COSTOS 254 Noviembre/2016

Page 1

REVISTA

BXZP[PbcXR $% <T\QaP]P [Ô`dXSP X\_Ta\TPQX[XiP]cT R^] ?>;8DA4C0=>

Especializada en Análisis de Costos de Construcción

ez

o

ón se

g ú n O rd

en

icip

un

uy

a ci

M

• I n cl

fic

al •

En esta edición los barrios:

• Pinozá • Vista Alegre • San Pablo

ni

sunción eA sd io

Valores In mo bi li

B8:0 ?0A06D0H B 0 =^eXT\QaT ! %

Noviembre - 2016

N° 254

B8:0 ?0A06D0H B 0 0eT]XSP 0acXVPb "$"" 0bd]RXÚ] ?PaPVdPh CT[ 5Pg ) $($ ! !(! #"# !(( &'( !(( &( X]PcTR/_h bXZP R^\ fff bXZP R^\ _h

ualizados por Act Ba ios rr ar

an

za

Arq u i te c t u ra - I n g e n i e r í a - Vi a l i d a d - Nove d a d e s - D e co ra c i ó n - Te c n o l o g í a - I n fo r m át i c a G U Í A D E P R O V E E D O R E S - P R E C I O S D E M AT E R I A L E S - CO S TO S D E M A N O D E O B R A - VA LO R E S I N M O B I L I A R I O S

G. 50.000.-

w w w. c o s t o s . c o m . p y

Noviembre 2016 - N° 254


Central Asunción: Av. Eusebio Ayala c/ Prof. Conradi Teléfono: (021) 501 - 652 al 55 (R.A.) Celular: (0981) 558 - 579

materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Ciudad del Este: (061) 572 - 231/3

Encarnación:

(071) 204 - 723

Ciudad del Este:

(0336) 272 - 477 / (0336) 272 - 204





# 254 - Noviembre / 2016

Sumario #254 ARQUITECTURA NACIONAL

OBRA TAKURU by José Cubilla

53 40

46

72

94

44

65

80

106

36

VIALIDAD

44

NOTICIAS NACIONALES

53

ARQUITECTURA NACIONAL

60

FERIAS & EVENTOS

63

ANÁLISIS DE PRECIOS

80

INFRAESTRUCTURA SUSTENTABLE

82

NOTAS EMPRESARIALES

84

NOTAS TÉCNICAS NACIONALES

92

MURAL DE ARQUITECTOS - PREMIO RIBA

94

NOTA INTERNACIONAL

99

MATERIALES Y TECNOLOGÍAS

103

NOTICIAS MERCOSUR

106

NOTA TÉCNICA INTERNACIONAL

109

GUIA DE PROVEEDORES

Director: Sra. Florencia Gamen / fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: Arq. Héctor Gamen / hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com


INDUSTRIA METALÚRGICA INDUSTRIA DE PRE-FABRICADOS EN HORMIGÓN

Con una flota propia de camiones para transporte de piezas pre-fabricadas y metalúgicas, aconpañado de un equipo de montaje entrenado, Viaplan S.A. está totalmente equipada para proporcionar estructuras de hormigón pre-fabricadas en modelos estandares o personalizados de alta calidad y reducido plazo de entrega.

VENTAJAS: Limpieza del sitio de obras; Agilidad y velocidad en la ejecución de la obra; Eliminación de moldes y apuntamientos; Alta calidad en el acabado de las piezas; Racionalización de materiales; Retorno más rápido de la inversión.

+595 673 220 899 / 0983 798 979

comercial@viaplan.com.py










¡Oferta ideal para su negocio!

CAMIÓN BAW 0KM de 5 TONELADAS

GS. 99.970.000 MANTENEMOS EL PRECIO CONTADO HASTA EN 12 MESES. Financiación propia hasta en 60 meses. Garantía de 3 años.

Casa: Av. Félix Bogado 1490 c/17 Proyectadas. Asunción. (021) 371 800 / (0982)192 116 Sucursal: Av. Eusebio Ayala e/ Cedro y Lapacho. Asunción. (021) 328 02 17 / (0992)331 419 motorcompany02@gmail.com motorcompany05@gmail.com

Seguinos en







Amoblamiento integral para:

• Dormitorio • Placard • Divisorias • Cocina • Oficinas • Auditorios

Avda. Las Américas , Área 4 - Manzana 31 - Lote 3. Edificio Los Ángeles - Ciudad del Este - Paraguay. Tel.: 061 508 135 | Cel.: 0984 161 619 syos@syossa.com | comercial@syossa.com







Peso max: 50ton Altura max: 55mts Lance max: 38mts

GRUA GROVE

PERFORATRIZ HÉLICE ESCAVADA

PERFORATRIZ HÉLICE CONTÍNUA MONITOREADA

Profundidad máxima: 15mts Diámetro máximo: 1mt

HORMIGONERA AUTOCARGABLE

Profundidad max: 24mts Diámetro max: 800mm

Producción real hormigón: 3,5mt³ (por amasada) Capacidad: 4850lts

setalquilerdemaquinas@gmail.com + 595 (673) 221 491

+ 595 (983) 553 690







¡Llevate ya tu moto SANLG! Dimensiones (m) Motor Refrigeracion Torque (N.m / rpm) Potencia (kw / rpm) Arranque Freno Delantero Freno Trasero Tranque (L) Consumición (1/100km)

3.64 × 1.35 × 1.43 200 cc - 4 tiempos Por aire 14.0/8000 11.0/7500 Eléctrico / Pedal Tambor Tambor 14 ≤2.7

• Financiación propia. • 2 Mantenimientos Gratis.

CAPACIDAD DE CARGA 500KG

Oficina: Tte. 2ndo. Benigno

Cáceres e/ Juan Pablo Gorostiaga y Tte. 2ndo. Víctor Valdez - Asunción.

Tel: +595 - 21 - 673 977


#jscomercial

@JsComercialSrl

www.jscomercial.com.py

(061) 570 519 (021) 252 881



Lider en el Mercado de Pisos de Madera Exótica Fábrica Caaguazú Ruta 7 km 169 Tel.: +595 522 43 535 | Cel: +595 991 750 853 inpa@inpa.com.py

INPA Parket SRL


Acuerdan firmar una carta compromiso sobre plan de desarrollo de la franja costera Costanera Norte

La ejecución de las obras de la Costanera Norte, segunda etapa, estará a cargo del Consorcio DR Costanera (Benito Roggio-CDD) por un monto de G. 361.575.154.613. La inversión total en este emprendimiento alcanza G. 375.755.121.018, financiado por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR – FOCEM. Se establece como plazo de ejecución de la obra 30 meses, a partir de la recepción de la nota de emisión de la orden de inicio, dada en el pasado mes de mayo.

Vialidad

La avenida Costanera Norte, segunda etapa, consiste en la ampliación de las obras de la Franja Costera para su conexión con la Avenida Primer Presidente, Avenida Ñu Guasú y la Ruta 9 Transchaco. Tendrá 11 kilómetros en total y cuatro carriles. Genera mucha expectativa porque facilitará un desarrollo urbanístico, con un acceso más rápido y ordenado a la capital.

E

l director de Gestión Ambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Abg. Daniel González y el coordinador de la Unidad Ejecutora de la Franja Costera, Ing. Pedro Cardozo, se reunieron hoy con representantes de Coordinadora de Organizaciones de los Bañados (COBAÑADOS), para tratar temas referentes a la Costanera Norte y Sur. En un principio, ambas partes acordaron firmar una carta compromiso sobre el plan de desarrollo de la Franja Costera de Asunción.

Durante este encuentro, se trabajó en la elaboración de un borrador con las propuestas planteadas por las personas afectadas por la ejecución de ambas obras, encaradas por esta cartera de Estado; se consensuó y el texto donde se detallan los diferentes puntos que hacen alusión a la problemática de los pobladores de los bañados, se presentará mañana a las 14:00 al Viceministro de Obras, Ing. Juan Manuel Cano Fleitas.

Costanera Sur

La Costanera Sur es un proyecto que impulsa el MOPC, donde se prevé construir 5.000 viviendas sociales y una franja de casi 8 kilómetros, que arrancará en la calle Colón de capital, hasta llegar al Cerro Lambaré, bordeando el río Paraguay. El proyecto en general será financiado mediante la Ley 5074, conocida como “llave en mano”, que consiste en que el interesado, trae el diseño final y el financiamiento. En este caso, se habla de un monto de USD 230 millones. Se espera licitar el prediseño para fin de año y tener los primeros trabajos en el primer trimestre del año que viene. Según un sondeo que maneja el MOPC, unas 2.500 familias se comprometieron, en forma escrita, a favor de este proyecto. El mismo será una solución definitiva al problema que se tiene en el bañado sur. Fuente /Fotos: DirCom MOPC

36

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016



Costanera II

avanza con refulado y fundación de pilotes

C

on trabajos de refulado y fundación de los pilotes para el puente de hormigón, continúa la construcción de la Costanera II.

El refulado consiste en la extracción de arena del lecho del río Paraguay, para elevar el terreno por donde pasará la costanera. A la fecha, se han refulado 550.000 m3 de los 2.200.000 m3 estimados. Estas tareas se realizan en dos frentes y se cuenta con cuatro máquinas, con una producción de entre 10.000 a 12.000 metros cúbicos por jornada. Por su parte, la fundación de pilotes consiste en la perforación del suelo, para preparar las bases de la estructura del futuro puente. La avenida Costanera Norte II será la continuación de la Costanera I y servirá para crear un circuito rápido de circulación desde el centro de la ciudad hasta la zona del Botánico, en Asunción; además, esta vía se unirá con la Avenida Primer Presidente, la Avenida Ñu Guasú, así como con la Ruta 9 Transchaco. Tendrá una extensión de 11 km, con trazado principal de avenida a cuatro carriles. La empresa contratista es el Consorcio DR (Benito Roggio-CDD) y el monto del contrato es de G. 361.575.154.613.

Vialidad

La fiscalización está a cargo del Consorcio EHT, cuyo contrato es de G 11.318.396.672. El monto total de este emprendimiento es de G. 375.755.121.018 y la fuente de financiación es el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR – FOCEM. La obra tiene un plazo de 26 meses para culminar. Fuente /Fotos: DirCom MOPC

38

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016



Paraguay ofrece a Bolivia alianza para llegar mejor al Atlántico por hidrovía Por © EFE 2016

Paraguay puede ser un aliado de Bolivia para que acceda con más facilidades al océano Atlántico a través de la hidrovía del río Paraguay-Paraná, afirmó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona.

Vialidad

L 40

a autoridad paraguaya expresó su ofrecimiento en declaraciones a la radio estatal boliviana en la ciudad de Santa Cruz (este), donde asiste a la reunión de altos funcionarios del área de transporte del grupo de Naciones Unidas de los países sin litoral, que se realiza en Santa Cruz, Bolivia y concluye este viernes.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

“Paraguay puede ser un aliado más importante de Bolivia en encontrar una salida existente, económica al océano Atlántico utilizando la hidrovía del río Paraguay-Paraná”, afirmó.

deficiencias para despachar la carga boliviana en los puertos chilenos.

Estas denuncias fueron reiteradas hoy por el presidente boliviano, Evo Morales, en la inauguración de la reunión de países sin litoral, en la que también acusó a Chile de impedir a su país hacer inversiones para mejorar Bolivia perdió su acceso al océano la infraestructura que facilite su acceso a los puertos Pacífico en una guerra ante Chile a chilenos en el Pacífico. fines del siglo XIX. Morales defendió, además, que no debería haber El país andino sostiene que su naciones que carezcan de acceso soberano al mar territorio costero fue ocupado porque los océanos son “un patrimonio común de la entonces por tropas chilenas sin una humanidad”. declaración previa de guerra. El ministro paraguayo expresó su total acuerdo con esta La mayor parte del comercio exterior afirmación del gobernante boliviano e indicó que “esta boliviano se desarrolla a través de las premisa la vamos a defender todos juntos”. terminales marítimas del norte de Chile. Resaltó que el encuentro es una oportunidad para “establecer un único discurso de los países sin litoral” No obstante, el Gobierno de Evo para lograr que las naciones “que tienen la posibilidad Morales ha denunciado varias veces de derribar estas barreras nos escuchen, nos atiendan y supuestos malos tratos, trabas y tomen acciones concretas en ese sentido”.



Transporte urbano en Paraguay y la Hidrovía como eje para el desarrollo

Vialidad

Durante la “Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral” celebrada en San Cruz, Bolivia, el ministro de Obras Publicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, destacó los importantes avances que se tienen en el área del trasporte urbano en Paraguay y también de la necesidad de la implementación de la Hidrovía Paraguay-Paraná ya que constituye el eje central para el desarrollo del país. “La transformación en Paraguay se ha iniciado, pero no estamos satisfechos; pretendemos mucho más”, dijo al referirse al plan de modernización de transporte de pasajeros del área metropolitana de Asunción y al inicio de la construcción de la infraestructura del primer sistema de BRT en Paraguay, más conocido por Metrobús.

Con relación a la hidrovía, explicó que el Paraguay de hoy y de los últimos años produce alimentos para 60 millones de personas/año, siendo un país con menos de 7 millones de habitantes. “De aquí se desprende que el transporte de los productos terminados hacia los mercados de consumo en el mundo entero; y de todo lo que debe llegar a Paraguay para permitir dicha producción y satisfacer necesidades de la población en el consumo, supone un volumen considerable de cargas a transportar y en ese sentido, el desarrollo e implementación de la Hidrovía es fundamental para el desarrollo del país” sostuvo el ministro. Mencionó que en los últimos 3 a 4 años, Paraguay ha generado condiciones especiales hacia un mejor desempeño en cuanto a desarrollo sostenible. Añadió que esto es importante compartirlo para que se entienda la contribución y el esfuerzo del MOPC en este proceso. “Cuando se habla de la actualidad del Transporte en Paraguay, debemos empezar por citar lo que sucede en el transporte de cargas tanto para el comercio exterior como el doméstico, por el gran volumen que ello representa en el todo del sector transporte en Paraguay”, puntualizó. Fuente /Fotos: DirCom MOPC

42

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016



Premiaron ideas para el nuevo diseño del Parque de la Salud II Equilibrio entre la naturaleza, la arquitectura urbanística y la conectividad con los espacios verdes públicos existentes en Asunción fueron los ejes en los cuales se basaron los trabajos premiados dentro del Concurso de Ideas del Parque de la Salud II, organizado por el Colegio de Arquitectos del Paraguay - filial Capital- con el apoyo de la ITAIPU Binacional.

D

esde el lanzamiento del concurso, se inscribieron 27 equipos de arquitectos, de los cuales 12 presentaron sus ideas. De esta docena de ideas fueron clasificadas 5, de las cuales, dos resultaron los ganadores del primer y segundo puesto.

Noticias Nacionales

El primer puesto fue para el equipo conformado por la arquitecta María Liz Gulino, y el segundo lugar para el equipo conformado por los arquitectos María Melián y Carlos Gómez Núñez.

44

ciudadano. Agradecemos al IPS por la apertura en este proceso, a la ITAIPU por el apoyo, al MOPC, a la Municipalidad de Asunción, a la SEAM, entre otros”, manifestó. Detalló que un Master Plan es un marco referencial del trabajo de una futura obra, en este caso, de un parque urbano, indicando los lineamientos, aunque aclaró que no es un proyecto cerrado, hay condiciones de ajustes en los procesos. “El Plan Maestro tiene la ventaja de marcar una línea, pero con la posibilidad de ajustarse con el tiempo. Los trabajos, especialmente los ganadores, tuvieron un aspecto urbanístico y ambiental fuerte”, acotó.

Se destaca la gran cantidad de arquitectos jóvenes y estudiantes de la mencionada carrera, que participaron del concurso, generando una sinergia de ideas, para que la capital A modo de anécdota, indició que el concurso del Máster pueda contar con parques verdes, cómodos y amigables con Plan se realizó en uno de los plazos más cortos, dentro de los el medio ambiente. diferentes concursos de arquitecturas que ya se realizaron. “En tanto corto tiempo, tuvimos 27 inscriptos, con la El presidente del Colegio de Arquitectos del Paraguay, Hugo presentación de 12 trabajos”, concluyó. Cáceres, explicó que fue un proceso bien corto y transparente, en donde las instituciones públicas, privadas y la Binacional Recuperación de áreas verdes trabajaron, en forma conjunta, para llevar adelante el El director general paraguayo de la ITAIPU, James Spalding, Concurso Nacional de Ideas, para la Creación del Master Plan agradeció al CAP, por llevar adelante el Concurso de Ideas de Parque Urbano, en el predio del IPS. y ajustarse a los plazos, que se había solicitado para este “Fue un proceso abierto y participativo, como debe ser todas las obras nacionales. Los trabajos fueron evaluados por connotados profesionales, con experiencia y trayectoria. Estamos contentos con la futura obra, que se desarrollará de manera transparente, en la cual saldrá beneficiado el

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

concurso. Mencionó que el Gobierno Nacional, cuando ve que hay oportunidad de hacer algo positivo, con valor agregado y de alto impacto social, pide la mayor celeridad en los procesos y fue así que se realizó el Concurso de Ideas.


Primer puesto: equipo conformado por la arquitecta María Liz Gulino

Ganadores

La escribana Lidia Giménez dio lectura del dictamen del jurado. Explicó que, de los doce trabajos presentados, 5 de ellos fueron los más votados. De los cuales, el primer lugar ganó la propuesta que tuvo en cuenta los criterios evaluativos, considerados en el pliego de bases y condiciones. Además, desarrollaron un programa gastronómico, para la mayor sustentabilidad en el terreno y el puente diseñado no impactará visualmente con el entorno.

“Este concurso fue realizado con mucha seriedad. Con estos doce trabajos presentados vemos que se captó el espíritu y la idea de la futura ampliación del Parque de la Salud. La idea es realizar en 9,5 hectáreas -frente al BCP- y unir ese predio con un puente o un túnel con el Parque de la Salud actual, a fin que se pueda ampliar el espacio. El compromiso de la ITAIPU fue la de llevar adelante el proceso de premiación. La ejecución en sí de la obra será conversado con las otras instituciones”, indicó. Afirmó que el Gobierno Nacional, a través de la ITAIPU, dentro de su responsabilidad socioambiental, apoyó el Concurso de Ideas. Resaltó que, dentro del proyecto del barrio San Francisco, se mantiene conversaciones con la Municipalidad de Asunción y otras instituciones, para recuperar y ampliar el Parque Caballero, para que pueda llegar hasta la Costanera. “Cuando las 1.000 familias (casi 5.000 personas) sean trasladadas de la Chacarita, a las viviendas dignas del barrio San Francisco, cuando tengan agua, electricidad, guardería, colegio, iglesia, comisaría, etc, ese espacio del Parque Caballero será reforestado entre 4.000 a 5. 000 árboles. Y la instrucción del Presidente es llevar adelante un proceso similar, la de tener la participación ciudadana, para el aporte de ideas, de manera transparente”, indicó. Por su parte, el director de coordinación ejecutivo, Pedro Domaniczky, agradeció a todo el equipo que trabajó para el Concurso de Ideas, y cumplir con los plazos que fueron cortos. “Se premiaron trabajos muy interesantes, hechos por gente muy joven, con mucho potencia” acotó.

