Edicion 172 Enero/2010

Page 1






CONTENIDO 18 VIALIDAD 22 NOTICIAS NACIONALES 26 FERIAS & EVENTOS 32 DECOS 37 ANALISIS DE COSTOS 38 ESPECIAL DE VERANO: PISCINAS & JARDIN 41 ARQUITECTURA NACIONAL 44 NOTICIAS INTERNACIONALES 50 MURAL DE ARQUITECTOS 52 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 54 NOTAS NACIONALES 60 INGENIERIA 62 NOVEDADES INTERNACIONALES 64 TECNOLOGIA 65 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 172 - Enero/2010

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Nro. 54641 La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde las primeras publicaciones de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos.















18 Ofertaron a Obras Públicas pavimentación asfáltica de la ruta Caaguazu-Yhú-Vaquería Las propuestas varían entre 94.000 y 154.000 millones de guaraníes

U

n total de 16 consorcios de firmas nacionales e internacionales presupuestaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones la pavimentación asfáltica de la ruta Caaguazu-Yhú-Vaquería, en su primera sección que tiene 32 km de extensión, y será financiado con un crédito proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del programa de pavimentación de corredores de integración, rehabilitación y mantenimiento vial que tendrá un costo aproximado a los 25 millones de dólares americanos, impactando positivamente en la reactivación económica con la generación de 400 puestos de trabajo de

V I A L I D A D

manera directa, según indicó el Ministro Efraín Alegre. Las propuestas de los oferentes incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA),más una garantía de mantenimiento de ofertas hasta cubrir la suma de 400.000 dólares según estipula el documento del pliego de bases y condiciones. La empresa española Carija S.A., presentó la cotización más baja con 94.870 millones 782 mil 602 guaraníes, mientras que el consorcio Caaguazú, la más alta con 154.777 millones 998 mil 633 guaraníes, en tanto que Civsa- DC Ingeniería, fue la única que elevó dos ofertas, en dólares y en guaraníes. “La construcción de la ruta mejorará la accesibilidad a los centros de salud, mercados y escuelas; disminuirá los costos de transporte de bienes producidos en el área de influencia hasta los mercados, tanto en las áreas rurales y centros urbanos establecidos a lo largo del trazado, siguiendo el compromiso del Gobierno Nacional y del MOPC de elevar la calidad de vida de las comunidades, a través de la inversión en obras de infraestructura”, manifestó el titular de la cartera de Obras Públicas, Efraín Alegre. Se debe mencionar que la longitud total de la ruta es de 64 km, divididos en dos tramos.

El alcance de los trabajos correspondientes a la primera sección es desde la ciudad misma hasta el km. 32 y la travesía urbana de Caaguazu con una extensión de 2,7 kms. LAS OFERTAS PRESENTADAS AL MOPC. . Las propuestas entregadas a la cartera ministerial corresponden a las siguientes empresas consorciadas. 1. Consorcio Nuevo Horizonte con 102.604 millones 850 mil 875 guaraníes. 2. Consorcio de Mantenimiento Vial (COMAVI) con 104.381 millones 838 mil 042 guaraníes. 3. Construpar S.A.,con 122.316 millones 629 mil 961 guaraníes,. 4. Consorcio Cofatel con la suma de 96.368 millones 650 mil 175 de nuestra moneda. 5. Consorcio Caaguazú presentó la cotización más alta en esta licitación con la suma de 154.777 millones 998 mil 636 guaraníes. 6. Consorcio Naranjaty con 99.543 millones 106 mil 661 guaraníes. 7. T&C S.A., 99.213 millones 921 mil 672 guaraníes. 8. Empresa Carija S.A., española con la propuesta mas baja y es de 94.860 millones 872 mil 609 guaraníes. 9. Constructora Asunción S.A. & Asociados elevó la suma de 108.981 millones 684 mil 237 guaraníes. 10. Consorcio de Empresas Viales con 99.803 millones 309 mil 277,guaraníes. 11. Consorcio Ar.Pa. 99.513 millones 826 mil 202 guaraníes. 12. Ingaer S.A. con la suma de 106.343 millones 165 mil 502 guaraníes. 13. Consorcio San Joaquín con 105 .596 millones 516 mil 552 guaraníes. 14. Constructora Heisecke S.A. elevó su cotización en la suma de 122.499 millones 503 mil 354 guaraníes. 15. Consorcio CIVSA DC Ingeniería con dos propuestas. La primera en guaraníes por 94.855 millones 816 mil 310, y en dólares la suma de 542.901,99 centavos y, 16. Empresa Constructora Minera Paraguaya S.A., presentó la suma de 119.047 millones 744 mil 278 guaraníes.Estos documentos con las ofertas pasan a consideración del Comité de Evaluación para su examen, análisis, calificación y adjudicación que se podría dar antes de fin de año de manera que los trabajos comiencen en el primer semestre del 2.010. Además, todas las garantías de mantenimiento de propuestas igualmente analizarán los componentes del comité de evaluación, según se indicó en este acto. El Lic. Arnaldo Franco, Jefe del Departamento de Licitaciones presidió este acto secundado por el abogado Francisco Ferreira, de la Dirección de Asuntos jurídicos y del Ing. Nelson Figueredo Kamm, en representación de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo. Por su parte, el Vice-Ministro de Administración y Finanzas, Juan Félix Bogado Tatter, se apersonó durante el acto y presenció el desarrollo de la misma hasta su culminación.



20

Obras Públicas mejorará las rutas, 3, 5 y 6 con apoyo financiero del BID *Ocho consorcios cotizaron las obras divididas en paquetes y los montos varían entre 46 y 67.000 millones de guaraníes.

V I A L I D A D

E

l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), recibió propuestas de ocho firmas y consorcios nacionales para la ejecución de: A) Obras de mantenimiento y mejoramiento por niveles de servicios de la ruta 6 “Dr. Juan León Mallorquín”,Encarnación – Empalme Ruta 7 (Minga Guazú), en 250 km (GMANS 3) y para realizar el mismo trabajo en las rutas nacionales, 3”General Elizardo Aquino”, en 183 km del tramo Tacuará - Yby Yaú, y 5 Concepción -Pedro Juan Caballero en 212 km de extensión (GMANS 4). Estos emprendimientos viales tienen el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del contrato de préstamo 1822 OC - PR. Los trabajos de mantenimiento en más de 600 km de carretera se harán a través de contratos de Gestión de Mantenimiento por Niveles de Servicio (GMANS), una modalidad que busca la mejor solución para los problemas viales con un alto compromiso de las empresas que resulten contratadas, pues las cláusulas contractuales obligan a las mismas a cumplir con determinados estándares de calidad en cada etapa del proceso de mantenimiento, es decir se lleva un estricto control de calidad de los servicios por etapas, según lo explicó el Viceministro de Obras Públicas, Ing. Andrés Rivarola. Las propuestas están

dividas en dos grupos, en el “A” se encuentra el mejoramiento de la ruta nacional número 6, y en el “B” el mismo trabajo para las rutas 3 y 5,respectivamente. Varios consorcios presupuestaron los dos grupos, mientras que otros, cotizaron para un solo emprendimiento. La recepción de propuestas se realizó en la sala de conferencias del Ministerio de Obras Públicas y fue presidida por el Lic. Arnaldo Franco, Jefe del Departamento de Licitaciones de la Unidad Operativa de Contrataciones secundado por el Ing. Javier Talia Cardozo, en representación de la Unidad Ejecutora de Proyectos del BID y el Abogado Francisco Ferreira, en representación de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la cartera ministerial. Las ofertas presentadas en este acto corresponden a: OCHO A S.A. que cotizó solamente las obras del Grupo B, en la suma de 48.306.439.038 guaraníes; El Consorcio de Mantenimiento Vial (COMAVI 1,) conformado por Tecnoedil S.A.- Benito Roggio e Hijos S.A., Talavera & Ortellado S.A., también ofertó el Grupo B por un monto de 57.044.476.042 guaraníes; Consorcio Naranjal (EDIVISA- TR Construcciones S.A.) entregó propuesta solamente para el grupo A por la suma de 41.763.350.000 guaraníes, Consorcio de Mantenimiento Vial (COMAVI 2) integrado por Concret Mix S.A.-Construpar S.A., cotizó obras del grupo B, por 33.252.000.000 de nuestra moneda, en tanto el Consorcio Loyola conformado por el Ing. Miguel Ángel Cháves Hausman- Covipa- y López Comercial S.A. entregó la propuesta para el grupo B, por valor de 64.977.981.248 guaraníes. Por su parte, CDD Construcciones S.A., ofertó el grupo A, por 39.604.113.424 guaraníes mientras que el Consorcio de Mantenimiento de Caminos con T y C S.A.-Vialtec S.A. entregó propuestas para los dos grupos, el primero con la suma de 44.916.600.000 guaraníes, para el segundo por valor de 67.570.500.000 guaraníes y por último, el Consorcio COTAFEL integrado por Coínco SRL- Constructora Feldmann S.A.- Tapé Guaraní S.A.,también cotizó para los dos paquetes, para el primero que es el A, la suma de 36.972.268.598, y para el segundo que es el B, 52.589.854.558 guaraníes. Los oferentes participantes de este acto han presentado igualmente la garantía de mantenimiento de las propuestas que ahora pasa al Comité de Evaluación, para su examen, análisis, calificación y posterior adjudicación.



