Costos 264 Septiembre/2017

Page 1

EDIFICIO

LE CLUB SEPTIEMBRE 2017 - N° 264

G. 50.000






# 264 - Septiembre / 2017

Sumario #264 NOTA DE TAPA

EDIFICIO LE CLUB LLORET + DOMENECH & ASOC. ARQUITECTOS

52 32

48

74

98

46

72

78

105

32 NOTICIAS NACIONALES 44 NOTAS DESTACADAS 52 ARQUITECTURA NACIONAL: NOTA DE TAPA 58 FERIAS & EVENTOS 63 ANÁLISIS DE PRECIOS/ M2 DE CONSTRUCCIÓN 76 NOVEDADES EN TECNOLOGÍA 78 NOTA EMPRESARIAL 80 SECTOR INMOBILIARIO 86 NOTAS TÉCNICAS NACIONALES 94 NOTICIAS INTERNACIONALES 96 MURAL DE ARQUITECTOS - RIBA 98 DESARROLLO URBANO 100 ECOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD 103 NOTICIAS MERCOSUR 105 NOTA TÉCNICA INTERNACIONAL 109 GUÍA DE PROVEEDORES 109

Director: Sra. Florencia Gamen / fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: Arq. Héctor Gamen / hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com





























Palada inicial sitio de la memoria 1-A Por Arq. María del Carmen Urbieta Amigo

Noticias Nacionales

El 01 de Agosto de 2017, se cumplió 13 años del siniestro del Supermercado Ycua Bolaños. En el año 2010, a a través de una Ley de la República, el predio fue expropiado a favor del estado paraguayo. En el año 2011, con la reglamentación de la ley, se estableció que la Secretaría Nacional de Cultura, junto con las asociaciones legalmente constituidas y la Municipalidad de Asunción, determinen de común acuerdo qué hacer con el inmueble.

La construcción de la Obra se ha iniciado el 01 de Agosto de 2017, a 13 años de “la mayor tragedia ocurrida en el país en época de paz”. Creo que nunca un vallado trajo tanta esperanza para tanta gente aún muy dolida. Hay muchísimo más para contar…

En realidad mis sentimientos están mezclados: Allí se inició un proceso conjunto que perdura hasta satisfacción por colaborar con esta causa increíble..., hoy con más fuerza que nunca y se avisora aún muchos y también tristeza al recordar a los que ya no están años más de trabajo compartido, participativo, inclusivo desde entonces. y sobretodo muy humano. El proyecto tiene muchos simbolismos: se mantienen Yo acompaño ese grupo desde el año 2013, a través del las escaleras y la rampa “inaccesibles como estuvieron Colegio de Arquitectos del Paraguay, año en que fuimos desde el minuto de ese día” y se reprisa la torre de 18 convocados para organizar, gestionar y gerenciar mts de altura “que se ve desde todo el barrio de Trinidad”. el Concurso Público Nacional de Anteproyectos de La torre se ubica en el lugar exacto donde se inició el Arquitectura para la creación del Sitio de la Memoria incendio. 1-A. El concurso fue un éxito rotundo en participación, con la presentación de 33 propuestas interesantes y La participación del CAP se da desde el estudio de la definición del QUE hacer en el sitio, del Programa únicas. Arquitectónico, la elaboración del Pliego de Bases Los ganadores, Arq. Sonia Carísimo y Arq. Francisco y Condiciones del Concurso, la gestión completa y Tómboly, del Estudio - =+x- , desarrollaron el proyecto gerenciamiento del mismo, el acompañamiento del ejecutivo y los documentos para el llamado a licitación desarrollo del Proyecto Ejecutivo y documentos de a través del Portal de Contrataciones Públicas. La Licitación, así como también en el proceso de licitación. licitación fue adjudicada a la empresa Barrail Hermanos S.A., como resultado de la evaluación de entre 4 Hoy, inicia una nueva realidad para todos. oferentes. Fuente: colegiodearquitectos.org.py -BI 2/17

32

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017



UNESCO aprobó el ingreso de ITAIPU en la Red Mundial de Reservas de Biosfera *

Noticias Nacionales

Durante la 29ª sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Hombre y de Biosfera, del Programa MaB - Man and the Biosphere (MAB - ICC), realizada en Paris, Francia, fue aprobada el 14 de junio, la incorporación de ITAIPU Binacional en la Red Mundial de Reservas de Biosferas, con la admisión del Bosque Atlántico del Alto Paraná, como nueva reserva de Biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). De esta forma ITAIPU se convierte en la primera central hidroeléctrica en incorporarse a la Red Mundial de Reservas de Biosferas.

34

Foto Gentileza: Leticia Casati

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Precisó, finalmente, que al formar parte de esta Red se podrá colaborar con experiencia y conocimiento con los demás países integrantes. “La ITAIPU tiene mucho para compartir y también mucho por aprender, como dice el papa Francisco, tenemos una sola casa y tenemos que cuidar esa casa, y todo el aporte que puede hacer ITAIPU, a favor del planeta, lo haremos”, concluyó el doctor Spalding.

Áreas y refugios de la ITAIPU

ITAIPU mantiene reservas y refugios ambientales y lleva adelante acciones para garantizar la sostenibilidad también en su entorno, con la difusión de la acuicultura y la piscicultura en el embalse. La empresa también apoya las prácticas de producción agropecuaria menos agresivas al medio ambiente. El Paraguay administra las reservas biológicas Itabó (15.208 / ha), Limoy (14.828 / ha), Carapá (2.575 / ha), Tati Yupi (2.000 / ha); Pikyry (1.109 / ha); Yvyty Rokai (3.809 / ha); Pozuelo (5.519 / ha) y la Reserva Binacional Mbaracayu (1.356 / ha). Mientras que en el Brasil están los refugios biológicos: Bela Vista (1.780 / ha) y Santa Helena (1.482 / ha).

“Para nosotros, formar parte de la Red Mundial de Reservas de Biosfera es muy importante, porque es un reconocimiento a décadas de esfuerzo de ITAIPU, en todo lo que se viene haciendo, en lo relacionado a la responsabilidad socioambiental”, afirmó el doctor Spalding, desde Paris, Francia. Agregó que, más allá de toda la energía limpia y renovable que produce la ITAIPU, al ser la primera fuente del mundo en generación de energía limpia y renovable, también existe el gran compromiso hacia los aspectos ambientales.

ITAIPU Binacional desarrolla el programa Paraguay Biodiversidad, con recursos del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF), del Banco Mundial. El objetivo es conservar la diversidad biológica y promover el uso sostenible de la tierra.

Reserva de biosfera

La ITAIPU se encuentra alineada a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, patrocinados por la ONU. En tal sentido, la represa y su entorno llenaron los requisitos para ser una de las nuevas áreas del Programa MaB de la Unesco, para formar parte de la Red de Reserva de la Biosfera Mundial. Con la inclusión en esa red, la usina podrá participar y beneficiarse del intercambio de investigaciones de otras reservas, repartidas por el mundo, y también fortalecer su papel político e institucional en la región. El Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) comenzó este lunes su reunión anual, en la que examinará 28 propuestas de nuevas reservas de 22 países, entre ellos 6 de Latinoamérica.

“El formar parte de esa Red, de poder contribuir así a las comunidades locales, tanto del lado brasileño como del lado paraguayo, para colaborar en mejorar Paraguay ya integra dicha red con las reservas del las condiciones y el bienestar de la población es una Bosque Mbaracayú y El Chaco, respectivamente. El prioridad”, acotó. Consejo está representado por 34 Estados miembros de la Unesco. Recordó que, en dos ocasiones, el ex secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, visitó a la central Las reservas de la biosfera son lugares que comprenden hidroeléctrica de ITAIPU, de igual modo, la directora ecosistemas terrestres, marinos o costeros donde, en general de la UNESCO, Irina Bokova, conoció la usina concertación con la población local, se realizan prácticas y se interiorizó de todas las acciones a favor del medio que concilian la conservación de la biodiversidad, ambiente, por ejemplo, el programa de Conservación el desarrollo económico y el uso sustentable de los del Agua, y todo lo que aporta ITAIPU en investigación recursos naturales. y educación ambiental.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Noticias Nacionales

El director general paraguayo de ITAIPU Binacional, James Spalding, acompañado del director general brasileño, Luiz Fernando Vianna, y del director de coordinación ejecutivo, Pedro Domaniczky, agradeció al Consejo la decisión de admitir a ITAIPU Binacional, al incorporar al Bosque Atlántico del Alto Paraná como Reserva de Biosfera, que se convierte en una herramienta más para promover el desarrollo sostenible en la región.

35


Con miras a revitalizar la antigua zona del Puerto de Asunción, el proyecto Reconversión Urbana del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) impulsa el mejoramiento de la infraestructura urbana y la construcción de las Oficinas de Gobierno —un conjunto de edificios de 5 torres para 6 dependencias del Poder Ejecutivo, que totalizarán aproximadamente 119.000 m2—.

Hugo Miranda, Gerente Interino Reconversión Urbana y Metrobus

Asunción se encamina hacia la transformación de sus espacios urbanos

“Es un proceso de gran transformación. Pensamos en una red continua de comunicación innovadora y de calidad; un espacio de administración pública para crear y atraer el mejor servicio para la comunidad; una sede competitiva, con disponibilidad de espacios para oficinas, residencias, hotelería, universidades y comercios” refirió al respecto el gerente interino del programa Reconversión Urbana y Metrobús, Ing. Hugo Miranda. “Queremos una zona ejemplar por su calidad urbana y medioambiental, con facilidad para el acceso, la movilidad y el estacionamiento” afirma.

Generación de empleos. La creación de empleo es uno de los efectos que el proyecto espera generar. “Durante la construcción de las obras, se generarán puestos de trabajo directo en la industria de la construcción local y en las nuevas actividades comerciales y de servicios. Asimismo, producirá puestos de trabajo indirectos a través de las industrias locales relacionadas con la construcción (arena, cemento, cerámica, madera, hierro, vidrio, plástico, aberturas, textil, transporte, entre otros”, explica Miranda. Asevera también que “con los proyectos en marcha se crearán puestos de trabajo directo para la atención de los distintos rubros comerciales y de servicios”.

del espacio urbano. Otro punto está vinculado a la promoción del crecimiento económico sustentable, donde en primer lugar se ubican la calidad y el mantenimiento del espacio público. “La seguridad urbana, la organización de la movilidad vehicular y peatonal; el saneamiento de las aguas, nuevas energías, espacios peatonales y bicisendas; todo está previsto para mejorar notablemente la calidad de vida de las personas que vivan o trabajen en esta área” finalizó.

Noticias Nacionales

Reconversión

Fuente: MOPC Dircom.

36

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017



Verificaron trabajos finales de restauración del Panteón de los Héroes El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, verificó esta mañana los trabajos finales de restauración del Panteón Nacional de los Héroes, donde recibió las explicaciones técnicas sobre las tareas efectuadas mediante dos contratos que ya están terminados, faltando solo algunos detalles de retoques de aislación, reparación de los pisos de la plaza y limpieza general para la entrega de esta obra. HABILITACIÓN, PENDIENTE DE LA JUSTICIA Por su parte, la Arq. Ana Butlerov, Jefa del Departamento de Parques y Monumentos de la Dirección de Obras Públicas del MOPC, anunció que la habilitación depende de una orden judicial en el marco de la investigación que se lleva adelante tras el incidente registrado a principios de este mes cuando se constató que algunas urnas fueron movidas, hecho que fue denunciado inmediatamente ante el Ministerio Público y Policía Nacional.

Noticias Nacionales

“Estas urnas permanecen tal cual como se encontraron tras el incidente a fin de que se puedan hacer las investigaciones correspondientes. Ahora todo depende de la Justicia”, agregó. Participaron de esta verificación, el equipo de trabajo de la empresa contratista Barrail Hermanos, las fiscales de la Facultad de Arquitectura, las supervisoras de la obra por parte del MOPC. Las tareas de restauración están a cargo de la empresa Barrail Hermanos, quien contrató a dos profesionales italianos y trajo desde la Argentina los andamios especiales para los trabajos. En este sitio la inversión total es de más de G 7.000 millones. Fuente: MOPC Dircom

38

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017



Uno de los proyectos estratégicos y más emblemáticos de la Industria Nacional del Cemento es el denominado “Cambio de Combustible del horno de Clinker”. Éste consiste en el cambio del sistema de combustión del horno instalando un multiquemador a través del que será posible el reemplazo del fueloil por petcoque coquee de petróleo-, como combustible principal con posibilidad de utilizar chips de cubierta, desechos hospitalarios y forestales como combustible alternativo. El fueloil tiene un costo de USD 750 por metro cúbico mientras que el petcoque se cotiza en el mercado a USD 250 por tonelada, diferencia con la que se estima el ahorro de unos USD 500 por tonelada, solamente en combustible. Automatización sala de control nueva

INC: En marcha primeros equipos del Proyecto Cambio de Combustible Con la nueva Sala de Control en funcionamiento arrancó oficialmente el molino de harina de la Planta Industrial de Vallemi, iniciando de esa manera la última etapa del “Proyecto Cambio de Combustible del Horno de Clinker”, innovación postergada por más de 20 años.

Desde la nueva Sala de Control Central, se inició oficialmente el arranque del molino de harina y del acondicionamiento de gases y molienda de crudo, partes importantes para el funcionamiento total de la planta. La etapa de pruebas y ajustes es la última. Una vez culminada el horno funcionará con nuevo combustible al mismo tiempo de aumentar paulatinamente la producción de Clinker de 2000 a 2200 toneladas por día. En paralelo está concluyendo el montaje del nuevo enfriador de Clinker -que acelerará su proceso de enfriamiento para lograr mayor actividad y el principal cuello de botella en los últimos años-, así como el montaje del nuevo molino y transporte de carbón y el cambio del electrofiltro –control de emisiones-, y de los refractarios además del sistema de transporte. Este proyecto sumado al Secador de Puzolana – inaugurado en marzo de este año- y al nuevo molino de cemento – en plena ejecución-, la Cementera Nacional reducirá el precio del cemento de Gs. 39.800 a Gs. 36.500 por bolsa a los distribuidores además de duplicar la producción de cemento a 180 toneladas diarias -80 toneladas más de lo producido actualmente-, la fabricación del cemento CPII-40 de mayor durabilidad, aumento del market share a casi 80% y por ende, generar facturación adicional de USD 50 millones por año.

Reducción de precio

Equipo INC

La Industria Nacional del Cemento, bajo la administración del Ingeniero Jorge Méndez, redujo el precio del cemento en tres oportunidades según se detalla en la tabla siguiente:

Noticias Nacionales

Fecha Tipo de Cemento Lugar P. Anterior P. Posterior (Gs/bolsa) (Gs/bolsa)

20/6/2014 CP II-F32 27/2/2015 CP IV-32 CP II-F32 CP II-F32 25/3/2017 CP II C-32 CP IV-32

Vallemi Villeta Vallemi Villeta Villeta Villeta

38.390 42.500 37.000 42.500 41.500 41.500

37.000 41.500 35.000 41.000 39.800 39.800

Fuente: INC Prensa. Para mas información con la Lic. Fatme Urbieta a prensa@inc.gov.py

40

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017



Prosiguen obras de reestructuración de servicios urbanos sobre el corredor central Los trabajos de excavación, relleno, colocación de galerías y construcción de registros para la red principal de desagües pluviales siguen avanzando, desde la avenida del Agrónomo hasta la calle Salvador Dalí, en San Lorenzo, donde la circulación de vehículos se limita a un solo carril por sentido. Mientras tanto, en inmediaciones de la calle Destacamento Cazal, se ejecuta la terminación de sumideros, construcción de registro y canalización para tuberías de hormigón. En la zona se cuenta con apoyo de la Patrulla Caminera, para la circulación de vehículos a un solo carril, en la ruta Mcal. Estigarribia. Por otra parte, entre las calles Leopardi y 1° de mayo, de Fernando de la Mora, se desarrollan obras en zanja técnica, colocación de galerías pluviales, hormigonado y la construcción de paredes para la estación N°23 “Pastora Céspedes”.

Noticias Nacionales

Se recuerda a los automovilistas que deseen evitar la zona de obras, que se encuentran disponibles los siguientes tramos de calles alternativas: Desde San Lorenzo hacia Asunción: Avda. Avelino Martínez, calle Arsenales, Teniente Rodi, Cruz Roja Paraguaya, Domingo Savio, Lomas Valentinas, 1° de Mayo, 12 de junio, Ytororó y su posterior retorno a la avda. Mariscal Estigarribia. Desde Asunción hacia San Lorenzo: Avda. Pastora Céspedes, calle 21 de septiembre, José Ortíz, avda. Avelino Martínez y su retorno a la avda. del Agronómo. Fuente: MOPC Dircom.

42

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Noticias Nacionales Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

43


Ing. Felipe Halles, exponiendo sobre los Productos Químicos Su Utilización para Estabilización de Suelos en Rutas de Bajo Volumen de Tránsito.

Notas Destacadas

Convención destaca trabajo existente entre el sector público y gremio de la construcción

44

Durante la Convención Nacional de la Industria de la Construcción (CONAINCO) se expuso y debatió sobre todo lo relacionado a la construcción en Paraguay, y los avances existentes. La apertura estuvo a cargo de Ramón Jiménez Gaona, ministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Se desarrolló los días 10, 11 y 12 de agosto, en el Comité Olímpico Paraguayo. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Osvaldo Tuchumantel, exponiendo sobre los Riegos de Imprimación y de Liga mediante la Utilización de Productos Asfálticos


favoreció ampliamente a la ciudadanía, y también a las empresas nacionales. “La inversión hoy puesta al servicio del bienestar de la gente requiere de ampliar la base de oferentes y fomentar la competencia. En el MOPC necesitamos de empresas constructoras locales fuertes, solventes, serias, con ganas de crecer y modernizarse”, dijo el ministro.

Durante este encuentro se llevó adelante charlas y paneles en los cuales participaron profesionales internacionales y autoridades locales. En paralelo se realizó la mayor feria de empleos del sector de la construcción.

Si bien dijo que existe mucho por hacer, destacó que entre el 2014 y mediados del 2017, el 42% de las obras estratégicas y emblemáticas licitadas por el Gobierno fueron adjudicadas a empresas nacionales, el 47% a consorcios integrados por empresas paraguayas y extranjeras, y solo el 11% a compañías exclusivamente internacionales. “En el 89% de las obras licitadas están presentes empresas paraguayas, como adjudicatarias, consorciadas o tercerizadas. Estamos hablando de un universo de contratos por valor de 1.500 millones de dólares. En estos índices no consideramos obras y servicios de menor valor que realizan pequeñas y medianas empresas nacionales”, explicó Gaona.

En su discurso de apertura, el ministro del MOPC mencionó sobre las diferencias que existen entre e l sector público y privado: “es bueno sincerarnos y señalar que existen y tenemos diferencias con el sector privado, pero es natural que las tengamos. La administración de esas discrepancias es una señal de madurez y de una democracia saludable. Lo importante es que las divergencias entre el sector público y el sector privado no sean insalvables y sean expuestas con claridad. Nos necesitamos los Cabe destacar que la convención fue una unos a los otros”, afirmó Jiménez Gaona. iniciativa de los organismos Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), Cámara Paraguaya de la Por otra parte, desatacó que el aporte Industria de la Construcción (CAPACO), Cámara de la construcción es importante en el Paraguaya de la Vivienda (Capavi), así como los crecimiento económico del país. Afirmó que principales gremios de la construcción, con el en medio de esta realidad la apertura de las respaldo del Ministerio de Obras Públicas y licitaciones a compañías internacionales Comunicaciones (MOPC).

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Notas Destacadas

C

ONAINCO fue una iniciativa de los sectores públicos y privados, con el objetivo principal de exponer las obras concluidas, en ejecución y las proyectadas en el marco de la “década de la infraestructura”, así como a los principales protagonistas de esta época de auge de la industria de la construcción.

45


Osvaldo Román Romei, consejero de Itaipu Binacional, Soledad Nuñez, ministra de SENAVITAT, Pedro Domaniczky Lanik, Director de Coordinación Ejecutivo de Itaipu, Arq. Maria Luz Cubilla, presidente de APAR

Arquitecta María Luz Cubilla, dictando algunas condiciones del concurso

Lanzan Concurso Nacional para el Diseño de Viviendas Sociales El pasado 26 de julio, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), ITAIPU Binacional, en coordinación con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, y con el gerenciamiento de la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), se llevó adelante el lanzamiento del Concurso Nacional de Anteproyectos de Tipologías de Viviendas Sociales y Económicas. Se realizó en el salón auditorio de Itaipu, con la participación de autoridades nacionales.

E

Notas Destacadas

l concurso se presentó para los especialistas como una oportunidad para incidir con creatividad en el diseño de la intervención social y económica en términos de vivienda. Cabe señalar que podrán participar arquitectos, estudios profesionales y estudiantes de forma individual o en equipo.

46

Para este concurso, se definió tres categorías, la “Vivienda Unifamiliar Urbana”, “Vivienda Unifamiliar Rural” y “Vivienda Multifamiliar en Altura en Inmueble de la SENAVITAT”. Es importante resaltar que los estudiantes podrán participar en las dos primeras categorías mencionadas, no así los profesionales recibidos, quienes podrán participar en las tres categorías.

apuntalar una política de vivienda y hábitat que se va solicitando en nuestro país. “Considero que estamos afrontando los desafíos con mucha determinación y articulando esfuerzos en la medida que vamos resolviendo varias situaciones que aparecen como desafío, por ello nuestro agradecimiento especial por el apoyo a Itaipu”, expresó la ministra.

Por otro lado, mencionó a nuestra revista que la SENAVITAT siempre apuesta a la innovación hacia una línea de mejora continua. “Creemos que es la única forma que las instituciones públicas puedan sumarse al gran desafío del cambio con participación de los diferentes actores y sectores para poder mejorar la política pública que hoy estamos ofreciendo a la ciudadanía en La ministra de la SENAVITAT, general”, articuló Soledad Núñez. Soledad Núñez, destacó durante sus palabras el apoyo de Itaipu en Asimismo, destacó que espera una diferentes esferas y proyectos para amplia participación. “Espero que Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Soledad Núñez, ministra de SENAVITAT

nuestros estudiantes y profesionales puedan ver una amplia oportunidad, no solamente por los premios, sino por la contribución a lograr un mejor impacto social con las políticas de vivienda”, señaló la ministra. Por último, aclaro que la Secretaría busca mejorar el diseño de viviendas en base al principio de sustentabilidad económica, social y ambiental. En cuanto a los premios, es importante mencionar que varían según las categorías. Para los profesionales serán premios en efectivo, por otra parte, para los estudiantes un viaje con acceso garantizado a la XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile. Para más informaciones del concurso se puede acceder a la página web www.senavitat.gov.py/ concursodetipologia/



Leonardo Marchiori, director de CASACOR Paraguay

Avanzan las obras en CASACOR PARAGUAY, muestra de arquitectura y diseño de ambientes que festeja su primera edición en nuestro país En su primera muestra nos acercamos a la residencia CASACOR Paraguay para obtener palabras de su director, el Sr. Leonardo Marchiori, sobre los avances y las expectativas de esta gran muestra de nivel internacional.

SOBRE LAS OBRAS Y MARKETING DIRIGIDO

“Estamos en plenas obras en CASACOR, entrando en la recta final de las obras y comenzando lo que son las terminaciones. Estamos terminando todos los ambientes. Estamos con todos los ambientes ocupados y con un nivel de trabajo muy intenso por parte de los profesionales, por parte de todos los equipos de obra y estamos llegando al inicio de lo que va a ser el proceso de publicación, publicidad y marketing para los visitantes. Entonces vamos a tener un tiempo de aproximadamente 30 días de intensa comunicación para que el público en general pueda comenzar a interiorizarse con los horarios y fechas en las que podrán venir a visitar la muestra”, puntualizó Marchiori.

SOBRE LAS OBTENCIONES DE ENTRADAS

“El sistema de compra de ingresos es por Ticketea, el sistema de la venta de los ingresos puede ser tanto por Ticketea como por el punto de venta propio, aquí en CASACOR. Hay también una promoción, un descuento para los usuarios de tarjetas de crédito Itaú, que tendrán un descuento especial”, seguía indicando el director de CASACOR.

SOBRE LAS EXPECTATIVAS

Notas Destacadas

“Las expectativas siempre son grandes y van en aumento, el flujo de gente esperada ronda las 30 mil personas, en un segmento interesante de consumidor con un nivel adquisitivo interesante. La muestra no es solamente una presentación sino que es también una propuesta de algo que los consumidores pueden adquirir. Que podrán adquirir no solo a través de la muestra sino que a partir de ahí con las empresas comerciales que aquí se presentan. También podrán contratar los servicios de los profesionales que se están presentando con propuestas diferentes en CASACOR y la idea es que esta puesta sirva para elevar la vara de lo que respecta a servicios y productos, entonces no solamente veremos productos de lanzamiento que se introducen al mercado sino también productos que ya estaban en plaza y que por ahí de repente, dependiendo del producto, sean de diferentes aplicaciones”.