El segundo puesto, con un premio de 15 millones de guaraníes, fue para el equipo de la arquitecta María G. Melián, Carlos Gómez Núñez y las estudiantes: Andrea Grau, María Gloria Gómez y Natalia Recalde. El tercer puesto, con mención honor, fue para el arquitecto Julio César Delgado y el cuarto premio para un grupo de profesionales conformados por paraguayos y arquitectos franceses, residentes en el país.

Riqueza de la vegetación

La arquitecta María Liz Gulino, en representación al equipo ganador, comentó que trabajaron arduamente más de tres semanas, hasta con noches sin dormir. “Fue un concurso desafiante, pero a la vez divertido. Era muy abierto, en cuánto a las ideas que se podía proponer, sin bien las condicionantes estaban dadas. Nuestra propuesta articula la riqueza de la vegetación, con el contexto urbano”, explicó.

Conexiones

La estudiante de arquitectura, María Gloria Núñez, del equipo ganador del segundo puesto, explicó que desarrollaron el concepto de Parque Urbano dentro de una ciudad y potenciar los espacios verdes existentes. “Nuestro trabajo planteó movilidad -conexiones- cintas: peatonales y ciclovias para su total recorrido. La formación de senderos, a través de los bosques existentes, la accesibilidad a personas de todas las edades y con discapacidad”, explicó. Detalló que plantearon integrar diversas actividades deportivas y recreativas. Además, convertir al Parque en un espacio lineal cultural, con sucesivas obras permanentes y temporales.

Noticias Nacionales

El segundo lugar para el equipo conformado por los arquitectos María Melián y Carlos Gómez Núñez

El primer puesto, que obtuvo el premio de 45 millones de guaraníes, fue para el equipo conformado por la arquitecta María Liz Gulino, Christhian Ceuppens, Ana González, Fabricio Ferreira, Karina Olmedo y María del Mar Arce.

Fuente/Fotos: DIE/Itaipu Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

45


TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DEL ORATORIO NUESTRA SRA. DE LA ASUNCIÓN Y PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES

Noticias Nacionales

Informe técnico de avances y procedimientos a la fecha 21/ octubre/2016, cedido por la empresa Barrail Hnos. S.A., ejecutora de los trabajos de restauración.

46

L

os trabajos de Restauración que se están realizando corresponden al PROYECTO DE RESTAURACIÓN DEL ORATORIO NUESTRA SRA. DE LA ASUNCIÓN Y PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES, presentado en marzo del 2011 y desarrollado por las arquitectas María Inés Azorero y Alicia Ramírez, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la UNA, bajo el asesoramiento de los especialistas italianos Arq. Armando Rossi y Arq. Giulio Basile.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

CONTRATO N° 1. CONTRATO S.G. MINISTRO N° 361/2014. TRABAJOS DE RESTAURACIÓN DEL ORATORIO NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN Y PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES – 3RA ETAPA Las obras que se están desarrollando en la actualidad corresponden a la tercera etapa –las dos anteriores fueron realizadas en época del Bicentenario- según el llamado MOPC LPN Nº 69/2014, CONTRATO: S.G. MINISTRO N° 361/2014 cuya inversión es de 1.634.330.061 Gs. con un plazo contractual de 240 días calendarios. La ejecución de los trabajos se realiza conforme al Protocolo de Intervención del proyecto, del cual se hace un breve resumen a continuación: 1. Trabajos preliminares: vallado de protección, obrador, sanitarios, provisión y colocación de carteles de obra y seguridad, colocación de andamios exteriores e interiores (en los sectores de tambor, cúpula y linterna, así como en planta baja en los sectores de bóvedas, pechinas y cornisas), pruebas estratigráficas y análisis laboratoriales de la composición de revoques y pinturas. 2. Restauración: consolidación de elementos ornamentales, remoción de pinturas, restauración de elementos ornamentales y decorativos, desmonte de enduído y revoque en mal estado, relleno de fisuras de la cúpula, protección y consolidación de revoques. 3. Limpieza y protección de superficies: bóvedas, pechinas y cornisa, azotea, limpieza y protección de piso en sacristía y coro, restauración de escaleras, desmonte y posterior recolocación de barandas para tratamiento y pintura, colocación de aislación nueva en azotea (bóvedas y bovedillas), sustitución de cañerías de desagüe pluvial, restauración de puerta de madera, encerado de piso. 4. Iluminación e instalaciones eléctricas: Restauración de artefactos de iluminación, cambio de cableado. 5. Demoliciones varias: demolición de baños no originales, instalación de baño nuevo, colocación de nuevo piso, cambio de cerradura y picaporte en dos puertas de acceso, cambio de vidrios, limpieza y lustre de placas conmemorativas y bienes muebles, construcción de monolito en jardín, retiro de escombros, instalación de piezómetro y limpieza final de obra.


Para más información sobre la obra e informe técnico, por favor contacte con: Arq. Karina D. Larrosa Cáceres | Dpto. Técnico karina_larrosa@ barrailhnos.com.py | Móvil: 0981 760.002. Horario de trabajo en obra: lunes a viernes de 07:00 a 12:00hs – 13:00 a 17:00hs, y sábados de 07:00 a 12:00hs.-

CONCLUSION: Ante el riesgo inminente de colapso, el

CONTRATO N° 2: CONTRATO S.G. MINISTRO N°37/201 LLAMADO CE Nº 20/2015. ID Nº 301.615. CONTRATACIÓN POR VÍA DE LA EXCEPCIÓN PARA LOS TRABAJOS DE APUNTALAMIENTO Y POSTERIOR RESTAURACIÓN DE LA CÚPULA Y BÓVEDAS PRINCIPALES DEL PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES. En Diciembre del 2015, la Empresa fue adjudicada para los trabajos de apuntalamiento y posterior restauración de la cúpula, arcos y bóvedas. El 03 de marzo del 2016 se firmó el contrato S.G MINISTRO Nº 37/2016 por la suma de Gs.6.250.814.498. El tiempo de ejecución previsto es de seis meses a partir de la orden de inicio y con el correspondiente pago del anticipo para la compra de los insumos previstos. Inicio de obra: 13 de abril del 2016, los plazos estan suspendidos por el tiempo de llegada de los materiales traidos del exterior y de los tecnicos (cualquier consulta pueden conversar con la Arq. Elisa Valinotti y la Arq. Ana Butlerov, del Dpto de Arquitectura del MOPC).

MOPC autorizo la suspensión de los plazos de los trabajos que impliquen riesgos a la obra y personas trabajando en ella, debido a la patología estructural grave que presentan los arcos, bóvedas y cúpula.

CONTRATACIÓN POR VÍA DE LA EXCEPCIÓN PARA LOS TRABAJOS DE APUNTALAMIENTO Y POSTERIOR RESTAURACIÓN DE LA CÚPULA Y BÓVEDAS PRINCIPALES DEL PANTEÓN NACIONAL DE LOS HÉROES - CE Nº 20/2015. ID Nº 301.615

Diagnóstico estructural

Los trabajos incluidos en este contrato son los siguientes:

Como parte del trabajo, el equipo técnico de la empresa ha iniciado la actualización del diagnóstico estructural en el sector de la cúpula, debido a que la solución prevista en el protocolo de intervención, para éste caso en particular, no es viable en la actualidad considerando la variación del estado de conservación de la mencionada estructura, la evolución de varias de las lesiones y la aparición de otras que no existían previamente, durante el largo tiempo transcurrido -4 años- desde el desarrollo del proyecto de restauración y su correspondiente diagnóstico patológico hasta la actual ejecución. Estos estudios se realizaron primeramente con el objetivo de conocer la situación real del edificio, además de informar y alertar suficientemente sobre su gravedad. Como puede apreciarse en dicho estudio, las fisuras que presentan estas estructuras corresponden a un proceso de falla del conjunto que por las características y posiciones de tales fisuras, se encuentra en la etapa final previa al colapso. Por lo tanto urge realizar un apuntalamiento inmediato, para seguidamente realizar los trabajos de refuerzo estructural necesarios, siguiendo un protocolo de intervención patrimonial apropiada y finalmente realizar la restauración pertinente de los elementos intervenidos.

1. Restauración del edificio/monumento histórico

1.1. Sistema de apuntalamiento: sistema de cimbras para apuntalamiento de cúpula, los cuatro arcos y las cuatro bóvedas. Transporte y montaje; desmonte y transporte a depósitos del MOPC (los equipos pasaran a ser de propiedad del MOPC).

2. Reparación estructural – consolidación (restauración):

2.1. Trabajos preliminares: prospección técnica del suelo y resistividad para la elaboración de mapeado en 3D, demolición del revestimiento exterior en la franja del refuerzo, sellado de superficie e inyección de lechada de grout con cal. 2.2. Refuerzo estructural con fibra de carbono: regularización de superficie con mortero con adhesivo según las E.T, aplicación de fibra de carbono, mortero de protección en zona de aplicación de fibras. 2.3. Restauración ornamental: desmonte de revoque de las bóvedas, arcos y bóvedas según E.T; reintegración de revoque interior en bóvedas y arcos; reintegración de revoque interior en cúpula; restauración de elementos ornamentales en cúpula interior y exterior (con mortero según resultado de pruebas).

El equipo de trabajo de Barrail Hermanos S.A. está compuesto por profesionales y técnicos que cuentan con experiencia en este tipo de trabajos, así como profesionales altamente capacitados de procedencia Europea, como exigía el pliego de bases y condiciones del llamado CE Nº 20/2015.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Noticias Nacionales

El 4 de febrero del 2015, la empresa realizo un análisis fotográfico de la situación actual (en aquel entonces) del Monumento antes de iniciar oficialmente la obra. Tal es así, que en la foto aérea, el Ing. Osvaldo Barrail, manifestó su preocupación por una fisura exterior de la cúpula, hecho que informamos al MOPC. Una vez iniciada la obra el 27 de abril del 2015, la empresa contrató al Ing. Paulo Yugovich y al Ing. Gustavo Melgarejo (quien ya había hecho un análisis estructural en dicho monumento en el 2011), para que actualizara y comparara su análisis luego de 4 años, dicha situación fue informado y advertido en mayo del 2015, y cuya gravedad quedara confirmada con los resultados del informe técnico sobre la evaluación de las fisuras en setiembre del 2015.

47


Arq. Ma. Inés Azorero y Arq. Alicia Ramírez (Fiscalización MOPC); Arq. Karina Larrosa (Residente de Obra BH S.A.), Arq. Lucía Marino (Especialista en Restauración - Italia - BH S.A.), Arq. Silvia Rey (Especialista en Restauración - BH S.A.), Arq. Ana Butlerov y Arq. Elisa Valinotti (Supervisión MOPC). C.P. Arturo Doldán (Administrador de Obra- BH S.A.), Ing. César Rivarola (Gerente Técnico- BH S.A.), Ing. Alberto Pecchenino (Técnico Especializado - Italia - BH S.A.) e Ing. Guillermo Barrail (Director BH S.A.).

Noticias Nacionales

El andamiaje interior es adquisición directa del MOPC, equipo totalmente nuevo, por ello la diferencia de valores del presupuesto final del segundo contrato comparado al primer contrato

Vista del andamiaje exterior

48

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Apuntalamiento interior, el mismo llevó 15 días de trabajo de colocación. Esta estructura de gran porte soporta hasta para hacer puentes

Uno de los especialistas, colocando sobre una de las bóvedas (exterior), el recubrimiento de fibra de carbono. La misma es adquirida del mercado local, mientras que la fibra utilizada para el interior es importada de Italia


La arquitecta Karina Larrosa visualizando el Plano de apuntalamiento interior y andamiaje exterior

Vista superior de una de la bóvedas con el recubirmiento de fibras de carbono en las zonas afectadas

En una convocatoria de prensa el pasado 12 de octubre, la representación del MOPC y el titular de la dirección de obras, Arq. Ricardo Riego, informaron sobre los avances de los trabajos de apuntalamiento, restauración de cúpula, arcos y bóveda del Panteón de los Héroes, cuya inversión asciende a 7.600 millones de guaraníes. Ante la prensa, presentaron a los expertos provenientes de Italia, Arq. Lucia Marino y el Ing. Albert Pecchenino, encargados de la re-estructuración de la cúpula, arcos y bóveda que presenta actualmente ocho fisuras. Ellos explicaron sobre el avance y el paso a paso de la reconstrucción para lograr un trabajo eficiente y determinante al problema existente, remarcando la seguridad de no agravarse más gracias al método de relleno con fibra de carbono, la cual será una solución definitiva para el mausoleo nacional. Para realizar el eficiente montaje de los andamios, especialistas de la Argentina vinieron a brindar capacitación al personal

Titular de la dirección de obras del MOPC, Arq. Ricardo Riego, informando sobre los avances de los trabajos

Los trabajos activos comprenden dos etapas, ambas licitadas y contratadas a favor de la empresa Barrail Hnos. S.A. como se han detallado en el informe técnico más arriba de la presente nota. En su representación estuvo presente su director, el Ing. Guillermo Barrail, el cual nos acompaño en el recorrido de la obra; y hablamos con parte del equipo, las arquitectas Karina Larrosa Cáceres y Silvia Rey, todos ellos con un gran espíritu entusiasta, volcados en esta labor maravillosa y a la vez minucioso trabajo de restauración, con el objeto de devolver el antiguo esplendor a tan importante edificio histórico que, el pasado 12 de octubre, cumplió 80 años desde su inauguración en el año 1936 recibiendo los restos mortales del Mcal. Francisco Solano y del soldado desconocido de la Guerra del Chaco.

Los responsables de la intervención del lugar es la empresa Barrail Hermanos SA, junto a sus técnicos y especialistas, desarrollarán un trabajo en conjunto Revista Costos, en otra oportunidad, estará acoplado al equipo de expertos encabezado por el Ing. presente para informar más sobre la siguiente Paulo Yugovich Romero. etapa de la obra y sus avances.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Noticias Nacionales

El Panteón de los Héroes estaría habilitado para el mes de abril de 2017

49


Implementación de nuevas herramientas permitirá fortalecer gestión en el sector agua y saneamiento El Sistema de Información Único (SIU) y el Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR), las dos nuevas plataformas informáticas que fueron presentadas hoy, posibilitarán tener datos de los prestadores en forma efectiva, lo cual contribuirá en el fortalecimiento de la gestión institucional en todo lo referente al sector agua y saneamiento.

C Noticias Nacionales

on estas nuevas herramientas, por primera vez, se podrá contar con sistemas de información para el procesamiento de los datos y en consecuencia para un mejor aprovechamiento de la información acumulada. La presentación de estos trabajos se realizó este martes en el MOPC con la presencia del Viceministro de Obras, el Ing. Manuel Cano; Cristina Muñoz, del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) y Hugo Ruiz, quien interina la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan).

En tanto que el SIASAR es una iniciativa conjunta iniciada por los gobiernos de Honduras, Nicaragua y Panamá; cuyo objetivo estratégico es contar con una herramienta de información actualizada y Por su parte, Cristina Muñoz, agregó básica, que se están cumpliendo las metas contrastada sobre los servicios que se proponen en este gobierno. de abastecimiento de agua y saneamiento rural existente La Empresa Geoinformática y en un país. consultores del Banco Mundial los objetivos (BM) realizaron las presentaciones Entre operacionales de este sistema, de ambas plataformas: se destacan los de servir de El SIU es una herramienta informática apoyo para la planificación, de gestión de Prestadores de Agua coordinación y evaluación de Potable, desarrollado en el marco las acciones de los diferentes del proyecto de Modernización actores del sector; monitorear del Sector Agua y Saneamiento la cobertura, calidad y Préstamo BIRF77, a ser utilizado sostenibilidad de los servicios por el Ente Regulador de Servicios de abastecimiento de agua y saneamiento rural; entre Sanitarios ERSSAN. otras. Algunos de los objetivos funcionales son recolección, clasificación, Antecedentes identificación, priorización y La Ley 1614/2000 “LEY especificación de los requisitos GENERAL DEL MARCO del ERSSAN; evaluar, diseñar e REGULATORIO Y TARIFARIO implementar una plataforma DEL SERVICIO DE PROVISION tecnológica (hardware, software y DE AGUA POTABLE Y/O comunicaciones) necesarios para ALCANTARILLADO SANITARIO el funcionamiento del Sistema PARA LA REPUBLICA DEL Único de Información; elaborar PARAGUAY”, fue creada en el las planillas para la verificación año 2000 como una respuesta técnica y relevamiento de datos en a la necesidad de ordenar el trabajos de campo, a ser utilizadas sector de agua y saneamiento. por el “Servicio para la Verificación Luego fueron desarrollados y Levantamiento de Datos en Campo el Decreto reglamentario de los Sistemas de Agua Potable N° 18.880/2002 y los y Alcantarillado Sanitario para Reglamentos de Calidad, de el Sistema Único de Información Infracciones y Sanciones, (S.I.U.)” Tarifarios y del Usuario. “Es una herramienta que nos va a permitir trabajar bastante mejor y el desarrollo lo vamos a hacer en conjunto con Erssan, creo que es importante la sinergia entre todos”, apuntó el Viceministro.

Fuente/Fotos: DirCom MOPC

50

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016



Noticias Nacionales

Ministra presentó declaración de Paraguay ante plenaria de Hábitat III

52

La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Soledad Núñez, expuso en el marco del Día CAF en Hábitat III, la cumbre global de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible que se celebra en Quito, Ecuador, entre el 17 y 20 de octubre. Durante su disertación, la titular del ente habitacional animó a los presentes a promover la integración y la solidaridad, a innovar y romper paradigmas, y perseguir metas ambiciosas, de cara a la implementación de una Nueva Agenda Urbana.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

“Paraguay asume hoy su compromiso total con la implementación de los lineamientos definidos en la Nueva Agenda Urbana”, señaló, al tiempo de enfatizar que las políticas de vivienda y desarrollo urbano son prioritarias para el combate a la pobreza. De la misma manera, explicó la forma en que el Gobierno Nacional enfoca sus acciones hacia la asistencia a las familias más vulnerables de nuestro país: “Paraguay viene impulsando el Plan Nacional de Desarrollo 2030 para mejorar las condiciones de vida de la gente. Enmarcamos las políticas de vivienda y desarrollo urbano como prioritarias para la eliminación de la pobreza extrema”, señaló Núñez. La titular de la SENAVITAT lidera la delegación paraguaya que viajó hasta Quito, Ecuador, para representar a Paraguay en las discusiones en torno a la vigencia de una Nueva Agenda Urbana. Este documento se constituirá en una guía directriz destinada a orientar los esfuerzos en materia de desarrollo de las ciudades para una amplia gama de actores (estados, líderes urbanos y regionales, donantes, programas de las Naciones Unidas y la sociedad civil) para los próximos 20 años.


