Edicion 173 Febrero/2010

Page 1






CONTENIDO 14 VIALIDAD 18 NOTICIAS NACIONALES 22 NOTICIAS INTERNACIONALES 26 FERIAS & EVENTOS 30 DECOS 34 ESPECIAL DE VERANO: PISCINAS & JARDIN 37 ANALISIS DE COSTOS 39 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 44 NOTAS EMPRESARIALES 48 NOVEDAD EMPRESARIAL 50 MURAL DE ARQUITECTOS 52 OBRA INTERNACIONAL 56 INGENIERIA 58 ENTREVISTA ESPECIAL AL ARQ. HILARIO G. NUÑEZ. 62 INFORMATICA 64 TECNOLOGIA 65 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 173 - Febrero/2010

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Nro. 54641 La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde las primeras publicaciones de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos.











14

E

Inició obra de pavimentación asfáltica y mejoramiento vial Caaguazú-Yhu-Vaquería

l Presidente Fernando Lugo y el Ministro Efraín Alegre dieron inicio oficial a los trabajos de pavimentación asfáltica de la ruta Nº 13 Caaguazú-Yhu-Vaquería, en su Primera Sección de 32 Kms. de extensión, financiado con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo. “Con este tipo de hechos estamos cambiando la historia en el Paraguay, con el inicio de la construcción de 64 km de la ruta que era conocida como la “ruta de la mentira”, hoy estamos empezando y cambiando el término por la “ruta de la verdad”, expresó el Ministro. La obra que demandará una inversión total de 35 millones de dólares, generará unos 400 puestos de trabajo. “Hoy estamos honrando el compromiso asumido con el Presidente Fernando Lugo de iniciar el primer tramo de esta obra postergada por 20 años, antes de finalizar el 2009”, señaló el titular de Obras Públicas. Participaron del acto de palada inicial, llevado a cabo en la Rotonda de la Ruta VII, Caaguazú, el Presidente de la República, Fernando Lugo, del Ministro de Obras Públicas, Efraín Alegre, el Gobernador de Caaguazú Antonio Buzarquis, Diputados Nacionales, Intendentes y Concejales

del Departamento. El consorcio Cotafel fue adjudicado para la ejecución vial con este emprendimiento en su primera sección y deberá concluir las obras en un plazo de 720 días, mientras que la fiscalización correrá por cuenta de la Dirección de Vialidad del MOPC. Cabe mencionar que la longitud total hasta Vaquería es de 64 Kms., la obra fue dividida en dos tramos. Incluye también obras que serán mejoradas en la travesía urbana con extensión de 2,7 km. El Ministro de Obras Públicas anunció que desde el 10 de enero, el MOPC recibiria ofertas para la puesta en marcha de la segunda sección de este tramo del Km. 32 hasta la ciudad de Vaquería, que tiene la misma extensión. El costo de las obras ascienden aproximadamente a más de 96 mil millones de guaraníes para la primera Sección y se estima una inversión total de 35 millones de dólares. De acuerdo a las obras que serán ejecutadas en la zona del área rural se colocarán pavimentos consistentes en una sub base de suelo agregado, base granular estabilizada y tratamiento superficial triple, ejecución de obras básicas y drenajes, puentes, alcantarillas tubulares y celulares, señalizaciones, dársenas para ómnibus y camiones para cargas, instalación del sistema integrado de peajes, básculas y casetas para la Policía Caminera. En la zona urbana de la ciudad se prevén la edificación de galerías e instalación de registros para el desagüe pluvial, se construirán canales de descarga y pavimentación asfáltica sobre empedrados ya existentes. Las obras, en su primera sección que es en la zona rural, requerirá la utilización de mano de obra directa en un promedio de 400 personas por un periodo de 24 meses, lo que representa, aproximadamente, 2000 personas beneficiadas en forma directa por este emprendimiento. Se destaca que mediante esta carretera se prestará servicios a las comunidades de Caaguazú, San Joaquin, Yhu, 3 de Febrero y Vaquería. La ejecución de este acceso vial mejorará los accesos a los centros asistenciales de salud, comercios y escuelas, disminuirán costos de bienes de producción en el área de influencia hasta los mercados, tanto en las áreas rurales y centros urbanos establecidos a lo largo del trazado de esta ruta. Fuente: Mopc



16 TRAMO PIRAYÚ - YAGUARÓN Autoridades nacionales inauguraron empedrado

E

l empedrado que une a las localidades de Pirayú y Yaguarón, con una extensión total de 9,46 Km. quedó oficialmente inaugurado por el Presidente de la República, Don Fernando Lugo, el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Dr. Efraín Alegre. Del acto de inauguración también participaron representantes de la cooperación japonesa y autoridades locales. Las obras fueron financiadas con fondos provenientes del Gobierno del Japón, a través de un convenio firmado entre el Gobierno Nacional y el Banco de Cooperación Internacional del Japón (JBIC). El costo de la misma ronda los 5 mil millones de guaraníes. El Consorcio Monday tuvo a su cargo la ejecución de los trabajos que han concluido en un plazo de 10 meses. Por otro lado, la fiscalización estuvo a cargo de la Consultora Nipón Koei Co., Ltd - Servingci SRL y la supervisión a cargo de la Dirección de Caminos Vecinales y Unidad Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Durante su discurso, el Ministro Alegre manifestó que para el próximo año los tramos Ybycui-Mbuyapey, Caapucú-Quyquyho, Villarrica-Paraguari, entre otros, serán ejecutados en beneficio de las comunidades beneficiadas. “Tenemos previsto, para el año que viene, asfaltar este tramo así como lo hicimos con otros 100 km. de camino en lo que va del año”, remarcó el titular de Obras Públicas.

Fuente: Mopc

V I A L I D A D



18

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y COMUNICACIONES INVITACIÓN

CONCURSO DE ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA PARA EL DISEÑO DEL “PARQUE COSTERO DEL BICENTENARIO DE LA REPUBLICA EN EL CENTRO HISTORICO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN” El Pliego de Bases y Condiciones y toda la información correspondiente adicional está disponible en la Unidad de Proyectos Especiales (UPE) del MOPC desde el día 29 de Diciembre de 2009. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Congreso de la Nación Comisión Nacional de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Paraguay Municipalidad de Asunción

N O T I C I A S NACIONALES

Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Oliva c/ Alberdi Asunción, Paraguay Telefax (595 21) 4149622 e-mail: parque.bicentenario.paraguay@gmail.com

E

l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en coordinación con el Congreso de la Nación, la Comisión Nacional de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Paraguay y la Municipalidad de Asunción, convoca a los profesionales arquitectos, estudios de arquitectura, equipos de arquitectos y/o empresas de servicios profesionales, debidamente habilitados por el M.O.P.C. y la Municipalidad de Asunción, al CONCURSO DE ANTEPROYECTO DE ARQUITECTURA PARA EL DISEÑO DEL PARQUE COSTERO DEL BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, de carácter abierto a nivel nacional. Para la realización de este Concurso de Arquitectura el MOPC firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Colegio de Arquitectos del Paraguay – Regional Capital (CAP). En virtud del mismo el CAP ejercerá el asesoramiento y gerenciamiento de este Concurso. Las propuestas serán recibidas el día 27 de Febrero de 2010, hasta las 11:30 hs., en la Sede del CENTRO CULTURAL CABILDO, sito en Avenida de

la República entre Alberdi y Chile, Asunción, Paraguay.



20

Viviendas a construir para recicladores serán realizadas por la Entidad Binacional Yacyretá

N O T I C I A S NACIONALES

Foto Ilustrativa Las obras del conjunto habitacional que iniciará la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en enero próximo para recicladores del vertedero Municipal de Encarnación tendría un costo de 1.9000.000 dólares, según informó la entidad.

L

a construcción albergará a cerca de 90 familias trabajadoras del basural encarnaceno, que también está siendo trasladado a un nuevo emplazamiento, como relleno sanitario. Los vecinos ya viven en los lotes, y autogestionan un almacén de consumo y una fábrica de materiales para las obras, entre otros proyectos de apoyo social que recibirán de la EBY, según señala un comunicado emitido este domingo. En la última semana de enero con la presencia del presidente de la República, Fernando Lugo, comenzarán las obras de las viviendas para familias recicladoras del vertedero ubicado en el barrio San Antonio Ypecurú. El proyecto tendrá una inversión de 1.900.000 dólares el conjunto habitacional albergará a casi un centenar de familias que trabajaban y habitaban en condiciones inhumanas en el basural. Esta semana, se completó el traslado de esa población al predio donde se levantará el futuro barrio, según confirmó Ramón Benítez, dirigente de la Asociación Tekopora Rekávo que agrupa a las familias recicladoras.

