COSTOS 255 Diciembre/2016

Page 1

SOLUCIONES PARA REVESTIMIENTOS CERÁMICOS ALTA TECNOLOGÍA APLICADA A LA COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS

Diciembre - 2016

SIKA® CERAM FLEXIBLE Adhesivo cementicio flexible para cerámicos y revestimientos.

Especializada en Análisis de Costos de Construcción

o

ón se

g ú n O rd

en

icip

un

ez

a ci

M

uy

fic

al •

En esta edición los barrios:

• Vista Alegre • San Pablo • Nazareth

ni

sunción eA sd io

• I n cl

N° 255

SIKA PARAGUAY S.A. Avenida Artigas 3533 Asunción · Paraguay Tel./Fax.:(+595-21) 289 6000 inatec@py.sika.com www.sika.com.py

ualizados por Act Ba ios rr ar

Valores In mo bi li

SIKA® CERAM PORCELLANATO Adhesivo cementicio para pisos y revestimientos de baja absorción.

©SiKA PARAGUAY S.A. / Diciembre 2016

SIKA® CERAM IMPERMEABLE Adhesivo cementicio impermeable para cerámicos y revestimientos.

an

za

Arq u i te c t u ra - I n g e n i e r í a - Vi a l i d a d - Nove d a d e s - D e co ra c i ó n - Te c n o l o g í a - I n fo r m át i c a G U Í A D E P R O V E E D O R E S - P R E C I O S D E M AT E R I A L E S - CO S TO S D E M A N O D E O B R A - VA LO R E S I N M O B I L I A R I O S

G. 50.000.-

w w w. c o s t o s . c o m . p y

Diciembre 2016 - N° 255


Central Asunción: Av. Eusebio Ayala c/ Prof. Conradi Teléfono: (021) 501 - 652 al 55 (R.A.) Celular: (0981) 558 - 579

materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Ciudad del Este: (061) 572 - 231/3

Encarnación:

(071) 204 - 723

Ciudad del Este:

(0336) 272 - 477 / (0336) 272 - 204





ARQUITECTURA INTERNACIONAL

LA CASA DEL LIMONERO

by Taller Estilo Arquitectura (México)

# 255 - Diciembre / 2016

Sumario #255 Feliz Navidad y próspero año 2017...

52 38

56

74

94

48

64

76

106

38

NOTICIAS NACIONALES

52

ARQUITECTURA INTERNACIONAL

56

FERIAS & EVENTOS

63

ANÁLISIS DE PRECIOS

76

SECTOR INMOBILIARIO

80

ORDENANZA MUNICIPAL 44/16

83

NOTA EMPRESARIAL

84

NOTAS TÉCNICAS NACIONALES

92

MURAL DE ARQUITECTOS –RIBA

94

ECOLOGIA SUSTENTABLE

96

NOTICIAS INTERNACIONALES

101

MATERIALES Y TECNOLOGIAS

103

NOTICIAS MERCOSUR

106

NOTA TÉCNICA INTERNACIONAL

109

GUIA DE PROVEEDORES

Director: Sra. Florencia Gamen / fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: Arq. Héctor Gamen / hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com


INDUSTRIA METALÚRGICA INDUSTRIA DE PRE-FABRICADOS EN HORMIGÓN

Con una flota propia de camiones para transporte de piezas pre-fabricadas y metalúgicas, aconpañado de un equipo de montaje entrenado, Viaplan S.A. está totalmente equipada para proporcionar estructuras de hormigón pre-fabricadas en modelos estandares o personalizados de alta calidad y reducido plazo de entrega.

VENTAJAS: Limpieza del sitio de obras; Agilidad y velocidad en la ejecución de la obra; Eliminación de moldes y apuntamientos; Alta calidad en el acabado de las piezas; Racionalización de materiales; Retorno más rápido de la inversión.

+595 673 220 899 / 0983 798 979

comercial@viaplan.com.py








pep


pe


¡Oferta ideal para su negocio!

CAMIÓN BAW 0KM de 5 TONELADAS

GS. 99.970.000 MANTENEMOS EL PRECIO CONTADO HASTA EN 12 MESES. Financiación propia hasta en 60 meses. Garantía de 3 años.

Casa: Av. Félix Bogado 1490 c/17 Proyectadas. Asunción. (021) 371 800 / (0982)192 116 Sucursal: Av. Eusebio Ayala e/ Cedro y Lapacho. Asunción. (021) 328 02 17 / (0992)331 419 motorcompany02@gmail.com motorcompany05@gmail.com

Seguinos en







Amoblamiento integral para:

• Dormitorio • Placard • Divisorias • Cocina • Oficinas • Auditorios

Avda. Las Américas , Área 4 - Manzana 31 - Lote 3. Edificio Los Ángeles - Ciudad del Este - Paraguay. Tel.: 061 508 135 | Cel.: 0984 161 619 syos@syossa.com | comercial@syossa.com







Peso max: 50ton Altura max: 55mts Lance max: 38mts

GRUA GROVE

PERFORATRIZ HÉLICE ESCAVADA

PERFORATRIZ HÉLICE CONTÍNUA MONITOREADA

Profundidad máxima: 15mts Diámetro máximo: 1mt

HORMIGONERA AUTOCARGABLE

Profundidad max: 24mts Diámetro max: 800mm

Producción real hormigón: 3,5mt³ (por amasada) Capacidad: 4850lts

setalquilerdemaquinas@gmail.com + 595 (673) 221 491

+ 595 (983) 553 690







¡Llevate ya tu moto SANLG! Dimensiones (m) Motor Refrigeracion Torque (N.m / rpm) Potencia (kw / rpm) Arranque Freno Delantero Freno Trasero Tranque (L) Consumición (1/100km)

3.64 × 1.35 × 1.43 200 cc - 4 tiempos Por aire 14.0/8000 11.0/7500 Eléctrico / Pedal Tambor Tambor 14 ≤2.7

• Financiación propia. • 2 Mantenimientos Gratis.

CAPACIDAD DE CARGA 500KG

Oficina: Tte. 2ndo. Benigno

Cáceres e/ Juan Pablo Gorostiaga y Tte. 2ndo. Víctor Valdez - Asunción.

Tel: +595 - 21 - 673 977




Lider en el Mercado de Pisos de Madera Exótica Fábrica Caaguazú Ruta 7 km 169 Tel.: +595 522 43 535 | Cel: +595 991 750 853 inpa@inpa.com.py

INPA Parket SRL




zona. En la primera etapa se proyecta restaurar el edificio principal del Puerto de Asunción, construir las Oficinas de Gobierno, la terminal de Metrobús, los espacios públicos y la infraestructura pública necesaria. La intervención del Puerto, como zona de impulsión, contribuirá a lograr la recuperación y revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA). Así, mediante este y otros proyectos vinculados se avanzará en el proceso de transformación de la ciudad.

DETALLES DEL LLAMADO:

MOPC licita diseño y construcción de áreas comunes en el Puerto de Asunción

E

Las ofertas deben hacerse llegar a más tardar a las 08:30 del día 12 de diciembre del 2016. El mismo día se abrirán las ofertas a las 09:00 horas. Se puede buscar más información en el Portal de Contrataciones Públicas, con el ID: 318110.

l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llama a Licitación Pública Nacional para el Diseño Ejecutivo y Construcción de las Áreas Comunes del Puerto de Asunción, primera etapa. Este proyecto forma parte del programa “Reconversión Urbana-Modernización del Sistema de Transporte Público Metropolitano-Edificios Sede Oficinas de Gobierno”. Para más información hay que llamar al teléfono (021) 451-178 o dirigirse Se trata de una iniciativa gubernamental que propone un nuevo al Programa de Reconversión del polo de desarrollo para la capital, a través de la revitalización y Centro, Modernización del Transporte reactivación de un entorno histórico. De acuerdo a lo planificado, Metropolitano y Oficinas de Gobierno, la estructura y servicios básicos de este territorio serán sito en las calles 14 de Mayo, entre significativamente mejorados. Esto permitirá generar nuevas Gral. Díaz y Oliva, piso 12, edificio La actividades y promoverá las inversiones públicas y privadas en la Encarnación, Asunción Paraguay.

Noticias Nacionales

Fuente: MOPC DirCom

38

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016



INAUGURAN LAS INTERVENCIONES URBANAS TEMPORALES

Las intervenciones serán evaluadas durante dos meses, luego de ese tiempo serán removidas. Durante el transcurso de esos dos meses el Consorcio BCNControl realizaran observaciones del comportamiento de los peatones para luego pasar a la siguiente fase El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la del proyecto, con esos datos, que es el diseño de las Municipalidad de Asunción habilitaron tres tramos de mejoras del espacio público de calle Palma con un proyecto ejecutivo de vereda, anteproyecto avanzado intervenciones urbanas temporales de ciclovía y del sistema de cañeado subterráneo de l pasado 18 de noviembre a las 10:00 horas se calle Palma. habilitarán los tres tramos de intervenciones urbanas temporales en calle Palma de Asunción El proyecto “Espacios Públicos” ejecutado por el construidas por el Consorcio BCN-Control en el marco consorcio BCN-Control es el resultado del trabajo del Proyecto Espacios Públicos de la Unidad Técnica interinstitucional entre el MOPC, Municipalidad de Reconversión Urbana. Estarán presentes el Ministro de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura, la de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Secretaría Nacional de Turismo y comerciantes y Gaona y el Intendente de Asunción, Mario Ferreiro, empresarios de calle Palma. además de representantes de la Unidad Técnica de Reconversión Urbana y del Consorcio BCN-Control. El BCN-Control es una consultora fundada por el Ing. acto se llevará a cabo en una de las intervenciones en Víctor Fúster de la empresa Control y Salvador Rueda de la Agencia de Ecología Urbana de la ciudad de calle Palma entre Alberdi y 14 de Mayo. Barcelona. Tiene por objeto desarrollar estrategias y Las intervenciones urbanas temporales o parklets son diseños para la revitalización del área de intervención, extensiones de la vereda sobre el pavimento para ganar realizar intervenciones urbanas temporales en puntos espacio peatonal, sin interferir el tráfico de vehículos. estratégicos del área de cobertura, así como evaluar la Se trata de mobiliarios urbanos junto con plantas, receptividad y uso de las intervenciones por parte de la ciudadanía. sombras e iluminación nocturna.

Noticias Nacionales

E

Fuente: MOPC | BCN

40

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016



Paraguay se prepara para recibir nuevamente las aguas del Pilcomayo con apertura de nuevo canal

E

l Director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Ing. Oscar Alberto Salazar Yaryes, informó que si viene la riada a tiempo, prevista para fines de diciembre- enero, de acuerdo a las estadísticas de la Comisión Trinacional Pilcomayo, conformada por Argentina, Bolivia y Paraguay, - entraría agua nuevamente al territorio paraguayo, hecho que no ocurrió este año durante el verano lo cual generó toda una problemática ambiental.

Noticias Nacionales

Durante una comunicación telefónica con Radio Nacional, expresó que en los próximos días se terminarían los trabajos. “Vamos a aguardar la riada para que la naturaleza nos bendiga esta vez. Estamos dentro de los plazos a pesar de que tuvimos muchos profetas del desastre, la verdad es que estamos en cronograma”, afirmó.

GESTIONES REALIZADAS El ingeniero explicó que el río Pilcomayo está a 750 metros en línea recta de la frontera paraguaya. “Todos los canales que hagamos tienen que interconectarse a través de suelo argentino. Eso lo manifestamos ya el 21 de julio pasado, en Buenos Aires, durante la primera reunión donde logramos el reparto equitativo de las aguas, así como el permiso argentino para que empresas paraguayas entren a trabajar en su territorio”, mencionó. Sostuvo que luego, el 2 de setiembre, en la Cancillería ubicada en Buenos Aires, se presentó el primer anteproyecto del canal de derivación y fue aceptado un canal de 1000 metros de longitud. “Después estuvimos en Formosa tratando de acelerar nuestro tema. El 7 de noviembre fuimos nuevamente a Buenos Aires, ahí se acordó la decisión política de darnos el permiso para empezar los trabajos en lado argentino”, indicó. Manifestó que el 11 de noviembre durante la reunión de ministros en Encarnación, se confirmó la muy buena voluntad de ambos gobiernos de permitir que se haga el trabajo. “El 15 de este mes recibí la nota del Sub Secretario de Recursos Hídricos donde se nos daba el permiso atendiendo que la riada se prevé siempre para fines de enero, febrero. El 16 de noviembre vino el Ing. Horacio Gallardo de Recursos Hídricos de Argentina, para verificaciones”, agregó.

El Director señaló que el jueves el jueves 17 de noviembre estuvo en la zona de Pilcomayo, elaborando la orden de inicio para los contratistas y el viernes estuvo un ingeniero argentino de acuerdo a lo previsto en el acta de Buenos Aires, correspondiente Destacó que inmediatamente dio la orden de inicio. “El contratista TOCSA Vial Sur se portó y antes a fecha 7 de noviembre del corriente año. de tener la verificación confirmada del ingeniera argentino dispusieron la movilización de máquinas, “Las máquinas en estos momentos están equipos, logística y hombres, hacia la zona. El día 15 ya empezaron a llegar las máquinas, siguen llegando trabajando en suelo argentino”, refirió otras y desde el 16 se está trabajando a full en suelo Salazar. argentino con el ok del vecino país”, resaltó. Fuente: MOPC DirCom

42

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016



LA VIVIENDA TAKURU DEL ARQ. JOSÉ CUBILLA SE ALZÓ CON UN PREMIO EN LA CATEGORÍA DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Obra paraguaya fue premiada en la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

E

Noticias Nacionales

n fecha 16 de Noviembre pasado se eligieron los proyectos ganadores de la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, un evento que realiza el Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha (CAE-P) desde 1978 y que en esta edición contó con la participación internacional de 600 proyectos de toda América Latina.

44

Separados en 6 categorías: diseño arquitectónico; diseño urbano y arquitectura del paisaje; hábitat social y desarrollo; rehabilitación y reciclaje; teoría, historia y crítica de la arquitectura, el urbanismo y paisaje; y publicaciones periódicas especializadas; los jurados seleccionaron una serie de proyectos y publicaciones que destacan por ser un aporte real a sus respectivos entornos, y por entregar lecciones relevantes en el campo de la arquitectura. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

De todas las categorías mencionadas anteriormente, cabe destacar que nuestro compatriota, el Arq. José Cubilla, con su obra Takuru, ubicada en la ciudad de Piribebuy fue galardonado en la categoría Diseño Arquitectónico. “El premio de la BAQ es muy lindo, es una Bienal que siempre está preocupada por las cuestiones medio ambientales y nuestro rol en el mundo. La BAQ visiona un mundo más humano, un mundo que debemos crear en estos tiempos de tanto exceso y consumo”, expresó a nuestro medio el Arq. Cubilla. El objeto de la Bienal es destacar aquellas mejores obras y publicaciones realizadas durante los últimos cuatro años a fin de permitir una comparación entre las obras y establecer una cartografía del estado actual de la arquitectura en el continente americano.


En la Categoría Diseño Arquitectónico fueron premiados los uruguayos Santiago Hernández y Andrés Varela. En la Categoría Diseño Urbano, los cubanos Enrique Rey Bejar. En la Categoría Tesis, los colombianos Daniel Jimenez y Pamela Londoño y en la Categoría Diseño, Nguyen Rodríguez de Cuba. Al enterarnos que un compatriota nuestro recibió tan importante galardón, nos pusimos en contacto con él para saber qué significa para su carrera profesional el premio “Arquitecto de las Américas”. Brevemente nos dijo que no esperaba este premio y que se sintió sorprendido cuando lo mencionaron. “Es un inmenso honor para mí recibir este galardón, lo acepto con mucho gusto y lo comparto con todos mis colegas de Paraguay”, expresó felizmente el Arq. Cubilla.

al Arq. José Cubilla

C

ada 4 años la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos FPAA otorga premios a personalidades de la construcción del continente americano en 11 categorías, las que a continuación presentamos con sus respectivos galardones: “Medalla de Oro”, Rafael Viñoly de Uruguay; “Arquitecto de las Américas”, José Cubilla de Paraguay; “Arquitecto en la Actividad Privada”, Conrado Pintos de Uruguay; “Arquitecto en la Función Pública”, Mirna Cortopazzi de Brasil; “Docencia”, Georgina Rey de Cuba; “Investigación y teoría”, Víctor Hugo Limpias de Bolivia; “Difusión de la Arquitectura y Urbanismo”, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UdelaR de Uruguay; “Rafael Norma”, en la Actividad Gremial”, Froilán Cavero de Bolivia y por último el Premio “Fin de Carrera” Gabriel Serrano Camargo Barrera por categorías.

Paraguay es sede del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos Del 24 al 26 de Noviembre pasado nuestro país fue sede por primera vez del XXV Congreso Panamericano de Arquitectos, organizado por La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) y la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) donde se debatió con arquitectos, paisajistas, urbanistas y otros profesionales sobre la resiliencia: Permanencia y temporalidad en la Arquitectura y el Urbanismo. Lo invitamos a leer la próxima edición de nuestra revista donde ampliaremos detalles de este importante evento que reunió a destacados profesionales locales e internacionales. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Noticias Nacionales

La FPAA otorgó la distinción “Arquitecto de las Américas”

Entre los méritos acumulados para el “Premio Arquitecto de las Américas” pueden señalarse obras premiadas por su trabajo con estructuras de hormigón visto, cerramientos de ladrillos artesanales trabajados con esmero que permitieron ser seleccionados en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, en San Pablo – Brasil este año y Premio Nacional de Arquitectura Emergente por la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) y Comisión Bicentenario; Bienal Iberoamericana de Arquitectura en Lima y varios premios más.

45


• Que el Ministro de Hacienda, Santiago Peña, envió el proyecto de presupuesto PGN 2017 sin el artículo que obliga al uso de materiales de construcción de industria nacional. La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica expresa cuanto sigue: • Estamos indignados por el pisoteo que hace la Ministra Soledad Núñez y el Ministro Enrique Riera, en complicidad con el Ministro Santiago Peña, de la Ley del Presupuesto, la Constitución, su propia palabra y su compromiso con el Paraguay, sus industrias, sus trabajadores y los beneficiarios de viviendas sociales y aulas escolares. • Estos ministros violan la Constitución Nacional: el Art. 87° del derecho al empleo y la preferencia del trabajador nacional y el Art. 100° el derecho a la vivienda. • Hemos constatado en visitas realizadas a varias comunidades, donde en nombre de la premura se ha entregado viviendas prefabricadas, que a poquísimo tiempo de su inauguración ya presentan problemas constructivos como rajaduras, humedad e incluso voladura de techos.

Presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica, Lic. Ricardo Maluff durante una rueda de prensa

La SENAVITAT, el Ministerio de Educación y Culto y el Ministerio de Hacienda atentan contra la industria nacional y el empleo

• Advertimos que esta política nefasta de SENAVITAT y el MEC, en complicidad con el Ministerio de Hacienda, emplea en forma directa un 27,6% menos de trabajadores en industrias y construcciones de viviendas sociales. • Las paredes sin ladrillos, significan paredes sin oleros, ni trabajadores de industrias cerámicas, ni albañiles tradicionales. Significa experimentar con tecnologías cuya durabilidad, inocuidad y seguridad no se conoce, y con un costo hasta 50% superior.

• Apoyamos la innovación y las inversiones, para hacer crecer la economía y desarrollar el país, no Comunicado de la Cámara Paraguaya de la Industria para dejar sin trabajo a la población y destruir las Cerámica (CPIC) Considerando: industrias tradicionales.

Noticias Nacionales

• Que el Presupuesto General de la Nación 2016 establece en su artículo 140°, que para viviendas sociales, los materiales de construcción deben ser de industria nacional.

46

• Por ello, conminamos a la Ministra Soledad Núñez, al Ministro Enrique Riera y al Ministro Santiago Peña a rever su antipatriótica y nefasta política de apoyo a los materiales prefabricados e instamos al gobierno nacional a tomar urgentes • Que a pesar de ello, la Ministra Soledad Núñez, titular medidas de reactivación económica, utilizando de la SENAVITAT, está construyendo viviendas sociales materiales cerámicos nacionales en todas las con prefabricados y materiales importados (Ej.: pisos construcciones que realicen los organismos e esmaltados brasileños), violando este artículo. instituciones del Estado. • Que el Ministro de Educación y Culto, Enrique Riera, en audiencia con nuestra Cámara, se comprometió a usar sólo materiales tradicionales, pero a los pocos días anunció en los medios de prensa que utilizará materiales prefabricados. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Por último, pedimos a estos tres ministros que defienda los intereses nacionales o de lo contrario, que renuncien, para dedicarse desde el sector privado a la promoción de los productos prefabricados.


Ceramistas denunciaron que instituciones del gobierno atentan contra la industria cerámica local “Desde la UIP esta es una lucha que realmente ya tiene años. Se está dando poco apoyo a la industria nacional. Todos los días estamos escuchando que darán apoyo a la industria local, que le darán preferencia, que van a cuidar la mano de obra. Sin embargo, cuando se saca una licitación estamos viendo paredes y pisos que vienen de afuera o torres de alta tensión que vienen de China”, declaró Tavella.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), Ing. Jorge Moreno quien también participó en la conferencia señaló que el sector industrial es el que más ha empleado siempre en el país y agregó que desde su gremio no están en contra de las innovaciones El presidente dela Cámara Paraguaya de la Industria tecnológicas pero que la preferencia por los productos Cerámica, Lic. Ricardo Maluff dijo que están molestos que vienen del exterior debe darse paulatinamente. con la SENAVITAT, el Ministerio de Educación, Hacienda y con la Itaipu Binacional debido a que suprimieron “Finalmente el sector industrial nacional es el que el artículo nro. 140, el cual establece apoyo al uso de por años ha dado garantía de ocupación de mano productos nacionales en las construcciones. de obra en forma permanente. La industria nacional se ha caracterizado también por capacitar en forma “Estamos en discordia con la SENAVITAT, MEC, Itaipu y permanente a todos sus recursos humanos y se ha el Ministerio de Hacienda porque en el presupuesto 2017 notado esto en los últimos años. Los industriales que presentaron se excluyó el artículo 140 que es el que han invertido en sus respectivas fábricas ya sean los da una protección a la industria nacional, para que se ceramistas, los mosaístas, los que trabajan en hierro utilicen materiales de fabricación local”, manifestó el y sostenemos que todavía el Paraguay puede seguir Lic. Maluff. ejecutándose, puede seguir creciendo en la base de la producción nacional; no por ello tampoco vamos Por su parte el Arq. Luis Tavella, vicepresidente de la UIP a ser necios y vamos a oponernos a la innovación señaló que todo lo que se escucha siempre del “gran tecnológica. Claro que estamos de acuerdo con la apoyo a la industria nacional”, es en realidad todo lo innovación tecnológica pero tiene que ser un proceso”, contrario y muy diferente. indicó. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Noticias Nacionales

E

l pasado 15 de Noviembre, la Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica (CPIC) convocó a una conferencia de prensa en el local de la Unión Industrial Paraguaya donde estuvieron presentes el presidente y miembros de la Cámara de ceramistas, el vicepresidente de la UIP, Luis Tavella y el Ing. Jorge Moreno, Presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO), quienes ante los trabajadores de prensa y miembros del gremio expresaron su descontento por la exclusión en los pliegos de licitaciones de los productos nacionales. Reclamaron que se vuelva a incluir el artículo nro. 140 para el período 2017 y pidieron a los entes del gobierno más apoyo a la industria nacional.