OBRA TAKURU

by José Cubilla

Memoria o

Arquitectura Nacional

TAKURU… Del guaraní, termitero colonia de las termitas.

Comúnmente están a metros del subsuelo. La parte superior es un dispositivo de ventilación, que además hace sombra para que el termitero se refresque. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

53


Piribebuy, lugar histórico y rural a 80km de Asunción. Vivienda para una familia numerosa del interior ¿Como habitar un lugar de una belleza extraordinaria?.

natural

Tierra colorada, cocoteros, y takurues!! Nos parece fundamental decodificar el sitio y entender su Aura. El silencio del lugar. Determinar su capacidad de carga y generar el menor impacto. Comprender los estratos del lugar, sus capas, las dinámicas de los suelos, los vientos, los fluidos, las texturas, los colores, la topografía, la flora y el cielo.

Arquitectura Nacional

Proponemos una vivienda de tierra. Materia que se vuelve geometría, artificio. Construcción que surge del lugar. Muros y bóvedas. Suelo que se vuelve techo.

54

De la excavación de una gran fosa, (reservorio de agua para el ganado) obtenemos la materia prima. Una vivienda austera, económica y amable con el entorno, donde el 85% del volumen de la construcción es extraído en el lugar. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


Sensibilidad con el lugar, inercia térmica, sombras y penumbras en un clima particular, son algunas de las premisas de partida. Un sistema constructivo que retomamos del pasado, pero desde el profundo conocimiento de la materia. Fabricamos ladrillos compactados de tierra cruda del lugar para los muros interiores y bóvedas. Construimos tapiales de 40 cm en muros portantes, exteriores, obteniendo una excelente inercia térmica. En paralelo con la ventilación cruzada convencional, se adopta un sistema de ventilación por el subsuelo, conocido como pozo provenzal que permite igualar la temperatura del aire exterior con la del subsuelo de la vivienda, que permanece constante durante todo el año en un rango entre los 18º y los 21º. Esto permite, tanto en invierno como en verano, utilizar la energía geotérmica en sustitución de los sistemas de climatización convencionales (aire acondicionado, estufas), manteniéndose la temperatura alcanzada en el interior gracias a los gruesos muros de tierra.

Tratamos las aguas negras y grises con un sistema de fitodepuración, que consiste en el tratamiento de las aguas servidas mediante la acción biológica de las raíces de determinadas plantas acuáticas. Utilizamos el camalote (Eichhornia Crassipes), una planta muy extendida localmente con un gran rendimiento en la depuración. El sistema consiste en la introducción del efluente en un estanque, que contiene dichas plantas cuyas raíces inyectan oxígeno al agua contribuyendo a la acción de las colonias de bacterias aeróbicas contenidas en las mismas.. Utilizamos maderas de quebracho en los pilares, material eterno de la naturaleza. Las puertas y muebles provienen de especies reforestadas y los pisos son de piedra areniscas de canteras de la zona. Las aguas de lluvias de las cubiertas son canalizadas por un sumidero que la distribuye a las huertas de la familia ubicadas en las zonas más bajas del lugar.

José Cubilla

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Arquitectura Nacional

Nos interesan las construcciones vernaculares, tradicionales, llenas de sabiduría, pertinentes y económicas.

55


Arquitectura Nacional 56

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


Ficha Técnica: Área = 310 m2 Fecha de inicio del proyecto = 2015 Fin de la construcción = 2016 Arquitecto: José Cubilla Colaboradores: Arq. Dahiana Núñez, Arq. Yago Gracia, Ilaria Marcatelli, Salma Abraham, Bethania Casco, Karina Olmedo, Horacio Cherniavski, Ignacio Lloret. Constructora: Nélson Pérez. Fotografía: Federico Cairoli. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Arquitectura Nacional

TAKURU

57


Arquitectura Nacional

Datos del Arquitecto

58

Arquitecto: José Cubilla Domicilio: Capitán Brizuela nº 325 casi Ayala Velázquez. Asunción. Paraguay. Teléfono: 595 21 228 638 / 595 991 731 177 Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


Decoración & Interiorismo

El Show Room ZT Deco cuenta en su espacio con toda la especialización dotada de profesionales que convierten al salón en un centro ar o componentes elect xpecta a de cada necesidad de entrenamiento para los fabricantes, donde los product y aplicación. Todo el asesoramiento otorgado a profesionales o fabricantes, adherida a la calidad de los productos, otorgan una garan sa factoria. ZT Deco le invita a experimentar nuevas sensaciones en su Show Room ubicado en: rinidad 366 casi Overava, o a través del teléfono 595 21 604 852 – email: ztdeco@gmail.com Avda. San Revista Costos #254 - Noviembre | 2016 59


Individuales Mínimas, “Dinodinaseries” se denominó la serie de fotografías trabajos expuestas por Jorge Sáenz

Marcelo David Sandoval de Colectivo Urubú con su muestra “Espinazo de agua”.

Festejan el mes de la fotografía con una exposición que muestra la realidad paraguaya y latinoamericana En el marco de la quinta edición del mes de la fotografía en Paraguay, El Ojo Salvaje y el Centro Cultural Juan de Salazar vienen presentando desde el pasado 6 de Setiembre, la exposición “Fotografía 3.0” una muestra colectiva de fotografías realizada por artistas locales y otros de diversos países de América Latina. En este contexto el colectivo Urubú expone la serie Ko’embota – la noche larga - que conjuga trabajos de diez autores con intereses temáticos diversos.

Sandoval comentó que la muestra Fotografía 3.0 incluye además otras propuestas colectivas e individuales entre las cuales se destaca la del movimiento “Everyday Latinamerica” con su trabajo de documentación de la cultura latinoamericana. El colectivo Urubú está conformado por María Magdalena Arréllaga, Juana Barreto Yampey, Marcelo David Sandoval, Zuca Malky, Mariluz Martin, Gerardo Jara, Hugo Sepúlveda, Vivian Chun Martínez, Cristian Palacios Feltes y Vanella Barbieri.

Ferias y Eventos 60

S

egún Marcelo David Sandoval, miembro del colectivo Urubú la serie Ko’embota incluye 52 imágenes bajo un eje narrativo común, temas como la decadencia de la ciudad de Asunción, la vida de los trabajadores informales, la intimidad de una familia citadina o de una mujer transgénero y la realidad de los ribereños frente al río Paraguay, combinados con observaciones sobre el transcurrir del tiempo, la experiencia del afecto o preguntas sobre el sentido de la vida.

La exposición continuó abierta al público hasta el 6 de Octubre y fue de acceso libre y gratuito. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


Directivo de Samsung Py y representantes del Gobierno Nacional

Nueva presentación de las cajas Galaxy A y Galaxy J

Imagen oficial de la Campaña

Damian Bae, Marta Vera, Bruno Aranda y Lilian Cantero

Samsung Paraguay

presentó la edición especial de sus smartphones con packaging ilustrados en la cultura paraguaya

S

amsung Paraguay presentó la edición especial de sus smartphones de las series Galaxy A y Galaxy J 2016, cuyas cajas fueron diseñadas por dos artistas nacionales previamente seleccionados por los directivos de la filial de Samsung en nuestro país. Los artistas electos fueron llamados por sus técnicas y por exaltar la cultura paraguaya en sus obras. Los diseños fueron inspirados en escenarios particulares de la cultura paraguaya por los artistas Bruno Aranda y Lilian Cantero, quienes plasmaron sus ilustraciones en las cajas de los mencionados dispositivos. “Desde Samsung Paraguay realizamos un llamado a los artistas nacionales para trabajar de manera conjunta en este proyecto que es muy importante para nuestros consumidores, ya que es una forma de ayudarlos a diferenciar los productos originales que cuentan con la garantía de la marca”, comentó Marta Vera, Encargada de Marketing de Samsung Paraguay. “Paraguay a través del Ñandutí”, fue el diseño creado por Lilian Cantero, y la ilustración “Tierra mía” fue el sello artístico por parte del artista Bruno Aranda. Este proyecto es parte de la campaña contra la piratería y la falsificación lanzada recientemente con el apoyo del Gobierno Nacional.

El apoyo de entidades públicas ayudará a generar información que permita identificar productos originales y homologados de la marca.

S

amsung Paraguay inicia una campaña con el objetivo de concientizar a los usuarios a adquirir dispositivos en los canales autorizados, además de defender los derechos del consumidor, contra adicciones que afectan actualmente al mercado local. La campaña consistirá en exponer mensajes visuales, mediante la colocación de cartelerías en la vía pública. La mencionada campaña cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional a través de las entidades públicas como la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), la Unidad Especializada en la investigación de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual del Ministerio Público, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la Secretaría de Estado de Tributación (SET) y la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA). Todas ellas ayudarán a generar información que permita identificar productos originales y homologados de la marca. Víctor García, Gerente de Administración y Finanzas de Samsung Paraguay, explicó: “Samsung quiere proteger y alertar a los consumidores que buscan comprar un producto de calidad y desconocen o pueden ser engañados al adquirir dispositivos de locales que comercializan productos no homologados, que no poseen garantía ni respaldo por parte del fabricante”.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Ferias y Eventos

Bruno Aranda y Lilian Cantero exponiendo sus ilustraciones aplicadas en los pakakings de smartsphone Samsung

Samsung lanza campaña contra la piratería y la falsificación

61




En el circuito mas top de villa Morra está ubicado el exclusivo show room de Wilson Tobal

Wilson Tobal y Fashiontv ofrecieron un fino cóctel para mostrar las últimas tendencias en interiorismo fusionadas con indumentaria nacional.

L

a marca top de interiorismo uruguayo Wilson Tobal Decoraciones y Fashiontv ofrecieron el pasado 29 de Setiembre una noche de estilos y tendencias donde fusionaron piezas vanguardistas de interiorismo con la última colección primavera - verano del diseñador nacional Fernando Preda (Viuda Ramírez).

La fusión de varios objetos en tonos diferenciados hacen de este living una propuesta singular

Silvana Spataro, encargada de marketing y comunicación de Wilson Tobal contó que la marca nació en Punta del Este hace más de 40 años, que hace 15 años cuenta con una sucursal en Buenos Aires y que este año decidieron abrir un nuevo y exclusivo show room en la destacada esquina de Senador Long y Lillo de Asunción.

Ferias y Eventos

“Tenemos ya una larga trayectoria en el mercado del interiorismo y hace 4 meses hemos decidido desembarcar acá en Asunción y traer la línea de productos exclusivos adaptables a todos los gustos. Disponemos de una línea vanguardista, línea moderna y clásica. A través de cada diseño, Wilson Tobal invita a descubrir lo último en tendencias. Nuestros productos son importados de Alemania, Italia y España, cada uno de ellos con un exclusivo diseño y finas terminaciones”, comentó Spataro.

64

Amigos, clientes e invitados especiales disfrutaron de los exquisitos platos de Sushi Club y lo mejor de la cocina gourmet peruana de Dos Mares. Peroni y Mini Cooper también estuvieron presentes en el evento. El Dj Silvio Mattio amenizó la noche de la mano de Bang & Olufsen Paraguay. Las figuras de Fahiontv Vivian Benítez y Carla Garelli dieron un toque fashionista a la noche. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Giannina Scapusio, Fabu Wooldridge y Silvana Spataro

En este espacio hiper vanguardista se apreció prendas de la última colección de Viuda Ramirez


18 representantes de cámaras de la construcción de America Latina se reunieron para debatir los desafíos del rubro en su 75° edición

El consejero de Costa Rica Gonzalo Delgado junto al Ing. Jorge Moreno, presidente CAPACO

LA CÁMARA PARAGUAYA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN FUE LA ANFITRIONA DEL EVENTO

Empresarios de la construcción intercambian experiencias en la LXXV Reunión del Consejo FIIC

Los días 2, 3 y 4 de Octubre en el Hotel Sheraton de Asunción se llevó a cabo la LXXV reunión del consejo directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), escenario donde se hicieron presentes más de 70 empresarios de 18 países, quienes expusieron la situación actual y los desafíos del rubro en América Latina y analizaron las bondades de nuestro país para inversiones en proyectos del sector.

Por su parte el Ing. Ricardo Platt, presidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción afirmó que Paraguay registra un entorno dinámico para el desarrollo de la infraestructura, a diferencia de los demás países de América Latina, que presentan problemas económicos.

“Paraguay es uno de los países que ha tenido una economía más o menos dinámica. Hay una esperanza a pesar de que no es el mejor momento para seguir estimulando la construcción. Yo estuve aquí hace cuatro años y ahora veo que hay un dinamismo significativo, mayor a lo que vi en aquel entonces”, indicó “Viendo la situación actual del sector de la construcción Platt. en el Paraguay, hemos tomado el desafío de invitar a la Federación Interamericana de la Industria de Los países participantes de esta reunión de la Construcción teniendo en cuenta la calidad de la cámaras de la constrcción fueron Argentina, representatividad que tiene esta Federación. Nos pone Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, muy contentos la presencia récord de todas las cámaras, República Dominicana, Perú, Uruguay, Ecuador, hecho que demuestra que podemos realizar este tipo de Venezuela, Nicaragua, Panamá, Honduras, México, El Salvador, Guatemala y Paraguay. eventos en nuestro país”, manifestó Moreno. Sobre la FIIC La Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), es una organización internacional de carácter privado sin fines de lucro, integrada por cámaras nacionales de la industria de la construcción de 18 países de América Latina. Su misión principal consiste en ser portavoz y representante regional e internacional de la industria de la construcción interamericana, a fin de asegurar que esta actividad cumpla sus funciones básicas.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Ferias y Eventos

El Ing. Jorge Moreno, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO) expresó su satisfacción por la presencia de las 18 cámaras que componen la FIIC en esta 75° edición desarrollada en nuestro país.

65


Apolo cuenta con herramientas seguras, fiables y eficaces, con tecnología que brinda seguridad y confianza

La herramienta con sistema de fijación a gas se caracteriza por su eficacia, seguridad y múltiples aplicaciones

Lumicorp suma a su catálogo de productos la clavadora a gas “Apolo” marca líder en el mercado europeo

L

umicorp realizó el pasado 12 de Octubre, el lanzamiento oficial de la pistola clavadora a gas AGII 20 de Apolo, una de las marcas principales dentro del rubro en España. El evento se desarrolló en el local de Lumicorp ante la presencia de clientes, amigos y funcionarios de la firma.

“El Grupo Luminotecnia se caracteriza por estar a la vanguardia. Nosotros creemos que somos líderes en el mercado en todo lo que se refiere a iluminación, electricidad y estamos explorando otros rubros. Esta herramienta innovadora les permitirá a los instaladores tener una oferta diferenciada frente a sus competencias y por otro lado, les permitirá hacer mayor cantidad de trabajo en el menor tiempo posible, lo que se traduce en mayores ingresos”, sostuvo Brugada. Al mismo tiempo invitó a todos los presentes a hacer una prueba con la pistola clavadora AGII 20 de Apolo.

Abelardo Brugada, Marcelo Pereira, Roberto Sanabria, Diego Urrutia y Ezequiel Cafferata

Abelardo Brugada, director ejecutivo de Lumicorp dijo que se distinguen por estar innovando constantemente en el mercado de la iluminación y electricidad. Reconoció que el cliente hoy en día exige un trabajo bueno, Ezequiel Cafferata encargado del área manager de Apolo España indicó que garantizado y de menor tiempo. el sistema de fijación a gas brinda mayor productividad y seguridad a la hora de realizar instalaciones sobre Los asistentes pudieron interactuar con la hormigón, bloque, acero y madera. herramienta Apolo (arriba). Dijo también que la herramienta Rápida, múltiples aplicaciones, autónoma, ligera y cuenta con diferentes accesorios que silenciosa, son las bondades de la pistola clavadora se adaptan a lo que uno desea realizar. a gas AGII 20 de Apolo

E Ferias y Eventos

”Para que Paraguay brille, necesitamos la luz de todos”, emotiva campaña de VCP

66

Dr. Rubén Mujica, Presidente del Grupo Luminotecnia, durante sus emotivas palabras

Andrés Silva, Director Ejecutivo Fundación Teletón Paraguay

VCP presentó emotiva campaña para Teletón, bajo la premisa “La luz de todos”. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

l pasado jueves 06 de octubre a las 17:00 horas, en las instalaciones del Grupo Luminotecnia, se presentó la campaña “VCP, la luz de todos” basándose en aquellas historias esperanzadoras de cada luchador y luchadora de Teletón, concluyendo en que cada persona tiene una luz propia, que enseña, aporta, contagia e inspira a los demás. Animando a todas las personas a sumarse a la causa, VCP comunicó a través de su mensaje: “Para que Paraguay brille, necesitamos de la luz de todos”. La presentación de las piezas de la campaña junto a motivadores videos de personas con capacidades especiales, fueron respaldo del trabajo emotivo que VCP brindará a Teletón y la plataforma de las resaltantes palabras del Dr. Rubén Mujica, director del Grupo Luminotecnica, que transmitió el espíritu de la misma e invitó a cada funcionario y representante a unirse y apoyar a Teletón.


Gustavo Alvarenga, Mariano Torres, Eduardo Bieber, Iván Olmedo, Lise Saggia, Carlos Picaguá, Nicolás Gallicchio y Omar Delgado

Stand Keeper con la representación de Iván Olmedo y Lise Saggia

Soluciones KEEPER 360º presente en la 18va EXPO CAPASU

E

ste año, la 18va EXPO CAPASU reunió una vez más Software House, Hikvision, VPG, y VESDA, Keeper a todos los supermercados más importantes del garantiza soluciones de seguridad electrónica: país para tratar distintos temas de interés en un congreso llevado a cabo el miércoles, 5 de octubre. • Integración de Sistema de Seguridad y Automatización • Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) • Control de Acceso • Prevención de Incendios • Prevención de Intrusión • Prevención de Hurtos/EAS • Control de Activos en Tiempo Real • Identificación por Radio Frecuencia/RFID • Conteo de personas/Traffic Intelligence

Estas son solo algunas de las soluciones integradas que ofrece Keeper, como respuesta directa a las necesidades Es aquí donde Keeper aporta significativamente con sus que han identificado sus aliados de la industria retail, soluciones 360º, ofreciendo la tecnología más avanzada, particularmente en lo que refiere a nuevas tecnologías personalizada, y práctica para supermercados, con que priorizan la integración y que ayudan a identificar el comportamiento del consumidor para responder resultados visibles y efectivos. mejor a las demandas mercado. Con sus prestigiosas marcas internacionales, como Sensormatic, Suprema, Elpas, Kantech, Simplex Para mayor información acerca de los productos y servicios de Grannell, Exacq, Vectronix, American Dynamics, Keeper visite http://www.keeper.com.py y su Fanpage en Facebook. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Ferias y Eventos

Algunos de los temas tratados incluyeron el panorama económico del país y su influencia sobre las ventas, nuevos parámetros de la industria del retail, marketing enfocado en el comportamiento del proveedor, y la importancia de la integración en el supply chain. Los disertantes resaltaron el hecho de que los consumidores paraguayos están cada vez más exigentes, y que la industria debe responder a estas exigencias con los mejores procesos, tendencias y tecnologías disponibles a nivel mundial.

