Edicion 203 Agosto/2012

Page 1






Sumario # 203 62

Nº 203 - Agosto/2012

Centro Internacional de Alto Rendimiento de Vela de Cataluña - Mestura

26 VIALIDAD 29 NOTICIAS NACIONALES 34 FERIAS & EVENTOS 38 DECORACION & INTERIORISMO 46 SECTOR INMOBILIARIOS 48 NOTAS EMPRESARIALES 49 ANALISIS DE PRECIOS DE MATERIALES 50 JARDINES Y PAISAJISMO 52 NOTAS TECNICAS NACIONALES 62 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 66 COBERTURA ESPECIAL EXPO MRA 2012 70 ARQUITECTURA – PREMIOS RIBA 72 TEXTOS Y LIBROS TECNICOS 74 NOTA INTERNACIONAL 76 NOTICIAS MERCOSUR 79 INFORMATICA 80 GUIA DE PROVEEDORES

Arquitectos

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay www.costos.com.py

26

30

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com. Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641)

46

50

74

79

seguinos en:

NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.























Costos 26 Revista Vialidad

El MOPC abrirá ofertas ad-referéndum de la ampliación presupuestaria presentada al Congreso. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inició el llamado a licitación pública nacional a firmas y consorcios de empresas nacionales interesados en la construcción de pavimentos tipo empedrados para diversas comunidades enclavados en tres importantes Departamentos de la República, como lo son Misiones, Itapúa y Cordillera, ad-referéndum de la ampliación presupuestaria.

L

as obras pétreas están clasificadas en tres lotes, el primero corresponden a los departamentos de Misiones e Itapúa y los emprendimientos son: pavimentación tipo empedrado del tramo Santa Rosa-San Ignacio con 26,30 Km., tramo YabebyrySanta Rita de 34,19 Km., empedrado del camino San Solano Fleitas Cué de 27,56 Km, San Solano-Pindoyú de 36,50 Km., pavimentación pétrea del trayecto Alto Verá-Potrero Benítez de 23.00 km., y el tramo Fleitas Cué-Río Tebicuary. El lote número dos comprenden las obras en los tramos Atyrá-CandiaCaacupé, en Cordillera, de 12 Km., de longitud, y Alto VeráYuambú- Perlita Tanque de 12 Km., en Itapúa, y por último, el lote numero tres comprende la pavimentación tipo empedrado del camino Desvío Ruta Atyrá-Candia-Ruta Tobatí-Caacupé con 2 Km., para el Departamento de la Cordillera. De acuerdo a los datos suministrados por los técnicos de la Unidad Operativa de Contrataciones, de este llamado podrán participar las empresas nacionales, unipersonales o sociedades debidamente constituidas, legalmente autorizadas a operar en tal carácter y que hayan

adquirido el Pliego de Bases y Condiciones. No podrán hacerlo aquellas personas físicas y/o jurídicas inhabilitadas conforme al Art. 40 de la ley 2051/2.003 de “Contrataciones Públicas”. Por otra parte, los interesados podrán retirar el pliego de bases y condición es sin costo alguno de la UOC mediante una nota remitida al Director de la unidad mencionada indicando la razón social de la firma, domicilio, número de teléfonos-fax, nombre del representante legal de la empresa, en el edificio Ex Lap en Oliva c/Alberdi. La recepción y apertura de las propuestas fueron realizadas el pasado día 16 de julio en la Sala de Reuniones de la Unidad Operativa de contrataciones. Presupuesto para dos viaductos sobre avenida Madame Lynch. Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a través del Vice Ministerio de Obras Públicas, anunció que la semana entrante se procederá a la recepción y apertura de propuestas de firmas nacionales interesadas en la construcción de pasos a desnivel (viaductos) sobre la avenida Madame Lynch y Santa Teresa, y Madame Lynch-empalme ruta Trascacho. Este acto debía de haberse realizado el pasado 26 de junio pero fue suspendido para una fecha posterior. Con estos viaductos se busca solucionar el intenso tráfico vehicular que soportan ambas avenidas, la de Madame Lynch y el de la Trascacho y al mismo tiempo se facilitará el normal desplazamiento de los rodados de distintos tipos en Santa Teresa y Madame Lynch. Una vez en funcionamiento estos pasos a desnivel se eliminaría el cuello de botella que sufre la ciudadanía en general para llegar a sus lugares de trabajo.

ABOG. ENRIQUE SALYN BUZARQUIS:

“Todas las obras deben continuar, hay que impulsar los proyectos que están en carpeta”.

El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Enrique Salyn Buzarquis, dijo esta mañana que todos los proyectos que están en carpetas deben ser impulsados, las obras viales deben continuar, no deben sufrir retrasos ni paralización, y hay que acelerar aquellas que se están ejecutando actualmente y otros a punto de iniciarse en diversos Departamentos del territorio nacional. Fue durante una importante reunión que ha mantenido con sus Vice Ministros de Obras Públicas, Max Rejalaga, de Finanzas, Braulio Ferreira, de Minas y Energía, Hugo Cacase y de Transporte, Luis María Pereira, en cuya oportunidad pasaron revista a los proyectos que se deben ejecutar en esta segunda etapa dl presente ejercicio fiscal.

E

n esta ocasión se analizaron la marcha de los trabajos en el tramo Concepción -Vallemí, la segunda sección de la Ruta XIII, Caaguazú-Yhú-Vaquería, la construcción de

empedrados en numerosas e importantes ciudades y regiones de alta producción agrícola, asfaltado sobre bases pétreas en diversos tramos camineros, construcción de puentes de hormigón



armado reemplazando a los de maderas que ya estaban sumamente deteriorados y por haber llegado al límite de su vida útil. Al concluir la reunión con su equipo técnico, el Vice Ministro de Minas y Energía Hugo Cacase, dijo a la prensa apostada en el Ministerio que en esta reunión el Ministro dio su apoyo y confianza a la gente que están trabajando en la institución, impulsar los proyectos que se tienen en carpeta y desarrollar los nuevos proyectos con la celeridad suficiente, que se dé impulso a los trabajos desplegados en estos momentos en el Ministerio y apoyar la labor de los técnicos que serán respetados en todas las instancias técnicas institucionales. “Lo importante acá es que se dió las instrucciones a todos los Vice Ministerios y nosotros estamos de acuerdo con la inquietud del señor Ministro. Acá no se hace ninguna persecución a nadie, lo que se hace es premiar al funcionario por su trabajo y tenemos que sacar resultados. El país necesita de nosotros para que tenga confianza en la gestión del Ministerio, que encara una gestión gigantesca que afecta a todos los sectores”, sostuvo el entrevistado. Resaltó luego que el Vice Ministerio a su cargo está impulsando en varias áreas de la Minería e Hidrocarburos, así

como en el sector eléctrico. Igualmente ellos están interesaos en que se apoye la aprobación y creación del Ministerio de Minas y Energía que es una de las prioridades del señor Ministro Salyn Buzarquis, acotó más adelante. METROBUS, UNIÓN FERROVIARIA Y UNASUR Por su parte, el Vice Ministro de Transporte Ing. Luis María Pereira, entrevistado por la prensa añadió que la reunión con el señor Ministro fue para que cada Viceministro presente los informes para marcar pautas en torno a la ejecución de los proyectos que se tienen en este sector. Pereira dijo al respecto que:“Nosotros en el Vice Ministerio de Transporte lo que tenemos que resolver es el proyecto del Metrobús, vamos a estar trabajando y darle el mayor apoyo a los miembros del Congreso para que se pueda ya incluir en la próxima sesión como punto importante este proyecto porque en Senadores debe tratarse éste y el préstamo del BID. Igualmente nosotros tenemos el proyecto ferroviario, el corredor bioceánico, el corredor Asunción -Montevideo, el tren de cercanía, servicio de tren de pasajeros prioritarios del Consejo Suramericano de Infraestructura y planeamiento ( COSIPLAN), organismo dependiente de la Unión de Naciones Suramericanas. Aparte de esto también se tiene otros proyectos ferroviarios y que es el de enlace vial Foz de Yguazú- Ciudad del Este-Encarnación y su extensión hacia Pilar, más en un futuro inmediato, con conexión con el territorio de Formosa y su empalme con el puerto chileno de Antofagasta. También hemos analizado las condiciones de navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná. La idea es acelerar los proyectos lo antes posible y los del sector transporte es de alta importancia y se va a implementar también el sistema de billetaje electrónico para el transporte de pasajeros”, concluyó el Vice Ministro Luís María Pereira.

MOPC Licitó obras de la ruta Santa Rosa del Aguaray-Capitan Bado En el curso del mes de julio pasado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones llamó a licitación pública internacional para la construcción del pavimento asfáltico de la ruta Santa Rosa del Aguaray (Departamento de San Pedro) y Capitán Bado (Departamento del Amambay) con una extensión superior a los 138,65 km., de extensión que comprende el trazado principal y 20,29 km., de accesos a comunidades circundantes. Estimaron que en el curso del presente mes se iniciaría el llamado, de modo que los trabajos comiencen en el último trimestre del corriente año. Se trata de una obra que pretende concretar en el futuro los planes de integración regional entre nuestro país y Brasil, obviamente para mejorar la competitividad de la producción de la zona de influencia, según indicó la fuente consultada en la secretaria estatal. La empresa que salga adjudicada tendrá un plazo de 48 meses para la terminación de esta ruta. El préstamo tiene una tasa libor de seis meses, más 1,75% de interés anual, un a obra será financiada con un crédito otorgado al Gobierno plazo de amortización de 20 años y 60 meses como periodo de Nacional por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la gracia. El trazado principal recorre 138,65 kilómetros, más 20,29 Cuenca del Plata (FONPLATA) por la suma de 97.928.094 kilómetros de pavimentación de los accesos a comunidades de dólares americanos, a lo que se debe agregar el aporte de Santa Bárbara, Táva Guarani, Agüerito, Karapã'i y Colonia Pira'y, contrapartida local por valor de 27.487.952 de la moneda en el departamento de San Pedro, que tiene 17 colonias agrícolas americana, haciendo un total de 122.416.046 dólares el costo final y Capitán Bado, con 20 comunidades de alta producción de rubros de este emprendimiento. La Cámara de Diputados aprobó la suma agrícolas de la subsistencia y de exportación. El proyecto caminero de G. 59.500 millones, equivalentes a unos US$ 13 millones, como contempla la construcción de una calzada de siete metros de fondo de contrapartida local para el préstamo de más de US$ ancho, con banquinas de 2,25 metros a cada lado, revestimiento 97 millones que el Fonplata había otorgado al Gobierno para la con tratamiento superficial y una estructura compuesta por una ejecución de esta obra vial. Tras la aprobación de la Cámara Baja, capa de base granular y subbase de suelo mejorado con cemento. ahora queda a cargo del Poder Ejecutivo la promulgación de la ley Se incluye también la construcción de seis puentes de hormigón correspondiente, que encenderá la luz verde al llamado a licitación armado, que varían entre 15 y 40 metros, además de alcantarillas pública internacional, según indicaron los responsables del MOPC. celulares y tubulares.

L



Costos 30 Revista Noticias Nacionales

MOPC licitará construcción de la primera parte del acueducto en el Chaco

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Salyn Buzarquis, anunció que se llamará a una licitación para la construcción de la primera parte del acueducto previsto en el Chaco paraguayo.

B

uzarquis indicó que se llamará a concurso para la licitación de la primera parte del acueducto que se prevé construir en el Chaco. El canal tendrá una extensión de 202 kilómetros y una inversión de USD 50 millones. El acueducto chaqueño tiene previsto extraer agua del río Paraguay, desde la zona de Puerto Casado, donde se construirá una planta de tratamiento, hasta Loma Plata y se edificará un tanque de cisterna. Según manifestó el ministro del MOPC, el inicio de las obras se dará entre agosto y setiembre y culminarán en aproximadamente un año, mientras que la

segunda etapa se desarrollará cuando la primera parte llegue a un 50% de sus avances. El organismo encargado de la construcción del acueducto es la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) dependiente del MOPC, informa la agencia nacional de noticias IP Paraguay. Por otro lado, indicó que la segunda parte del programa será financiado a través de una donación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) por valor de USD 60 millones sumado a un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de USD 20 millones. Parte de estos desembolsos también será destinado a la construcción de alcantarillados en varios puntos del país. El proyecto acueducto pretende proveer de agua potable para el consumo a las comunidades asentadas en el Chaco, donde existe escasez del vital líquido. Además, explicó que el agua subterránea de la Región Occidental es hasta inclusive más salada que el agua del mar por lo que hace imposible su consumo.

Constructores expresan descontento al Ejecutivo por contratación de oenegés para ejecutar obras

Miembros de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) expresaron al presidente Franco su descontento por la contratación de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) por parte del Estado para la ejecución de obras y adquisición de productos. "El Estado contrata a oenegés, es una competencia desleal para las empresas que estamos formadas, tributamos en el país. Corresponde a que se cambie la ubicación y adquisición (de obras) que hace el Estado paraguayo", dijo Jorge Moreno presidente de Capaco. El gremio pidió además al mandatario la participación del sector privado en la ejecución de obras y políticas firmes para la ejecución de proyectos, informó IP Paraguay. Los representantes de Capaco compartieron una reunión con el presidente Federico Franco en Palacio de López. El presidente del gremio además consideró que la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) debe potenciarse.



Concepción busca instalar una hidroeléctrica en el río Ypané El gobernador del departamento de Concepción, Emilio Pavón, se reunió con el vicepresidente de la República, Oscar Denis, para hablar sobre el estudio de la instalación de una hidroeléctrica en el río Ypané.

E

l gobernador visitó la vicepresidencia para conversar y establecer estrategias para la instalación de una hidroeléctrica en el río Ypané. El proyecto se encuentra en negociación hace un año con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Según los informes, la construcción de una represa en el río Ypané implicaría una inversión de USD 60 a 100 millones, dependiendo de algunos factores, como su capacidad, informa IP Paraguay. Emilio Pavón se reunió con Oscar Denis para lograr un nexo con el presidente de la República, Federico Franco, a fin de elaborar un mecanismo para presentar el proyecto al Parlamento. El mismo, expresa que para el proyecto se deberá buscar un cambio en algunas leyes, sin precisar a cual se refería. Asimismo indicó que la hidroeléctrica puede ser pública o de capital mixto o concesionada. "Nosotros creemos que va a ser muy importante para generar más energía y usar mas aquí en el país y también se pueda exportar pero lo importante es generar energía renovable que es lo que Paraguay tiene", resaltó, el gobernador.

Nuevas autoridades de Yacyretá

E

l ingeniero Guillermo López Flores y el licenciado Norman Harrison Paleari asumieron como nuevos miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyterá (EBY). Como representante de la Cancillería Nacional ante el Consejo de Administración de la binacional, asumió el doctor Rubén Ocampo Rivarola. El Canciller Nacional, José Félix Fernández Estigarribia, puso en posesión de sus respectivos cargos a las nuevas autoridades de la EBY, designadas por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional de fecha 9 de julio de 2012. Fernández Estigarribia, quien presidió el acto, destacó que "Yacyretá no es solamente esa obra magnífica que hizo el hombre cambiando lo que había previsto la naturaleza para dar desarrollo a sus conciudadanos, sino también un Tratado internacional que marca la unión de dos pueblos". Fuente: Diario ÚH.



Costos 34 Revista Ferias & Eventos

Experto en geografía impartió conferencia sobre “Urbanismo, nuevas mega ciudades” El salón auditorio de la Universidad Americana fue escenario de la disertación brindada por León Yacher ( PhD), profesor y presidente del Departamento de Geografía de la Universidad “Southern Connecticut State”( New Haven-USA ) el 28 de Junio del corriente año. El mismo habló sobre la revolución significativa que se dieron en cinco países de Asia Central, luego de la creación de las Repúblicas Independientes.

