Edicion 174 Marzo/2010

Page 1






CONTENIDO 14 VIALIDAD 18 NOTICIAS NACIONALES 24 FERIAS & EVENTOS 28 DECOS 34 ESPECIAL DE VERANO: PISCINAS & JARDIN 37 ANALISIS DE COSTOS 39 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 44 NOTAS EMPRESARIALES 48 NOTAS EMPRESARIAL 54 OBRA INTERNACIONAL 58 NOTICIAS MERCOSUR 60 NOTA TÉCNICA 62 INFORMATICA 65 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 174 - Marzo/2010

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Nro. 54641 La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde las primeras publicaciones de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos.











14 AVENIDA COSTANERA – PRIMERA ETAPA Obras Públicas recibió documentos de precalificación de 19 empresas nacionales El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones recibió el 28 de enero documentos de precalificación de 19 empresas nacionales que serán analizados por un equipo técnico evaluativo para habilitarlo posteriormente a participar de la licitación pública para la construcción de las obras de la Avenida Costanera –Acceso Norte, primera etapa que tiene una extensión de 3.8 kms., cuyo costo será de unos 18 a 20 millones de dólares, según se informó en esta ocasión. La ceremonia fue presidida por el Vice-Ministro de Administración y Finanzas, Economista Juan Félix Bogado Tatter, quién lo hizo en representación del Dr. Efraín Alegre, secundado por funcionarios técnicos y superiores de la cartera, del Abogado Francisco Ferreira, de la Asesoría Legal, el Lic. Prisciliano Alberto Sandoval, Director de la UOC , miembros de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio cuyo jefe es el Ing. Pedro Cardozo, así como de los representantes de la comuna capitalina. Bogado Tatter dijo que el acto era de suma y vital importancia porque este es un proyecto largamente anhelado que ahora lo pondrá en marcha el Gobierno Nacional.

E

l Viceministro Bogado Tatter indicó que “este es un momento histórico porque se pone en marcha un ambicioso emprendimiento que encara el gobierno Nacional en forma conjunta, representado por el Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Asunción. Se trata de la avenida costanera que en su primea etapa tendrá una inversión entre 18 a 20 millones de dólares, a lo que se debe agregar el Parque Bicentenario. Vamos a analizar los documentos de las 19 empresas, veremos cuales de las empresas podrán ejecutar los trabajos, pero vamos a poner énfasis en la capacidad técnica, económica, financiera, recursos humanos, equipos y maquinarias con que disponen, trayectoria y experiencia en proyectos similares realizados anteriormente en nuestro medio”. Posteriormente, el Ing. Pedro Cardozo, al ser consultado por miembros de la prensa, cuando se haría el llamado a licitación, dijo que eso se va a convocar entre el 10 o el 20 del mes entrante, porque ahora tenemos 10 días para analizar totalmente las documentaciones legales de las empresas y la apertura de las ofertas propiamente dicha se hará a fines del mes de marzo, en abril la adjudicación y en mayo ya

V I A L I D A D

se inician los trabajos de esta primera etapa de la avenida que abarca desde el puerto de Asunción hasta la avenida General Santos. Por otra parte, tenemos que interiorizarnos bien de que a la hora de adjudicar los trabajos la empresa ganadora deberá tener la capacidad de empezar y concluir la obra de acuerdo a las especificaciones y recomendaciones técnicas. Esperamos que una vez que se inicien los trabajos concluyan en un plazo de 12 meses, añadió Cardozo. Además, aclaró que hay entre 10 a 18 familias que estarán afectadas por la totalidad de las obras, y a ellos se les han dado ya el visto bueno de que sus casos serán solucionados. Tras la culminación de esta primera etapa de la avenida costanera, ya se estará preparando el inicio de la segunda parte hasta el Botánico en el marco de un trabajo bien coordinado tanto del Gobierno como de la comuna. LISTA DE LAS EMPRESAS La nómina de las empresas que presentaron sus documentos con miras a su precalificación posterior corresponden a: Consorcio Kará Kará, Consorcio Construpar- Barrail Hermanos, Consorcio Concret Mix S.A.- Ocho-A S.A., Ingaer S.A., Talavera Ortellado Construcciones S.A., Cháves Construcciones, Consorcio Vista Río, Constructora Asunción S.A. y Asociados, Consorcio Nuevo Horizonte, CDD Construcciones S.A., Consorcio Bahía, T & C S.A., Empresa Constructora Minera Paraguaya S.A. (ECOMIPA), Constructora Heisecke S.A., Consorcio CIVSA- DC- Ingeniería S.A.,Consorcio Cotafel, Benito Roggio e Hijos S.A., M y T S.A. y EISA PARAGUAY S.A.



16

MOPC REALIZARÁ MEJORAMIENTO VIAL Pavimentación pétrea, unirá la ciudad de Carayao con la Colonia Cleto Romero

El Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, de acuerdo al llamado a Licitación No. 115/2009., beneficiará con la pavimentación del tipo empedrado a la ciudad de Carayao con la Colonia Cleto Romero, al norte de departamento de Caaguazù

E

l proyecto vial de 21,710 Kilómetros de longitud contempla, trabajos de desbosque, desbrose y despeje de las franjas de dominios, construcción del terraplén, excavación de zanjas de drenaje, excavación de bolsones, banquinas de suelo seleccionado, excavación no clasificada, cordón de hormigón armado, alcantarillas celulares, barandas metálicas, disipadores de energía, cunetas revestidas de hormigón, revestimiento vegetal con tepes, pavimento tipo empedrado. Esta obra asciende a la suma de 17.432.213.994 Guaraníes, cubiertos con fondos asignados en el Presupuesto General de Gastos de la Nación, para la cartera de Obras Públicas. La orden de inicio de la obra fue impartida en fecha 14 de diciembre de 2.009. El día martes 2 de febrero se realizará la palada inicial de esta obra, que deberá culminar en un plazo contractual de 36 meses. La Contratista adjudicataria es la Empresa INDUCON S.A., fiscalización a cargo de la Dirección de Vialidad a cargo del Ingeniero Isaac Campuzano del MOPC. Una vez concluida el acceso pétreo entre estas comunidades, pobladores y productores agilizarán su comunicación con la capital departamental, Coronel Oviedo y Asunción.

V I A L I D A D

Repararán tres rutas de la red vial

O

bras Públicas informó que el contrato GMANS 1 para el mantenimiento de las rutas II, III y VIII fue adjudicado al Consorcio de Ingeniería Vial, conformado por CIVSA, M&T SA y D.C. Ingeniería SA. Los trabajos en las mencionadas rutas comenzarán en abril próximo, anunciaron en la cartera. El Banco Mundial remitió a la secretaría de Estado el certificado de no objeción, razón por la cual los trabajos arrancarán este trimestre del año entrante, expresaron las fuentes ministeriales. El 24 de diciembre último, el Ing. Roger Paredes, de la Unidad de Preparación y Gestión de Proyectos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)-Banco Mundial, confirmó que el ente financiero ha remitido el certificado de no objeción, con fecha 22 de Febrero, para la adjudicación de las respectivas obras a las firmas y consorcios de empresas ganadoras de la licitación pública internacional realizada en octubre de este año. Explicaron que el Banco Mundial es la entidad de crédito que financia el mejoramiento de las rutas mencionadas a través del programa de gestión, mejoramiento y mantenimiento de carreteras por niveles

de servicios (GMANS), mediante un préstamo otorgado al Gobierno nacional. Estas tres obras que ejecutará el ministerio en el primer trimestre del año entrante, están divididos en grupos o lotes. El primero es para la Ruta II (Lote 1), entre el puente sobre el arroyo Irala (Cordillera) y el inicio de la concesión Tape Porã a la altura del Km 176; el segundo es para la Ruta III, (Lote 2), Limpio-San Estanislao-empalme con la Ruta VII con 134,55 kilómetros., y la Ruta VIII, Coronel Oviedo hasta el enlace con la Ruta III, en San Estanislao o Tacuara, con 87,88 kilómetros, que es el Lote 3. Para las obras se presentaron en total ocho consorcios, correspondiendo las mejores ofertas al Consorcio de Ingeniería Vial (CIV SA- M&T SA- DC Ingeniería SA). Figuran como responsables de este consorcio Isacio Vallejos y Julio Mendoza Yampey, entre otros. Bajo la modalidad de GMANS, mantenimiento por niveles de servicio, fue adjudicada también la Ruta IV, que conecta San Ignacio (Misiones) con Pilar (Ñeembucú), actualmente ya en ejecución.



18

Lo esencial es invisible a los ojos

CAMBIOS EN ITAIPÚ Y YACYRETÁ Guillermo López Flores

N O T I C I A S

de gastos de la nación, declaraba el nuevo Director General Paraguayo; b) Se buscará la coordinación de las instituciones energéticas paraguayas, era una de justificativa oficiosa de los cambios. Como se sabe, los beneficios en concepto de regalía (royalty), utilidad de capital y resarcimiento por cargas administrativas para los países condóminos está establecido por el Tratado (Anexo “C”, III) y es compartido por los municipios y gobernaciones de cada pais, según la Ley 1309/98 y otros modificatorios. Los fondos para gasto social y ambiental, sin embargo, no están previstos en el Tratado. Nació con el advenimiento del gobierno del Pte. Lula lo que llevó a cambiar la misión de Itaipú y de solo “generar energía” pasó a ser “generar energía eléctrica de calidad, con responsabilidad social y ambiental, impulsando el desarrollo económico, turístico y tecnológico, sustentable, en el Paraguay y en el Brasil”. El Consejo de Administración de Itaipú aprobó y así consta en el Plan Estratégico 2008-2012, donde se establece como Políticas y Directrices Fundamentales el Compromiso Social, que es una “obligación que asume la Empresa ante la comunidad en el sentido de cooperar activamente en su desarrollo integral”. Esta nueva misión tenia que haber sido legalizada por la Nota Reversal N° 1/05, del 31.03.05. Fue firmada por la canciller paraguayo (L. Rachid), el embajador brasileño en Py (tal vez también el canciller brasileño), pero que se sepa, nunca fue aprobada por el congreso paraguayo ni brasileño. Es decir, como constituye un “impuesto social pagado por el consumidor”, parecería que carece de sustento legal. Los fondos para gastos sociales en cantidades iguales para cada pais, forman parte del presupuesto de gastos de explotación de Itaipú (Anexo “C”, III.4). Es dinero de Itaipú, no de sus dueños, por lo que estrictamente hablando no puede formar parte del presupuesto de gastos del estado paraguayo, como lo venimos diciendo desde hace años. Sin embargo, estamos absolutamente convencidos que dichos fondos deben ser gestionados institucionalmente como todo gasto público y deben obedecer a los principios de legalidad, eficiencia, eficacia y transparencia. De no ser así, las regalías y fondos sociales se convertirán en lo que los economistas llaman “la maldición de los recursos naturales”, que en países con pobre institucionalidad han creado riqueza para los amigos y correligionarios y mas pobreza que bienestar social para el resto.

