Edicion 167 Agosto/2009

Page 1






CONTENIDO VIALIDAD

17

NOTICIAS NACIONALES

21

DECOS

42 NOVEDADES NACIONALES

52 NOTA INTERNACIONAL

56

28 ARQUITECTURA NACIONAL

ANALISIS DE COSTOS

34 OBRAS INTERNACIONAL

FERIAS & EVENTOS

NOTICIAS INTERNACIONALES

46 TECNOLOGIA

55 INFORMATICA

64

40 MURAL DE ARQUITECTOS

50 NOTICIAS MERCOSUR

56 GUIAS DE PROVEEDORES

65

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: 595 21 201 901 / 220 337 Asunción - Paraguay Directores Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen fg@costos.com.py - Dirección Comercial - comercial@costos.com.py Director de Dpto. Técnico - hgamen@costos.com.py Administración - costos@costos.com.py - Redacción redaccion@costos.com.py - Publicidad - publicidad@costos.com.py Suscripción suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente - atc@costos.com.py Diseño y Diagramación - costosweb@costos.com.py En Ciudad del Este - Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com Tel.: 513 438 / (0973) 584 140

REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Nro. 54641

La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde las primeras publicaciones de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos.

www.costos.com.py














VIALIDAD

17

Inicio de Obras en el Tramo Ñemby -San Lorenzo - Luque (DIRCOM) El Ministro Efraín Alegre da la palada inicial a las obras de Recapado del Tramo Ñemby - San Lorenzo - Luque, La Obra forma parte del Proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento de Carreteras de Acceso y Circunvalación de Gran Asunción, financiado con la donación de los Fondos para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).

L

a obra fue adjudicada al Consorcio Corredores Viales (CHAVES CONSTRUCCIONES - EDB CONSTRUCCIONES CONSTRUCTORA ASUNCIÓN - CONCRET MIX S.A.), con un monto contractual de 39.949.823.264 de guaraníes. El plazo fijado para la ejecución de los trabajos es de 24 meses y la longitud del tramo es de 19,5 km.

El proyecto vial a ejecutarse comprende bacheo profundo, bacheo superficial y restitución de galibo, regularización de banquina empedrada con carpeta de concreto asfáltico, alcantarillas celulares, señalización horizontal y vertical y semipórticos. En ese sentido, el primer tramo es el que lleva de la ciudad de Ñemby a San Lorenzo, la obra incluye el recapado y construcción de 1500 metros de canales de desagüe muy próximos a la ciudad de Ñemby. El siguiente tramo es San Lorenzo – Luque, recapado y pavimentación de las banquinas. “Con estos proyectos se llegarían a una solución de los problemas, que es el justo reclamo de tanta gente. Por ejemplo: En el tramo final de San Lorenzo – Ñeemby, hay mucho problema cuando llueve, ahí está proyectado un desagüe pluvial, para tratar de solucionar las dificultades que ocasiona la acumulación de agua en el tramo”, indicó el Ing. René Peralbo, representante de la oficina ejecutiva de los proyectos financiados con los fondos del FOCEM. Cabe mencionar que los otros tres proyectos que también conforman el Proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento de Carreteras de Acceso y Circunvalación de Gran Asunción, están en plena ejecución. Ellos son: el tramo Luque - Areguá - Ruta 2, Luque - Limpio - Piquete Cué y Areguá - Patiño - Ypakarai.

DEPARTAMENTO DE MISIONES MOPC inicia obras de circunvalación en la ciudad de San Juan Bautista En el marco de los festejos de la ciudad de San Juan Bautista de las Misiones, el MOPC, inició las obras de recapado sobre empedrado en la circunvalación de acceso a la ciudad y la conexión con el camino a Pilar. “La obra fue posible gracias a la ampliación de la obra principal, Tramo Caapucu - San Juan Bautista, lograda por el Ministro Efraín Alegre ante la JICA”, indicó el Viceministro de Obras Andrés Rivarola Casaccia quien dió la palada inicial a las obras que concluirán en la segunda quincena de noviembre.

L

a regularización asfáltica sobre empedrado tendrá una longitud de 5700 metros. “El Ministerio, a través de la JICA, aportará unos 2.700 millones de guaraníes al emprendimiento para costear la pavimentación asfáltica y las alcantarillas y por su parte, la Municipalidad y la Gobernación, aportarán 510 millones de guaraníes para la puesta a punto de la base empedrada”, indicó el Viceministro. Este tramo se suma a las obras incluídas en el Proyecto de Mejoramiento de Caminos II - Convenio de Préstamo PG P13 de la JICA, Obra 9: Recapado de la Ruta N° 1 “Mcal. Francisco Solano López”, tramo Caapucu - San Juan Bautista, construído por Ingeniería de Topografía y Caminos (T&C S.A) y fiscalizada por Central COnsultant Inc. Agosto 2009




20

VIALIDAD

Avance de las Obras de mejoramiento de accesos a Asunción La oficina ejecutiva de los Fondos Para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que las obras del departamento Central, se encuentran en pleno desarrollo. Estos trabajos forman parte del programa de mejoramiento de los accesos de circunvalación a la ciudad de Asunción, cuyo monto total de inversión supera los 100 mil millones de guaraníes.

E

n el Tramo Luque – Areguá – Ruta 2, el Consorcio Caminero Central MERCOSUR, integrado por las empresas C.C.I. Construcciones, EDIVISA, T.R Construcciones, COVIPA S.A., Ing. Miguel Ángel Chávez y López Comercial, realiza los trabajos de limpieza de banquinas para la construcción de empedrados sobre las mismas y limpieza de franja de dominio, en la zona de Areguá. Se informa que los trabajos avanzarán de Areguá hacia

Luque. Como parte de los trabajos, también está prevista la construcción de un puente de hormigón armado sobre el Arroyo Yukyry, para lo cual se están realizando los estudios de suelo y marcación. El monto contractual para estas obras asciende los 24 mil millones

de guaraníes. En el Tramo Areguá Patiño – Ypacarai, la empresa CDD Construcciones, realiza trabajos de limpieza de franja de dominio, bacheo superficial y limpieza de banquinas también en la zona de Areguá y avanzarán hacia Patiño. Se prevé el recapado de 16 km en el citado tramo con un monto contractual que ronda los 22 mil millones de guaraníes. La fiscalización de las obras en los tramos anteriormente mencionados fue adjudicada al Consorcio Eco – Ingser. Otra de las obras previstas para el departamento Central es el recapado del Tramo Luque – Limpio – Piquete Cué. Las obras están avanzando de Limpio hacia Piquete Cué, con el bacheo superficial, limpieza de franja de dominio, restitución de gálibo. En la zona de Limpio – Luque se están realizando bacheos. La empresa adjudicada para estos trabajos es la constructora Heisecke por un monto contractual de más de 16 mil millones de guaraníes. La consultora Electroconsul del Paraguay se encarga de la fiscalización. Por último, el Recapado del tramo Ñemby – San Lorenzo – Luque adjudicado al Consorcio de Corredores Viales, integrado por Chaves Construcciones – EDB Construcciones – Constructora Asunción y Concret Mix S.A.) por un monto superior a los 39 mil millones de guaraníes, será iniciado oficialmente el 23 de junio del corriente. No obstante, se informó que se están realizando los trabajos iniciales, como topografía y relevamiento. Esta obra será fiscalizada por la Consultora Electropar.


NOTICIAS NACIONALES

CONCURSO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR CONCURSO DE ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA PARA RESTAURACIÓN, RECICLAJE Y AMPLIACIÓN DEL CONJUNTO DE EDIFICIOS SEDE DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

E

l Ministerio del Interior convoca a los profesionales arquitectos, estudios de arquitectura, equipos de arquitectos y/o empresas de servicios profesionales, debidamente habilitados por el M.O.P.C. y la Municipalidad de Asunción, al Concurso de Anteproyecto de Arquitectura, de carácter abierto a nivel nacional, para Restauración, Reciclaje y Ampliación del Conjunto de Edificios Sede del Ministerio del Interior. También se busca contribuir a la Revitalización del Centro Histórico de Asunción y servir de modelo de gestión interinstitucional para el reciclaje de otros edificios de valor patrimonial pertenecientes al Estado. El Concurso de Anteproyectos cuenta con el apoyo del Colegio de Arquitectos del Paraguay / Regional Capital. El conjunto de Edificios que es objeto de este Concurso está integrado por: - Propiedad 1: Edificio que es sede actual del Ministerio del Interior,

ubicado en la esquina de Chile y Manduvirá; - Propiedad 2: Terreno colindante sobre la calle Manduvirá; - Propiedad 3: Edificio y Terreno colindante sobre la calle Chile. El Área Total estimada de Intervención Edilicia para la nueva Sede del Ministerio del Interior es de 5.530 m2. Las propuestas serán recibidas el día 18 de agosto de 2009, hasta las 12:00 hs., en la Sede del Ministerio del Interior. El Pliego de Bases y Condiciones y toda la información correspondiente adicional está disponible en el Portal de Contrataciones www.contratacionesparaguay.gov.py Ministerio del Interior Tel.: 415-2226 E-mail: rodrigo_mussi@mdi.gov.py

21


22

NOTICIAS NACIONALES

El Centro de Ingenieros pide prioridad en Yguazú

E

l gremio que nuclea a ingenieros pide preferencia para empresas paraguayas y profesionales compatriotas en la construcción de la represa del Yguazú. La ANDE expondrá sobre sus planes en charla al gremio. El Centro Paraguayo de Ingenieros considera que hay una necesidad de generar trabajo para empresas y profesionales paraguayos y que la legislación vigente debe ser cumplida. Así expresó la presidenta del gremio, María Teresa Pino, al referirse al borrador del pliego de bases y condiciones para la construcción de dos turbinas para la represa de Yguazú. Según el borrador del pliego, las exigencias establecidas para las empresas son extremadamente altas que dejará fuera a las empresas locales. La titular del gremio expresó que habiendo estructura y la formación de empresas paraguayas que han participado en proyectos más

grandes, se debe privilegiarlas en las obras de instalación de dos turbinas en la represa del Yguazú, expresó la presidenta del gremio, María Teresa Pino. Dijo que la preferencia hacia empresas y profesionales compatriotas debe ser similar a la campaña que existe en este momento, la llevada adelante por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, para que se tome preferencia por productos paraguayos, porque tiene un efecto multiplicador.Señaló que esto no solo puede dinamizar la economía y crear fuentes de trabajo, sino que adicionalmente permitirá que el profesional paraguayo adquiera experiencia. Los profesionales consideran además que se debe mirar a la ingeniería como un elemento que va a ayudar a paliar la crisis. Por eso la mayoría de los gobiernos, ante situaciones de crisis, lo que hacen es buscar un plan de desarrollo de infraestructuras.



24

NOTICIAS NACIONALES

Municipalidad de Asunción insta a la ciudadanía a regularizar situación sobre las licencias comerciales para locales, ya que hay cambios importantes en algunas exigencias

L

a Municipalidad de Asunción, a través de la resolución No 648 del 16 de abril último aprobó el esquema de protección básico con que deberá contar para la obtención de licencias todo comercio u oficina, aislado o situado en edificaciones no sujetas al sistema de prevención contra incendios por la ordenanza No 25097/88 por poseer superficies menores, establecido en el Anexo de la presente. Agrega que los solicitantes de licencia y patente comercial, afectados por lo mencionado, deberán adjuntar a su solicitud el plano del local y planilla, con detalles de equipo y/o dispositivos de protección contra incendios, a ser denominado “Esquema básico de protección contra incendios”. Señala que: “disponer que el Departamento de Prevención contra incendios, apruebe el plano y planilla presentado, conforme al Anexo de esta resolución e inspeccione su debida implementación, al solo efecto del otorgamiento de la licencia. También dice: “establecer excepcionalmente la aplicación del esquema básico de prevención contra incendios a aquellos locales a presentación de planos aprobados cuando estén destinados a comercios y oficinas siempre y cuando ocupen hasta 200 m2 de la superficie total construida de la edificación. O que se hallen ubicados en planta baja, con salida directa a la calle, vía pública, calle interna o salida a espacio abierto, sin comunicación con el resto de la edificación o que estén compartimentados con paredes resistentes al fuego RF60 o en su defecto con aberturas aisladas de igual resistencia”. Dice que “en el caso de contar con depósitos y entrepiso, que la carga humana y de combustibles en el local sean bajo, previo dictamen favorable del Departamento de Prevención contra Incendios”. En

Agosto 2009

el considerando, señala que la ordenanza No23 en su artículo 1 preceptúa que se entenderá por licencia la autorización otorgada por la Municipalidad de Asunción para habilitar un local de uso público, utilizar instrumentos o aparatos o ejercer una actividad lícita en su jurisdicción territorial y de acuerdo a las regulaciones municipales vigentes. Se entenderá por patente municipal un documento donde conste el pago del impuesto a la patente comercial, industrias, profesiones u oficios. Se entenderá por informe técnico el conjunto de la información que le sea exigida al solicitante en los formularios oficiales de la municipalidad y que constituirá la referencia para determinar la concesión o denegación de la licencia. La resolución aprueba los requisitos que serán exigidos a los contribuyentes para la presentación de solicitudes de obtención de licencia comercial para el desarrollo de una actividad comercial y el consecuente pago del impuesto de patente comercial. Requisitos genéricos - solicitud en formulario de la institución- declaración jurada - una copia de la inscripción en el Registro único del Contribuyente expedida por la Sub Secretaría de Estado de Tributación, de Hacienda. - Fotocopia autenticada por Secretaría General de la cédula de identidad del responsable de la actividad comercial o de quien tenga uso de firma en las personas jurídicas - Fotocopia autenticada por escribanía de la Constitución de la sociedad y última acta de constitución de las autoridades en caso de SA



26

NOTICIAS NACIONALES - En caso de que el solicitante no sea propietario del inmueble en el que se desarrollará la actividad deberá adjuntar autorización del propietario para uso del local de acuerdo al ramo solicitadoformulario No 2-acompañado de fotocopia autenticada por Secretaría General de la CI del propietario del inmueble - Presentar planos de la actividad a licenciarse- persona física o jurídica- indicando las dependencias a ser afectadas por la actividad comercial y el “ Esquema de prevención básico contra incendios”- ordenanza No 25.097/88 o los planos aprobados del sistema de prevención contra incendios según la envergadura de la construcción y el nivel de riesgo - El responsable de la actividad a licenciarse - persona física o jurídica- deberá estar al día en el pago de todos los tributos municipales, debiendo presentar a ese efecto constancia de no adeudar tributos o de no ser contribuyente si así fuere el caso. - Informe de suelo a ser requerido al funcionario receptor previamente la presentación del expediente - En caso que la actividad requiera de la autorización previa de una autoridad de aplicación de normas distinta a la Municipalidad , el interesado deberá adjuntar, con su solicitud la respectiva documentación - En caso de que la actividad implique la utilización o difusión de obras o bienes intelectuales tales como música en vivo o fonogramas el interesado deberá presentar, además constancia de contar con la autorización previa de las sociedades de gestión de derechos de autor y derechos conexos que funcionan en nuestro país. Entre las observaciones generales cita que antes de la instalación de carteles identificatorios del local, el interesado deberá contar con la autorización previa del municipio.

