Edicion 171 Diciembre/2009

Page 1






CONTENIDO

VIALIDAD

18 EMPRESARIALES

41 INFORMATICA

64

NOTICIAS NACIONALES

22 OBRAS INTERNACIONALES

44

FERIAS & EVENTOS

26 MURAL DE ARQUITECTOS

50

DECOS

ESPECIAL DE VERANO

33

38

ARQUITECTURA INTERNACIONAL

54

NOTICIAS MERCOSUR

56

ANALISIS DE COSTOS

NOTICIAS INTERNACIONALES

60

GUIAS DE PROVEEDORES

65

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: 595 21 201 901 / 220 337 Asunción - Paraguay Directores Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen fg@costos.com.py - Dirección Comercial - comercial@costos.com.py Director de Dpto. Técnico - hgamen@costos.com.py Administración - costos@costos.com.py - Redacción redaccion@costos.com.py - Publicidad - publicidad@costos.com.py - Suscripción suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente - atc@costos.com.py Diseño y Diagramación - design@costos.com.py En Ciudad del Este - Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com Tel.: 513 438 / (0973) 584 140

www.costos.com.py

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Nro. 54641

La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde las primeras publicaciones de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos.















18

VIALIDAD

Bacheo y recapado de la Ruta IV

L

a ruta IV que une San Ignacio y Pilar esta en proceso de recapado a través de la firma Consorcio Vial Sureño, integrado por la firma paraguaya Proel Ingeniería, Vial Agro y Borcom SA (argentinas). Son unos 34 kilómetros. Dichos trabajos darán empleo en forma directa a unas 500 personas y a otras 500 indirectamente. Se prevee un plazo de 18 meses para concluir la obra y otros 18 meses para mantenimiento. Este emprendimiento forma parte del Programa de Mejoramiento, Gestión y Mantenimiento de la Red Vial del Paraguay, llevado a cabo por el Ministerio con préstamo del Banco Mundial. El costo asciende a la suma de G. 100.029.583.901.

FONDOS PARA LA CONVERGENCIA ESTRUCTURAL DEL MERCOSUR Obras de acceso y circunvalación del Gran Asunción experimentan importante avance La oficina ejecutora de los proyectos del MOPC, financiados a través de los Fondos para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), informó que las obras de Rehabilitación y Mejoramiento de carreteras de acceso y circunvalación del Gran Asunción, se encuentran con un significativo avance de acuerdo al calendario de obras. “Las obras están avanzadas hasta enero del año que viene, nos adelantamos como cuatro meses en promedio al calendario de obras”, indicó el Ing. Rene Peralbo, responsable de los proyectos del FOCEM.

E

ste avance se debe al arduo trabajo de las contratistas y de los esfuerzos de la administración del Ministro Efraín Alegre, para tener al día los certificados de obras”, señaló

Peralbo al tiempo de manifestar que el MOPC consigna un plus a la contratista que termine en menor tiempo las obras. En efecto, las obras correspondientes al Recapado del tramo Ñemby - San Lorenzo - Luque, encarado por el Consorcio de Corredores Viales, experimenta un avance del 10,96% cuando lo programado para la fecha era solo de 3,49%; el tramo Luque, Limpio, Piquete Cué, a cargo de Heisecke Constructora, tiene un avance acumulado de 34,80% a diferencia de lo programado que era de 13,53%; el Recapado del tramo Luque - Areguá - Ruta 2, a cargo del Consorcio Caminero Central - Mercosur avanzo 7,17% y lo programado era de 5,61%; el tramo Areguá - Patiño - Ypakarai, avanzó en total 16,74% favorable al 13,56% programado. Estas obras en conjunto, demandarán la inversión de más de 110 mil millones de guaraníes y están empleando en forma directa a unas 740 personas para las obras que se desarrollan en 78,40 km de carreteras de Acceso y Circunvalación al Gran Asunción. NUEVOS PROYECTOS El MOPC enviará la propuesta al FOCEM, de otros 15 proyectos viales, entre los cuales está incluido el tramo Concepción Vallemí que constituye el permanente reclamo de mucha gente y requiere de una respuesta urgente que está gestionando la administración del Ministro Efraín Alegre. La obra ya cuenta con el proyecto ejecutivo y se tiene previsto iniciar en el segundo trimestre del 2010, según lo expresado por el Ing. Peralbo. Fuente: MOPC

Diciembre



20

VIALIDAD

Pavimentación de la Ruta 13 reactivará economía en Caaguazú El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones licitó la primera Sección de las Obras de Pavimentación de la Ruta 13, tramo Caaguazú – Yhu – Vaquería. Esta primera sección corresponde al tramo desde Caaguazú hasta el Km. 32, y la travesía urbana de Caaguazú con una extensión de 2.7 Km. El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una extensión total de 64 km, requerirá de una inversión aproximada de 25 millones de dólares, impactando positivamente en la reactivación económica con la generación de 400 puestos de trabajo de manera directa, según lo manifestó el Ministro Efraín Alegre.

L

a ruta a ser construida prestará servicios a las localidades de Caaguazú, San Joaquín, Yhú, 3 de febrero y Vaquería. La población potencialmente usuaria de la ruta proyectada es de 124.700 habitantes. “La construcción de la ruta mejorará la accesibilidad a los centros de salud, mercados y escuelas; disminuirá los costos de transporte de bienes producidos en el área de influencia hasta los mercados, tanto en las áreas rurales y centros urbanos establecidos a lo largo del trazado, siguiendo el compromiso del Gobierno Nacional y del MOPC de elevar la calidad de vida de las comunidades, a través de la inversión en obras de infraestructura”, manifestó el titular de la cartera de Obras Públicas.

DESCRIPCION DE LAS OBRAS Área rural - Pavimento consistente en una Subbase de suelo-Agregado, Base granular estabilizada y Tratamiento superficial triple - Obras básicas y drenajes - Puentes, Alcantarillas tubulares y celulares - Señalizaciones - Dársenas para ómnibus y camiones - Sistema integrado de Peaje, bascula y Policía Caminera Area Urbana (Caaguazú) - Construcción de Galerías y Registros de Desagüe Pluvial - Construcción de canales de descarga - Carpeta asfáltica sobre empedrado existente Fuente: MOPC

Visita de inspección en zona de obras de la red vial Paraguari – Villarrica

C

omitiva del VMOP en inspección de obras El Vice Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones, Ing. Andrés Rivarola, acompañado de autoridades de la JICA, contratistas de la Ruta que une Paraguari y distritos del Guaira, realizaron recorrido en zona de obras. El Ing. Andrés Rivarola, Vice Ministro de Obras Publicas y Comunicaciones, acompañado del Ing. Julio Ríos, Fiscalizador de Obras en la zona de rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo Paraguari, Tebicuary , La Colmena, inspeccionaron las obras teniendo en cuenta los avances realizados hasta la fecha. Cabe mencionar que la Obra del tramo Paraguari – Tebicuary, esta siendo ejecutado a partir del mes de junio del año 2.004. por la Empresa Contratista Consorcio de Ingeniería Vial, adjudicatario de la ejecución de los trabajos de rehabilitación y pavimentación.El Consorcio de Ingeniería Vial también rehabilita y pavimenta el Tramo Villarrica – Tebicuary – La Colmena. Estos tramos viales, tiene previsto su culminacion a fines de este año e inicio del año proximo.

Fuente: MOPC



22

NOTICIAS NACIONALES

El BBVA habilita este año su nueva casa matriz

L

a nueva casa matriz del banco, de 7.500 m², se implanta en el corazón financiero de la capital, sobre la avenida Mariscal López. Tras una inversión de US$ 12 millones, el edificio se construyó en un año. Este edificio de 9 pisos y subsuelo, considerado por los directivos del BBVA Banco Paraguay como un hito urbano, fue diseñado por los arquitectos Bibolini-Remonato, y su construcción está siendo terminada, por AGB Constructora. La planta baja y el entrepiso se destinarán a la sucursal bancaria, y la torre, a las oficinas bancarias. Además, en planta baja se ubica el salón de usos múltiples, para actividades varias. La nueva casa matriz del BBVA contará con la certificación Leed, la primera en el país y la tercera en Sudamérica, la cual se concede a los edificios cuyas características ecológicas los convierten en un ejemplo de desarrollo sostenible. Para contar con la certificación Leed, que será otorgada tres a cinco meses después de finalizada la construcción, se deben cumplir requisitos que se encuentran divididos en 69 capítulos de estrategias ambientales y otros procedimientos específicos ligados al medio ambiente. Se certifica un proceso, desde el terreno para la edificación hasta la adquisición de materia prima (ladrillos, etc.). Además, el 80% de los materiales tienen que ser de producción local. El edificio se encuentra comandado por un sistema inteligente de control integral, capaz de regular y apagar las luces para un efectivo control lumínico y ahorro energético, comandar los sistemas de refrigeración, elevadores, entre otros, así como telefonía full IP en todo el edificio. La inversión que supone este proyecto está entre 10 a 12 millones de dólares. Con respecto al Leed, evidentemente hay un sobrecosto de obra que los directivos del banco esperan sea recuperado en

tres años. Este plazo fue considerado debido a que el edificio se está construyendo justamente para que se use menos agua, menos luz, entre otros menores gastos. Esto llevará al Grupo BBVA, como empresa socialmente responsable, a cumplir con uno de sus principales objetivos de este tipo de edificación, que es reducir en un 20% la emisión de CO2. EL HSBC, SOBRE AVIADORES En el corto plazo, Capitalis iniciará la construcción del tercer edificio, el Plaza Center Santa Teresa. Estará ubicado en la intersección de las avenidas Santa Teresa y Aviadores del Chaco y será ocupado por el Banco HSBC. Capitalis es una empresa que nació con la misión de desarrollar y articular proyectos de alta rentabilidad e impacto. Como desarrollador inmobiliario, busca desarrollar el eje corporativo Asunción Business Center. La empresa ya entregó el edificio Plaza Center Molas López y está en construcción el Plaza Center Victoria. Erigir estos edificios cuesta un promedio 5 millones de dólares cada uno.