48

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Es demasiado extenso el mundo CASACOR como para poder resumirlo en una sola nota. La idea es ir armando propuestas, ir armando ideas, ir trabajando desmenuzadamente sobre cada idea, sobre cada propuesta, finalizó Leonardo Marchiori, Director de CASACOR Paraguay sobre esta primera edición de este evento en el país.

Revista Costos es aliada Media Partner de CASACOR Paraguay 2017. Seguiremos ampliando las informaciones y cubriendo las actividades de CASACOR. Esté atento en nuestros próximos números. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Notas Destacadas

Agradecemos a Laura Ibarrola, Encargada de Comunicación y Marketing de CASACOR Paraguay, por facilitar en realizar la entrevista y exponer en esta nota algunas fotos del proceso de obras activas dentro de la residencia ubicada en la Av. Mcal. López y Brasilia.

49


Ideas Uruguay presentó nueva edición del Salón Inmobiliario Paraguay La Editorial Ideas Uruguay organizó los días martes 25 y miércoles 26 de Julio pasado, la cuarta edición del Salón Inmobiliario Paraguay que tuvo lugar en el Hotel Dazzler Asunción. En esta ocasión con un “Congreso de Tecnología y Marketing Digital para Real Estate”.

A Ferias y Eventos

lejandro Bertiz, director de la Editorial Ideas Uruguay comentó que desde el 2013 vienen realizando este evento excepto el año pasado y que este año decidieron retomar la exposición.

50

“Este año decidimos hacer la parte de congreso vinculado a todo lo que es tecnología y marketing digital para el sector inmobiliario porque las inmobiliarias están un poco quedadas con este tema y es fundamental el día de hoy para poder vender, alquilar o vincularse con compradores, tener herramientas nuevas como publicaciones en Facebook, vía whatsapp, programas de gestión para poder llegar al comprador y Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

efectivamente poder vender. La idea que nosotros queremos trasladar es capacitar a las empresas para que puedan llegar al consumidor final y poder vender más propiedades” . Disertaron en el Congreso importantes referentes del mundo tecnológico y del marketing digital de Uruguay, Bélgica, Argentina, Uruguay y Paraguay quienes abordaron temas como: Realidad Virtual (El futuro de la visualización arquitectónica), Revolución digital y necesidad de adaptación (Mirada sobre hechos concretos y herramientas para mi negocio inmobiliario), Marketing digital aplicado al negocio inmobiliario, Los 4 pilares del marketing digital, La importancia del Email Marketing para el negocio inmobiliario, Estrategias de Segmentación en Redes Sociales, 8 Estrategias de marketing digital para vender más, ¿Cómo preparar mi empresa ante la llegada del gran sunami, ¿Qué es el SEO y cómo conseguir clientes gratis con Google? y Cómo aumentar las ventas de inmuebles con Whatsapp. El evento contó con la participación de 14 stands de empresas, las cuales presentaron sus productos y servicios a los visitantes y en la parte del congreso alrededor de 60 inmobiliarias.

Marcelo Montado, presidente de CEDU



Edificio

Arquitectura Nacional

Le Club

52

Sistemáticamente hemos cuestionado la habitual denominación de “obra”. Esa visión mediocre y solo constructivista del amontonamiento de ladrillos; en tanto que paredes, pisos, puertas, ventanas y techos no son arquitectura. Eso es únicamente construcción. Asumimos que esa mirada deja de lado la idea del “proyecto” la cosa proyectada pensando, reflexionando y resolviendo espacios, circunstancias, volumetrías, materiales, texturas, colores, sombras, ruidos y silencios para ser vividos en plenamente.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Todos los departamentos tienen terrazas-balcón formando expansiones aéreas y exteriores que permiten la vivencia de toda la ciudad y especialmente en el entorno inmediato, las canchas del club de tenis.

La presencia en el sereno barrio Mcal. López de este “aparato espacial habitable”, agrega una cuota de arquitectura, buen diseño y generación de agradable espacio público, que es parte del aprendizaje sobre diseño y arquitectura que queremos transmitir desde nuestros inicios en la actividad, con la generación de rasgos físicos para una mejor calidad de ciudad.

Ese trayecto entre lo proyectual y el resultado final lo resolvemos en forma ordenada y simple, sin estridencias, amaneramientos y sin concesiones decorativas. Hemos concretado solamente lo que tiene que estar presente, para que los paramentos funcionales, arquitectónicos y vitales sean plenamente adecuados. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Arquitectura Nacional

El edificio tiene varias lecturas formales y urbanas: por un lado, un cuerpo estructural casi flotante, vidriado y transparente en Planta Baja con doble altura. Un volumen curvo y saliente pero independiente y una socavación para contener la rampa vehicular, la hacen una cuestión entre inexistente y neutra. Por otro, un prisma puro de ladrillos vistos como volumen principal y una agradable relación de aberturas que se desmaterializa hacia el lateral derecho, en una liviana proa de balcones formando un dentado con texturado blanco que balconea –valga la redundanciadisfrutando de los árboles y sombras del lugar. Por último, el edificio se “diluye” suavemente en su parte superior con la aleta de doble voladizo que conteniendo artefactos LED azules, genera en las noches sus propias estrellas.

53


El edificio tiene varias lecturas formales y urbanas; por un lado, hay una planta baja transparente y desmaterializada por vidrios bronce, donde se encastra el volumen saliente curvo, por otro el prisma superior de ladrillo visto con un muy moderado aventanamiento del cual se desprenden los balcones-proa en voladizo que derraman sobre los árboles y finaliza con un coronamiento superior con una aleta con luces, que resultan ser como estrellas propias.

Arquitectura Nacional

La inaudita forma trapezoidal del terreno parecía un engorroso desafío a las posibilidades de un buen resultado. A pesar de ello, el programa de la planta se resolvió con el formato de un solo lateral como medianera; el frente como un plano integral retirado de la línea municipal; el lateral derecho y con el contrafrente facetado, lo que hace que logremos una poco habitual vitalidad de volúmenes en su exteriorización y contacto con la ciudad.

54

Los departamentos tienen un programa funcional sintético, incluyendo como “bonus”, habitación y baño de servicio, lavaderotendedero. Resultando que no sobra y no falta nada para resolver las necesidades habituales para cualquier grupo familiar. El resultado son ambientes diáfanos, limpios, tranquilos, de dimensiones generosas -comparadas con ejemplos de la misma escala-, iluminados con luz natural y todos con vistas al exterior (excepto el toilette). También cuentan con cochera en (in)habitual doble altura (posibilidad de cochera mecánica) y baulera. En síntesis… todo lo de una casa completa! Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Los espacios interiores son netos y claros, pero con sub-formas que los personalizan. Nada es caprichoso y vano. Todo tiene alguna razón para hacerse presente: para formar nichos, para generar sombras, para permitir agregar separación y color o transparencia y continuidad. Una gama cromática neutra y cálida, que resulta separada por planos o volúmenes de color pleno.

Para la toma de decisiones sobre espacios, dimensiones y funciones programáticas que deberá que satisfacer las expectativas al “cliente ideal”, asumimos nosotros el rol de cliente real con necesidades también reales y en base a un enorme background de experiencias en el tema. Es desde allí que resolvemos los edificios multifamiliares con una filosofía arquitectónica sistematizada y eficiente, similar a la del diseñador de autos, buscando que a la mayoría le parezca adecuado, cómodo y vitalmente agradable.

El quincho, la terraza, la pileta de natación y su solario, los proyectamos como espacios exteriores abiertos, para gozar en plenitud con las vistas de 360° y con la privacidad que le permite una sobreelevación del nivel de piso. Ma. ELVIRA LLORET + CARLOS DOMENECH - ARQUITECTOS Asuncion, julio 2017 Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Arquitectura Nacional

Los departamentos tienen en la terraza-balcón como expansión hacia el exterior, un espacio mas para vivir un “patio en altura”, con sus brisas, soles y atardeceres… con la visión directa de las canchas de tenis y su ruido extra-urbano (el toc… toc… toc…de la pelota de tenis). También se visualiza el perfil de la ciudad, con la bahía en el horizonte y los lapachos, chivatos y jacarandas florecidos en cada época.

55


Hemos cuestionado sistemáticamente la habitual idea de denominar “la obra” porque desde esa visión se deja de lado la idea el “proyecto”, la cosa proyectada pensando y reflexionando sobre objetivos, en vez de esa visión mediocre y básicamente solo constructivista del amontonamiento de ladrillos, ya que paredes, pisos, puertas, ventanas y techos no son arquitectura, eso es únicamente construcción.

Arquitectura Nacional

Nuestra visión es que desde la arquitectura se generan espacios, circunstancias, volumetrías, materiales, texturas, colores, sombras y hasta ruidos que deben ayudan al crecimiento estético de las personas y a un mejor confort de vida tanto para los que viven, como para los que lo perciben en su morfología exterior.

56

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


EDIFICIO “LE CLUB” Ubicación Asunción, Paraguay Proyecto 2015

Construcción 2015 - 2016 Proyecto y Dirección

LLORET + DOMENECH Arquitectos Construcción

PROYECTOS & OBRAS- R. Duarte Penayo – L. Vera - Alumpar - J & C. Superficie Total

2.900 m2 Las terrazas-balcón se proyectan como proas de un barco sobre la frondosidad de los árboles del lugar y la sensación es de estar flotando sobre los árboles y la ciudad. En este caso se tiene la cercana presencia de la Bahía.

1) Estar 2) Dormitorio Suite Mr. 3) Dorm. Suite Hijos 4) Terraza Balcón 5) Comedor 6) Cocina 7) Lavadero 8) Dorm. Servicio 9) Palier 10) Escalera de Incendio 11) Sala TV 12) Cochera PB 13) Recepción 14) Sala de reuniones 15) Terraza 16) Acceso 17) Jardín frente 18) Acceso Cocheras 19) Jardín privado 20) Pileta natación 21) Quincho

Arquitectura Nacional

REFERENCIAS

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

57


El New Citroën C3 se caracteriza por un diseño original y optimista, animado por gran colorido y elementos gráficos como los Airbump®, cuya función es proteger la carrocería y reforzar el diseño del vehículo. Su piel anti arañazos, con cápsulas de aire, actúa como un parachoques.

Lanzamiento del New C3 de Citroën, en el marco del Cirque du Soleil

Ferias y Eventos

El pasado Jueves 27 de Julio, Automaq S.A.E.C.A dió a conocer el NEW C3 para su marca Citroën. El espectacular lanzamiento se llevó a cabo en la carpa principal de Cirque du Soleil.

58

E

l lanzamiento del New Citroën C3 contó con la presencia de 150 selectos invitados, quienes pudieron ver por primera vez este vehículo con diseño único. Después de unas palabras de bienvenida entregadas por el Sr. Jorge Pecci, presidente de Automaq S.A.E.C.A y el Sr. Daniel Park, Gerente de la División de Automóviles, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver y experimentar las bondades, modernidad y tecnología del nuevo vehículo, y también disfrutar del espectáculo AMALUNA, invitados por la marca.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

El New CITROËN C3 dispone de una amplia paleta de 7 colores: Negro Perla, Blanco Nevado, Azul Montecarlo, Gris Alluminiun, Rojo Rubi, Gris Shark y Naranja Power....que junto con los colores del techo (Negro Onyx, Rojo Aden, Blanco Ópalo), permite múltiples combinaciones (hasta 36). Esto posibilita elegir una pintura clásica para un techo colorado o a la inversa, elegir un color de carrocería más «pop» para un techo sobrio. Estas combinaciones refuerzan la modernidad y la frescura del nuevo C3. Otra de las novedades del nuevo Citroën C3, en primicia mundial, es la ConnectedCAM Citroën™ (en opción), una cámara Full HD conectada. La ConnectedCAM Citroën™captura las experiencias de conducción. Este sistema de cámara integrada en el retrovisor interior registra todo lo que ves en el exterior del coche. Esta cámara es el testigo privilegiado de todas las experiencias de conducción: - Con un simple clic toma una foto de lo que ves en ese momento y compartirla en redes sociales. - Lo que pasa delante de tu parabrisas se graba. Este sistema puede serte útil en caso de accidente. Esta berlina urbana propone nuevos equipamientos que facilitan la vida al conductor como: la navegación conectada 3D con reconocimiento vocal, la cámara de visión trasera, la alerta de cambio involuntario de carril y la vigilancia del ángulo muerto. El New Citroën C3 ya está disponible en 3 (tres) sucursales de todo el país: Sede Citroën Asunción: Avda. Mcal. López 4971, Sucursal Ciudad del Este: San Blas esq. Pablo Neruda km 6.5 y Sucursal Santa Rita: Ruta VI, Km 40, Bo Sinuelo.


Sierra Muebles Paraguay presentó su nueva colección

Arq. José Santiago Texeira y Mara Kaufmann

Sierra viene fabricando muebles pensados para durar 10 a 15 años, En un ameno cóctel, Sierra Muebles, la marca brasileña de referencia y que pasado este tiempo queda a mundial en diseño, calidad y confort dentro del mercado de muebles y criterio del cliente cambiar tejidos y artículos de lujo, presentó su nueva colección el pasado 12 de Julio en su acabados para actualizarse. “Nadie compra muebles cada año, la gente showroom ubicado sobre la Avda. San Martín. compra porque ve una pieza que es atemporal y que las mismas van a l evento dirigido exclusivamente “La nueva colección de Sierra está durar por más tiempo”. a arquitectos y decoradores, privilegiando el confort, fusiona contó con la presencia de los materiales como madera que ya Sierra Muebles Paraguay, desde directivos locales de la marca, así es característico de los muebles de su apertura en Noviembre de como de directivos de Brasil. El Sierra, vidrio, cuero y hierro en tonos 2016, ofrece a sus clientes una Arquitecto José Santiago Texeira, diferentes como oro y cobre. Las combinación de diseño de alto responsable por la ambientación piezas son bien dimensionadas, los padrón y originalidad, con garantía de las principales tiendas de Sierra tejidos que son utilizados en ellas son de elegancia y bienestar en sus y de mobiliario de Brasil y el tejidos de tendencia internacional, diversas opciones de muebles para exterior y encargado de la nueva los cuales son más naturales como los espacios del hogar, interior y ambientación de la tienda en el algodón y lino, son muebles más exterior, hoteles, restaurantes y Asunción también estuvo presente, fluidos”, señaló Texeira. otras corporaciones. Cuenta además conversamos con él para conocer con una amplia variedad de artículos las nuevas tendencias en materia Resaltó que la tendencia en muebles decorativos que complementan el de decoración. hoy en día es la economía y por ello espacio mobiliario. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Ferias y Eventos

E

59


La marca es representada en nuestro país por la empresa Albisol

Agorex presentó soluciones sustentables para construcciones En un evento llevado a cabo en el local del Centro de Importadores del Paraguay el pasado 02 de Agosto, la marca Agorex, división de Henkel, representada en nuestro país por la empresa Albisol S.R.L., presentó su gama de soluciones eficientes para el profesional del rubro de la construcción.

La línea de adhesivos cerámicos e impermeabilizantes Agorex fueron exhibidos en el evento

L

uis Enrique Díaz Zúñiga, experto internacional que se desempeña como técnico especialista de Henkel Chile visitó nuestro país para la ocasión y ofreció una capacitación a los arquitectos, ingenieros y contratistas presentes sobre el uso eficiente de los productos. El mismo señaló que los productos Agorex se pueden utilizar en cualquier tipo de construcción, operando en los segmentos de adhesivos, sellantes y productos para el tratamiento de superficies. Agregó que los productos Agorex transforman desafíos en soluciones de productos y negocios sustentables porque como marca combina la responsabilidad social y ambiental con un desempeño de excelencia, generando mejoras de eficiencia energética y protección de recursos naturales.

Ferias y Eventos

“Contamos con presencia en 120 países, somos una banca multinacional que se dedica en Colombia a la producción de cosméticos a parte de los adhesivos, también estamos presentes en México, Brasil, Chile, Argentina y con el distribuidor Albisol estamos acá en Paraguay. Nuestro objetivo en Henkel es mejorar continuamente la protección al consumidor y el medio ambiente creando productos innovadores y sustentables”, comentó Díaz Zúñiga.

60

A la par de la presentación de los productos Agorex, el técnico especialista realizó demostraciones frente al público presente sobre la preparación de los productos para su posterior colocación en las superficies. Recomendó además sobre los equipos de protección para la manipulación de los mismos y respondió todas las dudas del auditorio. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

El técnico de Henkel Chile explicando el modo de preparado de los productos Agorex


Piezas de Michael Thonet, Antoni Gaudí, Charles Mackintosh y otros maestros fueron expuestas en la muestra

“Pasión más diseño. Maestros por siempre” se denominó la muestra realizada por el Museo de Sillas Asunción en el Cabildo El Centro Cultural de la República El Cabildo y el Museo de la Silla de Asunción (MUSA) presentaron la muestra “Pasión más diseño. Maestros por siempre” que se habilitó el pasado miércoles 26 de Julio en la Sala de Exposiciones Temporales del CCR El Cabildo. “Con esta exposición, el Museo de la Silla de Asunción manifiesta su labor de divulgador de la cultura del Diseño con la Ciencia de Mirar y Tocar, acercando parte de su valioso acervo al gran símbolo de la cultura nacional que es El Cabildo”, expresaron los representantes de MUSA. La muestra permitió un acercamiento a los maestros del diseño de muebles que han revolucionado con sus obras la historia misma a través de sus trabajos, hombres como: Michael Thonet, Antoni Gaudí, Charles Mackintosh, Frank Lloyd Wright y Gerrit Rietveld contarán una historia pluralizada y particular en cada diseño.

Ferias y Eventos

Las palabras de apertura de la inauguración estuvieron a cargo de Jorge Jury, director del Museo de la Silla de Asunción y de la directora del Centro Cultural El Cabildo, Margarita Morselli. La exposición estuvo abierta al público hasta el 15 de agosto y fue con acceso libre y gratuito. Esta es la segunda exposición fuera de sus instalaciones del Museo de la Silla de Asunción, con piezas que forman parte de su colección. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

61



José Durán, exponiendo sobre los prodcutos Betonex.

La empresa Betonex Paraguay, comprometida con la innovación y el desarrollo profesional, capacitó a expertos y técnicos de la construcción con relación a las nuevas tendencias que la marca ofrece. La capacitación estuvo a cargo del director de la empresa, José Durán, quien brindó sus conocimientos al auditorio. Se realizó el pasado 12 de agosto, en las instalaciones de la municipalidad de Luque.

D

esde 1968, la marca Betonex contribuye en el sector de la construcción con importantes innovaciones, logrando consolidarse como referente en el sector de concretos de Brasil. Asimismo, siempre busca el bienestar de sus clientes y profesionales de obras civiles dictando permanentemente capacitaciones para el desarrollo profesional. Aproximadamente hace 6 años se habilitó en Paraguaya la planta industrial donde se realizan productos específicos para el mercado paraguayo, logrando fortalecerse cada día con productos innovadores y únicos, haciendo incursiones en nuevos servicios, como la mezcla de hormigón, hormigón laminado, calfino, las masas de la práctica, entre otros.

Asimismo, en paralelo la empresa dicta cursos sobre el uso de sus productos, como fue el pasado 12 de agosto en la municipalidad de Luque, donde se llevó a cabo la segunda capacitación para dicha ciudad. En una entrevista, el director de la marca Betonex para Paraguay, José Durán, explicó que el objetivo de la charla es enseñar a los profesionales cómo se utilizan los productos Betonex. “Nuestra intención es realizar un llamado a los albañiles para que conozcan el producto, teniendo en cuenta la facilidad de su uso, y asimismo, la forma pulcra con la cual se puede trabajar al utilizar nuestras marcas, evitando desperdicios”, explicó Durán. Durante la capacitación se presentó tres tipos de revoques, contrapisos y pisos, y así también los pegamentos para cerámicos y porcelanatos. Los productos exhibidos fueron: masa práctica; masa para encuñamiento; revoque para concreto estructural pre mezclado para pilares, pisos, veredas y pequeñas reparaciones y; superfix, un adhesivo para azulejos, cerámicos y porcelanatos. Durante la ponencia, José Durán afirmó que uno de los beneficios de la marca es la facilidad del preparo, ahorrando tiempo y materiales en comparación con la mezcla tradicional. También, se reduce el peso en las paredes, el costo de energía y agua, y por último, el costo con relación al convencional. Por otra parte, el director de la firma comentó acerca de las grandes obras que adquieren los productos Betonex, quienes valoran la marca por su practicidad y rapidez. “Desde que llegamos al país, tanto las empresas constructoras como los profesionales particulares, nos recibieron muy bien en el mercado paraguayo, por lo cual vemos un futuro muy provecho y comprometedor”, enfatizó José Durán. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Ferias y Eventos

Betonex: una marca que apuesta a la innovación y formación de profesionales

63


Paola Maltese y Giannina Scavone

Francisco Carpinelli, Francesco Scavone, Eleonora Scavone, Giannina Scavone, Lilian Romero, Marcos Godinot de Vilaire, gerentes de bepsa

BEPSA presenta nueva imagen de DINELCO y beneficios para entidades, comercios y usuarios

Ferias y Eventos

Bepsa del Paraguay, empresa que tiene una amplia trayectoria y reconocimiento en el rubro financiero, presentó la evolución de su marca DINELCO, en un gran evento de lanzamiento realizado en la terraza del Hotel Aloft el pasado 10 de agosto. La conducción estuvo a cargo de Paola Maltese, además José Ayala se encargó de realizar un entretenido Stand Up y Purahei Soul puso ritmo a la noche. La develación de esta nueva imagen estuvo acompañada de fuegos artificiales.

64

Purahei Soul

¡Y una tarjeta que tiene descuentos, también te hace feliz!

En el marco del lanzamiento de esta nueva imagen, la empresa pone al alcance de sus entidades emisoras de tarjetas una promoción, en la cual, todas las compras realizadas con cualquier tarjeta de crédito, débito o prepaga de DINELCO, acceden al descuento de hasta el 25% en los comercios adheridos. Los locales habilitados para la promoción son: Puntofarma, Supermercados, Kingo, Natura Spa, Nike, Metasports, 360, Rookie, Óptica Carrón, Agua de coco Boutique, Pizza Romana, Hipermercados Pueblo, Martel, La Misionera, Patrol Jeans, Arana Joyas y Fitway.

Además de la promoción en comercios, Dinelco pondrá DINELCO cuenta con tarjetas de crédito, débito y a disposición de sus entidades emisoras una APP para prepagas, una red de cajeros, red de POS, entre otros los usuarios a través de la cual se podrá acceder a más servicios de transacciones electrónicas con cobertura servicios como pagos de tarjetas, pagos de servicios varios, transferencias, informes de transacciones, entre en todo el territorio nacional. otros. Esta identidad de marca renovada busca potenciar los atributos de modernidad, sencillez y accesibilidad. La promoción es válida para los clientes que ya cuentan Además de crecer en productos y servicios de pagos con las tarjetas Dinelco sin embargo para contar con electrónicos accesibles a nuevos mercados y segmentos, una tarjeta, los interesados pueden solicitarla en siempre en lineamiento con la inclusión financiera de cualquiera de las entidades emisoras, entre ellas se encuentran el BNF, Tigo Money, Cooperativa Ñemby, nuestro país. Coopec, Coosofan, Cooperativa Mburicao, Coop. Villa La tarjeta Dinelco otorga la facilidad de realizar Morra, entre otras. operaciones en cajeros automáticos, compras con descuentos en comercios adheridos, entre otras DINELCO, una amplia red de cobertura Actualmente los clientes de DINELCO cuentan con la ventajas, tales como la seguridad de contar con posibilidad de realizar extracciones (u otros servicios disponibilidad de dinero sin tener que portarlo en transaccionales) a través de 317 cajeros automáticos de la efectivo. Red Dinelco y realizar compras en más de 5.000 comercios adheridos a la Red d-POS.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


El Arq. Aldo Cristaldo detalló cómo encaran cada obra en el estudio Bauen

BoConcept recibió al Arq. Aldo Cristaldo en su tercer Ciclo de Charlas

C

“Muchos analizamos la arquitectura o nos olvidamos que la arquitectura es reversible, o sea, asumimos que ella tiene que ser un hecho construido que va a quedar para siempre y es una mochila muy grande, una responsabilidad muy grande si uno analiza que la arquitectura es algo que uno va a poner y no va salir nunca más de ahí. Ahora si viene alguien y me dice <<te puedo hacer algo que se puede desarmar, se puede romper o se puede dinamitar>>, cambia la cosa y uno saca esa mochila del frente y te permite explorar un poco más, ser menos precavido y no tener miedo a fallar, porque la “En Bauen estamos entre los grises y no en los extremos cosa es reversible y si uno lo hizo mal, borrón y cuenta y nos parece que la postura correcta por el momento nueva”. es estar ahí en esa línea y estar más en el proceso y no en el fin, ni en el éxito, ni en los casos concluidos Finalmente dijo que en Bauen proponen no un diseño sino que ir de a poco desarrollándonos y tender a un pobre, no un diseño rico sino un diseño austero. desarrollo infinito y no llegar a un final pre establecido. Lo interesante del ejercicio profesional en Bauen está en “La austeridad está muy vinculado a Bauen porque esa riqueza de cometer errores y tener aciertos”. nosotros proponemos no un diseño pobre, no un diseño rico sino un diseño austero. Un diseño austero Criticó además que muchos profesionales de la en construcción para nosotros es el diseño que esté construcción se olvidan que la arquitectura es una al servicio de tus necesidades y no al servicio de tu esnobismo, de tu egocentrismo o al servicio de tu disciplina reversible. esnobismo como arquitecto diciendo que vos construís para pobres o tu esnobismo de arquitecto diciendo que construís para ricos sino que un arquitecto que trabaja con lo justo, con lo austero, con lo que es ecológicamente hoy obligatorio”. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Ferias y Eventos

on el objetivo de crear un espacio diferente donde se puedan proyectar diversos conceptos que se utilizan en la arquitectura, BoConcept Asunción viene realizando un ciclo de charlas con grandes referentes de la arquitectura local. El tercer encuentro realizado el pasado 26 de Julio, tuvo como invitado al Arq. Aldo Cristaldo del estudio Bauen, quien brindó al auditorio una charla autobiográfica, sobre lo que hacen en el estudio de arquitectura y cómo encaran los trabajos que realizan.

