Edicion 185 Febrero/2011

Page 1






CONTENIDO

14 VIALIDAD 18 NOTICIAS NACIONALES 28 FERIAS & EVENTOS 31 DECOS 38 ESPECIAL DE VERANO 41 ANALISIS DE COSTOS 42 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 48 NOTA TECNICA NACIONAL 56 NOTA EMPRESARIAL 60 MURAL DE ARQUITECTOS 62 NOTICIAS MERCOSUR 66 NOTICIAS INTERNACIONALES 68 INFORMATICA 69 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 185 - Febrero /2011

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641) NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.



Rubro







Rubro


Rubro


14 V I A L I D A D

INTENTAN FRENAR EL DESARROLLO DEL PAIS

Las Concesiones merecen un análisis objetivo y técnico, no ideológico afirma Ministro El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre, indicó que el tema de la concesión de Aeropuertos y de Infraestructuras en general merece un debate y un análisis objetivo y técnico, más allá de la ideologización o politización, que lo único que hace es frenar el desarrollo del país, evitando la posibilidad de la modernización de la infraestructura que “seguirá siendo del Estado” y de la inyección de capital privado para la generación de unos 15 mil puestos de trabajo para paraguayos y paraguayas en situación de desempleo.

A

demás el Ministro indicó que “llama de sobremanera la atención que los que históricamente defendieron y reclamaron los derechos legítimos de los sectores populares (por los partidos de izquierda), hoy se estén oponiendo a la implementación de un modelo que haría que el aeropuerto lo pague quien lo usa y no todos los paraguayos y paraguayas incluida toda la gente que jamás piso el aeropuerto”. “El gobierno optó por la alianza pública-privada para llevar adelante este proyecto de gran envergadura, teniendo en cuenta que tiene otras prioridades para invertir, como son las áreas de educación, salud y combate a la extrema pobreza. Esta modalidad traerá al país beneficios, mayor seguridad, mejores servicios, más opciones comerciales y transparencia de gestión”, resaltó. Una vez más el titular de la Cartera de Obras Públicas, hizo hincapié en que el modelo de concesiones no es igual al de privatización. “La Concesión no es sinónimo de Privatización, porque no implica un traspaso de activos, el aeropuerto seguirá siendo propiedad del estado” y tampoco una “entrega de la soberanía” como algunos plantean, ya que

“de concesionarse, la empresa no tendrá injerencia en cuestiones como el tráfico aéreo, que continuará siendo responsabilidad del estado”, explicó. Aclaró que una de las preocupaciones fundamentales que surgió cuando se presentó el proyecto, fue lo referente a los Recursos Humanos del Aeropuerto que es uno de los aspectos en que mayor atención se pondrá, “Incluso propusimos a los representantes sindicales de los trabajadores, que viajen a otros países a recoger las experiencias de quienes ya pasaron por un proceso de concesión. De darse la Concesión nadie perderá su trabajo, los empleados que no sean contratados por la empresa concesionaria adjudicada, seguirán prestando sus servicios en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) o en otras instituciones”, aseguró. El Ministro finalizó diciendo que “antes de organizar debates políticos, imaginar cosas y trabajar sobre supuestos, deberían conformar una mesa seria de trabajo y de diálogo para entender que lo único que estamos impulsando es la modernización de una de las puertas de entrada al país como lo es el Aeropuerto Silvio Pettirossi y la posibilidad de generar 15 mil puestos de trabajo por lo menos, todo esto con una inversión “cero” de parte del Estado paraguayo”.


Rubro


16 V I A L I D A D

Lugo vigila obra de la Costanera

B

ajo la lupa del presidente Fernando Lugo estuvo la construcción de la Avenida Costanera. Por tierra y agua, el mandatario fiscalizó las zonas de obras del primer tramo de 3,8 kilómetros de longitud de la obra. Según los encargados del proyecto, los trabajos se encuentran adelantados. El arquitecto Gonzalo Garay del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y los encargados de la Constructora T y C que trabajan en las obras de la Avenida, detallaron al presidente los principales trabajos que se realizan para culminar el primer módulo del proyecto. Hasta el momento, se realizaron 400 mil metros cúbicos de relleno de los casi 3 millones necesarios. “Así como están las cosas, (la Costanera) se puede terminar en diciembre o a comienzos de 2012”, explicó el ingeniero Luis María González, superintendente de Obras. La draga y el progreso de los trabajos fueron las principales inquietudes de primer mandatario. Lugo, incluso subió a la cabina de una de las dos dragas que se disponen para la obra. Según Francisco Griñó, de la constructora T y C, el proyecto de la Costanera hasta el momento se

encuentra en un 15%. Este primer módulo de la obra empieza en el Puerto de Asunción, bordea la bahía de Asunción, pasa frente al Palacio de los López, en los bajos del Congreso Nacional y sigue por la costa del río hasta la altura de la avenida General Santos. CARACTERÍSTICAS. Según los planos de este emprendimiento, que cuesta unos US$ 21,5 millones, se construirá una franja de 100 metros en la base y 40 metros en el coronamiento. Estos 40 metros estarán distribuidos en dos avenidas de doble mano con un ancho de 7,5 metros para cada una. Terminado el proyecto, los visitantes de la bahía dispondrán de un paseo central que será de 15 metros de ancho que contará con una franja verde de 9 metros y veredas laterales de 3 metros cada una. Además, se construirán dos veredas de 5 metros en los laterales.



18 N O T I C I A S NACIONALES

Rubro

Cerámica, vidrio y madera, con mayor demanda La onda expansiva de la reactivación económica, que beneficia al país, afecta positivamente a varios sectores de la construcción. Este año los ceramistas reportaron que la actividad ya se incrementó más del 20%.

L

a plena reactivación del rubro de la construcción no solamente genera mano de obra directa, sino, por añadidura, dinamiza a varios sectores que proveen bienes o servicios para las obras tanto privadas, como públicas. En ese contexto, los empresarios ligados a la fabricación de cerámica, vidrio y venta de madera reportaron que este año los niveles de facturación se incrementaron a proporciones alentadoras. César Ayala, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica, reveló que a agosto se registró un repunte de más del 20% en comparación al 2009. “Pero estimamos que pudimos haber crecido más si había disponibilidad de cemento. Por ese déficit, desde setiembre y ahora las ventas aflojaron un poco, pero podemos decir que vez favorece la colocación de este material en las obras. LA MADERA. Juan Carlos Altieri, presidente de la Federación estamos reactivados”, aseguró. EL VIDRIO. Los empresarios que importan y Paraguaya de Madereros (Fepama), manifestó que si bien comercializan vidrio hablan de que sus ventas subieron no se tienen datos concretos sobre las ventas de madera un 30%, fundamentalmente porque la madera ya en el mercado interno, los indicadores económicos no abunda y, ante esa situación, los ingenieros muestran un creciente aumento, pero que no se traduce y arquitectos recurren a los vidrios por razones específicamente en productos destinados exclusivamente de estética, durabilidad y facilidad de colocación. para la construcción. Explicó que si hablamos de madera Vaticinan que el sector tiene buena perspectiva a empleada en construcciones, este incremento no se da en futuro, ya que los nuevos profesionales están volcados la medida de lo deseado, ya que actualmente, debido a al uso extensivo del vidrio, porque el mantenimiento una necesidad de abaratar los costos, se está sustituyendo del vidrio es prácticamente nulo y, la otra razón, es mucho este producto por otros de menor valor. Puso como que en Paraguay no existe temblor de tierra, que a su ejemplo los techos, que por razones de un menor costo generalmente están construidos con hormigón y revestidos en su exterior con materiales sintéticos especiales para disimular que son de madera. También en las ventanas y persianas, sea por estética o mayor iluminación, se están usando más cristales, lo cual indica que aunque el consumo interno de la madera va en aumento, esto no se refleja en una mayor demanda del sector de la construcción, añadió. MÁS CONSUMO. Con respecto a la situación de las industrias madereras en general, destacó que el consumo de plantaciones forestales o de reforestación, así como la incorporación y demanda de una mayor mano de obra calificada en estas áreas, han experimentado un alentador y sostenido crecimiento en el último año. Informó que uno de los sectores que ya está comenzando a abastecerse de este tipo de materia prima son los fabricantes de muebles para el hogar, principalmente de camas y somieres. “El mayor uso de madera implantada se da en encofrados para la construcción, cajas para frutas y hortalizas en pallet, así como para rellenos en tapizados, contrachapados y en la fabricación de pisos laminados”, sostuvo Altieri.



20 N O T I C I A S NACIONALES

PLANTA DE ALUMINIO EN PARAGUAY Se capacitará mano de obra local El proyecto de la empresa minera Rio Tinto Alcan para la construcción de una planta de aluminio en Paraguay, contempla la capacitación de mano de obra local antes de comenzar la producción.

E

l director del proyecto, Juan Pazos Romero, explicó que la empresa cuenta con una vasta experiencia de trabajo en otros países, no tan desarrollados como Paraguay, y siempre han apostado a un gran componente de mano de obra local. “Nuestro compromiso con el Gobierno paraguayo será empezar las operaciones con el 85% de fuerza local para pasar luego al 95% en pocos años de operación. Para eso tenemos varios equipos que están aquí en Paraguay y que ya vinieron hace dos semanas para entrevistarse con autoridades competentes e industriales”, declaró

el directivo. La intención es desarrollar una base de datos de acuerdo a las necesidades del proyecto para posteriormente comenzar un proceso de capacitación y adiestramiento del personal que trabajará en la planta. “Queremos saber dónde está el actual nivel para ver la brecha y hacer un plan de trabajo bien estructurado antes de que se empiece la construcción o la operación. Nuestro plan es cinco o seis años antes de la operación, comenzar la capacitación de la mano de obra”, señaló Pazos. MEGAINVERSIÓN. El proyecto presentado por la multinacional al Gobierno paraguayo está basado en una producción de 670 mil toneladas de aluminio al año con una inversión aproximada de 3.500 millones de dólares. Para llevar adelante el emprendimiento, se van a requerir unos 1.100 megavatios de electricidad. De acuerdo a las estimaciones realizadas por la empresa, para la construcción de la planta, se ocupará a unas 3.800 personas por año en promedio. La inversión prevista podría llegar a generar más de 14 mil empleos directos e indirectos y va a tener una contribución al Paraguay de más de 60 dólares por cada megavatio, adicionalmente a lo que se pague por la energía. Se aguarda que el Poder Ejecutivo designe una comisión negociadora para iniciar las conversaciones que viabilicen el proyecto lo antes posible. ACUERDO DE DESARROLLO. Dentro de las negociaciones con el Gobierno paraguayo, además de asegurar el bloque de energía solicitado a la ANDE, la empresa Rio Tinto plantea la firma de un Acuerdo de Desarrollo. Se trata de un convenio que tiene por objetivo asegurar que haya una estabilidad jurídica y un marco legal que otorgue seguridad a las inversiones internacionales.



22 N O T I C I A S NACIONALES

Capaco cierra “buen año” a pesar de escasez de cemento, según presidenta La presidenta de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Ana Luci Porro, dijo que a pesar de la escasez del cemento, cierran un “muy buen año”, ya que el crecimiento económico fue del 12% al 15%. “Realmente estos trancones que tenemos con la falta de cemento por ejemplo, a pesar de eso, terminamos un muy buen año, con un crecimiento del 12 a 15 por ciento”, apuntó la arquitecta Ana Luci Porro, en entrevista con la Monumental 1080 AM. Indicó que a fin de año la demanda de cemento aumentó, ya que la gente repara sus casas para las fiestas y que el cemento proveído por la Industria Nacional del Cemento (INC) no da abasto. El sector requiere diariamente de entre 75 mil a 80 mil bolsas, mientras que la INC solo produce 35 mil a 40 mil bolsas, afirmó Porro.

Gobernador del Chaco argentino visita a Lugo para tratar sobre construcción de puente

El presidente de la República, Fernando Lugo, recibió la visita del gobernador del Chaco de la República Argentina, Jorge Capitanich. Dialogaron sobre el proyecto de construcción de un puente entre los departamentos Bermejo (Argentina), con Ñeembucú (Paraguay).

L

a construcción está financiada por el Fondo para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). Además, conversaron sobre la eficacia de las acciones preventivas en materia sanitaria entre ambas regiones, según informa el portal de la Presidencia de la República. Rafael Romá, embajador de Argentina en nuestro país también estuvo presente en el encuentro, además del gobernador de Ñeembucú, Pedro Alliana. “Avanzamos claramente en la perspectiva del diseño para la formulación del proyecto ejecutivo de la integración física entre los departamentos Bermejo, Argentina, con departamento Ñeembucú, Paraguay. En ese contexto, con el financiamiento de Fonplata, vamos a elaborar el proyecto ejecutivo a los efectos de establecer mecanismos de financiamiento para que en acuerdo entre ambos países, podamos

Rubro

establecer los mecanismos que nos permitan ejecutar el puente”, explicó Capitanich. La Gobernación del Chaco argentino está interesada en la construcción de un puente que pueda unir a dicha provincia con el territorio paraguayo. Considera de suma importancia para la potenciación del desarrollo integral de ambas riberas del río Paraguay.



24 N O T I C I A S

Tratamiento costero cambia concepto urbanístico sureño Encarnación se va transformando en una de las ciudades más modernas de la región. Yacyretá anuncia que los paquetes A y B, ejecutados por consorcios paraguayos, tienen un avance global grande.