Foto Ilustrativa



22

El ‘Burj Califa’ se presenta al mundo con su altura oficial de 828 metros

E

l edificio más alto del mundo fue presentado al mundo entero, ante una multitud estimada en más de 400.000 personas, en un crescendo de exhibiciones de fuegos de artificio, rayos láser y fuentes. La altura oficial de la torre, denominada “Burj Califa”, fue anunciada en 828 metros (2.716,5 pies). El Burj Califa, desarrollado por Emaar Properties (http://www. emaar.com), es el edificio más alto del mundo según los tres criterios del Council on Tall Buildings and Urban Habitat (Consejo sobre Edificios Altos y Hábitat Urbano): “Altura hasta la parte superior arquitectónica”, “Altura hasta el piso ocupado más alto” y “Altura hasta la punta”. La torre es 320 metros más alta que el Taipei 101 de Taiwan, que ostentó el título de edificio más alto del mundo desde el 2004, año en que se anunció el proyecto Burj Califa. Mohamed Alabbar, presidente de Emaar Properties, sostuvo que la torre representaba un símbolo de esperanza para el mundo árabe y un brillante ejemplo de logro humano. “Miles de personas provenientes de más de 100 países han contribuido a la realización del Burj Califa. La torre encarna el espíritu y el optimismo de la colaboración global, y muestra al mundo lo que se puede lograr cuando las comunidades trabajan de manera asociada”. Una sensacional exhibición de sonidos, luces, fuegos de artificio

N O T I C I A S INTERNAC.

y fuentes describió la evolución de la torre y culminó en un impresionante clímax de rayos láser y fuegos de artificio, que bañaron de luz blanca la torre y el área circundante. El Burj Califa contiene residencias y oficinas de lujo, el primer Armani Hotel del mundo y la terraza de observación más alta del mundo, “At the Top” (En la Cumbre), ubicada en el piso 124 de la torre. Ya se ha vendido alrededor del 90 por ciento de las oficinas y los espacios habitacionales de la torre. “At the Top” se inaugura oficialmente al público el 5 de enero. La entrega de oficinas y viviendas comienza en febrero, y el Armani Hotel Dubai será inaugurado por su diseñador, Giorgio Armani, el 18 de marzo. Más de 60 expertos líderes, incluyendo Samsung Corporation, de Corea del Sur, y Turner Construction International, con sede en Nueva York, realizaron el diseño del Burj Califa, desarrollado por Skidmore, Owings and Merrill (SOM), con sede en Chicago. Para más información, póngase en contacto con: Kelly Home ASDA’A Burson-Marsteller Tel.: +971-4-334-4550 Correo electrónico: k.home@asdaa.com



24

N O T I C I A S INTERNAC.

Las Torres de Hércules en Andalucía

L

as Torres de Hércules, el edificio más alto de Andalucía, se inauguró. Las torres diseñadas por el arquitecto cordobés Rafael de la Hoz cuentan con 20 plantas cada una de ellas, con una superficie total por encima de 14.000 metros cuadrados. Además, donde se ubican las torres, se forma un lago artificial que, según los creadores del proyecto, sirve para otorgarle aún más singularidad al entorno. De su altura total, los últimos 20 metros corresponden a pantallas bioclimáticas, que además de proteger la construcción captan energía para abastecer al propio conjunto. Cada una de las 20 plantas de cada edificio tiene una superficie total de 700 metros cuadrados, conectadas entre ellas a través de pasarelas protegidas por pantallas acristaladas. La construcción ha supuesto una inversión de unos 42 millones de euros. El arquitecto, declaró que el desarrollo de la estructura de hormigón armado que constituye la fachada había sido “uno de los mayores retos del proyecto”. La fachada, de color blanco y realizada en celosía, está formada por figuras entremezcladas con la inscripción Non Plus Ultra, que abrazan y envuelven al edificio en clara alegoría a las épicas Torres de Hércules. Esta celosía permite optimizar la iluminación en el interior de las oficinas con luz natural, provocando así un importante ahorro energético. Ambas torres están unidas en cada planta por pasarelas acristaladas y rodeadas de una superficie de agua. El edificio tiene tres ascensores de alta velocidad, y estacionamiento para 200 vehículos. Uno de los principios

básicos es el de un proyecto arquitectónico sostenible que minimiza la contaminación ambiental y con un diseño que ahorra energía, usando gases refrigerantes que no dañan la capa de ozono, reduciendo la generación de residuos procedentes de la construcción y utilizando materiales reciclables.



26

VIMAX

Inauguró nuevas instalaciones F E R I A S Y EVENTOS

E

l día 19 de diciembre pasado; a cercanas horas del mediodía; en medio de una agradable recepción a clientes y amigos, y con la presencia de directivos de la firma; se llevo a cabo la inauguración de la fabrica de la Agencia Paraguaya de Representaciones S.A. VIMAX situada en el Km. 17.5 de la ruta 1, Capiatá. El Lic. Dante Turrini; Director financiero de la firma; quien fue de guía en el recorrido por las instalaciones de la fabrica; explicó que el estándar de la fábrica a la hora de suplir pedidos es de cuatro días hábiles, mientras explicaba a los presentes el funcionamiento de la misma. La fábrica se distribuye un total de 6000 metros cuadrados. Entre sus innovaciones para el campo industrial, fue inaugurada las maquinarias para la producción de vidrio templado horizontal; dejando así de lado el sistema de producción de vidrio templado vertical; maquinarias para la transformación de vidrio float en vidrio templado laminado y el doble vidriado hermético (cuya primera edificación que la lleva es el nuevo edificio del Banco BBVA situado en la Avda. Mcal lopez) La fábrica comprende dos sectores; la de producción, y la de depósito de vidrios; ambas siguiendo normas internacionales, y empleando así a 60 obreros. Finalmente agregó que la fabrica urbanísticamente, respeta totalmente al medio ambiente ya que para la construcción de la misma, se evito talar arboles del lugar; además de contar con un moderno sistema de tratamiento de afluentes mediante decantación.



MARZO ABRIL

Feicon Batimat 2010 Feria de la Industria de la Construcción. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.feicon.com.br

LFI 2009 - Feria de la Iluminación. Lugar: Estados Unidos, USA / Las Vegas Fecha: 10/05/2010 al 14/05/2010 Website: www.lightfair.com

Expolux 2010 - Feria Internacional de Iluminación. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.expolux.com.br

BC Home + Garden Show 2010 - Feria de Renovación del Hogar. Lugar: Canada / Vancouver Fecha: 15/04/2010 al 18/04/2010 Website: www.bchomeandgardenshow.com

MAYO

Kitchen and Bath Expo 2010 – Feia Internacional de Productos y Accesorios para Baños y Cocinas Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: 09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.kitchenbathexpo.com.br

Veteco 2010 - Feria Internacional de Ventanas y el Cerramientos Acristalados. Recinto: Ifema Feria de Madrid Lugar: España / Madrid Fecha: 04/05/2010 al 07/05/2010 Website: www.veteco.ifema.es

Glass South America 2009 - Feria Internacional de Tecnología y Diseño en Vidrio. Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: Brasil / Sao Paulo Fecha: 06/05/2010 al 08/05/2010 Website: www.glassexpo.com.br

Edifica 2009 - Feria de la Construcción en Chile. Recinto: Espacio Riesco Lugar: Chile / Santiago de Chile Fecha: 12/05/2010 al 15/05/2010 Website: www.fairstv.com

JUNIO

REVESTIR 2010 Feria Internacional de Revestimientos Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: t09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.exporevestir.com.br

O & S 2010 – Exposición Internacional de Tecnologías de Acabado para Superficies Recinto: Stuttgart Trade Fair and Convention Center Lugar: Alemania / Stuttgart Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.ounds-messe.de

Plastec East 2009 - Feria de la Industria del Plástico. Recinto: Jacob K. Javits Convention Center Lugar: Estados Unidos, USA / Nueva York, NY Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.devicelink.com

Expo AMPIMM Tecno Mueble Internacional - Feria Internacional del Mueble. Recinto: Centro Banamex Lugar: Mexico / México DF Fecha: 09/06/2010 al 12/06/2010 Website: www.ampimm.com

Y EVENTOS



Decorar los espacios pequeños V D E C O S Y DISEÑOS

ivir en espacios reducidos deja de ser un problema en cuanto a la decoración. La tendencia de los loft, oficinas y estudios hizo que los muebles no se fabriquen sólo para espacios amplios. Además se comenzó a ver la practicidad que implica vivir en espacios reducidos: cuesta menos trabajo mantener el orden y la limpieza, y son más económicos para aquellos que se van a vivir solos por primera vez, o para parejas sin hijos. Menos siempre es más: atrevete a tener pocos elementos bien combinados, jugá con estilos, y experimentá colores y texturas en los muebles y paredes. Una buena combinación de elementos dará armonía a tu espacio, y hará que quieras pasar tiempo en él.

Algunos consejos sobre decoración

La decoración en los espacios pequeños invita a colocar el objeto justo en el lugar justo, y no a amontonar un montón de objetos sin sentido. Y de esto va a depender si el espacio se ve bien o mal, desordenado o poco acogedor. Para que el espacio se vea acogedor, necesitás que esté ordenado y sin recargar. Recordá que un buen decorado se logra con pocas cosas bien combinadas y ubicadas, sin necesidad de perder espacio ni luminosidad. Lo primero que tenés que hacer es medir los espacios que tenés, incluyendo puertas y ventanas. Animáte a combinar, pero siempre manteniendo un equilibrio. Es decir: podés poner



un mueble clásico, de líneas simples, y un taburete o silla vanguardista. Otra clave es jugar con la funcionalidad de los elementos que vas a colocar. Si necesitás un sillón cómodo y una cama de dos plazas, y no tenés espacio para los dos, apostá a un buen futón. De día, oficia de sillón; de noche, de cama. Podés utilizar una mesita ratona para cenar: si te gusta la onda hippie, colocando unos almohadones o puff enanos alrededor de la mesa, lograrás un efecto muy agradable.