24

NOTICIAS NACIONALES

Comercialización de energía paraguaya en el Brasil

E

ntre los asuntos acordados en la Declaración Presidencial Lugo-Lula del 25 de julio, se destaca la posibilidad de la comercialización de la energía paraguaya en el mercado eléctrico mayorista brasileño, tanto de energía paraguaya en Itaipu, como de recursos propios de la ANDE y de otras fuentes futuras de generación de energía en el Paraguay. Ese acuerdo abre las puertas a una verdadera integración económica y energética entre el Paraguay y el Brasil, y se funda en la apertura del mercado brasileño al sector energético paraguayo, con el objetivo común para ambos países de: - Lograr una integración expansiva que mejore las relaciones bilaterales, económicas y políticas; - La seguridad energética, de tal forma que la integración sirva para respaldar el proceso de planificación para asegurar el suministro de energía eléctrica a largo plazo y la operación de los sistemas eléctricos de forma más segura y confiable. - La optimización de los recursos energéticos para lograr una mayor producción de energía eléctrica utilizando sus recursos a precios más competitivos. Para el efecto, entre otros, es necesario abrir el sector eléctrico paraguayo a las inversiones de carácter privado y públicoprivado para la realización en obras de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y crear las condiciones para la comercialización de la energía. El Paraguay debe ser una plataforma segura, confiable y sin trabas para la inversión de capitales brasileños y extranjeros. El Paraguay apunta a la generación y

comercialización de energía eléctrica en el mercado brasileño y posteriormente para otros mercados de la región, con el objetivo de ser el centro de la integración energética regional. Estos fundamentos están siendo sustanciados en la etapa actual de las negociaciones entre el Paraguay y el Brasil, por medio de un Grupo de Trabajo integrado por los representantes de ambos países, constituido conforme a la Declaración Presidencial, tarea apoyada por equipos técnicos. Se trata más bien de una etapa de reglamentación técnica del marco acordado en la Declaración, en la que se están tratando propuestas presentadas por la ANDE, ELETROBRAS e ITAIPU. Entre esas: los contratos de largo plazo con ITAIPU, la continuación del acuerdo operativo vigente con la ANDE, la optimización de la producción de la Central Hidroeléctrica Itaipu, la contratación gradual y la flexibilización para la venta en el mercado brasileño, la utilización de la Central Itaipu como punto de interconexión, la utilización de las instalaciones de FURNAS para el transporte de energía paraguaya, las modalidades de comercialización en el mercado brasileño, la aplicación de reglas no discriminatorias en la comercialización y otros. Las reuniones se están desarrollando normalmente y se está avanzando en el sentido de lograr unificar y consensuar las propuestas, de manera que en un plazo muy breve, el Grupo de Trabajo pueda elevar propuestas a los Presidentes del Paraguay y del Brasil, para su aprobación e implementación, conforme establecido en la Declaración Presidencial.



26

FERIAS & EVENTOS

XVIII ELEA ARGENTINA 2009

D

el 16 al 22 de octubre/2009 Revista Costos estubo presente para cubrir en Provincia de San Juan - Argentina, donde fue sede de uno de los más importantes encuentros de estudiantes de arquitectura de latinoamerica, el XVIII ELEA ARGENTINA 2009 (Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura). El complejo LA DELFINA ubicado en la calle Florida y Rivas del Barrio Rowson de dicha ciudad recibio a mas de 800 estudiantes de arquitectura de las delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Peru, Paraguay, Uruguay donde la delegacion paraguaya estubo representada por mas de 90 estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Americana y la Universidad Catolica de Asuncion y Encarnacion. Se eligio esta ciudad por la acción devastadora de los sismos que han derribado casi hasta los últimos vestigios, el entorno físico de una historia de varios siglos. Donde de pronto el cemento, el hierro,

el mosaico, los árboles, la gente nueva, las casas y los canales lo cubrieron todo. Y las viejas raíces quedaron abajo y las nuevas raíces surgieron arriba, sin posibilidades de encontrarse. Los ELEAs son eventos de la mayor trascendencia en Latinoamérica para los estudiantes de arquitectura. Los organizan comisiones de alumnos de las distintas Universidades de Arquitectura y reúnen a cientos de participantes de toda esta parte del continente ofreciendo actividades académicas, culturales, sociales y deportivas. Los estudiantes vivieron todos juntos en la llamada ciudad ELEA que fue un gran campamento con espacios para alojamiento, comidas, charlas, reuniones, actividades culturales, servicios, etc. Los países miembros en la actualidad son Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Perú, Bolivia además de contar con invitados extraoficiales de otros países latinoamericanos. que van

Diciembre

ARQ. CARLOS CHASE Master de patrimonios historicos y el ARQ. EUGENIO CORREA Profesor dela U. Mayor de Santiago

turnando la sede entre los países miembros. ELEA tuvo un tema central que fue EL RENACER DE LA CIUDAD LUEGO DEL SISMO DE 1944 QUE LO DEVASTO TODO. Se realizaron talleres en los que se propuso soluciones a problemas específicos. Empezada las mañanas se efectúaron los talleres de cohesión de fuerte carácter en su responsabilidad social debido a que se realizan en los lugares a intervenir con la población y los talleres alternativos fueron opciones matinales de actividades, que tienen por objetivo, indagar en materias que estén ligadas o no, a la arquitectura. El resultado de estos talleres esperaron satisfacer inquietudes de los participantes en diversas temáticascomo por ejemplo el de cuerpos pintados, arquitectura en el aire y taller de arquitectura expontanea (Chile); taller stencil taller de escultura con cinta adesiva (Brasil); taller de tango (Argentina); taller de artezania en ceramica (Paraguay). Durante las tardes se realizaron todos los trabajos de intercambio y debate temático de los talleres a modo de foro, finalizándose con ponencias de los países participantes, la formación de estos Talleres integragraron a todos los estudiantes de arquitectura sin importar sus años de estudio, por tanto, el trabajo de taller, se desarrolla desde múltiples perspectivas. Empezada la noche se realizan las charlas y conferencias de distinguidas personalidades invitadas y para culminar se efectuaron las noches culturales donde cada país por día realiza una fiesta típica representando sus tradiciones y costumbres. Las fiestas, más allá del concepto extensivo que poseen, son una alternativa para demostrar y actualizar la diversidad cultural convergente en cada país, una fiesta que apunte al interés de los participantes sobre los temas culturales, musicales, políticos, artísticos, etc., de su nación. Se hicieron recorridos en zonas de interés turistico y arquitectonico de la ciudadcomo el Dique de San Juan, la catedral de la ciudad, los viñedos, y vodegas viniticolas, donde el que más llamo la atencion fue la visita al Valle de la Luna, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. En los años 1991, 1997 y 2003 ELEA ha tenido su encuentro en nuestro pais, ahora para el año proximo 2010 la sede será en Brasil.



28

FERIAS & EVENTOS

“STEEL FRAMING”

L

a empresa AGPAR S.A ofrecio un Seminario Técnico sobre el sistema constructivo “Steel Framing” que se llevo a cabo los días 9 y 10 de Diciembre, de 16:30 a

20:30 hs en el salón principal de la UIP (sacramento 945 casi prof chavez). Este seminario orientado a arquitectos, ingenieros y contructores, en el mismo se introdujo a los presentes sobre el nuevo sistema de construcción “Steel Framing”, el cual consiste en sistema constructivo liviano, que no necesita equipos y maquinaria pesada para su uso, y abierto, dado que permite cualquier tipo de

terminación exterior e interior. Este sistema de última generación no es más que la evolución del “ballon frame” Americano. Para entender el concepto de Steel Framing, es necesario definir el término “Framing”, “Frame” lo cual quiere decir conformar un esqueleto estructural compuesto por perfiles livianos diseñados para dar forma y soportar a un edificio. “Framing” es el proceso por el cual se unen y vinculan estos elementos. Durante el desarrollo se abarcaron temas como; características generales del steel framing, comportamiento estructural subsistemas componentes, pautas para el armado y montaje, generalidades sobre el comportamiento térmico y acústico, sistemas de terminaciones, pautas generales de productividad y optimización de recursos, pautas generales para el cómputo de materiales y se mostrarán la infinidad de ventajas y tipos de construcciones que se pueden dar y que existen en el exterior construidas mediante este sistema. El seminario fue dictado por la técnica especializada arquitecta Sonia Ganen proveniente de la empresa argentina CONSUL STEEL. El curso tuvo una duración de 8 horas y el costo del mismo sería de Gs. 400.000.- (Cuatrocientos mil guaraníes). AGPAR S.A, empresa nacional con más 38 años de experiencia brindando soluciónes integrales para el sector de la construcción continúa en permanente innovación y desarrollo de nuevas tecnologías por lo cual busca ofrecer y satisfacer las necesidades del mercado paraguayo proporcionando herramientas de formación y actualización a los profesionales del país

Petersen Industria & Hogar SA. con nuevo LOCAL.

P

etersen Industria & hogar S.A. abrió en la ciudad de San Lorenzo su cuarto local. En el mismo se encuentra toda la variedad de productos que la empresa representa para el hogar, la ferretería y la industria. Entre ellos se destacan las herramientas de mano Gedore, herramientas eléctricas Gladiator y Neo, herramientas de jardín OleoMac y Forest & Garden, maquinas de soldar y consumibles ESAB y Conarco, y muchos más. El nuevo local de Petersen Industria & Hogar S.A. está ubicado sobre la Ruta 2 km 15, al lado del Colegio Renacimiento. Mas información a los Tel: 583 925. Diciembre


FERIAS & EVENTOS

29

Lozas y Griferias Deca, Lider en Paraguay

D

eca, principal fabricante de lozas y griferias sanitarias del Brasil, y una de las mas grandes del mundo en lozas, reunió a casi 100 arquitectos, ingenieros y profesionales del sector de la construcción el pasado 10 de Diciembre, en el Centro Cultural de la Embajada del Brasil en Asuncion. “Aunque la marca ya es

Gerente de Comercio de Deca, Export Manager André Araújo

reconocida como líder en losas y sanitarios en la región, queremos fortalecer aún más el concepto Deca junto a nuestros clientes proyectistas y diseñadores” dice Anna Colacioppo, Analista

de Marqueting de Deca. Los invitados tuvieron la oportunidad de conocer el alto diseño en la marca, productos conceptuales y las tendencias, como también conocer algunos lanzamientos recientes como Deca Twin, filtro de agua con canilla, puesto en marcha recientemente en Brasil como un sistema de filtración único de 3M, el Carbón Block. El libro “Deca 60 artistas y arquitectos” publicado por Magma Cultura,

fue una de las atracciones que precentaron en la reunión, con expocición de proyectos de los arquitectos y decoradores de renombre en Brasil, asi como fotos de los baños de personalidades como el jugador de fútbol Edmundo, la consultora de moda Constanza Pascolato entre otros. La noche estubo acompañada de música popular Brasileña y los invitados participaron de un brindis que culminó con unas palabras del Gerente de Comercio de Deca, el Export Manager Sr. André Araújo. Los sorteos en el evento no faltaron entre los presentes, como copias del libro “Deca 60 artistas y arquitectos”, los filtros de Deca Twin y un viaje a Brasil con visita al Parque Industrial de Deca en San Pablo. “A pesar de que Deca ha hecho tradicionalmente este encuentro con sus clientes más importantes en el Brasil, es la primera vez que hacen una confraternidad entre profesionales de la construcción en Paraguay, y no será la última” recalcó el Sr. André Araújo.

ing francisco corsa arq miguel angel alfieri arq fabricio bibolini

Diciembre


FERIAS & EVENTOS

ABRIL

MARZO

FEBRERO

ENERO/10

30

ContractWorld 2010 Feria de Arquitectura y Diseño de Interiores. Recinto: Deutsche Messe AG Hannover Lugar: Alemania / Hanóver Fecha: 16/01/2010 al 19/01/2010 Website: www.contractworld.com/homepage_e

Cevisama 2010 Feria Internacional de Cerámica para la Arquitectura Recinto: Feria Valencia Lugar: España / Valencia Fecha: 09/02/2010 al 12/02/2010 Website: cevisama.feriavalencia.com

REVESTIR 2010 Feria Internacional de Revestimientos Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: t09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.exporevestir.com.br