67


La Comisión organizadora del 2do. Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito

EN LA CIUDAD DE ENCARNACIÓN SE ABORDARON TEMAS DE ACTUALIDAD RELATIVOS AL MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIALES

Con un éxito rotundo la APC realizó el 2do Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito

A

nte la presencia de autoridades nacionales, invitados especiales y una receptividad récord de 650 participantes; los días 6 y 7 de Octubre pasado se desarrolló en el Hotel Savoy de Encarnación el 2do. Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito organizado por la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC).

Ferias y Eventos

El Ing. Hugo Florentín, presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras expresó que los caminos y las carreteras son unos medios que hacen posible el logro del bienestar integral de la sociedad. Así también, dijo que aguardan con mucha expectativa el plan de inversiones en infraestructuras del gobierno.

68

“En esta ocasión muy especial, consideramos que es oportuno resaltar la importancia de los caminos y las carreteras como la infraestructura base para la movilidad y el transporte, que lo convierte en un instrumento fundamental en la vida económica de la nación, en un medio que favorece la producción y el trabajo, es decir, es la herramienta principal para obtener mejores condiciones de vida y el bienestar integral de la sociedad. Los planes de inversión en infraestructuras viales, de tránsito y transporte tendrán como primera consecuencia la disminución del sensible déficit en infraestructuras que posee actualmente el país, servirá fundamentalmente como principal dinamizador de la economía y desarrollo del país”, subrayó Florentín.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Hugo Florentín, presidente de la APC dijo estar muy contento por la receptividad récord que obtuvo el evento

El Ing. Paul Sarubbi, coordinador general del Congreso sostuvo que el objetivo de esta actividad es el logro de trabajo en equipo (Ministerio de Obras Públicas, empresas contratistas y consultores) para mejorar las rutas del país con nuevas tecnologías. “Dos años atrás hablábamos de construcción de túneles, de viaductos, de mejorar los diseños estructurales de las rutas; proyectos que ya fueron implementados por el MOPC. Este Congreso lo hacemos juntos el sector público y el sector privado cada dos años, creemos que es muy importante la realización de este evento y veremos la posibilidad de realizarlo cada año a pedido de la gente”, indicó Sarubbi. Por su parte el Ing. Jorge Méndez, presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC) quien brindó una conferencia sobre las ventajas del pavimento rígido (hormigonado), dijo que este sistema traerá muchísimos beneficios al país ya que utiliza materia prima nacional y generará divisas para el país. “El pavimento rígido traerá muchísimos beneficios al país ya que es elaborado con materia prima nacional: el cemento. Como sabrán, el asfalto es importado y el dinero va fuera del país, en cambio con pavimento rígido todas las divisas quedarán dentro del país. Es importante además destacar las bondades del cemento rígido como por ejemplo su mayor economía en el consumo y su mayor durabilidad (cerca de 40 años)”, comentó Méndez.


El viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones Juan Manuel Cano expresó que “anteriormente las obras se hacían como se podían, con un concepto de que a lo mejor lo más barato era lo que se podía hacer en ese momento; hoy no pensamos así. Hoy las obras se tienen que hacer con el más alto estándar de calidad posible al costo que corresponde pagar y para eso se han hecho estudios importantes y vale la pena mencionar que hemos tenido reducciones en promedio de más del 20% y 25% en todos los costos de obras de licitaciones que estamos manejando y sin embargo la calidad de las obras ha subido con el apoyo de las empresas fiscalizadoras y las empresas constructoras comprometidas en desarrollar obras de calidad”.

La comisión organizadora del 2do. Congreso Paraguayo de Vialidad y Tránsito estuvo conformada por los ingenieros Paul Sarubbi y Hugo Florentín como coordinadores generales y la Comisión directiva de la APC cuyos integrantes son el Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Juan Manuel Cano; el Secretario General de la Entidad Binacional Yacyreta, Ing. Martín González; el Presidente de CAVIALPA, Sr. Emilio Gill; el Presidente de CAPACO, Ing. Jorge Moreno; el Presidente de CAPAVI, Arq. Julio Unzaín; los decanos de las facultades de Ingeniería de la UNA, Prof. Ing. Ever Cabrera y de Ciencias y Tecnologías de la UCA, Prof. Dr. Luca Carlo Cernuzzi y el Decano de la Universidad Nacional de Itapúa Ing. Óscar Troche.

Ferias y Eventos

Este encuentro reunió a profesionales, técnicos, especialistas y académicos nacionales, de Chile, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, México, EE.UU e Inglaterra quienes durante los dos días del Congreso brindaron exposiciones magistrales, ponencias técnicas y presentaciones de experiencias en las áreas de pavimentos, tránsito y transporte, gerenciamiento de redes viales, seguridad vial, medio ambiente, tecnología de obras de arte, vialidad urbana, caminos secundarios y otros temas.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

69


El artista Justi Barrios realizó intervenciones sobre latas de pinturas

Seró refirió que están sumando a la oferta del mercado paraguayo nuevos estándares y tecnologías que provienen de Argentina

LA MARCA DEL GRUPO AKZONOBEL TAMBIÉN PRESENTÓ UNA NUEVA PROPUESTA COMERCIAL

Pinturas Alba presentó su renovada imagen y productos innovadores en

Carlos Brugo, Sol Laíño y Rodolfo Seró (Directivos de Akzo Nobel)

“La noche de Alba”

E

n La Noche de Alba realizado el pasado 13 de Octubre en el Complejo Textilia, directivos de AkzoNobel presentaron su nueva propuesta con una identidad renovada y el relanzamiento de sus productos con nueva tecnología y estándares internacionales de calidad.

Florencia Gamen y Pablo Otero

Ferias y Eventos

Sobre el relanzamiento de la marca en Paraguay, el gerente general de pinturas decorativas de AkzoNobel para Argentina, Uruguay y Paraguay, Rodolfo Seró, comentó que están sumando a la oferta del mercado paraguayo nuevos estándares y tecnologías que provienen de Argentina.

70

“En nuestra fábrica, situada en el distrito de Garín en Buenos Aires tenemos los estándares, los procesos y la tecnología que nos permiten llegar con un portfolio de productos más amplio y también sumar otros elementos de servicio y contacto con clientes y consumidores que antes no teníamos. Nos referimos a una propuesta más integrada que incluye mayor innovación, calidad, servicios y canales digitales de comunicación para estar más cerca de los consumidores que nos prefieren” Seró informó además sobre el acuerdo de distribución con la empresa Atlantic, quien llevará su oferta de productos a más de 1500 puntos de ventas de todo el país. Dijo también que tienen un acuerdo con Tiendas Montana, quienes ofrecerán su línea de productos en toda su red de franquicias. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

La noche de Alba contó con mucha gente ansiosa de conocer la renovada imagen y productos con nueva tecnología


Staff de la organización con el sello Market Comunicaciones, Marcos Fornaro, Carol Reinaldi, Sonia Martinez, Carlos Nuñez y Johana Báez

Carlos Nuñez, director de Market Comunicaciones, brindando detalles de la Expo Vivienda ante los presentes

LANZAMIENTO DE PRENSA

L

a Octava Expo Vivienda & El Salón del Mueble realizó el lanzamiento de prensa, el pasado 13 de Octubre en el Salón Río Acaray del Sheraton Asunción.

Panel con parte de las empresas que estarán brindando un amplio abanico de opciones y promociones a todos los asistentes del evento

RESERVA TU CASA POR 1 MILLON Es importante mencionar que son varias las empresas que tendrán promociones especiales. Y dado que en los últimos años creció el número de empresas vinculadas al “boom inmobiliario” la ompetencia hace que se tengan acciones que antes no eran ni soñadas. Es el caso que tendremos la posibilidad de hacer la reserva de la opción de una propiedad (sujeta a la aprobación del crédito) en un millón de guaraníes. Es decir que si el visitante hace una elección puede salir de la feria con un documento que le acredite ese importante paso.

El evento cuenta con el apoyo de Senavitat Paraguay, APAR, Fada UNA, Cámara de Comercio Paraguayo Uruguaya, y en esta oportunidad se brindó detalles del evento que reunirá a más de 1.000 propiedades que estarán en venta. Se espera una participación que supere los 3000 asistentes de todo el país. Un salón con aproximadamente 40 empresas estará dispuesto a presentar las opciones para todos los bolsillos. Departamentos, terrenos, casas, dúplex, triplex, empresas que construyen EXPOSITORES en tu terreno, ideas para el equipamiento del Fortaleza, Altezza, Dubai Corp. Constructora, hogar y fundamentalmente la financiación. Solar Financiera, Banco Familiar, Tatakuá Constructora, Helbing-Palomino Realtors, PLAN NACIONAL DE VIVIENDA Berkshire Hathaway HomeServices, Salinas Este evento dará la oportunidad al público a Constructora, Barbadillo Arquitectos, Prensa acercarse a los nuevos formatos de préstamo Cooperativa, Selcom, EG del Sol, Multicentro, que el gobierno nacional aprobó recientemente Bernardino, Dinamic Persianas, Cerámica con tasas que van desde el 7.5% lo que será Roca, FADA, Colchones Super Spuma, REMAX, toda una novedad y sin duda será aprovechado Revista Costos de la Construcción, Senavitat, por los visitantes que con sus compras Cerámica Irene, Banco Nacional de Fomento, ayudarán a reducir el gran déficit habitacional MyM Construcciones, Perforagua, 5 Dias, que según cifras alcanza en Paraguay el 43%. Platcom, Casarino Impermealizantes. Bancos, Financieras y Cooperativas tendrán sus stands también para ofrecer a las personas Nuestro medio estará presente en tan importante evento, que ya eligieron la propiedad que les interesa, y ampliará en el próximo número sobre el desarrollo completo de los 2 días de encuentro del sector inmobiliario las condiciones para hacer préstamos con y del mueble. La sita está marcada para el 26 y 27 de ventajosas condiciones. octubre en el Sheraton de Asunción, de 15 a 21:30 horas. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Ferias y Eventos

Expo Vivienda marca alta convocatoria de interesados en adquirir la casa propia

71


D

el 14 al 18 de Noviembre del año en curso tendrá lugar en Quito, Ecuador la vigésima versión de la Bienal Panamericana de Arquitectura 2016 (BAQ 2016); una de las bienales más antiguas del continente y con seguridad, la de mayor trascendencia.

Arq. Lukas Fúster, durante una entrevista en el panel de la FADA UNA

El pasado 20 de Octubre, la coordinación paraguaya de la BAQ 2016 presentó las obras de arquitectos locales que serán exhibidas en el evento de confrontación. El lanzamiento de las mismas se realizó en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA). Lukas Fúster, coordinador nombrado por la organización de la Bienal para Paraguay expresó que este escenario permite posicionar a la arquitectura local y que también sirve para aportar conocimientos entre todos los países participantes. “La participación de una selección de obras paraguayas en bienales de este tipo, posicionan a la arquitectura paraguaya y también se genera un intercambio a nivel latinoamericano en donde podemos aportar al conocimiento entre todos los países que acuden a la Bienal”, subrayó Fúster.

Marcelo Mazzoleni, Jazmín Ferreira, Sergio Ferreira, César López (directivos de Chacoré) y Arq. Lukas Fúster (coordinador gral. BAQ 2016 Paraguay)

Ferias y Eventos

15 obras paraguayas participarán en la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2016

72

Las obras paraguayas seleccionadas son las siguientes: Obra Takuru (José Cubilla), Clínica Dental (Luis Elgue – Cecilia Román), Centro Comunitario Cerro Corá (Oca Arquitectura), Casa Tres Cuartos (Carlos Zárate – Estudio Zona Humana), Vivienda Mínima de Fin de Semana (Nicolás Morales – Cheli Sakoda. Estudio Biocons), Casa Pajarera (Francisco Tomboly – Sonia Carísimo), Casas Jenga (Violeta Pérez), Quincho Guaira’i (Carlos Agüero – Marcos Ballarín – María Paz Gill), Obra Yvapovo (Javier Corvalán), Obra A2 (Paola Moure. Estudio M+), Casa Ana (Solanito Benítez – Verónica Villate), Oficinas Counselin IPF (Sebastián Domaniczky), Oficina TDA Luque (TDA), Vivienda 2XM (TDA) y Obra La Comarca (Keiji Ishibashi. Estudio Arquitectava). La presentación oficial de estas obras en Quito cuenta con el apoyo de Chacoré, empresa local de materiales de construcción.

La BAQ La Bienal Pananamerica de Quito es organizada desde 1978 por el Colegio de Arquitectos del Ecuador, núcleo de Pichincha y tiene una gran trayectoria e importancia a escala mundial; se realiza con el objetivo de ser un espacio para el intercambio, la comparación y el análisis de los productos y tendencias arquitectónicas y urbanas del mundo. Lukas Fúster, César López, Marcelo Mazzoleni, Jazmín Ferreira y Ricardo Meyer

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


La Universidad Autónoma de Asunción (UAA) realiza el 1er Seminario Gestión de Construcción y Edificación (1) Javier Francisco Pérez Bernabé de nacionalidad española es Doctor en Ingeniería Industrial con altos estudios y masterados; Máster en Urbanismo y Planificación Urbana, Doctorado Magistráe en alta dirección, Máster MBA para directivos, Especializado en Mecánica Estructural, Especializado en Patología Estructural y Organización Industrial, Especializado en Construcción Civil. Posee una amplia experiencia en la gestión de empresas de construcción, es además responsable de varias grandes firmas constructoras de Europa. En Paraguay se desempeña como gerente general del Grupo GAIA.

C

on el fin de aportar conocimientos a los profesionales de la construcción sobre los modelos de gestión de última generación a nivel mundial, la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), organiza los días 4 y 5 de Noviembre el 1er Seminario Gestión de Construcción y Edificación.

herramienta útil en el desarrollo de las actividades en el mundo de la construcción, aportando a los alumnos y profesionales una visión diferente que les permita obtener mejores resultados en sus actividades”, sostiene Pérez. Este seminario fue planificado por la Dirección Académica de la UAA y desarrollado por ingenieros y capacitadores de la Escuela de Negocios de la Universidad de Murcia-España. Va dirigido a responsables de empresas de construcción, arquitectos, ingenieros, mandos intermedios y todos aquellos interesados en incorporarse al gremio de la construcción.

Según el Ing. Javier Pérez , presidente del Grupo GAIA, quien oficiará de disertante, el seminario pretende iniciar a los asistentes en las técnicas de gestión más avanzadas en lo que a construcción se refiere. Detalla que este curso es un prólogo a una tecnicatura que se implementará en breve El curso sobre Gestión de Construcción y Edificación será en la universidad local. realizado en el auditorio Ramón “Paraguay está sufriendo una Zubizarreta, sede central de intensa transformación en su la UAA. Inicia el Viernes 4 de tejido socio-económico y el Noviembre (de 18:00 a 22:00 mercado y las empresas están hs) y culmina el Sábado 05 del demandando profesionales corriente (de 9:00 a 13:00 hs). capacitados para obtener La inversión es de Gs. 250.000, los mejores rendimientos con descuentos especiales de los medios que disponen. para empresas y grupos de 5 Este curso pretende ser una personas.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Ferias y Eventos

La casa de estudios tiene planeado lanzar una tecnicatura en esta materia para el próximo año

73


Colmados de tendencias y buen gusto

DECO WALK

EXITOSA FIESTA DEL ARTE, DEL DISEÑO Y LA DECORACIÓN

La primera edición del Deco Walk, una propuesta totalmente innovadora de Galería Bonita, Clementina y Casa Cinco, donde invitaron a amigos y clientes de los tres locales, donde estuvieron presentes arquitectos, diseñadores, decoradores y artistas.

En su primera edición, además de los especiales Offsales de cada showroom, los invitados compartieron catering de La Casita Gourmet, Welcome Drinks de Mini Cooper, Freixenet Cava para todos los invitados, Barra de Peroni, tragos y detalles en los tres locales, dulces de María Castaña y de La Patisserie, Agua Mineral Gondwana, y los infaltables cafecitos de Dolce Gusto. También disfrutaron de buena música de la DJ Victoria Mussi.

El evento se desarrolló sobre Tte. Vera y la calle Senador Long, con un despliegue de tendencias y excelentes gustos por doquier, en una maravillosa noche el pasado 13 de octubre.

La Interacción con invitados fué a través de un innovador documento del evento; un mapa para sellar en cada lugar. Los invitados que sellaron su mapa en los 3 locales participaron de un sorteo de increíbles premios: Un pasaje a Miami, Una Heladera Vintage Whirlpool, Vales de Spa de Vida Estética, una noche de alojamiento en La Alondra, regalos de TOUS, regalos de Fuschia.

Ferias y Eventos 74

12 decoradores de gran prestigio presentaron sus diversos estilos y propuestas de ambientaciones y tendencias en espacios. Entre ellos: Gianina Sacarello y Alexa Britez, Jimena Samaniego, Ariel Casagrande, Claudia Casarino, Claudia Gadea, Deco Bazar, Estefanía Florencio, Felix Toranzos, María José Alfaro y Titi Parot, Myriam Zubizarrreta, Pro Verde y Graciela Bo, Ricardo Migliorisi, Anneke Laratro y Bibi Stroessner, y Valerie Barrail.

Asistieron al evento amigos y clientes de los locales, referentes del mundo de la Moda y Diseño, decoradores, arquitectos, bloggers, artistas. Agradecemos a Laura Herreros y a su prestigiosa agencia LaHerre PR por la invitación. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


Ferias y Eventos Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

75


Arq. Chiara Ardissone, Sandra Pazinatto, Rodolfo Oviedo y la Arq. Margarita Díaz

Sandra Pazinatto, Arq. Margarita Díaz, Cristina Barrios y Alfredo Schiappacasse

Sandra Pazinatto, Florencia Gamen y Ana Guerreros

EDESA PRESENTÓ NUEVAS TENDENCIAS EN PRODUCTOS SANITARIOS Y GRIFERÍAS

Edesa ya cuenta con la última línea de sanitarios y griferías de la marca brasileña Deca

Cóctel lanzamiento nuevos productos

Deca E

Ferias y Eventos

n el marco de un ameno cóctel, la Empresa Distribuidora Especializada S.A. (Edesa) presentó el pasado 18 de Octubre, la última tendencia en productos sanitarios y griferías de la marca brasileña Deca. En las instalaciones de la mencionada empresa se realizó el encuentro con la presencia de arquitectos, clientes y amigos quienes disfrutaron de finos bocaditos acompañados de tragos y música jazz.

