Edicion 195 Diciembre/2011

Page 1






CONTENIDO 14 VIALIDAD 22 NOTICIAS NACIONALES 26 FERIAS & EVENTOS 36 DECORACION & INTERIORISMO 44 PISCINAS Y SAUNAS 45 JARDIN Y PAISAJISMO 46 NOTAS EMPRESARIALES 49 ANALISIS DE PRECIOS DE MATERIALES 50 INMOBILIARIA 54 NOTAS TECNICAS NACIONALES 60 NOTAS NACIONALES 66 COBERTURAS ESPECIALES 73 NOTA TECNICA INTERNACIONAL 74 MURAL DE ARQUITECTOS 76 NOTICIAS INTERNACIONALES 79 NOTICIAS MERCOSUR 80 INFORMATICA 81 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay www.costos.com.py Nº 195 - Diciembre /2011

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641) NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.











Costos 14 Revista Vialidad ANNP Y VICEMINISTERIO DE TRANSPORTE

Coordinan para acelerar obras en zona de la Avenida Costanera

E

l Viceministro de Transporte Ing. Luís María Pereira, acompañado del Director de Obras Públicas, Arq. Gustavo Glavinich, el Director del proyecto de la Avenida Costanera, Arq. Marcelo Kublik se reunió con el Presidente de Administración Nacional de Navegación (ANNP) y Puertos y varios asesores técnicos y jurídicos.

El encuentro se realizó para coordinar las actividades referidas a la Avenida Costanera en el sentido de verificar el avance de la obra y en cuanto a todo lo que guarda relación con la ANNP, además de revisar todo aquello que se vería afectado por este proyecto. Acordaron realizar un trabajo inmediato de manera a que los asesores jurídicos y

técnicos puedan tener una descripción exacta de todo lo que implicará esta obra. Así se podrá avanzar con el proyecto y verificar todas las documentaciones necesarias para el efecto. A parte de revisar el informe respecto al avance del trabajo de dragado también se estudiaron otros proyectos futuros referidos a puertos.



MOPC construirá puentes por más de USD 5 millones El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) invertirá un total de 5.726.000 dólares para la construcción de 583 metros lineales de puentes de hormigón armado, en los departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Ñeembucú.

L

as obras serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del programa nacional de caminos rurales, segunda etapa, fase II. Las empresas interesadas presentaron sus propuestas para 22 puentes agrupados en cinco paquetes. La apertura de los sobres de oferta se anunciaron el pasado jueves 27 de noviembre y se aclaró que el plazo para la presentación de los paquetes 1, 2, 3 y 4 se estableció en 12 meses, para

el paquete 5, 18 meses. La licitación se efectuó conforme a los procedimientos establecidos en la publicación del BID de Políticas para la Adquisición y Bienes Financiados y se halla abierta a todos los países elegibles, según se define en los documentos de licitación. Las exigencias de calificación incluyen requisitos técnicos, financieros y legales, mientras que las propuestas fueron recibidas hasta las 9.00 horas del día 27

de noviembre. Se aclaró que las ofertas electrónicas no fueron admitidas como las presentadas fuera del plazo establecido. Todas las cotizaciones se exigieron estar acompañadas de una declaración de mantenimiento por los siguientes montos: Paquete 1 USD 28.500; Paquete 2 USD 29.500; Paquete 3 USD 25.200; Paquete 4 USD 37.000; y Paquete 5 USD 52.000.



Se completa la carpeta asfáltica de la ruta IV entre San Ignacio y Pilar Finalizaron los trabajos del asfaltado reacondicionado de la ruta IV entre San Ignacio Pilar, que ha sido mejorado totalmente en sus 138 kms., de extensión, según lo confirmó el Ing. Residente de la obra Walter Pospischill. Para su finalización, el Consorcio Vial Sureño que se encargó de la ejecución de los trabajos anunció que se trabajó aruadmente en los ultimos tramos para completar dentro de los plazos estipulados.

A

sí mismo durante el desarrollo de la carpeta se solicitó a los transportistas que adopten las precauciones correspondientes atendiendo que se había habilitando media calzada para permitir el desarrollo normal de los trabajos y evitar accidentes. Recalcó que durante la ejecución normal de los trabajos no se obtuvieron ningún tipo de inconvenientes ni accidentes en la ruta.

La unión vía pavimento asfáltico reacondicionado San Ignacio con Pilar, ascendió a una inversión superando los 100.000 millones de guaraníes y fue cubierto con un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)-Banco Mundial, dentro del proyecto de gestión y mantenimiento de carreteras por niveles de servicios (GMANS No.5) Las obligaciones del contratista incluyeron

el diseño y la ejecución de todas las obras necesarias para mantener la carretera de acuerdo con los niveles de servicios establecidos en las especificaciones técnicas. El contrato abarcó obras de puesta a punto y trabajos de mantenimiento de los pavimentos de la calzada y las banquinas, más las demás tareas de drenaje, de artes, la seguridad vial y la faja de vía en todos los tramos contratados en esta ruta.



Costos 20 Revista Nota Empresarial

LINEA PREMIUM DE CERRADURAS SOPRANO ACUERDA EXCLUSIVIDAD CON LA EMPRESA LOCAL: AMALGAMA S.A. Empresa brasileña con más de 50 años de experiencia. Soprano actúa en diversas áreas del mercado, siempre primando por la innovación y calidad de sus productos. La empresa dispone de alta tecnología para la producción de una variada línea de ítems, que, divididos en siete Unidades de Negocios, poseen reconocimiento positivo en todas las áreas que figuran. Además de contar con la Certificación ISO 9001.

CASA MATRIZ SOPRANO FARROUPILHA / RIO GRANDE DO SUL Se destaca las Cerraduras de ALTO PADRON – LINEA PREMIUM, con los modelos AURA, GRECO y GARBINO, en las versiones Externa, Interna y Baño. El principal uso de esta Línea de Cerraduras, es para puertas que requieren un buen acabado. Las rosetas fabricadas

en Zamac, reciben un acabado Cromado, dan como resultado alta durabilidad y optima apariencia. En la versión Externa, el cilindro utilizado es del tipo Multi Punto, de hojalata macizo, además de contar con 5 copias de llaves. Las rosetas de esta Línea de Cerraduras, poseen un sistema para ocultar los tornillos, compuesta por una roseta interna donde los tornillos

quedan fijos por la puerta, lo que mejora la estética de la cerradura. Paraguay no debe quedar atrás de las ultimas tendencias en cuanto a decoración y seguridad, por lo cual SOPRANO, apuesta por la Empresa nacional, Amalgama S.A., como representante exclusivo de su Línea Alto Padrón.



Costos 22 Revista Noticias Nacionales

Representante de Cámara de Construcción dice que tienen cemento gracias a importadores Un representante de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) señaló que la provisión de cemento depende en este momento de los importadores nacionales y que los precios pueden llegar a los 70 mil guaraníes por bolsa.

S

egún Carlos Tatton de la Capaco, la Industria Nacional del Cemento (INC), no llega a las 30 mil bolsas en su producción diaria actualmente. Agregó que es mentira que la INC esté produciendo 50 mil bolsas diarias. Respecto al tema explicó que ahora tienen cemento gracias a los importadores nacionales, que traen cementos variados. Dijo que los precios en la calle varían y que pueden llegar a los G. 70 mil. La INC soporta problemas de producción hace varios meses debido a la falta de Fuel Oil. Hasta agosto del corriente año se estimaba una pérdida de más de G. 55 mil millones y hubo centenares de despidos. A finales de setiembre el titular de la INC, Edgar Acosta lamentó la situación estructural de la cementera y advirtió que la empresa se encontraba en quiebra técnica. A principios de este mes la Industria del Cemento suscribió un acuerdo con Petropar, para que esta última le provea el Fuel Oil necesario.

Senavitat construirá 12 mil viviendas en el 2012 El Poder Ejecutivo anunció ayer la construcción de 12.000 viviendas el próximo año, para sectores más necesitados. Estas obras tendrán un costo de 185 millones de dólares.

E

l titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Gerardo Rolón Pose, manifestó que están cerca de cumplir la meta de erigir 15.000 viviendas en forma anual. Indicó que, mediante el aumento presupuestario del próximo periodo para este tipo de emprendimiento, irá disminuyendo el déficit habitacional en el país. Sus declaraciones fueron vertidas luego de conversar con el presidente de la República Fernando Lugo. “El déficit actual siempre está por encima de las 800 mil soluciones habitacionales, que corresponden a aquellas familias paraguayas que se encuentran en la línea de escasos recursos en el país. Ya sea que les falta cocina, dormitorio, baño o vivienda completa”, manifestó el titular de la institución estatal. Remarcó que las políticas de Estado tienen que tender a dar respuestas concretas, en materia de viviendas nuevas, ampliación o acceso a un subsidio habitacional para los sectores de extrema pobreza. Los departamentos Central, Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro y Cordillera fueron declarados en situación de emergencia habitacional, con la finalidad de agilizar los procesos de licitación. El Poder Ejecutivo está aguardando la transferencia de los recursos otorgados por el Gobierno de Brasil, en concepto de compensación por cesión de energía de Itaipú, y una parte de ese dinero se usará para construir las viviendas mencionadas.



Presidente Lugo da cierta tranquilidad a los directores de Itaipú y Yacyretá El presidente Fernando Lugo dio cierta tranquilidad a los directores de Itaipú y Yacyretá, Gustavo Codas y Miguel Kencho Rodríguez, respectivamente, para seguir en sus cargos, tras el rechazo del acuerdo a ambos en el Senado. Fue en una reunión con la Mesa Energética, en Palacio de López. Nota de Diario Ultima Hora Reunión de la Mesa Energética, en Palacio de López. Tanto Codas como Kencho Rodríguez asistieron de la mesa de diálogo. Gentileza Presidencia.

L

a viceministra de Minas y Energía, Mercedes Canese, quien actuó de vocera de la reunión a la que asistieron ambos directores de las principales hidroeléctricas del país, expresó que el jefe de Estado transmitió tranquilidad a los mismos en la ocasión y dijo que pueden estar tranquilos en sus cargos, por lo menos por el tiempo que establece la ley (60 días). El Senado decidió rechazar los acuerdos para que Codas y Rodríguez sean confirmados en Itaipú y Yacyretá, respectivamente. A

partir de esta decisión, Lugo cuenta con 60 días para enviar los nuevos candidatos para las binacionales a la Cámara Alta, para su estudio. Esta situación provocó una usina de rumores sobre posibles reemplazantes. En la lista también saltó el nombre de Mercedes Canese para ir a Itaipú. Sin embargo, la viceministra manifestó que si bien no le desagradaría la idea, prefiere seguir en su cargo, además afirmó que no ha recibido propuestas ni de la izquierda ni del Ejecutivo para tal efecto.

Harán parque industrial en Villa Elisa

U

n predio de 27.000 hectáreas y una infraestructura calculada de 130.000 m² de construcción, que implica una inversión de entre USD 30 millones y 35 millones, conforman la base del proyecto Parque Industrial Panamericano Villa Elisa, que surgió a partir de la demanda que viene de afuera del país y de empresas locales que necesitan salir de donde están porque el espacio les va quedando pequeño. El emprendimiento está orientado para empresas manufactureras, maquiladoras y de logística, pero no hacia la industria pesada, porque esta requiere de un mayor espacio, explica el socio del emprendimiento, Benito Barrera. “Hay

gente que está llegando para instalarse y no está encontrando dónde. Ya empezamos a trabajar en la parte de desarrollo urbanístico del parque y sus 27 hectáreas”, dijo. Al respecto, agregó que los extranjeros no solo buscan espacios donde asentar sus compañías, sino también financiación, por lo que están conversando con el sistema financiero local. “A los que vienen de afuera les gustó mucho el proyecto y por eso -se hará- la presentación en San Pablo (Brasil). Nosotros vamos a buscar más clientes que inversores”, señaló, al referirse al Congreso Paraguay Invest, que se desarrollará el 25 de octubre en dicha ciudad brasileña. El Parque Industrial Panamericano Villa Elisa está ubicado en un gran predio donde ya

está instalado Unilever de Paraguay. El terreno ya está loteado, son 63 parcelas de las cuales las más pequeñas son de 1.000 m² y las más grandes de entre 7.900 a 8.000 m² de manera a que haya una gran versatilidad y se puedan instalar empresas e industrias livianas. Barrera resaltó que es una zona de clara vocación industrial, muy cerca de los puertos de Petropar y Petrobras, con elementos importantes tales como la rápida salida a las rutas 1 y 2 y servicios portuarios. El parque en funcionamiento permitirá la creación de 1.500 puestos de trabajo y entre 700 y 1.000 empleos temporales durante su construcción.



Costos 26 Revista Ferias & Eventos

PREMIOS AMÉRICA 2011 Otorgados en el XIV° Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL) realizado en Campinas, Brasil, entre el 8 y el 11 de noviembre/2011.

PREMIO AMÉRICA 2011 CATEGORÍA OBRA CONSTRUIDA: JOÃO FILGUEIRAS LIMA (LELÉ) João da Gama Filgueiras Lima (“Lelé”) se graduó en 1955 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Se traslada en 1957 a Brasilia, para colaborar con Oscar Niemeyer. En 1962 participa como profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Brasilia, y renuncia en 1965 bajo la dictadura militar. Comienza

a desarrollar un sistema de elementos prefabricados que serán producidos en las pequeñas fábricas que instala en Salvador, Bahía. Realiza importantes obras como el Centro Administrativo del Estado de Bahía, y algunas sedes de los Tribunales de Cuentas del Estado Federal en Salvador, Aracajú, Belo Horizonte y Vitória. Su obra principal es la serie de hospitales para pacientes

con dificultades motoras, que definen la Red Sarah, construidos en su totalidad con su sistema de prefabricación, pero a la vez equipados con un mobiliario especial de su diseño. Recibió diversos premios, nacionales e internacionales, y en 2003, es nombrado Doctor Honoris Causa en la Universidad Federal de Bahía.

PREMIO AMÉRICA 2011 CATEGORIA HISTORIA, CRÍTICA Y TEORÍA: CRISTIÁN FERNÁNDEZ COX Cristián Fernández Cox (1935) tiene una vasta obra arquitectónica, como el edificio Montolín, el Seminario Pontificio de Santiago y la Torre Los Andes, entre otras. Fue Presidente de la Primera Bienal de Arquitectura de Chile (1977) que fue

pionera entre las Bienales Latinoamericanas. También fue el primer Presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (AOA), y recibió el “Premio Nacional de Arquitectura” de Chile en 1997. En el ámbito de los SAL es reconocido su aporte al pensamiento teórico con

el concepto de “modernidad apropiada” en los años 80. Ha publicado diversos libros de teoría de la arquitectura − destacando su reciente libro “Bienestancia” – y ha sido profesor de teoría en la Universidad Mayor Santiago de Chile.