Kitchen and Bath Expo 2010 – Feia Internacional de Productos y Accesorios para Baños y Cocinas Recinto: Transamérica Expo Center Lugar: San Pablo – Brasil Fecha: 09/03/2010 al 12/03/2010 Website: www.kitchenbathexpo.com.br

Feicon Batimat 2010 Feria de la Industria de la Construcción. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.feicon.com.br

LFI 2009 - Feria de la Iluminación. Lugar: Estados Unidos, USA / Las Vegas Fecha: 10/05/2010 al 14/05/2010 Website: www.lightfair.com

Expolux 2010 - Feria Internacional de Iluminación. Lugar: Brasil / Sao Paulo. Fecha: 06/04/2010 al 10/04/2010 Website: www.expolux.com.br

BC Home + Garden Show 2010 - Feria de Renovación del Hogar. Lugar: Canada / Vancouver Fecha: 15/04/2010 al 18/04/2010 Website: www.bchomeandgardenshow.com



Cuartos de baño minimalistas Nuevas tendencias

L

os cuartos de baño han sido una de las estancias de la casa que más cambios ha sufrido en las últimas décadas. Ha pasado de ser un lugar poco atendido, desde el punto de vista estético, ha tener mucho protagonismo e incluso ser decorado como si se tratase de un pequeño spa donde alejarnos del ruido y liberarnos de la tensión. El estilo minimalista nos lleva a espacios diáfanos, monocromáticos y nada recargados en los que cuidarnos será un verdadero placer. De cara al nuevo año parece que esta corriente se reafirma, al igual que la sofisticación en los revestimientos cerámicos y los nuevos materiales para el baño como los suelos de madera y el papel vinílico para las paredes. El color Rojo ha ido ganando posiciones en el mundo del interiorismo. En la nueva colección de Mapini llega con fuerza al baño para aportar un toque de sofisticación y pasión. En

Por último, la colección ‘Essence’ de Roca nos transporta al minimalismo más puro. En el primer caso el blanco protagoniza toda la estancia llenándola de luz y amplitud. La segunda se mezcla con muebles rojos para romper un poco con la monotonía y buscar un punto de color dentro del baño. De nuevo observamos la ausencia de patas.

¿Cómo ordenar el baño?

lo referente al mobiliario se vuelve a apostar por las líneas rectas y los muebles con formas geométricas para aportar orden al mismo. Además de los colores ácidos, los eternos clásicos como la madera y los tonos neutros siguen teniendo cabida en los espacios que buscan entornos más acogedores y relajantes. Todo apunta que las maderas más claras como el nogal, sustituyen al wengue que reino en nuestras casas hace un par de años.

Diciembre

Los cuartos de baño actuales suelen ser bastantes reducidos, por lo que el orden y los módulos de almacenamiento se convierten en algo indispensable para dar una apariencia ordenada y no tener un montón de botes encima del lavabo o de la bañera, lo que da una imagen realmente antiestética. Coloretes, barras de labios, tónicos, crema facial, corporal… La



34

DECOS - EMPRESARIALES

lista de productos de belleza que tenemos muchas veces es infinita. Tenemos que meter todos estos productos en una de las estancias más pequeñas de la casa, sin que ésta acabe pareciendo un bazar. Aquí te damos algunos trucos para organizar el cuarto de baño y todos nuestros productos cosméticos.

Cada cosa en su sitio Para mantener el orden lo mejor es recurrir a las cajas. Por ejemplo podemos usar distintos recipientes para los productos de uso diario como la leche hidrante

o el desodorante y otros para las cremas o maquillaje que sólo utilizamos los fines de semana o en ocasiones especiales. Este sencillo mecanismo de orden puede evitar que nuestro tocador acabe hecho un desastre todas las mañanas. Otro de los sistemas de almacenaje más útiles son las estanterías, puesto que no recargan excesivamente la estancia y permiten colocar botes de cosméticos y cestas con algunos utensilios como cepillos. Además, cambiando la tonalidad de las baldas podemos introducir pequeños toques de color en la estancia que nos ayuden a darle un aire más alegre.

El milagro de los muebles modulares

El concepto de módulo ya ha entrado en otras estancias como la cocina, el salón o las habitaciones. Ahora dentro del baño busca adaptarse a todos los huecos para conseguir ganar espacio. Lo mejor en este caso, es optar por líneas rectas y materiales cálidos, como la madera, para dar un aspecto minimalista y limpio a la decoración. Las últimas tendencias apuntan hacia el uso de materiales nobles como la madera y hacia la ausencia de tiradores, lo que hace que visualmente el mueble sea mucho más simple. A la hora de elegir este tipo de mobiliario, tenemos que planificar cuántos cajones necesitaremos, lo que vamos a guardar en cada uno y cómo podemos sacar el máximo rendimiento a todo el espacio.

Otros consejos útiles

Los muebles con cestas o los bancos de madera debajo del lavabo pueden ser otra opción perfecta para guardar todos los productos de higiene y dar una apariencia de limpieza y pulcritud. Aunque no siempre tenemos que esconder este tipo de productos, la firma danesa Eva Solo nos propone conjuntos de tocador que no querrás parar de admirar. Al igual que cuando planificamos el interior de un armario o de un mueble de cocina, la funcionalidad debe ser el criterio básico, por el que se regirá el mobiliario del aseo. Los armarios con compartimentos para cada producto y las baldas pueden lograr que todos nuestros cosméticos encuentren su sitio en el baño. Fuente: www.estiloyhogar.com Autor: Esther Ruiz



36

DECOS - EMPRESARIALES

Closet & CIA. Soluciones para el hogar

D

e la mano de Senda SRL, empresa líder en el mercado local, presentamos a Closet & Cia., un sistema para la construcción de armarios y closets sobre medida, compuesto de repisas ventiladas, puertas deslizantes y una amplia variedad de accesorios como cajoneras, zapateros, porta cinturones, corbatas, entre otros, proporcionando buena circulación del aire entre los objetos. Además de la practicidad y facilidad de instalación, el sistema entrega un alto nivel de diseño y funcionalidad, sumando una solución para todos los tipos

de ambientes, optimizando el espacio al máximo y brindando elegancia en los detalles. Ventajas: • Visibilidad: con una rápida mirada consigue encontrar todo lo que busca • Disponibilidad: cada cosa en su debido lugar • Ventilado: el aire circula entre las ropas, disminuyendo

los olores y humedad • Adiós hormigas y termitas por estar hecho en acero, revestido en vinilo, eliminamos las hormigas tan comunes en los armarios de maderas. • Económico: el costo es mas bajo cuando se compara con un armario convencional • Fuerte: las piezas del sistema closet & cia. Son muy fuertes, proyectadas para soportar las mas distintas cargas. • Flexible: puede ser cambiado en cualquier momento de acuerdo a sus necesidades. • Durable: las modernas técnicas de fabricación de closet & cia garantizan una larga vida del producto. • Rápida colocación: una vez aprobado, su armario se coloca en su casa en un espacio y tiempo acordado. Para más información comuniquese con a Senda S.R.L. Tel.: 622 000 - 611 375/6.



38

ESPECIAL DE VERANO: PISCINAS

Historia de las piscinas

E

l agua minero-medicinal actúa como un medicamento. Al beberla o absorberla a través de la piel en baños, entra en el organismo, pasando a través de los tejidos, filtrando así las sustancias minerales. Dependiendo del ellas, realizará distintas acciones terapéuticas. La terapias descritas a continuación utilizan las características químicas, mecánicas y térmicas (almacenar y transmitir estímulos térmicos: frío-calor) del agua, para generar de forma local o general, una serie de reacciones en el organismo que pueden ser aprovechadas para el tratamiento y/o prevención de diferentes enfermedades.

Seguridad en piscinas

El caso de España que cuenta con muchas horas de sol, hace que el número de piscinas sea superior a otros países. Existen 600.000 piscinas construidas (2º país después de Francia), de las cuales el 85% son de uso privado. Las piscinas públicas cuentan en España con textos legislativos referidos a las condiciones higiénico-sanitarias, técnicas y de seguridad que dependen de la comunidad autónoma donde se ubican. Existen 17 normativas vigentes, con muy diversas diferencias, y hay que añadir las que marcan algunos ayuntamientos. Estas normativas incluyen la seguridad de los Diciembre

3ra Parte

usuarios mientras estén en el agua (con el socorrista), sin cubrir otras cuestiones, como los materiales que se utilizan. Las piscinas privadas viven un vacío legal e informativo. No se encuentra ningún documento legal que se refiera al uso privado, y menos sobre seguridad, siendo que el 80% de muertes por ahogamiento sucede en las piscinas unifamiliares. Las referentes a comunidades de vecinos se consideran como públicas según el número de casas o personas, dependiendo de la comunidad donde se encuentren. Esto no ocurre sólo en España, siendo Francia el único país que ha legislado unas medidas a cumplir por toda aquella piscina privada enterrado o semienterrada que pueda tener acceso un niño, obligándola a poseer uno de estos cuatro sistemas: una valla, una alarma, una cubierta o una persiana, para los que detalla una serie de características de fabricación bastantes estrictas, sin olvidar que la posesión de alguno de estos sistemas preventivos no elude la responsabilidad del adulto con los niños. La preocupación social existe, y poco a poco se irán rellenando los vacíos legales, referentes a este tema. De todas maneras, nunca olvidar que la mejor prevención es la supervisión de un adulto y la educación en el uso correcto de la instalación, combinada con un aprendizaje precoz en la natación.



40

ESPECIAL DE VERANO: JARDINES

Premio a la Excelencia 2009 para el Parque Namba

J

apón – Parque Namba diseñado por el Jerde Partnership, Ubicada en Osaka, Japón, acaba de ser nombrado uno de los 4 ganadores del Urban Land Institute’s 2009 Awards of Excellence, de la zona Asia-Pacífico. Este espectacular parque, que se ha convertido en un icono de la ciudad, redefine la identidad de Osaka, y se ha convertido en un área “natural” en condiciones urbanas densas y particularmente hostiles de Osaka. La parte superior del parque ofrece un plano que se inclina “bifurcado por una trayectoria sinuosa, a lo largo del cañón interior que refuerza la idea de estar conectado con la naturaleza”. Con una galería de 30 tiendas y un conjunto empresarial de 40 oficinas y departamentos, el Parque Namba crea un ambiente dinámico a lo largo del mismo y en conjunto al barrio en el que se ubica. La estructura asciende gradualmente ocho niveles mientras que fluye varias cuadras en esta zona de la ciudad. Puesto que el parque comienza en el nivel inferior y suavemente las subidas de la calle, atraen a una gran cantidad de gente al parque y por los árboles y fuentes de agua. Mientras que la gente viaja a través del parque, las terrazas al aire libre y los bolsillos reservados de verdor proporcionan espacios para cenar o para relajarse. El “parque Namba crea una nueva experiencia natural para Osaka que celebre la interacción de la gente, de la cultura y de la reconstrucción,” explicaron los arquitectos de Jerde Partnership. El proyecto ejemplifica el desarrollo TránsitoOrientado verde, donde el diseño del verde de la actuación económica y de la calidad emerge como solo objetivo.