22

CRISIS ENERGÉTICA, CRISIS DE INSTITUCIONES Por Guillermo López Flores

E

l sector eléctrico paraguayo sufre de una situación de crisis en desarrollo. Y la eclosión se manifiesta en forma gradual y crecientemente mediante cortes a veces accidentales y otros programados de alivio de carga, parcial o general, en la falta de capacidad de abastecer nuevas demandas, en la baja tensión eléctrica generalizada, y en algunas regiones del interior del pais, la calidad es simplemente indignante e intolerable. Pero a diferencia de las crisis rampantes, usualmente asociados a

N O T I C I A S

Esta crisis fue incubada en las administraciones anteriores, por no haber realizados las reformas y porque las obras de expansión, refuerzo, modernización están atrasadas por lo menos en 10 años. Este gobierno, a su vez, en el año y medio a aportado su cuota de responsabilidad no amagando siquiera cambios estructurales y: • Después de agosto 2008, excesivo tiempo en tomar las riendas efectivas de la institución. • No haber realizado los debidos cambios en la gestión de la ANDE, sobre todo de quienes fueron co-responsables en la incubación de esta situación. • No haber realizado o poner en marcha reformas institucionales mínimas, urgentes en el sector energético nacional. • Mas concretamente, atraso en la construcción de las 2 nuevas líneas entre Acaray y Cnel. Oviedo. • Anulación de dos licitaciones para la ampliación en la Subestación Margen Derecha de Itaipú, sin lo cual no hay posibilidad de traer mas energía. El principal problema técnico, para no mencionar los de gestión empresarial, de nuestro sistema de transmisión es la capacidad saturada, la confiabilidad del suministro bajísima porque carece de redundancia, muchos equipos son tecnológicamente obsoletos y otros simplemente traspasaron su vida útil. El sistema de distribución sufre de los mismos problemas, a lo que se suma que un buen porcentaje de la red rural ya fue construido precariamente y nunca

NACIONALES

la voluntad de Dios como la sequía subsecuente y racionamiento eléctrico en Ecuador, Colombia, Venezuela, el nuestro no es mas que la eclosión de una crisis mucho mas profunda y compleja: es una crisis de instituciones, de debilidad de institucional, de carencia de las instituciones adecuadas, de involución antes que evolución, producto, entre otras cosas, de un permanente y tenaz inmovilismo y resistencia a los cambios que barrieron la región y el mundo. No existe la solución perfecta, única, definitiva y permanente. A la optimización se llega, no por actos puntuales o aislados, sino mediante largo, laboriosos y permanente proceso de prueba-errorajuste. La organización del sistema electro energético paraguayo es prácticamente la misma desde que se sancionó la ley 966/1964 de ANDE y lo que es peor, la eficiente cultura corporativa de épocas anteriores que caracterizó a la ANDE fue desvaneciéndose y siendo suplantado por los vicios y deficiencias característicos de la administración pública paraguaya.



N O T I C I A S

Racionalizar el uso del acondicionador de aire, con el termostato a 23ºC, mejorar el aislamiento térmico, sellar herméticamente los recintos refrigerados, alternar AA con ventilador de techo en los dormitorios. Reducir tensión eléctrica, alumbrado público, etc. Otras medidas sugeridas en el documento “Medidas urgentes para hacer frente a la crisis eléctrica” del VMME. Para el verano 2010-2011 (diciembre a abril), ya con la declaración del estado de emergencia energética garantizar: • Terminación de las obras de líneas de transmisión y subestaciones entre Acaray y Cnel. Oviedo. Junio del 2010 • Garantizar la energización del transformador TxRx de la Subestación de Margen Derecha. ¿será posible para noviembre 2010?. • Energizar en 500 kV la subestación Ayolas de ANDE, para lo cual hay que transformar y adecuar de salida transformador a salida de línea dos bays de la subestación SF6 de la CH Yacyretá. Trasladar los transformadores 500/220 kV de la Central a la SE Ayolas. Comprar/alquilar un Trafo 500/220 kV, 200 MVA para SE Ayolas más se realizaron las oportunas mejoras. Por otro lado, sus problemas tienen • Realizar los refuerzos selectivos, limitados y puntuales en la red de efectos mas limitados y las soluciones relativamente mas simples. transmisión y distribución en base a los planes del punto anterior. ACCIONES BAJO CONDICION DE EMERGENCIA ELECTRO-ENERGÉTICA: • Impulsar la ley del Ministerio de Energía y Minas, elemento fundamental Seamos sinceros, para el verano 2009-2010 (diciembre a abril), prácticamente para iniciar en forma orgánica la necesaria, postergada reorganización ya nada se puede hacer sino resignarnos a pasar un verano con molestias en del sector energético nacional. zonas mejor servidas y de calvario en las demás zonas. No hay que mentir mas, reconocer las fallas, pedir comprensión y comprometerse creíblemente a tomar medidas tendientes minimizar dichas molestias y a que no se repita en el verano 2010-2011. Creo entender que el gobierno, principalmente el MOPC y el Consejo de Empresas Publicas, están con la idea de tomar medidas mas o menos como las siguientes: Declarar el estado de emergencia energética. Crear el Comité de Emergencia Energética con funciones de interventor. Instalar un nuevo equipo gerencial en la ANDE, con gente provenientes del sector privado y/o público y promover una nueva camada de mandos medios y superiores dentro de la ANDE con mentalidad moderna y con criterios meritocráticos, no partidistas ni de antigüedad. Desarrollo de los planes mínimos y urgentes, creíbles, como refuerzos puntuales y en transmisión y distribución a ser implementado a lo largo del año 2010. Apelar a la conciencia ciudadana y promover el ahorro y la eficiencia energética, mediante: Substitución de lámparas incandescentes por las de alto rendimiento

NACIONALES



Lanzamiento del libro Reconstrucción del proyecto Colegio Experimental Paraguay Brasil, Affonso Eduardo Reidy. Asunción Paraguay 1952-1965

E

l pasado lunes 30 de noviembre se levó a cabo el lanzamiento del libro Reconstrucción del proyecto Colegio Experimental Paraguay Brasil, Affonso Eduardo Reidy. Asunción Paraguay 1952-1965 del arquitecto Julio C. Diarte Almada en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Este texto de 86 páginas es una cuidada edición realizada por la Coordinación de Publicaciones y Difusión de la FADA UNA en la primera de una serie de Cuadernos de ARQUITECTURA que tiene previsto editar la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) para continuar el año 2010. La presentación del libro estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) el arq. Ricardo Meyer Canillas

Fuente: FADA UNA Contacto: Lic. Gloria Velilla -Coordinación de Publicaciones y Difusión

VIDRIOCAR

presenta sus nuevos productos a Profesionales de la Construcción

F E R I A S Y EVENTOS

E

l pasado 26 de noviembre/2009 se llevó a cavo en la planta industrial de Vidriocar (Pitiantuta 637 Fernando de la Mora – Zona Sur) una charla con todos sus clientes y profesionales de la construcción sobre los nuevos productos que estarán incorporando en breve al mercado local. La linea de vidrios control solar y eficiencia energética SunGuard.

La avanzada tecnología SunGuard de patente mundial Guardian ind., combina la ciencia y el arte e introduce al mercado vidrios inteligentes que bloquean los rayos solares reflejando el calor de acuerdo a la longitud de las ondas espectrales, ofreciendo variadas opciones capaces de cubrir los requerimientos mas exigentes. El resultado: confort térmico con una marcada economía de energía, ayudando así a preservar el medio ambiente.



28

LANZAMIENTO FASE I Condominio Boulevard Confederación

F E R I A S Y EVENTOS

B

oulevard inauguró el sábado 26 de Noviembre su Condominio Boulevard Confederación Fase I, ubicado a pocos metros del edificio de la Conmebol y del parque Ñu Guasú. Este nuevo emprendimiento cuenta con 19 viviendas individuales y finalizadas y vendidas, construidas con la calidad en diseño y materiales que caracterizan a Boulevard. Los interesados pueden elegir entre 6 variantes de viviendas de dos plantas y 2 de una planta, con tres o cuatro dormitorios a elección y adicionales como piletas o ampliación para quincho techado. El conjunto cuenta con un solo acceso, vigilancia especializada 24 horas al día 7 a la semana, muralla parimetral, cercado eléctrico, conexión entre las casas y la portería y circuito cerrado de TV, controlado por Seguridad. La Fase II ya esta en construcción, con 21 nuevas casas y gran éxito de ventas. SE espera que estén terminadas en junio del 2010. El condominio fue inaugurado por el señor Intendente Dr. Raúl Karjallo Blasser y autoridades de la ciudad de Luque, acompañados por los Directores de Boulevard . Tras la inauguración oficial con el corte de cinta los presentes disfrutaron de un espectáculo folklórico paraguayo a cargo del grupo de baile de la Profesora Alba Matiuda. A continuación, los visitantes pudieron recorrer las calles, apreciar los entornos ajardinados y visitar las diferentes

casa. Finalizando el evento, los asistentes disfrutaron de un agradable coctel y bocaditos, a la vez que participaron del sorteo de importantes premios. Participaron también del lanzamiento, stands representantes de las mas importantes entidades financieras del país, quienes facilitaron a los interesados detalles y condiciones de financiación, en guaraníes y a largo plazo, para la adquisición de las casas de Boulevard Confederación. Condominios Boulevard se destaca por la excelente calidad de materiales y terminaciones de sus proyectos, el eficiente seguimiento de las obras y el servicio post-venta, avalados por la excelencia profesional y ética de sus responsables. A estas virtudes se suma la responsabilidad asumida con el medio ambiente a través del acuerdo con la Geam, que presta asesoría y asistencia técnica par ala implementación del sistema de gestión ambiental de residuos solidos reciclables. También, y por primera vez en Paraguay, un condominio de vivienda cuenta con una Planta de Tratamiento de Efluentes para el tratamiento de las aguas grises y su devolución una vez depuradas, con una pureza de entre el 95% al 98%. Los interesados pueden visitar el Show Room Boulevard ubicado en Mcal. López N° 5719 esq. Manuel Talavera o contactar al teléfono 664-198 para concretar una visita guiada al Condominio, o bien ingresar a la página web: www.boulevard. com.py


III Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina Se llevará a cabo del 2 al 4 de junio de 2010 en el Centro de Exposiciones Ciudad de San Juan - Argentina

F E R I A S Y EVENTOS

P

anorama Minero, una organización periodística con más de 30 años de trayectoria, ha formalizado la III Exposición Internacional: San Juan - Factor de Desarrollo de la Minería Argentina, la cual se realizará en junio de 2010. Durante la II versión que se efectuó en 2008, se contó con la participación de 8.300 asistentes provenientes de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Japón, México, Perú, Reino Unido, República de Corea, Rusia, Sudáfrica y Venezuela, con una generación de negocios en el orden de US$ 550 millones. Novedades Panorama Minero en colaboración con la Cámara Minera de San Juan desarrollarán una serie de actividades tendientes a generar un espacio de comunicación y confluencia entre el sector privado, el sector público y las comunidades. Por segundo año consecutivo realizaremos la “Carpa regional de municipios”, la cual tiene como primordial objetivo la integración de la minería con la comunidad. Cada Municipio exhibirá sus productos típicos, artesanías y tendrá la oportunidad de dar a conocer su cultura y costumbres regionales. Asimismo, en el marco de la III Exposición Internacional San Juan- Factor de Desarrollo de la Minería Argentina se llevarán a cabo: Exposición de Maquinaria y Tecnología para la Industria Minera. Ronda de Negocios.

I Jornadas de Ingeniería y Mantenimiento. Seminario: “Por qué la Minería en la República Argentina”.Los participantes de estos eventos, obtendrán un panorama completo de los temas más trascendentales de la minería argentina actual, junto al plus de generar importantes contactos con empresas mineras nacionales e internacionales, proveedores y profesionales del sector.