PREMIO AMÉRICA 2011 CATEGORÍA DIFUSIÓN: CARLOS MORALES HENDRY Carlos Morales Hendry es arquitecto y antropólogo por la Universidad de Los Andes, Colombia y maestro por la Universidad de Berkeley, California. Fue por 31 años profesor en la facultad de arquitectura, de La Universidad de Los Andes, de los cuales durante 16 años ejerció como Decano. Ha sido impulsor de múltiples publicaciones sobre arquitectura y monografías sobre arquitectos

en conjunto con la Revista Escala, en Colombia y ha promovido también numerosos foros y encuentros para la difusión de la arquitectura en Latinoamérica y el Caribe, entre ellos el Taller de Arquitectura de Cartagena, Colombia. En 1998 con un grupo de reconocidos arquitectos latinoamericanos funda la Escuela de Arquitectura y Diseño de América Latina y el Caribe ISTHMUS, localizada en Ciudad del Saber, Panamá, de la cual se desempeña desde

su fundación, como director. Su esfuerzo y actividad en pro de mantener actualizada la discusión sobre el tema de la arquitectura, en el ámbito académico y profesional, le han merecido menciones y premios, se destacan entre ellos, la Medalla de Oro de la Federación Panamericana de Arquitectos, la Mención de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y el título de Doctor Honoris Causa, otorgado por la Universidad de Colima, México.



Seminario UNA VIDA sostenible. La FADA (Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte) en conjunto con la Deutsche Gessellschaft ür Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en Paraguay, realizó un seminario sobre el tema UNA VIDA SOSTENIBLE, en la cual se abordaron temas como “Energías renovables y Eficiencia Energética desde tres ejes: construcciones, transporte y energía.”

Arq. Ricardo Meyel (Decano FADA) - Arq. Amado Franco (Vice Rector Facultad Arquitectura) - Sra. Doris Becker (Representante G y Z Paraguay)

E

l mismo se realizó el viernes 11 de noviembre a partir de las 08:30 hs. en el CIDI, Campus de la UNA (Facultad Nacional de Asunción). El seminario conto con la presencia de Importantes expositores y docentes de la Institución, asi como de estudiantes e invitados. El Arq Ricardo Meyer (Decano de la Facultad de Arquitectura UNA) dio sus palabras de agradecimiento y expreso que “ el preservar el medio ambiente es bastante importante para el país, y nosotros somos responsables de lograrlo”. Al vicerrector de la FADA, el Arq Amado Franco, a su vez expreso que “ la obligación de preservar el ambiente, debemos demostrarlo con hechos y no dejar que el crecimiento masivo de espacios físicos los elimine”. Tambien la Sra Doris Becker (representante de GIZ – Paraguay) expreso sus palabras de apoyo al emprendimiento realizado por la Institución. Como Expositores estuvieron,

Arq. Ricardo Meyer

el docente Benjamín Grassi (Director Del Área de Ciencias Atmosfericas de la UNA – Politecnica), quien expuso temas tales como: las condiciones climaticas, el clima global, clima regional, clima local y los cambios climaticos. El Arq sostuvo que “ la tierra emite mas energía que la recibida por el sol, por ello es de suma importancia preservarla”. El Arq Victor Luis Sastre expreso que “Debemos saber donde el hombre desarrolla sus actividades para poder proyectar y generar una confortable ambientación”. El Arq Raúl Montero sostuvo que “no siempre el aire acondicionado es la solución para combatir al calor o frio, es importante conocer diversas formas de condicionar un ambiente”. La Arq Stella Marys Romero presentó un programa de Ordenamiento Ambiental por medio de un Lineamiento, donde aprovechar los efectos de la naturaleza, lluvias, calor entre otros, para disminuir los gastos de mantención y

Prof. Benjamin Grassi (Director del Area Ciencias Atmosfericas de la UNA)

Arq. Victor Luis Sastre

ganar en preservación ambiental. Los presentes también formaron parte de una mesa de dialogo, donde intercambiar preguntas con los Profesionales y de un break al intermedio de cada presentcion.

Arq. Raul Montero

Arq. Amado Franco



ENERO/12 FEBRERO MARZO ABRIL

Edifica 2012 Feria de Maquinaria, Materiales y Sistemas de Construcción Fecha: 01 de Enero/2012 Lugar: Chile, Santiago de Chile. Recinto: Espacio Riesco – Santiago de Chile Web: www.edifica.cl

Construexpo Construexpo nace de la mano de CASALCO con el objetivo de dar a conocer las novedades y tendencias de la construcción a las empresas y profesionales. Fecha: 02 al 05 febrero/2012 Lugar: San Salvador (El Salvador) Recinto: CIFCO, San Salvador Website: www.casalco.org.sv/ferias

World of Concrete Muestra los productos y las herramientas más recientes para la industria de la construcción comercial desde tecnología de información superior hasta proveedores de sistemas. Fecha: 23 de Enero/2012 Lugar: Estados Unidos, USA Recinto: Las Vegas - Las Vegas Convention Center Web: www.worldofconcrete.com

Saie México: la feria Este evento monográfico acerca las últimas novedades en materiales, herramientas, maquinaria y soluciones tecnológicas a los profesionales del sector y potencia el intercambio de información entre ellos. Fecha: 22 al 25 febrero/2012 Lugar: México DF, Mexico Recinto: Mexico World Trade Center Website: www.saiemexico.com.mx

Expo Lighting America La primera Exposición especializada en iluminación arquitectónica, que se llevará a cabo dentro del Centro Banamex en 13,000 metros cuadrados de exhibición. Fecha: del 29 de febrero al 2 de Marzo 2012 Lugar: México DF, Mexico Recinto: Centro Banamex Website: http://www.e-la.mx/

Expo Revestir 2012 Feria internacional de revestimientos Fecha: 06 al 09 de marzo/2012. Lugar: Sao Paulo - Brasil Recinto: Transamerica Expo Center Website: www.exporevestir.com.br/

Fericad Comodoro Feria Internacional de la Industria de la Construccion Fecha: 23 al 25 de marzo/2012. Lugar: Chubut - Argentina Recinto: Predio ferial Comodoro Website: www.fericad.com.ar

Expocasa Salón de la Decoración y de las Ideas para el Hábitat Fecha: 03 al 11 de marzo/2012. Lugar: Lingotto Fiere, Torino (Italia) Recinto: Salone Dell’arredamento e Delle Idee per Abitare Website: www.expocasa.it/

Feicon Batimat Feria Internacional de la Industria de la Construccion Fecha: 27 al 31 de marzo/2012. Lugar: Sao Paulo - Brasil Recinto: Anhembi Parque Web: www.feicon.com.br

Feria del Mueble de Madrid Proyecto ferial sólido para el sector del mueble y la decoración, acorde a las necesidades actuales de negocio y promoción. Fecha: 18 al 21 de abril/2012 Lugar: Madrid - España Recinto: Feria IFEMA Website: www.ifema.es

Feria Verde Soluciones sustentables para el hogar Fecha: 30 de marzo al 01 de abril/2012 Lugar: Santiago de Chile - Chile Website: www.feriaverde.cl

UniCONS Expo de la construcción Fecha: 25 al 28 de Abril 2012 Lugar: Buenos Aires - Argentina Recinto: Predio Guido – La Plata, Quilmes Website: www.ucpq.com.ar



ITINERARIO 2012 Cita Anual de Profesionales de la Construcción.

Profesionales debatieron propuestas para impulsar el crecimiento de la construcción.

L

a Asociación de Profesionales de la Construcción - AProCons realizó el pasado Martes 22 de Noviembre, un encuentro anual de Profesionales de la Construcción denominada, “Itinerario 2012 – Mercado de la Construcción, CONSTRUYENDO FUTURO”. El evento se desarrolló de 18:30 a 20:30 hs. en el Carmelitas Center, seguido de un brindis. Los niveles de competitividad están estrechamente relacionados con el desarrollo de la infraestructura de los países que determina el nivel de bienestar de su población, e incide directamente en la economía, principalmente en el empleo y en las cadenas productivas Misión y visión de ITINERARIO 2012 y AProCons. Es por eso que en nuestro país necesitamos lograr consensos y adoptar

Dr. Ignacio Aragone

decisiones políticas que nos permitan unir esfuerzos del sector público y privado para corregir conjuntamente las importantes deficiencias en infraestructura pública y servicios sociales básicos que experimenta hoy día nuestro país y nos permitan hacer frente a la coyuntura de la desaceleración del crecimiento económico proyectado para este y el próximo año. El establecimiento de un marco prospectivo para las alianzas público-privadas (APP) en la prestación de servicios de infraestructura, particularmente en aeropuertos y en la red de transportes, contribuiría enormemente al fortalecimiento del desarrollo económico sostenido que tanto necesita nuestro país. Es imperioso que los Poderes Ejecutivo y Legislativo impulsen y fortalezcan un marco integral para dichas

asociaciones, acelerando en lo posible la aprobación de inversiones en el campo de la infraestructura. La facilitación de inversiones de ampliación de aeropuertos, carreteras y puentes a través de la figura de la APP estará contribuyendo de manera muy significativa a sostener el crecimiento de la actividad económica y a la generación de empleos en todos los Departamentos del país. AProCons, que con objetivos gremiales y cooperativistas aglutinan a profesionales y empresarios de la construcción, invitaron a la cita anual “Itinerario” que propone una vista anticipada a las perspectivas del mercado de la construcción del próximo año 2012, con un sentido crítico y arrimando propuestas concretas para el desarrollo del sector y de la economía general del país.

Dr. Manuel ferreira Brusquetti



El próximo Arc-LatinAmerica 2012 será en Panamá Entre 21-24 Junio 2012 Más de 400 REUNIONES DE Uno-a-Uno COMPRIMIDAS EN UN FIN DE SEMANA PARA LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA MAS ACTIVOS DE LATINOAMERICA.

60 Principales Arquitectos y Directores de Diseño de Latinoamérica convergieron en el Marriott Hotel de San José, en Costa Rica entre 23–26 Junio este año para reunirse con más de 40 empresas en el primer Arc-LatinAmerica 2011, un evento nuevo basado en reuniones de Uno-a-Uno entre arquitectos y proveedores. Los arquitectos calificados que asisten al evento de ArcLatinAmerica 2012 en Panamá el 21-24 de Junio lo hacen solo por invitación. Todos sus Gastos, incluyendo el viaje aéreo, traslados del aeropuerto, alojamiento y las comidas son pagados por BOND Events. 93% de los Arquitectos en ArcLatinAmerica 2011 valoraron sus reuniones de Uno-a-Uno con los proveedores como

“Excelente” o “Por Encima del Promedio”. Ellos proporcionan un perfil completo de sus proyectos actuales, con una lista definida de requisitos de productos y servicios, disponible con antelación para los proveedores, y BOND organiza la reuniones, permitiendo tanto a los arquitectos como a las empresas escoger con quien desean reunirse. Este formato es muy diferente a las tradicionales ferias de muestras, porque el sistema de reuniones proporciona un eficiente uso del tiempo para todos - de hecho el 84% de las empresas que asistieron este año, han confirmado su participación para el ArcLatinAmérica 2012 mientras participaban en el evento en Costa Rica.

Para más información, contacte por favor: Santiago Gamarra Regional Sales Manager - South & Central America Bond Events Américas Inc. Arg Tel: +54 (9) 11 3035 2867 Arg Cel: +54 15 3035 2867 US Tel: +1 704 248 7945 US Fax: +1 866 633 5695 Skype: Santiago_Gamarra Email: SG@bondevents.com

Santiago Gamarra, Gerente de Ventas Regional de BOND Events para Sur & América Central dice “la belleza de ArcLatinAmerica es que permite a delegados desarrollar relaciones más profundas que en las ferias tradicionales, y existe una oportunidad mucho más elevada en que estas relaciones culminen en negocios cuantificables”. Además todos los delegados tienen numerosas oportunidades de Network, hacer contactos con colegas de otros países, y tener la ocasión de asistir a varios seminarios. Varios comentarios abajo de los delegados que atendieron reflejan lo mejor de Arc-LatinAmerica.

Laurentino Vizan Vice President - Latin America UK Tel: +44 20 843 3466 US Tel: +1 704 248 7945 UK Mob: +44 7957 867 249 US Mob: +1 504 617 2860 Skype: LaurentinoVizan Email: LV@bondevents.com Web: www.arc-latinamerica.com Web: www.bondevents.com



Costos 36 Revista Decoración & Interiorismo

SEPARADORES DE VIDRIO

M

uchas veces sucede que los espacios interiores son demasiados amplios y no se aprovechan bien. Quizás si se dispondría de más cantidad de ambientes, aunque sean de dimensiones más pequeños, se podrían obtener mejores beneficios de este lugar. En este caso los separadores de ambientes se convierten en una solución muy práctica y económica para lograr tener dos o más ambientes en un mismo espacio sin tener que recurrir a las paredes permanentes. Pero los separadores de vidrios son aun mucho mejores ya que con ellos también

se puede sacar un mejor provecho de la luz interior. Las decoraciones en vidrio se han vuelto muy populares en estos últimos tiempos por la elegancia y la distinción que aportan a los ambientes. Nada mejor que complementar la decoración de muebles de cristal con vidrios con los que se puede jugar con la luz y realizar combinaciones entre los diferentes tipos de vidrios que se ofrecen en el mercado. En muchas ocasiones se necesita mantener la privacidad del espacio y por lo tanto los diseñadores presentan planchas de vidrio en tonos más opacos o con diseños

pintados que, aunque permiten el paso de la luz, siguen manteniendo los mismos niveles de privacidad que otro tipo de paneles separadores. Actualmente se pueden encontrar una infinidad de posibilidades de decoraciones en vidrios para dividir ambientes, mas allá de los colores o los tipos de vidrios, también podemos elegir paneles completos, divididos o formados por bloques de cristal. Lo mejor es que estos divisores de ambientes de vidrio se colocan fácilmente porque son muy ligeros y su manipulación es bastante sencilla.





Decorar con vidrio: todo sobre colores y texturas

Asociamos la palabra “vidrio” con lo frágil y transparente. Pero, aun en el ámbito doméstico, los avances de la tecnología han determinado que pueda usarse como solución estructural en gran variedad de texturas, patrones y colores.

