Edicion 175 Abril/2010

Page 1






CONTENIDO 14 VIALIDAD 18 NOTICIAS NACIONALES 22 FERIAS & EVENTOS 32 DECOS 37 ANALISIS DE COSTOS 38 OBRAS INTERNACIONALES 42 NOVEDADES INTERNACIONALES 46 NOVEDADES NACIONALES 50 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 52 MURAL DE ARQUITECTOS 54 NOTAS EMPRESARIALES 58 NOTICIAS MERCOSUR 62 INFORMATICA 65 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 175 - Abril/2010

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Nro. 54641 La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde las primeras publicaciones de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos.











14

Mesa de trabajo Paraguay – Argentina en torno a la Hidrovía y Ferrovía

El Viceministro de Transporte Luis María Pereira se reunió con el Secretario de Transporte de la Nación Argentina, Juan Pablo Schiavi, el Gobernador de Formosa Gildo Insfrán y el Subsecretario de Vías Navegables, Ricardo Luján. En la reunión se trataron temas referentes a la Hidrovía y el proyecto ferroviario que agilizaría el comercio entre Paraguay y Argentina. Además participaron de la reunión, el Arq. Luís Añazco y el Ing. José Tomás Rivarola del MOPC. “Es una reunión muy importante porque las autoridades argentinas nos manifestaron el deseo de trabajar coordinadamente en torno a proyectos de infraestructura como la Hidrovía, de manera conjunta para lograr la integración”, indicó el Viceministro de Transporte. Por su parte las autoridades de la República Argentina expresaron que se encuentran en condiciones de trabajar en una agenda de trabajo con miras a desarrollar proyectos concretos, destacaron la importancia de este tipo de reuniones para agilizar todos los trámites. También se hablo de un posible convenio con la Argentina a fin de utilizar las dragas disponibles para mantener la navegabilidad, en el lado argentino, en la zona de confluencia y en el trayecto paraguayo. “Sostener una hidrovía con altos niveles de seguridad y operatividad, a fin de mejorar la economía de ambos países”, fue el punto central de la reunión.

El Viceministro Pereira, informó además que está en proyecto una ferrovía que pasaría por Ciudad del Este – Encarnación y Pilar. “Hay que entender que tanto la ferrovía como la Hidrovía son proyectos conjuntos con miras a mejorar la comunicación tanto por vía fluvial como terrestre”, indicó. APOYO PARA SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO Es importante mencionar que las autoridades argentinas también expresaron su interés en asesorar a nuestro país para la modernización del Transporte Urbano.

Foto Ilustrativa

ALTO PARANÁ

Presentaron Plan de Concesión de la Ruta Troncal II - Supercarretera V I A L I D A D

En la Ciudad de Mbaracayu, Alto Paraná, se realizó la reunión de presentación del plan de pavimentación asfáltica del tramo Supercarretera – Troncal II – Mbaracayu - Puerto Indio. El ProyectO tiene por objetivo la construcción de una ruta de 2 carriles de 57 Km de longitud y el mantenimiento y operación bajo el régimen de concesión de obra pública por un plazo de hasta 15 Años. La reunión estuvo dirigida por el Ingeniero Efraín Ayala Kunzle, Jefe del Departamento de Concesiones, del fiscalizador, Ingeniero Agustín Cabrera, del Asesor Jurídico del Vice Ministerio de Finanzas, Abogado Boris Ilhe y de la coordinadora del distrito Alto Paraná, Abogada Sonia Alfonzo, todos del MOPC. Así mismo asistió el Intendente, Don Vilmar Alba y concejales del distrito de Mbaracayú, autoridades de ANNP, pobladores, empresarios del transporte de carga e invitados especiales. Este tramo vial agilizará el Corredor Internacional para el transporte de carga en especial, la zona de producción agrícola del Norte de Alto Paraná, para que las mismas lleguen a los puertos de ultramar, evitando el paso por el Nudo Vial, Ciudad del Este – Foz de Yguazú.

Cabe mencionar que la Aduana Integrada Paraguay – Brasil, ya está en operación en el Puerto de Santa Helena, mediante la misma se agiliza específicamente el paso de los productos cereales en grandes volúmenes. Una vez habilitada esta Ruta para todo tiempo, aumentaría aceleradamente el volumen transportado, y por consiguiente, la comercialización de los productos nacionales a costos inferiores y más competitivos, beneficiando a la economía. La estación de control de peso y de cobro de peaje estará localizada en el acceso a Puerto Indio y la proyección de transporte de granos con la ruta pavimentada entre Puerto Indio (PY) y Santa Helena (BR) será más fluida. Hay que tener en cuenta que en la actualidad están operando 5 balsas transportadoras y se presta el servicio a 150 camiones de granos por día.

Foto Ilustrativa



16

ITACURUBI - VALENZUELA - CABALLERO MOPC pavimentará tramo vial que une Cordillera con Paraguari

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dió inicio oficial a las obras de pavimentación asfáltica del tramo Itacurubí - Valenzuela - Caballero, en un acto llevado a cabo ayer en la ciudad de Valenzuela. Esta obra es parte del Proyecto de Corredor de Integración Regional, financiado con Recursos del Fondo Para la Convergencia Estructural del Mercosur. El monto de inversión asciende a más de 19 mil millones de guaraníes. El acto de inicio de obras contó con la presencia del Señor Presidente de la República del Paraguay, Don Fernando Lugo, del Señor Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Dr. Efraín Alegre, miembros del Gabinete, autoridades departamentales, municipales, invitados especiales y pobladores de la zona. Datos Técnicos Tramo: Itacurubi - Valenzuela - Caballero Longitud de la Obra: 27,3 Kilómetros. Incluye: Regularización de Concretos Asfálticos sobre Empedrado, Limpieza de Franja de Dominio, Reconstrucción de Empedrado, Señalización horizontal y vertical, Cordón de Hormigón, Banquina de Suelo seleccionado Monto Contractual: 19.758.536.820. Guaraníes. Contratista / Constructora: Ecomipa S.A. Plazo de Ejecución: 18 meses. El MOPC y FOCEM, mediante este proyecto contribuyen al desarrollo y ajuste estructural de las economías menores y regiones menos desarrolladas, incluyendo el mejoramiento de los sistemas de integración fronteriza y de los sistemas de comunicación en general, contribuyendo además al fácil acceso de los pobladores a comunidades o capitales, a fin de comercializar sus servicios y productos. Cabe mencionar que una vez finalizada la pavimentación asfáltica de este tramo, se agilizará el movimiento vehicular, hacia el departamento de Paraguari, ruta 1, y Guaira, ruta 8. Así también beneficiará a productores y comunidades de Tebicuary, La Colmena, Acahay, Caballero, Sapucai, Ybytimi, Escobar y otras aledañas.

Foto Ilustrativa

V I A L I D A D



18

Graves problemas que deben enfrentar los nuevos ejecutivos de las empresas eléctricas

Demanda insatisfecha, corrupción, impunidad y despilfarro Por Ing. Ramón Montanía director de la revista especializada Mundo de la Electricidad

N O T I C I A S

y Yacyretá, y como tal debe exigir la inmediata construcción de obras de infraestructuras (subestaciones y líneas) tanto en Itaipú como en Yacyretá que permitan traer más energía al sistema eléctrico nacional. Otro tema muy importante que las nuevas autoridades no deben dejar de lado es la transparencia, otro mal que se ha enquistado en las empresas eléctricas. En el caso de ANDE, el Ing. Fatecha tiene la obligación de aclarar porque tantos transformadores fueron dañados ya que estos daños ha ocasionado una tremenda perdida patrimonial a la empresa. Sitrande, el sindicato que aglutina a la mayor cantidad de funcionarios de la ANDE denuncio públicamente que en la época del Ing. Sixto Amarilla “las empresas contratistas y los proveedores estaban de fiesta, los administradores y sus jefes se reparten plata de Itaipú en forma discrecional, las compras directas y sobre facturadas, están a la orden del día, las empresas contratistas se apoderaron de las instalaciones de distribución de la ANDE expoliándola en complicidad con administradores antipatriotas y deshonestos”. Esta gravísima denuncia debe ser investigada y aclarada por el Ing. Fatecha. Sitrande debe exigir una exhaustiva investigación de los hechos denunciados y que los culpables reciban sus verdaderos castigos, caso contrario será apenas una simple y circunstancial denuncia pública, como tantas denuncias que terminaron en el vulgar “opa rei”. Otro lamentable hecho que el Ing. Fatecha debe atacar es la pérdida de energía que ronda el 40 %, de este porcentaje casi la mitad sería por robo y representa

NACIONALES

H

emos advertido en varios escritos que la difícil situación en que estaban inmersas las empresas del sector eléctrico merecía una rectificación de rumbo y que obligatoriamente debía de iniciarse con el cambio total de los directores de dichas empresas. Por suerte, el presidente Lugo también lo entendió así y realizó una oportuna y merecida “sacudida” en la ANDE, Itaipú y Yacyretá. El ingeniero Germán Fatecha en la ANDE, el economista Gustavo Codas en Itaipú y la abogada Elba Recalde en Yacyretá son los nuevos gerentes que tienen la difícil misión de sacar adelante las tres empresas tan estratégicas y fundamentales para el desarrollo de país. Sacar adelante a dichas empresas eléctricas significa principalmente solucionar el grave déficit de suministro de energía que sufre el país y que viene creando enorme perjuicio a los usuarios en general. Las nuevas autoridades deben entender que el desarrollo del Paraguay depende del suministro de la energía eléctrica en forma abundante y segura. Ing. Germán Fatecha tienen el gran desafío de convertir a la ANDE en el gran protagonista de la ejecución de política energética nacional, pero para eso debe comenzar asumiendo su verdadero papel de copropietaria de Itaipú



de controlar que los recursos sean utilizados en proyectos que beneficien a la mayor cantidad de compatriotas y en especial a las más necesitadas. La revisión de la deuda, que contiene gran componente espurio, la interconexión eléctrica regional que posibilite el intercambio energético entre las empresas eléctricas de los países de la región también deben formar parte de la agenda del nuevo director de Itaipú. La misión de Elba Recalde es compleja y mucho más difícil, porque Yacyretá en las condiciones actuales es una empresa totalmente inviable, aún no esta terminada, tiene una astronómica deuda de casi 15.000 millones de dólares que aumenta anualmente en forma exponencial porque ni siquiera puede amortizar el interés que genera. Otro grave problema que aqueja a la EBY es la corrupción y la impunidad. Casos como la reparación de las viviendas de Arroyo Porá, la Consultora GMY, el proyecto Puente Canal sobre el Arroyo Aguapey, la ampliación del contrato de Seguro a todo riesgo y los 25.000.000 de dólares que debían ser utilizados para atender los problemas de relocalización de los afectados deben ser dilucidados por la nueva directora. También debe terminar el despilfarro de los recursos de Yacyretá en emprendimientos que no tienen nada que ver con la empresa. Otra medida que requiere de urgencia por parte del gobierno nacional es la reestructuración del Consejo de Administración de la EBY que no cuenta en su seno de ingeniero que respalde a la directora en el estudio y la revisión de expedientes, que en su gran mayoría tratan de temas técnicos y de obras de infraestructura. Nadie puede tener la certeza que con los nombramientos de los nuevos directores las empresas del sector mejorarán sus desempeños, pero tampoco podemos negar que fue una señal auspiciosa. Lo cierto es que el Paraguay necesita imperiosamente que sus empresas eléctricas salgan del pozo y se conviertan, como deben ser, en verdaderos puntales de desarrollo, porque con el desarrollo ganamos todos los paraguayos.