47


Noticias Nacionales

Presentaron modelo de unidades flotantes aptas para hacer frente a las inundaciones

48

La Asociación Civil sin fines de lucro Acqua Alta en contrato con ACDI/VOCA y USAID presentó el pasado 14 de Octubre un modelo de unidades flotantes que puede ser utilizado para auxiliar a la población ribereña ante riesgo por inundaciones. La presentación de las estructuras piloto flotantes tuvo lugar a orillas del Río Paraguay, en el astillero Las Amarras.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


S

Detalló que la estructura tiene una base de isopor recubierta en chapa galvanizada y una superficie de 90m2 compuesta por dos unidades móviles conectadas por una pasarela. Dijo también que el costo de la unidad ronda por los Gs. 2.200.000 y que actualmente se están llevando a cabo construcciones piloto con fondos de USAID a través de la agencia “La primera unidad construida será ACDI/VOCA, una organización que también llevada a la zona de Puerto’i, en la tiene proyectos en Paraguay, específicamente costa del Río Jejuí, departamento de en el norte San Pedro. La estructura puede servir no sólo como vivienda sino también En la presentación de las unidades móviles puede ser utilizada como aula móvil estuvieron presentes representantes de la o como un dispensario médico, SEN, SENAVITAT, USAID, OFDA, Gobernación dependiendo de la necesidad del de San Pedro, Municipalidad de Asunción, momento”, comentó Ybarra. Mariano Roque Alonso y de Nanawa. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Noticias Nacionales

ergio Ybarra, miembro activo del colectivo quien tuvo a su cargo la presentación de la estructura indicó que la idea pretende dar una solución a las familias afectadas por las crecidas en todo el territorio nacional.

49


DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA PILOTO FLOTANTE La ESTRUCTURA PILOTO FLOTANTE es una construcción modular ensamblable, todas las piezas fueron pensadas para poder ser transportadas por un equipo de 4 personas sin problema. Los 90m2 están compuestos por 2 UNIDADES MOVILES FLOTANTES de 6x6m, estas dos tienen un sistema de pilares y vigas metálicas de chapa doblada y techo de chapa metálica. En el medio de esta dos unidades se encuentra una UNIDAD PASARELA FLOTANTE que a diferencia de la UNIDAD MOVIL FLOTANTE, tanto los pisos y cerramientos hasta cielorrasos, están compuestas de placas de madera fenólica también modulares, todas con tratamiento de pintura barniz marina para prolongar la vida de los mismos en la exposición al agua y humedad del río, mide 3x6m y no tiene un sistema de pilares, sino que sirve como un espacio articulador, que funciona como una pieza articuladora para evitar el esfuerzo estructural causado por el oleaje y, como techo tiene una lona flexible. Respecto al sistema de flotación. Los flotadores son modulares también. Son bloques de isopor que miden 3 metros de largo x 1 metro de ancho x 0.60 metro de alto. Como tiene un peso específico muy bajo de 12-15kg/m3, su flotabilidad es muy alta.

Noticias Nacionales

Por Arq. Sergio Ybarra – Aqua Alta

50

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016



LA CASA DEL LIMONERO by Taller Estilo Arquitectura

Arquitectura Internacional

Descripción de los arquitectos. La Casa del Limonero una vivienda unifamiliar que se desarrolla en dos plantas; compositivamente se divide en dos secciones bien claras: la primera zona donde se encuentra el acceso principal desde la calle y que es ocupada por la construcción preexistente y una posterior donde se encuentran las recámaras y patio central, el cual tiene diferentes cometidos: terraza, piscina y conexiones con el nuevo edificio, cumple también una función distribuidora pues además de albergar el arranque de la escalera permite el acceso a las recámaras posteriores.

52

La escalera y su triple función: además de ser el acceso a la planta superior, cumple como área de servicio y además tiene la fuerza formal de ser un elemento escultórico dentro del patio central. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


Arquitectura Internacional Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

53


El rescate y rehabilitación del edificio preexistente busca crear una fusión entre el espacio histórico y el espacio nuevo de una manera natural. La iluminación y la ventilación son factores primordiales para crear atmósferas de disfrute y confort a los usuarios. Una vivienda vinculada totalmente al exterior, logrando espacios que se enriquecieran de la estética de todos los materiales y aprovechando al máximo los sistemas de acondicionamiento pasivo para reducir los gastos energéticos en la vivienda. Se retoma el concepto tradicional y se traspola a un diseño actual. Tanto en la parte antigua como en la parte nueva se utilizaron sistemas constructivos semejantes con un limitado número de materiales, siendo los predominantes: piedra, madera, pisos de pasta tradicionales, metal y cemento blanco como recubrimiento de muros.

Arquitectura Internacional

Las casas tradicionales del centro histórico de Mérida usaban en el pasado pisos de cemento pero en forma de mosaicos con gran colorido y diversos diseños, formando tapetes en los espacios y marcando una pauta en la decoración de cada habitación. Nuestra propuesta retoma el material y el concepto pero se transforma en grandes superficies de cemento blanco y otras superficies con pigmento mineral integrado color verde, definiendo fuertemente la paleta de colores que se convierte en uno de los rasgos característicos de la casa.

54

La fusión del carácter histórico del edificio y la arquitectura contemporánea crean una amalgama perfecta y armoniosa, permitiendo un lenguaje claro y sobrio que admite la incorporación de elementos funcionales y a la vez formalmente únicos, que realzan el material con que se elaboraron sin dejar de ser ajenos a nuestro contexto natural y las grandes posibilidades que este nos proporciona a través de su correcto aprovechamiento. Técnicas tradicionales y materiales regionales dejan entredicho la composición espacial y estética del proyecto; dejando ver la mano de obra de nuestros constructores que fabrican nuestra identidad. Al final una vivienda que respeta el entorno, atrapa el paisaje, dialoga con la escala humana y el sentido espacial. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


FICHA TÉCNICA Arquitectos: Taller Estilo Arquitectura Ubicación: Barrio de Santiago, Centro, 97000 Mérida, Yuc.,/ México.

Arquitectos a Cargo:

Víctor Alejandro Cruz Domínguez, Iván Atahualpa Hernández Salazar, Luís Armando Estrada Aguilar

Área: 164.96 m2

Fotografías: David Cervera

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Arquitectura Internacional

Año Proyecto: 2016

55


La Expo Vivienda obtuvo un récord de asistentes: 3.170 personas.

LA FERIA ES CONSIDERADA LA MAYOR VIDRIERA PARA LOS QUE SUEÑAN CON LA CASA PROPIA

La Expo Vivienda y Salón del Mueble obtuvo un récord de empresas participantes en su 8va edición

L

Ferias y Eventos

os días 26 y 27 de Octubre, en el Hotel Sheraton de Asunción se realizó la octava edición de la Expo Vivienda y Salón del Mueble organizada por la firma Market Comunicaciones. El acto de apertura de la muestra, contó con la presencia de la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, quien participó de un homenaje que la empresa organizadora del evento brindó a las mujeres paraguayas, puntualmente a las ocho primeras mujeres albañiles quienes se alzaron con certificados de reconocimiento por ser las pioneras en su género prestando servicios de albañilería en las construcciones.

56

Durante los dos días de la muestra se ofrecieron opciones de viviendas como terrenos, dúplex, tríplex, departamentos para todos los bolsillos, además se contó con stands de empresas que construyen en terrenos propios y stands de firmas dedicadas al equipamiento de hogares y oficinas. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Carlos Núñez, director de Market Comunicaciones detalló que con todas las ediciones realizadas se han vendido alrededor de 400 propiedades, o sea, 400 familias han podido conseguir un hogar con la Expo Vivienda. Comunicó además que esta esta edición obtuvo un récord de empresas participantes (45 firmas vinculadas) y 3000 propiedades para la venta, desde la vivienda más económica hasta la de mayor inversión. “Estamos celebrando la 8va edición de esta Expo Vivienda en conjunto con el Salón del Mueble y desde hace tres años decidimos darle un cariz más completo a este evento ya que mucha gente interesada en viviendas solicitaba que incorporemos también mobiliarios con el fin de enterarse de las últimas tendencias en diseño y es así que cada año vamos anexando empresas de muebles a la feria. En Market Comunicaciones hemos hecho una infinidad de eventos durante estos 15 años de presencia en el mercado y la Expo Vivienda es uno de los que más nos satisface porque nos da la posibilidad de hacer realidad el sueño de la casa propia de mucha gente”, subrayó Núñez.


La firma Helbing - Palomino Realtors vino desde EE.UU para presentar sus propuestas de inversiones en Florida.

La ministra de la SENAVITAT, Soledad Núñez señaló que siempre reciben la invitación para ser parte de la Expo Vivienda y agradeció a la empresa organizadora por el gesto.

El Director de Market Comunicaciones, Carlos Núñez junto a la ministra de la SENAVITAT, Soledad Núñez.

Durante los dos días de exposición se realizaron interesantes conferencias temáticas como la que ofreció la empresa Helbing Palomino Realtors, sobre “Cómo comprar propiedades en los EE.UU. Excelentes oportunidades en pre – construcción”. Otro tema disertado fue “Cómo invertir inteligentemente en bienes raíces”, por la empresa Remax y “Cómo ganar dinero en el mundo inmobiliario del exterior. El proceso de compra en EE.UU y cómo obtener un crédito hipotecario”, tema abordado por la empresa Berkshire Hathaway Home Services – Real Estate Grupo Inmobiliario. También este evento fue aprovechado por la Asociación Paraguaya de Arquitectos (APAR) que realizó la presentación del “XXV Congreso Panamericano de Arquitectos 2016 en Asunción”. La Expo Vivienda y Salón del Mueble contó con el apoyo del Colegio de Arquitectos del Paraguay, Asociación Paraguaya de Arquitectos, Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat, la Cámara de Comercio Paraguayo – Alemana y Fortaleza Inmuebles.

Ferias y Eventos

“Este es un evento muy importante que aglutina al sector privado y también permite mostrar las opciones que tenemos el sector público en el marco de las políticas públicas para poder acercar posibilidades de acceso a una vivienda a la población. Participamos con un stand aquí donde la gente podrá conocer los programas de la Senavitat. No hay manera de resolver la problemática de viviendas en todo el país si no hay un diálogo, una articulación y una coordinación entre lo público y lo privado; este evento yo creo que simboliza eso de alguna manera”, dijo la ministra.

Al stand de la firma Fortaleza se acercó mucha gente interesada en invertir y ahorrar en ladrillos

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

57


Ferias y Eventos 58

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


epe

app


Dr. Arq. Silvio Ríos, Arq. Ricardo Meyer y el Arq. Hugo Pereira

El equipo organizador del 16° SIACOT Paraguay

B

Dr. Arq. Silvio Ríos, Arq. Ricardo Meyer y el Arq. Hugo Pereira El Arq. Hugo Pereira subrayó que falta tomar conciencia de las ventajas ecológicas y de medio ambiente que brinda la tierra en la construcción

ajo el lema “Tierra y Agua, Selva y Ciudad”, tuvo lugar en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA), el 16° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con tierra, organizado por la Red Iberoamericana PROTERRA, FADA/UNA y el Centro de Desarrollo. Hábitat y Medio Ambiente (CEDES/ Hábitat). El evento se desarrolló del 24 al 28 de Octubre pasado con el objetivo de sumar experiencias y conocer más acerca de las bondades de la tierra y sobre las formas que hoy es utilizada en la región iberoamericana. El seminario contó con diversos talleres prácticos como: Test Carazas – Exploración de la materia Tierra, Adobe, Tapial, Taller de Técnicas Mixtas, Bóvedas, Revoques, y Taller Pintura con Tierra. Se exhibieron además posters sobre obras hechas con tierra y hubo conferencias magistrales a cargo de especialistas locales y extranjeros, quienes abordaron temas como: Materiales y técnicas constructivas, Conservación y restauración, Arquitectura contemporánea, Diseño y construcción en áreas húmedas y en la selva e Investigación, capacitación, educación y transferencia de tecnología.

Ferias y Eventos

Palabras de Bievenida del decano de la FADA-FUNA, Arq. Ricardo Meyer

60

Paraguay fue sede del 16° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con tierra Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

los estándares mínimos que habría que cumplir para que una obra sea considerada adecuada y segura. Por otro lado, el Arq. Hugo Pereira, coordinador general de la Red Iberoamericana PROTERRA dijo que la realización de los SIACOT es una consecuencia de un plan importante que tiene la Red de difundir conocimientos en muchos países de América. Asimismo indicó que tenían curiosidad de saber qué pasa en nuestro país, por ejemplo, conocer nuestras tradiciones constructivas en tierra, nuestros adelantos y ahondar en nuestras construcciones patrimoniales.

“Estos eventos nos permiten acercarnos y hacer que la Red sea mucho más interactiva, más participativa y que podamos conocer los trabajos con tierra de muchos países. La construcción con tierra hoy día ha evolucionado mucho porque del tradicional adobe se ha pasado a construcciones que incorporan nuevos materiales, nuevos conocimientos constructivos, se ha contemporanizado, es decir, ha evolucionado de forma importante superando una serie de problemas del pasado (problemas técnicos) que se han ido resolviendo y eso ha dado motivo a una nueva forma de chocar con este El Dr. Arq. Silvio Ríos, coordinador material tan noble y tan antiguo”, general del 16° SIACOT Paraguay dijo puntualizó. que cada año organizan este encuentro en distintos países de Iberoamérica Sobre el futuro de la construcción con con la finalidad de promover la tierra, el Arq. Pereira opinó: “en todos los construcción con tierra y mostrar a la países cada vez se construye en forma vez su potencial. aislada, no existe una masificación aún, falta tomar conciencia de las ventajas “Hoy en día hay obras de muy alto ecológicas y de medio ambiente que nivel que fueron realizadas con este tiene este material, de que tiene bajo elemento. La tierra lo que tiene de impacto en la naturaleza. Por lo tanto, bueno es que está disponible y además de bien a futuro hay que fomentar es un material sustentable”, refirió Ríos. el trabajo con este y otros materiales Asimismo, señaló que el reto actual de similares como el bambú, la madera la Red PROTERRA en nuestro país es y otros que son de bajo consumo generar normas de uso de la tierra para energético y por ende, brindan una serie la construcción civil a fin de establecer de ventajas desde el punto de vista del ecosistema global”.


AÑOS

Promoción

Marzo 2017

A Fashion Week de la Arquitectura y Construccíon

Transamerica Expo Center São Paulo, Brasil

exporevestir.com.br

Con el apoyo de

Eventos Integrados

Organización

design ps.2

15 07 – 10



Apertura de

ESTACIÓN MORRA Muebles & Objetos

E

n este espacio encontraremos la creación y exposición de objetos que dominan todos los ambientes, cuya inspiración es lo rústico, lo industrial, mezcla de colores clásicos, madera, metal, piezas creadas a mano con tendencias de reciclado y acabados tradicionales. Muebles y objetos únicos, para elevar todos los rincones, cada mobiliario y diseño de ambientes que hacen vivir sentimientos y recuerdos del día a día.

Yvonne Isasi y Susana Solis

Hablando con nuestro medio, nos indicaba Susana Solis, “Además de brindar asesoramiento y exposición constante en nuestro show room, iremos programando talleres para invitar a realizar productos manuales, que la gente se anime a aprender, producir objetos reciclados, técnicas de reciclar madera, metales, montajes de luces, crear objetos únicos

Durante el encuentro clientes, amigos e invitados especiales disfrutaron de un cordial encuentro, degustando sidras, champagn y bocadillos gourmet de Café Pastore, y al mismo tiempo disfrutar de encantadores detalles de cada uno de los ambientes plasmados en todo el show room, tanto en el interior y en el exterior.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Ferias y Eventos

El pasado 3 de noviembre, en las instalaciones sobre Dr. Morra casi Lillio, se realizun brindis de apertura del show room ESTACIÓN MORRA Muebles & Objetos, junto a su propietaria Susana Solis, y a la creadora de objetos deco Yvonne Isasi.

63


Directivos de ALUVI junto a directivos de la UIP

Óscar Stark, viceministro de Industria y Comercio, Ing. Eduardo Felippo, Presidente UIP, Luis Tavella, Vice Presidente UIP, Alfredo De Hollanda, Presidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio y el Sr. Osvaldo Achón

Ferias y Eventos

Comisión directiva del 2do. Congreso Paraguayo del Aluminio y del Vidrio - ALUVI 2016

64

El 2do. Congreso Paraguayo del Aluminio y del Vidrio Aluvi 2016 capacitó y actualizó a técnicos del sector sobre las nuevas técnicas, aplicaciones del vidrio y el aluminio en una arquitectura sustentable

C

on el lema “El vidrio en la arquitectura, un desafío sustentable” los días 28 y 29 de Octubre tuvo lugar en el Banco Central del Paraguay el 2do. Congreso Paraguayo del Aluminio y del Vidrio organizado por la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI). El seminario técnico y de actualización congregó a profesionales del sector y a especialistas locales e internacionales quienes ofrecieron un panorama de las perspectivas y tendencias futuras del vidrio y el aluminio en la arquitectura. Conversamos con Alfredo de Hollanda, presidente de la Cámara del Aluminio y del Vidrio (ALUVI) quien nos dijo que el objetivo de este congreso es la capacitación y la actualización de profesionales del vidrio, aluminio y profesionales de la construcción. El titular de la Aluvi señaló que el vidrio y el aluminio en la construcción constituyen aproximadamente un 20 a 25 por ciento de las terminaciones, motivo por el cual “es necesario actualizar permanentemente a los profesionales de ambos sectores” y agregó: “El aluminio, el vidrio y los demás sectores que componen la ALUVI, que son elementos de la construcción en

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


En el hall de la sede del evento se ubicaron stands de empresas socias de Aluvi que expusieron sus productos ante una importante afluencia. El primer día del Congreso estuvo dirigido a arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción donde se abordaron temas como: Aplicación del vidrio y el aluminio en una arquitectura sustentable, Innovación del vidrio en la arquitectura (perspectivas y tendencias futuras), Fachadas unitizadas (requerimientos y consideraciones del diseño estructural) y Normativas (vidrios de seguridad).

El segundo día del congreso fue pensado especialmente para instaladores de vidrio y aluminio. Los temas que se abordaron en esta jornada fueron: Revestidos exteriores ACM (sistemas de montaje y comportamiento estructural en edificios), Doble vidriado hermético (parámetros de composición y aplicación para un control solar efectivo), Policarbonato y su correcta instalación y aplicación de accesorios, Fachada unitizada y su sistema de montaje estructural, Cortinas de cristal y sus sistemas de cerramiento, presentaciones, accesorios y métodos de instalación, Problemas y desafíos de la instalación de yeso acartonado, Sistemas automatizados, Aberturas de PVC y Normativas sobre vidrios de seguridad. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Ferias y Eventos

seco como: cielorrasos, divisorias, yeso acartonado, cortinas, pisos, laminados, etc., oscilan en una construcción moderna entre el 20 y 25 por ciento del valor de la obra”.

65


Disertantes de Estructuras de madera de Argentina, Uruguay y Chile

El Ing. Alfredo Guillaumet de la Facultad Regional de Venado Tuerto en su exposición

EL EVENTO FUE ESCENARIO DE EXHIBICIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CONSTRUCTIVAS

Paraguay organizó las XXXVII Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural

C

Ferias y Eventos

on el objetivo de actualizar a los profesionales de la construcción respecto a los avances tecnológicos, cada dos años se realizan en distintos países de América las Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural. En esta ocasión, la edición XXXVII fue organizada del 02 al 04 de Noviembre por la Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural (ASAEE) y la Asociación Paraguaya de Estructuras (APE) en el Hotel Sheraton de Asunción. Según la APE, es la primera vez que Paraguay es sede de este Congreso que es el más importante de la disciplina en la región. Este evento es organizado desde el año 1951 y se constituye en uno de los más antiguos de Sudamérica.

66

El Ing. José Luis Gutiérrez, nuevo vice presidente de la Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural comentó que nunca antes se ha podido realizar una edición de las jornadas sudamericanas en nuestro país, “sin Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

José Luis Gutiérrez, vice presidente Asoc. Sudamericana de Estructuras; Luis Lima, presidente CONACyT; María Cecilia Rozas, Embajadora Perú; Darío Klein, directivo Asoc. Sudamericana de Estructuras; Héctor Rojas, vice rector UNA; Luis Ceruti, diplomático Perú.

permiten beneficios embargo este año se logró ganar la cuales candidatura y fuimos seleccionado económicos y también beneficios como la disminución del tiempo para realizarlo aquí”, sostuvo. de construcción de estructuras. “Es un evento que reúne a muchos Dijo también que este evento profesionales del área, tanto en la permite la presentación de los parte académica, científica como materiales más resistentes que se en el área profesional que presentan utilizan actualmente en el área sus trabajos de avances tecnológicos dela construcción. y lo desarrollan en sesiones que se realizan durante el evento. En las Durante el desarrollo de las sesiones se abordan temas tales jornadas, se realizó la Asamblea de la Asociación como: Modelación computacional de General de Ingeniería estructuras, Estructuras de madera, Sudamericana Acción del viento en las estructuras Estructural donde se eligió a las y Efectos sísmicos. En esta edición se nuevas autoridades para los cargos presentan cien trabajos científicos, principales. Es importante resaltar expuestos por profesionales de toda que por primera vez Paraguay accedió a la vicepresidencia de América”, agregó. esta asociación, dicho cargo Consultado sobre los aportes de pasa a ocuparlo el Ing. José Luis las jornadas sudamericanas para Gutiérrez, logro que jerarquiza el nuestro país, el Ing. Gutiérrez nivel de ingeniería paraguaya. La dijo que uno de los beneficios XXXVII Jornadas Sudamericanas de principales es la exhibición de los Ingeniería Estructural desarrollada avances tecnológicos en el área de en nuestro país fue un evento la construcción. Los profesionales declarado de interés científico al asistir a estas jornadas se están y tecnológico por el Consejo actualizando sobre las nuevas Nacional de Ciencias y Tecnologías tecnologías constructivas, las (CONACyT).


El Dr. Javier Pérez dijo que la ética es el componente principal con la cual se garantiza una buena gestión de la construcción.

ESPECIALISTA ESPAÑOL DE VASTA EXPERIENCIA EN EUROPA EN LA GESTIÓN DE EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN DISERTÓ EN LA OCASIÓN

A

nte la evidente necesidad de encontrar opciones formativas que cubran las demandas de las empresas constructoras y con el fin de aportar conocimientos a los profesionales de la construcción sobre los modelos de gestión de última generación a nivel mundial, la Dirección Académica de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), realizó los días 4 y 5 de Noviembre el 1er Seminario Gestión de Construcción y Edificación.

Al seminario asistieron responsables de empresas de construcción, arquitectos, ingenieros y mandos intermedios.

Consultado sobre los componentes que entran en juego para una buena gestión en la construcción subrayó la ética como elemento principal.