E

l catedrático calificó como “dramático” los cambios que se dieron en diversos aspectos como en la arquitectura, morfología, personalidad y función de las naciones de Kazakhstán, Kyrguyzstán, Tajikistán, Turkmenistán y Uzbekistán que están conectados entre sí por la Ruta de la Seda (red de rutas comerciales entre Asia y Europa). Empezó con la introducción de las etapas independientes de estos países y contó que cada uno de ellos se encontraron con nuevas situaciones de vida y con un futuro sin certeza, sin embargo con el trascurso de los años ganaron protagonismo gracias al crecimiento político, económico y geográfico que los convirtieron en un paradigma digno de imitar para los países en vía de desarrollo. “Paraguay tiene varias ventajas geográficamente, pero no son aprovechados sus recursos”, subrayó el exponente y agregó que son oportunidades perdidas que están en la mira de grandes potencias internacionales. Explicó que tras el colapso de la URSS (Unión Soviética) cada país siguió su propio camino y rápidamente comenzaron a realizar modificaciones importantes en las estructuras externas de los edificios generando a la vez beneficios para todos sus habitantes, como el incremento del empleo, la migración de proporciones muy altas hacia las capitales y la explotación turística de sus ciudades. Sin dejar de considerar los aspectos negativos en la construcción, mencionó que el principal problema en estos países radica en el costo elevado de los materiales a ser utilizados y de que no hay planes secundarios para asegurarse de la calidad de los mismos.

“El mármol es el preferido para la construcción de los edificios del gobierno”, resaltó el especialista al referirse al tipo de material más aceptado en la región central asiática. Al referirse a nuestro país encargó al gobierno la misión de crear leyes que garanticen la calidad de las construcciones edilicias e hizo hincapié en que los mismos deben contar con un sistema de drenaje para crear un estándar de vida más seguro para los habitantes. “Asunción no está en el mismo sendero de las nuevas megas ciudades”, señaló, y añadió que nuestra región no crece ni se desarrolla económicamente porque no se apoyan las inversiones extranjeras. En Latinoamérica citó a Brasil y Colombia entre los países que han revolucionado arquitectónicamente ya que los mismos cuentan con diseños que son muy progresistas y atractivas ante todo el mundo. El evento contó con la presencia de los alumnos de arquitectura, el apoyo de la Municipalidad de Asunción y representantes del M.O.P.C y del M.I.C.



AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

EXPO VIVIENDA 2012 - 4ta Edición Bajo el slogan “Tu Hogar más Cerca que nunca”, cientos de personas lograrán concretar sus compras y conseguir el sueño de la casa propia. Este año celebra su 4ta Edición de esta exitosa feria. Fecha: 7, 8 y 9 de agosto/2012 Lugar: Asunción, Paraguay. Recinto: Sheraton Hotel de Asunción. Web: www.marketcomunicaciones.com

Construir Bahia Reune en un único espacio todos los segmentos de la construcción civil para dar a conocer las últimas novedades en productos, servicios y tecnologías para este sector. Fecha: 29 de agosto al 01 de septiembre/2012. Lugar: Salvador da Bahia (Brasil). Recinto: Centro de Convenções da Bahia. Web: www.feiraconstruir.com.br/ba

EXCON Es un evento especializado en construcción, arquitectura, infraestructuras y diseño en general. Fecha: 02 al 06 de octubre/2012. Lugar: Lima (Perú). Recinto: Centro de Exposiciones Jockey Web: www.excon.com.pe/ FICONS Servicio Maquinaria construcción Materiales para la construcción Tecnologías de construcción Constructoras. Fecha: 02 al 06 de octubre/2012. Lugar: Olinda (Brasil) Recinto: Centro de Convenções de Pernambuco Web: www.ficons.com.br/2012/index.php

Construir Rio 2012 Construir RIO tiene como objetivo reunir en un único espacio todos los segmentos de la construcción civil para dar a conocer las últimas novedades en productos, servicios y tecnologías para este sector. Fecha: Del 7 al 10 Noviembre/2012 Lugar: Rio de Janeiro, Brasil. Recinto: Riocentro Web: www.feiraconstruir.com.br/rj/

Construfair Construfair ofrece un espacio único de productos y servicios para construir. Fecha: 21 al 26 de Agosto/2012 Lugar: Florianópolis, Brasil. Recinto: CentroSul- Centro de Convenções de Florianópolis. Web: www.construfairsc.com.br Concrete Show: la feria Tendencias mundiales en sistemas y métodos constructivos que tienen como base el hormigón Fecha: 29 al 31 de Agosto/2012 Lugar: Sao Paulo, Brasil. Recinto: Centro de Exposições Imigrantes. Web: www.concreteshow.com.br

FISEG “Seguridad en 360º”. Esta es la propuesta de FISEG, un salón que reúne a las empresas y profesionales del sector de la seguridad para que presenten sus productos, servicios y soluciones tecnológicas a particulares y entidades públicas y privadas. Fecha: 03 al 04 de Septiembre/2012. Lugar: Santiago de Chile (Chile) Recinto: Casa Piedra Centro de Eventos Web: www.interexpo.cl/

CubreCol Americas Ingenieros, constructores, supervisores de obra y, en general, cualquier profesional vinculado a la industria de la pintura y el recubrimiento de superficies. Fecha: 08 al 09 de octubre/2012. Lugar: Medellin, Colombia. Recinto: Palacio de Exposiciones Plaza Mayor. Web: www.cubrecol.com Expo AcabamentoT El ExpoAcabamento - Feria de Materiales de acabado destinados a todas las empresas y en el recubrimiento de acabado que tiene el concepto de las tendencias actuales y soluciones de diseño en la arquitectura. Fecha: 18 al 21 de octubre/2012. Lugar: Porto Alegre, Brasil. Recinto: Centro de Eventos FIERGS. Web: www.expoacabamento.com.br EXPOFUN 2012 EXPOFUN es 3ra feria de negocios en Argentina dedicada integramente al sector, que congrega a las empresas nacionales y extranjeras más importantes de la industria relacionadas con la fundición de metales ferrosos y no ferrosos, así como también a proveedores, fabricantes, importadores y comercializadoras de insumos, equipos, productos, tecnologías y servicios, entre otros. Fecha: Del 15 al 17 Noviembre/2012 Lugar: Buenos Aires, Argentina Recinto: Centro Costa Salguero Web: www.colfun-expofun.com.ar/



Costos 38 Revista Decoración & Interiorismo

Ambientes únicos con perfiles Alumdeco

trae hasta usted soluciones para las más variadas situaciones en perfilería de aluminio. Nuestra línea Alumdeco, especialista en perfiles de aluminio, luce productos listos para diseñar nuevas alternativas en muebles para cocinas que requieran puertas de alacenas y frentes de cajón. Otra elección son los perfiles para puertas de paso y placares. Modernas, resistentes y con excelente visual, disponibles en dimensiones y acabados de acuerdo a su exigencia.

Opción de fabricación de frentes de cajón

Opción de perfiles para placares aptos para sistemas corredizos

El showroom ZTdeco agrega a su espacio toda la especialización dotada de profesionales que convierten al salón en un centro de entrenamiento para los fabricantes, donde los productos de Alumdeco a utilizar llenen la expectativa de cada necesidad y aplicación. ZTdeco otorga venta de perfiles y fabricación a medida, más la variedad de acabados y por sobre todo la facilidad de entrega.

ZTdeco le invita a experimentar nuevas sensaciones en el nuevo espacio ubicado en: Av. Santísima Trinidad 366 casi Overava Tel.: +59521 604 852 E-mail: ztdeco@gmail.com



Costos 40 Revista Decoración & Interiorismo

CHIMENEAS DE DISEÑO

L

as chimeneas tienen un encanto especial. Éstas aportan luz, color, calidez y fantasía a su entorno. Y tienen un potencial decorativo enorme, atrayendo las miradas y haciendo que la decoración gire entorno a ellas. Por eso es tan importante elegir una chimenea acorde con el ambiente que queramos lograr. Estos diseños de chimeneas modernas que mostramos en las imágenes, están hechos para decorar hogares acogedores, con elegante estilo contemporáneo para la decoración interior de ambientes modernos. Sus diferentes diseños de formas hacen que estos diseños de chimeneas se puedan admirar y disfrutar desde cualquier ángulo donde se coloquen. Por otra parte, el conducto de evacuación de la chimenea de gas de combustión puede ser colocado en la parte central o en cualquier esquina de la habitación para que toda la decoración interior se vea mas limpia y ordenada. uente: i-decoracion.com



RINCONES CON ENCANTO A

veces tenemos pequeños rincones en nuestras casas que no sabemos cómo decorarlos. Puede ser en la habitación, en el baño, el salón, incluso en la cocina. Los rincones de la casa muchas veces pasan desapercibidos, pero son lugares donde se puede sacar provecho aportando una bella decoración. Estos lugares vacíos pueden ser de gran utilidad para colocar algún mobiliario ya sea una biblioteca a medida, un sector de lectura, un sector de costura o una mesa decorativa, todas estas opciones y muchas más pueden ser incorporadas en este espacio. En el primer caso vemos que se utilizó el sector que se encuentra al lado de la ventana con una mesa y dos bellas lámparas. En los siguientes casos se puede ver que se utilizó como un sector de


lectura y descanso. Estas son algunas opciones para utilizar ese pequeño sector de la casa que aún se encuentra vacío. La elección de los elementos deberá estar acorde con el espacio físico, con nuestro gusto y necesidades. Algunas ideas: -Un decorativo de tamaño generoso como un gran jarrón con ramas o palos de bambú. -A quienes les gustan las plantas, un conjunto de éstas. -Una chimenea de diseño, ahora que vienen portátiles y no requieren leña, sería un elemento funcional y decorativo. -Un mueble o un objeto de procedencia familiar como una consola de un estilo diferente al de la vivienda. -Un ambiente de lectura con una silla cómoda, una lámpara de pie y una pequeña mesa donde poner un libro, un vaso o unos lentes. -Una mesa baja, una pequeña lámpara de mesa con una iluminación cálida, bien incandescente o halógena, y un cuadro sobre la pared generarían un ambiente muy romántico y agradable. -Pegar en la pared un vinilo adhesivo con diseños asociados a la naturaleza como flores, hojas o un paisaje completo. -Agrupar algunas piezas que tengamos procedentes de viajes o de culturas diferentes para lograr un rincón étnico. -Una lámpara de pie, preferiblemente dimerizada, lucirá maravillosa en un rincón, además de convertirse en un elemento funcional que sirve de apoyo a la iluminación general. -Para los que les gusta comer o trabajar en la alcoba mientras ven televisión, una mesa pequeña acompañada de una silla sería otra opción interesante. Fuente: estiloydeco.com / elcolombiano.com


Costos 44 Revista Ferias & Eventos

PROYEC S.A. BRINDA CHARLA A PROFESIONALES DE LA MANO DE LA MARCA INTERNACIONAL SIMA S.A.

E

l pasado 26 de junio a las 19:30 horas, Proyec S.A. convocó a profesionales y clientes en los salones del Paulista Grill para brindar una charla técnica sobre los equipos y maquinarias de la marca SIMA, firma que Proyec S.A. representa en nuestro país. La misma tubo un excelente realce en la exposición técnica gracias al disertante venido directamente de España, el Sr. Francisco Marina Álvarez, Director Comercial de la marca SIMA S.A. El cual visitó nuestro país para dar apoyo y capacitación directa a los clientes de Proyec SA., así como a profesionales arquitectos, ingenieros y constructores a modo de fortalecer un mejor conocimiento y beneficio de todas las maquinarias SIMA. La apertura y palabras de bienvenida fueron dadas por el Ing. Orlando Cazal, Director de Proyec SA. En la entrevista, el Sr. Francisco Marina Álvarez nos indica sobre la marca SIMA y cómo se distribuye en el mundo: “SIMA es una empresa de procedencia Española, presente en 61 países y 5 continentes. Para latinoamerica SIMA es una marca líder en brindar maquinarias livianas para la construcción. SIMA fabrica 4 gamas de productos: la principal es la gama de “Maquinas para Cortar Materiales de Construcción”, con esta gama somos los primeros y principales fabricantes del mundo; la siguiente gama es el “Tratamiento de Superficies”, luego la tercera es “Elaboración de Ferrallas”; y la última, de reciente creación es la fabricación de “Herramientas de Diamantes”. Por

todas estas maquinarias somos la fábrica más importante a nivel mundial. Poseemos entre los países más fuertes en fabricación con delegaciones habilitadas en México, Italia y Alemania, y luego vienen los distribuidores como en Paraguay a través de Proyec SA”. Así mismo, nos declara respecto a su visita en nuestro país: “Es mi quinta visita a este bello país, y con Proyec SA tenemos relaciones comerciales desde hace 2,5 años, la cual nos satisface muchísimo haber llegado a este país, y más de la mano de Proyec SA, el cual en sus condiciones calificó positivamente para comercializar las maquinarias de SIMA, ya que cuentan con un personal altamente calificado y especializado”. El Sr Francisco Marina Álvarez posee 36 años de trabajo y experiencia con la marca SIMA , siendo parte de su staff como Director Comercial. Luego de brindar esta importante charla donde se expusieron todas las más importantes líneas de SIMA y presencia de maquinarias en el local; el Sr. Marina en su representación, otorgó un presente simbólico para la empresa Proyec SA, el cual fué recibido gratamente por los Directores. Así mismo, ante las palabras de agradecimiento a los presentes de parte del Ing. Orlando Cazal, se agregó a la noche el sorteo de merchindaising entre los asistentes y como broche de oro el cierre lo tubo el compartir una grata cena en el lugar para confraternizar lazos comerciales y profesionales.



Costos 46 Revista Sector Inmobiliario

“Desaceleración mundial es una oportunidad para Paraguay”.

L

os menores niveles de crecimiento económico que siguen soportando los países desarrollados los obligan a tornarse poco atractivos para la inversión extranjera debido a que necesitan mantener bajas tasas de interés para que la producción local acceda a un financiamiento más barato. Ante este panorama, las naciones que pertenecen a las economías emergentes, como Paraguay, surgen como terrenos con mayores ventajas para la realización de negocios y el establecimiento de empresas, según sostuvo el economista Elías Gelay. La posición del país se vio fortalecida ante la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de mantener sus tasas de referencia en niveles casi nulos, es decir, cercanos a 0%, a lo cual se suma la difícil situación financiera por la que sigue atravesando la zona euro, agregó el experto. “Cuando las tasas de interés están muy bajas en los países desarrollos, las inversiones buscan más rentabilidad y pueden venir a emergentes como Brasil y Paraguay en busca de mayores beneficios”, expresó. SECTOR INMOBILIARIO Entre las oportunidades más rentables que pueden explotarse en Paraguay, Gelay mencionó a las inversiones inmobiliarias, tanto lo que se refiere a la compra de tierras en el interior del país como en la construcción de edificios en la zonas urbanas.