Para mayor información visite la página web: www.sanjuan-minera.com.ar Contáctese con: Lic. Mercedes Rodriguez mrodriguez@panoramaminero.com.ar informes@panoramaminero.com.ar

29


FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Cevisama 2010 Feria Internacional de Cerámica para la Arquitectura Recinto: Feria Valencia Lugar: España / Valencia Fecha: 09/02/2010 al 12/02/2010 Website: cevisama.feriavalencia.com

REVESTIR 2010 Feria Internacional de Revestimientos Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: t09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.exporevestir.com.br

Kitchen and Bath Expo 2010 – Feia Internacional de Productos y Accesorios para Baños y Cocinas Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: 09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.kitchenbathexpo.com.br

Feicon Batimat 2010 Feria de la Industria de la Construcción. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.feicon.com.br

LFI 2009 - Feria de la Iluminación. Lugar: Estados Unidos, USA / Las Vegas Fecha: 10/05/2010 al 14/05/2010 Website: www.lightfair.com

Expolux 2010 - Feria Internacional de Iluminación. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.expolux.com.br

BC Home + Garden Show 2010 - Feria de Renovación del Hogar. Lugar: Canada / Vancouver Fecha: 15/04/2010 al 18/04/2010 Website: www.bchomeandgardenshow.com

Veteco 2010 - Feria Internacional de Ventanas y el Cerramientos Acristalados. Recinto: Ifema Feria de Madrid Lugar: España / Madrid Fecha: 04/05/2010 al 07/05/2010 Website: www.veteco.ifema.es

Glass South America 2009 - Feria Internacional de Tecnología y Diseño en Vidrio. Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: Brasil / Sao Paulo Fecha: 06/05/2010 al 08/05/2010 Website: www.glassexpo.com.br

Edifica 2009 - Feria de la Construcción en Chile. Recinto: Espacio Riesco Lugar: Chile / Santiago de Chile Fecha: 12/05/2010 al 15/05/2010 Website: www.fairstv.com



Cómo decorar tu hogar en tonos turquesa D E C O S Y DISEÑOS

L

a decoración no solo se trata de elegir accesorios que guarden cierta relación estética, sino también de proveerles un significado que represente nuestro estilo o el de alguna emoción que queremos transmitir. En la variada gama de colores que podemos percibir -que solo son una mínima parte de lo que ven otras especies-, el azul y el verde son de los más atrayentes. Y al combinarse dan por resultado el color turquesa, que concentra lo mejor de las cualidades a las que remiten sus remiten sus respectivos significados, pero con “personalidad” propia. Remitiendo a la tonalidad del océano caribeño, el turquesa nos envuelve en una sensación de frescura y relax. Por ello es ideal para contrarrestar el cansancio mental, estimular la creatividad y comunicación y llenarnos de energías para llevar a cabo nuevos proyectos. Tan sencillo como glamoroso, tan fuerte como delicado, este

color va perfecto en cualquier habitación de la casa. Siempre en combinación con otros colores que le sumen relax, como el blanco, azules y verdes pasteles, así como marrones para crear el equilibrio de lo etéreo con lo terrestre. No obstante que se le asocia a lo moderno, el turquesa de las sillas, sillones y sofás combina perfecto con accesorios antiguos, sobre todo las mesas, mesas de centro, lámparas y arañas. Mejor aún sin son de madera blanca o de vidrio. Aunque el turquesa sea un color imponente, no quiere decir que tenga que dominar todo el espacio. También puede ser secundario, como parte del papel tapiz o de los muebles, que no necesariamente tienen que ser de color entero. Y dependiendo del grado de intimidad que se quiera lograr, la tonalidad será un poco más oscura o más clara, al igual que las de sus colores acompañantes.

Fuente: Euroresidentes



Los Almohadones un objeto especial... L

D E C O S

os almohadones son una opción versátil y económica para resaltar diferentes ambientes y espacios con muy poco dinero. Además, cuando te canses del color, estampado o motivo, podrás cambiar las fundas y recrear una decoración nueva. Te damos algunas ideas y consejos útiles: 1. Cuando decores con almohadones, seguí un mismo patrón cromático. Es decir, elegí un color determinado y utiliza mayores y menores tonalidades. De esta forma el diseño final será

mucho más fino, agradable y profesional. 2. Procura que las telas sean lavables y de colores intensos. Esto maximizará la vida útil de cada almohadón, mejorando el aspecto general del ambiente. 3.Jugá con el contraste de tamaños y formas. Esto convertirá un montón de almohadones en un punto visual atractivo y sofisticado. ¿La forma más chic? Los pequeños almohadones cilíndrico ¡súper cancheros!. 4. ”Condimentos” para tus almohadones. Con flecos, pintados a mano, con lentejuelas, sogas, vidrios y piedras encrustados, con simpáticos botones de colores, flores artificiales, en estampados patchwork o géneros transparentes... todo vale a la hora de sumar originalidad y diseño a cada pieza. 5. Limpieza de cada almohadón. Sacudí los almohadones afuera de tu casa e higienizalos con una pasada de desinfectante en aerosol. Esto evitará que habiten ácaros y microorganismos nocivos, que causan alergia en muchas personas (sobretodo cuando habitan en la casa mascotas como perros y gatos que diseminan pelos en muebles y demás objetos). Fuente: www.decoideas.com

Y DISEÑOS



36

L

a industria ROMETAL COMPONENTES es una empresa innovadora de Brasil. Atendiendo las exigencias y las tendencias del mercado contemporáneo está lanzando una linea de sistemas deslizantes, soportes para estantes, para hojas corredizas y accesorios diversos, concebidos para atender los requerimientos actuales teniendo como soporte su tecnología de primer nivel. Los productos tienen aplicación en muebles, cajones, como herrajes para hojas corredizas de vidrio, de madera, de aluminio. Todos sus accesorios vienen en kit y tienen sistema de regulación y se acompañan con herramientas para su colocación (ej. llaves Allen) tienen terminaciones en general plata. Los sistemas de corredizas son invisibles con extracción parcial o total de

ROMETAL COMPONENTES, Movimentando ideas... diseñando sueños...

D E C O S NOTA EMPRESARIAL

los cajones permitiendo una carga de hasta 60 kgs. No llevan pulsadores ya que un leve toque en la tapa frontal del cajón es suficiente para su abertura. ZT Distribuciones es representante exclusiva en Paraguay de la marca Rometal Componentes, y ahora esta al alcance de los profesionales, arquitectos y diseñadores de muebles. ZT distribuye en varios puntos de ventas en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. El director, Señor Walter Zavan atenderá con gusto a los profesionales que quieran adquirir esta marca de alto design al teléfono 59521-562 937. Más información: www.rometalcomponentes.com.br



38 L

a piscina se ha convertido en un elemento indispensable para muchas familias. Una casa particular o un recinto comunitario de nueva construcción no se comprenden sin una piscina. Al ir los precios disminuyendo, aumentando la calidad de los materiales y con unas obras de instalación cada vez más fáciles, cada vez hay más gente que quiere disponer de una piscina en su hogar. La piscina es un valor añadido que cualquier persona desea tener. El precio del suelo, hace que los terrenos de menos tamaño, y el ritmo de vida condicionan piscinas más pequeñas, menos profundas y fáciles de controlar. En muchos casos se construyen piscinas fuera de suelo, para que, si llega el caso, se puedan trasladar, o bien desmontables, que permitan el uso de todo el jardín fuera de la época de baño. La mayoría, siguen siendo las piscinas enterradas, con los accesorios necesarios para evitarse el máximo trabajo. La piscina ya no es el espacio deportivo de antaño, sino un lugar de ocio y relax para la familia. Se está superando la integración de la piscina en el entorno, mediante luces, elementos vegetales, cascadas... El mercado ofrece una amplia gama de piscinas adaptables a las necesidades y presupuestos de los usuarios.

Construcción de piscinas E S P E C I A L DE VERANO

Accesorios para piscinas

En el mercado podemos encontrar múltiples accesorios consiguiendo un entorno único para cada piscina. Variando los accesorios se pueden crear mil estilos diferentes para la misma piscina. Así mismo, dependiendo del tipo de piscina que sea, unos complementos serán necesarios y otros no, por ejemplo, si la piscina cuenta con unas escaleras de obra, puede que no se quiera colocar unas metálicas. Se deben estudiar las propuestas de las diferentes marcas, hasta encontrar la opción más adecuada a nuestro estilo y presupuesto.



L

a arquitectura paisajista se refiere al arte, planeamiento, diseño, administración, preservación, y rehabilitación de la tierra y el diseño de construcciones hechas por el hombre. El alcance de estos profesionales incluye el diseño arquitectónico, planeamiento del sitio, desarrollo del estado, restauración del medio ambiente, planeamiento urbano o del pueblo, diseño urbano, parques y planeamiento de recreación, y preservación histórico. Los arquitectos paisajistas se desenvuelven en todo tipo de espacios externos: pequeños o grandes, rurales o urbanos y con diferentes tipos de materiales y con propiedades ecológicas o hidrológicas. Los arquitectos paisajistas, tienen la posibilidad de especializarse en diferentes campos dependiendo de las preferencias y gusto de cada profesional. Los diseñadores de paisajes, incluyendo a aquellos que se encargan específicamente de jardines, diseñan todo tipo de áreas verdes y de plantación. Los profesionales en la dirección de paisajes utilizan su conocimiento en plantas y en el medio ambiente para dar asesoría en el cuidado a largo plazo y el desarrollo del paisaje. Estos profesionales trabajan en horticultura, silvicultura, conservación natural y agricultura, entre otras cosas. Los profesionales en las ciencias del paisaje cuentan con conocimientos de la ciencia del suelo, hidrología, geomorfología o botánica, las cuales son relacionadas con los problemas prácticos de su trabajo en la arquitectura paisajista.

Integrar la piscina en el jardín Cuando uno se plantea el diseño de su jardín en muchas ocasiones se incluye la construcción de una piscina, si esto es así debemos de intentar combinar al máximo los dos elementos para crear un equilibrio entre estas dos cosas. En primer lugar solicitar presupuestos de la construcción de la piscina, si todo se realiza de primera vez es decir piscina y jardín, lo lógico es terminar primero la piscina y a continuación. La decisión de construir una piscina con un jardín ya realizado puede ser desastrosa para nuestro jardín, el uso de maquinaria de excavación, hormigonado, etc. Pasaran una factura tremenda a nuestras plantas, por lo tanto este debe ser el primer paso a tener en cuenta, jardín con piscina o jardín sin piscina. La ubicación de la piscina debe ser en un sitio lo más reservado posible para evitar miradas indiscretas y lo más soleado posible, mientras mas horas de luz reciba mayor cantidad de calor acumulara el agua y más agradable será el baño .a vegetación que rodee la piscina debe ser muy tenida en cuenta, por ejemplo los árboles nos pueden ocasionar varios problemas en primer lugar si son demasiado altos nos pueden generar una sombra que antes no teníamos, la caída de hojas en el agua puede suponer un problema, por no hablar de algunas especies de árboles con raíces muy agresivas que pueden dañar la construcción de la piscina. Si queremos plantar árboles cerca de la piscina optaremos por especies pequeñas como palmeras, naranjos o limoneros.