ENCARNACIÓN El tratamiento costero realizado en el marco del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY) se encuentra en un grado de avance del 54% en el Paquete A, y 58% en el Paquete B en la ciudad de Encarnación, Itapúa, según datos al mes de octubre de 2010. El avance en la liberación de áreas comprendidas dentro de la afectación del embalse del río Paraná y las obras de terminación de la represa permitió, en los últimos días, un nuevo impulso a los frentes de trabajo en especial del tratamiento costero de Encarnación. El despeje de la zona de obras permitirá que los trabajos se realicen sin otros causales de atraso más que el clima, manifestó el ingeniero Víctor Ántola, gerente del PTY. “La liberación de áreas está pasando a la historia, aunque todavía nos resta un tramo de 1.000 metros frente al río Paraná Norte, que podríamos denominar el camino crítico”, dijo Ántola. Los dos paquetes, A y B, ejecutados por consorcios de empresas paraguayas, tienen un avance global importante, y el desarrollo podrá ser sostenido, mediante la disponibilidad de maquinarias y personal, para la ejecución de los trabajos. La ejecución de esta obra demanda, actualmente, unos 1.200 puestos de trabajo en forma directa, mientras que de modo indirecto unas 3.000 personas están involucradas en la zona de obras, que comprende la ciudad de Encarnación. Una muestra del gran flujo de trabajo es que aproximadamente 160 camiones, de gran porte, utilizados para el transporte de tierra para el relleno, operan desde las 5 hasta las 22, de lunes a sábado, e inclusive los domingos. El sector Paraná Norte consiste en una doble avenida de cuatro carriles, equipado con un paseo central, iluminación, un caminero peatonal de cuatro metros de

NACIONALES

ancho y una ciclovía. También tendrá un área recreativa infantil, además de una playa de 600 metros de longitud, que está llamada a ser una de las principales atracciones turísticas de veraneo en la capital de Itapúa. Otro de los principales atractivos de este sector será el nuevo sambódromo de Encarnación, donde se realizarán los tradicionales carnavales, y cuya construcción está con un importante nivel de avance. La Costanera Norte es el segundo tramo de los 27 kilómetros que conforman el tratamiento costero de Encarnación, y el primero en ser habilitado sobre el río Paraná. PRÓXIMA HABILITACIÓN Otros 2.000 metros de costanera serán habilitados próximamente en Encarnación, que tienen por objetivo convertir a la capital de Itapúa en una de las ciudades más importantes en cuanto a infraestructura urbana del país. Las obras corresponden a los sectores denominados Paraná Norte y Mboi Cae, y se sumarán al ya habilitado sector Padre Bolik. El primero es un tramo de 1.200 metros, ubicado entre las calles Curupayty y la avenida Caballero, en un sector importante de la ciudad sobre el río Paraná y frente a la comunidad argentina de Posadas. Los trabajos están a cargo de la Empresa de Consorcio Constructora del Sur (Ecosur), y tienen un costo aproximado de 120 millones de dólares. El avance de las obras en este tramo está en el orden del 90 por ciento. PARA LA CAMINATA Desde su habilitación al público, el paseo costanero Padre Bolik se convirtió en uno de los principales atractivos tras la habilitación del servicio de conexión inalámbrica a internet disponible las 24 horas. Para el relleno, se movieron 324.000 metros cúbicos de suelo, trabajos de desagüe pluvial en 1.600 metros de tuberías, red vial y la protección del talud con el revestimiento de una superficie aproximada de 7.500 metros cuadrados, además de otros trabajos.


Concluye la primera plataforma en obras de Los Saltos del Monday Concluyeron las obras de la instalación de la primera plataforma que forma parte del proyecto que contempla dotar de más infraestructura a Los Saltos del Monday, una de las maravillas naturales del Alto Paraná. Los trabajos se iniciaron a finales de agosto.

S

e trata del proyecto elaborado por técnicos urbanistas de la Municipal local y que es financiado con recursos de la Itaipú Binacional, cuya inversión total es de 1.309.928.000 guaraníes. Las obras están a cargo de a firma Cabrera Construcción, empresa ganadora de la licitación convocada por la institución municipal. El plazo de conclusión de las obras, de acuerdo al contrato firmado entre la empresa y la comuna local, es hasta el 31 de diciembre de este año, sin embargo la construcción tuvo retrasos debido a las constantes lluvias registradas a lo largo del mes de Octubre, por lo que la institución municipal esta dispuesta a otorgar una prorroga de 3 meses para concluir explicó Reinaldo Irepa, responsable del área de Comunicaciones de la comuna franqueña. EL PROYECTO. De acuerdo al proyecto esta previsto la construcción de mas pasarelas, un ascensor panorámico, escalera, pasarelas de observación, plataformas de observación, que cruzará el río Monday, y por último camineros de conexión. El proyecto básicamente se sustenta en el accidente natural que conforma la topografía y la escorrentía del las aguas del Río Monday, que unidos forman unos espectaculares saltos que comúnmente es reconocido por el nombre que lleva el mismo Parque, Saltos del Monday. El estudio del proyecto se realizó adecuándose a las

normas ambientales vigentes previendo reduciendo al mínimo los impactos ambientales de la infraestructura en construcción en el lugar turístico señala parte de la descripción del proyecto. Pese las obras el parque sigue abierta al público, para lo cual la empresa contratistas montó un esquema de protección con vallas y carteles para advertir a los visitantes sobre el sitio de obra. “Había un proyecto mucho mas ambicioso elaborado por la Itaipú Binacional y que fue entregado al municipio. Nunca se ejecutó porque que el costo era muy elevado, entonces se decidió trabajar con un proyecto mas realizable desde el punto de vista económico”, añade Irepa al tiempo de adelantar que existe una segunda etapa. BELLEZA. El Parque Municipal Monday, posee una reserva natural de 9 hectáreas, cubierta por una espesa vegetación con especies de flora y fauna singulares, muy característicos y representativos de la región boscosa del antiguo Alto Paraná y el último remanente del bloque este del Bosque Atlántico del Alto Paraná. Al amanecer o al atardecer, el rumor producido por las aguas que caen sobre la negra piedra basáltica se escucha a gran distancia, lo mismo que la bruma que levanta el fuerte choque entre el líquido vital y las rocas. El río Monday, que desemboca en el río Paraná, tiene un caudal variable dependiendo de las estaciones de lluvia. POSIBILIDADES. Si bien en la parte superior del salto, los más arriesgados pueden bañarse en sus frescas aguas, con incontables pequeñas caídas y chorros que sirven de hidromasaje natural. También, con suma precaución, se puede practicar el canotaje. Los Saltos, de más de 40 metros de altura, se componen de tres caudalosas caídas principales con otras menores complementarias que se precipitan próximas a la desembocadura del Río Monday, uno de los principales afluentes de la margen derecha del río Paraná. Fuente: Diario Ultima Hora




28

EXPO REVESTIR 2011 UN ENCUENTRO EN SAO PAULO, BRASIL.

R

F E R I A

Y EVENTOS

evestir 2011 es la feria internacional más importante en América Latina, la feria, en su 9ª edición, se centra en los negocios orientados a los profesionales en arquitectura, ingeniería, diseño de interiores, la distribución y venta al por menor de materiales de construcción. La expectativa del director de eventos, es que el evento reúna a 200 expositores, más de 45 mil visitantes de 65 países y gestiona más de $ 150 millones en los mercados nacionales y extranjeros. Revestir 2011 la feria internacional de revestimientos, tendrá lugar en la ciudad brasileña de Sao Paulo, en las instalaciones del recinto feria Transamérica Expo Center, entre los próximos días 22 al 25 de marzo de 2011. En esta feria se presentarán todas las novedades del sector en todos sus puntos. Además Revista Costos estará presente para traer las novedades a nuestro mercado como a los profesionales y por supuesto haciendo un detalle de cada material novedoso con la tecnología que cada año nos sorprende en Revestir. En paralelo a toda la feria, se desarrollaran convenciones especiales en el sector, como el Forum Internacional de Arquitectura y Construcción, donde cada día es especial para el profesional; los programas son “Día del Diseñador de Interiores” - “Día del Revendedor” - “Día del Constructor” - “Día del Arquitecto”, adjunto a esto estará la expo “Tecnargilla Brasil” con exposición de maquinarias, equipamientos e insumos dirigidos a los profesionales de la industria cerámica, y por último en paralelo se desarrollará la expo “Kitchen&Bath” 6a. Edición, que nos presenta todos los productos para cocinas y baños. Revestir es el punto de encuentro inexcusable para todos los profesionales del sector, así como para todos aquellos profesionales que tengan algo que ver en la industria del revestimiento.



MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Ecobat Paris Feria de la construcción ecológica y sostenible Recinto: Paris Expo Porte de Versailles Lugar: Francia, Paris Fecha: 03/Marzo/2011

Expo REVESTIR 2011 – 9ª Edición Feria Internacional del Revestimiento Recinto: Transamérica Expo Center - SP Lugar: Sao Paulo – Brasil Fecha: 22 al 25/marzo/2011.

Kitchen Bath Industry Show Feria & Conferencia para la Industria de Baños y Cocinas Recinto: Las Vegas Convention Center Lugar: Estados Unidos, Las Vegas Fecha: 26/Abril/2011 al 28/Abril/2011

Chile Construye Semana de la Construcción 2011. Recinto: Espacio Riesco - Avenida El Salto 5000 Lugar: Santiago de Chile, Chile Fecha: 09/Mayo/2011 al 14/Mayo/2011 Web: www.semanadelaconstruccion.cl/

Concepto Baño Barcelona El nuevo protagonista de la casa Fecha: 22/Mayo/2011 al 26 de Mayo 2012 Lugar: Barcelona - España Recinto: Fira Barcelona (Recinto Gran Via.) web: www.conceptobaño.com

Construmat 2011 Salon Internacional de la Construcción. Recinto: Recinto de Gran Via Lugar: Barcelona - España Fecha: 16/Mayo/2011 al 21 de Mayo 2011 web: www.construmat.com

Habitat Expo Fecha: 26/mayo/2011 al 28/mayo/2011 Lugar: México – México Recinto: World Trade Center Web: www.habitatexpo.com

Domogar Feria Europea en Integración de Servicios, Sistemas y Tecnología. Fecha: 01/Junio/2011 Lugar: Valencia, España Recinto: Feria Valencia Web: http://www.nferias.com/domogar/

Green Build Expo Construcción Sostenible Fecha: 29/Junio/2011 al 30/Junio/2011 Lugar: Reino Unido, Manchester Recinto: G-MEX Center Manchester Web: http://www.greenbuildexpo.co.uk/


Mamparas para dividir espacios

L

os espacios diáfanos son ahora mismo una auténtica necesidad en decoración, ya que los pisos son cada vez más pequeños,y dividirlos en habitaciones aún más reducidas es un auténtico error. Si bien los dormitorios o el baño necesitan intimidad, las cocinas, salones y comedores, e incluso las terrazas, comienzan a formar parte de un solo espacio en la vivienda. Pero si nos interesa realizar una separación en estos espacios, lo mejor es utilizar mamparas transparentes y aislantes. Dedicada a la carpintería de aluminio, las mamparas acaban de sacar al mercado el sistema de divisiones interiores muy especiales, en varios materiales combinados. Como podéis ver en las fotos, las soluciones son realmente espectaculares, ligeras y contemporáneas. Las mamparas se basan en un perfil de aluminio a base de montantes y travesaños, más una combinación de perfiles de revestimiento a escoger dependiendo del acabado que nos interese. Se permiten incluir en las mamparas puertas correderas o practicables, convirtiendo la solución en una auténtica pared transparente. Las puertas pueden ser de madera, aluminio o vidrio. Las mamparan proporcionan aislamiento acústico a los espacios (hasta 444 decibelios), y el montaje es rápido y sencillo, casi sin obras. Los cortes son rectos, a 90º, para permitir el ensamblaje con escuadras; y además, también se puede incluir cableado para enchufes e iluminación.

D E C O S


32 Decora con Sofás Modulares

E D E C O S

n la antigüedad, el sofá estaba relacionado a reyes y nobleza de países árabes. Ellos usaban estos asientos como tronos en los que se recostaban durante sus interminables audiencias. También los romanos disponían de sofás pero en el comedor, pues les servían para sentarse a la mesa. Muchos años atrás, el sofá era considerado un mueble elitista, ya que la madera maciza de la estructura era cara, al igual que las tapicerías (terciopelos, bordados en oro, etc). Así hasta llegar a los años de la industralización cuando se abarata el coste de producción y se convierte en una pieza imprescindible en todas las casas. Hoy en día encontramos modelos para todos los gustos y salones, gracias a que su evolución no se ha detenido en beneficio del confort. Los nuevos sofás se adaptan al cuerpo, se convierten en cama y crecen con nuevos módulos que se añaden sin problemas. Los modelos de sofás flexibles que incorporan otras prestaciones (descanso, cama o almacenaje) y que además se componen de más de un módulo, son ideales para salones pequeños o difíciles de amueblar. Los chaise-longue permiten conseguir el número de plazas de dos sofás, pero de una forma más original y decorativa, además de ocupar poco espacio. Para que resulte realmente cómodo, este tipo de sofá modular debe tener unas medidas mínimas de 70 cm de ancho y 140 cm de largo. Los sofás rinconeras pueden llegar a formar una “U”, de acuerdo a la disponibilidad de espacio y al tipo de decoración de tu salón. Los sofás también pueden resultar un excelente medio de almacenaje adicional. La chaise-longue de la imagen incluye un arcón similar a los canapés de las camas.

al salón. El color y tonalidad de las paredes del salón son detalles muy importantes. En el caso de que las mismas sean claras, ten en cuenta que los sofás oscuros contrastarán magníficamente, otorgando una nota de elegancia y distinción. Además, éstos tienen la ventaja de disimular la suciedad y el roce habitual que adquieren con el paso del tiempo. Lo ideal es elegir telas o tapizados resistentes, permeables o fácilmente lavables. Por otra parte, los sofás o sillones de colores alegres y chillones dan un gran toque de originalidad y por lo general son muy utilizados en salones donde la decoración circundante es moderna, por lo que combinan perfectamente. Sin embargo, si nuestro salón recibe directamente la luz del sol debemos tener especial cuidado en la elección de los colores, ya que cuanto más oscuros mayor es la posibilidad de que los sofás se decoloren y adquieran un aspecto envejecido. Si deseamos aportar un poco de alegría a la decoración y tenemos sofás tradicionales de tonalidades claras, una excelente idea es colocar cojines llamativos que adornen y resalten dándole vida y alegría al salón. Esta opción resulta muy económica y nos permite refrescar y dar un nuevo aire al salón cada cierto tiempo. También podemos colocar mantas de colores vivos que cumplirán una doble función, ya que además de cambiar el aspecto y la decoración, protegerán el tapizado. Los sofás de colores claros son excelentes para darle mayor luminosidad al salón ya que reflejan la luz tanto natural como artificial y aunque su limpieza puede llegar a ser un tanto dificultosa -pues se ensucian rápido- tienen la ventaja de combinar muy bien en la mayoría de los estilos de decoración.