76

Sandra Pazinato Ertel, trader de Deca dijo que la marca se destaca en el rubro de productos sanitarios y griferías por la innovación continua y la proximidad que la misma guarda con sus clientes. Sobre el lanzamiento de la nueva línea en Edesa señaló que actualmente se encuentran desarrollando griferías en colores, tendencia que viene imponiéndose fuertemente para un segmento de lujo. Comentó que los tonos protagonistas son el red gold, mate gold, negro y dorado. Al referirse a los productos sanitarios dijo que están trayendo una línea con diseños exclusivos y finos acabados. Finalizada la presentación de nuevos productos Deca se realizó sorteo de regalos y de un pasaje a la Feria Revestir 2017. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Acerca de Edesa

Edesa es una empresa con más de 80 de años de presencia en el mercado paraguayo. Su especialidad es la importación, representación y distribución de productos de consumo masivo y materiales de construcción. Es una empresa dinámica en permanente innovación y desarrollo de capacidades para atender las cambiantes necesidades del mercado.

Acerca de Deca

Deca es una marca de la empresa Duratex de Brasil. Es el mayor fabricante de lozas y metales sanitarios del hemisferio Sur y líder en el rubro en el mercado brasilero. Se destaca además por exportar sus productos a los cuatro continentes y realizar constantemente inversiones en investigaciones y desenvolvimiento tecnológico.


Objetivo:

“Establecer un Diálogo Interdisciplinario entre Expertos Nacionales e Internacionales sobre Buenas Practicas Urbanas implementadas en Ciudades Inteligentes Iberoamericanas”

Público:

Autoridades Locales, Empresarios, Emprendedores, Profesionales, Estudiantes Universitarios, Miembros de la Sociedad Civil Organizada, Comunidad en general Durante el evento serán abordados estos temas: • Agua, Economía, Energía, Gestión Ambiental, Gobernanza, Innovación Educativa, Infraestructura Urbana, Movilidad Urbana, Planificación Urbana, Salud Pública, Seguridad Pública.

DISERTANTES:

Guillermo Enrique Duran Arquitecto UBA – Argentina, Arquitectura Responsable en Fundación Energizar, Director Fundador de Energía Eficiente, Director Fundador de Agua Sustentable, Director Fundador de GD Arquitectura.

“El Futuro de las Ciudades” E

l 2° Foro Internacional sobre Ciudades Inteligentes tiene por tema “El Futuro de las Ciudades” se realizará el día viernes, 18 de noviembre del corriente a partir de las 18:00 hs en el Salón de Eventos del Gran Hotel Asunción. Km 5, Av. Mñor Rodríguez de Ciudad del Este.

Henrique Brites Técnico Guia de Turismo, Senac – Brasil. Técnico en Relaciones Internacionales, Facultad Anglo Americano – Brasil, Técnico en Gestión de Personas, Centro Universitario UDC – Brasil, Piloto Privado, Aero Club Alto Paraná, Eldorado – Argentina, Diretor Comercial, Assessoria e Consultoria Transformação do Turismo – Brasil.

Fernando Hallberg Director Webgenium System, Coordinador del Proyecto Radar Ciudadano, Concejal Electo - Municipalidad de Cascavel, Vicepresidente JCI Brasil.

Arnaldo Rivas Ayala Docente Investigador UPE – Paraguay, MSc. en Derecho Ambiental, UCA – Paraguay, MSc. en Derecho Ambiental y Urbanístico, Université de Limoges – Francia, Dr. en Derecho Económico - Socioambiental, PUC Paraná – Brasil.

Darío Villalba Doctor UFRJ – Brasil. Docente, Posgrado en PsicoOncología, FAFI UNE – Paraguay, Presidente, Fundación Apostar por la Vida, Presidente Electo, JCI Ciudad del Este.

Marcelo Ayala Silvera Lic. en Turismo, FP UNE – Paraguay, Especialista en Didáctica Universitaria, Escuela Posgrado UNE – Paraguay, MBA en Economía Política del Turismo Internacional, Centro Universitario UDC – Brasil, MSc. en Economía Política del Turismo Internacional, Université Toulouse 1 Capitole – Francia, Director MAS Consultoría Empresarial, Fundador Red Ciudad del Este Sustentable

Evento organizado por MAS Consultoría Empresarial y la Red Ciudad del Este Sustentable con el apoyo de la Fundación Apostar por la Vida, Gran Hotel Asunción, Habitar Sustentable, Radar Ciudadano, Assessoria e Consultoria Transformação do Turismo, Sociedad Paraguaya por la Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano, Universidad Americana y JCI SE EXPEDIRÁN CERTIFICADOS. Consultas sobre Valores de Inscripciones y/o Patrocinio: Ciudad del Este. marcelocde@gmail.com | +595(973)542.420

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Ferias y Eventos

2° Foro Internacional sobre Ciudades Inteligentes abordara

77


FORTALEZA Y PROYECTOS FORTALEZA Inmuebles es una empresa paraguaya con más de 24 años de experiencia que propone un sistema de inversión a través de proyectos inmobiliarios de alta calidad y excelente ubicación que generan un ahorro de gran rentabilidad, un inmueble. Los que desean invertir su capital lo pueden hacer abonando hasta en un plazo máximo de 20 años un monto determinado. Actualmente está en plena construcción dos torres de 72 departamentos que están ubicadas en Alberdi entre 2da y tercera proyectada. A esto se suma dos torres más que iniciarán este año sobre Segunda Proyectada y Chile. Proyectando 70 torres en los próximos 20 años. Francisco Gomez Director Comercial, Paola Flores Gerente de Categoría Naranja, Ernesto Gomez Director Presidente

FORTALEZA PRESENTÓ EL NUEVO SEGMENTO LLAMADO CATEGORÍA NARANJA

Ferias y Eventos

La empresa FORTALEZA SA de Inmuebles, dio a conocer el pasado miércoles 5 de octubre en sus oficinas, el nuevo segmento de clientes llamado CATEGORÍA NARANJA, el cual brindará beneficios a los inversores por su constancia y fidelidad al Sistema de Inversión en Inmuebles.

78

L

os inversionistas que integran el Sistema de inversión en Inmuebles de FORTALEZA SA cuentan desde octubre con el segmento que premia sus ahorros en la firma: la Categoría Naranja. El concepto principal de esta categoría es el beneficio para los inversores por medio de nuevas oportunidades de negocios, ofreciendo alternativas de inversión con los que ellos puedan acelerar su adjudicación dentro del sistema.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Esta categoría brindará ventajas como nuevas oportunidades de negocio, atención personalizada, puntajes Exclusivos, paquetes de aportes con importantes descuentos, acceso a compra de contratos adjudicados, canjes por bonos, promociones exclusivas, acceso a eventos exclusivos, descuentos diferenciales en comercios y servicios, incentivos por ingreso de referidos al sistema, entre otros que se estarán sumando. En cuanto a los beneficios, se centran en las oportunidades de inversión que ofrecemos, los bonos acumulados con los que pueden canjear productos para equipar sus inmuebles y los beneficios en comercios y servicios. Los inversores que forman parte de la Categoría Naranja, reconfirmaron su confianza en nosotros por medio de adelantos de aportes, gracias al ingreso de referidos al sistema y por la compra de 2 contratos o más. FORTALEZA SA, por medio de este valor agregado desea que los inversores experimenten dentro del sistema, la comodidad, ventaja y sobre todo la exclusividad con la que contarán por formar parte del segmento.



Canadá tendrá una ruta libre de autos de 24 mil kilómetros (solo bicicletas) Por Constanza Martínez Gaete

A Infraestructuras Sustentables

lrededor del mundo existen varios proyectos de infraestructura ciclista que buscan mejorar la calidad de los viajes en este medio de transporte. La ejecución de estas iniciativas se está haciendo en diferentes escalas. Por ejemplo, en Múnich, se está evaluando conectar el área metropolitana con 14 rutas ciclistas, en Corea del Sur hay dos ciudades unidas por una bicipista de 32 km con techo solar, y en Europa está EuroVelo que en 2020 conectará 43 países.

80

No obstante, comparten ciertos fundamentos: darle más seguridad a los peatones y ciclistas, fomentar el uso de medios de transporte sustentables, ayudar a disminuir la contaminación, proteger el patrimonio ambiental y mejorar la calidad de vida de los habitantes, entre otros. Un proyecto que sigue esta visión y que según las estimaciones se podría inaugurar en 2017 es “The Great Trail”. Se trata de un mega sendero libre de autos de 24 mil kilómetros de extensión en donde los habitantes pueden caminar, andar en bicicleta, pasear a caballo o en kayak y disfrutar de la naturaleza.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Si bien cuesta dimensionar la extensión, en el mapa inferior queda más claro al ver que gran parte del territorio canadiense es parte del sendero. De hecho, según la organización sin fines de lucro que lo impulsa desde 1992, Trans Canada Trail, “cuatro de cada cinco canadienses viven a 30 minutos de la ruta”. Esta ONG si bien no es dueña de ningún tramo del corredor ni está a cargo de su gestión, ha hecho posible que la comunidad se apropie de este espacio. Por lo mismo, las organizaciones locales, los organismos municipales y nacionales están a cargo del tramo que les corresponde. Respecto al financiamiento, este también proviene de diferentes fuentes, entre ellos los mismos ciudadanos, fundaciones, corporaciones y organismos públicos.


Actualmente el proyecto tiene habilitado un 87% de su extensión que equivale a 20.770 kilómetros que unen 13 provincias y territorios. En tanto, la finalización de “The Great Trail” está prevista para 2017 cuando se cumplan 25 años del inicio del proyecto y 150 años de la Confederación Canadiense.

Infraestructuras Sustentables

Esta última celebración impulsó una nueva manera de financiar el término del sendero. Esta consiste en que el Gobierno de Canadá entrega 50 centavos de dólar por cada dólar que done un ciudadano. Este sendero que promueve diversos modos sustentables de transporte y en donde se puede disfrutar de la intermodalidad, también integra gran parte del territorio y a sus comunidades mediante su gestión.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

81


ExacqVision:

La Plataforma que revolucionó a la Video vigilancia

Nota Empresarial

Si bien los sistemas de videovigilancia a través de CCTV ya son bastante comunes en empresas e instituciones, hoy en día existen productos como ExacqVision de TYCO y distribuido en Paraguay por Keeper. Esta plataforma multiplica las utilidades del CCTV convencional al facilitar la integración de sistemas, para ahorrar costos y proveer prestaciones no imaginadas en el CCTV convencional.

82

Para mayor información acerca de ExacqVision y otros productos y sistemas de seguridad de Keeper, puede contactar a: keeper@keeper.com.py | Tel: (021) 503609 | Cel: 0981 430946 Visitar www.keeper.com.py y su Fanpage en Facebook.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

E

xacq trae como primera bondad, su apertura, soportando más de 3000 modelos de cámaras lo cual brinda una flexibilidad sin igual, así mismo presenta opciones con Hardware pre configurado brindando importantes ahorros y seguridad en su elección, o la posibilidad de implementar un Sistema a medida utilizando únicamente su Suite de Softwares.

De igual modo tenemos Analíticos de video que realizan lo opuesto, como avisar si un objeto es abandonado, aplicación típica en áreas de concentración de personas, por si alguien deja abandonado un bolso o maletín. En ambientes minoristas, se puede disponer dentro de otra opción, la posibilidad de marcar con colores las rutas más utilizadas en los pasillos de un negocio o un supermercado, de forma a medir el flujo de personas, lo cual puede indicarnos del éxito de una promoción.

Exacq brinda una solución escalable con una solución justa para cada Proyecto, con lo cual se puede agregar progresivamente y de acuerdo a la necesidad, realizarse igualmente los complementos específicos Puede la integración con el área de denominados analíticos. facturación, en donde la aplicación Los Analíticos de video son permite incluir en la imagen de aplicaciones de terceros que la cámara de caja, lo mismo que brindan soluciones específicas está siendo impreso en el Ticket utilizando las imágenes de video de venta, y algo mucho más útil, como herramienta, imagínese tener permitir realizar búsquedas en la posibilidad de poder disponer función al texto del ticket, tales de una alerta en el caso de que un como el código de producto, monto, objeto sea removido de una escena; o cualquier carácter alfanumérico. esta es una solución típica para un museo en donde un cuadro que sea Y la solución no podía ser completa cambiado de lugar es alertado por si no permitiese hacer uso de la plataforma Exacq, simplemente la conectividad, se disponen de a partir del video, enviando un clientes para todas las plataformas mensaje en pantalla, enviando un de smartphones así como ambientes correo electrónico, activando una de red, de forma a facilitar el acceso a la información de video y a sirena o una alerta visual. convertirla en una herramienta de gestión.


La sucursal de Vima está ubicada sobre la Ruta Transchaco a 800 mts del puente Remanso

VIMA SA

Con el propósito de seguir creciendo con clientes y expandir innovación en el arte del vidrio y herrajes para templados, Vima SA Importadora de Vidrios inauguró el pasado 21 de septiembre su primera sucursal ubicada sobre la Ruta Transchaco c/ Capellán Fidel Maíz a 800 mts. del puente Remanso.

E

l Lic. Víctor López, director comercial de Vima SA comentó que la firma nacional especializada en vidrios cuenta con más de 30 años de trayectoria en el mercado nacional donde actualmente emplea a más de 40 personas en las áreas administrativas, operativas y ventas. Sostuvo que debido al crecimiento comercial en la zona de Mariano Roque Alonso decidieron abrir una sucursal que permita agilizar la conexión con sus clientes. “Operamos en el mercado local hace 35 años proveyendo calidad en vidrios. Somos una empresa importadora de vidrios en su origen natural. Hacemos el procesamiento de vidrios en todas sus presentaciones, vidrios crudos, templados y laminados”, expresó López. En cuanto a los servicios que ofrecen mencionó la distribución, corte, pulidos, biselados y esmerilados de vidrios y agregó que disponen de un lote importante de accesorios, herrajes y perfiles. Finalmente agregó que el servicio que ofrecen en el mercado local se caracteriza por la agilidad y seriedad.

Nota Empresarial

inauguró nuevo local en Mariano Roque Alonso

Lic. Ada López y Lic. Víctor López, directores comerciales de Vima

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

83


Vidriocar te trae las placas cementicias texturadas, símil madera

Remodelar tu casa

puede ser muy simple.

Siding Eternit® son tablas de cemento de uso Texturadas en bajo relieve realzando las vetas de la madera arquitectónico, especialmente diseñadas para brindar una o de superficie lisa, Siding Eternit® puede recibir cualquier respuesta decorativa y estética para proyectos donde la tipo de acabado final como barnices, lacas o pinturas. durabilidad y el diseño son los valores más relevantes. Siding Eternit® su frauguado especial (sometida a alta presión, humedad y alta temperatura) garantizan una excelente estabilidad dimensional, resistencia mecánica, durabilidad y desempeño. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS • Dimensiones: 3600mm de largo x 200mm de ancho. • Espesor: 6mm • Presentación: vienen en color natural cemento • Acabado: Puede recibir pintura latex exterior o barnices, puede ser aplicado con un pincel, rodillo o pistola. • Consumo aproximado con solapa de 3cm (u/m2): 1,64

USOS • Cerramientos y revestimientos exteriores. • Interiores decorativos. • Renovación de fachadas. • Tabiques. • Cenefas. REVESTIMIENTO Sobre perfiles Omega o listones de madera 2x1” La distancia entre ejes puede variar de 40cm a 60cm. Verificar que la superficie esté aplomada y en buenas condiciones (libre de humedad y sin desprendimientos de revoques) con una barrera hidrófuga. Antes de colocar el siding, se debe fijar a la estructura un listón de inicio de 30mm de alto con el mismo espesor de las tablas a colocar con el fin de genera inclinación en la primera hilada de las mismas, comenzar la instalación de abajo hacia arriba intercalando juntas para evitar la coincidencia vertical. Solapar las tablas a 30mm una sobre otra. Las juntas verticales deben poseer una separación mínima de 2mm y ser tomadas con sellador elástico poliuretánico, coincidiendo con un perfil. Para estructura de perfiles utilizar tornillos punta mecha con alas. En estructura de madera utilizar clavos o tornillos punta aguja.

FACIL DE PINTAR

TEXTURADA

Nota Técnica Nacional

COMPOSICIÓN Es producido a base de una mezcla homogénea de: • Cemento. • Sílice. • Fibras de celulosa.

84

VENTAJAS • Mínimo mantenimiento. • No se pudre ni se oxida, inmune a los ataques de plagas e insectos. • Resistente a la intemperie, a la humedad y a las condiciones climáticas más adversas. • Alta resitencia y durabilidad. • Versatilidad de diseño, pudiendo colocarse de forma horizontal o vertical. • Fácil de instalar y pintar. • Incombustible.

CERRAMIENTO Puede ser instalado como cerramiento utilizando sistema steel framing (estructura metálica) o estructura de madera. Para estructura de madera utilizar clavos o tornillos punta aguja.

Para más información puede comunicarse a Vidriocar SA al teléfono 518 8000 o al mail atención@vidriocar.com.py o visitar la web de Vidriocar www.vidriocar.com.py Revista Costos #254 - Noviembre | 2016





IMPER MEABILIZANTES PAR A TER R AZAS Y PAR EDES IMPACR IL ® MEMBRANA ELÁSTICA IMPERMEABILIZANTE. Es un productoen pasta que al secar forma una membranaaltamente elástica, impermeabley de gran duración.

Campo de aplicación: Para realizar impermeabilizaciones de losas planas o inclinadas. Cubiertas, marquesinas, canalones de hormigón, terrazas, balcones, etc. Como pintura base en paredes muy expuestas a lluvias.

Modo de empleo: Preparación de la superficie La superficie debe estar Iisa, exenta de partículas sueltas o fisuras y con pendientes y desagües suficientes. Los encuentros (bordes y babetas) deben ser redondeadas a ½ caña. Aplicación del producto El producto debe aplicarse en manos consecutivas, dejando secar bien la anterior. La primera mano se aplica pura o diluida con agua al 20%. Luego se aplica una segunda mano, al tiempo que se coloca la trama de refuerzo adecuada a cada caso. Posteriormente se colocan manos cruzadas hasta obtener el consumo recomendado. Para aplicar el IMPACRIL se usa brocha esparciendo capas uniformes.

VENTAJAS

IMPER MEABILIZA las superficies. Extraordinaria R ESISTENCIA al exterior. NO NECESITA COSTUR AS, uniones, ni juntas. FÁCIL de aplicar. No contiene solventes. Es de aplicación en frío. Se ADHIER E bien a todos los materiales.

Nota Técnica Nacional

ELASTICIDAD permanente que acompaña los movimientos.