NACIONALES

L

os cambios en la dirección de nuestras dos empresas hidroeléctricas binacionales son difíciles de explicar en términos de la teoría de gestión de las corporaciones públicas cuya razón de ser es la de producir en forma eficiente un único producto para lo cual requiere enorme especialización y expertise técnico. Brevemente, Itaipú como obra está prácticamente terminada y tiene una elevada eficiencia productiva. Creemos que la reversal fruto del acuerdo Lugo-Lula será aprobado por el legislativo brasileño, simplemente porque han logrado su objetivo estratégico: asegurarse la cesión de energía paraguaya a un precio aceptable por el mercado brasileño. Yacyretá avanza velozmente hacia culminación de las obras complementarias lo que posibilitará la producción energética plena, pero tiene en el frente numerosos problemas de índole social, política, internos, nacionales e internacionales, para los cuales no parece tener estrategias ni recursos para encararlas. Asi, es posible que el ejecutivo les haya asignado a estas entidades otro rol que justificaría la decisión adoptada. Lo positivo que queremos rescatar y resaltar respecto a estos cambios son, uno de índole institucional y otro estratégico, que comúnmente escapa a la percepción popular pero que tienen tanto o mas trascendencia en la vida y el progreso de las naciones, institucionalización y coordinación: a) Los fondos sociales de Itaipu pasarán a formar parte del presupuesto general



Ejemplos: Nigeria, Venezuela, Guinea Ecuatorial, Indonesia, etc. El fondo social y su utilización, como están ahora, tienen las siguientes características: - Es plata dulce, una renta inesperada (windfall), porque esta solventada en un 95% por el consumidor brasileño y 5% por el paraguayo, como un impuesto social no legalizado. - Es un maná que si o si hay que gastar en el año fiscal o sino se pierde. - Súper Agencia de Desarrollo. Nada queda fuera del portafolio de los fondos sociales. El espectro de proyectos es más amplio que el Plan Marshall: puede ser un puente, el coro parroquial, un quirófano de alta complejidad, la violencia contra la mujer, una planta de biodiesel, cooperativas, ONGs, municipios, gobernaciones, Pastoral Social, etc. - No existe reglamento ni prioridades para la selección de programas, por mas que exista un consejo que evalúa el merito del proyecto. - La decisión es a voluntad del director de turno que lo convierte en una especie de Rey Midas o Tio Rico, Papá Noel. - No obedece a reglas formales del ordenamiento jurídico de la Nación, como por ejemplo la ley de contrataciones publicas. - La contraloría de la nación puede controlar la eficiencia del gasto pero nadie asegura que el proyecto sea eficiente, a semejanza de los aeropuertos de la era del Pte. Wasmosy: se construyeron eficientemente solo que los aeropuertos no servían para nadie. - Proyectos sin planes. Los proyectos no forman parte de planes generales ni están coordinadas con los de instituciones naturalmente encargadas de los fines sociales o desarrollo como los Ministerios y otras agencias. - Con semejante recursos, el director de una empresa estatal del cuarto orden jerárquico estatal, pasa a codearse con el presidente de la republica, ministros, es cortejado por políticos, empresarios, sindicalistas, periodistas, empresarios de la media, etc.; es tan idolatrado como un astro del fútbol, aparece siempre en las obras de inauguración, entre banderas, en las tarimas, en el atril… ¿No es un cargo por el que vale la pena matar o morir?. ¿Qué político ambicioso es capaz de resistirse a la tentación de distribuir una montaña de dólares entre la gente que gustosa cambiará votos por prebendas?. No es casual que el puesto sea ardientemente apetecido al punto que puede cambiar fidelidades, forjar o matar alianzas, amistades y amores, crear profunda divisiones y rencores. Influencia perversa y profundamente la política de nuestro pais y de persistir, nunca elevaremos la calidad de la

N O T I C I A S

praxis politica paraguaya. Para que estas rentas extraordinarias constituyan en una oportunidad para democratizar nuestra sociedad y hacerla más equitativas, se deben insertarla en la formalidad y rigor institucional, planificarla integralmente y no improvisadamente, encargar su aplicación a organismos apropiadamente dotada y diseñada para algo tan complejo e intangible como el desarrollo social. Para Itaipú es una distracción de sus fines, una ventana para la corrupción politica. Si se sigue encarándola como hasta ahora su efecto será el de la maldición de los recursos naturales ya mencionado: democracias formales con instituciones débiles, praxis política plagada de clientelismo, corrupción, capitalismo amigo y políticos con un enorme incentivo a perpetuarse en el poder apelando a un distribucionismo prebendario. La institucionalidad significa aprender a domar las ansias de los atajos legales, no permitirse todo lo que no está expresamente prohibido por las leyes, ni gobernar al borde de la legalidad. El incumplimiento de la ley, el personalismo, el imperio de la voluntad del que gobierna por sobre los procedimientos, la confusión del Estado con el gobierno, el partido y el caudillo no llevan al progreso sostenido y ahuyentan cualquier corriente de inversión privada. Cualquier arreglo político-jurídico-administrativo que el gobierno acuerde con el congreso suavizará este enorme poder de distorsión y orientará hacia el fortalecimiento de las instituciones del país. Entonces si el gobierno podrá ufanarse de realizar cambios verdaderamente relevantes. En cuanto a la coordinación de las instituciones energéticas, es imperioso establecer un nuevo orden en el sector. Debe acabar la penosa imagen de un sector disperso, descoordinado, sin planes ni consensos, que mas parece islas fortificadas regidas por tremendos egos. No es de extrañar los resultados logrados hasta ahora en las negociaciones binacionales ni la crisis en el sector eléctrico y en el de combustibles, en PETROPAR. Finalmente, en cuanto a la ideología izquierdista de los nombrados, si al igual que Bachelet, Lula o Mujica, lúcidamente utilizan las herramientas de capitalismo y de mercado para crear riqueza y con ella solventar las inmensas y urgentes carencias sociales de la clase mas desfavorecida de nuestro pais, ¡bienvenidos! Estas son las cosas esenciales para el pais.

NACIONALES



22

La ANDE declara estado de emergencia energética

El titular de la ANDE, Germán Fatecha Feliú, tras recibir la autorización del Ejecutivo, anunció que declarará estado de emergencia energética. También informó que pedirá a Itaipú que se inicien los trabajos de la línea de transmisión de 500 kv para fortalecer el sistema energético.

F

atecha informó, tras mantener una reunión con el presidente Fernando Lugo en Palacio de López, que se dará lugar a la declaración de emergencia porque “la burocracia del sistema no nos permite llegar a tiempo para servir a la gente”. “Somos conscientes de que hay cortes todos los días y no podemos esperar. La gente lo que quiere es energía y yo lo que quiero es que tenga energía”, expresó. “Me respalda en eso “, respondió el funcionario al ser consultado sobre cuál fue la respuesta del jefe de Estado a este pedido de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). “Yo creo que hoy mismo vamos a hacer la declaración”, aseguró. PEDIDO A ITAIPÚ Fatecha anunció además que pedirá a Itaipú que se inicien cuanto antes “los trabajos complementarios de la línea de 500”. “No vamos a esperar. La línea ésta se tiene que hacer con préstamo o sin préstamo”, aseveró. En ese sentido, explicó que urgen que se inicien los trabajos de topografía y el estudio de suelo. Fuente Ultima Hora

NACIONAL



24

SECTOR DE REVESTIMIENTOS ESPERA GENERAR MÁS DE US$ 150 MILLIONES CON FERIA DE NEGOCIOS

Considerada la Fashion Week de las industrias de la arquitectura y la construcción, se anticipa que la EXPO REVESTIR 2010 atraiga a cerca de 45 mil visitantes de todo el mundo al Transamérica Expo Center entre el 9 y 12 de marzo

E

ntre el 9 y el 12 del marzo tendrá lugar la 8ª edición de la EXPO REVESTIR, la mayor feria de revestimientos de América Latina y la cuarta mayor del sector en el mundo. Se anticipa que este año más de 45 mil visitantes pasen por los pabellones del Transamérica Expo Center en São Paulo, donde 200 expositores presentarán las últimas tendencias y soluciones para el uso de revestimientos en proyectos de ingeniería, arquitectura y decoración. Todo ese movimiento promete generar cerca de US$ 150 millones en negocios. El éxito que tuvo el evento en 2009 generó un récord de público y de transacciones comerciales: “Ya esperábamos un aumento en el número de visitantes y en las ventas, pero fue mejor de lo que esperábamos”, afirmó Antonio Carlos Kieling, presidente de la EXPO REVESTIR, que apuesta en el potencial de apalancamientos de negocios de la feria como una ventaja estratégica para el sector. “Podemos afirmar que tendremos un volumen de ventas que podría superar por hasta 7% los negocios realizados en la edición anterior, cuando generamos US$ 140 millones,” Kieling concluyó. Según Lauro Andrade Filho, director de la REVESTIR, la feria es una plataforma usada por las empresas del sector de revestimientos para revelar los lanzamientos más importantes del año. “Por ser considerada la Fashion Week de la arquitectura y de la construcción, la EXPO REVESTIR llama la atención de todos los profesionales y empresarios del área sobre las últimas novedades en design y tecnología, colores, texturas y formatos. Los miles de productos de los casi 200 expositores presentes definirán las grandes tendencias del sector para el año,” dijo. El 8º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción será realizado simultáneamente a la EXPO REVESTIR 2010 a partir del 9 de marzo en el Transamérica Expo Center.

F E R I A S

Y EVENTOS

El evento contará con la participación de especialistas en arquitectura, diseño de interiores, ventas al por menor de materiales de construcción y constructoras de Brasil y del extranjero. Al igual que la feria, el Foro durará cuatro días. Habrá presentaciones todos los días, de las 15h hasta las 18h. Este año, el Foto trae grandes figuras tales como el diseñador italiano Massimo Iosa Ghini, considerado uno de los mejores de la actualidad, que dará una presentación titulada “Sustentabilidad y Belleza en el Design y la Arquitectura”. El arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura dará una presentación titulada “Less is More”, y los argentinos Eliana Bórmida y Mario Yanzón explicarán el uso de la arquitectura en proyectos ligados a la vinicultura. El arquitecto holandés Lars Spuybroek discutirá la influencia de las herramientas digitales sobre el diseño de proyectos arquitectónicos en “La Arquitectura de la Variación”, y el norteamericano George Elvin, especialista en la aplicación de nuevas tecnologías a emprendimientos sustentables presentará “Nanotecnología y Design de Interiores: La Revolución en los Materiales”. Éstos son sólo algunos de los destaques del 8º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción. El foro es patrocinado por EXPO REVESTIR, la mayor feria internacional de revestimientos de América Latina y la cuarta mayor del mundo y por Kitchen & Bath, una feria que presenta las últimas tendencias en productos para cocinas y baños. La inscripción es gratis y puede hacerse mediante la página web www.exporevestir.com.br. Informaciones de prensa: Thiago Salles / Flavia Rezende (11) 3643- 2779/ 2924 thiago.salles@cdn.com.br / Flavia.rezende@cdn.com.br



26

FERIA INTERNACIONAL POLLUTEC DE PARIS: PARAGUAY PRESENTE! (Aporte científico referente a construcción, salud y medio ambiente.)

Pollutec y los objetivos:

-Respuesta a los desafíos medioambientales y económicos. -Plataforma de tecnologías innovadoras brindando soluciones. -Informaciones e intercambios de conocimientos técnicos.