Ficha técnica: Clientes: Nankai Electric Railway Co.Ltd. – Obayashi Corporation Estudio: Jerde Partnership Proyecto arquitectura: Obayashi Corporation Arquitectos paisajistas: EDAW, Inc. – SPD Collab Inc. Diseñador de iluminación: Joe Kaplan Architectural Lighting Área de construcción total: 130.000 metros cuadrados Año de construcción: 2003


EMPRESARIALES

Platimet SA, primera fabrica de PVC en el país, representa las Divisorias Móvil BCP

F

abricada por la industria BCF Plásticos Ltda. y desarrollada luego de investigar unidades médicas particulares y hospitales considerando las necesidades específicas de cada sector como enfermerias, UTIs, consultorios de primeros auxilios, salas de recuperación y tratamientos diversos, etc. esta divisoria proporciona facilidad y agilidad para atender a pacientes con privacidad y tranquilidad en sus tratamientos. Puede ser instalada en paredes sin modificar las estructuras. Fabricado en PVC es de facil limpieza y tiene una estabilidad y movilidad óptima, sobre cualquier tipo de piso. Al plegarse ocupa un minimo espacio. Utilizando 2 divisorias fijadas en pared permite cerrar un gran espacio. Se presenta en 3 colores y viene en diversas medidas. La marca BCP es representada por PLASTIMET S.A. con domicilio comercial e industrial en la ciudad de Mariano Roque Alonso sobre Ruta Transchaco km 14,5. Esta empresa data del año 1996, Se inició como la primera fábrica en el país de PVC rígido para cielo raso y revestido de pared. En los comienzos se produjeron caños de PVC, caños de polietileno de alta y baja resistencia, mangueras

en distintas medidas. Hoy día Plastimet produce perfiles de PVC rígido para cielo raso, también canales para cables, perchas, cajas para conexión eléctrica, tapas para frascos en distintas medidas, caños para agua y desague y vainillas de PVC rígido para cielorrasos en 100 mm y 150 mm de ancho x 10 mm de espesor respectivamente. También realizan medidas especiales. Distribuye puertas plegables, box para baños, divisorias de ambiente, pisos vinílicos y zócalos para los mismos. Todos los productos desde su fabricación poseen garantía de vida útil ilimitada, no es inflamable, no propaga el fuego, no junta bichos, es liviano, de fácil limpieza. La elaboración se basa exclusivamente de materia prima virgen para obtener un producto de primera calidad y a un costo accesible y una belleza inigualable. Otra de las garantías, cuenta con stock permanente, o sea se dispone de la entrega inmediata del producto con puntualidad. Más Información: Plastimet SA - Ruta Transchaco km 14,5 (Mariano Roque Alonso) Tel: (021) 750 268

41


42

EMPRESARIALES

PCI ASESORAMIENTO TECNICO DE PREVENCION CONTRA INCENDIOS. PCI PARTICIPO DEL SEMINARIO TECNICO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS NFPA72 Y SEMINARIO DE FORMACION PROFESIONAL NFPA 101(National Fire Protection Association).

D

esde hace 6 años fue fundada la empresa PCI con su actual Director el Sr. Roberto Villalba Zayas, el cual junto a su staff de profesionales brindan servicios de montaje de sistemas contra incendios y asesoramientos. La misma en su afan de dar a sus clientes el mejor servicio ha participado en las fechas pasadas 05, 06 y 07 de octubre/2009, de la Certificación de NFPA72 junto a varias empresas del rubro en el hotel Villa Morra Suites de nuestra ciudad. También la empresa PCI ha estado participando del Seminario de Formación Profesional NFPA 101 dictado el 02, 03, 04 de Diciembre del año en curso, el cual se ha basado en dar conocimiento del Código de Seguridad Humana, dirigido por el Ing. Eduardo Alvarez, Presidente de EDAR Ingenieria SRL, cuya visita desde Argentina, fue de expedir el seminario. Asi mismo otro de los objetivos principales del seminario fue lograr que los participantes alcancen un conocimiento detallado de lo que es la NFPA101.

automatizacion de sistema hidraulicao

equipos utilizados en implementacion

Acerca de la NFPA

La misión de la NFPA internacional sin fines de lucro, establecida en 1896, es reducir la carga mundial de incendios y otros riesgos en la calidad de vida, ofreciendo y defendiendo códigos y normativas de consenso, la investigación, la formación y la educación. El principal defensor mundial de prevención de incendios y una fuente autorizada en la seguridad pública, la NFPA desarrolla, publica y distribuye más de 300 códigos de consenso y normas destinadas a minimizar la posibilidad y los efectos de fuego y otros riesgos. Los miembros NFPA suman más de 75.000 personas en todo el mundo. Ahora PCI cuenta con la certificación NFPA72 y NFPA101, los clientes y profesionales que deseen mas información sobre lo que implica la instalación, montajes, equipos y complementos de seguridad contra incendios pueden llamar al teléfono 622 931 o al Celular 0981 203 192.

montaje de bomba hidraulica

señaletica con sensores de humo calor

panel digital central de alarma



44

OBRAS INTERNACIONALES

EDIFICIO CAPITAL (Perú). Fuente (Nota + Imagenes): Revista Costos - Perù.

E

n el centro financiero del distrito limeño de San Isidro, la expansión inmobiliaria orientada al segmento de oficinas no se detiene. Hace unas semanas fue inaugurado uno de los centros empresariales más modernos del país, cuyas características tecnológicas, el manejo de los espacios, sus acabados de primera, pero sobre todo el nuevo concepto en cuanto a la dinámica

vivencial que impone, le dan un valor agregado inédito. CONCEPTO Ganador del primer puesto del VII Concurso Nacional de Calidad Arquitectónica en la categoría de Comercio, este edificio constituye un hito urbano que marca un nuevo episodio en la arquitectura de esta zona de la ciudad. En la sustentación del jurado que le

otorgó el premio se señaló que “la limpieza del planteamiento arquitectónico y estructural proporciona flexibilidad y versatilidad a su uso comercial. Soluciona correctamente el encuentro de dos vías de singular importancia distrital presentando una volumetría nítida que acentúa su protagonismo en el entorno urbano”. “El área nucleada de circulaciones verticales y de servicios coadyuva a la intención del diseñador, destacando con un quiebre volumétrico las diferencias de uso”. En cuanto a la volumetría general destaca un tratamiento lineal en el diseño, así como sobriedad y refinamiento en el uso de materiales que le dan una imponente imagen desde distintos puntos de la ciudad. El piso 13 es un nivel especial, no solo por su ubicación que permite el dominio visual de la ciudad sino por el diseño, servicios y confort que nos brinda. En este piso se puede apreciar un alto estándar de diseño y decoración, así como equipamiento de primer nivel para implementar un bar estilo inglés, directorios con un completo soporte en multimedia, salones de conferencia o multiusos y un gimnasio; todo orientado a los usuarios del edificio (1.200 m2). Edificio Capital ofrece una serie de beneficios e innovaciones tecnológicas que aún no se encuentran en ninguna torre empresarial del Perú como los ascensores inteligentes Miconic 10 de Schindler, los cuales cuentan con un sistema de llamada anticipada que permite un 30% de ahorro en tiempo de espera y traslados entre pisos. DESCRIPCIÓN La torre cuenta con 23 pisos y ha demando una inversión de US$ Diciembre



46

OBRAS INTERNACIONALES

20 millones. Está ubicado en la quinta cuadra de la Av. Rivera Navarrete. Adicionalmente, el edificio consta de seis (6) sótanos y cuatro (4) niveles superiores para estacionamientos. Del quinto nivel al 23 se encuentran las oficinas a excepción del nivel 13. Cada piso de oficina tiene un área que varía entre los 880 m2 y los 910 m2. En general, el área del terreno donde se ubica esta obra es de 1.270 m2, mientras que el área techada es de 29.883 m2 DATOS TÉCNICOS En esta obra se ha optado por el uso de concreto de alta resistencia en forma masiva (f´c800, f´c600, f´c420) para lo cual fue fundamental un control estricto en obra de los encofrados al presentar mayores presiones a las normales, considerando que el concreto presentaba un slump >8” (concreto muy fluido reoplástico), sumado al control de la velocidad de vaciado. El edificio presenta una arquitectura de plantas libres sin columnas intermedias (áreas de 880 a 910m2), específicamente en virtud

a las características de estos concretos especiales, lo cual se complementó con un diseño estructural apropiado. El proceso de excavación se convirtió en todo un reto al contar los lados del terreno con edificios preexistentes de 12 y 16 pisos, considerando que se debería llegar a 23 ml por debajo de la vereda, es decir había que excavar tanto como la altura de uno de los edificios vecinos y adicionalmente al tener un área de terreno relativamente pequeña (1.270 m2) y no haber espacio para el desarrollo de rampas, se hizo necesario utilizar una faja transportadora, la cual dinamizó la eliminación del material excavado y permitió un avance sostenido. Todo este trabajo se desarrolló sin ningún incidente por espacio de 4,5 meses. Paralelo a todo este proceso y para garantizar el sostenimiento de las construcciones vecinas, se utilizó el sistema de muros pantalla, cuyo diseño contemplaba cargas de trabajo por anclaje de hasta Diciembre



48

OBRAS INTERNACIONALES 80 T y longitudes de perforación entre 11 a 16 ml. MAS DETALLES La empresa propietaria tuvo una preocupación muy especial en el transporte vertical dentro del edificio, por considerarlo fundamental para su operación. Se optó por los Ascensores Schindler – Miconic 10, como referencia se puede decir que este tipo de ascensores son los líderes en el mercado de oficinas de altura en Santiago de Chile. Estos ascensores tienen características muy importantes que permiten mejorar el flujo vertical en un 30%. Entre las principales características destaca el sistema de llamada anticipada: la persona digita el piso al cual quiere ir y el cerebro- software de los ascensores le indica que ascensor tomar (uno de seis unidades disponibles) con lo cual se asegura que el ascensor haga la menor cantidad de paradas y logre desarrollar su velocidad al máximo. Además, cuenta con alta velocidad y sistema de tracción con motores ´gearless’, que aseguran el máximo confort en el arranque, viaje y parada; así como un tiempo mínimo de viaje gracias a su velocidad de 2,5m/seg. y 3,5m/seg. El sistema Miconic 10 con inteligencia neuronal, permite que los ascensores seleccionen la cabina más adecuada para el menor tiempo de espera y viaje, gracias a este sistema los ascensores aprenden del funcionamiento del edificio logrando ubicarse en los niveles más convenientes según la hora del día (en la mañana

en lobby, al medio día en pisos específicos, etc.). Asimismo, la obra presenta el Building Management Sistem (BMS), una plataforma de seguridad dotada de un sistema de CCTV bajo una plataforma IP, barreras de control peatonal en el lobby y sistema de detección de incendios UL.

Propietario: Inmobiliari S.A. Gerencia de Proyecto y Supervisión: GCAQ Ingenieros Civiles S.A. Gaby Quesada - Miguel Guerra Arquitectura: Pragma Arquitectos, Ricardo Martín de Rossi Colaboradores: Mónica Kiya - Mónica Baez Diseño Interior: VyV Arquitectas Vivian Nathan - Verónica Pereyra Otros Diseños: Celina Gleiser - Jorge Draxtl Estructuras: ZYL Ingenieros Luis Zegarra - Luis Yeckle Instalaciones Eléctricas: Jaime Alvarado Instalaciones Sanitarias: Jorge Gamboa Construcción: Graña y Montero S.A.