Clasificación general La seguridad ante la rotura es uno de los criterios de clasificación de los vidrios. Crudos: Se quiebran en pedazos grandes y filosos que pueden producir heridas graves. La placa estándar es de 2,25 x 3,2m y viene en espesores de entre 2 y 19mm. Hay placas de 3,6 x 5,5, que exigen cuidados especiales en su transporte y manipulación. De seguridad: Son vidrios cuya rotura no pone en riesgo a las personas. Los procesos que obtienen un vidrio de seguridad son realizados por varias empresas a partir del vidrio crudo, y una de las empresas locales es Vidriocar SA y su marca VILUX, que desde el año 19 abastece al mercado local. Están recomendados para paneles de gran tamaño o muy expuestos al paso, puertas, lugares donde hay niños y vidrieras. 1. Laminado: Está formado por dos vidrios del mismo o de diferente espesor unidos por una o más láminas de PVB (polivinil de butiral). Si se rompe, los pedazos quedan adheridos a ella. 2. Templado: Es el vidrio crudo llevado a una temperatura de 600° y luego enfriado rápidamente, lo que le da una resistencia

entre cuatro y cinco veces mayor a la original. Se quiebra en pedazos chicos y poco filosos. A partir del vidrio transparente, existen diferentes procesos para aplicar diseño y textura. Satinado: Sometiendo a un proceso

químico una de sus caras, se obtiene un vidrio translúcido, no transparente. Esmerilado: Menos translúcido aun, es un vidrio crudo sometido a un proceso mecánico en una cara. Espejos: Son vidrios crudos con un revestimiento de plata en una de sus caras,



a la que luego se le aplican dos manos de pintura para protegerlo de la corrosión y el rayado. El vidrio puede ser incoloro, gris o bronce, pero no se puede templar porque la temperatura afectaría el baño de plata. Bajorrelieve y grabados: En el primer caso, se aplican productos abrasivos sobre una cara del vidrio, lo que genera volumen en la placa. Es posible reproducir cualquier patrón de diseño. El grabado, por su parte, consiste en reproducir un diseño tallado en el vidrio, sin generar volumen. D.V.H. (doble vidrio hermético): Si bien lo conocemos por su excelente capacidad para amortiguar ruidos y mantener la temperatura, también tienen su costado

estético. Formado por dos vidrios separados por una cámara de aire hermética fijados a un perfil de aluminio, permite gran flexibilidad a la hora de combinar, ya que los vidrios elegidos pueden ser laminados, crudos o coloreados, por ejemplo. El vidrio puede convertirse en una alternativa tan eficaz como vistosa y con usos tales como la proyección de imágenes. De colores: Coloreados en su masa, o pigmentados en una de sus caras, se colocan como si fueran una cerámica, sobre el revoque y con cemento de albañilería. Existen vidrios opacos, satinados o brillantes, en placas ciegas de color o semitranslúcidas de 4 y 6mm de

espesor y en una amplia gama de colores. Pantallas de protección: son espejos extraclaros y satinados al ácido en su cara frontal con revestimiento de plata en la cara posterior. De un plateado claro, al apuntar con un proyector sobre su superficie se obtiene la definición de un LCD. Transiluminados: Incoloros, translúcidos, extraclaros o con diseños satinados al ácido, ideales para iluminar desde atrás. Photo transfer: Con resultados muy originales, se pueden realizar cuadros con fotos impresas sobre un vidrio crudo, esmerilado o también un espejo.



Costos 44 Revista Paisajismo

ESTANQUES

U

n estanque es una extensión de agua artificial construida para proveer al riego, criar peces, o con fines meramente ornamentales. Aquí vamos a ocuparnos de un estanque en un jardín con fin decorativo. Existen diferentes maneras de construir un estanque: de arcilla o apisonados, hormigón o cemento, prefabricado en fibra de vidrio y con una lámina de plástico. Los más eficaces y sencillos son estos dos últimos, pues no hace falta ver cómo es el terreno donde se ubicará. La profundidad dependerá del clima, ya que si los inviernos son muy fríos con heladas fuertes, deberá tener al menos 80 centímetros en la parte más profunda para que no se congelen sus habitantes. Sino es así con unos 40 centímetros será suficiente. El lugar de ubicación: que no haya árboles que puedan dejar caer sus hojas sobre él, pudrirían y ensuciarían el agua, y las raíces podrían llegar a romperlo. Una toma de agua será muy útil, para poder rellenarlo cuando el nivel baje por la evaporación

o para limpiarlo. También tendremos que tener una zona de desagüe, por si es preciso su vaciado. El sol también sería un factor a tener en cuenta, pues si está todo el día dándole de lleno, proliferarían las algas y tendríamos que limpiarlo mucho más a menudo. Para evitarlo reserve una zona del estanque para colocar plantas de tallos altos que lo protejan al menos durante algunas horas. Se suelen realizar con al menos 2 niveles de profundidad para poder disponer diferentes tipos de plantas acuáticas. La parte más profunda es mejor hacerla de paredes verticales y fondo rectangular o cuadrado, así será más sencillo de trabajar, especialmente si usamos hormigón. Es recomendable hacer un estanque a diferentes alturas o niveles del suelo: zona profunda para peces adultos y plantas acuáticas, zona intemedia acuática para plantas palustres con pocos centímetros de agua, y puedan estar los alevines y zona húmeda para aquellas especies de plantas que requieran mucha humedad, pero no es acuática. Una

vez marcada, tendremos que empezar a cavar un agujero, si había césped puede retirarlo con cuidado, para colocarlo luego en los bordes. Primero sacaremos la tierra de las zonas planas o bordes, luego empezaremos a vaciar el resto. Saque todas las piedras, rocas o elementos extraños que no sean tierra. Si localiza raíces vivas, mire de qué árbol proceden, ya que si crecen mucho más podría dañar el futuro estanque. Las uniones de la base con los laterales no deben ser en ángulo recto, tratar que sea menos pronunciada. Después colocar 1 centímetros de arena sobre la base y apisonarlo hasta que quede compacto, lo mismo con los laterales bajos. Si se va a utilizar lona, debemos colocar 4 centímetros de arena sobre la base sin apisonar. Una vez haya terminado de cavar, agregue 20 centímetros a la excavación que se utilizarán para la lona y sustrato del estanque. El siguiente paso será colocar la lona o empezar la obra de cemento.

TIPOS

- Apisonado o de arcilla:utilizan el mismo suelo, y el mejor es el que contiene arcilla porque retiene bien el agua. Para examinar el suelo, se debe excavar un agujero de 1 m de profundidad y sacar una muestra de tierra del fondo. Humedecer esta tierra y con la mano hacer una pelota, arrojarla unos 50 centímetros al aire y luego agarrarla. Si la pelota se deshace en la mano quiere decir que no sirve para construir estanques. Buscar otro lugar o usar uno de los métodos para revestir estanques. Si la pelota se mantiene entera, el suelo probablemente contenga suficiente arcilla para construir un estanque. Suelen construirse donde hay pozos naturales y que sólamente con el agua de lluvia, más una poca extra que le añadimos, están llenos todo el año. No suelen usarse en jardines pequeños, ya que son costosos y con el tiempo llegan a tener filtraciones. Además no suelen tener ni siquiera sistemas de filtrado, y a veces se les pone una fuente para producir un mínimo movimiento del agua. - Con una lámina de plástico (liner): construir un estanque con una lámina o lona de plástico es un método sencillo y económico que permite darle la forma que deseemos con mucha fácilidad. Está especialmente indicado para estanques de dimensiones reducidas. Para construirlo se cava una fosa con la forma del estanque dándole los dos niveles de profundidad. Se

estira la lona sobre el estanque, dejando que se vaya amoldando al terreno, conviene tener ayuda si el estanque es muy grande. Pasar la mano por toda la lona para fijarla bien al suelo y los laterales. Dejar un borde por encima alrededor del estanque, para poder fijarla posteriormente, provisionalmente, colocaremos rocas o cualquier objeto pesado, que impida

que se deslice hacia abajo. Para que la lona no se rompa cuando el agua ejerza una presión muy fuerte, aunque las hay de muchos espesores, y se recomienda un grosor mínimo de 0,8 mm., se deberá asentar sobre una capa de arena fina, evitándo así cualquier piedra o ramita que pudiera encontrarse en el terreno. Proceder entonces al llenado, dejándolo unos 4 días,


para que se asiente bien la lona al suelo y laterales y comprobar si tiene pérdidas, por haberse roto la lona. Después de estos días, podremos fijar definitivamente la lona, con el material que deseemos. Las piedras y baldosas se pueden mezclar con plantas y otras ornamentaciones del estanque. El plástico se suele estropear cuando le da el sol, por lo que hay asegurarse de que no queda ninguna parte expuesta. Mirar que sea resistente a los rayos ultravioletas, las heladas y al calor. - Prefabricado: son resistentes y 100% impermeables al agua. Y junto con los de lona son los más utilizados en pequeños jardines. Suelen ser de fibra de vidrio, de varias formas y tamaños y poco profundos, por lo que no es muy aconsejable para sitios muy fríos. La instalación es sencilla, sólo hay que cavar una fosa algo más grande que el propio estanque y asegurarse de que el estanque queda firme y nivelado introduciendo arena o tierra en los huecos que queden. Sino queremos enterrarlo podemos integrarlo en el jardín adornando sus laterales con cualquier otro material o con plantas. - Hormigón o cemento: es el método menos cómodo, y si el hormigón no tiene el suficiente espesor, la presión del agua puede terminar agrietándolo. Para preparar el hormigón podemos usar por ejemplo la siguiente mezcla: 1 parte de cemento, 2 partes de arena gruesa y tres partes de grava (entre 0,5 y 2 centímetros). Para 1 m3 de hormigón se usará: cemento 350 kg, agua 156 kg, Arena 625 kg, grava 1.240 kg, todo de buena calidad para garantizar la impermeabilidad. El fondo y las paredes tendrán 15 centímetros de grosor. Si el estanque es muy grande habrá que usar un refuerzo de acero que deberá quedar en el centro del hormigón, por lo que habrá que preparar el fondo con la mitad del espesor deseado, colocar el refuerzo y añadir a continuación la otra capa de hormigón. El hormigón empezará a secarse a los 20 minutos. Al cabo de una semana debemos llenarlo para asegurarnos que no se producen fugas. Después se vacía y se le aplica pintura plástica o algún producto especial, ya que el hormigón desprende sustancias químicas que pueden matar a los animales. Una vez acabado se recubrirán sus laterales y base del material que elijamos: ladrillo, piedras, lajas. La mayor ventaja, es que si están bien construidos, son eternos y aunque son más laboriosos, podemos darle la forma que deseemos, incluso adaptándonos al terreno existente.


Costos 46 Revista Nota Empresarial

Miguel Ángel Renna S.A. Experiencia y servicio que abalan productos de primera calidad.

R

evista Costos realizó una visita a los amigos de Miguel Ángel Renna S.A., empresa constituida en Asunción desde los años 50, iniciando sus actividades como una pequeña Ferretería/Bazar, hoy en día se especializa en la terminación de obras y en la rama de los herrajes. En el negocio de asegurar las casas de las familias paraguayas, Miguel A. Renna lleva más de 60 años cumplidos y han ganado la confianza y el respeto de los clientes,

brindando una atención personalizada a través de la calidad de los productos que importan y exponen en su showroom. Herrajes Miguel A. Renna S.A., ofrece al cliente la oportunidad de seleccionar sistemas de cerraduras para todo tipo de abertura y muebles. A saber se exponen diferentes estilos y marcas, entre ellos los clásicos, modernos, barrocos, minimalistas, etc, agregando todo lo necesario para su instalación. En su Línea

Hogar, encontramos todo lo referente a los accesorios y componentes para mobiliarios para cocinas y baños. “Es así como empresas importantes del ramo de la construcción y otros, confían en nosotros y nos delegan la importante responsabilidad de ofrecer nuestros productos a todas sus obras y la oportunidad de demostrar, que en nuestro país, también existen empresas confiables”, palabras del Sr, Miguel A. Renna, propietario de la firma.

Visite el showroom en Av. Gral. Santos 1595 o llame al teléfono: +59521 – 210 349 / 213 264 ventas@herrajesrenna.com.py - www.herrajesrenna.com.py



CLASS ARQUITECTURA & EQUIPAMIENTO INTEGRAL

La empresa conocida en el mercado paraguayo como CLASS ARQUITECTURA & EQUIPAMIENTO INTEGRAL, fué creada en la década del 80 por el Arq. Escolástico Núñez Valiente, como prestadora de servicios profesionales de arquitectura, proyectos, construcciones, etc. A partir del 2001 la empresa se expandió y empezaron los trabajos en Cristal Templado de la marca Vilux, Cielo Raso y Divisorias Duratex y Durlock. Desde esa fecha hasta hoy la filosofía de la empresa es ofrecer productos a medida, especificaciones y necesidades propias de cada cliente.

L

a empresa CLASS es distribuidora de varias marcas reconocidas como: VILUX, DURLOCK, DURATEX, PERIN, TECNOPERFIL, ETC. Los directivos de la empresa realizan constantemente cursos de capacitación y asisten anualmente a las ferias y exposiciones internacionales de mayor trayectoria relacionadas con el rubro, con el fin de innovar y ofrecer a sus

clientes los mayores avances. La Casa Central está ubicada en Lambaré, lugar y punto estratégico para ofrecer a sus clientes toda la comodidad, además de una gama de productos y servicios que satisfagan toda necesidad en el rubro de la construcción e instalación. La satisfacción del cliente está en primer lugar, por eso Class proporciona una

completa gama de productos innovadores que constan de tecnología avanzada, garantizando calidad y satisfacción. Nuestro servicio técnico altamente capacitado, garantiza un trabajo finamente terminado y con garantias futuras para la refacción, ampliación y adaptaciones de cualquier estructuras.

CLASS ARQUITECTURA & EQUIPAMIENTO INTEGRAL Casa Central: Carlos Gómez 2726 c/Río Apa - Lambaré / Paraguay - Tel/Fax: (595-21) 900 075 / 900 887 class@classpy.com.py – www.classpy.com.py


Costos 49 Revista Inmobiliaria Comodidad, seguridad y lujo impulsan ofertas y demandas

Urbanización en condominios marcan nuevos estilos de vida Por Rossana Escobar - rescobar@5dias.com.py

Condiminio Boulevard Confederación a pasos de la Conmebol y Parque Ñu Guasu

Tendencias Los condominios están marcando nuevos estilos de vida y, gradualmente, se están convirtiendo en opciones válidas por la variedad de comodidades que ofrecen. Las personas susceptibles a los hechos procedentes de la inseguridad, por sobre todo, son clientes que están apostando cada vez más a estas alternativas de vida.