Igualmente, para la obtención del certificado de licencia se deberá contar con la resolución correspondiente emitida por el departamento de licencias de la Dirección de Obras Particulares, dependiente de la Dirección General de Area Urbana y la constancia del pago de la patente comercial correspondiente. El certificado de licencia deberá ser exigido en un lugar visible. Requisitos especiales El interesado a más de cumplir con los requisitos génericos establecidos deberá contar con los planos del sistema de prevención contra incendios siempre y cuando sea obligatorio conforme al listado de actividades que requieren del sistema de protección contra incendios aprobado e implementado En todos los casos listados en el anexo II el interesado deberá presentar, junto con su solicitud, copia autenticada por Secretaría General de la declaración de impacto ambiental expedida por la Secretaría del Ambiente. En todos los siguientes casos, el interesado, a más de dar cumplimiento a los requisitos genéricos deberá presentar con los requisitos municipales al medio ambiente, contemplados en las ordenanzas que regulan la actividad comercial que el interesado pretende desarrollar:a-estaciones de servicio- ord. 117/99 b- discotecas, casinos, salas de juegos, cine, y toda actividad para cuyo desarrollo se requiere de un sistema de aislamiento acústica o sonora- ord. 183/04. c- talleres mecánicos, de chapería y de pintura y tornerías- ord- 67/92- ord. 159/00 d- lavanderías- ord. 112/04 Anexo Plan Regulador e- moteles, hoteles y similares- ord. 10/02 f- industrias- ord.139/00, 02/02, 1651/06, 41/92, 8/95, 183/04 g.- carpinterías- or. 48/94. Fuente: Municipalidad de Asunción

MUNICIPALIDAD DE ASUNCION La obra de Choferes del Chaco registra un importante avance físico y concluirá antes del tiempo contractual

L

a obra de ampliación y pavimentación de la avenida Choferes del Chaco, en tramo Teodoro R. Mongelos- Avenida Mariscal López, según la licitación pública nacional Nro 5/08 registra un avance físico estimado en un 40% y un avance financiero del orden del 29,34%, según una planilla de certificación elaborada por el fiscalizador de la misma ingeniero Martín Ojeda al director de la Dirección de Obras Municipales, arquitecto David Zayas. En la dependencia de la Dirección General de Obras de la Municipalidad de Asunción se explicó que vienen fiscalizando permanentemente la ejecución de las obras encaradas por la contratista Concret Mix S.A., que consiguió la adjudicación del contrato por 5.899.520.489 guaraníes, y que se responsabilizó en terminar todos los trabajos en 180 días. Ojeda destacó que esta obra está adelantada en el orden del 11% respecto al plazo contractual y está siguiendo un buen ritmo, no hay atrasos según el cronograma y “terminará antes del plazo previsto”. La obra consta de 3 etapas: de ampliación que se está terminando, el desague pluvial, que está casi completo, faltando solamente un 5% y lo que corresponde a la capa asfáltica, donde se están preparando las bases. En la preparación del asfaltado, que viene a ser la colocación de

Agosto 2009

un paquete que se llama base estabilizada, se registra un avance de un 25 % . Una vez que se termina se tiene que hacer un sello y a partir de ahí se puede hacer la capa asfáltica. Dijo que en estos momentos se está trabajando a partir de la calle Pacheco hacia Teodoro S. Mongelós, lado oeste, hacia el centro. Y se está llegando casi a la calle Celsa Speratti, La contratista tiene planes para adelantar esta obra y por ello, desde un comienzo se preparó para terminar en el menor tiempo posible para liberar el tráfico vehicular.



28

FERIA Y EVENTOS

Cerámica IRENE EXPO- 14/07/09

Especial Expo 2009

C

on la presencia de numerosos clientes y amigos, la noche del 14 de Julio, en su stand atractivo y de sofisticado diseño, Cerámica Irene ofreció un brindis con una magnífica mesa de quesos, jamones y entremeses, acompañada de un vino de honor. Fue otra oportunidad para apreciar los tradicionales y variados productos cerámicos, con la calidad y garantía que nos ofrece esta empresa que hace tiempo ya se ganó un lugar preponderante en nuestro mercado.

Noche INPACO EXPO – 15/07/09

E

l día miércoles 15 de julio, a las 20 hs, en el Pabellón de Paraguay Eventos se llevó a cabo la “Noche INPACO”, en la que las autoridades de la empresa aprovecharon para lanzar un nuevo producto al mercado: Los cables Multifilar Atox. Estos cables están especialmente diseñados para ser autoextinguibles en caso de incendio, sin emisión de humo o gases tóxicos. Se realizaron también sorteos entre los presentes, en el marco de los festejos de los 30 años de la empresa.

Brindis VILUX EXPO – 17/07/09

V

ILUX, empresa líder en el mercado nacional, y ganadora del Premio al Mejor Stand de la EXPO 2009, recibió a sus numerosos clientes la noche del 17 de julio, ocasión en la que sus directivos compartieron un brindis con los presentes en el marco de su stand, que en el contexto de un diseño minimalista, en medio de superficies vidriadas, cascadas sobre cristal y textos troquelados, ofreció un muestrario de algunos de sus más destacados productos.

Concurso de soldadores - TRAFOPAR Expo - 18/07/09

A

demás de su presencia con su tradicional Stand, TRAFOPAR realizó el día 18 de julio a las 19:00 hs el acto de premiación del Concurso Nacional de Soldadores, que galardonó a estudiantes y profesionales en sus respectivas categorías con importantes premios. El ganador del concurso en la categoría principal fue el Sr. Andrés Barboza Alvarez. Luego de la premiación, se ofreció un brindis a los participantes del concurso y a clientes en general.

Agosto 2009



DICIEMBRE

NOVIEMBRE

OCTUBRE

SETIEMBRE

30

FERIAS & EVENTOS

Finitura & Oltre 2009 Feria dedicada al Tratamiento de Superficies. Recinto: Bergamo Fair Grounds Lugar: Italia / Bergamo Fecha: 01/09/2009 » 01/09/2009 Website: www.finishingandover.com/

FIAFLORA EXPO GARDEN 2009 Feria de Jardinería, Paisajismo y Floricultura. Recinto: Centro de Exposições Imigrantes Lugar: Brasil / Sao Paulo Fecha: 23/09/2009 » 26/09/2009 Website: www.fiaflora.com.br

XI Congreso Nacional de Arquitectos del Perú -Ciudad y Espacios Públicos en el Contexto Contemporáneo Recinto: Ciudad de Huancayo Lugar: Peru Fecha: 16/09/2009 al 18/09/2009 Website: www.cap.org.pe

Feria Batimat 2009- Feria Construcción Paris, Francia Recinto: Salón Internacional de la Construcción Lugar: Paris, Francia. Fecha: 02/11/2009 al 07/11/2009 Website: www.batimat.com

Retail Expo One 2009 Feria Internacional de Equipamiento Integral para Tiendas Recinto: Espacio Riesco Lugar: Chile / Santiago de Chile Fecha: 03/11/2009 al 06/11/2009 Website: www.expotrade.cl

BIEL Light+Building Buenos Aires 2009 Recinto: La Rural Predio Ferial Lugar: Argentina / Buenos Aires Fecha: 03/11/2009 » 07/11/2009 Website: www.biel.com.ar

Pollutec 2009 Feria de Medio Ambiente en Francia Recinto: Eurexpo Lyon Lugar: Francia / Lyon Fecha: 01/12/2009 al 04/12/2009 Website: www.pollutec.com

Machine Tool Indonesia 2009 Feria de Máquinas Herramientas e Industria del Metal Recinto: Jakarta International Expo (JIExpo) Lugar: Indonesia / Yakarta Fecha: 02/12/2009 al 05/12/2009 Website: www.pamerindo.com/

CONCRETA 2009 Feria Internacional de Construcción y Obras Públicas Lugar: Oporto Fecha: 20/10/2009 al 24/10/2009 Website: www.concreta.exponor.pt


FERIAS & EVENTOS

31

CASA MARCO EXPO – 07/09

C

asa Marco estuvo presente en el Pabellón de Paraguay Eventos, presentando en su Stand como novedad en el mercado las aberturas de PVC, con múltiples opciones de accionamiento y apertura en una misma pieza.

METALAN EXPO – 07/09

S

iempre innovando en el medio, METALAN presentó su línea de paneles termo-acústicos, cubiertas y cielorrasos, entre tantos productos ya disponibles con optimas prestaciones como resistencia al fuego, humedad, moho, además de durabilidad y estética.

Segundo sorteo de la Promo de INPACO

E

l jueves 09 de julio, desde las 11:00 hs., se realizó el segundo sorteo de la Promo “GANALO EN LOS 90” de la empresa INPACO S.A. (Industria Paraguaya de Cobre), en el Centro de Estudios Gastronómicos Garófalo, ubicado sobre la calle Tte. Vera 1678 casi San Martín, de nuestra capital. Dentro del marco por los festejos de los 30 años de Inpaco y bajo el concepto “Ganalo en los 90”, la empresa líder en conductores eléctricos del país, sigue proponiendo tanto a sus compradores como a sus vendedores, ganar interesantes Kits cada 30 días. La promoción ya tuvo su segundo sorteo en el que se conocieron a 4 ganadores más (2 compradores y 2 vendedores) de los “Kits

(izq- der) Javier Valdes, Javier Viveros y Leticia Lezcano.

Hogar” de la promoción. Además, se sortearon 5 pares de Kits Inpaco entre los demás participantes. Todos ellos ganaron tras haber comprado calidad INPACO, y enviado un mensaje de texto con la palabra INPACO seguida del número de factura de compra. De esta forma INPACO premió a sus compradores y vendedores, pero seguirá buscando más ganadores. Las Bases y Condiciones de la promoción “Ganalo en los 90” de Inpaco siguen disponibles en la página web de la empresa, www.inpaco.com.py. Los interesados también pueden llamar al *INPA desde su Personal o Tigo para obtener mayor información, ya que la promo sigue durante 30 días más. (Izq. a derecha) Leti Lezcano, Edgar Hermosilla, Arsenio Vega, Hugo Ayala, Jorge Díaz, Javi Viveros.

Agosto 2009


32

FERIAS & EVENTOS

VIDRIOCAR S.A.

Con nueva Planta de procesamiento

V

idriocar S.A., complementando sus instalaciones en la ciudad de Fernando de la Mora con mas de 10.000m2 y siguiendo las exigencias de la demanda actual han dado inicio a una nueva planta de procesamiento ubicada en el km 19½ de la ruta VII, Minga Guazú, todas las maquinarias son tecnología 100% europea cumpliendo así con los mas altos estandares de calidad. La inauguracion oficial del mencionado proyecto fue realizada el sabado 27 de junio del corriente a las 10:00hs de la mañana. Carlos Costa Flores, presidente de la firma, tuvo a su cargo el discurso central y recordó el inicio de las actividades de la misma

Mirando al futuro con optimismo realizaron el corte de la cinta Sebastian y Mateo Costa, hijos de los directivos

Respecto a la mano de obra, han empleado a personas de la zona de Minga Guazú quienes realizaron el arduo entrenamiento en la central de fernando de la mora desde el mes de septiembre de 2008 con el fin de estar correctamente capacitados para satisfacer las necesidades del cliente.

Equipo Gerencial brindando por el nuevo exito

Planta Industrial Minga Guazu

en el año 1977, preocupado en transformar el fragil vidrio en un elemento resistente y seguro, aplicado en sus diferentes formas, tanto en construccion, como decoración y otras. En la planta de Minga cuentan en la fecha con una superficie construida mayor a los 4500m2 y con una capacidad instalada dispuesta a cubrir los requerimientos actuales y futuros; entre las diferentes maquinarias cuentan con un horno de templado horizontal de procedencia europea versión 2009 que tiene la capacidad de producir el 20% más que el existente en la planta de Fernando de la Mora, anunciaron también que en breve sus clientes podrán verificar el estado de sus pedidos desde Internet en tiempo real.

Carlos Costa Flores, Presidente de Vidriocar S.A. Mostrando las nuevas instalaciones

Recorrido guiado por la planta

Agosto 2009



Originales Alfombras de Diseño

E

n una habitación una alfombra puede ser un elemento calido, entre todos los que integran un espacio, o convertirse en una pieza de diseño original. Esto, dependerá del tipo de alfombra de que se trate. En la actualidad, existen múltiples tipos de alfombras, en cuanto a calidad, precio, textura, etc., así como incontables diseños para las mismas. Pero algunos particulares en las alfombras se reproducen figuras nada convencionales, y que logran convertir a una habitación en un espacio exclusivo.

