como Berlín, Múnich o Bonn destacan más que otras. Sin embargo, Essen, la novena más grande, fue hasta 1986 una ciudad industrial que dependía de la extracción de carbón. Desde entonces, al cerrar la última mina, la ciudad comenzó una transformación sin precedentes, convirtiéndose en un centro de servicios financieros. Para dejar atrás el panorama gris de ciudad industrial, las autoridades de Essen han creado corredores verdes y azules, con redes de ciclopistas. El jurado le otorgó este año el Premio Europeo de la Capital Verde por su sistema de gestión del agua, con la renovación del paisaje fluvial del Emscher, río usado como vertedero industrial y que en 2020 quedará libre de contaminantes. * CONTINUA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN.

(Primera parte) Los esfuerzos que a nivel mundial tratan de revertir el cambio climático se enfocan en disminuir las emisiones de gases de efecto de invernadero, provenientes de combustibles fósiles como petróleo, gas y carbón. Desde 2010, la Comunidad Europea (CE) premia a la ciudad que se compromete en crear y aplicar políticas en pro del planeta mediante el Premio Europeo de la Capital Verde.

Reikiavik La tierra natal de Björk ofrece un panorama humeante. Gracias a su condición natural, la llamada “tierra del fuego y el hielo” hace posible que el 100% de la electricidad se obtenga a través plantas geotérmicas e hidroeléctricas que cubren las necesidades de los poco más de 330,000 habitantes. Islandia ha dejado de usar combustibles fósiles; su transporte público se mueve mediante hidrógeno.

Hamburgo El Elba riega esta ciudad del norte alemán (CVE 2011), creada como si de una “red verde” se tratara (Grünes Netz): los parques públicos, las zonas recreativas y los bosques ocupan el 17% de su territorio. Universitaria y con un importante puerto comercial, sus ciudadanos tienen a menos de 300 metros acceso al transporte público. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Ecología y Ciudades Verdes

E

n su primera emisión, Estocolmo fue la primera ciudad galardonada; este año correspondió a la ciudad alemana de Essen. Desde entonces, más ciudades se suman a esta iniciativa, no sólo en Europa, sino también en América y Oceanía. Todos los esfuerzos son vitales: ciclopistas, prohibición de envases de plástico o unicel, cierre de termoeléctricas o refinerías. Este es un recorrido a través de diez ciudades verdes.

103


Estocolmo La capital de Suecia (CVE en 2010), el pulcro y limpio escenario (en apariencia) por el que Lisbeth Salander lidiaba con Los hombres que no amaban a las mujeres, condensa el espíritu escandinavo y presume de numerosos pulmones vegetales: el 95% de los holmienses viven a menos de 300 metros de un área verde.

Liubliana Actual Capital Verde Europea, la ciudad en la que Jasón y los Argonautas vencieron a un legendario dragón mezcla chispazos mediterráneos e idiosincrasia germánica. Liubliana es una de las urbes que más ha cambiado en la última década: las inmediaciones del río Sava han sido regeneradas, se han plantado más de 2.000 árboles y se han construido cinco nuevos parques.

Nueva York Ecología y Ciudades Verdes

Con el plan One City: Built to Last (Una ciudad: construida para durar), la gran manzana se comprometió a que en 2025 un millón de edificios mejorarán su eficiencia energética, mediante 8 iniciativas dirigidas a edificios públicos que consumirán menos electricidad y agua. Para lograrlo no han escatimado en gastos: 1,000 millones de dólares de fondos anuales y programas de participación con el sector privado para impulsar tecnologías limpias.

104

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


San Francisco Esta ciudad del oeste estadounidense le declaró la guerra a la basura. El 4 de marzo de 2014 prohibió la venta de agua embotellada. Sólo en Estados Unidos se compran 500 millones de botellas de agua a la semana. Con esta medida se reduce el impacto ambiental de la fabricación de PET y los vertederos de basura se hacen más chicos. A empresas como Pepsi o Coca Cola no les gustó la decisión.

Vancouver La tercera ciudad más grande Canadá se toma en serio el cambio climático, y está empeñada en convertirse, hacia 2020, en la ciudad más verde del mundo. ¿Cómo lo conseguirá? En 2020 dejarán de usar combustibles fósiles, todos los edificios serán verdes, limitando su consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. En la fecha programada, el 50% del transporte se realizará en bicicleta, transporte público y caminando. Reducirán los residuos sólidos en un 50%. Y todos los habitantes tendrán a menos de cinco minutos una playa, un parque o un bosque. Además, consumirán solo alimentos locales, frescos, cultivados sin químicos dañinos, producidas de manera justa.

Curitiba Desde 1965 esta ciudad brasileña inició su transformación. El secreto: su sistema de transporte, columna vertebral del proyecto. Se trata de una ciudad diseñada para el peatón, pionera en cerrar su centro histórico a los vehículos, en impulsar fachadas y azoteas verdes, y fue de las primeras en obtener la certificación LEED. En Curituba se recicla el 70% de la basura, hay cerca de veinte parques, calles y avenidas arboladas. Un ejemplo para Latinoamérica.

Ecología y Ciudades Verdes

Masdar La diseñó Norman Foster. Ciudad completamente sustentable en construcción desde 2006 en el desierto de Abu Dabi. Toda la energía se obtiene de paneles solares; cuenta con desalinizadora, sistemas de deshumidificación, refrigeración, energía eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, depósitos de reciclaje y no depende del petróleo. Su sistema de transporte, dividido en tres tipos, está pensado para que nadie tenga coche: Transporte Rápido Personal (PRT), cabina individual eléctrica que recorrerá toda. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

105


Nota Técnica Internacional

Dougong: Estos antiguos soportes chinos hacen edificios a prueba de terremotos

106

El desarrollo de una tecnología de construcción a prueba de terremotos interesa a arquitectos e ingenieros. Pero un país ya resolvió el enigma de cómo conseguir edificios para sobrevivir al devastador desastre natural. De hecho, lo hicieron hace 2.500 años. Los antiguos sistemas de construcción de madera china tienen un sistema de soporte denominado dougong que sobrevive a las modernas pruebas de sacudidas de día.

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

Dougong ( chino : pin ; pinyin : dǒugǒng ; literalmente: “tapa [y] bloque”) es un elemento estructural único de los brackets de madera entrelazados, uno de los elementos más importantes de la arquitectura tradicional china . Las piezas están unidas por carpintería sola sin pegamento o sujetadores , debido a la precisión y calidad de la carpintería. Dougong es parte de la red de soportes de madera esenciales para la estructura de madera del edificio tradicional chino porque las paredes de estas estructuras no soportan cargas (muros cortina), a veces hechas de celosías , barro u otro material delicado. Las paredes funcionaban para delinear espacios en la estructura en lugar de soportar el peso. Los conjuntos de soportes de enclavamiento múltiples se forman colocando un bloque de madera grande (dou) en una columna para proporcionar una base sólida para los soportes en forma de arco (gong) que sostienen la viga u otro gong encima de ella. La función de dougong es proporcionar un mayor soporte para el peso de las vigas horizontales que abarcan las columnas o pilares verticales transfiriendo el peso en vigas horizontales sobre un área más grande a las columnas verticales. Este proceso puede repetirse muchas veces y aumentar muchas historias. Agregar múltiples conjuntos de brackets de enclavamiento o dougong reduce la cantidad de tensión en los rayos horizontales al transferir su peso a una columna. El dougong múltiple también permite que las estructuras sean elásticas y resistan el daño de los terremotos.


Durante la dinastía Ming, se produjo una innovación mediante la invención de nuevos componentes de madera que ayudaron al dougong a soportar el techo. Esto permitió al dougong agregar un elemento decorativo a los edificios en la integración tradicional china de arte y función, y los conjuntos de corchetes se hicieron más pequeños y más numerosos. Los soportes se pueden colgar debajo de los aleros, dando la apariencia de graciosas cestas de flores y al mismo tiempo soportando el techo. La ciencia del diseño de la estructura de madera se desarrolló tanto en Europa como en China durante los últimos siglos. Una diferencia marcada entre las dos escuelas de pensamiento es la necesidad de que el diseño chino sea capaz de soportar una actividad sísmica extrema. Así se inventó el sistema dougong. El secreto de dougong es utilizar un diseño que no podría ser sacudido aparte, no destrozado cuando bajo estrés. El sistema es una serie de vigas de enclavamiento cortadas a mediciones precisas, que cuando se comprimen bajo el peso de los techos de madera pesada de los edificios, son lo suficientemente fuertes como para soportar terremotos. Mediante el uso de un gran número de piezas en el diseño, el peso se comparte y por lo que los elementos individuales no son propensos a la división o agrietamiento.

Nota Técnica Internacional

Lo que más sorprende a la mayoría de los arquitectos europeos es que el sistema no se hunde en el suelo con una base o base, sino que flota. Dougong fue utilizado en muchos edificios durante el período de la primavera y del otoño que era entre 770 476BC para crear los edificios de templos a los palacios. Las piezas se montan juntas sin usar pegamento ni sujetadores y requieren una habilidad y precisión increíbles para fabricar cada pieza de madera. La arquitectura contemporánea a prueba de terremotos se basa en travesaños cruzados de alta resistencia, así como en cimientos aislados para cumplir con los estándares internacionales. Revista Costos #267 - Diciembre | 2017

107


Terremotos en China

Nota Técnica Internacional

Los terremotos se experimentan en muchas partes del mundo, pero China tiene algunos de los peores. En una lista de los diez terremotos más mortales del mundo. China saca las dos primeras posiciones. China es susceptible a los terremotos debido a la estructura y la posición de las placas tectónicas del globo. El terremoto más reciente ocurrió en 2008 en la provincia de Sichuan. Más de 69.000 personas perdieron la vida en el terremoto y más de 300.000 resultaron heridas. El mal diseño de los edificios y el trabajo de construcción de mala calidad fueron culpados por la alta tasa de mortalidad. Desde el terremoto, se han introducido cambios masivos en las regulaciones para asegurar que los edificios sean reconstruidos para poder soportar terremotos. El código de construcción chino es ahora a un estándar internacional. Sin embargo, la aplicación de las leyes es un desafío. China está creando nuevas ciudades y edificios a un ritmo asombroso y esta velocidad, así como el uso de materiales de construcción de baja calidad, significa que no todos los edificios están cumpliendo con los estándares esperados. La corrupción del gobierno de lugar común de China también alimenta los atajos en los edificios que pueden tener consecuencias mortales. Kit Miyamoto, el presidente y CEO de la firma de investigación de terremoto Miyamoto International, dice: “Usted necesita más que buenos códigos de construcción. También necesita buenos ingenieros para implementar el código y buenos contratistas para implementar la visión de los ingenieros “. Fuentes: NBCNews, Core77, TheAtlantic.