Pollutec en números:

50.000m2, 1400 expositores, 32 nacionalidades, 200 conferencias. 40.000 visitantes en 4 días. En este contexto tuvimos la oportunidad de presentar en una conferencia, los resultados de dos investigaciones nuestras, sobre temas ya publicados en la Revista Costos durante 2009: “Interacción estructura de hormigón armado y radiación electromagnética: sus repercusiones sobre la fisiología humana.” “Interferencias de un teléfono celular sobre el sistema nervioso vegetativo.”

Nuestros sinceros agradecimientos a:

La Revista Costos por brindar en sus páginas, un espacio a la investigación técnica y científica Paraguaya. La Cámara Paraguayo Francesa por la excelencia de su intermediación con los organizadores del evento. A los organizadores de Pollutec que confiando en nosotros no dudaron en ofrecernos gratuitamente un espacio de conferencia de 45 minutos normalmente reservados a los expositores. Al Licenciado Julio Duarte encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en Paris por su cálida acogida. DESDE PARAGUAY PODEMOS! Arq. Henri Figueres

F E R I A S Y EVENTOS

Reunión de la delegación paraguaya con presencia de dos delegados de la Comisión de Ecología de la Cámara de Diputados.

Nuevas tecnologías

Afiche oficial anunciando nuestra conferencia.

Entrada al salón de exposición

Al término de la conferencia: Lic. Julio Duarte encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en Paris. Arq. Henri Figueres el conferencista.

Muchísima información a disposición del público.


MARZO ABRIL

Feicon Batimat 2010 Feria de la Industria de la Construcción. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.feicon.com.br

LFI 2009 - Feria de la Iluminación. Lugar: Estados Unidos, USA / Las Vegas Fecha: 10/05/2010 al 14/05/2010 Website: www.lightfair.com

Expolux 2010 - Feria Internacional de Iluminación. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.expolux.com.br

BC Home + Garden Show 2010 - Feria de Renovación del Hogar. Lugar: Canada / Vancouver Fecha: 15/04/2010 al 18/04/2010 Website: www.bchomeandgardenshow.com

MAYO

Kitchen and Bath Expo 2010 – Feia Internacional de Productos y Accesorios para Baños y Cocinas Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: 09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.kitchenbathexpo.com.br

Veteco 2010 - Feria Internacional de Ventanas y el Cerramientos Acristalados. Recinto: Ifema Feria de Madrid Lugar: España / Madrid Fecha: 04/05/2010 al 07/05/2010 Website: www.veteco.ifema.es

Glass South America 2009 - Feria Internacional de Tecnología y Diseño en Vidrio. Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: Brasil / Sao Paulo Fecha: 06/05/2010 al 08/05/2010 Website: www.glassexpo.com.br

Edifica 2009 - Feria de la Construcción en Chile. Recinto: Espacio Riesco Lugar: Chile / Santiago de Chile Fecha: 12/05/2010 al 15/05/2010 Website: www.fairstv.com

JUNIO

REVESTIR 2010 Feria Internacional de Revestimientos Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: t09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.exporevestir.com.br

O & S 2010 – Exposición Internacional de Tecnologías de Acabado para Superficies Recinto: Stuttgart Trade Fair and Convention Center Lugar: Alemania / Stuttgart Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.ounds-messe.de

Plastec East 2009 - Feria de la Industria del Plástico. Recinto: Jacob K. Javits Convention Center Lugar: Estados Unidos, USA / Nueva York, NY Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.devicelink.com

Expo AMPIMM Tecno Mueble Internacional - Feria Internacional del Mueble. Recinto: Centro Banamex Lugar: Mexico / México DF Fecha: 09/06/2010 al 12/06/2010 Website: www.ampimm.com

Y EVENTOS


llamativo que capte todas las miradas o en un objeto que pase desapercibido, pero que realice sus funciones a la perfección, deberás tener en cuenta unos consejos para elegir correctametne una mesa de centro. Una mesa de centro, no es, sino otra cosa, que un objeto auxiliar de uso diario que tendrá que aguantar, desde bandejas con aperitivos, vasos y tazas, hasta un

L

a mesa de centro es uno, por su funcionalidad, de los elementos imprescindibles en el salón. Ya quieras convertir tu mesa de centro, en un objeto

modelos más prácticos de mesas de centro, son aquellos que disponen de una balda o unos cajones bajo la superficie principal donde poner revistas, gafas y otros objetos de uso diario y de corriente necesidad.

periódico o un libro. Para su elección, se debe valorar la capacidad de almacenaje de la mesa de centro. En un momento en que las viviendas no son demasiado espaciosas, cualquier objeto que pueda aportarnos cajones, bandejas o estantes donde esconder objetos puede ser útil. Los

Elegir bien una mesa de centro D E C O S Y DISEÑOS

Esto permite dejar la parte superior de la mesa de centro despejada. En cuanto a los materiales y colores deberás tener en cuenta la decoración general del salón, así como los textiles y pintura de las paredes. Si te interesa exponer una minicolección de objetos, puedes elegir una mesa de centro con superficie de cristal, así podrán verse las piezas a exponer y a la vez, no quitarás funcionalidad a su superficie. Si prefieres no

desusar toda la superficie de tu mesa de centro para guardarla en caso de necesidad, puedes elegir decorarla con algún objeto que no ocupe toda la mesa pero que la decore. Debes cuidar muy bien la composición de estos objetos decorativos, pues ganarán protagomismo rápidamente. Tener uno o dos ceniceros resulta útil a la vez que muy decorativo, al igual que posavasos, que al tiempo que decoran, permiten mantener limpia la superficie de la mesa de centro. Puedes agrupar varios en un lado de la mesa de centro. Con cajas de diferentes tamaños y formas, también puedes hacer combinaciones de este estilo y a la vez que decoran, vuelven a ser un buen escondite para pequeños objetos que encesites siempre a mano. Otra idea, sobre todo si la mesa de centro es más grande, es elegir un solo objeto de buen tamaño, y colocarlo en el centro. Si elijes colocar un centro de plantas o flores, recuerda que no deben ser muy altos para no impedir el contacto visual con los que se sienten alrededor. Fuente: decoradecora.blogspot.com



30

Los armarios del dormitorio principal E D E C O S Y DISEÑOS

l armario es quizá, la segunda pieza más importante en un dormitorio, después de la cama. En el interior del armario se suelen guardar prendas de vestir y complementos de uso diario y de fuera de temporada, por lo que una buena distribución del armario y un diseño práctico, es una buena fórmula para mantener todo ordenado y encontrar rápidamente la pieza buscada. Si no pensamos en mudarnos de vivienda en bastante tiempo, es recomedable elegir un armario de buena calidad, robusto y duradero. En otro caso podemos usar un armario exento y ligero que facilite la portabilidad. Además de la durabilidad del armario hay que valorar una estética al gusto y combinable con la decoración general de la habitación. Hemos de pensar que hay que dormir con el armario por lo que una visión agradable mientras cogemos el sueño debe ser algo necesario para el descanso. Ya sean armarios exentos, empotrados o modulares, la cualidad más apreciada de un armario, será la capacidad para aprovechar el espacio y que cuente con un adecuado equipamiento interior para mantener el orden en todo momento. Aunque el interior del armario depende de los requerimientos y necesidades de cada persona o personas que hagan uso del mismo, como mínimo, un buen armario debe contar con algunos elementos básicos como barras,

estantes y cajones. Además de estos elementos básicos, exiten multitud de accesorios que también ayudarán a tener en orden nuestro armario. Consejos para conseguir un armario ordenado -Las baldas extraibles permiten el acceso fácil a la parte posterior. -Un armario debe disponer al menos de dos barras a diferente altura, una para prendas cortas y otra para las largas. A ser posible se usarán dos barras para prendas cortas y una más alta, ya que se suelen tener más prendas como camisas, chaquetas y jerseys, que abrigos o vestidos. -Algún cajón ancho y poco profundo es muy adecuado para guardar prendas pequeñas, como calcetines, ropa interior o pañuelos. Accesorios MUY útiles para armarios -Existen cajones equipados con cuadrículas de madera muy práctica para guardar cinturones, calcetines o pañuelos. -Un corbatero es un accesorio para armarios muy práctico, pero solo en el caso de que se suela disponer de bastantes de ellas y se usen amenudo. En otro caso, se pueden guardar las corbatas en un cajón. Fuente: decoradecora.blogspot.com





34

Piscinas!!! E S P E C I A NOTAL

EMPRESARIAL DE VERANO

Sistema de juntas

El sistema elegido debe presentar la máxima estanqueidad en cuanto a juntas y fugas de aire. Todos los elementos estructurales deben tener rotura del puente térmico, esto es un aislante de PVC entre la tapeta y el perfil, para impedir que el aluminio transmita la temperatura exterior. Para asegurar la estanqueidad las juntas deber tener cierre a presión, para que así el coste energético sea el mínimo al no haber fugas ni entradas de aire.

Sistema de rodadura

Puede ser de dos tipos: con carriles o guías de rodadura, fijadas al suelo o encastradas. Lo mejor es que sean de aluminio estructural con ruedas de aluminio o acero inoxidable y rodamientos de rodillos. El segundo tipo consiste en usar solo ruedas (sin guías), siendo de aluminio o acero inoxidable. Este sistema solo sirve para cubiertas pequeñas. Las ventajas del primer sistema es que la cubierta está mejor fijada, resistiendo mejor las inclemencias del tiempo. El segundo es mejor porque evita tener guías que puedan molestar por el suelo.

Cubiertas

Existen diferentes tipos de cubiertas según la piscina que se posea y las necesidades que se quieran cubrir: fijas, telescópicas, de apertura lateral, curvas, poligonales, solo el techo… Las cubiertas fijas son sobretodo para piscinas grandes o para lugares donde la temporada veraniega es más corta. A veces tienen zonas que se pueden abrir o quitar, para dejar que entre el aire o si es de tipo baja, al no tener puerta para acceder al agua. Las telescópicas presentan la diferencia de que los módulos que las componen se recogen unos sobre otros para dejar la piscina parcialo totalmente al descubierto. Son una buena opción para disfrutar de la piscina tanto en invierno como en verano. Si la piscina está pegada al lateral de la casa o del muro del jardín se suele aprovechar esa pared para hacer una cubierta adosada. Si la piscina se ha construido en el interior de una habitación se puede colocar un techo telescópico, para disfrutar del sol en los meses más calidos.



situada en el lateral. Cubierta telescópica 3-5 ángulos alta Las de 3 ángulos son para piscinas de pequeñas dimensiones, y las de 5 para las más grandes. Son similares a las anteriores pero con un diseño menos redondeado. Compuestas a base de módulos de policarbonato transparentes, unidos mediante metal o madera. Los módulos son telescópicos por lo que se recogen unos encima de otros. En vez de llevar raíles pueden ir provistos de ruedas, para poder moverlos con facilidad.