Como antes dijimos, así como existen distintas calidades de alfombras, también hay numerosos diseños, y algunos son especialmente originales, como es el caso de las que hoy les mostramos. Se trata de alfombras cuyos diseños resultaron ganadores, de un concurso promovido por la tienda de alfombras, Carpet Vista. Carpet Vista es una importante tienda que se dedica a la venta por Internet, y que en el año 2007 efectúo una convocatoria a un concurso entre diseñadores de todo el mundo, para que propusieran creaciones auténticas y originales. Los modelos de alfombras que ganaron el concurso, proponen diseños maravillosos, creaciones singulares, que van mas allá del tradicional concepto de alfombra con un fin únicamente práctico, sino que aportan además interesantes diseños. Con estas alfombras los espacios se llenan de creatividad y calidez, conjugando asimismo calidad, color, y diseño original.

Los modelos de alfombras premiadas del concurso internacional de diseño, de Carpet Vista, pueden ya adquirirse en dicha tienda. Para aquellos que apuestan por piezas de diseño absolutamente original, para decorar sus hogares, estas alfombras son una excelente propuesta. Agosto 2009



36

DECOS

Consejos para el cuidado de alfombras Las alfombras son un elemento decorativo que puede aportar mucha calidez a un hogar. Además del aspecto decorativo, también tienen uno funcional, pues ayudan a mantener el hogar con mejor clima y son muy cómodas para el invierno. Sin embargo, muchas veces tenemos dudas y problemas en cuanto a su cuidado y limpieza. Aquí tenemos una serie de

consejos para facilitar estas tareas: 1. A la hora de elegir el material de la alfombra, el nylon y la lana tan sólo se diferencian por el aspecto y la resistencia. Las alfombras de nylon son más resistentes, y las de lana presentan un aspecto mejor con el paso del tiempo. 2. En cuanto a los rituales de limpieza, siempre es bueno pisar las alfombras sin calzado pero con calcetines o medias, pues al andar descalzos liberamos una serie de aceites naturales que atraen el polvo. Aspirar las alfombras a diario también es una solución para que nos duren más tiempo. 3. Si queremos colocar sobre ellas mobiliario de mucho peso, no hay problema, siempre y cuando no se trate de sillas o sillones que queramos arrastrar sobre la alfombra dado que ese movimiento es el que deja marcas y provoca que el hilo se enrede. Sin embargo, siempre se recomienda colocar topes bajo las patas del mobiliario como medida de prevención. 4. Sobre el color de las alfombras, realmente no es tan difícil mantener limpia una alfombra de tonos claros. Sorprendentemente, las manchas y el polvo se suelen ver con mucha más facilidad en alfombras oscuras.

Aquí le dejamos tipos de alfombras para obtener mas ideas que cubran el ambiente justo que necesita.

Alfombra de piel de Pachamama

Alfombras de corte laser

Alfombra con Texturas de Angela Adams

Alfombras de Bolas de Fieltro

Agosto 2009



38

DECOS - EMPRESARIALES

Closet & CIA. Soluciones para el hogar

D

e la mano de Senda SRL, empresa líder en el mercado local, presentamos a Closet & Cia., un sistema para la construcción de armarios y closets sobre medida, compuesto de repisas ventiladas, puertas deslizantes y una amplia variedad de accesorios como cajoneras, zapateros, porta cinturones, corbatas, entre otros, proporcionando buena circulación del aire entre los objetos. Además de la practicidad y facilidad de instalación, el sistema entrega un alto nivel de diseño y funcionalidad, sumando una solución para todos los tipos de ambientes, optimizando el espacio al máximo y brindando elegancia en los detalles. Ventajas: • Visibilidad: con una rápida mirada consigue encontrar todo lo que busca • Disponibilidad: cada cosa en su debido lugar • Ventilado: el aire circula entre las ropas, disminuyendo los olores y humedad • Adiós hormigas y termitas por estar hecho en acero, revestido en vinilo, eliminamos las hormigas tan comunes en los armarios de maderas. • Económico: el costo es mas bajo cuando se compara con un armario convencional • Fuerte: las piezas del sistema closet & cia. Son muy fuertes, proyectadas para soportar las mas distintas cargas. • Flexible: puede ser cambiado en cualquier momento de acuerdo a sus necesidades.

• Durable: las modernas técnicas de fabricación de closet & cia garantizan una larga vida del producto. • Rápida colocación: una vez aprobado, su armario se coloca en su casa en un espacio y tiempo acordado. Para más información comuniquese con a Senda S.R.L. Tel.: 622 000 - 611 375/6.



40

ARQUITECTURA INTERNACIONAL

P

Marco Polo Apartment

royecto de diseño interior de una residencia privada situada en la zona Aventino de Roma. La casa de renovación incluye la reorganización completa de espacios interiores, así como el diseño de nuevos muebles e iluminación. PROPÓSITO DEL PROYECTO: El propósito del proyecto era crear un espacio que satisfaga las necesidades del cliente de cambiar por completo el apartamento de la distribución anterior. El area de día ha sido completamente abierto, con el fin de crear perspectivas de un amplio espacio con luz. Para ello, la cocina ha sido parcialmente cerrada detrás de una pared de ladrillo verde que no alcanza el límite máximo, preservando así la percepción del espacio continuo. El suelo de madera no se detiene en las paredes, pero se dobla en las superficies verticales y crea la cocina por un lado, y los libreros de pared en el otro lado. La mayor parte de la cocina es visible desde el espacio abierto, sala de estar, por lo que un diseño minimalista se ha elegido de acuerdo con el estilo del resto de la casa. La zona de noche es totalmente privada: una puerta corrediza lleva desde el salón a la habitación principal, el dormitorio de Agosto 2009

huéspedes o la oficina, el paseo en el armario y dos baños. El color y los materiales son muy importantes: una mezcla de color verde oscuro (la pared de la cocina, sofá y sillas), marrón (parquet y muebles) y blanco (paredes), el espacio ofrece mucha relajación y bastantes sentimientos y se convierte en el rasgo de unión de todo el apartamento. BAÑO PRINCIPAL: El baño principal se ha concebido para crear un ambiente con espacio cálido y relajante, a través de un cuidadoso uso de los colores: negro, blanco y rojo, los cuales viven juntos en armonía, sobre una refinada definición de la arquitectura y el espacio. Todos los detalles y el mobiliario como estantes, muebles de madera y elementos decorativos, se han diseñado por el arquitecto. La bañera de vidrio negro que sigue la línea geométrica del espacio. La arquitectura y el diseño están aqui intencionalmente con el fin de crear un espacio donde la mirada se dobla en los diferentes volúmenes. BAÑO SOCIAL: El minúsculo baño de visitas crea un refinado equilibrio entre los colores oscuros y cálidos, tales como el suelo de madera y las paredes gris hormigón chapado. En los muros grises,


ARQUITECTURA INTERNACIONAL

el blanco, con accesorios de formas cuadradas. La iluminación de diseño ilumina sólo los detalles importantes, al tiempo que sugiere la idea de una irónica exposición de arte donde las obras

41

cuando los dos espacios (la mayor parte del tiempo) que prefieren utilizar la sala más pequeña como un espacio de oficinas o como continuación a un dormitorio. COCINA: La cocina ha sido diseñada para ser parte separada de la sala de estar. Una pared de ladrillos, concebida como una cortina oculta parte de ella. Se crea una abertura en su centro para que el cuadro de diapositivas este en el mismo. Esto permite un uso flexible del espacio y una buena comunicación entre las diferentes áreas funcionales. Una vez más, el suelo de madera se pliega y crea la mesa de madera que continúa a través de la pared de ladrillos superior mientras se cocina el tiempo de trabajo. La fluidez del espacio y las funciones se destaca por el uso de la misma clase de madera para pisos y muebles. Las unidades de almacenamiento por debajo de la WORKTOP tiene un diseño limpio: los mangos son empotradas en el espesor de las puertas y los aparatos están ocultos por las puertas de madera oscura. La pintura especial que se ha utilizado no cubre, pero destaca la madera del grano. La madera de muebles de cocina ha sido diseñada para ocultar sus verdaderas funciones: la puerta oculta grandes armarios, el verde de neón se usa a la luz de las WORKTOP, sino también para poner de relieve la profundidad del espacio a través de una nueva superficie verde.

Cliente: privado Locación: Roma, Italia Costo: 140.000 euros Superficie: 120m2.

de arte se convierten en accesorios y las paredes se convierten en sus ataúdes. DORMITORIO PRINCIPAL Y HABITACIÓN DE HUÉSPEDES: El dormitorio principal se caracteriza por una blanca pared de vidrio que da la sensación de un espacio surrealista. Concepto de diseño, color y todos los materiales de acuerdo con el resto del apartamento. Aqui encontramos la palabra plegables, el cual se convierte en cama armario, manteniendo al mismo tiempo la percepción de la continuación de espacio. Los marcos de la cama tienen un gran nicho, y subraya que, a través de un refinado diseño de iluminación. El dormitorio principal y la habitación de huéspedes están separados por una gran puerta corrediza. Esto permite a los clientes a fusionar completamente

Carola Vannini Architecture www.carolavannini.com contact: +39 3476867799 email: info@carolavannini.com

Agosto 2009


42

OBRAS INTERNACIONALES

OFICINAS Y TERMINAL DE ALMACENAMIENTO DE CARGA AÉREA DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

C

omo parte de sus inversiones para el presente año, que sumarían US$ 50 millones, el grupo Sandoval (vinculado a actividades logísticas y de comercio) viene construyendo y ampliando algunos centros de distribución logística. Entre estos esfuerzos se encuentra el nuevo centro logístico Lima Cargo City ubicado en el Callao (motivo del presente artículo), así como la construcción de un centro de distribución para la empresa Dinet Perú, en el distrito de Villa El Salvador. Asimismo, la empresa planea concretar para este año la ampliación y modernización de las ex instalaciones de Talma, ubicadas frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en el Callao. CONCEPTO Bajo la idea de tener todo en un solo lugar, su ubicación estratégica y muy cerca al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, permite realizar a los usuarios con la más alta eficiencia cualquier operación comercial y/o de gestión de negocios relacionados al comercio exterior aéreo. Lima Cargo City está integrado directamente con la rampa del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, lo que otorga una gran ventaja en materia de rapidez. Gracias a su integración para los procesos de carga y descarga, se obtiene un máximo desempeño en calidad y seguridad.

Agosto 2009

Está considerado el centro logístico aéreo más moderno de Latinoamérica. Su monumental estructura de más de 55.000 m2 construidos alberga amplios almacenes para importación y exportación de carga seca y refrigerada, donde los principales operadores de terminales de carga utilizan las tecnologías y equipos más avanzados, así como los más altos estándares de seguridad internacional. Articula de manera óptima la zona de almacenes y servicios operativos con un moderno edificio de oficinas, cuya infraestructura de cuatro pisos está preparada para recibir la demanda de espacio de las líneas aéreas, agentes de carga y agentes de aduana, en oficinas de primer nivel, cómodas y seguras. DESCRIPCIÓN La obra se encuentra ubicada en la Provincia Constitucional del Callao, cuadra 21 de la Av. Elmer Faucett, adyacente por el Sur con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre los terrenos de la Aviación de la Marina, la Aviación de la Policía y EXXON. Cuenta con un área de terreno de 36.085,46m2. El complejo está integrado por los edificios A y B. El Edificio A se ubica hacia el exterior (frente principal) y comprende los estacionamientos en el nivel de sótano, locales comerciales en


OBRAS INTERNACIONALES donde comunica a los pisos superiores de oficinas. Comprende escaleras y una caja de ascensores con doble cabina, además de una batería de servicios higiénicos públicos por cada núcleo. Estos servicios comunes están ubicados de forma equidistante en el centro de cada uno de los tres (3) sectores. Los estacionamientos se disponen en el nivel de sótano, el cual está capacitado para soportar una circulación vehicular fluida con rampas dobles ubicadas al Norte y Sur del edificio A, con salida e ingreso respectivamente.

el primer piso y oficinas del segundo al cuarto piso. El Edificio B comprende el almacén de mercadería de importación, exportación y las cámaras de refrigeración, las oficinas y áreas de servicios en mezanine, en el interior y frente principal del almacén, el patio maniobras de vehículos de carga, el patio de maniobras de dollies en el frente posterior del lote. Asimismo, comprende las áreas exteriores en el retiro municipal de la Av. Elmer Faucett. DETALLES El Edificio A se ubica en el frente principal del lote y tiene completa accesibilidad peatonal y vehicular, tanto del público usuario como del personal que labora en sus instalaciones. Por la longitud del edificio, estructuralmente ha sido dividido en tres (3) sectores con dos (2) juntas sísmicas (de 13 cm de ancho) entre ellos, la altura total del edificio es de cuatro (4) pisos más la azotea (15,60 ml). Cada sector tiene un núcleo de circulación vertical de uso común que comienza en el sótano y atraviesa por el primer piso desde

La eliminación de gases (monóxido) se realiza mediante la utilización de un sistema electromecánico de absorción de gases y recirculación de aire. La circulación vertical peatonal entre el nivel de estacionamientos y todos los pisos superiores es a través de tres (3) escaleras y cajas dobles de ascensor (una por cada sector). Adicionalmente, (borrar en) todo el frente principal alberga la zona de locales comerciales, los cuales tienen doble altura (5,25 ml libres), para que cada usuario tenga la posibilidad de desarrollar una mezanine independiente que complemente sus requerimientos, además cada local cuenta con servicios higiénicos para hombres y mujeres según reglamento. Las posibles mezanines no llegan al eje del frente principal (mampara) solo hasta el eje estructural previo. Además, se cuenta con las zonas receptivas de ingreso (áreas comunes) y la zona de ingreso de personal o “ingreso norte” del edificio A. El segundo y tercer pisos en su integridad están ocupados por oficinas, las cuales se han distribuido tentativamente en ambientes de 70,00 m2 como promedio, interconectadas por un pasadizo central con área de servicios comunes, escaleras y ascensores, en cada uno de los tres (3) sectores. La zona de servicios comunes cuenta con baños para hombres y mujeres, y un área para el sistema de telecomunicaciones e