108

Revista Costos #267 - Diciembre | 2017


GUÍA DE PROVEEDORES ARA PORA S.A.

inatec

Productos de aislación térmica Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles. Tel/Fax: 604 558 - 660 338 propaco@pla.com.py

Alarmas

PLASTIZIL S.A

CONTROL CENTER S.R.L.

Perfiles para aberturas de las líneas AlCOA y ALUAR puertas, ventanas, box de baños, fachadas y más soluciones.

SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

NM TERMINACIONES S.R.L.

Distribuidor Oficial ATRIM, Perfiles/Terminaciones p/Pisos y Revestimientos, Guardacantos, Varillas en L y más. Cel: 0983 243 022 – info@nmterminaciones.com

INDOOR S.R.L. - Atlantis - Modulyss

SU MARCA | SU EMPRESA

Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar

massa fácil

Representa y distribuye SOLUTION ESTRUCTURAS. Tel.: 061 570 472 - 0986 740 903. solution@solutionestructuras.com

Suscripción por todo 1 año como proveedor oficial! Gs. 600.000 (Asunción/Gran Asunción) | Gs. 650.000 (Interior del país) Llame ahora a las líneas 021- 201901 / 220337

Alfompar S.A.

Arpones de Seguridad

Alfombras U.S.A., pisos vinílicos, pasto sintético, goma antideslizante, Coloc. y Limpieza de Alf. - Tel/Fax: 492 939 www.alfompar.com - alfombras2000@hotmail.com

Aires Acondicionados

TECNIMETAL

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Asunción. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225

Alquiler de Equipos

AIR Control de Mario Ballasch

VECTOR S.R.L.

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

Arquitectura

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 640 039/640 040 - administracion@vectorsrl.com.py

NGO – División Climatización

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel: 021 – 288 0157/0198/0199/0236 climatizacion@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

AIR Control de Mario Ballasch

IRIMAQ S.A.

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

PROYEC S.A.

Aislaciones

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

CASARINO S.R.L.

ACC CONSTRUCCIONES

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Pte. Franco

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Rotura de H° A°, Retroexcavadora, Movimiento de suelo en Gral. - Tel 674139 - Cel 0971642507 y 0981405529.

VIDRIOCAR S.A.

CDE

CDE

Masa práctica para la colocación de ladrillos y bloques. betonexpy@gmail.com | Tel.: 634 574 - 0991 563 200 0991 840 530

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

VIDRIOCAR S.A

Alfombras

Betonex paraguay s.a.

PAREX LANKO

Perfiles de Aluminio especializados en muebles. Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco - Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Impermeabilización de techos - Aditivos para la construcción Tel: 600 057 Cel: 0982 298 157 www.chacore.com.py -chacore@chacore.com.py

ZT DECO

S & C INGENIERIA S.R.L.

PAREX KLAUKOL

ChacorE

AMALGAMA S.A.

Perfiles de Aluminio para Muebles Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Lanas de Vidrio para aislaciones térmicas y acústicas con y sin foil de aluminio en diversos espesores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesorios p/ Vidrios Templados - Tel: 212 928 / 206 167 Cel: 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

DINASOL - Asesoramiento en aislación térmica

PROPACO S.R.L.

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

ALUMERCO S.R.L.

lidio.arapora@gmail.com - jbruno@arapora.net - www.arapora.net

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

AMADEO BUONGERMINI S.R.L.

Aluminios

Aislaciones Térmicas, Impermeabilización, techos sandwich. Tel:(021) 522406-(0982)200 199-(0983) 738 196

CYS construcciones

Alquileres de Sanitarios portátiles en obras y eventos, Proyectos, Dirección y Fiscalización de Obras, Construcciones Industriales. Supercarretera - Pte. Franco. Tel: 061 551 565 - Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py

SOLUTION ESTRUCTURAS

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

Mba’apo rá

Alquiler de equipos y máquinas, martilletes, andamios, puntales metálicos, compactadoras. | info@mbaapora.com.py

Tel: 291 859 - 0982 298 379 | www.mbaapora.com.py

Eleva

(Ruta Villeta casi desv. a Alberdi - Km1) Alquiler de grúas para izaje de 12 a 70 toneladas. Transportadora cama baja. Transporte, izaje y descarga de contenedores. Montacargas y fletes generales. | 021-2381630 / 0984-948-449

CDE

CDE

Aditivos para la Construcción

109

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

C A&A Proyecto y Construcción Arq. Carlos Acevedo Del Maestro 608 c / Cassiannoff. - Tel: 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

ARQ. JORGE SANZ

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

ARQUITECTURA DUAL

Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com

CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL

Proyecto ,decoracion y dirección de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com


GUÍA DE PROVEEDORES ARQ. ADRIAN GONZALEZ

Proyectos, Construcción, Remodelación, Dirección de Obras. Cel: 0981 366 081 el_arqui2011@hotmail.com

Canteras

Bentonita Perforagua

Proyecto, construcciones y dirección de obra. Carios 1047 c/ Chof. del chaco - Tel: (021 )554 079 Cel: (0981) 416 675 - huza@tigo.com.py

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Imexpa S.R.L. - Diferro

Cartelería

Arquitectura. Diseño de Interiores. Muebles y Accesorios. Avda. Félix Bogado 1764 c/ 21 Proyectada Tel: (021)308 332 - diferro2002@hotmail.com

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

ALTEREGO Arq. Natalia Torres - Arq. Patricia Pérez

NSA CONSTRUCTORA SA

ARQTEC ARQUITECTURA e iNGENIERIA

GEOCAD Calculos y Tasaciones

ARQUITECTURA + INGENIERIA SRL Concretera J.León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com

MEGATRAFO INGENIERIA

TASARQ - Tasaciones en Paraguay

Ruta Internacional Nº 7 Km 16 Tel: (0644) 20322 Cel.: (0981) 394 902 - (0993)292 160 megatrafoingenieria@hotmail.com

Cel: 0986 222243 - 0982 717601 | direcciondelaoficina@gmail.com

Valoraciones de todo tipo de bienes (Urbanos, rurales, maquinarias)

Herminio Giménez N° 417 - Fernando de la Mora

Arq Claudio Insfrán

Luque

Cálculos Estructurales

Proyectos, obras civiles, diseño interior residencial y corporativo.

0983 724 505 - 0973 446 181 baumparaguay@gmail.com

Proyecto y Calculo Estructural - Hormigón Armado y Postensado 021 23834910991 402425 caisolis@2pingenieria.com - Tte. Genaro Ruiz 943 www.2pingenieria.com

Arquitecturas Comerciales

ccp s.a.

Electricidad e Iluminación Chile 877 c/ Piribebuy - Tel. 491 481/2 Avda. Rca. Argentina 2278 - Tel. 553 270

Proyectos en general | Cálculos Estructurales Construcción | Tasación de inmuebles | Fiscalización. (0981) 929 852 | nm2constructora@gmail.com Const. Civiles-Estructuras de Hº Aº y Metálicas-Fiscalización y Gerenc. de Obras-Cálc. Estr.-Topografia-Pilotes-Tel:424 827 Cel: (0981) 488666-(0976) 179137- ingfrferrari@gmail.com

CDE

Artefactos Eléctricos

Tel: (071) 207 459 Cel: (0985) 756 902 ing.guschavez@gmail.com

FERRARI INGENIERÍA

ARQ. CARLOS BRACHO Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

ING. GUSTAVO CHAVEZ NM2 CONSTRUCTORA

CDE

Tel: 021 200 014 - 0982 337 056 | gatthashome@gmail.com

Encarnación

GH Arquitectura & InteRiores

¿Necesitás iluminar tu hogar u oficina? Avda. Eusebio Ayala 1336 c/ Dr. Morquio.

Proyectos Estructurales (H°A°, Prestensado, Metálicas, Isopanel) - Tel: 0961 42 63 07 - Sinecio Coronel 614 c/ Trébol. www.ingmunizaga.com - ingmunizaga@ingmunizaga.com

2P INGENIERIA - CARLOS J. SOLIS ROMERO

Avda. Choferes del Chaco c/ Capitán del Puerto. Área 4 | M24 | L22.

Ghattas home

ing. munizaga

Ing. Juan Carlos Caffiero Construcciones en Gral Calculos Estructurales Cel.: 0983 611453 | ccaffiero@gmail.com

ING JORGE CRISTALDO - EDUARDO OCAMPOS Cálculo estructural, Proyectos, Losas H° A° Construcciones en general. Tel: (0991) 708 055

CE SRL CANTERA ESPINOLA

Venta de piedra bruta, triturada y arena. Puesto en Obra. Cel.: (0985) 773754 Ruta 6ª km 52.Bella Vista Cel: (0985)775045 kaarendy Km5- Pirapo

CARPINTERIA FILADELFIA s.r.l.

Construcción de casas prefabricadas, cepos, bretes etc. Fabricación de muebles y aberturas en gral. Tel/Fax: 0491 432 339 / 0491 432 139

Carpinterías Metálicas METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Carpintería Aluminio CDE

ITA PORA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION

ENC

Proyectos Arquitectónicos. Construcción. Fiscalización de Obras. Planos de Regularizacion Municipal Cel: (0992) 289786 - simonefreese@hotmail.com

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

0976 681 220 - concretmax@mineramonday.com.py

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - Las Almendras 777 c/Av. San Blas -CDE Tel: 061 574444 / 574119

Proyectos, reformas, ampliaciones, diseño de interiores, diseño de obras, fiscalización de obras. Cel: 0985 768818 alterego.nt@gmail.com

brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 - 0973 412 001-

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Filadelfia

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Proyectos - Construcciones - Tasaciones. Tel: 682 185 - Cel: 0971 924 574, 0971 948 839 rdcarq@yahoo.com / imotep_aa@yahoo.com

Venta de piedras triturada cero, tercera, cuarta, sexta, rechazo y piedra bruta. - econtrera@tocsa.com.py Tel: 0226 263 000 - Cel: 0971 612 099.

Carpinterías de Madera

Cálculos y Tasaciones

Ruiz Diaz - Collar Arquitectos

Proyectos arquitectónicos y de interioresDireccion de obras. Km 4 Fracción “El Pinal” Cel.:0983 687189 - gharqui@gmail.com

CONCREMAX Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras

Cartelerias ambientaciones corpóreos láser y leds Tel: (021) 30 30 90 | Nazareno 1546 c/ Antillas info@fotográfica.com.py | www.fotográfica.com.py

Universitarios del Chaco e/ Ñeembucu Nº 3190 Tel: 560 168 - Cel: 0994 203 642 constructiva@cai.com.py

BAUM Estudio

TALAVERA & ORTELLADO

FOTOGRÁFICA SRL

CAI S.R.L.