88

Puede quedar visto yPER MITE UN TR ÁNSITO LIGER O y eventual.

SIKA PAR AGUAY S.A. Avenida Artigas 3533 Asunción · Paraguay Tel./Fax.: (+595-21) 292 434 299 789 / 299 790 inatec@py.sika.com www.sika .com.py

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016



Nota TĂŠcnica Nacional 90

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


CORTINAS & PERSIANAS SUNSCREEN REDUCE EL CALOR DE TUS AMBIENTES, LOGRANDO UN EFECTO DE AMPLITUD VISUAL Las persianas y cortinas Sunscreen Butterfly, las cuales se componen de una hiladura de fibra de vidrio recubierta de PVC, nos permiten aislar el espacio del frio y el calor; son la mejor garantía de un mayor ahorro energético, mejor protección solar y perfecta gestión de la luz, protegiendo de los rayos UV y de la humedad a tus ambientes.

estéticamente uniformes, de modo a que puedan ser colocadas sin problema en cualquier habitación o ambiente de trabajo. En ese sentido, de entre todas las persianas y cortinas, unas de las que mejor se ajustan a estas necesidades son las llamadas Sunscreen; las cuales son tejidos técnicos con características controladas, creadas no sólo para su comodidad, sino también para su seguridad. ACERCA DEL TEJIDO SUNSCREEN

Se confeccionan en persianas Verticales, cortinas Enrollables Es un tejido técnico compuesto (Roller), Panel Japonés, entre de una malla de fibra de vidrio revestido de PVC. El resultado es otros. un tejido translúcido que permite ver hacia el exterior, contribuyendo a mejorar el confort visual de LAS PERSIANAS Y CORTINAS quien vive o trabaja en ambientes SUNSCREEN EN LA DECORACIÓN interiores.

En lo que respecta a persianas y cortinas, la funcionalidad de las mismas está referida a la capacidad que éstas tienen para impedir que los rayos solares penetren en los espacios cerrados. Por lo tanto, en estos tiempos donde el grado de radiación va aumentando, se hace necesario contar con persianas y cortinas de mayor protección y

Su translucidez está determinada por la apertura del tejido de fibra de vidrio que va desde un 0% a un 25%. Este tipo de tela permite la entrada de la luz en forma controlada y garantiza la privacidad del ambiente consiguiendo la visibilidad externa sin perder intimidad. Es el sistema más eficaz para reducir el calor de los ambientes, además de poseer un buen filtro UV, permitiendo que la habitación se vea más amplia, dado que al tener una cortina Sunscreen cerrada se puede ver hacia el exterior, logrando un efecto de amplitud visual.

DATOS TÉCNICOS Según las propiedades térmicas la fibra de vidrio (el screen) es una fibra mineral (boro silicato exento de álcalis), inerte y sin procesos de síntesis para su obtención, lo que impide cualquier alteración debida principalmente al efecto de la luz solar. Un dato que avala esta estabilidad es la que la fibra de vidrio posee una recuperación de las propiedades dimensionales del 100% ante cualquier acción, ya que hasta los 1200º C no empieza su proceso de fusión, lo cual garantiza que a temperaturas de 50, 60, 70 y 80º C no tenga ninguna variación dimensional. Otra propiedad importante a resaltar es su poder de aislante térmico, debido a que es una fibra mineral (es usada como aislante térmico en la construcción de edificios).

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Nota Técnica Nacional

C

uando hablamos de decorar las distintas habitaciones de nuestro hogar o ambiente de trabajo, no sólo debemos pensar en el aspecto estético de los elementos que vamos a utilizar, sino que también debemos tener en cuenta la funcionalidad que pueden brindar los mismos, tanto a nivel interno como externo.

91


S

ir Thomas Graham Jackson, 1er Barón RA (21 diciembre 1835-7 noviembre 1924) fue uno de los arquitectos ingleses más destacados de su generación. Él es el más recordado por su trabajo en Oxford para el Colegio Militar de Oxford, así como la Universidad, en particular: las Escuelas de reconocimiento, la mayor parte de la universidad de Hertford (incluyendo el Puente de los Suspiros sobre New College Lane), gran parte de la universidad de Brasenose, en el Trinity la universidad y el asilo de ancianos Acland en el norte de Oxford.

Thomas Graham Jackson Mural de Arquitectos

63° PREMIO RIBA – MEDALLA DE ORO

92

Nacido el 21 de diciembre de 1835 en Londres, murió el 17 de noviembre de 1924 (88 años). Fue arquitecto, ganador del Premio Royal Gold Medal en 1910.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Gran parte de su carrera se dedicó a la arquitectura de la educación y trabajó extensivamente para varias escuelas, en particular Giggleswick y su propia alma mater universidad de Brighton. Jackson diseñó el antiguo ayuntamiento en Tipperary Town, Irlanda. También trabajó en muchas parroquias y la capilla de la universidad en la Universidad de Gales, Lampeter. También es famoso por el diseño de la capilla (entre otras cosas) en el Colegio Radley. La ciudad de Oxford High School en George Street, Oxford era otro edificio diseñado por él.


El Puente de los Suspiros en Oxford

De forma similar al famoso puente de Venecia con el mismo nombre, une dos edificios del Hertford College.

Mural de Arquitectos

1919, Jackson escribió Jackson Fue educado en Brighton College entonces En colección de historias Wadham College, Oxford, del que escribió una historia, una sobrenaturales, seis historias de antes de ser alumno. fantasmas. Estas historias fueron Jackson fue un prolífico autor de obras de cuidadosa escritas bajo la influencia de M. R. investigación en historia de la arquitectura, a menudo James, ilustrado con bocetos realizados durante sus largos Jackson expresó admiración por la viajes. obra de James en la introducción Él y Norman Shaw libro editado “Arquitectura, una del libro. profesión o un arte”, publicado en 1892, al cual William H. White respondió con la publicación de “El Una lápida de piedra a Sir Thomas Arquitecto y sus artistas, un ensayo para ayudar al fue erigida en la capilla de la público a considerar la cuestión si es la arquitectura universidad de Brighton, parte de la cual se había construido una profesión o un arte”. como un monumento a la Primera Este había sido parte del curso de los acontecimientos Guerra Mundial en 1922-1923. que dio lugar a la aprobación de los registros de los Para la capilla de la escuela él también había diseñado muchos arquitectos. monumentos conmemorativos durante los años 1880 y 1890. El otro grupo concentrado de tabletas murales de Jackson se encuentra en el antecapilla de Wadham College de Oxford.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

93


Paulo Mendes da Rocha es escogido ganador del RIBA Royal Gold Medal 2017

Nota Internacional

Por Rory Stott

94

El brasileño Paulo Mendes da Rocha ha sido premiado con el Royal Gold Medal 2017 del Royal Institute of British Architects (RIBA). El arquitecto de 87 años ha sido reconocido por su especial aporte a la corriente del brutalismo en su país natal, particularmente en la ciudad de São Paulo. Este nuevo hito en su carrera confirma un año particularmente exitoso para Mendes da Rocha, quien ganó el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia de este año, y fue anunciado ganador del Praemium Imperiale Laureate a mediados de septiembre. En su trayectoria, Mendes da Rocha también ha sido reconocido con el Premio Pritzker en 2006 y del Premio Mies van der Rohe por su Pinacoteca de São Paulo en 2000. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


M

endes da Rocha se convierte en el segundo brasileño en ganador la medalla dorada del RIBA, luego de Oscar NIemeyer en 1998. El reconocimiento lo deja en la misma tarima que a Zaha Hadid (2016), Frank Gehry (2000), Norman Foster (1983) y Frank Lloyd Wright (1941). Nacido en Vitória (Brasil) en 1928, Mendes da Rocha acaparó la atención de la disciplina por primera vez en 1957 por el diseño del Club Atlético Paulistano en São Paulo. Desde ese momento, ha construido proyectos como la remodelación de la Pinacoteca del Estado de São Paulo (1993) y el Centro Cultural de la FIESP (1997). Fuera de la ciudad paulista, se destacan proyectos como la Capilla Nuestra Señora de la Concepción (2006) y la Cais das Artes en Vitória (2008). Fuera de Brasil, sus proyectos más notables son el pabellón brasileño para la Expo ‘80 en Osaka, Japón, y su Museu dos Coches en Lisboa (Portugual), finalizado en 2015.

Nota Internacional

“La trayectoria de Paulo Mendes da Rocha es altamente inusual en comparación con la mayoría de los más célebres arquitecto del mundo”, dice Jane Duncan, Presidente de RIBA. “Es un arquitecto con una increíble reputación internacional, aunque casi todas sus piezas maestras fueron construidas en su país natal. Revolucionario y transformador, el trabajo de Mendes da Rocha simboliza la arquitectura de los años 50 en Brasil: cruda, sólida y hermosamente [construida] en un concreto brutal”.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

95


Nota Internacional

En respuesta al premio, Mendes da Rocha dijo: “Después de tantos años de trabajo, es una gran alegría recibir este reconocimiento desde la RIBA por la contribución a toda una vida de trabajo y experimentos que han entregado al progreso de la arquitectura y la sociedad. Me gustaría enviar mis más cálidos deseos a todos aquellos que comparten mi pasión, en particular a los arquitectos británicos, y compartir este momento con todos los arquitectos e ingenieros que han colaborado en mis proyectos”.

96

El Jurado del RIBA Gold Medal está integrado por Jane Duncan, presidenta de RIBA, junto a Peter Cook, Neil Gillespie, Victoria Thornton y Sheila O’Donnell. Mendes da Rocha fue nominado por Gillespie y secundado por John McAslan. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


Nota Internacional Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

97


Nota Internacional 98

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


Sysprotec en alianza con Copperandino ha implementado, en su línea de protecciones de muros y esquinas Uni-Guard, aditivos de nanotecnología de cobre tanto en la versión de PVC como en PETG. Producto único chileno de desarrollo nacional, éste adelanto permite usar un recurso natural clave del país aprovechando sus propiedades anti-microbianas. Las pruebas realizadas por SGS acreditan y certifican las cualidades de éste innovador producto. El cobre como metal nativo llamado PAYEN, con uso comprobado arqueológicamente en zonas del Desierto de Atacama de hace 500 años AC, es un material anti-putrefactante, resistente a la corrosión marina, industrial, química, y eterno en sus propiedades anti-bacterianas y anti-micóticas. Uno de los propósitos del producto Uni-Guard Cu Cobre es ayudar, desde su función específica, acontrarrestar las infecciones intrahospitalarias, un tema que afecta a miles de personas no sólo en nuestro país. Así la nueva línea de protectores de muros superiores, inferiores y esquinas, no solo cumplirá con la función de proteger superficies en uso diario, si no que entregará un plus a los recintos protegiendo a pacientes y funcionarios, de la proliferación de ácaros y malos olores, y ayudará en la prevención de la contaminación biológica y enfermedades transmitidas por virus, bacterias y hongos, los que son inhibidos en su crecimiento y luego destruidos al contacto con el cobre.

Uso Pasamanos, guardamuros, guardasillas, guardapolvo y esquineros

Aplicaciones Hospitalario

USOS El desarrollo de este innovador producto está disponible para toda la línea Uni-Guard que contempla: Pasamanos, Guardamuros, Guardasillas, Guardapolvo y Esquineros.

COLORES

Materiales y Tecnologías

Protección de Muro Uni-Guard Cu Antibacterial Sysprotec

En la actualidad, el cobre se incluye en la fabricación de fibras como el poliéster, el nylon, el PVC, el polipropileno, las poliamidas, entre otros, lo que ha permitido el desarrollo de diversos productos tales como; vestuario médico, jaulas para cultivos de peces, artefactos de oficinas, materiales de construcción, envases de alimentos y artículos de hogar.

Características Utilización de aditivos de nanotecnología de cobre, el cual brinda protecciones anti-microbianas

Garantía 5 años del producto, 1 año instalación Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

99


Bloque Aislante para Muros - ICF 15 de Syntheon

VENTAJAS • Construcción rápida, sencilla y limpia. • Aislación térmica y acústica. • Protección contra la humedad. • Permite trazar instalaciones hidráulicas

Materiales y Tecnologías

El Bloque Aislante para Muros - ICF 15 de SYNTHEON® fabricados en Poliestireno Expandido (EPS), es un elemento de alta densidad con tecnología avanzada.

100

Al ser rellenados con hormigón armado genera un muro estructural de excelente aislación térmica y acústica, proporcionando y mejorando la eficiencia de la vivienda durante todo el año. Permite además cualquier tipo de acabado interior o exterior. Esta eficiente solución constructiva es ampliamente utilizada en Europa, Norteamérica y otros países.

y eléctricas por el EPS. • Posee aditivo retardante de llama. • Reducción de mano de obra. • Menor tiempo de construcción. Livianos y fáciles de transportar.

MATERIALES Espuma: EPS con densidad de 23 kg/m³.

ESPECIFICACIONES Largo: 120 cm Ancho: 15 cm Alto: 30,5 cm Densidad: 23 Kg/m³

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016


El Bloque Aislante para Muros - ICF 15 de SYNTHEON®, conforma un sistemas de moldaje aislante utilizado como muro estructural exterior, divisorio, dintel, etc… Para ser utilizados en viviendas y edificios. Además permiten cualquier tipo de acabado, tanto exterior como interior (Sidding, Estucos, Enchapes, etc…). Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Materiales y Tecnologías

APLICACIONES

101


CARACTERÍSTICAS Colores: están disponibles en color blanco, beige y café.

Cortinas Duoflex de Feltrex

L Materiales y Tecnologías

as cortinas DUOFLEX Decorflex® de la empresa Feltrexcombinan de una forma verdaderamente original y única el mecanismo de recogida vertical de las cortinas rollers, con prácticamente las mismas posibilidades de regulación de la luz que ofrecen las venecianas.

102

Están formadas por bandas traslúcidas y opacas alternas que, a medida que se extiende o recoge la cortina, se superponen entre sí. De este modo, se logra una mayor o menor entrada de luz. Las cortinas DUOFLEX Decorflex® son muy elegantes y armonizan con cualquier entorno.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Detalle


ARGENTINA

U$S 14 mil

millones para los trenes El Gobierno anunció una fuerte inversión en el sector ferroviario al comunicar el plan de obras para la zona metropolitana que se realizará en los próximos siete años.

S

Este es el plan más ambicioso de recuperación de infraestructura de la historia. Habrá dos focos de inversión. El primero de ellos será de U$S 5.650 millones e incluye el sistema de frenado automático en toda la red (U$S 250 millones) 100% del material rodante nuevo (U$S 3.240 millones), renovación de vías (U$S 570 millones), mejoras del sistema eléctrico (U$S 100 millones) estaciones nuevas y tecnología (U$S 731 millones) y nuevos talleres (U$S 193 millones).

e trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en infraestructura ferroviaria. Presentado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el Gobierno anunció un plan de desarrollo de los trenes para los próximos ocho años que implicará un desembolso de U$S 14 mil millones, hasta 2023.

El plan prevé la puesta en valor de las estaciones de Retiro, Once y Constitución, el 88% de las estaciones renovadas y el 100% del material rodante nuevo.

Será para las siete líneas metropolitanas Mitre, San Martín, Sarmiento, Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, las 278 estaciones y los 851 kilómetros de vías que forman parte de la red de ferrocarriles de cercanía.

Otras obras prometidas: la restauración en los vestíbulos de Retiro, Once y Constitución estará termina para fines de 2017. De un total de 278 estaciones, 150 estarán renovadas también para 2017 y el resto, para 2018. Aseguraron que en 2019 habrá tres nuevos viaductos, y que en 2023 ya no habrá barreras.

Noticias Mercosur

El segundo grupo incluye la Red de Expresos Regionales (RER, la obra que incluye la unión por abajo de la 9 de Julio U$s 3244 millones), el Soterramiento del Sarmiento (U$s 3.000 millones), Viaductos y pasos bajo nivel (U$s 1.360 millones). Electrificación de líneas y ramales diesel (U$s 933 millones).

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

103


CHILE

U

na de las charlas magistrales fue la presentación de las principales modificaciones que trae la norma NCh170-2016. De acuerdo a Augusto Holmberg, Gerente General del ICH, esta exposición busca abarcar “el impacto de lo que la norma dice y también lo que deja de decir que pareciera ser menos notorio”.

Tendencias, tecnologías y servicios sector en Congreso Expohormigón 2016 Entre el 13 y 14 de octubre, se realizó el Congreso Expohormigón 2016. El evento, organizado por el Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (ICH), busca actualizar los conocimientos técnicos respecto del hormigón, además de mostrar las nuevas tendencias, tecnologías y servicios que ofrece el mercado.

El jueves 13 se inauguró del Congreso Expohormigón 2016, seguida de una charla magistral de Ramón Carrasquillo. Al mediodía, tuvieron lugar las demostraciones técnicas y constructivas además de muchas actividades relacionadas. Durante la tarde, se realizaron seminarios simultáneos orientados a pisos de hormigón, edificación, pavimentos y prefabricados de hormigón. Para el viernes 14 se desarrollaron los seminarios de hormigón proyectado y anclajes químicos, junto con las 20ª jornada del hormigón. Cabe destacar que durante todo el encuentro, se desarrollaron demostraciones constructivas y técnicas de diversas soluciones relacionadas con el cemento y hormigón. Mayor información en: http://ich.cl/congresoexpohormigon/

CHILE

Noticias Mercosur

Sergio Torretti Costa fue elegido nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción

104

La nueva Mesa Directiva Nacional también está integrada por los vicepresidentes Rodrigo Galilea, José Ignacio Amenábar y Miguel Pérez. En la oportunidad los consejeros nacionales de la CChC eligieron además a los nuevos integrantes del Directorio de la asociación gremial. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Santiago, Chile.

S

ergio Torretti Costa asumió esta tarde como presidente de la nueva Mesa Directiva Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) por el período 2016-2017. Torretti es empresario, de profesión contador, socio y director de INVSA Ltda., socio de INDESA Valor Inmobiliario, entre otras. Hasta hoy se desempeñaba como vicepresidente de la asociación gremial. La Mesa Directiva Nacional también quedó conformada por los vicepresidentes Rodrigo Galilea Vial, José Ignacio Amenábar Montes y Miguel Pérez Covarrubias. En una emotiva ceremonia, en la que también se destacó la labor realizada por la anterior Mesa Directiva encabezada por Jorge Mas, el nuevo presidente dio a conocer los principales lineamientos de su gestión a la cabeza del gremio.


PERÚ

L

a obra ubicada en Islay, región de Arequipa atenderá los requerimientos de recepción, almacenamiento, despacho y embarque de concentrado de cobre.

Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción suscribió, en mayo del 2013, el contrato llave en mano-. La modalidad del contrato fue un EPC (Engineering, Procurement, Construction), siendo Odebrecht responsable por la Ingeniería Civil, Ingeniería de Puertos, Ingeniería Electromecánica, Instrumentación y Control. También responsable de la gestión por los suministros de equipamientos y la construcción de todas las obras On Shore y Off Shore del Proyecto.