Como elegir el mejor Sofa

A la hora de decidir el color del sofá debemos tener presente ladecoración del salón, las alfombras y cortinas, así como también las dimensiones del mismo para lograr una buena combinación. Los colores fríos crean un ambiente de gran agrado visual, mientras que los colores cálidos, como el rojo y el naranja, son ideales para dar un aspecto moderno e informal

Fuente: www.decorando-interiores.com



34

TECHOS

G

D E C O S

eneralmente el techo es el último detalle en el que reparamos cuando vemos lo referente a la decoración de nuestras casas, y es que tal vez no lo consideramos tan importante quizás porque no está exactamente en nuestra vista inmediata. Sin embargo, en estas imágenes se dará cuenta de lo importante que puede ser para su decoración general, el que su techo tenga los toques necesarios para complementar todo lo que se ha hecho en el resto de la casa. Por ejemplo, una forma de darles otro matiz, es dejando ver los desniveles que existen entre el techo y el falso techo; además, si los pinta de distintos colores ganará profundidad, sobre todo si son espacios muy pequeños. Un aspecto rústico también es una buena alternativa para darles variedad, pero asegúrese de que esté a tono con el resto de la decoración de la casa, sobre todo en el tipo de muebles y en el color de las paredes. Las vigas de hormigón también son elementos importantes a considerar cuando se trata de grandes alturas. La idea de colocar rayas en su techo puede parecer algo raro, pero vea Ud. lo bien que lucen cuando se hace con criterio y acompañándolas con el resto de la ambientación. Una entrada de luz a través de una puede también ser una opción para darle otro aspecto, sobre todo si es una habitación sin entradas de luz. Se dará cuenta lo bien que lucen estos cuadrados allá arriba, y lo fácil que puede ser darle vida a sus techos a partir de ahora.



36

ZT Deco... nuevo espacio, nuevas sensaciones.

D

esde el mes de enero pasado, ZT Deco reúne a profesionales, arquitectos, ingenieros, empresas constructoras, clientes y amigos en su nuevo espacio visual, donde se encuentran los componentes de las mejores marca representadas

por ZT Distribuciones. En la exposición del Show Room está presente uno de los productos de alto design, BLUM, donde el profesional podrá tener la experiencia DYNAMIC SPACE, donde la marca BLUM es especialista, así también sera con SERVO-DRIVE para aventos y BLUMOTION para cajones. Otros de los atractivos del Show Room es el Espacio ZEN, donde todos los productos principales de esta marca como tiradores exclusivos, componentes con terminaciones de cristales swarovsky, las lineas contemporánea minimalista y moderna, emanan una exquisita y única exposición. El Show Room ZT Deco agrega a su espacio toda la especialización dotada de profesionales que convierten al salón en un centro de entrenamiento para los fabricantes, donde los productos a utilizar o componentes electos llenen la expectativa de cada necesidad de utilización. Todo el asesoramiento otorgado a profesionales o fabricantes acompañaran la calidad de los productos. El Show Room dará su Open House oficial para mediados de marzo. Le invitamos a experimentar nuevas sensaciones en el nuevo espacio ubicado en Av. Santísima Trinidad 366 Casi Overava. Convocamos a todo profesional que quiera inscribirse para presenciar la inauguración del Show Room en marzo, registrándose a través de los teléfonos de ZT Distribuciones: +59521 – 562 937 / ztdeco@gmail.com

D E C O S



38

FILTROS

L

as piscinas deportivas como recreativas deben ser tratadas de formas muy particulares, en especial cuando nos referimos a los sistemas de filtración, depuración y a los químicos que empleamos para eliminar las bacterias y demás microorganismos. Es clave contar con un buen sistema de filtrado, y cuando decimos “un buen sistema de filtrado” hablamos de filtros y bombas que correspondan a los caudales con los que nos manejamos en nuestro natatorio, es decir, que el equipo pueda administrar el caudal de agua completo en un tiempo deducido de una relación variable pero que corresponde a los metros cúbicos de la olla de profundidad construida y la cantidad de individuos que utilizan la instalación a diario. Los filtros deportivos están destinados tanto a este tipo de natatorios como a los domésticos de gran envergadura, se calcula que para que los mismos funcionen adecuadamente deben instalarse a una distancia de 15 metros de piscina, de lo contrario nos veríamos con problemas de mantenimiento y de deficiente depuración. Capacidades Los filtros deportivos poseen ciertas características compartidas con los filtros comunes, la diferencia radica en el volumen total de agua a tratar; las tareas básicas de estos artefactos son, entre otras: retrolavado, filtrado, enjuague, desagotamiento y recirculación. Como mencionamos previamente, las dimensiones del filtro dependerán de la totalidad de líquido que albergue el natatorio y del tiempo previsto a recircular esta cantidad; aunque no existen parámetros de tiempo pre-establecidos, se recomienda que los tiempos de recirculación se fijen entre 6 y 8 horas. Las bombas no deben trabajar forzadas bajo

E S P E C I A L DE VERANO

ninguna circunstancia, es muy común observar filtros inadecuados en natatorios de grandes dimensiones, esto suele ocurrir por ignorancia, si no somos entendidos en el tema debemos buscar asesoramiento con profesionales que nos indiquen qué tipo de filtro deportivo necesitamos. Cuando instalemos el correcto, podremos notar que la bomba no deberá funcionar constantemente lo que significará un gran ahorro económico en consumo de energía alargando la vida útil del artefacto. La clave en una piscina es saber comprar sus componentes, éstos no sólo deben ser los adecuados sino que necesariamente deben representar ahorros de energía, de lo contrario mantener una pileta sería casi imposible. La filtración es sólo un simple trabajo que debe realizarse para mantener el agua limpia y saludable, al mismo se lo debe acompañar con

un tratamiento químico a base de alguicidas y cloro para conseguir el fin buscado. Es algo muy común pensar que podemos adquirir una máquina que realice todo el trabajo, hasta el punto que confundimos “filtro” con “depuradora”; esta última es la conjunción de los tratamientos químicos y físicos que debemos realizar para mantener el agua sana. Instalación y función Los filtros deportivos tienen un accionar como instalación sencilla; el agua es aspirada desde el fondo a través de la toma y de la superficie por medio de los skimmers; es así como llega al filtro utilizando conducciones provistas de válvulas. Esta agua vuelve luego a la piscina por medio del sistema de retorno, el mismo se instala en el lado opuesto a la toma y el skimmer, así se brinda una total renovación del agua. El filtro posee una carga de arena silícica, la misma hace circular el agua en sentido descendente y es la encargada de retener la materia que se desea filtrar; al cabo de un tiempo de uso, los filtros deportivos deben ser lavados correctamente debido a que la arena se habrá obstruido con la suciedad lo que impedirá en un futuro el paso del agua. Estos aparatos son muy sencillos de instalar, para que obtengamos un buen funcionamiento deben ser colocados lo más cerca posible de las piscinas y a un nivel de 0,50 metros por debajo de la superficie de agua; como consejo decimos que no debe utilizarse tubería de hierro para el empalme de la válvula selectora, para esto es conveniente el plástico o el teflón. Los filtros deportivos están fabricados con materiales más que confiables; actualmente todos ellos están construidos en acero inxidable y son tratados en su interior para evitar la corrosión; vienen equipados con una única válvula que nos permite realizar todas las operaciones necesarias que involucren al aparato. Posee circuitos auxiliares que permiten filtrar los niveles mínimos de agua y bombas centrífugas de gran potencia para grandes caudales de agua.



40

EL PAISAJISMO EN LA OBRA DE BURLE MARX

R

oberto Burle Marx (São Paulo, 4 de agosto de 1909 — Río de Janeiro, 4 de junio de 1994) fue un artista plástico brasileño que alcanzó un gran renombre internacional como arquitecto paisajista. Vivió gran parte de su vida en Río de Janeiro, donde están localizados sus principales trabajos, aunque su obra se encuentra repartida por todo el mundo. Biografía Su madre fue una cantante y pianista que despertó en sus hijos el amor por la música y las plantas. Roberto la acompañaba desde muy pequeño en el cultivo diario de las rosas, las begoñas, los gladiolos y muchas otras especies de su jardín. Con su nodriza Ana Piascek aprendió a preparar los canteros y a observar la magia de la germinación de las semillas en el jardín y el huerto domésticos.Su padre, próspero comerciante de cueros, fue un hombre culto amante de la música erudita y de la literatura europea, preocupado por la educación de sus hijos, a quienes enseñó alemán. Estudió en la Escola Nacional de Belas Artes, donde ingresó en 1930 pero no concluyó el curso. Durante los años 30 fue director del Departamento de Parques y Jardines de Pernambuco, cuando todavía desarrollaba un trabajo de inspiración ecléctica. En esa época hace un uso intenso

E S P E C I A L DE VERANO

intenso de la vegetación nativa nacional y comienza a ganar cierto renombre, siendo invitado a proyectar los jardines del edificio Gustavo Capanema. Ruptura y modernidad Antes del trabajo realizado por Roberto las plantas conocidas y utilizadas por los paisajistas y jardineros de Brasil eran de origen europeo. Las pocas plantas brasileiras que eran utilizadas asiduamente, habían sido conocidas después de viajar a europa y volver de allí como especies muy valoradas. En 1928 visita Alemania donde entra en contacto con las vanguardias artísticas. Allí visitó un Jardín botánico con un invernadero donde se criaba vegetación brasileña, por la cual quedó fascinado. Al volver a Brasil e intentar continuar su aprendizaje botánico, encontró un gran vacío de conocimiento en este campo, comprendiendo que si quería llegar a conocer la flora de su país tendría

que realizar el trabajo de campo necesario para ello directamente. A partir de este momento y durante toda su vida llevó a cabo una extensa investigación, descubriendo y clasificando muchas especies, algunas de las cuales serían llamadas con su nombre por los botánicos. Sus expediciones por el país en busca de nuevas plantas se hicieron muy famosas ¬entre los expertos, y en pocos años vendrían hombres y mujeres de todo el mundo para participar en ellas y poder aprender y trabajar con Burle Marx. En el momento de introducir estas plantas en sus trabajos, encontró otro problema; al ser especies no conocidas no había por ellas ninguna demanda aparte de la suya, y los viveros no las llevaban al mercado. Para poder llevar a cabo sus proyectos tuvo que montar invernaderos donde cultivarlas. Gracias a este trabajo consiguió crear en sus trabajos habitats para la coexistencia de especies muy perfectos. Además, dada la espectacularidad de muchas de las plantas brasileiras que fue introduciendo sus trabajos fueron muy llamativos. Su participación en la definición de la Arquitectura Moderna Brasileña fue fundamental, habiendo participado en varios grupos encargados de varios célebres proyectos. La terraza jardín que proyectó para el edificio Gustavo Capanema está considerado un hito rupturista en el paisajismo brasileño. Definido por vegetación nativa y formas sinuosas, el jardín que incluye espacios contemplativos o de estar, tiene una configuración inédita en su país y en el mundo. A partir de entonces comenzará a trabajar con un lenguaje bastante orgánico y evolutivo, identificándosele cercano a algunas vanguardias artísticas como el arte abstracto, el concretismo o el constructivismo, entre otras. Las plantas bajas de sus proyectos recuerdan muchas veces cuadros abstractos, en los que los espacios generados privilegian una formación de rincones y caminos a través de la vegetación nativa



42

Foto: Ewout Huibers

CitizenM Hotel A R Q U I T E C T U R A INTERNAC.

Proyecto: CitizenM Hotel Cliente: CitizenM Concepto, arquitectura e interior: Concrete Dirección de Oficina: Rozengracht 133 III Código Postal: 1016 lv Ciudad: Amsterdam País: Los Paises Bajos Teléfono: +31 (0)20 5200200 E-mail: info@concreteamsterdam.nl Website: www.concreteamsterdam.nl Locación del Proyecto: Dirección: Jan Plezierweg 2, 1118 BB, Schiphol Airport Ciudad: Schiphol, Haarlemmermeer País: Los Países Bajos Teléfono: +31 (0)71 5600800 E-mail: info@citizenM.com Website: www.citizenM.com Información del Proyecto: Equipo del Proyecto: Rob Wagemans Erikjan Vermeulen Jeroen Vester Erik van Dillen Matthijs Hombergen Sofie Ruytenberg Diseño Gráfico y Visual: KesselsKramer

Asesores: Dibujos técnicos: DF / Aveco de Bondt Ingeniería de Estructura: Pieters bouwtechniek M+E engineer: Linssen / Ilex Sala de Ingeniería: Well Design Protección acústica y cortafuego: TNO delft Costos y Documentos de licitación: Bureau Coppens Gestión de Ejecución General: BFB advies Gestión de Producción de ejecución: Van Delft Experiencia Ambiental: Philips Muebles de Hall de Entrada: Vitra Contractors and suppliers Room-module: Modcon modular constructions Steelwork and façade: Interdam projects Foundation: Heijmerink Bouw Electrical: Roos en Doorn Mechanical: van Galen / Beck en vd Kroef Lighting and moodpath: Philips Furniture room: Interna, Italy Furniture lobby area: Vitra Interior building finishings: Snelbouw Kitchen utilities: ATK grootkeuken techniek Visuals façade: Kesselkramer Covered Walkway: Interdam projects with van Rijn Staalbouw Photographer: Richard Powers Área Total: 6000 m2 área bruta. Área Sala: 14 m2 área neta. Número de habitaciones: 230 Apertura: 2nd quarter of 2008 Duración de la construcción: 12 meses



INFORMACIÓN GENERAL: CitizenM es un hotel Holandés, primero del grupo que abrirá varios hoteles, ubicado en el aeropuerto de Schiphol y el cual dió apertura en el segundo trimestre de 2008. El concepto del hotel es cortar todos los costos ocultos y eliminar todos los elementos innecesarios, con el fin de ofrecer a los huéspedes el sentir de un alto lujo por un precio accesible. En el hotel existen 230 habitaciones de 14 metros cuadrados cada una, todos los productos prefabricados son producidos en la propia fábrica CitizenM y fácil de transportar. Las habitaciones se apilan en una planta baja con un hall de entrada dinámica / sala de estar-comedor, la creación de salas y funciones de F&B. Desde CitizenM creemos que una gran cama y un baño limpio y sencillo es todo lo que necesitamos durante un viaje a la ciudad o viaje de negocios, el diseño se centra en estos temas.