65


Fernando Kersting, Iris Arce, Dayane De Melo

Alexia Montero, Isabelino Delvalle, Inka Muller

SIERRA Muebles Paraguay presentó sus novedades en un desayuno de prensa SIERRA Muebles realizó un desayuno exclusivo para prensa y productores de moda en su showroom ubicado sobre la avenida San Martín para presentar sus novedades.

E

l pasado 22 de agosto, Sierra Muebles, marca brasileña de referencia mundial en diseño, calidad y confort dentro del mercado de muebles y artículos de lujo realizó una presentación dirigida exclusivamente a la prensa y productores de moda.

Ferias y Eventos

El evento fue también una ocasión oportuna para presentar a la nueva Gerente General que estará a cargo de la tienda en Asunción, la Sra. Dayane De Melo, que lleva 8 años trabajando con la compañía en Brasil. Además, estuvieron presentes los directivos locales la marca Sr. Miguel Franco e Inka Muller, así como el Sr. Fernando Kersting, directivo de la compañía de Brasil. El desayuno fue realizado en su showroom ubicado sobre la Avenida San Martín 1311 casi Doctor Migone. Los invitados degustaron de un exquisito desayuno de María Castaña.

66

Sierra Muebles Paraguay, desde su apertura en noviembre de 2016, ofrece a sus clientes una combinación de diseño de alto padrón y originalidad, con garantía de elegancia y bienestar en sus diversas opciones de muebles para los espacios del hogar, interior y exterior, hoteles, restaurantes y otras corporaciones. Cuenta además con una amplia variedad de artículos decorativos que complementan el espacio mobiliario. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Acerca de Sierra Muebles:

Sierra es una marca brasileña con más de 26 años en el mercado con más de 5 mil piezas de muebles y decoración. Posee más de 80 tiendas exclusivas en el Brasil. Sus colecciones se exportan al continente americano, con tiendas exclusivas en 8 países, y atiende los principales hoteles, restaurantes y clientes corporativos internacionales con proyectos especiales. En una planta industrial con más de 80 mil m2, las piezas se producen a partir de madera 100% maciza extraída de reforestación sostenible, trabajadas con las más avanzadas tecnologías, aliadas a terminaciones artesanales y manuales, asegurando la excelencia y la exclusividad en el diseño que construye la historia de éxito de Sierra.


Miguel D’ Eboli aclaró todas las dudas respecto al sistema de cielorraso Durlock Arq. Roxana Gaona, Osvaldo Chirife, Doris Aquino y Luis Mendoza (Comité de Educación Copacons)

La Arq. María Luz Cubilla, presidenta de la APAR dio apertura a la charla

Vidriocar representante en nuestro país de las placas Durlock

La Copacons, APAR y Vidriocar organizaron un taller gratuito sobre técnicas de construcción en seco La Cooperativa Paraguaya de la Construcción Ltda. (Copacons), la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) y Vidriocar organizaron el pasado Miércoles 09 de Agosto en el salón principal de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), un “Taller sobre Introducción y montaje de placas para construcción en seco” abordado por Miguel D’ Eboli, Técnico Comercial de Durlock Argentina. Según los organizadores, el objetivo del taller es acercar a los profesionales de la construcción, técnicos y estudiantes de arquitectura, los conocimientos técnicos para la implementación de este tipo de material. “Las placas Durlock son la solución estándar para renovar o construir paredes, cielorrasos y revestimientos interiores como dormitorios, oficinas, locales comerciales, etc. con calidad y confort al más alto nivel. Las ventajas de la construcción en seco frente a la tradicional son la reducción del plazo de obra, su máxima aislación acústica y térmica, ahorro energético, ideal para refacciones, es de simple mantenimiento, flexibilidad de diseño, es resistente al fuego y a la humedad”, señaló D’Eboli.

La Arq. María Luz Cubilla, Presidenta APAR también brindó algunas palabras: “La Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), interesada en una serie de capacitaciones, actualizaciones y especializaciones, de tal forma a contribuir con la educación continua de la profesión del arquitecto. Este taller es la primera actividad de varios que tenemos ya en carpeta para este año. Creemos que la educación continua es un tema que falta en el ambiente, sabemos que las universidades están dando cursos pero muchas veces el profesional ya sea por falta de tiempo, o porque le absorbe mucho tiempo su trabajo, no está tomando este tipo de cursos, entonces creemos que con la serie de charlas técnicas, seminario y congresos podemos desde el gremio paliar un poco este déficit que estamos teniendo”. Finalmente, Carlos Invernizzi Coordinador de Comunicación de Vidriocar expresó “Como es una innovación la construcción en seco, constantemente se va actualizando y es necesario estar informado sobre las técnicas. Vidriocar está trayendo placas estándar de colocación en seco para usos en toda la parte interior, como en divisorias, son placas de yeso muy maleables que se ajustan con perfiles y una de las fortalezas que tiene es justamente el tiempo de ejecución en obra y la calidad por sobre todo, tiene un buen acabado y se presta para ser aplicado en lugares húmedos. En Vidriocar estamos teniendo un showroom donde se puede apreciar la instalación de las placas, además de facilitarles la ficha técnica y los precios. Contamos también con la asesoría técnica de profesionales de primer nivel quienes los pueden guiar en los proyectos”. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Ferias y Eventos

En representación de Vidriocar habló el Arq. Moisés Cañete

Por su parte la Arq. Roxana Gaona, Presidenta del Comité de Educación de la Copacons dijo que “Esta es una actividad que estamos haciendo en conjunto con la APAR y la empresa Vidriocar, es una capacitación de placas cementicias que es un material que relativamente hace tiempo está en el mercado pero ahora con mayor auge se está utilizando por la rapidez, la facilidad que tiene, la ventaja en costo y sobre todo en tiempo. Tuvimos una cantidad inmensa de inscriptos, más de 200 personas, esta cantidad nos da a entender que realmente es un tema que le interesa a la gente”.

67


Quality Center presentó su nueva campaña de comunicación

“Hablemos de Calidad”

Quality Center, miembro de Quality Group, presentó su nueva campaña de comunicación realizada por la agencia Ayo

Acerca Quality Group: En la ocasión, también se hizo una breve reseña sobre Quality Group a cargo del Gerente General del grupo, Sr. Eduardo Franco. La empresa, nació con Quality Center hace más de 25 años, a partir de allí, siempre atentos a las necesidades del mercado crecieron hasta llegar a formar Quality Group, un sólido grupo de empresas caracterizado por la confiabilidad, calidad en sus productos y un servicio de postventa que ofrece excelente garantía. Quality Group está compuesto por varias unidades de negocio:

• Quality Center: ofrece productos de la mejor calidad en muebles de interior y exterior, ropas para damas y caballeros l pasado 20 de julio, Quality Center, presentó en de importantes marcas internacionales, artículos para niños un desayuno de trabajo realizado en su tradicional y bebés, colchones y ropa de cama.

E

tienda, su nueva campaña de comunicación.

• NOVA HOME: surgió como respuesta a un mercado más joven, con muebles y artículos de decoración.

La campaña de comunicación realizada por la agencia Ayo, podrá verse en piezas para Redes Sociales, medios • Italínea: debido al crecimiento del mercado inmobiliario y gráficos, radios, vía pública y cines a partir de finales con el objetivo de satisfacer las necesidades del segmento de julio. de profesionales y propietarios de inmuebles, hace dos años

Ferias y Eventos

“El objetivo de la campaña es trasmitir el “adn” de Quality Center: la calidad en todos los servicios y productos ofrecidos; principal diferencial a lo largo de los años. A partir de esta premisa, decidimos reforzar la forma de comunicación de nuestra marca, porque siempre estamos presentes en la mente de la gente a la hora de aconsejar acerca de artículos hechos para durar. Las personas ya nos conocen, y cuando hablan de artículos de calidad hablan de Quality”, señaló Erika Huber, Gerente Comercial y Marketing del grupo.

68

“Es una campaña que habla de la historia y gran trayectoria de la principal tienda de Quality Group. Quisimos rescatar esta tradición de calidad que caracterizó siempre a Quality Center, bajo un nuevo claim que a partir de ahora acompañará a la marca: Hablemos de Calidad”, agregó la directiva.

trajeron a Paraguay la empresa Italínea como una propuesta de equipamiento integral con muebles planeados para cocinas, dormitorios, escritorios, entre otros. • Quality Office: es la más reciente incorporación al Grupo. Es una unidad de negocios dedicada a ofrecer soluciones completas de mobiliario corporativo, con la representación de las mejores marcas como Steelcase, líder mundial en mobiliario corporativo. Además, cuentan con otras marcas que complementan todo lo relacionado al mundo de las empresas y su mobiliario: alfombras Milliken, sistemas de archivos deslizables DH Systems y otras opciones de mobiliario de la marca brasileña ROAL. • OUTLET STORE de Quality Center: Un outlet que está disponible todo el año con la mejor oferta de productos: desde muebles hasta ropas para niños y adultos.

El Grupo apostó siempre al desarrollo del país y al crecimiento laboral, creando fuentes de trabajo para los paraguayos, con personal calificado. Actualmente emplea En la presentación realizada a todos los medios de a más de 60 personas. Es una empresa nacional con fuerte prensa, se pudo conocer el nuevo video institucional, así arraigo en el país, aun representando marcas extranjeras.

como unos videos testimoniales, donde profesionales reconocidos del área de la arquitectura, decoración “La estrategia del Grupo es seguir creciendo en nuevos y medicina, hablan de la marca y explican por qué nichos de mercado, atendiendo a segmentos nuevos y recomiendan a Quality Center. diferenciados”, finalizó Franco. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017



Fabrizio Bogado sostiene un tridente y comenta sobre su uso en el jardín

Con palabras de Nicolás Britos se dio apertura al taller de jardín

Gardentech y Ace Paraguay ofrecieron un taller gratuito sobre Paisajismo y Cuidados del Jardín

L

Martín Estigarribia explicando las partes de una planta

Bogado resaltó además que un trabajo de jardín bien proyectado, bien realizado y bien definido hace que una propiedad logre cotizarse en un 25% más de su valor.

as empresas Gardentech (Paisajismo y Mantenimiento “El paisajismo es la cereza de la torta, nosotros podemos de Jardines) y Ace Paraguay (El nuevo concepto en llegar a cotizar una propiedad en un 25% más de su ferretería) organizaron el pasado pasado sábado 29 valor estipulado, previo al montaje de un jardín. Hay

Ferias y Eventos

de Julio un taller sobre Paisajismo y Cuidados del Jardín en el showroom de Ace ubicado sobre la Avda. España 2355 casi Venezuela. El taller estuvo dirigido a los amantes del jardín y paisajismo quienes se inscribieron gratuitamente a través de la red social Facebook. El curso fue desarrollado por Fabrizio Bogado y Martín Estigarribia, socios gerente de Gardentech quienes abordaron temas como Fisiología Vegetal Básica para Jardinería, Diseño de Jardines, Jardinería General y Mantenimiento del Jardín.

70

“Queremos mostrar al país que nosotros realmente estamos buscando llevar esa calidad del trabajo de la jardinería a un nivel mucho más profesional. El objetivo con este taller es demostrarle a la gente que realmente se puede lograr realzar los jardines. En nuestro país gracias a ACE tenemos las facilidades, hoy por hoy tenemos las herramientas necesarias y tenemos la capacidad. Nuestro clima es sumamente generoso, nuestro suelo ni que decir, entonces es momento de que aprendamos a aprovechar todo eso”. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

números que hablan por sí solos con un trabajo bien proyectado, bien realizado y bien definido, nosotros llegamos al 25% y tenemos ya la experiencia en varias residencias de clientes que sobrevaluaron sus casas con nuestro trabajo”. Por su parte Nicolás Britos, coordinador de la tienda Ace Paraguay sostuvo que no solamente quieren brindar las herramientas de jardín a los clientes sino también poder brindar conocimiento necesario para utilizar las herramientas. “Este año cumplimos 2 años de presencia en el mercado y podemos decir que estamos rompiendo paradigmas, no solamente en lo que es el concepto de una tienda física sino también el paradigma de lo que es la atención al cliente. Los talleres siempre lo venimos realizando, llevamos más de 1 año y medio realizando talleres exitosamente, es la primera vez que lo hacemos con la gente de Gardentech y sabemos que no va ser el último”



Ing. Ind. Eduardo Felippo, presidente de la Unión Industrial Paraguaya

Hace 81 años la UIP viene fortaleciendo incesantemente la industria nacional El gremio que hace latir al país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP), celebra este 20 de Setiembre 81 años de vida institucional. Con importantes logros y avances a lo largo de estos años, la UIP se ha instalado en el debate nacional, siendo hoy uno de los más importantes referentes del sector económico paraguayo, alberga actualmente cerca de mil socios, entre empresas y gremios industriales de todo el país. Mediante los servicios que brinda desde el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (CEPPROCAL), la Fundación Industrial y otras áreas de la institución, la U.I.P. ayuda a las pequeñas, medianas y grandes industrias a fortalecerse y ganar espacios tanto en el mercado local como en el internacional.

La UIP y su desafío actual de Un poco de historia de la UIP formar a técnicos superiores Cabe recordar que un 20 de Setiembre de 1936 se creaba la para empresas Ante la necesidad urgente de mandos medios con título formal por parte de empresas locales, la UIP habilitó este año un Instituto Técnico Superior, de formación rápida y con salida laboral asegurada. Carreras como Ventas, Logística Integral, Mecatrónica Industrial, Administración y Recursos Humanos iniciaron el pasado 31 de Julio en el ITS CEPPROCAL. Las mismas tienen una duración de dos años con modalidad presencial y con acceso a pasantías prácticas en empresas referentes del país. En febrero de 2018 está previsto el inicio de otras carreras como Producción y Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional.

Becas a jóvenes de escasos recursos

Ferias y Eventos

La Unión Industrial Paraguaya y el Ministerio de Trabajo, a través del Sistema de Formación y Capacitación Laboral - SINAFOCAL otorgaron el pasado 25 de Agosto, 60 becas a jóvenes de escasos recursos económicos para estudiar las carreras mencionadas anteriormente. Los jóvenes seleccionados ya comenzaron las clases el pasado 28 de Agosto en el ITS CEPPROCAL.

72

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Unión Industrial Paraguaya con el propósito de defender a la industria nacional, organizar el proceso industrial y comercial y con la misión de lograr que la industria paraguaya, mediante la competitividad logre niveles de importancia en la torta de la economía del país y a través de ello facilitar la creación de más y mejores fuentes de trabajo. El primer presidente de la U.I.P. fue Ladislao Vaccaro, a quien sucedieron varios industriales que dieron su aporte para consolidar al gremio.

Desde la Revista Costos de la Construcción, van nuestras más sinceras felicitaciones por los 81 años dedicados a defender a capa y espada la industria local y por acompañar el desarrollo del país a través de los cursos, talleres y capacitaciones accesibles que imparten en sus diversas dependencias. Estamos convencidos de que los verdaderos y buenos principios, acompañados del esfuerzo y un excelente manejo, traen muchas recompensas como las que hasta hoy en día ha obtenido la UIP.


VIDRIOCAR SA - Planta

INATEC SRL - SIKA - DEPOSITO DE STOCK

Ceramica Irene Sa Teja Colonial

Ferias y Eventos

CONPAR SA - LADRILLOS bloques

INPACO SA - COBRE

INATEC SRL - SIKA -Envasado

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

73


Exitosa convocatoria!

Más de 3.000 inscriptos asistieron a la 9na. edición de la EXPO VIVIENDA 2017 Con el objetivo de disminuir el déficit habitacional en Paraguay, la Expo Vivienda & El Salón del Mueble reunió a 35 empresas el pasado 23 y 24 de agosto en el Sheraton Asunción.

E

ste emprendimiento cuentó con el apoyo de SENAVITAT, FADA, APAR y el BNF, bajo la destacada organización de Market Comunicaciones.

Acercamos como primera parte de la nota, imágenes del corte de cinta oficial, realizado con la presencia de directivos de las empresas participantes e instituciones, más la importante presencia de la Ministra de SENAVITAT, Soledad Nuñez, que en esta ocasión fue galardonada con un símbolo de agradecimiento por el incesante apoyo de la institución a Expo VIVIENDA, que ya suma 9 años de trayectoria.

Novedades y ofertas para todos los bolsillos

Como es costumbre entre los expositores se destacaron empresas constructoras, inmobiliarias y loteadoras, organizaciones gubernamentales y privadas relacionadas con el sector vivienda, bancos, financieras, cooperativas y aseguradoras. Además este año, el stand de la Secretaria Nacional de Vivienda y el HabitatSENATIVAT, se acercaron a los interesados detalles de la construcción de departamentos para la clase media, proyectada en la zona de Mariano Roque Alonso.

Ferias y Eventos

Expositores

74

Asistirán como expositores: Fortaleza Inmuebles, Altezza, Wave Tower - Dubai Corp, Corar, Solar Financiera, Salinas Constructora, Copacons, Banco Amambay, 5 Dias, Waltar S.A, REMAX, Cerámica Roca, Costos de la Construcción, Paraná Decor, Perforagua, Banco Nacional de Fomento, M&M Constructora, Dávalos Hnos, Platcom, Potencial Humano y Tendencias. Apoyan: SENAVITAT, Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR), Colegio de Arquitectos del Paraguay (CAP) y la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte (FADA). Más detalles y noticias sobre Expo VIVIENDA 2017, serán publicadas en nuestra próxima edición. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Carlos Nuñez, Director de MARKET Comunicaciones, organizadora de Expo Vivienda


Mario Espinola, Jefe de Productos Lumicorp, Darío Mejía, Gerente Regional para Sudamérica, Rubén Mujica, Director del Grupo Luminotecnia, Albino Ramos Martínez, Director de Marathon Motors, Abelardo Brugada, Gerente General de Lumicorp.

L

a empresa paraguaya Lumicorp, junto con la internacionalmente reconocida Regal Beloit, cubrirán un nicho sin explotar en Paraguay con la introducción de los motores eléctricos de uso industrial de la marca Marathon Electric.

“Es un motor con mucho tiempo en el mercado, con mucha confiabilidad, como dicen los americanos ‘reliability’”, comentó Albino Ramos Martínez, director de ventas y mercadeo de Regal Beloit. “Tenemos mucha experiencia tanto en la calidad del producto como en el servicio, son motores muy muy robustos, de uso rudo y que tienen mucho uso a nivel global. Estamos ofreciendo un producto de calidad con un servicio de calidad”. Se trata de motores de la línea Globetrotter de Regal Beloit, un motor de uso general que se utiliza en compresores, bombas y bandas transportadoras, entre otras aplicaciones. Los motores cuentan con protección anti llamas y anti explosiones.

Brugada especificó que el motor va a estar presente en las 25 tiendas del Grupo Luminotecnia en todo el país a partir de septiembre, en las que también se proveerá un servicio de asesoramiento técnico para los clientes interesados en adquirirlos. “Es una línea de productos muy específica (...). Es muy importante saber qué motor debes usar en cada aplicación”, señaló Ramos Martínez. “Para nosotros es un honor compartir mercados con partners como Luminotecnia (...), y poder hacer un complemento para su portafolio de productos en estos mercados”, afirmó Darío Mejía, Gerente Regional para Sudamérica. “Nuestro portafolios (...) tiene tres sectores principalmente: sector ‘climate’, aire acondicionado, refrigeración industrial y movimiento de aire, los motores que van a mover o manejar el tema industrial, y ahí es donde conceptualmente se complementa nuestro portafolio con todo lo que ya tiene Luminotecnia”, agregó. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Ferias y Eventos

Lumicorp trae a Paraguay los motores eléctricos Marathon Motors

“Para nosotros es un complemento sumamente importante para el portafolios de productos que atiende el sector industria”, dijo Abelardo Brugada, gerente general y presidente de Lumicorp. “Teníamos en ese caso una acefalía que hoy viene a cubrir perfectamente una marca de prestigio internacional que, vale la pena mencionar, es número uno en los Estados Unidos, donde el mercado y el consumidor es absolutamente exigente y está probado que funciona”.

75


Novedades en Tecnología

ArenaVision de Philips, lumínica deportiva de alta tecnología instalada en el estadio del Club CERRO PORTEÑO

76

Lic. Marcelo Pereira, Gerente Comercial del Grupo Luminotecnia

Las luminarias instaladas en el Club Cerro Porteño corresponden a la serie ArenaVision MVF404 de PHILIPS, son luces preparadas para estadios deportivos de alta competencia, pues ofrecen mejor flujo luminoso que garantiza un confort visual para los espectadores, además de imágenes perfectas filmadas en Ultra HD y mejor nitidez para las repeticiones en cámara lenta.

Arq. Javier Sande, Lic. Marcelo Pereira, Arq. Fernando Ponce

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Momento en que los expertos realizan, en cada coordenada marcada sobre el campo, el direccionamiento de la luminíca

ArenaVision MVF404 de PHILIPS posee una tecnología innovadora con su lámpara de haluro metálico compacta de alto rendimiento de 2000 Watts con una excelente reproducción de los colores, con óptica de precisión de una sola pieza de alta tecnología, que en su conjunto ofrecen una eficiencia mucho más alta que ninguna otra luminaria puede alcanzar, con la cual se logra una distribución exacta de la luz. En total el estadio cuenta con 290.560.000 lúmenes En el proyecto de iluminación del Club Cerro Porteño se instalaron 32 proyectores por torre, 128 unidades en total, que combinan dos tipos de ópticas para alcanzar las condiciones óptimas visuales de los jugadores, espectadores y transmisión televisiva. 2.000 watts tiene la lámpara de haluro metálico compacta de alto rendimiento que posee la tecnología innovadora de Philips. Todo este nuevo desafío se logró gracias al Grupo Luminotecnia, que desde el principio acompañó los procesos y gestiones junto a la marca Philips.

Resultado final de la prueba de luces, todo un éxito

Para alcanzar una distribución exacta de la luz, cada proyector debe apuntarse a una coordenada específica de la cancha, denominada mapeo. Este procedimiento se realiza con una mira laser de Philips fabricada especialmente para este fin. Philips y la iluminación deportiva han sido una combinación ganadora desde hace mucho tiempo. El sistema de iluminación deportiva ArenaVision equipa a más de la mitad de los estadios de fútbol más importantes del mundo. Philips ha sido pionera, desde hace mucho tiempo, en iluminaciones innovadoras para el deporte, que incluyen desde los juegos Olímpicos de 1952 en Oslo hasta las carreras nocturnas de Fórmula Uno.