43


44

OBRAS INTERNACIONALES instalaciones eléctricas. El cuarto piso está ocupado por oficinas comunicadas con pasadizos posteriores (hacia el patio de maniobras de camiones). Asimismo se interconectan con los vestíbulos, escaleras y baños en los tres (3) sectores. La azotea alberga los cuartos de máquinas de ascensores y la entrega final de las escaleras de cada sector, el área es abierta y delimitada por una baranda metálica cercana al perímetro del techo del cuarto piso. El Edifico B se ubica en la parte posterior del conjunto delante del almacén, este edificio se conecta al edificio A por medio de cuatro (4) puentes peatonales y es el frente principal del almacén. Tiene dos (2) niveles; el primero comprende el andén de carga y descarga de almacén, es una zona de tránsito y control de mercadería, el segundo piso del edificio alberga las diferentes áreas para oficinas operativas y servicios, seguridad, terminales (CCTV), aulas de capacitación, vestuarios con servicios higiénicos completos para hombres y mujeres del personal estibador. En la parte central de la mezanine se ubica un gran comedor con servicios de cocina, limpieza y exhibición de comida (tableros), para todo el personal, se cuenta también con áreas para economato, entre otras. Está integrado en toda su longitud por un pasadizo externo (borrar abierto) de concreto (2,50 m de ancho) en volado sobre el patio de maniobras, delimitado con columnetas y barandas metálicas. En este corredor se aprecian cinco (5) escaleras (dos externas metálicas a ambos extremos) para comunicación con

Agosto 2009


OBRAS INTERNACIONALES el primer piso del almacén y evacuación del edificio. A su vez este corredor se comunica con el Edificio A mediante cuatro (4) puentes peatonales metálicos conectados a las cajas de escaleras (nivel intermedio del primer piso) de cada uno de los tres sectores que lo conforman. El extremo Norte el proyecto cuenta con un puente metálico desde el ingreso de personal. Estos puentes cumplen con la función no solo de comunicar y evacuar sino además la de evitar cruces de circulación peatonal con el patio de maniobras. El almacén se ubica en la parte posterior del conjunto, tiene dos frentes de acceso y de salida dependiendo el tipo de carga, el frente principal es adyacente al primer piso del Edificio B y al patio de maniobras de vehículos de carga, mientras que el frente posterior lo es al patio de maniobras de dollies. El Patio de Maniobras de Vehículos de Carga se ubica entre el Edificio A y el Edificio B, tiene un ancho de 33,95 m y se extiende en todo el frente del lote para permitir el máximo de posiciones de estacionamiento de vehículos de carga en los frentes de los almacenes de importación y exportación. El Patio de Maniobras de Dollies se ubica en la parte posterior del

lote y está a nivel de la plataforma del almacén (+ 35.50 m), para permitir la ubicación en todo el frente posterior de plataformas de rodillos o de transferencia, los cuales conectan a similar altura con la plataforma de dollies y permiten el traslado directo de pallets. En el extremo derecho existe un recorte de área del almacén ensanchando el patio para una rotonda y permitir el giro de 180º

y retorno de dollies hacia el otro extremo (Sur) del patio. Por el lado Norte mediante el corredor lateral derecho se interconectan los dos patios de maniobras por medio de vehículos ligeros o peatonalmente. Hacia el lindero izquierdo el patio cuenta con un intercambio a desnivel atravesando por el subsuelo las instalaciones del local colindante posterior EXXON sin interferir sus actividades. Este cruce permite comunicación independiente, directa y fluida hacia y desde la rampa de parqueo de aviones para la carga de importación y exportación. El Intercambio Vial a Desnivel Lima Cargo City – EXXON se inicia en el vértice posterior izquierdo del terreno, desde el patio de maniobras de dollies (+ 35,50 m) descendiendo por una rampa para dollies con 6 % de pendiente y una longitud de 68,40 ml en forma paralela al lindero izquierdo del lote. El recorrido continúa con un tramo con curva ligera y sin pendiente (+ 28,50 m) por debajo del patio de dollies y del cruce de camiones cisterna de EXXON, la cota es de 2,20 m por debajo de la cota del patio de dollies. Después del cruce, el circuito llega al nivel de rampa de parqueo de aviones (+ 33,30 m) mediante una rampa recta y colindante con el terreno de la Fuerza Aérea de la Marina, 5% de pendiente y 96,00 ml de longitud. Esta rampa se desarrolla también por el lindero izquierdo del terreno de EXXON el cual está cercado por un muro de 3,00 m de altura en todo su perímetro. El ancho promedio de las rampas en recta es de 8,00 m y en curva se ensancha 1,00 m para permitir holgura en la maniobra de giro, también poseen topellantas de concreto en ambos lados. El túnel o pase a desnivel está dotado de un sistema de seguridad en cuanto a señalización horizontal y vertical, alarma contra siniestros, límites de velocidad, ventilación forzada (extractores), comunicaciones, iluminación, entre otros. Propietario: Inmobiliaria Koricancha S.A. Arquitectura: Javier Casaverde Texto y fotos: Gentileza de Revista Costos - Peru

45


46

NOTICIAS INTERNACIONALES

Aluvi 2009: la feria de tecnologías del vidrio y el aluminio

M

ás de 300 empresas del sector, nacionales y extranjeras, presentaron productos y servicios en la Rural, en Buenos Aires. Se realizó junto con Batimat-Expovivienda, feria de materiales para la construcción

de la arquitectura. “La sustentabilidad significó un camino para reducir el uso de energía y la dependencia de los combustibles fósiles, de reservas limitadas y costosas. En el caso de la ruptura del puente térmico de las aberturas, en el aluminio y el uso de doble vidriado hermético en los vidrios hay un gran aporte a la sustentabilidad de las fachadas”, establece Gustavo Arona, asesor de la Cámara del vidrio y sus manufacturas. “El aluminio se vio afectado por la crisis. La caída del volumen de negocios es de aproximadamente 40% en relación al 2008. Mas allá de situaciones coyunturales, es importante hacer conocer al mercado los nuevos productos, sus atributos y la importancia de nuestra actividad, aportando valor agregado y generando trabajo”, dice Eduardo Juliá, de Hydro Aluminium Argentina. Refiriéndose al empleo del aluminio y el vidrio, Caviplan opina: “Estos materiales han sustituído a los tradicionales de albañilería, dando una respuesta técnica de calidad y mejores performance, abriendo la caja y dejando que interactúe el edificio con el medio ambiente que lo rodea, en los 30 la superficie vidriada de un edificio no llegaba al 20 %, hoy en algunos casos llegan al 90% o más.” La empresa Aluar, desde la obtención del aluminio en estado líquido hasta la fabricación de productos destinados al transporte, packaging, construcción, electricidad, medicina y tratamiento de aguas, asume un compromiso con la protección del medio ambiente mediante un Sistema de Gestión Ambiental que regula las emisiones de efluentes gaseosos a la atmósfera y la

Hotel Decapolis, en Panamá

Profesionales de la construcción tuvieron la posibilidad de conocer las nuevas tendencias, ofertas y servicios de las empresas más representativas de las industrias del aluminio y del vidrio, entablando relaciones directas, en la 5a Exposición Internacional de las Industrias del Vidrio y del Aluminio Aluvi 2009, en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, organizado por la Cámara del Vidrio Plano y sus Manufacturas de la República Argentina (Caviplan) y la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines. La crisis mundial ha golpeado el sector de la construcción, y se instauró un clima de incertidumbre y reflexión respecto de los recursos disponibles, sistemas constructivos y posibilidades derivadas de avances tecnológicos. Cuando el marco de acción es de inestabilidad social, política y económica resulta esperanzador cualquier esfuerzo emprendedor y proactivo para dar respuestas y generar cambios. “Entendemos que ante la expectativa de renovación de materiales y de nuevas tecnologías estas épocas de incertidumbre nos dan más tiempo para la capacitación y desarrollo de ideas” opinan desde (Caviplan). En la actualidad, el concepto de sustentabilidad es objeto de debate Agosto 2009

Hotel Decapolis, en Panamá



48

NOTICIAS INTERNACIONALES disposición de residuos sólidos, evitando que alcancen la napa de agua subterránea. En respuesta a los requerimientos energéticos de la obtención de aluminio, Hydro Aluminium Argentina instaló su propia planta de autogeneración. La empresa, regida por un programa de control de calidad, concentra su especificidad en perfiles extruidos en un amplio catálogo de sistemas de arquitectura que se adaptan al cliente. Las capacidades aislantes del vidrio son indispensables en los proyectos que preservan el ambiente. Ekoglass desarrolló el doble vidriado hermético proporcionando aislamiento térmico que contribuye al ahorro energético y a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. La reducción de la contaminación acústica es también una búsqueda de la empresa, que reconoce la acción agresiva del ruido en la salud de quienes habitan en entornos urbanos.

3000. Combina la practicidad de una corrediza tradicional con la hermeticidad de una ventana batiente. La gran diferencia es que no emplea felpas para la hermeticidad, sino burlete de EPDM. Las hojas máximas son de 3 m de alto por 3,40 m de ancho, y pesan 250 kg. Coverglass y Decorview Vasa SA

Nuevos productos en Aluvi 2009 Hydro Aluminium Argentina presenta un nuevo perfil de ventana corrediza con ruptura de puente térmico; nueva corrediza elevable A30 de Aluar y Giesse, que permite paños de hasta 3 m de alto y 3,4 m de ancho. Ecothermic Hydro Aluminium Argentina La firma presentó un nuevo sistema de ventanas corredizas con ruptura de puente térmico, de la serie Ecothermic. También lanzó el rediseño- de su frente de placard, adaptándolo a la oferta de paneles y espejos existentes en el mercado, e incorporó nuevos perfiles a la línea HA en sus diversas series para ventanas de alta gama barandas, de balcón etc. Corrediza elevable A30 Aluar / Giesse

Revestimientos de vidrio Vasa

Corrediza elevable A30, de Aluar y Giesse Foto: Aluar y Giesse

La nueva corrediza elevable del sistema A30 New es un desarrollo conjunto entre Aluar y Giesse para aplicar su mecanismo GS-

Vasa, Vidriería Argentina, mostró en la feria su nueva línea de vidrios decorativos. Coverglass, vidrio float pintado que impide la visión y viene en varios colores; luego una versión de la misma línea pero en satin, es decir, vidrio sometido a un proceso de satinado al ácido que le otorga un color mate; Coverglass Mist, vidrio coloreado en masa con una cara espejada y la otra satinada, y finalmente Decorview Satin, una línea de vidrios con textura espejado en una de sus caras, y fabricado en una variada gama de diseños y colores.

El Guggenheim y Google organizaron un concurso de arquitectura

E

l emblemático museo de Nueva York y el motor de búsqueda en Internet proponen un certamen de diseño de espacios dibujados con Google Sketch Up, para arquitectos y estudiantes. El Museo Guggenheim de Nueva York y Google lanzaron el lunes un nuevo concurso de arquitectura que, inspirado en la obra de Frank Lloyd Wright, emplaza a los concursantes a diseñar espacios en tres dimensiones donde vivir y trabajar. Bajo el nombre de “Design It: Shelter Competition”, el Guggenheim y el mayor motor de búsqueda de Internet presentaron hoy el concurso coincidiendo con el cumpleaños de Lloyd Wright (18671959), el arquitecto que hace cincuenta años diseñó la sede neoyorquina de la conocida entidad museística. “Google SketchUp permite a cualquiera crear y compartir diseños tridimensionales de cualquier objeto que se pueda imaginar”, dijo mediante un comunicado Aidan Chopra, creador de ese producto

Agosto 2009

de Google, quien destacó que “este concurso único permite unir a todos los usuarios” del producto a través de Internet. “Design It: Shelter Competition” forma parte de las iniciativas con las que el Guggenheim celebra el medio siglo de historia de su conocido edificio en la Quinta Avenida de Nueva York. “Uno de nuestros objetivos más importantes durante la celebración del 50 aniversario del Guggenheim es hacer que el público de todo el mundo entienda y aprecie el arte y la arquitectura a través de nuestras iniciativas”, dijo el director de la Fundación Solomon Guggenheim, Richard Armstrong, mediante un comunicado. El resultado de la competencia se conocerá el próximo 21 de octubre, el día en que se cumple el 50 aniversario del Guggenheim, cuando se anuncien los ganadores de dos galardones, el concedido por un jurado de expertos y otro otorgado por el público mediante una votación que se llevará a cabo a través de Internet.



50

MURAL DE ARQUITECTOS

Peter Zumthor A

rquitecto suizo nacido en Basilea, hijo de un fabricante de muebles y maestro ebanista. Muy pronto rechazará un futuro dentro de la empresa familiar para estudiar diseño en su ciudad natal, formación que amplió en el Pratt Institute de Nueva York. Sin embargo, los conocimientos adquiridos en la etapa académica no harán más que aumentar su respeto por la artesanía, práctica que había obtenido en su época de aprendiz de ebanistería. Producto de esta dualidad: incorporar la calidad de lo artesanal a un profundo interés por el conocimiento del pensamiento moderno; surge en 1989 su primera obra conocida; la capilla de Saint Benedict, en una pequeña aldea del valle del Rhin. Una actuación deliberadamente rústica que al aportar una innovadora lectura del tradicional método constructivo local será, precisamente, la encargada de abrir el camino hacia el reconocimiento internacional. A partir de ese momento seguirán obras que muestran a Zumthor como un autor capaz de otorgar a su trabajo una carga formal incomparable. El amplio espectro de sus propuestas abarca desde la premeditada rusticidad de Saint Benedict, hasta la solidez de ese gran bloque de piedra y hormigón que formaliza su propuesta para los baños termales de Graubünden en Vals, Suiza. En la ladera del valle, un rotundo y elegante búnker perforado por aberturas cuadradas de diferentes proporciones, algunas acristaladas, mientras otras, precisamente las de mayor dimensión, confían en la solemnidad de su ajustada proporción para abrirse al paisaje. Un edificio de una plasticidad tan deslumbrante como asequible. En su interior la sorpresa continuará con el hallazgo de un espacio misteriosamente litúrgico: la gran piscina cubierta, que junto a climatizada pero al aire libre y en comunicación con la naturaleza, hacen de su visita una experiencia irrepetible.