“Tener una ética es la base del éxito, la ética es para con nuestro cliente, es para con nuestros proveedores y para con nuestros trabajadores. Esa ética va generar confianza en nuestros clientes, proveedores y trabajadores y nos va La actividad realizada en el salón auditorio Ramón a dar facilidades de pago a los proveedores Zubizarreta de la mencionada casa de estudios, tuvo como también notaremos un mayor esfuerzo de como disertante al Prof. Dr. Ing. Javier Pérez Bernabé, nuestros trabajadores”, subrayó Pérez. de nacionalidad española, presidente del Grupo GAIA Paraguay, con una amplia experiencia en la gestión de Durante el Seminario el experto español abordó empresas de construcción quien señaló que el objetivo temas tales como presupuestos, suministros de este seminario es capacitar a los profesionales de e instalación, coordinación de los equipos de la construcción de Paraguay en las técnicas de gestión trabajo y revisión y entrega. más avanzadas. Este seminario fue planificado por la Dirección El Dr. Javier Pérez recomendó que para lograr una buena Académica de la UAA y desarrollado por gestión en la construcción las empresas constructoras ingenieros y capacitadores de la Escuela de deben crear una política de formación donde doten a Negocios de la Universidad de Murcia-España. sus mandos medios y a sus mandos superiores de los Fue dirigido a responsables de empresas de conocimientos necesarios para poder acometer con construcción, arquitectos, ingenieros, mandos mayor garantía de éxito cualquiera de los proyectos intermedios y todos aquellos interesados en que les toque llevar a cabo. incorporarse al gremio de la construcción. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Ferias y Eventos

La UAA realizó el 1er Seminario Gestión de Construcción y Edificación

67


La directora de INCUNA, Ana Luba Yakusik recorrió todos los stands de los emprendedores, aquí con las creadoras de Fructus Delirium.

Prof. Ana Luba Yakusik (Directora de INCUNA), Arthur Von Schocher (Director Quiero Fruta), Luz Borja y Liliana Rojas (Presidenta AJE).

Al término de los conversatorios, los organizadores hicieron entrega de manuales de buenas prácticas y plan de negocios a los jóvenes emprendedores. Algunos de los empresarios y emprendedores contando sus experiencias durante la Feria de Emprendedores.

La UNA celebró el

“Día del Emprendedor Paraguayo”

Agregó que se encuentran actualmente abocados en el fomento de la Ley de MiPyme´s y de la cultura l pasado 14 de Noviembre, en conmemoración por emprendedora, detalló que ambas están en proceso de los festejos del Día Nacional del Emprendedor y en reglamentación. el marco de la Semana Mundial del Emprendedor, la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional “El fomento de la Ley de MiPyme´s tiene como objetivo de Asunción (INCUNA), en conjunto con la carrera de ayudar a las personas a trabajar desde la escuela y el Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Diseño colegio a potenciar el emprendedorismo y no solamente y Arte (FADA) han organizado el evento denominado desde la universidad. Lo que queremos es potenciar “Crea, innova y emprende” en el auditorio Prof. Luis y cambiar ese chip de las personas de salir a buscar H. Berganza de la Dirección General de Extensión empleo, queremos generar empleo a través de la Universitaria (DGEU) del Rectorado de la UNA – Campus concreción de empresas”, refirió. San Lorenzo. En los conversatorios, representantes de instituciones La Lic. Ana Luba Yakusik, directora de la INCUNA dijo relacionadas al emprendedorismo informaron sobre que es la primera vez que realizan esta actividad como los servicios que ofrecen al público en general y los conversatorios y exposiciones de emprendimientos en emprendedores han comentado sus experiencias e el marco del Día del Emprendedor Paraguayo celebrado historias de vida. Paralelamente a los conversatorios, cada 11 de Noviembre. Sostuvo además que están emprendedores y empresarios expusieron sus productos trabajando hace varios años capacitando y brindando en la Feria de emprendedores, en la cual 38 empresas, asistencia técnica a emprendedores para que sus ideas emprendimientos y proyectos expusieron sus ideas, puedan ser materializadas. productos y servicios.

Ferias y Eventos

E

68

“Hay muchos emprendedores que quieren hacer realidad sus ideas pero no saben o no cuentan con las herramientas y muchas veces emprenden sin tener la ayuda necesaria. Normalmente, por estadística se sabe que el 80% de las empresas mueren a lo largo de un año; pero con el apoyo que brindamos desde la INCUNA lo que hacemos es que se revierta ese porcentaje”, subrayó Yakusik.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


Francisco Gómez, Claudia Roig, Ernesto Gómez y Paola Flores

CON SU SISTEMA DE INVERSIÓN Y AHORRO EN LADRILLOS, LA COMPAÑÍA LOCAL VIENE MATERIALIZANDO EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA DE MUCHAS PERSONAS

Fortaleza celebró sus 24 años de trayectoria en el mercado inmobiliario paraguayo

Alberto Pesoa, Víctor Amarilla, Paola Rodríguez y Juan Martín Denis (Equipo Financiero y Comercial de Fortaleza)

F

“Para mí es un gran honor poder festejar estos 24 años, y fundamentalmente agradezco al equipo que tenemos, ustedes son Fortaleza, ustedes marcan nuestra agenda todos los días, estamos detrás de las realizaciones de este equipo que nos da satisfacciones permanentemente en todos los órdenes. Todos están involucrados en nuestros proyectos, de hecho ustedes saben que nuestro producto es futuro, nuestro producto es realizar, tener y obtener la vivienda propia, es realizar, tener y construir el futuro El Director Presidente de Fortaleza, Ernesto Gómez de nuestros hijos”, expresó Gómez. ofreció palabras de agradecimiento a todo el plantel de funcionarios de Fortaleza, destacando la entrega y el La empresa Fortaleza cuyo sistema de inversión trabajo de todos ellos. es el de ahorro en ladrillos viene sumando varios emprendimientos inmobiliarios en Asunción que están colaborando con la revitalización de la ciudad. Para los próximos 8 años tiene planificado 18 edificios, con una inversión de U$S 55.000.000,en 88.500 m2 construidos. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Ferias y Eventos

ortaleza SA de inmuebles cumplió el pasado 28 de Octubre un año más de vida institucional en el mercado de inmuebles y por tal motivo, directivos de la firma ofrecieron un ameno brindis en las instalaciones de la empresa donde estuvieron presentes todos los impulsores que día a día son protagonistas del crecimiento de la confianza de los inversores, reflejado en el constante avance de edificios en construcción.

69


E

l pasado 11 de noviembre el Grupo Byspania inauguró su mayor inversión en Paraguay, la Torre 1 Byspania del World Trade Center Asunción y el Parking Comercial abierto a visitantes y público en general. El innovador Parking Comercial del WTC permite a toda persona que así lo desee, tener un espacio para aparcar su vehículo, ya sea por una hora, día, semana o mes. Este servicio que cuenta con tecnología de punta permitiendo tener un control y seguridad sobre el espacio. La Torre 1 Byspania del World Trade Center Asunción cuenta con 21 pisos, dentro de los cuales funcionarán Oficinas Corporativas, un Business Center en el Piso 19, y un restaurante en la Azotea que se llamará “Luna 21”.

Ferias y Eventos

Gerente General Paraguay del Grupo Byspania, Julio Ferrari

70

El Grupo Byspania inaugura su torre y parking comercial en el World Trade Center Asunción. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

En la estelar noche estuvieron presentes junto a los directivos de Byspania, representantes de varias instituciones, presidente de gremios empresariales, clientes y amigos, donde compartieron catering a cargo de los diferentes Restaurants del Grupo Byspania entre ellos La Yaya Gourmet, Detroit Resto y Corte & Leña. Sumando buena música al ambiente del brindis, estuvo presente el Grupo Purahei Soul como invitado musical. Byspania es un grupo empresarial compuesto por empresas nacionales de capital español, con 6 años de presencia en el país y con diferentes emprendimientos en Asuncion e interior.


Arq. César Aquino, Rossana Aquino y Juan Carlos Aquino

Belarmino Fernandez, Diego Bermejo, Juan Carlos Castiglioni y Heraclio López

Alejandro Loza, Pedro José Romero, Juan André Romero y Alfredo Heraso

Javier Navarro, Jesús Serrano, Javier Berruezo, Julio Ferrari y Juan Carlos Zamora

Ferias y Eventos

Javier Berruezo, Florencia Gamen, Margareth Brugada y Jesús Serrano

Antonio Cano, Juan Carlos González, Fernando Ruano, Francisco Martinez, Sergio G

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

71


La Comisión organizadora del Seminario Aranducon con los participantes

El Consejo del Cono Sur y la Sección Paraguaya del IEEE realizaron el 2do Congreso de Ingeniería en Electricidad, Electrónica, Comunicaciones, Computación y Robótica ARANDUCON 2016

Ferias y Eventos

C

72

on el lema “Que la tecnología y la investigación se acerque a la gente y se enfoque en dar solución a la comunidad”, del 26 al 28 de Octubre se realizó en las instalaciones del Hotel Dazzler el 2do. Congreso ARANDUCON 2016 organizado por el Consejo del Cono Sur y la IEEE Sección Paraguay (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). El evento fue declarado de interés científico y académico por la CONACYT, declarado de interés tecnológico por la SENATICS, declarado de interés académico y científico por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y declarado de interés científico y tecnológico por la Comisión de Ciencias y Tecnología de la Honorable Cámara de Diputados. La inauguración contó con la presencia del Ministro de la SENATICS, el Ing. David Ocampos quien manifestó la necesidad de aunar esfuerzos en pos de las ciencias y las tecnologías de nuestro país.

dar una solución a las necesidades no Del ARANDUCON 2016 han participado satisfechas que tiene la comunidad. Entre estudiantes de varias actividades que realizamos está Universidades Públicas el Congreso ARANDUCON que se realiza y Privadas cada cuatro años, el objetivo de este evento es fomentar la investigación y la aplicación de las ciencias y tecnologías. El proceso para esta segunda edición fue permitir que todo el Paraguay y Latinoamérica envíen trabajos y hagan una presentación. El comité técnico hizo la evaluación y aprobó 22 trabajos técnicos que se presentan en este congreso”, señaló. Los trabajos técnicos previamente evaluados y presentados en el ARANDUCON 2016 fueron: Análisis de Riesgo de Inversiones en el Plan de Expansión del Sistema de Generación Transmisión Eléctrico Paraguayo bajo incertidumbre; Evaluación de alternativas de aprovechamiento del potencial Hidroenergético del Complejo Yguazú – Acaray; Riesgos, contingencias y ubicación de pasillos de tormentas severas y su impacto en el sistema de transmisión de la ANDE; Evaluación y detección de potenciales evocados en una interfaz cerebro computadora; diseño de una red WSAN para la aplicación de un control de climatización de invernaderos; Análisis multicriterio del sector productivo del Paraguay; Pesquisa de la reforma eléctrica y la crisis del ´99; Corrección de factor de potencia inductivo de instalaciones eléctricas de baja tensión utilizando microcontroladores y Análisis de la estructura de mercado eléctrico e incentivos a las energías renovables en Chile.

El Ing. Juan Encina, coordinador general del Aranducon 2016 y presidente del IEEE Paraguay comentó cuál es el objetivo del IEEE y del Congreso y explicó cuál fue la En las sesiones plenarias se abordaron temas como: Política metodología para la selección de trabajos que fueron expuestos en esta oportunidad. energética del Paraguay, Itaipu 2023, Línea de transmisión de “El objetivo de IEEE en Paraguay es utilizar la tecnología en beneficio de la gente; 500KV de Ayolas a Villa Hayes, Detector inteligente contra la queremos que las investigaciones y los trabajos que se realizan en las áreas de enfermedad de chagas y Diseño e implementación de un drone electromecánica, eléctrica, electrónica, mecatrónica y robótica sean hechos para para aplicaciones de relevamiento topográfico.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


El Ing. Jorge Méndez de la INC subrayó que uno de los beneficios más importantes de usar pavimentos rígidos es que todas las divisas quedan en el país.

La CAPIHE realizó el

El Ing. Jeffery Roesler, la Ing. María Elisa Martínez, el Ing. Àlvaro Gonzalez, la Ing. Magdalena Pastorini, el Ing. Diego Jaramillo y el Lic. Miguel Maldonado.

1er Seminario Internacional de Pavimentos de Hormigón

El Ing. Àlvaro Gonzalez, especialista uruguayo disertó sobre los motivos fundamentales para considerar a los pavimentos rígidos.

donde reunió a especialistas del área

L

a Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado (CAPIHE) organizó el pasado miércoles 9 de noviembre el Seminario Internacional de Pavimentos de Hormigón donde se abordaron temas de diseño y tecnología de pavimentos de hormigón, experiencias en otros países y ventajas de uso. El evento desarrollado en el local de la Unión Industrial Paraguaya reunió a casi 400 personas entre ingenieros civiles, arquitectos, productores de hormigón y estudiantes universitarios de carreras afines.

El Ing. Diego Jaramillo de Colombia cerró el seminario exponiendo las 7 razones para usar pavimentos de concreto.

Sobre la expectativa de la industria en el país, la Ing. María Elisa Martínez, presidenta de la CAPIHE dijo que esperan que el pavimento de hormigón se instale como método constructivo y que en la actualidad hay cemento de calidad en el mercado local y que las concreteras han innovado en tecnología, así también han realizado capacitación de personal.

El Ing. Jorge Méndez de la Industria Nacional del Cemento, quien apoyó el evento dijo que están llevando adelante un proyecto de ley para la utilización de pavimento rígido en ciertos tramos del país. “Uno de los beneficios más importantes de usar pavimento rígido es que como la materia prima es nacional, todas las divisas quedarían en el país mientras que las divisas del asfalto van al exterior y también tendríamos un menor consumo de combustible”, remarcó. Los temas abordados en este seminario fueron: Soluciones y Alternativas para pavimentos de concreto y Diseño y construcción de pavimentos de concreto por el Ing. Jeffery Roesler de EE.UU, Motivos fundamentales para considerar a los pavimentos rígidos por el Ing. Álvaro González de Uruguay, Últimos 25 años de pavimentos de hormigón en Uruguay por la Ing. Magdalena Pastorini de Uruguay y 7 razones para usar pavimentos de concreto por el Ing. Diego Jaramillo de Colombia.

La Ing. Magdalena Pastorini de Uruguay habló sobre los últimos 25 años de pavimentos de hormigón en su país.

La presidenta de la CAPIHE, Ing. Maria Elisa Martinez, brindó un breve discurso inicial.

El Ing. Jeffery Roesler vino desde EE.UU para hablar sobre soluciones y alternativas para pavimentos de concreto.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Ferias y Eventos

“En el Parlamento Nacional está en estudio la nueva ley de pavimentos de hormigón. Nosotros hoy queremos dar a conocer y difundir las últimas tendencias y tecnologías aplicadas en otros países. Con este seminario queremos iniciar debate y crear criterio sobre el pavimento de hormigón como solución para las obras de infraestructura de nuestro país. Este es el primer seminario donde se está tratando con mucha profundidad el tema de la tecnología, el uso y los beneficios del pavimento de hormigón. Este primer paso es para nosotros fundamental y creemos que va a incentivar que a futuro nuestra cámara o bien otras cámaras y otras asociaciones hagan otros eventos de tal manera a profundizar el conocimiento y difundir el uso de este sistema constructivo”,

73


El Club de Ejecutivos del Paraguay organizó “conversatorio” con la disertación del titular del MOPC

Ferias y Eventos

“En la inversión en infraestructura pública, el déficit actual es de US$ 21.000 millones”

74

E

l titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, expuso sobre Infraestructura, situación y proyectos del Paraguay, durante un “Conversatorio” sobre los proyectos presentes y futuros a nivel nacional, organizado por el Club de Ejecutivos se llevó a cabo el 17 de noviembre pasado en los salones del Carmelitas Center. Luego de su exposición, conversó con los empresarios sobre la situación de Paraguay en lo que respecta a infraestructura, así como de los principales proyectos que encara el Gobierno Nacional. Habló, por ejemplo, sobre los proyectos ejecutados en el área metropolitana de Asunción, como es el caso del superviaducto, ubicado en Madame Lynch y Aviadores del Chaco, que registra un avance de más del 50% y estará listo para marzo del 2016.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

También se refirió a la obra de ampliación de la ruta 3 “Gral. Aquino”, en el tramo Roque Alonso-Limpio, que está en plena construcción y pasará de tener dos carriles, a contar con ocho carriles e importantes obras como puentes y viaductos. Otro de los proyectos emblemáticos enfocados por el titular del MOPC fue el proyecto de ampliación de las rutas 2 y 7, cuya inversión de más de 530 millones de dólares, transformará una ruta peligrosa, insegura y saturada en una vía rápida y segura, que constituye el principal corredor por donde se registra el 70% de la actividad económica del país. A esto se suma la modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que se diseñó para un millón de usuarios por año y ya se sobrepasó esa cantidad. Con esta inversión se busca construir un aeropuerto que se convierta en el centro logístico a nivel regional y que cuente con todas las certificaciones internacionales y de seguridad, expresó Jiménez Gaona. De la misma forma, habló sobre el proyecto de alcantarillado sanitario para las ciudades de Lambaré, Luque y Mariano Roque Alonso, que significará una inversión de 400 millones de dólares para construir 1.800 km de red de cañerías.


“Dar solución a estas necesidades no se da de la noche a la mañana. Estamos trabajando con proyectos que darán solución a este atraso que hoy tiene el Paraguay”

Dijo que se trata de una cantidad muy importante. “Para tener una idea de la magnitud de este emprendimiento, el proyecto Metrobús contempla la construcción de 11 km de cañerías; este proyecto plantea construir 1.800 km”, añadió. Con respecto a la Costanera Sur, el titular del MOPC, resaltó que es un proyecto que no sólo busca construir 8 kilómetros de red vial para unir la zona del bañado Tacumbú con el Cerro Lambaré, sino que prevé la construcción de 5.000 viviendas para 12.000 familias que en la actualidad viven en condiciones precarias. En otro momento, habló sobre la Hidrovía ParaguayParaná, que es una prioridad para este gobierno ya que es fundamental para el desarrollo del país.

Mencionó que Paraguay posee la tercera flota de barcazas más grande del mundo y que el funcionamiento de la hidrovía significará un importante beneficio económico para el país. Finalmente, reconoció que el presupuesto tradicional de 550 millones de dólares de inversión en infraestructura, se necesitarían 40 años para cubrir las necesidades que hoy requiere el Paraguay y que para acelerar y acortar este plazo se necesita de la participación, en forma ordenada, del capital privado en las obras públicas.

Ferias y Eventos

Recordó que el 80% de los productos que entran y salen de nuestro territorio pasa por esta vía, por lo cual se constituye en la columna vertebral de nuestro comercio internacional.

Fuente: MOPC | Club de Ejecutivos del Paraguay Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

75


CEO de Fortaleza SA, Ernesto Gómez

Sector Inmobiliario

“La identificación del mercado es lo más importante para lograr un emprendimiento inmobiliario exitoso”

76

Oriundo de la provincia de Santa Fe – Argentina, Ernesto Gómez, especialista en desarrollos, asesoramientos inmobiliarios, actualmente es vice presidente de la Cámara Paraguayo Argentina y CEO de la empresa Fortaleza SA “Inversión y Ahorro en Inmuebles”, Gómez nos brinda en esta nota su opinión acerca de las ofertas inmobiliarias que vienen asentándose en la ciudad de Asunción, recomienda a los desarrolladores inmobiliarios identificar siempre el mercado a la hora de emprender un proyecto de viviendas. Nos cuenta además cuál será la tendencia del mercado inmobiliario en los próximos años y el desafío actual de este sector que viene apuntalando fuertemente la economía paraguaya, entre otros puntos.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

E

rnesto Gómez inició su negocio en el rubro de la construcción a los 21 años mientras cursaba sus estudios universitarios en Argentina. Estudió Alta Dirección de Empresas en IAE Business School, Escuela de Negocios en la Universidad Austral. Fue escalando y obteniendo importantes logros que le sirvieron para explorar otros mercados como el nuestro donde hace 24 años viene desarrollando emprendimientos inmobiliarios convirtiendo en realidad el sueño de la vivienda propia de mucha gente.


Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Sector Inmobiliario

Nuestro país definitivamente viene gozando del ¿Cómo califica los costos de la tierra y la construcción aumento de inversiones extranjeras, pero… ¿Existe en el país? mercado para tanta oferta inmobiliaria? Los costos de la construcción se han ido ajustando a En mi opinión no, creo que está excedido el mercado valores realmente razonables, no ha habido grandes a quien va dirigido esta etapa de las inversiones cambios, está muy bien manejado desde la Cámara inmobiliarias, sobre todo en Asunción, que es donde de la Construcción, orientan muchísimo al mercado más conozco, aquí creo que se ha sobredimensionado respecto de los valores constructivos y son razonables. el mercado, un mercado que no existe: el mercado Lo que sí se ha desfasado son los valores de la tierra, Premium, sobre todo en la parte de viviendas, en la producto de todo este movimiento de inversiones parte de construcciones corporativas probablemente que han venido sin un destino bien definido, esto ha pueda o vaya acomodando esto a las demandas de las producido la modificación de valores de la tierra que empresas. para mí son inexistentes, o sea están sobrevaluados al menos entre un 20% y 30% del valor que tendrían Considerando su experiencia en el rubro… ¿Cuál que tener. cree usted que es el camino a seguir para lograr un emprendimiento inmobiliario exitoso? Según estadísticas el 80% de las inversiones en construcción de viviendas va dirigida a un sector alto Lo más importante antes que nada es reconocer y medio alto… ¿Es posible planificar viviendas para el mercado donde voy a dirigir mi desarrollo, la sectores medios? identificación del mercado es lo que recomendaría considerar a la hora de llevar a cabo cualquier tipo El problema del segmento de clase media, media baja de emprendimiento inmobiliario. ¿A dónde voy a es que si bien es cierto que los podemos identificar y dirigir mi mercado? ¿Quién me comprará mi producto cuantificarlos, en cierta medida no hay grandes datos final?, independientemente si tengo o no el dinero, sobre ellos y eso es malo, también es cierto que es un independientemente si es en teoría negocio y hay una segmento que no es sujeto de créditos porque hay plusvalía entre lo que me cuesta construir y lo que mucha informalidad, porque no se ha formalizado aún puedo llegar a vender, pero sin mercado este negocio ese segmento, hay mucha gente cuenta propista. Para no existe. dirigir un programa de viviendas a la clase media que

77


“Creo que la tendencia del mercado inmobiliario debería ser el cambio de usos y costumbres de la gente.” indudablemente necesita vivienda, sin la asistencia del Estado va a ser muy difícil. El Estado debe subsidiar a la clase media obviando algunos requisitos que hoy le impide a esa gente que necesita el crédito poder cumplir frente a los bancos. ¿Cuál cree usted que será la tendencia del mercado inmobiliario de aquí a 15 años? Creo que la tendencia del mercado inmobiliario debería ser el cambio de usos y costumbres de la gente. La gente necesita ir simplificando su vida, tiene que salir de la casa para ir a una vivienda que le brinde múltiples servicios, tiene que ir simplificando el día a día, ya no puede hacerse cargo la gente de cuidar su casa, de tener todo el tiempo a alguien que le esté custodiando, necesita vivir en centros de distribución de vida donde tengan servicios como colegios, hospitales, comisarías, supermercados, donde pueda abastecerse en un radio no muy lejano de todo estos servicios. Esta forma de vivir es la que se viene y es la que va ir cambiando la fisonomía de Asunción, en cuántos años no lo sé pero a eso vamos.