50

MURAL DE ARQUITECTOS

Arquitectura Renzo Piano: The Shard Tower, un rascacielos de 310 metros para Londres.

D

iseñado por Renzo Piano, The Shard, inspirado en las agujas de las torres de las iglesias y en los mástiles de los barcos que antiguamente anclaban en el Río Támesis, se convertirá en el rascacielos más alto de Europa Occidental y proporcionará asombrosas vistas de Londres. El proyecto se sitúa en el centro del distrito del Puente de Londres, junto a la Estación del Puente de Londres, una de las estaciones de ferrocarril más concurridas de la ciudad. La torre de 306 metros y 72 plantas contiene espacio para oficinas, un hotel internacional, residencias de lujo, un spa, restaurantes y cafeterías, espacio de retail y un mirador público de 15 plantas. En la planta baja se sitúa una plaza pública con restaurantes, cafeterías, espacios para descansar e instalaciones para arte itinerante. El lugar se comunica directamente con el acceso al transporte público de autobús urbano, ferrocarril y metro. Renzo Piano concibió -The Shard- como una ciudad vertical de uso mixto y denso desarrollo, abierta y accesible al público y con un acabado suficientemente lujoso, exclusivo y centralizado para alojar compañías y residentes. El grupo hotelero Shangri-La ya ha reservado espacio para el hotel entre las plantas 34 y 52. Los espacios para oficinas son similares a los creados por Piano para su rascacielos Aurora Place en Sidney, Australia. Cada planta es multifuncional y contiene dos jardines de invierno, con ventilación natural y espacios intermedios rodeados de cristal para permitir fantásticas vistas de la ciudad y el paso de la luz. La estructura está cubierta con varios cerramientos de paneles de vidrio que se estrechan hasta formar una punta en la parte más alta, sin llegar a tocarse. El concepto ha sido generado por el planeamiento irregular del solar; la abertura de la cumbre permite al edificio respirar de forma natural. Con sus 306 metros de altura la torre seguramente se convertirá en el faro de la ciudad y un centro

Diciembre


MURAL DE ARQUITECTOS vital y fortalecido para el comercio y el transporte. El rascacielos Shard promete ser el proyecto más emblemático de los 40 años de profesión de Renzo Piano, no sólo va a ser uno de los edificios más altos de Europa sino que tambíen será uno de los más avanzados tecnológicamente. Se revestirá con un tipo de vidrio que tiene un bajo contenido de hierro, lo que significa que es completamente claro, en lugar del típico tinte verdoso que se puede ver en la arquitectura de vidrio. Esto hará que el rascacielos brille más y tome diferentes tonalidades a lo largo del día, según R. Piano. The Shard contará hasta su planta 72 con diferentes usos, y un remate [spire] a modo de capitel que se utilizará para un intercambio térmico de todo el edificio y que irá desde la 75 hasta la 87. The Shard tiene previsto completarse en 2012.

51


52

NOTA EMPRESARIAL

BANCO REGIONAL, EL GRAN BANCO

F

inalizó con éxito una de las operaciones más importante del sector financiero paraguayo,luego de un proceso que duro poco más de un año. Se trata de la fusión del Banco ABN AMRO Paraguay S.A.y el Banco Regional S.A.E.C.A., que de esta manera pasa a convertirse en el mayor banco de plaza al ocupar el proimer lugar en prestamos y depósitos, con una participación de 22% y 19% respectivamente dentro del mercado Theo Vander Meijden, Erik Heyl, Nicolás Trociuk y el Lic. Roland Wolff. financiero nacional, según datos de la superintendencia de bancos a junio del 2009, con esta en los sectores que opera usualmente y potenciara aquellos que fusion aumenta su capital a 530 mil millones de guaranies. requieren un mayor dinamismo. “Realmente estamos orgullosos Desde el lunes 2 de Diciembre, todas las sucursales del ABN del equipo que integra el Gran Banco Regional y de esta operación AMRO Paraguay S.A. Pasaron a formar parte del Gran Banco que nos coloca en el primer lugar. Para una entidad de 18 años de Regional, que cuenta con el respaldo de un socio estratégico, el vida y oriunda de una región de trabajo como es Itapúa, el paso Rabobank de Holanda, uno de los Bancos más confiables y seguros que damos es la confirmación de que el trabajo serio, profesional y del mundo. Esta operación sin precedentes dentro del mercado responsable siempre da buenos frutos”, finalizó con estas palabras financiero local se inicio en octubre del año pasado en San Pablo el Presidente del Banco Regional. Brasil, con la firma de compromiso de compra del ABN AMRO Bank Acerca del Banco Regional N.V. Sucursal Paraguay, cerrandose asi la primera etapa de una El Banco Regional S.A.E.C.A .es una empresa conformada por larga negociación. A partir de ese momento comenzo el proceso exitosos empresarios, de la zona productiva mas inportante de integración de ambas entidades; el cual culminó exitosamente del pais. Fue fundado en 1991 en Paraguay, tiene una sede en con la absorcion final del Banco ABN AMRO Paraguay S.A que Encarnación y con la ampliación del ABN AMRO Paraguay S.A. continúa sumando su staff activo. Nicolas Trociuk, Presidente del cuenta actualmenete con un total de 35 sucursales en todo el pais, Banco Regional S.A.E.C.A., manifesto que comienza una nueva ocho de las cuales se abrieron en los ultimos dos años. El Banco etapa en el Banco Regional S.A.E.C.A. y para todo el sistema Regional S.A.E.C.A. cuenta con la participacion del Rabobank de financiero paraguayo. “A partir de hoy consolidamos en un Holanda como propietario del 40% de su paquete accionario. solo Gran Banco el dinamismo del Banco Regional S.A.E.C.A., la El Rabobank es uno de los Bancos mas seguros del mundo, con solvencia del Radobank de Holanda y la experiencia del ABN AMRO precencia en mas de 42 paises que tiene a mas de 9 millones de Paraguay S.A.. Esto significa tanto para los clientes del Banco clientes individuales y corporativos, empleando a mas de 55.000 Regional S.A.E.C.A. como para los del ABN AMRO Paraguay S.A., el de personas en el mundo. acceso a una mayor y mas variada oferta de productos, sevicios y canales de distribución, además de una atención global a través del Radobank, posibilitando más y mejores negocios. Con esta adquisición crecimos en todos los aspectos, ampiamos aún más nuestra extensa red de agencias y sucursales, lo cual nos permite llegar a cada rincón del pais donde se encuentre un Paraguayo este trabajando y necesita de los servicios de un Banco”, agregó el Presidente del Banco Regional, el Sr. Nicolás Trociuk. Además entre los motivos que impulsaron la operación se encuentra el de obtener un crecimiento a corto plazo, mejorar e incorporar nuevos servicios y optimizar los costos al tener una economia de escala. “Esto nos permitirá tener productos y servicios a costos más bajos al tener el primer puesto en el mercado. Por otra parte nos dará una mayor penetración en el mercano financiero especialmente en Asunción y Gran Asunción para proyectarnos en la banca de consumo y de personas”, indicó. Destacó también que la incorporación del ABN AMRO Paraguay Directivos del Banco Regional: Roland Wolff - Adjunto al Directorio, S.A. al Banco Regional S.A.E.C.A. tendrá un crecimiento equilibrado Nicolás Trociuk - Presidente, Erik Heil - Gerente General, y Theo Van Der Meijden - Gerente Banca Personas. Diciembre



54

ARQUITECTURA INTERNACIONAL

Concurso Nacional del Complejo Hotel Paineiras Río de Janeiro

E

l proyecto corresponde a una mención honrosa en el concurso nacional para el Masterplan y Diseño de Arquitectura para el Complejo Hotel Paineiras, en Río de Janeiro, Brasil. Está ubicado en el medio del Parque Nacional Tijuca, a un kilómetro del famoso monumento del Cristo Redentor. El proyecto consiste en un centro de visitantes para el monumento

y el parque nacional, un hotel de turismo ecológico, y un centro de convenciones. El centro de visitantes se compone de una plaza pública cubierta, salas de exposición, taquillas, tiendas, una cafetería, vestuarios para los excursionistas, un espacio al aire libre, una estación de tren (que permite el acceso al monumento), y 250 estacionamientos para vehículos particulares y públicos. El hotel de eco-turismo fue construido como una reconversión de un hotel histórico que ya existía en el terreno. El Hotel Paineiras original fue construido hace un siglo como un refugio aislado de la elite de Río de Janeiro, y su construcción fue alentada por D. Pedro II, el último emperador brasileño. A lo largo de su existencia, el hotel recibió a muchos dignatarios de otros países (sobre todo porque hasta la década de 1960 de Río seguía siendo la capital

Diciembre

de Brasil), e incluso fue sede de la selección de fútbol de Brasil durante la Copa Mundial de 1970. Sin embargo, pocos años después de esto, el hotel entró en un periodo de decadencia y fue finalmente abandonado, en un estado que empeoró durante los últimos treinta años. Concepto La principal preocupación del proyecto fue su relación con el entorno y el medioambiente pre-existentes en el que se inserta. A pesar de la intensas visitas que recibe el monumento del Cristo Redentor, el complejo sigue situado justo en el centro de un parque nacional y por lo tanto no se pueden permitir impactos ambientales significativos. Por el contrario, incluso debe servir como ejemplo para la creación de conciencia de una relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza. En segundo lugar, se le dio mucha consideración al importante carácter histórico del hotel Paineiras original, que está intrínsecamente relacionado con la memoria colectiva de los habitantes de Río y sus visitantes. Aunque su conservación en su estado original era muy deseada, el edificio fue muy degradado a lo largo de los años, además de convertirse en una estructura


ARQUITECTURA INTERNACIONAL

55

obsoleta en lo que respecta al funcionamiento de un hotel moderno. Tal situación exige una intervención incisiva, pero respetuosa. Por último, también existía la preocupación de organizar el complejo como una plataforma de apoyo eficaz para las visitas de turistas al parque y el monumento. Las infraestructuras existentes eran de menores de dimensiones y se veían sobrepasadas por las intensas visitas, provocando grandes atascos de tráfico en las carreteras de acceso y un servicio poco grato para los visitantes. El diseño propuesto debe permitir espacios generosos que puedan recibir el número previsto de turistas (que se espera que aumenten drásticamente, con la Copa del Mundo en Brasil el 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016), pero los espacios también podrían permitir la perfecta contemplación de la hermosa vista panorámica y el contacto con la naturaleza. Sostenibilidad y eficiencia ambiental Frente a un panorama tan significativo y sumamente importante para la ciudad de Río, el plan de inserción del nuevo complejo fue pensado con cuidado considerando los siguientes criterios para minimizar el impacto medioambiental y visual de las obras. En el proceso de diseño, la principal preocupación era evitar grandes movimientos de tierra y alteraciones en la configuración del terreno, elevando los pisos de estacionamiento, utilizando la morfología natural del lugar para darles cabida. Para integrarse con el paisaje circundante, se diseñó una “capa verde” que relaciona las plantas de estacionamiento y el paseo público, la fusión de la masa construida con un pabellón verde que surge de la floresta. La relación aquí es desarrollar en un escenario coherente y de sana convivencia entre el paisaje construido y el paisaje natural, tratando de negar la nueva intervención. El proceso de construcción y el diseño de la estructura se han previsto para atender el concepto de sostenibilidad del proyecto, mediante el uso de estructuras de acero y métodos no agresivos, la racionalización de todo el proceso y reduciendo los residuos de la construcción. El concepto para el hotel se presenta como un nuevo edificio protegido por las antiguas murallas, que actúan sobre el mantenimiento térmico, bloqueando del 80% de la radiación solar en la fachada oeste del edificio, creando un ambiente agradable sin sacrificar la gran vista exterior. La diferencia entre el nuevo bloque y las paredes del antiguo Hotel proporciona una corriente de aire para ventilación, evitando que el calor excesivo sea transferido directamente a la construcción, contribuyendo a la eco-eficiencia del proyecto. El intercambio de aire dentro de las habitaciones se ve favorecido por la diferencia de presión en los lados opuestos del Hotel.