Techo telescópico motorizado

Consiste en una serie de placas de policarbonato transparentes, situadas en el techo de la sala que contiene la piscina, las cuales se recogen unas sobre otras para dejar la piscina al descubierto. Muy útil si la piscina se encuentra instalada dentro de una sala (es decir entre 4 paredes). Las placas se sujetan mediante unas barras de acero inoxidable

Cubierta telescópica adosada

Esta cubierta es ideal para aquellas piscinas que están cerca de una pared de la casa o del muro del jardín. Consiste en aprovechar esa pared para cerrar un lado de la piscina y apoyar la cubierta en ella, cerrando el resto de los lados y el techo. En función de este muro las cubiertas serán de un agua o dos aguas. Con apertura lateral o central según el modelo elegido. Y con alturas de hasta 3,5 metros en cumbre, según el ancho y el diseño. Se basan en módulos telescópicos que se recogen luego en el lateral de la piscina para dejar esta descubierta. Se fabrican en materiales plásticos transparentes como el policarbonato o el metacrilato, siendo muy ligeros por lo que son muy fáciles de mover, incluso para mayores o niños.

Cubiertas curvas baja telescópica

Cubierta de media altura, adecuada para piscinas pequeñas y medias, de fácil desplazamiento y posible motorización. Está fabricada a base de módulos de policarbonato translucido, con la fachada y fondo fijos o desmontables según el gusto del cliente. La cubierta es telescópica, es decir, los módulos se recogen uno encima del otro, pudiéndose desplazar toda la cubierta fuera de la zona del agua, para que cuando haga buen tiempo, no se vea. Cubiertas curvas telescópicas altas Sirven para cualquier tamaño de piscina, provistas de gran movilidad gracias a su exclusivo sistema de desplazamiento por medio de carriles. Los módulos transparentes, cubren tanto los laterales de la piscina como el techo, siendo independientes para que se pueda abrir aquel que se desee. A la vez son telescopios recogiéndose mediante un suprema de raíles es los laterales de la piscina. Si se desea se puede desplazar toda la cubierta fuera de la zona de baño sin tener que añadir más módulos. La cubierta puede llegar a medir hasta 3 metros de altura es su zona cumbre en función del ancho que posea. Como se ha comentado las fachadas también se recogen en los laterales. Cuando toda la cubierta está extendida se accede a la piscina a través de una puerta de doble hoja

E S P E C I A L

DE VERANO

lacadas. También se pueden colocar paredes artificiales mediante fachadas de metacrilato transparente. Con ello tenemos una piscina que puede estar cubierta o descubierta según la época del año, y que al ser las paredes transparentes, no genera sensación de agobio. Los módulos de policarbonato que recubren la piscina, están diseñados para que se recojan unos sobre otros en uno o en los dos laterales de la sala, mediante un sistema motorizado anti-ruido, para disfrutar de la calma en su piscina. La apertura puede central o lateral, según el gusto del usuario.

Cobertores

Se suelen colocar a ras del agua, por lo que no permiten el baño, sirviendo para mantener limpia la piscina, y evitar caídas indeseadas al agua.

Cobertor de lona

Estos modelos son recomendados para ser utilizados en piscinas exteriores para la protección de caidas de niños, animales, etc. y como invernaje de la piscina, evitando la suciedad, las heladas y el trabajo de mantenimiento. La cubierta viene con tensores cada 60-70 centímetros.

Cobertor deslizante

Consiste en una cubierta de lona la cual se enrolla mediante un sencillo mecanismo ubicado en un lateral de la piscina. El mecanismo consiste en una barra donde se enrolla totalmente toda la cubierta. El equipamiento básico, está previsto para ser accionado manualmente, con una manivela conectada a una máquina desmultiplicadora, que facilita la operación.



38

¿Por qué tomar sauna? E S P E C I A L DE VERANO

C

uando los usuarios preguntan ¿Por qué se debe tomar sauna? O ¿Para qué sirve hacerlo?; la respuesta se convierte en la enumeración de una serie de beneficios que no muchas otras actividades relajantes pueden brindarnos. De acuerdo a los más tradicionalistas y hasta, podríamos decir, místicos, el sauna limpia y otorga salud, paz espiritual y vivencias; antiguamente este baño se ofrecía para aquellas personas con deseos de una limpieza profunda una vez a la semana; una buena transpiración en este habitáculo, seguida de enjuague, limpia la piel mejor que cualquier jabón o terapia. Tomar este tipo de baños afecta favorablemente a nuestra salud ya que mejora la circulación llevando la sangre hasta la superficie de la piel con el fin de enfriarla, la velocidad circulatoria elimina más deprisa los productos de descecho. Las toxinas se expulsan al igual que los minerales que se acumulan excesivamente del cuerpo; la sauna mejora la respuesta del sudor ya que entrena las glándulas sudoríferas manteniendo funcional la respuesta de sudor para favorecer la regulación termal fuera del habitáculo; en caso de que padezcamos algún dolor corporal, podemos eliminarlo a través de algunos minutos de este baño ya que se calientan las articulaciones rígidas ablandándolas lo que implica una remoción de molestias y dolencias. Se ha comprobado también que tomar estos baños relajantes ayuda a mejorar

condiciones de enfermedades severas tales como la artritis y el asma; investigadores holandeses preocupados porque la sauna pudiera producir broncoconstricción descubrieron que sucedía todo lo contrario, los pacientes con afecciones pulmonares mejoraron su calidad de vida con el uso de la sauna regularmente. También se ha comprobado que sus efectos son positivos en personas con artritis debido a que fomenta el sistema locomotor y el estado psicoemocional del individuo promoviendo un alivio del dolor y una facilidad mayor en cuanto a los movimientos de las articulaciones.


39 ESCUELA NUEVA ESPERANZA Obra de Alborde Arquitectura - Ecuador

“Para todos los que hacemos la comunidad de Puerto Cabuyal ha sido un motivo de orgullo el tener nuestra nueva escuela. La comunidad se halla ubicada en la playa, en el campo, en un sitio apartado de los pueblos, siendo la pesca y la agricultura la base del sustento diario. Hasta hace 4 años en la comunidad no existía ninguna escuela, por lo que la mayoría de sus habitantes son analfabetos. Creamos nuestra escuelita, funcionando durante este tiempo en una pequeña cabaña, este espacio se fue volviendo pequeño para la cantidad de niños, por lo que emprendimos la construcción un nuevo local.” El Profe.

L

a mayoría de las escuelas del sector son hechas de hormigón, de forma rectangular, con rejas en las ventanas que más tienen el aspecto de cárceles, el nivel de deserción escolar es sumamente alto. Es por esto que, el proyecto busca no solo resolver problemas inmediatos, sino generar soluciones a largo plazo. Era necesario diseñar un espacio acorde a los principios de una escuela activa, íntimamente relacionada con el ambiente natural que le rodea, un espacio donde los niños despierten su imaginación, su creatividad, su deseo de aprender nuevas cosas, y no un espacio donde los niños se sientan reprimidos. El proyecto usa los mismos materiales y lógica constructiva con las que la comunidad ha venido construyendo por años sus casas. Una base de madera sobre pilotes, paredes de caña, estructura de madera y el techo tejido con paja toquilla o cade. La diferencia radica en la concepción y conceptualización del espacio, un lugar para una educación que fomenta

el aprendizaje por medio de la acción. En el aprendizaje de los niños habido un gran cambio, desde el abrir la puerta y entrar a la escuela es un motivo de descubrimiento para ellos, una lección de física. El espacio es amplio en todo sentido, por lo que los niños se sienten más libres encontrando cada cual un lugar en donde desarrollar su actividad. El modelo y la estructura trasmiten un ambiente de frescura e imaginación que han favorecido para el desarrollo de actividades artísticas y académicas. Ahora niños y padres son orgullosos de su escuela, del cambio que ella a significado, siendo un motivo de unión y autoestima para toda la comunidad, y al ver como toda la gente de afuera que la conoce se admira de ella. “En nuestra comunidad de pescadores, es lo mas lindo poder tener una escuela en forma de barco, en donde todos los días los niños se suben ha ella para navegar y descubrir nuevos mundos, desde su misterioso mundo interno, lleno de habilidades y potencialidades, hasta el gran mundo externo que nos rodea. En donde los niños aprenden de la ciencia y la tecnología, partiendo primero desde el valor de la vida en el campo, a través de las enseñanzas que da el mejor profesor para un ser vivo, la naturaleza.” El Profe.

A R Q U I T INTERNAC.


FICHA TECNICA Nombre de la obra: Escuela Nueva Esperanza Arquitectos: al bordE, David Barragán & Pascual Gangotena Colaboradores: Xavier Mera, José Antonio Vivanco y Estefanía Jácome Cliente: Felipe Gangotena, El Profe Localización: El Cabuyal, Manabí - Ecuador Constructor: al bordE, Pascual Gangotena, voluntários y la comunidad del El Cabuyal Diseño: 2009 Construcción: 2009 Superficie de construcción: 36.00 m2 Créditos Fotográficos: Esteban Cadena, Francisco Suarez y Pascual Gangotena Contacto: Teléfono Fijo: (593 – 3) 316-2012 Teléfono Móvil: (593) 8 – 466 – 1115 E-mail: contact@albordearq.com david@albordearq.com Web: www.albordearq.com

A R Q U I T INTERNAC.





44 Z

EN DESIGN es empresa de alto diseño fabricante de tiradores exclusivos, con el mejor detalle de acabados para muebles en general. Los tiradores ZEN agregan estilo y modernidad trasladados dentro de su casa. La colección ZEN DESIGN trae una linea de tiradores con sentidos claramente explorados, donde la utilización de los materiales como el cuero provocan una experiencia táctil y visual diferente. Formas y líneas inspiradoras, concebidas levantando una altísima calidad e innovación que solo ZEN DESIGN puede otorgar. ZT Distribuciones es representante exclusivo en Paraguay de la marca ZEN, y ahora esta al alcance de los profesionales, arquitectos y diseñadores de muebles. ZT Distribuciones distribuye en varios puntos de ventas en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. El director, Señor Walter Zavan atenderá con gusto a los profesionales que quieran adquirir esta marca de alto diseño al teléfono +59521 562 937. Más información: www.zendesign.com.br

Tiradores ZEN DESIGN N O V E D A D

AFRO METAL Acabado Cromo / Escobado

DHARMA Acabado Cromo / Escobado

EMPRESARIAL

CAIAPO Acabado Cromo / Escobado

LOTUS Acabado Cromo / Escobado



46 BLUM: una marca en movimiento. L

a fábrica Blum ubicada en Austria, se dedica a herrajes y convierte la apertura y el cierre de los muebles en una experiencia única aumentando la comodidad de movimiento en la cocina. Existen muy buenas razones para decidirse por los herrajes de Blum: La gran calidad, el montaje sencillo, el amplio programa, las numerosas soluciones especiales, el diseño atractivo y BLUMOTION, para un cierre suave y silencioso de las puertas de los muebles. Sea cual sea el motivo que le mueve: Los productos de Blum le convencerán. Desde hace más de 50 años, la calidad constituye el máximo desarrollo y fabricación de productos. Los sistemas de herrajes convencen por su estudiada funcionalidad, su reconocido diseño y su larga vida útil. ZT Distribuciones es representante exclusivo en Paraguay de la marca BLUM, y ahora esta al alcance de los profesionales, arquitectos y diseñadores de muebles. ZT Distribuciones distribuye en varios puntos de ventas en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. El director, Señor Walter Zavan, atenderá con gusto a los profesionales que quieran adquirir esta marca al teléfono +59521 562 937. Más información: www.blum.com