Foto: Ewout Huibers El DORMITORIO: La cama La cama está en frente de un piso a techo, de pared a pared de la ventana y es de tamaño super-grande, de 2,2 x 2,0 m. La blanca

Foto: Richard Powers

Foto: Richard Powers

A R Q U I T E C T U R A INTERNAC.

CitizenM quiere ampliar el concepto mediante la construcción de más de 20 hoteles en los próximos años, todos con el módulo-cuarto como la construcción de bloque. El segundo hotel se construirá en la ciudad, cerca del sur del eje, el tercero en Glasgow. Otras grandes ciudades europeas se investigan en estos momentos. Concrete creó el concepto de CitizenM como un plan integral que establece los límites para cada proceso creativo y la producción en todas las disciplinas involucradas. Foto: Richard Powers

ropa de cama y almohadas ofrecen una sala de estar para ver la TV en la pantalla plana LCD, junto con el muñeco de peluche llamado Marvin (diseñado por gewoon) que se coloca en cada habitación. Mesas de noche a ambos lados de la cama contienen lámparas sombra-plisse. Debajo de la cama existe un gran cajón para guardar una maleta abierta u otras pertenencias personales. Tomacorrientes en la cama por adelantado permiten conectar su computadora portátil o teléfono. El cuarto de baño Para crear un espacio máximo, los elementos del cuarto de baño se colocan por separado en la sala. Dos grandes cilindros de vidrio contienen la ducha y el inodoro, un cilindro de Corian pequeño, contiene el lavado y el espacio adicional para almacenamiento. La ducha existe de un medio cilindro fijo y dos cuartos cilindro puertas correderas, de cristal transparente. Los grifos en la columna de acero inoxidable, que también da lugar a los servicios CitizenM, operan bajo la lluvia y ducha de mano adicional. El inodoro existe de un medio cilindro fijo hpl y dos puertas correderas trimestre del cilindro, hecho de polvo de vidrio. Tanto el techo del baño como el techo de la ducha son translúcidos, con los colores del RGBLED en la parte superior. El uso eficiente del espacio lleva dos una combinación de espejo y el espacio de almacenamiento. Un marco giratorio de acero inoxidable contiene un espejo decuerpo entero de un lado y un espejo de maquillaje con las luces de teatro, los compartimentos de almacenamiento paraproductos de belleza y una toma de corriente europea, Inglés y estadounidensesen el otro lado. Materiales Las paredes están cubiertas con papel tapizVescom Hauki. El acabado del piso principales la impresión zebrano ABET, pisos de baño y ducha son acabados con corian blanco.


Foto: Richard Powers

Iluminación Para crear un ambiente teatral en la sala se han instalado un total de catorce fuentes de luz.TL resaltan e iluminan las persianas y cortinas negras en las ventanas. Tres puntos Modular Gira crean el ajuste de la cantidad de luz por encima de la cama y sala de estar. Tres puntos Philips Fugato, incorporados en el techo bajado, aligeran el área de salud mental. Tres focos superiores en los espejos son adecuados para el maquillaje. Y, por último, dos RGB LED por encima de los techos translúcidos ofrecen la oportunidad de cambiar los colores de la habitación. Un Moodpad electrónico con pantalla táctil permite a los

visitantes controlar toda la habitación, estableciendo el estado de ánimo de la sala a su elección. Los visitantes pueden elegir entre un total de 6 modos preprogramados (por ejemplo,”romance”, “negocio” de “me sorprende”) y 6 preprogramados de luz configuración funcional (por ejemplo, “trabajo”, “lluvia” de “leer “). Vídeos y contenido de audio, modifican el estado de ánimo elegido para crear la atmósfera perfecta. El Moodpad también controla las persianas, cortinas negra de espera, el clima y la televisión. El sistema CitizenM recuerda todos los ajustes personales y se reproduce para la próxima visita. EL LOBBY La entrada Una caja de cristal roja con las puertas corredizas eléctricas permite la entrada al hotel. El hotel no dispone de un área de servicio, sino una mesa con seis autofacturaciones en las terminales. Uno de los ejércitos CitizenM está presente para guiarle a través de la incheck del procedimiento. Las salas de estar El área pública de la planta baja se divide en varias áreas que nos gusta llamar “Las salas de estar”. Nuestro propósito es crear un hogar y el medio ambiente, mediante el diseño de áreas de trabajo, comedor y áreas de descanso. Se crea un segundo hogar lejos del hogar para los visitantes. Las habitaciones están diseñadas en colaboración con Vitra, con su colección de muebles solamente. Esto permite a CitizenM yVitra cambiar los muebles de vez en cuando, para la creación de una sala de exposición de la vida real. El comedor: El área de alimentación y bebidas, principalmente de autoservicio. Un gabinete de 11 metros de largo contiene siete vitrinas refrigeradas con bebidas, bocadillos, ensaladas, sushi y otro tipo de aperitivos y comidas. Los visitantes toman los alimentosy bebidas de su elección y la órden de café, y más el pago del servicio, en las dos mesas de dinero en efectivo ubicadas en la barra roja del servicio. Los productos se pueden consumir en uno de las barras grandes de color rojo o en mesas en una de las salas de estar.

Foto: Richard Powers


La parte frontal de la barra roja del servicio contiene una caja de cristal con revistas, periódicos y mercancías. En la noche las partes de la caja emanan iluminación cerrada y los taburetes extras y diferentes, crean un ambiente íntimo y cambian el espacio para un bar en la zona. EL EDIFICIO La fachada El edificio es una caja de metal negro,dominada por las ventanas de cristal grandes expulsadas de las habitaciones. Las distintas profundidades de los marcos dealuminio y el vidrio en ángulo dan un toque individual a la fachada rígida. Las ventanas de cristal grandes en la planta baja se sitúan hacia el interior del edificio, creando una transferencia natural entre el interior y exterior y; que muestra las salas de estar y el espacio del vestíbulo a la calle. Como una extensión de este interior dinámico, una caja de vidrio de color rojo marca la entrada. CitizenM quiere contribuir también a su ambiente cultural. Dos grandes obras de arte, impresa en tejido de malla de PVC son colocadas en la fachada. Los trabajos son realizados por un artista con talento local, pero en pocos años van a viajar desde la fachada del hotel a la otra. La pasarela cubierta La construcción del techo de chapas de acero plegadas crea una pasarela cubierta de la salida de la terminal a la entrada del hotel. Floorlamps PowerLED dió luz al techo interior de acero de color plata, creando una ruta de orientación a la entrada del hotel. La filosofía “Para todos los viajeros de largo y corto recorrido. Para los cansados, los sabios y los ojosnublados. Para los trajes, de fin de semana,empacadores de moda y romances. Para los exploradores, aventureros ysoñadores. Para todos los habitantes del mundo de Amsterdam, Boston y El Cairo a Zagreb. A todos los que viajan por el mundo con los ojos muy abiertos y el corazón grande. A todos los que son independientes perounidos en el deseo de viajar positivo. Para aquellos que son más inteligentes quelos delfines con un título universitario y da cuenta de que puede tener el lujo, y no con demasiado dinero en efectivo.

A R Q U I T E C T U R A INTERNAC.

Foto: Richard Powers

Foto: Richard Powers

Para aquellos que necesitan una buena cama, una bebida fría y grandes toallas suaves. A todos los que son ciudadanos de móviles del mundo. Citizen M da la bienvenida a todos ustedes. “



48

COMO ELEGIR LA CORTINA ADECUADA

L

as cortinas cumplen diversas funciones: filtrar la luz, crear intimidad, reforzar un estilo decorativo, realzar una vista al exterior o disimular un defecto de construcción. Por su variedad de propósitos y su influencia en la decoración, el uso de cortinas debe ser analizado previo a cualquier elección. Se deberá tener en cuenta su función, el estilo decorativo del ambiente, el tipo de cortina a utilizar, el tamaño de la ventana, la tela, el color y el estampado; qué función deben cumplir (si oscurecer, tamizar la luz, brindar privacidad o lograr distintos efectos) y si tenemos buenas vistas. En este último caso, es preferible elegir cortinas que puedan enrollarse o plegarse al punto de dejar totalmente libre la abertura. Living: aquí las cortinas deben dejar pasar la luz pero filtrar los rayos solares. Si es el lugar donde se ven películas o tv, es conveniente elegir un sistema que pueda oscurecer totalmente el ambiente y combinarse con otra cortina. Escritorio y comedor diario: para ellos es muy bonito el efecto de las cortinas de madera o aluminio tipo persiana americana: crean un clima diferente con sólo cambiar su inclinación y logran efectos muy escenográficos cuando dejan pasar el sol. Además, quedan muy bien combinadas con mobiliario retro de los 50. Corredor: si bien todo depende del vano que debamos tratar, una cortina que va muy bien en estos espacios angostos es la roller screen, ya que al ser muy plana pasa a ser parte del muro pero con el agregado de la transparencia. Otra opción interesante para ellos son las verticales, que acortan su longitud y crean una secuencia.

TIPS PARA BAÑOS

Para el baño, las cortinas Roller con tela Screen son ideales porque la tela es apta para la humedad. Si hace falta algo más de intimidad, se puede optar por persianas de aluminio.

TIPS PARA DORMITORIOS En el dormitorio, si se necesita lograr un oscurecimiento total, los black out son infaltables. Una buena opción son las cortinas Roller. En el caso de las cortinas Roller, existe la opción de colocar guías laterales que evitan la filtración de luz por los bordes. Además, hay modelos que resguardan la privacidad, manteniendo luminosidad y las visuales.

TIPS PARA ESPACIOS COMPARTIDOS

N O T A

Para los espacios compartidos, las opciones de colores, texturas y materiales son infinitas: tela, madera y bamboo son solo alguna de las posibilidades

TIPS PARA LIVINGS Y COMEDORES En el living, la idea rectora es el estilo del ambiente, los efectos de transparencia y oscurecimiento que quieran lograrse. Con varias posiciones de cierre y apertura, permiten crear infinitos juegos de luz

TECNICA NACIONAL

Más información visite: www.butterfly.com.py o a los Tel: (021) 906 951. - CDE: (061)570 501



50

DS11 Sierra Espada con Cadena de Diamante - STANLEY Liviana, compacta y fácil de maniobrar.

E

l DS11 es un potente modelo de sierra hidráulica de diamante para trabajo pesado, ideal para el corte rápido de concreto, concreto reforzado, ladrillo, piedra y otro tipo de mampostería. Su capacidad para los cortes profundos permite realizar de manera rápida incisiones en aberturas para ventanas, puertas, conductos y canales en paredes, y agujerear y recortar tubos de concreto. El gatillo se activa con agua para lubricación y refrigeración que se desliza por la barra y se aplica en el punto exacto en donde se está realizando el corte en el concreto. Esta nueva tecnología agregada a la forma de cortar concreto con diamantes soldados a cada cadena, hace posible el corte ya sea con varillas, ladrillos, bloques de concreto, albañilería o piedras. Esté Usted trabajando en construcción, remodelación, demolición, mantenimiento o rescate. Stanley tiene una combinación de sierra y cadena

N O T A

TECNICA NACIONAL

para realizar su trabajo con eficacia productiva. La DS11 corta en esquinas, evitando cortes excesivos, caros y perforaciones que requieren reparaciones con parches y trabajo adicional. Usando la capacidad de la DS11 Usted puede hacer aberturas rápidamente para ventanas y puertas, cortes en paredes para aire acondicionado, y hacer muescas y recortes en tubos de concreto sin necesidad de taladrar un agujero. Ahora usted puede hacer cortes profundos completos de una pasada. Debido a que DS11 es liviana, compacta y fácil de maniobrar, trabajos en espacios reducidos o en superficies disparejas son mucho más fáciles de realizar. El poder hidráulico para la DS11 se genera en unidades de poder portátiles o bien en vehículos equipados con poder hidráulico compatible.

El gatillo de seguridad evita la operación accidental de la sierra y activa la válvula del control del agua. El flujo de agua empieza y se detiene al presionar y soltar el gatillo. La refrigeración del agua y la lubricación está dirigida internamente a lo largo de la sierra para prolongar al máximo la vida de la barra y de la cadena. Los mangos y las cubiertas protectoras, ergonómicamente diseñados, ayudan a reducir el cansancio del operador y proveen protección contra el contacto con la cadena y los materiales ásperos mientras corta. Porque es hidráulica los componentes internos están sellados aislados del entorno exterior y estan constantemente bañados en aceite lubricante. Combine nuestra Unidad de Poder Compacta HP1 con la DS11 y usted tendrá todo el poder necesario para realizar su trabajo rápidamente. Una combinación ideal en situaciones de trabajo donde el espacio es limitado o donde simplemente no hay poder hidráulico. Totalmente compatible con los sistemas hidráulicos HTMA Tipo II ( 8 gpm a 2,000 psi / 30 lpm a 140 bar).