Paso a paso para lograr el decorado perfecto

- Muebles: Los muebles que se van a ubicar en un espacio pequeño no deben ser muy voluminosos. Apostá a los delgados, a los rebatibles, a los colores claros, y a los apoyabrazos angostos. En cuanto a las sillas y sofás, elegí las líneas curvas. Lo ideal es optar a las sillas con patas, para que la luz circule. Lo mismo ocurre con las mesas de vidrio traslúcido: dejan pasar la luz y amplían los espacios. Si no optás por un futón, los sofás esquineros serán una buena opción para aprovechar espacios. - Espejos: Los espejos son un elemento que ayuda a ampliar los espacios. Añadí un par de espejos (sin excederte) en tu casa. ¿Una idea? Ubicá uno detrás de la puerta de entrada, y otro en un pasillo angosto. - Colores: Los colores son claves si lo que deseamos es ampliar (o empequeñecer) un espacio. Tené en cuenta, como primera medida, que los colores claros son los que amplían, por lo que se utilizan más en las paredes. Para animarte a jugar con los colores, podés utilizar muebles de colores oscuros, a modo de contrapunto. Una buena opción si te gustan los colores es pintar todo de color blanco, y pintar una pared de color verde, rojo, o un color maíz. Esta técnica es todo un éxito para implementar en espacios reducidos. Junto con esto, pintá los marcos de las aberturas, como puertas y ventanas. - Cortinas: Las cortinas de telas pesadas u oscuras quitan luminosidad, por lo que te conviene descartarlas. Apostá a las telas livianas, y a las persianas de tela (tipo romanas), en tonos claros, pero coloridos. - Telas: Si vas a añadir telas en los muebles, optá por las lisas, que brindan una sensación de ligereza. Estas telas las podrás combinar luego con almohadones, adornos y demás objetos con estampados geométricos. Fuente: www.masoportunidades.com.ar



34

Decoración

H

ace ya tiempo que la piscina no es solo un vaso. Actualmente, cada vez que se realiza una nueva construcción se intenta integrarla con el entorno, formando un único cuerpo con el conjunto del jardín. Se desea una piscina segura, atractiva a la vez que práctica, y con un material fácil de instalar y de mantener. Gracias a la decoración se consigue un entorno único para cada piscina. Variando los materiales de construcción, sus accesorios, se pueden crear mil estilos diferentes para la misma piscina. Los materiales, además de aportar diseño, determinan

el nivel de seguridad del que podrán disfrutar los usuarios. En la zona de playa se colocan piedras (naturales o artificiales), gres y cerámicas, y maderas fáciles de tratar. Como revestimiento interior sigue el mandato de la pastilla por la posibilidad de crear piscinas únicas, gracias a sus múltiples colores y combinaciones.

Balnearios

La palabra balneario proviene del latín: balneae -arum “baños” o balineae -arum “establecimiento de baños”. Es un lugar dedicado al reposo y la curación utilizando las propiedades del agua, sobre todo las de carácter termal y mineral. Normalmente suele contar con un edificio para el hospedaje de los pacientes. Aunque se basen en el agua, no tiene porque estar cerca del mar, estando muchos en la montaña, en el nacimiento de ríos y manantiales. Si el agua no sale caliente, se suelen usar calderas para calentarla. Aparte de piscinas termales, los balnearios cuentan con diversos tipos de baños (fango, algas...), chorros de agua... Si el balneario aprovecha las propiedades del agua del mar, al conjunto de técnicas hidrosaludables se les llama talasoterapia. Para aumentar la oferta de actividades los balnearios cuentan con servicios para el cuidado de la salud: saunas, jacuzzis, spas, masajes diversos, gimnasio, rayos uva, tratamientos de belleza... Para relajar y embellecer cuerpo y mente a la vez. En algunos casos, para hacer más entretenida la estancia allí se construyen toboganes, piscinas con olas, lagos artificiales para remo... Cada vez hay más usuarios de balnearios, ya que la cultura

Piscinas!!! E S P E C I A NOTAL

EMPRESARIAL DE VERANO

actual tienen a gastar más dinero en ocio y salud. Antiguamente se buscaban prestaciones terapéuticas, pero ahora las personas que acuden al balneario quieren también relajarse y divertirse, yendo la unidad familiar al completo a pasar allí unas vacaciones sanas y entretenidas.

Accesorios:

Boyas flotantes La función de las boyas flotantes es albergar en sus contenedores pastillas de cloro. Existen diversas formas y tamaños, teniendo en cuenta que las pastillas también las encontramos de varias dimensiones, siendo las más usuales las de 50 y 200 gramos. Suelen ser de plástico, y con elementos de corcho para facilitar su flotación.

Casetas

Situadas junto a la piscina, permiten tener todos los equipos bien protegidos. También se usan para albergar duchas y vestuarios para mayor comodidad de los usuarios, sobre todo si la piscina se encuentra muy alejada de la casa.



36

Las casetas pueden ser de obra, pero también existen en el mercado modelos de casetas prefabricadas de madera o plástico.En el caso de que se guarden los equipos y productos químicos se recomienda tenerla cerrada para que los niños no puedan tener acceso a ellos.

Características de las cubiertas

Las cubiertas permiten alargar el periodo de baño al ganar entre 6º y 20º la temperatura en el agua. Así mismo se mantiene el agua siempre limpia, se optimiza la seguridad y se ahorra en productos de mantenimiento. También se puede reservar un espacio para el mobiliario de jardín disponiendo así de una zona caliente en invierno. Se debe elegir un fabricante que disponga de garantías, que ante posibles problemas pueda responder, con materiales y trabajadores homologados. A nivel de diseño el mercado ofrece diferentes propuestas, pudiendo hacer hasta cubiertas únicas y exclusivas.

Sistema de juntas

El sistema elegido debe presentar la máxima estanqueidad en cuanto a juntas y fugas de aire. Todos los elementos estructurales deben tener rotura del puente térmico, esto es un aislante de PVC entre la tapeta y el perfil, para impedir que el aluminio transmita la temperatura exterior. Para asegurar la estanqueidad las juntas deber tener cierre a presión, para que así el coste energético sea el mínimo al no haber fugas ni entradas de aire.

Sistema de rodadura

E S P E C I A L DE VERANO

Puede ser de dos tipos: con carriles o guías de rodadura, fijadas al suelo o encastradas. Lo mejor es que sean de aluminio estructural con ruedas de aluminio o acero inoxidable y rodamientos de rodillos. El segundo tipo consiste en usar solo ruedas (sin guías), siendo de aluminio o acero inoxidable. Este sistema solo sirve para cubiertas pequeñas. Las ventajas del primer sistema es que la cubierta está mejor fijada, resistiendo mejor las inclemencias del tiempo. El segundo es mejor porque evita tener guías que puedan molestar por el suelo.

Materiales de las cubiertas

En ambas el material principal de cerramiento es el plástico transparente, tratados anti UV, ya sea policarbonato o metacrilato, para conseguir que entre la luz, sin que pese mucho la estructura. También existe el vidrio laminar con seguridad. La elección de estos materiales varía en función del coeficiente de aislamiento que se necesite y de la transparencia, aunque por lo general, hasta unos 2,5 metros del suelo siempre se suelen cerrar de vidrio laminar, ya que es mas resistente a las rayaduras, más transparente, no necesita un especial cuidado en la limpieza... La estructura de la cubierta se realiza en acero, aluminio lacado, o madera según el gusto del cliente y el modelo elegido. El acero estructural galvanizado en caliente es algo más barato que el aluminio pero la estructura es más pesada, más lenta en fabricación y con peores acabados.



E

l césped es una hierba graminoide, corta y tupida, que cubre el terreno formando tapiz vegetal del jardín. La siembra de esta gramínea requiere de una serie de cuidados, riego, corte periódico y mantenimiento. Antes de sembrar, debemos conocer el suelo, si hay buen drenaje, el pH debe modificarse si es muy bajo. Necesitamos 10cm de tierra fértil como mínimo para sembrarlo. Pasos para sembrar el césped: • Instalación de un sistema de riego: El mejor es el automatizado, es más caro pero más eficiente y cómodo, no debemos perder tiempo en el riego. Simplemente debe programarse de acuerdo a nuestros deseos. Debe instalarse antes de sembrar el césped. • Instalación de sistema de drenaje: En caso de que el terreno no posea un buen drenaje, en suelos arcillosos es obligatorio, pues el agua se encharca y pudre el pasto. • Empleo de un herbicida antes de sembrar, para asegurar que las hierbas no interfieran con el desarrollo de las nuevas plantas. • Enmienda orgánica: Se utiliza para suelos pobres o con mal drenaje. En terrenos arcillosos, agregamos arena para facilitar el drenaje. En suelos pobres, agregamos estiércol, mantillo, turba. • Labrado del suelo a una profundidad de 30cm: Se hace con la azada, es la remoción manual de la tierra, para propiciar la germinación de las plantas. Con motocultor, se emplea una máquina para remover la tierra. •.Abonado de fondo: Se abona el suelo antes de sembrar el césped.

•-Nivelado del suelo: Se hace con el rastrillo, retirando piedras, palos, toda clase de residuos. • Siembra: Se puede hacer mediante semillas, eligiendo una mezcla de semillas de diferentes especies, que cumple la función de tapizar más rápido el suelo, y de mantener el pasto en las distintas estaciones. Si no deseamos esperar a que germine nuestro pasto, sembraremos empleando tepes (paños de césped). Las mejores épocas para la siembra es durante la primavera o el otoño. • Cubierta de las semillas: Rastrillando suavemente, enterraremos apenas las semillas. • Riego: Luego de sembrado el césped, debemos regar entre 2-4 veces diarias, ya que la cama de siembra debe estar húmeda hasta 2,5-5cm de profundidad. Cuando el pasto alcanza los 2cm de altura, debe reducirse.

El césped Paisajismo

E S P E C I A L DE VERANO

• Fungicidas: Se aplican preventivamente, para evitar la aparición de hongos, sobre todo en invierno. No es un tratamiento imprescindible. El césped, es uno de los vegetales con mayor predominio en cualquier jardín, y es comúnmente un espacio de dispersión para grandes y niños. En el cuidado de nuestro césped debemos dedicar bastante tiempo, si queremos mantenerlo bien, asimismo hay que invertir cierto tiempo y dinero en la elección del césped, para determinar que variedad se ajusta mejor a nuestras necesidades, a los hábitos del lugar donde se van a utilizar o bien a nuestro particulares gustos, y especialmente al clima de la zona donde se encuentre.