N O V E D A D EMPRESARIAL

TANDEM Plus BLUMOTION

TANDEM BLUMOTION

TANDEM BOX

TANDEM BOX BLUMOTION



48 Miguel Angel Renna S.A. “Tenemos una amplia gama de productos para cada estilo y tipo de obra”.

Una empresa pionera en el ramo de herrajes, accesorios, manijas, bisagras, tiradores y cerraduras para todo tipo de puertas, muebles, terminaciones de obras y aberturas en general, con más de 70 años de experiencia en el país. Nos recibió amenamente su dueño, el Sr. Miguel Ángel Renna, el cual nos explicó qué ofrece su empresa a favor del profesional y clientes en general. ¿Cuál es el origen de los productos que vende Miguel A. Renna S.A.? La procedencia de los productos fueron cambiando a través de los tiempos, pero los productos de más aceptación de nuestros clientes son de procedencia Argentina y Brasilera, a pesar de que últimamente están entrando los productos de origen Chino. ¿En cuanto a la calidad y variedad, que ofrecen? En calidad poseemos muchas variedades, excelentes, intermedias, de acuerdo a las exigencias del cliente y el tipo de cerradura o terminación que se necesite para una obra pero siempre los productos Argentinos y Brasileros son los más destacados por su confiabilidad y su dureza, pero siempre el cliente decide de acuerdo al gusto, y por este medio nos guiamos a dar al cliente lo que necesita y sea lo que buscaba y en el día futuro no tenga problemas con ese producto, de hecho no ofrecemos ni tenemos en stock productos de mala calidad, pues la mayor característica de nuestra empresa es tener productos buenos y de alta calidad. Estamos siempre tratando de tener los productos de último lanzamiento en el mercado, de hecho tenemos una amplia

N O T A

cantidad de productos innovadores y modernos de los cuales también se puede conseguir en base a catálogos y sobre pedido. ¿Brindan asesoramiento? Siempre al cliente se le brinda explicación del producto que está llevando, pues hay mucha gente que no tiene conocimiento con respecto a cerraduras y componentes; entonces el asesoramiento es importante para aclarar que tipo de producto lleva, que cuidados debe tener al colocar, al utilizar, el uso indebido y todo lo recomendado para que el producto tenga durabilidad y funcionamiento correcto. Siempre a la hora de elegir el cliente ejecuta primero su elección, pero a la hora de recomendar nos encargamos de acuerdo a los datos que el cliente nos vaya proporcionando de lo que necesita (una puerta pequeña, grande, exterior, interior) entonces el asesoramiento se encarga de encaminar hacia una compra segura y eficiente, sin crear compras innecesarias o inservibles; pues los años de experiencia que tenemos con estos productos es muy basta y tratamos de transferir eso al cliente para asesorarlo. Mas Información: Miguel A. Renna - Tel: 210 349 / 213 264 www.herrajesrenna.com.py



48 50

Alpi S.R.L.

Industrial y Comercial

L

a Revista COSTOS visitó oportunamente, el show room de la empresa Alpi S.R.L. industrial y comercial, ubicada en la calle Teniente Malutín 1210 c/ Lillo del barrio Carmelitas. Fuimos recibidos por el Sr Alberto De Marchi quien nos comentó que la empresa se inicio en el año 1997 en el rubro de exportación de maderas macizas de primera calidad para interior y exterior principalmente al mercado italiano y Asiático. Hace un año Alpi SRL. comenzó a comercializar los mismo productos (piso para interior de maderas macizas en las diferentes especies nacionales y piso para exterior en Lapacho y Curupay) introduciendo también algunos nuevos productos como las baldosas de madera maciza para borde de piscina y patio. Otro producto novedoso con el que cuenta son las puertas placas para interior con revestido en PVC (el producto viene con el marco y el contramarco). El mismo es de procedencia italiana. Actualmente se está lanzando el Sistema de pisos flotantes de melamina. Es importante resaltar que Alpi S.R.L., trabaja con proyectos realizados por los mismos clientes o puede crear los propios diseños. Aquél que tenga alguna duda o sugerencia puede comunicarse personalmente con el Sr Alberto al teléfono 0982 400080 que responderá a su consulta. Para mayor información: ALPI S.R.L. - Tel 623 562 - Cel: 0981 999 833 / 0982 400080


STANLEY

51

HERRAMIENTAS HIDRAULICAS

L

as ventajas de rendimiento de las herramientas hidráulicas sobre las herramientas de aire y de gasolina son difíciles de ignorar. Los contratistas grandes y pequeños buscan herramientas que satisfagan las necesidades cambiantes de los lugares de trabajo. Ordenanzas de ruidos, trabajo en espacios reducido y exigencias de licencias para las unidades de poder ser remolcadas, son algunas de las razones para la necesidad de una mayor cantidad de herramientas portátiles. El poder hidráulico se usa para dar energía a los equipos como mini cargadores, retro excavadores. Es el preferido para alimentar las herramientas de construcción livianas y de trabajo pesado. Rompedores. Los rompedores de Stanley se pueden usar para trabajo liviano o pesado, ofrecemos tamaños de 7kg a 40 kg. Estos martillos hidráulicos cuentan con un circuito cerrado, sin escape lo que los hace mas silenciosos que los que son accionados por aire. Sierra cortadora. Las sierras de Stanley pueden ser usadas como hojas de diamantes secas o lubricadas. No solo se puede usar manualmente sino también con un accesorio para cortar piso. Sierra Espada con cadena de diamante. La sierra espada con cadena de diamante de Stanley ha sido diseñada para cortar rápida y eficientemente una gran variedad de materiales de concreto. Es excelente para realizar aberturas en estructuras prefabricadas.

Martillo Picador El martillo picador/cavador de Stanley es ideal para trabajos livianos donde se tiene que picar horizontalmente y para cavar en terrenos de tierra dura Martillo Rotador Los martillos rotativos de Stanley pueden usarse para perforar piedra, concreto o como un martillo picador. Stanley también ofrece una línea completa para trabajos submarinos. Taladro de tierra El taladro de tierra de stanley es ideal para hacer hoyos de 7.5 cm/ 3 pulg. a 35 cm/14 pulg. de diámetro y hasta 2 mts/ 7 pies de profundidad. Tiene un mango para dos personas y un tubo de torsión telescópico para ser usado por solo una persona. ¿Por qué debería tener herramientas hidráulicas de Stanley en mi lugar de trabajo? Las herramientas hidráulicas requieren una inversión inicial menor que otros sistemas. Las cuadrillas de trabajadores apreciarán las ventajas que les ofrecen. El incomparable poder con relación al peso es un factor importante para los trabajadores quienes deben operar estas herramientas todo el día. Se hace más trabajo con mucho menos esfuerzo. Hay mucho menos ruido, no hay descargas de aire o humo de escape en las herramientas. La unidad de poder puede ser transportada en una camioneta pequeña. Mas Información: Proyec S.A. Tel: 300 086 Cel: 0981 553 0544

N O T A

EMPRESARIAL


52

Richard Meier

Richard Meier (1934) (Premio Pritzker y Medalla de Oro del AIA)

E

s un arquitecto estadounidense de origen judío. Nació en Newark, en el estado de Nueva Jersey. Estudió arquitectura en la Universidad Cornell y a continuación trabajó en varios despachos de arquitectos, entre ellos los de Skidmore, Owings and Merrill y Marcel Breuer, hasta que en 1963 abrió su propio estudio. Desde el principio, Meier ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales, siguen siendo de un mismo estilo inconfundible, en los que Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento de los espacios interiores y exteriores. En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el color que considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día. Según manifiesta Meier, Le Corbusier ha ejercido una gran influencia sobre él, al igual que Frank Lloyd Wright. Pero también otros arquitectos han sido una referencia para su trabajo. No obstante, considera que la arquitectura es una disciplina que se encuentra en un continuo flujo, por lo que van cambiando con el paso de los años los arquitectos que marcan estilos y que influencian a los demás. Meier ha sido distinguido con numerosos premios. En 1984 le fue otorgado el premio Pritzker, el reconocimiento internacional más importante en arquitectura, y en 1997 recibió el máximo galardón estadounidense

M U R A L DE ARQ.

de su profesión, la medalla de oro del Instituto Americano de Arquitectos. Poco después de recibir el premio Pritzker, Meier recibió el encargo de diseñar el Centro Getty en Los Ángeles, un gran complejo de edificios que para cualquier arquitecto era uno de los proyectos más interesantes e importantes que se le podían adjudicar. Otro proyecto importante es la Iglesia del Jubileo, en Roma. Con motivo de celebrarse el año del Jubileo en el 2000, el Vaticano organizó un concurso internacional para la realización de una nueva parroquia en Tor Tre Teste, en las afueras de Roma, del que Richard Meier resultó ganador.



54 CENTRO DE NEGOCIOS CRONOS Nota de Revista Costos - Perú

Una imponente volumetría, un novedoso concepto de transparencia y un moderno uso de productos, son algunos de los atractivos de una monumental obra recientemente culminada en Lima, y que por su envergadura se ha convertido rápidamente en un hito urbano y un referente obligado del distrito de Santiago de Surco donde se encuentra ubicado. En las siguientes páginas, mostraremos nuestro recorrido por este interesante complejo de oficinas.

O B R A INTERNAC.

CONCEPTO El terreno, estratégicamente ubicado, cuenta con un gran frente, sobre la avenida El Derby, de casi 135 ml, permitiendo de esta manera plantear un partido lineal, paralelo a esta avenida. Este partido lineal, a modo de una gran tira, que contiene cuatro módulos rematando en la esquina con un volumen sobresaliente, creando un elemento distintivo dentro de la síntesis lineal. La obra se apoya en la medianera del fondo, donde se ubican los núcleos de servicios y ascensores. Planteando los espacios destinados para oficinas, hacia el frente principal. Contiene un fuerte compromiso urbano y un entorno de integración peatonal, con la escala que merece ese gran frente lineal, debido al ancho generoso que tiene la Av. El Derby. A escala peatonal, con los retiros propuestos luego de la habilitación urbana, sumado a los que se plantearon en el proyecto y alejándolos de la línea de frente municipal, se creó un gran espacio, tipo plaza elevado sobre una plataforma a 1,5 m por encima de la vereda.

De esta manera, se generó un espacio de grandes dimensiones, controlado, donde los visitantes pueden disfrutarlo a modo de paseo peatonal o una plaza; un espacio con vida propia y que convive con las personas que van a trabajar a las oficinas, los visitantes y los transeúntes. Todos encuentran un gran espacio de transición donde se mezcla el descanso, la hora de almuerzo, la reunión del café, entre otras actividades. Se trata de una arquitectura sintética, moderna, con líneas definidas; con materiales nobles y de gran calidad, sin descuidar el factor de mal envejecimiento y su fácil mantenimiento. DESCRIPCIÓN El Centro de Negocios Cronos está ubicado en la avenida El Derby, entre la Av. El Polo y la Av. Encalada. El edificio cuenta con diez (10) pisos, azotea y cuatro (4) sótanos. Los estacionamientos tienen una capacidad aproximada de 749 autos (entre los sótanos, primer piso y el exterior de la calle). El primer nivel es utilizado exclusivamente para uso de estacionamiento, permitiendo elevar la plataforma de llegada a la plaza a 1,55 m y acceso a las oficinas.