“Agradecemos al Club Cerro Porteño y al Sr. Juan José Zapag, por la confianza depositada en nosotros, nos da satisfacción y alegría servir y atender a un importante cliente, brindando este sistema de iluminación deportiva que hoy se plasma para la reapertura del General Pablo Para la puesta apunto de la iluminación se trabajó Rojas”, explayaba en medio de la entrevista Marcelo en conjunto con expertos locales y expertos de Pereira, Gerente Comercial del Grupo Luminotecnia. Argentina y Uruguay. Según detalles técnicos brindado por los expertos, los Acerca del Grupo LUMINOTECNIA proyectores ofrecen un fácil montaje y reemplazo de la LUMINOTECNIA es una empresa del Grupo Luminotecnia. lámpara, un sistema de protección contra el ingreso de Grupo de empresas industriales, importadoras y agua categoría IP65, un sistema de conector de cuchilla comerciales. de seguridad y una solución innovadora de reanudación electrónica mientras la lámpara aun continua caliente. Se encuentra en el negocio de BRINDAR SOLUCIONES La alimentación de energía de los proyectores proviene relacionadas a la venta de productos eléctricos, de iluminación, electrónicos, herramientas y tecnologías directamente de generadores independientes, para para las obras, la industria, el comercio y el hogar. obtener un servicio continuo y sin intervenciones ante cortes de energía eléctrica. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Novedades en Tecnología

Expertos de Philips dierccionando los proyectores con mira laser

77


PUERTA BATIENTE ALPHA 400

VENTANA BATIENTE ALPHA 400

para obtener muy buenos resultados de estanqueidad y resistencia a un precio reducido, y con un gran ahorro también a lo que en mano de obra se refiere, por sus bajos tiempos de fabricación y facilidad de montaje. “Es una línea muy versátil que se adapta a las líneas corredizas con gran resistencia y simpleza. Proporciona una gran variedad de tipologías de cerramiento, ya sea dentro de la línea que ofrece el canal europeo, como en ventanas de protección tipo mallorquinas con lamas fijas y móviles que nos permitirán ofrecer espacios de descanso completamente oscuros cuando se desee”, explicó Dachs

Miguel Angel Duchs, técnico consultor de Alukler

Alukler lanza nuevas líneas de perfiles con tecnología de punta

Notas Empresariales

ALUKLER S.A, una industria con la línea de extrusión, anodizado y lacado de perfiles de aluminio única en el país y una de las más modernas de la región aplicando tecnología 100% europea en todos sus procesos, siempre apostando a la innovación, nos presenta diseñando y produciendo para el mercado Paraguayo dos nuevas líneas de perfiles, se trata de la línea ALPHA 400 y la ALPHA 700.

78

Además, posee la alternativa de crear puertas para abrir para interior, el aluminio como material noble, reciclable, duradero y decorativamente eficiente, se ha impuesto como la solución definitiva para cerramientos exteriores, y con esta misma objetividad se está utilizando, ya en interiores, ofreciendo además la resistencia frente a los ataques biológicos, secado, deformaciones y deterioro que sufre la madera. Entre las tipologías o variedades constructivas de cerramientos, se puede citar como más destacable la ventana oscilo-batiente de una y dos hojas; las puertas batientes de acceso; las contraventanas exteriores tipo Mallorquina con lamas finas y regulables y puertas internas de una, dos, tres y cuatro hojas. Como otra opción, se ofrece la línea ALPHA 700, es una línea corrediza perimetral ligera a proporción por las grandes luces de cerramiento que puede resolver. “Está diseñada para recibir composiciones de vidrio de hasta de 32mm de espesor y con una aceptación de peso de 250 Kg por hoja, cada tipo de perfil de hoja permite la ubicación de los dos modelos de rodamientos que proporcionan, el de 150 Kg por hoja con rueda simple regulable y cojinete de agujas y el de 250 Kg por hoja con rueda doble”, afirmó Miguel Ángel.

Su construcción perimetral ofrece muy buenos resultados de estanqueidad y resistencia a un precio reducido, y con un eniendo en cuenta su política de calidad que es lograr gran ahorro también a lo que en mano de obra se refiere, por la satisfacción del cliente con productos que cumplan sus bajos tiempos de fabricación y fácil montaje. con sus requisitos mediante el mejoramiento continuo, Alukler lanzó al mercado paraguayo dos nuevas líneas de Por último, cabe señalar que entre las tipologías de la línea perfiles con lo último en tecnología europea. 700, la puerta corrediza con multi-riel, es una de las más novedosas en la actualidad. En una entrevista, Miguel Ángel Dachs, quien es consultor técnico de dicha firma, explicó que la línea ALPHA 400, es una Para más información llame a Vidriocar SA al 5188000 o escriba al mail atención@vidriocar.com.py línea de canal europeo sin rotura de puente térmico diseñada

T

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


DOBLE OSCILOBATIENTE ALPHA 400

Notas Empresariales

CORREDIZA 2 HOJAS ALPHA 700

CORREDIZA 4 HOJAS BLANCO ALPHA 700

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

79


El edificio corporativo “Torre de las Américas”, presenta su oficina modelo La desarrolladora de emprendimientos inmobiliarios FANAL, presentó en el edificio Torre de las Américas, que está próximo a su culminación, su moderna Oficina Modelo. Esta Torre, cuya inversión total fue de 27 millones de dólares, contará con confortables pisos para oficinas.

Sector Inmobiliario

Representantes de FANAL ante los medios de prensa, dieron a conocer los detalles del avance en obra de este gran emprendimiento ubicado en una zona clave para los negocios: Torre de Las Américas, cuya culminación está programada para finales de diciembre de este año. Además presentaron su moderna Oficina Modelo, a dimensión real de cómo serán en los demás pisos, adaptados a las más innovadoras estructuras para las empresas. “A día de hoy contamos con el 70% de las unidades vendidas, lo que habla del gran interés del segmento corporativo en invertir en bienes raíces de alta gama y a su vez del potencial del mercado, razones claves para que desde FANAL y las demás empresas que están trabajando en el proyecto, sigamos apostando al segmento en particular”.- Comentó Leonardo Bracco, Director Ejecutivo de FANAL, Desarrolladora del Proyecto.

Ante la prensa, Alberto Gross Brown (h), Leonardo Bracco, Oscar Barchini y José Carlos Espinoza

El concepto de Torre de Las Américas, que comprende un total de 20.000 m2, apunta a dar respuesta a la demanda de oficinas corporativas de alto nivel. “Es un emprendimiento que busca reunir personas que piensan diferente, que buscan el cambio, la diferencia en el mercado y que necesitan un lugar que se adecue a sus exigencias”. – Puntualizó Leonardo Bracco. La ubicación estratégica del emprendimiento, está acorde al posicionamiento e imagen que buscan las empresas a nivel corporativo. Cuenta con todo lo necesario y el máximo confort en las oficinas y los diversos espacios comunes del edificio; además desde el punto de vista de la inversión, la zona de Villa Morra ya está consolidada, y en constante revalorización. Las cinco empresas las involucradas en el proyecto son: FANAL, es la compañía Desarrolladora de Negocios Inmobiliarios; AGB Constructora, responsable de la construcción y Bracco Orlando Bracco Arquitectos con Andrés Lauw Arquitectos encargados del mencionado proyecto, y por último IDEES Negocios Inmobiliarios, responsables de la comercialización del edificio.

Oficina Corporativa Modelo

Está oficina modelo, 100% terminada, ubicada en el séptimo piso, incluye piso técnico, alfombra modular, cielorraso desmontable, sistema de aire acondicionado VRV, baños sexados y equipados, kitchenette equipado. Las marcas aliadas que integran esta muestra son BERTONI + (muebles), SAMSUNG (Tecnología de punta), en cortinados MEYER GINI, y los artefactos y luminaria están a cargo de LUMICORP. Los que deseen visitar la oficina modelo, pueden llamar a IDEES Negocios Inmobiliarios a los teléfonos 021-204685/6. También para más información acceder a la página web www.fanal.com.py Fuente: Periferia Comunicaciones | Lic. Javier Lezcano, javier@periferia.com.py

80

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


En la foto Alberto Gross Brown, Director de AGB, Óscar Barchini, Director Comercial y José Carlos Espinoza, Director General de Fanal

Con la inauguración y la apertura de la oficina modelo, Samsung acompaña a Idees y Fanal para presentar un espacio completamente equipado con lo mejor en tecnología, además de toda una estructuración de calidad.

Juan Manuel Godoy, Director Comercial de Samsung Paraguay, Federico Rolón, DA Manager de Samsung Paraguay, Luis Acosta, Gerente General de Samsung Paraguay Parte Mobile, Iván Demestri, Gerente de Soporte

“Esta es una brillante oportunidad de ver tecnología de primera bien aplicada. En esta oficina tenemos desde los monitores curvos hasta los televisores ultra HD, también curvos, para las salas de conferencias. Es una brillante oportunidad para que la gente pueda venir a ver una oficina futurista”, comentó Luis Acosta, gerente del área Mobile de Samsung Paraguay. Cada uno de los dispositivos que forman parte de esta experiencia son sumamente finos, ocupando así un espacio muy pequeño dentro de la oficina y creando una experiencia completamente diferente. “Toda la última tecnología de Samsung tiene una altísima calidad y también le permite ahorrar muchísimo espacio al usuario”, finalizó Acosta, quien agregó que los potenciales interesados en equipar sus oficinas podrán acceder a una oferta especial “para tener una oficina igual de tecnológica que esta”.

INVERSIÓN MÍNIMA EN RECURSOS Y TIEMPO El piso modelo fue pensado teniendo en cuenta las necesidades empresariales actuales, como el ahorro de espacio y tiempo. “La oficina incluye la alfombra modular, bloques muy parecidos a un piso técnico, entonces se levantan fácilmente. También incluye un cielo raso, práctico y desmontable, permitiendo así una versatilidad y una flexibilidad en el armado de las oficinas según necesidad”, explicó José Carlos Espinoza, gerente general de Fanal, Desarrollos Inmobiliarios. El piso se entrega totalmente terminado y esto equivale a ese gran ahorro en inversión inicial que conlleva un edificio a terminarse, con todo lo que eso implica. Calidad de construcción y amplitud son otros diferenciales del piso modelo que forma parte del proyecto total, el cual contará con 18 pisos, entre ellos dos niveles de subsuelo, una planta baja comercial, cuatro pisos de cocheras y departamentos del piso 1 al 11. “Ese plus, esa diferencia es con la que nosotros estamos queriendo salir al mercado como un producto innovador dentro del rubro”, finalizó José Carlos Espinoza. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Sector Inmobiliario

Samsung brinda tecnología y versatilidad en la oficina modelo de “Torre de las Américas”

81


El Grupo Barcelona fue una de las primeras empresas que implementó el concepto de desarrolladora de vivienda. “Estuvimos entre las primeras empresas que arrancaron el negocio inmobiliario en Paraguay. Actualmente estamos viendo la posibilidad de contar con una sucursal en otros países como Uruguay y Bolivia”, comentó Heraso. “Hemos adaptado el modelo de negocio que veníamos trabajando en España, creando fuentes de trabajo, empleando a aproximadamente 1000 personas; e invirtiendo sumas significativas para el desarrollo inmobiliario”, resaltó el director.

Un hotel con mucha personalidad El mercado inmobiliario no es un mercado inmediato, se debe pensar con mucha anticipación porque cada proyecto tiene un periodo de maduración de dos a tres años. “Cuando todos están construyendo hoteles en la nueva zona corporativa de la capital, nosotros decidimos invertir en el centro de la capital, apostando y desafiando las tendencias”, resaltó el vocero de la empresa. En este caso, el Grupo Barcelona proyectó un hotel distinto, en un edificio histórico que data del año 1901, antigua Municipalidad de Asunción. Será un hotel con muchísima personalidad. Tendrá un encanto especial, a un precio accesible. Contará con 108 habitaciones y estará ubicado en el corazón del centro: sobre la calle Palma.

Contundente éxito en cuanto a Clase media, el nuevo foco del grupo inversor ocupación

Grupo Barcelona sigue apostando por Paraguay

E

Sector Inmobiliario

l Grupo Barcelona llegó hace 10 años al Paraguay, cuando el desarrollo del mercado inmobiliario recién estaba empezando. Edificio Barcelona, en Villa Morra; Torres Mirador, sobre Santísima Trinidad; y Torres Bolik, en Encarnación son algunos de los proyectos que lograron un éxito rotundo en muy poco tiempo. A esto hay que sumarle un nuevo objetivo, un hotel en el centro de Asunción, que pretende aportar a la revitalización del casco histórico de la ciudad.

82

“El grupo decidió expandirse a Paraguay al ver las condiciones que se estaban dando en el país; la estabilidad de su moneda, los índices de crecimiento, la baja deuda pública, un Gobierno relativamente estable y con un público joven como bono demográfico”, cuenta Alfredo Heraso, director gerente del Grupo Barcelona. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

El primer proyecto del grupo inversor fue el edificio Barcelona, que hasta hoy mantiene una ocupación del 100%. “Podemos afirmar que las personas adquirieron estos departamentos realmente para vivir, ya que el 60% de las unidades son habitadas por el comprador final”, destacó. Por otra parte, Torres Mirador fue pensado para el público inversor (66%), que puede llegar a obtener más de un 7% de retorno en alquiler. El complejo cuenta con tres torres, de las cuales dos se encuentran terminadas y habitadas quedando una última por construir.. Gracias a su excelente relación calidad/ precio, su estratégica ubicación y sus fanáticos amenities, logró rápidamente un 94% de ocupación.

El Grupo Barcelona implementará nuevos proyectos enfocados a la clase media de Asunción, un nicho completamente desatendido. “Sabemos que la clase media exige una demanda muy importante, pero primeramente se tuvo que trabajar en conjunto con diferentes sectores de la sociedad y el Gobierno, para llegar a acuerdos que permitan facilidades y que fomenten el desarrollo de este tipo de viviendas”, declaró el directivo. “Este es un país muy joven. Cuando llegué a Paraguay la mayoría de las personas decían que jamás iban a vivir en un edificio, hoy día es lo que todos quieren; por seguridad, comodidad y economía. Asunción se encuentra limitada geográficamente, por lo que necesita crecer hacia arriba para lograr convertirse en una ciudad más eficiente”, expuso Alfredo.

El director explicó que la gente joven ha salido de la capital en búsqueda de inmuebles. “La propia ciudad los expulsó a raíz de los elevados costos”, sugirió. El Grupo Barcelona buscará con estos nuevos proyectos que las personas se acerquen más a su lugar de trabajo o estudio, logrando así Asimismo, Torres Bolik, situada en una mejor calidad de vida. “Nuestra finalidad es realizar el Encarnación, también es un caso producto que la gente quiera, no hacer un producto para que de éxito. “Salimos buscando nuevas la gente lo quiera”, finalizó el directivo. oportunidades y Encarnación reunía las características que requeríamos: una ciudad de frontera, que se encuentra en una zona productora con alta renta per cápita y en donde se estaba desarrollando el concepto de turismo en Paraguay, algo innovador, anteriormente no explotado. Encontramos el terreno perfecto y se convirtió rápidamente en un producto requerido tanto por el público nacional como internacional”, manifestó el directivo.



EL PODEROSO IMPACTO DE LOS AMENITIES EN EL ESPACIO DE TRABAJO La creación de un ambiente distendido que apruebe y facilite actividades tradicionalmente asociadas con el ocio y la vida social afectan positivamente sobre el clima laboral y la productividad de las personas.

E

Sector Inmobiliario

n el mundo laboral se ha hecho evidente que es necesario buscar nuevas fórmulas de compensación para retener y atraer el talento. Un empleado ya no busca solo tener un buen salario, sino que aprecia otras características de la compañía: su cultura corporativa, un ambiente de trabajo estimulante, la flexibilidad horaria o la inversión en capacitación, entre otros beneficios que hagan más amena su tarea. En ese sentido, la innovación en áreas alternativas o amenities cumplen un rol fundamental, debido al impacto directo que tienen sobre la satisfacción y la productividad de las personas.

84

SALUD Muchas organizaciones están tomando medidas para desarrollar un ambiente de trabajo favorable que, de alguna manera, incentive las conductas saludables: se ofrecen instalaciones para desarrollar alguna actividad física (gimnasio con aparatos, clases de yoga, etcétera) y se fomenta una alimentación sana ofreciendo opciones de alimentos saludables en la cafetería de la empresa. De manera directa, se observa una mejora del estado de salud general y del estado de ánimo de las personas, y se reducen las lesiones y accidentes relacionados con el trabajo. A su vez, estas políticas influyen en la reducción del ausentismo, el aumento de la productividad y hasta en la mejora de la imagen corporativa. DIVERSIÓN Las tendencias indican que, más allá del dinero, para los trabajadores jóvenes es importante divertirse en el trabajo. Por eso muchas empresas empiezan a reconocer la necesidad de crear un ambiente de trabajo lúdico y creativo, que reclute y retenga a una fuerza laboral talentosa.

Las actividades lúdicas pueden ser una liberación necesaria para combatir el estrés en la oficina, contribuir en el aprendizaje, aumentar la productividad y bajar los niveles de ausentismo. Asimismo, influyen positivamente en ¿Y cuáles son los amenities ideales para cada compañía? la comunicación y promueven una cultura compartida, Si bien, son muchos los factores que una organización impulsando la participación, el compromiso y la interconexión. considerará a la hora de determinar qué espacios resultarán los más apropiados para su negocio y, obviamente, su cultura, En definitiva las empresas que ofrecen distinto tipo de sin duda, el más importante será el impacto que éstos tendrán amenities y servicios complementarios para satisfacer las en la productividad laboral y cómo afectarán a la experiencia necesidades físicas y psicológicas de sus empleados pueden de trabajo en el día a día. Según un informe proporcionado obtener grandes beneficios debido a que éstas tienen, sin por la International Facility Management Association (IFMA) lugar a duda, una influencia positiva en el desempeño y la sobre los amenities en el lugar de trabajo, los más comunes productividad de las personas. son: salas de descanso (93%), espacios multiusos (72%), gimnasios (54%), servicios de cafetería y comida (52%), ASESORAMIENTO guarderías y salas de lactancia (50%) y salas de estar (39%). Contract Workplaces opera en Paraguay desde hace dos años, desarrollando oficinas de alta performance, adaptadas a las necesidades de cada organización y alineadas a las últimas tendencias mundiales en arquitectura corporativa. Para más información y solicitud de asesoramiento, visite www.contractworkplaces.com

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Habitalis Felix Bogado

Felix Bogado se denomina el nuevo proyecto de viviendas del Grupo Capitalis y González Acosta & Wood, ubicado sobre la Avda. Félix Bogado y Battilana (actualmente en actividad de obras), presentará su departamento modelo en el presente mes de Setiembre. La tipología cuenta con dos dormitorios, dos baños, sala-comedor, cocina, un balcón, las cocheras costarán US$ 6.500.

Habitalis Las Mercedes

L

os departamentos cuentan con financiación propia, el costo es de US$ 88.200, cada uno. Llevan vendidos el 50% de los 48 departamentos. También existen opciones para adquirir los departamentos con créditos bancarios, a un plazo de 20 años, con entrega inicial del 20%. Además afirman que habrá planes financieros que se adecuen a la necesidad de los interesados. Por otro lado, sumando más novedades, los desarrolladores inmobiliarios realizarán el lanzamiento en pozo de Habitalis Las Mercedes, un edificio para viviendas que presenta un diseño práctico y funcional, hecho a medida de las necesidades de la familia actual. La presentación será este mes de Setiembre, y su construcción está prevista para iniciar en el mes de Noviembre. El edificio está ubicado en una zona premium y estratégica, sobre la calle Jara Troche entre Juan de Salazar y Sociedad, ofreciendo las tipologías a precios muy competitivos por debajo de los valores actuales de la zona. Los directivos de las firmas mencionadas señalan que el proyecto cuenta con 36 departamentos de dos dormitorios, uno en suite, distribuidos en 9 pisos. Cada departamento tiene aprox. 95.5m propios. Además cuenta con amenities tales como sala de usos múltiples en la terraza, parrillas, solárium y piscina. En las áreas de vivienda contará con muebles de cocina, mueble inferior, alacena y lavadero, placares en los 2 dormitorios, mamparas fijas de baños y aire acondicionado en todos los ambientes del departamento. El precio desde el primer nivel será de US$ 118.000 en adelante. El mes de Septiembre es de Habitalis!Para obtener más informaciones escriba a habitalis@habitalis.com.py o llame al +595 984 572666. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Sector Inmobiliario

Habitalis presenta proyectos que apuntan a la clase media Habitalis

85




Nota TĂŠcnica Nacional 88

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017





Para el próximo verano está previsto el lanzamiento de cortinas Roller Butterfly® automatizadas con motores a batería recargable con una duración de 3 meses por carga y vida útil de la batería de alrededor de 6 años siendo que al término de los mismos, éstas deben ser reemplazadas. La recarga es muy simple: se conecta al motor de la cortina un cargador, similar al de un teléfono celular y ya está! El cargador viene con un cable de 4 mts. de extensión, lo que permite su fácil conexión a la red eléctrica.

Nota Técnica Nacional

Cortinas y Persianas Butterfly® Automatizadas SIN CABLES

92

El desarrollo de las tecnologías sin cables (wireless) alcanza ahora a la automatización de cortinas y persianas. De hecho, desde hace muchos años existen sistemas de motorización que funcionan a baterías para cortinas verticales y venecianas, con limitaciones tanto en su operación como en la duración de sus baterias: motores, mecanismos ruidosos y baterías de corta duración.

La aplicación de este tipo de automatización viene a facilitar la instalación de cortinas operadas a control remoto, debido a que la principal dificultad radica en la necesidad, sobre todo en las obras ya construidas, de la extensión de la instalación eléctrica hasta el lugar de la cortina (lo cual lleva a romper paredes o a colocar antiestéticas canaletas) y las llaves de protección. Instalar una cortina automatizada será tan fácil y práctico como instalar una manual.

Para mayor información contacte con nuestro Centro de Atención al Cliente al (021) 906-951/3 R.A., visite nuestro Show Room sobre la Avda. Perú 265 c/ José Berges, escriba a ventas@shoppinglass.com.py o ingrese a nuestro sitio web: www.butterfly.com.py. Sucursal Ciudad del Este: Perú c/ Ruta Internacional Km. 7 I Telf.: (061) 570-501 I E-mail: deleste@shoppinglass.com.py.

Butterfly® I Ambientes con estilo Distribuye: Shoppinglass®

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017



Noticias Internacionales 94

Australia está construyendo una super carretera de 2000 kilómetros para vehículos eléctricos La autopista de la costa este de Queensland, que se extiende sobre 2000 kilómetros, se va a instalar con numerosos puntos para cargar vehículos eléctricos.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

E

l ministro australiano de Energía, Mark Bailey, anunció un ambicioso plan de lugares de carga eléctrica con hasta 18 puestos en las autopistas, lo que permitirá a los vehículos eléctricos en el menor tiempo posible aumentar su alcance en la autopista eléctrica más larga de Australia. Con el fin de alentar a los vehículos eléctricos en las carreteras, las estaciones de carga se encuentran a 30 minutos en coche unos de otros. “Este proyecto es ambicioso, pero queremos que llegue a tantas personas como sea posible con la revolución del vehículo eléctrico, como parte de nuestra transición a un futuro de bajas emisiones. Hoy estoy anunciando los primeros 18 pueblos y ciudades que conforman la primera fase de la autopista eléctrica y que, una vez operativa en los próximos seis meses, permitirá conducir un vehículo eléctrico desde la frontera sur del estado hasta el Lejano Norte. Estarán disponibles para su uso sin costo alguno en la fase inicial de la super autopista eléctrica para que podamos alentar a tantas personas como sea posible a empezar a usarlas “, dijo Miles, el Ministro de Caminos actuante. Actualmente, Queensland posee solamente 0.1% coches eléctricos del total de coches. Una encuesta dice que más


del 50% de las personas encuestadas están inclinados a comprar automóviles eléctricos o híbridos en los próximos dos años si la infraestructura es la deseable. Aunque el mantenimiento de un coche eléctrico es más barato que los coches de combustible, la gama es limitada para las unidades largas. Recientemente, Francia y el Reino Unido han anunciado una prohibición de la gasolina y los coches diesel para frenar la contaminación del aire. Con muchos países respaldando vehículos eléctricos en sus carreteras, el concepto de ‘autopista electrlc super’ revolucionará el transporte por carretera. El movimiento también ayuda a contener la contaminación del aire, un problema importante en todas las ciudades importantes en el mundo. El Consejo de Vehículos Eléctricos de Australia elogió la decisión y dijo que el proyecto “está poniendo al mercado australiano a la velocidad con la transformación que ya está ocurriendo en todo el mundo. A medida que la cantidad de vehículos eléctricos continúa aumentando en todo el mundo, la provisión de infraestructura de carga eléctrica es un paso importante para apoyar esta transición en Australia. A nivel mundial, ya hay dos millones de vehículos eléctricos en la carretera, con otro millón proyectado para ser vendido este año “. El director general del Consejo de Vehículos Eléctricos, Behyad Jafari, dijo que el plan ofrecerá una opción más barata y saludable para el transporte y también espera que otros gobiernos estatales en Australia sigan el ejemplo.