Opciones El arquitecto Ricardo Giménez explica que la estrategia del negocio de las propiedades horizontales, conocidas como condominios, deben tener como punto de partida el razonamiento de la ubicación. “Todo el proceso debe ceñirse a la ubicación, incluso con previsiones de urbanidad a futuro”, resalta. Se están

teniendo pautas de construcción, en nuevas zonas emergentes, de fácil acceso al nuevo centro de Asunción, como Carmelitas y Villa Morra. Madame Linch y la zona de Aviadores son otras referencias de ocupación, debido a la posibilidad de varios accesos hacia el centro de la ciudad. Estas pequeñas islas de viviendas aparecen cada vez más en el mapa país, sobre todo


en el asunceno, y referentes del negocio destacan que la principal virtud debe ser la protección en términos de seguridad. El arquitecto Julio César Martinessi, propietario del condominio Santa Teresa, refiere que la seguridad es el símbolo de este negocio, por lo que el servicio de guardias es de 24 horas. “El condominio hoy representa la mayor seguridad, comparado con la susceptibilidad de la mayoría de los círculos”, añade. Pero el mercado de las propiedades horizontales no se resume solamente en la inversión en seguridad, implica inversiones en estilos de vida, por el lujo con el que se construyen estas casas. Proporcionan, además, un minucioso cálculo de privacidad, Martinessi describe que el Santa Teresa se divide por paredes perimetrales de 2 metros de altura, incorporan cables eléctricos, visores para detectar los movimientos dentro y fuera del condominio. Arquitectura Pisos porcelanato, pintura al agua a doble capa, ladrillos prensados, tejas prensadas portuguesas, francesas, romanas, vidrios blindados, luces modernas, áreas bien diferenciadas, son características propias de estos lugares de moda para muchos. Constituyen un selectivo espacio de gustos y perfiles sociales. Trascendencia Se busca recrear esa vida familiar de barrio, en la que los niños juegan en la vereda y los ancianos caminan despreocupados. Por eso proliferan los conjuntos habitacionales que brindan todos

los beneficios de la casa tradicional a la que se le suma la seguridad. Por tratarse de un grupo de viviendas, se aumenta la productividad de la obra, la reducción de los gastos, con importantes beneficios que se trasladan al usuario. Inversión de calidad El mercado existe y las posibilidades económicas también. Paraguay está exportando, ingresan divisas, hay bajas tasas de interés, especialmente bajo la gestión de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), pero además el déficit de inmuebles en el país, que crea la necesidad de acceder a más casas, son elementos que impulsan a estas inversiones. Pero aparte hay otro elemento favorable, la adquisición de inmuebles genera beneficios, pueden llegar a representar hasta un 25% más de su valor inicial en un año, muy por encima de lo que ofrecen las entidades bancarias. Es una alternativa interesante de ahorro. La seguridad en la inversión es otro aspecto previsto en el negocio de las propiedades horizontales. Existe una clausula en los contratos que se garantiza los “vicio ocultos”, defectos que no se ven y que pueden estar ocultos detrás de una pintura , en el techo, o en otros lugares de la edificación. Pero también se estipulan garantías para los defectos aparentes como roturas en techo, fisuras en las paredes, ambos perfectamente cubiertos en el contrato, hasta los 10 años a partir de la adquisición lo que suma otra virtud a la inversión en estas casas.

Condominio Santa Teresa, cuenta con 15 viviendas de lujo, cada una con 185 metros cuadrados

Ricardo Giménez, arquitecto.



Arquitectura comercial crece en demanda y marca tendencias Por Rossana Escobar - rescobar@5dias.com.py La arquitectura contemporánea en el Paraguay encuentra un exitoso rubro en las construcciones comerciales cada vez más requeridas por las empresas como parte del márketing de imagen corporativa.

Arq. Uli Niella

MERCADO El mercado para la arquitectura comercial se muestra favorable, señala el arquitecto Luis Uli Niella. “Se estima un crecimiento del 40% en el último tiempo”. La importancia de la arquitectura conjuga las necesidades de la sociedad en el momento en que se dan, en Asunción el centro de gravedad

emigró a la zona de Villa Morra. “En estas zonas es imposible entrar en competencia comercial con locales sin estética”. “Hay auge de este tipo de construcciones, porque el paraguayo se volvió exquisito en su consumo”, destaca el arquitecto. La preferencia se tiende hacia los locales con mejores diseños, más distendidos y modernos. El profesional insiste en que esta es una de las razones para que muchas corporaciones valoren el sentido de las inversiones en sus infraestructuras. Si bien la arquitectura comercial siempre tuvo su fuerza en la historia en las últimas décadas, con la importancia que se ganó la belleza física, los comercios han tenido que adecuarse a la tendencia con arquitecturas acordes a los tiempos y a las exigencias. Uli Niella describe que la

vanguardia de la arquitectura comercial en nuestro país, como en el mundo, se diferencian por los estilos racionalistas; traducidos en cubos grandes, con extensas superficies vidriadas con mucho color, cartelería o señales eléctricas importantes, que han dejado de ser accesorios para formar parte de las infraestructuras de los comercios. “Lógicamente depende del tipo de comercio la combinación de estos



materiales”, señala el profesional, ya que no es lo mismo el aplique que se incorpora a una farmacia que a un restaurante donde en uno se busca privacidad y en el otro exhibición, dos conceptos muy diferentes, concluye. PUNTO DE VISTA El arquitecto debe aggiornarse al momento histórico para crear soluciones para el consumidor final. Aprovechar la apertura de muchas empresas que están dando cada vez más importancia a la imagen de su empresa. Hoy día la modernización que las empresas hagan en sus infraestructuras ya no implican un gasto para ellos, el concepto se ha volcado a la

inversión, había empresas antiguas que jamás hicieron una remodelación, pero que hoy, por la presión de mercado, me están pidiendo y se dan cuenta de que es necesaria. VENTAJAS A más del mercado que se asienta fuertemente en los últimos tiempos, la arquitectura comercial encuentra un rubro donde la creatividad tiene una dinámica más que preponderante, y donde el profesional tiene un espacio para manifestar más ampliamente sus propuestas. Vender una propuesta de arquitectura comercial hoy día tal vez sea menos complicada que antes, por la

alta valoración de la estética que atrae a los clientes que buscan espacios más distendidos, amplios. Las gigantografías incorporadas a los comercios ofrecen al consumidor una redación más directa con sus productos, donde ellos mismos pueden explorar sus productos. La primera semana del mes de octubre se conmemora la “Semana de la Arquitectura” a nivel mundial. En este contexto, la Universidad Americana en nuestro país desarrolló una serie de conferencias señalando focos de atención en el tarea profesional. La arquitectura contemporánea fue uno de los temas que abordaron tendencias y desafíos del rubro hoy.



Costos 56 Revista Nota Técnica Nacional

Al servicio de su Obra

E

l policarbonato es una chapa con las características principales de agrupar entre si las propiedades ópticas del vidrio y aquellas térmicas de las materias plásticas. Conserva sus propiedades físicas y químicas en un rango de temperatura entre -40 C y hasta los 120 C; su resistencia al impacto supera 250 veces al vidrio y 30 veces al acrílico, lo que lo hace prácticamente irrompible y altamente recomendable para todo tipo de acristalamiento, incluso para la protección de personas u objetos a efectos de evitar lesiones o destrucciones. En este punto es importante destacar que el policarbonato no propaga la llama. Todas las chapas están provistas de protección contra los rayos ultravioletas en su cara exterior lo cual es coextruirda durante la producción. Son resistentes a la degradación por los efectos de la exposición solar y las variaciones climáticas. Las aplicaciones de las chapas son extremadamente amplias debido a su fácil instalación y curvado en frío y las excelentes características respecto a la transmisión de luz en los diferentes colores y espesores. Disponibles en 3 tipos de chapas: Alveolares de 1,05x2mts,

Sinusoidales (acanaladas) de 1,10x5,80mts. y Compactas de 1,22x2,44mts. VENTAJAS DE LA CHAPA DE POLICARBONATO Principal característica de la chapa de policarbonato Lo que destaca, y le da funcionalidad a la chapa de policarbonato es su transparencia. Esto la hace apta para cubrir claraboyas, o combinar con otros materiales en distintos tipos de tejados con el fin de permitir el paso de la luz procedente del exterior en locales que no tienen una salida directa. Las chapas de policarbonato son muy prácticas En una forma práctica presenta grandes virtudes. Por un lado son muy livianas, por lo que el peso que le aportan a la estructura es prácticamente mínimo. Ventajas físicas que presentan las chapas de policarbonato Desde el punto de vista físico también tienen grandes virtudes. Algo muy interesante es que pese a su apariencia de debilidad, es un elemento que ofrece una gran resistencia al impacto. Por otro lado brinda una buena protección contra los rayos UV, pero a su vez presentan una gran transmisión de la luz.

CARACTERISTICAS • Material translucido • Controla el paso de luz reduciendo los costos de iluminación • Autoextinguible • Flexible y liviano • Capa filtrante de los rayos UV • Compatible con el medio ambiente MANTENIMIENTO En cuanto al mantenimiento, este es mínimo ya que en condiciones normales la lluvia es suficiente para mantenerlo limpio o de lo contrario con agua y jabón (que no contengan sustancias abrasivas). INSTALACIÓN Es de suma importancia la correcta instalación del material por lo cual el personal Técnico de Shoppinglass esta a entera disposición de sus Clientes.

Para mas información visitar la pagina www.shoppinglass.com.py o dirigirse al correo electrónico venta@shoppinglass.com.py Contáctenos al Tel: (021) 906 951 - CDE: (061) 570 501.


Pisoplast

Endurecedor para pisos de Hormigón de alta calidad con 50% de ahorro

Hotel Bourbon Conmebol (JG&L): Estacionamiento y acceso de entrada - durante la ejecución de la obra.

Distribuidora Gloria (Dumot Construcciones): Estacionamientos.

Automaq: Taller y estacionamientos.

P

lastizil S.A. Tecnología Constructiva, fabrica y aplica, hace mas de 30 años PISOPLAST, que es una argamasa a base de cemento, con resinas endurecedoras, cuarzo y aditivos, con materia prima alemana para endurecer pisos de Hormigón, lista para su uso. Especialmente diseñado para pisos industriales, estacionamientos, canchas deportivas, hall de entrada, taller, estaciones de servicios, entre otros. Al utilizar Pisoplast se logra un piso de hormigón de gran calidad, resistente a la abrasión, que evita el desprendimimiento de polvo, además de lograr un acabado gris claro semi-brilloso, sumamente estético y de color uniforme. Se utiliza el Ligaplast como puente de adherencia entre capas y para ayudar a evitar el desprendimimiento de polvo. Ahorro Utilizando Pisoplast se logra un ahorro del 50% con relación a los demás endurecedores, el precio por m2 de los materiales Pisoplast y Ligaplast es de

4.500 gs aprox iva incluido y no necesita adicionar cemento. Aplicación Una vez cargado el piso de H° y antes de su fraguado, se esparce sobre la superficie tratada a razón de 0,6 kg/m2 de Pisoplast, se procede al alisado de la superficie con la allanadora mecánica (helicoptero), luego se rocia con Ligaplast, como puente de adherencia en dilución 1:7 en agua, luego de 20 minutos se hace una 2da aplicación del Pisoplast, a razón de otros 0,6 kg/m2, se vuelve a rociar con Ligaplast antes del alisado y luego se procede al alisado final con la allanadora mecánica (helicoptero). Rendimiento Pisoplast (polvo): 1,2 a 1,5 kg x m2. No necesita adicionar cemento Ligaplast (liquido): 16 a 20 m2 x lt de Ligaplast. Diluir 1:7 Ligaplast / agua. Presentación Pisoplast en bolsas de 30 kg y Ligaplast en envases de 1, 5, 10, 20 y 200 lts.

Algunas obras de referencia •Hotel Conmebol (Jimenez Gaona y Lima): Estacionamiento y acceso de entrada. •Banco HSBC Plaza Center (GA&W): Estacionamientos. •Banco Continental (Constructora Baumman): Estacionamientos. •Stock Ita (Tecinci): Estacionamientos. •Bristol: Depósitos. •Telecel 4 mojones (Auad y Cia): Depósitos. •Abasto Norte Limpio (GA&W): Estacionamiento. •Cooperativa Lambaré (Constructora Intesa): Depósitos. •Supermercado Bonimar - (JA Saldivar - Arq. Hugo Mustafa): Estacionamiento, depósito, azoteas. •Paresa (Ñemby): Estacionamiento, depósitos y área de maniobras. •Automaq: Taller y estacionamientos. •Plaspasa (Paraguari): Fabrica y Depósitos. •Supermercado Gran Via (Pte Franco): Estacionamiento. • Distribuidora Gloria (Dumot Construcciones): Estacionamientos.

Mas información: Plastizil S.A. 021.500.400, 094.500.400, info@plastizil.com o www.plastizil.com


Costos 58 Revista Nota Técnica

Herramientas hidráulicas STANLEY Las ventajas de rendimiento de las herramientas hidráulicas sobre las herramientas de aire y de gasolina son difíciles de ignorar. Los contratistas grandes y pequeños buscan herramientas que satisfagan las necesidades cambiantes de los lugares de trabajo. Ordenanzas de ruido, trabajo en espacio reducido y exigencias de licencia para las unidades de poder que deben ser remolcadas, son algunas razones para la necesidad de una mayor cantidad de herramientas portátiles. El poder hidráulico está comprobado en la industria de la construcción. Este tipo de poder se usa para dar energía a los equipos como mini cargadores, retroexcavadoras o excavadores. Este método es el más eficiente, confiable y fácil de controlar. Estas mismas ventajas hacen que el poder hidráulico sea el preferido para alimentar herramientas de contrucción livianas y de trabajo pesado. Rompedores Los rompedores de Stanley se pueden usar para trabajos livianos o pesados, ofrecemos tamaños desde 7kg /15 lbs hasta clase 40kg/90 lbs. Estos martillos hidráulicos cuentan con un circuito cerrado, sin escape, lo que los hace más silencios que los que son accionados por aire. Al estar lubricados constantemente por aceite hidráulico les provee una vida útil más larga, además,utilizan una medida común en el mercado de punta (1-1/4”). Sierra Cortadora Las sierras de Stanley son livianas, poderosas y pueden ser usadas con hojas de diamante secas o lubricadas. No solo se pueden usar manualmente sino también con un accesorio para cortar piso. Sierra Espada Con Cadena De Diamante La sierra espada con cadena de diamante de Stanley ha sido diseñada para cortar

rápida y eficientemente una gran variedad de materiales de concreto. Es excelente para cortar aperturas en estructuras prefabricadas. Martillo Picador El martillo picador/cavador de Stanley es ideal para trabajos livianos donde se tiene que picar horizontalmente y para cavar en terrenos de tierra dura. Martillo Rotador Los martillos rotativos de Stanley son una alternativa liviana y fuerte a las herramientas comunes en el mercado. Pueden usarse para perforar piedra, concreto o como un martillo picador. Stanley también ofrece una línea completa para trabajo submarino. Taladro de Tierra El taladro de tierra de Stanley es ideal para hacer hoyos de 7.5 cm/ 3 pulg. A 35 cm/14

pulg. de diámetro y hasta 2 mts/7 pies de profundidad. Tiene un mango para dos personas y un tubo de torsión telescópico para ser usado por solo una persona. Bombas Las bombas para bombear agua o desperdicios de Stanley superan la capacidad de bombeo de las bombas portátiles en el mercado. Estas bombas Stanley tienen ventajas tales como: no necesitan ser cebadas, capacidades de bombeo de 950 l/m/250 gpm hasta 3000 l/m/800 gpm, son sumergibles y pueden trabajar en seco. Compactadoras Las compactadoras manuales de Stanley son ideales para la compactación en situaciones donde una compactadora más grande no cabe o resulta poco práctica. Diseñadas con sólo tres partes móviles, requieren poco mantenimiento.