Sector Inmobiliario

Su opinión respecto a la mano de obra paraguaya…

78

Acá en Paraguay tenemos una mano de obra excelente, tenemos mucha voluntad para aprender, todo este movimiento de inversiones y grandes construcciones nos han dejado eso aparte de haberle dado trabajo a mucha gente y hay muchos servicios que se han alineado frente a esas inversiones. No caben dudas que en ese sentido es altamente positivo.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

¿Cuáles son los desafíos actuales de los negocios inmobiliarios? El desafío actual es tratar de lograr que los desarrolladores inmobiliarios identifiquen donde está el consumidor final, no es bueno que los desarrolladores pierdan el verdadero sentido del futuro, no es bueno para el país, es bueno para un momento determinado. Lo bueno hubiese sido que esos mismos desarrollos, que esas mismas inversiones hayan tenido un direccionamiento diferente, dirigidos a un mercado existente. Los desarrollos inmobiliarios nos hubiesen dejado otras cosas, como por ejemplo en el desarrollo de esta magnífica ciudad o centros que se han desarrollado, ejes corporativos y viviendas premium nos hubiesen dejado más semáforos, mejores infraestructuras viales, cloacas y otras cosas. ¿Cuál es la filosofía de Fortaleza SA y cómo han llevado la misma adelante? Nosotros tenemos proyectos a largo plazo, nuestro negocio no es de oportunidad sino es de tiempo. Nosotros todos los días abrimos un capitulo nuevo de 20 años, nosotros vendemos un futuro, entonces nuestro trabajo fundamentalmente es ser muy eficientes, muy buenos administradores y muy pacientes para lograr objetivos. En los negocios hay dos tipos de filosofías, aquel que dice yo hago negocio para ganar dinero hoy y aquel que dice yo apuesto a futuro para ganar dinero el día de mañana, nosotros hemos elegido este camino y probablemente sea el más complicado pero nos ha resultado y creemos que le estamos aportando a este país una filosofía de trabajo de la cual nos enorgullecemos.



ORDENANZA MUNICIPAL ORD. Nro. 44/16 (Cuarenta y Cuatro / Diez y seis) VISTO El Dictamen de las Comisiones de Legislación y de Planificación, Urbanismo Ordenamiento Territorial, con relación a Minuta ME/N° 1.090116, del Concejal Javier Pintos, en la que solicita la puesta en vigencia de la Ordenanza No 311/13, que establece Registro para Construcciones en Trasgresi6n, y;

CONSIDERANDO: Que, la minuta de referencia expresa: “ Me dirijo al pleno a fin de poner a su consideración cuanto sigue: Que, con la perdida de la vigencia de la Ordenanza No 311/13 por la cual se establecía el REGISTRO de aquellas obras que se encontrasen en transgresión a la normativa constructiva, se ha creado UNA LAGUNA legal sin solución, que debe ser subsanada y tenida en cuenta por esta Corporación, como parte de nuestra responsabilidad como legisladores y en respuesta a una situación patente que continúa en el tiempo. Es así que muchos contribuyentes se ven sin la posibilidad de acceder a una solución o siquiera DOCUMENTACION posible de su situación, ni respuesta posible DE ADECUACION o solución de su transgresión, ya que los expedientes ni siquiera son ingresados. Teniendo en cuenta estos graves extremos que patentizan la falta de previsión normativa solicito de manera urgente LA PUESTA EN VIGENCIA por el plazo de un año la tal normativa para subsanar este hecho. Claro está la misma debe contemplar algunos ajustes de estilo, y prever de manera gradativa las sanciones posibles, cosa que no se prevé en el texto anterior, dejando las sanciones pecuniarias más duras a los RINCIDENTES, y más leves a los primeros Ofensores. POR TANTO, solicito del Pleno sea girada esta propuesta a la Comisión de Legislación para su correspondiente estudio y puesta en vigencia”. Que, la Comisión de Legislación, designada cabecera para el estudio de la solicitud planteada a estos efectos, ha derivado a la Comisión de Planificación, Urbanismo Ordenamiento Territorial, con el objeto de analizar la pertinencia del pedido considerando sus competencias. Que, los responsables de la Dirección de Obras Particulares de la Intendencia, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Urbano, han puesto en conocimiento de la Comisión en relación a la cantidad de expedientes “Retenidos” en su archivo transitorio, por falta la vigencia de la mencionada normativa; dicho informe es como sigue: Zona 13:242, Zona 12: 888, Zona 10: 336, Zona 13: 196, Zona 15: 552, Zona 12: 1008, Nuevos sin ingresar rechazados: 3000. Totales: 6222 (Seis mil doscientos veintidós) expedientes.

Ordenanza Municipal

Que, la propuesta de la mencionada dirección es reducir algunos costos al 50%, a los efectos de justipreciar estas sanciones a valores, más razonables en los siguientes indicadores urbanísticos: Área libre, Tamaños o volumen construido que supere lo establecido, retiro mínimo exigido entre la línea municipal y línea de edificación incisos 1 y 2; finalmente Estacionamientos insuficientes y falta de iluminación y ventilación de ambientes. El resto quedaría sin modificaciones.

80

Que, en el debate en sesión se han establecido nuevos parámetros a ser introducidos el texto: Creación de un Fondo de Desarrollo Urbano para el mejoramiento de la ciudad, parte de los fondos de la recaudación prevista a estos efectos con parte de la recaudación como sanción prever la prohibición de la expedición del Certificado de Cumplimiento Tributario. Que el profesional responsable y/o la Empresa Constructora quedan inhabilitados por un año para la firma de planos y para participar de procesos licitatorios finalmente prohibir el Registro por segunda vez, es decir, en el caso de existir un registro previo, el segundo ya será prohibido en relación a las ampliaciones realizadas transgresión a la normativa debiendo preverse la adecuación en su caso para que puedan documentarse. Que, como inquietud particular de las Comisiones Asesoras, se ha puesto de manifiesto la necesidad de amplia difusión de la puesta en vigencia de esta normativa, con el objeto facilitar a toda la ciudadanía la posibilidad de la regularización de los planos de aquellas construcciones que hayan sido erigidas sin autorización municipal, a los efectos de posibilitar la real pertinencia de la puesta en vigencia de esta normativa, de forma que alcance a la mayor cantidad de beneficiados.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


Por tanto;

LA JUNTA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN, REUNIDA EN CONCEJO

ORDENA:

Prorrogar la vigencia de la ordenanza N’ 311/13, por un plazo de un año, contado a partir de la fecha de promulgación de la correspondiente normativa. Modificar el Art.5° de la Ordenanza N° 311/13, que quedará redactado como sigue: Art. 5°- Régimen de Contravención: a. Área libre inferior a lo establecido en la normativa. A las construcciones con una Tasa de Ocupación superior a la Máxima establecida para el Sector, se aplicará una multa equivalente a dos coma cinco (2,5) jornales mínimos por metro cuadrado de superficie edificada excedida y en transgresión. b. Tamaño o volumen construido que supere lo establecido. Para aquellas construcciones que superan el límite máximo determinado por coeficientes zonales de altura, se aplicará una multa equivalente a dos coma cinco jornales mínimos por metro cuadrado de superficie edificada excedida en transgresión. c. Retiro mínimo exigido entre la línea municipal y línea de edificación. 1. Para aquellas construcciones que no contemplen el retiro mínimo exigido entre la línea, municipal y línea de edificación, se aplicará una multa equivalente a 2,5 jornales mínimos por metro cuadrado de superficie edificada, dentro dos coma cinco 2 del espacio definido en el Plan Regulador para el retiro mencionado. Se aplicará el doble de lo previsto en caso de encontrarse la construcción sobre avenida 2. Para aquellas construcciones que invadan la vía pública desde la línea municipal, las mismas serán demolidas a cuenta y cargo del transgresor sin detrimento de la aplicación de una multa equivalente a cincuenta (50) jornales mínimos por metro cuadrado de superficie edificada en el espacio público. 3. Estacionamientos insuficientes, Para aquellas construcciones que cuenten con la cantidad de módulos de estacionamiento insuficientes, considerando los usos localizados, se aplicará una multa equivalente a dos coma cinco (2.5) jornales mínimos por cada espacio de estacionamiento faltante. 4. Uso inadecuado del suelo, 5. A las construcciones donde se desarrollan actividades aceptadas con carácter condicionado para la zona, dentro de lo que tipifican las ordenanzas pero que sobrepasen las limitaciones exigidas para el uso condicionado del suelo (superar tamaño máximo, límite de utilización del terreno), serán inhabilitadas o clausuradas sin detrimento de la aplicación de una multa equivalente a 20 jornales por metro cuadrado de superficie edificada en transgresión.

7. Densidad poblacional neta superior a la admitida. A las construcciones destinadas al desarrollo de programa habitacionales y que un mayor número de moradores tolerado para cada área residencial, según la densidad neta admitida en el plan regulador, se aplicará una multa equivalente (a 15) jornales por cada morador adicional admitido. 8. Falta de iluminación y ventilación en ambientes: A las construcciones que no cuenten con sus ambientes debidamente ventilados iluminados de acuerdo a las disposiciones atinentes establecidas en la Ordenanza 26.104/90 se aplicará una multa equivalente a 25 (veinticinco) jornales. Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Ordenanza Municipal

6. A las construcciones donde se desarrollan actividades inadecuadas e incompatibles con lo establecido en las ordenanzas, serán rechazadas sin más trámites, inhabitadas clausuradas sin detrimento de la aplicación de una multa equivalente a cincuenta jornales por metro cuadrado de superficie en transgresión.

81


9. Modificar en el sentido de ampliar el Art. 6° que quedará redactado como sigue: 10. “Art, 6°- Las penalidades descriptas serán liquidadas sin perjuicio de la aplicación de sanciones prevista en el ArL 43 de la Ley N” 881/81. 11. En caso de reincidir en la comisión de otras trasgresiones una vez aplicada la presente Ordenanza estas no podrán ser documentadas y se procederá al rechazo de la presentación y a la aplicación del procedimiento controversial ante el Juzgado de Faltas que deberá prever la rectificación de las mismas, pudiendo preverse la demolición de aquellas construcciones en trasgresión, esto sin perjuicio de la aplicación de sanciones de inhabilitación y clausura del local en el supuesto de estar destinados a uso que no sea habitacional. 12. En estos supuestos se procederá a la prohibición de la expedición del Certificado de Cumplimiento Tributario a nombre del trasgresor hasta que no procede a la rectificación de las trasgresiones detectadas con comunicación a la dirección de Recaudaciones a ese efecto, Así también en caso de reincidencia el profesional responsable quedará inhabilitado en el uso de su firma como profesional en las presentaciones municipales por el plazo de 1 año y las Empresas Constructoras quedarán inhabilitadas a participar en procesos, licitatorios por igual plazo. La inscripción en el registro implica la imposibilidad del otorgamiento del Régimen Copropiedad a la construcción registrada. La transgresión descripta en el Inc. E, Numerales 1 y 2, serán también pasables conjuntamente con la imposición de las multas, la pena de inhabilitación, La misma traduce en la imposibilidad del otorgamiento de Licencia Comercial al local en cuestión. En caso de que el infractor haga efectivo el importe de las multas, se considera consentida la liquidación efectuada por la Intendencia 13. Art. Modificar el Art. 9°, que quedará redactado como sigue: 14. “Art, 9o- Podrán acogerse a las disposiciones de la presente Ordenanza todas aquellas construcciones realizadas antes de la sanción de la presente y se prorrogará en su vigencia por el plazo de un año contado a partir de la promulgación de la presente, 15. Art. 5o- Modificar el Art. 9o, que quedará redactado como sigue: “ 16. Art. 9o- Crease el Fondo para el Mejoramiento Urbano, proveniente de la recaudación las sanciones previstas en esta Ordenanza en un 15%, destinada al mantenimiento de áreas verdes públicas y a la construcción de infraestructura orientada al equipamiento urbano, Encomendar a la Intendencia Municipal la difusión por todos los medios de prensa de la vigencia de la presente ordenanza, a fin de que este en conocimiento y alcance de la mayor cantidad de beneficiados. Para este efecto deberá remitir un esquema de trabajo que podrá prever la utilización del personal municipal para la expedición de volantes casa por casa o la asociación de este programa con otros vigentes un plazo perentorio de 15 días calendario. 17. Art. 7a- Comuníquese a la Intendencia Municipal.

Ordenanza Municipal

18. Dado en la Sala de Sesiones de la Junta Municipal de la Ciudad a los 10 días del mes de Agosto de 2016.

82

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


Integración de Sistema de Seguridad y Automatización: Bajo la marca Tyco Security Products, Keeper trae una nueva propuesta de Gestión de Edificios (BMS, por sus siglas en inglés) C•CURE BMS. El mismo es un sistema integral y completo que permite monitorear y controlar en tiempo real todos los sistemas de automatización de edificios desde un solo operador. Esto incluye la seguridad, el control de acceso, la detección y extinción de incendios, el manejo de ascensores y escaleras eléctricas, la distribución eléctrica, la ventilación, calefacción y aire acondicionado, la iluminación, las persianas y hasta la calidad del aire.

E

ste ritmo acelerado de vida que llevamos actualmente exige, cada vez más, optimizar tiempo y recursos a través de sistemas prácticos y efectivos que brinden una verdadera solución. Eso sí, el hecho que busquemos prontitud, no quiere decir que tengamos que comprometer calidad, y esto es particularmente cierto cuando hablamos de seguridad. La seguridad debe ser sinónimo de tranquilidad. Todos queremos sentir que podemos permanecer en, o dejar, nuestros hogares, negocios e instituciones sin temer la amenaza de un incendio o un robo. Es aquí donde Keeper ofrece al mercado paraguayo sus soluciones integrales de seguridad 360º, la misma tecnología de punta que se encuentra hoy día disponible a nivel mundial. La línea completa de productos y soluciones que ofrece Keeper a nuestro mercado comprenden las marcas de mayor prestigio internacional como: Sensormatic, Suprema, Elpas, Kantech, Simplex Grannell, Exacq, Vectronix, American Dynamics, Software House, Hikvision, VPG, y VESDA. Con ellas, Keeper brinda soluciones de seguridad 360°, de las cuales podemos destacar las siguientes:

Prevención de Incendios: Sistemas convencionales y direccionables de prevención de incendios, que identifican la zona específica donde se genera la alarma. Los nuevos sistemas direccionables de la marca Simplex proponen los dispositivos proactivos TrueAlert ES, que realizan un autodiagnóstico cada 4 minutos, enviando notificaciones de su estatus, sin necesidad de llegar a una situación de alerta. Control de Acceso: Los sistemas de control del flujo de personas de TrueVUE que ofrece Keeper cuentan con una modalidad de identificación individual, que permite identificar a cada individuo que ingresa al local, y que además pueden evaluar el tráfico de clientes dentro de un predio, proveyendo datos sumamente útiles para un negocio al momento de evaluar la efectividad de una promoción o de la ubicación de sus productos. Soluciones Synergy para el segmento Retail: La nueva solución Sensormatic Synergy de Tyco Retail Solutions puede interactuar con sistemas de conteo de personas, generar reportes de estadísticas de alarmas, y controlar los productos que ingresan y salen del local a través de la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID). Además, Sensormatic Synergy trabaja en conjunto con el sistema de gestión de video exacqVision (VMS) y la serie EAS Synergy de Tyco, posibilitando la recolección de datos en tiempo real sobre las pérdidas. Los minoristas pueden ver imágenes en directo del evento de alarma en la tienda o buscar eventos de alarma anteriores y cruzarlo con el video correspondiente para corroborar por qué ocurrieron los saltos de alarmas EAS del pedestal. Esto permite a los comercios retail identificar de manera más rápida y eficiente a los sospechosos de hurto y mejorar su respuesta de acción en tiempo real. Con esta información, los comerciantes pueden saber qué artículos salieron sin una adecuada transacción, reabastecer los bienes hurtados, y hasta responder a los cambios en las tendencias. Para mayor información acerca de las soluciones integrales de Keeper, puede escribir a keeper@keeper. com.py; contactar al (021) 503 609 o al 0981430946 o bien visitar http://www.keeper.com.py y su Fanpage en Facebook.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Nota Empresarial

Completando el ciclo de seguridad, con Keeper 360º

Circuito Cerrado de Televisión (CCTV): Con las Cámaras IP Megapíxel SurroundVideo® de Arecont Vision, Keeper ofrece una nueva generación de equipos de videovigilancia que proveen una visión 180 y 360 grados tanto de día como de noche, de calidad forense, a través del cual un solo dispositivo puede hacer el trabajo de hasta 24 cámaras.

83






IMPER MEABILIZANTES PAR A TER R AZAS Y PAR EDES IMPACR IL ® MEMBRANA ELÁSTICA IMPERMEABILIZANTE. Es un productoen pasta que al secar forma una membranaaltamente elástica, impermeabley de gran duración.

Campo de aplicación: Para realizar impermeabilizaciones de losas planas o inclinadas. Cubiertas, marquesinas, canalones de hormigón, terrazas, balcones, etc. Como pintura base en paredes muy expuestas a lluvias.

Modo de empleo: Preparación de la superficie La superficie debe estar Iisa, exenta de partículas sueltas o fisuras y con pendientes y desagües suficientes. Los encuentros (bordes y babetas) deben ser redondeadas a ½ caña. Aplicación del producto El producto debe aplicarse en manos consecutivas, dejando secar bien la anterior. La primera mano se aplica pura o diluida con agua al 20%. Luego se aplica una segunda mano, al tiempo que se coloca la trama de refuerzo adecuada a cada caso. Posteriormente se colocan manos cruzadas hasta obtener el consumo recomendado. Para aplicar el IMPACRIL se usa brocha esparciendo capas uniformes.

VENTAJAS

IMPER MEABILIZA las superficies. Extraordinaria R ESISTENCIA al exterior. NO NECESITA COSTUR AS, uniones, ni juntas. FÁCIL de aplicar. No contiene solventes. Es de aplicación en frío. Se ADHIER E bien a todos los materiales.

Nota Técnica Nacional

ELASTICIDAD permanente que acompaña los movimientos.

88

Puede quedar visto yPER MITE UN TR ÁNSITO LIGER O y eventual.

SIKA PAR AGUAY S.A. Avenida Artigas 3533 Asunción · Paraguay Tel./Fax.: (+595-21) 292 434 299 789 / 299 790 inatec@py.sika.com www.sika .com.py

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016



Nota TĂŠcnica Nacional 90

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


Butterfly®

¡El control de la luz en la punta de sus dedos! Cambiar la atmósfera de su habitación jamás fue tan sencillo. Nuestros sistemas de Automatización eliminan la necesidad de operar manualmente sus cortinas o persianas, evitando el uso de cordones o cadenas y brindándole de esta forma una manera más práctica, cómoda y segura de controlarlas utilizando la tecnología según sus gustos y necesidades.

Motorización de cortinas interiores ¿Por qué motorizar sus persianas Cualquier tipo de cortina es factible y cortinas interiores? de ser automatizada, en alguno o todos sus movimientos. Los comandos Juegue con la luz natural. pueden ser accionados mediante Además de crear un ambiente con interruptores o controles remotos. protección solar interior y efectos de luces, el confort y la privacidad Pueden operar varios grupos de desempeñan también un papel persianas separadamente, controlar importante. un grupo de persianas al mismo tiempo, evita esfuerzos y traslados Con un solo clic puede subir y bajar innecesarios, lo que se traduce en las persianas con una alineación ahorro de tiempo. y un posicionamiento perfecto. Nuestros motores también son ideales para ventanales, donde las cortinas muy altas son difíciles de Sucursal Ciudad del Este: Perú c/ Ruta alcanzar. Internacional Km. 7 Telf.: (061) 570-501 Tela, madera, aluminio, PVC… E-mail: deleste@shoppinglass.com.py Las posibilidades son infinitas cuando hablamos de persianas Butterfly® I Ambientes con estilo interiores. Cortinas enrollables, romanas, plisadas, tradicionales, Distribuye: Shoppinglass® incluso persianas verticales y horizontales motorizadas. ¡Usted Para mayor información contacte con decide! nuestro Centro de Atención al Cliente al (021) 906-951/3 R.A., visite nuestro Show Room sobre la Avda. Perú 265 c/ José Berges, escriba a ventas@ shoppinglass.com.py o ingrese a nuestro sitio web: www.butterfly.com.py

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Nota Técnica Nacional

Persianas & Cortinas Automatizadas

91


Wilhelm Dörpfeld 64° PREMIO RIBA – MEDALLA DE ORO (1853-1940) fue un arquitecto y arqueólogo alemán que participó en las excavaciones llevadas a cabo entre 1877 y 1881 en Olimpia, y posteriormente, junto a Heinrich Schliemann, en Orcómenos y en Troya.

Mural de Arquitectos

En Troya participó en las excavaciones desde 1882 y desarrolló plenamente la técnica de la estratigrafía. En el curso de la excavación de1890 encontró restos de un edificio que contenían cerámica similar a otros fragmentos hallados en Orcómenos, Micenas y Tirinto, por lo que dedujo que el estrato que contenía los restos, llamado Troya VI, era el contemporáneo con el mayor auge de la civilización micénica, y por tanto se podría identificar con la ciudad cantada por Homero en la Ilíada,refutando así la opinión de Schliemann de que Troya II era la Troya homérica.

92

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Tras la muerte de Schliemann, Dörpfeld prosiguió las excavaciones en Troya en 1893 y 1894, desenterrando gran parte del estrato correspondiente a la ciudadela de Troya VI, y observando que la ciudad había sucumbido violentamente tras un gran incendio. No llegó a hallar la ciudad inferior que fue descubierta por Manfred Korfmann a partir de 1988, pero ya había supuesto que esta ciudad inferior se llegaría a descubrir, puesto que algunos sondeos que encargó a varios especialistas habían hallado indicios de ello. En 1902 publicó Troia und Ilion. Ergebnisse der Ausgrabungen in den vorhistorischen und historischen Schichten von Ilion 1870-1894, que contiene sus conclusiones acerca de las excavaciones de Troya.

Algunas publicaciones • Para la Sociedad Arqueológica en Berlín en 1881, con Friedrich Graeber, Richard Borrmann, Karl Siebold. Über die Verwendung von Terrakotten am Geison und Dache griechischer Bauwerke, ed. G. Reimer, Berlin; Univ. Heidelberg • Das griechische Theater. 1896. • Troja und Ilion. 1902. • Olympia in römischer Zeit. 1914. Univ. Heidelberg • Alt-Olympia. 2 v. 1935. • Alt-Athen und seine Agora. 2 v. 1937–1939. • Erechtheion. Dibujos y edición de Hans Schleif. Mittler, Berlin 1942 Univ. Heidelberg]. • Daten meines Lebens. Ed. de Klaus Goebel & Chara Giannopoulou, Patras 2010. ISBN 978-960-6684-62-3. • Peter Goessler, en: Archäologischer Anzeiger 1950/1951, p. 381ff.


Mural de Arquitectos Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

93


Principio 01:

OBSERVA E INTERACTÚA “Al tomarnos el tiempo de comprometernos con la naturaleza, podemos diseñar soluciones que se adapten a una situación particular”. - David Holmgren Según Holmgren, este primer principio está centrado en la observación de la naturaleza, con el fin de entender los elementos que componen el sistema en el que estamos trabajando, antes de actuar en él. Los intentos por comprender y comprometernos realmente con la situación que nos toca enfrentar, deberían llevarnos naturalmente a una reflexión profunda que nos permita entregar una respuesta adecuada.