La línea de herramientas STANLEY están al alcance de todo Profesional y Empresas gracias a Proyec S.A., las cuales dispone para el alquiler y venta. Además posee un taller especializado y mano de obra calificada para reparación y mantenimiento de estos productos y venta de repuestos. Más Información: Proyec S.A. Tel/Fax: (595-21) 300.086 (R. A.) proyec@proyec.com.py



52

Modernas estructuras con Hormigón Postensado

P

lastizil – Tecnología Constructiva, incorporó en el año 1.997 un moderno sistema para estructuras de Hormigón que ofrece ventajas ecónomicas y estructurales para la obra, llamado HORMIGÓN POSTENSADO, que día a día va ganando terreno en la construcción en Paraguay por su flexibilidad y funcionalidad para lograr ambientes amplios, según nos comenta el Ing. Zillich. Con el Hormigón Postensado se logra ahorrar 30% de volumen de Hormigón y hasta 70% de varillas, además de las muchas ventajas estructurales que el sistema de Hormigón Postensado aporta. Este sistema fue creado por el Ing. Fresyssinet, en Francia, en el año 1.939 con el objetivo de buscar distancias mayores entre pilares y reducir las fisuras del hormigón. QUE ES EL POSTENSADO Es un sistema que combina cabos de aceros forrados y varillas de hierro tradicionales de refuerzo, embebidas y ancladas en el H°. Los cabos son tensados luego de alcanzar la resistencia requerida. EN QUE CASOS CONVIENE Cuando se desea lograr espacios amplios. Estacionamientos: Para lograr una buena circulación de vehículos. Plastizil diseño y ejecutó varios estacionamientos con Hormigón Postensado, como en la sede central de la UAA, el Hotel Conmebol, y el Centro Familiar de Adoración, entre otros. Salones amplios: Cuando se buscan salones funcionales y amplios. Algunos casos son los salones auditorios del Hotel Conmebol, las aulas de la UAA que son amplias y sin pilares, al igual que su polideportivo y salón auditorio, con 18 mts entre pilares. También pueden servir para viviendas, en una obra se utilizó para lograr un amplio living con 14 mts de luces entre pilares y voladizos de 3,5 mts. Losas sin vigas: Cuando se quiere tener un ambiente con una losa sin vigas, esta opción es ideal para viviendas. Ya que además de ofrecer estética, aporta simplicidad al método constructivo, más practicidad y economía a la impermeabilización de la losa superior. Shows Rooms: Es ideal para los show rooms donde se buscan amplios espacios, algunos casos exitosos son Bristol Multiplaza donde se lograron distancias de 14 mts, para tener un show room sin pilares, otro fue el caso del Show Room de Diesa SA, donde también se evitaron los pilares dentro del salón. Grandes voladizos: Cuando se buscan que los voladizos sean mayores a 2 mts. En Plastizil tenemos experiencia con grandes voladizos, como el voladizo tipo bandeja del Centro Familiar de Adoración con 9 mts de vuelo, el Supermercado Bonimar, con 4,5 mts y en varias viviendas particulares con 3 a 5 mts. Garages para varios vehículos: Hoy en día se buscan garages para 3 a 4 vehículos,

N O T A

TECNICA NACIONAL

Hotel Conmebol, más de 20.000 m2 de Hormigón Postensado

evitando pilares que puedan molestar, siendo este sistema inclusive más económico que el sistema tradicional y logrando vigas más esbeltas. Fachadas con largas vigas: Cuando se tienen grandes porticos, que por estética o por necesidad constructiva deben ser amplios, el Hormigón Postensado ayuda a disminuir el volumen del Hormigón en un 30%, especial para lograr grandes porticos de acceso, como el caso de una viviendo con una viga de 20 mts, donde se logró un espesor de 80 cms y como el caso de Perfecta Automotores, con una viga de 18 mts, donde se colocó una fachada vidriada. Otros casos donde conviene Por limitaciones de altura: Cuando hay limitaciones de altura, a veces por diseño arquitectonico o por exigencias municipales se tienen inconvenientes con la altura del edificio, el Hormigón Postensado ayuda a disminuir la altura porque restamos 30% al volumen total del H°. Para construcciones aceleradas: Cuando se desea construir la estructura de H° más rápida que el sistema convencional, el H° Postensado es útil, ya que se pueden realizar cada losa en 5 a 7 días, pudiendo desencofrarse antes, dependiendo de la resistencia del Hormigón. Estructura sin juntas de dilatación: Con el Hormigón Postensado se logra duplicar y triplicar las distancias entre juntas de dilatación, llegando hasta 90 mts, reduciendo de esta manera los costos que las juntas significan. Plastizil se encarga del diseño, calculo estructural y ejecución del Hormigón Postensado en obra y el cliente se encarga del encofrado y de la colocación del hormigón. Plastizil brinda soporte al cliente para realizar el diseño de la estructura. El cálculo estructural está a cargo del Prof. Ing. Vidal Galeano, como consultor técnico de Plastizil y para la ejecución del sistema de hormigón postensado Plastizil cuenta con mano de obra experimentada y calificada, brindando control constante durante todo el proceso. Para más información, llamar al 021 500 400 o al 0984 500 400, escribir a info@plastizil.com o ingresa a www.plastizil.com. También se le puede encontrar en Facebook



54

Geocelda y Geotextil revitalizan el canal de drenaje del Aeropuerto de Guarulhos

El sistema de confinamiento celular compuesto por Geoweb y Geotêxtil Bidim permite mayor flexibilidad al revestimiento del canal y acelera el cronograma constructivo de la obra. Estudio de Caso: Canal de Macro drenaje de la Sub-bacía II / Aeropuerto de Guarulhos (SP). Propietario da obra: Infraero. Contratante: Infraero. Local da obra: Aeropuerto de Guarulhos (SP). Data da obra: Inicio - abril de 2006 / Término - diciembre de 2007. Constructoras: Consorcio Queiroz Galvão / Constran / Serveng Ejecución inicial: Agrogeo Engenharia Ltda. Fernando Andrade, ingeniero de la Agrogeo, empresa responsable por Proveedor: Mexichem Bidim Ltda. la ejecución inicial de la obra. Nombre de los Productos: Geotextil Bidim / Geoweb. La primera opción consistía en la remoción del de todo de material (suelo) y la importación de suelo de otra zona para la estabilización del DESCRIPCION DEL LOCAL talud, lo que saldría muy caro y podría ocasionar algún daño al medio EL Aeropuerto Internacional de São Paulo / Guarulhos, conocido ambiente. también como Aeropuerto de Cumbica, es el principal y con más SOLUCIÓN movimiento de Brasil. Se Localiza en la ciudad de Guarulhos y está Se utilizaron las mantas Geoweb y el Geotêxtil da Mexichem Bidim en a 25 km del centro de la capital paulista. el canal perteneciente al sistema de macro drenaje del Aeropuerto El área de implantación del canal de macro drenaje de la sub- Internacional de Guarulhos-SP. El revestimiento del fondo y de bacía II en el lugar posee una extensión de 700 m lineales con los taludes laterales, con hasta 2 m de altura, de todo el canal fue aproximadamente 8,5 mil m², localizada en área destinada a rellenado con triturada y hormigón, promoviendo mayor flexibilidad la expansión del aeropuerto. En las proximidades del canal, el al revestimiento, recomendable para el suelo local. proyecto prevé la desapropiación futura de las casas existentes El Geotextil Bidim, instalado entre el suelo de base y el Geoweb, actuó para ganar terreno. como elemento separador y como filtro, impidiendo el cargamento de partículas del suelo en el sistema de confinamiento celular. “La DESAFIO utilización del Geotextil Bidim en el canal posibilitó la retención de los Para atender la alta demanda de pasajeros materiales finos del suelos en el talud, evitando así cargamentos de y de cargas, a Infraero - empresa que estas partículas y el inicio de una erosión interna”, dice Andrade. administra el aeropuerto desde su El Geoweb, Relleno con triturada y hormigón, aseguró al revestimiento inauguración, tenía como objetivo realizar la mayor flexibilidad y permitió que acompañase cualquier deformación adecuación, ampliación y revitalización del del suelo de la base. “La manta evitó las grietas debido a los movimientos sistema de patios y de pistas, recuperación y internos de las aguas en época de lluvias. Barbacans (tubos de PVC revitalización del sistema de macro drenaje envuelto con Geotêxtil Bidim) fueron instalados en sus laterales para e implantación del sistema separador de evitar a sub presión”, Agrega el ingeniero. agua / aceite, y la revitalización del sistema Los productos aportaron como principales ventajas: viario. - Flexibilidad del revestimiento, permitiendo que este acompañe “El mayor desafío de esta obra era el suelo del eventuales deformaciones o recalque de la superficie del terreno; local, pues no tenía cohesión y presentaba - Confinamiento y protección eficaz del material de relleno; fragilidad para la construcción de un canal - Rapidez de ejecución, lo que permite acelerar el cronograma convencional y con una cantidad alta de constructivo de la obra; agua. Cualquier material rígido construido - Limpieza y organización durante la ejecución de la obra; en el canal podría sufrir recalque debido a - Costo comparativamente inferior a las soluciones tradicionales. los constantes movimientos de masas de DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUTOS suelos y futuras grietas a lo largo del tiempo Bidim RT es un no tejido agujeteado de filamentos continuos 100% y consecuentemente erosiones”, afirma poliéster, con elevada resistencia mecánica, química y a la radiación UV. Geoweb es un sistema de confinamento celular de alto desempeño, 100% en polietileno de alta densidad, con paredes texturizadas y perforadas, unidas por ultra-sonido.

N O T A

REPRESENTANTE Y DISTRIBUIDOR PARA PARAGUAY Inatec S.R.L. Avda. Artigas 3.533, Asunción Paraguay www.inatec.com.py Teléfonos: 292.434 / 293.234/ 299.789/ 299.790/ 296.883/ 296.953

EMPRESARIAL



56 Alpi S.R.L. Industrial y Comercial E

n el barrio Carmelitas se encuentra el show room de la empresa Alpi S.R.L. industrial y comercial, nuestro medio visitó oportunamente el local ubicado en la calle Teniente Malutín 1210 c/ Lillo. Recibidos con toda la amabilidad del propietario, Sr Alberto De Marchi, quien nos comentó que la empresa iniciada ya desde el año 1997, va aumentando en calidad y exportación, respecto a su rubro de maderas macizas de primera calidad, han logrado abarcar importantes mercados en Europa y Asia, donde este bello material tan codiciado, es de alta utilización para interiores como en exteriores. Alpi SRL. sigue comercializando los mismo productos (piso para interior de maderas macizas en las diferentes especies nacionales y piso para exterior en Lapacho y Curupay) introduciendo también algunos nuevos productos como las baldosas de madera maciza para borde de piscina y patio. Otro producto novedoso con el que cuenta son las puertas placas para interior con revestido en PVC (el producto viene con el marco y el contramarco). El mismo es de procedencia italiana. Actualmente se está lanzando el Sistema de pisos flotantes de melamina. Es importante resaltar que Alpi S.R.L., trabaja con proyectos realizados por los mismos clientes o puede crear los propios diseños e instalarlos. Aquél que que quiera visitar el show room estará admirado con la exposición y diversidades de maderas presentes, también para alguna consulta, sugerencia o asesoramiento todo cliente puede comunicarse personalmente con el Sr. Alberto al teléfono 0982 400080, el cual responderá amenamente a su consulta.

N O T A

EMPRESARIAL

Más información: ALPI S.R.L. Tel 623 562 Cel: 0981 999 833 / 0982 400080



Nº 001

TEMAS DE CONSTRUCCION EN RELACION AL DERECHO A partir de esta edición comenzamos la publicación de artículos del Código Civil Paraguayo que hacen referencia al quehacer del constructor civil. DEL CONTRATO DE OBRA DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO NACIONAL A LOS DIEZ Y OCHO DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO. Asunción, 23 de diciembre de 1985.LEY Nº 1.183/85 CÓDIGO CIVIL EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO V DEL CONTRATO DE OBRA Art. 852.- El contrato de obra tiene por finalidad la ejecución de determinado trabajo que una de las partes de obliga a realizar, por sí o bajo su dirección, mediante un precio en dinero. El que realiza la obra podrá también suministrar materiales para su ejecución. Art. 853.- Si el que ejecuta la obra debe además suministrar todos los materiales necesarios, el traspaso del dominio se verificará por la recepción de la obra terminada. Cumplida la entrega, serán aplicables las reglas de la compraventa. Art. 854.- El que realiza la obra está obligado a ejecutarla personalmente o hacerla ejecutar bajo su responsabilidad por otro, a menos que, por su naturaleza o por cláusula expresa, esté excluida la posibilidad de ejecución por otro. Si la obra debiere ejecutarse bajo la forma de empresa, el empresario, salvo pacto en contrario, deberá contar con los medios, máquinas y útiles necesarios para su realización y deberá también suministrar los materiales. Art. 855.- El que ejecuta la obra deberá realizarla como fue acordada, observando las especificaciones y planos, si existieren. No podrá variar el proyecto de la obra sin permiso escrito de la otra parte, pero si el cumplimiento del contrato exigiere modificaciones y ellas no pudieren preverse al tiempo en que se concertó, deberá comunicarlo inmediatamente al otro contratante, expresando la alteración que causare sobre el precio fijo. Corresponderá al juez determinar las modificaciones a introducirse y la correlativa variación del precio. Si el importe de las variaciones superare la sexta parte del precio convenido, podrá el que ejecutare la obra separarse del contrato, y obtener, según las circunstancias, una indemnización equitativa. Art. 856.- El que ejecuta una obra deberá entregarla en el plazo estipulado, o en el que fuere razonablemente necesario, corriendo entretanto los riesgos de la cosa a su cargo. Art. 857.- El precio de la obra deberá pagarse a su entrega, si no hubiere plazo estipulado. Si antes de la entrega, pereciere por caso fortuito la obra, no podrá el que la ejecuta reclamar el precio de su trabajo, ni el reembolso de sus gastos, a menos que el que la encargó hubiere incurrido en mora de recibirla.