Autores Alexandre Hepner Denis Cossia João Paulo Payar Rafael Brych Ricardo Gonçalves Consultor de diseño medioambiental Ricardo Messano

Diciembre


56

NOTICIAS MERCOSUR

Bolivia alista gasoducto hacia Paraguay y Uruguay

E

l ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Oscar Coca, confirmó hoy a la prensa que alistan la construcción de un gasoducto hacia Paraguay y Uruguay, denominado URUPABOL. Esa vía, dijo, permitirá elevar los envíos de gas natural hacia esos paises en los próximos años. “Uruguay es un mercado totalmente nuevo, este es un proyecto de largo alcance, un ducto tiene una vida útil de 40 años, se trata de otro de los proyectos que tiene el Estado para ampliar la cobertura de exportación del gas en el futuro”, remarcó. Coca explicó que el gasoducto parte de Bolivia, pasa por territorio paraguayo y llega hasta Uruguay. Representantes de Uruguay, Paraguay y Bolivia (URUPABOL) se reunieron en Asunción para relanzar el proceso de integración con el fin de apuntalar el desarrollo regional, principalmente con la construcción de un gasoducto entre las tres naciones, agregó. La autoridad adelantó que el novedoso proyecto podría ser financiado por el Banco Mundial (BM), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Especialistas estiman que el gasoducto demandaría una inversión de por lo menos tres mil millones de dólares.


NOTICIAS MERCOSUR

57

CHILE Plan Maestro cambia el rostro al Gran Valparaíso

S

ecretaría de Planificación de Transporte presentó estado de avance de obras para el mejoramiento del +transporte urbano. Casi la mitad de los proyectos asociados al Plan Maestro de Transporte Urbano para el Gran Valparaíso está terminada o en ejecución, de acuerdo al estado de avance elaborado por la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra). El análisis que hace este organismo es que el 47 por ciento de las obras de mejoramiento de calles y de interconexión vial están siendo

materializadas en la zona. El documento desprende que el objetivo de esta planificación es que la comunidad disponga de mejores calles para la circulación vehicular, como de un mejor servicio al momento de tomar la locomoción colectiva, tanto mayor como menor. Gran parte de estos proyectos de mejoramiento vial, de acuerdo a lo puntualizado por este Plan Maestro, está en mano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En ese contexto, se explicó que “los gobiernos de la Concertación han invertido con visión de futuro en vialidad urbana y pavimentación. A escala regional, se debe plantear que los accesos viales permiten el desarrollo y crecimiento de un territorio”. No son proyectos aislados, tienen una concepción integral urbana y de tránsito que buscan generar oportunidad no sólo desde el impacto directo en el empleo, también en la movilización ágil, eficiente, amigable para la convivencia y calidad de vida de una zona”.

Inauguran ampliación del puerto de Montevideo

M

ontevideo, El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, inauguró el pasado 12 de cotubre las obras de modernización de la terminal del puerto de Montevideo, que incluyen la ampliación de la playa de contenedores, inversión superior a los 180 millones de dólares. Los trabajos, a cargo de la empresa multinacional de origen belga Katoen Natie, comprendieron la construcción de un muelle de 335 metros de extensión y una profundidad de 14,5 metros. Denominada Terminal Cuenca del Plata, en esa área correspondió también la apertura de una moderna grúa pórtico, que sumada a otras tres ya instaladas permitirán realizar un millón de movimientos de contenedores por año. También se incrementa el aforo para cargas refrigeradas en un 24 por ciento, asociado a la estrategia de reducir los plazos de estadía de los buques. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, señaló que el nuevo muelle constituye el primero con esas condiciones

construido en la capitalina rada en el último siglo. Rossi acotó que las obras se enmarcan en el convencimiento del gobierno de la necesidad de avanzar en la infraestructura portuaria. Datos estadísticos señalan que el fondeadero de Montevideo movilizó unos 400 mil contenedores en el 2008, cinco por ciento más que en el año precedente, y 53 unidades porcentuales superiores a las logradas en el 2004. La mayor parte de la mercadería tiene como destino final las vecinas naciones de Argentina y Brasil. A esta apertura se sumará la novedosa terminal granelera de Corporación Navíos, que pasará a tener un silo de 90 mil toneladas el de mayor capacidad en Uruguay. Diciembre




60

NOTiCIAS INTERNACIONALES

CALATRAVA ULTIMA EL OBELISCO DE 93 METROS QUE REPRESENTA SU DEBUT EN MADRID

L

a huella del arquitecto valenciano Santiago Calatrava ya es visible en Madrid. Televisión Española se encargó de mostrar durante la retransmisión del desfiles de las Fuerzas Armadas el enorme obelisco de 93 metros de altura que está a punto de ser inaugurado en la Plaza de Castilla. El obelisco de Calatrava es un regalo de Caja Madrid al Ayuntamiento de la ciudad por el tercer centenario de la institución. Como todos los regalos, no tiene precio conocido, pero sí se sabe cómo será y para cuándo debería estar terminado. Se trata de una enorme estructura de 93 metros de altura que se asienta sobre tres patas de 55 toneladas cada una, que, a su vez, se apoyan sobre una base cónica de 60 metros de diámetro y 4,5 metros de alzada. El fuste de la columna es un tubo metálico de dos metros de diámetro dividido en siete partes y recubierto con 493 lamas de bronce que le dan una envergadura final de entre 5 y 7 metros de grosor. Además, estas lamas están sujetas a un sistema hidráulico que las accionará de forma que el conjunto simule un movimiento helicoidal. Será una estructura viva. El monumento tiene, así mismo, unas fuertes medidas de seguridad. De entrada, ya se rebajó de 120 a 93 metros por este motivo. Además, el eje central es capaz de aguantar vientos de hasta 160 kilómetros por hora y dispone de un sistema que detendrá el movimiento de las lamas cuando las rachas lleguen a los 45. Por lo que respecta a la obra, surgida en el año 2002 en el marco del tercer centenario de Caja Madrid, se presentó en 2004, se inició en junio de 2008 y estaba previsto inaugurarla el pasado mes de septiembre, fecha que ya tampoco se cumplirá. Eso sí, todo parece indicar que la construcción está en su última fase, pues ya se ha colocado el revestimiento exterior y se está procediendo al ajuste del sistema hidráulico que debe darle “vida”.

Niemeyer recibe el alta tras dos operaciones a sus 101 años

E

l arquitecto brasileño Óscar Niemeyer, que en diciembre próximo cumplirá 102 años, fue dado de alta del hospital en que estaba ingresado desde el 23 de septiembre pasado y en donde fue sometido a dos cirugías. Niemeyer, uno de los arquitectos más conocidos del mundo y autor de la mayoría de las grandes edificaciones de Brasilia, estaba lúcido y respirando normalmente desde la segunda intervención, según el boletín médico divulgado este sábado por el Hospital Samaritano de Río de Janeiro. El arquitecto, que llegó a pasar dos días seguidos en una unidad de cuidados intensivos debido a la gravedad de su estado, fue sometido inicialmente a una operación de retirada de la vesícula y pocos días después a otra intervención para la extracción de un tumor en el intestino grueso. Niemeyer, considerado como uno de los padres de la arquitectura moderna, estaba internado desde hacía una semana en una habitación del hospital, tras haber sido trasladado de la unidad de cuidados intensivos en la que estuvo debido a problemas cardíacos. Hasta su hospitalización, y pese a su edad, Niemeyer se mantenía profesionalmente activo, con varios proyectos en ejecución o en la fase de diseño. Antes de los problemas de salud estaba dedicado a los proyectos de construcción de una torre de 60 metros en la ciudad de Niteroi, a 15 kilómetros de Río de Janeiro, y de la biblioteca Árabe-Suramericana, en Argel (Argelia).

Diciembre


NOTA TECNICA INTERNACIONAL

61

Premios Europeos Cobre en la Arquitectura

C

ertamen de arquitectura y diseño para proyectos de toda Europa que reconoce el uso del cobre en todas sus formas El Museo de Arqueología de Álava diseñado por el estudio de arquitectura Mangado y Asociados, ha resultado ser el proyecto ganador de la XIV Edición de los Premios Europeos Cobre en la

Arquitectura, organizados por el Instituto Europeo del Cobre (ECI), del que forma parte el Centro Español De Información del Cobre (CEDIC). Según ha determinado el jurado, a través del uso extensivo de elementos de bronce el Museo Arqueológico de Álava ha creado contrastes en los tratamientos de los alzados. Desde el exterior, el edificio parece sólido y hermético, creando un aura de

misterio que atrae al visitante hacia su interior. Una vez dentro, es posible descubrir otra parte de su naturaleza y se convierte en un espacio cada vez más amplio, dotado de un ritmo arquitectónico cambiante al entrar en el patio. Los jueces quedaron especialmente sorprendidos con el asombroso efecto que crea el edificio, que se asemeja a una fortaleza intemporal emplazada en un entorno urbano. Por otra parte, el Edificio Mediacomplex 22@ de Barcelona de Patrick Genaro y Asociados y Ferrater & Asociados, recibió una mención de honor. El jurado elogió la soberbia respuesta que se ha creado para este emplazamiento urbano, complejo y ajustado, formando un nuevo espacio público duradero en el tiempo. En este edificio, un bloque horizontal revestido con paneles de cobre perforado, contrasta con una torre vertical envuelta en una impresionante rejilla vertical de cobre. Los otros tres proyectos que habían resultado finalistas recibieron menciones especiales. La Casa Clip de Madrid de Bernalte-León Asociados es un diseño de gran atractivo, definido por la sinuosa curvatura de las tiras de cobre suspendidas de una columna de hormigón. Los Premios Europeos Cobre en la Arquitectura reconocen la excelencia en la arquitectura y el uso del cobre en todas sus formas. Durante las dos últimas décadas ha pasado de ser un programa local británico que reconocía los trabajos de artesanía, a convertirse en un importante certamen de arquitectura y diseño para proyectos de toda Europa. En los premios de este año, el jurado ha estado formado por un grupo de ocho arquitectos europeos y redactores especializados, presidido por Paul Finch, quien recientemente ha sido nombrado presidente de la Comisión asesora para Arquitectura y Entornos Urbanos del gobierno de Reino Unido (CABE). El programa de los Premios Cobre en la Arquitectura forma parte de la Campaña Europea del Cobre en la Arquitectura, resultado de la cooperación entre la International Copper Association (ICA) y las empresas fabricantes de cobre en Europa.