Cómo integrar los 12 principios de la permacultura en un proyecto de arquitectura (para hacerlo realmente sustentable)

1ra PARTE

Nota/ Fuente: por José Tomás Franco

En 1978, los ecólogos australianos David Holmgren y Bill Mollison acuñaron por primera vez el concepto de permacultura como método sistemático.

Ecología Sustentable

Para Mollison, “la permacultura es la filosofía de trabajar con, y no en contra de la naturaleza, luego de una observación prolongada y reflexiva”. Holmgren, por su parte, define el término como “aquellos paisajes conscientemente diseñados que simulan o imitan los patrones y las relaciones observadas en los ecosistemas naturales”.

94

El año 2002, Holmgren publicó el libro Permaculture: Principles and Pathways Beyond Sustainability, definiendo 12 principios de diseño que sirven de guía a la hora de generar sistemas sostenibles. Estos principios pueden aplicarse a todos los procesos que realizamos diariamente con el objetivo de humanizarlos, aumentar su eficiencia y asegurar la subsistencia de la humanidad a largo plazo. ¿Qué pasa si los aplicamos al proceso de diseño de una obra de arquitectura?

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

“En la arquitectura, antes de sentarnos a diseñar, es necesario preguntarse: ¿qué es lo que realmente necesita el usuario del proyecto que estoy diseñando? ¿cuál es el contexto que lo rodea? ¿cómo responder a esta necesidad de la manera más eficiente y apropiada posible?”. El hecho de conectar con el usuario e interactuar con el contexto de la obra nos facilitará el proceso consciente de comprometernos con el encargo recibido. Tendremos menos oportunidades de tomar caminos equivocados en base a supuestos erróneos y estaremos obligados a respetar sus preexistencias y sus circunstancias específicas. Un buen proyecto de arquitectura debería surgir fácilmente si es que estamos atentos a las ‘pistas’ que este mismo nos va entregando.


Principio 02:

CAPTURA Y ALMACENA LOS RECURSOS “Al desarrollar sistemas que almacenen recursos cuando son abundantes, podremos usarlos en momentos de necesidad”.

La fiebre ‘verde’ que vivimos en la arquitectura hace algunos años hoy se asienta en una sostenibilidad asociada más bien a métodos pasivos, con el objetivo de lograr una verdadera eficiencia en todos los sentidos posibles. Sin embargo, más allá de las ‘técnicas sostenibles’ que efectivamente pueden aplicarse, una pregunta atingente a este principio podría ser: ¿cómo entregar la mejor arquitectura posible utilizando los recursos disponibles, o incluso menos?

“Debemos ser conscientes de que cada línea que dibujemos en nuestro plano tiene un costo asociado, una huella. No tiene sentido levantar grandes rascacielos repletos de paneles solares, si es que su sola construcción genera un enorme gasto de recursos y una serie de externalidades negativas en otros ámbitos”.

A pesar de que nuestra arquitectura en si misma puede funcionar como un sistema que capture, almacene y utilice a su favor los recursos disponibles -el viento, el calor del sol, el agua de la lluvia-, nuestra responsabilidad como arquitectos no debe acotarse a estos ‘métodos’.

Ecología Sustentable

- David Holmgren

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

95


Noticias Internacionales

Centro Olímpico de la Juventud diseñado por Zaha Hadid Architects en Nanjing

96

El fotógrafo Khoo Guo Jie of Béton Brut ha compartido con nosotros nuevas imágenes del Centro Olímpico de la Juventud en Nanjing, China. Diseñado por Zaha Hadid Architects (ZHA), la construcción del proyecto llega a su final, cercano al río Yangtzé y en medio de Hexi New Tiwnm, el nuevo distrito financiero de la ciudad china.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

E

n un sitio de 5,2 hectáreas, el complejo contiene 465.000 metros cuadrados destinados a un centro de conferencias, un hotel, oficinas y estacionamiento subterráneo. El proyecto es parte de un plan maestro de ZHA (Zaha Hadid Architects) que incluye un puente peatonal que une la plaza con el otro lado del río. El plan maestro “expresa la continuidad, fluidez y conectividad entre el ambiento urbano de Hexi New Town, los campos agrícolas en la ribera del río Yangtzé y el paisaje rural de la isla de Jiangxinzhou”, explican los arquitectos. El complejo consiste en dos torres alzadas sobre un podio de uso mixto y cinco pisos de altura. El rascacielos más alto alcanza los 314 metros y en sus 68 pisos contienen un hotel de cinco estrellas y oficinas, mientras el segundo (255 metros y 59 pisos) alberga un hotel adicional para recibir a los visitantes del centro de conferencias aledaño.


El Centro de Conferencias alberga un auditorio para 2.100 personas, una sala de conciertos para 500 espectadores, un salón multifuncional y una zona VIP.

Noticias Internacionales

El complejo está diseñado para crear una transición gradual desde el centro comercial de la ciudad hasta la topografía horizontal del río”. Esta transición se expresa también en la representación formal del edificio: los paneles de fibroconcreto del podio se inspiran en el lenguaje fluido del río, mientras las torres se conectan al ambiente urbano de la calle del nuevo centro financiero. Se espera que la construcción del proyecto concluya a fines de este año.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

97


Noticias Internacionales

Ganadores del Premio Aga Khan de Arquitectura 2016

98

Seis proyectos ejemplares han sido anunciados como ganadores del Premio Aga Khan de Arquitectura 2016. Presentado una vez cada tres años, el premio fue establecido por el Aga Khan en 1977 para “identificar y alentar conceptos de construcción que abordan con éxito las necesidades y aspiraciones de las comunidades en las que los musulmanes tienen una presencia significativa”. Para ser considerado para el premio, los proyectos deben exhibir no sólo excelencia arquitectónica, sino también la capacidad de mejorar la calidad de vida en general de los usuarios.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

S

eleccionados de una lista de 19 finalistas, los seis proyectos ganadores recibirán un premio de un millón de dólares, uniéndose a una aclamada lista de ganadores anteriores que incluye edificios de Zaha Hadid, ,Norman Foster, Charles Correa, Frank Gehry, Jean Nouvel y Hassan Fathy . A continuación, los detalles de cada uno de los ganadores.


Mezquita Bait Ur Rouf, Dacca, Bangladesh / Marina Tabassum Architects Un refugio para la espiritualidad en la zona urbana de Dacca, seleccionado por su hermoso uso de la luz natural.

Friendship Centre, Gaibandha, Bangladesh / Kashef Chowdhury + URBANA Un centro comunitario que convierte en virtud a un área susceptible a inundaciones en la zona rural de Bangladesh.

Biblioteca y Centro de Arte p/niños en Hutong, Beijing, China /AO/standardarchitecture, Zhang Ke

Superkilen, Copenhague, Dinamarca / BIG + Topotek 1 + Superflex Un espacio público para promover la integración a través de las fronteras de la etnicidad, la religión y la cultura.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Noticias Internacionales

Una biblioteca infantil seleccionada por su incorporación de la vida contemporánea a las residencias tradicionales en los hutongs de Beijing.

99


Puente peatonal Tabiat, Tehran, Irán / Diba Tensile Architecture, Leila Araghian + Alireza Behzadi Un puente de varios niveles que atraviesa una concurrida autovía ha creado un nuevo espacio urbano dinámico.

Instituto Issam Fares, Beirut, Líbano / Zaha Hadid Architects Un nuevo edificio para el campus de la Universidad Americana de Beirut, radical en la composición, pero respetuoso con su contexto tradicional.

Los proyectos finalistas y ganadores fueron seleccionados por un jurado compuesto por los siguientes miembros: Suad Amiry, Fundador, Riwaq Centre for Architectural Conservation, Ramallah / Emre Arolat, Fundador, EAAEmre Arolat Architecture, Estanbul / Akeel Bilgrami, Profesor de filosofía, Columbia University, Nueva York / Luis Fernàndez-Galiano, Editor, Arquitectura Viva, Madrid / Hameed Haroon, CEO, Herald Publications, Karachi / Lesley Lokko, Director, Graduate School of Architecture, University of Johannesburg / Mohsen Mostafavi, Decano, Graduate School of Design, Harvard University, Cambridge / Dominique Perrault, Fundador, Dominique Perrault Architecture, París / Hossein Rezai, Director, Web Structures, Singapur. El premio también se rige por un Comité Directivo presidido por Su Alteza el Aga Khan. Si bien el Comité Directivo puede sugerir áreas de interés, no tiene relación con la selección final del jurado independiente. El Comité Directivo incluye:

Noticias Internacionales

*His Highness the Aga Khan (Presidente). *David Adjaye, Fundador y arquitecto principal de Adjaye Associates, con oficinas en Londres, Nueva York y Accra. *Mohammad al-Asad, Director fundador del Centro para el Estudio del Medio Ambiente Construido en Amman, Jordania. *Francesco Bandarin, Subdirector General de Cultura de la UNESCO, Paris, Francia.

*Hanif Kara, Ingeniero de estructuras y profesor en la Práctica de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Superior de Diseño de la Universidad de Harvard. *Kamil Merican, Socio fundador de GDP Architects Malaysia. *Azim Nanji, actualmente Asesor Especial del Rector de la Universidad Aga Khan y un miembro del Consejo de Administración del Centro Global para el Pluralismo en Ottawa. *Profesor Gülru Necipoglu, Profesor de Arte Islámico en la Universidad de Harvardty; *Brigitte Shim, Director de Shim-Sutcliffe Architects y profesor en la Facultad de Arquitectura, Paisaje y Diseño John H. Daniels de la Universidad de Toronto. *Yu Kongjian, Fundador y decano de la Facultad de Arquitectura y Paisaje y catedrático de Diseño en la Universidad de Pekín.

La ceremonia de la premiación 2016 se celebró en Jahili Al Fort, Patrimonio de la Humanidad en Al Ain, Abu Dhabi. Una monografía del Premio 2016 será publicado por Lars Müller Publishers en noviembre de 2016 e incluirá las descripciones e ilustraciones de los seis proyectos ganadores.

Fuente: vía The Aga Khan Award.

100

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


Aplicaciones

Cerámica sobre cerámica.

Características

Productos innovadores elaborados a partir de la utilización colectiva de experiencias y del intercambio de conocimientos entre los centros de investigación de la empresa repartidos por todo el mundo. La reconocida empresa Parex-Group presenta, a traves de la marca Cadina, su Adhesivo Cadina Renovación Cerámica sobre Cerámica. Cadina Renovación Cerámica sobre Cerámica. Adhesivo de pegado en cerámica sobre cerámica de rápido fraguado. Se compone de áridos seleccionados, cemento, aditivos ,mediante la incorporación adecuada de agua forma una mezcla de fácil aplicación y rápido fraguado (además de la nueva tecnología

que elimina la nube de polvo ocasionada en el vaciado del saco).

Información Técnica: Forma y color: Producto en polvo color gris Tamaño máximo: 0,60 mm Duración: 10 meses en envase original cerrado y almacenado apropiadamente Retentividad: > 95% Adherencia 28 días: > 7 kg/cm2 Tiempo de fragüe y junta: 72 horas Tiempo de trabajabilidad: 1,5 horas a 20° C Transitabilidad: 6 - 8 horas (20°C) Llenado de juntas en pisos: luego de 48 horas Deslizamiento: No se desliza Máximo espesor de adhesivo: 8 - 30 mm Rendimiento: 8 m2 por saco de 25kg con llana10 X 6 mm.

Usos:

Adhesivo en polvo para instalar cerámica o porcelanato sobre cerámica, de rápida puesta en servicio y una baja polución en la preparación.

Formato:

Saco de 25 kg.

Materiales y Tecnologías

Adhesivo cerámica sobre cerámica

Fuente: www.parexchile.cl Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

101


APLICACIONES - Quitasoles. - Casas. - Hoteles. - Parques. - Cabañas. - Restaurantes. - Quinchos y pérgolas

CARACTERÍSTICAS - Estética tradicional. - Asegura una resistencia excepcional a las intemperies y a los vientos violentos. - Diseñada con una extremidad refinada. - Material: Polietileno de Alta Densidad. - Tratamiento UV desde la materia prima. - Entintado desde la materia prima. - Versión Ignífuga disponible a pedido. - Instalado sobre alguna base de fijación.

Ventajas

Techo de Hojas de Polietileno modelo Aloha

- Cobertura exterior eficáz y permanente. - Crea un bajo-techo aparente. - Su aspecto aparenta la hoja seca de Palma. - Alta Resistencia. - Termoformado. - 100 % reciclable. - 100% impermeable. - No requiere mantención. - Aislante térmico y acústico. - Instalación rápida y sencilla.

Formatos y/o Colores - Color: Tabaco.

Materiales y Tecnologías

Esta es Una nueva alternativa de Terminación de Techos de Palmex mediante Hojas de Polietileno Palmex Aloha, diseñadas para instalarse directamente en la estructura, con su sistema patentado de rieles. Para cubrir espacios exteriores que requieren de cobertura.

Presentación y/o Envase - Paquete de 72 hojas: 98 cm x 64 cm x 15 cm - 23 kg. - Paquete de 24 rieles: 10 cm x 10 cm x 300 cm - 9 kg. - Tarima de 14 paquetes de hojas: 104 cm x 130 cm x 125 cm. - Tarima de 14 paquetes de rieles: 100 cm x 25 cm x 300 cm.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - Color: Tabaco. - Dimensiones: 100cm x 60 cm. - Grosor: 0,7mm. - Peso: 3,42 kg/m2.

CERTIFICACIÓN - Certificada con homologación PA 100-95. www.palmexsudamerica.cl

102

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


BRASIL

PREPÁRATE: LA EDICIÓN 2017 MARCA LOS 15 AÑOS DE LA EXPO REVESTIR

La feria es reconocida como un palco para las principales empresas del segmento de arquitectura y construcción, mostrando tendencias, expectativas y nuevas tecnologías, siendo el mayor acontecimiento en los segmentos de cerámicas, artículos sanitarios, metales para cocina y baño, además de rocas ornamentales, mosaicos, maderas, laminados, cementicios y vítreos.

FECHA: 7 a 10 de marzo de 2017, de 10h a 19h Lugar: Transamérica Expo Center, São Paulo – SP (Brasil) Av. Dr. Mário Villas Boas Rodrigues, 387 – Santo Amaro Exclusivo para profesionales del sector CONOCE MÁS: www.exporevestir.com.br EVENTO CONJUNTO FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN CONOCE MÁS: www.fiac.com.br PROMOCIÓN: ANFACER CONOCE MÁS: www.anfacer.org.br

El FORO, evento que se realiza en conjunto con la feria, ofrece también una inmersión en los contenidos más importantes de la actualidad, con ciclos de conferencias y debates con personalidades renombradas del sector.

Noticias Mercosur

La 15ª EXPO REVESTIR y el FORO, considerados la FASHION WEEK DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN,se llevará a cabo del 7 al 10 de marzo de 2017, en el Transamérica Expo Center, en São Paulo. Se presentarán muchas novedades para sorprender a los profesionales este año, que representa un marco para los eventos.

Acompaña todas las novedades e informaciones sobre la edición 2017 de la EXPO REVESTIR, en vivo, por las redes sociales: Instagram y Facebook.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

103


COLOMBIA

Bogotá: Línea de Metro será licitada en el año 2017 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, señaló que su administración agilizará el proyecto de la construcción del metro de Bogotá, cuya licitación se lanzará durante el segundo semestre de 2017.

Noticias Mercosur

E

104

l gobierno nacional financiará 70% de la iniciativa valorada en US$ 4.730 millones, mientras que el gobierno distrital de Bogotá aportará el 30% restante. La construcción de la línea elevada comenzaría a fines de 2018 y la primera etapa estaría lista en 2022. La línea elevada significa un ahorro de US$1.370 millones, manifestó Santos en un evento junto al alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien también enfatizó que la vía en altura presenta menores riesgos de incurrir en sobrecostos.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

El burgomaestre de Bogotá afirmó que el proyecto beneficiará especialmente a los habitantes de los municipios suroccidentales de la capital, como Soacha, Bosa y Kennedy, y que transportará a un millón de pasajeros. El alcalde añadió que el metro será parte de un sistema de tarifa única para todo el sistema de transporte público de la ciudad, que incluye el cable y los buses del TransMilenio. Para el año 2022, cerca de 80% de los habitantes de Bogotá vivirá a menos de un kilómetro de una línea de transporte masivo. En 2008, un consorcio liderado por Sener realizó los estudios de factibilidad de la construcción de la primera línea de metro de Bogotá. En 2014, el grupo L1 presentó estudios adicionales, que contemplaban la construcción de una línea subterránea.


PERÚ

Puente Chilina:

detectan presunto perjuicio por S/ 13 millones

S

e evidenció que se adquirieron 12 predios en el sector Carmen Alto, los mismos que no estaban saneados y que además no se encontraban en los alcances del proyecto. Ello implicaba un nuevo trazado, distinto al aprobado y declarado viable -denominado “Tramo V”- que se extendía por la calle Ramón Castilla y Carmen Alto. Esta situación habría generado un presunto perjuicio económico por más de S/ 8 millones 495 mil. La compra de dichos predios estuvo a cargo del Área Funcional No Estructurada de Apoyo y Coordinación a los Proyectos Especiales y Estratégicos (AFAPEE), instancia creada con la presunta finalidad de vulnerar las normas que regulan la estructura orgánica de la entidad al asumir una función que le correspondía a la Gerencia Regional de Infraestructura.

Noticias Mercosur

Otra de las presuntas irregularidades detectadas en el Puente Chilina es que se adquirió un predio signado con el número 36, en una zona intangible denominada “Tocrahuasi”, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, sin la aprobación previa del entonces Instituto Nacional de Cultura (INC). El incumplimiento de normas relacionadas a la conservación de patrimonio arqueológico que impedían la continuación del proyecto y el pago en exceso sobre este terreno, habrían originado un presunto daño económico de más de S/ 2 millones 555 mil.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

105


Hormigón Autocompactante Un tipo de hormigón que destaca por sus notables cualidades asociadas a la aplicación, proceso constructivo y potenciales usos, destacándose notablemente frente al resto, es el hormigón autocompactante.

E Nota Técnica Internacional

l Hormigón autocompactante (denominado también por sus siglas HAC o H 30 AC) es un tipo de hormigón que se caracteriza por la capacidad y la propiedad de fluir y rellenar cualquier parte del encofrado solamente por la acción de su propio peso, sin ser necesaria una compactación por medios mecánicos, y sin existir bloqueo ni segregación: de ahí su denominación autocompactante. Este tipo de hormigón discurre entre los encofrados y las armaduras sin la necesidad de aplicar medios de compactación internos o externos y manteniéndose, durante su puesta en obra, homogéneo y estable sin presentar segregaciones.

106

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Este tipo de hormigones requiere dosificación muy controlada de sus componentes. En relación a otros hormigones, los autocompactantes poseen un mayor contenido de finos (grava con menos de 125 nm). El coste de este tipo de hormigones es mayor, sin embargo es más sencillo de operar con él, debido a la ausencia de vibrado o de máquinas compactantes.


Hormigón Autocompactante

En general no existe un gran conocimiento respecto a la gran variedad de tipos de hormigón existentes, lo que incide en que muchas veces al momento de construir no se emplea el hormigón más adecuado para la obra, en función de sus rasgos distintivos.

Descripción

Los Hormigones Autocompactantes son aquellos que, gracias a la incorporación de aditivos químicos de última generación y un adecuado diseño de la mezcla, consolidan bajo su propio peso sin requerir vibrado ni otro tipo de compactación.

Usos - Obras donde no sea posible vibrar o sólo se permita una mínima compactación. - Obras que requieran una rápida colocación del hormigón, con mayores rendimientos de mano de obra y reducción de equipos. - Pisos y losas armadas. - Elementos modulares de sólo algunos centímetros de espesor. - Vigas y otros elementos pretensados. - Muros densamente armados en viviendas, edificios y estanques. - Revestimientos de túneles. - Puentes. - Rellenos de difícil acceso. - Especialidades arquitectónicas con superficies complejas en que se requiere asegurar una buena terminación.

Propiedades y Beneficios

Rendimiento

La unidad de compra es el volumen de la amasada en m3 de hormigón fresco compactado. La medición de dicho volumen se realiza de acuerdo al procedimiento determinado por la NCh 1934, dividiendo la masa total del hormigón transportado por la densidad aparente del hormigón fresco. Nunca debe calcularse sobre la base de la cubicación del hormigón colocado y/o endurecido.

Estadía en obra

Para calcular la estadía en obra de los camiones mixer, considerar un tiempo máximo de descarga del hormigón de 7 minutos por m3, después de la llegada del camión a la obra.

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016

Nota Técnica Internacional

- Altas resistencias a corto y largo plazo. - Medición en cono de Abrams invertido de 70 cm y 75 cm. - Tamaño máximo del árido 13 mm. - Granulometría según NCh 163. - Contenido de finos bajo # 100 mayor a 550 kg. - Baja razón agua / cemento. - Alta impermeabilidad. - Alta durabilidad. - Autocompactación. - Excelente fluidez sin segregación. - Fácil colocación de la mezcla, facilitando las operaciones de una faena pesada. - Permite una mayor rapidez de hormigonado. - Menos contaminación acústica. - Ahorro en personal y equipos. - Óptima terminación de la superficie y calidad de los elementos hormigonados.

107


Nota Técnica Internacional

El Hormigón Autocompactante resulta muy notable, principalmente porque sus características permiten simplificar y hacer más eficiente su proceso constructivo, ya que se puede prescindir del vibrado y de cualquier tipo de compactación, puesto que este proceso se realiza solo.

108

Revista Costos #255 - Diciembre | 2016


GUÍA DE PROVEEDORES

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Perfiles de Aluminio para Muebles Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

A-24 ALARMAS

ZT DECO

PROPACO S.R.L.

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles. Tel/Fax: 604 558 - 660 338 propaco@pla.com.py

Alfombras

PLASTIZIL S.A

INDOOR S.R.L. - Atlantis - Modulyss

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Aires Acondicionados AIR Control de Mario Ballasch

Alquiler de Equipos

Alto Grupo Andamios

Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel: 021 – 288 0157/0198/0199/0236 climatizacion@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

IRIMAQ S.A.

Aislaciones

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150 Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Lanas de Vidrio para aislaciones térmicas y acústicas con y sin foil de aluminio en diversos espesores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Pte. Franco

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

CONTROL CENTER S.R.L.

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

RM8 DESARROLLO S.R.L.

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

PUERTO SEGURO

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

SOLUTION ESTRUCTURAS

Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com

CGS S.A.

Proyecto ,decoracion y dirección de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com

Alquileres de sanitarios portátiles. Ptos. Direcc. y Fiscalización de obras. Construc. Industriales. Tel: 061 551 565 Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py - Supercarretera

Alquileres de sanitarios portátiles. Ptos. Direcc. y Fiscalización de obras. Construc. Industriales. Tel: 061 551 565 Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py - Supercarretera

ARA PORA S.A.

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

ACC CONSTRUCCIONES

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Alquiler y venta de Auto hormigonera encofrado metálico, venta y alquiler de Puntales. Tel: 932 003 rm8@hotmail.com

PAREX LANKO

C A&A Proyecto y Construcción

PROYEC S.A.