La planeada super-autopista eléctrica, bordeada por la Gran Barrera de Coral, pretende frenar la contaminación alrededor del arrecife. El agotamiento de los arrecifes de coral en los últimos 20 años ha provocado una fuerte crítica hacia el Gobierno australiano. Cada año, 2 millones de turistas visitan el Gran Arrecife de Coral, generando un ingreso de USD 1.500 millones. Con este movimiento, el gobierno australiano espera aumentar los coches eléctricos a 12.000 en 2020 y hasta 1 millón de aquí a 2030. Los diversos incentivos ofrecidos y la infraestructura planificada bien puede hacer exitoso el ambicioso plan de trabajo. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Noticias Internacionales

El plan también ayuda al Gran Arrecife de Coral

95


Mural de Arquitectos

Petit Palais, obra maestra de Charles-Louis Girault.

96

Charles Girault 73° PREMIO RIBA – MEDALLA DE ORO Charles-Louis Girault, nacido en Cosne-Courssur-Loire, región de Borgoña, en 1851 y muerto en París en 1932, fue un arquitecto francés. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


Biografía Alumno de Honoré Daumet en la Escuela de Bellas Artes de París, Charles Girault ganó el primer gran premio de Roma en 1880. El tema de la prueba final se titulaba «Un hospice pour les enfants malades, sur les bords de la Méditerranée» (Un hospicio para los niños enfermos, a las orillas del Mediterráneo). El joven laureado se convirtió en pensionado de la Academia de Francia en Roma, del 28 de enero de 1881 al 31 de diciembre de 1884. Participó en la concepción y construcción del Grand Palais y de su obra maestra Petit Palais, de 1896 a 1900. Fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia en 1902. Fue elegido por el rey Leopoldo II de Bélgica como arquitecto de las Arcades du Cinquantenaire en Bruselas en 1905 y de lo que hoy en día es el Museo Real del África central de Tervuren, comenzado en 1904 e inaugurado en 1910.

Mural de Arquitectos

Proyectó el Palacio Taranco en la ciudad de Montevideo, en el barrio Ciudad Vieja.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

97


Nueva metodología para estudiar el impacto del diseño urbano en las emisiones de gases de efecto invernadero Desarrollo Urbano

La planificación urbana constituye una de las herramientas más potentes para mitigar el impacto ambiental de las ciudades.

98

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

S

egún publica el Cluster Mejores Edificios, una investigación conjunta de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Granada ha conseguido crear un método para evaluar la influencia de las estrategias de planificación urbanística sobre las emisiones de carbono asociadas a las ciudades. Con un enfoque innovador, los investigadores han incluido el impacto ambiental de las redes y servicios públicos, cuyo diseño es consecuencia directa de los condicionantes de planificación urbana y que tradicionalmente ha sido obviado en la evaluación del impacto ambiental.


Las emisiones de carbono asociadas con el uso de la ciudad provienen de edificios e instalaciones urbanas y servicios públicos. Los autores del estudio se han centrado en la etapa de uso/ operación de estos elementos y no en la de construcción, ya que Entre otros, se ha considerado la red de abastecimiento es su utilización la que representa el mayor impacto ambiental. de agua, el sistema de recogida de residuos y la red de alumbrado público. Los resultados obtenidos ponen En el modelo desarrollado se calcula en primer lugar el consumo de manifiesto la considerable contribución de estos de energía asociado a la fase operativa del edificio, considerando elementos en el impacto medioambiental de las zonas los siguientes usos finales: sistemas de climatización, iluminación, urbanas a lo largo de su ciclo de vida. equipamiento doméstico, agua caliente sanitaria y ascensores. Para la infraestructura urbana, se considera el consumo energético de Las ciudades representan el mayor foco de emisión las instalaciones públicas (alumbrado público y sistema de presión mundial de dióxido de carbono (CO2), uno de los gases de agua) y el consumo de combustible del servicio municipal de efecto invernadero que contribuye al calentamiento de recogida de residuos. Por último, el consumo de recursos se global. Reducir las emisiones de carbono es cuestión transforma en emisiones de carbono mediante la aplicación de prioritaria en la agenda de la Unión Europea, factores de conversión nacionales, pudiéndose diferenciar tres especialmente tras la última cumbre sobre el clima niveles de gestión en el procedimiento de cálculo: doméstico, celebrada en París, en la que se acordó un compromiso municipal y nacional. mundial de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados. Esta metodología es de ayuda para el diseño de planes urbanísticos y estrategias de regeneración urbana bajo criterios Según estimaciones de la ONU en el año 2050 dos de sostenibilidad. terceras partes de la población mundial residirá en áreas urbanas, con los consiguientes retos sociales y Para Rosalía Pacheco-Torres, investigadora de la ETS de Ingeniería ambientales que ello plantea. El desarrollo sostenible Civil de la Universidad Politécnica de Madrid y autora principal del de zonas urbanas en expansión supone un desafío en trabajo, “esta metodología es de ayuda en la toma de decisiones la redacción de políticas urbanas a nivel territorial, sobre estrategias y políticas relacionadas con el desarrollo estatal y mundial. urbano. Construir ciudades sostenibles y más habitables es responsabilidad de los agentes implicados en la formulación de La planificación urbana constituye una de las nuevas políticas pero también de investigadores, profesionales herramientas más potentes para mitigar el impacto del sector y en definitiva de todos los ciudadanos”. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Desarrollo Urbano

ambiental de las ciudades y reducir su contribución al calentamiento global. Tradicionalmente, en las disciplinas responsables de decidir la forma y distribución de la ciudad, no se incluían criterios de sostenibilidad ni las consecuencias ambientales que se derivan del uso de los servicios públicos por parte de sus habitantes, a pesar de que estos servicios son esenciales para el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo económico de la zona.

99


Sistema holandés que convierte cualquier tejado en un techo verde

L

Ecología y Sostenibilidad

a compañía holandesa de Roel de Boer ha desarrollado un producto simple, pero capaz de transformar cualquier tejado común en un techo verde. El sistema ha sido bautizado como Flowering City y funciona como una herramienta eficaz para mejorar la calidad ambiental del medio ambiente que te rodea. Tener vegetación en el tejado es una efectiva manera de reducir la temperatura de una construcción.

100

Una de las grandes dificultades para popularizar los techos verdes es el hecho de encontrar un sistema que se adapte a la estructura del tejado, problema de muchas de las casas tradicionales, con tejados en pendiente. Este producto holandés aumenta la cantidad de viviendas con posibilidad de tener techos verdes en sus tejados. El sistema es sencillo y se divide en dos partes. La primera es una placa, colocada sobre el tejado, y el segundo es una especie de embudo, fabricado en plástico reciclado y utilizado en unidades individuales. El producto Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

funciona como pequeñas arañitas, que se pueden montar en los azulejos existentes sin ninguna modificación de la estructura principal. Se utiliza la propia agua de lluvia para regar las plantas, que pueden ser de diferentes especies, según la preferencia de los residentes y de las características del lugar, desde luego lo ideal sería usar plantas nativas de la región. Tras su paso por la tierra, el exceso de agua fluye mucho más limpia. Un sistema que también se podría usar para hacer huertos verticales en distintas partes de una vivienda, no solo en el tejado. Tener vegetación en el tejado es una gran forma de reducir la temperatura del edificio, por lo tanto de ahorrar energía. También es una manera de mejorar la calidad del aire. Además, la azotea será más hermosa y se convierte en un oasis para el desarrollo de nuevas especies, aumentando y mejorando la biodiversidad de las ciudades. Una solución para aquellas ciudades y países que ya obligan a sus construcciones a tener techos verdes.


Compañía israelí convierte los residuos de alimentos en gas para cocinar La compañia israelí Homebiogas desarrolló un “digestor” que convierte los residuos de la comida en biogás, convirtiendose en los primeros en crear un aparato de este tipo para el uso doméstico. Por cada kilogramo, el digestor produce 200 litros de gas, lo que permite cocinar durante una hora a fuego lento.

L

a compañia israelí Homebiogas desarrolló un “digestor” que convierte los residuos de la comida en biogás, convirtiendose en los primeros en crear un aparato de este tipo para el uso doméstico. Por cada kilogramo, el digestor produce 200 litros de gas, lo que permite cocinar durante una hora a fuego lento. Cocinar a partir de los propios residuos de alimentos, esa es la solución ecológica propuesta por Homebiogas, una compañía israelí que ha desarrollado un “digestor” que convierte la materia orgánica en biogás. Aunque este proceso biológico ya se conoce desde hace varios años, Homebiogas ha producido uno de los primeros sistemas a escala doméstica, que puede ser instalado en sólo unas horas.

Pero con el sistema Homebiogas, ya no habrá tirar las sobras. A partir de un kilogramo de basura (comida o heces de animales sobrantes), el digestor produce 200 litros de gas, lo que le permite cocinar durante una hora a fuego alto, según la compañía. El aparato de 995 dólares – los fabricantes explican que eso se verá retribuido en 3 años, debido al ahorro en gas y fertilizantes –, funciona sin necesidad de electricidad y evita la liberación de unas 6 toneladas de Co2 al medio ambiente. Esta cifra es el equivalente a lo que genera un vehículo de 4 puertas. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Ecología y Sostenibilidad

Cada año, 1,3 millones de toneladas de alimentos se desperdician en todo el mundo, lo que representa un tercio de los alimentos destinados al consumo humano. En Europa y en los Estados Unidos, los consumidores son los principales culpables. De acuerdo con un estudio de la Comisión Europea, a partir de 2010, los individuos y las familias son responsables de 42% de los residuos de alimentos, por delante de la agroindustria, que son responsables del 39%.

101


¿Puede una ‘ciudad bosque’ limpiar el aire contaminado de China? El arquitecto Stefano Boeri ha diseñado rascacielos con bosques verticales para tres ciudades en China. El siguiente paso es diseñar una ciudad bosque para combatir la contaminación de ese país.

contaminación ambiental reducirá la expectativa de vida en el norte de China unos 5.5 años. Por esta razón, el gobierno chino ha acogido estrategias innovadoras y poco convencionales para lidiar con la situación, incluyendo los proyectos como la ciudad bosque de Liuzhou. La ciudad bosque está siendo construida en 175 hectáreas a orillas del rio Liu en Liuzhou, una zona montañosa de la provincia Guanxi, la cual es famosa por su espectacular formación de paisajes Kársticos. El ambicioso proyecto asegura que la ciudad absorberá casi 10,000 toneladas de dióxido de carbono, 57 toneladas de agentes contaminantes al año, y producirá aproximadamente 900 toneladas de oxígeno si se cubren los edificios, parques y calles con alrededor de un millón de plantas y 40,000 árboles de más de 100 especies diferentes.

Ecología y Sostenibilidad

El desarrollo estará conectado a la ciudad de Liuzhou por un tren de alta velocidad eléctrico, y utilizará energía geotérmica para el aire acondicionado interno y paneles La ciudad bosque de Liuzhou solares para la electricidad. La profusión de plantas no sólo limpiará el aire, también reduciría la temperatura Una ciudad bosque para combatir la contaminación promedio, crearía barreras para el ruido y proveería un ambiental está siendo construida en Liuzhou, China. hábitat más amigable para animales, pájaros e insectos. La ciudad bosque fue diseñada por Stefano Boeri, un arquitecto italiano conocido por sus rascacielos cubiertos con plantas, también conocidos como bosques verticales. La ciudad bosque de Liuzhou albergará unos 30,000 residentes y estaría lista para el 2020, según un comunicado de la firma de Boeri. El problema de la contaminación en China es bastante conocido. Los niveles de contaminación de las zonas urbanas exceden los de un incendio forestal, y la niebla tóxica es la causante de un tercio de las muertes en China, cobrando 1.1 millones de vidas al año. Se estima que la

Boeri espera que este modelo de arquitectura urbana sostenible sea replicado en otras ciudades de China. Los bosques verticales modelados tras su famoso proyecto en Milán, ya están siendo construidos en Nanjing, Shanghai y Shenzhen. También podría haber una segunda ciudad bosque, según reportó el diario The Guardian. Esta vez sería construida al norte de China cerca a Shijiazhuang, una de las regiones más contaminadas de ese país. La construcción de una cuidad bosque al norte de China demostraría si este concepto tan innovador podría ser una solución práctica a la crisis de la polución que se vive en China. Fuente: Nota de Lisa Brackmann

102

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017


PERÚ

Desde hace 21 años EXCON® es el evento referente del mercado de la construcción en el país

Este gran punto de encuentro de alcance nacional e internacional entre la oferta y la demanda, donde se presentan las más importantes innovaciones y tendencias del sector, es organizado por la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO y cuenta con el apoyo institucional de PromPerú, del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Lima, el Colegio de Ingenieros del Perú – Sede Lima y de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción – FIIC, lo cual convierte a esta feria en uno de los principales escenarios en Latinoamérica para la proyección y crecimiento del sector constructor en nuestro país. Con expectativas de más de 500 firmas expositoras y más de 60,000 visitantes, que disfrutarán en 35,000mts2 de la exhibición más variada de la industria de la construcción, la infraestructura, la arquitectura y el diseño en general.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Noticias Mercosur

Desde su primera edición, en 1996, EXCON® se ha posicionado como el encuentro internacional de la construcción más importante del país. Durante 21 años consecutivos, profesionales y empresas han presentado sus más grandes innovaciones en productos y servicios, han establecido exitosas y duraderas relaciones comerciales y a su vez han tenido la oportunidad de conectar con sus consumidores.

103


CHILE

Investigación y desarrollo

Primera Conferencia Internacional en Tecnología y Aplicación de Geosintéticos

L

Noticias Mercosur

os geosintéticos han sido utilizados crecientemente desde hace más de cuatro décadas en el mundo en diversas aplicaciones en obras civiles. En ese período se han desarrollado avances tanto en su tecnología de producción, nuevos materiales poliméricos, predicción de comportamiento y procedimientos de diseño y construcción, como en modelamiento y análisis de su interacción con suelos naturales en diversas aplicaciones de ingeniería civil.

104

Del 18 al 20 de octubre se llevará a cabo Geosynthetics 2017, convocando diferentes industrias como minería, civil, hidráulica, agricultura, construcción, celulosa, petróleo y gas, obras viales, transporte, entre otras. sus ventajas, en un mundo que enfrenta desafíos ambientales, se puede destacar su contribución a la reducción de volúmenes de materiales naturales de empréstito (como gravas y arcillas), reducción de necesidades de movimiento de tierras y plazos de construcción de obras, mejoras en el uso del suelo en proyectos de infraestructura, transporte y urbanismo, y asimismo en recuperación de áreas fluviales o marítimas o en las fundaciones de estructuras sobre suelos blandos.

En su desarrollo han contribuido disciplinas como la ingeniería química y ciencia de los materiales, ingeniería hidráulica, ingeniería estructural e ingeniería geotécnica, que tienen un rol relevante y participación en su creciente uso. Han evolucionado desde materiales Sectores industriales que usan que inicialmente provenían de Geosintéticos la industria textil o de tapicería, hasta materiales para los cuales Minería, civil, hidráulica, agricultura, se ha planteado nomenclatura, construcción, celulosa, petróleo y procedimientos de diseño y ensayos gas, obras viales,transporte, entre de laboratorio específicos. Entre otras.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

• Diseño y modelamiento de geosintéticos • Ahorro de costos directos y de ciclo-de-vida • Beneficios medioambientales y sustentabilidad • Propiedades y testeo • Monitoreo y durabilidad • Modelos físicos y numéricos • Control y aseguramiento de la calidad • Geosintéticos como encofrado • Construcciones livianas • Innovaciones y nuevos desarrollos Áreas de aplicación • Pilas de lixiviación, tranques de relaves y piscinas de procesos mineros • Embalses, canales, estanques • Obras civiles y aplicaciones sísmicas • Barreras geosintéticas poliméricas y de arcilla • Obras viales, marítimas y costeras, ferroviarias, aeropuertos y vertederos • Almacenamiento de aguas servidas y agua potable • Impermeabilización, drenaje, filtración • Reforzamiento de suelos y control de erosión • Terraplenes, rellenos y suelos blandos • Muros y taludes reforzados • Túneles y excavaciones subterráneas Puedes revisar el programa en el siguiente link:

https://gecamin.com/geosynthetics/ programa.php


El 17 de julio de 1981, más de 100 personas murieron y otras 200 resultaron heridas cuando dos camineros se derrumbaron dentro del Hyatt Regency Kansas City Hotel. En ese momento, se celebraba una Danza del Té en el vestíbulo del hotel cuando cayeron los pasillos. Este fue el colapso estructural más mortífero en la historia de los Estados Unidos hasta los trágicos acontecimientos del World Trade Center unos 20 años después.

En el siguiente artículo vamos a echar un rápido vistazo a lo que sucedió.

Cuenta atrás al desastre

El Hyatt Regency Kansas City Hotel comenzó su construcción en mayo de 1978. El edificio de 40 pisos, a pesar de algunos reveses y retrasos, abrió sus puertas al público en julio de 1980. Un gran revés fue el colapso dramático del techo del atrio cuando los soportes fallaron en el extremo norte del edificio. El vestíbulo era una de las características definitorias del hotel e incluía un atrio de varios pisos atravesado por camineros elevados suspendidos del techo. Las pasarelas de acero, vidrio y hormigón conectaron la segunda, tercera y cuarta planta de norte a sur. Cada pasarela tenía unos 37 metros de largo y pesaba unos 29.000 kgs. El diseño era tal, que la pasarela de cuarto nivel estaba directamente encima de la pasarela de segundo nivel. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Nota Técnica Internacional

Recordando la trágica caida del caminero elevado del hotel Hyatt Regency en Kansas city.

105


Los rescatistas llegan a la escena

Los equipos de rescate llegaron al Hyatt Regency Hotel y comenzaron una operación de rescate durante 14 horas. El equipo incluyó miembros de la Brigada de Bomberos, unidades de EMS y médicos de cinco hospitales locales. Lo que encontraron fue una pila de 60 toneladas de acero, hormigón y vidrio encerrando a las víctimas. Las carretillas elevadoras del hotel y los potentes puentes del departamento de bomberos no pudieron mover los escombros solos. A las empresas locales se les pidió ayuda. Muchos respondieron y ofrecieron mano de obra, así como gatos hidráulicos, antorchas de acetileno, compresores y generadores para ayudar a las operaciones de rescate. Verdaderamente notable.

El desastre golpea

En el momento del desastre, 1.600 personas se reunieron para una Danza del Té.

Nota Técnica Internacional

Alrededor de las 7 pm, la pasarela de segundo nivel tenía unos 40 espectadores. Los pasillos del tercer y cuarto nivel tenían aproximadamente 16 y 20 personas en cada uno, respectivamente.

106

Durante la construcción, se identificó un defecto de diseño aparente. Los contratistas decidieron cambiar el diseño que dio lugar a la carga doble de la conexión entre el puente del cuarto piso y el techo del atrio. Las vigas de soporte y los tirantes habían sido diseñados para soportar el peso de cada pasarela y de cualquier persona que estuviera de pie sobre ella. El nuevo cambio de diseño, aunque aparentemente sutil, fue suficiente para minar críticamente la seguridad de las estructuras. Las conexiones fracasaron espectacularmente, los puentes del cuarto piso y del segundo piso cayeron al suelo del atrio. A medida que el polvo se asentaba, pilas de acero, hormigón y vidrio encerraban muchos cuerpos. Los equipos de rescate más tarde comparan la escena a una zona de guerra. Debe haber sido una vista terrible. Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Grandes tramos de los camineros colapsados eran tan pesados que se necesitaban grúas para moverlos. Los centros de socorro y morgues se instalaron rápidamente en la unidad del hotel y en el césped para ayudar con los heridos y muertos. Sin ser demasiado gráfica, a las víctimas mortalmente lesionadas se les dio morfina para aliviar su dolor y los rescatistas fueron incluso necesarios, a veces, para desmembrar cuerpos para llegar a otras víctimas. Algunos sobrevivientes incluso tuvieron que ser amputados en sus miembros para sacarlos. Los puentes caídos no eran el único problema. Para añadir complicacion a las lesiones, los sistemas de rociadores dañados tiraban chorros agua en el atrio. Estos sistemas fueron suministrados por tanques y no por suministros de la ciudad. Debido a esto, no era posible taponarlos. Las víctimas atrapadas tenían ahora la posibilidad real de ahogarse. El jefe de bomberos de Kansas City rápidamente se dio cuenta de que las puertas del hotel estaban actuando como una presa para el suelo del atrio que se inundaba rápidamente. Ordenó que una excavadora rompiera las puertas y conectara las tuberías rotas con una manguera de incendio para evitar nuevas inundaciones. Para evitar incendios, las fuentes de alimentación tenían que ser cortadas. Las grandes cantidades de polvo suspendido en el aire limitaban severamente la visibilidad de los equipos de rescate.


¿Cómo pudo pasar esto?

Tres días después de la operación de rescate, Wayne G. Lischka, un ingeniero estructural, comenzó a realizar una investigación exhaustiva. Rápidamente descubrió que los diseños de los tirantes eran culpables. Lischka encontró una seria desviación del diseño original. Las pasarelas estaban destinadas a ser suspendidas de la aurícula en varillas continuas. En algún momento, esto había cambiado, un error crítico.

Iba a resultar fatal.

Esto requirió que las vigas del cuarto piso soportaran tanto el pasillo del cuarto piso como el peso muerto del pasillo subyacente del segundo piso. Una receta para el desastre. Esa noche el estrés se hizo demasiado grande. Las vigas de la caja se separaron a lo largo de las soldaduras y las tuercas que las sostenían se deslizaron a través de la abertura.

El fabricante de estas barras tenía preocupaciones en ese momento. En su opinión, la necesidad de que las varillas de unión fueran roscadas a lo largo de toda su longitud significaba que podrían ser dañadas fácilmente durante la elevación de la pasarela. En última instancia, haciéndolos inútiles. Cambiaron el diseño para incluir dos series de tirantes para ser usados en lugar de los continuos previstos. Un conjunto era ahora para conectar el cuarto piso con el techo del atrio. La otra para el accesorio de la pasarela del segundo piso a la pasarela del cuarto piso.

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Nota Técnica Internacional

La investigación también encontró que los cambios de diseño, la mala comunicación, los cálculos pobres o inexistentes y la negligencia general contribuyeron al colapso. Increíblemente,los cambios de diseño fueron confirmados por teléfono en lugar de revisar la documentación o los cálculos. ¡Increible!!

107


Para analizar el fallo estructural hemos realizado, en CivilFEM Powered by Marc, varios modelos de elemento finitos. 1. Elementos viga con diseño original y modificado.

Estos resultados coinciden con las fotos de la inspección realizada in situ tras el colapso:

Inicialmente hemos generado un modelo de elementos viga y barra por cada configuración, el estado original y modificado. Estos modelos son elásticos lineales y sirven para ver las posibles diferencias en la distribución de cargas y esfuerzos entre los dos modelos y comprobar si la estructura de vigas cumple con la norma. En la siguiente imagen se aprecia por dónde colapsó la unión:

Sobre estos modelos, se han aplicado las cargas correspondientes a su uso, con sus respectivos coeficientes de mayoración, y se ha chequeando según norma. Del chequeo según el Eurocódigo 3 se puede observar que el tramo de viga situado entre los dos tirantes pasa de tener un cortante de 213,2 KN a 477,9 KN y deja de cumplir con Con el modelo creado podemos representar los desplazamientos verticales el criterio a cortante al pasar de 0,73 a 1,64 (no cumple si frente al porcentaje de la carga aplicada y podemos observar que el colapso se produce para un 36% de la carga total aplicada. es mayor que 1).

Nota Técnica Internacional

En las siguientes imágenes se representa el esfuerzo cortante y el resultado del criterio a cortante del EC-3:

108

Por tanto, se puede establecer que el colapso se debió a una modificación Aunque, al tratarse de una unión es necesario realizar un las uniones de los tirantes a las pasarelas que duplicaban los esfuerzos sobre modelo detallado no lineal para una correcta evaluación, las vigas de soporte. Además, las vigas de soporte utilizadas sólo aguantaban con este análisis podemos descartar que el colapso fuera aproximadamente el 36 por ciento del peso total de aquel fatídico día. debido al fallo del resto de la estructura metálica de vigas que soportaba las pasarelas. La palabra final

2. Elementos sólidos con no linealidades del material.

Para un correcto análisis de la unión, hemos realizado un modelo con elementos sólidos y comportamiento no lineal del acero, donde se puede observar como la unión falla por plastificación de las alas inferiores de la unión en el apoyo con la tuerca produciéndose el colapso de las pasarelas:

Revista Costos #264 - Septiembre | 2017

Las consecuencias fueron muy serias. Ingenieros responsables y firmas tuvieron sus licencias revocadas, algunas incluso se declararon en quiebra. Las demandas de indemnización de los tribunales concedieron a las víctimas alrededor de $ 140 millones de dólares sin mencionar los pagos del seguro. Este desastre sigue siendo un modelo clásico para los modelos de ingeniería, la ética y los errores, sin mencionar la gestión de desastres. Esto nunca debería haber ocurrido. Aunque los planes habían sido cambiados, los diseños originales estaban lejos de ser perfectos. Según la investigación, sólo habría cumplido el 60% de los requisitos de código de construcción prescritos por la Ciudad. Baste decir que la negligencia grosera por parte de los miembros del equipo llevó a un desastre que podría haber sido fácilmente evitado. Una verdadera tragedia. El hotel ha sufrido varias renovaciones y reformas. Directamente después del desastre, una única pasarela fue reinstalada pero esta vez apoyada por columnas. Aparte de la tercera planta que ahora se deja sin una pasarela de conexión, el vestíbulo generalmente conserva su diseño original. El Hyatt Regency Hotel es ahora conocido como el Sheraton at Crown Center.