Rascacielos de San Petersburgo se construirá pese a protestas

E

n MOSCU, pese a las numerosas protestas, el polémico rascacielos de 403 metros que albergará la sede del grupo gasístico estatal Gazprom en San Petersburgo finalmente sí se construirá, Los defensores del patrimonio monumental sostienen

que el rascacielos empañará el carácter histórico de la antigua ciudad de los zares. La torre estará construida en 2016 y costará alrededor de 1,3 millones de euros (1,9 millones de dólares). Según expertos, la segunda ciudad más grande de Rusia después de Moscú podría perder el título de patrimonio mundial. La torre, que busca el cielo con forma de punta de lanza, está diseñada para encarnar el nuevo orgullo de la potencia energética rusa. Gazprom trasladará allí su central desde Moscú. Diciembre


62

EMPRESARIALES

AC CLIMATIZACÍÓN S.A.

L

a empresa AC Climatización SA. tiene como objetivo principal ser una empresa comercializadora de equipos de aires, y brindar servicios técnicos, montaje, instalación, mantenimiento, etc., sean estos propios de la empresa o inclusive con alianzas estratégicas con importadoras de la industria de la climatización y con posibilidad de ingresar en otros segmentos en la eléctrica y frio gastronómica. “Debido

de aire: - Laser Import S.A., para sus marcas LG, Midas -Tecnoservice S.A.E.C.A., para sus marcas GOODMAN, Goodweather. -ARTISA, para sus marcas WINDMAN, VCP. -NGO, para todos los equipos de aire que distribuye. Estas alianzas buscan alcanzar a los clientes una gama completa de equipos a precios muy competitivos y servicios de montaje e instalación de calidad, para ello cuentan con un staff de ingenieros industriales y electromecánicos que

a las exigencias en lo que refiere a la calidad y servicios de climatización de ambientes, hemos creado AC Climatización SA., empresa dedicada al servicio de calidad con énfasis a la atención, profesionalismo, y responsabilidad”, indicó su Director el Lic. Luis Castellano. Empresa joven, dinámica, pero con una vasta experiencia de profesionales en la industria de la climatización en nuestro país. Es por ello que nuestra firma es reconocida por empresas importadoras como Distribuidora y Servicios Técnicos Autorizado, para sus marcas premiun de equipos acondicionadores

manejan la difícil logística y la ejecución de proyectos como así también arquitectos que plasman proyectos de climatización para las diferentes necesidades requeridas. El equipo de servicio técnico cuenta con profesionales recibidos, con experiencia comprobada y altamente capacitados, con una infraestructura adecuada para la atención de profesionales altamente exigentes. AC Climatización SA, plasma un excelente tratamiento en lo que ha climatización se trate con todas las garantías. Contacte a los teléfonos: 20 20 40 (RA) o visite www.ac.com.py.

Lic. Luis Castellano - Director de AC Climatización Diciembre


EMPRESARIALES

61

Porque deberia tener herramientas hidráulicas de Stanley en mi lugar de trabajo?

Herramientas hidráulicas de Stanley

P

eso con relación a fuerza: El poder hidráulico ofrece mayor poder con menos peso para que el operador aumente su productividad con menos esfuerzo. Operación silenciosa: Las unidades y herramientas de poder hidráulico de Stanley emiten menos ruido que los sistemas neumáticos y las herramientas de motor Emisión baja: Las herramientas Hidráulicas de Stanley cumplen con las normas federales de emisión: no descargan ni polvo ni aceite. Portatil: Todas las herramientas Hidráulicas de Stanley pueden ser transportadas por una sola persona. La unidad de poder puede ser transportada en una camioneta o camión. Uso fácil: Las características de poder, comodidad, operación y diseño crean mayor seguridad personal y hacen que el trabajo se realice rápidamente con menos esfuerzo. A prueba del clima: Las herramientas Hidráulicas de Stanley operan eficazmente en condiciones de extremo calor, frío o humedad. Sumergible: La mayoría de productos hidráulicos Stanley existen también en modelos para trabajo sumergible. Pocos cuidados de mantenimiento: Con menos partes móviles y sistemas cerrados de auto-fabricación, las herramientas hidráulicas de Stanley requieren menos mantenimiento que otras herramientas. Buena inversión: Las herramientas Stanley ofrecen un rápido retorno de la inversión debido a su bajo costo inicial, bajo mantenimiento y larga vida. Disponibilidad de poder: Las herramientas hidráulicas pueden ser alimentadas por medio de circuitos hidráulicos auxiliares o con la mayoría de los transportadores, incluyendo las cargadoras deslizantes, las retroexcavadoras y las excavadoras. Otras Herramientas de Motor Las herramientas neumáticas requieren compresores de altos caballos de fuerza. Las herramientas eléctricas ylas de motor de gasolina no tienen una buena relación de poder a peso. Las herramientas neumáticas emiten altos niveles de ruido y las a motor

producen ruido tanto de motor como de escape. Las herramientas a motor de gasolina emiten escape de humo y las neumáticas emiten polvo y aceite. Debido a su gran tamaño, las fuentes de poder neumáticas requieren ser remolcadas, lo que resulta en usar vehículos más grandes y pagar aranceles de licencia. La mayoría de las otras herramientas requieren más esfuerzo debido a su peso y a su poder inferior. Las herramientas eléctricas no pueden usarse en condiciones de humedad y las neumáticas resultan poco eficaces cuando la temperatura es bajo cero. Ninguna otra herramienta estandar ofrece la posibilidad de operar bajo agua. Las herramientas neumáticas y las de gasolina necesitan mantenimiento debido a sus características. El montaje de herramientas neumáticas y de fuerza motriz son mucho más caros que los sistemas de herramientas hidráulicas. Otras herramientas no pueden aprovechar las fuentes y ventajas del poder hidráulico.

Para más Información: Proyec SA – Tel: 021- 300 086 (RA) / 0981 803 909 / 0972 277 722. o visite www.proyec.com.py Diciembre


64

INFORMATICA

En Tokio la casa mas eficiente Casa sin emisiones de CO2.

L

os invitados llegan por una calle iluminada por farolas de consumo cero: éstas integran una placa solar y un minigenerador eólico que las mantienen en marcha. Al entrar al salón, los sensores de movimiento captan la presencia de los visitantes. Las bombillas LED, que gastan 10 veces menos que las convencionales, se encienden ante su presencia. El sistema de climatización, accionado por los sensores, también se ajusta por sí solo al nivel de mayor confort y menor gasto. Son ejemplos llamativos de domótica aplicada, pero estos automatismos no son lo más importante. El verdadero corazón de la casa verde se desvela al encender la pantalla plana. Es una televisión, pero también el centro de control del edificio, que permite conocer su metabolismo. Cuántos aparatos, luces o sistemas de climatización están en marcha, cuánto gastan y cuántas emisiones de CO2 equivalentes están generando. Y también qué cantidad de energía se está produciendo. Porque las placas fotovoltaicas del techo y la pila de combustible del patio generan energía. Y una batería de ion litio almacena la que sobra. Es la misma que usa el coche eléctrico del garaje. La pantalla muestra el balance entre gasto y consumo. La intención es que sea cero.

Diciembre

Casa piloto en Tokio

¿Ciencia ficción? No. La casa se puede visitar en el Centro Panasonic de Tokio. Inaugurada en abril de este año, ha sido una de las atracciones de la feria de tecnología Ceatec, recién celebrada en la capital japonesa. Entre el refulgente despliegue de nuevos productos de centenares de empresas destacaba el stand de Panasonic. En él, la estrella era la televisión doméstica en tres dimensiones, que pronto llegará a los mercados. Pero lo verde era la otra apuesta expositiva de la compañía. Su iniciativa Eco Ideas, lanzada en 2007, pretende implementar la producción de aparatos eficientes y aplicar las políticas de ahorro al propio sistema de fabricación. La Eco Ideas House exhibe los avances logrados en el campo del ahorro y la generación de energía limpia. Las lavadoras y los frigoríficos consumen hasta un 40% menos que los modelos de hace dos años. Un nuevo panel aislante evita hasta un 50% las fugas de calor. Respecto a la generación de energía, la pila de combustible, que quema gas ciudad para producir a la vez calor de calefacción y electricidad, logra un 70% más de aprovechamiento del recurso y está a punto de ponerse a la venta en Japón. La batería acumuladora de ion litio ya está en el mercado: es la que equipa el motor eléctrico del Toyota Prius, la constructora de automóviles con la que está asociada la marca electrónica. Y los paneles solares son de tecnología propia. De hecho, la compañía cree que su división energética será el 10% de su volumen de negocio en breve plazo. En Europa, Panasonic es conocida como fabricante electrónico, pero en Japón trabaja muchas otras ramas, incluso la construcción. Sin embargo, sus ejecutivos no dicen si llegarán a ofrecer la casa como un producto completo al consumidor. Pero sí afirman que casi todos los elementos que en ella se muestran están a la venta o lo estarán pronto...


ESPERIA S.R.L.

Ventanas antimosquitos deslizantes de aluminio anodizado, procedencia Italiana, todos los colores, fina terminacion Cel.: 0982 302 147 - Tel.: 331 824 - importesperia@gmail.com

Acustica

Ver pag. 59

Aberturas

Ver pag. 14

GUIA DE PROVEEDORES

AUDIOGRAB

Tel: 452 582 / 451 914

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

PROPACO S.R.L.

ARQUITECTO JUAN RENNA

CARDEALUM

Aire Acondicionado

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Carpinteria de Madera ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Carpintería Metálica

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

METAM

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

ARQ. JORGE SANZ

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Arquitectura Comercial

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

INNOVA

Artefactos Eléctricos

AGPAR S.A.

CCP

Ver pag. 02

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ver pag. 09 Ver pag.43

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

THERMO - STOP

Cerámica

Ver pag. 03

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Aislaciones

VECTOR S.R.L.

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

LA YUTEÑA S.A.

Alquiler de Equipos

Aberturas de aluminio con vidrio templado Vilux en Gral. Tel/Fax: 582 116 / 570 864 - Cel: 0981 534 822 www.aluminio-sanlorenzo.com - pedro.irala@hotmail.com

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Tratamientos para Aislaciones Térmicas, Acústicas, Lana de Vidrio Isover y Cielorrasos. Fax: 449 619 Tel.: 449 837 / 441 939 - infor@agparsa.com.py

ALUMINIO SAN LORENZO

Ver pag. 58

Ver pag. 53 Ver pag. 47

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

C A&A Proyecto y Construcción

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

Ver pag. 49

IRIMAQ S.A.

INATEC

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

Ver pag. 47

Ventas, Mantenimiento, Reparacion, Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 Tel/Fax: 201 915 - inelec@inelec.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Aditivos para la Construcción

Ver pag. 06

INELEC S. A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

audiograb@ipac.com.py

Ver pag. 11

Ascensores

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Arquitectura

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Ver pag. 47

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

65

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - dinasol@flash.com.py

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Diciembre


66 GUIA DE PROVEEDORES DUARTE HNOS. Construcciones

Cielorraso

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

CARVEL

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

M3D ARQ. & ING.