Cada oficina tiene sus baterías de baños reglamentarios (uno de éstos, se adapta para discapacitados). En el último piso existe un área común recreativa con acceso por las escaleras y un ascensor común. Se ha techado el 35 % del área utilizable de la terraza, generando un área con grandes vistas, con un amplio salón y terrazas con tratamientos paisajísticos especiales. Por encima de este último nivel, se desarrollaron los espacios técnicos requeridos para colocar todos los equipos de aire acondicionado, presurización de escaleras, entre otros, cuidadosamente integrados con la arquitectura general. En el exterior, a nivel de la plaza, se planteó un recibo de todo el conjunto del centro empresarial, con accesos peatonales desde ambas esquinas y otro ubicado en el centro del gran frente, uno lo puede recorrer encontrándose con ciertos usos afines a esta plataforma. La estructura general de la obra utilizó un sistema convencional, aporticado, incorporando unas grandes vigas postenzadas a modo En este nivel, mas los destinados en el exterior de la calle, se ubican los estacionamientos para el usuario del nivel plaza. Aquí se pueden apreciar algunos de los estacionamientos y el ascensor para discapacitados, así como dos escaleras que permiten el acceso directo a la plaza, sin tener que acceder desde los núcleos de accesos verticales de las oficinas. También se encuentran los vestuarios y baños para el personal que labora en la seguridad y mantenimiento del complejo, además de la zona de proveedores, donde se controla todo el ingreso y egreso de correspondencia a las oficinas. Los restantes cuatro (4) niveles cubren los requerimientos para los usuarios (abonados) de las oficinas. Estos últimos con un sistema de tarjeta de seguridad, pueden acceder desde estos estacionamientos, a los núcleos de ascensores privados de cada módulo. Cada módulo de oficina, cuenta con su núcleo y acceso independiente. Grandes espacios de ingresos en doble altura, con los sistemas de controles de última generación. Estos espacios de acceso se complementan con la batería de cuatro (4) ascensores, las dos (2) escaleras presurizadas y los dos (2) gabinetes de ductos para todos los servicios, en los extremos. Todas las plantas típicas cuentan con hall de acceso. Cada una se divide en su gran mayoría en tres grandes oficinas, con dimensiones y espacios generosos.

O B R A INTERNAC.


de cintas, que permitieron generar luces mayores, logrando plantas más limpias. Esta estructura integral, con losas de concreto, nace desde los cimientos, logrando un orden y modulación estructural, que define los módulos y circulaciones del estacionamiento y las plantas de oficinas. Con respecto de las instalaciones, se consideró todas las necesarias para una obra de esta envergadura. Una gran cisterna común, para todo el complejo, con reserva de agua para consumo y contra incendio, ubicada en el cuarto sótano, debajo de la Rampa. Cuenta además con sistema de extracción de monóxidos en los sótanos de estacionamientos, casetas de válvulas, sistema de inyección de aire para las escaleras presurizadas para cada modulo, sistema contra incendio central, aire acondicionado central para cada módulo, ductos de basura, subestación eléctrica, desagüe, telefonía, data, sistema de seguridad integral, entre otros. La imagen general del proyecto en su conjunto, refleja también la síntesis funcional, estructural y volumétrica, combinando materiales nobles como el vidrio, la carpintería de aluminio, muros y aleros revestidos en paneles de granito y concreto expuesto. Se incorporó agua y áreas verdes (árboles, plantas, arbustos), que definen un lenguaje arquitectónico sutil y perdurable en el tiempo, fácil de mantener. La obra así se incorpora al entorno, con una nueva imagen que se integra a la ciudad.

Propietario: Inversiones Centenario S.A.A. Arquitectura: Oscar González Estructuras: Antonio Blanco Instalaciones Eléctricas: Fernando Mendoza Instalaciones Sanitarias: Roberto Pain Construcción: JJC Contratistas Generales S.A. Gerencia de Proyectos: SIGRAL S.A.

O B R A INTERNAC.


58

ARGENTINA

CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCION 57º Convención Anual 2009 nfraestructura y Vivienda en la Argentina Bicentenaria En el Sheraton Hotel de la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema: “Infraestructura y Vivienda en la Argentina Bicentenaria”, se realizó la 57° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción. Mas de 1800 personas participaron de la tradicional reunión que contó con la participación de destacados expositores del país y del exterior. El jefe de gobierno de la ciudad, Mauricio Macri, el Secretario de obras Pública de la Nación, José López y el Secretario General de la UOCRA, Gerardo Martinez junto al Ing. Wagner encabezaron el Acto de Apertura y por su parte la Jefa de Estado, Cristina Fernández presidió el cierre.

I

Fotos: www.noticias.mecon.gov.ar

BOLIVIA Caboco pide al Gobierno más inversión en 2010

N O T I C I A S MERCOSUR

L

a Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) pidió al Gobierno que el año 2010 la inversión pública sea mayor a la ejecutada en esta gestión y el presidente del ente empresarial, Iván Bustillos, afirmó que con mayor inversión se incrementa la generación de empleo y se dinamiza la economía en el país. “Estamos con la esperanza y la seguridad de que el Gobierno va invertir más y va tener una mayor eficiencia en la inversión y creemos que nos va ir mejor. Si nos va bien a nosotros le va bien al país porque se genera empleo”, dijo el ejecutivo de la Caboco. Bustillos ratificó que para fines de años se consolidará el nivel de crecimiento la cámara, calcula del 10 por ciento, gracias a un “empuje y pujanza propia”, índice similar al que se alcanzó en la gestión 2008 y los cuatro años pasados. “Los proyectos que nosotros tenemos están enfocados principalmente a aportar al desarrollo de nuestro país porque tenemos una interrelación directa con los que significa el estado y su inversión, ya que tenemos una participación casi del 70 por ciento en la inversión del estado”, dijo el presidente de Caboco. Según los cálculos de la misma institución, la construcción es uno de los sectores que más empleo genera en el país con alrededor de 300 mil fuentes de trabajo y su aporte de los constructores al Producto Interno Bruto (PIB) es de 3,2%. Señaló que de acuerdo a las características de la construcción, hay un fenómeno de incidencia a otros sectores que reflejan un aporte real de más del 10%.


BRASIL Lula cuadra las cifras de empleo gracias a la construcción civil

L

a política para estimular el empleo que ha impulsado el presidente Lula da Silva en los últimos meses ha surtido efecto. De momento, sólo en noviembre se han generado casi 250.000 empleos según el ministro de Trabajo, Carlos Lupi. El tren de alta velocidad y la concesión de los Juegos Olímpicos de 2016 han llevado a que Brasil haya visto un gran incremento en sus obras de ingeniería civil. Además de éste sector, las industrias que han registrado mayor número de contrataciones son el comercio, los servicios y la industria de transformación de materias primas. Entre estas cuatro parcelas del mercado brasileño han conseguido crear 246.695 empleos durante el pasado mes de noviembre, según datos que acaban de ser publicados. La cifra constituye un récord histórico que muestra el buen momento que, pese a la crisis global, está viviendo la economía del país sudamericano. De hecho, representa casi el doble del empleo anotado hace dos años, en noviembre de 2007; momento en el que se contabilizaron algo más de 125.000 nuevos contratos. Concretamente, el comercio

ha aportado más de 116.000 nuevos puestos. El sector servicios ha anotado 87.000 registros y por último la construcción de infraestructuras civiles ha llevado a la creación de 17.000 contratos de trabajo. Sin embargo la industria agropecuaria ha anotado una disminución en su número de empleados.Se trata de datos aportados por el ministro de Trabajo, Carlos Lupi, conforme a las anotaciones del Registro General de Empleados y Desempleados (CAGED). En el cómputo acumulado de lo que va de año, las políticas de Lula han generado más de 1.400.000 empleos, esta cifra supera los 9 millones si se computan los casi 8 años que el mandatario lleva al frente de Brasil; desde enero de 2003. El objetivo para 2009 está superado, ya que hace una semana el propio Lula da Silva marcaba el propósito de acabar el año con 1.300.000 nuevos puestos de trabajo. Además en diciembre esperaron registrar también datos positivos. Según el ministro Lupi, se estima que el último mes del año sea muy bueno para el comercio del país. El mejor del gobierno de Lula, ha añadido. Lupi ha vaticinado una generación de empleo que ronde los dos millones para 2010.

N O T I C I A S MERCOSUR

PERU PROYECTAN SUPERAR META DE 250 MIL VIVIENDAS COLOCADAS

E

l Poder Ejecutivo espera superar largamente la meta planteada inicialmente por el Gobierno de colocar 250 mil viviendas en la actual gestión gubernamental, gracias al impulso del sector Construcción y de la población que busca mejorar su calidad de vida, sostuvo el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos. Indicó que en lo que va del actual Gobierno se registró una colocación de 165 mil viviendas, por lo que faltarían destinar 85 mil más, lo cual sería bastante factible debido al desempeño favorable de la economía. CONSTRUCCIÓN DE VÍAS GENERA US$3,000 MLLS. Las concesiones viales en ejecución en el Perú generan beneficios económicos por US$3,000 millones en las poblaciones que viven en las zonas de influencia de las obras, según señaló el presidente del Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Juan Carlos Zevallos. Sostuvo que de acuerdo con un estudio de la Universidad del Pacífico, se calcula que gracias a la construcción de los tramos 2 y 3 de la carretera

Interoceánica se generarán unos US$600 millones, que beneficiarán a la gente que vive en las zonas aledañas a estos proyectos.


60

TENSEGRIDAD por Lluís Torné

La Tensegridad es un concepto que nació hace 50 años en el mundo de la arquitectura – escultura- y que progresivamente interesó a otras disciplinas científicas y humanistas. Se trata de un modelo explicativo sobre la estructura y su estabilidad que no sigue las leyes newtonianas y que se enmarca en la teoría de sistemas y de la complejidad. INTRODUCCIÓN ¿Cuando surgió este concepto? Fue el arquitecto Richard Buckminster Fuller (1895 -1983) quien empezó a reflexionar sobre la coexistencia de tensión y compresión en 1930. En 1948 Snelson, estudiante de Fuller, construyó la primera estructura de tensegridad. Asi pues este modelo tiene poco más de 50 años, y a lo largo de este periodo se han ido emitiendo diferentes definiciones desde las más mecánicas hasta las más conceptuales (ha sido un concepto que ha interesado a arquitectos, artistas, biólogos, anatomistas, filósofos,… ). Escogemos algunas desde la arquitectura: La palabra Tensegridad viene de tensional integrity, término acuñado por Fuller, del cual exponemos su definición: “la tensegridad es un sistema estructural constituido por elementos de compresión discontinuos conectados por elementos de tensión continuos. Debido a la forma en que se distribuyen las fuerzas tensionales y de compresión en su interior constituye una estructura estable que es capaz de reaccionar e interactuar de manera dinámica”. Según V.G. Jauregui : “La tensegridad es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se encuentran dentro de una red tensada continua, de tal modo que los elementos comprimidos (generalmente barras) no se tocan entre sí y están unidos únicamente por medio de componentes traccionados (generalmente cables), que son los que delimitan espacialmente dicho sistema”. De todos modos la mejor manera de hacerse una idea de qué es y cómo funciona un sistema tensegrítico es examinando un modelo. En la figura ilustrativa podemos ver la escultura de Snelson llamada “el dragón”.