39

CASA X

arquitectura x (Quito - Ecuador)

MEMORIA

Al no tener un terreno cuando nos planteamos diseñar nuestra casa, desarrollamos un esquema elemental que podría funcionar para Quito o los valles al este de la ciudad; esto implicó sintetizar nuestra experiencia en una forma abstracta, inspirada en el trabajo de Donald Judd, que podría ser ubicada en cualquiera de los lotes que probablemente encontraríamos: una caja abierta, cuyos límites espaciales serían la cordillera oriental y occidental. Como no teníamos un lugar, buscamos en los espacios que considerábamos propios y encontramos que el patio era el generador de lugar por excelencia en nuestra historia. Por otro lado estaba nuestra fascinación por la casa de vidrio prototípica y sus posibilidades en nuestro clima templado. Mientras el patio crea un sentido de lugar, tiene que ser confinado para funcionar como tal, por lo que la cordillera no puede ser su límite espacial. La casa de vidrio, en cambio, funciona perfectamente como espacio ilimitado; la suma del patio a la casa de vidrio nos facilita el adaptarnos a las condiciones de los posibles sitios. Separamos los espacios públicos de los privados definiendo así el patio, los espacios de servicio y circulación se añaden según se necesite de acuerdo a las condiciones específicas del sitio, limitando finalmente el patio.

El diagrama resultante se combina con la caja abierta de acuerdo a las condiciones del sitio, que determinan orientación, tamaño e implantación. El sistema constructivo y los materiales fueron consideraciones paralelas y se decidieron sobre premisas similares: un sistema que fuese modular y permitiese la toma de decisiones de acuerdo a variaciones en el presupuesto y el sitio. Una estructura ligera de acero sobre cimentación y zócalo de hormigón soporta a la caja abierta construida en plywood (común y marino) lacado, y acero oxidado por su uso y luego barnizado. Circulación, servicios, paredes y otros elementos que permiten que la casa funcione se insertan, acabados en blanco, cerrados con policarbonato multicelular para protección del sol de la tarde. Todas las instalaciones corren concentradas paralelamente a la circulación, las aguas lluvias se separan de las servidas, son recogidas por superficie, chorrean por las paredes oxidadas de la caja y son devueltas al suelo.

A R Q U I T INTERNAC.


FICHA TÉCNICA Ubicación: La Tola, valle de Tumbaco, Quito, Ecuador Diseño: 2003 – 2006 arquitectura x, Adrian Moreno Núñez, Maria Samaniego Ponce Construcción: 2006 – 2007 Adrian Moreno Núñez, colaboración Carlos Guerra Espinosa Cliente: Adrian Moreno Núñez, Maria Samaniego Ponce, Lía Moreno Samaniego Área Construida: 380 m2 incluido estacionamiento Área de terreno: 1480 m2 Ingeniería Estructural: Pedro Caicedo Ingeniería Eléctrica: Pedro Freile Ingeniería Sanitaria: Raúl Cueva Fotografía: Sebastián Crespo

A R Q U I T INTERNAC.


A R Q U I T INTERNAC.




44 SILDAY DISEÑO Y TECNOLOGÍA S.R.L.

s

N O T A

EMPRESARIAL

ilday S.R.L Ofrece dentro de sus numerosos diseños y productos de elegancia y vanguardia La línea de ascensores para viviendas y edificios Quirinale, que ha sido diseñada con la más moderna respuesta de ingeniería actual: simpleza, economía, calidad Sus ventajas son innumerables. Pueden colocarse en una mínima superficie dentro de una vivienda familiar o en un amplio palier de edificio de varios pisos, con la misma tecnología y presentaciones de funcionamiento Una respuesta que le da tanta importancia al valor estético como al económico y la practicidad Estos ascensores no requieren modificación alguna en la estructura de su vivienda…. Pero definitivamente modificaran la calidad de vida. Los ascensores funcionan con una bomba hidráulica instalada en sus columnas. La propulsión fluido dinámica generada por este sistema requiere bajas presiones para su funcionamiento, permitiendo lograr un eficiente, silencioso y muy seguro andar de la unidad con un reducido kit de componentes., esto asegura durabilidad en su maquinaria, por lo simple en su ingeniería como también un casi inexistente costo de mantenimiento del ascensor. De armado simple y compacto no requiere obra alguna de colocación: ni foso por debajo de la planta baja, ni sala de maquinas por encima del último piso del ascensor. Es un equipo auto portante con una estructura diseñada íntegramente de aluminio y policarbonato, lo que le aporta

un alto valor estético y de fácil integración es cualquier contexto arquitectónico. Es un equipo ultra compacto de rápida y simple instalación Son íntegramente económicos dado que no agrega costos de foso inferíos, sala de maquinas superior ni cerramientos laterales, ya que no los necesita. La baja presión que necesita para traccionar la unidad implica un mínimo consumo de energía, así también como de fácil instalación como un electrodoméstico además tiene la posibilidad de volver a desmontar y cambiar de sitio si así lo requiere. Los ascensores Quirinale no solo cumplen con todas las normas de seguridad vigentes sino que cuentan con características propias en esta área: en caso de corte de luz, descienden suavemente hasta el piso inferior ya que su descenso no consume energía Los ascensores se ajustan perfectamente a las diferentes alturas propias de las construcciones individuales, mediante la inclusión de módulos intermedios transparentes, su sistema de tracción permite alcanzar con comodidad sin esforzar los equipos hasta cuatro plantas de ascenso, dependiendo esto de las alturas existentes entre planta y planta. Ventajas del elevador: Se instala en 48 horas No requiere obra civil, es auto portante y no necesita de foso inferior ni sala de maquinas Se apoya directamente sobre cualquier piso existente No existe atrapa miento. Ante un eventual corte de energía eléctrica, la cabina desciende de forma autónoma y permite la apertura de la puerta Es 100% panorámico, permitiendo una visibilidad de 360º Sus circuitos de 24 volts eliminan los riesgos de electrocución Su mantenimiento es mínimo No consume energía durante el descenso, utiliza la fuerza de gravedad Arranque y frenado sumamente suave Su escaso peso permite su instalación en dúplex o triplex dentro de los edificios de propiedad horizontal SILDAY DISEÑO Y TECNOLOGÍA S.R.L. Av. Artigas4289 Asunción-Paraguay Tel.:(59521)290259/297500 Fax:295322


Portamatic

Entrevista con el Señor Ángel Guerrero

E

ntrevista emrpesarial con el Señor Ángel Guerrero Portamatic trabaja desde hace 23 años en el rubro metalúrgico, consistente en la fabricación y montaje de portones accionados a control remoto, su denominación como empresa es Arga S.A. “Instalamos otras marcas, en conjunto con la fabricación de los portones en distintos tipos de revestidos, como chapa plegada, chapa liza, reja, y madera entre otros. A esta fabricación se le adhisiona tres tipos de accionamientos: el corredizo, el basculante y el pivotante. Poseemos más de 5.000 portones instalados en nuestro país, en las ciudades mas importantes como Asunción, Encarnación, Ciudad del Este, Misiones, Coronel Oviedo y San Juan Bautista en Concepción”, indicó el Sr. Guerrero.Luego de estar a nival local, su distribución de portones se amplió en territorio internacional alrededor del año 1995, donde se logró exportar a Argentina, en la ciudades de Clorinda, Formosa, Resistencia, Provincia de Corrientes y Córdoba.Portamatic representa en paraguay la marca Imecotron proveniente de Brasil, “Son motores especiales traidos por nuestra empresa desde nuestros inicios. Imecotron en Paraguay son una de las mejores tecnologías de fabricación en el Brasil de accionadores a control, esta marca representa muy buenas garantias y siempre nos proveyo de exelentes respuestas para los clientes, por ello continuamos desde hace 23 años trabajando con esta importante marca”, remarcó el Sr. Guerrero. ¿Con que capacidad opera la fábrica y que tipo de clientes son frecuentes para contratar sus servicios? Actualmante la fábrica opera con 22 trabajadores que trabajan en las áreas de montaje, fabricación e incluyendo la administración. Nuestros clientes abarcan desde los particulares que se allegan a nuestras oficinas y; las empresas, las cuales son las mas frecuentes como constructoras, arquitectos

y profesionales de la construcción, que solicitan nuestros servicios. ¿Cuál es la mejor opción entre los tipos de accionadores de portones?. La mejor opcion es el porton Basculante, por sus caracteristicas del sistema de funcionamiento liviano, contrapesado y utiliza poco espacio. El basculante es un portón que puede tener gran tamaño, pero esta contrapesado, eso facilita el funcionamiento del portón, ahora si no hay espacio por la limitación de altura se recomendaría el corredizo. Si hay casos de no tener lugar donde correr, se tendría que optar solamente por el tipo Pivotante. Todos los tipos de portones se adaptan según la entrada construida de la cochera. Pero si la opcion se debe elegir antes de la construccion siempre recomiendo el sistema basculante por que es el que menos espacio ocupa, es mas duradero por su equipamiento, mecánicamente es liviano, dando un minimo deterioro del motor. Hablando del sistema corredizo, exponemos que sus muchas ventajas esta en la mecánica de abrirse en su totalidad, no limita la altura, pero si hay que tener cuidado en los rieles por el acumulo de arena, lluvia y otros objetos que entorpecen el buen funcionamiento del equipo. Por otro lado el sistema pivotante, tiene desventaja en la mecánica de utilizar dos motores, y el radio de giro ocupa lugar.” finalizó el Sr Angel Guerreo. Nuestros servicios: Ofrecemos Calidad y Seguridad para su domicilio, oficina o negocio. 23 años de experiencia, manteniendo la calidad de nuestro trabajo. Portones basculantes, pivotantes y corredizos. Servicio de asistencia y mantenimiento garantizado. Las mejores estructuras y revestidos pata portones de chapa, madera, rejas, diseños elegantes con calidad total. El mejor equipo acondicionador de portones, sistema de cadena para basculante, cremalleras para corredizo y barras para pivotantes. Consulte nuestro servicio de mantenimiento periódico por contrato semestral o anual. Confección y montaje de portones de gran tamaño, tipo industrial.