Cuando la obra se destruyese, sea a consecuencia de un defecto del material suministrado, o de la tierra asignada por el que encarga la obra, sea por efecto del modo de ejecución prescripto por él, podrá el que la ejecuta, si en tiempo útil le advirtió de esos riesgos, reclamar el precio del trabajo hecho y el reembolso de los gastos no incluidos en ese precio. Podrá además reclamar daños y perjuicios, si el que encargó la obra ha incurrido en culpa. Art. 858.- El que encarga la obra puede introducir variaciones en el proyecto, siempre que su monto no exceda de la sexta parte del precio total convenido. El que la ejecuta tiene derecho en este caso a la compensación por los mayores trabajos realizados, aun cuando el precio de la obra hubiese sido determinado globalmente. La disposición del parágrafo anterior no se aplicará cuando las variaciones, aún estando contenidas dentro de los límites indicados, importasen notables modificaciones de la naturaleza de la obra o de las cantidades en las diversas categorías singulares de trabajo, previstos en el contrato para la ejecución de dicha obra. Art. 859.- Si se trata de obras que deben realizarse por partes, cada uno de los contratantes podrá pedir que la verificación se efectúe por cada parte. En este caso, el empresario podrá pedir el pago en proporción a la obra realizada y entregada. El pago hace presumir la aceptación de la parte de obra pagada. No produce este efecto el desembolso de cantidades entregadas a cuenta. Art. 860.- Tratándose de edificios u obras en inmuebles destinados a larga duración, el constructor es responsable por su ruina total o parcial o peligro evidente de ruina, si ésta procede de vicios de construcción, de vicios de suelo o de mala calidad de los materiales, cualquiera fuere quien los haya suministrado. Para que sea aplicable la responsabilidad, la ruina deberá producirse dentro de los diez años de recibida la obra. La responsabilidad que este artículo impone no será dispensable contractualmente y se extenderá indistintamente al director de la obra y al proyectista, según las circunstancias, sin perjuicio de la acciones de regreso que pudieren corresponder. Art. 861.- El constructor, para accionar en repetición contra los subcontratistas, debe, bajo pena de caducidad de su derecho, comunicarles la denuncia hecha por el propietario, dentro de los sesenta días computados desde su recepción. Art. 862.- El que encomienda la obra puede desistir de su ejecución aún después de comenzada, indemnizando a la otra parte todos sus gastos, trabajo y utilidad que hubiere podido obtener por el contrato. Sin embargo, los jueces podrán reducir equitativamente la indemnización por la utilidad no percibida, si la aplicación estricta de la norma condujere a una notoria injusticia. Para este efecto tomarán en cuenta principalmente lo que el constructor ganó o pudo ganar al liberarse de su obligación. Gentiliza de Revista Costos



60

Jørn Utzon J M U R A L

DE ARQ.

ørn Utzon (nace el 9 de abril de 1918 — fallece el 29 de noviembre de 2008) fue un arquitecto danés, conocido principalmente por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sídney, y por ser el ganador del Premio Pritzker en 2003. Nació en Copenhague como hijo de un ingeniero naval. Realizó sus estudios en la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca. Pasó los años de la Segunda Guerra Mundial estudiando con Erik Gunnar Asplund. Después realizó viajes extensos por Europa, los Estados Unidos y México. A su regreso se estableció como arquitecto en Copenhague. Falleció en 2008 debido a un paro cardíaco. Ópera de Sídney En 1957 Utzon ganó el concurso para construir un nuevo edificio para la ópera en Sídney,Australia. Su proyecto resultó un desafío, tanto desde el punto de vista de diseño como desde el punto de vista técnico. Utzon tardó varios años en desarrollar los métodos para construir las grandes bóvedas autoportantes del edificio. Estas bóvedas, altas y con vértices, recuerdan las velas de los barcos, y constituyen símbolos teniendo en cuenta que el edificio está situado junto al agua, en la entrada del puerto. A la hora de presentar su propuesta a la par de otros miles de arquitectos lo notorio es que Utzon envió solamente un dibujo de la obra. Esto fue algo fuera de lo que el concurso establecía ya que debían de mandarse con el diseño medidas exactas para que en caso de ganar inmediatamente empezar con la obra. Por la belleza y extraordinaria forma la obra de Utzon gana dicho premio. Pasaron muchos problemas de tipo estructural ya que del punto de vista arquitectónico es sumamente bella, pero desde el de la ingeniería planteó desafíos inéditos. Utzon también tenía planes para el diseño de los espacios

interiores situados bajo las bóvedas. No obstante, hubo un cambio de gobierno en el estado de Nueva Gales del Sur, al que pertenece Sydney, y los pagos destinados al proyecto fueron paralizados. Utzon tuvo que abandonar el país en 1966, dejando su obra inacabada. En los años siguientes ya no volvió a Australia. El edificio de la ópera fue terminado finalmente en 1973 siendo este proyecto continuado por su hijo también arquitecto, y es uno de los edificios más emblemáticos del mundo. Reconocimiento En el año 1992 recibió el Premio de la Fundación Wolf de las Artes. En marzo de 2003 Utzon fue investido doctor honoris causa por la Universidad de Sídney en reconocimiento por su proyecto del edificio de la ópera. Utzon se encontraba enfermo y no pudo viajar a Australia con tal motivo, de manera que lo representó su hijo en el acto de investidura. No podrá estar presente en las celebraciones del 30 aniversario del edificio, para el cual Utzon estuvo rediseñando algunos espacios, como el vestíbulo principal. En 2003 también le fue entregado el prestigioso premio Pritzker de arquitectura. Estilo Utzon ha creado un estilo de edificios públicos con rasgos monumentales y de edificios de vivienda adaptados al entorno. Ha sabido integrar en sus proyectos la disciplina equilibrada propia de Erik Gunnar Asplund, la calidad de formas de Alvar Aalto y las estructuras naturales de Frank Lloyd Wright. Utzon siempre tiene en cuenta las características del lugar en que se emplazará el edificio antes de comenzar su diseño. En sus proyectos fue más allá de la arquitectura, desarrollando formas que son consecuencia de un proceso de inspiración espiritual.


Obras construidas - Casa Propia en Hellebæk, 1952. - Torre de tanque de agua Svaneke, Dinamarca 1952. - Middelboe house, Holte, Denmark, 1953-1955 - Edificio de la Ópera de Sídney (Australia), 1956. - Viviendas Planetstaden (Lund, Suecia). - Romerhusene, Helsingør. - Viviendas Kingohusene (Elsinore, Suecia), - Fredensborghusene, 1962 - Melli Bank, Teherán, Irán, 1959-1960 - Teater Zürich en Suiza, 1964. - Elineberghusene en Helsingborg, Sverige, 1965 - Hammershøj care centre, Elsinore, Denmark, 1962-1966. Construido por Birger Schmidt - Casa del ingeniero danés Povl Ahm, en Inglaterra - Farum Bycenter, 1966. - Estadio en Jeddah en Arabia Saudita, 1967. - Espansiva 1969. - Asamblea Nacional (Kuwait), 1972 (con Jan Utzon): Quemado por la invasión iraquí de 1991 y restaurado con modificaciones -Can Feliz (Mallorca -España). -Iglesia de Bagsvaerd (Copenhague), Dinamarca, 1976 ¬ -Pabellón de venta de muebles Paustian (Copenhague), 1986 - Cabine telefoniche per KTAS 1987. -Teatro y Sala de Conciertos (Esbjerg, Dinamarca) 1992-1997. -Utzon Center, Dinamarca, 2008. Premios y reconocimientos - 1973 Gold Medal of Royal Australian Institute of Architects (RAIA) - 1978 Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects (RIBA) - 1982 Medalla Alvar Aalto - 1985 Order of Australia - 2003 Ehrendoktorat der Universität von Sydney - 2003 Pritzker-Preis


62

ARGENTINA

Aluar pone en aprietos al gobierno de Chubut

A

luar rechazó la propuesta del gobierno de Chubut de repartir las ganancias de Hidroeléctrica Futaleufú, que este año llegaron a $ 90 millones. La negativa pone en apuros al gobierno de Mario Das Neves: con el dinero que iba a recibir pensaba pagar un bono adicional de fin de año de $ 1.000 a cada empleado público. El gobierno y Aluar son los principales socios de la mayor empresa distribuidora de energía en Chubut. La productora de aluminio tiene el 60,20%. La provincia cuenta con el 33,51% y otros socios minoritarios el 6,29%. Durante los últimos 15 años las utilidades se repartieron. Pero esta vez la empresa tiene otros planes: ampliar el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn por donde exporta el aluminio. Por eso, en la reunión de directorio no aceptó la propuesta del Estado de repartir los 90 millones. A Chubut le corresponderían 32. El ministro de Economía Víctor Cisterna dijo que ese dinero iba a ser

N O T I C I A S MERCOSUR

utilizado para pagar el bono de fin de año a los empleados públicos. De los cincos directores con que cuenta Hidroeléctrica Futaleufú tres son de Aluar. Por lo cual, la empresa que preside Javier Madanes Quintanilla pudo hacer valer la mayoría.

Distrito Tecnológico porteño

F

uncionará allí CMD, la división dedicada a los negocios digitales de la compañía. El Grupo Clarín inauguró oficialmente un nuevo edificio en el Distrito Tecnológico de la Ciudad donde funcionan las oficinas de Compañía de Medios Digitales (CMD), en las que trabajan unas 350 personas. Al acto asistió el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. La obra demandó diez meses y fue realizada íntegramente por Gestión Compartida. “El Grupo ha apostado hace mucho tiempo en el Sur de la Ciudad y el Distrito Tecnológico es un lugar ideal para la instalación de este tipo de industrias ”, explicó. “CMD tiene ahora casa propia, para poner en marcha muchas iniciativas y el empeño para seguir siendo líderes”, agregó Aranda. A las nuevas oficinas se trasladaron las administraciones de los sitios web Ciudad.com, MasOportunidades. com, Confronte.com, ClubCupón, Tipete, VXV, TN.com, ViaRestó, 100Radios, ElTrece.com y Ubbi; que hasta hace un mes funcionaban en un edificio del barrio de Saavedra. “No hay nada más lindo que las ideas que se plasman en

un papel se hagan realidad”, afirmó el jefe de Gobierno al realizar una recorrida por las instalaciones. Macri se mostró satisfecho con el impulso que está cobrando el Distrito que apunta a que las empresas tecnológicas se instalen en Parque Patricios, con un programa de rebaja de impuestos y créditos del Banco Ciudad. En el edificio de tres pisos (unos 5.000 m 2 ) trabajan 350 personas. En el diseño se destacan la amplitud y la luminosidad de los ambientes y en la estructura también se privilegiaron los espacios al aire libre con un patio y una terraza. Las obras demandaron una inversión de $ 16 millones, que fue en parte financiada por el Banco Ciudad. “CMD fue una de las primeras empresas argentinas en apostar al tema digital con acento local ”, señaló Alejandro Mondrzak, director de Negocios Digitales y gerente general de la compañía. En la inauguración también estuvieron presentes, Germán Lojk, subgerente general de CMD; y Martín Etchevers, gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín; entre otros representantes de la empresa y funcionarios porteños.


BRASIL LA EXPANSIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN TENDRÁ UNA DURACIÓN DE AL MENOS CINCO AÑOS

E

l ciclo de crecimiento de la construcción brasileña debe durar por lo menos otros cinco años. Las obras de infraestructura, impulsada por el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), el sector de la vivienda, la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos en Brasil debe garantizar un crecimiento continuo de la cadena de la industria, que se movió R $ 137,3 mil millones en el año pasado. Y después de un avance sin precedentes de alrededor del 10% en 2010, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 9% de la construcción en 2011. La evaluación es del nuevo presidente de la Asociación de Industria de la Construcción (Sinduscon) en Paraná, Norman Bau, quien asumió en Curitiba. Esto significa que la construcción crecerá el doble de las previsiones de expansión por los analistas para la economía brasileña del 4,5% en promedio. “La industria está experimentando un momento de excepción. Si los problemas de la economía mundial no afectará a Brasil y el gobierno se mantiene firme compromiso de controlar la inflación, el ciclo de la corriente positiva puede durar hasta 2020”, dice.

CHILE Lanzamiento del Manual de Instalaciones de Gas

E

l Comité de Especialidades de la Cámara Chilena de la Construcción lanzó su nuevo Manual de Instalación de Gas, realizado con la colaboración de la Mutual de Seguridad y empresas del rubro con el objetivo de mejorar la información que deben tener presente los proyectistas, instaladores, mantenedores, arquitectos, constructoras, inmobiliarias e inspectores técnicos de obras al momento de proyectar, ejecutar y recepcionar instalaciones interiores y medidores de gas. La ceremonia comenzó con las palabras de bienvenida de Jaime Muchnick, consejero nacional de la CChC, quién dio a conocer la importancia de la realización de estos manuales, ya que a través de ellos se da a conocer la mejor ejecución y se crea un lenguaje único, lo que beneficia a la empresa y al trabajador. Manuel Brunet, coordinador técnico de la Gerencia de Estudios de la CChC explicó que este Manual entrega antecedentes normativos y técnicos, soluciones prácticas y recomendaciones para facilitar la aplicación de la normativa vigente. Luego Andrea Philippi, subgerente de negocios inmobiliarios de Metrogas, dio a conocer las nuevas tendencias que está implementando su empresa respecto a eficiencia energética y sustentable, todo con el fin de que las personas tengan una mejora calidad de vida y cuidar el medio ambiente. Más tarde Carla Mariman, directora de la cartera de energía y telecomunicaciones de la Mutual de Seguridad

explicó la importancia de fomentar prácticas de prevención de riesgos tanto en las empresas como en los hogares, como pilar fundamental de la vida. Finalmente Jorge Parada, gerente general de Argenta dio una clase magistral sobre la diferencia y buen uso de la soldadura fuerte.