ARQUITECTURA DEL PAISAJE E S P E C I A L DE VERANO

La Floricultura y Jardinería Básica

L

a floricultura es el arte y la técnica del cultivo de flores y plantas ornamentales para jardinería y su comercialización en florerías y viveros (arreglos florales, plantas en maceta, etc.) La correcta elección de especies y variedades, con altos rendimientos en nuestras condiciones ambientales, es una de las clave para la producción a gran escala. El mercado de las plantas florales ha crecido considerablemente en las últimas décadas. Se estima que el mercado de consumo de flores cortadas, alcanzó valores que superan los 45.000 millones de dólares, considerando además que las especies destacadas son: rosas, claveles y crisantemos. Las causas de este crecimiento son, fundamentalmente, el cambio en las pautas de consumo de la población con ingresos medios y altos, que utiliza este producto como elemento decorativo del hogar, regalos empresarios, personales, etc. Los mercados de altos ingresos son los principales importadores de este producto: Estados Unidos, Europa y Asia. Los Países Bajos constituyen el mercado concentrador más importante del

mundo, y registran mas del 50 por ciento del total de las importaciones y el 85 por ciento de las exportaciones de flores de la Unión Europea. Un factor que dificulta el inicio de esta actividad productiva es la falta de conocimientos que favorezcan la correcta elección de especies y variedades con altos rendimientos de acuerdo con las condiciones ambientales específicas de cada región. El clavel, el crisantemo, la rosa son consideradas las flores tradicionales de mayor demanda en los mercados. Existe una amplísima información técnica, así como gran cantidad de experiencias realizadas por numerosos emprendedores, instituciones y especialistas en floricultura y jardinería. Un intento serio en esta actividad implica un conocimiento integral, que abarque no solamente el proceso de cultivo y modelado, sino también todos los aspectos relacionados con un correcto cuidado y mantenimiento. Además deberán tenerse en cuenta los temas relacionados con el manejo de las plantas; la presentación del producto terminado, así como los aspectos relacionados con el mercado y la comercialización.


EDIFICIO CENTRO MEDICO INTERNACIONAL Propietario: Centro médico Internacional. Gerencia de Proyecto y Supervisión: Palacios Barriocanal Proyectos Construcciones. Arquitectura: Arq Julio Cesar Palacios Barriocanal Estructuras: Ingeniero Carlos Esquivel Instalaciones Eléctricas: Ingeniero Francisco Arrom Instalaciones Sanitarias: Arq. Carlos Lopez Construcción: Palacios Barriocanal Construcciones

E

n el Km 4 Monday de Ciudad del Este, apostando a la calidad en los servicios se culmina la construcción del Centro médico INTERNACIONAL Apuntando en todo momento a lo mejor en tecnología, calidad espacial y funcionalidad. En poco tiempo será inaugurado uno de los centros médicos más modernos del país, cuyas características tecnológicas, el manejo de los espacios, sus acabados de primera calidad dan lugar a la práctica de la medicina con altos índices de excelencia CONCEPTO Conceptualmente hablando la edificación fue concebida para complementar y ampliar el edificio existente perteneciente al Centro Médico Internacional y dotarlo de toda la infraestructura técnica y espacial necesaria para estar acorde a los requerimientos actuales. La nueva edificación fue proyectada en torno a un núcleo central de circulación vertical donde se engloban el ascensor público y el camillero, escalera para el publico los puestos de enfermería y los sanitarios públicos. Entorno a estos elementos se desarrolla la circulación mediante amplios pasillos todos climatizados. Las habitaciones y demás dependencias van ubicadas en el perímetro del edificio y en directa relación con el anillo de circulación para así lograr niveles óptimos de ventilación y luminosidad en las habitaciones. Este anillo de circulación se repite en todos los niveles y está conectado directamente con la escalera de incendios presurizada

41

para de esta forma obtener altos niveles de seguridad y rápida evacuación en caso de siniestros. En cuanto a la volumetría general destaca un predominio de líneas rectas en el diseño, así como sobriedad y refinamiento en el uso de materiales que le dan una imponente imagen desde distintos puntos de la ciudad. DESCRIPCIÓN La fachada del edificio combina diversos elementos arquitectónicos como por ejemplo la doble cortina de muros en la cual la cortina principal al ser perforada por los distintos elementos que conforma la fachada deja ver la segunda cortina que se encuentra en el siguiente plano para así crear un efecto de volúmenes luces sombras y colores que enriquecen la fachada dándole grandes efectos de contraste y sobriedad. Los dos accesos principales en Planta Baja comunican, uno con el puesto de emergencias el cual tiene directa relación con dos amplias salas de primeros auxilios con capacidad para 4 camas una sala de rayos x y el ascensor de camillas de esta forma se obtiene acceso directo a cualquier sala de internación, servicios de cirugía cuidados intensivos o cualquier otra especialidad que el paciente requiera. El siguiente acceso comunica con la Recepción y sala de espera destinada a pacientes que utilizan el servicio de consultorios, mamografía, ecografía y. las visitas en general Este ambiente está relacionado con la escalera, sanitarios el ascensor destinado al uso público y la circulación que conecta al antiguo centro médico el cual será refaccionado para adecuarlo a los requerimientos actuales. Este nivel se construyó 4 nuevos consultorios. El edificio cuenta con 4 niveles. y 1 subsuelo dividido en dos (2) espacios uno de ellos sirve de alojamiento al transformador de 500KW y el otro alberga al generador auxiliar de energía. Y los tableros de control eléctricos El área del terreno donde se ubica la obra es de 2275 m2, mientras que el área techada es de 2214,97 m2.

A R Q U I T

NACIONAL


En planta baja En planta baja la edificación cuenta con dos accesos, el primero es el acceso público donde tenemos la recepción sala de espera acceso a ascensor público y los consultorios servicios higiénicos sexados. El segundo acceso es el acceso de Urgencias donde contamos con 2 amplias salas de primeros auxilios espera puesto de enfermería, sala de rayos y mamografía , la urgencia cuenta con acceso directo a los demás pisos por medo de un amplio ascensor de camillas. En el primer nivel Tenemos ubicadas 10 salas de internación de las cuales 1 en suites y dos de ellas pueden albergar a dos pacientes por sala, totalizando 12 camas. Un amplio puesto de enfermería, servicios higiénicos sexados para el público y amplia sala de espera. El segundo nivel Consta de 10 salas de internación de las cuales 3 son suites totalizando 10 camas. Amplia circulación puesto de enfermería, servicios higiénicos sexados para el público y amplia sala de espera. EL tercer nivel Tenemos la sala de cuidados intensivos de adultos Sala de cuidado intensivo neonatal, Nursery y sus puestos de enfermería, sala de espera, sanitarios para el público, sanitarios para el personal de blanco, sala de médicos, 3 quirófanos y 1 sala de partos. Sala de médicos vestuarios y servicios higiénicos Los servicios de cirugía cuentan con un circuito especial para el transporte y almacenamiento del instrumental médico estéril y a esterilizar. Este piso se divide en tres tipos de espacios según el grado de esterilización con que cuenta, Área negra donde circulan personas sin ningún tipo de cuidados relacionados a la asepsia Área gris son áreas de transición antes de llegar a las áreas blancas en esta área ya se debe acceder con medidas de asepsia Área blanca donde el nivel de asepsia es el máximo

A R Q U I T

NACIONAL

son espacios estériles, estos son los Quirófanos y salas de parto. Los 3 quirófanos y las salas de parto .Así como también la terapia de adultos y neonatal cuentan con un sistema de renovación de aire mediante una unidad UTA con filtro EPA el cual inyecta aire limpio en estos espacios con el fin de obtener una presión positiva dentro de dichas áreas y a su vez renovar el aire de los mismos en razón de 2 veces por hora. UTI (Unidad de Cuidados Intensivos adultos) Diseñada para la atención de pacientes en estado crítico. La unidad de cuidados intensivos está dotada con tecnología avanzada para la asistencia y vigilancia permanente de las constantes que puedan presentarse ante la atención de los pacientes. La sala de terapia intensiva dotada con capacidad de contener 4 camas y su infraestructura de apoyo, vestuario medico y puesto de enfermería. Sala de Cuidado Neonatal La Sala de terapia intensiva neonatal contara con 3 cunas. Con su puesto de enfermería respectivo Sala de recién nacidos para 6 cunas y su puesto de enfermería El cuarto nivel. Gimnasio, sauna con sus correspondientes servicios sanitarios. Unidad de esterilización de instrumentales médicos. Esta unidad tiene directa comunicación con los quirófanos por medio de 2 elevadores exclusivos para instrumental esterilizado y a esterilizar de manera a conservar la cadena estéril en todo el proceso. El circuito de esterilización del instrumental sigue un riguroso patrón de manera a no romper la cadena estéril.


DATOS TÉCNICOS Sistema auxiliar de energía eléctrica con un generador de 50 KVA Banco de capacitores. Instalación de agua corriente con cañerías de termofusión. Tanque elevado Tanque inferior sala de bombeo Sistema de video en todo el edificio con 4 unidades DVR de monitoreo y grabación, los quirófanos contaran con cámaras para la observación de las intervenciones a distancia o en directo desde otro punto del edificio. Todos los pacientes tendrán acceso a internet vía cable o wireless. Todas las habitaciones y salas de emergencias cuentan con sistemas de gases hospitalarios. OXIGNEO VACIO Y AIRE COMPRIMIDO Los quirófanos y sala de parto cuenta con oxigeno vacio aire comprimido y oxido nitroso. El edificio cuenta con sistema contra incendios pasivos y activos todas las señales visuales y sonoras de evacuación y control de siniestros. Escalera presurizada construida íntegramente en hormigón armado. Rociadores para evacuación en todos los pasillos y dos toma bies en cada piso. Cuenta con 2 ascensores uno de camilla y otro de público con capacidad para 8 personas, escalera para el Público circuito cerrado de video en todas las habitaciones , TV. Internet . Accesos y aberturas adecuadas para minusválidos. Amplio estacionamiento Pavimentado.