N O T I C I A S NACIONALES

más de 50.000.000 de dólares al año. Esta terrible situación convierte a la ANDE en una de las empresas más ineficientes de la región. En cuanto a Itaipú, Gustavo Codas debe centrar sus acciones en la construcción de la obra de ampliación de la subestación margen derecha en los sectores 220 y 500 kV que las autoridades anteriores de la binacional no fueron ni siquiera capaces de adjudicar. Debe coordinar con la ANDE la construcción de la línea de 500 kV Itaipú – Asunción. Los gastos socios ambientales - repartido por la administración anterior alegremente entre Intendentes de algunos municipios - deben ser canalizados a las instituciones que irán a recibir tales aportes pero a través de ampliaciones presupuestarias. Itaipú debe buscar la forma



22

EXPO REVESTIR 2010

E

l pasado mes de marzo se celebró otra edición de la EXPO REVESTIR, principal feria de revestimientos de América Latina y cuarta más grande del sector en el mundo. La presencia de visitantes nacionales y extranjeros en la feria y en los eventos paralelos – FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN y la KITCHEN&BATH – sorprendió a la ANFACER, Asociación Nacional de los Fabricantes de Cerámica para Revestimientos, promotora de la EXPO REVESTIR. A partir del día 9 de marzo se realizó el 8º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción, evento que recibió a especialistas de Brasil y el exterior para charlas sobre arquitectura, diseño de interiores, venta minorista de materiales y constructoras. Con referencia a los negocios, esperamos un crecimiento cerca del 10% con respecto a la edición anterior”, afirmó Antonio Carlos Kieling, presidente de la feria. Se espera que este gran acontecimiento haya genererado cerca de US$ 150 millones en negocios. Según Lauro Andrade Filho, director de REVESTIR, la feria es el escenario aprovechado por las empresas del sector de revestimientos para lanzar las novedades más importantes del año. “Por ser considerada la Fashion Week de la Arquitectura y Construcción, la EXPO REVESTIR llama la atención de todos los profesionales y empresarios del sector por las últimas novedades en diseño y tecnología, colores, formatos y texturas. Los miles de productos de los casi 185 expositores definen las grandes tendencias del sector en el año”.

F E R I A S Y EVENTOS

EXPO REVESTIR PRESENTÓ NUEVOS DISEÑOS Y LA PREOCUPACIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD Conocida como la Fashion Week de la Arquitectura y de la Construcción, la EXPO REVESTIR adelantó las novedades que estarán pronto en las tiendas. “En tiempos de incertidumbre, eventos internacionales de la envergadura de REVESTIR y el Foro Internacional de Arquitectura y Construcción son extremadamente importantes, no sólo para oportunidades de negocios, sino también para la expansión de las redes de relaciones y la actualización profesional”, Este año, entre las líneas de productos presentadas por los expositores se encontraban diseños muy peculiares, colores nuevos, texturas y formatos, más resistencia y versatilidad, acabados lujosos y preocupación con la sostenibilidad. Pastillas y cerámicas disponibles en cualquier color del arco-iris y con diferentes tonalidades, así como revestimientos y pisos blancos estampados con grandes figuras atrajeron las miradas de los visitantes e indicaron una de las tendencias para el 2010. Conceptos de lenguaje y design, además de mucha creatividad en los stands, dejaron la EXPO REVESTIR divertida y atrayente. “En los últimos 20 años, Brasil se convirtió en un importante país productor, con alto nivel tecnológico y buenos diseñadores”. A continuación, se presentan algunos lanzamientos de la EXPO REVESTIR 2010.



Ciertas empresas que participan en la EXPO REVESTIR 2010 presentaron materiales nobles y acabados de lujo durante la feria. Atlas, expuso pastillas de porcelana con esmalte de oro y plata trabajada con apariencia de joyas esculpidas. Porto Ferreira su línea “Luxor”, con relieves y diseños en tonos plateados y dorados, otorgando elegancia y brillo a los ambientes. Se encuentra disponible en dos diseños: geométrico y floral. Las piezas de la línea Luxor muestran realce con el esmalte aplicado en “Vetrosa alta”, una tecnología que permite una textura en relieve y define la perfección y durabilidad en el diseño. Debido a que son fabricadas en base monoporosa facilitan la colocación y permiten una instalación perfecta, dando como resultado una cerámica con más brillo y personalidad. En el sector de revestimientos la preocupación por la sustentabilidad es constante. Durante la EXPO REVESTIR 2010, los expositores presentaron productos cuya fabricación tiene en cuenta los cuidados al medio ambiente. ACE Revestimientos se presentó por primera vez en la feria lanzando una nueva línea de pisos Impression®. El material cuida el medio ambiente y posee un certificado de calidad FLOORSCORETM, concedido a los productos que contribuyen con LEED (Leadership in Energy and Environmental Design for Core and Shell) – el más alto nivel de certificación Greenbuilding otorgado por USGBC, U.S. Green Building Council. Cerámica Antigua lanzó “Mosaico Caco”, revestimiento sustentable hecho con cerámica reciclada durante su proceso de elaboración. En lugar de ser desechadas al medio ambiente, las piezas surgen con increíbles combinaciones. Se presentan al público en los tamaños 30x30 cm. Otra exclusividad de la empresa con respecto a la sustentabilidad es la línea de mosaicos “Faentino”, cuyas piezas además de ser recicladas, son pintadas a mano. Estas son comercializadas en las versiones 30x30 cm, y pueden llegar a los 3x10.5 cm y 5x5 cm. Cerámica Lanzi, especializada en la producción de pisos, lanzó su colección “Stabilita”, creada a través de una alta inversión en tecnología para la aplicación de revestimientos en lugares resbaladizos. Su sistema antideslizante no modifica el acabado satinado de las piezas. Pulida y de muy fácil

F E R I A S Y EVENTOS

instalación, la colección Stabilita esta compuesta por tres diferentes modelos: Mohave Noce, Amendoa y Grafite. Se encuentran disponibles en los formatos 51x51 cm y 25,5x51 cm. Es ideal para espacios frecuentemente mojados y ambientes de bastante tráfico de personas, tales como baños, lavatorios, áreas de descanso, restaurantes, shoppings, etc. Portinari lanzó colecciones que privilegian el diseño orientado a la tecnología. Los detalles se deben a la implementación de tecnologías exclusivas, como piezas en HD (alta definición de imagen), Infinity Design (variación visual ilimitada) y 3D image (impresión de relieves). Estas innovaciones en tecnología son las que generan colecciones únicas y especiales para personalizar ambientes. Una de las tendencias más destacadas para el año 2010, son los revestimientos de bajo espesor. Portobello con su línea “Extra Fino”, porcelana de 4 milímetros. Muy fino y ligero, es ideal para colocarlo directamente sobre el revestimiento anterior, sea piso sobre piso o pared sobre pared. Eliane también expuso su porcelana fina: Laminum/3,5 mm. Y también su porcelana fina. Laminum/3,5 mm. Fabricada con tecnología italiana, presenta un formato exclusivo de 1mx3m con un espesor de solo 3,5 mm en las series Filo y Beton – casi 70% más ligeras que las porcelanas convencionales. Se comercializa en colores que muestran la versatilidad y modernidad, que combinan con la decoración y ligereza de los ambientes. La serie Beton, cuenta con colores Sand, Mocha, Dark Gray y Light Gray. La serie Filo presenta los colores Oro, Argento, Ghisa y Bronzo. La colección “Evidence” de Eucatex es un ejemplo de resistencia al desgaste por fricción. Su punto fuerte se debe a que el material fue creado con una largura de 25 cm, aspecto que puede marcar una diferencia en obras que exigen mayor volumen. Con 7 mm de espesor y medidas 135 x 25 cm, el novedoso piso es presentado en 11 diferentes patrones, que van de los tonos claros hasta los más oscuros, con la posibilidad de ampliar sus combinaciones entre: Bambu Tropical, Carvalho



Rústico, Decapê, Nogueira Málaga, Carvalho Valência, Marfim Pérola, Haya Cristal, Carvalho Firenze, Freijó Dakar, Acácia and Cacau Marfim. Es un producto ecológico, y los pisos laminados Eucafloor son fabricados con HPP, un sustrato de partículas de eucalipto que posee doble revestimiento, fabricado con madera reforestada y certificada por la SCS – Scientific Certification System, entidad certificadora ligada a la FSC – Forest Stewardship Council, el Consejo de Manejo Forestal de los Estados Unidos. El perfeccionamiento de los colores, texturas y designs de los revestimientos produce efectos visuales que alteran la percepción visual de los ambientes. La Serie Croma Star de Gyotoku, con su relieve en geometría sofisticada y lapidado, convierte la luz natural en energías vibrantes y memorables. Esta gama transmite al material una sensación de espacios diseñados para romper con las dimensiones tradicionales de los ambientes. Utiza la tecnología Croma en su proceso de fabricación, ya que es desarrollada en porcelanato técnico con doble carga. Impresiona tanto por su fuerte personalidad como por la exquisitez de su formato 60 x 60 cm y la excelente selección de colores en White, Sand y Black que llaman la atención de cualquier obra decorativa. Otro punto a favor de la línea Amazon Wood es que nos recuerda la exuberancia y grandeza de la selva tropical más grande del mundo, creando atmósferas que parecen suspendidas en el tiempo pasado de nuestros orígenes. Sus colores Brown y Natural se fusionaron en los nuevos formatos de 22,5 x 90 y 15 x 90 cm, destinados para los grandes espacios de la arquitectura contemporánea. En el ámbito de revestimientos, hay infinidad de combinaciones. El Estúdio Giclée presentó “Papier Souche” su último desarrollo sostenible. Libre de PVC, no tóxica, antiinflamable, reciclable y producida con 31% de material reciclado post-consumo. Elaborada con la avanzada tecnología francesa de reproducción con fidelidad de imágenes para decorar, ambientar y crear una escenografía única en todos los

F E R I A S

Y EVENTOS

ambientes, la colección proporciona una nueva realidad en el revestimiento de paredes, techos, ventanas, muebles, biombos y cualquier otra cosa que pueda permitir la imaginación y creatividad. Aplicada en cualquier espacio físico, destaca el design de un objeto, capta la emoción de un rostro, la tranquilidad de un paisaje o el dinamismo de una actividad, con el fin de integrar el ambiente conforme con el estilo de la persona que está ahí para trabajar, consumir, divertirse, relajarse o simplemente deslumbrar. Incefra lanzó la línea “Panel Decorativo”. Compuesta de una placa de cerámica en el formato de 31,5 x 49, la Línea reproduce perfectamente el aspecto de ladrillo a la vista y pequeñas piedras tipo “Canjiquinha”. Pensando en la simplicidad, el revestimiento que imita el ladrillo está disponible en los colores Rosso y Gialo y es completamente apropiado para pisos y paredes. El producto convierte el lugar en un ambiente más íntimo y acogedor debido a que da la apariencia de que los ladrillos fueron colocados con mortero, pero mantiene la ventaja de la facilidad de limpieza de los revestimientos cerámicos tradicionales. Brasil es uno de los mayores productores de piedras ornamentales del mundo, exportando centenas de tipos de granitos, mármoles y otras piedras a todos los continentes. En 2010 la gran apuesta de los fabricantes del sector es la EXPO REVESTIR. Michelangelo expuso el mayor éxito de la marca: el mármol Napoleon Bordeaux. La piedra, extraída de un yacimiento brasileño, es de un rojo intenso con venas blancas. El material es un mármol exótico y recibió este nombre en alusión a la piedra que reviste la tumba de Napoleón Bonaparte, en París. Se extrae de una zona de difícil exploración, lo que lo convierte en un material muy precioso. La Línea Sassi consiste en mosaicos hechos de cantos en distintos colores para aplicación en paredes y pisos. Además de los tradicionales mosaicos hechos de piedra São Tomé, en Revestir 2010 también se lanzó la colección de mosaicos de vidrio. La Officina delle Pietre participará por tercer año consecutivo en la feria y espera formar sociedades con ventas en todo Brasil y estrechar lazos con arquitectos. MICAPEL SLATE también participó en el EXPO REVESTIR. Una empresa auténticamente brasileña, que se maneja de manera sustentable desarrollando proyectos de investigación y prospección mineral, MICAPEL SLATE les presentó a los visitantes novedades en pisos, revestimientos, mosaicos y tejas de pizarra, entre otros. Se destaca la línea “Hollywood USA”. El público de más de 45 mil presentes en las ferias superó las expectativas. “Ya contábamos con un crecimiento en el número de visitantes con respecto al año anterior, pero fue mejor de lo que esperábamos”. El aumento en la cantidad de inscritos en la EXPO REVESTIR – de un 30% en relación con 2009 – es la prueba de que estamos en un momento de buscar información y amplio conocimiento. Asimismo la ANFACER y la APEX invitaron a periodistas de 12 países, que cubren el sector de revestimientos. Como parte del Proyecto Imagen, ellos descubrieron el potencial de Brasil en los negocios globales. La expectativa para el año 2011 aumenta con el éxito alcanzado por la edición de este año. “Sin duda alguna, con el éxito que obtuvimos, la tendencia para el próximo año es ampliar los proyectos.