Arq Claudio Insfrán Av. Mcal. Estigarribia c/ Ytororó | Coronel Oviedo Tel. (0521) 202544 - 0982 711881

Villa Hayes

Expertos en elevaciones. R.I. 2 Ytororo 1235 - Asunción Tel.: 528 355 - Cel.: 0981 496 787 - 0983 269 887 centurionongenieria@gmail.con - www.centurioningenieria.com.py

Z Arquitectura

Diseño Arquitectónico (Proyectos) Interior- Exterior, Paisajismo, Fiscalización. Cel: (0985) 767 450 - (0975) 671 573

Cálculo estructural, Proyectos, Losas H° A°, Construcciones en general. - Tel: (021) 623 804 Cel: (0981) 119 187 - www.calpropar.com

Pte. Franco

centurion Ingenieria

Av. Boggiani esq. Ceferino Vega -Paseo Vía del Ángel Tel.: 622 122 – 0981 194 638 – 0981 261 750 erquitectura@gmail.com

Encarnación

centurion Ingenieria

Expertos en elevaciones. R.I. 2 Ytororo 1235 - Asuncion Tel.: 528 355 - Cel.: 0981 496 787 - 0983 269 887 centurionongenieria@gmail.con - www.centurioningenieria.com.py

e/RQUITECTURA

Santa Rita

Calpropar Construcciones

Itapúa

Proyecto, Dirección y Construcción de Obras. Defensa Nacional 746 c/ Washington - Tel: 222 133 Cel: 0981 471 143 - juan.arquitecto@hotmail.com

CDE

Ascensores INELEC S. A.

Proyecto, Instalación y Mantenimiento Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

ARQ. JUAN E. MARTINEZ M.

CDE

110

ALUMAGNA

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6

c/ Guido Spano Bº San José- Tel:(061) 574143 - 0986 481080

Cerámicas CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERÁMICA DEL CHACO S.A. Rca. Argentina 2346 esq. Incas. Tel: 553 312 / 553 279 ventas@ceramicachaco.com.py

Cercos Eléctricos TECNIMETAL

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Asunción. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225

Chapas

VIDRIOCAR S.A

Chapas policarbonato – Chapas acrílico para box de baños. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL

Chimeneas y Estudio de tiraje TATAKUA El Hornero -Venta de mezcla refractaria. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py


GUÍA DE PROVEEDORES

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

YESODEC S.R.L.

Cielorrasos en yeso, Molduras, Tabiques y Cielorrasos en Durlock. Tel: 296 035 - Cel: 0971 203 551 yesodec@gmail.com

VIDRIOCAR S.A

Representantes de la marca DURLOCK, toda la línea para cielorrasos, divisorias, paredes, placas de fibra mineral y más soluciones.SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

NM TERMINACIONES S.R.L.

CDE

Distri. AD BARBIERI, Zócalos Sanitarios PVC Perfilwood, Industrias Alimenticias, Laboratorios. Certificaciones INTI y SENASA Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com

PVC Paraguay S.A.

Fabricación y venta de PVC para cielorraso. Km. 12 Lado Monday - www.pvcparaguay.com Tel.: 061 580 441/2 - panda@pvcparaguay.com

Climatización LASER IMPORT SA (MIDAS – SURREY) Asesoramiento, Provisión y Montaje de Equipos. Ing. Luis Samudio. Tel.: 021 2895000 / 0982840156

Coberturas Metálicas EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

TECNO ELECTRIC S.A.

Materiales y Equipos Eléctricos para la Construcción e Industria. Tte. 1° Araújo Miño c/Sacramento. (021) 290-080

B.G.F. S.A.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

SIAR S.R.L.

AITEC CONSTRUCCIONES

NAD CONSTRUCTORA

DIBEC Construcciones

VC ASOCIADOS S.R.L

H2F S.A CONSTRUCCIONES

EDB CONSTRUCCIONES

Transchaco emprendimientos

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Constructora - Metalúrgica - Venta de Mat. de Construcción - Avda. Von Polesky 222 c/ Defensores del Chaco Cel: (0981) 627 951 / (0981) 891 321

VENTURE S.A.

Nakayama ConstruCTORA

ACI

HEPAL S.A

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero N°9699 Camino Sinalco - Tel: 961-185 Cel: 0981 257-264 - albertconstrucciones38@hotmail.com

RVV INGENIERIA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

COPESA CONSTRUCCIONES S.A. Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py

Construcciones y Obras en General. Tel: (021) 327- 6562 / info@dibec.com.py www.dibec.com.py Construcciones Civiles y Viales Mburucuya Nº 7 casi Los Cedrales Bº Laurelty Tel: 021 3264 306 - 513 666 - h2fconstructora@gmail.com

Construcciones Civiles - Proyectos - Herrería en Gral. Yvapovó esq. Yuasy’y - Tel: 550 473 vcasociados@hotmail.com

Arq. Mateo Nakayama Tel: 0981 475 282 | nakayamaconstructora@gmail.com www.nakayamaconstructora.com

Construcciones Inmobiliarias Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com.py Construcciones Civiles e Industriales. Estructuras Especiales aci@grupoaci.com.py / aci.paraguay@gmail.com Tel: 021 33 81 439

Prof. Julio Benitez 255 info@hepal.com.py - www.hepal.com.py Tel: 071-204808 Cel: 0985-933222

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

CONSTRUMAC. ARQ MIRIAN CANDIA ZARATE

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellón - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583 Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A. Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

C.I.V.S.A.

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 -Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

CONSTRUCTORA MANANTIALES B & B S.A.

ALBERT CONSTRUCCIONES

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Lomas Valentinas c/Acceso Sur Cel: (0981) 123 051 jose_dominguezc@hotmail.com

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

GRECO GREGOR Y CUBILLA

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Construcciones Viales y Civiles - Piedras Trituradas 4ta, 5ta, 6ta Tel/Fax: 026 262 238 / 645 697 (RA) heisecke@heisecke.com.py

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Construcciones

Arquitectura e Ingeniería Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Construcciones Civiles, estructuras, cálculos y Dirección de obras. Tel: 551 056 - Cel: (0971) 262 793/(0981) 271 452 hugobarmonti@gmail.com

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

ING. HUGO BAREIRO

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Encarnación

TERMINOBRAS S.A.

Construcciones Civiles, Estructuras, Pilotes, Cálculo Estructural, Dirección y Fiscalización de Obras. Tel:021 512026 Cel: 0985 780104 - inghcano@hotmail.com

Santa Rita Minga Guazú Santa Rita Hernandarias

Cielorrasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

ING. HUGO de JESÚS CANO ROLÓN

Viales e Industriales. - Tel/Fax: 620 7833 / 620 7701 Mcal. López 3794, Edificio Citicenter (4° Piso) clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

ALVEMAR CONSTRUCCIONES

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

G3C PARAGUAY

Proyectos de arquitecturas, construcciones civiles e industriales, infraestructura de loteamientos. 0673-221903 luistravain@gmail.com Alto Paraná.

GOBBI CONSTRUCTORA SA

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: 0644 20093 / 0983 989807. Avda. Félix Estigarribia c/ María Auxiliadora. KM 16 - gobbi_constructora@hotmail.com

CONSTRUCTORA Santa Rita S.A.

Construcción de Silos, Tinglados, Oficinas, Ingeniería y Consultoría. - Tel: (0673) 221 100 - Cel: (0983) 624 064 Ruta VI Km 207.5 - ademirgmezzomo@hotmail.com

GRM CONSTRUCTORA S.A.

Prefabricados de H°, tubos de alcantarilla de H°. Tel: 0673 220 521 - (0983) 646 245 info@grm.com.py

AGMAX S.R.L.

Vivienda, Refacciones, Construcciones en general, Piso industrial de Hº Aº | Servicio técnico en obras. | Tel/Fax: 650 614 Cel: 0985 123171 | silverconstrucciones@hotmail.com

Servicios de arquitectura, construcciones civiles e ­inmobiliaria. - Av. Madame Lynch 325 c/ Juan José Soler. Tel: 652 285 / 652 378 Cel: 0981 906 542

PALO SANTO INGENIERIA S.A.

Construcción Vial, Civil y Sanitarios. Tel: 662 948 / 662 954 - Quesada 4493 e/ Guillermo Saravi construparsa@construpar.com.py

SILVER CONSTRUCCIONES Arq. e Ing. ALESPA

Proyectos, construcciones, Dir. De obras y tasaciones. 0973 547 787 / 0983 906 530. Juan B. Flores esq. Ntra. Sra. de la Asunción - mirian.can@hotmail.com

CONSTRUPAR S.A.

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

Santa Rita

CARVEL REPRESENTACIONES

CEVIMA S.A. Construcciones Civiles

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py JL Mayorquin

Cielorrasos

CRISTHIAN DAVID SHOW ROOM SRL Materiales de Construccion pisos sanitarios pinturas tejas de cemento - Tel 0675 265386 JL Mayorquin

ING. AUGUSTO VEGA EZQUIVEL

Arquitectura, Ingeniería, Construcciones Tel: 615 079 Cel: 0992 429 738 Dr. López Moreira 6463 c/ RI2 Itororo. - www.group3contractors.com

Proyectos, Calculo y Ejecución de obras Civiles e Ind. Tel: 310 352 - 0971 97 26 99 - Ysapy 862 c/ Jasy - Lambaré vega.augusto@hotmail.com

DUARTE HNOS. Construcciones

ACUA PARK SRL

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Ventilación/extracción de Humedad, gran volúmen de aire, bajo consumo eléctrico - Tel: 681 819/20 - Cel: 0981-570 933 www.b-airsudamerica.com - andres.nc@b-airsudamerica.com

111


DF INGENIERÍA

BERKES

OCAMPOS ROMANINI CONSTRUCTORA

CDE

CONSTRUTEC

ING. ALFREDO LEZCANO SÁNCHEZ

Ghattas home

DOMINGUEZ CONSTRUCCIONES

Mat. de Construcción, Fletes en Gral., Distribuimos INC y Portland Blanco, Chapas galbanizadas, Ángulos, Productos de Met. Vera. Tel:(0225)952 139 -(0981) 240 647. Villeta.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

CONSTRUCCIONES ITA COTY S.A.