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°, Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779

VIDRIOCAR S.A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Arq. Carlos Acevedo Tte Rene Brugada 2855 C/ Mayor Arguello - Tel: 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

AMADEO BUONGERMINI S.R.L.

Arquitectura CDE

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Alarmas

Ruedas y tablones p/ andamios, escaleras retractiles, puntales. Tel: (021) 903 498 - Cel: (0981) 824 473 andamios.altogrupo@gmail.com

VECTOR S.R.L.

NGO – División Climatización

Productos de aislación térmica Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Distribuidor Oficial ATRIM, Perfiles/Terminaciones p/Pisos y Revestimientos, Guardacantos, Varillas en L y más. Cel: 0983 243 022 – info@nmterminaciones.com

Andamios

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 640 039/640 040 - administracion@vectorsrl.com.py

DINASOL - Asesoramiento en aislación térmica

NM TERMINACIONES S.R.L.

Alfombras U.S.A., pisos vinílicos, pasto sintético, goma antideslizante, Coloc. y Limpieza de Alf. - Tel/Fax: 492 939 www.alfompar.com - alfombras2000@hotmail.com

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

lidio.arapora@gmail.com - jbruno@arapora.net - www.arapora.net

SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Alfompar S.A.

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Aislaciones Térmicas, Impermeabilización, techos sandwich. Tel:(021) 522406-(0982)200 199-(0983) 738 196

VIDRIOCAR S.A

Perfiles para aberturas de las líneas AlCOA y ALUAR puertas, ventanas, box de baños, fachadas y más soluciones.

Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar

PAREX KLAUKOL

Impermeabilización de techos - Aditivos para la construcción Tel: 600 057 Cel: 0982 298 157 www.chacore.com.py -chacore@chacore.com.py

Perfiles de Aluminio especializados en muebles. Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco - Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

CDE

CDE

inatec

ChacorÉ - Sr. Rudi Gonzalez

AMALGAMA S.A.

S & C INGENIERIA S.R.L.

Aditivos para la Construcción

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

Alquila equipos para la construcción, Retroexcavadoras Minicargadoras Caterpillar, Servicio de transporte de Equipos. Cel.: (0981)146 936 Tel.: 990 368

Aluminios ALUMERCO S.R.L

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesorios p/ Vidrios Templados - Tel: 212 928 / 206 167 Cel: 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

ARQ. JORGE SANZ

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

ARQUITECTURA DUAL

CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL

ARQ. ADRIAN GONZALEZ

Proyectos, Construcción, Remodelación, Dirección de Obras. Cel: 0981 366 081 el_arqui2011@hotmail.com

ARQ. JUAN E. MARTINEZ M.

Proyecto, Dirección y Construcción de Obras. Defensa Nacional 746 c/ Washington - Tel: 222 133 Cel: 0981 471 143 - juan.arquitecto@hotmail.com

109


GUÍA DE PROVEEDORES e/RQUITECTURA

SERTEC ASCENSORES

Av. Boggiani esq. Ceferino Vega -Paseo Vía del Ángel Tel.: 622 122 – 0981 194 638 – 0981 261 750 erquitectura@gmail.com

Venta, Inst. y Mant. de Ascensores Eléctricos, Hidráulicos y Panorámicos,

Z Arquitectura

Bentonita

Calle Uno 7209 c/ Mecánicos de Aviaciòn. Tel:505 359 - (0973) 882 587 - sertecasc@hotmail.com

Cartelería

CAI S.R.L.

FOTOGRÁFICA SRL

Universitarios del Chaco e/ Ñeembucu Nº 3190 Tel: 560 168 - Cel: 0994 203 642 constructiva@cai.com.py

29 de Setiembre e/ Carios y Las Palmas Tel: 333 853 Cel: 0983 452 271 info@metalurgicaportillo.com

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - Las Almendras 777 c/Av. San Blas -CDE Tel: 061 574444 / 574119

Tel. 061 571 145 - Cel: 0983 680 354 / 0983 568 208 / 0983 694 890 - arqgracielazayas@hotmail.com - arrazayas@hotmail.com yiyizayas@hotmail.com - Parana Country Club

ALTEREGO Arq. Natalia Torres - Arq. Patricia Pérez

ITA PORA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION

Tasación de inmuebles urbanos y rurales. Cel: (0986) 222 243 | direcciondelaoficina@gmail.com Herminio Giménez N° 417 - Fernando de la Mora

Diseño Arquitectónico (Proyectos) Interior- Exterior, Paisajismo, Fiscalización. Cel: (0985) 767 450 - (0975) 671 573

MEGATRAFO INGENIERIA

Cálculos Estructurales

Ruta Internacional Nº 7 Km 16 Tel: (0644) 20322 Cel.: (0981) 394 902 - (0993)292 160 megatrafoingenieria@hotmail.com

Calpropar Construcciones

Arq Claudio Insfrán

Cálculo estructural, Proyectos, Losas H° A°, Construcciones en general. - Tel: (021) 623 804 Cel: (0981) 119 187 - www.calpropar.com

Luque

Arq Claudio Insfrán Av. Mcal. Estigarribia c/ Ytororó | Coronel Oviedo Tel. (0521) 202544 - 0982 711881

ARQ. CARLOS BRACHO

ccp s.a.

Electricidad e Iluminación Chile 877 c/ Piribebuy - Tel. 491 481/2 Avda. Rca. Argentina 2278 - Tel. 553 270

Ascensores Ascensores INELEC S. A.

Proyecto, Instalación y Mantenimiento Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Proyectos Estructurales (H°A°, Prestensado, Metálicas, Isopanel) - Tel: 0961 42 63 07 - Sinecio Coronel 614 c/ Trébol. www.ingmunizaga.com - ingmunizaga@ingmunizaga.com

Proyecto y Calculo Estructural - Hormigón Armado y Postensado 021 23834910991 402425 caisolis@2pingenieria.com - Tte. Genaro Ruiz 943 www.2pingenieria.com

Encarnación

Artefactos Eléctricos

ing. munizaga

2P INGENIERIA - CARLOS J. SOLIS ROMERO

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Carpintería Aluminio

ING. GUSTAVO CHAVEZ Tel: (071) 207 459 Cel: (0985) 756 902 ing.guschavez@gmail.com

YGUAZU PROYECTOS

Calculo Estructural de Hormigón Armado. Arquitectura e Ingeniería. - Tel: 0983 369098 yguazu_proyectos@hotmail.com

FERRARI INGENIERÍA

Const. Civiles-Estructuras de Hº Aº y Metálicas-Fiscalización y Gerenc. de Obras-Cálc. Estr.-Topografia-Pilotes-Tel:424 827 Cel: (0981) 488666-(0976) 179137- ingfrferrari@gmail.com

CDE

ENC

TASARQ - Tasaciones en Paraguay

CARPINTERIA FILADELFIA s.r.l.

Construcción de casas prefabricadas, cepos, bretes etc. Fabricación de muebles y aberturas en gral. Tel/Fax: 0491 432 339 / 0491 432 139

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

ARQUITECTURA + INGENIERIA SRL Concretera J.León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com

Venta de piedra bruta, triturada y arena. Puesto en Obra. Cel.: (0985) 773754 Ruta 6ª km 52.Bella Vista Cel: (0985)775045 kaarendy Km5- Pirapo

METAM

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

Proyectos, reformas, ampliaciones, diseño de interiores, diseño de obras, fiscalización de obras. Cel: 0985 768818 alterego.nt@gmail.com

CE SRL CANTERA ESPINOLA

Carpinterías Metálicas

GEOCAD Calculos y Tasaciones

Santa Rita

CDE Encarnación

NSA CONSTRUCTORA SA

Arq. Graciela Zayas Vaesken

0976 681 220 - concretmax@mineramonday.com.py

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Filadelfia

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 - 0973 412 001-

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Proyectos - Construcciones - Tasaciones. Tel: 682 185 - Cel: 0971 924 574, 0971 948 839 rdcarq@yahoo.com / imotep_aa@yahoo.com

Venta de piedras triturada cero, tercera, cuarta, sexta, rechazo y piedra bruta. - econtrera@tocsa.com.py Tel: 0226 263 000 - Cel: 0971 612 099.

Carpinterías de Madera

Cálculos y Tasaciones

Ruiz Diaz - Collar Arquitectos

Arquitecturas Comerciales

CONCREMAX Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras

Cartelerias ambientaciones corpóreos láser y leds Tel: (021) 284140- Del fuerte 1859 info a fotográfica.com.py

MetalÚrgica Portillo

Proyectos Arquitectónicos. Construcción. Fiscalización de Obras. Planos de Regularizacion Municipal Cel: (0992) 289786 - simonefreese@hotmail.com

Villa Hayes

Arquitectura. Diseño de Interiores. Muebles y Accesorios. Avda. Félix Bogado 1764 c/ 21 Proyectada Tel: (021)308 332 - diferro2002@hotmail.com

Pte. Franco

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

TALAVERA & ORTELLADO

Itapúa

Perforagua

Imexpa S.R.L. - Diferro

ARQTEC ARQUITECTURA e iNGENIERIA

Canteras

Equipos en stock.

Proyecto, construcciones y dirección de obra. Carios 1047 c/ Chof. del chaco - Tel: (021 )554 079 Cel: (0981) 416 675 - huza@tigo.com.py

Santa Rita

110

ALUMAGNA

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6

c/ Guido Spano Bº San José- Tel:(061) 574143 - 0986 481080

Cerámicas CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERÁMICA DEL CHACO S.A. Rca. Argentina 2346 esq. Incas. Tel: 553 312 / 553 279 ventas@ceramicachaco.com.py

Cercos eléctricos TECNIMETAL

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021

202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Chapas

VIDRIOCAR S.A

Chapas policarbonato – Chapas acrílico para box de baños. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL

Chimeneas y Estudio de tiraje TATAKUA El Hornero -Venta de mezcla refractaria. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py


GUÍA DE PROVEEDORES CARVEL REPRESENTACIONES

Cielorrasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

YESODEC S.R.L.

Cielorrasos en yeso, Molduras, Tabiques y Cielorrasos en Durlock. Tel: 296 035 - Cel: 0971 203 551 yesodec@gmail.com

INTEX

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

VIDRIOCAR S.A

Representantes de la marca DURLOCK, toda la línea para cielorrasos, divisorias, paredes, placas de fibra mineral y más soluciones.SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

NM TERMINACIONES S.R.L.

Distri. AD BARBIERI, Zócalos Sanitarios PVC Perfilwood, Industrias Alimenticias, Laboratorios. Certificaciones INTI y SENASA Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com

Coberturas Metálicas EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

TECNO ELECTRIC S.A.

Materiales y Equipos Eléctricos para la Construcción e Industria. Tte. 1° Araújo Miño c/Sacramento. (021) 290-080

Construcciones GRECO GREGOR Y CUBILLA

CEVIMA S.A. Construcciones Civiles

ALESPA

B.G.F. S.A.

G3C PARAGUAY

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA

DUARTE HNOS. Construcciones

SIAR S.R.L.

ING. HUGO de JESÚS CANO ROLÓN

NAD CONSTRUCTORA

ING. HUGO BAREIRO

Servicios de arquitectura, construcciones civiles e ­inmobiliaria. - Av. Madame Lynch 325 c/ Juan José Soler. Tel: 652 285 / 652 378 Cel: 0981 906 542

Viales e Industriales. - Tel/Fax: 620 7833 / 620 7701 Mcal. López 3794, Edificio Citicenter (4° Piso) clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Arquitectura, Ingeniería, Construcciones Tel: 615 079 Cel: 0992 429 738 Dr. López Moreira 6463 c/ RI2 Itororo. - www.group3contractors.com Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943 Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Construcciones Civiles, Estructuras, Pilotes, Cálculo Estructural, Dirección y Fiscalización de Obras. Tel:021 512026 Cel: 0985 780104 - inghcano@hotmail.com

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

Construcciones Civiles, estructuras, cálculos y Dirección de obras. Tel: 551 056 - Cel: (0971) 262 793/(0981) 271 452 hugobarmonti@gmail.com

VC ASOCIADOS S.R.L

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

Construcciones Viales y Civiles - Piedras Trituradas 4ta, 5ta, 6ta Tel/Fax: 026 262 238 / 645 697 (RA) heisecke@heisecke.com.py

Construcciones Civiles - Proyectos - Herrería en Gral. Yvapovó esq. Yuasy’y - Tel: 550 473 vcasociados@hotmail.com

EDB CONSTRUCCIONES

AITEC CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Lomas Valentinas c/Acceso Sur Cel: (0981) 123 051 jose_dominguezc@hotmail.com

VENTURE S.A.

DIBEC Construcciones

Construcciones Inmobiliarias Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com.py

Construcciones y Obras en General. Tel: (021) 327- 6562 / info@dibec.com.py www.dibec.com.py

ACI

H2F S.A CONSTRUCCIONES

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

Transchaco emprendimientos

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

Nakayama ConstruCTORA

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

HEPAL S.A

Construcciones Civiles y Viales Mburucuya Nº 7 casi Los Cedrales Bº Laurelty Tel: 021 3264 306 - 513 666 - h2fconstructora@gmail.com

Construcciones Civiles e Industriales. Estructuras Especiales aci@grupoaci.com.py / aci.paraguay@gmail.com Tel: 021 33 81 439

Constructora - Metalúrgica - Venta de Mat. de Construcción - Avda. Von Polesky 222 c/ Defensores del Chaco Cel: (0981) 627 951 / (0981) 891 321

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

Arq. Mateo Nakayama Tel: 0981 475 282 | nakayamaconstructora@gmail.com www.nakayamaconstructora.com

Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

Encarnación

Cielorrasos

Prof. Julio Benitez 255 info@hepal.com.py - www.hepal.com.py Tel: 071-204808 Cel: 0985-933222

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

C.I.V.S.A. Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas,

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellón - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA MANANTIALES

CONSTRUMAC. ARQ MIRIAN CANDIA ZARATE

ALBERT CONSTRUCCIONES

B & B S.A.

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero N°9699 Camino Sinalco - Tel: 961-185 Cel: 0981 257-264 - albertconstrucciones38@hotmail.com

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

RVV INGENIERIA

ALVEMAR CONSTRUCCIONES

Arquitectura e Ingeniería Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

MeKano4

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: mk4.paraguay@gmail.com Cel: 0992 317113 / 0981 220 313 / 0971 932 213

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

SILVER CONSTRUCCIONES Arq. e Ing.

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py

Cámaras de seguridad en general - Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 Cel: 0971 890 198 - silverconstrucciones@hotmail.com

Santa Rita Minga Guazú Santa Rita Hernandarias

Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 -Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Proyectos, construcciones, Dir. De obras y tasaciones. 0973 547 787 / 0983 906 530. Juan B. Flores esq. Ntra. Sra. de la Asunción - mirian.can@hotmail.com

PALO SANTO INGENIERIA S.A.

Proyectos de arquitecturas, construcciones civiles e industriales, infraestructura de loteamientos. 0673-221903 luistravain@gmail.com Alto Paraná.

GOBBI CONSTRUCTORA SA

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: 0644 20093 / 0983 989807. Avda. Félix Estigarribia c/ María Auxiliadora. KM 16 - gobbi_constructora@hotmail.com

CONSTRUCTORA Santa Rita S.A.

Construcción de Silos, Tinglados, Oficinas, Ingeniería y Consultoría. - Tel: (0673) 221 100 - Cel: (0983) 624 064 Ruta VI Km 207.5 - ademirgmezzomo@hotmail.com

CONSTRUPAR S.A.

Construcción Vial, Civil y Sanitarios. Tel: 662 948 / 662 954 - Quesada 4493 e/ Guillermo Saravi construparsa@construpar.com.py

111


CONSTRUCPARANA

Cortinas

CONSTRUCTORA FENAR

Cortinas enrollables, plegables, venecianas en ­aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y ­automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py

Tel: (061) 575 181 - Cel: (0984) 147878 Km 8.8 Acaray - construcparana@outlook.com

GRM CONSTRUCTORA S.A.

Prefabricados de H°, tubos de alcantarilla de H°. Tel: 0673 220 521 - (0983) 646 245 info@grm.com.py

Construccion de Obras Civiles y viales - Lugano N°1007 c/ Avda. Colon. Edificio Ara Poty, 1° piso Oficina N°2-3 constructorafenar@hotmail.com / (021) 423.299

PROYECTOS TASACIONES CONSTRUCCIONES

IMPACTO & CÍA

Materiales de Construccion pisos sanitarios pinturas tejas de cemento - Tel 0675 265386 JL Mayorquin

PUERTO SEGURO

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

LIC. JUAN G. ANTÚNEZ A

Contabilidad Gral.-Auditorías Impositivas. Pericias: Contable, Auditoría, Tasaciones, Particiones. Tel.: 482 918 / (0981) 423 377 juangregorioantunez@tigo.com.py - Dr. Coronel Nº 1.444 e/ Carlos A. López y Cap. Gwynn - Sajonia.

AMARILLA CONSTRUCTORA

Maquinaria pesada-Camiones-Movimiento de sueloConstrucciones en Gral. Tel.: (0761)240 620 (0981)504 154 - amarillagroup@gmail.com Tte. Rojas Silva c/ fulgencio Yegros Tel. (0522)41788 - (0981) 303739 viviano@vsconstrucciones.com

Decoraciones

CONCRETO - ARQUITECTURA

ARQUITECTURA - Proyectos,Construcciones Civiles Decoracion De Interiores mar77@hotmail.com Cel. (0985) 732212Guillermo Closs y Dres. Zadoff.

EL SHADDAI RAMY AYALA ARQ. DE INTERIORES

Cortinas, Persianas Vert., y Romanas, Muebles y Acces. en Hierros, Muebles proyectados, fabric. Propia, asesoramiento. Tel: 0983 60 50 53 - 0973 622 828 ramydesigncde@hotmail.com

Diseño de Interiores ETEREA DECO - INTERIORES

MCC CONSTRUCTORA

ING. AUGUSTO VEGA EZQUIVEL

Diseño de interiores. Proyecto y Remodelación Mobiliarios. Cortinados. Alfombrados. Pintura Cel: (0992) 249 884 - eterea_deco@hotmail.com

DECONS MUEBLES

Empresa Qumica Suiza Industrial-Hilti

Decor Diseño

CONSTRUC SERVICE S.A

Cap. Juan Manuel Iturbe 695 esq/ Nery Quevedo. Cel.+595 982 297778| Tel. 021 605633 bruno.vitalino@qsindustrial.biz - www.hilti.com

Productos de diseño interior/ exterior. Tel.: (021) 329 3651 Representantes de: SIBU DESIGN, SUNBRELLA, DICKSON - www.decordiseno.com

GLASSMARCENTER

RCH CONSTRUCTORA.

Construcción en general vidrios paredes de yeso cielo raso, Servicios integrales en obras,asesoramiento en general - 25 de Agosto 1084 - Tel : (0982) 978 877

Depósito de Materiales

DF INGENIERÍA

Mat. de Construcción - Ferretería - Electricidad - Plomería Sanitarios - Varillas - Ruta Inter. 7- Cel:(0984)140154 0981 127608 - Construc_service_sa@hotmail.com

Cel:(0981)393999 - Tel: (0521) 203 629 - 203 496 ingrobertochavezayala@gmail.com Galería Oga Rapé Local 11-12-13 y 14

SYMAQ S. A.

CDE CDE

Cálculo estructurales, Equipo vial. construcciones civiles, viales - Tel: 0983 509 500 Avda. San Blas Km 2 Edif. Corpus Dep. 22 Coronel Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 ingalfrelez@hotmail.com

CONSTRUCTORA ACARAY

Piedra Triturada,Arena de Piedra, Hº Eº, Prefafricados. Tel: (061) 574482/4- (0983)608088 Hernandarias - Alto Paraná

CONSTRUCCIONES ITA COTY S.A.

Venta de todo tipo de materiales. Serv. de contenedores y bobcat. Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

A. CHA S.A.

Ferretería, Sanitarios, Pisos, Pinturas, Art. Eléctricos Avda. Eusebio Ayala Km 5 ½ - Telfax.: 503 690 - 514 867 Cel: 0981 296 659 achaconstrucciones@gmail.com

CHACORÉ

ALAR CONSTRUCTORA

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

CENTRO DE MATERIALES

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A. González - info@centrodemateriales.com.py

Contenedores - Arena- Triturada - Escombro Hormigón Armado. Tel:(021) 303 259 - Cel:(0984) 996 991

Arq. Carlos Aquino. Tel: 061 579 141 Cel: 0983 508 820 Avda. Julio C. Riquelme-Km 7 CDE-Alto Parana Contacto@libraconstructora.com Libertad 860 entre San Agustín y Enrique S. López Tel: 202 756 E-mail: jcr-construcciones@hotmail.com

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

BOGGIANO S.A

LIBRA CONSTRUCCIONES & ASOCIADOS JCR CONSTRUCCIONES

Mat. de Construcción, Fletes en Gral., Distribuimos INC y Portland Blanco, Chapas galbanizadas, Ángulos, Productos de Met. Vera. Tel:(0225)952 139 -(0981) 240 647. Villeta.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

Contenedores CDE

ING. ALFREDO LEZCANO SÁNCHEZ

DOMINGUEZ CONSTRUCCIONES

Contratistas y Afines

CABALLERO VAZQUEZ S.R.L. CONSTRUTEC

Depósito de Materiales de Construcción Próceres de Mayo 284 c/ Ana Díaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Dpto de consultoría técnica p/ asesorar a profesionales antes y durante los proyectos que requieran los productos que comercializamos. Sin costo. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

Proyectos, cálculo estructurales y ejecución de obras civiles Tel: (061) 670 612 Cel: (0973) 884 020 Paraná Country Club. - tobeks@hotmail.com Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Supervisión, Dirección Control de Obras. Tel: 571 596 0983 663 000 robertocaballeropy@gmail.com

MAYO S. R. L.

Cesped Sintético Fifa- Polideportivos-Pistas Atléticas In Situ Av. Fndo de la mora c/ La Victoria Tel: (021) 562265- 0995 696765 info@cespedcenter.com - www.cesdedcenter.com

VIDRIOCAR S.A

G2 CONSTRUCCIONES

CDE

CDE

CDE

CDE

CDE

CDE

CDE CDE

Construcciones industriales, obras hidráulicas, Plantas de Tratamientos, Tanques API. Tel: 021 501102 / 513344 – berkes@symaq.com.py - www.berkes.com.py

CESPED CENTER

Consultorías y Valuaciones

Obras civiles, estructuras metálicas y estructuras de H° A°. Tel: 021 501102 / 513344 – proyecto@symaq.com.py www.symaq.com.py

BERKES

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

SOLUTION ESTRUCTURAS

Alquiler de cachamba para escombros Gs. 210.000 x 3 días - Tel: (061) 570 472 Cel: (0986) 740 904 Solution@solutionestructuras.com

Kaya Paraguay SA

Cont. marítimos de 20 y 40 pies. Pañoles y oficinas en contenedores.