GUÍA DE PROVEEDORES ARA PORA S.A.

inatec

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

lidio.arapora@gmail.com - jbruno@arapora.net - www.arapora.net

Tel: 291 859 - 0982 298 379 | www.mbaapora.com.py

Alarmas

PAREX KLAUKOL

CONTROL CENTER S.R.L.

ALUMERCO S.R.L

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesorios p/ Vidrios Templados - Tel: 212 928 / 206 167 Cel: 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

AMALGAMA S.A.

Perfiles de Aluminio para Muebles Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

ZT DECO

Perfiles de Aluminio especializados en muebles. Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco - Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

S & C INGENIERIA S.R.L.

Betonex paraguay s.a.

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Masa práctica para la colocación de ladrillos y bloques. betonexpy@gmail.com | Tel.: 634 574 - 0991 563 200 0991 840 530

VIDRIOCAR S.A

A-24 ALARMAS

massa fácil

Perfiles para aberturas de las líneas AlCOA y ALUAR puertas, ventanas, box de baños, fachadas y más soluciones.

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV. Asesoramiento y proyecto de seguridad. Las Residentas 736 c/ Boquerón. Tel: 226 729 | Cel: 0981 226 729 | ingal@tigo.com.py

Representa y distribuye SOLUTION ESTRUCTURAS. Tel.: 061 570 472 - 0986 740 903. solution@solutionestructuras.com

SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

NM TERMINACIONES S.R.L.

Distribuidor Oficial ATRIM, Perfiles/Terminaciones p/Pisos y Revestimientos, Guardacantos, Varillas en L y más. Cel: 0983 243 022 – info@nmterminaciones.com

Alfombras

Aires Acondicionados

INDOOR S.R.L. - Atlantis - Modulyss

AIR Control de Mario Ballasch

Andamios

Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

Alto Grupo Andamios

Ruedas y tablones p/ andamios, escaleras retractiles, puntales. Tel: (021) 903 498 - Cel: (0981) 824 473 andamios.altogrupo@gmail.com

Alfompar S.A.

Alfombras U.S.A., pisos vinílicos, pasto sintético, goma antideslizante, Coloc. y Limpieza de Alf. - Tel/Fax: 492 939 www.alfompar.com - alfombras2000@hotmail.com

NGO – División Climatización

Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel: 021 – 288 0157/0198/0199/0236 climatizacion@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

Arquitectura

Alquiler de Equipos

AIR Control de Mario Ballasch

VECTOR S.R.L.

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 640 039/640 040 - administracion@vectorsrl.com.py

Aislaciones

BALLASCH INTERNACIONAL S.A. Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

Pte. Franco

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°, Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779

CDE

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

PROYEC S.A.

ACC CONSTRUCCIONES

Lanas de Vidrio para aislaciones térmicas y acústicas con y sin foil de aluminio en diversos espesores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

C A&A Proyecto y Construcción Arq. Carlos Acevedo Del Maestro 608 c / Cassiannoff. - Tel: 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

IRIMAQ S.A.

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

VIDRIOCAR S.A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

AMADEO BUONGERMINI S.R.L.

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Aluminios

Suscripción por todo 1 año como proveedor oficial! Gs. 600.000 (Asunción/Gran Asunción) | Gs. 650.000 (Interior del país) Llame ahora a las líneas 021- 201901 / 220337

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

PAREX LANKO

(Ruta Villeta casi desv. a Alberdi - Km1) Alquiler de grúas para izaje de 12 a 70 toneladas. Transportadora cama baja. Transporte, izaje y descarga de contenedores. Montacargas y fletes generales. | 021-2381630 / 0984-948-449

SU MARCA | SU EMPRESA

PLASTIZIL S.A

Impermeabilización de techos - Aditivos para la construcción Tel: 600 057 Cel: 0982 298 157 www.chacore.com.py -chacore@chacore.com.py

Eleva

Productos de aislación térmica Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles. Tel/Fax: 604 558 - 660 338 propaco@pla.com.py

CDE

Alquiler de equipos y máquinas, martilletes, andamios, puntales metálicos, compactadoras. | info@mbaapora.com.py

DINASOL - Asesoramiento en aislación térmica

PROPACO S.R.L.

ChacorE

Mba’apo rá

Aislaciones Térmicas, Impermeabilización, techos sandwich. Tel:(021) 522406-(0982)200 199-(0983) 738 196

CDE

CDE

Aditivos para la Construcción

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS

Alquileres de sanitarios portátiles. Ptos. Direcc. y Fiscalización de obras. Construc. Industriales. Tel: 061 551 565 Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py - Supercarretera

SOLUTION ESTRUCTURAS

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

ARQ. JORGE SANZ

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

ARQUITECTURA DUAL

Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com

109


GUÍA DE PROVEEDORES CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL

Proyecto ,decoracion y dirección de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com

centurion Ingenieria

Canteras

Bentonita Perforagua

e/RQUITECTURA

Av. Boggiani esq. Ceferino Vega -Paseo Vía del Ángel Tel.: 622 122 – 0981 194 638 – 0981 261 750 erquitectura@gmail.com

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Z Arquitectura

Cartelería

Proyecto, construcciones y dirección de obra. Carios 1047 c/ Chof. del chaco - Tel: (021 )554 079 Cel: (0981) 416 675 - huza@tigo.com.py

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Ruiz Diaz - Collar Arquitectos

NSA CONSTRUCTORA SA

ALTEREGO Arq. Natalia Torres - Arq. Patricia Pérez

GEOCAD Calculos y Tasaciones

Proyectos - Construcciones - Tasaciones. Tel: 682 185 - Cel: 0971 924 574, 0971 948 839 rdcarq@yahoo.com / imotep_aa@yahoo.com

ARQUITECTURA + INGENIERIA SRL Concretera J.León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com

ITA PORA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION

TASARQ - Tasaciones en Paraguay

Diseño Arquitectónico (Proyectos) Interior- Exterior, Paisajismo, Fiscalización. Cel: (0985) 767 450 - (0975) 671 573

Cel: 0986 222243 - 0982 717601 | direcciondelaoficina@gmail.com

Valoraciones de todo tipo de bienes (Urbanos, rurales, maquinarias)

Herminio Giménez N° 417 - Fernando de la Mora

MEGATRAFO INGENIERIA Luque

Cálculos Estructurales

Arq Claudio Insfrán Av. Mcal. Estigarribia c/ Ytororó | Coronel Oviedo Tel. (0521) 202544 - 0982 711881

Proyecto y Calculo Estructural - Hormigón Armado y Postensado 021 23834910991 402425 caisolis@2pingenieria.com - Tte. Genaro Ruiz 943 www.2pingenieria.com

Proyectos arquitectónicos y de interioresDireccion de obras. Cel.:0983 687189 - gharqui@gmail.com

Encarnación

GH Arquitectura & InteRiores

Arquitecturas Comerciales

ccp s.a.

Electricidad e Iluminación Chile 877 c/ Piribebuy - Tel. 491 481/2 Avda. Rca. Argentina 2278 - Tel. 553 270

CDE

Artefactos Eléctricos

Tel: (071) 207 459 Cel: (0985) 756 902 ing.guschavez@gmail.com

Venta de piedra bruta, triturada y arena. Puesto en Obra. Cel.: (0985) 773754 Ruta 6ª km 52.Bella Vista Cel: (0985)775045 kaarendy Km5- Pirapo

CARPINTERIA FILADELFIA s.r.l.

Construcción de casas prefabricadas, cepos, bretes etc. Fabricación de muebles y aberturas en gral. Tel/Fax: 0491 432 339 / 0491 432 139

METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Carpintería Aluminio

ALUMAGNA

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6

c/ Guido Spano Bº San José- Tel:(061) 574143 - 0986 481080

Cerámicas CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERÁMICA DEL CHACO S.A. Rca. Argentina 2346 esq. Incas. Tel: 553 312 / 553 279 ventas@ceramicachaco.com.py

Cercos eléctricos TECNIMETAL

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021

Proyectos en general | Cálculos Estructurales Construcción | Tasación de inmuebles | Fiscalización. (0981) 929 852 | nm2constructora@gmail.com

202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

FERRARI INGENIERÍA

Chapas

Const. Civiles-Estructuras de Hº Aº y Metálicas-Fiscalización y Gerenc. de Obras-Cálc. Estr.-Topografia-Pilotes-Tel:424 827 Cel: (0981) 488666-(0976) 179137- ingfrferrari@gmail.com

ARQ. CARLOS BRACHO Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

ING. GUSTAVO CHAVEZ NM2 CONSTRUCTORA

CDE

0983 724 505 - 0973 446 181 baumparaguay@gmail.com

Proyectos Estructurales (H°A°, Prestensado, Metálicas, Isopanel) - Tel: 0961 42 63 07 - Sinecio Coronel 614 c/ Trébol. www.ingmunizaga.com - ingmunizaga@ingmunizaga.com

2P INGENIERIA - CARLOS J. SOLIS ROMERO

BAUM Estudio

Avda. Choferes del Chaco c/ Capitán del Puerto. Área 4 | M24 | L22.

ing. munizaga

CE SRL CANTERA ESPINOLA

Carpinterías Metálicas

CDE

ARQTEC ARQUITECTURA e iNGENIERIA

ENC

Proyectos, reformas, ampliaciones, diseño de interiores, diseño de obras, fiscalización de obras. Cel: 0985 768818 alterego.nt@gmail.com

0976 681 220 - concretmax@mineramonday.com.py

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - Las Almendras 777 c/Av. San Blas -CDE Tel: 061 574444 / 574119

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 - 0973 412 001-

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Filadelfia

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Universitarios del Chaco e/ Ñeembucu Nº 3190 Tel: 560 168 - Cel: 0994 203 642 constructiva@cai.com.py

Venta de piedras triturada cero, tercera, cuarta, sexta, rechazo y piedra bruta. - econtrera@tocsa.com.py Tel: 0226 263 000 - Cel: 0971 612 099.

Carpinterías de Madera

Cálculos y Tasaciones

CAI S.R.L.

Proyectos, obras civiles, diseño interior residencial y corporativo.

CONCREMAX Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras

Cartelerias ambientaciones corpóreos láser y leds Tel: (021) 30 30 90 | Nazareno 1546 c/ Antillas info@fotográfica.com.py | www.fotográfica.com.py

Arquitectura. Diseño de Interiores. Muebles y Accesorios. Avda. Félix Bogado 1764 c/ 21 Proyectada Tel: (021)308 332 - diferro2002@hotmail.com

Arq Claudio Insfrán

TALAVERA & ORTELLADO

FOTOGRÁFICA SRL

Imexpa S.R.L. - Diferro

Ruta Internacional Nº 7 Km 16 Tel: (0644) 20322 Cel.: (0981) 394 902 - (0993)292 160 megatrafoingenieria@hotmail.com

Villa Hayes

centurion Ingenieria

Expertos en elevaciones. R.I. 2 Ytororo 1235 - Asunción Tel.: 528 355 - Cel.: 0981 496 787 - 0983 269 887 centurionongenieria@gmail.con - www.centurioningenieria.com.py

Proyecto, Dirección y Construcción de Obras. Defensa Nacional 746 c/ Washington - Tel: 222 133 Cel: 0981 471 143 - juan.arquitecto@hotmail.com

Proyectos Arquitectónicos. Construcción. Fiscalización de Obras. Planos de Regularizacion Municipal Cel: (0992) 289786 - simonefreese@hotmail.com

Cálculo estructural, Proyectos, Losas H° A°, Construcciones en general. - Tel: (021) 623 804 Cel: (0981) 119 187 - www.calpropar.com

Pte. Franco

Expertos en elevaciones. R.I. 2 Ytororo 1235 - Asuncion Tel.: 528 355 - Cel.: 0981 496 787 - 0983 269 887 centurionongenieria@gmail.con - www.centurioningenieria.com.py

ARQ. JUAN E. MARTINEZ M.

Encarnación

Calpropar Construcciones

Itapúa

Proyectos, Construcción, Remodelación, Dirección de Obras. Cel: 0981 366 081 el_arqui2011@hotmail.com

Santa Rita

Ascensores INELEC S. A.

Proyecto, Instalación y Mantenimiento Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

ARQ. ADRIAN GONZALEZ

CDE

110

Ing. Juan Carlos Caffiero Construcciones en Gral Calculos Estructurales Cel.: 0983 611453 | ccaffiero@gmail.com

ING JORGE CRISTALDO - EDUARDO OCAMPOS Cálculo estructural, Proyectos, Losas H° A° Construcciones en general. Tel: (0991) 708 055

VIDRIOCAR S.A

Chapas policarbonato – Chapas acrílico para box de baños. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL

Chimeneas y Estudio de tiraje TATAKUA El Hornero -Venta de mezcla refractaria. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py


GUÍA DE PROVEEDORES

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

YESODEC S.R.L.

Cielorrasos en yeso, Molduras, Tabiques y Cielorrasos en Durlock. Tel: 296 035 - Cel: 0971 203 551 yesodec@gmail.com

VIDRIOCAR S.A

Representantes de la marca DURLOCK, toda la línea para cielorrasos, divisorias, paredes, placas de fibra mineral y más soluciones.SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

NM TERMINACIONES S.R.L.

CDE

Distri. AD BARBIERI, Zócalos Sanitarios PVC Perfilwood, Industrias Alimenticias, Laboratorios. Certificaciones INTI y SENASA Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com

PVC Paraguay S.A.

Fabricación y venta de PVC para cielorraso. Km. 12 Lado Monday - www.pvcparaguay.com Tel.: 061 580 441/2 - panda@pvcparaguay.com

Climatización LASER IMPORT SA (MIDAS – SURREY) Asesoramiento, Provisión y Montaje de Equipos. Ing. Luis Samudio. Tel.: 021 2895000 / 0982840156

Coberturas Metálicas EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

TECNO ELECTRIC S.A.

Materiales y Equipos Eléctricos para la Construcción e Industria. Tte. 1° Araújo Miño c/Sacramento. (021) 290-080

B.G.F. S.A.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

SIAR S.R.L.

AITEC CONSTRUCCIONES

NAD CONSTRUCTORA

DIBEC Construcciones

VC ASOCIADOS S.R.L

H2F S.A CONSTRUCCIONES

EDB CONSTRUCCIONES

Transchaco emprendimientos

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Constructora - Metalúrgica - Venta de Mat. de Construcción - Avda. Von Polesky 222 c/ Defensores del Chaco Cel: (0981) 627 951 / (0981) 891 321

VENTURE S.A.

Nakayama ConstruCTORA

ACI

HEPAL S.A

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero N°9699 Camino Sinalco - Tel: 961-185 Cel: 0981 257-264 - albertconstrucciones38@hotmail.com

RVV INGENIERIA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

COPESA CONSTRUCCIONES S.A. Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py

Construcciones y Obras en General. Tel: (021) 327- 6562 / info@dibec.com.py www.dibec.com.py Construcciones Civiles y Viales Mburucuya Nº 7 casi Los Cedrales Bº Laurelty Tel: 021 3264 306 - 513 666 - h2fconstructora@gmail.com

Construcciones Civiles - Proyectos - Herrería en Gral. Yvapovó esq. Yuasy’y - Tel: 550 473 vcasociados@hotmail.com

Arq. Mateo Nakayama Tel: 0981 475 282 | nakayamaconstructora@gmail.com www.nakayamaconstructora.com

Construcciones Inmobiliarias Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com.py Construcciones Civiles e Industriales. Estructuras Especiales aci@grupoaci.com.py / aci.paraguay@gmail.com Tel: 021 33 81 439

Prof. Julio Benitez 255 info@hepal.com.py - www.hepal.com.py Tel: 071-204808 Cel: 0985-933222

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

CONSTRUMAC. ARQ MIRIAN CANDIA ZARATE

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellón - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583 Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A. Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

C.I.V.S.A.

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 -Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

CONSTRUCTORA MANANTIALES B & B S.A.

ALBERT CONSTRUCCIONES

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Lomas Valentinas c/Acceso Sur Cel: (0981) 123 051 jose_dominguezc@hotmail.com

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

GRECO GREGOR Y CUBILLA

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Construcciones Viales y Civiles - Piedras Trituradas 4ta, 5ta, 6ta Tel/Fax: 026 262 238 / 645 697 (RA) heisecke@heisecke.com.py

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Construcciones

Arquitectura e Ingeniería Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Construcciones Civiles, estructuras, cálculos y Dirección de obras. Tel: 551 056 - Cel: (0971) 262 793/(0981) 271 452 hugobarmonti@gmail.com

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

ING. HUGO BAREIRO

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Encarnación

TERMINOBRAS S.A.

Construcciones Civiles, Estructuras, Pilotes, Cálculo Estructural, Dirección y Fiscalización de Obras. Tel:021 512026 Cel: 0985 780104 - inghcano@hotmail.com

Santa Rita Minga Guazú Santa Rita Hernandarias

Cielorrasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

ING. HUGO de JESÚS CANO ROLÓN

Viales e Industriales. - Tel/Fax: 620 7833 / 620 7701 Mcal. López 3794, Edificio Citicenter (4° Piso) clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

ALVEMAR CONSTRUCCIONES

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

G3C PARAGUAY

Proyectos de arquitecturas, construcciones civiles e industriales, infraestructura de loteamientos. 0673-221903 luistravain@gmail.com Alto Paraná.

GOBBI CONSTRUCTORA SA

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: 0644 20093 / 0983 989807. Avda. Félix Estigarribia c/ María Auxiliadora. KM 16 - gobbi_constructora@hotmail.com

CONSTRUCTORA Santa Rita S.A.

Construcción de Silos, Tinglados, Oficinas, Ingeniería y Consultoría. - Tel: (0673) 221 100 - Cel: (0983) 624 064 Ruta VI Km 207.5 - ademirgmezzomo@hotmail.com

GRM CONSTRUCTORA S.A.

Prefabricados de H°, tubos de alcantarilla de H°. Tel: 0673 220 521 - (0983) 646 245 info@grm.com.py

AGMAX S.R.L.

Cámaras de seguridad en general - Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 Cel: 0971 890 198 - silverconstrucciones@hotmail.com

Servicios de arquitectura, construcciones civiles e ­inmobiliaria. - Av. Madame Lynch 325 c/ Juan José Soler. Tel: 652 285 / 652 378 Cel: 0981 906 542

PALO SANTO INGENIERIA S.A.

Construcción Vial, Civil y Sanitarios. Tel: 662 948 / 662 954 - Quesada 4493 e/ Guillermo Saravi construparsa@construpar.com.py

SILVER CONSTRUCCIONES Arq. e Ing. ALESPA

Proyectos, construcciones, Dir. De obras y tasaciones. 0973 547 787 / 0983 906 530. Juan B. Flores esq. Ntra. Sra. de la Asunción - mirian.can@hotmail.com

CONSTRUPAR S.A.

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

Santa Rita

CARVEL REPRESENTACIONES

CEVIMA S.A. Construcciones Civiles

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py JL Mayorquin

Cielorrasos

CRISTHIAN DAVID SHOW ROOM SRL Materiales de Construccion pisos sanitarios pinturas tejas de cemento - Tel 0675 265386 JL Mayorquin

ING. AUGUSTO VEGA EZQUIVEL

Arquitectura, Ingeniería, Construcciones Tel: 615 079 Cel: 0992 429 738 Dr. López Moreira 6463 c/ RI2 Itororo. - www.group3contractors.com

Proyectos, Calculo y Ejecución de obras Civiles e Ind. Tel: 310 352 - 0971 97 26 99 - Ysapy 862 c/ Jasy - Lambaré vega.augusto@hotmail.com

DUARTE HNOS. Construcciones

ACUA PARK SRL

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Ventilación/extracción de Humedad, gran volúmen de aire, bajo consumo eléctrico - Tel: 681 819/20 - Cel: 0981-570 933 www.b-airsudamerica.com - andres.nc@b-airsudamerica.com

111


HEDIPAR

Cel:(0981)393999 - Tel: (0521) 203 629 - 203 496 ingrobertochavezayala@gmail.com Galería Oga Rapé Local 11-12-13 y 14

Construcción en general vidrios paredes de yeso cielo raso, Servicios integrales en obras,asesoramiento en general - 25 de Agosto 1084 - Tel : (0982) 978 877

DF INGENIERÍA

LS Construcciones de Leoncio Salinas

Paneles termoacústicos | Cámaras frigoríficas | Puertas de cámara | Corredizas / batientes | Perfiles | Casetas prefabricadas. greg. rolon@intermark.com.py | Tel.: 0631 20 629 - 0982 939 737

BERKES

OCAMPOS ROMANINI CONSTRUCTORA

Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Supervisión, Dirección Control de Obras. Tel: 571 596 0983 663 000 robertocaballeropy@gmail.com

CONSTRUTEC

CDE CDE

CONSTRUCTORA ACARAY

Calle Monday - B° San José - Ciudad del Este Tel./Cel.: (0971) 955 950 - (0983) 869 839

Cortinas en 24 hs. - Alfombrados en gral. Chile 1253 c/ Rodriguez De Francia Tel.: 441 506 - (0981) 529742

Basualdo construcciones civiles SA

Depósito de Materiales

Depósito de Materiales de Construcción Próceres de Mayo 284 c/ Ana Díaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

DOMINGUEZ CONSTRUCCIONES

Mat. de Construcción, Fletes en Gral., Distribuimos INC y Portland Blanco, Chapas galbanizadas, Ángulos, Productos de Met. Vera. Tel:(0225)952 139 -(0981) 240 647. Villeta.

CONSTRUCCIONES ITA COTY S.A.

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Venta de todo tipo de materiales. Serv. de contenedores y bobcat. Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

A. CHA S.A.

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: (061) 551618 - (0973)194859

Maquinaria pesada-Camiones-Movimiento de sueloConstrucciones en Gral. Tel.: (0761)240 620 (0981)504 154 - amarillagroup@gmail.com

CENTRO DE MATERIALES

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A. González - info@centrodemateriales.com.py

Ferretería, Sanitarios, Pisos, Pinturas, Art. Eléctricos Avda. Eusebio Ayala Km 5 ½ - Telfax.: 503 690 - 514 867 Cel: 0981 296 659 achaconstrucciones@gmail.com

CHACORE desde 1968

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py Hernandarias Encarnación

CDE

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

Contenedores

IMPACTO & CÍA

Contenedores - Arena- Triturada - Escombro Hormigón Armado. Tel:(021) 33 87 939 - Cel:(0984) 996 991

Proyectos - Diseños - Presupuestos - Construcciones en gral.

SOLUTION ESTRUCTURAS

Alquiler de cachamba para escombros Gs. 210.000 x 3 días - Tel: (061) 570 472 Cel: (0986) 740 904 Solution@solutionestructuras.com

ARQUITECTURA - Proyectos,Construcciones Civiles Decoracion De Interiores mar77@hotmail.com Cel. (0985) 732212Guillermo Closs y Dres. Zadoff.

Kaya Paraguay SA

MCC CONSTRUCTORA

Hermosilla c/ Tte. Cnel. Fulgencio Yegros, Mariano Roque Alonso Tel: 0981 345 761 | info@kayacorp.net | www.kayacontainers.com.py

Cont. marítimos de 20 y 40 pies. Pañoles y oficinas en contenedores.

WF CONTENEDORES

Alquiler de Contenedores y envíos de MATERIALES a OBRAS. Telef.: 329 4540 - 0981 400 128 | wfcontenedores@gmail.com

Cortinas INDOOR S.R.L. - IPROA

Cortinas enrollables, plegables, venecianas en ­aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y ­automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py

CDE

BOGGIANO S.A

VS CONSTRUCCIONES

Proyectos y construcciones Cel. (0971) 955 950 (0983) 869 839 Avda. San José. constructoraproyconsa@hotnail.com

MAYO S. R. L.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

ALAR CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA PROYCON S.A.