N O T A

TÉCNICA

Las barras están flotando en el aire, sin tocarse entre ellas, sujetas mediante cables que van hacia otras barras que también flotan en el aire !!! . No tiene ninguna fuerza que apuntale la estructura y a pesar de tener una apariencia de fragilidad ( parece que se vaya a caer en cualquier momento) es una estructura estable por sí misma. Mostrar estas estructuras que parecen mágicas es necesario para entender el fenómeno de la tensegridad pero lo definitivo es poderlas tocar, analizar su geometría tridimensional, deformarlas y ver su reacción de reequilibrio. Nosotros tenemos integrado el modelo newtoniano de la gravedad. Todo se mantiene erguido y en su lugar por acción del peso de los materiales, unos sobre otros. La continuidad es , en este modelo, de carácter compresivo (columnas, vigas, palancas, puntales…). Las estructuras tensegríticas están enfocadas desde una estrategia diametralmente opuesta. En lugar de emplear la relación “pesoempuje”, están ideadas como un ‘‘sistema de tensiones equilibradas omnidireccionalmente’’ (Kenner, 1976). Yendo aún más lejos, podemos decir que no tienen porque estar apoyadas en lugar alguno, ya que están pretensadas y disfrutan de un equilibrio interno propio, luego no dependen de la gravedad para asegurar su propia estabilidad. La tensión generada por la gravedad en el modelo newtoniano es reemplazada por las tensiones multidireccionales de cada uno de los elementos de la estructura tensegrítica. Las características principales de la tensegridad son • Es un sistema, de hecho no se limita al campo de la arquitectura (donde se le llama estructura). De una manera abstracta hace referencia a cualquier tipo de relación entre componentes que cumplan de una manera u otra los requisitos explicados anteriormente. • Son integrales, cualquier fuerza externa que reciben se transmite a todos los elementos del sistema por igual lo que hace que se deforme de manera simétrica y global en lugar de colapsarse en una parte, redistribuyendo las fuerzas entre todos los elementos y logrando una nueva forma en equilibrio. La vibración en una parte se transmite al resto de las partes. Esto se debe a la cualidad de autotensión que tiene todo sitema de Arq. Richard B. Fuller


tensegridad. • Con tensión continua y compresión discontinua, los componentes comprimidos han de estar aislados entre sí, mientras que los que están sometidos a tracción crean un “océano” de tensión sin discontinuidad entre nudos. • Con capacidad de equilibrio y estable por sí mismo, en equilibrio porque el sistema es capaz de recuperar su posición inicial después de que la acción de una fuerza externa la haya alejado de ella . Y estable porque esta capacidad de equilibrio no depende de fuerzas externas, ni de ningún anclaje, ni de la fuerza de la gravedad. Una estructura tensegrítica es estable incluso sin gravedad. ¿No suena esto a cómo los osteopatas intentaban explicar la capacidad reorganizadora del propio cuerpo? La tensegridad nació en la escultura y la arquitectura pero continuó por las matemáticas, la mecánica, la biología, etc…Se ha intentado hallar en la tensegridad la respuesta a los principios básicos del universo, la búsqueda de la estructura básica de la naturaleza. Generalizando, la tensegridad puede entenderse como un sistema con un campo de tensiones continuo que se encuentra envolviendo las “islas” o componentes que están comprimidos. Así, cambiando los nombres de compresión y tracción por los de repulsión y atracción una constelación planetaria (sol-planetas) o atómica (núcleo–electrones) pueden considerarse sistemas en tensegridad. En Biología, de la mano del patólogo Ingber, se ha propuesto el modelo de tensegridad para explicar el citoesqueleto celular, y como la variación del mismo provoca cambios bioquímicos y genéticos importantes. Es impresionante ver como las fotos del esqueleto de una célula en el microscopio electrónico son tan parecidas a una estructura de tensegridad. Ingber dice que la tensegridad también se encuentra en una increíble variedad de sistemas de la naturaleza como los átomos de carbono, las moléculas de agua, las proteínas, los virus, etc… En anatomía y biomecánica se consideraba el cuerpo humano según el modelo newtoniano, o sea que se mantiene por el esqueleto como soporte principal en compresión, con las partes blandas actuando como tensores y las vísceras como soportes. Ahora el modelo de tensegridad considera que los huesos son componentes de compresión discontinuos que se encuentran “flotando” en un tejido de tensión continua de las partes blandas. Y aquí hemos de recordar a las fascias como un tejido contínuo corporal, que sin duda tiene el papel de “red tensional”. Y si recordamos las fascias tenemos que Año 1, Número 1 │ Enero-Febrero 2008 valorar el concepto y el tratamiento de las cadenas musculares (y a Mézières como la descubridora), con sus ideas de sistema, tensión, compensación, autoregulación, ideas que claramente pueden pertenecer a la tensegridad. Stephen Levin en su artículo “tensión continua, compresión discontinua: un modelo para el soporte biomecánico del cuerpo” (1982), presentó la columna con sus ligamentos y músculos profundos como un sistema de tensegridad. Y también con la clavícula, las sacroilíacas, la escápulo torácica, el iodes, etc. Expuso una de las principales propiedades de las tensegridades: “la capacidad de disipar las fuerzas y distribuirlas entre todos los elementos que componen el sistema, en vez de concentrarlas en aquel que las recibe directamente”. Para los osteópatas es un placer saber que en 1939 Shuterland utilizó el nombre de membranas de tensión recíproca refiriéndose a la duramadre espinal y craneal, para explicar la relación y el comportamiento sincrónico entre cráneo ysacro. Puede entenderse como un sistema de tensegridad (o de tensión recíproca como él lo llamó) con los huesos del cráneo (sobre todo los de la sínfisis esfeno basilar) y el sacro como elementos de compresión y la

duramadre como elementos de tensión. Asimismo, el tratamiento que Shuterland sugirió, continua en el marco de la tensegridad. Son el TLM (Tensión Membranosa Equilibrada) y el TLE (Tensión Ligamentosa Equilibrada), donde buscaba una posición en que la tensión de los ligamentos o de las membranas se equilibrase y esperaba a que el “empuje” del propio sistema actuase, para recuperar el estado de equilibrio. CONCLUSIÓN: Nuestro concepto clásico de biomecánica corporal es el modelo compresivo newtoniano . Pero la Tensegridad es un nuevo modelo que entiende la estructura como una unidad integrada completa, con capacidades de distribución de las fuerzas en todas direcciones, de reequilibrio, explicando como los cambios aplicados en una zona también ejercerán efectos a distancia. Creo que como terapeutas, es importante ser conscientes de cual es nuestro marco de visión del cuerpo, porque la manera de ver condiciona el tratamiento y el resultado. La tensegridad es algo más que una curiosa escultura espacial hecha de tensores y barras. Puede ayudarnos a entender más y mejor el cuerpo humano, su naturaleza y así poder colaborar con ella para que, como decia Still, “…el rio de la vida pueda abrirse paso y regar los campos sedientos…”. BIBLIOGRAFÍA: Bustelo, José Antonio. Equilibrio de tensiones. Editorial Cientemas. Gómez Jáuregui, V. Tensegridad. Editorial U.C. Ingber, D.E. The Architecture of life. Scientific American Magazine. <http://v.arts.ucla.edu/projects/ingber/ingber.html> Levin, S.M. Continuous tensions, Discontinuous compression. A model for biomechanical support of the Body. <http://www.biotensegrity.com> Sutherland, Wg. The cranial Bowl. Mankato. Free Press Company.

N O T A

TÉCNICA


62

Hogar Digital

El Centro Demostrador del Hogar Digital recrea una vivienda que demuestra soluciones reales de Seguridad, Domótica, Eficiencia Energética, Ocio y Entretenimiento, Comunicaciones, Multimedia y Accesibilidad.

E

ste demostrador Hogar Digital, está ubicado en Madrid. El Demostrador recrea una vivienda unifamiliar, un espacio de 250 m2 distribuidos en recibidor, salón, cocina, dormitorio principal, dos dormitorios secundarios, baño y jardín, equipada con las últimas tecnologías de Hogar Digital ya disponibles en el mercado. Antes de acceder al Hogar Digital se simula una llamada al portero automático que aparece en un teléfono móvil al no encontrarse nadie en la vivienda.

Aquí los visitantes pueden conocer de forma práctica y tangible las soluciones tecnológicas integradas que conforman el hogar digital e interactuar con los servicios y soluciones incorporados.

Desde el teléfono se procederá a la apertura de la puerta.

I N F O R M A T I C A


Mediante la pulsación de un botón, la casa se preparara para acoger al visitante abriendo las persianas y estores e activando la iluminación ambiental en función de la hora del día.

En la entrada se puede conocer el consumo instantáneo de energía en la vivienda y se compara con el consumo medio nacional, una herramienta para concienciar al usuario de la huella de CO2 emitida por el hogar, con la idéa de que esto conlleva un consumo más responsable.

Los tres dormitorios del demostrador de hogar digital incluye los conceptos de domótica para la automatización y control de la iluminación, los cerramientos motorizados (persianas, toldos, puertas, etc.), el control de la temperatura y la climatización Se puede probar un dispositivo de control de la vivienda a través de la voz, un elemento especialmente muy útil para personas discapacitados. Destacan una gran variedad de interfaces para las instalaciones de domótica, tanto de KNX como de BUSing, siguiendo las pautas del Código Técnico de la Edificación. Este Hogar Digital esta diseñado para una gestión inteligente de la climatización y la iluminación, pudiendo llegar a regular de forma detallada el consumo de energía según el grado de ocupación de la vivienda. En temas de comunicación la vivienda está equipada con redes de datos cableados, WiFi, PLC y fibra, servicios que ayudan al Hogar Digital desarrollar su potencial para conseguir significativos

I N F O R M A T I C A


ahorros de energía en comparación con un hogar convencional. Se puede disfrutar del acceso a contenidos multimedia a través de diferentes fuentes y en distintos soportes como el ordenador y la TV. También se puede comprobar el funcionamiento de los marcos de fotos de última generación desde los que se puede acceder a noticias, el tiempo, etc., así como comprobar las ventajas de la telefonía IP a través de los terminales inalámbricos, y hacer el control de los distintos elementos de la vivienda a través de la televisión. En el baño se presentan una instalación con los controles telemáticos y programables de temperatura y caudal de agua. La cocina es amplia y abierta y dispone de varios elementos de control y automación para distintos escenarios. En la cocina se puede simular diversas alarmas técnicas que actúan sobre los distintos elementos de la casa y se procederá al envío de un mensaje de SMS avisando de las mismas. Por

I N F O R M A T I C A

ejemplo el alarma de agua que al detectar el sensor el agua, automáticamente cierra la canilla mediante una electroválvula. En el salón se ha creado una ambiente de cine en casa y se puede ver televisión bajo demanda en alta definición, así como comprobar qué las llamadas al portero automático que se canalizan directamente al televisor. Todo el contenido multimedia puede ser accedido desde cualquier equipo reproductor/visualizador. Dicho contenido puede encontrarse en el hogar o bien ser recibido de fuentes externas, mediante una infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha. En este grupo de servicios cabe citar a los servicios característicos de la nueva Sociedad de la Información, como la teleasistencia, la tele educación, el teletrabajo, etc. Tambien se puede ver desde la televisión las cámaras de la casa que también pueden ser visualizados en un móvil o bien en una pantalla conectada a Internet. Las de alarmas técnicas (fuego, gas, inundación) de emergencia y prevención de otros daños, además de la videovigilancia de la vivienda y las zonas comunes, etc. alertan de forma local y remota por internet y móvil. Fuente: www.casadomo.com


ESPERIA S.R.L.