MAYO JUNIO JULIO AGOSTO Y EVENTOS

Edifica 2009 - Feria de la Construcción en Chile. Recinto: Espacio Riesco Lugar: Chile / Santiago de Chile Fecha: 12/05/2010 al 15/05/2010 Website: www.fairstv.com

Veteco 2010 - Feria Internacional de Ventanas y el Cerramientos Acristalados. Recinto: Ifema Feria de Madrid Lugar: España / Madrid Fecha: 04/05/2010 al 07/05/2010 Website: www.veteco.ifema.es Glass South America 2009 - Feria Internacional de Tecnología y Diseño en Vidrio. Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: Brasil / Sao Paulo Fecha: 06/05/2010 al 08/05/2010 Website: www.glassexpo.com.br

COATech México 2010 - Exposición Internacional de Tecnología y Soluciones para la Industria de la Pintura en Polvo, Recubrimientos Industriales y Control de Corrosión Recinto: Centro Banamex Lugar: México, D.F. Fecha: 11/05/2010 al 13/05/2010 Website: www.coatechmexico.com

O & S 2010 – Exposición Internacional de Tecnologías de Acabado para Superficies Recinto: Stuttgart Trade Fair and Convention Center Lugar: Alemania / Stuttgart Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.ounds-messe.de

Expo AMPIMM Tecno Mueble Internacional - Feria Internacional del Mueble. Recinto: Centro Banamex Lugar: Mexico / México DF Fecha: 09/06/2010 al 12/06/2010 Website: www.ampimm.com

Plastec East 2009 - Feria de la Industria del Plástico. Recinto: Jacob K. Javits Convention Center Lugar: Estados Unidos, USA / Nueva York, NY Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.devicelink.com

Concreto Latinoamerica 2010 - Evento Internacional que atiende las necesidades del mercado de la construcción en concreto de latinoamerica. Recinto: Centro Banamex (Salones A y B) Lugar: México – México Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.worldofconcretelatinamerica.com

Expologística 2009 Presenta Verde-Logística, la sustentabilidad de la eficiencia. Recinto: Centro Banamex Lugar: Mexico / México DF Fecha: 07/07/2010 al 09/07/2010 Website: www.expologistica.com

Expo Scan Tech 2010 - Feria Internacional de Soluciones para la Identificación y la Recopilación de Datos. Recinto: La Rural Predio Ferial Lugar: Argentina / Buenos Aires Fecha: 10/08/2010 al 13/08/2010 Website: www.expotrade.com.ar/scantech/ default.asp

House & Gift Fair South America - Feria Internacional del Hogar y Regalos en São Paulo. Recinto: Expo Center Norte Lugar: Brasil / Sao Paulo Fecha: 14/08/2010 al 17/08/2010 Website: www.grafitefeiras.com.br

MADEREXPO, Feria Internacional del Procesamiento e Industialización de la Madera 2010 Recinto: LATU - Parque de Exposiciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay Lugar: Uruguay / Montevideo Fecha: 19/08/2010 al 22/08/2010 Website: www.maderexpo.com/


28

Kitchen & Bath Expo 2010

Se realizó en el Transamerica Expo Center de San Pablo la 5ta. Edicion de KITCHEN & BATH, dirigido a los profesionales que actuan en los segmento de arquitectura y construcción. Se presentaron productos y accesorios que dictan los nuevos rumbos del segmento de baño y cocinas.

DOCOL

Entre las principales novedades para el primer semestre de 2010, la mayor exportadora de materiales sanitários de América Latina presenta la exclusiva tecnologia de accionamiento Flex que posibilita tanto el uso automático como en 1/6 de vuelta Con mas de 50 años, la história de Docol está marcada por el emprendedorismo, desenvolvimiento tecnológico própio y respeto al medio ambiente. Presentes en todo el mundo, los produtos son exportados para 38 países de los cinco continentes. Este año también con colores como el tradicional cromado. DocolStillo e DocolCity reciben el eterno dueto de opuestos (negro y blanco) para modernizar la decoración. Presentó también productos del diseñador Tony Narita. La nueva ducha trae sofisticación y modernismo para entrar en el mercado como la principal inspiración de un formato sorprendente. Con proporciones que se adaptan a ambientes pequeños, la versatilidad del duchador triangular trae confort tambien para las salas de baño con excelente dispersión de agua. El producto se lanza en colores verde, negro y blanco, ademas del tradicional cromado.

PERFLEX

F E R I A S EVENTOS YY DISEÑOS

Con sus variados modelos y estilos de griferías Innova y coloca de nuevo en el mercado la línea Style, que aparte de su diseño futurista viene con la novedad de la válvula monocomando embutida en la propia grifería (similar a un joystick) Lujo y modernidad que mas se parecen a las obras de arte para quien realmente tiene estilo. Línea Prisma, para cocinas y lavatorios. Con una modernidad que pone belleza en cada detalle. Línea Onda con detalles redondeados. Perfecta para quien gusta de estilo en los objetos del hogar. Son de destacar las duchas de diseños exclusivos que visten y embellecen los baños. El modelo Ocean y la mezcladora Caffe de lanzamiento exclusivo para este evento



ZEN DISEテ前

F E R I A S Y EVENTOS

Zen renueva su conceptuada linea de productos, dedicando inspiraciテウn y buen gusto en la concepciテウn de la Colecciテウn Banho.


DECA

Algunos de los productos exclusivos presentados por Deca fueron las líneas Dream, con formas redondas, asiento integrado, exclusivo sistema Dual Flux. Deca Touch “Diseño de alta Tecnología en sintonía con el planeta”, diseño futurista, conexiones electrónicas para uso público y residenciales, accionamiento de un toque, producto economizador interrumpiendo su función después de 8 segundos evitando el desperdicio del agua. Otro producto

para la instalación de baños exclusivos es la línea nueva de Cubas Deca “Su baño causará impresión a mucha gente”, modelo L260 para ser usado en el piso con columnas o stand alone. Modelo L29 diseño único e innovador que emana belleza tras la novedad de que se diseñó con una columna encostada en la pared finamente calculada para ocultar el sifón del lavatorio.

INPACO presenta su espectacular Promo “Este mundial tiene a los mejores jugadores”

A

bril es el mes marcado por la empresa INPACO S.A. (Industria Paraguaya del Cobre), para realizar la conferencia de prensa en la que se lanzará su nueva y atractiva promoción. Dentro del marco por los festejos de los 30 años de Inpaco y bajo el concepto “Este mundial tiene a los mejores jugadores”, la empresa líder en conductores eléctricos del país, propone tanto a sus compradores como a sus vendedores, ganar interesantes Premios cada 30 días. La promoción tendrá una duración total de 3 meses, desde el 5 de abril al 30 de junio de 2010 y podrán participar todos aquellos que compren y vendan productos de calidad Inpaco. Los premios consisten en: ELECTRODOMESTICOS, MOTOS y ARTICULOS DE INFORMATICA, los cuales se sortearán entre todos aquellos que compren productos Inpaco y envíen un mensaje de texto con la palabra INPACO, seguida de los 4 últimos números de su factura de compra. Aquellos que resulten ganadores en el sorteo mensual, deberán exhibir su factura de compra, la cual deberá coincidir con el número enviado. Lo atractivo de esta promo de Inpaco, es que también les permite ganar a los vendedores que coloquen sus nombres en las facturas de compra correspondientes. De esta forma, ganan los compradores y sus vendedores de productos Inpaco. Las Bases y Condiciones de la promoción “Este mundial tiene a los mejores jugadores” de Inpaco estarán disponibles en la página web de la empresa www.inpaco.com.py, y los interesados también pueden llamar al *INPA desde su Personal o Tigo para obtener mayor información.


32

CUBOS L

D E C O S Y DISEÑOS

Solución Eficaz

pero no juntos. Retirando la separación central, tendrás un mueble de televisión. Cierra los espacios laterales con puertas o coloca cajones, en los que guardarás DVDs, mandos y todo lo relacionado con tus equipos audiovisuales. Como librero es ideal, por su gran capacidad de almacenamiento y porque además te permitirá clasificar los libros. No solo vas a poder colocarla en un escritorio, puedes aprovecharla también para llenar una zona de paso. Si tienes un estudio y quieres separar el área de descanso de la zona de tertulia, esta es la alternativa perfecta. Un librero cúbico te ayudará ganar privacidad, a la vez que permite la entrada de luz natural al dormitorio. Funciona como doble estantería para el salón y para el dormitorio y puedes colocarla donde desees sin que tengas que instalar un falso tabique, lo cual es más costoso y requiere una pequeña obra en casa. Recuerda que no es recomendable llenar demasiado los cubos, porque el exceso Utiliza tu espacio e imaginación Delimita la zona del salón, estudio y la del comedor de peso hacia cualquiera de los lados, puede ocasionar que la con una estantería de este tipo, en este caso elígela de estantería se vuelque. dos columnas para no cerrar demasiado los ambientes, ya que de lo que se trata es de que estén conectados Fuente e Imágenes: www.decorailumina.com

as estanterías o libreros son muebles que solucionan eficazmente nuestros problemas de almacenaje, en ellos podemos colocar adornos, libros, fotografías, cajas decorativas, lámparas. Y si pensamos en una estanteria de cubos, como las imágenes que presentamos, entonces tenemos la oportunidad de diferenciar y agrupar de forma decorativa los elementos que vamos a colocar en ella. Ubicarla pegada a una pared, no es la única alternativa que nos ofrece este versatil mueble, conoce con nosotros otros útiles usos que puedes dar a una estantería de cubos. Muchas firmas ya han incluido modelos similares entre sus colecciones, las imágenes que te presentamos a continuación corresponden a estanterías modulares con disposiciones diferentes.



34

Espejos...