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Venta de todo tipo de materiales. Serv. de contenedores y bobcat. Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

A. CHA S.A.

Ferretería, Sanitarios, Pisos, Pinturas, Art. Eléctricos Avda. Eusebio Ayala Km 5 ½ - Telfax.: 503 690 - 514 867 Cel: 0981 296 659 achaconstrucciones@gmail.com

CDE

Contratistas y Afines Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

Contenedores

Tel. (0522)41788 - (0981) 303739 viviano@vsconstrucciones.com

CENTRO DE MATERIALES

Proyectos - Diseños - Presupuestos - Construcciones en gral.

ARQUITECTURA - Proyectos,Construcciones Civiles Decoracion De Interiores mar77@hotmail.com Cel. (0985) 732212Guillermo Closs y Dres. Zadoff.

CHACORE desde 1968

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

ALAR CONSTRUCTORA

VS CONSTRUCCIONES

CDE

CDE Caaguazu Hohenau

Depósito de Materiales de Construcción Próceres de Mayo 284 c/ Ana Díaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Dpto de consultoría técnica p/ asesorar a profesionales antes y durante los proyectos que requieran los productos que comercializamos. Sin costo. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

Construccion de Obras Civiles y viales - Lugano N°1007 c/ Avda. Colon. Edificio Ara Poty, 1° piso Oficina N°2-3 constructorafenar@hotmail.com / (021) 423.299

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A. González - info@centrodemateriales.com.py

BOGGIANO S.A

Contenedores - Arena- Triturada - Escombro Hormigón Armado. Tel:(021) 33 87 939 - Cel:(0984) 996 991

CDE

MCC CONSTRUCTORA

SOLUTION ESTRUCTURAS

Alquiler de cachamba para escombros Gs. 210.000 x 3 días - Tel: (061) 570 472 Cel: (0986) 740 904 Solution@solutionestructuras.com

Compra y venta de materiales de construcción, Construcción de pavimento tipo empedrado y vereda. Equipos Viales - fletes en gral. Tel. (061) 513749 - Cel. (0983) 676754 - (0978) 517460

Kaya Paraguay SA

CONSTRUCTORA PROYCON S.A.

Hermosilla c/ Tte. Cnel. Fulgencio Yegros, Mariano Roque Alonso Tel: 0981 345 761 | info@kayacorp.net | www.kayacontainers.com.py

Construcciones Civiles, Industriales y Viales. Hernandarias y Calle 1-Mariano R. Alonso. Tel.: 3284596 - 0981 930417 mrboettner@gmail.com

MAYO S. R. L.

VIDRIOCAR S.A

CONSTRUCTORA FENAR

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Consultorías y Valuaciones

Tel: (061) 575 181 - Cel: (0984) 147878 Km 8.8 Acaray - construcparana@outlook.com

Construccion Civil, Vial y Sanitarios. Tel: 550-283-0981-550-032- Pariri 1013 casi Tobati scchaco@scc.com.py

EL TREBOL

Tel: 021 200 014 - 0982 337 056 | gatthashome@gmail.com

CONSTRUCPARANA

SOCIEDAD CONSTRUCTORA CHACO S.A.

Depósito de Materiales

¿Necesitás iluminar tu hogar u oficina? Avda. Eusebio Ayala 1336 c/ Dr. Morquio.

LIBRA CONSTRUCCIONES & ASOCIADOS

Proyectos y construcciones Cel. (0971) 955 950 (0983) 869 839 Avda. San José. constructoraproyconsa@hotnail.com

CORTINAS PRONTO DECORACIONES

Cortinas en 24 hs. - Alfombrados en gral. Chile 1253 c/ Rodriguez De Francia Tel.: 441 506 - (0981) 529742

Proyectos, Dirección y Fiscalización de Obras, Construcciones Industriales. | Supercarretera - Pte. Franco. Tel: 061 551 565 - Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py

Coronel Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 ingalfrelez@hotmail.com

B.C. CONSTRUCCIONES

Productos de diseño interior/ exterior. Tel.: (021) 329 3651 Representantes de: SIBU DESIGN, SUNBRELLA, DICKSON - www.decordiseno.com

Proyectos, construcciones, diseños, cálculo y fiscalización de obras. | Tel.:021 214321 - 0981 653090 arturobasualdo@gmail.com

Cálculo estructurales, Equipo vial. construcciones civiles, viales - Tel: 0983 509 500 Avda. San Blas Km 2 Edif. Corpus Dep. 22

Ing. Mario Coscia C. Proyectos, construcciones civiles e industriales en general. Tel: 614511 614643 mcoscia@mcc.com.py

Decor Diseño

Calle Monday - B° San José - Ciudad del Este Tel./Cel.: (0971) 955 950 - (0983) 869 839

CYS construcciones

CONCRETO - ARQUITECTURA

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y Diseños en 3 D-Asesoramiento y visitas sin costos- Tel: 328 6006- Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info@deconsmuebles.com.py

Constructora proycon S.A. Basualdo construcciones civiles SA

Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Supervisión, Dirección Control de Obras. Tel: 571 596 0983 663 000 robertocaballeropy@gmail.com

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: (061) 551618 - (0973)194859

DECONS MUEBLES

Construcciones en general. Fernando de la Mora 0994 739063

CABALLERO VAZQUEZ S.R.L.

CDE

CDE CDE

CDE CDE CDE CDE CDE

CDE

Paneles termoacústicos | Cámaras frigoríficas | Puertas de cámara | Corredizas / batientes | Perfiles | Casetas prefabricadas. greg. rolon@intermark.com.py | Tel.: 0631 20 629 - 0982 939 737

IMPACTO & CÍA

ETEREA DECO - INTERIORES

Diseño de interiores. Proyecto y Remodelación Mobiliarios. Cortinados. Alfombrados. Pintura Cel: (0992) 249 884 - eterea_deco@hotmail.com

inter-mark s.a.

Obras civiles, estructuras metálicas y estructuras de H° A°. Tel: 021 501102 / 513344 – proyecto@symaq.com.py www.symaq.com.py

Arq. Carlos Aquino. Tel: 061 579 141 Cel: 0983 508 820 Avda. Julio C. Riquelme-Km 7 CDE-Alto Parana Contacto@libraconstructora.com

Deco | Interiorismo

LS Construcciones de Leoncio Salinas

Proyectos - Diseños - Planos - Construcciones Albañileria - Pintura - Herreria en Gral. Cel.: 0973 190 143 | Caaguazú

SYMAQ S. A.

Proyectos, cálculo estructurales y ejecución de obras civiles Tel: (061) 670 612 Cel: (0973) 884 020 Paraná Country Club. - tobeks@hotmail.com

Contabilidad Gral.-Auditorías Impositivas. Pericias: Contable, Auditoría, Tasaciones, Particiones. Tel.: 482 918 / (0981) 423 377 juangregorioantunez@tigo.com.py - Dr. Coronel Nº 1.444 e/ Carlos A. López y Cap. Gwynn - Sajonia.

Construcción en general vidrios paredes de yeso cielo raso, Servicios integrales en obras,asesoramiento en general - 25 de Agosto 1084 - Tel : (0982) 978 877

Construcciones Civiles e Industriales - Proyectos Estructurales de Hº Aº - Estructuras Metálicas. Cel: 0983 611 770 - dfconstrucciones2@hotmail.com

G2 CONSTRUCCIONES

LIC. JUAN G. ANTÚNEZ A

GLASSMARCENTER

Cel:(0981)393999 - Tel: (0521) 203 629 - 203 496 ingrobertochavezayala@gmail.com Galería Oga Rapé Local 11-12-13 y 14

Construcciones industriales, obras hidráulicas, Plantas de Tratamientos, Tanques API. Tel: 021 501102 / 513344 – berkes@symaq.com.py - www.berkes.com.py

Contabilidad/Auditoría

Proyectos, Diseños, Planos, Construcciones, direcciòn y fiscalización de obras. Tel.: 0522 40688 Cel.:(0981) 310386 - (0971) 420 385 -hedipar@hotmail.es

Hernandarias Encarnación

RCH CONSTRUCTORA.

HEDIPAR

Cont. marítimos de 20 y 40 pies. Pañoles y oficinas en contenedores.

WF CONTENEDORES

Alquiler de Contenedores y envíos de MATERIALES a OBRAS. Telef.: 329 4540 - 0981 400 128 | wfcontenedores@gmail.com

Cortinas INDOOR S.R.L. - IPROA

Cortinas enrollables, plegables, venecianas en ­aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y ­automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py

CDE

Cnel. Oviedo

Mat. de Construcción - Ferretería - Electricidad - Plomería Sanitarios - Varillas - Ruta Inter. 7- Cel:(0984)140154 0981 127608 - Construc_service_sa@hotmail.com

Caaguazú

CONSTRUC SERVICE S.A

Hernandarias

Caaguazú

GUÍA DE PROVEEDORES

CDE

112

COMERCIAL PALACIOS Av. Caballero 349 casi Mallorquín - Encarnación Tel: 071-204955 (R.A.) Cel: *COMPAL (*266725) comercial@palacios.com.py - www.palacios.com.py

FABRITEJ

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

RC MATERIALES DE CONST.

Mat. de Const., Art. De Ferretería, Pinturas, Plomería,Electricidad. Tel: (061) 575 774 Cel: (0983) 146 657 Km. 7 Avenida Perú, Bº Don Bosco.

Domótica

MACOM DOMÓTICA / AUTOMATIZACIÓN

Salas de Corporativas, Hoteles, Educación, Gobierno Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Fabricante de Automatismos Residenciales VIVION: domótica para confort y seguridad. - Primer Pte. 1478 c/Sacramento. Tel. :282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com info@vivionelectric.com

Estudios Geotécnicos Ing. Julio C. Bareiro M.

Estudio de Suelos y Roca. Fundaciones Eligio Ayala Nº 912. Bº Pitiantuta. Fndo. de la Mora. Tel: 508 999 - Cel: 0981-462.432 - jbareiro@gmail.com


TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Estructuras de Hº Aligeradas

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

CARDONARO S.A

Diseño, cáclulo, provisión y asistencia técnica. Losas sin vigas ni capiteles, Sistemas Italianos. cardonaro@cardonaro.com.py / +595 21 3283361.

Estructuras de Hº Aº CEHA SA

PLASTIZIL S.A.

Diseño, cálculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como g ­ randes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

METAM

FUNPRO PILOTES PERFORADOS

Herrería Dani

Galpones Industriales

Herramientas

EISA

PAREX RUBI

HIERROPAR

Varillas de hierro, Ángulos y planchuelas, Cemento Portland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

DIKASA

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Matersan S.A.E.

Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel:288 0146 / 7 /166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

CDE Encarnación

CDE

Griferías

NGO–Equipos Gastronómicos & Comerciales

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

Generadores

TECNOAR

FIRMAN

CDE

Extractores

Generadores, moto bombas, generador soldador, termocalefón solar. Tel: 061 571 556 firman@firman.com.py - www.firman.com

FCK Concretos

BH Concretos S.A.Construyendo Relaciones

Duraderas. Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www. bhconcretos.com.py

CEHA SA

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

AMALGAMA S.A.

ORKIN AGROFIELD S.R.L.

Herrajes para Muebles, Aberturas y Especiales. Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco. Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

Líder Mundial en Control de Plagas. Serv. resid. y corp. de Desinsectación y Desratización -Trat. c/ Cupi´i - Palomas-Murciélagos. Tel: 601- 035 | Cel: 0982 197 003.

VIDRIOCAR S.A.

AGROFIELD S.R.L.

Herrajes para vidrios templados de diferentes líneas y colores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Soluciones para los sectores Agrícola y Ganadero, Casa & Jardín, Mascotas y Saneamiento Ambiental. Tel.: 608-656 -- www.agrofield.com.py

DIRECTO DE FÁBRICA

ESTRUCTURAS S.A.

Herravic Herrajes Cierra tus proyectos

Encarnación

Fundaciones y Pilotajes

Ferretería - Herrajes Gral. Santos 995 c/ José Asunción Flores Telfax: 220 266 - directo.de.fabrica@hotmail.com Alta Calidad de Herrajes para Muebles y Aberturas. Tel: (+595) 071 - 202 459 - 203 314 - Constitución 636, e/ Independencia y Lomas Valentinas - Encarnación

Shopping Herrajes

Herrajes para aberturas, muebles y obras en general. Ruta Transchaco Km. 13 y Augusto Roa Bastos. Mariano R. Alonso Tel: 280 548 - Cel: 0984 396 673

Hormigones elaborados al mejor precio, seguimiento pre y post cargamento. Tel: 0981 511 115 0981 234 167- concreteradeleste@gmail.com

Encarnación Pte. Franco

Fumigaciones

CONCRETERA DEL ESTE MINERA MONDAY S.A

Encarnación

Avenida Santísima Trinidad 366 c/ Overava Tel.: 021 604 852 – 0983 255 270 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

TUBOS PARANA

CDE

ZT DECO

CDE

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Fabricante de materiales eléctricos CONATEL: placas, tomacorrientes, interruptores, módulos electrónicos. - Primer Pte. 1478 - Tel. 282.115 280.344 www.vivionelectric.com - info@vivionelectric.com

Tel: (071) 209 696 Cel: (0985) 18 87 88 Avda. Cnel. Luis Irrazábal e/ Mons Wiessen encarnacion@hotmail.com

- Concreto Perfecto-Obra Perfecta - Gral. José Díaz y Cabo L. Amarilla Mariano R. Alonso - econcretos@fckconcretos.com.py - Cel: 0983 760 222 - Tel/ Fax: 760 222 - www.fckconcretos.com.py

INNOVA

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Encarnación Hierros S.R.L.

MONTE ALEGRE S.A.

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

Ferretería, Bazar, Sanitarios, Electricidad, Pinturas. Avda Eusebio Ayala 340 c/ Mayor Bullo Tel: 227 967 - 212 960 - ferreteriadoneusebio@hotmail.com

Venta de hierros - Varillas - Liza - Conformador - Ángulos Planchuelas - Chapas lizas - Acalanadas - Caños. Tel. 061 578 511 / 572 196 - acerofenix@cde.net.py.

Compromiso en Calidad y Servicio. Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567 ­­­­­concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

FERRETERÍA DON EUSEBIO

HIERROS FENIX DEL ESTE SA

Hormigones y Concretos

Herrajes

Ferreterías

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Hierros

Diseño, cálculo y construcción de naves industriales, galpones y depósitos. Estructuras metálicas en general. | 021 964 860 (RA) proyectos@domec.com.py | www.domec.com.py

Especialistas en depósitos industriales, desde naves hasta silos de hormigón y metal. Proyectos de dúplex, edificios y entrepisos. Cel.: 0981 17 44 85 | contacto@ing-se.com

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Domec

ING Soluciones estructurales

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 adm@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

Estructuras metálicas | Rejas | Barandas | Puertas | Cortinas Tinglados | Automatización de Portones - Tel: 021 574 396 / 0981 115 625 - Pedro J. Carles e/ 10 de Agosto

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

Estructuras Metálicas

Extractores eólicos Tel: (0983)602 805 - (0973)596 455 KM 10 1/2 - Ruta 7 Internacional - PY

Portones Basculantes, Rejas, Barandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

CEHA SA

Dirección: 25 de mayo 2960 c/ Bernardino Caballero Tel.: 021 221 347 | Planta: Dr. Luis Enrique Migone 7894 y Luis De Felice - Lambaré - Tel.: 021 903 320 web: www.cta.com.py | e-mail: gerencia@cta.com.py

CDE

FUNDESA - Fundaciones Especiales S.A.

Naves industriales, Depósitos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad. Tel/Fax: 296 447 / 750 333 R.A. eisa@eisa.com.py

CTA S.A. CONSTRUCTORA

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpintería de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6 c/Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/0986 481 080

Herrería

Eduardo Lopez Moreira 4725 - Asunción 0981 22 10 10 - 0981 22 22 22 funpro@a2.com.py - www.a2.com.py

Estructuras de H° Postensados

113

ALUMAGNA

Fundaciones y Pilotajes Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. Tte. Ruiz 763 c/ Washington. Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

Equipamientos

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

Hormigon Elaborado según la necesidad de cada obra Av. A. Rojas Silva Bº Pablo Rojas - (061)503920/1 (0983)132 873 - hormiparsa2@gmail.com - www.hormipar.com.py

Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 0973 412 001-0976 681 220 - minera@mineramonday.com.py

INTER ELECTRIC S.R.L .

Prefabricados de Hormigón Tel: (071) 202 015 Cel: 0985 722 963 - Ruta 6° Km 4.3 www.interelectric.com.py

Prefabricados de Hormigón en general. Ruta 1 Km 13 Cel: 0985 794 758 - tubos-parana@hotmail.com

HORMIPAR S.A.

ARQUITECTURA + INGENIERÍA SRL Concretera J. León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com


GUÍA DE PROVEEDORES CHACORE desde 1968

FERREIRA & JARA S.A.

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Servicio y realización de trabajos hidráulicos y sanitarios Info@hidratec.com.py - www.hidratec.com.py Cel.0982132689 - 021-338-3454

CCP S.A.

Ingenierías Electromecánicas

Electricidad e Iluminación Avda. Rca. Argentina 2278 - Asunción Tel. 553 270

Tel: 021 200 014 - 0982 337 056 | gatthashome@gmail.com

PLASTIZIL S.A.

CDE CDE

PALACIOS EMPRENDIMIENTOS S.A. Tel: 071-204675 residencias@palacios.com.py www.palacios.com.py

IMCOPAR INMOBILIARIA S.A.

ORTIZ INGENIERIA

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

H. Petersen

Maquinarias para Const. y Agrícolas, Generadores de Energía Eléctrica, Trituradores de Piedras - Montacargas. Tel: 021 202 615 - www.hpetersen.com.py

INTERMEL - ingaran@hotmail.es

Provisión, Instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado,Proyecto y montajes de Inst. Eléctricas de baja y media Tensión-Tel.: (061) 573672 - Cel.:0983 621348

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

CDE

Proyectos Eléctricos y Electromecánicos. Ingeniería Eléctrica y Tecnología. | Cel.: 0985 300036 / 0975 806 926 Tel.: 061 505 140 | mail: general@enerciv.com

Mamparas Divisorias

omega ingeniería s.r.l.

TERMINOBRAS S.A.

Proyectos, dirección y ejecución de montajes y mantenimientos electromecánicos, generadores, reparación y venta. Km 6 1/2 - B° San Isidro | Tel.: 061 576 342

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

INTEX

Jardines y Paisajismo

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

JARDÍN EL ROCÍO

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Mme. Lynch casi José Papalardo |Tel: 678 057 - 678 119/20

VIDRIOCAR S.A.

Amplias soluciones para mamparas: Vidrios, placas de EUCATEX, DURLOCK y otras soluciones. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

CARDONARO S.A

Productos para terrazas verdes y jardines verticales. cardonaro@cardonaro.com.py / +595 21 3283361.

M&P Servicio Integral

Puertas plegables de PVC-Vidrios templados y crudos-mamparas en placa Eucatex-pared de durlock-cielo raso de: Pvc y de lana de vidrio. Box de baño. Tel.: 905047 | 0981943374 - mypserviciointegral@hotmail.com

Librería y Papelería

VICOLI LIBROS & DULCES

Libros de arquitectura, arte, diseño y expresión visual en el mejor ambiente. Las mejores marcas en artículos de escritura y dibujo. Delivery. Stma.Trinidad 448 Tel:665 299 -www.vicoli.net

compañía de desarrollo inmobiliario S.A.

HIGHEST S.A.

SU MEJOR OPCIÓN EN BIENES RAÍCES Tel.: (061) 518900 R.A - (+595 983) 507 330 hbinmobiliaria@hotmail.com | Av. Adrían Jara Nro. 850 - CDE

CHACORE desde 1968

Servicios en electricidad, electromecánica y electrónica Tel.: (061)579696- Cel: (0983)528 246 - (0983)683570www.ortizingenieria.com - info@ortizingenieria.com

Limpiezas en General

HB INMOBILIARIA S.A.

Puertas, Marcos y Contramarcos Ruta VII- km 30 Minga Guazú - Alto Paraná Tel: 0644 22013 / 22014 - www.ogarasa.com

Maquinarias

Loteamientos-Administración de Propiedades-Alquileres-Compra-Venta. Tel: 660 444 - 225600 Cel: (0982) 282078 valiente_davalos72@hotmail.com Compra/Venta de propiedades. Oliva N°845 e/ Montevideo y Ayolas. Teléfono: 414-1000 (oficina). benito.arce@stock.com.py

oga ra s. a.

A&P INGENIERIA

CDE

CDE

Tel +55(54) 2109.3366 comexrs01@multinova.ind.br www.multinova.ind.br

Inmobiliarios

KANENDIYU S.R.L.

ENERCIV INGENIERÍA S.A.