UNIDAD DE PODER GT18 y GT13

La línea de maquinarias y herramientas STANLEY están al alcance de todo profesional y empresas gracias a Proyec S.A., las cuales dispone para el alquiler y venta. Además posee un taller especializado y mano de obra calificada para reparación y mantenimiento de estos productos y venta de repuestos. Más Información: Proyec S.A. - Tel/Fax: (595-21) 300.086 (RA.) proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py



Costos 60 Revista Nota Empresarial

ENERSOL SA. 49 Años trayendote el verano.

L

a empresa Enersol SA, con 49 años dedicada a la venta de artículos de piscina, abrió sus puertas en su nuevo local, sobre la calle Gral. Garay 621 casi Lillo, donde ofrece a sus clientes la mayor gama de productos y servicios en cuanto a piscinas se refiere. Nuestro medio estuvo visitando el nuevo local comercial y su director el Sr. Andrés Morgensters, nos cuenta sobre la calidad y beneficios de las marcas importadas que representan, entre ellas está Vulcano (Argentina) y Genco (Brasil), todas ellas presentan una gran

variedad de productos espefícios para instalación y tratamientos de piscinas, tales como: - Productos químicos: Cloro granulado y en tabletas, alguicidas, clarificante, limpia bordes. - Filtros y accesorios - Accesorios de limpieza: Mangueras, limpiafondos, sacahojas, mangos telescopicos - Iluminacion: Faros sub-acuaticos de adosar o embutir, luz convencional y luces LED.

- Seguridad y confort: Escaleras, barandas, pasamanos y cascadas. Ademas, ofrecen asesoramiento gratuito y permanente para cada cliente, y para los profesionales otorgan asesoramiento de instalación de equipos, según cada caso en particular. “Contamos con servicio técnico, para reparación y mantenimiento de lo equipos, y además contamos con servicio de limpieza de piscinas de forma mensual o como lo requiera el cliente”, nos indicaba finalmente el Sr. Morgensters.

Más información: Visitenos en Gral. Garay 221 c/Lillo – Tel: 610 423 / 600 147 Sucursal: Cruz del Defensor 856 – Tel: 661 638 enersol@rider.net.py - www.enersol.com.py


Asociate al

CLUB del PINTOR y gana!!

C

oral te invita a Asociarte al CLUB del PINTOR y conoce la fabrica de coral, la forma de asociarte es por medio de una compra mínima de G. 100.000- en cualquiera de los puntos de venta y también podes tener acceso a la información para asociarte ingresando a www.coralpinturas.com.py.

Los premios: 1- Dos Pasajes ida y vuelta, con estadía a Maua - Sao Paulo. 2- Dos Motos O KM. 3- Dos vales de compras de Pinturas Coral por valor de G. 500.000 cada uno. Acerca de Pinturas Coral Las necesidades del mercado en relación a una pintura que rinda al máximo, otorge alta tecnología, sea innovadora y con un profundo enfoque en el consumidor, dieron la visión de Pinturas Coral que desde el año 2005 participa en la vida de los Paraguayos. Comenzando en un pequeño local sobre la Avda. Eusebio Ayala c/ Amancio, donde con gran esfuerzo y con una buena respuesta del consumidor, quien fue conociendo las bondades de las Pinturas Coral. Desde alli nació la Casa Coral ubicada sobre la Avda. Aviadores del Chaco c/ Tte. Oddone.

Para mayor información comunicarse al teléfono 624 077/8 o ingresar a www.coralpinturas.com.py


Productos para reducir fisuras FIBRAS NYCON G y TELAFIX

FIBRAS NYCON G

Son monofilamentos de nylon reciclados y ecológicos que se incorporan al concreto y revoques para que actúe como refuerzo secundario y reduzca las fisuras por contracción y retracción del fraguado y temperatura. Características • Reduce las fisuras en un 83% por retracción. • Aumenta todas las resistencias mecánicas del concreto principalmente la compresión y el impacto. • Incrementa la manejabilidad de manera importante • Baja la permeabilidad considerablemente y causa un efecto de larga vida en el concreto por su alta • Resistencia a los rayos UV. • Es una fibra hidrofilia sometida a un proceso de saturación por lo cual pesa mas que el agua y no flota; por eso garantiza un ACABADO SIN PELUSA. • Aumenta la resistencia a ácidos, álcalis e impactos. • Mejores propiedades y mayor trabajabilidad que las Fibras de Polipropileno. Sistema de revoque impermeable El revoque impermeable con Hidroplast (Hidrofugo) es un sistema de impermeabilización rígida que funciona mientras no existan fisuras en el revoque, las Fibras Nycon reduce la probabilidad de que aparezcan fisuras en el revoque, por

lo que su uso crece en importancia para obtener revoques impermeables sin fisuras. Lugares criticos donde conviene utilizar las Fibras Nycon Revoques: en tanques, piscinas, carpetas y revoques externos. Hormigón: en tanques, piscinas, losas expuestas, pisos y pavimentos. Consumo y costos Para revoques: 65 g (1 bolsita) / bolsa de cemento. Incidencia 6.500 Gs./bolsa de cemento Para hormigón: 450 g (1 bolsa) / m3 de hormigón. Incidencia 35.000 Gs./m3 de hormigón. Aplicación Para revoque: Se mezcla una dosis de 65 g por bolsa de cemento. Para hormigón: 450 g (1 bolsa) / m3 de hormigón, se introduce la bolsa completa en el mixer, ya que son bolsas ecológicas disolubles en agua, mezclar durante 5 minutos. Presentaciones Paquetes de 7 dosis de 65 g especial para revoques / Bolsas de 450g especial para hormigón. Origen: Estados Unidos

generen fisuras. De 20 cms de ancho x 50 mts de largo. No está indicado para reparar fisuras estructurales. Características • Reduce la aparición de fisuras. • Revestido con PVC, que lo protege del álcalis del cemento, evitando que se pudra la tela. • Alta resistencia y durabilidad • No absorbe humedad • Contiene aditivos anti-UV y anti-hongos. Tipos • Telafix Vinitrinca 20: Trama de 1 x 1 mm reforzado, con 6,42 kg/cm de resistencia longitudinal a la tracción. Costo: 4.000 gs x ml • Telafix Argatela 20: Trama de 2 x 2, con Con 3,39 kg/cm de resistencia longitudinal a la tracción. Costo 2.600 gs x ml Aplicación Se coloca Telafix dejando 0.10 mts por cada lado, sobre la mampostería y el hormigón desnudo y se le da azotadas hasta que quede correctamente sujetado a la estructura.

TELAFIX ANTI-FISURAS evita las fisuras generadas en el revoque en la unión entre la mampostería y el Hormigón.

TELAFIX ANTI-FISURAS

Es una tela entramada de poliéster 100%, con fibras de alta tenacidad, revestido con PVC incoloro, que se coloca entre el hormigón y la mampostería para acompañar la dilatación y contracción de estos 2 materiales y evitar así que se

FIBRAS NYCON G reduce las fisuras por retracción hasta un 83% en Hormigón y revoques.

Mas información: Plastizil S.A. 021.500.400, 094.500.400, info@plastizil.com o www.plastizil.com



Láminas de Policarbonato Crear una atmósfera en forma de arte, si usted esta buscando un producto capaz de generar lo último en atmósfera, conferir un sentido de abertura, maximinizando las ventajas de la naturaleza, protegiéndola al mismo tiempo de sus elementos... ¡Adquiera policarbonato!. Este le brinda una amplia gama de soluciones excelentes tales como: fachada y cobertura de edificios, piscinas y vidriados.

Prácticamente inrompibles: 200 veces mas resistente al impacto que el vidrio y 8 veces mas al acrílico. Resistente a las inclemencias del tiempo: resisten el daño que causa el granizo y los fuertes vientos, por estar cubierto con una capa que evita su decoloración y el desgaste de la superficie por exposición continua a los rayos ultravioleta. Trasmisión selectiva de la luz solar: ideales en las aplicaciones en las cuales se requiere la filtración de una fracción del espectro solar. flexibles y fáciles de instalar: las laminas se puede arquear con suma facilidad, se cortan, taladran y asieran sin que se rajen o quiebren. Aislamiento térmico: los tabiques internos dividen las laminas en canales en los cuales queda atrapado el aire, confiriendo excelentes propiedades para el aislamiento y danos para un aislamiento térmico único. Bloqueo de la radiación ultravioleta: protege a los objetos dentro de la estructura de su decoloración y danos adicionales ocasionados por la radiación ultravioleta (U.V). Efecto anti-condensacion: repele eficazmente la acumulación de gotas de roció y drena la humedad que se acumula sobre la cara interior de la lamina. Retardan el llameo: cumple con las normas de internacionales . A elevadas temperaturas el material se funde sin que que las llamas se propaguen. Compatibles con el medio ambiente: no contamina el medio ambiente y son 100% reciclables. Livianas: 1/6 del peso del vidrio y 1/3 del peso del acrílico.

Presentaciones:

Policarbonato Alveolar: Medidas de laminas:2.10 x 5.80 mts. Grosores: 4 mm. / 6 mm. / 8 mm. Colores: Incolor, bronce, gris, azul, verde, rojo, amarillo y blanco. Policarbonato Sólido: Medidas de laminas:2.05 x 3.05 mts. Grosores: 3 mm. Colores: Incolor. Policarbonato Trapezoidal: Medidas de laminas: 0.97 x 5.80 mts. INCOLOR 0.97 x 3.66 mts. BLANCO Policarbonato Acanalado: Medidas de laminas: 1.10 x 6.00 mts. INCOLOR 0.93 x 3.66 mts. GRIS Y BLANCO PVC Acanalado - PALRUF: Medidas de laminas: 0.90 x 8.40 mts. BLANCO / 1 mm. de Grosor.

Para más información llame al teléfono +(59521) 232 980, Celular +(595981) 569 883 o escibanos a nuestro e-mail polypar@cu.com.py y solicite presupuesto sin compromiso.



Costos 66 Revista Nota Cobertura Especial

ZTDECO OP L

a empresa ZTDECO dedicada a la importación y venta de herrajes, componentes y accesorios para muebles de la más alta calidad y diseño contemporáneo, abrió oficialmente las puertas de su novedoso showroom el 10 de noviembre pasado, del corriente año, y por tal motivo reunió a arquitectos, diseñadores, decoradores y fabricantes de muebles para compartir un brindis en donde presentó su sitio web y dió a conocer la nueva colección en acceorios para muebles, como ser la línea aérea para cocina de la Marca ZEN con la presencia del director brasilero de dicha marca, también dieron a conocer los nuevos sistemas de la marca ROMETAL para puertas deslizantes.

En el showroom se pudo apreciar la tecnología de la marca BLUM de Austria, número uno en el mundo en soluciones de apertura de puertas y cajones para muebles, con su movimiento perfecto acompañado de un cierre suave y silencioso a través de su Blumotion integrado.


PEN HOUSE

También están expuestas las colecciones exclusivas de tiradores de alto diseño de las Marcas más renombradas del Brasil y España.


Se realizaron esa noche sorteos entre los presentes de numerosos accesorios para baño de alto diseño de la marca ZEN entre otros productos.

Sorteo y entrega de premios de la marca ROMETAL a los presentes.

Sr. Marcio Cousin, Sra Elana de Zavan y Sr. Walter Zavan.

Staff de ZTDECO junto a los directivos.

El Sr Walter Zavan, director de ZTDECO, mostrando a los presentes la web oficial en pantalla tecnología touch screen

Sr. Marcio Cousin (Gerente de Zen), Sr. Miguel Vera, Sr. Diego Ignowski (Metalnox Group), Sr. Paulo Silvestro (Rometal), Sr. Lauro Parise (Gerente Comercial de Rometal) y Sr Luiz Barse



Casa Creo

Culminó Casa Creo exitosamente. El primer espacio de expresión de nuevos y consagrados profesionales.