...Decoran y reflejan tu buen gusto D E C O S

EMPRESARIAL DE VERANO

P

equeños, grandes, de pared a pared, cuadrados, ovalados, circulares, triangulares... como tú prefieras. Los espejos tienen la virtud de expandir visualmente un cuarto de una manera que ninguna pintura, panel, tapete o papel tapiz pueden hacer. Usados apropiadamente dan un estilo luminoso y fresco a tu decoración, añaden profundidad a un espacio o, simplemente, replican los rincones más destacados de tu hogar. Además de agrandar los ambientes, los espejos le dan profundidad y claridad a cualquier cuarto. Es muy fácil decorar con estos elementos, ya que resultan muy fáciles de instalar. Según Daniel Giordano, de Giordano Mirrors, “normalmente, se colocan sobre paredes que cortan un cuarto o lo hacen lucir más pequeño. Por ejemplo, si tienes una pared blanca que empequeñece un cuarto y la cubres con un espejo, habrás eliminado esa pared sin cambiar estructuralmente el apartamento o la casa”. Decora con espejos: En opinión del el experto, los espejos también se usan para dar más luz a los interiores, reflejar la vista de una ventana o una obra de arte, dar más lujo a una sala, un recibidor o un comedor. “Si le pones una pared de espejos a la entrada o al comedor, los haces más elegantes”, añade. “El espejo sigue tan de moda como siempre”,

asegura Giordano, que también admite que años atrás se usaban muchas más piezas de las que se recomiendan usar en la actualidad, ya que hay que tener cuidado para no sobrecargar los ambientes. El espejo actual: “Hubo un tiempo en que los clientes querían hacer tres paredes de espejos en una misma habitación y eso no es muy apropiado, más bien recarga un espacio”, advierte el especialista, que recordó que esta técnica no logra amplitud, sino todo lo contrario: “estéticamente no se ve bien, pues lo exagerado no conviene”. Giordano conoce a muchas personas cuelgan que cuadros y obras de arte en el centro de una pared de espejos. “Eso los hace parecer como que están flotando en el medio de un ambiente. Es un detalle muy elegante y original, que destaca aún más la obra de arte y le da un lugar digno en el interior de tu casa”, dice. El detalle del color: Otro aspecto importante de los espejos es su tonalidad. “Los espejos vienen en tres colores diferentes: claro, bronce y gris, que es casi como negro”, dice Giordano. “Básicamente existen tres estilos y puedes ordenarlos con los bordes biselados o simplemente pulidos, dependiendo del ambiente que quieras crear. El borde biselado da elegancia y formalidad, mientras que el borde pulido es más moderno”, distingue.



D E C O S

Restaurar un Espejo 1-Primero retiraremos la suciedad y el polvo acumulados con un poco de algodón empapado en una mezcla de agua y detergente neutro. Frotaremos con especial insistencia en los recodos y huecos donde es más frecuente la acumulación de polvo. Con un trapo secaremos las superficies humedecidas. 2-Cortamos un pedazo de lana de acero muy fina. El trozo, pequeño y plano, nos servirá para frotar el marco y así retirar la última capa de cera desgastada que tenga la madera. La labor será siempre en el mismo sentido que las vetas de la madera. 3-Cubrimos los filos del espejo cercanos al marco con goma de papel para no ensuciar el cristal. -Después se aplica una capa muy fina de cera para patinar sobre la madera. Será en tres tandas: la primera en dirección a la veta, luego a través de ella y una más siguiendo la veta. 4-Dejamos secar la cera durante 15 minutos. 5-Bruñimos frotando con una gamuza, trapo de franela, o bien un cepillo. Si queremos que el marco brille más, podemos aplicarle una capa más de cera, esta vez en una sola pasada. A continuación volveremos a bruñir, hasta que quede una textura, color y luminosidad que nos satisfaga. Fuente: www.estiloyhogar.com



38

Industria y Comercio

REAL PLAZA CENTRO CIVICO Nota de Revista Costos - Perú

U

O B R A S INTERNAC.

na de las más gratas noticias con la que empezó el año fue la inauguración del Real Plaza Centro Cívico, una obra que marca el fin de una época en la que primaba el abandono de los espacios monumentales en el Centro Histórico y el inicio de otra en la que comienza a asomar la modernidad en la capital. Aunque ya algunas tiendas por departamentos y grandes almacenes habían ingresado (o retornado) a Lima Metropolitana, lo cierto es que este centro comercial marca diametrales distancias con sus vecinos de mesa redonda, el mercado central, la avenida Grau y algunos tecnológicos de la avenida Garcilaso de la Vega. Comencemos el recorrido… ANTECEDENTES El Centro Cívico de Lima es un conjunto arquitectónico ubicado en el Cercado de Lima. Fue construido en 1970 tras el desmantelamiento de la Penitenciaría de Lima (conocida como El Panóptico) para albergar un conjunto de oficinas y agencias del Estado, además de locales comerciales en sus dos primeros niveles. El Centro Cívico fue construido, así como otras edificaciones emblemáticas de la época, durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado y

demandó una gran inversión. En un inicio llegó a albergar un gran número de oficinas y dependencias del Estado, convirtiéndose en un importante centro de actividad en la ciudad. Sin embargo, tras los sucesos del saqueo de Lima del 5 de febrero de 1975 (Limazo), sufrió un gran daño, al incendiarse parte de éste y sufrir destrozos. Estos hechos llevaron al Centro Cívico a su decadencia. Actualmente se encuentra bajo la administración de la ONP, organismo que representa a al Fondo Consolidado de Reservas Provisionales


(FCR), propietario de las edificaciones del Centro Cívico. La entidad encargada de conducir la promoción de la inversión privada en el Centro Cívico fue PROINVERSIÓN, gracias a lo cual la empresa Real Plaza del Grupo Interbank, obtuvo la concesión. ANTES DE LA INTERVENCIÓN Originalmente, el Centro Cívico de Lima contaba con cinco (5) edificios principales: Edificio de congresos y certámenes ubicado en la esquina de las avenidas Garcilaso de la Vega y Bolivia. Consta de nueve (9) niveles y dos (2) azoteas. Esta área se utilizaba para el desarrollo de eventos hasta el año 1975, en el que sufrió gran daño al incendiarse. Dos edificios longitudinales de comercio y oficinas: idénticos en forma y colocados simétricamente uno hacia la Av. Garcilazo de la Vega y otro hacia la Av. Paseo de la República. Cada uno tiene siete (7) niveles, proyectados para el uso de oficinas y locales comerciales. La torre de oficinas, que cuenta con 32 niveles sobre el nivel de ingreso. La torre de viviendas, llamada también “la zona trunca” ya que solamente se construyó el primer nivel comercial. Todos ellos se levantan sobre dos sótanos de estacionamientos y servicios comunes, cuyo único ingreso se encuentra debajo del puente de la prolongación de la Av. España. Todo el conjunto cuenta con una circulación solamente peatonal en los niveles superiores con dos (2) accesos desde la Av. Bolivia, dos (2) desde la Av. Paseo de la República, uno (1) desde la Av. España y dos (2) desde la Av. Gracilazo de la Vega, además de escaleras pedestres que comunican los diferentes niveles. Los dos (2) niveles de ingreso (primer y segundo nivel) se han destinado en su totalidad al uso comercial. DESCRIPCIÓN El proyecto de Remodelación y Revalorización del Centro Cívico de Lima se basa en la mejora de las áreas comerciales y los dos (2) niveles de oficinas que se encuentran en los edificios longitudinales, así como de sus accesos, conservando los mencionados anteriormente y planteando un nuevo acceso desde la Av. Garcilaso de la Vega. Se consideró de suma importancia conservar el carácter original del conjunto, por ello el planteamiento, más que modificar la arquitectura actual, busca fortalecerla con la creación de elementos arquitectónicos contemporáneos, utilizando materiales y sistemas constructivos de vanguardia (muros cortinas de cristales laminados incoloros, paneles de aluminio compuesto, entre otros); también se contempla la mejora de los edificios actuales pertenecientes a la ONP, mejorando el sistema de iluminación. Esta intervención permitió que el conjunto se realce como el nuevo hito de acceso (por el lado Sur) hacia el centro histórico de Lima.

O B R A S INTERNAC.


El planteamiento del proyecto consideró la normativa actual de seguridad de las edificaciones (ACI, evacuación, señalización, detección, entre otras). El centro comercial comprende: Una tienda por departamentos y multicines ubicada en la esquina de las Avenidas Garcilaso de la Vega y Bolivia, donde actualmente se encuentra el edificio de congresos y certámenes. El edificio cuenta con tres (3) niveles de la Tienda por departamentos (sótano 1, primer piso y segundo piso) y los multicines, que se que se desarrollaron en el último nivel. El planteamiento contempló el refuerzo estructural necesario para intervenir en esta zona. La galería comercial se desarrolla en los dos (2) primeros niveles de los edificios longitudinales, compuesto por locales comerciales, locales de servicios, locales intermedios, módulos de venta, áreas de exhibición y restaurantes. El patio de comidas está ubicado en la actual área común del primer nivel hacia la Av. Bolivia, compuesto por un área de mesas y locales de comidas. El supermercado y la segunda tienda por departamentos están ubicados en la ex “Zona Trunca”. El Supermercado se ha ubicado en el primer nivel del edificio, la segunda tienda por departamentos se ubica en los dos niveles superiores. El planteamiento contempló aquí también el refuerzo estructural respectivo. Los dos (2) sótanos de estacionamientos existentes fueron implementados para servir al Centro Cívico de forma eficiente, tomando en cuenta el acceso de discapacitados y abastecimiento de los locales comerciales, de comidas y tiendas por departamentos. AREA DE TERRENO: 23,345.40 M² AREA INTERVENIDA: 40,000.00 M² GERENCIA DE PROYECTO: SPSA URBI PROPIEDADES Arquitectura: FMZ Arquitectos Arquitecto Responsable Fernando Medina Jefe de Proyecto Karen Ramirez-Gaston Estructuras: GCAQ Ingenieros Civiles Instalaciones Eléctricas: Ana Torres Instalaciones Sanitarias: Jorge Gamboa SEGURIDAD: ENGINEERING SERVICES Iluminación: Rie Sakata Ambientación: V&V Impacto Vial: CIDAT Impacto Ambiental: KLEPEL Consulting Construcción Supervisión de Obra: GyM GCAQ Ingenieros Civiles



42

VISTO EN LA EXPO REVESTIR 2010 (San Pablo 8 al 15 de Marzo)

L

a Revista COSTOS estuvo presente la semana del 8 al 15 de marzo en San Pablo en otra edición de la Feria de Pisos, Revestimientos, Baños y Cocinas realizada en el espacio de TRANSAMERICA. En esta y próximas ediciones daremos a conocer algunas novedades que pudimos observar. PRODUCTOS DE PERTECH DO BRASIL LTDA. El fin de la fiesta de las bactérias!! El nuevo laminado laminar Pertech Antibacteria contiene una tecnología propia, ha sido diseñado con el objeto de combatir la proliferación de hongos y bacterias, garantizando un producto cuya superfície es 100% aséptica y de gran durabilidad, que resiste la acción a través del tiempo y la limpieza diaria. LaminAR Pertech Antibacteria esta indicado para usar en aplicaciones dentro de hospitales, clínicas, laboratorios, consultorios, cocinas industriales, tanto en ambientes públicos y privados, donde se exige una mayor higiene para el bienestar de los pacientes y usuarios. NOVEDAD Pre lanzamiento El Perfácil es un producto único en el mercado de laminados de alta presión que ha llegado para facilitar el trabajo, haciendo que su tiempo sea más productivo. Pensando en facilidad y limpieza, Pertech desarró un laminado con adhesivo en la parte de atrás, su aplicación es rápida, limpia y muy sencilla, basta eliminar la película y aplicar el producto. Cuando se apaga la luz, la sorpresa es la siguiente: el diseño en el laminado queda totalmente luminiscente, o sea, brilla en la oscuridad. Puede ser cualquier diseño, solamente necesitamos de la creatividad!