Ventanas antimosquitos deslizantes de aluminio anodizado, procedencia Italiana, todos los colores, fina terminacion Cel.: 0982 302 147 - Tel.: 331 824 - importesperia@gmail.com

TODO ABERTURAS

Ver pag. 49

Aberturas

Ver pag. 12

GUIA DE PROVEEDORES

Exposición de Puertas, Ventanas, Fabricación de Placares y Muebles de Cocina - todoaberturas@gmail.com Tel: 751 076 - Cel.: 0981 872 390

Tel: 452 582 / 451 914

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio ALUMINIO SAN LORENZO

Aberturas de aluminio con vidrio templado Vilux en Gral. Tel/Fax: 582 116 / 570 864 - Cel: 0981 534 822 www.aluminio-sanlorenzo.com - pedro.irala@hotmail.com

INATEC

ARQUITECTO JUAN RENNA

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

CARDEALUM

PROPACO S.R.L.

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Carpinteria de Madera

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

Aire Acondicionado

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L. Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

VECTOR S.R.L.

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

METAM

ARQ. JORGE SANZ

Cerámica

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Ver pag. 02

Artefactos Eléctricos CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ver pag. 11

Ver pag. 17

Arquitectura Comercial

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Alquiler de Equipos

Carpintería Metálica

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

THERMO - STOP

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Aislaciones

INNOVA

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

AC CLIMATIZACIÓN.

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

LA YUTEÑA S.A.

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Ver pag. 11

Ver pag. 41

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Aditivos para la Construcción

Ver pag. 35

IRIMAQ S.A.

C A&A Proyecto y Construcción

audiograb@ipac.com.py

Ver pag. 47

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Ver pag. 45

INELEC S. A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

AUDIOGRAB

Ver pag. 06

Ascensores

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Arquitectura

Acustica

Ver pag. 35

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Chapas POLYGAL

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

65


66 GUIA DE PROVEEDORES SILVER Construcciones Arq. e Ing.

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A.

CARVEL

DUARTE HNOS. Construcciones

ALBERT CONSTRUCCIONES

CLASS

RVV INGENIERIA

ARQUITECTONICA S.R.L.

TERMINOBRAS S.A.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

CGS S.A.

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Ver pag. 09

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

MLLV CONSTRUCTORA

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

PLASTIMET S.A.

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

SIAR S.R.L.

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

SHOPPINGLASS

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

NAD CONSTRUCTORA

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

CEVIMA S.A.

VC ASOCIADOS S.R.L

SYB S.A. CONSTRUCTORA

ALAR CONSTRUCTORA

INPACO

B.G.F. S.A.

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

Construcciones

AITEC Construcciones

EP CONSTRUCTORA

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A.

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

CONSTRUCTORA GUEYRAUD

Coberturas Metálicas Ver pag. 02

Ver pag. 55

Ver pag. 12 Ver pag. 31

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos Ver pag. 23

Proyectos, Const. Civiles y Consultoria Tecnica en Sistema de Prevención contra Incendios - Gral. Gamarra c/ Pdte Gonzalez Edif. San Luis Local 1 - Enc/Py - Tel/Fax: 071 208 471 - mdddarq@gmail.com

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Cielorraso

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Ver pag. 55

M3D ARQ. & ING.

Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

Construcción y Dirección de Obras Civiles en Gral. Subcontratos de Obras Cel.: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com

Ing.Carlos Guaeyraud Caballero - Construcciones Civiles Industriales, Viales y Sanitarias - Tel/Fax: 021 610 263/4 Charles de Gaulle Nº 1694 - gueyraud@flash.com.py


GUIA DE PROVEEDORES CONSTRUCCIONES

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

CGS S.A.

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357 Ver pag.

CENTRO DE MATERIALES

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

Conexión de Internet a través de la red elétrica Av. España 2094 c/ Rivera - www.omnicom.com.py Tel.: (595 21) 226 447 / 600 605

EQUIPA - HOKEN FRANQUICIA 7022

Ver pag. 06

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Hierros Ver pag. 10

Ver pag. 53

INNOVA

METAM

ACQUARAMA

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Herrería

Fuentes

AGROJARDIN S.R.L.

DIRECTO DE FABRICA

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fumigaciones

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

AMALGAMA S.A.

Ver pag. 13

Ver pag. 17

Ver pag. 05 Ver pag. 49

OMNICOM S.A.

Filtros

BRASIL DECORACIONES

KAWAI

MIGUEL ANGEL RENNA

Materias de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

BHM INGENIERIA SRL

FERRETERIA INTERNACIONAL

Cooperativas

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Herrajes

Ferreteria

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

EISA

Electricidad y Telecomunicaciones Avda. Proseres de Mayo 8279 Sebastianelcano Tel: 229 449 - elytel@tigo.com.py

Equipos Informáticos

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

EL TREBOL

Galpones Industriales

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Contratistas y Afines

Depósito de Materiales

CIECA S.R.L.

ELYTEL S. R. L.

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Ver pag. 02

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Decoración

Electricidad Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

lobogarcia@tigo.com.py

Ver pag. 47

Consultoría

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Ver pag. 49

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Ventas de Materiales para la Construcción Hernandarias 1020 esq. Manduvirá. Barrio La Encarnación Telefax: 448 853 - Cel: 0983 724 900 / 0983 358 621

T&C S.A.

ESTRUCTURAS S.A.

CONSIL CONSTRUCTORA

CE-CAL S.R.L.

Construcciones Viales

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

Fundaciones y Pilotajes

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excavación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Contenedores

ITA COTY S.R.L.

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Ver pag. 49

Ver pag. 09

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Ver pag. 49

EDB CONSTRUCCIONES

HIERROPAR

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FERRO CENTER S.A.

Varillas de hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 - 505 723

67


Hierros, Caños galvanizados, Chapas negras y galvanizadas, Perfiles, Varillas de hierro, Chapas. Tel/Fax: 672 168 - 672 169 - aciron@rieder.net.py

Ver pag. 31

ACIRON S.R.L.

MARMOLERIA GRANILESTE

Metalúrgica

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Ingeniería Electromecánica

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Materiales de Construcción

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

LACAL S.R.L.

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Jardines y Paisajismo

Ver pag. 44

SIDE S.R.L

JARDÍN EL ROCIO

FABRIL VETA

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

Ver pag. 09

Ver pag. 10

Materiales Prefabricados MAPRE S.A.

CGS S.A.

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Serv. de Transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

CONPAR S.A.

Persianas

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223 Ver pag. 35

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

KANENDIYU S.R.L.

SERVIMATIC

Movimiento de Suelo

CENTRO DE MATERIALES

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

Maderas

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

MGN - Movimiento de suelo

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

ACOMAR

Mobiliarios

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Librería y Papelería

HIGHEST S.A.

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

EXEMETAL - PORMAT

METAM

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

Limpieza en General

Ver pag. 19

SANTA TERESA MARMOLERIA

Ver pag. 36

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Ver pag. 07

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 47

INNOVA

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Piedras

LISTALOSA

CO´ETI PIEDRAS

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Mamparas Divisorias

Maquinarias

Piedras Trituradas

CLASS

IMARVEST S.R.L.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Sebastian Gaboto 330 c/ Ruta Transchaco Tel/Fax: 021 761 271 - contacto@imarvest.com.py www.imarvest.com.py

Ver pag. 55

Ver pag. 62

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Mármoles y Granitos

CASARINO S.R.L.

Ver pag. 32

Mensuras Judiciales

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

iluminación

Impermeabilizaciones

Ver pag. 12

ERMINOBRAS S.A.

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Ver pag. 59

Ver pag. 06

Ver pag. 45

68 GUIA DE PROVEEDORES

Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py


GUIA DE PROVEEDORES AMALGAMA S.A.

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

CENTRO DE MATERIALES

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

MOSAICOS TUVIARE

EQUIPA MOSAICOS

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Pisos de Hormigón Armado

ACQUARAMA

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

SANTA CRUZ

Compañia Constructora, Piscinas y Quinchos. davito@pla.net.py - Tel.: 600 622- Cel.: 0981 405523 Pacheco 4405 esq. Mc Arthur

Ver pag. 50

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

METALURGICA AMARILLA

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

BOMANITE

Plomería

EQUIPA MOSAICOS

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Sanitarios

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

CONSTRUMARKET S.A.

Ploteo de Planos

INDUBAL - MOSAICOS

Ver pag. 55

Ver pag. 25 Ver pag. 53

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

Pisos

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 21

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

INGENIERIA MORATAL

Revestimiento horizontal y vertical, Estucados, para mezadas en Gral. - Cel.: 0981 419 705 wgcarballo@hotmail.com

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

Portones a Control

ACQUARAMA

S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

CERAMICA ROCA

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

ECOPLOTTER

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Ver pag. 49

Ver pag. 17

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

Pisos de Madera

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

Revestimientos Ver pag. 41

Ver pag. 53

Ver pag. 17

Piscinas

PSD - Prevención de Incendios

Puertas Corta Fuego Ver pag. 07

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

INNOVA

LA CASA DE LAS PISCINAS

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

Ver pag. 45

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

POZZI S.A.

Ver R. Tapa

CHACORE S.A. PINTURAS

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 06

Fábrica de pinturas - Servicio en obra. Prof. Digno García 740 (Luque) Tel: 640 883

Ver pag. 18

CEDAR CRIL

INNOVA

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Saunas Ver pag. 53

Ver pag. 06

Ver pag. 08

Ver pag. 47

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Ver pag. 06

PINTUPAR S.R.L.

Prevención de Incendios Ver pag. 25

Pisos Flotantes de la marca KARIKAL, facíl de colocar, variedad de tonalidades. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 08

Pinturas

ACQUARAMA

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Seguridad A-24 ALARMAS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

69


Montaje y Colocación de Sistema Anti incendios Diseños de Planos - Sensores - Alarmas - Señaleticas Cel.: 0981 203 192 - robertovillalba588@hotmail.com

Servicios y Mantenimiento Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Rep. de piscinas - Antonio Taboada 6238

TRAFOPAR

Ver R.C.Tap.

J.M. SERVICIOS

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

AMALGAMA S.A.

Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 32

Terciadas LAMINADOS BARSZEZ S.R.L. Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Tejas KING

Tejas de Cemento Tel/Fax: 582 199 - 572 016 kingsa03@hotmail.com

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Ver pag. 09 Ver pag. 01

TRAFOPAR - KURURU

Vidrios

Ver pag. 12

Ver pag. 49

Soldadores

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Servicio Técnico

Ver pag. 45

TERMINOBRAS

Transformadores

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Ver pag. 11

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

Podas de Arboles - Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Ver pag. 21

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

SEMA

Ver pag. 11

HT TINGLADOS

Ver pag. 31

PCI

Ver pag. 55

70 GUIA DE PROVEEDORES

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

CRYSTAL HOUSE

VIDRIERIA J & B

VIDRIOCAR S.A.

CRISTAL CENTER

CLASS

GLASS CENTER CRISTALES

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Cap. Martínez c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.