“Los precios de tierras están todavía muy bajos en comparación con nuestros vecinos. Los campos productivos son hasta 50% más baratos en Paraguay y los edificios que se construyen en la capital son también más baratos porque la mano de obra es menos costosa que en otros países. Recordó que la carga impositiva también es mucho menor en el país frente a los tributos que deben pagarse en otras naciones por el desarrollo de proyectos productivos. Solo teniendo en cuenta a Brasil, la diferencia entre el dinero que debe destinarse al Estado está en alrededor de 30%. “El inmueble, la construcción y los impuestos tienen costos más bajos, solamente dentro de la región”, agregó. Los actores económicos del país recibieron una nueva ayuda por parte del Banco Central del Paraguay (BCP), a inicios de este mes, para que puedan incrementar su producción y se genere un mayor crecimiento en el año que comienza. Esto será posible gracias al abaratamiento que demostrarán los créditos en los próximos meses, ya que la banca matriz redujo en enero, por tercer mes consecutivo, su tasa de interés para colocación de Instrumentos de Regulación Monetaria (IRM's) a 14 días, pasándola de 7,25% a 6,5% Fuente: La Nación


Los brasileños dan fuerza al mercado inmobiliario de Miami

L

as estadísticas han demostrado que los brasileños se han convertido en los principales extranjeros en invertir en bienes raíces en Miami, y esta es una tendencia que va en crecimiento. Los turistas brasileños que visitaban Miami solían gastar grandes sumas en las tiendas comerciales, restaurantes, etc., pero en los últimos meses se están interesando en invertir en bienes raíces al interesarse por la compra de lujosos apartamentos. Los brasileños han dado fuerza a la condición económica actual del sur de Miami y han desplazado a los argentinos como los principales inversionistas inmobiliarios. Punto de encuentro y virtual puerta de entrada para los latinos a los Estados Unidos, Miami y sus zonas cercanas del sur de Florida siempre han sido una atracción para los turistas y compradores de todas partes del mundo. Pero en estos momentos, los "niños mimados" son los brasileños, quienes se han convertido en los "salvadores" de la maltrecha economía de la zona sur de Florida. Uno de los principales motivos que inclinan a los brasileños a invertir en propiedades en Miami es la actual apreciación que tienen su moneda frente al dólar, y mas aún cuando tomamos en cuenta que Brasil ha superado otros países (como Canadá) en cuanto a la cantidad de turistas que visitan Estados Unidos. Lo cierto es que invertir en un país extranjero pueden representar verdaderas oportunidades, mas cuando se toma en cuenta que uno de los

principales propósitos de los turistas a la hora de comprar es por beneficio propio o incremento de sus riquezas… El ramo inmobiliario en Miami La venta de condominios en el área metropolitana de Miami, en especial los de lujo, sigue en aumento gracias a los inversores extranjeros que ven en sus reducidos precios una oferta tentadora, mientras continúa la caída del mercado de la vivienda en el estado. Inversión foránea según la Asociación de Realtors de Miami, las ventas internacionales representan el 60% del total de ventas de segunda mano y el 90% de las de nueva construcción. Un caso paradigmático de este flujo de dinero foráneo que acude al rescate del mercado es el de los lujosos condominios Icon Brickell, la mayor parte de los cuales quedó en manos de los prestamistas cuando el mercado de bienes raíces se desplomó en 2008 y 2009. El complejo de unas 1,800 unidades, obra de la urbanizadora Related Group, que hasta hace poco vivía horas muy bajas de ventas, ha experimentado una notable mejoría con la oportunidad de negocio que supone la caída de los precios. Poco más de un año después de que un grupo de bancos se convirtiera en propietario de dos de las tres torres que componen el Icon Brickell, ya se han vendido más de 930 unidades de éstas, unas tres cuartas partes de los condominios en venta, según una información recogida recientemente por el diario The Miami Herald.


Costos 48 Revista Nota Empresarial

INNOBRA I

NNOBRA es una empresa nueva que se lanza al mercado de la construcción ofreciendo servicios de terminaciones de obra. Es una empresa joven, dinámica y responsable que se encuentra liderada por la Arq. Débora Moreno y el Arq. Flavio Orrego Irrazábal acompañados de un equipo técnico capacitado para ofrecer servicios de primera calidad. COMO SURGE INNOBRA? La idea surgió a partir de nuestra experiencia; de comentarios que teníamos con los colegas día a día y de personas dedicadas a la construcción. Todos compartíamos como común el desgaste que ocasiona el momento en que la obra va entrando en los detalles de terminación. Normalmente los contratistas realizaban los trabajos pero siempre debíamos estar pendientes de ellos para que no cometan errores y realicen en forma su trabajo, porque de lo contrario atrasaban los demás rubros o incluso en el peor de los casos, generaban adicionales que se transfería en pérdidas tanto de tiempo como de dinero. Cuando se cuenta con varias obras es muy difícil llevar el control de todos los detalles, de ahí que nos propusimos crear una empresa dedicada exclusivamente a

EQUIPO DE TERMINACIÓN

terminar obras. COMO FUNCIONA INNOBRA? El cliente o profesional de la construcción nos entrega la obra en bruto; en ese momento ingresamos con los diferentes equipos de trabajo a terminarla en tiempo y forma. Ofrecemos al cliente el control del trabajo sin que le cueste más de lo que pagaría contratando a un personal o contratista particular (pintor, vidriero, cielorrasista, etc) y eso es lo que determina nuestro éxito como empresa. QUE SERVICIOS OFRECEN? Ofrecemos servicios de provisión y colocación de vidrios y pintura en todas sus aplicaciones, construcción en seco, granito y mármoles, revestimientos en general; además de las sugerencias profesionales que acompañan a cada caso (diseño interior, iluminación, equipamiento, etc.) PORQUE ELEGIR AL EQUIPO INNOBRA? Hoy en día el profesional de la construcción es un administrador que debe dirigir un número importante de personas y costos en la obra, por lo tanto somos conscientes que la fiscalización profesional de los rubros de terminación es un servicio muy importante y que no debe faltar en ninguna obra. Es por eso que además de

proveer material y mano de obra para las terminaciones ofrecemos la fiscalización de los trabajos contratados sin costo adicional y es ese el valor agregado que ofrecemos como empresa. Creemos que el profesional de la construcción debe dejar en manos confiables esta etapa final de la obra para obtener resultados exitosos. Actualmente el equipo INNOBRA se encuentra metida en la fabricación de sus propias placas de yeso. “Con este nuevo emprendimiento llamado INGESSO nos encargamos de proveer las placas de yeso tanto para nuestros encargos como para la venta a colegas del rubro, buscando siempre la mejor calidad, la más fina terminación y el mejor precio”.

Arq. Débora Moreno y el Arq. Flavio Orrego



Costos 50 Revista Jardines & Paisajismo

Jardines en la azotea y huertos urbanos

A

lrededor del mundo, es cada vez más frecuente ver estructuras con soluciones verdes, que proponen en algunos casos el uso de materiales orgánicos, sistemas constructivos tradicionales y la incorporación de espacios verdes en los lugares donde antes no solía hacerse (azoteas, balcones, fachadas, etc.) Dos de las más novedosas e interesantes propuestas para cuidado del medio ambiente y para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan las grandes y densas ciudades son, las denominadas azoteas naturadas o verdes y los huertos de ventana. Transformar las grises azoteas en áreas verdes, y los balcones y ventanas en huertos, además de brindarnos nuevos espacios para disfrutar de los elementos de la naturaleza, presentan una serie de ventajas en favor de la ecología, entre las que destacan: el aprovechamiento de las aguas pluviales; mayor eficiencia energética; beneficios a nivel fisiológico y sicológico; y la producción de plantas y vegetales para consumo humano, entre otras. Los sistemas de aprovechamiento de las aguas pluviales para las azoteas naturadas y los huertos de ventana, son ideales para ahorrar este vital líquido, ya que en lugar de dejarlas ir por el drenaje, las recupera para regar las plantas y flores, lo que además de generar ambientes verdes más agradables, ayuda a reducir la temperatura. Es importante mencionar que las plantas de una azotea naturada mejoran la calidad del aire al disminuir los gases invernadero y las partículas suspendidas del aire. Otra de las ventajas que suponen estos nuevos espacios verdes verdes, es que permiten tener una mayor eficiencia energética, pues teniendo espacios verdes en las azoteas, fachadas y balcones, disminuye la temperatura al interior de un edificio, lo que ayuda a mejorar la eficiencia de los equipos de climatización, disminuyendo el gasto de energía hasta en un 15%. Además de los beneficios ecológicos, esta nueva forma de aprovechar las azoteas, aporta grandes ventajas tanto a nivel fisiológico como sicológico, ya que las áreas verdes son de gran ayuda para aminorar e incluso evitar el estrés en las personas. Teniendo en cuenta los beneficios anteriores y muchos otros, la ciudad de Chicago, Illinois es en la actualidad, una de las ciudades

del mundo, en donde más se ha fomentado el aprovechamiento de las azoteas para crear espacios verdes, de hecho, la denominada ciudad de los vientos, cuenta hoy en día con más de 300 azoteas jardinadas, y tiene planeado tener más de 6,000 para el año 2020. Los huertos de ventana son otra solución con la que los arquitectos proponen una mejora en el medio ambiente, además de resolver el problema de la escasez de alimentos. Un ejemplo es Windowfarms es un proyecto social y medioambiental que busca aprovechar al máximo tanto el interior de los edificios como sus fachadas, ventanas y balcones, disponiendo en ellas huertos inteligentes donde se siembren diversos tipos de vegetales y plantas, para generar con ello ciudades autosustentables. El proyecto, promueve la participación de varias familias o comunidades, pensando en que en un futuro la suma de esta labor podría tener un impacto mayor en el medio ambiente, en la medida en que más personas se sumen a ello. La idea es que cada habitante de la ciudad pueda sembrar y cultivar sus alimentos en la ventana de su propia casa u oficina, a lo largo del año, mediante soluciones verticales e hidropónicas, haciendo uso de materiales reciclados o disponibles en cualquier ferretería. El primer sistema a prueba produjo 25 plantas y una ensalada por semana en pleno invierno en Nueva York, a pesar de la poca luz de esa época del año. NORC Farms, es un proyecto similar al Windowfarms, pero éste, además de transformar los espacios verdes de la ciudad de Nueva York en espacios productivos, propone la participación de la gente de la tercera edad. Las granjas NORC utilizarán la agricultura urbana para transformar los espacios grises en lugares verdes y productivos, que además permitirán que se activen las personas mayores, lo que les dará mejor calidad de vida y una nueva forma de aprovechar el tiempo. Tanto las azoteas jardinadas, como los huertos urbanos son sin duda soluciones que en unos años serán comunes en muchos lugares, lo que ayudará a transformar las grises ciudades en espacios mucho más vitales y respetuosos de la naturaleza, al hacer un uso inteligente de los espacios inutilizados, transformándolos en productivos y ecológicos.


Suelos y pavimentos para jardín L

os suelos y pavimentos del jardín pueden ser a la vez elementos prácticos y decorativos pudiendo crear con ellos zonas de paso, espacios de descanso o senderos ornamentales. Todos los suelos y pavimentos de exterior deben ser antideslizantes, resistentes y acordes con el estilo de la casa y del jardín. Podemos encontrar en el mercado distintos materiales: Suelos de piedra. La piedra es el material más resistente al clima y al desgaste. Los suelos de piedra son cómodos, duraderos y aportan mucha elegancia en jardines formales tanto de estilo rústico como de estilo moderno. Suelos de pizarra. La pizarra es algo más informal que la piedra, aunque también aporta mucha consistencia al jardín y resulta muy resistente y duradera. Combinando suelos de pizarras oscuras con gravas de tonos claros, formaremos un pavimento de bonitos contrastes sobre el que destacarán las plantas de forma especial. Suelos de ladrillo. Los suelos de ladrillo resultan funcionales y normalmente más económicos que la piedra y la pizarra. El ladrillo crea ambientes bastante rústicos y puede ser un complemento excelente en jardines de estilo hispanoárabe, patios andaluces o jardines mediterráneos. Suelos de madera. Los suelos de madera se han puesto de moda en la decoración de jardines modernos. La madera armoniza bien con las plantas y crea ambientes cálidos y acogedores. Sin embargo, los suelos de madera exigen mantenimiento debido a que se decoloran con el sol, se deterioran con la humedad y pueden ser atacados por insectos. Para prevenir problemas de humedad, conviene instalar las tarimas de madera sobre rastreles que aíslen a la madera del contacto directo con el suelo. Por otra parte, aplicando aceites protectores dos veces al año evitaremos el ataque de insectos y mantendremos el brillo y el color de la madera. En el mercado podremos encontrar distintos tipos de madera para suelo de exterior, con diferente resistencia y durabilidad. Si como nosotros, apuestas por un consumo responsable, entre los tipos de madera también podemos encontrar maderas de exterior con sello FSC, es decir, maderas procedentes de bosques sostenibles. Suelos de grava. Los suelos de grava son muy utilizados en espacios de poco tránsito al ser de fácil instalación y muy decorativos gracias a la amplia variedad de colores, tamaños y tipos de piedras que podemos combinar. Si queremos fijar los

cantos para evitar que se muevan al pisarlos, podemos utilizar productos fijadores. Suelos de cerámica. Los suelos de cerámica, fundamentalmente de gres, resisten bien el sol, la humedad y las heladas. Se puede encontrar gran variedad de diseños que bien elegidos, pueden armonizar con cualquier estilo de jardín. Suelos de cemento. El cemento es uno de los materiales menos estéticos y suele resultar difícil de combinar, aunque es posible disimular su efecto atrayendo la atención con otros elementos decorativos.


Costos 52 Revista Nota Técnica Empresarial

LUNACLOR PISCINAS

Una empresa con vasta trayectoria en el mercado, presenta su novedosa propuesta para bordes de piscinas desarrollados a base de materiales de origen volcánico.

C

omo en cada temporada veraniega nuestra piscina se convierte en la principal protagonista de la casa y es el centro de diversión para los niños, su fresco atractivo debe ser sobre todo cómodo, estando dentro o fuera de ella. Es por eso que Lunaclor pensando en aquellos clientes que se quejan de los bordes de piedra o cemento de sus piscinas a causa del sol que sobrecalienta el material, ofrece sus innovadores bordes para piscinas hechos de minerales expuestos a altas temperaturas y enfriados bruscamente en procesos naturales que le aportan a las losetas características únicas: son livianas, ofrecen una superficie suave, que no lastima los pies ablandados por el agua, son atérmicas (no calienta) y poseen una textura antideslizante, cualidad fundamental en los bordes para piscinas, además mantiene la temperatura de los bordes y solados (el piso que continúa luego de los bordes) en niveles tolerables, garantizando un tránsito seguro alrededor de ellas. Ofrece las ventajas de no ensuciarse mucho, no encandila en pleno sol, las curvas se modulan en perfecta armonía con la construcción y las esquinas ya vienen formadas, no requiere de cortes con máquinas, lo que implica un bajo costo en mano de obra en la colocación, es la pieza con más alto coeficiente de aislación térmica del mercado y posee un borde de terminación interior (rompeolas) que impide el desborde del agua hacia el exterior. También permite ser usado con textura de solados, vienen en dos presentaciones semicírculos con ángulos de 45º, 30º, 15º y cuadrados o rectos, cloros, granulados, luíquidos en pastillas, son vendidos por pieza acorde a la necesidad del cliente. El asesoramiento para el tratamiento del agua es otra de las especialidades de Lunaclor, cuenta con una amplia gama de productos como cloro, alguicida, clarificante, luces, cascadas, saunas, bañeras, skimmers, filtros, escaleras, duchas, aspiradoras

y saca hojas y además todos los accesorios que uno necesita para que el montaje de su piscina sea confortable y elegante. Un poco de historia El 20 de julio de 1969 se concreta un hito en la historia de la humanidad, la misión espacial de los EE.UU, “Apolo 11”, coloca exitosamente a los primeros hombres en la Luna. Neil Armstrong su comandante y Edwin Aldrin, piloto del modulo de exploración lunar ‘Eagle’, desembarcan en el sitio previsto llamado Mar de la Tranquilidad. Este hecho fue la inspiración del Señor Luis Américo Alén para dar nombre a su empresa familiar, dedicada a productos de limpieza que fue creciendo con experiencia en la materia, tanto resaltó este nombre tan particular que en el espacio radial de publicidad en Emisoras Paraguay, el locutor pronunciaba lo siguiente: “Noticia vieja Señores, el hombre llegó a la luna... ahora la luna llegó a la tierra!, Llegó jabón Luna...”. Luego, en el año 1997, Olga Gorostiaga de Alén dió un giro en la empresa inclinándose hacia el mundo de las piscinas, donde la especialización en el área fue clave para ganarse la aceptación de clientes quienes se sienten satisfechos por lograr los resultados esperados en el tratamiento de sus piscinas e Sra. Olga Gorostiaga de Alén, Gerente de LUNACLOR instalaciones de sus productos.