N O V E D A D E S

INTERNAC.

Forma para Concreto Resistencia, calidad y solución rápida Utilizado principalmente en la construcción civil, el Panel TS Estructural® Forma para Concreto es un laminado melamínico de alta presión con diversos espesores, se emplea en aplicaciones que exigen una alta resistencia estructural y mecánica. La Forma para Concreto se compone de papeles krafts impregnados con resina fenólica y prensados a alta presión (80-100kg/c²) y a alta temperatura (135 - 145ºC). El Panel TS Estrutural® Forma para Concreto tiene un espesor de 6,0 a 15,0mm, lo que lo hace un material muy resistente a impactos y a la humedad, permitiendo que las placas se reutilicen diversas veces y por ello tienen un excelente costo beneficio. Por tener una superficie lisa, garantiza un acabado perfecto y uniforme en las superficies de concreto. Perpiso – Piso Laminado Piso de alta resistencia y diseño personalizado Perpiso® es una innovación en pisos melamínicos de alta presión para el sector de la construcción civil y de decoración. Este producto especial permite varias posibilidades de corte, variación de tamaño y formato en el piso. El ambiente puede proyectarse con la marca del cliente en áreas residenciales y corporativas. Proporciona una gran variedad de colores y modulación personalizada, teniendo como límite sólo la creatividad. Y por si fuera poco, Perpiso® no tiene el famoso “toc toc”, inconveniente presente en todos los otros pisos laminados, que también tienen la desventaja de ofrecer sólo el formato de regla, que limita muchos proyectos.



44

VESTIDO COLOCADO A UN EDIFICIO En Revestir 2010

N O V E D A D E S INTERNAC.

C

ubrir un edificio con un vestido, no es una tarea fácil. Sobre todo cuando el vestido es de nueve metros de altura, aproximadamente 120 metros cuadrados y pesa más de 1580 kilogramos. El vestido “adaptado a la medida”, fue diseñado a partir de las pantallas de acero inoxidable Haver & Boecker. El arquitecto Gerard Stevers, cuya empresa Geste Grupo renovó la cuadra de la sede del centro de la ciudad del Gobierno neerlandés, inició la idea de este increíble proyecto de fachada. En 2002, los arquitectos llevaron su idea a la Haver & Boecker. El primer modelo fue producido en febrero de 2003 en la fábrica de Haver en Oelde Alemania, con el fin de demostrar y determinar los métodos de construcción de la fijación y el diseño de tejidos. La tela es tejida con una aleación de acero inoxidable con un tipo de tejido DOKA-MONO 1771. Para coser un “traje de noche” se utilizaron 78 elementos de corte a medida de hasta 2,0 x 1,5 metros y fabricados de forma individual. El vestido se fijó mediante una estructura de apoyo, desarrollados por Haver & Boecker, de acero galvanizado y aluminio pintado de color. De enero a abril de 2004, el “Baljurk” fue hecho en escala 1:1 en la fábrica de Oelde Haver, mostrando los arquitectos y constructores que sus ideas eran bien traducido. Más tarde, las pinturas fueron desmontados y tratados químicamente para darle un acabado final y el oro brillante. La fachada de la casa “Baljurk” fue elaborado como una capa doble. El interior se realizó como un muro protector de vidrio, que actúa como una protección física. El exterior es la pantalla, el velo. Entre las dos capas, hay una construcción de tubos de acero y barras de tensión que se asemeja a un paraguas. “Spiders” diseñados especialmente para insertarse en la estructura de soporte de pantalla.


HAVER & BOECKER FABRICA DE TELAS METALICAS Y DE MAQUINARIA Ennigerloher StraĂ&#x;e 64 59302 OELDE Alemania Tel.: +49-25 22-300 Fax: +49-25 22-30 404 E-mail: dw(at)haverboecker.com Internet: www.telas-metalicas.com www.haverboecker.com


46

Vidrio… toda libertad sin ningún rayón

L

a empresa Vidriocar S.A., incorpora desde el mes de marzo como novedad 2010 el vidrio 10 veces más resistente a rayones conocido como el Diamond Guard (vidrio diamante). Este producto tiene la particularidad de ser más resistente a rayones y desgastes que sufren normalmente con el uso, las tapas de mesa o mobiliarios vidriados. Es desarrollado y patentado por la firma Multinacional Guardian Ind., líder en la fabricación de vidrios y espejos en el mundo. Este producto revolucionó el segmento de la decoración con su aspecto más claro y transparente de gran belleza, presentando en una de sus caras un elevado grado de endurecimiento por medio de una capa protectora y transparente que lo hace especial al resistir 10 veces más a los rayones. Por sus características, no puede ser templado y se recomienda utilizarlo en 19mm de espesor o bien recurrir a la solución del laminado para mejorar su desempeño en términos de seguridad.

Ideal para el uso de mobiliarios: Tapas de mesas Mesadas de baños Estantes Aparadores 10 veces más resistente a los rayones. La mayor transparencia. Belleza y funcionalidad.

N O V E D A D NACIONAL

Funcionalidad y libertad sin rayones Para mayor información contactarnos: Tel: ++ 595 21 518 8000Fax: ++ 595 21 – 518 8110 atencion@vidriocar.com.py // www.vidriocar.com



48

CLIP TOP con BLUMOTION Bisagras Blum

E

l producto estrella de bisagras Blum combina el funcionamiento acreditado con el movimiento perfecto, una gran comodidad de ajuste y montaje tridimensional así como un atractivo diseño. El programa universal para los principales ámbitos de aplicación hace que CLIP TOP se pueda aplicar con flexibilidad. Opcionalmente puede obtenerse con BLUMOTION, donde sus clientes disfrutan el cierre suave y silencioso de las puertas de los muebles en cualquier situación. Posibilidades de ajustes tridimensionales sin escalones mediante tornillo sinfín. Lograr que el espacio de almacenaje sea fácilmente accesible gracias a los grandes ángulos de apertura. Combina la acreditada técnica CLIP con la fijación de tornillo o tetones para montaje y desmontaje de puertas. En aplicaciones de cobertura total denominada baja y de cobertura parcial denominada alta. Acerca de BLUM La fábrica Blum ubicada en Austria, se dedica a herrajes y convierte la apertura y el cierre de los muebles en una experiencia única aumentando la comodidad de movimiento en la cocina. Desde hace más de 50 años, la calidad de BLUM constituye la máxima en el desarrollo y fabricación de herrajes con funcionalidad y flexibilidad. En Paraguay todo profesional puede acceder a esta línea gracias a ZT Distribuciones la cual distribuye en varios puntos de ventas en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. El director, Señor Walter Zavan atenderá con gusto a los profesionales que quieran adquirir esta marca de alta calidad al Teléfono +595 (21)-562 937. Más información: www.blum.com

N O V E D A D

NACIONAL



50

Betulla store

Proyecto de diseño interior de una tienda de ropa situada en la zona de Campo de ‘Fiori, el corazón del centro histórico de Roma. La renovación de la tienda incluye la reorganización completa de espacios interiores, así como el diseño de nuevos accesorios y la iluminación.

A R Q U I T INTERNAC.

Descripción Betulla store es una tienda con un espacio amplio donde la moda cumple con la arquitectura. La ropa, materiales y colores se funden para crear un estilo que recuerdan la magia de las tierras del norte. Grises de hormigón y madera en bruto cubren las paredes, mientras surge un contraste con el blanco total del piso. Cuelgan la ropa en una estructura de hierro y parecen preciosas esculturas de relieve por las paredes chapadas en bruto.


Cliente: privado Locaci贸n: Roma, Italia Costo: 60.000 Euros Superficie: 90m2. Carola Vannini Architecture www.carolavannini.com contacto: +39 3476867799 email: info@carolavannini.com


52

M U R A L DE ARQ.

Hans Hollein

A

rquitecto nacido en Viena, licenciado por la Escuela Técnica de ésta ciudad en 1956 y graduado en el IIT de Chicago con Mies van der Rohe, 2 años después. Entre sus primeras obras destacan una serie de pequeños comercios en el centro de Viena: Tienda de velas Retti y Boutique Ch. Meteck, el proyecto para la Caja de Ahorros de Viena, en Florisdorff, dos realizaciones para la Siemens en Munich: la Fundación Carl F. Von Siemens en Nympehnburg y los Comedores para empleados y clientes en la Wittelsbacher Platz. Se le encargaron diversos montajes para exposiciones, entre ellos el Pabellón Austríaco para la XIV Trienal de Milán (1968), un proyecto para la Sala principal del Museo Freud en Viena y la Exposición del Papel en la misma ciudad (1972). Hollein se aproxima a la tradición de la arquitectura vienesa de principios de siglo, con un carácter totalmente innovador, revestido de indicios tecnológicos. Plantea en general la relación entre espacios y su tratamiento explícito hasta el último detalle. En general sus obras no son de gran envergadura, y tampoco ha manifestado teorías consagratorias, pero sin embargo es dentro de su generación, uno de los arquitectos más reconocidos internacionalmente

a partir de la segunda mitad de los años 60. Su proyecto para el Museo Abteiberg en Mönchengladbach le consagró como una de las figuras de la Arquitectura postmoderna. En 1985 fue reconocido con el Premio Pritzker. Remodelación del Museo Albertina - Viena Hotel Hilton- Viena Niederösterreichisches Landesmuseum, Sankt Pölten Centro Europeo de vulcanología, Auvernia Edificio Interbank, Lima. Oficinas en el Donaukanal, Viena. Embajada austríaca, Berlín. Proyecto para un Museo Guggenheim, Salzburgo. Shedhalle, Sankt Pölten. Ganztagsschule Köhlergasse, Viena Edificio Haas, Viena Museo del cristal y la cerámica, Teherán. Museo de Arte Moderno de Frankfurt, Frankfurt Museo Abteiberg, Mönchengladbach Galería Feigen en Nueva York Comercio Retti, Viena Escuela Donaucity, Viena.



54

CERAMICA YOAYU S.A.

En una entrevista realizada dias pasados en la planta de fabricaciรณn de cerรกmica YOAYU fuimos recibidos por el Ing. Alcides Miranda, Gerente de la Planta, quien nos hablรณ de la fรกbrica y la producciรณn actual.