N O T A

Mas Información: Arga S.A. portamatic Tel.: 671 922 / 673 473 / 683 441

EMPRESARIAL


46 Makita - BBX7600 Soplador Portátil a Explosión encendido. - Diseñado para no ser retirado de su posición para que no se pierda. Mango tipo Joy-stick - Ubicado en el tubo del soplador para mejor control del tubo. - La posición del mango se puede ajustar hacia adelante o hacia atrás hasta 100mm para adaptarse al tamaño del usuario. - Palanca de control de gases con botón de bloqueo para operación prolongada y continua. Puerto de llenado de Aceite - Puerto de llenado de gran tamaño para fácil inspección y cambio de aceite. - Nivel Máximo 220ml Nivel mínimo 70ml. Tapón de vaciado de Aceite Para fácil cambio de aceite Más información al teléfono 300086 y el cel 0981 553 054

L

a firma Proyec comercializa este soplador, utilizado para eliminar impurezas, hojas, tierra, elementos extraños etc. mediante un chorro de aire. En comparación con un modelo de 2 tiempos, el modelo BBX7600 puede significar un ahorrro en el costo de funcionamiento de hasta aproximadamente un 60% pero su rendimiento (volumen de aire) es aproximadamente un 50% mejor. Su operación continua de 80 minutos con estanque de combustible lleno es la mayor en su clase y en nivel de sonido de 80,4 dB a nivel de oído del operador es el más bajo. La máquina tiene una cómoda mochila y mango tipo joystick ajustable para fácil manipulación y menos fatiga del operador. Además posee una protección para polvo y gran capacidad del filtro de aire para mayor vida útil del motor. Fácil mantenimiento con simple acceso a la bujía de encendido, puerto de llenado de aceite y tapón de vaciado. Mochila - Las correas de arnés anchas entregan al operador más comodidad durante la operación. Limpiador de Aire - Filtro de aire de gran capacidad ubicado en la parte superior del soplador asegura máxima protección para el motor. - Elemento de papel de gran volumen: 1560 cm. Cubierta de tapón “deslizable” - Permite fácil acceso a la bujía de encendido. - Permite fácil acceso a la bujía de

N O T A

EMPRESARIAL



48 L

a industria BASE COMPONENTES es una empresa innovadora de Brasil. Atendiendo las exigencias y las tendencias del mercado contemporáneo está lanzando una linea de novedades en componentes para los muebles, como soportes, botones, manijones y accesorios diversos,

BOTON FRANCES DE PLASTICO CANALETEADO

Fabricado en plástico insertado. Aplicación: fijación de espejos u otros paneles de vidrios, con regulador de espesor. Acabado: Cromado.

concebidos para atender los requerimientos actuales teniendo como soporte su tecnología de primer nivel.Los productos tienen aplicación en muebles, placares, cajones, vidrios, espejos, madera y aluminio. Poseen terminaciones en general plata.

MANIJON DE ALUMINIO Fabricado en aluminio.

Aplicación: Utilizado en puertas de vidrio o madera. Acabado: Pulido.

BASE COMPONENTES N O V E D A D EMPRESARIAL

SOPORTE INVISIBLE PARA ESTANTES

TUBO CON INSERTO DE PLASTICO

En acero galvanizado. Medio corte y sin visualización. Aplicación: Sirve de soporte para estantes de pequeño y mediano porte. No posibilita su visualización.

ZT Distribuciones es representante exclusiva en Paraguay de la marca Base Componentes, y ahora esta al alcance de los profesionales, arquitectos y diseñadores de muebles. ZT distribuye en varios puntos de ventas en Asunción, Encarnación y Ciudad

Fabricado en aluminio con inserto de perfil plástico en el costado que facilita el deslizamiento y evita daños en el tubo.Ventajas: Aminora ruidos.

del Este. El director, Señor Walter Zavan atenderá con gusto a los profesionales que quieran adquirir esta marca de alto design al teléfono +59521 562 937. Más información: www.basecomponentes.com.br



50

Ieoh Ming Pei I M U R A L DE ARQ.

eoh Ming Pei es un arquitecto estadounidense de origen chino. Nació en Cantón, en China. Terminados sus estudios escolares, a los 18 años se trasladó a los Estados Unidos para estudiar arquitectura. Logró matricularse en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se graduó en 1940. Entre 1945 y 1948 amplió su formación enseñando en Harvard como profesor adjunto, bajo la tutela de dos famosos arquitectos europeos, Marcel Breuer y Walter Gropius. A raíz de ello se considera a Pei como uno de los sucesores americanos de los grandes maestros de la arquitectura europea. En 1955 Pei adoptó la nacionalidad estadounidense y al año siguiente fundó su propio despacho de arquitectura, I. M. Pei and Partners. En sus proyectos Pei busca la pureza de líneas, unida a una eficacia funcional, siguiendo el llamado “estilo internacional” y los criterios de Gropius. Utiliza frecuentemente formas abstractas, recurre a materiales fríos, como el acero, el cemento y el vidrio, e incorpora efectos que resultan impactantes para el observador. Sus obras se caracterizan en muchas ocasiones por unas estructuras que requieren soluciones valientes. Pei es uno de los arquitectos más apreciados de nuestro tiempo. Ha realizado proyectos en lugares repartidos por todo el planeta. Su trabajo fue reconocido en 1983, año en que recibió el premio Pritzker, el galardón de mayor prestigio internacional en arquitectura. También ha recibido la Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos, y otras muchas distinciones.


M U R A L DE ARQ. Obras representativas Pirámide del Museo del Louvre (París) Museo del Rock and Roll (Cleveland, Ohio) Torre del Banco de China (Hong Kong) Torre del Banco Morgan Chase (Houston, Texas) Edificio del World Trade Center (Barcelona) Museo de Arte Johnson, Universidad Cornell (Ithaca, Nueva York) Musée d’Art Moderne Grand-Duc Jean, Mudam, Luxemburgo Torre EDF La Défense (París) Centro de Convenciones Javits (Nueva York) Edificio John Hancock (Boston) Edificio Este, Galería Nacional de Arte (Washington) Ayuntamiento (Dallas, Texas) Biblioteca Cleo Rogers Memorial (Columbus, Indiana) Museo de Arte Everson (Syracusa, Nueva York) Centro del Christian Science (Boston) Edificio en Place Ville-Marie (Montreal, Canadá) Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (Boulder, Colorado) Centro de Sinfonía Morton H. Meyerson (Dallas, Texas)


EDIFICIO METROPOLI Nota de Revista Costos, Perú

E O B R A INTERNAC.

l distrito de San Isidro está considerado el de mayor valor por metro cuadrado de Lima (US$ 1.300). Y es que esta residencial zona de la capital, no solo tiene como atractivo sus grandes áreas verdes, su cercanía al mar, sino también su enorme proyección comercial. El presente edificio multifamiliar forma parte de esta nueva generación de edificaciones que de manera acelerada han comenzado desde hace algunos años a cambiarle el rostro a una ciudad con una creciente demanda habitacional en todos los niveles sociales y económicos. El entorno de la obra es netamente residencial, de alta densidad y orientado hacia la Av. Camino Real con frente al Golf de San Isidro. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El edificio Metrópoli está ubicado en la tercera cuadra de la calle Juan Cavero Urb. Fundo Conde de San Isidro. El conjunto cuenta con dos torres de ocho (8) y doce (12) pisos, dos (2) sótanos, en los que se distribuyen 52 departamentos y 70 estacionamientos. La distribución por niveles es la siguiente: En el primer y segundo sótano se ubican los estacionamientos, mientras que en el primer piso se puede apreciar el ingreso, las viviendas y la zona de estacionamientos. Del segundo al octavo piso se puede


observar las plantas típicas con seis (6) departamentos. En el noveno, décimo y décimo primer pisos existe una planta típica con dos (2) departamentos, mientras que en el décimo segundo piso se ubica un solo departamento. El edificio cuenta con tres (3) ingresos, dos vehiculares hacia la calle Juan Cavero y hacia la Av. Camino Real y uno peatonal hacia la Av. Camino Real. Los accesos han sido diseñados para no obstaculizar el tránsito vehicular y peatonal de la vía pública. El ingreso peatonal conduce hacia dos vestíbulos con núcleos de circulación de cada torre. Estos ambientes cuentan con acabados de primera. ESTRUCTURAS Y SEGURIDAD En el proyecto todos los elementos estructurales son de concreto armado, es decir con placas, columnas y vigas, ya que estos elementos brindan un total aislamiento anti-inflamable, con resistencia total al fuego; cumpliendo así con las normas dictadas al respecto por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). El edificio cuenta con diversos sistemas de seguridad como

gabinetes contra incendios en áreas comunes, sistema de detección de humos y temperatura (en caso de incendios, sistemas de rociadores de agua en sótanos de parqueos). Detección de humos en las cocinas de los departamentos y sistema de alarmas integradas para el caso de emergencia. La edificación presenta un núcleo de ascensores por cada torre, especialmente diseñados que recorren todos los pisos y sótanos, con acabados de primera, ventilación, mando contra incendio y detector de sobrecarga tipo piso móvil. Las puertas de las cabinas son de doble hoja y de operación automática, revestidas en acero inoxidable, incluyen una cortina luminosa, que por medio de haces de luz infrarroja reabre automáticamente las puertas en caso de encontrar un obstáculo en el vano. En acabados se pueden apreciar las fachadas vidriadas y transparentes, con elementos como mamparas de cristal incoloro y ventanas en cristal incoloro tipo muro cortina. Los interiores de las áreas comunes son en piso de porcellanato; los muros han sido enchapados con acentos en materiales de contraste como Graniplast, baldosas de cemento y microcemento, así como los techos que además de pintados tienen una iluminación con lámparas halógenas. Los sótanos muestran pisos en cemento pulido y muros tarrajeados y pintados.