Agosto 2009


MURAL DE ARQUITECTOS

Obras importantes: 1989 Saint Benedict Chapel, Sumvitg, Suiza 1997 Kunsthaus in Bregenz, Austria 2000 Pabellon Suiza Expo 2000, Hannover 1943 Nace en Basel, Suiza 1958 Aprendizaje de ebanista 1963 Estudios de diseño en la Escuela de Arte de Basel 1966 Estudiante de arquitectura y diseño en el Instituto Pratt de Nueva York, USA 1968 Arquitecto en el Departamento para el Cuidado y Preservación de los Monumentos, Cantón Graubünden, Suiza 1978 Conferencia en la Universidad de Zurich sobre la investigación y el mantenimiento de paisajes tradicionales 1979 Ejercicio liberal de la profesión en Haldenstein, Graubünden, Suiza 1988 Profesor visitante en SCI-ARC, Southern California Institute of Architecture, Santa Monica, Los Angeles, USA 1989 Profesor visitante en la Universidad Técnica de Munich, Alemania 1992 Crítico Davis, Universidad Tulane, New Orleans, USA 1994 Asociado en la Academia de Arte de Berlín, Alemania 1996 Miembro honorario BDA, Alemania 1996- Profesor en la Academia de Arquitectura de la Suiza Italiana, Mendrisio 1998 Premio Carlsberg de Arquitectura 1999 Premio Mies van der Rohe, por el Museo de Arte de Bregenz, Voralberg, Austria 1983 Escuela elemental Churwalden, Graubünden, Suiza 1983 Casa Räth, Haldenstein, Graubünden, Suiza 1986 Cubiertas de protección de ruinas romanas, Chur, Graubünden, Suiza 1986 Estudio Zumthor, Haldenstein, Graubünden, Suiza 1989 Capilla de San Benedicto, Sumvitg, Graubünden, Suiza 1990 Museo de Arte de Chur (en colaboración con P. Calonder, H.J. Ruch), Graubünden, Suiza 1993 Residencia para ancianos, Masans, Chur, Graubünden, Suiza 1994 Casa Gugalun, Versam, Graubünden, Suiza 1996 Viviendas Spittelhof, Biel-Benken, Basel, Suiza 1996 Baños termales de Vals, Graubünden, Suiza 1997 Museo de Arte de Bregenz, Voralberg, Austria 1997 “Topografía del Terror”, Centro Internacional de Exposiciones y Documentación, Berlín, Alemania (en construcción) 1997 “St. Kolumba”, Museo Diocesano en Colonia, Alemania (en proyecto)

Buenos Aires: Entrega del Premio Pritzker de Arquitectura 2009 El pasado 29 de mayo en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tuvo lugar la ceremonia de entrega del Premio Pritzker de Arquitectura 2009 al arquitecto suizo Peter Zumthor, declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires. El premio, que fue entregado por Thomas Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt, reconoce la calidad y singularidad de la producción de Zumthor así como su carácter personal y profundamente humanista, destacable por su constante intento por crear atmósferas memorables antes que imágenes fuertes. El presidente del jurado del Pritzker, Sir Peter Palumbo, destacó la honestidad intelectual de Zumthor, la dignidad de sus obras y la forma silenciosa con la que el suizo plantea una dimensión poética para la arquitectura. La importancia de la elección de Buenos Aires radica en que la Fundación Hyatt “cuida” que el premio sea entregado en un lugar arquitectónicamente significativo. Para elegir a Buenos Aires entre otras capitales, los miembros de la Fundación se tomaron su tiempo. Dos años atrás, una comisión visitó la ciudad junto con miembros del jurado. Luego de ese primer tanteo en el que se visitaron la Legislatura porteña y el Palacio San Martín (dónde se realizó la fiesta de gala), el canciller argentino Jorge Taiana concretó la invitación formal que finalmente fue aceptada..... Aprovechando su visita, Thomas Pritzker, donó 25 mil dólares al Teatro Colón, como reconocimiento al aporte cultural y artístico del teatro en el país y en la región.

51


52

NOVEDADES NACIONALES

Nueva línea de

L

MADERA SINTÉTICA

a empresa SILDAY Diseño y Tecnología S.R.L trae al Paraguay la marca EWAR Madera Sintética; es un producto de nueva generación para varios usos exteriores de la casa: decks, barandas, mobiliario, pérgolas, entre otros. Plástico y madera juntos conforman un material ecológico. Ewar Argentina S.A. se presentó en Fematec con la tecnología desarrollada por Deutschsul Ecowood Industrial Ltda. do Brasil, lograda después de años de investigación. Ewar presentó sus productos de madera sintética conformados en perfiles geométricos de colores diversos. Este es un material revolucionario que busca solucionar los problemas que presentan las maderas al estar a la intemperie y el riesgo de transporte biológico que ellas representan aunque estén tratadas térmica o químicamente. Entre las ventajas que se señalan respecto de la madera sintética está que es un producto que no posee astillas, tema muy importante a la hora de realizar decks, muelles, caminos, etc. Por otra parte no le afecta la humedad porque está realizado con plásticos y fibras vegetales: por tal motivo no se pudre. Es que tiene un porcentaje de absorción de humedad del uno por ciento y no le afectan las temperaturas. De esta forma no “trabaja” cuando acaba de ser mojado. También se destaca que es un producto muy noble a la hora de lavarlo -con detergente, agua y cepillo se saca cualquier mancha-. Tampoco

Agosto 2009

le afecta el frío extremo, por lo que se lo puede utilizar en industrias, como producto transformado en pallet o bien en la industria frigorífica. Aseguran además que es un material que tiene una resistencia importante a los impactos porque se lo puede aplicar tanto como madera dura o madera blanda o semidura, según sea su ubicación. Es un producto que se puede doblar aplicando bastante calor en la zona requerida. Y como es un material fabricado especialmente para dar el aspecto de madera, es reciclable el ciento por ciento. NO ABSORBE AGUA Según estudios que se han realizado, se puede dejar la madera sintética años en el agua, luego sacarla y ver que sigue nueva como el primer día que se sumergió. Y esto es un aspecto muy importante a la hora de usarlo en muelles o decks flotantes. Además es un material libre de mantenimiento es un producto libre ciento por ciento de la posibilidad de que las plagas lo habiten. Estos elementos son “extruídos” bajo alta presión y temperatura, lográndose así un material estable, con excelente aspecto, de nulo a muy bajo mantenimiento. No hay necesidad de gastar tiempo y dinero en tareas de mantenimiento, ya que no hace falta pintarlo ni barnizarlo y su aspecto no se vera afectado por el paso del tiempo, explicaron sus comercializadores. Para más información: Silday S.R.L. Tel.: 290 259 - 297 500



54

NOVEDADES INTERNACIONALES

Convierten neumáticos viejos en asfalto en Portugal

L

ISBOA, Una técnica inventada en Portugal para fabricar asfalto con neumáticos reciclados ha sido presentada en Eslovenia como un ejemplo a seguir por otros países europeos. El proceso fue desarrollado hace diez años en el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC) de Portugal, dijo la investigadora de la institución María de Lurdes Antunes, citada por la prensa. La técnica recibió una mención especial durante la segunda Conferencia Europea en Investigación en los Transportes Viales. Antunes representó Portugal en el foro que congrega a políticos, empresarios e investigadores en asuntos del transporte y el ambiente. Según la investigadora, Portugal es uno de los primeros países europeos que fabrica asfalto con restos de neumáticos viejos, betún y goma en el agregado final. Antunes dijo que el asfalto con goma de neumáticos es más duradero, más resistente y disminuye el ruido. En 1999, fue instalado por primera vez este tipo de asfalto en las zonas de Santo Tirso.

Una década después, los expertos en Portugal determinaron que el asfalto fabricado con neumáticos reciclados es más caro, pero es más duradero y benigno con el ambiente.

NUEVO CEMENTO AUTO-REPARABLE

U

no de los conocimientos más importantes que se enseñan en las escuelas de arquitectura e ingeniería tiene que ver con las cualidades mecánicas del hormigón, un material que resiste muy mal la tracción, de ahí que se tenga que armar con barras de acero (hormigón armado). Pero ese “matrimonio” puede acabar mal si las armaduras se corroen, principalmente por filtraciones de agua a través de sus fisuras. Un equipo de la Universidad de Michigan, dirigido por el profesor Victor Li, ha desarrollado un tipo de cemento que puede solucionar este problema. Aparte de que estamos ante un nuevo material mucho más elástico que el cemento convencional, lo realmente interesante es su capacidad de auto-repararse con el carbonato cálcico que produce cuando está expuesto a la lluvia y al dióxido de carbono. Las armaduras estarán mejor protegidas, y los puentes (por ejemplo) ya no tendrán que llevar juntas de dilatación cada X metros. A pesar de que cuesta tres veces más que el hormigón tradicional, a largo plazo supone un ahorro en mantenimiento, y en determinadas zonas sísmicas probablemente el ahorro sea mayor, al no precisar de tantas consideraciones técnicas para defenderse de los terremotos. Un hormigón de estas características ya se ha utilizado en un edificio residencial de 60 plantas de Osaka (Japón), y en un puente de Michigan, ahora se va a probar en canales de riego de Montana.

Agosto 2009

Se repara sólo cuando aparecen grietas. Según sus creadores, no es necesaria ninguna intervención humana, basta con que el agua y el dióxido de carbono hagan su trabajo. Así, unos cuantos días lloviendo serían suficientes para reparar un puente construido con este nuevo hormigón, dicen los ingenieros. La autoreparación es posible porque el material está diseñado para doblarse y romperse en líneas irregulares, como ocurre cuando se rompe un pelo, en lugar de romperse causando grandes espacios, que es cómo suele romper el hormigón. “Es como si tenemos un pequeño corte en la mano, el cuerpo es capaz de curarse a sí mismo. Pero si lo que tenemos es una gran herida, el cuerpo necesita ayuda y es posible que necesite puntos de sutura. Hemos creado un material que es capaz de repararse a sí mismo. Incuso si se sobrecarga, las grietas son pequeñas”, dice Víctor Li, Profesor de Ingeniería Civil y de Ciencias de los Materiales en Ingeniería, en un comunicado. En el laboratorio de Li, hay muestras del material autoreparado que ha sido capaz de recuperar su resistencia original. “Para nuestra sorpresa hemos descubierto que, cuando se le carga nuevamente después de haberse autoreparado, se comporta como nuevo, con prácticamente la misma rigidez y fuerza”, afirma Li. Pero el nuevo hormigón se dobla sin romperse. Está protegido con ciertas fibras recubiertas que lo mantienen unido. De hecho, permanece intacto con seguridad cuando se deforma hasta un 5 por ciento más de su tamaño inicial. Ni siquiera un gran terremoto ejerce esa presión. “Nuestra esperanza es que cuando se realice la reconstrucción de nuestras carreteras y puentes, lo hagamos bien, para no tener que pasar por un proceso de reparación costoso o tener que reconstruirlo nuevamente en otros cinco a diez años”, dice Li. “Además, la reconstrucción con hormigón flexible permitiría una relación más armoniosa entre nuestro medio ambiente y las construcciones gracias a la reducción de energía y la huella de carbono de estas infraestructuras dejan.”


TECNOLOGIA

55

Características principales de las carpinterías de aluminio

L

a cada vez más extensa utilización de la carpintería de aluminio se basa en las excelentes propiedades que aporta esta aplicación. Actualmente, la mención de que un edificio residencial cuenta con carpintería de aluminio es un signo distintivo destacado por las empresas constructoras o inmobiliarias, debido a la jerarquía que incorpora al mismo. Estas son sus características principales: Corte de un perfil de aluminio donde se observa la ruptura de puente térmico

Foto: Hydro Aluminium Argentina

Versatilidad de diseños - La diversidad de formas y tamaños que puede obtenerse mediante la extrusión de aluminio permite realizar una amplísima variedad de diseños específicos en los perfiles a todas las necesidades, cualquiera sea el proyecto o tipo de obra a la que vayan destinadas. Disponibilidad - En plaza existe una gran variedad de líneas de perfiles y accesorios ofrecidas por las principales empresas extrusoras, que cubren desde las más elementales necesidades de las aberturas para viviendas de interés social hasta las de los edificios más lujosos que requieren las de más alto nivel de prestación. Mantenimiento nulo - Los cerramientos de aluminio no se corroen ni deterioran. Resisten por toda su vida útil sin necesidad de mantenimiento. Esta importante ventaja muchas veces suele no ser apreciada en su justa medida en el momento de la elección de una carpintería, pero resulta de fundamental economía a lo largo de toda la vida útil de la abertura. Variedad de terminaciones superficiales - Los perfiles pueden ser utilizados en su aspecto natural o con terminaciones obtenidas por pintado con recubrimientos orgánicos termoendurecible o por anodizado. Estas terminaciones mejoran el aspecto estético de las aberturas y su resistencia frente a ambientes agresivos. Hermeticidad y estanquidad - Dado que, entre otras características, los modernos diseños de perfiles permiten la fácil colocación de accesorios, las aberturas de aluminio consiguen obtener excelentes niveles de hermeticidad al aire y estanquidad al agua. Variedad de tipologías - Los diferentes diseños de perfiles y accesorios permiten fabricar una amplia gama de aberturas, desde las elementales ventanas y puertas corredizas hasta la sofisticada ventana oscilobatiente de dable apertura.