Para más información visite el salón de LUNACLOR en Ruta Mcal Estigarribia 671 Km 10. San Lorenzo Mail: lunaclor@click.com.py - Tel: (021) 585-134 / Seguinos en



Costos 54 Revista Nota Técnica Nacional

Para revoques y acabado interior

YESO DE PROYECTAR

L

a firma Vidriocar S.A. incorpora a su cartera de productos el Yeso de última generación amasado mecánicamente y aplicado mediante una manguera por la cual es impulsada la pasta de yeso desde la máquina de proyectar a las paredes para ser posteriormente regularizados de forma manual. El sistema fue desarrollado para ser proyectado mecánicamente permitiendo una aplicación sistematizada con reducción significativa de desperdicios, sobre paredes de albañilería convencional. Está compuesto básicamente de yeso, cargas minerales y aditivos que alimentan su trabajabilidad y su desempeño como material para revestimiento interior. Ventajas Incomparables: • INNOVACIÓN TOTAL utilizada en países de primer mundo. Reduce considerablemente el tiempo destinado con el sistema tradicional: ADIOS AL REVOQUE GRUESO, REVOQUE FINO Y ENDUÍDO. • Solución al problema de FALTA DE CEMENTO para los trabajos de revoque, desperdicios CASI NULOS. • Menor requerimiento de mano de obra, sólo 4 personas por máquina. Función doble de: • Regularizar la superficie rellenando los espacios. • Alisar permitiendo la obtención de superficies finamente acabadas y listas para ser pintadas, obteniéndose así revestimientos interiores de altísima calidad. • Compuesto de yeso, cargas minerales y aditivos que alimentan su trabajabilidad y desempeño como material para revestimiento interior.

Ejecución de sistema Proyección

Regleado

Acabado


Gato Hidráulico Múltiple

HORMIGÓN POSTENSADO MeKano4 S.A., líder mundial en sistemas de postensado, con presencia en más de 30 países, abarcando Europa, América, Asia y África, desembarca en Paraguay de la mano de ACI INGENIERIA S.R.L. con un acuerdo estratégico a nivel regional. La presencia de MeKano4 en Paraguay representa la única empresa de este tipo en nuestro país con presencia internacional. MeKano4 ofrece a los Proyectistas, Ingenieros y Profesionales paraguayos diferentes servicios de Postensados, resumidos en: * EDIFICACIÓN * PUENTES * DEPÓSITOS Y SILOS * ANCLAJES AL TERRENO Y GEOTECNIA. * PROYECTOS ESPECIALES POSTENSADO EN PUENTES Mekano4 tiene como principal área de actividad la aplicación de sistemas de postensado en el sector de la construcción y mantenimiento de puentes y estructuras. Nuestros ingenieros de diseño y ejecución aportan amplia experiencia en el montaje y en el continuo desarrollo de nuevos sistemas, aportando un valor adicional a la ejecución del proyecto. El sistema MK4 ha sido utilizado con éxito en todo tipo de estructuras de hormigón, ya sea en construcción “in situ” de puentes, en empujes de puentes y viaductos, por avance de dovelas prefabricadas, por voladizos sucesivos, vigas y arcos prefabricados,

pretensado exterior, estructuras atirantadas y colgantes, etc. El sistema de postensado MK4 que ofrecemos, incluye una amplia gama de anclajes, accesorios y equipos necesarios para poder responder a las exigencias técnicas que hoy en día demanda el mundo de los puentes y estructuras. El diseño y cálculo de todos sus componentes ha sido realizado en base a lo establecido en la nueva normativa europea ETAG013, que es de obligado cumplimiento para el postensado de estructuras en la Unión Europea, cumpliendo a la vez con los demás estándares internacionales como la norma BS o la del PTI. Diseños óptimos, calidad y eficacia, son las características principales del sistema. Los conocimientos de un amplio equipo técnico especializado con experiencia, dota al sistema MK4 con una amplia gama de recursos de ingeniería, centrada en el desarrollo tecnológico y en proveer una completa labor de colaboración, tanto con ingenierías como con contratistas, en el desarrollo y la ejecución de proyectos específicos. Así la tecnología y reconocida experiencia de los Sistemas de Postensados de MeKano4 se fusiona con la especialización en estructuras de ACI INGENIERIA, ofreciendo el estudio de la mejor alternativa postensada para cualquier estructura de Edificación, Puentes, Depósitos y Silos, Proyectos Especiales; abarcando así el Proyecto, Cálculo y Ejecución del mismo.

Para mayor información ACI INGENIERIA en Centro de Atención al Cliente: Av. Gaudioso Núñez Nº 766 c/ 25 de mayo. aci.ingenieria.py@gmail.com - www.mekano4.com Contacto: (0971) 932-213 / (0992) 317-113 / (0981) 220-313.


Costos 56 Revista Nota Técnica Nacional

CORTINAS PARA TODOS LOS GUSTOS

S

i estás pensando en cambiar las cortinas de tu casa, tal vez te conviene conseguir una bonita y funcional persiana. A continuación te explicamos por qué. Ventajas de usar persianas: • Fáciles de limpiar. Las persianas son fáciles de limpiar y no retienen el polvo. No hay que lavarlas, basta con pasarles un trapo seco para retirar la suciedad y luego uno ligeramente húmedo para retirar los últimos restos de polvo. • Protegen del sol. Al estar fabricadas en materiales plásticos, de aluminio o madera, bloquean el paso de la luz y su calor. • Cantidad de luz necesaria: Cuando se desea dejar pasar la luz no es imprescindible recoger la persiana, basta con entre abrir sus pestañas la cantidad conveniente. • Decorativas. Las persianas, al entreabrirse, dejan pasar la luz creando un efecto cortado muy simpático, que se posa sobre las superficies ubicadas frente a la ventana y otorgando diversos colores de luz según la hora y tonalidad del sol. Además los

propios colores de la persiana, ya sea de aluminio, madera, etc pueden combinarse con el resto de tonos de la habitación. VERTICALES Su presentación vertical amplía visualmente los ambientes en altura, permiten dividir espacios con elegancia además de otorgar privacidad. Controlan la luz y la sombra, con sólo girar la bandas. Sus opciones en telas translúcidas, antisolares y PVC de 89mm, además de sus variados colores y diseños le permitirán crear un ambiente placentero en hogares, locales comerciales y oficinas. HORIZONTALES Las láminas confeccionadas en aluminio permiten movimientos ascendentes y descendentes, además de giratorias; logrando graduar la luz de acuerdo a su necesidad. Sus variados colores lisos, desde cálidos hasta fríos, le ofrecen elegir la solución mas acertada según su criterio y necesidad. Disponibles en aluminio sólido, texturizado y madera.

Más información al correo ventas@persianas.com.py Tel: (021) 906 951/3 CDE: (061) 570 501 - www.shoppinglass.com.py



HORMIGÓN POSTENSADO IDEAL Y VENTAJOSO Inverfin Casa Matriz - Constructora Jiménez Gaona & Lima - Losas de 10 x 10 mts. Plastizil S.A., Tecnología Constructiva, diseña, calcula y ejecuta estructuras de Hormigón Postensado, brindando un servicio de 1er mundo. Fundada en 1974 por el Ing. Ernesto Zillich, especializada en todo tipo de impermeabilizaciones, aditivos para hormigón, aislaciones térmicas, agrega el rubro de hormigón postensado en el año 1996 con la garantía y calidad que le caracteriza.

QUÉ ES EL POSTENSADO Es un sistema que combina cabos de aceros forrados y varillas de hierro tradicionales de refuerzo, embebidas y ancladas en el H°. Los cabos son tensados luego de que el hormigón alcance la resistencia requerida.

BENEFICIOS PRINCIPALES Brinda gran flexibilidad para proyectar. * Grandes espacios entre pilares. * Losas sin vigas y sin necesidad que los pilares estén alineados. * Estructuras curvas. * Importantes voladizos. Mayor velocidad de construcción: Se desencofra entre 3 a 7 días. Más económico que el sistema tradicional, en ambientes amplios. * Disminuye hasta un 70% el consumo de varillas y hasta un 30% el volumen de hormigón. * Estructuras de hasta 100 mts de largo sin juntas de dilatación. * Se gana en altura útil, disminuyendo en materiales a ser utilizados.

Más información: Plastizil S.A - Tel. 021 500 400 - Cel. 0984 500 400 Emilio Pastore 1370 esq. Rafael Barret (Detrás del Shopping Multiplaza) info@plastizil.com - www.plastizil.com


Costos 59 Revista Nota Técnica Empresarial

AMMANN

ES MARCA MUNDIAL PARA OBRAS VIALES

Productora de concreto asfáltico, compactación y colocación de mezcla asfáltica.

E

l Sr. Valerio Trosa de origen italiano, es representante comercial de la empresa AMMANN para toda habla hispana en latinoamérica, en una amena charla en las oficinas de Proyec SA, nos indica sobre la empresa AMMANN, su historia y los productos que comercializan. Nos relata lo siguiente: “Como representante de la empresa AMMANN, mi trabajo es ayudar y apoyar a todos los distribuidores habilitados, ya que através de ellos es el medio para que AMMANN esté presente en cada país de latinoamérica, y el gran objetivo es poseer en cada país distribuidores que se encarguen de entregar equipos y maquinarias de la marca AMMANN”. Sobre AMMANN, fábrica y distribuidores “Ammann es una empresa Suiza con 150 años de historia en producción y comercialización de equipos y maquinarias para obras viales. Es líder mundial en plantas asfálticas, posicionandose entre uno de los 4 mejores en compactación y elaboración de mezcla asfáltica del mundo; asi mismo nuestras plantas de fabricación están ubicadas en Suiza, por supuesto, en Italia, Alemania, República Checa y China, adicionadas a las muchas sucursales habilitadas en cada continente. En estos últimos 5 años AMMANN desea ser una empresa global a través de cada país, llegando a cada mercado emergente y por supuesto entre ellos latinoamérica, por ello también desidieron ahora construir una fábrica en Brasil que en estos momentos están en etapas iniciales, a modo de vender/distribuir todo lo que AMMANN fabrica y elabora respecto a vialidad. Llegamos primero a Venezuela cuando ingresamos a latinoamemérica, luego se acopló Argentina, dando así estos dos países como puntos de arranque en nuestra labor comercial”. Proyec SA es distribuidor de la marca AMMANN en Paraguay “Con la empresa Proyec SA, estamos hace 2 años, ingresando así en Paraguay, iniciado con algunas maquinarias, luego se fueron desarrollando nuestra relación ingresando con todos los productos de AMMANN. El objetivo de mi visita es conocer más el mercado Paraguayo, verificar el potencial de aquí visitando empresas y de acuerdo a ello investigamos en comercializar maquinarias que todavía no se están comercializando en Paraguay. Al investigar hemos detallado que Paraguay siempre tiene oportunidad de realizar

La EasyBatch 90 t/h: La planta asfáltica más móvil y compacta del mercado.

obras viales, más sobre las ejecutadas a nivel público, no solo aquí sino en casi todos los paises de latinoamérica en general. Esto dará una estructura portante para el desarrollo económico del país, y apostamos con AMMANN que este punto será solido a futuro y con ello lograr estar presentes cuando este proceso tenga su maximo desarrollo, no solo en poder vener sino también en atender el mercado con las muchas conveniencias y con más calidad; para ello debemos tener un buen conocimiento en el mercado hacia nuestra estructura, estrategia y gamas de productos. Mi presencia será mucho mas frecuente en el país, y más con la nueva estructura en Brasil será un mayor respaldo y soporte para los distribuidores y sus negocios. Tenemos proyectos para futuras actividades con el Ing. Orlando, actividades promocionales que iniciarán a las empresas un conocimiento especializado de los productos de AMMANN, y dar así una perspectiva sólida y un sistema especialmente preparado para atender con mejor calidad el mercado nacional”. Productos AMMANN “De nuestros productos, los más importantes son los que están relacionados con el concreto asfáltico. AMMANN fabrica máquinas de plantas asfálticas super móviles y con puesta en marcha muy rápida, produciendo alrededor de 100 toneladas/ horas, otorgando una produción de alta calidad de mezcla asfáltica que conlleva a la elaboración de una alta calidad de vías. Pronunciando los equipos Easy Bach y Prime son los más importantes en nuestra gama para plantas asfálticas”, finalizó. Así mismo, el Sr. Trosa nos indicó sobre el objetivo de tener una excelente relación con la empresa Proyec S.A. y desarrollar una solvencía que cubra las exigencias del mercado nacional.

Ing. Orlando Cazal (Proyec S.A.) y Sr. Valerio Trosa (Ammann)


G3C PARAGUAY EMPRESA CONSTRUCTORA. Filial de Group 3 Contractors de Miami (EEUU)

El Lic. Luis Iturrizaga y el Arq. Jorge Landó en momentos de la entrevista.

El Arq. Jorge Landó y Lic. Luis Iturrizaga (centrales), junto a parte del Staff de G3C Paraguay.