O B R A INTERNAC.


Arquitectura: Pragma Arquitectos - Ricardo Martín de Rossi Estructuras: Luis Zegarra Instalaciones Eléctricas y Mecánicas: Miguel Tataje Instalaciones Sanitarias: Edmundo Caillaux Instalaciones Gas: Andrés Ojeda Contratista: HV S.A. Contratistas Supervisión de obra: Alberto Losada

CUADRO DE AREAS Area del terreno: 1.070,07 m2 Area total techada: 8.058,70 m2

Sotano 2

914,04 m²

6° Piso

638,05 m²

Sotano 1

963,25 m²

7° Piso

638,05 m²

1° Piso

654,02 m²

8° Piso

638,05 m²

2° Piso

638,05 m²

9° Piso

265,26 m²

3° Piso

638,05 m²

10° Piso

265,26 m²

4° Piso

638,05 m²

11° Piso

265,26 m²

5° Piso

638,05 m²

12° Piso

265,26 m²



56 Kurilpa Bridge, el puente peatonal más largo del mundo Baulderstone Hornibrook Queensland y Cox Rayner arquitectos

I N G E N I E R I A

U

bicado en Australia, a cargo del despacho australiano de arquitectura Cox Rayner Architects, el Puente Kurilpa, considerado el puente peatonal más largo del mundo, propone un diseño que enriquecerá la imagen del lugar con una estructura cuyas formas, acentuadas por las noches con una serie de atractivos efectos lumínicos, remiten a la danza o a una sinfonía Una de las estructuras que tienen un significado fundamental en la evolución de la ingeniería son los puentes. El origen de estas estructuras se remonta a la misma prehistoria, cuando el tronco de algún árbol cayera sobre los bordes de un río, logrando salvar una distancia considerable, pero no mayor que su propia longitud. Después de ello, las diversas necesidades humanas, fomentaron el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones estructurales para cubrir claros de mayores dimensiones, con estructuras que les permitieran atravesar no sólo un pequeño arroyo, sino grandes ríos y acantilados. Por lo general, los puentes diseñados desde los tiempos de la antigua Roma, se han construido para soportar cargas pesadas: animales, tropas militares, carretas, y después de la revolución industrial, el paso de los trenes y actualmente de los automóviles, de hecho, en la actualidad son excepcionales los puentes que cubren grandes claros y que funcionan exclusivamente como pasos peatonales; sin embargo, recientemente se ha llevado a cabo en Australia una notable obra para este fin: El Puente Kurilpa, el puente

peatonal más largo del mundo. Este puente peatonal y para bicicletas, conecta el Distrito central de negocios de Brisbane con el South Bank [Banco del Sur] y con la zona cultural más importante de la ciudad. El diseño fue realizado por el despacho australiano de arquitectura Cox Rayner y la estructura fue resuelta por el despacho de ingeniería Arup. La construcción tuvo un costo de casi 59 millones de dólares. Este enorme puente, que además de satisfacer las condiciones de traslado de los más de 1,500 peatones y ciclistas que atraviesan semanalmente hacia el sureste de Queensland, poblado en el que desemboca el puente, propone un diseño que enriquecerá la imagen del lugar con una estructura cuyas formas, acentuadas por las noches con una serie de atractivos efectos lumínicos, remiten a la danza o a una sinfonía. Para el diseño estructural del puente, sus creadores aplicaron el principio tensegridad 1 desarrollado a mediados del siglo pasado por el famoso ingeniero norteamericano Richard Buckminster Fuller –creador de las cúpulas geodésicasy que consiste en establecer sinergia entre la tensión equilibrada y los componentes de compresión para obtener como resultado una estructura muy ligera y resistente. Los diseñadores del proyecto decidieron aplicar el principio de tensegridad porque les permitía desarrollar una estructura muy ligera y de poco peralte, lo cual representaba una enorme ventaja tanto desde el punto


de vista constructivo como formal, primero porque los requerimientos de navegación de la zona establecían que hacia el lado donde se ubica el South Bank, la estructura debería elevarse 11 metros sobre la orilla del río, segundo porque una estructura de 900 mm de peralte [dimensión que al final tuvo la estructura), les ayudaría reducir al máximo la rampa helicoidal descendente y tercero porque con otra solución, que implicara un

peralte de mayores dimensiones, el puente se hubiera comido al parque Kurilpa, un lugar histórico y de gran significación para el pueblo aborigen australiano. De esta manera, el principio de tensegridad, no solo les permitió llevar a cabo una estructura ligera, sino también una estructura respetuosa del contexto. La estructura en total cubre una distancia de 470 metros de largo y 6.5 metros a lo

I N G E N I E R I A

ancho con plataformas dispuestas a diferentes niveles, techadas con una cubierta de larga duración y resistencia que se apoya sobre una estructura de tensegridad secundaria. Es importante mencionar que la energía eléctrica con que funcionará el sistema de iluminación del puente se generará a partir de energía solar.


H

ilario Gómez Nuñes Spatuzza, es arquitecto egresado de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Asunción especialista en Diseño Urbano en un curso de postgrado de la misma universidad con la universidad de Córdoba de Argentina. Culminó sus estudios sobre desarrollo sustentable en FLACAM (tesis en proceso), en la Ciudad de la Plata Argentina. Becado por el Lincoln institute of land policy a un “curso de desarrollo nacional de gestión de la tierra en grandes proyectos urbanos y recuperación de la plusvalías, como instrumento de desarrollo urbano en América Latina. Cambridge Boston 2003. Becado a la cumbre de actualización de conocimientos de ex alumnos del Lincoln institute of land policy con 200 participantes de todo América Latina y el Caribe. Ciudad de Quito-Ecuador 2005 en dicha cumbre presentó un trabajo de investigación sobre “Asunción, ciudad formal, ciudad informal”, y otro trabajo sobre “Mega ciudades del mundo: el Cairo”. Seleccionado para realizar el trabajo sobre “Identidad del patrimonio urbano y arquitectónico del pasaje de Asunción” asistió al congreso “Red del paisaje 3”

Hilario Gómez Nuñes Spatuzza E N T R E V I S T A ESPECIAL


de la Universidad Católica de la ciudad de Córdoba Argentina 2003. Participo del taller sobre la franja viable, como arquitecto invitado por la Municipalidad de Asunción con participación de pobladores rivereños (chacharita), líderes sociales, políticos, religiosos, representantes de la pastoral social. Debates y conclusiones en 1997. A organizado y asistido a varios congresos de arquitectura nacional y regional. Presidente del foro de arquitectos del Paraguay por dos periodos consecutivos. Presidente de la sociedad de estudios urbanos, regionales y territoriales por dos periodos consecutivos. Fundador y primer presidente de la asociación de arquitectos de alto Paraná en Ciudad del Este, por dos periodos consecutivos donde desarrollo una importante labor

profesional. Miembro del directorio de faro para las artes, fundación sin fines de lucro, dedicado a la difusión del arte paraguayo a nivel nacional e internacional. 2001-2007 actualmente miembro de la comisión directiva del Colegio de Arquitectos del Paraguay, y de la Uniones Siciliana del Paraguay. El arquitecto Hilario Gómez Núñez invito a nuestro medio para conocer una de sus obras más paradigmáticas de la ciudad de Asunción, el edificio de Meyer Lab. Un diseño que reproduce sensaciones de un espacio selvático en el interior, la posibilidad de sorpresas, de encuentros inesperados, de contrastes y de espacios que cambian de acuerdo a la perspectiva. Desde el interior del edificio, la ciudad es percibida de forma diferente, por la cantidad de verde en todos sus ventanales hace un juego paisajístico casi mágico para cualquiera que entre y observe desde cualquier perspectiva hacia el exterior. Armonía en la solución de todos los detalles. La elegancia de la estructura, la nítida expresión del funcionamiento no deriva en funcionalismo; la pureza geométrica no deriva en purismo, con mucha riqueza formal y cromática del edificio Meyer Lab es puro equilibrio en todos los sentidos. Se abrieron estratégicamente huecos que seleccionan determinados fragmentos de la vegetación, el cielo y la cuidad componiendo con ellos un paisaje especialmente diseñado para ver desde cualquier oficina una Asunción diferente dando una sensación casi selvática. Desde afuera, la vegetación actúa como un cerramiento inteligente por naturaleza, aumentando o disminuyendo la privacidad según el observador se acerque o se aleje. Pero si algo caracteriza al edificio de Meyer Lab es su sensualidad, que sin duda se funda en: las curvas e integración con el medio natural con la evocación de un exterior selvático actuando como cortina contra el sol combinada con detalles propios de su interior, el hall central coronado con una escalera circular con una gran entrada de luz con