Posibilidad de utilización de DVH y RPT - La utilización de DVH (Doble Vidrio Hermético) y de perfiles con RPT (Rotura de Puente Térmico) logra una mejora sustancial en la aislación térmica y acústica, lo que implica una prestación más eficiente y un importante ahorro de energía. Protección del medio ambiente: - El aluminio es reciclable mediante un proceso que requiere bajo consumo energético, lo que permite su reutilización posterior. Además no es tóxico. En caso de incendio de un edificio no origina la emisión de sustancias nocivas para el medio ambiente. ¿Qué es la ruptura de puente térmico? Los perfiles de aluminio con ruptura de puente térmico cuentan con un medio aislante, que reduce a la mitad la transmisión de calor entre el exterior y el interior de un ambiente Para evitar la fuga de temperaturas se han desarrollado los Perfiles con Rotura de Puente Térmico (RPT), que se obtienen dividiendo los perfiles de marco y hojas en una parte exterior y otra interior que van unidas a través de un medio aislante, lo que reduce a la mitad la transmisión del calor del aluminio. Para unir estas dos mitades de cada perfil se utilizan actualmente varillas de poliamida reforzadas con fibra de vidrio, que van envainadas en alojamientos previstos en los perfiles, indicadas en rojo en la figura, lo que garantiza que dichas dos partes actúen mecánicamente como un solo perfil. La utilización de perfiles con RPT sólo se justifica en aberturas que cuenten con Doble Vidriado Hermético (DVH), el que también disminuye a casi la mitad la transmisión de calor de un vidrio simple, habida cuenta que la superficie vidriada en cualquier abertura es mucho mayor que la expuesta al exterior por los perfiles de aluminio. Por último conviene destacar que no se justifica la utilización de RPT ni de DVH si el cerramiento no es de alta performance, o sea cuenta con una muy buena estaquidad al aire, porque de lo contrario lo que se ganaría en aislación térmica en perfiles y vidrio se perdería con creces por el importante ingreso de aire frío en invierno o caliente en verano, debido a que el cerramiento es poco estanco.

Ruptura de puente térmico Foto: RPT

Agosto 2009


56

NOTICIAS MERCOSUR

PERU INVERSIÓN EN CENTROS COMERCIALES

E

l Perú sigue atrayendo inversiones, por eso entre los años 2009 y 2010 éstas serán de US$ 350 millones en la construcción de nuevos centros comerciales, tiendas por departamentos y proyectos de ampliación, indicó el vicepresidente de la Asociación de Centros Comerciales y Entretenimientos del Perú (ACCEP), Percy Vigil. Asimismo indicó que dentro de los proyectos se encuentran Real Plaza (Lima y Chiclayo), Plaza del Sol (Piura), Plaza Norte (Lima), un power center (Libertad), entre otros. Vigil indicó además que dentro de los rubros que mantienen un crecimiento en los centros comerciales se encuentran el de calzado y entretenimiento, mientras que el de comida se mantiene estable. Por otro lado el también gerente general de Mega Plaza manifestó que a mitad del próximo año concluirán con la ampliación del estacionamiento, en donde se ha invertido US$ 6 millones.

CHILE Clínicas en plena expansión: desarrollan proyectos por cerca de US$ 300 millones

L

os mayores planes son los de Las Condes -por US$ 160 millones desde 2005-, y la Santa María, que abrió un edificio por US$ 60 millones Si hubiese que elegir a uno de los sectores más sanos de la economía actual, las clínicas entrarían a la disputa del trono. Porque esta industria ha estado más

movida que nunca y -además de la explosión de atenciones por enfermedades respiratorias propias de la estación- la salud privada vive una verdadera “guerra” de millones. Clínicas de todos los tamaños están haciendo lo posible por expandirse, enfocándose principalmente en atenciones

de alta complejidad. Los proyectos más emblemáticos de las clínicas de la capital, que han sido anunciados o inaugurados este año, suman cerca de US$ 300 millones, monto que principalmente se destinará a la construcción de edificios. Apuestas de crecimiento en la salud privada hay para todos los gustos y todos


NOTICIAS MERCOSUR

los sectores: desde las del sector oriente, encabezadas por el proyecto de la Clínica Las Condes, a través de un plan por US$ 160 millones, que está desarrollando desde 2005 y que esperan concluir en 2012. Hasta en el sector sur de la capital, donde la Clínica Santa Lucía, de San Bernardo, acaba de concluir su etapa de expansión con un nuevo edificio que costó US$ dos millones. Millonarias inversiones a las que se suman la Clínica Alemana y el nuevo edificio que comenzarán a construir frente a sus actuales instalaciones (del cual aún no hay inversión estimada); los US$ 37 millones de la Clínica Indisa para su nueva torre que estará lista en 2010; y los US$ 60 millones que costaron las recién inauguradas instalaciones de la Clínica Santa María. Un boom al que también se han sumado Avansalud, Tabancura, Dávila y Clínica UC San Carlos de Apoquindo, entre otras. Envejecimiento y más gasto ¿A qué se debe esto? Según explica Pedro Navarrete, gerente general de la Clínica Santa María (quienes han totalizado inversiones por más de US$ 100 millones, desde 2001), el consumo de salud está creciendo en 5% al año, porque las personas destinan cada vez mayor parte de sus ingresos a este gasto. Manuel Serra, gerente general de la Clínica Indisa, enfatiza que la mayor demanda en salud se debe al envejecimiento en la población, ya que mientras más grande es el grupo demográfico de adultos mayores, la demanda e inversión en salud crecen. Es por eso que en este recinto tienen prevista una inversión por US$ 37 millones, hasta 2010. Con esto, el próximo año inaugurarán una nueva torre de nueve pisos y 100 camas adicionales (a las 260 actuales). De esta forma se explicaría por qué las clínicas no sucumbieron ante la crisis y sus proyectos quedaron indemnes. Más aun, según explica Edith Venturelli, gerenta general de Avansalud, las clínicas enfocadas a los sectores medios (con planes y formas de pago para cotizantes de Fonasa) se han visto más favorecidas, recibiendo

57


58

NOTICIAS MERCOSUR usuarios de clínicas “más caras”. Factor A(H1N1) La creciente demanda del sector queda en evidencia al revisar las altas tasas de ocupación de estas clínicas, que fluctúan entre el 70% y el 90%, cifras que esperan mantener todo el año. Asimismo, este año se han visto “beneficiadas” con la pandemia

de la influenza A(H1N1). Debido principalmente a este factor, en la Clínica Santa María han registrado un aumento de 50% en las consultas, en comparación con el año pasado. Un aumento similar han tenido las urgencias en la Clínica Tabancura, mientras que en la Clínica Indisa las consultas infantiles han aumentado entre 60% y 70%.

MOP ejecutó 40% del presupuesto de junio Por ley, a la cartera se le asignó más de $1 billón para inversiones en 2009. on mayor rapidez que en años anteriores se está ejecutando el presupuesto asignado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) durante este año, según el ministro Sergio Bitar. “A mitad de junio hemos pasado el 40% y estamos acercándonos a la mitad de la realización del presupuesto asignado por la Ley de Presupuesto más los fondos que se nos entregaron para el plan especial de empleo”, aseguró Bitar. La cartera tiene asignados más de $1 billón por presupuesto ordinario y $50 mil millones por el plan pro empleo. Al ritmo de ejecución actual, se podría incluso ejecutar todo lo disponible en proyectos de infraestructura pública antes de fin de año, planteó el ministro. Consultado sobre la fluidez con la que se están recibiendo los recursos, Bitar descartó eventuales trabas desde el ministerio de Hacienda. “No he visto problemas hasta ahora. Sí de la discusión que se ve a nivel nacional se deduce que haya que ajustar los ingresos fiscales con los gastos fiscales y ésa es una tarea del ministro de Hacienda, quien nos tendrá que manifestar cuáles son los ritmos a los cuales debemos continuar”, precisó el secretario de Estado. Inversiones al 2020. El MOP junto con un equipo interdisciplinario, que también integró la Cámara Chilena de la Construcción, estimó las inversiones necesarias en infraestructura en diversos sectores para la próxima década.

C

Un ejemplo son los aeropuertos concesionados. En 10 años, se estimó una inversión de US$ 1.000 millones, la que permitiría por ejemplo, construir nuevos aeropuertos regionales en Coquimbo y La Araucanía. En el sector portuario se prevé una inversión similar destinada a la construcción de nuevos sitios de atraque, al mejoramiento de accesos viales a los puertos y de accesibilidad a áreas de apoyo logístico, entre otros.

BOLIVIA ABC adelantó 3.8 millones de dólares para el tramo de Tarija-Potosí

L

a Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) entregó el primer desembolso de 3.8 millones de dólares para la empresa brasileña OAS Ltda., para que reanude la construcción de la carretera Tarija-Potosí. El gerente de OAS, Ricardo Martínez, informó que las obras comenzarán y se terminaran en un periodo de 27 meses. Detalló que la carretera tiene una longitud de 430 kilómetros y presenta un trabajo de “complicada” ingeniería, pero de todas maneras se realizará, indicó Martínez.

Agosto 2009


NOTICIAS MERCOSUR

59

Según constructores Indemnización a trabajadores genera crisis en el sector de construcción

V

arias empresas están en riesgo de cerrar sus puertas y otras están a punto de declararse en quiebra. El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción, Juan Bustillos, afirmó que la situación se cierne dramática para el sector de la edificación, debido a la inexistencia de seguridad económica a la inversión, el aumento del costo social y el alza de precios de los materiales, en un promedio del 85 por ciento. “Al incremento de los precios de los materiales e insumos para la construcción, se sumó la nueva normativa relacionada al costo social, con el pago de indemnizaciones, lo que está provocando que muchas obras sean paralizadas o se rescindan contratos para evitar que se constituyan en una carga social, situación que está poniendo en riego de cerrar a varias empresas ”, reclamó Bustillos. El representante de los constructores, señaló que el Gobierno sólo emitió el Decreto 29603, destinada a compensar el alza de los materiales. “Lo que finalmente fue insuficiente porque su efectividad se quedó entre el 10 y 15 por ciento, debido a que tuvo una aplicación parcial y no alcanzó a paliar el costo de los materiales e insumos”, dijo. Denunció que a raíz del alza de los precios de los materiales de construcción a nivel mundial y en el país, además de la decisión del Gobierno de no dar una solución definitiva a este problema,

muchas empresas corren el riesgo de serrar y declararse en quiebra, porque los proyectos se han vuelto insostenibles. El sector tiene esperanzas para rediseñar las políticas referidas a la norma y aportar a la economía nacional. “Esperamos que el Gobierno escuche nuestras necesidades, ya que nuestro sector es el dinamizador de la economía”, sostuvo.

ARGENTINA LA FUTURA CENTRAL NUCLEAR ATUCHA II GENERARA ENERGiA PARA 4 MILLONES DE HOGARES ARGENTINOS

E

l director del Proyecto Atucha II, Ingeniero José Luis Antúnez, precisó que la tercera central nuclear que se pondrá en marcha próximamente en el país generará energía en un volumen suficiente para abastecer a 4 millones de hogares, lo que

equivale a satisfacer necesidades de aproximadamente 16 millones de argentinos. Si arrancara hoy, Atucha II podría abastecer “entre el 3 y el 4% de la energía total del país en el año. Digamos 4 millones de hogares para dar una cifra, aproximada y un consumo promedio. Esta futura central nuclear argentina tendrá un reactor canadiense de tipo Candu. Pero reveló que hay un proyecto de ley en el Congreso para aprobar la construcción de una cuarta central nuclear que tendría un reactor argentino llamado CAREM (Central Argentina de Reactor Modular), un diseño de científicos nacionales con tecnología de cuarta generación. El reactor CAREM es un diseño de los científicos del INVAP (Instituto de Investigaciones Aplicadas) contratado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). La Central Nuclear Atucha II está en construcción bajo responsabilidad de la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA, una compañía estatal estructurada como una sociedad anónima cuyo único accionista es el Estado a través de la Secretaría de Energía de la Nación. Agosto 2009


60

NOTA INTERNACIONAL

DOT BAIRES SHOPPING

A

spectos constructivos de este nuevo centro comercial El nuevo centro comercial se ubica en un lugar estratégico de la Ciudad de Buenos Aires: la intersección de Avenida General Paz y la Autopista Panamericana, espacio que conforma la puerta de entrada y salida de la Ciudad de Buenos Aires. Esta ubicación única impulsó el desarrollo de una imponente fachada principal con el objetivo de poner en valor su carácter significativo dentro de la misma. Con una inversión mayor a los 160 millones de dólares y con el objetivo de generar un espacio único e impactante, DOT Baires Shopping ofrece nuevas propuestas comerciales, gastronómicas y de entretenimiento. Propuesta comercial El nuevo centro comercial cuenta con 3 niveles para locales y 3 subsuelos de estacionamiento, servicios y operación con un total de 170 mil m2. El proyecto se completará con un edificio de oficinas de 8 pisos plenamente integrado al conjunto, conformando un frente imponente sobre la General Paz. En los tres niveles se reparten 160 locales comerciales de variada amplitud. Hay áreas enteramente dedicadas al entretenimiento con un sector de juegos infantiles de 750 m2 y a la gastronomía con un patio de comidas para 1.400 personas con 11 locales de comidas rápidas, cafés, heladería y 4 restaurantes. Cuenta también con importantes terrazas al aire libre y jardines. La oferta se completa con un multicine de 10 salas

para 2.300 espectadores, una sala para films 3D, la primera sala VIP de cine de la Argentina, un Supermercado de 11.000 m2 y una tienda de 3 niveles. Arquitectura El proyecto fue llevado adelante por el equipo de Obras y el equipo de Arquitectura de IRSA, y el estudio de arquitectura Pfeifer-Zurdo Arquitectos. Lograron un diseño que está llamado a convertirse en un ícono de la ciudad. La volumetría del conjunto se expresa en una arquitectura contemporánea en la que sobresalen formas casi orgánicas a partir del trazado de curvas y rectas que se entrelazan armónicamente esculpiendo fachadas, volúmenes y espacios interiores. Se capta la atención invitando a vivir una experiencia integral a partir del desarrollo dinámico de su fachada principal. Cuenta con amplias superficies vidriadas que le proveen una gran luminosidad interna durante el día y lo transforman en una inevitable referencia durante la noche. Se destaca un atrio abierto, de grandes dimensiones, que permitirá imaginar la riqueza de los espacios interiores, su ambientación y diversidad de propuestas. Este atrio es una gran ventana que permitia al público participar Agosto 2009