N

os recibieron gratamente en sus oficinas la empresa constructora G3C Paraguay, en represención el Arq. Jorge Landó y el Lic. Luis Iturrizaga brindaron una entrevista detallando el desarrollo, los emprendimientos y objetivos de la empresa en nuestro país. ¿Que es el Grupo G3C Paraguay? El grupo G3C Paraguay es una empresa que surgió con una idea inicial de hace un tiempo atrás, gracias al repunte de desarrollo en la construcción de nuestro pais donde el Group 3 Contractor, Casa Matriz, decidió invertir en Paraguay habilitando una filial con la gerencia del Sr. Iturrizaga y el Arq. Landó. ¿Desde cuando esta filial existe en Paraguay? Desde hace 4 meses existe en nuestro país G3C Paraguay y su representante legal es el Lic. Luis Iturrizaga de origen peruano, residente en Miami pero conocedor de nuestro país desde más de 25 años. ¿Que actividades desarrolla la empresa contructora matriz, en Miami? La compañía se denomina NR Group 3, conformada por un grupo

de empresas, latina, sus actividades son: cadenas de restaurantes, medio de comunicación como revistas, equipamientos para la casa y una de ellas es la parte inmobiliaria constructora. Posee 12 años de existencia y reside en Miami, EEUU. ¿Quienes conforman el staff de G3C Paraguay? El staff lo conforman el Lic. Luis Iturrizaga como Representa Legal; Arq. Jorge Landó como Gerente General; la Srta. Natalia Recalde, Srta. Ana Galiano, el Sr. Ivan Landó encargado de Gestiones Generales; y el Lic. Carlos Galeano como Contador. ¿Que obras tienen en carpeta, sean proyectos o ya ejecutados? Estuvimos con dos obras de ampliación y modificación, una de ellas es una pizzería y la otra, una Iglesia en Limpio llamada Siloé. También existe la probabilidad de trabajar en un edificio ubicado en el centro, sito en Tacuary y 25 de Mayo, el mismo está sin terminación y nosotros elaborariamos el trabajo en los pisos que posee. A nivel de proyectos tenemos una vivienda situada en Luque, que ya está aprobada su carpeta en la municipalidad y estamos postulando nuestra carpeta para construir un nuevo shopping en Asunción. Otro proyecto es realizar viviendas modelo minimalistas con mínimos costos y de fácil adquisición, convertiendolo en un producto accesible a cualquier persona que tenga un terreno y pueda en 2 semanas tener su casa lista, para ello estamos teniendo lazos estratégicos con otra empresa constructora para realizar este proyecto en cualquier punto del país. También, refiriendonos a la capacidad, podemos construir edificios de cualquier envergadura gracias a varias alianzas con grupos y empresas de la construcción. ¿Si van a dedicarse al ramo de la construcción van a traer su propia estructura y contratar mano de obra y equipos locales? “Toda mano de obra es local 100%, sean equipos, materiales, personal y otros es a nivel nacional. Somos una empresa paraguaya con mano de obra paraguaya.” Respecto al repunte en el ámbito de la construcción ¿Qué datos han recabado e investigado en nuestro pais? El Lic. Iturrizaga nos indica: “Se hizo un estudio del mercado, pero no basandonos en abrir la constructora, sino un estudio para abrir un restaurante peruano de la cadena del grupo, llamado Mixtura, tipo Gourmet Fusión, y con ello surgió habilitar la constructora y así el restaurante sería el primer cliente de la constructora G3C Paraguay, para ello me encargué de gestionar y presentar todo en Miami y el grupo lo aceptó ya que se demostró el repunte en la consrucción aquí en Asunción, pero ahora mismo no se ejecuta el restaurante todavía pero sí han surgido otras obras operando con éxito”. Finalmente nos indicó el Arq. Landó: “Nuestro objetivo es crecer y solventar todo trabajo de construcción que se presente, nos adecuamos al cliente, ya sea de alta exigencia o alta estructura de construcción.

Tel: 613 545 Arq. Jorge Landó Cel: 0991 272 032 Lic. Luis Iturrizaga Cel: 0992 429 738 www.thegroup3.com



Costos 62 Revista Arquitectura Internacional

Centro Internacional de Alto Rendimiento de Vela de Cataluña Mestura Arquitectos

Posteado: 17 Jul 2012 en 3.bp.blogspot.com Fuente: Mestura Arquitectes Fotografía: Pedro Pegenaute

E

l objetivo de esta intervención consiste en incluir bajo la gran pérgola fotovoltaica del Parque del Forum de Barcelona, un programa de Centro Internacional de Alto Rendimiento de Vela. La singularidad de los espacios a tratar, obliga a consideraciones de partida, tanto de entorno y de las posibles actuaciones en el espacio exterior, como de la propia configuración del elemento arquitectónico preexistente, que determinan muchas de las decisiones del proyecto. Por ello se propone un tratamiento en las fachadas que procure no contrastar con la escala gigante del elemento. La fachada sur se retrasa hasta la primera crujía de la estructura existente para evitar el contacto de las nuevas instalaciones con los elementos estructurales, mientras que en la fachada norte se agota el gálibo con la superposición de un telón continuo de lamas de madera que actúa como un elemento unitario y neutro. En las dos crujías de la fachada sur, se acomodan diversas actividades cuya disposición, deja pasar la luz hacia el espacio interior del complejo generando a la vez unas terrazas que permiten levantar las vistas al mar por encima de los diques de abrigo del muelle. El acceso institucional al centro, se produce bajo el gran porche-puente en la boca oeste del recinto. Una escalera central funcionará como centro vertebrador, de relación y comunicación entre los usuarios de todos los niveles. Otra entrada a nivel de planta baja en la boca este comunica, mediante un gran porche, con la explanada del varadero. En planta baja se sitúan los servicios de vestidores, almacenes y zona de secado de los trajes de agua en la crujía sur, y la zona administrativa, el centro de asistencia, la sala de monitores y las aulas de formación en la crujía norte. Todos ellos, son servicios que se consideran relacionados directamente con el varadero.


En la primera planta, se dispone un gimnasio en la crujía norte y las oficinas y sala de estudios del centro en la crujía sur. Una gran terraza con vistas sobre la explanada y el mar, se relaciona directamente con el varadero mediante una amplía escalera exterior. En el último nivel, bajo cubierta, se disponen en la crujía norte ocho camarotes con altillo con capacidad para 10 residentes cada uno. Junto al acceso general a la planta, se sitúan los baños comunitarios, y en la crujía sur, se ubica el espacio de preparación del catering, el comedor-sala de estar y los seis dormitorios triples con baño, para residentes de alto nivel de tecnificación. La estructura de la planta baja se apoya en la cimentación existente a partir de jácenas de apeo a modo de trabas o riostras de hormigón armado que se apoyan en los encepados de los pilotes existentes que presentan una profundidad de más de 30 metros debido a que se trata de terrenos ganados al mar. La planta segunda se “cuelga” de la estructura existente, de modo que la planta intermedia gana transparencia debido a la ausencia de pilares. Ficha del Proyecto Mestura Arquitectos: Humbert Costas, Manuel Gómez, Jaime Blanco, Carlos Durán, Josep M. Estapè Nivel de Intervención: Proyecto Básico, de Ejecución y Dirección de Obra Promotor: Federación Catalana de Vela Ubicación: Port Fòrum, Sant Adrià del Besos, Barcelona. Proyecto: 2007 Construcción: Julio de 2008 – Octubre 2010 Superficie Construida: 2. 702,89 m2 Presupuesto: (PEM) 4.255.705,79 Euros (obra más equipamiento interior y exterior) Empresa constructora: TEYCO Otros Técnicos: -David Capellas, estudiante de arquitectura, Mestura arquitectos. -AT3, Josep M. Oller y Jordi Valls, aparejadores. Mediciones y presupuesto, Dirección de Ejecución. -GRUPO JG. Cálculo de instalaciones. -BOMA, Miquel Angel Sala, arquitecto. Cálculo de estructuras. Fotografía: Pedro Pegenaute. Web: www.mestura.es


Costos 64 Revista Arquitectura Internacional

Casa en Los Pirineos Cadaval & Solà-Morales Arquitectos Posteado: 17 Jul 2012 en 4.bp.blogspot.com Fuente: Cadaval & Solà-Morales Fotografía: Santiago Garcés

E

l proyecto busca recuperar los valores constructivos de un antiguo granero en ruina existente en el terreno, construido en piedra seca, técnica tradicional de la zona, y de gran valor tectónico. Sin embargo, las características inherentes a esta construcción (solidez, mínimas aperturas, oscuridad, masa) niegan el espectacular entorno donde está construida: en lo alto de una montaña, con vistas a dos valles que se abren en sus dos únicas fachadas. La propuesta es pues construir una serie de planos interiores soportados por unas cajas de servicio que actúan a la vez de estructura y de división de los espacios, y que generan una continuidad a lo largo de la casa, que puede interrumpirse eventualmente en un punto de inflexión para convertirla en 2 viviendas independientes. Pero sobretodo el proyecto interviene colocando sobre la losa superior una gran cubierta continua formada por dos planos que en su intersección generan una primera llaga que permite la visión de la montaña trasera, desde el interior de la vivienda; la cubierta no llega a apoyarse sobre el muro de piedra actual, generando una segunda llaga longitudinal que permite las vistas sobre el valle. La definición de la sección


de la cubierta configura el carácter del espacio principal de la casa. Preservando la estructura original y haciendo una intervención mínima pero contrastada, la propuesta genera espacios nuevos adaptados a los nuevos usos. En el basamento de la casa, y respondiendo a un punto de debilidad estructural del muro de piedra seca, se fuerza la apertura de una gran ventanal. Esta apertura permite las vistas e iluminación natural a una segunda sala y comedor en la planta primera; el resto de estancias contenidas en la antigua envolvente del granero respiran la tectónica y el peso de la arquitectura tradicional, aunque están distribuidas y configuradas respondiendo a nuevas realidades de uso. Ficha del Proyecto Proyecto: Casa en Los Pirineos Localización: Valle de Aran, España Autor/es: Eduardo Cadaval & Clara SolàMorales Colaboradores: Alex Molla, Mariona Viladot, Pernilla Johansson Fecha de proyecto: 2004 Fecha terminación: 2010 Superficie de actuación (m2): 350m2 Estructuras: Carles Gelpí Fotógrafo: Santiago Garcés Web: www.www.ca-so.com/



Costos 67 Revista Cobertura Especial EXPO MRA 2012

INPACO termina su promo 2012 con un excelente balance

E

l miércoles 18 de julio culminó la Gran Promoción denominada “Recargate de energía con Inpaco” el 3er y último sorteo se realizó aprovechando la participación en la Expo M.R.A., en el stand de Inpaco, ubicado dentro del Pabellón Industrial. Se dió a conocer los ganadores de los increíbles premios sorteados en este cierre de promo, consistentes en 12 lcd de 32” más sillones reclinables y 12 iPods shuffles. El acto contó con la presencia de los medios de prensa, directivos de Inpaco y la supervisión de la escribana María Elena López de

Arietti. Por cuarto año consecutivo, Inpaco se destaca con esta promoción a nivel nacional. Miles de clientes han participado de esta atractiva promo donde ganaron tanto los compradores como los vendedores, fueron más de 1000 los Puntos de Ventas en todo el país donde los usuarios pudieron adquirir productos inpaco y participar.

Inpaco, llevamos energía al país

STAND DE TRAFOPAR Finalistas de la 6ta Competencia Nacional de Soldadores

Categoría Profesional Eugenio Caceres (Asunción) (Ganador) Sady Galvan (Asunción) Juan Antonio Penayo (Oriom S.A. - Ciudad del Este) Francisco Rubén Rojas (Villarrica) Celso Cañete (Concepción) Pablo Silveira (Oleaginosa Raatz – Hohenau) Categoría Empresa Pablo Damian Moreno - Cementos Tasser (Ganador) William Gaona - Raza (2do. Puesto) Mariano Rolón - Met. Soluciones Rápidas (3er. Puesto) Israel Barua - Met. Innova Carlos Vidal Ayala - Barrail Hnos. Milciades Maidana - Astillero Ypora Categoría Estudiantes 1er puesto: Oscar Ramón Araujo - Instituto Kolping 2do puesto: Víctor Dario Roman - Instituto Kolping 3er puesto: Antonio Aguilera - Colegio Gutenberg


STAND DE SHOPPINGLASS

STAND DE CERÁMICA IRENE


STAND DE IBIRA PARAGUAY


Costos 70 Revista Arquitectura - Premios RIBA

Philip Hardwick

(15 junio 1792 hasta 28 diciembre 1870)

F

ue un eminente arquitecto Inglés, particularmente asociado con las estaciones de ferrocarril y almacenes en Londres y otros lugares. Hardwick es probablemente mejor conocido por el demolido Arco Euston y su gemela la estación de Birmingham Curzon Street, que es la más antigua estación de ferrocarril en el mundo. Carrera: Se formó como arquitecto influenciado por su padre, Thomas Hardwick (junior) (1752-1829), quien a su vez era hijo del arquitecto Thomas Hardwick Sor (1725-1798). El nombre de Hardwick es famoso en la arquitectura Británica. En 1760, Thomas Hardwick padre era un maestro albañil. Philip Hardwick entró en las Royal Academy Schools en 1808 y luego estudió en Francia e Italia desde 1815 hasta 1819. En 1825 fue nombrado arquitecto del muelle de St Katherine de la empresa, para quien diseñó los edificios del muelle, En 1829 se convirtió en el arquitecto de la Empresa de los orfebres. En 1836 se convirtió en el arquitecto del ferrocarril de Birmingham[. Construyó propileos , que se convirtió en el “ Arco de Euston “, como una entrada a la vía férrea de la estación de Euston . En 1838 se construyó la estación de la calle Curzon como terminal del ferrocarril de Birmingham. Hardwick fue un miembro fundador del Instituto de Arquitectos Británicos (1834) - más tarde (1837) del RIBA - y fue miembro de la Institución de Ingenieros Civiles . En 1839 fue uno de los magistrados de la nueva Royal Exchange edificio en la ciudad de Londres , y fue designado para seleccionar el diseño para el Museo de Oxford en 1854. Fue elegido socio de la Real Academia in1839, y se convirtió en un académico real en 1841


En 1854 recibió la séptima Medalla Real de Oro de la arquitectura. Otros proyectos * Extensiones a Kneller Pasillo en Twickenham , alrededor de 1820 * Iglesia de la Santísima Trinidad, Bolton , Manchester, 1825 * La Iglesia de Cristo, Calle Cosway, Marylebone. * Naves industriales en St Katharine Docks 1827-1828 * La tercera Sala de los Orfebres , 18291835 * El techo de San Miguel y la Iglesia de Todos los Ángeles, Houghton-le-Spring, Durham * Londres Club , otro edificio notable por su estilo italiano Palladio, 1833-1834 * Sefton House mansión, Belgrave Square , ahora el Real Colegio de Estudios de la Defensa de 1842 * El Gran Salón en el mesón de Lincoln y una nueva adición a los edificios de piedra, 1843-1845 * Naves industriales en el Albert Dock , que ahora forma parte del Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) Liverpool, 18461847 * El rey Guillermo (Asilo Naval) , * La Escuela de masones Real "para las muchachas, Wandsworth, 1851 * Restauración de Limehouse de Santa Ana , 1851-1854 * Iglesia de San Juan, Valle de San Juan, Catford, 1854. Decorado al estilo gótico. * Obelisco en memoria de explorador de José René Bellot , de Greenwich , 1855 * Centro de equitación y caballerizas en el cuartel de Hyde Park, Londres , 1857 (demolido)


Costos 72 Revista Textos y Libros Técnicos

Cuadernos de arquitectura cuatro “VALLES Y LADERAS”

Autor: Arq. Juan Carlos Cristaldo Moniz de Aragao. Editorial: FADA-UNA Formato: Papel ilustraciones mate - Medidas: 23x23 cm - Idioma: Castellano Páginas: 210 - Peso: 115 grs. - Costo: G. 130.000.-

El miércoles 6 de junio se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Campus de San Lorenzo la presentación del libro Cuadernos de arquitectura cuatro- Valles y Laderas del arq. Juan Carlos Cristaldo. El presente trabajo pretende construir una reflexión sobre la sustentabilidad urbana en la Región Metropolitana de São Paulo (RMSP), a partir de una experiencia proyectual concreta, el proyecto PAT Prosanear para la reurbanización de la favela Jardim Irene, en Santo André. Esta reflexión se realiza en dos claves: una histórica, la otra, proyectual. La reflexión histórica sirve como base para rebatir la hipótesis nihilista de que nada puede ser hecho para recuperar la calidad ambiental y humana en nuestras ciudades. Para esto se recurre a un concepto central: La ciudad que tenemos hoy y en la cual vivimos, es el producto de decisiones y de la historia, no de un destino fijado e irreversible. La ciudad es un constructo, en el cual no estamos obligados a repetir errores hasta el infinito (aunque a menudo, se exactamente eso lo que hagamos). Estos pensamientos, a su vez, nos llevan a la segunda clave, la proyectual. Si la ciudad es un constructo, la discusión sobre el cómo hacer, adquiere una importancia fundamental. Preguntarse, reflexionar acerca del modo bello y correcto de hacer es imprescindible. Ese modo de pensar, esa manera de hacer, es propia del proyecto (arquitectónico, urbanístico, paisajístico, infraestructural). Es en el territorio del proyecto en donde se discuten y construyen las alternativas, las propuestas. Por demasiado tiempo ya, los profesionales que lidian con la complejidad de los sistemas urbanos, se han limitado a actuar como intérpretes o descriptores, sin contribuir a la formulación de alternativas. Nuestras realidades, nuestras ciudades requieren que tengamos nuevamente, la osadía de pensar en proyectos que permitan la belleza y la permanencia.