E N T R E V I S T A ESPECIAL

un patio interno haciendo un inteligente uso del espacio y luz, bajo el living circular coincidiendo con la generatriz de la escalera lo hace elegante, confortable y vanguardista, dándole al proyecto un toque de distinción, elegancia y armonía con todo el entorno del interior. ¿Que opinión toma respecto a la Asunción de hoy? Urbananísticamente hablando. “La decisión adecuada en lo que respecta a la ciudad para la ejecución y realización de un cambio o mejoramiento urbano generalmente depende de quienes gobiernan. Pero no siempre lo que gobiernan tienen buenos asesores, pero eso es muy importante que siempre y antes de tomar una resolución o; tomar una disposición se dirijan al sector privado. El sector privado es el que moviliza y se dedica la economía, porque de alguna forma todos los funcionarios públicos son empleados de la ciudadanía, pues fueron electos por ellos. Entonces no deberían nunca tomar decisiones sin que la ciudadanía este de acuerdo porque pueden equivocarse y esa equivocación hace muchísimo daño a

la arquitectura, al ciudadano, a la ciudad, al país y a la región. Por eso es que estamos tan atrasados, porque directamente no se han hecho hasta ahora buenas decisiones con respecto a la infraestructura de nuestro país, tenemos un aeropuerto que es totalmente obsoleto, que no tiene las antenas necesarias. Tenemos avenidas angostísimas en donde se está desarrollando un nuevo centro que tiene solamente 4 carriles y eso se está complicando con el ingreso de Asunción desde el aeropuerto. Tenemos la Bahía de Asunción como una cloaca a cielo abierto, pues alli desembocan las aguas directamente al río sin ser tratadas, tenemos algo que


se llama cateura donde todo el desperdicio de Asunción y el área metropolitana, donde se está rellenando “supuestamente” para hacer posiblemente un parque. Pero es tanto lo que se ha llenado de basura sin tratamiento previo y sin la selección correspondiente, que está contaminando el río, y no solamente en Paraguay, esa contaminación, y toda esa cantidad de basura ambiental, el cual al río lo está poluyendo en toda la región, porque el Río Paraguay es un río muy importante. Proyectos de malas soluciones para el viaducto ubicado en Mcal. López y Gral. Santos que implica una pérdida muy importante de patrimonio

nacional”, finalizó el Arq. Hilario G. Nuñez. Publique mis proyectos en el libro “PROYECTOS” y el libro “APUNTES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA LEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PARAGUAY”. Arquitecto Hilario Gomez Nuñez email: hgnarq@gmail.com

E N T R E V I S T A ESPECIAL


62 I N F O R M A T I C A

Logicalis lanza un nuevo concepto tecnológico: Connected Construction Site

L

ogicalis, proveedor global de soluciones integradas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), ha lanzado en la región el concepto Connected Construction Site en respuesta a la demanda de servicios de los sitios de obras, sobre todo aquellos en grandes proyectos de naturaleza industrial. Estos sitios, debido a sus características complejas, exigen un tratamiento especializado en los sistemas de tecnología y de telecomunicaciones. Normalmente los sitios de obra (o campamentos de obras) de tipo industrial poseen particularidades como un elevado nivel de complejidad y dinamismo, una gran cantidad de colaboradores y movilizaciones en áreas de grandes extensiones en localidades frecuentemente remotas. En relación con ello, los desafíos que enfrentan radican en el gerenciamiento de elevados

volúmenes de información; la visibilidad de la obra en escritorio y viceversa; la gestión efectiva de la infraestructura tecnológica; la seguridad y el control de los activos; y otras funcionalidades que aseguren la administración adecuada de los recursos y de la información. El concepto Connected Construction Site de Logicalis propone un abordaje integrado de las tecnologías y servicios asociados relevantes a este tipo de ambiente productivo, que incluye: compra consolidada, garantía de nivel de servicio, un único punto de contacto para la empresa y una integración completa. Las soluciones integradas abarcan desde la infraestructura de IT y Telecomunicaciones hasta las aplicaciones de productividad y colaboración especificas, en aspectos como: conectividad entre los diversos predios o sitios de obra y las oficinas centrales, instalación de redes ópticas para enlazar edificios, tecnología wireless para servicios outdoor, telefonía IP, videoconferencia, integración de celular y radio móvil, monitoreo de video vigilancia, localización de activos y personas vía radio frecuencia, gestión electrónica de documentos, entre otros. La propuesta de valor, diseñada de acuerdo a las exigencias técnicas actuales del sector, es altamente customizable, modular y escalable, adecuándose a los objetivos de cada empresa con soluciones que impactan directamente en el negocio mediante reducción de costos de telefonía, mayor movilidad, mayor nivel de seguridad y reducción de riesgos además del incremento en la productividad general del ambiente de trabajo.


Jung equipa el hotel W Barcelona con tecnología domótica KNX gestionando confort y eficiencia energética en materia de iluminación.

J

ung, empresa especializada en soluciones integrales para la automatización de viviendas y edificios, ha equipado el recientemente inaugurado hotel W Barcelona con su tecnología de gestión técnica de instalaciones KNX. Gracias a la funcionalidad que aporta este sistema de control domótico, el nuevo “icono” arquitectónico del Puerto de Barcelona se convierte en un edificio inteligente, modelo de confort y eficiencia energética en materia de iluminación. Obra del arquitecto Ricardo Bofill, este emblemático edificio de más de 100 m. de altura cautiva por su imponente silueta en forma de vela y por la belleza y perfección de sus líneas. Ubicado en primera línea de mar, su fachada de vidrio plateado refleja el color del entorno natural que lo circunda y aporta una sensación de ligereza que contrasta notablemente con la solidez de su

estructura. Sus 26 plantas albergan 473 habitaciones, de las cuales 70 son suites, espléndidos solariums, zona fitness y Bliss spa, Eclipse Lounge bar panorámico en el ático y otros dos bares, dos restaurantes, una piscina exterior desbordante y espectaculares espacios públicos con más de 2.500 m2 de salas de reuniones. El sistema KNX de Jung gestiona con total flexibilidad la instalación eléctrica de este edificio tan complejo como exigente en materia de ahorro, confort y prestaciones de cara al cliente. El control centralizado de la iluminación se realiza mediante Elvis, software de visualización de Jung que permite monitorizar toda la instalación desde un PC. Esta potente herramienta permite gestionar los programas horarios de iluminación configurados para suites, salones, pasillos y zonas exteriores, así como la reproducción de escenas ambientales diseñadas para bares, restaurantes y recepción. Y todo ello con un importante ahorro de energía, seguridad y comodidad de uso.

Para completar y optimizar el notable ahorro energético conseguido, el hotel W incorpora detectores de movimiento estratégicamente ubicados en las zonas de paso que, en función del horario, la existencia de luz natural o la presencia humana, establecen diferentes niveles de luminosidad. Finalmente, gran parte de las estancias gestionadas por tecnología KNX se controlan mediante un interface específico para luminarias de tecnología digital DALI. La iluminación decorativa del elegante bar Eclipse y de la zona de recepción, con luminarias LED, RGB y DMX, también quedan integradas y controladas por el sistema.

I N F O R M A T I C A


64

Semáforos Con Tecnología Led Permitirán Ahorrar Un 80% De Consumo Eléctrico

E

spaña. El IDAE, Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destinará 37 millones de euros -17 más del presupuesto inicial- a la sustitución de cerca de 100.000 semáforos convencionales (el 30% de los existentes) por otros con tecnología LED, con objeto de ahorrar energía. Los semáforos dotados con la tecnología LED, actualmente sólo un 15%, permiten ahorrar un 80% de consumo eléctrico, equivalente a un ahorro anual de 90.000 megavatios (MWh) de electricidad, o lo que es lo mismo, el consumo eléctrico de más de 22.000 hogares. Asimismo, permitirán también reducir la demanda de petróleo en más de 20.462

T E C N O L O G I A

toneladas anuales y evitar la emisión a la atmósfera de unas 58.000 toneladas anuales de CO2 (dióxido de carbono).

Un Plan para el ahorro de energía

La iniciativa se enmarca en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 y se ejecutará este año. Una vez completado, el plan beneficiará a 27 millones de ciudadanos de 584 ayuntamientos, que recibirán gratuitamente la tecnología del IDAE y que serán los encargados de efectuar la sustitución y el montaje de los semáforos. En España existen actualmente cerca de 300.000 semáforos cuyo consumo de energía final se estima en 350 gigavatios/año (Gwh), equivalente a la electricidad que pueden consumir un conjunto de más de 150.000 hogares. Los semáforos han de funcionar de forma permanente, lo que origina ese elevado consumo de energía ya que están equipados con lámparas incandescentes o halógenas. En la actualidad, tan sólo el 15% de ellos disponen de tecnología LED.

Sencilla implantación

Desde que en 1995 se consiguió producir el color verde en un diodo, esta tecnología se ha ido extendiendo, incluyendo su aplicación en los semáforos. La mecánica para su implantación consiste en una mera sustitución de las lámparas existentes por el nuevo conjunto de diodos. Fuente:


ESPERIA S.R.L.

Ventanas antimosquitos deslizantes de aluminio anodizado, procedencia Italiana, todos los colores, fina terminacion Cel.: 0982 302 147 - Tel.: 331 824 - importesperia@gmail.com

Acustica

Ver pag. 49

Aberturas

Ver pag. 12

GUIA DE PROVEEDORES

AUDIOGRAB

Tel: 452 582 / 451 914

Ver pag. 33 Ver pag. 35

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Aditivos para la Construcción

Ascensores INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio

INATEC

C A&A Proyecto y Construcción

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

PROPACO S.R.L.

ARQUITECTO JUAN RENNA

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

CARDEALUM

Aire Acondicionado

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Carpinteria de Madera

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L. Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

LA YUTEÑA S.A.

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

INNOVA

Alquiler de Equipos VECTOR S.R.L.

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Ver pag. 02

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

ARQ. JORGE SANZ

Cerámica

Arquitectura Comercial Ver pag. 17

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

METAM

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

THERMO - STOP

Aberturas de aluminio con vidrio templado Vilux en Gral. Tel/Fax: 582 116 / 570 864 - Cel: 0981 534 822 www.aluminio-sanlorenzo.com - pedro.irala@hotmail.com

Carpintería Metálica

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Aislaciones

ALUMINIO SAN LORENZO

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

AC CLIMATIZACIÓN.