Multinova

Poyectos e instalaciones Electricas, proyectos de Ingenieria Diseños y Calculos | Cel.: 0971 232 503 apce.ingenieria@gmail.com | arevalos297@gmail.com

La solución a sus necesidades en Madera. Av. Fernando de la Mora 1610. Tel: (021) 556 562 Fax: (021) 550 875 - kanendiyu@gmail.com

Poyectos e instalaciones Electricas, proyectos de Ingenieria Diseños y Calculos | Cel.: 0971 232 503 apc.ingenieria@gmail.com

Membranas asfálticas, Líquidas, autoahesivas, Aislantes Térmicos, Pinturas asfálticas. - José A. Flores N° 2431 Tel: 206 241 - decajide@hotmail.com

A&P INGENIERIA

Nueva generación maderas

S & C INGENIERIA S.R.L.

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarín Tel: 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

servitecho

Ingenierías Electromecánicas

Maderas en gral. Mcal. Estigarribia c/ Pa’i Pérez. Tel: 750 190 Suc. 1: Ruta 3, Gral. Aquino Km 171/2. Tel: 755 007 Suc. 2: Remansito Km 231/2, Villa Hayes. Cel: 0981 359 536 Vigas, Tirantes, Marcos, Alfajias, Machimbres Tel: (021) 925 410 Fax: (021) 925 411 - Yacare Valija N° 410 info@maderasnuevageneracion.com.py

BHM INGENIERIA S.R.L.

Productos impermeabilizantes de base acrílica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 500 400 - www.plastizil.com

Criterio SA

DEPÓSITO DE MADERAS AURELIO

CIECA S.R.L.

Instalaciones Electromecánicas, Automatizaciones, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel: 601 754 - syc@syc.com.py

Impermeabilizaciones

- Arquitectura e ingeniería Construcción, fiscalización, gerenciamiento de obras civiles e industriales. Estructuras de Hormigón Armado, estructuras metálicas. Tel: 0986 817 954 | info@criterio.com.py

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, ­Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Minga Guazú

¿Necesitás iluminar tu hogar u oficina? Avda. Eusebio Ayala 1336 c/ Dr. Morquio.

Ingeniería Civil

EP S.R.L

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Ghattas home

Pinturas - esmaltes y afines, productos químicos p/ la construcción, membranas, siliconas - Tel: (061) 57 90 50 Cel: (0981) 340 052 - (0971) 295 289 imper.house@hotmail.com

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

Fab. de la marca VIVION de lámparas de bajo consumo,lámparas y tubos de led, fluorescentes, trifósforo, paneles y reflectores de led. - Tel.: 282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com

IMPER HOUSE

Maderas

COMET

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Encarnación

IMECSA INFRAESTRUCTURAS

Construcciones Industriales,Agua Potable, Instalaciones Eléctricas, Licencia Ambiental, Montajes Industriales. Tel.: (061)572 417 imecsa@imecsa.com.py - www.imecsa.com.py

Hidratec SRL

INNOVA

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Ladrillo sapo de isopor, aliviana, aisla, evita roturas y desperdicios. www.termopac.com.py Tel 940237 - 0974940237

Instalación Sanitaria

Iluminaciones

PAREX LANKO

Termopac Srl

Infraestructuras CDE

CARDONARO S.A

Contrapisos Monocapas, cargados in situ. Densidades de 600 a 1.500 kg/m3 cardonaro@cardonaro.com.py / +595 21 3283361.

Losas Alivianadas

Proyecto y Diseño, Construcción y Consultoría. Desarrolladores Inmobiliarios. Cel.: (0986) 655 593 - (0986) 655 594 contactos@ferreirajara.com.py - www.ferreira.com.py

Hormigón Celular

CDE

114

Mármoles y Granitos MARMOLERIA GRANILESTE

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Limpieza y mantenimiento de edificios, obras, vidrios en alturas, alfombras. Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Sta. clara – Limpiezas. Terminación de Obra Fina y

MAGRAN

Gruesa | Pulido y Encerado | Vidrios en Altura | Limpieza de Tapizados | Lavado de Alfombras - Tel.: 021 614307 | 0981513720 santaclaralimpiezas@hotmail.com

Marmoles y Granitos Naturales José Martí esq. Sauce. Tel: 644 000 / 642 028 magransrl@hotmail.com - otelogomezv@hotmail.com


GUÍA DE PROVEEDORES PARBLOQ

Mármoles y Granitos

Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral. ­ Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py

graniTEC

Tecnología en granitos y mármoles naturales. Tel: (0973) 520 505 - (0971) 726 102 - ventas@granitec.com.py www.granitec.com.py

CONOSUR MATHIESEN S.A.

EXCEMETAL - PORMAT

Encarnación

Placas corte y pegado de tapacanto. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

Pericias y Patologías Edilicias CDE

Tubos estructurales, perfiles estructurales, alambres, chapas lisas y conformadas. Corte pantográfico por plasma, plegado, planchado, cilindrado y flejado. Tel: 232 166 / 0981 460900 / www.lacerie.com

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com

Columnas para tendido eléctrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigón - Cel: 0991 760 748 Tel: 974 200 / 974 287 - info@conpar.com.py

TECNO - POZO Perforación Pozos Artesianos

Residencial, agroindustrial y ganadero en Asunción, Chaco y Alto Paraná. Est. de suelo. Perfilajes Eléctricos. Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com

BORTOLINI PARAGUAY

Showroom: Domingo Portillo 1182 c/ Cap. Zubizarreta. Tel: 661 554 - Cel: 0984 919 471 / 0991 208 382 info@bortolini.com.py - www.bortolini.com.py

CDE

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

MAGNA GROUP S.A.

Muebles para oficinas, Residencia, edificios, cielorraso, obras en gral. Calle 6 c/Guido Spano B° San José - Tel:(061) 57 41 43 - 0986 481 080 contacto@alumagna.com

DECONS MUEBLES

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y diseños en 3D Asesoramiento y visitas sin costo. Tel: 3286006 - Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info deconsmuebles.com.py

DECO MUEBLES

Mantenimiento en gral. Colocación de alfombras, pisos vinílicos, mamparas, aberturas, puertas y ventanas. Tapicería. Herreria. Aca Yuasa 1357 casi Capitán Figari. 021 -373 410 | 0971-936858 | decomueblesvc@gmail.com

Pericias técnicas, judiciales, tasaciones, patologías edilicias. Av. San Blas 225 Oficina 103 - CDE Tel: 061 514658 / 501128 - Cel: 0981 352307

PERFORAGUA

INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L.

CONPAR S.A.

O'HARA INGENIERIA SA

Perforaciones / Pozos

Mobiliarios / Muebles

Cnel. Oviedo

Hernandarias

CDE Cnel. Oviedo.

L´ACERIE S.A.

MAPRE S.A.

Santa Rita

AMALGAMA

Ind. Metal Mecánica.Fab.de Silos y Elevadores de Granos. Estruc.Especiales, Corte y Plegado de Chapas. Tel. 071 202 778 - 0985 825546 elsurcoindustriametalmecanica@gmail.com

Fabricación de tinglados aberturas y rejas, portón eléctrico, colocación de control remoto. Tel: 0983 627 702

Materiales Prefabricados

Tirantes, vigas, viguetas para losas, postes de HºAº. Tel.: 0981 854 761 / fergonza@cu.com.py - pireco62@gmail.com Juan de S.de Espinoza y San Martín – Barcequillo San Lorenzo.

Placas MDF/MDP

El suRco Com. e Ind.

MATRIX METALURGICA

Art. de Electricidad, Plomeria, Sanitarios, Pinturas, Herramientas en Gral. Cemento y Cal. Tel. 0981 331 869 - Calle 2 Blas Garay.

BAUTEILE

LVJ - MOVIMIENTO DE SUELO

MINIPALA BOBCAT - Camion Tumba pepermans@gmail.com | Villa Elisa 0986 728 752 - 0986 728 705

Especialistas en Estructuras Metálicas de Gran Porte Capintería Metálica | Avda San Antonio c/ Acceso Sur Tel/Fax: 021 969 291| secretaria@im.com.py

Barrios Materiales De ConstrucciÓn

Fabricación y pavimentación Santa Rita B° Buen Jesús. Tel: 0981 511 115 0983 261 406 - fullconcretos@hotmail.com

Movimiento de Suelo - Construcciones en General - Inversiones inmobiliarias. Cel: (0981) 427 306 - (0991) 427 306. Araucanos 3.679 c. Quebracho

Innova Metalúrgica

FABRITEJ

Full Concretos

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

Obras civiles y viales, Eléctricos e Hidráulicos, Alquiler de Maq. pesadas, Movimiento de suelo - Cel: 0991 803 996 Tel: 215 176 - ararcasola@gmail.com - jcasola@flash.com.py

SERVIMATIC

CHACORE desde 1968

CEHA SA

ARAR CASOLA INGENIERIA S.A. (acsa)

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

METAM

DIKASA

AMBAR S.A.

MGN - Movimiento de suelo

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

Losas Prefabricadas Artigas 1677 - Tel: 291 708

Movimiento de Suelos

ACOMAR

CENTRO DE MATERIALES

LISTALOSA

EQUIPA S.R.L

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Aberturas metálicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 / 585 864 presupuestos@excemetal.com.py - www.excemetal.com.py

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen. com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Mcal Lopez 2600 - Tel: 021 681 473 email: capamo14@gmail.com

Losas alivianadas para la construccion, ladrillos sapo, casetones, laminas y medias cañas. www.termopac.com.py Tel 940237 - 0974940237

Metalúrgica

Materiales de Construcción e Impermeabilizaciones Cel: (061) 511301 www.construmatcde.com.py Av. Juan B. Ayala c/ Tte. Roja Silva- Km 3 1/2

CAPAMO (Camara Paraguaya de Mosaico)

Termopac Srl

Materiales de Construcción

CONSTRUMAT

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

SITEM S.A. Hormigón PRETENSADO

S. Rita/Encar.

CDE

Trabajos en mármol y granito natural.Mesadas de baño, cocina.Pisos.Revestidos. Avda. Madame Lynch 368 Tel: 681-272 - 0981-395 984 / gemma.granitos@gmail.com

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

Mosaicos MOSAICOS BLANGINO

Piezas de concreto en gral, bloques de concreto, pisos rectangulares, pavers, pisos ecológicos, cordones de veredas www.parbloq.com - parbloq@gmail.com Tel: 0981811320 / 0981555822

GEMMA MÁRMOLES Y GRANITOS

CJD PERFORACIONES

Perforaciones en Diamantina- Saca Testigo - Martillo Neumatico de Fondo - Ruta Nº 7 Km 135 Creuce Maristas perforaciones.cjd@hotmail.com - www.perforaciones.com Tel:0521 208 066 / 0971 400 599 / 0981 307 418