Cuadernos de arquitectura cinco “SELECCIÓN de SUELOS y MÉTODOS de CONTROL en la CONSTRUCCIÓN con TIERRA”

Autores: Red Iberoamericana de investigadores PROTERRA. Los autores son provenientes de Argentina, Ecuador y de dos diferentes regiones de Brasil, Estados de Bahia y de São Paulo. Editorial: FADA-UNA - Tema: Suelo / Tecnico - Medidas: 24x24 cm - Formato: Papel ilustración. - Idioma: Castellano/ Portugues - Páginas: 124. - Costo: G. 80.000.-

El viernes 8 de junio en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Campus de San Lorenzo se llevó a cabo la presentación del libro Cuadernos de arquitectura cinco-“SELECCIÓN de SUELOS y MÉTODOS de CONTROL en la CONSTRUCCIÓN con TIERRA”. Este trabajo presenta las propiedades más importantes de los suelos para su empleo en la arquitectura y construcción con tierra, y los respectivos métodos de ensayo utilizados para su determinación en laboratorio. Relaciona los diferentes tipos de suelo con las posibilidades de su empleo y comenta sobre la adición de agentes estabilizantes, tanto de productos naturales como industrializados, para mejorar las propiedades físicas y mecánicas. Menciona los criterios adoptados para la selección de los mejores suelos, el tipo de aglomerante y las técnicas de construcción. Describe, sucintamente, los tests rápidos más usuales para la selección de suelos y relaciona los resultados obtenidos por los tests con las técnicas constructivas más apropiadas. Comenta también sobre los métodos adoptados para el control durante la ejecución de obra. Resalta las condiciones en que se deben optar para los ensayos de laboratorio o tests de campo. Concluye confirmando la validez de los tests rápidos para la selección de suelos y el control de ejecución de la construcción con tierra.

Diccionario manual ilustrado de arquitectura

Autores: Dora Ware, Betty Beatty. - Medidas: 11 x 17 cm - Páginas: 203 Formato: Rústica 2012 (1a edición , 7a tirada ) 13ª reimpresión con nueva portada Este diccionario ya clásico recoge la terminología básica de arquitectura y construcción, tanto aquella de uso común en la actualidad, como aquella que designa las técnicas y los elementos constructivos de la arquitectura histórica. El libro cuenta además con un apéndice de láminas que incluye dibujos detallados de los elementos arquitectónicos más importantes, un glosario inglés-español y una bibliografía complementaria. Se trata de un compendio breve y directo de la terminología fundamental que deben conocer tanto los estudiantes como los profesionales de la arquitectura, la construcción y la historia del arte así como cualquier persona interesada en la materia.



Costos 74 Revista Nota Internacional

El Ingeniero Civil

(parte 1)

Por Carlos Bencome Encarnación Publicamos textos extraídos de los comentarios del Ing. Bencome Encarnación, profesional docente mexicano quien destaca la importancia de esta profesión en el quehacer de la construcción. Mercado laboral l ingeniero civil contempla múltiples alternativas de trabajo en el ejercicio de su carrera profesional, pues cuenta con diversas áreas de especialidad. Lugares típicos de trabajo en los que se desempeña son dependencias públicas, empresas de ingeniería, compañías constructoras y gerencias de proyectos. En dependencias públicas, el ingeniero civil desarrolla generalmente funciones de supervisión de ingeniería y construcción. En empresas de ingeniería participa en el análisis y diseño de estructuras, de plantas de tratamiento de aguas, de proyectos geométricos de carreteras, en estudios de mecánica de suelos, así como en el análisis de diversos métodos de construcción. En compañías constructoras trabaja en la planeación, organización, control y dirección de obras. En gerencias de proyectos apoya al propietario en actividades técnicas y administrativas durante la ejecución de la ingeniería y construcción. Una característica importante del ingeniero civil es su capacidad para desarrollarse como profesionista independiente en todas y cada una de sus áreas de especialidad. Son muchas las especialidades y van ligadas a cada una de las áreas que se enseñan en pregrado, si estas estudiando esta carrera sabrás cuales son las áreas y ya muchos han mencionado algo al respecto. Yo particularmente te voy a decir los que están abiertos en la universidad donde me gradué y donde en estos momentos hago uno:

E

GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION, es el que realizo y hace del ingeniero que posea este título un profesional con conocimientos especializados en las áreas de planeación, administración y evaluación de proyectos de construcción, con aptitudes para proponer y desarrollar nuevos modelos de organización y control empresarial, con miras a optimizar el proceso constructivo y disminuir costos. INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL. Son especialistas en Ingeniería Sanitaria y Ambiental altamente cualificados en saneamiento básico, en la evaluación, tratamiento, y disposición de residuos sólidos y control y prevención de la contaminación, de tal manera que pueda intervenir acertadamente en el manejo del medio ambiente, identificando problemas y formulando alternativas de solución y mitigación, participando activamente en equipos interdisciplinarios, en la ejecución de programas y proyectos de desarrollo para la Región. VIAS Y TRANSPORTE, especialista capaz de concebir, diseñar, evaluar, seleccionar, coordinar, planear, dirigir, construir y controlar de Ingeniería de Vías Terrestres, con alto sentido de responsabilidad, conocimiento e idoneidad, con énfasis en conservación de carreteras, geotécnia vial, tecnología de materiales para construcción de carreteras y diseño construcción y rehabilitación de pavimentos. Como consultor realizando funciones: estudio, factibilidad,


proyecto, dirección, inspección, auditoría, construcción, operación, mantenimiento, control, reparación, readecuación y refuncionalización de: • Estructuras resistentes, obras civiles y de arte de todo tipo. • Obras de regulación, captación, abastecimiento y tratamiento de aguas. • Obras de riego y sus correspondientes obras de desagüe y drenaje. • Instalaciones hidromecánicas. • Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica y otras fuentes alternativas. • Obras de corrección y regulación fluvial. • Obras de saneamiento urbano, rural y regional; obras de control de erosión. • Obras de urbanismo en lo referente al trazado urbano, y organización de los servicios públicos vinculados con higiene, transporte, comunicaciones y energía. • Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con: Mecánica de suelos y mecánica de rocas. • Trabajos topográficos y geodésicos. • Riesgo sísmico en construcciones. • Planeamiento urbano, rural y de sistemas de transporte en general. • Loteos urbanos y subdivisiones por el régimen de propiedad horizontal. • Estudio de tránsito en áreas urbanas y rurales. • Planeamiento del uso y administración de recursos hídricos. Estudios hidrológicos. Además también el desempeño en: • En el ejercicio libre de la profesión, o dedicarse a la docencia y a la investigación. • Construcción de obras civiles, ya sea como proyectista o como ejecutor de las obras. • Topografía, cartografía, geodesia y catastro. • Docencia y Administración Universitaria. • En el desarrollo de infraestructura física: viviendas, edificaciones, carreteras, obras de paso y manejo y tratamiento del recurso agua. • En el sector público, sus servicios son requeridos en áreas de Desarrollo Social, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. • En Comunicaciones y Transportes, de Salud, de Turismo, en Ferrocarriles, Petróleos, en las comisiones nacionales del Agua, y de Electricidad, así y en la Cámara de la Industria de la Construcción. • En el sector privado, colabora en empresas constructoras, bufetes de consultoría, compañías de profesionistas asociados, como: Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes, etc .

• Gobiernos Estatales, Empresas constructoras de Ingeniería y Consultoría. Continúa en Edición N° 204.


ARGENTINA

Costos 76 Revista Nota Internacional

Una empresa cordobesa alcanza un producto para ahorrar en metros cuadrados

La desarrollista adelantó la presentación del Plan Metro2 por las restricciones para comprar dólares. La inversión se podrá convertir en inmuebles propios y de terceros.

D

ecidido a posicionarse en esta coyuntura, en la que el dólar parece haberse transformado en “mala palabra”, el Grupo Ecipsa lanzó un novedoso producto financiero, con pie en el sector inmobiliario. Se trata del Plan Metro-2, una alternativa que estará disponible mediante la cual la gente compra “metros cuadrados” y luego los puede transformar en inmuebles. Esta es una reedición de otro plan con el mismo nombre que estaba vigente en los primeros años de Valle Escondido, pero tiene características que lo hacen bastante diferente. La más destacable es que no se trata de una alternativa de ahorro atada a un sólo proyecto inmobiliario, sino que el inversor podrá optar por una cartera de productos no sólo del Grupo Ecipsa, sino también de terceros: departamentos, lotes o casas. “Pensábamos lanzar el plan hacia fin de año, pero lo adelantamos pensando en la gente que tiene ahorros y ahora no puede comprar dólares”, remarcó Jaime Garbarsky, titular de la empresa. De hecho, el eslogan de la campaña publicitaria es que con este producto “estás invirtiendo en pesos, pero ahorrando en dólares”. Cómo funciona: Mediante este sistema, los ahorristas podrán “comprar” los metros cuadrados que quieran en cualquier momento. “El plan es flexible, no hay costo de ingreso, ni cuotas mensuales. Tampoco hay una obligación de comprar metros todos los meses”, explicó el gerente comercial, Diego Raspo. Con una inversión mínima de 500 pesos por un metro cuadrado, una persona puede ir ahorrando hasta que decida convertir el monto invertido en una propiedad. En ese momento, tomará el valor de conversión del metro cuadrado estándar y lo aplicará al inmueble que desea adquirir. El plan es transferible, por lo cual el ahorrista puede salir de esta colocación en cualquier momento retirando los metros cuadrados al valor en pesos de ese momento. Los fondos que ingresan por este plan todos los meses son administrados por un fideicomiso, el cual los vuelca en el mercado inmobiliario. “Vamos a incluir emprendimientos del Grupo Ecipsa,

pero también saldremos a comprar inmuebles de terceros en el mercado”, dijo Garbarsky. Así, los adherentes al plan tendrán una opción más amplia para elegir cuando quieran transformar sus metros cuadrados en una propiedad concreta. El plan se lanzará primero en Córdoba, pero tendrá alcance nacional. El ahorrista podría adquirir inmuebles en Córdoba, Mendoza, San Juan o Tucumán. El valor que se toma como referencia para la inversión, de 500 pesos, es el metro cuadrado promedio de Valle Cercano, el megaemprendimiento del grupo en la zona sur de Córdoba. “Tenemos que empezar a hablar en peso. Pesificar el mercado es lo mejor”, opinó Garbarsky al mencionar los montos en moneda nacional y ante la nueva coyuntura. La evolución del m2 es similar al costo de la construcción y está en línea con la inflación.

La Costanera Sur suma una península

El gobierno llamó nuevamente a audiencia pública para construir un espacio verde en terrenos ganados al río; ocupará dos hectárea.

L

a ciudad de Buenos Aires sumará 2 hectáreas. Aunque será 10 veces menos de lo proyectado originalmente, el gobierno porteño desempolvó la iniciativa para construir una península ecológica en la Costanera Sur. El relleno, que se realizará con los escombros reciclados que se generan en la ciudad y que hoy se depositan en los rellenos sanitarios, será una prolongación de la isla Demarchi y será usado como espacio verde. La obra, que demandará unos 30 millones de pesos, podría ser la primera etapa de un proyecto más ambicioso que alcanzaría hasta 20 hectáreas. Sin embargo, la actual gestión sólo debatirá en audiencia pública el 31 del mes próximo la iniciativa de 2 ha, que genera polémica. El proyecto lo realizan el Ministerio de Desarrollo Urbano y el de Ambiente y Espacio Público. “Lo que estamos haciendo es planificar. Los estudios que están en el expediente de la audiencia muestran la bondad del proyecto, que fue aprobado por

el Instituto Nacional del Agua. Y es una parte de un plan a largo aliento”, explicó a LA NACION Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano porteño. El volumen de tierra disponible para rellenar se estima en 120.000 m3, según indica el proyecto, esto, para darse una idea, serían unos 20.000 m2 con seis metros de altura. La ciudad de Buenos Aires genera anualmente unos 600.000 metros cúbicos de escombros que son depositados en los vertederos de la provincia de Buenos Aires. A pesar de que este proyecto de relleno estaba previsto para ser ejecutado hace más de dos años, la falta de certificación ambiental de esos restos suspendió la iniciativa. Fuente: La Nación, 29/06


Planta de tratamiento de residuos

Rosario: adjudican las obras de construcción de planta de tratamiento de residuos. Habrá una inversión de 11 millones de pesos para levantar el centro de compostaje más moderno del país. Las obras se realizarán en un predio de 4 hectáreas emplazado en Bella Vista.

C

BOLIVIA

on financiamiento del Gobierno de la Nación, la Municipalidad de Rosario dará inicio a la construcción de la planta de compostaje más moderna del país. El secretario de Servicios Públicos del ejecutivo local, Pablo Seghezzo, adelantó: “Los sobres para la licitación se abrieron sobre el cierre del pasado año y hay un total de cinco empresas interesadas en llevar adelante la obra. Estamos en pleno proceso de adjudicación que debe definir el Gobierno de la Nación por medio de la Jefatura de Gabinete”. Se trata de un proyecto que demandará una inversión de 11 millones de pesos y la planta de tratamiento de residuos urbanos se levantará en un predio de 4 hectáreas ubicado en Bella Vista. Esta planta se convertirá en la primera sede de tratamiento de residuos domiciliarios que tendrá la ciudad y será posible

gracias a un convenio que se firmó entre la Municipalidad y la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación. Así, Rosario contará con una planta de tratamiento de residuos única en el país. Es más, a escala de equipamiento tecnológico se trata de una infraestructura que hoy no existe en Argentina. La obra requerirá un año de trabajo y permitirá procesar 250 toneladas de basura por día, una tercera parte de la totalidad de residuos que hoy van a disposición final en el predio de Ricardone. La misma ocupará un total de cuatro hectáreas, contando con una superficie cubierta de 3.570 metros cuadrados para las operaciones de separación, clasificación, limpieza de materiales, compostaje, chipeado e infraestructura complementaria.