Av. Fernando Leri Reinhold, Zeballos Cué - Tel: 0981 345 761 info@kayacorp.net - www.kayacontainers.com

Tel/Fax: 600 057 (R.A.) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py Hernandarias Encarnación

Construcciones Civiles e Industriales - Proyectos Estructurales de Hº Aº - Estructuras Metálicas. Cel: 0983 611 770 - dfconstrucciones2@hotmail.com

EL TREBOL

Construcciones Deportivas CDE

Caaguazú

Ventilación/extracción de Humedad, gran volúmen de aire, bajo consumo eléctrico - Tel: 681 819/20 - Cel: 0981-570 933 www.b-airsudamerica.com - andres.nc@b-airsudamerica.com

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y Diseños en 3 D-Asesoramiento y visitas sin costos- Tel: 328 6006- Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info@deconsmuebles.com.py

Proyectos, Diseños, Planos, Construcciones, direcciòn y fiscalización de obras. Tel.: 0522 40688 Cel.:(0981) 310386 - (0971) 420 385 -hedipar@hotmail.es

CDE

ACUA PARK SRL

Caaguazú

HEDIPAR

Cnel. Oviedo

Ing. Mario Coscia C. Proyectos, construcciones civiles e industriales en general. Tel: 614511 614643 mcoscia@mcc.com.py

Hernandarias

Proyectos, Calculo y Ejecución de obras Civiles e Ind. Tel: 310 352 - 0971 97 26 99 - Ysapy 862 c/ Jasy - Lambaré vega.augusto@hotmail.com

Contabilidad/Auditoría

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: (061) 551618 - (0973)194859

VS CONSTRUCCIONES

CRISTHIAN DAVID SHOW ROOM SRL Hohenau

JL Mayorquin

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

INDOOR S.R.L. - IPROA

CDE

AGMAX S.R.L.

Itapúa CDE

Arq. Oscar Salomón Solis González Tel: 0673 20 215 - 0983 514 414 oscar_ssolis@hotmail.com

CDE

Santa Rita

Construcciones civiles , viales y construcciones en general. Km 5 1/2 La Blanca CDE - Cel: (0986) 526 762 (0973) 707 960 - joelsneadman@gmail.com

CDE

TAKURU CONSTRUCCIONES DE JOEL SNEAD

Santa Rita

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

CDE

112

COMERCIAL PALACIOS

Av. Caballero 349 casi Mallorquín - Encarnación Tel: 071-204955 (R.A.) Cel: *COMPAL (*266725) comercial@palacios.com.py - www.palacios.com.py

FABRITEJ

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

RC MATERIALES DE CONST.

Mat. de Const., Art. De Ferretería, Pinturas, Plomería,Electricidad. Tel: (061) 575 774 Cel: (0983) 146 657 Km. 7 Avenida Perú, Bº Don Bosco.

Domótica

MACOM DOMÓTICA / AUTOMATIZACIÓN

Salas de Corporativas, Hoteles, Educación, Gobierno Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py


Domótica

Fundaciones y Pilotajes

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

ESTRUCTURAS S.A.

Fabricante de Automatismos Residenciales VIVION: domótica para confort y seguridad. - Primer Pte. 1478 c/Sacramento. Tel. :282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com info@vivionelectric.com

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 adm@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Estudios Geotécnicos

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

Ing. Julio C. Bareiro M.

Estructuras de Hº Aº CEHA SA

CEHA SA

FERREIRA & JARA S.A.

PANAMBI

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

PLASTIZIL S.A.

DIKASA

CDE

Griferías

Diseño, cálculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como ­grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

METAM

Portones Basculantes, Rejas, Barandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Herramientas

PAREX RUBI

Industria de Estructura Metálica. Ruta 7 - km 49, Yguazu(Alto Parana) panambisrl@hotmail.com Tel.: (0632) 20512 - 20570

Estructuras de H° Postensados

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Empresa Qumica Suiza Industrial-Hilti. Ca. Juan Manuel Iturbe 695 esq/ Nery Quevedo Cel.+595 982 297778| Tel. 021 605633 bruno.vitalino@qsindustrial.biz - www.hilti.com

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Hierros

Matersan S.A.E.

MeKano4

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: mk4.paraguay@gmail.com Cel: 0992 317113 / 0981 220 313 / 0971 932 213 Tel: 232 394

HIERROPAR

Varillas de hierro, Ángulos y planchuelas, Cemento Portland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FIRMAN

Generadores, moto bombas, generador soldador, termocalefón solar. Tel: 061 571 556 firman@firman.com.py - www.firman.com

Herrajes

Extractores

Encarnación

Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel:288 0146 / 7 /166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

CDE

NGO–Equipos Gastronómicos & Comerciales

CDE

Generadores

Equipamientos

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

TECNOAR

HIERROS FENIX DEL ESTE SA

Venta de hierros - Varillas - Liza - Conformador - Ángulos Planchuelas - Chapas lizas - Acalanadas - Caños. Tel. 061 578 511 / 572 196 - acerofenix@cde.net.py.

Encarnación Hierros S.R.L. Tel: (071) 209 696 Cel: (0985) 18 87 88 Avda. Cnel. Luis Irrazábal e/ Mons Wiessen encarnacion@hotmail.com

Hormigones y Concreto

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

Extractores eólicos Tel: (0983)602 805 - (0973)596 455 KM 10 1/2 - Ruta 7 Internacional - PY

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpintería de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6 c/Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/0986 481 080

Herrería

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py Encarnación

Proyecto y Diseño, Construcción y Consultoría Tel.021 680 958 Cel.: (0986) 655 593 - (0986) 655 594 contactos@ferreirajara.com.py - www.ferreira.com.py

ALUMAGNA

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

EISA

Naves industriales, Depósitos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad. Tel/Fax: 296 447 / 750 333 R.A. eisa@eisa.com.py

Alta Calidad de Herrajes para Muebles y Aberturas. Tel: (+595) 071 - 202 459 - 203 314 - Constitución 636, e/ Independencia y Lomas Valentinas - Encarnación

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

Galpones Industriales

Estudio de Suelos y Roca. Fundaciones Eligio Ayala Nº 912. Bº Pitiantuta. Fndo. de la Mora. Tel: 508 999 - Cel: 0981-462.432 - jbareiro@gmail.com

Herravic Herrajes Cierra tus proyectos

Herrajes para aberturas, muebles y obras en general. Ruta Transchaco Km. 13 y Augusto Roa Bastos. Mariano R. Alonso Tel: 280 548 - Cel: 0984 396 673

CDE

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Consultoría, Diseño y Ejecución de Proyectos de Domótica (casas inteligentes), Tel: +595 (21) 608.500 / 608.862 / 608.863 - Bruselas 1696 c/ San Martin (Zona World Trade Center)

MONTE ALEGRE S.A.

INNOVA

Ferreterías

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Compromiso en Calidad y Servicio. Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567 ­­­­­concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py

FERRETERÍA DON EUSEBIO

ZT DECO

- Concreto Perfecto-Obra Perfecta - Gral. José Díaz y Cabo L. Amarilla Mariano R. Alonso - econcretos@fckconcretos.com.py - Cel: 0983 760 222 - Tel/ Fax: 760 222 - www.fckconcretos.com.py

Ferretería, Bazar, Sanitarios, Electricidad, Pinturas. Avda Eusebio Ayala 340 c/ Mayor Bullo Tel: 227 967 - 212 960 - ferreteriadoneusebio@hotmail.com

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

AMALGAMA S.A.

Fabricante de materiales eléctricos CONATEL: placas, tomacorrientes, interruptores, módulos electrónicos. - Primer Pte. 1478 - Tel. 282.115 280.344 www.vivionelectric.com - info@vivionelectric.com

FCK Concretos

BH Concretos S.A.Construyendo Relaciones

Duraderas. Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www. bhconcretos.com.py

Herrajes para Muebles, Aberturas y Especiales. Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco. Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

CEHA SA

Fumigaciones

Herrajes para vidrios templados de diferentes líneas y colores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

ORKIN AGROFIELD S.R.L.

DIRECTO DE FÁBRICA

CONCRETERA DEL ESTE

Ferretería - Herrajes Gral. Santos 995 c/ José Asunción Flores Telfax: 220 266 - directo.de.fabrica@hotmail.com

CDE

VIDRIOCAR S.A.

Líder Mundial en Control de Plagas. Serv. resid. y corp. de Desinsectación y Desratización -Trat. c/ Cupi´i - Palomas-Murciélagos. Tel: 601- 035 | Cel: 0982 197 003.

113

Shopping Herrajes

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Microm Corporation S.A.

CDE

Encarnación

GUÍA DE PROVEEDORES

Hormigones elaborados al mejor precio, seguimiento pre y post cargamento. Tel: 0981 511 115 0981 234 167- concreteradeleste@gmail.com

LA LAINDUSTRIA INDUSTRIAMOVELERA MOVELERATIENE TIENEUN UNCOMPAÑERO COMPAÑEROIDEAL IDEAL CO

M E RC I A L S . R

.L

La Tienda del Carpintero

CASA CENTRAL: Av. Monseñor Rodríguez Km. 6,5 | San Isidro, Ciudad del Este (061) 570 519 / 572 035 | js@jscomercial.com.py SUCURSAL: Calle 8 de Diciembre c/Mcal. Estigarribia (a pasos del Hotel Badenia) | Fdo. De la Mora (021) 525 881 | asuncion@jscomercial.com.py

JS Comercial JS Comercial www.jscomercial.com.py


MINERA MONDAY S.A

DELFI CHASE BIENES Y RAICES

Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 0973 412 001-0976 681 220 - minera@mineramonday.com.py

INTER ELECTRIC S.R.L .

CDE

Prefabricados de Hormigón Tel: (071) 202 015 Cel: 0985 722 963 - Ruta 6° Km 4.3 www.interelectric.com.py

Prefabricados de Hormigón en general. Ruta 1 Km 13 Cel: 0985 794 758 - tubos-parana@hotmail.com

Hormigon Elaborado según la necesidad de cada obra Av. A. Rojas Silva Bº Pablo Rojas - (061)503920/1 (0983)132 873 - hormiparsa2@gmail.com - www.hormipar.com.py

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

ELECTROPAR S.A.

CIECA S.R.L.

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

CCP S.A.

KANENDIYU S.R.L.

La solución a sus necesidades en Madera. Av. Fernando de la Mora 1610. Tel: (021) 556 562 Fax: (021) 550 875 - kanendiyu@gmail.com

Gruas Especiales -Tractores - Retroescabadora Retropala Tel: 600 057 (R.A.) - (0981) 460 737 www.chacore.com.py -chacore@chacore.com.py

H. Petersen

Maquinarias para Const. y Agrícolas, Generadores de Energía Eléctrica, Trituradores de Piedras - Montacargas. Tel: 021 202 615 - www.hpetersen.com.py

A&P INGENIERIA

Proyectos e instalaciones eléctricas Diseños y Cálculos | Teléfono: 0971 232 503 apce.ingenieria@gmail.com

CDE

CDE

PLASTIZIL S.A.

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

ORTIZ INGENIERIA

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

Servicios en electricidad, electromecánica y electrónica Tel.: (061)579696- Cel: (0983)528 246 - (0983)683570www.ortizingenieria.com - info@ortizingenieria.com

Mamparas Divisorias

INTERMEL - ingaran@hotmail.es

Provisión, Instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado,Proyecto y montajes de Inst. Eléctricas de baja y media Tensión-Tel.: (061) 573672 - Cel.:0983 621348

TERMINOBRAS S.A.

ENERCIV INGENIERÍA S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

Jardines y Paisajismo

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

Proyectos Eléctricos y Electromecánicos. Ingeniería Eléctrica y Tecnología. | Cel.: 0985 300036 / 0975 806 926 Tel.: 061 505 140 | mail: general@enerciv.com

IMPER HOUSE

Pinturas - esmaltes y afines, productos químicos p/ la construcción, membranas, siliconas - Tel: (061) 57 90 50 Cel: (0981) 340 052 - (0971) 295 289 imper.house@hotmail.com

Multinova

INTEX

JARDÍN EL ROCÍO

Tel +55(54) 2109.3366 comexrs01@multinova.ind.br www.multinova.ind.br

VIDRIOCAR S.A.

Amplias soluciones para mamparas: Vidrios, placas de EUCATEX, DURLOCK y otras soluciones. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Mme. Lynch casi José Papalardo |Tel: 678 057 - 678 119/20

Inmobiliarios

Librería y Papelería

RE/MAX Premier

VICOLI LIBROS & DULCES

Servicios Inmobiliarios, Compra, Venta y Alquiler de inmuebles. Tel: 612 983 - Sucre N°2600 c/ Emeterio Miranda - info@remaxparaguay.com.py

PALACIOS EMPRENDIMIENTOS S.A. Tel: 071-204675 residencias@palacios.com.py www.palacios.com.py

Limpiezas en General

MARMOLERIA GRANILESTE

NGO – Equipos Gastronómicos & Comerciales

Equipos de lavado comercial e industrial MAYTAG Artigas 1502 y Rca. Dominicana - Tel: 021 – 288 0146/7/166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

IMCOPAR INMOBILIARIA S.A.

CDE

Loteamientos-Administración de Propiedades-Alquileres-Compra-Venta. Tel: 660 444 - 225600 Cel: (0982) 282078 valiente_davalos72@hotmail.com

Vidrios templados, Cortinas vert., abert. de aluminio, Ma. de madera, puertas auto. Tel: 507 723 Boquerón 440 c/ Julia M. Cueto ventas@arteymuebles.com.py

Mármoles y Granitos

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Empresa de Arquitectura y Bienes Raíces Tte. 1° Samuel Ramirez e/Rura 6° - Hohenau - Cel: (0985) 815 513 - www. altaconsultora.com - altaconsultora.ark@gmail.com

ARTES Y MUEBLES

Libros de arquitectura, arte, diseño y expresión visual en el mejor ambiente. Las mejores marcas en artículos de escritura y dibujo. Delivery. Stma.Trinidad 448 Tel:665 299 -www.vicoli.net

HIGHEST S.A.

ALTA CONSULTORA

Puertas, Marcos y Contramarcos Ruta VII- km 30 Minga Guazú - Alto Paraná Tel: 0644 22013 / 22014 - www.ogarasa.com

ChacorÉ

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarín Tel: 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Impermeabilizaciones

oga ra s. a.

Maquinarias

BHM INGENIERIA S.R.L.

Fab. de la marca VIVION de lámparas de bajo consumo,lámparas y tubos de led, fluorescentes, trifósforo, paneles y reflectores de led. - Tel.: 282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com

CDE

Nueva generación maderas

Vigas, Tirantes, Marcos, Alfajias, Machimbres Tel: (021) 925 410 Fax: (021) 925 411 - Yacare Valija N° 410 info@maderasnuevageneracion.com.py

Instalaciones Electromecánicas, Automatizaciones, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel: 601 754 - syc@syc.com.py

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

Encarnación

Maderas en gral. Mcal. Estigarribia c/ Pa’i Pérez. Tel: 750 190 Suc. 1: Ruta 3, Gral. Aquino Km 171/2. Tel: 755 007 Suc. 2: Remansito Km 231/2, Villa Hayes. Cel: 0981 359 536

S & C INGENIERIA S.R.L.

Electricidad e Iluminación Avda. Rca. Argentina 2278 - Asunción Tel. 553 270

Servicios Inmobiliarios-Administración Compra y Venta- Alquiler de inmuebles Tel.: 513286 - (0981) 401414 info@mr.com.py

DEPÓSITO DE MADERAS AURELIO

COMET

Iluminación comercial y decorativa. Rca. Argentina 1778 – Tel: 616 7000 ventas@electropar.com.py

MR INTERMEDIACIONES

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, ­Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Ingenierías Electromecánicas

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

PAREX LANKO

EP S.R.L

Servicio y realización de trabajos hidráulicos y sanitarios Info@hidratec.com.py - www.hidratec.com.py Cel.0982132689 - 021-338-3454

INNOVA

Membranas asfálticas, Líquidas, autoahesivas, Aislantes Térmicos, Pinturas asfálticas. - José A. Flores N° 2431 Tel: 206 241 - decajide@hotmail.com

IMECSA INFRAESTRUCTURAS

Construcciones Industriales,Agua Potable, Instalaciones Eléctricas, Licencia Ambiental, Montajes Industriales. Tel.: (061)572 417 imecsa@imecsa.com.py - www.imecsa.com.py

Hidratec SRL

Iluminaciones

servitecho

Infraestructuras

Instalación Sanitaria

HORMIPAR S.A.

Productos impermeabilizantes de base acrílica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 500 400 - www.plastizil.com

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Minga Guazú

TUBOS PARANA

Maderas

Compra , Venta, Alquiler, Administración de propiedades Cel.: (0981) 263 501 - (0981) 602 929 chaseinmuebles@gmail.com

CDE

CDE

Encarnación Encarnación Pte. Franco

GUÍA DE PROVEEDORES

Itapúa

114

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

MAGRAN

Lubricantes

Marmoles y Granitos Naturales José Martí esq. Sauce. Tel: 644 000 / 642 028 magransrl@hotmail.com - otelogomezv@hotmail.com

LUBRICENTER FRABEN

GEMMA MÁRMOLES Y GRANITOS

Venta de lubricantes, filtros, aditivos y baterías. Cambio de aceite. CEL: 0983 901 876 / 0973 205 608 . Km 7 Avda. San José. CDE.

Trabajos en mármol y granito natural.Mesadas de baño, cocina.Pisos.Revestidos. Avda. Madame Lynch 368 Tel: 681-272 - 0981-395 984 / gemma.granitos@gmail.com


Tecnología en granitos y mármoles naturales. Tel: (0973) 520 505 - (0971) 726 102 - ventas@granitec.com.py www.granitec.com.py

Tirantes, vigas, viguetas para losas, postes de HºAº. Tel.: 0981 854 761 / fergonza@cu.com.py - pireco62@gmail.com Juan de S.de Espinoza y San Martín – Barcequillo San Lorenzo.

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Movimiento de Suelo - Construcciones en General - Inversiones inmobiliarias. Cel: (0981) 427 306 - (0991) 427 306. Araucanos 3.679 c. Quebracho

METAM

Materiales de construccion y servicio de contenedores pinturas aditivos varillas - Tel/Fax: 290 618 Av. artigas esquina Central

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

LA GLORIA S.R.L.

Placas MDF/MDP

CEM S.A.

Ferretería, electricidad, Piedras. Tel: 600 365 Cel: 0985 713 489 - Choferes del Chaco 1917 c/ Teodoro S. Mongelos - anibal1373@hotmail.com

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

ChacorÉ

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

SERVIMATIC

Tel/Fax: 600 057 (R.A.) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

AMALGAMA

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

FABRITEJ

Placas corte y pegado de tapacanto. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

Innova Metalúrgica

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

Pericias y Patologías Edilicias

CONSTRUMAT

El suRco Com. e Ind.

Ind. Metal Mecánica.Fab.de Silos y Elevadores de Granos. Estruc.Especiales, Corte y Plegado de Chapas. Tel. 071 202 778 - 0985 825546 elsurcoindustriametalmecanica@gmail.com

CDE

Encarnación

Especialistas en Estructuras Metálicas de Gran Porte Capintería Metálica | Avda San Antonio c/ Acceso Sur Tel/Fax: 021 969 291| secretaria@im.com.py

Yguazú

Fabricación de tinglados aberturas y rejas, portón eléctrico, colocación de control remoto. Tel: 0983 627 702

PERFORAGUA

panambí METALURGICA

Metalúrgicas,Construcciones,Prefabricados . Ruta 7 - Km. 49, Yguazú (Alto Paraná) panambisrl@hotmail.com Tel. (0632) 20512 - 20570

Tubos estructurales, perfiles estructurales, alambres, chapas lisas y conformadas. Corte pantográfico por plasma, plegado, planchado, cilindrado y flejado. Tel: 232 166 / 0981 460900 / www.lacerie.com

MAPRE S.A.

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Mobiliarios / Muebles

INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L.

CONPAR S.A.

Columnas para tendido eléctrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigón - Cel: 0991 760 748 Tel: 974 200 / 974 287 - info@conpar.com.py

Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

BORTOLINI PARAGUAY

LISTALOSA

ARTES Y MUEBLES

Showroom: Domingo Portillo 1182 c/ Cap. Zubizarreta. Tel: 661 554 - Cel: 0984 919 471 / 0991 208 382 info@bortolini.com.py - www.bortolini.com.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Losas Prefabricadas Artigas 1677 - Tel: 291 708

Muebles de ofic., sillas girat, pizarras, placares abert. cocinas. Tel: 507 723 Boquerón 440 c/ Julia M. Cueto - F. de la Mora ventas@arteymuebles.com.py

AMBAR S.A.

MAGNA GROUP S.A.

Muebles para oficinas, Residencia, edificios, cielorraso, obras en gral. Calle 6 c/Guido Spano B° San José - Tel:(061) 57 41 43 - 0986 481 080 contacto@alumagna.com

DECONS MUEBLES

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y diseños en 3D Asesoramiento y visitas sin costo. Tel: 3286006 - Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info deconsmuebles.com.py

Pericias técnicas, judiciales, tasaciones, patologías edilicias. Av. San Blas 225 Oficina 103 - CDE Tel: 061 514658 / 501128 - Cel: 0981 352307

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

TECNO - POZO Perforación Pozos Artesianos

Residencial, agroindustrial y ganadero en Asunción, Chaco y Alto Paraná. Est. de suelo. Perfilajes Eléctricos. Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com

L´ACERIE S.A.

Materiales Prefabricados

O'HARA INGENIERIA SA

Perforaciones / Pozos

MATRIX METALURGICA

Materiales de Construcción e Impermeabilizaciones Cel: (061) 511301 www.construmatcde.com.py Av. Juan B. Ayala c/ Tte. Roja Silva- Km 3 1/2

CDE

Encarnación Hernandarias

Obras civiles y viales, Eléctricos e Hidráulicos, Alquiler de Maq. pesadas, Movimiento de suelo - Cel: 0991 803 996 Tel: 215 176 - ararcasola@gmail.com - jcasola@flash.com.py

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

BAPESA SRL

CDE

ARAR CASOLA INGENIERIA S.A. (acsa)

ACOMAR

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Cnel. Oviedo.

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Aberturas metálicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 / 585 864 presupuestos@excemetal.com.py - www.excemetal.com.py

DIKASA

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

MGN - Movimiento de suelo

EXCEMETAL - PORMAT

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

CEHA SA

Movimiento de Suelos

Metalúrgica

CENTRO DE MATERIALES

Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654

Mcal Lopez 2600 - Tel: 021 681 473 email: capamo14@gmail.com

Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral. ­ Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen. com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Art. de Electricidad, Plomeria, Sanitarios, Pinturas, Herramientas en Gral. Cemento y Cal. Tel. 0981 331 869 - Calle 2 Blas Garay.