N O T I C I A S MERCOSUR


64

Presidente de la CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION presente en Lanzamiento Impulso a la Competitividad

G

astón Escala, presidente de la CChC, participó del Lanzamiento “Impulso a la Competitividad”, instancia pública privada de diálogo, para identificar y recomendar reformas microeconómicas que permitirán competir mejor en los distintos sectores que el mercado global exige. Esta iniciativa será coordinada por el Ministerio de Economía y contempla 10 comisiones de trabajos que abordarán temas como agricultura; industria alimentaria; industria forestal y materiales de construcción; industria química y plásticos; laboratorios y cosméticos; metalúrgicos y metalmecánicos; transporte, logística e infraestructura; servicios globales; Pymes y turismo. También se podrá proponer sugerencias en temas laborales, tributarios, de financiamiento, energía y telecomunicaciones. La Cámara Chilena de la Construcción participará en las comisiones de trabajo sobre Industria Forestal y Materiales de Construcción representada por Jose Manuel Sanhueza, presidente Comité de Proveedores y en Transporte y Logística, representada por Juan Enrique Ossa, presidente Comisión Infraestructura

PERU EN BLANCO Y NEGRO: COMENTARIO ARQUITECTO MIGUEL ROMERO “Lima debe crecer por inversión y no por invasión”, lema que sintetiza que el crecimiento de la ciudad de Lima no debe seguir siendo un tema que fortalezca la informalidad que trae consigo formación de ciudades barriadas, con altos índices de mortalidad infantil, ciudadanos con baja autoestima y ciudades inseguras e inestables; debemos construir por inversión social, cultural y económica que usen la gestión público - privado y herramientas tecnológicas verdes para temas de agua y energía a fin que impacten lo mínimo en el ambiente. Esta visión de planificación urbana debería fortalecer centros culturales, cívicos, productivos, educativos y de recreación, cada uno de los cuatro, es decir, Ciudad Norte, Sur, Este y Oeste, a fin que estas sean autosuficientes. La Municipalidad de Lima deberá priorizar órganos de planificación urbana, como el Instituto Metropolitano de Planificación, básicamente en la visión de un Perú moderno, donde el

conocimiento y aplicación de tecnologías verdes, humanicen las actuales ciudades que se constituirán en las plataformas del desarrollo de nuestros territorios a fin de crear armonía de las ciudades con la naturaleza.


COMPLEJO HABITACIONAL Y CENTRO COMERCIAL DINAMIZAN CHIMBOTE

L

a actividad constructora en Chimbote se dinamizó con el inicio de dos grandes obras de infraestructura: un conjunto habitacional de 2.500 viviendas y un centro comercial. Ya se puso la primera piedra del complejo habitacional Paseo del Mar en el distrito de Nuevo Chimbote, proyecto que contempla en su primera fase edificar más de 2.500 viviendas para el sector social.

CAPECO INICIA PRE-VENTA DE ESTUDIO INMOBILIARIO EN PIURA Y EN CHICLAYO

C

on la finalidad de evaluar las tendencias de crecimiento de las edificaciones por tipos, precios, tamaños, destinos, localización, segmentación socioeconómica, situación frente al mercado, servicios comunales incluidos, y otras características propias de las edificaciones en las provincias de Piura y Chiclayo así como de definir la capacidad económica y preferencias de las personas interesadas en adquirir vivienda, la CAMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCION - CAPECO a través de su organismo básico, el Instituto de la Construcción y el Desarrollo - ICD viene culminando los trabajos de campo correspondientes al ESTUDIO “EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LA PROVINCIAS DE PIURA Y CHICLAYO”, el mismo que será entregado próximamente dentro del marco de una presentación. El censo de obras permitirá reflejar la situación de la actividad edificadora y oferta de edificaciones en las provincias de Piura y Chiclayo para lo cual se realizaron labores de investigación en todas las obras en proceso de construcción a través de entrevistas directas con los ingenieros, constructores, jefes y residentes de obra recorriendo cada uno de los sectores urbanos conformados por los distritos de Piura y Castilla en el caso de Piura y por los distritos de Chiclayo, La Victoria, José Leonardo Ortiz, Pimentel, Reque y Pomalca, en el caso de Chiclayo, con apoyo de la cartografía oficial vigente. A través de esta sección será posible conocer la cantidad de unidades (departamentos, casas, oficinas y locales comerciales), los precios por m2, precios promedio de las unidades en oferta en cada uno de los distritos y sectores de la ciudad así como otras informaciones de utilidad para el constructor e inversionista.

Entretanto, la encuesta de hogares permitirá estimar las características de los hogares y su interés en adquirir vivienda para lo cual se obtiene a través de la revisión y proyección de fuentes secundarias de información. A través de los resultados se podrá determinar la demanda efectiva e insatisfecha de vivienda en Piura y Chiclayo y se detectará las preferencias cuantitativas y cualitativas de los interesados por una solución habitacional, entre otros datos de interés. En calidad de patrocinadores del Estudio participan el BANCO DE CREDITO DEL PERU, CORPORACION ACEROS AREQUIPA S.A. y el GRUPO TREBOLCELIMA. En calidad de auspiciadores participan FIRTH INDUSTRIES PERU S.A. y UNIMAQ y calidad de colaborador CONSORCIO DH MONT & CG & M.

N O T I C I A S MERCOSUR


66

Desertec: la electricidad proveniente del desierto

La generación de electricidad a partir de las energías renovables en los desiertos del Norte de África y de Oriente Próximo: este proyecto visionario ha sido el tema central de la primera conferencia anual de la iniciativa industrial Dii que se ha celebrado el pasado mes de octubre en Barcelona.

N O T I C I A S INTERNAC.

E

l objetivo de este proyecto, bautizado con el nombre de Desertec, es que Europa reciba energía eólica y solar de plantas instaladas en los desiertos del norte de África y Oriente Medio en un plazo no superior a diez años. De este modo la Conferencia Dii celebrada en Barcelona ha reunido a unos 300 expertos y representantes de los países del entorno del Mediterráneo en la que ha sido la primera conferencia anual de la iniciativa. En las próximas décadas, los acontecimientos globales enfrentarán a la humanidad a retos sin precedentes: el cambio climático, un rápido crecimiento de la población superior a la capacidad de la Tierra, la búsqueda de riqueza y la creciente demanda de energía y agua son los principales problemas a los que nos enfrentaremos. Los 200 años de industrialización han contribuido tanto a un incremento del nivel de vida nunca alcanzado antes como a una mayor esperanza de vida para parte de la población mundial. Sin embargo, todo esto tiene un precio: la destrucción del medio ambiente y el cambio climático que son ya una realidad que no podemos ignorar. Las consecuencias implican cambios dramáticos para la futura vida en la Tierra. Hasta el momento, nuestra economía industrial se ha centrado principalmente en el uso de los combustibles fósiles. En un excepcional corto periodo de tiempo (desde el punto de vista geológico) la utilización de estos combustibles ha dado lugar a un considerable aumento en la concentración de CO2 en la atmósfera.

Esta es la causa no discutida en esencia del incremento de la temperatura y de las alteraciones que se están produciendo en el clima.En base a la situación económica de hoy día, no será posible para las economías líderes mantener o incluso aumentar su nivel de prosperidad mientras miles de millones de personas busquen un nivel de riqueza comparable. El concepto Desertec ofrece una solución. De hecho, aborda a la vez y de manera eficiente todos los retos globales mencionados anteriormente: la escasez de energía, agua y alimentos así como las excesivas emisiones de CO2. Este concepto impulsa al mismo tiempo nuevas opciones de prosperidad y de progreso económico en regiones que hasta el momento apenas se han desarrollado – además de ofrecer prometedoras áreas de desarrollo para las economías líderes. Los estudios realizados por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) muestran que dentro de 40 años, en particular mediante las plantas termosolares, se puede generar de manera económica más de la mitad de la energía demandada entonces en la región Eumena (Europa, Oriente Medio, África del Norte). Para poder satisfacer la demanda global energética, que asciende a 18.000 TWh/ año, bastaría con cubrir tres milésimas partes de los desiertos del mundo de 40 millones km2. con campos de colectores de plantas solares térmicas. Según los impulsores de Desertec, con aproximadamente 20 m2 de desierto se podría satisfacer la demanda de energía de un ser humano tanto de día como de noche, y sin emitir CO2 a la atmósfera.


Ventanas al Futuro de la Arquitectura ParexKlaukol distinguirá por sexto año consecutivo a estudios de arquitectura. Los premios se entregaron en el salón Ocampo del Museo Renault.

E

l 24 de noviembre pasado, ParexKlaukol, junto con el Centro de Arte y Comunicación (CAYC), distinguió a 20 estudios de arquitectura con el premio “Ventanas al Futuro de la Arquitectura”. “Para ParexKlaukol es un gran honor realizar, por sexta vez consecutiva, la entrega de este premio a profesionales que se preocupan e involucran en el crecimiento y embellecimiento de nuestras ciudades a través de la arquitectura”, destacó Daniel Muñiz, Gerente de Relaciones Institucionales de la Compañía. Los premios se entregaron por sexto año consecutivo en el salón Ocampo del

Museo Renault. Integraron el jurado: Roberto Converti; Enrique Cordeyro; Carlos Dibar; Juan Carlos Fervenza; Daniel Muñiz; Miguel Pato; Enrique Pichón Riviere; Carlos Sallaberry; Jorge Glusberg; Jorge Turjanski. Este reconocimiento al mérito busca destacar la obra de aquellos artistas latinoamericanos que, con su conocimiento y trayectoria, supieron colaborar con el crecimiento y embellecimiento de ciudades de la región.

N O T I C I A S INTERNAC.


68

ENAiKOON presenta su nuevo lanzamiento mundial:

Locate-60, el módulo de localización para el enchufe industrial

E

NAiKOON amplía su gama de productos de telemática con su módulo de localización ENAiKOON locate-60. Sus funciones son múltiples:

control de robo, optimización de horas de productividad de las máquinas y diferentes funciones de vigilancia. Siempre ha sido complicado instalar unidades convencionales de telemática, ya que normalmente las máquinas no disponen de espacio suficiente en su estructura para la inserción de dispositivos adicionales. A partir de ahora, con el pequeño módulo de ENAiKOON, dejará de ser un problema. Está ya perfectamente montado y preparado para el ensamblaje oculto en el enchufe industrial. Adaptado para todo tipo de máquinas de construcción, limpieza, generadores, compresores, vehículos de venta ambulante, congeladores… De sencilla y muy rápida instalación. En tan solo unos minutos el sistema estará en funcionamiento. Mediante el módulo de localización ENAiKOON locate-60 y desde cualquier punto con acceso a Internet, recibirá cada posición GPS de la máquina que se encuentra bajo vigilancia, captará sus horas de funcionamiento, analizará en tiempo real su productividad, en un mapa del portal web ENAiKOON fleetcontrol-web, observará la posición en directo, obtendrá informes detallados y podrá evaluar los datos procesados. ENAiKOON locate-60 dispone de baterías recargables o un cable, que conectado a la máquina se suministra de electricidad y por lo tanto, es utilizable en cualquier momento. Patente en trámite. El módulo de localización ya está disponible para su venta y entrega ingresando en la web. La telemática al servicio de la industria de la construcción. Una solución destinada a la industria de la construcción y nominada entre

I N F O R M A T I C A

INFORMATICA

los tres finalistas para ganar Vodafone Application Award 2010. Vodafone Application Award 2010: Cada año, Vodafone premia a los principales actores del mercado de las telecomunicaciones que proponen las aplicaciones más innovadoras. Poco tiempo después de su lanzamiento, la solución telemática de ENAiKOON locate-60, de la que encontrareis la descripción abajo, ha sido nominada para ganar este premio. Ahora ya solo queda que los internautas voten por su aplicación preferida. Para apoyar ENAiKOON, encontrará más información en la web: http://www.enchufe-industrial-con-gps.com/ Información de empresa: ENAiKOON ofrece soluciones telemáticas avanzadas para las industrias dl transporte y la construcción. Con más de 25.000 dispositivos móviles supervisados por nuestro servidor, ENAiKOON se posiciona como uno de los grandes operadores logísticos en Alemania. Empresas de construcción de gran importancia como Eberle-Hald y Locamex son clientes de ENAiKOON. Además, grandes organizaciones como la ONU, la red de nacional de ferrocarriles alemana (Bahn), el servicio postal alemán (die Poste) confían en la tecnología de ENAiKOON para proteger sus bienes y mejorar su rendimiento. El hardware de ENAiKOON está fabricado exclusivamente en Europa, aunque su software puede ser utilizado en todo el mundo y se adapta siempre a las necesidades de los clientes. Contacto de empresa: ENAiKOON GmbH – Sra. Ana Trancoso Internet: www.enaikoon.deg E-Mail: atrancoso@enaikoon.de


Tel: 452 582 / 451 914

audiograb@ipac.com.py

Ver pag. 53 Ver pag. 12 Ver pag. 22 Ver pag. 47 Ver pag. 57

Ver pag. 07 Ver pag. 35 Ver pag. 05 Ver pag. 47

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

IRIMAQ S.A.