MLLV CONSTRUCTORA

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A.

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

ALBERT CONSTRUCCIONES

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

ARQUITECTONICA S.R.L.

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

CGS S.A.

C.I.V.S.A.

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

EISA

CEVIMA S.A.

SIAR S.R.L.

Conductores Eléctricos

E2 S.R.L. INGENIERIA

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

Proyectos, Construcción, Dirección y Gerenciamiento de Obras, Edificios, Residencias, Estaciones de servicio info@e2srlingenieria.com - Tel/Fax: 203 715

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

SYB S.A. CONSTRUCTORA

NAD CONSTRUCTORA

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

IMPORT MUEBLES

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

PLASTIMET S.A.

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

Ver pag. 11

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

AGPAR S.A.

Placas de Yesos - Tabiques - Revestimientos Cielorrasos - Soluciones KNAUF. Fax: 449 619 Tel.: 449 837 / 441 939 - infor@agparsa.com.py

Ver pag. 02

Coberturas Metálicas

Ver pag. 23

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

CLASS

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Proyectos, Const. Civiles y Consultoria Tecnica en Sistema de Prevención contra Incendios - Gral. Gamarra c/ Pdte Gonzalez Edif. San Luis Local 1 - Enc/Py - Tel/Fax: 071 208 471 - mdddarq@gmail.com

Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Construcciones

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

B.G.F. S.A.

VC ASOCIADOS S.R.L

AITEC Construcciones

ALAR CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA CERRO CORÁ

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

CAMPO GRANDE INGENIERIA S.R.L.

EP CONSTRUCTORA

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

SILVER Construcciones Arq. e Ing. Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Diciembre

Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

RVV INGENIERIA

Ver pag. 58

Ver pag. 35

Ver pag. 16

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Tel/Fax: (595-21) 645 577 - Cel: (0981) 483 338 carvelyeso@hotmail.com

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A.

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

Const. Civiles -Mat. de Construcción en Obra - Prefabric. Fábrica de Ladrillos -Tel: 07752 32729 - Cel: 0985 197000 Ruta 6 Km 36 - Hohenau - www.cerrocora.com.py

Estructuras Prefabricadas de Hº. Bvard. Iturbe 352 - Villarrica - Py Tel/Fax: 0541 42076 - campogrande_ing@hotmail.com

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

Construcción y Dirección de Obras Civiles en Gral. Subcontratos de Obras Cel.: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com


GUIA DE PROVEEDORES Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Galpones Industriales

KAWAI

EISA

ITA COTY S.R.L.

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Construcciones Viales

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

T&C S.A.

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

CE-CAL S.R.L.

Consultoría

Ventas de Materiales para la Construcción Hernandarias 1020 esq. Manduvirá. Barrio La Encarnación Telefax: 448 853 - Cel: 0983 724 900 / 0983 358 621

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Electricidad

CLUB de NEGOCIOS Asunción Business

CIECA S.R.L.

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

ELYTEL S. R. L.

Relaciona comercialmente a profesionales y empresarios. Planifica estrategias para aumento y retención de Clientes. Opera nuevos nichos de mercado y negocios -Tel: 495 870

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Electricidad y Telecomunicaciones Avda. Proseres de Mayo 8279 Sebastianelcano Tel: 229 449 - elytel@tigo.com.py

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Herrajes Ver pag. 49

CONSTRUCCIONES

Ver pag. 59

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Ver pag. 02

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

EDB CONSTRUCCIONES

MIGUEL ANGEL RENNA

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

AMALGAMA S.A.

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Filtros

Herrería

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

EQUIPA - HOKEN FRANQUICIA 7022

METAM

Contenedores

Fuentes

Hierros

CENTRO DE MATERIALES

ACQUARAMA

HIERROPAR

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Cooperativas

Fumigaciones

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

AGROJARDIN S.R.L.

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

ESTRUCTURAS S.A.

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

CONSIL CONSTRUCTORA

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

FERRO CENTER S.A.

Varillas de hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 - 505 723

Hierros, Caños galvanizados, Chapas negras y galvanizadas, Perfiles, Varillas de hierro, Chapas. Tel/Fax: 672 168 - 672 169 - aciron@rieder.net.py

iluminación Ver pag. 06

BRASIL DECORACIONES

Ver pag. 59

Fundaciones y Pilotajes

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

ACIRON S.R.L.

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Decoración Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Ver pag. 16

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 59

Ver pag. 51

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Ver pag. 25

Contratistas y Afines Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Ver pag. 05

EL TREBOL

lobogarcia@tigo.com.py

Ver pag. 35

Ing.Carlos Guaeyraud Caballero - Construcciones Civiles Industriales, Viales y Sanitarias - Tel/Fax: 021 610 263/4 Charles de Gaulle Nº 1694 - gueyraud@flash.com.py

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Ver pag. 06

CONSTRUCTORA GUEYRAUD

Depósito de Materiales

Ver pag. 13

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

Ver pag. 59

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

67

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Diciembre


68 GUIA DE PROVEEDORES SANTA TERESA MARMOLERIA

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Ingeniería Electromecánica

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Materiales de Construcción

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

LACAL S.R.L.

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

MARMOLERIA GRANILESTE

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Persianas SHOPPINGLASS

Ver pag. 14 Ver pag. 49

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

LISTALOSA

Piedras

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

Sebastian Gaboto 330 c/ Ruta Transchaco Tel/Fax: 021 761 271 - contacto@imarvest.com.py www.imarvest.com.py

Mensuras Judiciales ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Piedras Trituradas Ver pag. 58

Ver pag. 16 Ver pag. 35

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

IMARVEST S.R.L.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

CONPAR S.A.

CLASS

Mármoles y Granitos Ver pag. 58

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Maquinarias

IMPORT MUEBLES

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

MAPRE S.A.

Mamparas Divisorias Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

MGN - Movimiento de suelo

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Diciembre

Ver pag. 08

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

KANENDIYU S.R.L.

Movimiento de Suelo

Materiales Prefabricados

Ver pag. 49

Ver pag. 56 Ver pag. 34

Maderas

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

FABRIL VETA

CENTRO DE MATERIALES

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

HIGHEST S.A.

Mobiliarios

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Librería y Papelería

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

ACOMAR

SERVIMATIC

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

JARDÍN EL ROCIO

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Jardines y Paisajismo

EXEMETAL - PORMAT

METAM

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

SIDE S.R.L

Limpieza en General

Metalúrgica Ver pag. 47

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Ver pag. 19

Impermeabilizaciones

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Pinturas PINTUPAR S.R.L.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com


Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

CENTRO DE MATERIALES

INATEC

PINTUSHOP.

MOSAICOS TUVIARE

Piscinas

Pisos de Hormigón Armado

EQUIPA MOSAICOS

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

ACQUARAMA

Pisos de Madera

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Ver pag. 62

Ploteo de Planos

INDUBAL - MOSAICOS

Ver pag. 59

ACQUARAMA

AMALGAMA S.A.

Pisos Flotantes de la marca KARIKAL, facíl de colocar, variedad de tonalidades. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 12

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

BOMANITE

Revestimiento horizontal y vertical, Estucados, para mezadas en Gral. - Cel.: 0981 419 705 wgcarballo@hotmail.com

Saunas

ECOPLOTTER

ACQUARAMA

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Seguridad

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

A-24 ALARMAS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

Portones a Control

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

EDESA

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Plomería

EQUIPA MOSAICOS

CERAMICA ROCA

Ver R. Tapa

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Compañia Constructora, Piscinas y Quinchos. davito@pla.net.py - Tel.: 600 622- Cel.: 0981 405523 Pacheco 4405 esq. Mc Arthur

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Sanitarios

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

SANTA CRUZ

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

Ver pag. 06

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Pinturas - Mano de Obra Calificada - Decoradores de Interiores. Mcal. Estigarribia y Pa’i Perez Tel/Fax: 214 136 - pintushop@hotmail.com

Ver pag. 20

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Ver pag. 53

Revestimientos

Ver pag. 51

Ver pag. 24 Ver pag. 25 Ver pag. 51 Ver pag. 40 Ver pag. 27

METALURGICA AMARILLA

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com Ver pag. 27

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

CONSTRUMARKET S.A.

Ver pag. 51

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Pisos

Ver pag. 21

POZZI S.A.

S.P.A. SECURITY

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

PORTAMATIC - ARGA S.A.

PCI

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Montaje y Colocación de Sistema Anti incendios Diseños de Planos - Sensores - Alarmas - Señaleticas Cel.: 0981 203 192 - robertovillalba588@hotmail.com

Prevención de Incendios

Servicios y Mantenimiento

INGENIERIA MORATAL

SEMA

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

69

Puertas Corta Fuego

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

INNOVA

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas Camino Aregua 530 Valle Pucú - Barrio San Blas Tel: (021) 650 868 - Cel: (0981) 596 914

Ver pag. 35

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 27

CHACORE S.A. PINTURAS

INNOVA

Ver pag. 42

Ver pag. 06

Ver pag. 10

Fábrica de pinturas - Servicio en obra. Prof. Digno García 740 (Luque) Tel: 640 883

Ver pag. 22

CEDAR CRIL

Ver pag. 06

GUIA DE PROVEEDORES

Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Antonio Taboada 6238 - Asunción Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

Diciembre


Transformadores

AC CLIMATIZACIÓN.

TRAFOPAR

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Ver R.C.Tap.

Servicio Técnico

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

VIDRIOCAR S.A.

TECNO VIDRIOS

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

CLASS

VIDRIERIA J & B

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Madame Lynch c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

VIDRIERIA SAN CARLOS

CRISTAL CENTER

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

Tejas

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

AGPAR S.A. - VIMAX

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

KING

Tejas de Cemento Tel/Fax: 582 199 - 572 016 kingsa03@hotmail.com

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

HT TINGLADOS

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Ver pag. 16

Vidrios crudos y templados, espejos, box de baños, mamparas, pisos vinilicos, aberturas de aluminio Tel: 512 379 - Cel: 0981 107 429 - fagumavidrios@tigo.com.py

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Ver pag. 11

Ver pag. 34

Terciadas

Ver pag. 58

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

FAGUMA VIDRIOS S.A.

Trabajos profesionales realizados con técnicas y criterios aprobados por la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación ( UPAV ) - Cel.: 0981 359 859

Ver pag. 21

E. G. VIDRIOS

CRYSTAL HOUSE

Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

ING. RAÚL GIMÉNEZ CAUSARANO

Ver pag. 03

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

Vidrios Ver pag. 8

Ver pag. 58 Ver pag. 35

TRAFOPAR - KURURU

IMPORT MUEBLES

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

Tasaciones Inmobiliarias

Diciembre

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Soldadores

AMALGAMA S.A.

Ver pag. 35

70 GUIA DE PROVEEDORES

Fábrica de Vidrios Templados, Laminados y DVH Aluminio y Herrajes. Tel.: 449 837 / 441 939 Fax: 449 619 - infor@agparsa.com.py




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.