Ver pag. 47

IRIMAQ S.A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

audiograb@ipac.com.py

Ver pag. 35

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Arquitectura

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Ver pag. 35

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Artefactos Eléctricos

CERAMICA ITA YVY

CCP

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Chapas POLYGAL

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

65


66 GUIA DE PROVEEDORES Chimeneas / Tatakua Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - dinasol@flash.com.py

CARVEL

DUARTE HNOS. Construcciones

M3D ARQ. & ING.

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Proyectos, Const. Civiles y Consultoria Tecnica en Sistema de Prevención contra Incendios - Gral. Gamarra c/ Pdte Gonzalez Edif. San Luis Local 1 - Enc/Py - Tel/Fax: 071 208 471 - mdddarq@gmail.com

CLASS

RVV INGENIERIA

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A.

IMPORT MUEBLES

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

ALBERT CONSTRUCCIONES

MLLV CONSTRUCTORA

ARQUITECTONICA S.R.L.

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

PLASTIMET S.A.

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

CGS S.A.

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

SHOPPINGLASS

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

SIAR S.R.L.

Coberturas Metálicas

CEVIMA S.A.

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

SYB S.A. CONSTRUCTORA

NAD CONSTRUCTORA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos

Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

Ver pag. 09

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py Ver pag. 55

Ver pag. 12 Ver pag. 31

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Tel/Fax: (595-21) 645 577 - Cel: (0981) 483 338 carvelyeso@hotmail.com

Ver pag. 02

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Cielorraso

Ver pag. 23

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A.

Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

DINASOL Somos Nº 1

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

INPACO

B.G.F. S.A.

VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones

AITEC Construcciones

ALAR CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA CERRO CORÁ

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

CAMPO GRANDE INGENIERIA S.R.L.

EP CONSTRUCTORA

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Ver pag. 55

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

Const. Civiles -Mat. de Construcción en Obra - Prefabric. Fábrica de Ladrillos -Tel: 07752 32729 - Cel: 0985 197000 Ruta 6 Km 36 - Hohenau - www.cerrocora.com.py

Estructuras Prefabricadas de Hº. Bvard. Iturbe 352 - Villarrica - Py Tel/Fax: 0541 42076 - campogrande_ing@hotmail.com

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

Construcción y Dirección de Obras Civiles en Gral. Subcontratos de Obras Cel.: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com


GUIA DE PROVEEDORES

Ing.Carlos Guaeyraud Caballero - Construcciones Civiles Industriales, Viales y Sanitarias - Tel/Fax: 021 610 263/4 Charles de Gaulle Nº 1694 - gueyraud@flash.com.py

CONSTRUCCIONES

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excavación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

ITA COTY S.R.L.

ING. RAMON (Lobito) GARCIA lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

T&C S.A.

CE-CAL S.R.L.

Ventas de Materiales para la Construcción Hernandarias 1020 esq. Manduvirá. Barrio La Encarnación Telefax: 448 853 - Cel: 0983 724 900 / 0983 358 621

Consultoría

Electricidad

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

CIECA S.R.L.

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

ELYTEL S. R. L.

CLUB de NEGOCIOS Asunción Business

Electricidad y Telecomunicaciones Avda. Proseres de Mayo 8279 Sebastianelcano Tel: 229 449 - elytel@tigo.com.py

Relaciona comercialmente a profesionales y empresarios. Planifica estrategias para aumento y retención de Clientes. Opera nuevos nichos de mercado y negocios -Tel: 495 870

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

OMNICOM S.A.

Ver pag. 11

Equipos Informáticos Conexión de Internet a través de la red elétrica Av. España 2094 c/ Rivera - www.omnicom.com.py Tel.: (595 21) 226 447 / 600 605

MIGUEL ANGEL RENNA

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Contratistas y Afines

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

AMALGAMA S.A.

BHM INGENIERIA SRL

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

EISA

Herrajes Ver pag. 47

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

Galpones Industriales Ver pag. 02

Construcciones Viales

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

CONSIL CONSTRUCTORA

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

CGS S.A.

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Ver pag. 49

ESTRUCTURAS S.A.

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Filtros

Herrería

CENTRO DE MATERIALES

EQUIPA - HOKEN FRANQUICIA 7022

METAM

Cooperativas

Fuentes

Hierros

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

ACQUARAMA

HIERROPAR

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Decoración

Fumigaciones

BRASIL DECORACIONES

AGROJARDIN S.R.L.

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 10

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

Ver pag. 51

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Ver pag. 17

Contenedores

Ver pag. 59

Ver pag. 09

EL TREBOL

KAWAI

EDB CONSTRUCCIONES

Ver pag. 05

Fundaciones y Pilotajes

Ver pag. 49

CONSTRUCTORA GUEYRAUD

Depósito de Materiales

Ver pag. 13

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

Ver pag. 49

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FERRO CENTER S.A.

Varillas de hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 - 505 723

67


ACIRON S.R.L.

Hierros, Caños galvanizados, Chapas negras y galvanizadas, Perfiles, Varillas de hierro, Chapas. Tel/Fax: 672 168 - 672 169 - aciron@rieder.net.py

Ver pag. 31

68 GUIA DE PROVEEDORES

MARMOLERIA GRANILESTE

Metalúrgica

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Ingeniería Electromecánica

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Materiales de Construcción

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

JARDÍN EL ROCIO

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Ver pag. 09

Ver pag. 10 Ver pag. 06

MAPRE S.A.

CONPAR S.A.

Serv. de Transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223 Ver pag. 35

CGS S.A.

Persianas

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Materiales Prefabricados

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

KANENDIYU S.R.L.

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

Maderas

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

Movimiento de Suelo

CENTRO DE MATERIALES

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

FABRIL VETA

MGN - Movimiento de suelo

Librería y Papelería

HIGHEST S.A.

Mobiliarios

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Ver pag. 07

Jardines y Paisajismo

ACOMAR

SERVIMATIC

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

EXEMETAL - PORMAT

METAM

LACAL S.R.L.

SIDE S.R.L

Limpieza en General

Ver pag. 19

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Ver pag. 47

INNOVA

Ver pag. 55

Mármoles y Granitos

CASARINO S.R.L.

Piedras

LISTALOSA

CO´ETI PIEDRAS

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Mamparas Divisorias

Maquinarias

Piedras Trituradas

CLASS

IMARVEST S.R.L.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Sebastian Gaboto 330 c/ Ruta Transchaco Tel/Fax: 021 761 271 - contacto@imarvest.com.py www.imarvest.com.py

Ver pag. 55

Ver pag. 62

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

iluminación

Impermeabilizaciones

Ver pag. 32

Mensuras Judiciales

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 12

IMPORT MUEBLES

Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py


GUIA DE PROVEEDORES AMALGAMA S.A.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

INNOVA

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Pisos de Hormigón Armado

ACQUARAMA

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

SANTA CRUZ

Compañia Constructora, Piscinas y Quinchos. davito@pla.net.py - Tel.: 600 622- Cel.: 0981 405523 Pacheco 4405 esq. Mc Arthur

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

BOMANITE

Pisos

Plomería

EQUIPA MOSAICOS

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Sanitarios

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

CONSTRUMARKET S.A.

Ploteo de Planos

INDUBAL - MOSAICOS

Ver pag. 55

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

Portones a Control

ACQUARAMA

S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

CERAMICA ROCA

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

ECOPLOTTER

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Ver pag. 49

Ver pag. 17 Ver pag. 25

INATEC

Revestimiento horizontal y vertical, Estucados, para mezadas en Gral. - Cel.: 0981 419 705 wgcarballo@hotmail.com

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 51

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

INNOVA

Pisos de Madera

LA CASA DE LAS PISCINAS

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

Revestimientos Ver pag. 33

Ver pag. 17 Ver pag. 51

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

INGENIERIA MORATAL

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

MOSAICOS TUVIARE

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

METALURGICA AMARILLA

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

EQUIPA MOSAICOS

PSD - Prevención de Incendios

Puertas Corta Fuego

CENTRO DE MATERIALES

Piscinas

Ver pag. 21

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

Ver R. Tapa

CHACORE S.A. PINTURAS

POZZI S.A.

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Saunas Ver pag. 51

Ver pag. 08

Fábrica de pinturas - Servicio en obra. Prof. Digno García 740 (Luque) Tel: 640 883

Ver pag. 18

CEDAR CRIL

Ver pag. 25

PINTUPAR S.R.L.

Prevención de Incendios

Ver pag. 11

Pisos Flotantes de la marca KARIKAL, facíl de colocar, variedad de tonalidades. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 11

Pinturas

ACQUARAMA

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Seguridad A-24 ALARMAS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

69


Montaje y Colocación de Sistema Anti incendios Diseños de Planos - Sensores - Alarmas - Señaleticas Cel.: 0981 203 192 - robertovillalba588@hotmail.com

Servicios y Mantenimiento Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Rep. de piscinas - Antonio Taboada 6238

IMPORT MUEBLES

J.M. SERVICIOS

TRAFOPAR

Ver R.C.Tap.

Transformadores

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

AMALGAMA S.A.

Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Terciadas LAMINADOS BARSZEZ S.R.L. Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Tejas KING

Tejas de Cemento Tel/Fax: 582 199 - 572 016 kingsa03@hotmail.com

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Ver pag. 06 Ver pag. 01

TRAFOPAR - KURURU

Vidrios

Ver pag. 12

Soldadores

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Servicio Técnico

Ver pag. 55

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

Podas de Arboles - Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Ver pag. 32

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

SEMA

Ver pag. 21

HT TINGLADOS

Ver pag. 31

PCI

Ver pag. 55

Ver pag.14

70 GUIA DE PROVEEDORES

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

CRYSTAL HOUSE

VIDRIERIA J & B

VIDRIOCAR S.A.

CRISTAL CENTER

CLASS

GLASS CENTER CRISTALES

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Cap. Martínez c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.