Fachada

Corte Planta 3er piso


Apertura de The Address Dubai Marina N O T I C I A S INTERNAC.

D

UBAI, Emiratos Árabes Unidos. The Address Dubai Marina abre sus puertas en uno de los distritos más exclusivos y vibrantes de la ciudad: Dubai Marina. Este hotel de cinco estrellas y la más alta calidad constituye la más reciente propiedad de The Address Hotels + Resorts y está diseñado para ser un moderno destino de negocios con acceso a innumerables opciones de entretenimiento y ocio. El hotel cuenta con 200 elegantes habitaciones y 442 departamentos con servicio de limpieza, y todo el complejo está equipado con modernos accesorios. Los huéspedes que reserven habitaciones club o suites tendrán acceso exclusivo al Club Lounge con refrigerios de cortesía, además del beneficio de estancias completas de 24 horas. Mohamed Alabbar, presidente de Emaar Properties, comentó: “Con la apertura de nuestro nuevo hotel Emaar sigue contribuyendo al desarrollo del sector de la hotelería y el entretenimiento en Dubai. La ubicación privilegiada de The Address Dubai Marina en uno de los grandes proyectos con vista al mar en la zona ofrece servicios para quienes viajan por negocios o placer en un entorno inigualable”. Añadió: “La inauguración del hotel subraya nuestro compromiso con el fortalecimiento de nuestro liderazgo en la industria de la hotelería y con la creación de nuevos mecanismos de crecimiento. Actualmente tenemos cinco propiedades en Dubai dentro de la cartera de The Address. The Address Dubai Marina no solo atraerá viajeros a la zona: además, creará oportunidades de desarrollo


laboral”. Los restaurantes y espacios de esparcimiento del hotel incluyen el Rive Gauche, moderna interpretación de un mesón francés; Shades, restaurante exterior al lado de la piscina; Mazina, con coloridos y variados bufets de comida internacional; Kambaa, el elegante lobby bar, y Blends, un bar lounge nocturno con mucho estilo. “Sabemos que nuestros restaurantes y espacios de esparcimiento están destinados a convertirse en la meca de la vida social de la ciudad. Estamos introduciendo algunos conceptos fantásticos a la escena social de la región y estamos ansiosos por saborear la efervescente atmósfera que habrá en estos lugares”, afirmó Marc Dardenne, director ejecutivo de Emaar Hospitality Group. The Address Dubai Marina ofrece diversos servicios para el estilo de vida más exigente, como un spa tranquilo, enorme piscina sin límite, gimnasio y Qix Kid’s Club. Además, el hotel ofrece instalaciones para congresos y eventos sociales, entre las que destacan un salón de baile de 900 metros cuadrados y 15 salones equipados con tecnología de vanguardia. The Address Dubai Marina se une al grupo conformado por The Address Montgomerie Dubai, The Address Dubai Mall, The Address Downtown Burj Dubai y The Palace-The Old Town, todas ellas empresas operadas por The Address Hotels + Resorts. Esta marca también ha establecido sus credenciales internacionales con contratos de gestión a fin de operar propiedades de gran lujo en Marruecos y Francia.

Fotos y Texto gentileza de: The Address Hotels + Resorts CONTACTO: Laura Perez, directora de relaciones públicas de The Address Hotels + Resorts, +971-4-4368814, lperez@theaddress.com/


46

El primer prototipo de energía osmótica del mundo se inauguró

En Noruega, el pasado 24 de noviembre, Statkraft inauguró el primer prototipo de energía osmótica del mundo. La inauguración oficial fue conducida por Su Alteza Real, la princesa Mette-Marit de Noruega.

E

N O T I C I A S INTERNAC.

l prototipo genera energía aprovechando la energía disponible cuando se mezclan agua dulce y agua salada. La energía osmótica es una fuente de energía renovable y libre de emisiones que Statkraft está investigando hace 10 años y que podrá hacer una contribución global sustancial a la producción de energía amigable con el medio ambiente. “Esta nueva tecnología genera electricidad simplemente mezclando agua. Las nuevas soluciones para resolver los desafíos climáticos podrían estar más cerca de lo que pensamos, y eso me da confianza en un futuro brillante”, sostiene Bard Mikkelsen, CEO y presidente de Statkraft. “Quiero felicitar a Statkraft por la inauguración del prototipo de energía osmótica. Las soluciones energéticas innovadoras son esenciales para resolver los desafíos climáticos, y me alegra que una

compañía noruega esté a la vanguardia del desarrollo de estas tecnologías”, comenta Terje Riis -Johansen, ministro de Petróleo y Energía de Noruega. “Valoramos que una gran compañía como Statkraft invierta en soluciones nuevas y renovables. Trabajaremos junto a Statkraft para garantizar que las soluciones sean también sustentables”, agrega Rasmus Hansson, CEO de WWF Norway. El prototipo tendrá una capacidad de producción limitada y está pensado fundamentalmente para propósitos de prueba y desarrollo. El objetivo es poder construir una planta de energía osmótica comercial dentro de unos pocos años. Se estima que el potencial global de la energía osmótica es de 1.600-1.700 TWh por año, lo que equivale al 50% de la producción total de energía de la Unión Europea. En principio, las plantas de energía osmótica pueden estar ubicadas en cualquier lugar en que el agua dulce se encuentre con el mar; no producen ruido ni emisiones contaminantes, y pueden integrarse a zonas industriales existentes, por ejemplo, en los sótanos de los edificios industriales. Statkraft está investigando la energía osmótica desde 1997 y ha desarrollado este prototipo en cooperación con organizaciones de I+D de muchos países. El proyecto ha concitado un gran interés internacional y varios invitados extranjeros asistirán a la inauguración. Statkraft es la mayor compañía de energía renovable de Europa. El grupo desarrolla y genera energía hidráulica, eólica, de gas, y calefacción urbana, y es un protagonista principal de las bolsas de energía europeas. Statkraft desarrolla también energía marina, osmótica, solar y otras soluciones energéticas innovadoras. En el 2008 Statkraft contabilizó ingresos brutos operativos por 3.100 millones de euros. El grupo tiene 3.200 empleados en más de 20 países.

Fuente y fotos: Statkraft



48 Modelo 18000 de Manitowoc tiene operador presidencial en Brasil Fuente: www.manitowoc.com - Manitowoc Cranes Contacto: Leslie Shalabi, SE10 - shalabi@se10.com

E

l presidente de Brasil, Luiz Inàcio Lula da Silva (conocido por el público como Lula), tomó los controles de una grúa de oruga modelo 18000 de Manitowoc durante una ceremonia de colocación de la

quilla en el astillero Atlântico Sul en Ipojuca, estado de Pernambuco, Brasil. En la ceremonia, que tuvo lugar a mediados de septiembre, la grúa colocó la sección central del petrolero Suezmax 1. El petrolero es el primero de 10 buques pedidos por Transpetro, la sección propietaria de petroleros de la empresa estatal de petróleo, Petrobras. Kyle Nape, vicepresidente y gerente general de operaciones de Manitowoc para América Latina, dijo que a todos en la ceremonia les agradó ver al presidente de la nación en los controles. “Fue magnífico ver a Lula tomar los controles de la 18000 en una de las instalaciones industriales nuevas más importantes de Brasil,” añadió. “Éste es un proyecto inmenso para nosotros con 29 grúas Manitowoc, incluidas varias grúas de oruga de gran capacidad. Durante la ceremonia de colocación de la quilla había aproximadamente 9000 obreros, junto con funcionarios públicos locales y algunos de los más altos líderes comerciales de Brasil. Nuestro personal de Manitowoc Crane Care estuvo en el proyecto durante las semanas previas a la ceremonia con el objetivo de preparar las grúas para el trabajo previsto. Camilo Filho, Angelo Furlan y Jeff Keil hicieron un trabajo estupendo ya que todo está funcionando realmente bien, ¡bastante bien incluso para el presidente de Brasil!”. Uno de los proyectos más recientes en el astillero, que todavía está en las etapas finales de terminación, fue el levantamiento de dos grúas de pórtico de 1500 toneladas de capacidad. Para esto, el astillero utilizó dos grúas de oruga modelo 18000 de Manitowoc, incluyendo una que recién llegó a la obra. La primera etapa del levantamiento de la grúa de pórtico fue la descarga de los componentes desde un barco. Esto requirió la elevación de 22 cargas variando entre 66 y 530 toneladas. Después de la descarga, el astillero decidió trasladar una de

sus grúas modelo 18000 y trajo otra grúa 18000 nueva y una grúa modelo 16000. Además, le incorporó al modelo 18000 original un accesorio MAX-ER para ampliar su capacidad y lo mismo hizo con el modelo 16000. El personal de Manitowoc Crane Care supervisó la puesta en servicio de todo este trabajo en tan sólo 11 días. Una vez terminado, comenzó el armado de las grúas de pórtico. Camilo Filho, gerente de apoyo al cliente de Manitowoc Crane Care, dijo que todo el proceso se efectuó sin contratiempos. “El trabajo se hizo sin parar las 24 horas del día, los 7 días de la semana para tener estas grúas listas; incluso nos quedamos después que todo estuvo terminado, en caso de que llegara a ocurrir algún problema, pero todo funcionó sin dificultades,” añadió. “Hemos hablado con los operadores que dicen estar muy satisfechos con la precisión y el suave control de las grúas, especialmente las grúas de oruga grandes. Comentaron que los movimientos son tan suaves que incluso al recoger cargas pesadas, parece como si no hubiese nada en el gancho.” Para la ceremonia de colocación de la quilla, el modelo 18000 colocó la sección K-13 del petrolero, que medía 15 m2 por 2 m de alto y pesaba 150 toneladas. La colocación de la quilla es una tradición muy antigua en la construcción naval donde los obreros colocan la quilla (la parte central del casco) sobre una moneda en el muelle. Dicen que la moneda le trae buena suerte a la nave. El astillero Atlântico Sul todavía es relativamente nuevo, habiéndose establecido sólo en noviembre del 2005. Comprende una sociedad entre Camargo Corrêa, Queiroz Galvão, Samsung Heavy Industries y PJMR La capacidad de elaboración en las instalaciones es de 160 000 toneladas de acero por año y es capaz de construir buques de hasta 500 000 toneladas de peso muerto. Con una inversión de US$775 millones en las instalaciones, está listo para revitalizar completamente la industria de la construcción naval en Brasil.