Ley para construir

El proyecto busca densificar las zonas que cuentan con los terrenos más estables. Escrito por Silvia Jordan

L

a Razón / La Paz / 30 de abril de 2012: Días atrás, el Concejo Municipal de La Paz aprobó en grande y en detalle el proyecto de Ley Municipal de Uso de Suelos Urbanos, que en rigor es una actualización de los reglamentos de Uso de Suelos y Patrones de Asentamiento (USPA). Sin embargo, también incorpora importantes innovaciones, especialmente las referidas a densificar aquellas zonas con mejores terrenos. En la misma lógica, la norma municipal, que ahora está en su estación de revisión técnica, antes de ser puesta a consideración del Alcalde para su promulgación, dispone nuevos y más precisos límites para las construcciones en zonas de riesgo, específicamente en materia de altura de las edificaciones, precisamente para evitar cargas superiores a la resistencia de los suelos, que crean condiciones para los temidos deslizamientos. Otras innovaciones de la norma incluyen que la Alcaldía dejará de fiscalizar detalles de la construcción interior de edificios e inmuebles, pues por esta causa se producían demoras en el trámite de aprobación de planos; normas para

la construcción de condominios, hasta ahora ausentes, lo que creaba una situación de ilegalidad para los “barrios privados”; la supresión de incentivos para áreas verdes, porque nunca se cumplió el objetivo para el que habían sido creados: convertir a La Paz en una ciudad jardín; la restricción para habilitar jardines en zonas de riesgo, para evitar la filtración de agua; y, sobre todo, patrones de uso de suelos diferenciados para cada uno de los 21 distritos según sus características geológicas. Estos cambios están contenidos en las 21 cartillas que complementan la norma, que tiene 45 artículos, 7anexos y 13 planos. Y se espera, dijo la presidenta del Concejo Municipal, tener una ciudad más segura y mejorar la calidad de vida de los paceños. Bien distinta es la opinión de uno de los concejales del Movimiento Al Socialismo, opositor en el Municipio paceño, quien opina que “los anteriores USPA no fueron respetados porque la ciudadanía desconocía las normas y términos, porque éstas no fueron difundidas”, razón que también produciría el fracaso de esta norma, tal vez porque olvidó que es tarea del Concejo no sólo aprobar la norma, sino también favorecer su difusión. Es previsible que una vez que la Ley Municipal sea promulgada tenga que afrontar la oposición de los constructores, pues se sabe que no todas las disposiciones técnicas han sido consensuadas con ese sector, que ya debe lidiar con algunas contradicciones en el actual USPA. Considerando que al menos el 70% de las construcciones en La Paz están fuera de norma, la ley podría convertirse en un hito que permita, hacia el futuro, no sólo simplificar y agilizar los trámites en el Municipio, sino fundamentalmente asegurar que cada vez hayan menos situaciones de riesgo y se eviten tragedias como las de febrero de 2011.


PERÚ

El Gran Teatro Nacional del Perú

Y

URUGUAY

a está en plena construcción en Nuevo Gran Teatro Nacional del Perú, una moderna infraestructura que albergará diferentes expresiones del arte escénico, ubicado en la esquina de las Avenidas javier prado y Aviación, en el distrito de San Borja. Tendrá una capacidad de 1,400 asistentes, se levanta con el propósito de colocar a Lima en los circuitos de espectáculos internacionales de artes escénicas y para permitir que los eventos teatrales nacionales disfruten de un ambiente confortable y adecuado para sus presentaciones. La obra proyectada es

resultado de un especial estudio acústico y comprende un escenario totalmente equipado, salas de apoyo, salas de ensayo, camerinos , ascensores, restaurant, café, una librería y salones para recepciones especiales, festividades y exposiciones. Entre otros, el Gran Teatro Nacional podrá acoger espectáculos con montajes diferentes todos los días, orquestas con conciertos diferentes a diario, musicales tipo Broadway, música instrumental como conciertos con violines y otros instrumentos. También podrá desarrollarse en este importante recinto cultural presentaciones con música folklórica, música popular, espectáculos de danza clásica, contemporánea, montajes experimentales, festivales de artes escénicas, congresos y otros eventos similares. El Gran Teatro Nacional apunta a ser un espacio emblemático, reconocido por su calidad tecnológica y operacional y junto con la Biblioteca Nacional y el Museo de la Nación, formará un importante nucleo cultural metropolitano , para hacer de Lima una ciudad centro de expresión cultural en América del Sur.

Más oportunidades para la inversión.

Introducción a Ley 18795 promueve la inversión privada en viviendas de interés social a partir del otorgamiento de exoneraciones tributarias. Esta ley se enmarca en un programa más amplio cuyo objetivo es facilitar el acceso a viviendas a sectores de ingreso medio y medio bajo, a través de la compra o el alquiler. Este programa incluye además una serie de beneficios para los inversores privados (exoneraciones tributarias) y la creación de un nuevo Fondo de Garantía para Desarrollos Inmobiliarios (FOGADI). Promueve la inversión privada en construcción, refacción o ampliación de un mínimo de dos hasta cien viviendas por padrón las que podrán tener como destino tanto la venta como el alquiler. La Oficina del Inversor tiene como objetivo asesorar al inversionista en el proceso de presentación del proyecto. Presentación de propuestas Los proyectos de inversión a promover serán los vinculados a la construcción, refacción, ampliación o reciclaje de inmuebles con destino a la vivienda de interés social, sea para la venta como para el alquiler. Según la reglamentación vigente, las propuestas

L

pueden involucrar al menos dos viviendas, hasta un máximo de 100 viviendas. ¿Adónde dirigirse para presentar un proyecto de inversión? Los Inversores interesados deberán dirigirse en Montevideo a la ANV (Oficina del Inversor) o a las Sucursales en todo el país. La Oficina del Inversor atiende al público de 11:00 a 17:00 horas, en la sede de la ANV en Montevideo, Zabala 1479 esquina Cerrito, y a través de los teléfonos 17217 (desde Montevideo) y 217217 (desde el interior) en los internos 7870 al 7873. Los interesados también pueden comunicarse por correo electrónico, escribiendo a oficinadelinversor@anv.gub.uy,

Mercado Inmobiliario

E

l Programa de Recuperación Urbana y Social de la ANV se propone brindar nuevas viviendas a la sociedad uruguaya a través de la reutilización de recursos con los que cuenta el Estado, tales como esqueletos sin terminar y viviendas vacías. La recuperación de estos edificios y la refacción de las viviendas para ser habitadas, es un camino tanto para ofrecer nuevas soluciones de vivienda como para mejorar el entorno urbano al recuperar espacios para la sociedad. La ANV tiene más de 1600 inmuebles. Entre éstos, se

cuentan 1000 viviendas libres en todo el Uruguay, que la ANV va a refaccionar para destinarlas a los sectores de la población que aun no tienen vivienda propia y que hoy no tienen acceso al crédito. Tiene, además, terrenos y construcciones para terminar de construir en todo el país. La ANV impulsa nuevos proyectos de negocio para culminar la construcción de viviendas, en asociación con inversores privados y públicos, otorgando su respaldo en estas operaciones.


Costos 79 Revista Informática

Termografía NOTA DE ENRIQUE ALARIO CATALÁ

2DA. PARTE (Viene de la Edición N° 202)

C

onociendo las temperaturas superficiales, las del aire interior y exterior y la resistencia superficial (radiativa + convectiva) podríamos aproximarnos al valor de U del muro, según: Tsuperficie interior = T aire interior – U Ri (Taire interior – T aire exterior) Válido únicamente para condiciones estacionarias. Las condiciones transitorias (inercias térmicas) conllevan incertidumbres muy elevadas y requieren de monitorizaciones largas. Con la termografía se pueden obtener las mejores mediciones de temperatura superficial in-situ, pero son instantáneas, mientras que el valor de U es un promedio en el tiempo. Por ello se utiliza la termografía en edificación para aplicaciones principalmente cualitativas, como es el caso en estudio, pero actualmente está en discusión la utilización del Indice térmico ó Factor F como parámetro para una estimación cuantitativa. Es el ratio entre la diferencia de temperatura a través del cerramiento del edificio y la diferencia entre las temperaturas del aire en el interior y en el exterior. Su determinación correcta requiere condiciones estacionarias , pero puede ser utilizado para un diagnóstico rápido, y aplicarlo en inspecciones interiores para detectar fallos en el aislamiento ó riesgo de condensaciones. Basándonos en los fundamentos teóricos y en el funcionamiento interno de las cámaras termográficas, debemos controlar una serie de parámetros para la correcta lectura de una imagen térmica, como la emisividad de las superficies, la temperatura ambiente reflejada, el ajuste térmico de la imagen, la composición, el enfoque, encuadre y rango de temperaturas, el campo de visión IFOV y la sensibilidad NETD, y discriminar correctamente las radiaciones infrarrojas reflejadas ó transmitidas por el objeto provenientes de otras fuentes. Estos parámetros pueden condicionar el tipo de medición termográfica a realizar, definiéndose dos tipos principales: por un lado, la termografia cualitativa se basa en la detección de gradientes térmicos anómalos en el momento de la inspección, comparándolo con elementos similares en la misma condición. No se busca una medida exacta de la temperatura, por lo que los parámetros comentados anteriormente no tienen tanta influencia como en una medición cuantitativa, en la que se busca una valoración de los problemas potenciales localizados.


80 GUÍA DE PROVEEDORES S & C INGENIERIA S.R.L.

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Alfombras

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

PROPACO S.R.L.

INDOOR S.R.L. - Atlantis - Modulyss

INATEC

Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar

PLASTIZIL S.A.

Alquiler de Equipos

GOTZE INGENIERIA

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

2B REFRIGERACIÓN

Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

ARQUITECTURA DUAL.

Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL Proyecto ,decoracion y dirección de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com

IRIMAQ S.A.

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

ARQ. ADRIAN GONZALEZ

Proyectos, Construcción, Remodelación, Dirección de Obras. Cel: 0981 366 081 el_arqui2011@hotmail.com

PROYEC S.A.

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

ARQ. JUAN E. MARTINEZ M.

Proyecto, Dirección y Construcción de Obras. Defensa Nacional 746 c/ Washington - Tel: 222 133 Cel: 0981 471 143 - juan.arquitecto@hotmail.com

Arquitecturas Comerciales ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

RM8 DESARROLLO S.R.L.

Alquiler y venta de Auto hormigonera encofrado metálico, venta y alquiler de Puntales. Tel: 932 003 rm8@hotmail.com

Aluminios

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

ALUMERCO S.R.L

Ver pag. 73

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Artefactos Eléctricos Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

AMALGAMA S.A.

INNOVA

CCP

JAVA IMPORT

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesorios p/ Vidrios Templados - Tel: 212 928 / 206 167 Cel: 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

Ascensores

Perfiles de Aluminio para Carpintería y Mamparas Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco - Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py

RAMÍREZ AISLACIONES

Arquitecturas

Ventas, Mantenimiento y Modernización de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

C.G.I OTIS

Aislaciones hidrófugas contra la humedad, agua y salistre, Pinturas, Texturas y Revestimientos en general Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.

TERMOINDUSTRIAL PARAGUAY

Paneles Termo Acústico para paredes, techos, cámaras frigoríficas y divisorias. Exelente aislante. Tel: 210 692 / 586 238/9 / (0228) 633 384.

C.D.E.

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

C A&A Proyecto y Construcción

Alarmas

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

CONTROL CENTER S.R.L.

ARQUITECTO JUAN RENNA

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros.

Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

INELEC S. A.

Ver pag. 73

Ver Pág. 25

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

VECTOR S.R.L.

Alquiler y venta de montacargas Sorrento, ­electroguinches, andamios y balancines. Representa y ­Dist. en Paraguay - Tel: 297 386 - hola@deados.com.py

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

CASARINO S.R.L.

Ver pag. 61

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

DEADOS S.A. ALQUILER Y VENTA

TECNOSERVICE

Aislaciones

Ver Pág. 2

ARQ. JORGE SANZ

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°,Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

Ver. Pág. 20

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

ACC CONSTRUCCIONES

AIR Control de Mario Ballasch

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Ver Pág. 08

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Ver pag. 12

PAREX KLAUKOL

Ver pag. 30

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Ver pag. 57

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Aires Acondicionados Ver pag. 18

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Ver pag. 45

Ver pag. 03

Ver pag. 33

Ver pag. 57

Ver pag. 53

Aditivos para la Construcción

Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpinterías de Madera


GUÍA DE PROVEEDORES ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

YESODEC S.R.L.

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Cielorrasos en yeso, Molduras, Tabiques y Cielorrasos en Durlock. Tel: 296 035 - Cel: 0971 203 551 yesodec@gmail.com

Carpinterías Metálicas

TECNICAS - ARTES & DISEÑO

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Coberturas Metálicas

SIAR S.R.L.

Cerámicas

EISA

Ver pag. 02

Conductores Eléctricos

nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

CERAMICA IRENE

INPACO

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Tel: 0336 271016/ 271017 - ceramicaitapopo@hotmail.com

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Fábrica de Ladrillos Huecos y Ventas de Mat. de Const. P. Ind: Ruta 5 Km 25 - Ventas: Av. Dr. Francia, 3381

DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Cielorrasos CARVEL

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

RVV INGENIERIA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

COPESA CONSTRUCCIONES S.A. Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - ventas@terminobras.com.py

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

B.G.F. S.A.

Viales e Industriales. - Tel/Fax: 620 7833 / 620 7701 Mcal. López 3794, Edificio Citicenter (4° Piso) clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

SHOPPINGLASS

AITEC Construcciones

DINASOL Soluciones Térmicas - Consultorias Cielorraso súper Aislante: THERMIX Bordes y pisos Atérmicos para piscina Tel/fax: (021) 611 641 - www.dinasol.com.py

EDB CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

CONSTRUCTORA KNITO

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 0971 101 696 - ramoncano33@hotmail.com

VENTURE S.A.

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

TERMINOBRAS S.A.

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

CEVIMA S.A. construcciones civiles

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Arquitectura e Ingeniería Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

Construcciones Civiles - Proyectos - Herrería en Gral. Yvapovó esq. Yuasy’y - Tel: 550 473 vcasociados@hotmail.com

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Chimeneas / Tatakua

VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellón - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Construcciones Inmobiliarias Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com.py Ver pág. 22

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Ver pag. 23

Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itauguá Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

Ver pag. 73

Ver pag. 31 Ver pag. 11 Ver pag. 11 P.J.C.

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

NAD CONSTRUCTORA

SACIL - CERAMICA SAN FERNANDO

POLYGAL

Ver pag. 12

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Chapas

Ver pag. 37

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Cielorraso de yeso, molduras, tabiques y divisorias. Tel/Fax: 528 644 - Cel: 0981 186 471 tecnicas@tigo.com.py

METAM

Ver pag. 17

CGS S.A.

ACI INGENIERIA

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Obras Civiles e Industriales - aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: 0971 932 213 / 0981 851 201 / 0981 220 313

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

CORTESE & ASOC.

Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py

CONSIL CONSTRUCTORA

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A. Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

PRIORI INGENIERIA S.A.

Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso) Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com

C.I.V.S.A.

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

81


INDOOR S.R.L. - IPROA

Cortinas enrollables, plegables, venecianas en ­aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y ­automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py

B & B S.A.

Decoraciones

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

BRASIL DECORACIONES

Proyectos civiles e industriales, Ejecución y Cálculos Estructurales. 29 de Setiembre e/ Carios y Las Palmas. Tel: 021 333 853 Fax: 021 906 521. Lambaré - Py.

MAYO S. R. L.

Ver pag. 35

G3C PARAGUAY

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Ver pag. 37 Ver pag. 22

Consultorías y Valuaciones

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Contratistas y Afines ALAR CONSTRUCTORA

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

CEM S.A.

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Estructuras de Hº Aº CASTELNOVO

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

ACI INGENIERIA

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de HºAº Cel: 0981 851 201 / 0981 220 313 / 0971 932 213 aci.ingenieria.py@gmail.com

Estructuras de H° Postensados Ver pag. 33

Ver. Pág. 47

Depósito de Materiales de Construcción Próceres de Mayo 284 c/ Ana Díaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Vivienda, Refacciones, Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 Cel: 0971 890 198 - silverconstrucciones@hotmail.com

Ver pag. 22

SILVER CONSTRUCCIONES Arq. e Ing.

Arquitectura, Ingeniería, Construcciones Tel: 613 545 Cel: 0991 272 032 / 0992 429 738 Eloy Páez 945 c/ 1er Pte. - www.group3contractors.com

PLASTIZIL S.A.