N O T A

EMPRESARIAL



56

PROYEC s.a. cumple 23 años

C

on motivo de cumplir 23 años de labor continuada en el campo de servicios para la construcción visitamos el local de la firma PROYEC. La firma está dedicada al alquiler y venta de múltiples maquinarias para las empresas y profesionales dedicados al campo de la construcción. Fuimos atendidos por la Sra. Teresa de Cazal, el arq. Osvaldo Cazal y el sr. Orlando Cazal. El arq. Cazal nos manifestaba lo siguiente: Hemos cumplido 23 años este 7 de marzo y en todo este tiempo PROYEC ha evolucionado en todos sus servicios. Entre los nuevos, hacemos el mantenimiento de maquinarias y herramientas como así también el servicio técnico a cualquier equipo de construcción de porte pequeño y mediano, además realizamos el servicio de demolición pero de tipo cirugía y delicados (cortes de hormigón) Disponemos de unidades de potencia hidráulicas, taladros para diferentes tipos de perforaciones, bombas para agua, Cortadoras de Hormigón y Pavimento, martilletes manuales, sierras cortadoras, vibradores para hormigón, compactadores de suelos, generadores de electricidad, andamios tubulares y sus accesorios, puntales metálicos, etc. Aparte de las maquinas manuales también ofrecemos la parte montada que son accesorios como martilletes y herramientas manuales hidráulicas para Minicargadores, retropalas y excavadoras. Otros accesorios que estaríamos recibiendo en estos meses son cizallas para cortes de hormigón e hierro, taladros perforadores, todos para usos en miniexcavadores y Minicargadores. Cada vez vamos evolucionando y ampliando los servicios a nuestros clientes de acuerdo a sus necesidades. Las marcas que estamos representando en maquinas hidráulicas son Stanley Hydraulic Tools, en compactación ligera de vibrocompactadores y placas reversibles a Weber Mt, en vibradores de alta frecuencia para concreto la marca Wyco Tools, que se caracteriza por tener la cabeza cuadrada, y la rama eléctrica de martillos y taladros de Makita que tienen características de ser antivibratorias protegiendo al operador para que

N O T A

EMPRESARIAL

no se vea afectado físicamente logrando un mejor rendimiento en la mano de obra. Además de estas marcas también disponemos de otras más económicas pero de excelente calidad. Costos pregunta ¿Cómo se dio esta evolución de PROYEC? Y comenzamos primeramente solamente con el alquiler de los equipos de ahí luego vimos la necesidad de vender equipos, y de la venta necesariamente habilitamos el servicio técnico de los mismos y necesariamente pasamos a la fabricación pues nos pedían estructuras metálicas como andamios, caballetes, mamparas, y con la incorporación del Arq. Osvaldo empezamos la parte de obras, para el servicio de demolición. Y ahora nuestro local ya nos resulta pequeño para la gran cantidad de herramientas que disponemos ¿Cuáles son las ventajas en las estructuras de seguridad que disponen? Las estructuras metálicas las fabricamos nosotros, pero no por ahorrar pues nos sale en precio igual que una importado y puesto aquí. Al fabricarlas preferimos dejar el dinero en casa y darle trabajo a nuestra gente y lo hacemos realmente en ese sentido pero si comparamos la calidad, el espesor de los caños y fortalezas de las estructuras no pueden haber ahorros, uno tiene que poner espesores buenos en los hierros y en estos equipos de seguridad pienso que es la gran diferencia que tenemos en comparación con nuestros competidores Otro producto que estamos produciendo para la seguridad y comodidad de nuestros clientes son los andamios con escaleras internas, es más cómodo, más seguro, adecuándonos a las normas internacionales ya que en otros países solamente se puede ingresar a las fachadas con estas escaleras y no con las escalerillas tipo marineras que normalmente traen consigo los andamios. Generalmente este producto nos piden empresas multinacionales que ya traen consigo otros estándares de seguridad y que ya exigen este tipo de implementos y aparte también al final del andamiaje


lleva un corral de seguridad para mayor garantía al cliente ¿En cuanto al capital humano de PROYEC? Lo bueno de nuestro personal, nuestros técnicos, son todos capacitados para hacer todo tipo de reparación de los equipos que comercializamos, la mayoría de ellos son universitarios algunos están estudiando ingeniería industrial, otros ingeniería electromecánica otros ya se han recibido en sus carreras, han viajado al Brasil para capacitarse, ahora otros técnicos van a viajar a Alemania para capacitarse también en las maquinarias. Rodrigo que es uno de los hijos va a viajar a hacer una pasantía en la Stanley para conocer un poco más y va a estar en una empresa de alquiler también como pasante unos meses para capacitarse con las nuevas tecnologías y aplicarlas aquí para mejorar la empresa. Y quisiera recalcar el capital humano que tenemos, lo que hoy es PROYEC no lo podemos hacer solos, tenemos un equipo humano, preparado, capacitado, adiestrado, entrenado, mojando la camiseta, apasionado por el trabajo que está haciendo, involucrado en lo que es PROYEC y eso es para nosotros es muy importante y lo valoramos muchísimo. Tenemos gente que está trabajando hace 12 años con nosotros y somos 30 funcionarios más o menos que estamos aquí incluyendo los directivos. ¿Cómo hacen para el control del negocio? Estamos a punto de contar con un sistema informático que este año va a estar operativo, parece sencillo pero es sumamente complejo, no hay en el país un sistema informático para el alquiler de nuestros productos, se tiene que hacer a medida, y eso nos va a facilitar muchísimo todo el trabajo. A partir de esto con un solo clik tendremos la información para los clientes como por ejemplo: cuanto debe, que equipos tiene alquilados y en que obras, a qué hora retiro las maquinas, quién las retiró, fecha de devolución máquina, hasta inclusive saber el historial de cada equipo que va a ser sumamente importante también para el taller para saber las horas de uso y que al ser un sistema integrado unirá todas las áreas como Contabilidad, Administración, Taller, Importaciones, Planificación y Control y Comercial.

¿Cuál ha sido su mayor desafío? Explica la Sra. Teresa de Cazal: Estar avocados a dar el mejor servicio posible para la comodidad de nuestros clientes y quiero destacar lo importante que es el trabajar en familia, un desafío grande, pero afirmamos que si se puede trabajar sin ningún problema y real mente me siento orgullosa. De hecho se incorporó Orlando (hijo), después Rodrigo (hijo), luego ya le pedí socorro a Osvaldo (marido) (concluye) ¿Y cómo nació PROYEC? Comenta el arq. Osvaldo Cazal: y yo me he dedicado siempre a la construcción y me integre a PROYEC prácticamente en el 2006 y antes de eso toda mi vida fue construcción pues ofrecía un servicio distinto, ideé un sistema de obras rápidas y trabajaba fines de semanas, a la noche en bancos y comercios y tuve que comprar andamios, generador, y cada vez mas equipamiento, los fui poniendo en un depósito, y todo empezó cuando Teresa se dio cuenta que compraba muchos equipos., y me dice “estas herramientas que compras Osvaldo estas usándolas a veces cuando tenes obras solo cuando lo estas necesitando… ¿Por qué no lo alquilamos? Tiene que haber arquitectos jóvenes sobre todo que estén necesitando por poco tiempo lo que estas utilizando, esporádicamente nada más… y bueno le dije yo… Y Teresa me dijo pero quien se puede ocupar? pues yo solo soy ama de casa… y vos, le contesté y ella me responde..” como yo si no entiendo nada “ y así de la noche a la mañana ya se empezó a construir una oficina y un depósito y al mes ya estaba instalada Y allí empecé a leer y conocer el lenguaje técnico, a conocer que son martilletes, andamios generadores, etc. (interrumpe la señora teresa con un sonrisa) Y así empezamos en un terreno de 250m2 y hoy ya tenemos una instalación propia de casi 1500m2 y otro local de depósito de casi 1200m2 y esto hace 23 años Concluimos la amable entrevista deseando un feliz aniversario y augurando una continuidad de éxitos comerciales con una felicitación calurosa por los logros obtenidos a la fecha.


58

ARGENTINA Se Creó la Comisión de Desarrollo Urbano

S

e ha creado la Comisión de Desarrollo Urbano de la Cámara Argentina de la Construcción, designándose como Presidente de la misma al señor Eduardo Gutiérrez. En los últimos años, ha cobrado particular significación dentro de la industria de la construcción, como ha ocurrido en todo el mundo, la urbanización de nuevas áreas del territorio, la adaptación de zonas urbanas preexistentes a nuevos usos, la creación de nuevos sectores de vivienda o industriales, que conllevan no solo las obras propias de

edificación sino también la infraestructura de servicios requerida, la que en general es construida y financiada por el emprendedor. La creación de nuevas zonas urbanizadas, la construcción integral de nuevas infraestructuras por el sector privado y el financiamiento mayormente privado de los emprendimientos generan temas de actuación y problemáticas particulares, serán los temas a tratarse en este nuevo ámbito específico. Mas información: apena@camarco.org.ar - www.camarco.org

BOLIVIA Consumo de cemento, en alza; electricidad, en baja

D N O T I C I A S MERCOSUR

e acuerdo con el informe del Centro Boliviano de Estudios Económicos de la Cainco, en junio de 2009 el consumo de cemento tuvo un incremento importante en el país, mientras que la demanda de energía eléctrica tendió a disminuir en Santa Cruz y a mantenerse estable en La Paz. En cuanto al cemento, su demanda en Santa Cruz subió de 55.000 toneladas métricas (tm) mes a 60.000 (tm); en La Paz, de 45.000 tm a casi 50.000; y en Cochabamba, de 30.000 tm a 35.000 tm. Mientras,

el uso de energía eléctrica en Santa Cruz bajó de 155.000 megavatios/hora a menos de 140.000 y en La Paz se mantuvo estable en 110.000 megavatios/hora. Ambos datos explican la realidad económica del país, pues en el aumento de la demanda de cemento, se debe a que las personas no invierten en el sector productivo y apuestan por comprar activos (construyen casas o edificios), que es una manera de ahorrar. “No se puede negar que tanto en el occidente como en el oriente la construcción de viviendas, edificios y obras públicas es fuerte. Esto sin duda genera puestos de trabajo y ayuda de forma indirecta a otros sectores productivos”. La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) indicó que el aumento de la demanda de cemento y de los otros materiales para la construcción es una buena señal, pues esto impulsa al sector y genera puestos de trabajo.


CHILE XXVII Congreso Interamericano de la Industria de la Construcción Cincuentenario FIIC

D

esde el 11 al 15 de Mayo de 2010 se realizará el XXVII Congreso Interamericano de la Industria de la Construcción en la Ciudad de Santiago, Chile. Para mayor información visite el sitio web del mismo en http://www.fiic2010.cl/

Comienza revisión de viviendas afectadas por el sismo por parte de especialistas

S

e dio inicio al proceso de revisión, por parte de profesionales especializados, de edificaciones dañadas en las regiones V y Metropolitana. Esto forma parte de una iniciativa conjunta del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Colegio de Ingenieros, la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales y la Cámara Chilena de la Construcción. El presidente del Colegio de Ingenieros, Fernando Agüero, sostuvo que “esta iniciativa responde a la necesidad de información técnica y objetiva que están demandando las personas respecto a sus viviendas”, agregando que así se contribuye a disminuir la inquietud de la gente. Por su parte Lorenzo Constans, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, destacó la iniciativa como una forma de que las personas conozcan el verdadero estado de sus viviendas y puedan tomar las decisiones adecuadas respecto de ellas.