Kevin Roche Premios: Premio Pritzker y Medalla de Oro del AIA

K

evin Eamonn Roche (14 de junio de 1922) es un arquitecto norteamericano de origen irlandés. Nació en Dublín, aunque se crió en una población pequeña del condado de Cork. Estudió arquitectura en la universidad de Dublín. Cuando terminó la carrera, trabajó durante tres años en un despacho de arquitectos, en el que colaboró en el diseño de los exteriores de un importante proyecto. En 1948 abandonó Dublin y, tras un breve periodo en el que trabajó con otros arquitectos, emigró a los Estados Unidos para estudiar con Mies van der Rohe.

M U R A L DE ARQ.

Terminada esta época de nueva formación, permaneció en América y consiguió un empleo en el despacho de Eero Saarinen. A los cinco años se convirtió en socio principal de Saarinen y cuando éste falleció en 1961, continuó su labor, asociándose con un ingeniero de estructuras, John Dinkeloo. Junto con él terminó proyectos tan significativos de Saarinen como la terminal de la TWA en el aeropuerto Kennedy de Nueva York o el arco de St. Louis. Definitivamente afincado en los Estados Unidos, Roche adquirió la nacionalidad norteamericana. Roche ha diseñado varios edificios que han sido catalogados como monumentos nacionales en los Estados Unidos. Su despacho fue durante algún tiempo el preferido por las grandes compañías para diseñar sus edificios corporativos. Recibió encargos de todo el mundo para realizar estos edificios. En 1982 Roche ganó el premio Pritzker de arquitectura, el máximo galardón de esta especialidad, comparable al premio Nobel. Sólo en el periodo de 1962 a 1982 Roche diseñó más de 50 proyectos. Se le considera como uno de los arquitectos más creativos en el diseño de edificios acristalados. Sus obras son imaginativas e innovadoras, sin que por ello incorporen elementos innecesarios.


M U R A L DE ARQ.

Obras representativas • • • • • • • • • • • • • • •

Fábrica de Cummins Engine (Columbus, Indiana) Edificio corporativo Deere and Co. (Moline, Illinois) Edificio corporativo General Foods (Rye, Nueva York) Ampliación del Museo Metropolitano (Nueva York) Museo de Oakland (California) Edificio de la Fundación Ford (Nueva York) Edificio Nations Bank Plaza (Atlanta) Sede corporativa de Bouyges (Paris) Hotel Plaza de las Naciones Unidas (Nueva York) Power Center for the Performing Arts, Universidad de Michigan (Chicago) Fine Arts Center, Universidad de Massachusetts (Amherst, Boston) Banco Irwin Union and Trust Company Addition Edificio College Life Insurance (Indianapolis) Edificio Knights of Columbus (New Haven, Connecticut) Ciudad Financiera del Banco Santander (Madrid)



A R Q U I T INTERNAC.


54

Proyec SA, entrega maquinarias a la Dirección General de Obras de la Municipalidad de Asunción.

E Ing. Jorge Samaniego, Director de la Dirección General de Obras de la Municipalidad de Asunción

stuvimos entrevistando al Ing. Jorge Samaniego, Director de la Dirección General de Obras y Dirección de Vialidad de la Municipalidad de Asunción, quien nos recibió amenamente en sus oficinas en la Av. Artigas y Playa. Que función cumple la Direcciónde Vialidad? . La Dirección de Vialidad es independiente de la Dirección General de Obras, posee una función operativa. Realiza mantenimiento de calles y avenidas de la ciudad, bacheo y regularización asfáltica. También realizamos pavimento rígido en lugares

críticos, construcción de pavimentos tipo empedrados, puentes, muros, conexión de desagües fluviales. Ahora mismo estamos con un obra de desagüe en Av Artigas y Vda. de las Llanas. Utilizan asfalto en frío o el tradicional en caliente? Según los tipos de mezclas utilizamos el concreto asfáltico en caliente y eventualmente como alternativa, utilizamos pre-mezclado en frío. Cuales son los planes hasta fin de año y para el año próximo? Existen muchos planes para regularización asfáltica de calles y avenidas, por ejemplo tenemos proyecto a realizar en la Av. República Argentina entre Av. Fernando de la Mora y Eusebio Ayala, para realizar una regularización asfáltica con un consumo de 75 Kg./m2. o equivalente que dan 3 cm. de espesor. También esta previsto la regularización de la Av. Fernando de la Mora entre Bartolome de las Casas y Av. Brunno Guggiari. Siempre

N O T A S NACIONALES

operando con la regularización y mantenimiento de calles. Los equipos (maquinarias) y materiales quien provee? La municipalidad o licitan los trabajos? La firma Proyec S.A. que provee?. Los trabajos son realizados en su totalidad por la Municipalidad de Asunción, las maquinarias y camiones previamente son adquiridas por medio de licitaciones públicas. Lo que nos proveyó Proyec S.A. fue lo siguiente: 3 (tres) Unidades Hidráulicas con martilletes – 3 (tres) Sopladores Manuales – 2 (dos) Compactadoras Lisoneumaticas. Ascendiendo el valor total de adquisición de G. 748.429.082.Cual es la vida útil de las reparaciones que realizan y como se mide el tiempo transcurrido? Normalmente los trabajos de bacheo y regularización asfálticas tienen una vida útil no calculable, y el 80% de las calles en Asunción tienen vida útil vencida y, sumando al presupuesto que poseemos, es imposible cubrir la cuidad entera. Los trabajos se realizan de acuerdo a la prioridad, el pavimento asfáltico nominal es de 15 anos pero para acompañar esta utilidad en un 100% el trabajo debe tener una atención conjunta con la estructura que debe llevar, como el drenaje, desagües, cunetas, etc. Como se controlan los deterioros quien verifica la necesidad de recapar? El Departamento de Ingeniería de la Municipalidad es la que posee el catastro de la vida útil de las calles, y es la encargada de pasar el orden de trabajo para su regularización y mantenimiento correspondiente a realizar.


TERMOCRIL PINTURA REDUCTORA DEL CALOR

E

l calor bajo los techos se genera por la acción solar con sus rayos infrarrojos que al ser absorbidos por las tejas, las chapas y las paredes es retenido y transmitido en forma de calor remanente a los ambientes interiores aun después de haberse ocultado el sol. El producto que presentamos TERMOCRIL, tiene la particularidad que al ser aplicado refleja los rayos infrarrojos, reduciendo el pasaje del calor a la masa del techo o pared y su transmisión a los ambientes.. Es de facil aplicación diluible en agua (1 balde x 10% de agua). Las superficies a pintar deben estar en condiciones de limpieza, secas, libre de grasas y aceites, hongos y algas u otros contaminantes. Se puede aplicar sobre chapas galvanizadas viejas evitando asi la prosecución de su deterioro. Reduce la temperatura superficial de las superficies bajando unos 18 grados la misma, es no combustible, atóxico, resiste a la abrasión, impacto y hongos. Distribuye Petersen Industria y Hogar SA. al Tel.: 206131 (RA) o visite www.petersen.com.py

N O T A S NACIONALES


56 N O T A S NACIONALES

Kawai Construcciones Desde hace 11 años brindando productos de la construcción al profesional.

K

awai Construcciones abrió sus puertas a Revista Costos y nos mostró los productos para la construcción que exponen en su local de venta sobre la Av. Médicos del Chaco en la ciudad de Lambaré. El arquitecto Emilio Duarte, propietario de la empresa comentó a la revista que se inició desde hace 11 años fundando esta empresa como depósito de materiales para la construcción y poco a poco fue creciendo con la ampliación de ventas en artículos de ferretería y el hogar. Kawai Construcciones dispone de un amplio número de productos de primera calidad, que permiten brindar y desarrollar los emprendimientos constructivos y de reformas que todo profesional necesita, a saber cuentan con artículos sanitarios, griferías, líneas de pinturas, azulejos, cerámicos, ladrillos, baldosas, artículos para la decoración, iluminación, electricidad, etc.

El alquiler de contenedores es otro servicio de Kawai Construcciones ofrece. También destacamos que Kawai produce baldosas de diferentes diseños y alta calidad. Nos toca decir que Kawai es un verdadero supermercado de la construcción donde el profesional encuentra todo lo que necesita con el mejor precio y calidad. Agradecemos al arquitecto Emilio Duarte por habernos dado esta entrevista tan amena. “Por medio de la crisis en donde bajaron las ventas en el campo de la construcción, hemos habilitado un servicio anexo a todo lo que brindamos en toda la amplia gama de productos de construcción; una bodega donde ofrecemos un stock de bebidas de diversas marcas”, finalizó de decir el arquitecto Emilio Duarte.





I N G E N I E R I A

Edificio con fachada metálica. S

e trata de un elegante edificio que fue diseñado por Corcan Oherlihy Architects en California, que posee una fachada inigualable que llama la atención de cientos de transeúntes. En su fachada se puede apreciar las placas metálicas que son ubicadas a modo de hojas o capas superponiéndose una en relación a la otra, estas son elaboradas a base de chapas de acero lacado en rojo, donde se pueden apreciar algunas micro perforadas y otras opacas. Con este tipo de fachada se ofrece una protección contra el soleamiento excesivo. Cada apartamento posee dos fachadas contrapuestas que proveen ventilación y una perfecta vista al exterior, ya que los bloques poseen una anchura justa. En este proyecto se adicionará un parque urbano donde el pueblo podrá utilizarlo según sus necesidades.


Complejo de parques temáticos Dubailand.

S

on muchas las magnificas y colosales edificaciones que se han erigido en Dubai, un ejemplo claro es el actual Dubailand, que es un conjunto de parques temáticos. Este posee una superficie de 279 millones de metros cuadrados y ha generado un presupuesto inicial de 814 millones de dólares. Con este nuevo conjunto de parques Dubai será conocido como el primer destino turístico del Oriente Medio. Está ubicado a pocos minutos de Abu Dhabi de Sharjah

y del aeropuerto de Dubai, y según informes su construcción será finalizada entre los años 2015-2018. Dubailand estará compuesto por 45 inmensos proyectos y 200 subproyectos. Estos son construidos en fases, por ejemplo, una comenzó en el año 2005 y finalizará para el año 2010. Habrá diferentes áreas temáticas, como es el Mundo de Atracciones y Experiencias, que abarcará una superficie de 13,9 millones de metros cuadrados, que abarcará un total de 16 proyectos. De este mismo modo se encuentra el Mundo de Deportes de Exterior, con una superficie de 32,9 millones de metros cuadrados, que abarcará cinco proyectos, también está el Mundo del Eco-Turismo, con aproximadamente 130 metros cuadros, que incluirá siete proyectos. Así mismo se encuentra el Mundo Temático de Ocio y Vacaciones con una superficie de 29,7 millones de metros cuadrados, con un total de seis proyectos. Para finalizar se encuentra el parque temático Downtown con una superficie de 53 millones de metros cuadrados y con cinco proyectos en total.