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Cesped Sintético Fifa- Polideportivos-Pistas Atléticas In Situ Av. Fndo de la mora c/ La Victoria Tel: (021) 562265- 0995 696765 info@cespedcenter.com - www.cesdedcenter.com

CONSTRUCTORA FENAR

Compra y venta de materiales de construcción, Construcción de pavimento tipo empedrado y vereda. Equipos Viales - fletes en gral. Tel. (061) 513749 - Cel. (0983) 676754 - (0978) 517460

EL TREBOL

CESPED CENTER

Contratistas y Afines

B.C. CONSTRUCCIONES

CORTINAS PRONTO DECORACIONES

Constructora proycon S.A.

Tel: (061) 575 181 - Cel: (0984) 147878 Km 8.8 Acaray - construcparana@outlook.com

Ing. Mario Coscia C. Proyectos, construcciones civiles e industriales en general. Tel: 614511 614643 mcoscia@mcc.com.py

Productos de diseño interior/ exterior. Tel.: (021) 329 3651 Representantes de: SIBU DESIGN, SUNBRELLA, DICKSON - www.decordiseno.com

Dpto de consultoría técnica p/ asesorar a profesionales antes y durante los proyectos que requieran los productos que comercializamos. Sin costo. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

CONSTRUCPARANA

CONCRETO - ARQUITECTURA

Decor Diseño

Construcciones en general. Fernando de la Mora 0994 739063

VIDRIOCAR S.A

Piedra Triturada,Arena de Piedra, Hº Eº, Prefafricados. Tel: (061) 574482/4- (0983)608088 Hernandarias - Alto Paraná

Tel. (0522)41788 - (0981) 303739 viviano@vsconstrucciones.com

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y Diseños en 3 D-Asesoramiento y visitas sin costos- Tel: 328 6006- Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info@deconsmuebles.com.py

Consultorías y Valuaciones

LIBRA CONSTRUCCIONES & ASOCIADOS

AMARILLA CONSTRUCTORA

DECONS MUEBLES

Construcciones Deportivas

Cálculo estructurales, Equipo vial. construcciones civiles, viales - Tel: 0983 509 500 Avda. San Blas Km 2 Edif. Corpus Dep. 22

Arq. Carlos Aquino. Tel: 061 579 141 Cel: 0983 508 820 Avda. Julio C. Riquelme-Km 7 CDE-Alto Parana Contacto@libraconstructora.com

ETEREA DECO - INTERIORES

Diseño de interiores. Proyecto y Remodelación Mobiliarios. Cortinados. Alfombrados. Pintura Cel: (0992) 249 884 - eterea_deco@hotmail.com

Proyectos, construcciones, diseños, cálculo y fiscalización de obras. | Tel.:021 214321 - 0981 653090 arturobasualdo@gmail.com

CDE

CDE Itapúa CDE Caaguazu

CDE

CABALLERO VAZQUEZ S.R.L.

CDE

CDE CDE

CDE CDE CDE CDE CDE CDE

G2 CONSTRUCCIONES

Construccion de Obras Civiles y viales - Lugano N°1007 c/ Avda. Colon. Edificio Ara Poty, 1° piso Oficina N°2-3 constructorafenar@hotmail.com / (021) 423.299

Hohenau

CDE

Obras civiles, estructuras metálicas y estructuras de H° A°. Tel: 021 501102 / 513344 – proyecto@symaq.com.py www.symaq.com.py

Coronel Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 ingalfrelez@hotmail.com

Deco | Interiorismo

inter-mark s.a.

SYMAQ S. A.

ING. ALFREDO LEZCANO SÁNCHEZ

Contabilidad Gral.-Auditorías Impositivas. Pericias: Contable, Auditoría, Tasaciones, Particiones. Tel.: 482 918 / (0981) 423 377 juangregorioantunez@tigo.com.py - Dr. Coronel Nº 1.444 e/ Carlos A. López y Cap. Gwynn - Sajonia.

Proyectos - Diseños - Planos - Construcciones Albañileria - Pintura - Herreria en Gral. Cel.: 0973 190 143 | Caaguazú

Construcciones Civiles e Industriales - Proyectos Estructurales de Hº Aº - Estructuras Metálicas. Cel: 0983 611 770 - dfconstrucciones2@hotmail.com

Proyectos, cálculo estructurales y ejecución de obras civiles Tel: (061) 670 612 Cel: (0973) 884 020 Paraná Country Club. - tobeks@hotmail.com

LIC. JUAN G. ANTÚNEZ A

GLASSMARCENTER

RCH CONSTRUCTORA.

Construcciones industriales, obras hidráulicas, Plantas de Tratamientos, Tanques API. Tel: 021 501102 / 513344 – berkes@symaq.com.py - www.berkes.com.py

Contabilidad/Auditoría

Proyectos, Diseños, Planos, Construcciones, direcciòn y fiscalización de obras. Tel.: 0522 40688 Cel.:(0981) 310386 - (0971) 420 385 -hedipar@hotmail.es

Cnel. Oviedo

Mat. de Construcción - Ferretería - Electricidad - Plomería Sanitarios - Varillas - Ruta Inter. 7- Cel:(0984)140154 0981 127608 - Construc_service_sa@hotmail.com

Caaguazú

CONSTRUC SERVICE S.A

Hernandarias

Caaguazú

GUÍA DE PROVEEDORES

CDE

112

COMERCIAL PALACIOS Av. Caballero 349 casi Mallorquín - Encarnación Tel: 071-204955 (R.A.) Cel: *COMPAL (*266725) comercial@palacios.com.py - www.palacios.com.py

FABRITEJ

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

RC MATERIALES DE CONST.

Mat. de Const., Art. De Ferretería, Pinturas, Plomería,Electricidad. Tel: (061) 575 774 Cel: (0983) 146 657 Km. 7 Avenida Perú, Bº Don Bosco.

Domótica

MACOM DOMÓTICA / AUTOMATIZACIÓN

Salas de Corporativas, Hoteles, Educación, Gobierno Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Fabricante de Automatismos Residenciales VIVION: domótica para confort y seguridad. - Primer Pte. 1478 c/Sacramento. Tel. :282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com info@vivionelectric.com

Estudios Geotécnicos Ing. Julio C. Bareiro M.

Estudio de Suelos y Roca. Fundaciones Eligio Ayala Nº 912. Bº Pitiantuta. Fndo. de la Mora. Tel: 508 999 - Cel: 0981-462.432 - jbareiro@gmail.com


GUÍA DE PROVEEDORES TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Estructuras de Hº Aligeradas

Fundaciones y Pilotajes FUNDESA - Fundaciones Especiales S.A.

Estructuras de Hº Aº CEHA SA

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

Proyecto y Diseño, Construcción y Consultoría Tel.021 680 958 Cel.: (0986) 655 593 - (0986) 655 594 contactos@ferreirajara.com.py - www.ferreira.com.py

Diseño, cálculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como g ­ randes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

Portones Basculantes, Rejas, Barandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Herrería Dani

Estructuras metálicas | Rejas | Barandas | Puertas | Cortinas Tinglados | Automatización de Portones - Tel: 021 574 396 / 0981 115 625 - Pedro J. Carles e/ 10 de Agosto

Naves industriales, Depósitos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad. Tel/Fax: 296 447 / 750 333 R.A. eisa@eisa.com.py

Herramientas

CEHA SA

PAREX RUBI

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Domec

Dirección: 25 de mayo 2960 c/ Bernardino Caballero Tel.: 021 221 347 | Planta: Dr. Luis Enrique Migone 7894 y Luis De Felice - Lambaré - Tel.: 021 903 320 web: www.cta.com.py | e-mail: gerencia@cta.com.py

Hierros

Diseño, cálculo y construcción de naves industriales, galpones y depósitos. Estructuras metálicas en general. | 021 964 860 (RA) proyectos@domec.com.py | www.domec.com.py

ING Soluciones estructurales

DIKASA

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

HIERROPAR

Varillas de hierro, Ángulos y planchuelas, Cemento Portland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

CDE

Griferías CDE

Estructuras Metálicas

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

NGO–Equipos Gastronómicos & Comerciales Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel:288 0146 / 7 /166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

CDE

Generadores

TECNOAR

Encarnación

Matersan S.A.E.

Equipamientos

Generadores, moto bombas, generador soldador, termocalefón solar. Tel: 061 571 556 firman@firman.com.py - www.firman.com

FCK Concretos

BH Concretos S.A.Construyendo Relaciones

Duraderas. Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www. bhconcretos.com.py

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

CEHA SA

ZT DECO

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

VIDRIOCAR S.A.

ORKIN AGROFIELD S.R.L.

Herrajes para vidrios templados de diferentes líneas y colores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Líder Mundial en Control de Plagas. Serv. resid. y corp. de Desinsectación y Desratización -Trat. c/ Cupi´i - Palomas-Murciélagos. Tel: 601- 035 | Cel: 0982 197 003.

DIRECTO DE FÁBRICA

ESTRUCTURAS S.A.

Herravic Herrajes Cierra tus proyectos

Encarnación

Fundaciones y Pilotajes

Ferretería - Herrajes Gral. Santos 995 c/ José Asunción Flores Telfax: 220 266 - directo.de.fabrica@hotmail.com Alta Calidad de Herrajes para Muebles y Aberturas. Tel: (+595) 071 - 202 459 - 203 314 - Constitución 636, e/ Independencia y Lomas Valentinas - Encarnación

Shopping Herrajes

Herrajes para aberturas, muebles y obras en general. Ruta Transchaco Km. 13 y Augusto Roa Bastos. Mariano R. Alonso Tel: 280 548 - Cel: 0984 396 673

Hormigones elaborados al mejor precio, seguimiento pre y post cargamento. Tel: 0981 511 115 0981 234 167- concreteradeleste@gmail.com

Encarnación Pte. Franco

Fumigaciones

CONCRETERA DEL ESTE MINERA MONDAY S.A

Encarnación

Herrajes para Muebles, Aberturas y Especiales. Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco. Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

TUBOS PARANA

CDE

AMALGAMA S.A.

CDE

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Fabricante de materiales eléctricos CONATEL: placas, tomacorrientes, interruptores, módulos electrónicos. - Primer Pte. 1478 - Tel. 282.115 280.344 www.vivionelectric.com - info@vivionelectric.com

Tel: (071) 209 696 Cel: (0985) 18 87 88 Avda. Cnel. Luis Irrazábal e/ Mons Wiessen encarnacion@hotmail.com

- Concreto Perfecto-Obra Perfecta - Gral. José Díaz y Cabo L. Amarilla Mariano R. Alonso - econcretos@fckconcretos.com.py - Cel: 0983 760 222 - Tel/ Fax: 760 222 - www.fckconcretos.com.py

INNOVA

Ferretería, Bazar, Sanitarios, Electricidad, Pinturas. Avda Eusebio Ayala 340 c/ Mayor Bullo Tel: 227 967 - 212 960 - ferreteriadoneusebio@hotmail.com

Encarnación Hierros S.R.L.

MONTE ALEGRE S.A.

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

FERRETERÍA DON EUSEBIO

Venta de hierros - Varillas - Liza - Conformador - Ángulos Planchuelas - Chapas lizas - Acalanadas - Caños. Tel. 061 578 511 / 572 196 - acerofenix@cde.net.py.

Compromiso en Calidad y Servicio. Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567 ­­­­­concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

Ferreterías

HIERROS FENIX DEL ESTE SA

Hormigones y Concretos

FIRMAN

Herrajes

Extractores eólicos Tel: (0983)602 805 - (0973)596 455 KM 10 1/2 - Ruta 7 Internacional - PY

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

METAM

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

CTA S.A. CONSTRUCTORA

CDE

FUNPRO PILOTES PERFORADOS

EISA

PLASTIZIL S.A.

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpintería de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6 c/Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/0986 481 080

Herrería

Galpones Industriales

Estructuras de H° Postensados

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 adm@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

ALUMAGNA

Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. Tte. Ruiz 763 c/ Washington. Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

Eduardo Lopez Moreira 4725 - Asunción 0981 22 10 10 - 0981 22 22 22 funpro@a2.com.py - www.a2.com.py

FERREIRA & JARA S.A.

Extractores

CDE

Diseño, cáclulo, provisión y asistencia técnica. Losas sin vigas ni capiteles, Sistemas Italianos. cardonaro@cardonaro.com.py / +595 21 3283361.

Especialistas en depósitos industriales, desde naves hasta silos de hormigón y metal. Proyectos de dúplex, edificios y entrepisos. Cel.: 0981 17 44 85 | contacto@ing-se.com

Herrajes

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

CARDONARO S.A

113

Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 0973 412 001-0976 681 220 - minera@mineramonday.com.py

INTER ELECTRIC S.R.L .

Prefabricados de Hormigón Tel: (071) 202 015 Cel: 0985 722 963 - Ruta 6° Km 4.3 www.interelectric.com.py

Prefabricados de Hormigón en general. Ruta 1 Km 13 Cel: 0985 794 758 - tubos-parana@hotmail.com

HORMIPAR S.A.

Hormigon Elaborado según la necesidad de cada obra Av. A. Rojas Silva Bº Pablo Rojas - (061)503920/1 (0983)132 873 - hormiparsa2@gmail.com - www.hormipar.com.py


CHACORE desde 1968

Hormigón Celular CARDONARO S.A

Fab. de la marca VIVION de lámparas de bajo consumo,lámparas y tubos de led, fluorescentes, trifósforo, paneles y reflectores de led. - Tel.: 282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com

PLASTIZIL S.A.

CDE CDE

CDE

Loteamientos-Administración de Propiedades-Alquileres-Compra-Venta. Tel: 660 444 - 225600 Cel: (0982) 282078 valiente_davalos72@hotmail.com

DELFI CHASE BIENES Y RAICES

Compra , Venta, Alquiler, Administración de propiedades Cel.: (0981) 263 501 - (0981) 602 929 chaseinmuebles@gmail.com

compañía de desarrollo inmobiliario S.A.

Compra/Venta de propiedades. Oliva N°845 e/ Montevideo y Ayolas. Teléfono: 414-1000 (oficina). benito.arce@stock.com.py

CDE

Tel +55(54) 2109.3366 comexrs01@multinova.ind.br www.multinova.ind.br

IMCOPAR INMOBILIARIA S.A.

KANENDIYU S.R.L.

oga ra s. a.

Puertas, Marcos y Contramarcos Ruta VII- km 30 Minga Guazú - Alto Paraná Tel: 0644 22013 / 22014 - www.ogarasa.com

A&P INGENIERIA

Maquinarias

ORTIZ INGENIERIA

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

CHACORE desde 1968

Servicios en electricidad, electromecánica y electrónica Tel.: (061)579696- Cel: (0983)528 246 - (0983)683570www.ortizingenieria.com - info@ortizingenieria.com

H. Petersen

Maquinarias para Const. y Agrícolas, Generadores de Energía Eléctrica, Trituradores de Piedras - Montacargas. Tel: 021 202 615 - www.hpetersen.com.py

INTERMEL - ingaran@hotmail.es

Provisión, Instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado,Proyecto y montajes de Inst. Eléctricas de baja y media Tensión-Tel.: (061) 573672 - Cel.:0983 621348

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

ENERCIV INGENIERÍA S.A.

Multinova

Tel: 071-204675 residencias@palacios.com.py www.palacios.com.py

La solución a sus necesidades en Madera. Av. Fernando de la Mora 1610. Tel: (021) 556 562 Fax: (021) 550 875 - kanendiyu@gmail.com

Poyectos e instalaciones Electricas, proyectos de Ingenieria Diseños y Calculos | Cel.: 0971 232 503 apc.ingenieria@gmail.com

Membranas asfálticas, Líquidas, autoahesivas, Aislantes Térmicos, Pinturas asfálticas. - José A. Flores N° 2431 Tel: 206 241 - decajide@hotmail.com

Inmobiliarios PALACIOS EMPRENDIMIENTOS S.A.

Nueva generación maderas

S & C INGENIERIA S.R.L.

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarín Tel: 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

servitecho

Poyectos e instalaciones Electricas, proyectos de Ingenieria Diseños y Calculos | Cel.: 0971 232 503 apce.ingenieria@gmail.com | arevalos297@gmail.com

Maderas en gral. Mcal. Estigarribia c/ Pa’i Pérez. Tel: 750 190 Suc. 1: Ruta 3, Gral. Aquino Km 171/2. Tel: 755 007 Suc. 2: Remansito Km 231/2, Villa Hayes. Cel: 0981 359 536 Vigas, Tirantes, Marcos, Alfajias, Machimbres Tel: (021) 925 410 Fax: (021) 925 411 - Yacare Valija N° 410 info@maderasnuevageneracion.com.py

BHM INGENIERIA S.R.L.

Productos impermeabilizantes de base acrílica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 500 400 - www.plastizil.com

A&P INGENIERIA

DEPÓSITO DE MADERAS AURELIO

CIECA S.R.L.

Instalaciones Electromecánicas, Automatizaciones, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel: 601 754 - syc@syc.com.py

Impermeabilizaciones

Ingenierías Electromecánicas

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, ­Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Criterio SA

EP S.R.L

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

CCP S.A.

- Arquitectura e ingeniería Construcción, fiscalización, gerenciamiento de obras civiles e industriales. Estructuras de Hormigón Armado, estructuras metálicas. Tel: 0986 817 954 | info@criterio.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

COMET

Electricidad e Iluminación Avda. Rca. Argentina 2278 - Asunción Tel. 553 270

Ingeniería Civil

Maderas

Ingenierías Electromecánicas

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Pinturas - esmaltes y afines, productos químicos p/ la construcción, membranas, siliconas - Tel: (061) 57 90 50 Cel: (0981) 340 052 - (0971) 295 289 imper.house@hotmail.com

IMECSA INFRAESTRUCTURAS

Construcciones Industriales,Agua Potable, Instalaciones Eléctricas, Licencia Ambiental, Montajes Industriales. Tel.: (061)572 417 imecsa@imecsa.com.py - www.imecsa.com.py

Servicio y realización de trabajos hidráulicos y sanitarios Info@hidratec.com.py - www.hidratec.com.py Cel.0982132689 - 021-338-3454

INNOVA

IMPER HOUSE

Ladrillo sapo de isopor, aliviana, aisla, evita roturas y desperdicios. www.termopac.com.py Tel 940237 - 0974940237

Hidratec SRL

Iluminaciones

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Termopac Srl

Instalación Sanitaria

Contrapisos Monocapas, cargados in situ. Densidades de 600 a 1.500 kg/m3 cardonaro@cardonaro.com.py / +595 21 3283361.

PAREX LANKO

Losas Alivianadas

SU MEJOR OPCIÓN EN BIENES RAÍCES Tel.: (061) 518900 R.A - (+595 983) 507 330 hbinmobiliaria@hotmail.com | Av. Adrían Jara Nro. 850 - CDE

Infraestructuras CDE

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

HB INMOBILIARIA S.A.

Minga Guazú

Concretera J. León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com

Proyectos Eléctricos y Electromecánicos. Ingeniería Eléctrica y Tecnología. | Cel.: 0985 300036 / 0975 806 926 Tel.: 061 505 140 | mail: general@enerciv.com

Mamparas Divisorias

omega ingeniería s.r.l.

TERMINOBRAS S.A.

Proyectos, dirección y ejecución de montajes y mantenimientos electromecánicos, generadores, reparación y venta. Km 6 1/2 - B° San Isidro | Tel.: 061 576 342

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

INTEX

Jardines y Paisajismo

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

JARDÍN EL ROCÍO

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Mme. Lynch casi José Papalardo |Tel: 678 057 - 678 119/20

VIDRIOCAR S.A.

Amplias soluciones para mamparas: Vidrios, placas de EUCATEX, DURLOCK y otras soluciones. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

CARDONARO S.A

Productos para terrazas verdes y jardines verticales. cardonaro@cardonaro.com.py / +595 21 3283361.

M&P Servicio Integral

Puertas plegables de PVC-Vidrios templados y crudos-mamparas en placa Eucatex-pared de durlock-cielo raso de: Pvc y de lana de vidrio. Box de baño. Tel.: 905047 | 0981943374 - mypserviciointegral@hotmail.com

Librería y Papelería

VICOLI LIBROS & DULCES

Libros de arquitectura, arte, diseño y expresión visual en el mejor ambiente. Las mejores marcas en artículos de escritura y dibujo. Delivery. Stma.Trinidad 448 Tel:665 299 -www.vicoli.net

Limpiezas en General

HIGHEST S.A.

CDE

ARQUITECTURA + INGENIERÍA SRL

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

Encarnación

114

Mármoles y Granitos MARMOLERIA GRANILESTE

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Limpieza y mantenimiento de edificios, obras, vidrios en alturas, alfombras. Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Sta. clara – Limpiezas. Terminación de Obra Fina y

MAGRAN

Gruesa | Pulido y Encerado | Vidrios en Altura | Limpieza de Tapizados | Lavado de Alfombras - Tel.: 021 614307 | 0981513720 santaclaralimpiezas@hotmail.com

Marmoles y Granitos Naturales José Martí esq. Sauce. Tel: 644 000 / 642 028 magransrl@hotmail.com - otelogomezv@hotmail.com


GUÍA DE PROVEEDORES BAUTEILE

Mármoles y Granitos

graniTEC

Tecnología en granitos y mármoles naturales. Tel: (0973) 520 505 - (0971) 726 102 - ventas@granitec.com.py www.granitec.com.py

EQUIPA S.R.L

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Termopac Srl

Losas alivianadas para la construccion, ladrillos sapo, casetones, laminas y medias cañas. www.termopac.com.py Tel 940237 - 0974940237

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen. com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Movimiento de Suelos

CENTRO DE MATERIALES

Metalúrgica EXCEMETAL - PORMAT

MGN - Movimiento de suelo

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

Aberturas metálicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 / 585 864 presupuestos@excemetal.com.py - www.excemetal.com.py

DIKASA

ACOMAR

ARAR CASOLA INGENIERIA S.A. (acsa)

METAM

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

CHACORE desde 1968

SERVIMATIC

SAN AUGUSTO COMERCIAL

Showroom: Domingo Portillo 1182 c/ Cap. Zubizarreta. Tel: 661 554 - Cel: 0984 919 471 / 0991 208 382 info@bortolini.com.py - www.bortolini.com.py

CDE

LISTALOSA

Tirantes, vigas, viguetas para losas, postes de HºAº. Tel.: 0981 854 761 / fergonza@cu.com.py - pireco62@gmail.com Juan de S.de Espinoza y San Martín – Barcequillo San Lorenzo.

TECNO - POZO Perforación Pozos Artesianos

MAGNA GROUP S.A.

Muebles para oficinas, Residencia, edificios, cielorraso, obras en gral. Calle 6 c/Guido Spano B° San José - Tel:(061) 57 41 43 - 0986 481 080 contacto@alumagna.com

DECONS MUEBLES

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y diseños en 3D Asesoramiento y visitas sin costo. Tel: 3286006 - Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info deconsmuebles.com.py

Molduras Decorativas Termopac Srl Molduras decorativas www.termopac.com.py Tel 940237 - 0974940237

Mosaicos TUVIARE MOSAICOS

Mosaicos Borde de Piscinas Pirka Stone Simil Piedra Telefóno: (021) 930 260/61 - (021) 930 221 tuviaresrl@gmail.com

Residencial, agroindustrial y ganadero en Asunción, Chaco y Alto Paraná. Est. de suelo. Perfilajes Eléctricos. Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com

Cnel. Oviedo

BORTOLINI PARAGUAY

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

BAUTEILE

CDE

Encarnación

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Fabricación y pavimentación Santa Rita B° Buen Jesús. Tel: 0981 511 115 0983 261 406 - fullconcretos@hotmail.com

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Mobiliarios / Muebles INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L. Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com

Pericias técnicas, judiciales, tasaciones, patologías edilicias. Av. San Blas 225 Oficina 103 - CDE Tel: 061 514658 / 501128 - Cel: 0981 352307

PERFORAGUA

Tubos estructurales, perfiles estructurales, alambres, chapas lisas y conformadas. Corte pantográfico por plasma, plegado, planchado, cilindrado y flejado. Tel: 232 166 / 0981 460900 / www.lacerie.com

Columnas para tendido eléctrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigón - Cel: 0991 760 748 Tel: 974 200 / 974 287 - info@conpar.com.py

O'HARA INGENIERIA SA

Perforaciones / Pozos

L´ACERIE S.A.

CONPAR S.A.

Full Concretos

Ind. Metal Mecánica.Fab.de Silos y Elevadores de Granos. Estruc.Especiales, Corte y Plegado de Chapas. Tel. 071 202 778 - 0985 825546 elsurcoindustriametalmecanica@gmail.com

Fabricación de tinglados aberturas y rejas, portón eléctrico, colocación de control remoto. Tel: 0983 627 702

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

Pericias y Patologías Edilicias

El suRco Com. e Ind.

MATRIX METALURGICA

MAPRE S.A.