desde todas sus plantas de un paisaje exterior singular de amplias perspectivas urbanas. El recorrido tiene matices cambiantes que renuevan el interés en el paseo y estimulan la circulación. Escaleras mecánicas, escaleras fijas colgantes y ascensores panorámicos permiten vistas hacia el entorno urbano, conectando todos los niveles en una estrategia de recorrido. En este paseo se suceden espacios de diferentes alturas y escalas, terrazas al aire libre, áreas de estar, lugares para el encuentro y cafés. Se destaca el atrio principal sobre la fachada: será un espacio para el asombro por sus dimensiones, sus visuales hacia el exterior, su escalera metálica de 4 metros de ancho, su iluminación, sus ascensores panorámicos que recorren todos los niveles del edificio y sus múltiples escaleras mecánicas dispuestas en forma cruzada. En el conjunto se utilizaron materiales de gran calidad como mármoles, granitos y porcellanatos en pisos y revestimientos, telas tensadas, maderas y tratamientos acústicos en cielorrasos, carpinterías y vidrios especiales en muros cortinas y lucernarios. El paisajismo y la fitodecoración son un capítulo al que se le dedicó especial relevancia, dado que la naturaleza y el aire libre “ingresan” en este shopping de un modo inusual y novedoso. El centro comercial goza de una estudiada iluminación diurna y nocturna, con propuestas cambiantes adaptadas a los espacios arquitectónicos. En el atrio principal hay grandes cilindros colgantes a modo de difusores en tanto que las circulaciones tendrán su iluminación funcional intercalada con artefactos decorativos, de efectos y de acentos especiales. LAS FACHADAS El Curtain Wall del flamante shopping es un sistema panelizado tipo Frame para las más altas exigencias, realizado con perfiles de Hydro Aluminium Argentina. Las fachadas vidriadas son de gran importancia en la resolución arquitectónica del edificio, buscando una expresión contemporánea y extrovertida del mismo, especialmente las que se enfrentan a la avenida. Se trata de varios volúmenes de distintos materiales y curvaturas, incluyendo importantes superficies de Curtain Wall de aluminio y vidrio, generando una gran vinculación exteriorinterior. Para estas obras se formó un equipo de trabajo entre la empresa Hydro Aluminium Argentina, como extrusora de perfiles de aluminio, y dos importantes firmas dedicadas a la elaboración de fachadas. Por un lado Cascio y Cía. instaló cerca de 5.800 m2 de frentes vidriados para el edificio de oficinas, el núcleo sobre la calle Melián y sobre el patio de comidas. Otros sectores estuvieron




NOTA INTERNACIONAL a cargo de OMSA -Obras Metálicas SA-, quienes proveyeron sistemas especialmente desarrollados para la obra y fabricados con perfiles de aluminio de Hydro. Las fachadas consisten en un sistema panelizado tipo Frame, buscando la más alta exigencia y precisión para que éstas puedan soportar cargas de vientos de hasta 200 kilómetros por hora, con un vidriado estructural con ensayos bajo normas internacionales ASTM, así como un alto coeficiente de aislación acústica, con doble vidriado hermético. Cascio, conciente de la necesidad de brindar al mercado un sistema de muro cortina, emprendió y logró el desarrollo de un producto acorde a lo requerido. Se ha contratado para el desarrollo del proyecto, diseño y dimensionamiento del Courtain Wall, así como también el know how de taller y de obra, a una de las primeras diez empresas de más prestigio en los Estados Unidos como fabricantes de Courtain Wall. Estimaron conveniente la inserción de este producto en el mercado, sólo después de haber aprobado los ensayos correspondientes. Sólo de esta manera se puede garantizar las prestaciones prometidas y comprometidas para la correcta ejecución de las obras. Por este motivo se preparó para el Ensayo de verificación a las exigentes condiciones para lo que fue proyectado (I.N.T.I.). Aspectos prácticos que afectan el diseño de muros cortina Cuanto mayor es el costo de la mano de obra de instalación, más son las razones para hacer todo lo posible en planta, e inclusive, hacer “unidades modulares” de las mayores dimensiones que puedan manejarse, transportarse, e instalarse razonablemente. “Con esto en mente, lo ideal es poder fabricar unidades modulares lo más grande que lógicamente puedan hacerse en cada caso particular, montarlas sobre camiones, y una vez llegada a obra, mediante el uso de grúas, pueden ser levantadas, ubicadas en el edificio en la posición final, y literalmente “enganchadas” o “colgadas” con la mayor rapidez posible”, explican los respresentantes del Departamento Técnico de Cascio y Cía.

Otros detalles constructivos • Barandas de acero inoxidable en escalera y en los balcones redondos del segundo piso. Son barandas especialmente diseñadas con un formato de barrotes que combina formas modernas y detalles de estilo. Son las únicas barandas construidas en hierro en todos los espacios públicos del shopping, el resto es todo acero inoxidable y vidrio (Eleve). • Las fachadas fueron realizadas con el sistema de cerramiento y revestimiento SUPERBOARD & Sikaflex® AT compuesto por placas de cemento SUPERBOARD ST o PREMIUM en 10 mm de espesor, dimensionadas de acuerdo a proyecto, las cuales se fijan mediante tornillos autoperforantes a una estructura de soporte

63

en base a perfiles de acero galvanizado estructurales. Debido a la complejidad que implica aplicaciones a la intemperie, a 70 m de altura, y en las condiciones de obra existentes se indicó el uso de Sika Primer 3 N para mejorar y asegurar la adherencia del sellador a colocar posteriormente. La estructura de soporte de las placas

está compuesta por perfiles de acero galvanizado estructurales, instalados a una distancia entre sí no mayor a 40 cm, los cuales se fijan previamente a la estructura principal del edificio. Existen dos tipos de montaje de acuerdo a la necesidad propia de proyecto: 1. Revestimiento aplicado sobre muros de mampostería u hormigón armado. 2. Cerramientos exteriores de edificios. Se definieron distintos estilos de juntas para poder cubrir diversas necesidades estéticas: 1. Junta mínima 10 mm. 2. Junta ancha 20 a 50 mm. En el caso de utilizar juntas mínimas de 10 mm, la terminación del sellador puede ser rehundida, para marcar la unión entre placas o enrasada para generar juntas semi-invisibles. 1. Se utilizó especialmente para adherir granito a la estructura metálica de la escalera “PM White” de Megapoxi. 2. Más de 5.000 m2 de superficie cubierta de productos químicos de la línea Protex: pisos para protección de cubiertas, llaneados e impermeabilizantes (Prokrete). Cifras - Generación de empleo: más de 3.000 personas trabajaron diariamente en la obra. Aproximadamente 10.000 puestos de trabajos con el shopping en funcionamiento teniendo en cuenta toda la cadena de valor. - Superficie total del terreno: 170 mil m2 - Superficie total centro de compras: 150 mil m2 - Superficie alquilable centro comercial: 36 mil m2 - Cantidad de locales: 160 - Cocheras: 2400 cubiertas - Superficie edificio de oficinas: 10 mil m2 - Cantidad de pisos edificio de oficinas: 8 Fotos y textos: Gentileza de Revista Vivienda –Argentina.

Agosto 2009


64

INFORMATICA

Interfaz para manejar por voz los dispositivos de control de instalaciones de domótica e inmótica con el Sistema KNX mediante un lenguaje natural y flexible.

E

l INVOX es un interfaz que transforma en tiempo real una orden verbal en comando de actuación para los dispositivos de una instalación. No necesita para su comprensión y ejecución usar siempre las mismas expresiones fijas por función, basta con un lenguaje natural y flexible (para ordenar que se encienda la luz del pasillo da lo mismo decir: “encender luz del pasillo”, “poner la luz del pasillo”, “conectar la luz del pasillo”, etc.). Tampoco se necesita un adiestramiento para el reconocimiento de la voz de cada persona, con cualquier tono de voz la orden será transmitida..

Campos de Aplicación KNX Invox se integra en cualquier tipo de edificio que utilice un sistema de control y automatización de instalaciones KNX, para controlar las mismas de manera fácil y con libertad de movimiento. Especialmente diseñado para personas con problemas para interactuar en su entorno (movilidad reducida, discapacitados físicos, grandes discapacitados, etc.). Muy útil para instalaciones del Sector Servicios: Hospitales, Residencias, Hoteles, y especialmente servicios de mantenimiento para hoteles o edificios como teatros, instalaciones deportivas, museos, etc.

Interfaces para control La comunicación con INVOX el usuario puede llevarla a cabo con los siguientes sistemas, dependerá del campo de aplicación el elegir el más apropiado para cada entorno: • Micrófono/altavoz. • Teléfono. • Walkie/Talkie. • Voz sobre IP. Micrófonos INVOX dispone de una entrada de audío para micrófonos. Conectando un micrófono a dicha entrada el sistema sera capaz de captar la voz y ejecutar los comandos ordenados a través del bus KNX al que este conectado. Los micrófonos no se suministran con el dispositivo, sin embargo, existen estudios para determinar la mejor instalación en diversidad de situaciones. Si desea asesoramiento para una solución determinada puede contactar con nosotros o con el distribuidor HomFor de su zona. Hay que tener en cuenta que también se puede controlar INVOX por Voz sobre IP (móvil, PDA etc.), sin necesidad de utilizar micrófono. Configuración y Montaje La configuración de INVOX se realiza a partir de un sencillo software para PC que permite indicar las estancias y dispositivos de la instalación domótica. Una vez creada esta configuración el

dispositivo INVOX dispone de una interfaz web donde cargar dicha configuración conectándonos al dispositivo a través WIFI o de un cable de red Ethernet usando el conector RJ-45 especificado en la sección de conectores E/S. INVOX esta preparado para su instalación en un sitio con poca o ninguna ventilación, tal como un falso techo o directamente empotrado en una pared, siempre que se conserven las condiciones de temperatura y humedad especificadas y utilizando anclajes para las ranuras que incorpora el dispositivo. Agosto 2009


VENTANAS, PUERTAS Y ABERTURAS DE PVC KRAFT s.r.l. Tecnología alemana. Sobre Medida. Con Vidrio Doble, Templado, etc. info@kraft-srl.com (021) 673-151 - www.kraft-srl.com - Mme. Lynch 1385

Tel: 452 582 / 451 914

audiograb@ipac.com.py

Ver pag. 47

Ver pag. 53

Aditivos para la Construcción INATEC

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

PROPACO S.R.L.

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Aire Acondicionado ICI-AIRE ACONDICIONADO SR.L. Aires acondicionados, Equipos de refrigeración Distribuidor Exclusivo PEAKE Tel/Fax.: 290 442 - 290 395 - iciaa@iciaa.com.py

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

Ver pag. 03

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

LA YUTEÑA S.A.

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Ver pag. 47

Ver pag. 57

Aislaciones THERMO - STOP

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@telesurf.com.py

INNOVA

Ver pag. 01

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

AGPAR S.A.

Tratamientos para Aislaciones Térmicas, Acústicas, Lana de Vidrio Isover y Cielorrasos. Fax: 449 619 Tel.: 449 837 / 441 939 - infor@agparsa.com.py

Ver pag. 47

Alquiler de Equipos VECTOR S.R.L.

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Ver pag. 61

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

ARQ. JORGE SANZ

ER CONSTRUCCIONES

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

IRIMAQ S.A.

Arquitectura Comercial

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cbtigo@.com.py / www.carlosbracho.com.py

Arquitectura ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

PLETT RAMIREZ - ARQUITECTURA Construcciones Civiles Tel: (0981) 582 027 diegoplett1@hotmail.com

ARQ. RAMON M. DUARTE BURRÓ

Arquitectura, Administración de Propiedad Horizontal y Alquileres. Av. Saltos del Guaira 1080 y Av. Artigas Tel: 203 819/203 878 - administracion@duarteburro.com.py

C A&A Proyecto y Construcción Arq. Carlos Acevedo Tte. Rene Brugada 2855 - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

ARQUITECTO JUAN RENNA

Artefactos Eléctricos CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ascensores INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento, Reparacion, Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 Tel/Fax: 201 915 - inelec@inelec.com.py

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Cálculos y Tasaciones

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

ARQUITECTO DIEGO SCHÄFER

Arte & Diseño, Decoración Comercial, Residencial y Construcciones Civiles - Jose de la Cruz 6192 Tel: 509 720 - Cel: 0981 437 247 estudioschafer@gmail.com

ARQ. IRMA VILLALBA DE LEZCANO Proyectos, dirección y construcción de obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

ESTUDIO GIANGRECO TALAVERA Proyectos y Dirección de Obras Chaco Boreal 334 - Tel: 601 131 - Cel: 0981 419 358 gianest@conexion.com.py

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

65

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Alquiler de maquinarias pesadas, Ejecucion de obras civiles - Av. La Victoria c/ Fdo. de la Mora Tel/Fax: 556 254 - epifanio_romero@hotmail.com

Acustica AUDIOGRAB

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Ver pag. 02

Aberturas

Ver pag. 14

GUIA DE PROVEEDORES

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Carpintería de Aluminio ALUMINIO SAN LORENZO

Aberturas de aluminio con vidrio templado Vilux en Gral. Tel/Fax: 582 116 / 570 864 - Cel: 0981 534 822 www.aluminio-sanlorenzo.com - pedro.irala@hotmail.com

CARDEALUM

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Carpinteria de Madera ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Carpintería Metálica METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metancamino@hotmail.com

Agosto 2009


66 GUIA DE PROVEEDORES SILVER Construcciones Arq. e Ing.

C.I.V.S.A.

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

CEVIMA S.A.

Cielorraso

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis (0981) 405 867 - RM 611 500 Cod. 71250 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

CARVEL

DUARTE HNOS. Construcciones

E2 S.R.L. INGENIERIA

CLASS

LNM - Arq. Lorenzo Nerli Maciel

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Dirección de obra Tel: 497 978 - 452 654 - lumua@highway.com.py Yegros 1153 - Edif. Jade Ofi. 106

SYB S.A. CONSTRUCTORA

IMPORT MUEBLES

HETAS CONSTRUCCIONES

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

VENTURE S.A.

EP CONSTRUCTORA

ING. MIGUEL A. CHAVES HAUSMAN

B.G.F. S.A.

RVV INGENIERIA

AITEC Construcciones

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

CONSTRUCTORA CERRO CORÁ

MLLV CONSTRUCTORA

CAMPO GRANDE INGENIERIA S.R.L.