62

Un novedoso sistema de alarma advertirá de los intentos de robo perforando muros

U

n nuevo sistema de alarma antiagujeros desarrollado por la compañía Tabiques Inteligentes, creada el pasado abril en España, avisará a las empresas de seguridad de que, en ese mismo instante, la pared de uno de sus clientes está tratando de ser perforada para robar. Tabiques Inteligentes ha nacido para patentar y desarrollar este nuevo sistema de alarma, que ofrecerá a las empresas de seguridad de toda España para que éstas, a su vez, puedan ofrecérselo a sus clientes, y se lo pondrá “muy difícil” a los ladrones que quieran entrar en un establecimiento usando este mecanismo de robo. El sistema de alarma, surgido a raíz de la II Feria de Inventos de Camargo, celebrada en 2008, pero con variaciones, consiste en forrar las paredes del establecimiento con una placas de “Alucobond”, un material usado en la construcción y en la decoración, que irán fijadas a través de una perfilaría y estarán conectadas a la alarma de la empresa de seguridad. En el mismo momento en que la pared intente ser perforada, las placas lo detectarán y, a través de la alarma, darán aviso a la empresa que protege la seguridad del establecimiento que ha contratado el servicio.

N O V E D A D E S

Uso de espejos para calentar una casa.

H

oy día y gracias a la tecnología y a la modernidad se han ideados nuevas formas de cómo ambientar el hogar sin tener que acudir a las tradicionales chimeneas o al gasto de combustible o de energía eléctrica, lo cual contribuyen a la contaminación del medio ambiente. Un ejemplo de estas innovaciones son los nuevos heliostatos, los cuales vienen diseñados para ser colocados en un terreno bien descubierto donde incida directamente la luz solar, como es el jardín de la vivienda. El heliostato no es más que un conjunto de espejos que

son instalados sobre dos ejes, los cuales por medio de diversos movimientos hasta obtener la mejor posición para que los rayos solares incidan sobre su superficie, se puede calentar el ambiente del hogar sin necesidad de recurrir a los fogones o al calentador eléctrico. Cada heliostato Solar alcanza aproximadamente los 600 vatios de energía térmica. El sistema en generar viene con un control computarizado, a través del cual se puede guiar a los heliostatos hasta el punto donde mayor le incida los rayos del sol.


Hormigón que se vierte como agua.

S

egún informes de los medios de comunicación, hoy día se están realizando intensas investigaciones sobre una nueva generación de hormigón autocompactante, que están llevando a cabo el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena. Este nuevo hormigón se podrá colocar con una mayor facilidad, debido a que se podrá verter como si fuese agua.Estos hormigones, no requieren de un proceso de compactación.

N O V E D A D E S

Una firma valenciana fabrica los primeros lavatorios antibacterias de Europa

L

a compañía valenciana Palau, fabricante de fregaderos sintéticos y mobiliario para cocina y baños, ha abierto un nuevo mercado en Dubai, y lo ha hecho con un producto novedoso, del cual son fabricantes exclusivos en Europa. Se trata de una tecnología antibacterias que aplican en sus productos. Se convierten en el primer fabricante europeo en lanzar al mercado un equipamiento de tales características. El proceso, validado por los laboratorios suizos de Samized, consiste en inyectar un principio activo en la mezcla de resinas que da forma a los lavatorios y platos de ducha. Se consigue así un producto en el que las bacterias que puedan llegar al entorno de estos elementos domésticos no consiguen proliferar. Es, por tanto, un equipamiento idóneo en ambientes donde debe

cuidarse de forma especial la higiene, como la hostelería e incluso los centros hospitalarios. De hecho, los primeros en poner sus ojos en este novedoso producto han sido los responsables de un hospital en Dubai. Allí la firma ya ha instalado los primeros platos de ducha. No sólo este mercado ha recibido «con gran aceptación» la nueva aportación; también el consumidor doméstico, «cada vez más preocupado por el medio ambiente», puede abrir sus puertas al equipamiento antibacterias.


64 Tejados que cambian de color

C

ualquiera que haya pisado alguna vez una superficie de color negro durante el verano, en un mediodía abrasador, conoce la propiedad de este color de absorber la energía luminosa del sol y acumularla en forma de calor. Para el invierno, esto es una ventaja importante en los tejados ya que, al transferir calor al interior de la vivienda, aprovechando los días soleados, reduce los costos de calefacción en forma notable. Pero, en verano, esto se transforma en una deficiencia arquitectónica que obliga al aire acondicionado a trabajar más de lo normal para mantener un hábitat agradable. Esto representa un gasto económico extra que no sería necesario si el tejado fuese de color blanco. Pero, por lógico análisis, en invierno ese gasto existiría para mantener el hogar con buena calefacción. El aprovechamiento de la energìa solar es fundamental en la vivienda del mañana Esta encrucijada se resolvería entonces si tuviésemos un techo oscuro en invierno y otro claro en verano para compensar la relación temperatura-ambiente versus los consumos y para mantener temperaturas agradables en el hogar. Esto es precisamente lo que ha desarrollado un grupo de graduados del MIT: tejas que cambian de color según la temperatura. Las tejas se vuelven blancas cuando hace calor, lo que les permite reflejar mejor el calor provocado por la radiación del sol y, cuando hace frío, se vuelven negras absorbiendo el calor, justo cuando es necesario. El equipo de mediciones de laboratorio muestra que en estado blanco las novedosas tejas reflejan un 80% de la luz solar que cae sobre ellas, mientras que cuando se tornan de color negro reflejan sólo el 30%. Esto significa que en estado blanco se podría ahorrar una cifra superior al 20% de los actuales costos de enfriamiento, de acuerdo con estudios recientes. La tasa de ahorro para el estado oscuro de las tejas durante el invierno aún no se ha cuantificado. Un miembro del equipo Thermeleon explicó

T E C N O L O G I A

que él y sus compañeros inicialmente trataron de desarrollar un tipo de material que provocara la variación de color en las tejas mediante un sistema de mezcla de líquidos, uno oscuro y otro claro, cuya densidad se cambia con la temperatura. Es decir, la sustancia oscura flotando en la superficie en los días fríos y los fluidos blancos realizando el mismo proceso durante los días cálidos. Pero el sistema era demasiado complicado y el objetivo era llegar a un método simple, económico y accesible al público. El resultado fue la utilización de un polímero común y comercial (una versión comúnmente utilizada en gel para el cabello) en una solución de agua. Esta combinación líquida está contenida entre capas de vidrio y plástico flexible con una capa oscura en su parte posterior. Cuando la temperatura está por debajo de un nivel determinado (que se puede elegir, variando las proporciones dentro de la fórmula), el polímero queda disuelto y en forma transparente, de modo que se puede apreciar el fondo negro encargado de absorber el calor del sol. En cambio, cuando la temperatura sube, el polímero se condensa para formar gotitas cuyo pequeño tamaño favorecen la dispersión de la luz y, por lo tanto, se produce como resultado una superficie muy clara (muy próxima al blanco) que refleja la radiación del sol. Actualmente se está trabajando en una versión aún más simple y sencilla de aplicar basada en micro cápsulas que contienen la solución del polímero y agua y que se podrían aplicar como si se tratara de una pintura sobre cualquier superficie ya existente. Es decir, será mucho más barato siempre pintar un techo que cambiarlo por uno nuevo. El nuevo material podrá aplicarse como una pintura tradicional. El interrogante más importante que queda por dilucidar es la durabilidad del producto. Para poder responder esta cuestión será necesario dejar pasar algún tiempo hasta hacer pruebas aceleradas mediante la exposición del material a ciclos repetidos de frío-calor para evaluar su hipotético comportamiento a lo largo de su vida útil.


ESPERIA S.R.L.

Ventanas antimosquitos deslizantes de aluminio anodizado, procedencia Italiana, todos los colores, fina terminacion Cel.: 0982 302 147 - Tel.: 331 824 - importesperia@gmail.com

Acustica

Ver pag. 59

Aberturas

Ver pag. 14

GUIA DE PROVEEDORES

AUDIOGRAB

Tel: 452 582 / 451 914

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio

C A&A Proyecto y Construcción

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

PROPACO S.R.L.

ARQUITECTO JUAN RENNA

CARDEALUM

Aire Acondicionado

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Carpinteria de Madera

METAM

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

ARQ. JORGE SANZ

Cerámica

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Aislaciones

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

Arquitectura Comercial Ver pag. 17

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Artefactos Eléctricos

AGPAR S.A.

CCP

Ver pag. 02

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ver pag. 01

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Ver pag.43

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

THERMO - STOP

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Carpintería Metálica

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

AC CLIMATIZACIÓN.

VECTOR S.R.L.

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Alquiler de Equipos

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

LA YUTEÑA S.A.

Tratamientos para Aislaciones Térmicas, Acústicas, Lana de Vidrio Isover y Cielorrasos. Fax: 449 619 Tel.: 449 837 / 441 939 - infor@agparsa.com.py

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

INNOVA

Aberturas de aluminio con vidrio templado Vilux en Gral. Tel/Fax: 582 116 / 570 864 - Cel: 0981 534 822 www.aluminio-sanlorenzo.com - pedro.irala@hotmail.com

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

ALUMINIO SAN LORENZO

Ver pag. 58

Ver pag. 37 Ver pag. 47

IRIMAQ S.A.

INATEC

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

Ver pag. 49

Ventas, Mantenimiento, Reparacion, Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 Tel/Fax: 201 915 - inelec@inelec.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Aditivos para la Construcción

Ver pag. 57

INELEC S. A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

audiograb@ipac.com.py

Ver pag. 06

Ascensores

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Arquitectura

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Ver pag. 47

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - dinasol@flash.com.py

65


66 GUIA DE PROVEEDORES DUARTE HNOS. Construcciones

Cielorraso

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

CARVEL

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

M3D ARQ. & ING.

MLLV CONSTRUCTORA

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A.

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

ALBERT CONSTRUCCIONES

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

ARQUITECTONICA S.R.L.

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

CGS S.A.

C.I.V.S.A.

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

EISA

CEVIMA S.A.

SIAR S.R.L.

Conductores Eléctricos

E2 S.R.L. INGENIERIA

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

Proyectos, Construcción, Dirección y Gerenciamiento de Obras, Edificios, Residencias, Estaciones de servicio info@e2srlingenieria.com - Tel/Fax: 203 715

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

SYB S.A. CONSTRUCTORA

NAD CONSTRUCTORA

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

IMPORT MUEBLES

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

PLASTIMET S.A.