CAPAMO (Camara Paraguaya de Mosaico)

SITEM S.A. Hormigón PRETENSADO

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Barrios Materiales De ConstrucciÓn

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

Piezas de concreto en gral, bloques de concreto, pisos rectangulares, pavers, pisos ecológicos, cordones de veredas www.parbloq.com - parbloq@gmail.com Tel: 0981811320 / 0981555822

Materiales de Construcción

Arena, Cal, Cemento, Tejuelones, Tejas, Varillas, Ladrillos. Cel: (0981) 617 025 - (0975) 188 825 - (071) 207 391 - Ruta 1 km 2.1/2 - Entrada de la UNI - sanaugustocomercial@hotmail.com

MOSAICOS BLANGINO

PARBLOQ

Suscripción por todo 1 año como proveedor oficial! Gs. 600.000 (Asunción/Gran Asunción) | Gs. 650.000 (Interior del país) Llame ahora a las líneas 021- 201901 / 220337

SAN AUGUSTO COMERCIAL

TUVIARE MOSAICOS

Mosaicos Borde de Piscinas Pirka Stone Simil Piedra Telefóno: (021) 930 260/61 - (021) 930 221 tuviaresrl@gmail.com

BAUTEILE

SU MARCA | SU EMPRESA

115

Mosaicos

Fabricación y pavimentación Santa Rita B° Buen Jesús. Tel: 0981 511 115 0983 261 406 - fullconcretos@hotmail.com

Cnel. Oviedo

graniTEC

Full Concretos

S. Rita/Encar.

CDE

Mármoles y Granitos

Santa Rita

GUÍA DE PROVEEDORES

CJD PERFORACIONES

Perforaciones en Diamantina- Saca Testigo - Martillo Neumatico de Fondo - Ruta Nº 7 Km 135 Creuce Maristas perforaciones.cjd@hotmail.com - www.perforaciones.com Tel:0521 208 066 / 0971 400 599 / 0981 307 418

NM PARMETAL

Chapas Perforadas, Metal Desplegado y productos metalúrgicos p/ la industria agrícola - Santa Rita: (0673) 220 925 Tel: (071)207 615 - www.parmetal.com.py

AQUA WORLD

Perforación y Mant. de pozos artesianos. Motores con y sin Instalación, financiamos - Manuel Ferrer 820 c/ La Paz Tel: (0983)203 000 - aquaworld_py@hotmail.com - www. aquaworld.com.py

Persianas SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Piedras CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Andrade 2740 c/ Denis Roa Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988


GUÍA DE PROVEEDORES Pilotes Perforados

Pisos Atérmicos

FUNDESA

DINASOL Pisos THERMIX

Bordes y piso Atérmicos para piscina y solárium. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. - Tte. Ruiz 763 c/ Washington Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

BLANGINO

Mestolaya S.l.S.P

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal. López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

Pilotes perforados y de barrena continua - Movimiento de suelos - Perforación de pozos y contratista en gral. Tel: 203 648 - mestolayaparaguay@mestolaya.com

Pisos

Pilotes Prefabricados

INDUBAL - MOSAICOS

CONSIL CONSTRUCTORA

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

CERAMICA ROCA

Pinturas

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel: 0982 287 917 - Fábrica Tel: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

INNOVA

CENTRO DE MATERIALES

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

CHACORE S.A. PINTURAS

INNOVA

FORMICOLOR E.I.R.L.

MOSAICOS TUVIARE

PAREX KLAUKOL

LUNA CLOR S.R.L.

VICENTE RAMÍREZ PINTURAS

TECNOSIGN – Grupo Lotus S.A.

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py Mosaicos Graníticos, Calcáreos, Cantos rodados,Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Tel/Fax: 941 804

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Porcelanatos importados de 60x60 y 80x80 Juan de Salazar 997 – M. R. Alonso - Telefax: 021 750304 / 0220 228 267 - tecnosign@cmm.com.py

Manos calificadas en el servicio de Pintura y Texturas, Terminación de Obras, Aislaciones hidrófugas. Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.

PINTUSHOP

DINASOL S.R.L.

Servicios de pinturas Padre Cardozo 577 c/ Juan de salazar- Tel: 201 725 Cel: 0981 591 282 - marcelo.salsa@pintushop.net

Bordes y pisos THERMIX , Atérmicos y antideslizante para piscina y solárium. - Tel: 611 641 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

F&A S. A. Import

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas. Camino Ramal Luque Aregua 530 c/ Humaitá-B° San Blas Tel: 651 173 Cel:(0981) 596 914 elenserviciodepintura@gmail.com

Pisos de Porcellenato Tel: (021) 660 390 / (0981) 220 637 4 de Julio 2115 c/ Belgica / importadoafya@gmail.com

PINTURA IMAN

MOSAICOS BLANGINO

Pegue Imágenes en Cualquier Pared Representa y Distribuye EUROPAR - Cel (0982) 938 738 www.magpaint.com

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

MUNDIAL PINTURAS SRL

EQUIPA S.R.L

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

pinturas s.r.l.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Piscinas CÍA. CONSTRUCTORA Santa Cruz

CDE

PAREX DECOFLEX

Yguazú

Pinturas para la construc. de alta calidad según normativas. Asesoramiento permanente. Alas Paraguayas 1670 c/ Av. Eusebio Ayala | Cel: 0982 375 500 | Tel: 664 347/8

CDE

116

Panambi Representaciones Pisos, porcelanatos y cerámicos. Ruta 7 - Km. 49, Yguazú (Alto Paraná) panambisrl@hotmail.com Tels. (0632) 20512 - 20570

Solución Epoxi S.A.

Pinturas especiales para pisos y estructuras metálicas. Tel: (0982)631 985 www.solucionepoxi.com.py

Pisos de Bordignon

Fabricación de pisos para veredas y estacionamientos Cel: 0983648686

Arq. Fredy Toro Baspineiro - Compañía Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 - Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

Pisos de Hormigón Armado

LUNA CLOR s.r.l. bordes y pisos

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

1O MUNDO PISCINAS

Pisos de Madera para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel: 0982 400 080/ 0984 268 895 Dr. Morra 832 c/ Tte. Vera - alpisrlpy@gmail.com

FM MARTINEZ - Pisos de Madera y Granito

Provisión, coloc., pulido, plastificado, pisos prefinished. Vitrificado de Granito. Show Room en Av. Rca. Argentina 460 Tel: 610 514 Cel: 0981 344 381- www.fmpisos.com.py

SANTA HERMINIA S.A.

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad) santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

AMALGAMA S.A.

Flotantes símil madera y vinílicos. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

La Madera Pisos de Parquet

Listonados, lamparquet colocación pulido plastificación encerado revestidos amueblamientos en gral proyectos diseño. Tel: 300 041- Cel: 0981 432 022 - Gral. Miranda 3070

Best Pisos

Colocación de Madera Parquet - Deck - Pergolados - Varandas Cel: 0981 309 712 - www.bestpisos.com.py

Ploteos de Planos FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

RL ARQUITECTURA & PLOTTER

Digit. de Planos. Relevamiento de Obras/Terrenos. Amp. y Remodelacion de Obras. Diseño de Interiores. Elab. de Anteproyecto. Celular: 0974 567 483. rlarqplot@gmail.com

Plomería SERVIS FILTROS PLOMERIA

Construcción de piscinas y reparación del mismo trabajo de plomeria y rep de motores eléctricos -Tel: 222 287 Cel: (0981) 389 461- Siria 125 c/ Gral. Santos

Policarbonato TECNIMETAL

Fabricación y montaje de techos y toldos policarbonato y chapa translúcida. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Portones a Control S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

PORTAMATIC - ARGA S.A. Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

TECNIMETAL

Fabricación, reparación y automatización de portones basculantes corredizos y pivotajes. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Prevenciones de Incendios S & C INGENIERIA S.R.L.

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py

CONTROL CENTER S.R.L.

Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones. Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

OFA INGENIERIA

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

Stma. de detección y extinción contra incendios, Inst. hidráulicas y electr. contra incendios, Carpetas Munic. PCI Tel: 50 96 86 Cel: 0981 518 197 - oscarsff@hotmail.com

RAMBAL ALISANDO EL PAIS

Admen Arquitectura

Construcciones, Reparaciones de filtraciones, Mantenimiento, Filtros, Serv. técnico. San Roque González 669, V. Morra. Tel: 663 970 / 0971 232 233 - dinamericodegoes@hotmail.com

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

EQUIPA S.R.L.

RR Construcciones

Borde y pisos atérmicos encargados in situ y prefabricados. Tel: 300 218 suc1-605 333 equipamiento@tigo.com.py

Pisos de Madera ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de H° p/ Surtidores, estacionamientos y depósitos con alisadora Mecánica(helicóptero) Tel: 371 996 Cel: (0981) 977 752 - dignoramon@hotmail.com

Consultoría, Gestión Municipal para aprobación de planos. Proyecto Prevención de Incendios. Tel: 671 904 Cel:(0981)538 375 - admen_arquitectura@yahoo.com

A-24 ALARMAS-Planos contra Incendios

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 ingal@tigo.com.py


Pozo Artesiano

Rastreo Satelital

Servicios Generales

ZANELLA IMPORTACIONES

RASTREO GLOBAL lg ingenieria s.a

LIMPIEZAS TÉCNICAS CLOCALES (LTC)

Tel: 021 238 5813 / 0985 217 300. Damas Argentinas 252 c/ Avda Artigas www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

Dirección: San Jose c/Defensores del Chaco (021) 504712 / (0981) 456539 | info@ltcparaguay.com.py

Bombas Sumergibles - Agua Potable Tel: (061) 573 392 - (0983) 670 007 - km 5.5 Monday a 5 m de la Ruta Int. - mizumaster@live.com

perforagua

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Puertas Cortafuegos INDAR PUERTAS CORTA FUEGO Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0981) 40 97 39

CDE

Puertas OKE PUERTAS CON CALIDAD Y ESTILO Seguridad, Estética y Elegancia en melamina, acero, Mdf. - Tel: (061) 571 556 - (021) 660401ventas@oke.com.py - www.oke.com.py

Protección Eléctrica SEGELÉCTRICA PARAGUAY

Le ofrecemos soluciones verdaderas en protección eléctrica conforme a Normas Técnicas Internacionales Tel: (021) 608 739 - www.segelectricaparaguay.com

Revestimientos INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construcción en General. Tel: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

PAREX KLAUKOL

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MICROCEMENTO DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2 mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras Tel/Fax: 660 332 dc@internetpersonal.com.py - www.microcemento.com.py

Matersan S.A.E.

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

PAREX DECOFLEX

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MOSAICOS BLANGINO

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

CDE

NM TERMINACIONES S.R.L.

Repuestos

Sonido p/Tiendas, Shopping c/ productos Japoneses de más alta calidad - Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212036 /228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py

LUNACLOR - División Piscinas

Todo para su piscina. Equipos de Sauna a vapor y sauna seco. Repuestos y Mant. Tel: 585134 Mcal. Estigarribia 671 Km10 - lunaclor@click.com.py

Techos y Paredes INDUSTRIAS RUIZ DIAZ

Sanitarios

Sistema p/ techos y paredes termopanel RD en acero galvanizado prepintado -Tel: 756 110 / 756 321Mcal. López esq Saturio Ríos – Mariano R. Alonso

cantabria s.a.

Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com

Terciados / Multilaminados LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

DIKASA

Shopping Corazon, 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

AB Atibal Import-Emport

Bricopar S.R.L. www.bricopar.com.py

Ferretería, Pintura, Bazar,Sanitarios,Electricidad,Ruedas Industriales. Tel: 206 788 - Dir.: Avda. E. Ayala 1174 Email: atibal@rieder.net.py

Leo SANITARIOS IMPORT

Pisos cerámicos, esmaltados, azulejos y griferías Avda. Hummaitá 103 Esq. Julio Correa - Tel: 650 149 - 653 675 leo_sanitarios@hotmail.com

Ventas de maderas Terciadas. Multilaminados y Fenólicos (normal y plastificados) - Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martínez - Tel: 553 957 - Fax: 203 398

DITECO

MADERAS ALTONA

Vigas, tirantes, terciadas, machimbre, placas mdf, aglomeradas. Tel: (0528) 222 234 Cel: (0971) 401 809 maderasaltona@hotmail.com

Tejas KING TEJAS S.A.

Pisos pinturas revestimientos y sanitarios Avda. Médicos del Chaco 2529 Tel: 021558635 - administracion@diteco.com.py

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

Seguridad CONTROL CENTER S.R.L.

CERAMICA YOAYU

MACOM CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

IRENE COLOR

Soluciones completas con Cámaras Analógicas y Cámaras IP- Herrera 4015 c/Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211www.macom.com.py - info@macom.com.py

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel: 683 318/20 - Fca: 499 082/3 - Cel: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

A-24 ALARMAS

Terminaciones INNOBRA S.R.L. TERMINACIÓN DE OBRAS

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

Rastreo Global LG ingenieria S.A

Provisión de personal calificado, fiscalización, coordinación de tiempos y necesidades. - Acahay 636 B° Mbocayaty Cel: 0981 246 011 - innobra.srl@gmail.com

Microm Corporation S.A.

Distribuidor oficial ATRIM, perfiles y terminaciones p/ pisos, varillas en L, Listellos, protectores de escalón, angulos, desniveles. Cel: 0983 243 022 - info@nmterminaciones.com

Instalacion y Monitoreo de GPS y Alarmas.Seguridad Privada. Tel 021 328-5813 - (0985)217300 Damas Argentinas 252 www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py Consultoria, Diseño y Ejecución de Proyectos de Sistemas de Cámaras de Seguridad HD. Tel: +595 (21) 608.500 / 608.862 / 608.863 Bruselas 1696 c/ San Martin.

PLASTIZIL S.A.

Señalización horizontal, con aplicación mecanizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021 500 400.

3M PARAGUAY

Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com

Revoque de calidad y rapidez coordinando mano de obra y maquinarias proyectadoras. 700 mt2. Materiales incluidos.B° Palermo M.R.Alonso- Cel:(0983)444 660

Servicios y Mantenimiento

PAREX TRIO JET

PODA DE ARBOLES

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Sonorización MACOM SONORIZACION

Sauna

toptex

Revoque Express

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Repuestos para maquinarias viales y agrícolas. Avda. Boggiani 6667 c/ RI 18 Pitiantuta Telefax (021) 520 506 | www.tractorfoz.com.py

Señalizaciones Viales

Revoque Proyectado

Soldadores TRAFOPAR - KURURU

TRACTORFOZ S.A.

Venta y Colocación de Revestimientos Acrílicos Texturados y Simil Piedra, Pint. Montana, Obras nuevas y refacciones. Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com Damos vida a su pared con infinitas variedades en diseños, fácil y rápida aplicación resistente a la humedad Tel: (061) 571 556 - (021) 660 401 - ventas@toptex.compy

La solución definitiva a sus problemas de cañerías.

Campo 8

MIZU MASTER

Instalación y Monitoreo de GPS y alarmas servicio de seguridad privada.

J.M. Servicios: Destronque, Limpieza de Terreno Empastado, Mant. de áreas verdes, Fumigaciones y Fletes. Tel: 578 984 -Cel: 0981 859430 / 0971 913664

NM TERMINACIÓN DE OBRAS

Hernandarias

Super Carretera c/ Calle 5 Edif. Rojo c/ Amarillo. Cel: 0985 151 500 amaurizan@hotmail.com zanella@zanellaimportaciones.com. CDE - PY

Pronto House Construcciones Bahamas Nº 660 Bº las Americas-Hernandarias Tel: 0631 21965 - Cel:0983 318 062 prontohouse@hotmail.com

Termocalefon Solar CDE

CDE

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

FIRMAN

Termocalefon solar de 160, 180, 200 litros en inoxidable 180 litros - Tel: (061) 571 556 firman@firman.com.py www.firman.com

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálica y construcciones en gral - Ruta 3 Gral Aquino km 21 Limpio. (021) 795 077 / 750 510 Cel: 0981 48 58 98 / metalurgicalbafer@hotmail.com

Tinglados Fenix S.R.L.

Puntualidad y Garantia entrega en cualquier punto del país. Tel: (021)900 819 - Cel: (0981) 160 651 mail: tingladofenix@hotmail.com

117


GUÍA DE PROVEEDORES

Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py

Plásticos Meyer Gini S.R.L.

Toldos y automatizaciones, cortinas en plástico, malla sombra, playas de estacionamiento, capotas. Tel: 508 930/671 578 - Facundo Machain 7579 c/ Madame Lynch.

Transformadores TRAFOPAR

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

CDE

CDE

Minga Guazu

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

EM Ingeniería SRL

Venta de transformadores de todas las potencias - Mantenimiento y reparación de Transformadores. Edif. EM oficina 2 -Km 17- Ruta internacional VII. Tel:(0644) 20433/20650

ENERFOZ S.A.

Transformadores Nuevos y Usados. Mantenimiento y Reparación. Km 5.8 - Acaray Bº Villa Elvira a 100m. Ruta Inter. Nº 7 - Tel: 061 572 512 - Cel: 0973 163 361

Topografía GEOCAD Consultora Topográfica y Ambiental Tasaciones, agrimensura, est. ambientales, pericias y mensuras judiciales, loteamiento - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

GEOSUR S.A. CONSULTORA

Proyectos de Loteamientos, Mensuras Judiciales, Georeferenciamiento de Propiedades, Replanteo de Obras Civiles. Tel.: (0717) 20435 (0985) 739 603 - geosurobligado@hotmail.com

VIDRIOCAR S.A.

Cristales,Espejos,Templados. Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tte.Solis 4258 Tel:623701. Cel:(0981)422 519 - vidrieria.sancarlos @hotmail.com

DIVITEC - Divisorias para Oficinas Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

MAS VIDRIOS

Coloc. de obras de vidrios templados y crudos, abert. de aluminio, mamparas de baño, cielo raso, divisorias de oficinas, Mant. en gral. Tel: 59 1039 - 0984 45 27 49 - vidrios_josecaballero@ hotmail.com

GLASS CENTER CRISTALES

ALUMAGNA

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2

INTEX

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

LIDER MUNDIAL EN PISOS VINÍLICOS

TODOTRANSMISIÓN S.A. - (Representante Oficial) Avda. Gral. Díaz N° 9025 Tel. 021 326 0195 - 0983 698 532 - 0985 500 899 Mariano Roque Alonso protexpy@hotmail.com

LLAMOSAS CRISTALES

Asesoramiento Técnico y proyectos. Venta de vidrios en Gral., Venta de aluminios - Cielo rasso - Divisorias Herrajes, etc.- Km. 179 - Cel: (0982) 439 620 Venta/Colocación de Vidrios Templados(Puertas, Ventanas, Box, Fachadas comerciales) - Divisorias en Eucatex y Yeso acartonado - Cielo raso de PVC -Cel:(0984) 578 410 Calle Ypo’a, a 1 Cuadra de Av. Julio Riquelme.

GLASSMAR CENTER

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y ­persianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - ­diviparsrl@hotmail.com

AQUA PARK S.R.L.

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidiros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados Calle 6 c/ Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/ 0986 481 080

COLVITEM

DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y ­persianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642

Aberturas en Vidrio Templado y Aluminio, Cielorraso en Yeso Acartonado y PVC. Divisorias p/ Oficinas. Box de Baño, Fachadas. Mant. en Gral. Km 6 Bº San Isidro - Cel: 0991 596 581

Fronteglass

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

Crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772 104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

excel vidrios

Provisión y Colocación de: Vidrios templados, laminados, DVH, espejos.Otto Clar 99 casi Tte. Américo Picco, Villa Elisa Tel: 021 945 852 / 0985 922 251- info@fronteglass.com.py

E. G. VIDRIOS

TECNOVIDRIOS Venta y Colocación de Vidrios

Inst. de puertas y ventanas. Fachadas con láminas de ACM. Box p/ baños. Cielo raso PVC / Yeso. Acces. p/ vidrios.Tel. 0983 686832 /0971 825264 - paraguayvidrios@hotmail.com

Vidrios Templados, Cielorrasos y Divisorias de yeso. Asesoramiento y terminación de obra. Tel: 295 812 Cel: (0981)836 485 - dcmareco@gmail.com

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, De las Cordilleras 3425 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com

PARAGUAY VIDROS

DCM ARQUITECTURA

TERMINOBRAS S.A.

DIVIPAR S.R.L. Sucursal Alto Paraná

Ventilación/extracción de aire en espacios confinados seguridad certificada. Tel: 021 681 819/20 Cel: 0981 570 933 www.b-airsudamerica.com-andres.nc@b-airsudamerica.com

Aberturas de Aluminio, vidrios templados D.V.H., laminados, mamparas, cielo razos.Tel: 930 070 / 943 542 - info@ fronpar.com.py - www.fronpar.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

Ventiladores AGMAX S.R.L.

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

Fronpar SRL - Fachadas e Interiores

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CDE

Toldos INDOOR S.R.L. - STOBAG

Cielo rasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

CDE

Fabricación y montaje de tinglados/galpones, estructuras metálicas,cerramientos de chapa. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

CARVEL REPRESENTACIONES

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

CDE

TECNIMETAL

CRYSTAL HOUSE

Caaguazú

Industria de Estructura Metálica. Ruta 7 - km 49, Yguazu(Alto Parana) panambisrl@hotmail.com Tel.: (0632) 20512 - 20570

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados - Cedro 561 c/ Indio Francisco - Tel: 553 462 - Cel: 0981 404 202

CDE

PANAMBI

CARDEALUM VIDRIOS

Vidrios

Fabric. e Inst. de Vidrios crudos y templados, Mamp. p/ baños y oficinas, aberturas de aluminio, divisorias de Eucatex. 25 de Agosto 1084 Tel: (0982) 97 88 77

Itapúa

Estructuras metálicas, puentes grúas. Ruta Transchaco km 181/2 - MRA - Cel: 0981 211 235 Tel:752 802 / 761 761 - info@httinglados.com

Encarnación

HT TINGLADOS

Itapúa

118

Vidriería MENDEZ

Vidrios-Templados-Crudos-Mamparas-Espejos Cel: (0981) 900 567 - (0975) 771099 Bella Vista - Itapua

C&V Aluminios

Vidrios en gral.. Puertas, Marcos, Ventanas, Mamparas p/ Baño, Divisorias. Cel: 0985 277263 - cabreraariel1@hotmail.com

Siliconas | Adhesivos | Selladores


Central Asunción: Av. Eusebio Ayala c/ Prof. Conradi Teléfono: (021) 501 - 652 al 55 (R.A.) Celular: (0981) 558 - 579

materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Ciudad del Este: (061) 572 - 231/3

Encarnación:

(071) 204 - 723

Ciudad del Este:

(0336) 272 - 477 / (0336) 272 - 204


SOLUCIONES PARA REVESTIMIENTOS CERÁMICOS ALTA TECNOLOGÍA APLICADA A LA COLOCACIÓN DE REVESTIMIENTOS CERÁMICOS

Diciembre - 2016

SIKA® CERAM FLEXIBLE Adhesivo cementicio flexible para cerámicos y revestimientos.

Especializada en Análisis de Costos de Construcción

o

ón se

g ú n O rd

en

icip

un

ez

a ci

M

uy

fic

al •

En esta edición los barrios:

• Vista Alegre • San Pablo • Nazareth

ni

sunción eA sd io

• I n cl

N° 255

SIKA PARAGUAY S.A. Avenida Artigas 3533 Asunción · Paraguay Tel./Fax.:(+595-21) 289 6000 inatec@py.sika.com www.sika.com.py

ualizados por Act Ba ios rr ar

Valores In mo bi li

SIKA® CERAM PORCELLANATO Adhesivo cementicio para pisos y revestimientos de baja absorción.

©SiKA PARAGUAY S.A. / Diciembre 2016

SIKA® CERAM IMPERMEABLE Adhesivo cementicio impermeable para cerámicos y revestimientos.

an

za

Arq u i te c t u ra - I n g e n i e r í a - Vi a l i d a d - Nove d a d e s - D e co ra c i ó n - Te c n o l o g í a - I n fo r m át i c a G U Í A D E P R O V E E D O R E S - P R E C I O S D E M AT E R I A L E S - CO S TO S D E M A N O D E O B R A - VA LO R E S I N M O B I L I A R I O S

G. 50.000.-

w w w. c o s t o s . c o m . p y

Diciembre 2016 - N° 255


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.