FERRETERÍA INTERNACIONAL

Cortinas

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas, Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

Filtros

Naves industriales, Depósitos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad. Tel/Fax: 296 447 / 750 333 R.A. eisa@eisa.com.py

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

INNOVA

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

HERRAJES PUERTA LINDA

Herrajes p/ aberturas, muebles y obras en general Ruta Transchaco Km. 13 y Augusto Roa Bastos Tel: 280 548 Cel: 0984 396 673 - Mariano R. Alonso

METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: 0992 317113 / 0981 220 313 / 0971 932 213

CENTRO DE MATERIALES

EISA

Herrerías

ACI INGENIERÍA - MeKano4

Contenedores

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

Herrajes

Diseño, cálculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como ­grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

Ferreterias

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

Ver pag. 02

Todo para su construcción de Cimiento al techo Contamos con Créditos personales y Tarjetas de crédito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 / 506 705

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Pinalco c/ Uruguay Tel: 961 185 Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Galpones Industriales

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

ALBERT CONSTRUCCIONES

Servicios de arquitectura, construcciones civiles e ­inmobiliaria. - Av. Madame Lynch 325 c/ Juan José Soler. Tel: 652 285 / 652 378 Cel: 0981 906 542

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 info@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

KAWAI

CONSTRUCCIONES ITA COTY S.R.L.

METALURGICA PORTILLO

ALESPA

ESTRUCTURAS S.A.

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Ver pag. 61

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: (0992) 317-113 (0981) 220-313 (0971) 932-213

EL TREBOL

Ver pag. 70

ACI INGENIERÍA - MeKano4

Fundaciones y Pilotajes

Ver pág. 2

Ver pág. 73

Ver pag. 22

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

Depósito de Materiales

Ver pag. 13

ALVEMAR CONSTRUCCIONES

Ver Pág 73

Construcciones Civiles y Sanitarias Proyectos, Montajes e Instalaciones. Tel: 021- 550. 283 (RA) - scchaco@tigo.com.py

Ver pag. 73

SOCIEDAD CONST. CHACO SRL

AGROJARDIN S.R.L.

Servicios contra Plagas Domésticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales Tel: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Ver pag. 73

Construcciones Civiles e Industriales. Tinglados y Galpones metálicos - Tel/Fax: 021 522 744 oaracchi@click.com.py - www.racchiycia.com

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Ver pag. 14

RACCHI & CIA. SRL.

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022

Fumigaciones

Ver pàg. 40

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Hierros Ver pag. 14

CONSTRUCTORA MANANTIALES

Ver pag. 25

82 GUÍA DE PROVEEDORES

HIERROPAR

Varillas de hierro, Ángulos y planchuelas, Cemento Portland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FERRO CENTER S.A.

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726


GUÍA DE PROVEEDORES ACEROS EB ESTRUCTURAS METÁLICAS

BHM INGENIERIA S.R.L.

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Hormigones y Concretos

Jardines y Paisajismo

YGUAZU CEMENTOS S.A.

BH Concretos SA.Construyendo Relaciones Duraderas.

JARDÍN EL ROCIO

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarín Tel: 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

MAPRE S.A.

SANTA HERMINIA S.A. Tirantes y Vigas

de Quebracho Blanco - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Showroom: Vía Férrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad)

santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

INNOVA

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Productos impermeabilizantes de base acrílica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 500 400 - www.plastizil.com

Ingenierías Electromecánicas

Ver pag. 12 Ver pag. 37

PLASTIZIL S.A.

COMET

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

Ver pag. 35

Instalaciones Industriales y Prediales - Líneas de MT y BT. Subestaciones y Líneas de 66 KV. Tel: 663 921 / 622 933 CDE Tel: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

Ver pag. 18

CONO S.R.L.

SIDE S.R.L

CASTELNOVO

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

CIECA S.R.L.

Columnas para tendido eléctrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigón - Cel: 0991 760 748 Tel: 974 200 / 974 287 - info@conpar.com.py

Mamparas Divisorias

LISTALOSA

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - ventas@terminobras.com.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

AMBAR S.A.

Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654

SITEM S.A. Hormigón PRETENSADO

Maquinarias y Equipos

Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral.­ Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py

GOTZE INGENIERIA

Mensuras Judiciales

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

CEM S.A.

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

MARMOLERIA GRANILESTE

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Materiales de Construcción

S & C INGENIERIA S.R.L.

LACAL S.R.L.

Instalaciones Electromecánicas, Automatizaciones, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel: 601 754 - syc@syc.com.py

CONPAR S.A.

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Mármoles y Granitos Ver pag. 73

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

EP S.R.L

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, ­Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Ver pag. 22

Gral. José Díaz y Cabo Amarilla - Mariano R. Alonso Tel/Fax: 760 222 Cel: 0983 760 222 www.fckconcretos.com.py

Ver pag. 57

FCK Concreto

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Ver pag. 20

Ver Pág. 02

Materiales Prefabricados

Ver pag. 16

­­­­­­­­concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py

Impermeabilizaciones

Ver pag. 33

Maderas

Materiales de Construcción y Ferretería. Tel: 648 808 / 648 815. - Laurelty, Isla Bogado, Luque. www.tejasyarena.com - tejasyarena@hotmail.com

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Calidad y Servicio

Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567

iluminaciones

Ver pag. 37

TEJAS Y ARENA

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

Caaguazú

ompromiso en

HIGHEST S.A.

ING. CIVIL SAÚL LÓPEZ PEÑA

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfrán 2228 c/ Mcal. López - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Metalúrgicas Ver pag. 61

MONTE ALEGRE S.A. C

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

Ver pag. 19

Ver pàg. 18

Ver pàg. 45

bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py

CENTRO DE MATERIALES

Limpiezas en General

Relaciones Duraderas

Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 CDE: Super Carretera Itaipú. Distrito de Hernandarias

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

EXEMETAL - PORMAT

Aberturas metálicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 / 585 864 pormat@tigo.com.py

ACOMAR

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com Ver pag. 35

CDE

onstruyendo

Ver pag. 35

BH Concretos S.A. C

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 678 057 - 678 119/20 - M.Lynch c/ José Papalardo

Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051

Ver pag. 26

Ver pag. 15

Servicios de Herrería, Compra y Venta de Aceros en Gral. Tel: 507 050 - Cel: 0981 507 441 aceros_eb@hotmail.com

CEM S.A.

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

83


84 GUÍA DE PROVEEDORES SERVIMATIC

CO´ETI PIEDRAS

CONSTRUMARKET S.A.

METALURGICA IDEAL

Pilotes Perforados

INDUBAL - MOSAICOS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. - Tte. Ruiz 763 c/ Washington Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

Mobiliarios / Muebles EUROMOBILI S.R.L.

Showroom: Domingo Portillo 1182 c/ Cap. Zubizarreta. Tel: 661 554 - Cel: 0984 919 471 / 0991 208 382 info@bortolini.com.py - www.bortolini.com.py

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Movimiento de Suelo, Traslado y Provisión. Limpieza de Terrenos - Tel/Fax: 021 931 575 - Cel: 0981 900 551 ismaelgarriga@gmail.com - www.garrigayasociados.com

GSK - Movimiento de suelo

Excavación, relleno y nivelación de terrenos. Retiro y traslado de cargas, alquiler de máquinarias. Tel.: 0985 - 177 511. schuartze@hotmail.com

ARAR CASOLA INGENIERIA S.A. (acsa)

Obras civiles y viales, Eléctricos e Hidráulicos, Alquiler de Maq. pesadas, Movimiento de suelo - Cel: 0991 803 996 Tel: 215 176 - ararcasola@gmail.com - jcasola@flash.com.py

Ver. Pág. 29

Perforaciones / Pozos PERFORAGUA

Tel: 501 105 / 527 698 Av. Tte Etiene 620 c/ 4ta y 5ta Fdo. de la Mora www.perfoaguacom.com - perfagua@hotmail.com

Ver pag. 17 Ver pag. 12

RAMBAL ALISANDO EL PAIS

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

PINTUSHOP

Pisos de Madera

Servicios de pinturas Padre Cardozo 577 c/ Juan de salazar- Tel: 201 725 Cel: 0981 591 282 - marcelo.salsa@pintushop.net

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Piscinas

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

EQUIPA S.R.L.

RALE Pisos de Madera

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Persianas SHOPPINGLASS

LUNA CLOR s.r.l. bordes y pisos

SANTA HERMINIA S.A.

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad) santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

AMALGAMA S.A.

Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

Pisos EQUIPA S.R.L.

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com

FM MARTINEZ Pisos de Madera y Granito Provisión, coloc., pulido, plastificado, pisos prefinished, flotantes y termovitrificado de granitos. Show Room en Av. Rca. Argentina 460 - Tel: 610 514 Cel: 0981 344 381

ACQUARAMA

Arq. Fredy Toro Baspineiro - Compañía Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 - Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

Piedras

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

Manos calificadas en el servicio de Pintura y Texturas, Terminación de Obras, Aislaciones hidrófugas. Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.

CÍA. CONSTRUCTORA santa cruz

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

VICENTE RAMÍREZ PINTURAS

Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com

CLASS www.classpy.com.py

Pisos de Hormigón Armado

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Adhesivos. Casa Matriz; 520 787 Fax; 504 449 Suc1. 555 232 Suc2. 904 447 - placas.saba@gmail.com

PAREX KLAUKOL

TECNO - POZO Perf. pozos artesianos

Residencial, agroindustria y ganadero, en Asunción, Chaco Pyo. y A. Paraná. Est. de suelo, perfilajes eléct.

TERCIADAS PLACAS SABA S.R.L.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com Ver pag. 03

GARRIGA y Asoc. Construcciones

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Pisos Flotantes, Tapa Cantos, Fórmicas,Melaminas, Herrajes

PINTUPAR S.R.L.

CGS. S.A.

INNOVA

Mosaicos Graníticos, Calcáreos, Cantos rodados,Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Tel/Fax: 941 804

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

MGN - Movimiento de suelo

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel: 0982 287 917 - Fábrica Tel: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

MOSAICOS TUVIARE

FORMICOLOR E.I.R.L.

Movimiento de Suelos

Servicio de transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte. Tel: 990 368 / 0981 146 936 - r.sanchez@tigo.com.py

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Ver pág. 5

BORTOLINI PARAGUAY

CERAMICA ROCA

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

CHACORE S.A. PINTURAS

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

CENTRO DE MATERIALES

INNOVA

Ver Pág. 07

Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com

Ver Pág. 2

INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L.

Pinturas

Ver pag. 16

Ver Pág. 63

Ver. Pág. 75

Muebles para Oficina, Metálicos y Cajas de Seguridad. Encauzadores de fila. Retapizados, reparaciones y mant. Tel: 524 613 - euromobilisrl@gmail.com - Fdo de la mora

Ver pag. 31

FUNDESA

Ver pag. 21

Fabricación y montaje de estructuras, Portones ­corredizos, Tinglados con buena terminación. Tel: 512 215 - tingladosideal@hotmail.com

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Cerámicos, Losas - Julio Correa y Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pág. 2

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

IBIRA GUARANI S.A.

Fabricante de pisos de madera deck y acc. de jardín. Todo en tarima interior. - Av. Selección Ypané 3246 Tel/fax: 275 233 100 - www.ibiraguarani.com.py

Ploteos de Planos


Saunas

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

SAUNAS HOUSE

Portones a Control

Sauna seco, Vapor, Duchas, Circulares, Mantenimiento info.saunahousepy@gmail.com - Tel: 281 286 Cel: 0985 980 942 - Héctor de los Ríos 2044 c/ M. Lugo

S.P.A. SECURITY

Seguridad

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

CONTROL CENTER S.R.L.

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros.

Prevenciones de Incendios

Señalizaciones Viales

Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

PLASTIZIL S.A.

Ver pag. 33

Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones.

J.M. Servicios: Destronque, Limpieza de Terreno Empastado, Mant. de áreas verdes, Fumigaciones y Fletes. Tel: 578 984 -Cel: 0981 859430 / 0971 913664

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py

Transformadores

Ver pag. 75

Ver R.C.Tap.

Soldadores TRAFOPAR - KURURU

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Terciados / Multilaminados Ver pag. 26

PAREX KLAUKOL

MICROCEMENTO DISEÑO CONCRETO

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L. Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

BRICOPAR S.R.L. www.bricopar.com.py

Revestimiento cementicio de 2 mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Ventas de maderas Terciada, Multilaminadas y Fenólicos (normal y recinado) Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martinez Tel: 553 957 - Tel/Fax: 203 398 - bricopar@rieder.net.py

Tel/Fax: 660 332 dc@internetpersonal.com.py www.microcemento.com.py

Sanitarios

Tejas

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

KING S.A.

Ver. Pág. 37

Ver pag. 53 Ver R. Tapa

INATEC

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

INDOOR S.R.L. - STOBAG

Ver pág 06

PODA DE ARBOLES

Revestimientos

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Toldos

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

TRAFOPAR

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

Vidrios Ver pag. 09

Ver pag. 25

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Materiales de construcción en General. Tel: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Estructura y Cobertura Metálica- Fabricación y Montaje de Puentes Grua - ht_tinglados@yahoo.com.ar Tel/Fax: 299 476 -Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

EDESA

HT TINGLADOS

Servicios y Mantenimiento

Puertas Cortafuegos

Ver pag. 03

Señalización horizontal, con aplicación mecanizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021 500 400.

Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com

Stma. de detección y extinción contra incendios, Inst. hidráulicas y electr. contra incendios, Carpetas Munic. PCI Tel: 50 96 86 Cel: 0981 516 197 - oscarsff@hotmail.com

INNOBRA S.R.L. TERMINACIÓN DE OBRAS Provisión de personal calificado, fiscalización, coordinación de tiempos y necesidades. - Acahay 636 B° Mbocayaty Cel: 0981 246 011 - innobra.srl@gmail.com

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

3M PARAGUAY

OFA INGENIERIA

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel: 683 318/20 - Fca: 499 082/3 - Cel: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Ver pag. 01

Ver pàg. 42

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

IRENE COLOR

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Sistema de Detención de Incendios - CCTV - Telefonía y Sonorización - Tel/Fax: 229 360 / 556 150 - Carandayty 341 c/ 12 de Octubre - selcom_srl@hotmail.com

CONTROL CENTER S.R.L.

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

ALBAFER METALÚRGICA

SELCOM S.R.L.

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Tinglados

Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

S & C INGENIERIA S.R.L.

PSD - Prevención de Incendios

Ver. Pág. 46

Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 646 917 / 644889 Cel: 0982 545 002 - www.lg-ingenieria.com.py

CERAMICA YOAYU

Terminaciones

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral

Ver pag. 12

Ver pag. 73

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Ver pag. 21

FISCHER PLOTEOS

Ver pag. 11

GUÍA DE PROVEEDORES

CRYSTAL HOUSE

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

VIDRIOCAR S.A.

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - Tte. Solis 4258

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

85


INTEX

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

VIDRIERIA PRISMA

CARDEALUM VIDRIOS

E. G. VIDRIOS

DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados

GLASS CENTER CRISTALES

DIVIPAR S.R.L. Sucursal alto paraná

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - ventas@terminobras.com.py

Ver pag. 35

TECNOVIDRIOS

TERMINOBRAS S.A.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y ­persianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - ­diviparsrl@hotmail.com

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Servicio en General. Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com

Venta y Colocación de Vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2

Santa Rita

Ver pag. 37

86 GUÍA DE PROVEEDORES

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y ­persianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642

Vidrios crudos y espejos, Aberturas de Aluminios y de Vidrios Templados, Mamparas divisorias Oficinas/ Baños. Tel: 503 019 Cel: 0981 421 021 Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados - Cedro 561 c/ Indio Francisco - Tel: 553 462 - Cel: 0981 404 202




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.