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

AGPAR S.A.

Placas de Yesos - Tabiques - Revestimientos Cielorrasos - Soluciones KNAUF. Fax: 449 619 Tel.: 449 837 / 441 939 - infor@agparsa.com.py

Coberturas Metálicas Ver pag. 02

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

CLASS

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Ver pag. 23

Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

RVV INGENIERIA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Ver pag. 58

Ver pag. 35

Ver pag. 16

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Tel/Fax: (595-21) 645 577 - Cel: (0981) 483 338 carvelyeso@hotmail.com

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A.

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Proyectos, Const. Civiles y Consultoria Tecnica en Sistema de Prevención contra Incendios - Gral. Gamarra c/ Pdte Gonzalez Edif. San Luis Local 1 - Enc/Py - Tel/Fax: 071 208 471 - mdddarq@gmail.com

Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Construcciones

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

B.G.F. S.A.

VC ASOCIADOS S.R.L

AITEC Construcciones

ALAR CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA CERRO CORÁ

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

CAMPO GRANDE INGENIERIA S.R.L.

EP CONSTRUCTORA

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

SILVER Construcciones Arq. e Ing. Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

Const. Civiles -Mat. de Construcción en Obra - Prefabric. Fábrica de Ladrillos -Tel: 07752 32729 - Cel: 0985 197000 Ruta 6 Km 36 - Hohenau - www.cerrocora.com.py

Estructuras Prefabricadas de Hº. Bvard. Iturbe 352 - Villarrica - Py Tel/Fax: 0541 42076 - campogrande_ing@hotmail.com

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

Construcción y Dirección de Obras Civiles en Gral. Subcontratos de Obras Cel.: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com


GUIA DE PROVEEDORES

Galpones Industriales

KAWAI

EISA

ITA COTY S.R.L.

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Construcciones Viales

CE-CAL S.R.L.

T&C S.A.

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

Ventas de Materiales para la Construcción Hernandarias 1020 esq. Manduvirá. Barrio La Encarnación Telefax: 448 853 - Cel: 0983 724 900 / 0983 358 621

Consultoría

Electricidad

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

CIECA S.R.L.

CLUB de NEGOCIOS Asunción Business

ELYTEL S. R. L.

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Electricidad y Telecomunicaciones Avda. Proseres de Mayo 8279 Sebastianelcano Tel: 229 449 - elytel@tigo.com.py

Relaciona comercialmente a profesionales y empresarios. Planifica estrategias para aumento y retención de Clientes. Opera nuevos nichos de mercado y negocios -Tel: 495 870

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Contratistas y Afines

Ver pag. 25

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Contenedores

Ver pag. 51

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

CENTRO DE MATERIALES

Decoración BRASIL DECORACIONES

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

AMALGAMA S.A.

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

METAM

Fuentes

Hierros

ACQUARAMA

HIERROPAR

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Fundaciones y Pilotajes Ver pag. 59

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

DIRECTO DE FABRICA

EQUIPA - HOKEN FRANQUICIA 7022

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

Herrería

AGROJARDIN S.R.L.

Cooperativas

MIGUEL ANGEL RENNA

Filtros

Fumigaciones

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Ver pag. 49

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excavación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Ver pag. 59

CGS S.A.

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Herrajes

Ver pag. 06

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Ver pag. 13

CONSTRUCCIONES

Ver pag. 02

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 16

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Ver pag. 09

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

EDB CONSTRUCCIONES

Ver pag. 05

EL TREBOL

lobogarcia@tigo.com.py

Ver pag. 59

Ing.Carlos Guaeyraud Caballero - Construcciones Civiles Industriales, Viales y Sanitarias - Tel/Fax: 021 610 263/4 Charles de Gaulle Nº 1694 - gueyraud@flash.com.py

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Ver pag. 49

CONSTRUCTORA GUEYRAUD

Depósito de Materiales

ESTRUCTURAS S.A.

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

CONSIL CONSTRUCTORA

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FERRO CENTER S.A.

Varillas de hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 - 505 723

ACIRON S.R.L.

Hierros, Caños galvanizados, Chapas negras y galvanizadas, Perfiles, Varillas de hierro, Chapas. Tel/Fax: 672 168 - 672 169 - aciron@rieder.net.py

iluminación Ver pag. 06

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

Ver pag. 59

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

67


SANTA TERESA MARMOLERIA

Impermeabilizaciones

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Materiales de Construcción LACAL S.R.L.

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

MAPRE S.A.

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

CONPAR S.A.

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

SHOPPINGLASS

LISTALOSA

Piedras

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Sebastian Gaboto 330 c/ Ruta Transchaco Tel/Fax: 021 761 271 - contacto@imarvest.com.py www.imarvest.com.py

Piedras Trituradas Ver pag. 58

Ver pag. 49

IMARVEST S.R.L.

Metalúrgica

MARMOLERIA GRANILESTE

EXEMETAL - PORMAT

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Pinturas

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Mármoles y Granitos Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

Serv. de Transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Mensuras Judiciales

IMPORT MUEBLES

CGS S.A.

Persianas

Maquinarias

Ver pag. 47

Ver pag. 16 Ver pag. 35 Ver pag. 58

Ver pag. 57

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

CLASS

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Ver pag. 09

Ver pag. 14 Ver pag. 08

Ver pag. 61 Ver pag. 43

Maderas

Mamparas Divisorias

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Materiales Prefabricados

HIGHEST S.A.

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

MGN - Movimiento de suelo

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

KANENDIYU S.R.L.

FABRIL VETA

Movimiento de Suelo

CENTRO DE MATERIALES

Librería y Papelería

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

YGUAZU CEMENTOS S.A.

JARDÍN EL ROCIO

Limpieza en General

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

SERVIMATIC

Mobiliarios

PINTUPAR S.R.L.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com Ver pag. 58

Jardines y Paisajismo

Ver pag. 58

SIDE S.R.L

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 11

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

ACOMAR

METAM

Ver pag. 57

Ingeniería Electromecánica

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Ver pag. 19

68 GUIA DE PROVEEDORES

CEDAR CRIL

Fábrica de pinturas - Servicio en obra. Prof. Digno García 740 (Luque) Tel: 640 883


POZZI S.A.

INNOVA

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

CENTRO DE MATERIALES

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Piscinas

Pisos de Hormigón Armado

EQUIPA MOSAICOS

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos de Madera

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Ver pag. 58

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

INDUBAL - MOSAICOS

CERAMICA ROCA

Pisos Flotantes de la marca KARIKAL, facíl de colocar, variedad de tonalidades. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 12

AMALGAMA S.A.

Ver pag. 25

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver R. Tapa

Sanitarios

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Ploteo de Planos

Saunas

ECOPLOTTER

ACQUARAMA

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Seguridad A-24 ALARMAS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py Ver pag. 59

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

INNOVA

Plomería

S.P.A. SECURITY

ACQUARAMA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Revestimiento horizontal y vertical, Estucados, para mezadas en Gral. - Cel.: 0981 419 705 wgcarballo@hotmail.com

Portones a Control

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

EDESA

BOMANITE

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

EQUIPA MOSAICOS

CONSTRUMARKET S.A.

Ver pag. 06

ACQUARAMA

Ver pag. 51

Ver pag. 25 Ver pag. 51

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Ver pag. 37

INATEC

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Pisos Ver pag. 25

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

MOSAICOS TUVIARE

Compañia Constructora, Piscinas y Quinchos. davito@pla.net.py - Tel.: 600 622- Cel.: 0981 405523 Pacheco 4405 esq. Mc Arthur

Ver pag. 27

METALURGICA AMARILLA

PINTUSHOP.

SANTA CRUZ

Ver pag. 51

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Revestimientos

Pinturas - Mano de Obra Calificada - Decoradores de Interiores. Mcal. Estigarribia y Pa’i Perez Tel/Fax: 214 136 - pintushop@hotmail.com

Ver pag. 21

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas Camino Aregua 530 Valle Pucú - Barrio San Blas Tel: (021) 650 868 - Cel: (0981) 596 914

Ver pag. 06

Puertas Corta Fuego Ver pag. 27

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

Ver pag. 47

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Ver pag. 22

CHACORE S.A. PINTURAS

PORTAMATIC - ARGA S.A.

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA

Prevención de Incendios

PCI

Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

PSD - Prevención de Incendios

Ver pag. 24

Ver pag. 06

Ver pag. 17

GUIA DE PROVEEDORES

Montaje y Colocación de Sistema Anti incendios Diseños de Planos - Sensores - Alarmas - Señaleticas Cel.: 0981 203 192 - robertovillalba588@hotmail.com

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

Servicios y Mantenimiento

INGENIERIA MORATAL

SEMA

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Antonio Taboada 6238 - Asunción Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

69


Transformadores

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

TRAFOPAR

Podas de Arboles - Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Servicio Técnico

Ver R.C.Tap.

J.M. SERVICIOS

TRAFOSUR S.A.

AC CLIMATIZACIÓN.

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

VIDRIOCAR S.A.

TECNO VIDRIOS

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

CLASS

VIDRIERIA J & B

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Madame Lynch c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

VIDRIERIA SAN CARLOS

CRISTAL CENTER

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

AGPAR S.A. - VIMAX

Terciadas LAMINADOS BARSZEZ S.R.L. Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Tejas KING

Tejas de Cemento Tel/Fax: 582 199 - 572 016 kingsa03@hotmail.com

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

HT TINGLADOS

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Ver pag. 16

Trabajos profesionales realizados con técnicas y criterios aprobados por la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación ( UPAV ) - Cel.: 0981 359 859

Ver pag. 43

E. G. VIDRIOS

FAGUMA VIDRIOS S.A.

ING. RAÚL GIMÉNEZ CAUSARANO

Ver pag. 57

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

CRYSTAL HOUSE

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Tasaciones Inmobiliarias

Ver pag. 59

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

TRAFOPAR - KURURU

Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 21

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

Vidrios

AMALGAMA S.A.

Ver pag. 01

IMPORT MUEBLES

Soldadores Ver pag. 8

Ver pag. 58

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Ver pag. 60

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Ver pag. 35

70 GUIA DE PROVEEDORES

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Vidrios crudos y templados, espejos, box de baños, mamparas, pisos vinilicos, aberturas de aluminio Tel: 512 379 - Cel: 0981 107 429 - fagumavidrios@tigo.com.py

Fábrica de Vidrios Templados, Laminados y DVH Aluminio y Herrajes. Tel.: 449 837 / 441 939 Fax: 449 619 - infor@agparsa.com.py




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.