P

rofesionales arquitectos, decoradores, diseñadores y paisajistas, convoco a más de 12.000 personas que lograron encontrar el estilo perfecto para su hogar, del 02 al 20 de noviembre, 20 espacios adornaron la Residencia Ñata Legal, entre ellos pudimos apreciar un hall, comedor social, dormitorio de adolescente, dormitorio de bebé, un home theater, una cocina, baño social, dormitorio principal, un bar, una cafetería, jardines frontales y lateriales, una galería frontal, etc. Entre los profesionales que crearon los espacios se encuentran María de la Paz Rivarola, Sofía y Leticia Benza, Adriana Mengual, Elena Cardozo, Juan Pablo Carrón, Javier Pineda, Andrea Hutteman, Nadya Seiferheld, Jessica Castillo, Juan

José Ardissone, Chiara Ardissone, Susana Pedretti, María Paz Vierci, Rodrigo Achucarro, Diego Cazal, Sol Quiñonez y María del Mar Fillipini, entre otros, que durante 15 días montaron espacios llenos de glamour, ideales para explorar la creatividad y ayudar a los dueños de casa a convertir esa casa en un hogar con un toque personal. Casa Creo convocó a más de 12 mil personas que buscaban encontrar el estilo del hogar que tienen en mente. Con consultorías realizadas por los mejores profesionales, con espacios de distención en un ambiente relajado y cargada de buen gusto, Casa Creo culminó su primera edición con un rotundo éxito. Además de los espacios, Casa Creo ofreció una serie de actividades con todo el glamour que

les caracteriza. Entre las mismas hubieron desfiles de Ocre, La Trinidad, Appunto. Así como la fiesta “Vibrations Party Special Edition Casa Creo” que conto con un line up electrónico especialmente diseñado para la Casa Creo por Freak, MrKeibl y Maskman. Casa Creo fue una producción de Forum SA, con el auspicio de Itau, Luminotecnia, Manufactura Pilar, Pinturas Amanecer, Pro Verde Jardines, SCA, NGO, Whirlpool, Tokyo, Philips, Arno, Rowenta, Nadir, Sempre, Everest, AZ Inversiones SA Inmobiliaria Constructora, Agrofield, Soluciones Móviles, Hellmans, M&Ms, Bauduco, Tiento Café, Nosotras, New Color, Vip Seguridad, Cablevisión, Radio Venus, Revista Costos y revista La Factory. Cobertura especial 1ra. parte Ampliación de esta Nota en Edición N°196

Jardín Rotonda/Jardín Lateral

ProVerde - Gabriela Albertini y Natalia Oddone de Albertini


Jardin Frontal/Lago/Canteros

El Rocio - Haydee Callizo de Amarilla y Maria Jesus de Amarilla

Galería Frontal

Bauhaus – Arq. María de la Paz Rivarola

Sala Social

UNNA - Arq. Int. Alicia Marilen Caceres Acuña; Arq.Juan Oscar Penades Grazioli


Dormitorio Adolescente

SCA - Arq. Adriana Mengual, Arq. Mercedes Iba単es y Decoradora Cyntia Mosqueda

Hall Distribuidor

CM Arquitectura - Arq. Elena Cardozo y Arq. Alejandra Machuca

Ba単o

EDESA - Viento Sur Estudio de Arquitectura - Arq. Juan Pablo Carron y Javier Pinedad


Costos 73 Revista Informática

Control de Calidad del Hormigón Elaborado en Obra (2da parte)

CIRSOC: Centros de investigación de los Reglamentos Nacionales de seguridad para las Obras Civiles. Su misión es la investigación, desarrollo, actualización y difusión de los Reglamentos y Códigos relativos a la seguridad, durabilidad y calidad de las estructuras y construcciones que se realicen en el territorio de la República Argentina, respetando las características geopolíticas, técnicas y económicas del país y sus diferentes regiones

DEFINICIONES Y CONCEPTOS RELATIVOS A LA RESISTENCIA DEL HORMIGON s/ CIRSOC 201/2005 RESISTENCIA CARACTERÍSTICA: Valor estadístico que corresponde a la probabilidad que el 90% de los resultados de todos los ensayos de la misma población lo superen (igual hormigón, igual proveedor, fabricación continua). RESISTENCIA ESPECIFICADA: Depende de la clase de hormigón y la elige el estructuralista, es la que aparece en la memoria de cálculo y en los planos. RESISTENCIA POTENCIAL: Surge de los ensayos de control en probetas moldeadas según norma iram 1524 y curado en laboratorio según norma iram 1534. (t = 23 ºc ± 2 ºc – hr 95 %) RESISTENCIA EFECTIVA: La que más se aproxima a la que realmente tiene la estructura - surge mediante la extracción de testigos de la estructura y ensayados según la norma iram 1551. RESISTENCIA PROMEDIO Media aritmética de las resistencias de ensayos (ver el artículo 2.4.1.), de la misma muestra y a la misma edad. MEDIA MÓVIL DE TRES ENSAYOS: Es el valor que se obtiene como promedio de las resistencias de tres resultados consecutivos de probetas ensayadas a la misma edad, aunque correspondan a distintas muestras de hormigón y diferentes fechas de moldeo. MEDIA MOVIL DIARIA Igual que el anterior pero sobre muestras

tomadas el mismo día. CONTROL DE PRODUCCIÓN Es el control sistemático que practica el Constructor o el Productor sobre los materiales componentes y sobre el hormigón, para su propia información. CONTROL DE ACEPTACIÓN Es el control que practica el Director de Obra o el Comitente a través de de un Laboratorio externo sobre el hormigón que recibe, con el objeto de verificar la conformidad con una especificación y valorar la aptitud del mismo para ser incorporado a las estructuras. Criterios y Control de CONFORMIDAD del HORMIGON CAPITULO 4. S/ CIRSOC 2005 Los criterios de conformidad son las disposiciones destinadas a establecer si el hormigón que se colocó en una estructura cumple con los requisitos especificados por este Reglamento y los Documentos del Proyecto. Los criterios de conformidad contenidos en este capítulo están referidos a las propiedades del hormigón fresco y del hormigón endurecido. El control de conformidad constituye el conjunto de acciones y decisiones destinadas a la recepción del hormigón, aplicando los criterios de conformidad. Se basa en la realización de ensayos normalizados que miden las propiedades del hormigón especificadas en los Documentos del Proyecto. Dichos ensayos se deben realizar a partir de muestras extraídas en obra bajo la responsabilidad del Director de Obra. Los Ensayos a realizar sobre dichas muestras también son

responsabilidad del Director de Obra. En ningún caso, los resultados de los ensayos y registros de control interno y/o externo de la planta elaboradora eximirán al Director de Obra de realizar los ensayos de Control de Conformidad que le corresponden. Los criterios de conformidad establecidos en el Reglamento tienen en cuenta los sistemas de control de producción correspondientes a la elaboración del hormigón y los controles de conformidad realizados por el Director de Obra. El Reglamento establece dos modos de control de conformidad a ser aplicados a diferentes modos de producción, puesta en obra y control de producción del hormigón. Dichos modos se describen a continuación: a. Modo 1. El hormigón es producido en una planta productora que opera con un sistema de calidad. La planta elaboradora puede estar instalada dentro o fuera del recinto de la obra. El Director de Obra tiene acceso al control de producción de la planta y conoce sus registros. b. Modo 2. El hormigón es producido en condiciones que no satisfacen los requisitos establecidos para el Modo 1. CONFORMIDAD CON LA RESISTENCIA ESPECIFICADA Requisitos generales La conformidad de la resistencia del hormigón colocado en una parte o entoda la estructura se debe determinar mediante resultados de ensayos de probetas moldeadas con muestras de hormigón extraídas a pie de obra.


Costos 74 Revista Mural de Arquitectos

Mario arquitecto

Roberto

Álvarez

Biografía especial en homenaje

Mario Roberto Álvarez (Buenos Aires, 14 de noviembre de 1913 - 5 de noviembre de 2011) fue un arquitecto argentino de larga trayectoria, considerado uno de los más influyentes de la escuela arquitectónica del Movimiento Moderno internacional en su país. Fiel exponente de los principios del racionalismo, ha desarrollado su labor en una amplia variedad temática: viviendas unifamiliares, edificios de oficinas, sedes bancarias, sanatorios, teatros, laboratorios, galerías comerciales, edificios de propiedad horizontal y proyectos de urbanización. Entre sus obras más destacadas se encuentran el edificio del Teatro General San Martín, la sede social de SOMISA, el edificio IBM y la Torre Le Parc, en la ciudad de Buenos Aires.

M

ario Roberto Álvarez realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires e inició la carrera de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires en 1932, egresando con medalla de oro en 1936. En 1938 recibió el premio Ader, patrocinado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UBA, de la que dependía la Escuela de Arquitectura. Este reconocimiento

-otorgado a los mejores promedios de sus egresados- le posibilitó realizar un viaje por Holanda, Alemania, Francia, Inglaterra, Bélgica e Italia para estudiar la problemática de las viviendas económicas y de los hospitales en dichos países. El viaje se extendió hasta marzo de 1939. Si bien las primeras intervenciones personales de Álvarez datan de 1937 (edificio de la Corporación Médica del

partido de San Martín) no sería hasta 1947 -al asociarse con los arquitectos Leonardo Kopiloff y Eduardo T. Santoro- cuando constituye su propio estudio. Entre 1937 y 1942 fue empleado del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y entre 1942 y 1947 fue Director de Arquitectura de la Municipalidad de Avellaneda. En 1950 se asocia Víctor Satow y en 1962 Alberto Gentile.


OBRAS PRINCIPALES • Sanatorio de la Corporación Médica de San Martín. San Martín, Buenos Aires. 1937. • Anexo Casa Central del Banco Popular Argentino. Buenos Aires. 19601968. • Teatro General San Martín (Sector Avenida Corrientes). Buenos Aires. 1953-1960. • Centro Cultural General San Martín. Buenos Aires (Sector calle Sarmiento). 1960-1964. • Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires. 1960. • Ampliación del Teatro Nacional Cervantes. Buenos Aires. 1961-1969. • Represa de Salto Grande. Río Uruguay, Entre Ríos. 1962-1972. • Túnel Subfluvial “Raúl Uranga - Carlos Sylvestre Begnis”. Paraná y Santa Fe. 1962-1969. • Club Hípico Argentino. 1963-1965. • Edificio Panedile Argentina S.A. Buenos Aires. 1963-1969. • Sede Central del Bank of America. Buenos Aires. 1963-1965. • Belgrano Day School. Buenos Aires. 1964-1966. • INTA Castelar. Castelar, Buenos Aires. 1965-1968. • Edificio SOMISA. Buenos Aires. 1966-1977. • Torre Covida. 1966-1969. • Puente de la Reconquista (Avenida Juan B. Justo sobre el Ferrocarril General San Martín). Buenos Aires. 1966-1967. • Remodelación del Teatro Colón. Buenos Aires. 1969-1972. • Sanatorio Güemes. Buenos Aires. 1970-1986. • Torre Club Alemán. Buenos Aires. 1970-1972. • Ampliación de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Buenos Aires. 1971-1977. • Galería Jardín (incluye Torres Tucumán y Florida). Buenos Aires. 19711977. • Edificio CHACOFI. Buenos Aires. 1974-1980. • Edificio San Martín 128. Buenos Aires. 1976-1979. • Edificio Banco Río. Buenos Aires. 1977-1983 • Torre IBM. Buenos Aires. 1978-1983. • Sanatorio Güemes. Buenos Aires. 1978-1986. • Edificio Tiburón I y II junto con el Arquitecto Raúl A. Sichero Bo ret. Punta del Este, Uruguay. 1981. • Casa Espacio junto con el Arquitecto Raúl A. Sichero Bouret. Punta del Este, Uruguay. 1982-1984. • Edificio American Express. Buenos Aires. 1985-1988. • Hotel Costa Galana. Mar del Plata, Buenos Aires. 1986-1996. • Bolsa de Comercio de Rosario. Rosario, Santa Fe. 1988-1998. • Art Tower. Buenos Aires. 1989-1991. • Torres del Libertador. Buenos Aires. 1991-1993. • Edificio Portofino junto con el Arquitecto Raúl A. Sichero Bouret. Punta del Este, Uruguay. 1992-1996. • Torre Le Parc. Buenos Aires. 1992-1996. • Torre Intercontinental Plaza. Buenos Aires. 1992-1994. • Edificio República (asociado a Pelli Clark Pelli). Buenos Aires. 19941996. • Urbanización Abril Club de Campo. Hudson, Buenos Aires. 1996. • Escuela Sefardí Instituto Toratenu. Buenos Aires. 1997. • Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. Córdoba. 1998-2002. • Remodelación del Edificio Eduardo Escasany, Casa Matriz del Banco Galicia. Buenos Aires. 1999. • Edificio Bouchard 710. Buenos Aires. 2000-2001. • Hotel Hilton de Puerto Madero. Buenos Aires. 2000. • Torre San Martín 344. Buenos Aires. 2001. • Torre Galicia Central. Buenos Aires. 2001-2007.| • Hotel Hilton de Bariloche. Río Negro. 2008. • Edificio D’ Buenos Aires Live and Work. Buenos Aires. 2009. • Edificio Aqualina. Rosario, Santa Fe. 2009.


Spaceport America (aeropuerto espacial) por Foster + Partners Diseños dados a conocer del Aeropuerto Internacional de Kuwait Se ha previsto incrementar significativamente la capacidad y establecer un nuevo centro aéreo regional en el Golfo -los objetivos estratégicos del proyecto será acompañado por un edificio de la terminal del estado de la técnica, que ofrecerá los más altos niveles de confort para los pasajeros y se establecerá un nuevo punto de referencia ambiental para los edificios del aeropuerto. Su diseño se basa en un sentido de lugar,reaccionar ante la situación de uno de los mejores entornos habitados de la Tierra e inspirado en las formas y materiales locales. La ceremonia de inauguración tuvo lugar en el puerto espacial América en Nuevo México - en el mundo la primera terminal espacial comercial. Más de 800invitados asistieron al evento, que incluye pantallas de vuelo de los vehículos White KnightTwo Virgin Galactic y Space ShipTwo

Edificio móvil de tres niveles para oficinas. Finlandia está a la vanguardia de las construcciones móviles con este edificio que se desplaza sobre el agua arriba de una plataforma. La compañía finlandesa Neapo Oy construyó el primer edificio móvil del mundo. El edificio es un bloque de oficinas de tres pisos que pesa 220 toneladas . Está construido sobre una plataforma de 33 por 12 metros y tiene 12 metros de altura. Transportado en una barcaza desde los astilleros STX en el archipiélago de Turku, en el suroeste de Finlandia, hasta un solar en alquiler junto al mar, donde se depositó con ayuda de una grúa. Según los constructores, una vez que termine el contrato de alquiler donde se encuentra en la actualidad, los propietarios mudarán el edificio a una nueva localización. Las oficinas cuentan con un total de 864 metros cuadrados que tardaron ocho meses en construirse. La estructura está formada por paneles de acero especiales patentados por la compañía constructora, que se destacan por ser un material muy resistente y liviano, además de relativamente barato en comparación con otros materiales y muy convenientes respecto a la alta resistencia contra terremotos.

Harvest City, una colorida arquitectura flotante para Haití Después del terremoto que hace un par de años azotara a la isla de Hatí, sus principales localidades e incluso los pueblos más pequeños quedaron prácticamente destrozados. La gravedad de la situación, promovió que arquitectos alrededor del mundo desarrollaran propuestas para ofrecerles a los habitantes de aquel país un lugar digno donde vivir. Uno de estos proyectos es la denominada Harvest City, creada por el arquitecto y diseñador E. Kevin Schopfer en colaboración con Tangram 3DS. La propuesta del proyecto consiste en ciudad flotante de índole industrial y agrícola que se ubicará en las costas del país y tendrá espacio para 30.000 residentes. El proyecto incluye módulos flotantes y un canal lineal dividido en cuatro zonas separadas, además la estructura es resistente a tornados y tifones gracias a su bajo perfil, su peso muerto y sus atenuadores de olas. Además de que el proyecto ha sido planeado para soportar algunos de los fenómenos naturales que con mayor frecuencia se pueden presentar en el contexto y dentro de la propia isla, el proyecto expone una impactante arquitectura, en la que si bien predominan los trazos rectos y sencillos, tiene detalles que hacen de ella un espacio lúdico y colorido, digno de los habitantes de una de las islas más bellas del Caribe.