CEHA SA

Placas corte y pegado de tapacanto. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

Especialistas en Estructuras Metálicas de Gran Porte Capintería Metálica | Avda San Antonio c/ Acceso Sur Tel/Fax: 021 969 291| secretaria@im.com.py

Materiales Prefabricados

Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654

AMALGAMA

Innova Metalúrgica

CONSTRUMAT

AMBAR S.A.

Placas MDF/MDP

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Arena, Cal, Cemento, Tejuelones, Tejas, Varillas, Ladrillos. Cel: (0981) 617 025 - (0975) 188 825 - (071) 207 391 - Ruta 1 km 2.1/2 - Entrada de la UNI - sanaugustocomercial@hotmail.com

Losas Prefabricadas Artigas 1677 - Tel: 291 708

LVJ - MOVIMIENTO DE SUELO

MINIPALA BOBCAT - Camion Tumba pepermans@gmail.com | Villa Elisa 0986 728 752 - 0986 728 705

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

Art. de Electricidad, Plomeria, Sanitarios, Pinturas, Herramientas en Gral. Cemento y Cal. Tel. 0981 331 869 - Calle 2 Blas Garay.

Movimiento de Suelo - Construcciones en General - Inversiones inmobiliarias. Cel: (0981) 427 306 - (0991) 427 306. Araucanos 3.679 c. Quebracho

CEM S.A.

FABRITEJ

Barrios Materiales De ConstrucciÓn

Obras civiles y viales, Eléctricos e Hidráulicos, Alquiler de Maq. pesadas, Movimiento de suelo - Cel: 0991 803 996 Tel: 215 176 - ararcasola@gmail.com - jcasola@flash.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

Materiales de Construcción e Impermeabilizaciones Cel: (061) 511301 www.construmatcde.com.py Av. Juan B. Ayala c/ Tte. Roja Silva- Km 3 1/2

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Encarnación Hernandarias

Mcal Lopez 2600 - Tel: 021 681 473 email: capamo14@gmail.com

Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral. ­ Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py

CONOSUR MATHIESEN S.A.

CDE

CAPAMO (Camara Paraguaya de Mosaico)

SITEM S.A. Hormigón PRETENSADO

S. Rita/Encar.

CDE

Piezas de concreto en gral, bloques de concreto, pisos rectangulares, pavers, pisos ecológicos, cordones de veredas www.parbloq.com - parbloq@gmail.com Tel: 0981811320 / 0981555822

Materiales de Construcción

Cnel. Oviedo.

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

PARBLOQ

Trabajos en mármol y granito natural.Mesadas de baño, cocina.Pisos.Revestidos. Avda. Madame Lynch 368 Tel: 681-272 - 0981-395 984 / gemma.granitos@gmail.com

Santa Rita

Mosaicos MOSAICOS BLANGINO

Tirantes, vigas, viguetas para losas, postes de HºAº. Tel.: 0981 854 761 / fergonza@cu.com.py - pireco62@gmail.com Juan de S.de Espinoza y San Martín – Barcequillo San Lorenzo.

GEMMA MÁRMOLES Y GRANITOS

115

CJD PERFORACIONES

Perforaciones en Diamantina- Saca Testigo - Martillo Neumatico de Fondo - Ruta Nº 7 Km 135 Creuce Maristas perforaciones.cjd@hotmail.com - www.perforaciones.com Tel:0521 208 066 / 0971 400 599 / 0981 307 418

NM PARMETAL

Chapas Perforadas, Metal Desplegado y productos metalúrgicos p/ la industria agrícola - Santa Rita: (0673) 220 925 Tel: (071)207 615 - www.parmetal.com.py

AQUA WORLD

Perforación y Mant. de pozos artesianos. Motores con y sin Instalación, financiamos - Manuel Ferrer 820 c/ La Paz Tel: (0983)203 000 - aquaworld_py@hotmail.com - www. aquaworld.com.py

Persianas SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Piedras CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Andrade 2740 c/ Denis Roa Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988


GUÍA DE PROVEEDORES Pilotes Perforados

Piscinas

Pisos de Hormigón Armado

FUNDESA

EQUIPA S.R.L.

RAMBAL ALISANDO EL PAIS

Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. | Tte. Ruiz 763 c/ Washington. Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

Borde y pisos atérmicos encargados in situ y prefabricados. Tel: 300 218 suc1-605 333 equipamiento@tigo.com.py

FUNPRO PILOTES PERFORADOS

Pisos Atérmicos

Eduardo Lopez Moreira 4725 - Asunción 0981 22 10 10 - 0981 22 22 22 funpro@a2.com.py - www.a2.com.py

DINASOL Pisos THERMIX

Pilotes Prefabricados CONSIL CONSTRUCTORA

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Pinturas

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

CHACORE desde 1968

CERAMICA ROCA

Hormigón elaborado de la mas alta calidad en obra Av. Choferes del Chaco esq. 25 de Mayo +59521600057 +595981233123 | ventas@chacore.com.py | www.chacore.com.py

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel: 0982 287 917 - Fábrica Tel: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

FORMICOLOR E.I.R.L.

CENTRO DE MATERIALES

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

PAREX KLAUKOL

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Manos calificadas en el servicio de Pintura y Texturas, Terminación de Obras, Aislaciones hidrófugas. Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.

TECNOSIGN – Grupo Lotus S.A.

Pegue Imágenes en Cualquier Pared Representa y Distribuye EUROPAR - Cel (0982) 938 738 www.magpaint.com

Porcelanatos importados de 60x60 y 80x80 Juan de Salazar 997 – M. R. Alonso - Telefax: 021 750304 / 0220 228 267 - tecnosign@cmm.com.py

DINASOL S.R.L.

PAREX DECOFLEX

Bordes y pisos THERMIX , Atérmicos y antideslizante para piscina y solárium. - Tel: 611 641 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

pintuPAR s.r.l.

F&A S. A. Import

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Pisos de Porcellenato Tel: (021) 660 390 / (0981) 220 637 4 de Julio 2115 c/ Belgica / importadoafya@gmail.com

Aga Colors Pintureria

MOSAICOS BLANGINO

Servicio y venta de Pintura. Avda España esq. Avda

AMALGAMA S.A.

Flotantes símil madera y vinílicos. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

La Madera Pisos de Parquet

Listonados, lamparquet colocación pulido plastificación encerado revestidos amueblamientos en gral proyectos diseño. Tel: 300 041- Cel: 0981 432 022 - Gral. Miranda 3070

Best Pisos

MOSAICOS TUVIARE

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

PINTURA IMAN

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad) santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

LUNA CLOR S.R.L.

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas. Camino Ramal Luque Aregua 530 c/ Humaitá-B° San Blas Tel: 651 173 Cel:(0981) 596 914 elenserviciodepintura@gmail.com

SANTA HERMINIA S.A.

Colocación de Madera Parquet - Deck - Pergolados - Varandas Cel: 0981 309 712 - www.bestpisos.com.py

Mosaicos Graníticos, Calcáreos, Cantos rodados,Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Tel/Fax: 941 804

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

Pisos de Madera para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel: 0982 400 080/ 0984 268 895 Dr. Morra 832 c/ Tte. Vera - alpisrlpy@gmail.com

INNOVA

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

VICENTE RAMÍREZ PINTURAS

Pisos de H° p/ Surtidores, estacionamientos y depósitos con alisadora Mecánica(helicóptero) Tel: 371 996 Cel: (0981) 977 752 - dignoramon@hotmail.com

BLANGINO

INDUBAL - MOSAICOS

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

RR Construcciones

Pisos de Madera

Pisos

INNOVA

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

Bordes y piso Atérmicos para piscina y solárium. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal. López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

EQUIPA S.R.L

La madera pisos de parquet

Listonados, lamparquet, colocación, pulido, plastificación, encerado, revestidos, amueblamientos en general, proyectos de diseño. Tel.: 300 041 - Cel.: 0981 432 022 - Gral. Miranda 3070.

Ploteos de Planos FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

RL ARQUITECTURA & PLOTTER

Digit. de Planos. Relevamiento de Obras/Terrenos. Amp. y Remodelacion de Obras. Diseño de Interiores. Elab. de Anteproyecto. Celular: 0974 567 483. rlarqplot@gmail.com

Plomería SERVIS FILTROS PLOMERIA

Venezuela | Tel:021 225 425 - 0981443780 info@agacolors.com.py | www.agacolors.com.py

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

PINTUSHOP

EQUIPA S.R.L

MUNDIAL PINTURAS SRL

CANTABRIA S A.

TECNIMETAL

Solución Epoxi S.A.

Portones a Control

Pisos de Bordignon

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Servicios de Pintura para Empresas, Constructoras, Oficinas y Hogares. Mano de Obra Calificada - Decoradores de Interiores. Valois Rivarola 937 - Tel.: 228-587 (0981) 591-282 marcelosalsap@gmail.com

Pisos, porcelanatos y cerámicos. Charles de Gaulle 2034 c/ Dr. Víctor Idoyaga cantabria.py@gmail.com | Tel.: 615 872

Piscinas

CDE

Pinturas para la construc. de alta calidad según normativas. Asesoramiento permanente. Alas Paraguayas 1670 c/ Av. Eusebio Ayala | Cel: 0982 375 500 | Tel: 664 347/8

CÍA. CONSTRUCTORA Santa Cruz

Arq. Fredy Toro Baspineiro - Compañía Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 - Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

LUNA CLOR s.r.l. bordes y pisos

CDE

116

Pinturas especiales para pisos y estructuras metálicas. Tel: (0982)631 985 www.solucionepoxi.com.py

Fabricación de pisos para veredas y estacionamientos Cel: 0983648686

Construcción de piscinas y reparación del mismo trabajo de plomeria y rep de motores eléctricos -Tel: 222 287 Cel: (0981) 389 461- Siria 125 c/ Gral. Santos

Policarbonato Fabricación y montaje de techos y toldos policarbonato y chapa translúcida. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

S.P.A. SECURITY

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

Pisos de Hormigón Armado

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

1O MUNDO PISCINAS

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

TECNIMETAL

Construcciones, Reparaciones de filtraciones, Mantenimiento, Filtros, Serv. técnico. San Roque González 669, V. Morra. Tel: 663 970 / 0971 232 233 - dinamericodegoes@hotmail.com

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

Fabricación, reparación y automatización de portones basculantes corredizos y pivotajes. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py


GUÍA DE PROVEEDORES Matersan S.A.E.

Prevenciones de Incendios S & C INGENIERIA S.R.L.

Super Carretera c/ Calle 5 Edif. Rojo c/ Amarillo. Cel: 0985 151 500 amaurizan@hotmail.com zanella@zanellaimportaciones.com. CDE - PY

perforagua

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Puertas Cortafuegos INDAR PUERTAS CORTA FUEGO Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0981) 40 97 39

CDE

Puertas OKE PUERTAS CON CALIDAD Y ESTILO Seguridad, Estética y Elegancia en melamina, acero, Mdf. - Tel: (061) 571 556 - (021) 660401ventas@oke.com.py - www.oke.com.py

Protección Eléctrica SEGELÉCTRICA PARAGUAY

PAREX KLAUKOL

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MICROCEMENTO DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2 mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras Tel/Fax: 660 332 dc@internetpersonal.com.py - www.microcemento.com.py

Servicios y Mantenimiento

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

PODA DE ARBOLES

Rastreo Satelital

J.M. Servicios: Destronque, Limpieza de Terreno Empastado, Mant. de áreas verdes, Fumigaciones y Fletes. Tel: 578 984 -Cel: 0981 859430 / 0971 913664

RASTREO GLOBAL lg ingenieria s.a

Instalación y Monitoreo de GPS y alarmas servicio de seguridad privada.

Servicios Generales

Tel: 021 238 5813 / 0985 217 300. Damas Argentinas 252 c/ Avda Artigas www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

LIMPIEZAS TÉCNICAS CLOACALES (LTC)

Repuestos

La solución definitiva a sus problemas de cañerías. Dirección: San Jose c/Defensores del Chaco (021) 504712 / (0981) 456539 | info@ltcparaguay.com.py

TRACTORFOZ S.A.

Repuestos para maquinarias viales y agrícolas. Avda. Boggiani 6667 c/ RI 18 Pitiantuta Telefax (021) 520 506 | www.tractorfoz.com.py

Soldadores TRAFOPAR - KURURU

Sauna

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

LUNACLOR - División Piscinas

Todo para su piscina. Equipos de Sauna a vapor y sauna seco. Repuestos y Mant. Tel: 585134 Mcal. Estigarribia 671 Km10 - lunaclor@click.com.py

Sonorización MACOM SONORIZACION

Sanitarios

Sonido p/Tiendas, Shopping c/ productos Japoneses de más alta calidad - Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212036 /228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py

cantabria s.a.

Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com

Techos y Paredes

DIKASA

INDUSTRIAS RUIZ DIAZ

Shopping Corazon, 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

CDE

DITECO

Materiales de construcción en General. Tel: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com

PAREX TRIO JET

Revestimientos

EDESA

3M PARAGUAY

Revoque Proyectado

Leo SANITARIOS IMPORT

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Señalización horizontal, con aplicación mecanizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021 500 400.

Damos vida a su pared con infinitas variedades en diseños, fácil y rápida aplicación resistente a la humedad Tel: (061) 571 556 - (021) 660 401 - ventas@toptex.compy

Le ofrecemos soluciones verdaderas en protección eléctrica conforme a Normas Técnicas Internacionales Tel: (021) 608 739 - www.segelectricaparaguay.com

INATEC

PLASTIZIL S.A.

toptex

Sistema p/ techos y paredes termopanel RD en acero galvanizado prepintado -Tel: 756 110 / 756 321Mcal. López esq Saturio Ríos – Mariano R. Alonso

Terciados / Multilaminados

Pisos cerámicos, esmaltados, azulejos y griferías Avda. Hummaitá 103 Esq. Julio Correa - Tel: 650 149 - 653 675 leo_sanitarios@hotmail.com

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L. Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Pisos pinturas revestimientos y sanitarios Avda. Médicos del Chaco 2529 Tel: 021558635 - administracion@diteco.com.py

Bricopar S.R.L. www.bricopar.com.py

TERSA

Ventas de maderas Terciadas. Multilaminados y Fenólicos (normal y plastificados) - Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martínez - Tel: 553 957 - Fax: 203 398

Venta mayorista y minorista de artículos sanitarios, terminaciones para el hogar. Mariscal López c/ Santa Teresa. Tel.: (021) 327 4978- 0972 310747 | tersa.py@gmail.com

Seguridad CONTROL CENTER S.R.L.

Campo 8

CDE

ZANELLA IMPORTACIONES

Señalizaciones Viales

Venta y Colocación de Revestimientos Acrílicos Texturados y Simil Piedra, Pint. Montana, Obras nuevas y refacciones. Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com

Admen Arquitectura

Pozo Artesiano

Consultoria, Diseño y Ejecución de Proyectos de Sistemas de Cámaras de Seguridad HD. Tel: +595 (21) 608.500 / 608.862 / 608.863 Bruselas 1696 c/ San Martin.

NM TERMINACIONES S.R.L.

Stma. de detección y extinción contra incendios, Inst. hidráulicas y electr. contra incendios, Carpetas Munic. PCI Tel: 50 96 86 Cel: 0981 518 197 - oscarsff@hotmail.com

Suscripción por todo 1 año como proveedor oficial! Gs. 600.000 (Asunción/Gran Asunción) | Gs. 650.000 (Interior del país) Llame ahora a las líneas 021- 201901 / 220337

Microm Corporation S.A.

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

OFA INGENIERIA

SU MARCA | SU EMPRESA

Instalacion y Monitoreo de GPS y Alarmas.Seguridad Privada. Tel 021 328-5813 - (0985)217300 Damas Argentinas 252 www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

MOSAICOS BLANGINO

Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones. Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/ Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales. Las Residentas 736 c/ Boquerón. Tel: 226 729 | Cel: 0981 226 729 | ingal@tigo.com.py

Rastreo Global LG ingenieria S.A

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

CONTROL CENTER S.R.L.

A-24 ALARMAS-Planos contra Incendios

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV. Asesoramiento y proyecto de seguridad. Las Residentas 736 c/ Boquerón. Tel: 226 729 | Cel: 0981 226 729 | ingal@tigo.com.py

PAREX DECOFLEX

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py

Consultoría, Gestión Municipal para aprobación de planos. Proyecto Prevención de Incendios. Tel: 671 904 Cel:(0981)538 375 - admen_arquitectura@yahoo.com

A-24 ALARMAS

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

MADERAS ALTONA

Vigas, tirantes, terciadas, machimbre, placas mdf, aglomeradas. Tel: (0528) 222 234 Cel: (0971) 401 809 maderasaltona@hotmail.com

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Tejas

MACOM CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

KING TEJAS S.A.

Soluciones completas con Cámaras Analógicas y Cámaras IP- Herrera 4015 c/Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211www.macom.com.py - info@macom.com.py

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

117


IRENE COLOR

Provisión de personal calificado, fiscalización, coordinación de tiempos y necesidades. - Acahay 636 B° Mbocayaty Cel: 0981 246 011 - innobra.srl@gmail.com

NM TERMINACIÓN DE OBRAS

Pronto House Construcciones Bahamas Nº 660 Bº las Americas-Hernandarias Tel: 0631 21965 - Cel:0983 318 062 prontohouse@hotmail.com

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

FIRMAN

Termocalefon solar de 160, 180, 200 litros en inoxidable 180 litros - Tel: (061) 571 556 firman@firman.com.py www.firman.com

Tinglados

TRAFOmega

DIVIPAR S.R.L. Sucursal Alto Paraná

Transformadores, ventas, reparaciones, mantenimiento. Km 6 1/2 - B° San Isidro Tel.: 061 576 342

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y p­ ersianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642

Topografía GEOCAD Consultora Topográfica y Ambiental

INTEX

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

Tasaciones, agrimensura, est. ambientales, pericias y mensuras judiciales, loteamiento - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

CARDEALUM VIDRIOS

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados - Cedro 561 c/ Indio Francisco - Tel: 553 462 - Cel: 0981 404 202

GEOSUR S.A. CONSULTORA

Proyectos de Loteamientos, Mensuras Judiciales, Georeferenciamiento de Propiedades, Replanteo de Obras Civiles. Tel.: (0717) 20435 (0985) 702 820 - geosurobligado@hotmail.com

CARVEL REPRESENTACIONES

Calver ConsultorÍa Tasación de bienes,

Cielo rasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

0983 650 453 - 83 817 785 | calver@calverconsultoria.com.py

Fronpar SRL - Fachadas e Interiores

muebles e inmuebles | Servicio ambiental Avda. Itaipu Oeste c/ los Lapachos. Área 1 - CDE. | 061 505 100 | Cel.:

Aberturas de Aluminio, vidrios templados D.V.H., laminados, mamparas, cielo razos.Tel: 930 070 / 943 542 - info@ fronpar.com.py - www.fronpar.com.py

Ventiladores AGMAX S.R.L.

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

AQUA PARK S.R.L.

Vidrios CRYSTAL HOUSE

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

PARAGUAY VIDROS

Inst. de puertas y ventanas. Fachadas con láminas de ACM. Box p/ baños. Cielo raso PVC / Yeso. Acces. p/ vidrios.Tel. 0983 686832 /0971 825264 - paraguayvidrios@hotmail.com

DCM ARQUITECTURA

Ventilación/extracción de aire en espacios confinados seguridad certificada. Tel: 021 681 819/20 Cel: 0981 570 933 www.b-airsudamerica.com-andres.nc@b-airsudamerica.com

Vidrios Templados, Cielorrasos y Divisorias de yeso. Asesoramiento y terminación de obra. Tel: 295 812 Cel: (0981)836 485 - dcmareco@gmail.com

excel vidrios

Aberturas en Vidrio Templado y Aluminio, Cielorraso en Yeso Acartonado y PVC. Divisorias p/ Oficinas. Box de Baño, Fachadas. Mant. en Gral. Km 6 Bº San Isidro - Cel: 0991 596 581

ALBAFER METALÚRGICA

VIDRIOCAR S.A.

Fronteglass

Tinglados Fenix S.R.L.

VIDRIERIA SAN CARLOS

MAS VIDRIOS

HT TINGLADOS

DIVITEC - Divisorias para Oficinas Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

ALUMAGNA

Estructuras metálicas, puentes grúas. Ruta Transchaco km 181/2 - MRA - Cel: 0981 211 235 Tel:752 802 / 761 761 - info@httinglados.com

TECNIMETAL

TERMINOBRAS S.A.

Toldos INDOOR S.R.L. - STOBAG

VIMA S.A.

Fabricación y montaje de tinglados/galpones, estructuras metálicas,cerramientos de chapa. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py

Plásticos Meyer Gini S.R.L.

Toldos y automatizaciones, cortinas en plástico, malla sombra, playas de estacionamiento, capotas. Tel: 508 930/671 578 - Facundo Machain 7579 c/ Madame Lynch.

Transformadores TRAFOPAR

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

EM Ingeniería SRL

Venta de transformadores de todas las potencias - Mantenimiento y reparación de Transformadores. Edif. EM oficina 2 -Km 17- Ruta internacional VII. Tel:(0644) 20433/20650

Coloc. de obras de vidrios templados y crudos, abert. de aluminio, mamparas de baño, cielo raso, divisorias de oficinas, Mant. en gral. Tel: 59 1039 - 0984 45 27 49 - vidrios_josecaballero@ hotmail.com

Cristales,Espejos,Templados. Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tte.Solis 4258 Tel:623701. Cel:(0981)422 519 - vidrieria.sancarlos @hotmail.com

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 021 2377055 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

CDE

Puntualidad y Garantia entrega en cualquier punto del país. Tel: (021)900 819 - Cel: (0981) 160 651 mail: tingladofenix@hotmail.com

Provisión y Colocación de: Vidrios templados, laminados, DVH, espejos.Otto Clar 99 casi Tte. Américo Picco, Villa Elisa Tel: 021 945 852 / 0985 922 251- info@fronteglass.com.py

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidiros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados Calle 6 c/ Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/ 0986 481 080

COLVITEM CDE

Estructuras Metálica y construcciones en gral - Ruta 3 Gral Aquino km 21 Limpio. (021) 795 077 / 750 510 Cel: 0981 48 58 98 / metalurgicalbafer@hotmail.com

Venta/Colocación de Vidrios Templados(Puertas, Ventanas, Box, Fachadas comerciales) - Divisorias en Eucatex y Yeso acartonado - Cielo raso de PVC -Cel:(0984) 578 410 Calle Ypo’a, a 1 Cuadra de Av. Julio Riquelme.

GLASSMAR CENTER

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados, box de baño, esmerilados, aluminio. Central Mcal. Estigarribia 1048 Tel: 502 175 | Suc. MRA - Tel: 0986 60 10 20

Fabric. e Inst. de Vidrios crudos y templados, Mamp. p/ baños y oficinas, aberturas de aluminio, divisorias de Eucatex. 25 de Agosto 1084 Tel: (0982) 97 88 77

E. G. VIDRIOS

Vidriería MENDEZ

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, De las Cordilleras 3425 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com

TECNOVIDRIOS Venta y Colocación de Vidrios

Itapúa

CDE

Termocalefon Solar

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y p­ ersianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - d­ iviparsrl@hotmail.com

Encarnación

Hernandarias

Distribuidor oficial ATRIM, perfiles y terminaciones p/ pisos, varillas en L, Listellos, protectores de escalón, angulos, desniveles. Cel: 0983 243 022 - info@nmterminaciones.com

Itapúa

Terminaciones INNOBRA S.R.L. TERMINACIÓN DE OBRAS

CDE

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel: 683 318/20 - Fca: 499 082/3 - Cel: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados

Transformadores Nuevos y Usados. Mantenimiento y Reparación. Km 5.8 - Acaray Bº Villa Elvira a 100m. Ruta Inter. Nº 7 - Tel: 061 572 512 - Cel: 0973 163 361

CDE

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

ENERFOZ S.A.

CDE

CERAMICA YOAYU

CDE

Tejas

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

Minga Guazu

118

Vidrios-Templados-Crudos-Mamparas-Espejos Cel: (0981) 900 567 - (0975) 771099 Bella Vista - Itapua

C&V Aluminios

Vidrios en gral.. Puertas, Marcos, Ventanas, Mamparas p/ Baño, Divisorias. Cel: 0985 277263 - cabreraariel1@hotmail.com

Aluminio Chaco

Crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772 104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

Puertas y ventanas corredizas, mamparas, colocación de vidrios templados, box de baños, pizarras acrílicas.

VIDRIERIA PRISMA

VIALPAR S.A.

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2

Tel.: 670 123 - 0981 701 158 | Nicasio Villalba c/ Mateo Estigarribia

Vidrios Templados, Cielo Raso en Yeso Acartonado, Desmontables y PVC, Carpinteria de Aluminio | 021-521309 | 0981-534547 Fndo. de la Mora - vialpar_sa@hotmail.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.