2 minute read

CASA EN EL BOSQUE

Una vivienda pre existente de tejas coloniales, cerca del lago y en medio del bosque. San Bernardino, una ciudad donde la poesía se hace materia. Abstraemos la esencia de la vivienda y la deconstruimos. Los largos trazos horizontales que nacen de lo existente, convierten el objeto en paisaje. El ‘’genius loci’’ se manifiesta a traves del bosque y por tanto comprender su esencia consituiría el campo de trabajo donde la idea se construye. Un árbol articula la traslación del acceso entre gruesas paredes de tierra construídas con el propio suelo del lugar. Una puerta deja descubrirlo.

Advertisement

Usualmente consideramos la luz como herramienta de observacion, sin embargo, si invertimos esta premisa, podríamos eventualmente conjeturar la hipótesis que los objetos son manifestaciones de la luz. Entonces bien podría afirmarse Kantianamente que La Arquitectura es el juego sabio de luces que adquieren cualidades morfológicas que son visibles y se vuelven tangibles.

Bajo esta premisa, el proyecto se diseña en función a transiciones lumínicas que emulan la atmosfera del bosque y confieren un resultado extraordinario. Luz-Umbra-Penumbra-Luces y sombras. Cuando Niestzche expuso la centralidad del cuerpo, puso en evidencia la esencia de ‘’todo lo que es’’ en el cuerpo. Pero proyectamos poniendo al cuerpo como centro, o son solo ideas abstractas para el deleite del espíritu. Nietzche sostiene que lo que llamamos ‘’espíritu’’ no es más que la razón del cuerpo. Las altas temperaturas del lugar ponen de manifiesto la busqueda de la sombra, donde es el cuerpo quien proyecta. La belleza de un espacio perfectamente equilibrado a los sentidos, ese espacio es la esencia de lo verdadero. El elemento central lo constituye la galería, un espacio intermedio entre interior y exterior, donde los limites se borran, esta-mos dentro y fuera al mismo tiempo en conexión con lo natural.

La desmaterialización del plano superior abstrae la esencia del bosque donde a veces dibujamos som-bras, a veces luz y por sobre todo y en ciertas horas, un juego magnifico de luces y sombras. Es la sombra la que otorga aquella atmósfera, la abstracción del bosque.

‘’Querida sombra, tu sabes que me gusta la sombra como la luz... No son enemigas; antes bien, se dan la mano amistosamente, y cuando la luz desaparece, la sombra va detrás de ella’’ Friedrich Nietzche

La Arquitectura desaparece. La Arquitectura es el Bosque.

FICHA TÉCNICA Nombre completo de la obra: Casa en el Bosque Ubicación del proyecto: San Bernardino-Paraguay Superficie total: 350m2 Autores del proyecto: Nicole Jaquet-Felipe Ramirez Cálculo estructural: Felipe Ramirez Estructura de madera laminada: Uddo S.A. Estructura hormigón: Felipe Ramirez -Enrique Granada Paredes de tierra compactada: Felipe Ramirez Mobiliario: Ark Studio Fotografías: Leonardo Méndez ‘’peskamboi’’ Datos de contacto: oficinadearquitecturax@gmail.com Año de construcción: 2019