62
ARGENTINA
Aluar pone en aprietos al gobierno de Chubut
A
luar rechazó la propuesta del gobierno de Chubut de repartir las ganancias de Hidroeléctrica Futaleufú, que este año llegaron a $ 90 millones. La negativa pone en apuros al gobierno de Mario Das Neves: con el dinero que iba a recibir pensaba pagar un bono adicional de fin de año de $ 1.000 a cada empleado público. El gobierno y Aluar son los principales socios de la mayor empresa distribuidora de energía en Chubut. La productora de aluminio tiene el 60,20%. La provincia cuenta con el 33,51% y otros socios minoritarios el 6,29%. Durante los últimos 15 años las utilidades se repartieron. Pero esta vez la empresa tiene otros planes: ampliar el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn por donde exporta el aluminio. Por eso, en la reunión de directorio no aceptó la propuesta del Estado de repartir los 90 millones. A Chubut le corresponderían 32. El ministro de Economía Víctor Cisterna dijo que ese dinero iba a ser
N O T I C I A S MERCOSUR
utilizado para pagar el bono de fin de año a los empleados públicos. De los cincos directores con que cuenta Hidroeléctrica Futaleufú tres son de Aluar. Por lo cual, la empresa que preside Javier Madanes Quintanilla pudo hacer valer la mayoría.
Distrito Tecnológico porteño
F
uncionará allí CMD, la división dedicada a los negocios digitales de la compañía. El Grupo Clarín inauguró oficialmente un nuevo edificio en el Distrito Tecnológico de la Ciudad donde funcionan las oficinas de Compañía de Medios Digitales (CMD), en las que trabajan unas 350 personas. Al acto asistió el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. La obra demandó diez meses y fue realizada íntegramente por Gestión Compartida. “El Grupo ha apostado hace mucho tiempo en el Sur de la Ciudad y el Distrito Tecnológico es un lugar ideal para la instalación de este tipo de industrias ”, explicó. “CMD tiene ahora casa propia, para poner en marcha muchas iniciativas y el empeño para seguir siendo líderes”, agregó Aranda. A las nuevas oficinas se trasladaron las administraciones de los sitios web Ciudad.com, MasOportunidades. com, Confronte.com, ClubCupón, Tipete, VXV, TN.com, ViaRestó, 100Radios, ElTrece.com y Ubbi; que hasta hace un mes funcionaban en un edificio del barrio de Saavedra. “No hay nada más lindo que las ideas que se plasman en
un papel se hagan realidad”, afirmó el jefe de Gobierno al realizar una recorrida por las instalaciones. Macri se mostró satisfecho con el impulso que está cobrando el Distrito que apunta a que las empresas tecnológicas se instalen en Parque Patricios, con un programa de rebaja de impuestos y créditos del Banco Ciudad. En el edificio de tres pisos (unos 5.000 m 2 ) trabajan 350 personas. En el diseño se destacan la amplitud y la luminosidad de los ambientes y en la estructura también se privilegiaron los espacios al aire libre con un patio y una terraza. Las obras demandaron una inversión de $ 16 millones, que fue en parte financiada por el Banco Ciudad. “CMD fue una de las primeras empresas argentinas en apostar al tema digital con acento local ”, señaló Alejandro Mondrzak, director de Negocios Digitales y gerente general de la compañía. En la inauguración también estuvieron presentes, Germán Lojk, subgerente general de CMD; y Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín; entre otros representantes de la empresa y funcionarios porteños.