Foster + Partners Kuwait International Airport El aeropuerto internacional de Kuwait, del estudio de arquitectura Foster + Partners, dispondrá de una terminal central proyectada para obtener la certificación LEED “gold” y convertirse en la primera del mundo por el nivel de confort ofrecido a los pasajeros. En torno a la construcción central, de 25 metros de altura, se situarán las tres alas simétricas de las puertas de embarque, que harán que el aeropuerto parezca un gigantesco trébol. La cubierta del edificio será un único tejado de formas suaves, nacidas del contraste entre 1a solidez de la piedra y las formas orgánicas de las típicas barcas kuwaitíes. Grandes aberturas acristaladas filtrarán la luz para evitar las radiaciones directas del sol. El proyecto, realizado por los arquitectos del Foster + Partners team, es extraordinariamente flexible. Dimensionado para 13 millones de pasajeros al año, podrá aumentar su capacidad hasta 25 millones de personas y, con posteriores ampliaciones, podrá llegar a 50 millones de pasajeros. En el proyecto han prevalecido la necesidad de vincular la construcción al lugar, inspirándose en las formas y los materiales locales, y la exigencia de afrontar las singulares condiciones del entorno.

Nuevo museo de Steven Holl en China Ya tenemos con nosotros el nuevo Museo de Arte y Arquitectura de Nanjing, China, pr0yectado y construido por el estudio de Steven Holl. Una gran pieza escultórica, que nos recuerda a las capas espaciales y, a las extensiones de luz y niebla, de las composiciones espaciales de las pinturas tradicionales chinas. El nuevo museo se localiza en la entrada a la Exposición Práctica Internacional Contemporánea de la Arquitectura en el enorme paisaje verde de Pearl Spring cerca de Nanjing, China. El museo está formado por un campo de espacios paralelos en perspectiva y por murallas de jardín paralelas en tierra negra compactada sobre los cuales pende una figura liviana. Los pasillos rectos del nivel de suelo se transforman gradualmente en el pasillo ventoso de la figura sobre ellos. La galería superior, suspendida en lo alto se desenvuelve en una secuencia rotando en el sentido de las agujas del reloj y culmina “en posición”, mirando la ciudad de Nanjing a la distancia. El eje visual crea un vínculo retornando a la ciudad capital de la gran Dinastía Ming. El haber limitado los colores del museo a blanco y negro lo conecta con los antiguos dibujos a tinta, pero también permite un fondo contra el cual exhibir los colores y texturas del arte que se expondrá. Los muros son de hormigón coloreado negro, ejecutado en moldajes forrados en bambú. La textura forma un relieve como el de las juntas de bambú nativo. La galería superior con un doble muro de membranas traslúcidas permite que la sombra de las vigas de soporte se expongan de manera fantasmal. Los 3000 m² de espacios de exhibición flexibles del museo son complementados por una Casa de Té y la residencia del curador enfrentando al sur y al agua de la piscina en recirculación. Climatización por geotermia, reciclaje de la calefacción y materiales con baja energía incorporada son parte de las estrategias de construcción verde del proyecto.

Roca London Gallery por Zaha Hadid Architects Zaha Hadid Architects ha completado una sala de exposición en Londres para la marca de baño españolas Roca.Undulating paredes blancas rodean un área de recepción y sala de estar, que serpentea por el interior de la galería de Roca de Londres, que se encuentra en la planta baja de un edificio de uso mixto cerca de Chelsea Harbour.Shiny. Bancos de plástico y escritorios proporcionan el espacio, mientras que bulbosas lámparas del mismo material que se suspenden del espacio, en las cuevas de concreto, donde los productos se exhiben en estantes integrados y luces de sentarse dentro de las habitaciones. Estos empotrados se forman a partir de un rompecabezas de vidrio reforzado con elementos de hormigón que la ranura uno contra el otro con una esquina visible es una sala de reuniones acristalada, mientras que otra parte son una serie de interactivos touch screens. Roca tiene la intención de utilizar la sala de exposición como un lugar para exposiciones, seminarios, reuniones y otros eventos. La Roca London Gallery consta de una sola planta de 1.100 m2, donde la intención del estudio Zaha Hadid, es hacer parecer que el agua ha esculpido y definido cada detalle del espacio.


R432, el nuevo rascacielos de Reforma [Rojkind Arquitectos] Rojkind Arquitectos diseñó el proyecto de usos mixtos, que contará con 204 m de altura y 54 pisos; lo impulsa una alianza de empresas como la francesa George V Entretainment, Grupo Eclipse y Cimesa Inició la construcción del R432 Residences by Buddha-Bar Hotels & Spa. Sus 54 pisos y 204 metros de altura lo convertirán en el primer rascacielos residencial de México. El inmueble estará ubicado en la avenida Reforma del Distrito Federal (DF) y será de usos mixtos, pues contará con área comercial, restaurantes, oficinas, club social, departamentos y un hotel. Para desarrollar el proyecto, la empresa Buddha-Bar Hotels & Spas, parte del grupo francés George V Entretainment, se asoció con la constructora Grupo Elipse, Mexihom, Cimesa, Rojkind Arquitectos y House & Business Group Bienes Raíces. El interior de este nuevo edificio se caracterizará por su diseño oriental contemporáneo, además de que cada zona destacará por sus distintos aromas, sonidos y texturas, los cuales harán referencia a elementos como la tierra, la piedra, el metal, el agua, la vegetación y el fuego. El vicepresidente de la firma gala, Jean Yves Haouzi, dijo que se reunió con los arquitectos Czukerberg, del Grupo Elipse, y que “la idea del proyecto surgió en menos de 48 horas”. Describió que cuentan con otros dos proyectos de hoteles en Budapest y en París. “En realidad nuestra empresa viene de la industria restaurantera”, por lo que este tipo de desarrollos significan una nueva incursión. Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el arquitecto encargado del rascacielos, Michel Rojkind, mencionó que R432 es “un proyecto rentable para los inversionistas”.

Túnel de San Gotardo El Túnel de Base de San Gotardo, del nuevo enlace ferroviario a través de los Alpes tiene una longitud total de 57 km, lo que le convierte en el túnel ferroviario, en construcción, más largo del mundo. La longitud conjunta de túneles del sistema, asciende a 153,5 km, incluyendo los tramos de servicio y conexiones entre los dos tubos. Está situado en el centro de Suiza y discurre a 550 metros de media sobre el nivel del mar. La puesta en servicio del túnel está prevista para 2017. Para la construcción de la estructura, el túnel se ha dividido en cinco secciones independientes. De las que dos de ellas, las denominadas como Faido (de 14 km.) y Bodio (de 15 km. de longitud) están siendo realizadas por el consorcio, encabezado por la filial austriaca de FCC, ALPINE, que se responsabiliza de la realización de los dos túneles de vía única, las instalaciones, la infraestructura ferroviaria y la construcción de once kilómetros de línea en superficie hasta la conexión con la red ferroviaria existente. La geología del Túnel de Base de San Gotardo, está constituida predominantemente por granitos compactos y gneis, con amplias zonas falladas entre las dos facies. El recubrimiento máximo del terreno sobre el Túnel es de 2.500 m. El conjunto de la obra está constituido por un túnel bitubo, de vía única, con una distancia entre ejes de 40 m y conexiones transversales cada 300-325 m. Igualmente se han previsto dos áreas multifuncionales y de emergencia (MFS), para alojar el equipo ferroviario completo y para la evacuación de los pasajeros y el personal del tren. Estas zonas han sido concebidas para permitir el paso de las composiciones de un tubo a otro, durante las tareas de mantenimiento o eventualmente en el caso de una emergencia. La excavación de estas dos secciones del túnel se lleva a cabo mediante tuneladoras de 8,80 m de diámetro para la sección de Bodio y de 9,50 m para la sección de Faido. El túnel ha sido diseñado para crear una conexión rápida, desde Basilea a Milán y comunicará Suiza con la red ferroviaria europea de alta velocidad. Cuando el túnel esté operativo se duplicará la capacidad de transporte de mercancías en el eje norte-sur suizo, hasta alcanzar los 40 millones de toneladas, y la duración del viaje entre las ciudades de Zurich y Milán pasará a ser de 2 horas y 40 minutos, alrededor de una hora menos que en la actualidad. Los futuros trenes de pasajeros podrán atravesar los Alpes a 250 km/h de velocidad máxima.


Costos 79 Revista Noticias Mercosur

ARGENTINA

Invirtieron casi $8 millones en obras para asentamientos

L

a Unidad de Gestión del Hábitat (UGH) del municipio invirtió durante 2010 más de 7.800.000 pesos en obras que tuvieron como objetivo regularizar veinte asentamientos de la ciudad. Estas obras beneficiaron a unas dos mil familias que actualmente viven en los asentamientos informales existentes en la ciudad. Según se expresó, la denominada toma El Tanque, en el barrio Ciudad Industrial, fue la más importante en cuanto a la importancia de los trabajos realizados, lo que permitió la inclusión del asentamiento en el resto de la trama urbana. En este sector se invirtió 1.169.860 pesos y se desarrolló un estudio de impacto ambiental, seguido por la prefiguración urbana, comunicación del proyecto urbano a los vecinos a través de talleres, y las modificaciones espaciales resultantes para su posterior elevación al Concejo Deliberante para la aprobación de las flexibilizaciones a las normas urbanísticas. También comenzaron las obras de infraestructura de agua potable, energía eléctrica (domiciliaria y alumbrado público), las obras de mitigación y consolidación de calles, gas domiciliario, desarrollo de espacios verdes y Salón de Usos Múltiples para que una vez terminada la mensura se puedan escriturar los lotes. Lo mismo que se realizó en El Tanque se repicó en otros asentamientos de la ciudad que se encuentran en diversas fases de desarrollo como Toma Argentina, 5 de Abril, Altos de Neuquén, El Obrador, Espartaco, Arias, Rincón del Valle, Toma Norte sectores II, III y IV, Valentina Sur, Huertas, Auca Mahuida, Paimun y Boerr, Pacifica y Juvenil, entre otros. También se detalló que se realizaron acciones en Toma Argentina, 5 de Abril, Altos del Neuquén y El Obrador. “En este sector ubicado en Gran Neuquén Norte, se están invirtiendo 1.963.019 pesos en el estudio de impacto ambiental, obras de mitigación urbana ambiental, red de agua potable y servicio domiciliario. Estas obras están concluidas, mientras que están en proceso la mensura y la red de cloacas”, informaron. Fuente: La Mañana de Neuquén, 07/01.

BRASIL

PRECIO DE LOS INMUEBLES EN RECIFE Y RÍO

L

os precios de los apartamentos de uso residencial creció a un ritmo más fuerte que el de viviendas nuevas en la ciudad de Río de Janeiro y Recife, según los datos publicados por Ibope. Según la encuesta de “precios de la vivienda”, que mide los precios de las cuatro capital residenciales, el precio de las unidades nuevas aumentó un 18% en Recife, entre abril y octubre de este año. En el año, los precios de nuevas viviendas en la capital han aumentado un 36% en Pernambuco. Al evaluar el instituto de investigación, la superación de la valoración de los utilizados en las nuevas es una “anomalía” del mercado, y se explica por la insuficiente oferta de vivienda para satisfacer la creciente demanda en estas dos capitales. La investigación no tiene en cuenta el precio de la vivienda. La región de Recife se valora, de acuerdo con Nielsen, por el “boom” de la economía generada por el complejo industrial de Suape. En octubre, la propiedad promedio del metro cuadrado en Recife fue de R $ 4.020. En Río de Janeiro, hubo un aumento del 19% en el precio entre abril y octubre, un 18% frente al precio de las viviendas nuevas. En el año, los precios de las casas nuevas en Río han aumentado un 34%.


Costos 80 Revista Informática Domótica e Inmótica

Control de iluminación

L

a iluminación es la segunda fuente de consumo de energía eléctrica en la mayoría de los edificios. Con la Automatización y Control de la iluminación se trata de conseguir el máximo confort, con el mínimo consumo de energía posible. El control de la iluminación en un edificio se hace no solo por zonas, sino también por puntos de luz individual. Otra gran diferencia entre la iluminación y la calefacción es que el cambio de la iluminación es instantánea, mientras el cambio de la climatización normalmente es más lento. La forma de encender y apagar la iluminación puede automatizarse, bajo distintas posibilidades de control, en función de las necesidades de los usuarios. La necesidad de luz en una se decide a base de: • La Actividad que se esta realizando, por ejemplo en el salón puede ser

deseable aprovechar toda la potencia de la iluminación al estar charlando entre amigos, mientras el la misma estancia solo se desea 25% de la capacidad de la misma iluminación al ver una película en la televisión. Y cuando no esta nadie la necesidad de luz es zero. • El individuo que realiza la actividad, distintas personas pueden necesitar distintas cantidades de luz, dependiendo de por ejemplo la edad. • La hora, ya que un pasillo en una casa a lo mejor solo se desea 30% de la capacidad de la luz durante las horas nocturnas, en comparación de lo que se necesitas durante el día. Además para muchas tareas hace falta tanto luz general como luz puntual. Por ejemplo en un espacio de oficina la luz general es suficiente para zonas de paso, mientras en la mesa es necesario luz puntual para leer documentos, etc.

La iluminación se puede regulada de forma automática, dependiendo de uno, o combinaciones de varios de los siguientes parámetros: • Programación horaria, • Detección de presencia, • Nivel de luminosidad del ambiente, por ejemplo luz del exterior que llega a través de las ventanas. evitando su encendido innecesario si entra luz suficiente desde el exterior. • Escenarios, activados por el usuario o activado automáticamente por otros parámetros distintos, que tienen predefinidos distintos parámetros iluminarías, p.e. Modo Televisión, Modo Cena, Modo Noche, Modo Salir de Casa, etc. • Regulación manual con interfaces como interruptores, mandos a distancia o interfaces web, sms, etc.


S & C INGENIERIA S.R.L.

INATEC

PROPACO S.R.L.

VECTOR S.R.L.

ARQ. CARLOS BRACHO.

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

ARQUITECTURA INTEGRAL

IRIMAQ S.A.