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A.

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

M3D ARQ. & ING.

RA ARQUITECTURA E INGENIERIA

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A.

CONSTRUTORA BAUMANN S.A.

ALBERT CONSTRUCCIONES

Ver pag. 09

Cerámica

Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

Ver pag. 35

Ver pag. 16

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Tel/Fax: (595-21) 645 577 - Cel: (0981) 483 338 carvelyeso@hotmail.com

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Proyectos, Dirección y Ejecución de obras Herreria en general - titovalpo@hotmail.com Tel: (021) 556 478 - Cel: (0981) 649 105

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

Constructora Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel:(021) 415 0100 venture@venture.com.py - www.venture.com

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

PLASTIMET S.A.

RI 18 Pitiantuta c/ Manuel Dominguez Edificio Milagros Nº 1476 Tel/Fax: 514 322/3 - mchavesh@telesurf.com.py

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 Ruta Transchaco Km 14,5 - plastime@pla.net.py

TECNICAS - ARTES Y DISEÑO

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

AGPAR S.A.

Placas de Yesos - Tabiques - Revestimientos Cielorrasos - Soluciones KNAUF. Fax: 449 619 Tel.: 449 837 / 441 939 - infor@agparsa.com.py

Ver pag. 02

Coberturas Metálicas EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Ver pag. 23

Conductores Eléctricos INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Construcciones GRECO GREGOR Y CUBILLA

Ver pag. 62

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Agosto 2009

Ver pag. 62

Ver pag. 01

Cielorraso de yeso, molduras, tabiques y divisorias Tel/Fax: 528 644 / 527 380 - Cel: 0981 186 471 tecnicas@tigo.com.py

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Calculo de Hormigon, Ejecucion y mantenimiento de obras civiles - Cnel. Moreno 1450 c/ Alejo Garcia Tel: 424 655 - Cel: 0981 646 273 regi_uero@hotmail.com

Construcciones Civiles e Industriales Paraguayo Independiente 515 4to Piso Edif. Don Carlos Tel: 494 045 - constructora@baumann-sa.com

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

Proyectos, Construcción, Dirección y Gerenciamiento de Obras, Edificios, Residencias, Estaciones de servicio info@e2srlingenieria.com - Tel/Fax: 203 715

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

Const. Civiles -Mat. de Construcción en Obra - Prefabric. Fábrica de Ladrillos -Tel: 07752 32729 - Cel: 0985 197000 Ruta 6 Km 36 - Hohenau - www.cerrocora.com.py

Estructuras Prefabricadas de Hº. Bvard. Iturbe 352 - Villarrica - Py Tel/Fax: 0541 42076 - campogrande_ing@hotmail.com

Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Proyectos, Const. Civiles y Consultoria Tecnica en Sistema de Prevención contra Incendios - Gral. Gamarra c/ Pdte Gonzalez Edif. San Luis Local 1 - Enc/Py - Tel/Fax: 071 208 471 - mdddarq@gmail.com

Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es


GUIA DE PROVEEDORES

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

ING. RAMON (Lobito) GARCIA lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

CONSTRUCCIONES

T&C S.A.

ITA COTY S.R.L.

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

Fletes Ver pag. 08

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

Consultoría

CLUB de NEGOCIOS Asunción Business Relaciona comercialmente a profesionales y empresarios. Planifica estrategias para aumento y retención de Clientes. Opera nuevos nichos de mercado y negocios -Tel: 495 870

CE-CAL S.R.L.

Ventas de Materiales para la Construcción Hernandarias 1020 esq. Manduvirá. Barrio La Encarnación Telefax: 448 853 - Cel: 0983 724 900 / 0983 358 621

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Electricidad

Ver pag. 49

Deposito de Materiales de Construccion Proceres de Mayo 284 c/ Ana Diaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Ver pag. 61

MAYO S. R. L.

Ver pag. 35

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

CIECA S.R.L.

Contratistas y Afines Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Electricidad y Telecomunicaciones Avda. Proseres de Mayo 8279 Sebastianelcano Tel: 229 449 - elytel@tigo.com.py

Ver pag. 21

Cooperativas Ver pag. 51

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

AMALGAMA S.A.

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

METAM

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

DIRECTO DE FABRICA

Abertura de hierro y chapas plegadas, estructuras de varillas y perfiles metálicos. Tel/Fax: 441 978 - 422 793 Hernandarias 1160 - herreria.oriental@gmail.com

EQUIPA - HOKEN FRANQUICIA 7022

ACQUARAMA

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

HERRERIA ORIENTAL

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metancamino@hotmail.com

Fuentes

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

MIGUEL ANGEL RENNA

Herrería

Filtros

CENTRO DE MATERIALES

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ELYTEL S. R. L.

Contenedores

EISA

INNOVA

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

Fletes Nacionales e Internacionales con Camiones Semiremolque, Servicio de Transporte de Equipos Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Herrajes

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

CGS S.A.

Galpones Industriales Ver pag. 02

Ver pag. 61

EL TREBOL

KAWAI

Construcciones Viales

Ver pag. 05

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 consil@consil.com.py

Depósito de Materiales

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

CONSIL CONSTRUCTORA

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

SIAR S.R.L.

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

ESTRUCTURAS S.A.

BRASIL DECORACIONES

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

DINASOL Somos Nº 1

Decoración

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

Fundaciones y Pilotajes

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - dinasol@flash.com.py

CGS S.A.

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Chimeneas / Tatakua

Hierros Ver pag. 06

Ver pag. 08

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

Ver pag. 61

ARQUITECTONICA S.R.L.

67

HIERROPAR

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

Agosto 2009


TODOTRANSMISION S.A.

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Movimiento de Suelo

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

MGN - Movimiento de suelo

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

SIDE S.R.L

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

YGUAZU CEMENTOS S.A. Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

iluminación POWER TECH S.R.L.

CENTRO DE MATERIALES

Iluminación Decorativa, Restauraciones, Asesoramiento en Obra, Materiales Eléctricos, Cristales, Trabajos en Herrería Artísticas.Tel.: 203 252

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

SERVIMATIC

LACAL S.R.L.

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

ACOMAR

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metancamino@hotmail.com

Materiales de Construcción

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

METAM

Paraguari 935 - CC 525 Asunción Paraguay Tel: 444 400/01/02 - Fax: 444 436/ 37 lewkowitz@lewkowitz.com.py

Ingeniería Electromecánica

Mobiliarios FABRIL VETA

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

Materiales Prefabricados

Persianas

JARDÍN EL ROCIO

MAPRE S.A.

SHOPPINGLASS

CONPAR S.A.

Piedras

Limpieza en General HIGHEST S.A.

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Mármoles y Granitos MARMOLERIA GRANILESTE

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Ver pag. 10

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

Ver pag. 14

Jardines y Paisajismo

Ver pag. 49

Ver pag. 61

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

EBERHARD LEWKOWITZ S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Ver pag. 56

IMPORT MUEBLES

Maquinarias y Equipos

Membranas liquidas, impermeabilización cementicia, techos acrilicos - Tel: 210 244 - Cel: (0991) 454 487 (0991) 975 082 - todotransmision@hotmail.com

CASARINO S.R.L.

Ver pag. 63

EXEMETAL - PORMAT

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

LISTALOSA

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Piedras Trituradas CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Mensuras Judiciales

Pinturas

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

PINTUPAR S.R.L.

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Agosto 2009

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Ver pag. 62

Ver pag. 11

Impermeabilizaciones

CLASS

Ver pag. 47

Hierros, Caños galvanizados, Chapas negras y galvanizadas, Perfiles, Varillas de hierro, Chapas. Tel/Fax: 672 168 - 672 169 - aciron@rieder.net.py

Metalúrgica

Ver pag. 19

ACIRON S.R.L.

Mamparas Divisorias

Ver pag.18

Varillas de hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 - 505 723

Ver pag. 16

FERRO CENTER S.A.

Ver pag. 35

Ver pag. 61

68 GUIA DE PROVEEDORES

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com


MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Fábrica de pinturas - Servicio en obra. Prof. Digno García 740 (Luque) Tel: 640 883

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

CHACORE S.A. PINTURAS

MOVAL Industria del Mosaico

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Saunas

ARQ. IRMA VILLALBA DE LEZCANO

ACQUARAMA

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py Ver pag. 62

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

ECOPLOTTER

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

ACQUARAMA

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702 Ver pag. 27

Puertas Corta Fuego INDAR PUERTAS CORTA FUEGO Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

METALURGICA AMARILLA

AMALGAMA S.A.

Pisos Flotantes de la marca KARIKAL, facíl de colocar, variedad de tonalidades. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

INNOVA

Revestimientos

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

A-24 ALARMAS

Portones a Control

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

POZZI S.A.

Seguridad

Ploteo de Planos

INDUBAL - MOSAICOS

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Sauna seco, Vapor, Duchas, Circulares, Mantenimiento saunahouse75@hotmail.com - Cel.: 0985 980 942 Tte. Gadea 274 c/ Semidei

Carteles, Calcomanías, Rotulados, Franjas p/ Vehículos en Gral, Serv. de Corte, Ploteados en Gral.Tel.: 233 823 Cel.: 0981 644 282 - mbploteados@hotmail.com

EQUIPA MOSAICOS

INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

SAUNAS HOUSE

MB PLOTEADOS

Ver pag. 53

Ver pag. 21 Ver pag. 27 Ver pag. 51 Ver pag. 11 Ver pag. 25

Pisos de Hormigón Armado

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Ploteados

Pisos

Pisos industriales, autonivelante, antibacteria, epoxi, Poliuretanicos, micropisos decorativos - Tel: 210 244 Cel: (0991) 454 487 - todotransmision@hotmail.com

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Pisos de Hº Aº p/ surtidores, estacionamientos, depositos, con alizadora, cortadora y enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

ACQUARAMA

TODOTRANSMISION S.A.

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Ver pag. 51

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Pinturas anticorrosivas epoxicas, poliuretanicas, etc. Tel: 210 244 - Cel: (0991) 454 487 / (0991) 975 082 todotransmision@hotmail.com - www.prokrete.com

Sanitarios

Soldadores Ver pag. 62

Ver pag. 21 Ver pag. 51

EQUIPA MOSAICOS

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

TODOTRANSMISION S.A.

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Piscinas

CONSTRUMARKET S.A.

CENTRO DE MATERIALES

Pisos de Madera

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas Camino Aregua 530 Valle Pucú - Barrio San Blas Tel: (021) 650 868 - Cel: (0981) 596 914

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Tel/Fax: 550 803 - Suc.: Ñe’embucu c/ Paraiso Tel.:557 836

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

EDESA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 11

INNOVA

69

INNOVA

Granito 40x40 y 30x30, Granitos antideslizantes Cargado in situ - Av. Fdo de la Mora 2537 c/ Univ del Chaco

Ver pag. 25

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Ver pag. 25

Ver pag. 49

CEDAR CRIL

Ver R. Tapa

GUIA DE PROVEEDORES

TRAFOPAR - KURURU

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

AMALGAMA S.A.

Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Tasaciones Inmobiliarias ING. RAÚL GIMÉNEZ CAUSARANO

Trabajos profesionales realizados con técnicas y criterios aprobados por la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación ( UPAV ) - Cel.: 0981 359 859

Telas Vinilicas PLASTEX Telas Vinilicas.

Tapiceria, inflables, toldos, letreros, tinglados, piscinas, capotas, carpas - lonas p/ camiones, cortinas, bateas Tel: 515 011 - Av. Eusebio Ayala 4166 Km5 - Asunción

Agosto 2009


70 GUIA DE PROVEEDORES Vidrios

KING

CRYSTAL HOUSE

Servicio técnico en Termocalefones, Nuevos y Reparaciones Avda. Mcal. López 1918 esq. San Antonio Fdo. De la Mora Tel/ Fax: 674 390 - albertomanchini@yahoo.com.ar

Tinglados

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

VIDRIERIA FRONTERA - Sr. Marcos C.

Repr. Exclusivo VILUX-Templado Horizontal,Distrib. Zona Norte Divisorias y Cielorraso de Yeso -Forro PVC - Cel: 0972 965 544 Tel: 0336 273607 - vidrieriafrontera_py@hotmail.com

CLASS

Mamparas divisorias -Vidrios templados -Cielorrasos Muebles para oficinas Tel/Fax:900 075 Cel:(0981)877 377- class@tigo.com.py

HT TINGLADOS

TRAFOPAR

De Poroti Sánchez. Vidrios Templados y Crudos Tel/Fax: 082 232697 -vidrieriasanrafael@hotmail.com Mcal. Estigarribia 572 /Dr. Francia -S. Ignacio, Misiones.

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Transformadores

VIDRIERIA SAN RAFAEL

VIDRIOCAR S.A.

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

FAGUMA VIDRIOS S.A.

Vidrios crudos y templados, espejos, box de baños, mamparas, pisos vinilicos, aberturas de aluminio Tel: 512 379 - Cel: 0981 107 429 - fagumavidrios@tigo.com.py

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Ver pag. 35

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

Ver R.C.Tap.

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 781 542 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

VIDRIERIA SAN CARLOS

ALBAFER METALÚRGICA

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

IMPORT MUEBLES

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - importmuebles@tigo.com.py

VIDRIERIA J & B

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Madame Lynch c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

CRISTAL CENTER

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados

Aberturas de aluminio, cielo rasos, divisorias y persianas Tel: 509 914 - 509 583 Cel:(0981) 747 115 (0971) 171 017 Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - diviparsrl@hotmail.com

Ver pag. 01

ALBERTO J. MANCHINI TERMOCALEFONES

Ver pag. 12

Termocalefones

Ver pag. 16

Tejas de Cemento Tel/Fax: 582 199 - 572 016 kingsa03@hotmail.com

Ver pag. 10

Tejas

AGPAR S.A. - VIMAX

Fábrica de Vidrios Templados, Laminados y DVH Aluminio y Herrajes. Tel.: 449 837 / 441 939 Fax: 449 619 - infor@agparsa.com.py




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.