NM PARMETAL

Chapas Perforadas, Metal Desplegado y productos metalúrgicos p/ la industria agrícola - Santa Rita: (0673) 220 925 Tel: (071)207 615 - www.parmetal.com.py

AQUA WORLD

Perforación y Mant. de pozos artesianos. Motores con y sin Instalación, financiamos - Manuel Ferrer 820 c/ La Paz Tel: (0983)203 000 - aquaworld_py@hotmail.com - www. aquaworld.com.py

Persianas

Molduras Decorativas Termopac Srl

SHOPPINGLASS

Mosaicos TUVIARE MOSAICOS

Piedras

Molduras decorativas www.termopac.com.py Tel 940237 - 0974940237

Mosaicos Borde de Piscinas Pirka Stone Simil Piedra Telefóno: (021) 930 260/61 - (021) 930 221 tuviaresrl@gmail.com

115

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Andrade 2740 c/ Denis Roa Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988


GUÍA DE PROVEEDORES SU MARCA | SU EMPRESA

PISOFLOOR - Pisos industriales

Eduardo Lopez Moreira 4725 - Asunción 0981 22 10 10 - 0981 22 22 22 funpro@a2.com.py - www.a2.com.py

Pisos Atérmicos

Pisos de Hormigón Armado

Pilotes Prefabricados

DINASOL Pisos THERMIX

CONSIL CONSTRUCTORA

Bordes y piso Atérmicos para piscina y solárium. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Pilotes Perforados

Suscripción por todo 1 año como proveedor oficial! Gs. 600.000 (Asunción/Gran Asunción) | Gs. 650.000 (Interior del país) Llame ahora a las líneas 021- 201901 / 220337

FUNPRO PILOTES PERFORADOS

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Pinturas INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas. Camino Ramal Luque Aregua 530 c/ Humaitá-B° San Blas Tel: 651 173 Cel:(0981) 596 914 elenserviciodepintura@gmail.com Pegue Imágenes en Cualquier Pared Representa y Distribuye EUROPAR - Cel (0982) 938 738 www.magpaint.com

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Venezuela | Tel:021 225 425 - 0981443780 info@agacolors.com.py | www.agacolors.com.py

MOSAICOS BLANGINO

MUNDIAL PINTURAS SRL

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

Pinturas para la construc. de alta calidad según normativas. Asesoramiento permanente. Alas Paraguayas 1670 c/ Av. Eusebio Ayala | Cel: 0982 375 500 | Tel: 664 347/8

EQUIPA S.R.L

Piscinas CÍA. CONSTRUCTORA Santa Cruz

Arq. Fredy Toro Baspineiro - Compañía Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 - Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

CDE

1O MUNDO PISCINAS

Construcciones, Reparaciones de filtraciones, Mantenimiento, Filtros. Serv. técnico. | San Roque González 669, V. Morra. Tel: 663 970 / 0971 232 233 - dinamericodegoes@hotmail.com

Listonados, lamparquet, colocación, pulido, plastificación, encerado, revestidos, amueblamientos en general, proyectos de diseño. Tel.: 300 041 - Cel.: 0981 432 022 - Gral. Miranda 3070.

FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

RL ARQUITECTURA & PLOTTER

Digit. de Planos. Relevamiento de Obras/Terrenos. Amp. y Remodelacion de Obras. Diseño de Interiores. Elab. de Anteproyecto. Celular: 0974 567 483. rlarqplot@gmail.com

Plomería SERVIS FILTROS PLOMERIA

Construcción de piscinas y reparación del mismo trabajo de plomeria y rep de motores eléctricos -Tel: 222 287 Cel: (0981) 389 461- Siria 125 c/ Gral. Santos

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Policarbonato

CANTABRIA S A.

TECNIMETAL

Solución Epoxi S.A.

Portones a Control

Pisos, porcelanatos y cerámicos. Charles de Gaulle 2034 c/ Dr. Víctor Idoyaga cantabria.py@gmail.com | Tel.: 615 872

LUNA CLOR s.r.l. bordes y pisos

EQUIPA S.R.L

Ploteos de Planos

Pisos de Porcellenato Tel: (021) 660 390 / (0981) 220 637 4 de Julio 2115 c/ Belgica / importadoafya@gmail.com

Servicio y venta de Pintura. Avda España esq. Avda

La Madera Pisos de Parquet

Listonados, lamparquet colocación pulido plastificación encerado revestidos amueblamientos en gral proyectos diseño. Tel: 300 041- Cel: 0981 432 022 - Gral. Miranda 3070

TECNOSIGN – Grupo Lotus S.A.

F&A S. A. Import

Aga Colors Pintureria

AMALGAMA S.A.

Flotantes símil madera y vinílicos. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

La madera pisos de parquet

Bordes y pisos THERMIX , Atérmicos y antideslizante para piscina y solárium. - Tel: 611 641 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad) santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

LUNA CLOR S.R.L.

DINASOL S.R.L.

pintuPAR s.r.l.

Pisos de Madera para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel: 0982 400 080/ 0984 268 895 Dr. Morra 832 c/ Tte. Vera - alpisrlpy@gmail.com

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Porcelanatos importados de 60x60 y 80x80 Juan de Salazar 997 – M. R. Alonso - Telefax: 021 750304 / 0220 228 267 - tecnosign@cmm.com.py

PAREX DECOFLEX

Pisos de H° p/ Surtidores, estacionamientos y depósitos con alisadora Mecánica(helicóptero) Tel: 371 996 Cel: (0981) 977 752 - dignoramon@hotmail.com

Mosaicos Graníticos, Calcáreos, Cantos rodados,Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Tel/Fax: 941 804

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

PINTURA IMAN

MUNDO PISCINAS

SANTA HERMINIA S.A.

MOSAICOS TUVIARE

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

Borde y pisos atérmicos encargados in situ y prefabricados. Tel: 300 218 suc1-605 333 equipamiento@tigo.com.py

CERAMICA ROCA

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Manos calificadas en el servicio de Pintura y Texturas, Terminación de Obras, Aislaciones hidrófugas. Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.

EQUIPA S.R.L.

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

INNOVA

VICENTE RAMÍREZ PINTURAS

Construcciones, Reparaciones de filtraciones, Mantenimiento, Filtros, Serv. técnico. San Roque González 669, V. Morra. Tel: 663 970 / 0971 232 233 - dinamericodegoes@hotmail.com

INDUBAL - MOSAICOS

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

PAREX KLAUKOL

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

Pisos de Madera

CENTRO DE MATERIALES

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

Pisos

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel: 0982 287 917 - Fábrica Tel: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

FORMICOLOR E.I.R.L.

RAMBAL ALISANDO EL PAIS RR Construcciones

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

CHACORE desde 1968

Estacionamientos | Topes Vehiculares | Reductores Peatonales. Acceso Sur Km 22,5 esq. Alta Tensión. Ñemby Tel: 021 338 5294 - 0984 152838 - 0981 905 467

BLANGINO

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal. López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

CDE

116

Pinturas especiales para pisos y estructuras metálicas. Tel: (0982)631 985 www.solucionepoxi.com.py

Pisos de Bordignon

Fabricación de pisos para veredas y estacionamientos Cel: 0983648686

Fabricación y montaje de techos y toldos policarbonato y chapa translúcida. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Pisos de Hormigón Armado

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

TECNIMETAL

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

Fabricación, reparación y automatización de portones basculantes corredizos y pivotajes. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py


GUÍA DE PROVEEDORES Prevenciones de Incendios

Revoque Proyectado

S & C INGENIERIA S.R.L.

PAREX TRIO JET

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py

CONTROL CENTER S.R.L.

Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones. Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Admen Arquitectura

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Señalizaciones Viales PLASTIZIL S.A.

Rastreo Satelital

Señalización horizontal, con aplicación mecanizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021 500 400.

RASTREO GLOBAL lg ingenieria s.a

3M PARAGUAY

Instalación y Monitoreo de GPS y alarmas servicio de seguridad privada. Tel: 021 238 5813 / 0985 217 300. Damas Argentinas 252 c/ Avda Artigas www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com

Repuestos

Servicios y Mantenimiento

perforagua

TRACTORFOZ S.A.

PODA DE ARBOLES

Puertas Cortafuegos

Sauna

Servicios Generales

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

LUNACLOR - División Piscinas

LIMPIEZAS TÉCNICAS CLOACALES (LTC)

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0981) 40 97 39

Todo para su piscina. Equipos de Sauna a vapor y sauna seco. Repuestos y Mant. Tel: 585134 Mcal. Estigarribia 671 Km10 - lunaclor@click.com.py

Puertas

Sanitarios

OKE PUERTAS CON CALIDAD Y ESTILO

cantabria s.a.

Consultoría, Gestión Municipal para aprobación de planos. Proyecto Prevención de Incendios. Tel: 671 904 Cel:(0981)538 375 - admen_arquitectura@yahoo.com

Pozo Artesiano Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Seguridad, Estética y Elegancia en melamina, acero, Mdf. - Tel: (061) 571 556 - (021) 660401ventas@oke.com.py - www.oke.com.py

Protección Eléctrica SEGELÉCTRICA PARAGUAY

Repuestos para maquinarias viales y agrícolas. Avda. Boggiani 6667 c/ RI 18 Pitiantuta Telefax (021) 520 506 | www.tractorfoz.com.py

J.M. Servicios: Destronque, Limpieza de Terreno Empastado, Mant. de áreas verdes, Fumigaciones y Fletes. Tel: 578 984 -Cel: 0981 859430 / 0971 913664

La solución definitiva a sus problemas de cañerías. Dirección: San Jose c/Defensores del Chaco (021) 504712 / (0981) 456539 | info@ltcparaguay.com.py

Soldadores TRAFOPAR - KURURU

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com

Sonorización

DIKASA

MACOM SONORIZACION

Shopping Corazon, 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Sonido p/Tiendas, Shopping c/ productos Japoneses de más alta calidad - Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212036 /228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py

Le ofrecemos soluciones verdaderas en protección eléctrica conforme a Normas Técnicas Internacionales Tel: (021) 608 739 - www.segelectricaparaguay.com

Leo SANITARIOS IMPORT

Revestimientos

DITECO

AG Construcciones

Pisos pinturas revestimientos y sanitarios Avda. Médicos del Chaco 2529 Tel: 021558635 - administracion@diteco.com.py

Tasaciones Urbanas y Rurales | Pericias técnicas y judiciales | Fianzas. - Tel.: 021 206 691 - 0983 167 554 rubendarioaguilera@gmail.com

TERSA

Techos y Paredes

INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construcción en General. Tel: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

PAREX KLAUKOL

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MICROCEMENTO DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2 mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras Tel/Fax: 660 332 dc@internetpersonal.com.py - www.microcemento.com.py

Matersan S.A.E.