Artefactos Eléctricos

Pensa en Acondicionadores de Aire MIDAS. Split y de ventana: 9000/12000/18000/24000 BTU Frio/Calor. Tel/Fax: 289 5000

Ver pag. 69

Ver pag. 20

THERMO - STOP

C.D.E.

Aislaciones

Arquitectura ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

C A A Proyecto y Construcción &

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ascensores INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

ALUMERCO S.R.L

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

CCP

JAVA IMPORT

Aluminio

AIR Control de Mario Ballasch

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°,Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py

PROYEC S.A.

ACC CONSTRUCCIONES

GOTZE INGENIERIA

2B REFRIGERACIÓN

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Ver pag. 02

LASER IMPORT S.A.

Arquitecta Lourdes Ayala Antillas y Madre Ravasco, Lambare - Tel/Fax: 556 598 Cel: 0981 972 222 - abogarin@click.com.py

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Ver pag. 69

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Ver pag. 12

PLASTIZIL S.A.

Ver pag. 14

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Ver pag. 65

Arquitectura Comercial

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

Ver pag. 63

Arquitectura y Diseño - Proyecto y Dirección de Obras Cerro Cora 1202 y San Roque Gonzalez- Tel: 0541 42752 Cel: 0971 419 413 - tildeairaldi@hotmail.com

Alquiler de Equipos

TECNOSERVICE

C.G.I OTIS

Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Carpintería de Aluminio

CASARINO S.R.L.

ARQUITECTO JUAN RENNA

CARDEALUM

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Carpintería de Madera

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150 Ver pag. 59

Arq. CARMEN AIRALDI

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Aires Acondicionados Ver pag. 07

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Ver pag. 49

Ver pag. 33

Ver pag. 59

Ver pag. 55

Aditivos para la Construcción

Villarrica

GUIA DE PROVEEDORES

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Alarmas CONTROL CENTER S.R.L.

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros.

Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

ARQ. JORGE SANZ

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Carpintería Metálica METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

81


82 GUIA DE PROVEEDORES Coberturas Metálicas

SACIL - CERAMICA SAN FERNANDO

EISA

Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itagua Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

Ver pag. 02

Cerámicas

Conductores Eléctricos

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

INPACO

CGS S.A.

TUBOPAR S.A.

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Construcciones

SIAR S.R.L.

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Ver pag. 23

Ver pag. 11 Ver pag. 11 P.J.C.

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Fábrica de Ladrillos Huecos y Ventas de Mat. de Const. P. Ind: Ruta 5 Km 25 - Ventas: Av. Dr. Francia, 3381

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Cielorrasos CARVEL

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

DINASOL Soluciones Térmicas - Consultorias Cielorraso súper Aislante: THERMIX Bordes y pisos Atérmicos para piscina Tel/fax: (021) 611 641 - www.dinasol.com.py

Ver pag. 69

Ver pag. 47

POLYGAL

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Tel: 021 905 452 tigre@tigre.com.py www.tigre.com.py

CERAMICA ITA YVY

Chapas

Ver pag. 12

ARQUITECTONICA S.R.L.

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Tel: 0336 271016/ 271017 - ceramicaitapopo@hotmail.com

Ver pag. 37

Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Ver pag. 17

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A.

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

RVV INGENIERIA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

COPESA CONSTRUCCIONES S.A. Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

CEVIMA S.A.

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

NAD CONSTRUCTORA

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

CONSTRUCTORA ARQUIDISA Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

SAN JOSE CONSTRUCCIONES Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

EDB CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

CONSTRUCTORA KNITO

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 0971 101 696 - ramoncano33@hotmail.com

VENTURE S.A.

Construcciones Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com

ACI INGENIERIA

B.G.F. S.A.

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Obras Civiles e Industriales - aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: 0971 932 213 / 0981 851 201 / 0981 220 313

AITEC Construcciones

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py


GUIA DE PROVEEDORES CORTESE & ASOC.

ACI INGENIERIA

Decoración

Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py

BRASIL DECORACIONES

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Depósito de Materiales

PRIORI INGENIERIA S.A.

EL TREBOL

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

B & B S.A.

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

RACCHI & CIA. SRL.

MAYO S. R. L.

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Deposito de Materiales de Construccion Proceres de Mayo 284 c/ Ana Diaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

CEM S.A.

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

Fundaciones y Pilotajes

BHM INGENIERIA SRL

ESTRUCTURAS S.A.

lobogarcia@tigo.com.py

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

S & C INGENIERIA S.R.L.

Instalaciónes Electromecánicas, Automatizaciónes, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Contratistas y Afines ALAR CONSTRUCTORA

Ver pag. 27

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

CENTRO DE MATERIALES

Ver pag. 37

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676 Ver pag. 08

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 info@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

CONSIL CONSTRUCTORA

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Contenedores

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

Ver pag. 69

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

ACQUARAMA

AGROJARDIN S.R.L.

CIECA S.R.L.

Consultoría y Valuaciones

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fumigaciones

Electricidad

ALVEMAR CONSTRUCCIONES

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022

Fuentes

TECNOFUND Tecnología en Fundación. Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 - rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

Equipos Informáticos

Galpones Industriales

OMNICOM S.A.

EISA

Conexión de Internet a través de la red eléctrica Av. España 2094 c/ Brasilia - www.omnicom.com.py Tel: (595 21) 226 447 / 600 605

Ver pag. 02

Construcciones Civiles y Sanitarias Proyectos, Montajes e Instalaciones. Tel: 021- 550. 283 (RA) - scchaco@tigo.com.py

Ver pag. 29

Construcciones Civiles e Industriales. Tinglados y Galpones metálicos - Tel/Fax: 021 522 744 oaracchi@click.com.py - www.racchicia.com

Filtros Ver pag. 45

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Ver pag. 24

CONSTRUCCIONES

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

ITA COTY S.R.L.

CONSTRUCTORA MANANTIALES

Diseño, calculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

FERRETERIA INTERNACIONAL

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

PLASTIZIL S.A.

Ferreterias

KAWAI

C.I.V.S.A.

SOCIEDAD CONST. CHACO SRL

Estructuras de H° Postensados

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Estructuras de Hº Aº

Herrajes

CASTELNOVO

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Ver pag. 63

Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com

Ver pag. 69

Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

Ver pag. 33

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso)

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de HºAº Cel: 0981 851 201 / 0981 220 313 / 0971 932 213 aci.ingenieria.py@gmail.com

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

83


ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Jardines y Paisajismo

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

JARDÍN EL ROCIO

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Limpieza en General

Materiales de Construcción

HIGHEST S.A.

LACAL S.R.L.

Ver pag. 47

METAM

HIERROPAR

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L. Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

iluminación

ELIANE MADERAS

Tirantes y Vigas. Curupay - Ybyrapyta - Lapacho - Encofrados Calidad de Exportación. Tel/Fax: 579 132 - Cel.: 0981 120742 Km. 18, Ruta I (Capiatá) - elianemaderas@hotmail.com

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 06

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Materiales Prefabricados

Ver pag. 10

EP S.R.L

bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py

Mamparas Divisorias

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Maquinarias y Equipos

CONO S.R.L.

GOTZE INGENIERIA

Ver pag. 29

Ver pag. 20

Ingeniería Electromecánica

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

CONPAR S.A.

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

MAPRE S.A.

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Ver pag. 63

Ver pag. 37

Ver pag. 12

Impermeabilizaciones

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

CENTRO DE MATERIALES

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 CDE: Super Carretera Itaipú. Distrito de Hernandarias

COMET

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

KANENDIYU S.R.L.

BH Concretos SA.Construyendo Relaciones Duraderas.

Instalaciones Industriales y Prediales - Líneas de MT y BT. Subestaciones y Líneas de 66 KV. Tel: 663 921 / 622 933 CDE Tel: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

YGUAZU CEMENTOS S.A.

santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py

Productos impermeabilizantes de base acrilica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

de Quebracho Blanco - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Roon: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad)

Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051

PLASTIZIL S.A.

CONOSUR MATHIESEN S.A.

SANTA HERMINIA S.A. Tirantes y Vigas

BH Concretos SA.Construyendo Relaciones Duraderas.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

Maderas

Hormigones y Concretos

CASARINO S.R.L.

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

LISTALOSA

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

Mensuras Judiciales Caaguazú

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Metalúrgica

CEM S.A.

EXEMETAL - PORMAT

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Ver pag. 63

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FERRO CENTER S.A.

Ver pag. 15

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Herrería

Hierros

CDE

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

MARMOLERIA GRANILESTE

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 678 057 - 678 119/20 - M.Lynch c/ José Papalardo

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 33

CASTELNOVO

Mármoles y Granitos Ver pag. 65

Ver pag. 37

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py Ver pag. 13

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

INNOVA

Ver pag. 06

SIDE S.R.L

DIRECTO DE FABRICA

Ver pag. 16

Ver pag. 69

84 GUIA DE PROVEEDORES

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py


METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

SERVIMATIC

Ver pag. 29

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Tel/fax.: 660 332 dc@internetpersonal.com.py www.microcemento.com.py

Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. - Tte. Ruiz 763 c/ Washington Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

Pinturas

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

CHACORE S.A. PINTURAS

MOSAICOS TUVIARE

EQUIPA S.R.L.

Ver pag. 45

EUROMOBILI S.R.L.

MGN - Movimiento de suelo

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Ver pag. 45

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Piedras CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Ver pag. 21

Ver pag. 24

Ver pag. 27

PERFORAGUA

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

CONSTRUMARKET S.A.

Perforaciones y Pozos

CLASS www.classpy.com.py

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

RAMBAL ALISANDO EL PAIS

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicoptero) Cortes de juntas. Preparacion de base para cancha sintetica Cel 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

Pisos de Madera ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Arq Fredy Toro Baspineiro - Compañia Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 -Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

EQUIPA S.R.L.

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

GARRIGA y Asoc. Construcciones

SHOPPINGLASS

Pisos de Hormigón Armado

ACQUARAMA

Pisos

Persianas

Adhesivos. Casa Matriz; 520 787 Fax; 504 449 Suc1. 555 232 Suc2. 904 447 - placas.saba@gmail.com

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Servicio de transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte. Tel: 990 368 / 0981 146 936 - r.sanchez@tigo.com.py

Tel: 501 105 / 527 698 Av. Tte Etiene 620 c/ 4ta y 5ta Fdo. de la Mora www.perfoaguacom.com - perfagua@hotmail.com

Pisos Flotantes, Tapa Cantos, Fórmicas,Melaminas, Herrajes

CÍA. CONSTRUCTORA SANTA CRUZ

CGS. S.A.

Movimiento de Suelo, Traslado y Provisión. Limpieza de Terrenos - Tel/Fax: 021 931 575 - Cel: 0981 900 551 ismaelgarriga@gmail.com - www.garrigayasociados.com

TERCIADAS PLACAS SABA S.R.L.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Piscinas

Movimiento de Suelo

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

Muebles para Oficina, Metálicos y Cajas de Seguridad. Encauzadores de fila. Retapizados, reparaciones y mant. Tel: 524 613 - euromobilisrl@gmail.com - Fdo de la mora

CENTRO DE MATERIALES

PINTUPAR S.R.L.

Ver pag. 24

Ver pag. 42

FUNDESA

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

FABRIL VETA

Ver pag. 17

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

FORMICOLOR E.I.R.L.

CEM S.A.

Mobiliarios / Muebles

Ver pag. 12

Pilotes Perforados

INDUBAL - MOSAICOS

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

ACQUARAMA

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

CERAMICA ROCA

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

POZZI S.A.

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

Ver pag. 03

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Ver pag. 05

ACOMAR

Ver pag. 08

Ver pag. 19

GUIA DE PROVEEDORES

RALE Pisos de Madera

Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com

FM MARTINEZ Pisos de Madera y Granito Provision, coloc., pulido, plastificado, pisos prefinished, flotantes y termovitrificado de granitos. Show Room en Av. Rca. Argentina 460 - Tel: 610 514 Cel: 0981 344 381 SANTA HERMINIA S.A.

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Roon: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad) santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

Ploteo de Planos ECOPLOTTER

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

Portones a Control S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

85


INGENIERIA MORATAL

Terciados / Multilaminados Ver pag. 16

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Revestimientos INATEC

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Ver pag. 07

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Sanitarios

ACQUARAMA

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Ver pag. 11 Ver pag. 21

Saunas

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

Ver pag. 09

Termocalefones

TERMINOBRAS S.A.

LASER IMPORT S.A.

Pensa enTermotanques cilindro MIDAS. de 50/80/120 lts Garantia de 2 años. Tecnología Francesa Tel/Fax: 289 5000

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - Tte. Solis 4258

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Tejas

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

KING S.A.

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

CERAMICA YOAYU

CRISTAL CENTER

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

GLASS CENTER CRISTALES

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

SELCOM S.R.L.

HT TINGLADOS

CONTROL CENTER S.R.L.

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

CLASS www.classpy.com.py

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros.

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

BRICOPAR S.R.L. www.bricopar.com.py Ventas de maderas Terciada, Multilaminadas y Fenólicos (normal y recinado) Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martinez Tel: 553 957 - Tel/Fax: 203 398 - bricopar@rieder.net.py

Tinglados

Sistema de Detención de Incendios - CCTV - Telefonía y Sonorización - Tel/Fax: 229 360 / 556 150 - Carandayty 341 c/ 12 de Octubre - selcom_srl@hotmail.com

VIDRIOCAR S.A.

VIDRIERIA SAN CARLOS

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Seguridad Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 646 917 / 644889 Cel: 0982 545 002 - www.lg-ingenieria.com.py

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Ver pag. 01

Ver pag. 65

CONTROL CENTER S.R.L.

Ver pag. 12

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Puertas Corta Fuego Ver pag. 25

CRYSTAL HOUSE

TRAFOPAR - KURURU

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

PODA DE ARBOLES

Soldadores

Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

TRAFOSUR S.A.

Vidrios

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py

Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones.

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

S & C INGENIERIA S.R.L.

Ver pag. 55

TRAFOPAR

Señalizacion horizontal, con aplicación mecánizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021-500.400

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

Ver R. Tapa

PLASTIZIL S.A.

Servicios y Mantenimiento

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

PSD - Prevención de Incendios

Ver pag. 24

Transformadores

Ver pag. 37

Ver pag. 09

Prevención de Incendios

Señalización Vial

Estructura y Cobertura Metálica- Fabricación y Montaje de Puentes Grua - ht_tinglados@yahoo.com.ar Tel/Fax: 299 476 -Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285

Ver pag. 25

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Ver R.C.Tap.

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Ver pag. 33

Ver pag. 69

86 GUIA DE PROVEEDORES

TECNOVIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.