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

PROYEC S.A.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Artefactos Eléctricos

C.D.E.

CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

ALUMERCO S.R.L

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Arquitectura y Diseño - Proyecto y Dirección de Obras Cerro Cora 1202 y San Roque Gonzalez- Tel: 0541 42752 Cel: 0971 419 413 - tildeairaldi@hotmail.com

ARQ. CARLOS BRACHO.

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Arquitectura

Arq. CARMEN AIRALDI

Arquitectura Comercial

Ascensores INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Fábrica de Muebles - Linea Hogar/Oficina Distribuidores Exclusivos de Colchones - Muebles Impacto Tel: 623 607/8 - info@todoksa.com.py

Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py

Ver pag. 51

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

TODO KSA - Muebles Corporativos

2B REFRIGERACIÓN

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Amoblamientos

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

THERMO - STOP

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Aluminio

LA YUTEÑA S.A.

Aislaciones

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

TECNOSERVICE

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

VECTOR S.R.L.

SAN CRISTOBAL

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

GOTZE INGENIERIA

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Alquiler de Maquinarias

AC CLIMATIZACIÓN.

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

ARQ. JORGE SANZ

Villarrica

Ver pag. 49 Ver pag. 53 Ver pag. 41

Aires Acondicionados

Pensa en Acondicionadores de Aire MIDAS. Split y de ventana: 9000/12000/18000/24000 BTU Frio/Calor. Tel/Fax: 289 5000

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

Alquiler de Equipos

PROPACO S.R.L.

LASER IMPORT S.A.

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

A-24 ALARMAS

INATEC

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Alarmas

Aditivos para la Construcción

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - drarquitectura@hotmail.es

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

PLASTIZIL S.A.

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

INNOVA

AUDIOGRAB

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Ver pag. 02

Acústica

ARQUITECTO JUAN RENNA

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Ver pag. 54

Exposición de Puertas, Ventanas, Fabricación de Placares y Muebles de Cocina - todoaberturas@gmail.com Tel: 751 076 - Cel.: 0981 872 390

CASARINO S.R.L.

C.G.I OTIS

Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Bañeras de Hidromasajes

C A&A Proyecto y Construcción

AQUAVITA

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Ver pag. 59

TODO ABERTURAS

Ver pag. 53

Aberturas

Ver pag. 06

GUIA DE PROVEEDORES

Bañeras de Hidromasaje de Color y Equipamiento a Elección. Servicios de Reparaciones, Lijados, Pulidos Asistencia Técnica. Tel: 480 313 - www.aquavita.com

69


ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio

Ver pag. 35

Cálculos y Tasaciones

Ver pag. 12

70 GUIA DE PROVEEDORES

CARDEALUM

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Ver pag. 17 Ver pag. 02 Ver pag. 23

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Ver pag. 55

Chapas POLYGAL

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Cielorrasos CARVEL

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

Ver pag. 57

P.J.C.

Venta de materiales, fabricación de ladrillos cerámicos. P. Industrial: Ruta 5 Km 25. Suc: Dr. Francia esq P. López Tel: 0336 271016 - ceramicaitapopo@hotmail.com

CEVIMA S.A.

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

PLASTIMET S.A.

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Construcciones

CERAMICA ITA YVY

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Conductores Eléctricos

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

Coberturas Metálicas

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

CERAMICA IRENE

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Cerámicas

TERMINOBRAS S.A.

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

Carpinteria de Madera

METAM

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Carpintería Metálica

CLASS

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

Vivienda, Refacciones, Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 / 285 017 Cel:0985 123 171 - silverconstrucciones@hotmail.com

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

B.G.F. S.A.

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

AITEC Construcciones

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A. Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A. Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

ALBERT CONSTRUCCIONES

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

ARQUITECTONICA S.R.L.

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

CGS S.A.

RVV INGENIERIA

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

SIAR S.R.L.

MLLV CONSTRUCTORA

NAD CONSTRUCTORA

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com


GUIA DE PROVEEDORES VC ASOCIADOS S.R.L

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

EP CONSTRUCTORA

FENIX

Contratistas y Afines

MyM Emprendimientos

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

CENTRO DE MATERIALES

Construcciones en General y Asesoramiento en Inverciones Kuri’y esq. Petereby - Ita Enramada Cel: 0982 889 050 - construcciones3m@hotmail.com

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

JUAN-K CONSTRUCCIONES Y MOVIMIENTO DE SUELO

Filtros Ver pag. 25

Ver pag. 05

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.coop.py

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

EL TREBOL

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022 Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fuentes Ver pag. 14

Depósito de Materiales

ACQUARAMA

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Fumigaciones

KAWAI

AGROJARDIN S.R.L.

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com.py

CONSTRUCCIONES

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Fundaciones y Pilotajes

ITA COTY S.R.L.

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Ver pag. 57

Ver pag. 57

Diseño, calculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

BRASIL DECORACIONES

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

PLASTIZIL S.A.

FERRETERIA INTERNACIONAL

Decoración

Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Ferreterias

Cooperativas

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

CASTELNOVO

Estructuras de H° Postensados Ver pag. 41

Contenedores

CONSTRUCCIONES 3M

C.D.E

Estructuras de Hº Aº

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Cel: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

Construcciones Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 415 0100 venture@venture.com.py - www.venture.com

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Ver pag. 41

ALAR CONSTRUCTORA

VENTURE S.A.

C.I.V.S.A.

BHM INGENIERIA SRL

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

Constructora Inmobiliaria - Proyectos y Ejecuciones de Obras - Viviendas - Fiscalizaciones - Tasaciones. Const. Civiles en Gral. Tel: 562 671 - Cel: 0982 128 589

Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Emprendimientos Inmobiliarios

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 Tel.: 591 372 - ramoncano33@hotmail.com

Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso)

CIECA S.R.L.

Negocios Inmobiliarios, Cálculos y Tasaciones Mcal. López y Cruz del Defensor - Edif. Citycenter, 4°P Tel: 620 7701 / 620 7712- andrea.lopez@fei.com.py

CONSTRUCTORA KNITO

PRIORI INGENIERIA S.A.

Electricidad

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py

Deposito de Materiales de Construccion Proceres de Mayo 284 c/ Ana Diaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

EDB CONSTRUCCIONES

CORTESE & ASOC.

MAYO S. R. L.

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

SAN CRISTOBAL

Consultoría y Valuaciones

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

T&C S.A.

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

Construcciones Civiles, Cálculo de Estructuras de Hº Aº Elaboración de Proyectos. Tel: 061 578 966 - C.D.E. Cel:0983 743900, 0983 597735 ingaleduarteletri@hotmail.com

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

Construcciones Viales

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

ESTRUCTURAS S.A.

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

71


72 GUIA DE PROVEEDORES

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 - rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

Ver pag. 02

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

EISA

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

COMET

SIDE S.R.L

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Ver pag. 51 Ver pag. 57

Ver pag. 41

Servicios de estudios de suelo, fundaciones y pilotes López Moreira 4725 -Tel/Fax: 602 585 / Cel 0981 222 222 contacto@a2ingenieria.com - www.a2ingenieria.com

MIGUEL ANGEL RENNA

DIRECTO DE FABRICA

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

Ver pag. 55

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

HIERROPAR

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FERRO CENTER S.A.

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726

iluminación INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Ver pag. 12

MAGRAN

Marmoles y Granitos Naturales José Marti esq. Sauce Tel.: 021 644 000 / 642 028

Materiales de Construcción

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

LACAL S.R.L.

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

CONOSUR MATHIESEN S.A.

HIGHEST S.A.

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Maderas Ver pag. 16

Hierros

MARMOLERIA GRANILESTE

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

Limpieza en General Ver pag. 41

Herrería

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Librería y Papelería

INNOVA

GOTZE INGENIERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

JARDÍN EL ROCIO

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Jardines y Paisajismo

TERMINOBRAS S.A.

Mármoles y Granitos

CASTELNOVO

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Maquinarias y Equipos

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

A2 INGENIERIA

Ver pag. 13

Productos impermeabilizantes de base acrilica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Geotécnia

Ver pag. 10

PLASTIZIL S.A.

Ingeniería Electromecánica

Galpones Industriales

Herrajes

CLASS

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Ver pag. 35

TECNOFUND Tecnología en Fundación.

CASARINO S.R.L.

Ver pag. 45

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Ver pag. 41

lobogarcia@tigo.com.py

Mamparas Divisorias

Ver pag. 59

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Impermeabilizaciones

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L. Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

CENTRO DE MATERIALES

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

KANENDIYU S.R.L.

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

ARA CONSTRUCCIONES

Proyectos y Ejecución de Obras - Ventas de Mat. - Ladrillos Prensados - Loza Prefabricada - Créditos Personales Tel: 931 198 - www.aracontrucciones.com

EP S.R.L

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Materiales Prefabricados Ver pag. 06

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Ver pag. 06

CONSIL CONSTRUCTORA

MAPRE S.A.

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com


CO´ETI PIEDRAS

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

TECHOLISTO

Ver pag. 27

Piedras Trituradas

Tirantes y Vigas de Hormigon Armado Guillermo Arias 153 - Tel: 482 574 - Cel: 0981 410 030 gusta.melgarejo@gmail.com - www.techolisto.com.py

INDUBAL - MOSAICOS

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

ACQUARAMA

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

CERAMICA ROCA

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Pinturas

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

CHACORE S.A. PINTURAS

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Ver pag. 08

Mensuras Judiciales

Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

POZZI S.A.

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

FORMICOLOR E.I.R.L.

EXEMETAL - PORMAT

CENTRO DE MATERIALES

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

ACOMAR

M.T PINTURAS Y FERRETERIA

METAM

Piscinas

Pisos de Hormigón Armado

EQUIPA S.R.L.

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

METALURGICA COSTA

Fábrica de Puertas y Portones, Automatizaciones, Construcciones Civiles, Estructuras Metalicas Av. Bruno Guggiari Nº1330 Tel.: 333 033

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

ACQUARAMA

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

LA CASA DE LAS PISCINAS

Mobiliarios

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

FABRIL VETA

CÍA. CONSTRUCTORA SANTA CRUZ

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

MGN - Movimiento de suelo

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Arq Fredy Toro Baspineiro - Compañia Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 -Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

Ver pag. 39

Movimiento de Suelo

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

Perforaciones y Pozos PERFORAGUA

Tel: 501 105 / 527 698 Av. Tte Etiene 620 c/ 4ta y 5ta Fdo. de la Mora www.perfoaguacom.com - perfagua@hotmail.com

Ver pag. 25

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Pisos de Madera Ver pag. 20

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Ver pag. 11

SERVIMATIC

MOSAICOS TUVIARE

Pintura para todo tipo de construcciones y Viales Aviadores del Chaco c/ San Martín Tel: 609 426 - Cel: 0981 773 227

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

RALE Pisos de Madera

Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com

Plomería

ENERSOL S.A.

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Pisos

Ploteo de Planos

EQUIPA S.R.L.

ECOPLOTTER

Filtros y Accesorios para Piscinas - Productos Químicos Capitan Erminio Maldonado 153 c/ Av. Mcal López enersol@rieder.net.py - Tel: 610 423 - 662 946 Fax: 610 437

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

CONSTRUMARKET S.A.

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

Ver pag. 59

Ver pag. 51 Ver pag. 19

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Ver pag. 14

LISTALOSA

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 11

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Piedras

Metalúrgica

Ver pag. 27

SHOPPINGLASS

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Ver pag. 25

Caaguazú

Ver pag. 53

Ver pag. 51

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Persianas Ver pag. 17

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

Ver pag. 21

CONPAR S.A.

Ver pag. 14

Ver pag. 08

GUIA DE PROVEEDORES

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

73


74 GUIA DE PROVEEDORES PRIORI INGENIERIA S.A.

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Portones a Control

Señalización Vial

Transformadores

S.P.A. SECURITY

PLASTIZIL S.A.

TRAFOPAR

Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 285 505 / 644889 Cel: 0985 217 300 - www.lg-ingenieria.com.py

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Rep. de piscinas - Antonio Taboada 6238

Servicio Técnico AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales - Tel: 226 729 / 0981 226729- ingal@tigo.com.py

Ver pag. 57

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

METALURGICA AMARILLA

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

Ver pag. 07

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Sanitarios

Ver pag. 14

ACQUARAMA

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Ver pag. 21

Saunas

KING S.A.

CERAMICA YOAYU

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Pensa enTermotanques cilindro MIDAS. de 50/80/120 lts Garantia de 2 años. Tecnología Francesa Tel/Fax: 289 5000

Tejas Ver pag. 24

Ver pag. 49 Ver R. Tapa

INATEC

LASER IMPORT S.A.

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Seguridad

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

A-24 ALARMAS

HT TINGLADOS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Estructura y Cobertura Metálica- Fabricación y Montaje de Puentes Grua - ht_tinglados@yahoo.com.ar Tel/Fax: 299 476 -Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

VIDRIOCAR S.A.

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Termocalefones

Revestimientos

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

CRYSTAL HOUSE

VIDRIERIA SAN CARLOS

TRAFOPAR - KURURU

Terciadas Ver pag. 16

Ver pag. 11

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Soldadores

Ver pag. 09

PSD - Prevención de Incendios

Ver pag. 01

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Ver pag. 12

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Ver pag. 35

Ver pag. 09

PODA DE ARBOLES

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

Puertas Corta Fuego

Vidrios

Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

INGENIERIA MORATAL

A-24 ALARMAS - Planos contra Incendios PCI

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

SEMA

Prevención de Incendios

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Servicios y Mantenimiento

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

Ver R.C.Tap.

Señalizacion horizontal, con aplicación mecánizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021-500.400

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Ver pag. 35

Ver pag. 57

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Ver pag. 41

Plotteo y Digitalización de planos - Perspectivas Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso) Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.plotter@gmail.com

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

VIDRIERIA J & B

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Cap. Martínez c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

CRISTAL CENTER

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.