N O T I C I A S MERCOSUR


60 E

MEXICO La construcción mexicana se recuperaría en 2010

l 2009 fue un año difícil para los constructores mexicanos. El sector tuvo una caída de más del 7% y se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo. Pero el 2010 podrá ser de recuperación. Según José Eduardo Correa, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el 2010 podría ser un año de recuperación en el que el sector de la construcción volvería a crecer al menos un poco más de 2% y se crearían nuevos empleos. Los siguientes son los segmentos más importantes de nuestra entrevista con el presidente de la CMIC: ¿Cómo describiría el 2009 para la industria de la construcción en México? Todas las actividades económicas del país enfrentaron un entorno económico adverso durante el año que pasó. El sector de la construcción no fue la excepción. De acuerdo con las cifras disponibles a noviembre de 2009, el crecimiento del PIB de la industria fue negativo en 7,4%, y el empleo cayó un 4,2% lo que equivale a una pérdida de casi 200.000 puestos de trabajo. ¿Qué segmentos fueron los más afectados? Las repercusiones se sintieron igualmente en todos sus sectores, como la infraestructura carretera, puentes, puertos y aeropuertos, la infraestructura del sector salud dedicada a la construcción de hospitales, la infraestructura turística, etc. El sector que se vio menos afectado fue el de la construcción de vivienda debido a los programas de créditos promovidos por la Comisión Nacional de Vivienda y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, entre otros. ¿Cuáles fueron los motores que colaboraron con el negocio? Desde octubre de 2008, cuando se empezaron a ver los primeros efectos de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, el gobierno de México llevó a cabo ciertas medidas destinadas a contrarrestar los efectos que se veían venir. Una de ellas, por ejemplo, fue destinar más gasto presupuestal a la construcción de infraestructura, de tal forma que se siguieran generando empleos y la industria pudiera seguir trabajando como un motor de desarrollo. No obstante, en el transcurso de 2009, México no estuvo exento de sufrir las repercusiones. Los empresarios constructores de la CMIC hemos hecho llegar nuestra propuesta, tanto al Poder Legislativo como a la Conferencia Nacional de Gobernadores, basada en seis ejes fundamentales en materia de coordinación institucional, asignación de proyectos, financiamiento, procedimientos de contratación, desarrollo de la industria mexicana y el marco normativo. ¿Qué se está haciendo para mejorar las fuentes de financiación? Se ha sugerido crear una línea de crédito ágil y accesible que permita la coparticipación del gobierno de los estados y municipios en los esquemas de inversión del gobierno federal, a fin de generar más recursos para la realización

de proyectos estatales y municipales. Por otra parte, aprovechar los diferentes esquemas financieros a través de mecanismos de promoción y difusión de los programas de financiamiento del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). Por último, permitir que las fianzas puedan cancelarse proporcionalmente conforme se de la amortización de los anticipos y el porcentaje de avance de los trabajos ejecutados, para que las empresas recuperen su capacidad de afianzamiento al participar en otras licitaciones. ¿Cuáles fueron, además del contexto económico, los principales factores que contribuyeron con la caída del mercado? Puedo mencionar que la inversión privada en la construcción presentó una reducción promedio de 17% en términos reales entre el primer semestre de 2008 y el primer semestre de 2009, reduciendo así la actividad productiva. Otro factor que incidió en el comportamiento negativo del sector, fue la falta de fluidez en el ejercicio del gasto en inversión física, que no se ha dado con la oportunidad requerida. Finalmente, fue determinante el restrictivo acceso en materia de financiamiento y la disponibilidad de esquemas de financiamiento competitivo. Esperamos que la certidumbre retorne a los mercados financieros, permitiendo que las condiciones para otorgar financiamiento no sean tan estrictas como lo fueron en 2009. Principalmente para las micro, pequeñas y medianas empresas que representan el 97% de nuestro gremio y son las que mayor apoyo requieren. ¿Cuáles son las perspectivas para 2010? De acuerdo con nuestro departamento técnico, nuestras expectativas mejoran para el año 2010 pues el sector de la construcción mostrará un comportamiento favorable respecto a la curva recesiva que se venía observando durante 2009 para colocarse en un 2.3% de crecimiento. El comportamiento del empleo va de la mano con el comportamiento de la industria, en donde proyectamos un crecimiento del 3.2 %, que se traduce aproximadamente en 142.816 empleos. Inversiones masivas Por otro lado, México invertirá US$47.800 millones en infraestructura durante el 2010, de acuerdo con el presidente Felipe Calderón. El monto es el más alto en la historia moderna de México y llevará a elevar la competitividad de la economía del país, señaló el mandatario durante una visita oficial a Aguascalientes. “Infraestructura es sinónimo de bienestar y de empleo. Por eso, hemos dado un impulso sin precedente al desarrollo de más puentes, de más carreteras, de más puertos y aeropuertos en todo el país”, sostuvo. Nota de Construcción Pan - Americana www.cpampa.com


PERU FERIA EXCON 2010 SERÁ EN EL JOCKEY PLAZA

E

l Centro de Exposiciones del Jockey Plaza será el escenario de la Exposición Internacional para la Vivienda, Construcción, Arquitectura y Diseño (Excon) 2010, que se llevará a cabo del 5 al 10 de octubre. “Es el recinto ferial más seguro y mejor acondicionado de la ciudad, además cuenta con un gran estacionamiento y está ubicado en la intersección de dos de las principales vías (la carretera Panamericana y la avenida Javier Prado)”, sostuvo Fernando Ibarcena Bossio, presidente del comité

organizador de la feria. Dentro de las actividades programadas para este año se realizará la rueda de negocios MAC Perú y, como en cada edición, las mejores firmas asociadas al sector construcción, los profesionales interesados en el rubro y público en general se encontrarán en esta plataforma que —según sus organizadores— se ha convertido en el punto de referencia del mercado inmobiliario en el país.

MTC LICITARÁ EL SEGUNDO TRAMO DEL TREN ELÉCTRICO

E

n el segundo semestre del año será licitada la continuación de la Línea 1 del tren eléctrico -que va desde el hospital Dos de Mayo hacia San Juan de Lurigancho- informó el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, durante el inicio de las obras del proyecto. Previamente, el director ejecutivo de la Autoridad Autonóma del Tren Eléctrico, Oswaldo Plasencia, precisó que el segundo tramo -que costaría US$400 millones- será licitado bajo el mismo esquema que el primero: obras civiles y electromecánicas como obra pública; y operación, mantenimiento y material rodante vía concesión. Añadió que

esta semana se definiría el mecanismo por el cual se exoneraría al proyecto de su paso por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), medida que ahorraría hasta seis meses y permitiría cumplir la meta de licitar el segundo tramo este año.

LA AUTOCONSTRUCCIÓN VUELVE MÁS VULNERABLE A LIMA

E

l gran número de viviendas que son construidas sin la la gran cantidad de familias que decide levantar sus participación de un profesional eleva el riesgo de que viviendas sin la asesoría profesional que garantice un futuro sismo ocasione una catástrofe en la capital. La la aplicación de técnicas antisísmiscas. Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) estima que uno de cada dos inmuebles son edificados en Lima por albañiles o por los propietarios sin la intervención de un ingeniero civil. Por eso no hay garantía de que se estén cumpliendo en esos predios las normas de seguridad en edificaciones. El ex decano del Colegio de Ingenieros de Lima, Javier Piqué subraya que en 1997 se establecieron en la legislación nacional pautas más exigentes en materia de seguridad antisísmica, las cuales incorporaron experiencias internacionales recientes. Para el ex decano del Colegio de Ingenieros de Lima, el problema radica en

N O T I C I A S MERCOSUR


62

CAD y 3D: Herramientas digitales y creación arquitectónica Trabajar con los fundamentos del diseño y no sólo con sus manifestaciones gráficas.

Los medios digitales, además de la representación como utilidad de origen, están orientados a impulsar el proceso creativo y de investigación de los arquitectos y diseñadores del nuevo milenio, sobre todo para los más jóvenes. El uso de la computadora, en una primera lectura, podría ser visto actualmente dentro del rango de lo convencional, sobre todo, cuando a este instrumento se le considera como una mera herramienta que sustituye al dibujo de lápiz y tinta, de reglas y escuadras.

P

ara los arquitectos y diseñadores del nuevo milenio, sobre todo para los más jóvenes, el uso de la computadora, en una primera lectura, podría ser visto dentro del rango de lo convencional, sobre todo, cuando a este instrumento se le considera como una mera herramienta que sustituye al dibujo de lápiz y tinta, de reglas y escuadras; dado el grado de vida virtual cotidiana, lo anterior, resulta irónico. El potencial del trabajo digital, con los nuevos programas e instrumentos como: cámaras digitales, tabletas de dibujo y escáners, supera por mucho las convenciones si se le mira como una extensión de la visualización y como un enlace con las facultades intelectuales e inventivas de los proyectistas. Asimilando esto, es donde comienza

I N F O R M A T I C A

la verdadera utilidad de los medios digitales que, por encima de la pura representación, está orientada a impulsar el proceso creativo y de investigación. La era digital además de que ha remodelado radicalmente la relación entre la concepción y la edificación de un proyecto, también lo ha hecho en su funcionamiento, pues ya que además de surgir del espacio digital, algunos edificios, denominados como inteligentes, pueden ser controlados desde la misma computadora: el suministro de agua, temperatura, ventilación e iluminación se pueden regular desde un programa especial para ello. La computadora invita a fantasear, pero con la seguridad de lo que se diseña puede ser analizado con anterioridad a su construcción, en todos sus detalles, de esta forma


es muy difícil incurrir en algún error estructural, de instalaciones, de cálculo presupuestal, o desaciertos formales, visualizando un proyecto en la pantalla de la computadora desde su inicio. -La era digital ha remodelado radicalmente la relación entre la concepción y la edificación de un proyecto. La facilidad con que se trabaja, les concede a los creadores la posibilidad de desarrollar proyectos de una gran complejidad estructural y que en muchos casos tienden hacia lo escultórico, en donde la solución formal es de gran relevancia; de hecho, la imagen de muchas de las obras paradigmáticas de finales del siglo XX y de comienzos del XXI es, en gran medida, resultado del trabajo digital. Uno de los primeros proyectos derivados del uso de las más innovadoras tecnologías digitales es el Museo Guggenheim de Bilbao, del arquitecto canadiense Frank O. Gehry, quien en el año de 1997, mediante la utilización de avanzados programas para modelado 3d le dio forma al singular edificio que alberga hoy una de las colecciones más importantes de arte contemporáneo. La solución formal de Gehry fundó una nueva etapa en la historia de la arquitectura, en la que el edificio, más que puro contenedor ha rebasado su función original para convertirse en un icono urbano que ha regenerado la ciudad e incluso la ha convertido en importante centro turístico que por su extravagancia atrae a miles de turistas año con año. Otra de las grandes ventajas del trabajo digital es que permite conjugar diferentes técnicas: los dibujos a mano alzada y las maquetas tradicionales con soluciones gráficas digitales, transformando el proceso de diseño en un híbrido digital. Este tipo de trabajo ha impulsado un movimiento de nuevos proyectos cuyo proceso de diseño incluye la realización de maquetas tradicionales que son digitalizadas para posteriormente ser trabajadas

I N F O R M A T I C A


I N F O R M A T I C A

en la computadora. Tal es el caso del trabajo que realiza una de las figuras más representativas de la arquitectura del Nuevo Milenio, Zaha Hadid. Aunque ella misma no utiliza la computadora, sus bocetos –que suelen ser más de 100 para una misma investigación formal-, los modelos e incluso sus pinturas, son digitalizados, pues de otra forma, los grafismos de la arquitecta iraní serían muy difíciles de traducir a la tercera dimensión; de hecho, las obras de Zaha Hadid, serían impensables sin el uso de programas para dibujo y modelado 3D. Es importante mencionar que las recientes edificaciones, de dinámicas y audaces formas, no son una novedad, ya los futuristas italianos las proclamaban en el Manifiesto de Arquitectura Futurista, escrito por Antonio Sant’ Elia a principios del siglo XX, sin embargo, para los pioneros de la arquitectura contemporánea, los recursos tecnológicos disponibles en su época no fueron suficientes para poner en pie lo que hoy sí es posible. Hasta ahora, el sueño de las metrópolis dominadas por torres de gran altura, se ha cumplido: la fascinación por la escala, los nuevos materiales y la velocidad, heredada de los arquitectos de comienzos del siglo XX es ahora realidad tangible. Un interesante ejemplo es el Hotel Yas de Abu Dhabi, diseñado por el despacho de arquitectura Asymptote Architecture.

Con los programas para diseño arquitectónico, materiales y sistemas constructivos más recientes, los arquitectos de Asymptote Architecture le han dado forma, de manera literal, al sueño de Filippo Tomasso Marinetti en un edificio que exalta, la velocidad, el movimiento y la magnificencia del automóvil. La computadora y sus aplicaciones hoy significa lo que la perspectiva para los artistas y arquitectos del Renacimiento: es un recurso que está cambiando radicalmente la concepción del espacio, la forma y la manera de construir.