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

PAREX DECOFLEX

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MOSAICOS BLANGINO

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

NM TERMINACIONES S.R.L.

Venta y Colocación de Revestimientos Acrílicos Texturados y Simil Piedra, Pint. Montana, Obras nuevas y refacciones. Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com

Pisos cerámicos, esmaltados, azulejos y griferías Avda. Hummaitá 103 Esq. Julio Correa - Tel: 650 149 - 653 675 leo_sanitarios@hotmail.com

Tasaciones

Venta mayorista y minorista de artículos sanitarios, terminaciones para el hogar. Mariscal López c/ Santa Teresa. Tel.: (021) 327 4978- 0972 310747 | tersa.py@gmail.com

INDUSTRIAS RUIZ DIAZ

Sistema p/ techos y paredes termopanel RD en acero galvanizado prepintado -Tel: 756 110 / 756 321Mcal. López esq Saturio Ríos – Mariano R. Alonso

Seguridad

Terciados / Multilaminados

CONTROL CENTER S.R.L.

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

MACOM CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

Bricopar S.R.L. www.bricopar.com.py

Soluciones completas con Cámaras Analógicas y Cámaras IP- Herrera 4015 c/Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211www.macom.com.py - info@macom.com.py

A-24 ALARMAS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV. Asesoramiento y proyecto de seguridad. Las Residentas 736 c/ Boquerón. Tel: 226 729 | Cel: 0981 226 729 | ingal@tigo.com.py

Rastreo Global LG ingenieria S.A

Instalacion y Monitoreo de GPS y Alarmas.Seguridad Privada. Tel 021 328-5813 - (0985)217300 Damas Argentinas 252 www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

Ventas de maderas Terciadas. Multilaminados y Fenólicos (normal y plastificados) - Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martínez - Tel: 553 957 - Fax: 203 398

Campo 8

CDE

Microm Corporation S.A.

Consultoria, Diseño y Ejecución de Proyectos de Sistemas de Cámaras de Seguridad HD. Tel: +595 (21) 608.500 / 608.862 / 608.863 Bruselas 1696 c/ San Martin.

MADERAS ALTONA

Vigas, tirantes, terciadas, machimbre, placas mdf, aglomeradas. Tel: (0528) 222 234 Cel: (0971) 401 809 maderasaltona@hotmail.com

TERCIADAS MINGA S.R.L.

Terciadas Multilaminados- Fenolicas - Láminas - Placas Carpinteras - Avda. Acosta Ñu c/ Tuyuti Hernandarias | Tel: 0631 20995 Cel: 0983 437 510 - terciadasminga@mediter.com.py

Seguridad Perimetral

Tejas

TECNIMETAL

KING TEJAS S.A.

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Asunción. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

117


IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel: 683 318/20 - Fca: 499 082/3 - Cel: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

Terminaciones INNOBRA S.R.L. TERMINACIÓN DE OBRAS

Provisión de personal calificado, fiscalización, coordinación de tiempos y necesidades. - Acahay 636 B° Mbocayaty Cel: 0981 246 011 - innobra.srl@gmail.com

NM TERMINACIÓN DE OBRAS

Pronto House Construcciones Bahamas Nº 660 Bº las Americas-Hernandarias Tel: 0631 21965 - Cel:0983 318 062 prontohouse@hotmail.com

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálica y construcciones en gral - Ruta 3 Gral Aquino km 21 Limpio. (021) 795 077 / 750 510 Cel: 0981 48 58 98 / metalurgicalbafer@hotmail.com

Tinglados Fenix S.R.L.

Puntualidad y Garantia entrega en cualquier punto del país. Tel: (021)900 819 - Cel: (0981) 160 651 mail: tingladofenix@hotmail.com

DIVIPAR S.R.L. Sucursal Alto Paraná

Topografía GEOCAD Consultora Topográfica y Ambiental

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y p­ ersianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642

Tasaciones, agrimensura, est. ambientales, pericias y mensuras judiciales, loteamiento - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

INTEX

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

Calver ConsultorÍa Tasación de bienes,

muebles e inmuebles | Servicio ambiental Avda. Itaipu Oeste c/ los Lapachos. Área 1 - CDE. | 061 505 100 | Cel.:

CARDEALUM VIDRIOS

0983 650 453 - 83 817 785 | calver@calverconsultoria.com.py

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados - Cedro 561 c/ Indio Francisco - Tel: 553 462 - Cel: 0981 404 202

Vallas de Seguridad

CARVEL REPRESENTACIONES

TECNIMETAL

Cielo rasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Asunción. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225

Fronpar SRL - Fachadas e Interiores

Aberturas de Aluminio, vidrios templados D.V.H., laminados, mamparas, cielo razos.Tel: 930 070 / 943 542 - info@ fronpar.com.py - www.fronpar.com.py

Ventiladores AGMAX S.R.L.

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

AQUA PARK S.R.L.

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Inst. de puertas y ventanas. Fachadas con láminas de ACM. Box p/ baños. Cielo raso PVC / Yeso. Acces. p/ vidrios.Tel. 0983 686832 /0971 825264 - paraguayvidrios@hotmail.com

DCM ARQUITECTURA

Ventilación/extracción de aire en espacios confinados seguridad certificada. Tel: 021 681 819/20 Cel: 0981 570 933 www.b-airsudamerica.com-andres.nc@b-airsudamerica.com

Vidrios CRYSTAL HOUSE

PARAGUAY VIDROS

Vidrios Templados, Cielorrasos y Divisorias de yeso. Asesoramiento y terminación de obra. Tel: 295 812 Cel: (0981)836 485 - dcmareco@gmail.com

excel vidrios

Aberturas en Vidrio Templado y Aluminio, Cielorraso en Yeso Acartonado y PVC. Divisorias p/ Oficinas. Box de Baño, Fachadas. Mant. en Gral. Km 6 Bº San Isidro - Cel: 0991 596 581

VIDRIOCAR S.A.

Fronteglass

VIDRIERIA SAN CARLOS

MAS VIDRIOS

TECNIMETAL

Cristales,Espejos,Templados. Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tte.Solis 4258 Tel:623701. Cel:(0981)422 519 - vidrieria.sancarlos @hotmail.com

ALUMAGNA

Toldos

DIVITEC - Divisorias para Oficinas Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

INDOOR S.R.L. - STOBAG

TERMINOBRAS S.A.

Plásticos Meyer Gini S.R.L.

VIMA S.A.

Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py

Toldos y automatizaciones, cortinas en plástico, malla sombra, playas de estacionamiento, capotas. Tel: 508 930/671 578 - Facundo Machain 7579 c/ Madame Lynch.

Transformadores TRAFOPAR

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

EM Ingeniería SRL

Venta de transformadores de todas las potencias - Mantenimiento y reparación de Transformadores. Edif. EM oficina 2 -Km 17- Ruta internacional VII. Tel:(0644) 20433/20650

ENERFOZ S.A.

Transformadores Nuevos y Usados. Mantenimiento y Reparación. Km 5.8 - Acaray Bº Villa Elvira a 100m. Ruta Inter. Nº 7 - Tel: 061 572 512 - Cel: 0973 163 361

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

CDE

Fabricación y montaje de tinglados/galpones, estructuras metálicas,cerramientos de chapa. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Coloc. de obras de vidrios templados y crudos, abert. de aluminio, mamparas de baño, cielo raso, divisorias de oficinas, Mant. en gral. Tel: 59 1039 - 0984 45 27 49 - vidrios_josecaballero@ hotmail.com

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidiros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados Calle 6 c/ Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/ 0986 481 080

COLVITEM CDE

Estructuras metálicas, puentes grúas. Ruta Transchaco km 181/2 - MRA - Cel: 0981 211 235 Tel:752 802 / 761 761 - info@httinglados.com

Provisión y Colocación de: Vidrios templados, laminados, DVH, espejos.Otto Clar 99 casi Tte. Américo Picco, Villa Elisa Tel: 021 945 852 / 0985 922 251- info@fronteglass.com.py

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Venta/Colocación de Vidrios Templados(Puertas, Ventanas, Box, Fachadas comerciales) - Divisorias en Eucatex y Yeso acartonado - Cielo raso de PVC -Cel:(0984) 578 410 Calle Ypo’a, a 1 Cuadra de Av. Julio Riquelme.

GLASSMAR CENTER

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados, box de baño, esmerilados, aluminio. Central Mcal. Estigarribia 1048 Tel: 502 175 | Suc. MRA - Tel: 0986 60 10 20

Fabric. e Inst. de Vidrios crudos y templados, Mamp. p/ baños y oficinas, aberturas de aluminio, divisorias de Eucatex. 25 de Agosto 1084 Tel: (0982) 97 88 77

E. G. VIDRIOS

Vidriería MENDEZ

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, De las Cordilleras 3425 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com

TECNOVIDRIOS Venta y Colocación de Vidrios

Itapúa

HT TINGLADOS

Minga Guazu

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y p­ ersianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - d­ iviparsrl@hotmail.com

Encarnación

Hernandarias

Distribuidor oficial ATRIM, perfiles y terminaciones p/ pisos, varillas en L, Listellos, protectores de escalón, angulos, desniveles. Cel: 0983 243 022 - info@nmterminaciones.com

CDE

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados

Transformadores, ventas, reparaciones, mantenimiento. Km 6 1/2 - B° San Isidro Tel.: 061 576 342

CDE

CERAMICA YOAYU

TRAFOmega

CDE

Tejas

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

CDE

118

Vidrios-Templados-Crudos-Mamparas-Espejos Cel: (0981) 900 567 - (0975) 771099 Bella Vista - Itapua

C&V Aluminios

Vidrios en gral.. Puertas, Marcos, Ventanas, Mamparas p/ Baño, Divisorias. Cel: 0985 277263 - cabreraariel1@hotmail.com

Aluminio Chaco

Crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772 104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

Puertas y ventanas corredizas, mamparas, colocación de vidrios templados, box de baños, pizarras acrílicas.

VIDRIERIA PRISMA

VIALPAR S.A.

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2

Tel.: 670 123 - 0981 701 158 | Nicasio Villalba c/ Mateo Estigarribia

Vidrios Templados, Cielo Raso en Yeso Acartonado, Desmontables y PVC, Carpinteria de Aluminio | 021-521309 | 0981-534547 Fndo. de la Mora - vialpar_sa@hotmail.com



DICIEMBRE - 2017

VPRVNH

Especializada en Análisis de Costos de Construcción

DUPLEX N° 267

DICIEMBRE 2017 - N° 267

G. 50.000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.