GUIA DE PROVEEDORES Artefactos Eléctricos

ESPERIA S.R.L.

VECTOR S.R.L.

CCP

TODO ABERTURAS

Exposición de Puertas, Ventanas, Fabricación de Placares y Muebles de Cocina - todoaberturas@gmail.com Tel: 751 076 - Cel.: 0981 872 390

Acustica AUDIOGRAB

Ver pag. 12

Cel.: 0982 302 147 - Tel.: 331 824 - importesperia@gmail.com

Ver pag. 49

Ventanas antimosquitos deslizantes de aluminio anodizado, procedencia Italiana, todos los colores, fina terminacion

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido audiograb@ipac.com.py

INATEC

PROPACO S.R.L.

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

PROYEC S.A.

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio

C A&A Proyecto y Construcción

ALUMINIO SAN LORENZO

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Aberturas de aluminio con vidrio templado Vilux en Gral. Tel/Fax: 582 116 / 570 864 - Cel: 0981 534 822 www.aluminio-sanlorenzo.com - pedro.irala@hotmail.com

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

ARQUITECTO JUAN RENNA

CARDEALUM

LA YUTEÑA S.A.

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Carpinteria de Madera

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

AC CLIMATIZACIÓN.

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Aislaciones THERMO - STOP

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Carpintería Metálica

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

METAM

ARQ. JORGE SANZ

Cerámica

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

INNOVA

A-24 ALARMAS

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Alarmas

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

Arquitectura Comercial Ver pag. 17

Ver pag. 47

Ascensores

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

Ver pag. 37

IRIMAQ S.A.

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Aire Acondicionado

Ver pag. 06

JAVA IMPORT

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Arquitectura

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Ver pag. 03

Ver pag. 37

Ver pag. 41

Aditivos para la Construcción

Ver pag. 43

Tel: 452 582 / 451 914

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Ver pag. 02

Alquiler de Equipos Ver pag. 37

Aberturas

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

65


CERAMICA ITA YVY

Construcciones

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Chapas

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

POLYGAL

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

Ver pag. 55

Ver pag. 03

66 GUIA DE PROVEEDORES

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

Chimeneas / Tatakua

Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Cielorraso

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

CARVEL

DUARTE HNOS. Construcciones

RVV INGENIERIA

CLASS

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

MLLV CONSTRUCTORA

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

PLASTIMET S.A.

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Coberturas Metálicas Ver pag. 02

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Ver pag. 55

Ver pag. 33

Ver pag. 12

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos Ver pag. 23

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

COPESA CONSTRUCCIONES S.A. Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

CEVIMA S.A.

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

B.G.F. S.A.

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

AITEC Construcciones

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A. Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

M3D ARQ. & ING.

Proyectos, Const. Civiles y Consultoria Tecnica en Sistema de Prevención contra Incendios - Gral. Gamarra c/ Pdte Gonzalez Edif. San Luis Local 1 - Enc/Py - Tel/Fax: 071 208 471 - mdddarq@gmail.com

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A. Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

ALBERT CONSTRUCCIONES

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

ARQUITECTONICA S.R.L.

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

CGS S.A.

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

SIAR S.R.L.

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

NAD CONSTRUCTORA

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

ALAR CONSTRUCTORA

Construcción y Dirección de Obras Civiles en Gral. Subcontratos de Obras Cel.: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

CONSTRUCTORA ARQUIDISA Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py


GUIA DE PROVEEDORES

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

EL TREBOL

AGROJARDIN S.R.L.

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

KAWAI

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

CONSTRUCTORA GUEYRAUD

Ing.Carlos Guaeyraud Caballero - Construcciones Civiles Industriales, Viales y Sanitarias - Tel/Fax: 021 610 263/4 Charles de Gaulle Nº 1694 - gueyraud@flash.com.py

CONSTRUCCIONES

ITA COTY S.R.L.

Fundaciones y Pilotajes

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

EDB CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

ING. RAMON (Lobito) GARCIA lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Electricidad

Galpones Industriales

CIECA S.R.L.

Construcciones Viales

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

T&C S.A.

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

ELYTEL S. R. L.

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excavación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

ESTRUCTURAS S.A.

CONSIL CONSTRUCTORA

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

CGS S.A.

EISA

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Herrajes

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

BHM INGENIERIA SRL

MIGUEL ANGEL RENNA

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Equipos Informáticos

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

OMNICOM S.A.

Conexión de Internet a través de la red elétrica Av. España 2094 c/ Rivera - www.omnicom.com.py Tel.: (595 21) 226 447 / 600 605

Contratistas y Afines DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

Contenedores CENTRO DE MATERIALES Ver pag. 29

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

Decoración BRASIL DECORACIONES

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Herrería METAM

Fuentes Ver pag. 53

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

EQUIPA - HOKEN FRANQUICIA 7022

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

ACQUARAMA

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Hierros Ver pag. 10

Cooperativas

Filtros

Ver pag. 06

Materias de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

DIRECTO DE FABRICA

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 13

FERRETERIA INTERNACIONAL

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

AMALGAMA S.A.

Ferreteria

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Ver pag. 49

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Ver pag. 47

Consultoría

Electricidad y Telecomunicaciones Avda. Proseres de Mayo 8279 Sebastianelcano Tel: 229 449 - elytel@tigo.com.py

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Ver pag. 05

Fumigaciones

Ver pag. 49

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Depósito de Materiales

Ver pag. 02

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com

Ver pag. 49

EP CONSTRUCTORA

HIERROPAR

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

67


FERRO CENTER S.A.

INNOVA

CASARINO S.R.L.

Mármoles y Granitos

Mensuras Judiciales

MARMOLERIA GRANILESTE

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

MAGRAN

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Jardines y Paisajismo Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

METAM

CONOSUR MATHIESEN S.A.

METALURGICA COSTA

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

CENTRO DE MATERIALES

HIGHEST S.A.

Ver pag. 08

Ver pag. 10

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Fábrica de Puertas y Portones, Automatizaciones, Construcciones Civiles, Estructuras Metalicas Av. Bruno Guggiari Nº1330 Tel.: 333 033

Mobiliarios

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Limpieza en General

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

SERVIMATIC

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

ACOMAR

LACAL S.R.L.

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

Materiales de Construcción

Librería y Papelería

KANENDIYU S.R.L.

EXEMETAL - PORMAT

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Metalúrgica

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

JARDÍN EL ROCIO

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Marmoles y Granitos Naturales José Marti esq. Sauce Tel.: 021 644 000 / 642 028

SIDE S.R.L

Maderas

Sebastian Gaboto 330 c/ Ruta Transchaco Tel/Fax: 021 761 271 - contacto@imarvest.com.py www.imarvest.com.py

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Ver pag. 62

IMARVEST S.R.L.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Ingeniería Electromecánica

Ver pag. 34

TERMINOBRAS S.A.

SANTA TERESA MARMOLERIA

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

Maquinarias

Ver pag. 19

Impermeabilizaciones

LISTALOSA

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Ver pag. 43

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 55

Ver pag. 06

iluminación

CLASS

Ver pag. 07

Hierros, Caños galvanizados, Chapas negras y galvanizadas, Perfiles, Varillas de hierro, Chapas. Tel/Fax: 672 168 - 672 169 - aciron@rieder.net.py

Ver pag. 12

ACIRON S.R.L.

Mamparas Divisorias

Ver pag. 33

Varillas de hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 - 505 723

Ver pag. 37

68 GUIA DE PROVEEDORES

FABRIL VETA

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

Movimiento de Suelo

Materiales Prefabricados

MGN - Movimiento de suelo

MAPRE S.A.

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

CONPAR S.A.

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

CGS S.A.

Serv. de Transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py


GUIA DE PROVEEDORES CONSTRUMARKET S.A.

Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

CEDAR CRIL

Ver pag. 06

Ver pag. 08

Fábrica de pinturas - Servicio en obra. Prof. Digno García 740 (Luque) Tel: 640 883

CHACORE S.A. PINTURAS

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 53

Ver pag. 17

Piscinas EQUIPA MOSAICOS

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

ACQUARAMA

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

SANTA CRUZ

Compañia Constructora, Piscinas y Quinchos. davito@pla.net.py - Tel.: 600 622- Cel.: 0981 405523 Pacheco 4405 esq. Mc Arthur

LA CASA DE LAS PISCINAS

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

Ver pag. 29

Pisos EQUIPA MOSAICOS

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

POZZI S.A.

Ver pag. 25

Ver pag. 06

INNOVA

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Prevención de Incendios

Ver pag. 09

Pisos Flotantes de la marca KARIKAL, facíl de colocar, variedad de tonalidades. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 18

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

AMALGAMA S.A.

Pinturas PINTUPAR S.R.L.

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

S.P.A. SECURITY

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

PSD - Prevención de Incendios

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

INGENIERIA MORATAL

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

A-24 ALARMAS - Planos contra Incendios PCI Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales - Tel: 226 729 / 0981 226729- ingal@tigo.com.py

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Puertas Corta Fuego

CENTRO DE MATERIALES

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Ver pag. 07

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

ACQUARAMA

CERAMICA ROCA

ECOPLOTTER

Portones a Control

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

MOSAICOS TUVIARE

METALURGICA AMARILLA

Pisos de Hormigón Armado

Revestimientos

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

INATEC

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Pisos de Madera ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Plomería SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

Ver pag. 41

Ver pag. 55

Piedras Trituradas

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Ver R. Tapa

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

INDUBAL - MOSAICOS

Ver pag. 06

CO´ETI PIEDRAS

Ver pag. 53

Piedras

Ver pag. 21

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Ver pag. 25

SHOPPINGLASS

Ploteo de Planos Ver pag. 55

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 49

Persianas

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

BOMANITE

Revestimiento horizontal y vertical, Estucados, para mezadas en Gral. - Cel.: 0981 419 705 wgcarballo@hotmail.com

69


CONFORT SANITARIOS S.R.L.

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

ACQUARAMA

KING

VIDRIERIA SAN CARLOS

Seguridad

CERAMICA YOAYU

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Tejas de Cemento Tel/Fax: 582 199 - 572 016 kingsa03@hotmail.com

Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

PCI

Montaje y Colocación de Sistema Anti incendios Diseños de Planos - Sensores - Alarmas - Señaleticas Cel.: 0981 203 192 - robertovillalba588@hotmail.com

SEMA

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Ver pag. 55

Servicios y Mantenimiento

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

ALBAFER METALÚRGICA

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Rep. de piscinas - Antonio Taboada 6238

HT TINGLADOS

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

J.M. SERVICIOS

Podas de Arboles - Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Transformadores

Servicio Técnico

TRAFOPAR

Ver R.C.Tap.

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

AMALGAMA S.A.

Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 09

TRAFOPAR - KURURU

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

VIDRIERIA J & B

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Cap. Martínez c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

CRISTAL CENTER

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285

TRAFOSUR S.A.

VIDRIERIA PRISMA

Vidrios

SUSCRIPCION PLUS

CRYSTAL HOUSE

+ Buscar + Encontrar + Llamar + Concretar + Comprar  201 901 - 220 337

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

Soldadores

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Tinglados

A-24 ALARMAS

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Ver pag. 33

Ver pag. 21

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA

Ver pag. 03

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

Ver pag. 40

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Tejas

A-24 ALARMAS

Ver pag. 49

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

VIDRIOCAR S.A.

Saunas

Ver pag. 11

Ver pag. 53

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Ver pag. 12

Terciadas Ver pag. 34

Sanitarios

Ver pag. 01

70 GUIA DE PROVEEDORES

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.