Uno de los grandes desafíos que enfrentó la empresa constructora en este megaproyecto fue realizar los trabajos en el lado del mar. Para realizar los trabajos en el mar se ayudó con una estructura metálica -que avanza sobre pilotes hincados- y una ingeniería de detalle, se logró la construcción del puente de acceso y el muelle de esta importante obra, es la plataforma portuaria minera más grande de Sudamérica.

El puente de acceso, de 156 m de largo y 6 m de ancho, se construyó sobre 26 pilotes de concreto armado con camisa metálica de 1,20 m; y para el muelle, de 261 m de largo y 21,4 m de ancho; se hincaron 99 pilotes de concreto armado con camisa metálica de 1,47 m. El proceso de hincado consistió en posicionar inicialmente las camisas metálicas sobre las guías de Cantitraveler e hincarlos con el auxilio de un martillo vibratorio hasta alcanzar la camada rocosa. A partir de este momento se instala sobre el tope de la camisa la perforadora y se da inicio a la perforación del pilote, manteniéndolo siempre lleno de agua, y extrayéndose el material por circulación reversa obtenida por el sistema “air lift” de la perforadora. Una vez obtenido el pozo de excavación en roca sana, que de acuerdo a las consideraciones del diseño debía tener una profundidad equivalente de 5 diámetros del pilote lo que corresponde a 6 m en los pilotes del puente de acceso y 7,50 m en los pilotes del muelle, se procedía a la instalación de la malla de acero corrugado y al concretado con una bomba de concreto y un tubo tremie. El muelle se encuentra emplazado sobre dos afloramientos rocosos, que para superarlos Odebrecht movilizó un equipo de 48 buzos profesionales para realizar actividades submarinas de posicionamiento y preparación de plataformas sobre la roca para asegurar la estabilidad y verticalidad de la camisa metálica dentro de los límites permisibles en el diseño de ingeniería, así como garantizar la seguridad de las operaciones de perforación. Las plataformas o banquetas se ejecutaron a profundidades de hasta 35 m utilizando martillos neumáticos preparados para trabajos sub-marinos. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Noticias Mercosur

Muelle F en Puerto de Mataran: Megaestructura para embarque de minerales Por pconstruye

Sin duda, las obras Off-Shore complejas y retadoras en el lado mar. Para el hincado de pilotes del puente de acceso y el muelle se movilizó un equipo Cantitraveler, estructura metálica que avanza sobre los pilotes ya hincados, en la cual se instaló una grúa Manitowoc 999 de 250 ton, perforadoras un martillo vibratorio y demás equipos auxiliares.

105


Acero como elemento estructural

E

l tablero del viaducto de Millau, que es de acero pesa 36.000 toneladas de acero. Si se hubiera echo de hormigón, hubiera pesado 120.000 toneladas.

Si se construye un duplicado de la torre Eiffel con la tecnología actual y los recursos en acero nuevos seria de 3 a 4 más ligera.

Nota Técnica Internacional

Cada día se reciclan 700 toneladas de acero. La corrosión es el problema más grande de los aceros ya que el hierro se oxida muy fácilmente, incrementando su volumen y causando grietas superficiales que ayudan al progreso de la oxidación hasta que se consume la pieza por completo.

106

Habitualmente los aceros se han ido protegiendo mediante tratamientos superficiales diverso, uno de ellos es el pintado con minio. El acero es un material con el que se puede trabajar muy fácilmente, además de que se puede adquirir a un precio muy accesible, se pueden hacer estructuras grandes desde una pasarela hasta una estación de servicio vehicular. Las personas utilizan el acero por su rapidez de ensamblaje a comparación de otros materiales de construcción. El acero se utiliza para cubrir grandes luces. Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Propiedades estructurales del acero: -Rango de elasticidad amplio -Uniformidad y homogeneidad -Alta Resistencia -Ductilidad y tenasidad, gran capacidad para doblarlos y torcerlos -Conductividad térmica y eléctrica elevada -Alta resistencia a esfuerzos de tracción y compresión -Alta capacidad de oxidación al estar expuestos directamente a la humedad -Densidad media 7850 Kg./metro cúbico -Uniones: Remaches y roblones, pernos, soldaduras, plegaduras y ensambles, adhesivos


La selección de acero estructural para el sistema de armazón de un edificio aporta numerosos beneficios a un proyecto. Todos los demás materiales se compara con la norma de acero estructural y acero estructural sigue siendo el material de elección. Estos beneficios incluyen:

La velocidad de la Construcción Otros materiales pueden ser capaces de iniciar el trabajo de campo antes, pero el ciclo rápido de diseño, fabricación y montaje de estructuras de acero permitirán que el sistema de encuadre para terminar más pronto y estar disponible antes para otros oficios. El acero estructural mejora la productividad de la construcción debido a su taller de fabricación, manteniendo las tolerancias de construcción ajustados. El campo material colocado siempre va a la zaga de la curva de la productividad. Las mejoras de productividad para la construcción no se producen en las actividades de campo con base de mano de obra, pero en mejoras tecnológicas basadas en la tienda. La tecnología existe hoy en día en forma de 3-D y la interoperabilidad de modelado de información de construcción para permitir la estrecha colaboración entre los diseñadores y contratistas especializados de acero en el diseño, fabricación y montaje de estructuras de edificios. Esta tecnología permite a los diseños para ahorrar tiempo y dinero en el proceso de construcción mediante la integración de fabricación y montaje eficiencia en el diseño y modelos de diseño que pasa entre el análisis, detallando y operaciones de fabricación. Esta es la plena integración es un proceso único para acero estructural generando importantes ahorros de costes. Erección rápida en todas las estaciones con tolerancias estrechas se mantiene para la integración con otros sistemas de construcción y mínimo desperdicio sitio de construcción es aplicable solamente con acero estructural. Otros materiales pueden ser capaces de iniciar el trabajo de campo antes, pero el ciclo rápido de diseño, fabricación y montaje de estructuras de acero permitirán que el sistema de encuadre para terminar más pronto y estar disponible antes para otros oficios.

Costos del Proyecto inferiores

Flexibilidad de diseño

Hoy en día, cuando se evalúan sistemas competidores que enmarcan los proyectos que utilizan, los datos actuales de los costos comparables, acero estructural sigue siendo el líder en costes para la mayoría de los proyectos de construcción. Estudios comparativos indican que un sistema de armazón de acero estructural que incluye terrazas y protección contra incendios se suelen costar 5% al 7% menos que un sistema de armazón de hormigón sobre una base nacional.

A partir de la estructura más simple y funcional para el complejo, acero estructural diseño de la firma se puede utilizar fácilmente para cumplir los objetivos del diseño del arquitecto y el ingeniero estructural. Ningún otro material encuadre se acerca al acero estructural en la capacidad para fomentar la libertad de expresión y la creatividad en el diseño.

Y eso no es de extrañar; acero estructural se ha mantenido el líder costo de los materiales de construcción en los últimos 30 años. Según el Bureau of Labor Statistics el precio de los perfiles fabricados de acero estructural para edificios comerciales aumentó un 62% desde la fecha base del 1980. Por el contrario, los precios de premezclado de concreto se han incrementado un 114% durante ese mismo período. ¿Por qué la diferencia? En 1980, se requirieron 10 horas-hombre para producir una sola tonelada de acero. Hoy esa misma tonelada de acero estructural requiere sustancialmente menos que un solo hombre-hora. Aunque no es tan dramática, mejoras de productividad similares han influido en el coste de detalle y fabricación. El resultado final es que el componente de acero estructural de la industria de la construcción es uno de los pocos segmentos en los que se han producido importantes aumentos de productividad.

Atractivo estético

AISC patrocina anualmente el FIN DE 2 (diseño innovador en Ingeniería y Arquitectura con acero estructural) entradas de la competencia de dibujo de todo Estados Unidos de proyectos estructurales de acero recientemente terminados. La gama de presentaciones resaltar la innovación y la creatividad de los arquitectos e ingenieros de proyectos estructurales en el uso de acero estructural.

Sostenible La sostenibilidad es el segundo nombre de acero estructural. El acero estructural es el material que más se recicla en nuestro planeta - acero estructural de hoy está hecha de 88% de productos reciclados, es totalmente reciclable en el futuro y puede ser reutilizado sin procesamiento adicional. La huella de carbono de acero estructural se ha reducido en un 47% desde 1990. La energía utilizada en la producción de acero estructural se ha reducido en un 9% en los últimos 10 años y más del 30% en las últimas tres décadas.

La producción de acero estructural conserva nuestro recurso más valioso: el agua. La única agua utilizada en la producción de acero estructural es agua de reposición añadido a un proceso de reciclado de bucle cerrado. Fábricas de acero estructurales descargan hay agua El acero estructural permite que el para el medio ambiente. El agua no se arquitecto del proyecto, un mayor grado utiliza en el proceso de fabricación y no de expresión y la creatividad en su se utiliza agua o se descarga en el sitio diseño que cualquier otro material de del proyecto. construcción ya que abordan tanto las demandas funcionales del edificio y la La tasa de reciclado del acero estructural identidad única de su cliente. Arquitectos y coches al final de su vida es mayor alaban la belleza natural de acero y están que 100%. En lugar de utilizar la tierra emocionados por su exposición en el diseño para las operaciones de extracción para de sus estructuras para enfatizar la gracia, proporcionar agregados o como vertederos la esbeltez, la fuerza y la transparencia de residuos de materiales de construcción, del marco. Luces libres de columnas, el acero estructural está vaciando yardas de uso de revestimientos de colores y la salvamento que permiten que la tierra a oportunidad para la iluminación natural ser usada para otros fines. destacan la elegante sencillez de uso de acero estructural. Demoliciones de hoy a menudo pagan por la oportunidad de demoler y desechar Perfiles de acero estructural se pueden un edificio con estructura de acero doblar y rodaron para crear miembros no estructural debido al valor del acero lineales para mejorar aún más el atractivo estructural. Por el contrario edificios que estético de la estructura. utilizan otros materiales cuestan entre $ 3 y $ 10 por pie cuadrado para demoler, desechos y vertederos. Arquitectos alaban la belleza natural de acero y están emocionados por su exposición en el diseño de sus estructuras para enfatizar la gracia, la esbeltez, la fuerza y la transparencia del marco.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

Nota Técnica Internacional

¿Por qué los diseñadores y propietarios eligen acero estructural?

107


Innovador La industria del acero estructural sigue siendo pionera en nuevas innovaciones, tanto para el material y el uso de acero estructural. La migración de las especificaciones del material para las secciones estructurales laminados en caliente de A36 a A992 ha aumentado la tensión de fluencia o la resistencia del material por 40% a partir de 36 ksi a 50 ksi. Las herramientas de diseño siguen madurando para permitir diseños de acero más eficientes. Las actividades de investigación son financiadas por la industria del acero estructural a través del AISC para favorecer la comprensión del comportamiento de acero estructural con el objetivo de aumentar la productividad de la industria mientras que traer una mayor economía de proyectos.

Nota Técnica Internacional

La industria del acero estructural fue pionera en el movimiento hacia estándares abiertos y software interoperable que más recientemente se ha traducido en el aumento de la popularidad de Building Information Modeling. En 1990 de la industria adoptado CIS / 2 como un protocolo de datos estándar para el intercambio de información entre el diseño estructural, detallando y programas de fabricación / fabricación. El resultado fue que los programas de software de diferentes fabricantes eran de repente capaz de intercambiar información basada en el modelo más allá de geometría simple. Los proyectos que se aprovechan de esta integración vertical dentro de la industria del acero estructural fueron capaces de demostrar el ahorro de costes de hasta un 20% en el paquete estructural. El éxito de la aplicación CIS / 2 dentro de la industria del acero estructural ha fomentado el diseño y la construcción del mercado más amplio para perseguir estándares abiertos similares de datos y protocolos para el intercambio de datos basados en modelos entre las disciplinas del diseño y en otras industrias cadenas verticales de suministro.

108

Modificable

Eficiente

Edificios de acero estructural se pueden modificar en el futuro para las nuevas aplicaciones, condiciones de carga, ampliaciones verticales y los cambios de propietario desea de una manera que otros sistemas de encuadre nunca pueden logra

edificios de acero estructural optimizar la eficiencia de espacio del edificio mediante el uso de columnas delgadas que maximiza el espacio útil del suelo, luces mayores para espacios abiertos, libres de columnas y la integración de los sistemas de climatización en espacios estructurales que permitan reducir las alturas de piso a piso.

Building Information Modeling funciona mejor en un entorno de proyecto de colaboración donde los desarrolladores de proyectos, diseñadores, ingenieros, contratistas generales y contratistas especializados trabajan juntos como parte de un equipo integrado proyecto. La industria del acero estructural abrazó la entrega de proyectos integrados en la década de 2000 a través de un programa de formación en toda la industria presentado en colaboración con el Instituto de Diseño y Construcción de América. Hoy en día, el enfoque innovador de la participación temprana de los fabricantes de acero (contratistas especializados) está acelerando proyecto de entregar, bajando los costos del proyecto y la mejora de la calidad del proyecto.

Propietarios y administradores de edificios siempre se enfrentan a los requisitos cambiantes y una estructura de acero compuesta puede ser fácilmente modificada para satisfacer existente o nuevo inquilino requisitos cambiantes como el incremento de cargas de piso para el almacenamiento y equipos, nuevas aperturas de las instalaciones mecánicas y los ejes verticales de piso hasta escaleras del piso. Existentes columnas y vigas de acero pueden ser fortalecidas a través de la fijación de la placa de acero a las alas o en la web de las secciones que permiten cargas mayores. Nuevos escaleras se pueden añadir a los edificios de estructuras de acero existentes mediante la eliminación de una porción de la cubierta baja, apoyando una sola bahía y la adición de la estructura de la escalera deseado. Estos tipos de cambios se pueden lograr con poca interrupción mientras que el edificio todavía está ocupado.

Los nuevos sistemas tales como viga-losa ® , ConXtech ® y la placa lateral ® han entrado recientemente en el mercado en respuesta a las demandas de diseño para los nuevos enfoques de los proyectos. Ellos se unen a las innovaciones en curso que abordan cuestiones tales como los sistemas de tramo largo de la cubierta, protección contra incendios, optimización de la conexión, sistemas de revestimiento y el colapso progresivo.

No es inusual para un edificio de acero estructural para tener plantas adicionales añadidos incluso años después de que el edificio fue terminado en un principio. Durante 2008 y 2009 el edificio Blue Cross Blue Shield de 32 pisos existentes en Chicago se está ampliando mediante la adición de 24 cuentos a la estructura. La construcción está avanzando mientras que el edificio existente sigue ocupado.

Revista Costos #254 - Noviembre | 2016

La columna de acero típica ocupa 75% menos espacio que una columna de hormigón equivalente. Al mismo tiempo, el acero estructural permite luces mayores que eliminan las columnas intermedias, creando áreas de piso abierto ideal para diseños de oficina de hoy en día. Estructuras de estacionamiento se benefician de las columnas de acero estructural más pequeños y claros más largos también. Sistemas de armazón de acero estructural para estructuras de estacionamiento normalmente tendrá una duración de 60 pies que permiten un carril de accionamiento y 2 puestos de estacionamiento sin columnas intermedias. El uso de las columnas de acero huella más pequeña en la parte delantera de los puestos de estacionamiento crear menos intrusión en el espacio de estacionamiento de columnas de hormigón más grandes. De hecho, debido a la huella más pequeña de las columnas, garajes de estructuras de acero pueden proporcionar un nivel de servicio por encima del nivel estándar de servicio para garajes de dimensiones similares enmarcadas en el hormigón de aparcamiento.


GUÍA DE PROVEEDORES

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Perfiles de Aluminio para Muebles Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

A-24 ALARMAS

ZT DECO

PROPACO S.R.L.

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles. Tel/Fax: 604 558 - 660 338 propaco@pla.com.py

Alfombras

PLASTIZIL S.A

INDOOR S.R.L. - Atlantis - Modulyss

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Aires Acondicionados AIR Control de Mario Ballasch

Alquiler de Equipos

Alto Grupo Andamios

Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel: 021 – 288 0157/0198/0199/0236 climatizacion@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

IRIMAQ S.A.

Aislaciones

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150 Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Lanas de Vidrio para aislaciones térmicas y acústicas con y sin foil de aluminio en diversos espesores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Pte. Franco

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

CONTROL CENTER S.R.L.

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

RM8 DESARROLLO S.R.L.

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

PUERTO SEGURO

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

SOLUTION ESTRUCTURAS

Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com

CGS S.A.

Proyecto ,decoracion y dirección de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com

Alquileres de sanitarios portátiles. Ptos. Direcc. y Fiscalización de obras. Construc. Industriales. Tel: 061 551 565 Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py - Supercarretera

Alquileres de sanitarios portátiles. Ptos. Direcc. y Fiscalización de obras. Construc. Industriales. Tel: 061 551 565 Cel: 0973 519332 - cys@cys.com.py - Supercarretera

ARA PORA S.A.

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

ACC CONSTRUCCIONES

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Alquiler y venta de Auto hormigonera encofrado metálico, venta y alquiler de Puntales. Tel: 932 003 rm8@hotmail.com

PAREX LANKO

C A&A Proyecto y Construcción

PROYEC S.A.

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°, Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779

VIDRIOCAR S.A.

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Arq. Carlos Acevedo Tte Rene Brugada 2855 C/ Mayor Arguello - Tel: 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

AMADEO BUONGERMINI S.R.L.

Arquitectura CDE

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Alarmas

Ruedas y tablones p/ andamios, escaleras retractiles, puntales. Tel: (021) 903 498 - Cel: (0981) 824 473 andamios.altogrupo@gmail.com

VECTOR S.R.L.

NGO – División Climatización

Productos de aislación térmica Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Distribuidor Oficial ATRIM, Perfiles/Terminaciones p/Pisos y Revestimientos, Guardacantos, Varillas en L y más. Cel: 0983 243 022 – info@nmterminaciones.com

Andamios

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 640 039/640 040 - administracion@vectorsrl.com.py

DINASOL - Asesoramiento en aislación térmica

NM TERMINACIONES S.R.L.

Alfombras U.S.A., pisos vinílicos, pasto sintético, goma antideslizante, Coloc. y Limpieza de Alf. - Tel/Fax: 492 939 www.alfompar.com - alfombras2000@hotmail.com

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

lidio.arapora@gmail.com - jbruno@arapora.net - www.arapora.net

SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

Alfompar S.A.

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Aislaciones Térmicas, Impermeabilización, techos sandwich. Tel:(021) 522406-(0982)200 199-(0983) 738 196

VIDRIOCAR S.A

Perfiles para aberturas de las líneas AlCOA y ALUAR puertas, ventanas, box de baños, fachadas y más soluciones.

Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar

PAREX KLAUKOL

Impermeabilización de techos - Aditivos para la construcción Tel: 600 057 Cel: 0982 298 157 www.chacore.com.py -chacore@chacore.com.py

Perfiles de Aluminio especializados en muebles. Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco - Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

CDE

CDE

inatec

ChacorÉ - Sr. Rudi Gonzalez

AMALGAMA S.A.

S & C INGENIERIA S.R.L.

Aditivos para la Construcción

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

Alquila equipos para la construcción, Retroexcavadoras Minicargadoras Caterpillar, Servicio de transporte de Equipos. Cel.: (0981)146 936 Tel.: 990 368

Aluminios ALUMERCO S.R.L

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesorios p/ Vidrios Templados - Tel: 212 928 / 206 167 Cel: 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

ARQ. JORGE SANZ

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

ARQUITECTURA DUAL

CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL

ARQ. ADRIAN GONZALEZ

Proyectos, Construcción, Remodelación, Dirección de Obras. Cel: 0981 366 081 el_arqui2011@hotmail.com

ARQ. JUAN E. MARTINEZ M.

Proyecto, Dirección y Construcción de Obras. Defensa Nacional 746 c/ Washington - Tel: 222 133 Cel: 0981 471 143 - juan.arquitecto@hotmail.com

109


e/RQUITECTURA

SERTEC ASCENSORES

Venta, Inst. y Mant. de Ascensores Eléctricos, Hidráulicos y Panorámicos,

Z Arquitectura

Bentonita

Carpinterías de Madera

Perforagua

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Calle Uno 7209 c/ Mecánicos de Aviaciòn. Tel:505 359 - (0973) 882 587 - sertecasc@hotmail.com

Equipos en stock.

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Arquitectura. Diseño de Interiores. Muebles y Accesorios. Avda. Félix Bogado 1764 c/ 21 Proyectada Tel: (021)308 332 - diferro2002@hotmail.com

Cartelería FOTOGRÁFICA SRL

CAI S.R.L.

Universitarios del Chaco e/ Ñeembucu Nº 3190 Tel: 560 168 - Cel: 0994 203 642 constructiva@cai.com.py

Cartelerias ambientaciones corpóreos láser y leds Tel: (021) 284140- Del fuerte 1859 info a fotográfica.com.py

MetalÚrgica Portillo

Cálculos y Tasaciones

29 de Setiembre e/ Carios y Las Palmas Tel: 333 853 Cel: 0983 452 271 info@metalurgicaportillo.com

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

Proyectos, reformas, ampliaciones, diseño de interiores, diseño de obras, fiscalización de obras. Cel: 0985 768818 alterego.nt@gmail.com

Cálculos Estructurales

ARQTEC ARQUITECTURA e iNGENIERIA

Calpropar Construcciones

Proyectos Arquitectónicos. Construcción. Fiscalización de Obras. Planos de Regularizacion Municipal Cel: (0992) 289786 - simonefreese@hotmail.com

Cálculo estructural, Proyectos, Losas H° A°, Construcciones en general. - Tel: (021) 623 804 Cel: (0981) 119 187 - www.calpropar.com

Luque

ITA PORA ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION

MEGATRAFO INGENIERIA

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Proyectos Estructurales (H°A°, Prestensado, Metálicas, Isopanel) - Tel: 0961 42 63 07 - Sinecio Coronel 614 c/ Trébol. www.ingmunizaga.com - ingmunizaga@ingmunizaga.com

Encarnación

Proyecto y Calculo Estructural - Hormigón Armado y Postensado 021 23834910991 402425 caisolis@2pingenieria.com - Tte. Genaro Ruiz 943 www.2pingenieria.com

Santa Rita

ARQ. CARLOS BRACHO

ing. munizaga

2P INGENIERIA - CARLOS J. SOLIS ROMERO

Ruta Internacional Nº 7 Km 16 Tel: (0644) 20322 Cel.: (0981) 394 902 - (0993)292 160 megatrafoingenieria@hotmail.com

Arquitecturas Comerciales

ING. GUSTAVO CHAVEZ Tel: (071) 207 459 Cel: (0985) 756 902 ing.guschavez@gmail.com

YGUAZU PROYECTOS

Calculo Estructural de Hormigón Armado. Arquitectura e Ingeniería. - Tel: 0983 369098 yguazu_proyectos@hotmail.com

FERRARI INGENIERÍA Canteras

Ascensores Ascensores INELEC S. A.

Proyecto, Instalación y Mantenimiento Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Villa Hayes

ccp s.a.

TALAVERA & ORTELLADO

Pte. Franco

Artefactos Eléctricos

Const. Civiles-Estructuras de Hº Aº y Metálicas-Fiscalización y Gerenc. de Obras-Cálc. Estr.-Topografia-Pilotes-Tel:424 827 Cel: (0981) 488666-(0976) 179137- ingfrferrari@gmail.com

Electricidad e Iluminación Chile 877 c/ Piribebuy - Tel. 491 481/2 Avda. Rca. Argentina 2278 - Tel. 553 270

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

CONCREMAX Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras

Venta de piedras triturada cero, tercera, cuarta, sexta, rechazo y piedra bruta. - econtrera@tocsa.com.py Tel: 0226 263 000 - Cel: 0971 612 099.

brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 - 0973 412 001-

0976 681 220 - concretmax@mineramonday.com.py

Carpintería Aluminio CDE

GEOCAD Calculos y Tasaciones

ALTEREGO Arq. Natalia Torres - Arq. Patricia Pérez

Arq Claudio Insfrán

METAM

Tasaciones urbanas, rurales, industriales, maquinarias y rodados en general - Las Almendras 777 c/Av. San Blas -CDE Tel: 061 574444 / 574119

Tel. 061 571 145 - Cel: 0983 680 354 / 0983 568 208 / 0983 694 890 - arqgracielazayas@hotmail.com - arrazayas@hotmail.com yiyizayas@hotmail.com - Parana Country Club

Arq Claudio Insfrán Av. Mcal. Estigarribia c/ Ytororó | Coronel Oviedo Tel. (0521) 202544 - 0982 711881

Carpinterías Metálicas

NSA CONSTRUCTORA SA

Arq. Graciela Zayas Vaesken

Diseño Arquitectónico (Proyectos) Interior- Exterior, Paisajismo, Fiscalización. Cel: (0985) 767 450 - (0975) 671 573

ARTES Y MUEBLES

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Tasaciones. Tel: 682 185 - Cel: 0971 924 574, 0971 948 839 rdcarq@yahoo.com / imotep_aa@yahoo.com

CARPINTERIA FILADELFIA s.r.l.

Construcción de casas prefabricadas, cepos, bretes etc. Fabricación de muebles y aberturas en gral. Tel/Fax: 0491 432 339 / 0491 432 139

Abert., Puertas, Marcos, Ventanas, Mesas, Muebles en Gral. Tel: 507 723 Boquerón 440 c/Julia M. Cueto Fndo. de la Mora - Ventas@arteymuebles.com.py

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Ruiz Diaz - Collar Arquitectos

Venta de piedra bruta, triturada y arena. Puesto en Obra. Cel.: (0985) 773754 Ruta 6ª km 52.Bella Vista Cel: (0985)775045 kaarendy Km5- Pirapo

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Filadelfia

Imexpa S.R.L. - Diferro

CDE

CE SRL CANTERA ESPINOLA

Av. Boggiani esq. Ceferino Vega -Paseo Vía del Ángel Tel.: 622 122 – 0981 194 638 – 0981 261 750 erquitectura@gmail.com

Proyecto, construcciones y dirección de obra. Carios 1047 c/ Chof. del chaco - Tel: (021 )554 079 Cel: (0981) 416 675 - huza@tigo.com.py

Encarnación

Itapúa

GUÍA DE PROVEEDORES

Santa Rita

110

ALUMAGNA

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6

c/ Guido Spano Bº San José- Tel:(061) 574143 - 0986 481080

Cerámicas CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERÁMICA DEL CHACO S.A. Rca. Argentina 2346 esq. Incas. Tel: 553 312 / 553 279 ventas@ceramicachaco.com.py

Cercos eléctricos TECNIMETAL

Cerco Eléctrico perimetral, cuchillas tipo arpón

circulares y medialuna. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Chapas

VIDRIOCAR S.A

Chapas policarbonato – Chapas acrílico para box de baños. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL

Chimeneas y Estudio de tiraje TATAKUA El Hornero -Venta de mezcla refractaria. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Cielorrasos CARVEL REPRESENTACIONES

Cielorrasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com


GUÍA DE PROVEEDORES TERMINOBRAS S.A.

CEVIMA S.A. Construcciones Civiles

ALESPA

SHOPPINGLASS

B.G.F. S.A.

G3C PARAGUAY

YESODEC S.R.L.

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA

DUARTE HNOS. Construcciones

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Cielorrasos en yeso, Molduras, Tabiques y Cielorrasos en Durlock. Tel: 296 035 - Cel: 0971 203 551 yesodec@gmail.com

Servicios de arquitectura, construcciones civiles e ­inmobiliaria. - Av. Madame Lynch 325 c/ Juan José Soler. Tel: 652 285 / 652 378 Cel: 0981 906 542

Viales e Industriales. - Tel/Fax: 620 7833 / 620 7701 Mcal. López 3794, Edificio Citicenter (4° Piso) clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Arquitectura, Ingeniería, Construcciones Tel: 615 079 Cel: 0992 429 738 Dr. López Moreira 6463 c/ RI2 Itororo. - www.group3contractors.com Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

SIAR S.R.L.

ING. HUGO de JESÚS CANO ROLÓN

VIDRIOCAR S.A

NAD CONSTRUCTORA

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

ING. HUGO BAREIRO

Construcciones Civiles, estructuras, cálculos y Dirección de obras. Tel: 551 056 - Cel: (0971) 262 793/(0981) 271 452 hugobarmonti@gmail.com

NM TERMINACIONES S.R.L.

VC ASOCIADOS S.R.L

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

Coberturas Metálicas EISA

EDB CONSTRUCCIONES

AITEC CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Lomas Valentinas c/Acceso Sur Cel: (0981) 123 051 jose_dominguezc@hotmail.com

VENTURE S.A.

DIBEC Construcciones

Construcciones Inmobiliarias Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com.py

Construcciones y Obras en General. Tel: (021) 327- 6562 / info@dibec.com.py www.dibec.com.py

ACI

H2F S.A CONSTRUCCIONES

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

Transchaco emprendimientos

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

Nakayama ConstruCTORA

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

HEPAL S.A

Representantes de la marca DURLOCK, toda la línea para cielorrasos, divisorias, paredes, placas de fibra mineral y más soluciones.SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 Distri. AD BARBIERI, Zócalos Sanitarios PVC Perfilwood, Industrias Alimenticias, Laboratorios. Certificaciones INTI y SENASA Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Concretos ARQUITECTURA + INGENIERIA SRL Concretera J.León Mallorquín 1525 - Tel.: 0985 704 142 arquitecturaingenieria@hotmail.com

Conductores Eléctricos INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

TECNO ELECTRIC S.A.

Materiales y Equipos Eléctricos para la Construcción e Industria. Tte. 1° Araújo Miño c/Sacramento. (021) 290-080

Construcciones GRECO GREGOR Y CUBILLA

Construcciones Civiles, Estructuras, Pilotes, Cálculo Estructural, Dirección y Fiscalización de Obras. Tel:021 512026 Cel: 0985 780104 - inghcano@hotmail.com

Construcciones Viales y Civiles - Piedras Trituradas 4ta, 5ta, 6ta Tel/Fax: 026 262 238 / 645 697 (RA) heisecke@heisecke.com.py

Construcciones Civiles - Proyectos - Herrería en Gral. Yvapovó esq. Yuasy’y - Tel: 550 473 vcasociados@hotmail.com

Construcciones Civiles y Viales Mburucuya Nº 7 casi Los Cedrales Bº Laurelty Tel: 021 3264 306 - 513 666 - h2fconstructora@gmail.com

Construcciones Civiles e Industriales. Estructuras Especiales aci@grupoaci.com.py / aci.paraguay@gmail.com Tel: 021 33 81 439

Constructora - Metalúrgica - Venta de Mat. de Construcción - Avda. Von Polesky 222 c/ Defensores del Chaco Cel: (0981) 627 951 / (0981) 891 321

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

Arq. Mateo Nakayama Tel: 0981 475 282 | nakayamaconstructora@gmail.com www.nakayamaconstructora.com

Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

Encarnación

INTEX

Prof. Julio Benitez 255 info@hepal.com.py - www.hepal.com.py Tel: 071-204808 Cel: 0985-933222

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

C.I.V.S.A. Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas,

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellón - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA MANANTIALES

CONSTRUMAC. ARQ MIRIAN CANDIA ZARATE

ALBERT CONSTRUCCIONES

B & B S.A.

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero N°9699 Camino Sinalco - Tel: 961-185 Cel: 0981 257-264 - albertconstrucciones38@hotmail.com

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

RVV INGENIERIA

ALVEMAR CONSTRUCCIONES

Arquitectura e Ingeniería Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

MeKano4

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: mk4.paraguay@gmail.com Cel: 0992 317113 / 0981 220 313 / 0971 932 213

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

SILVER CONSTRUCCIONES Arq. e Ing.

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py

Cámaras de seguridad en general - Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 Cel: 0971 890 198 - silverconstrucciones@hotmail.com

Santa Rita Minga Guazú Santa Rita Hernandarias

Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 -Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Proyectos, construcciones, Dir. De obras y tasaciones. 0973 547 787 / 0983 906 530. Juan B. Flores esq. Ntra. Sra. de la Asunción - mirian.can@hotmail.com

PALO SANTO INGENIERIA S.A.

Proyectos de arquitecturas, construcciones civiles e industriales, infraestructura de loteamientos. 0673-221903 luistravain@gmail.com Alto Paraná.

GOBBI CONSTRUCTORA SA

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: 0644 20093 / 0983 989807. Avda. Félix Estigarribia c/ María Auxiliadora. KM 16 - gobbi_constructora@hotmail.com

CONSTRUCTORA Santa Rita S.A.

Construcción de Silos, Tinglados, Oficinas, Ingeniería y Consultoría. - Tel: (0673) 221 100 - Cel: (0983) 624 064 Ruta VI Km 207.5 - ademirgmezzomo@hotmail.com

CONSTRUPAR S.A.

Construcción Vial, Civil y Sanitarios. Tel: 662 948 / 662 954 - Quesada 4493 e/ Guillermo Saravi construparsa@construpar.com.py

111


CONSTRUCPARANA

Cortinas

CONSTRUCTORA FENAR

Cortinas enrollables, plegables, venecianas en ­aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y ­automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py

Tel: (061) 575 181 - Cel: (0984) 147878 Km 8.8 Acaray - construcparana@outlook.com

GRM CONSTRUCTORA S.A.

Prefabricados de H°, tubos de alcantarilla de H°. Tel: 0673 220 521 - (0983) 646 245 info@grm.com.py

Construccion de Obras Civiles y viales - Lugano N°1007 c/ Avda. Colon. Edificio Ara Poty, 1° piso Oficina N°2-3 constructorafenar@hotmail.com / (021) 423.299

PROYECTOS TASACIONES CONSTRUCCIONES

IMPACTO & CÍA

Materiales de Construccion pisos sanitarios pinturas tejas de cemento - Tel 0675 265386 JL Mayorquin

PUERTO SEGURO

Flete Nacional, Alq. de Grúas Telescópicas-Montacargas, Manipuleo de Carga, Estiba-Desestiba de Mercaderías. Tel: 021 238 1646 - www.puertoseguro.com.py

LIC. JUAN G. ANTÚNEZ A

Contabilidad Gral.-Auditorías Impositivas. Pericias: Contable, Auditoría, Tasaciones, Particiones. Tel.: 482 918 / (0981) 423 377 juangregorioantunez@tigo.com.py - Dr. Coronel Nº 1.444 e/ Carlos A. López y Cap. Gwynn - Sajonia.

AMARILLA CONSTRUCTORA

Maquinaria pesada-Camiones-Movimiento de sueloConstrucciones en Gral. Tel.: (0761)240 620 (0981)504 154 - amarillagroup@gmail.com Tte. Rojas Silva c/ fulgencio Yegros Tel. (0522)41788 - (0981) 303739 viviano@vsconstrucciones.com

Decoraciones

CONCRETO - ARQUITECTURA

ARQUITECTURA - Proyectos,Construcciones Civiles Decoracion De Interiores mar77@hotmail.com Cel. (0985) 732212Guillermo Closs y Dres. Zadoff.

EL SHADDAI RAMY AYALA ARQ. DE INTERIORES

Cortinas, Persianas Vert., y Romanas, Muebles y Acces. en Hierros, Muebles proyectados, fabric. Propia, asesoramiento. Tel: 0983 60 50 53 - 0973 622 828 ramydesigncde@hotmail.com

Diseño de Interiores ETEREA DECO - INTERIORES

MCC CONSTRUCTORA

ING. AUGUSTO VEGA EZQUIVEL

Diseño de interiores. Proyecto y Remodelación Mobiliarios. Cortinados. Alfombrados. Pintura Cel: (0992) 249 884 - eterea_deco@hotmail.com

DECONS MUEBLES

Empresa Qumica Suiza Industrial-Hilti

Decor Diseño

CONSTRUC SERVICE S.A

Cap. Juan Manuel Iturbe 695 esq/ Nery Quevedo. Cel.+595 982 297778| Tel. 021 605633 bruno.vitalino@qsindustrial.biz - www.hilti.com

Productos de diseño interior/ exterior. Tel.: (021) 329 3651 Representantes de: SIBU DESIGN, SUNBRELLA, DICKSON - www.decordiseno.com

GLASSMARCENTER

RCH CONSTRUCTORA.

Construcción en general vidrios paredes de yeso cielo raso, Servicios integrales en obras,asesoramiento en general - 25 de Agosto 1084 - Tel : (0982) 978 877

Depósito de Materiales

DF INGENIERÍA

Mat. de Construcción - Ferretería - Electricidad - Plomería Sanitarios - Varillas - Ruta Inter. 7- Cel:(0984)140154 0981 127608 - Construc_service_sa@hotmail.com

Cel:(0981)393999 - Tel: (0521) 203 629 - 203 496 ingrobertochavezayala@gmail.com Galería Oga Rapé Local 11-12-13 y 14

SYMAQ S. A.

CDE CDE

Cálculo estructurales, Equipo vial. construcciones civiles, viales - Tel: 0983 509 500 Avda. San Blas Km 2 Edif. Corpus Dep. 22 Coronel Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 ingalfrelez@hotmail.com

CONSTRUCTORA ACARAY

Piedra Triturada,Arena de Piedra, Hº Eº, Prefafricados. Tel: (061) 574482/4- (0983)608088 Hernandarias - Alto Paraná

CONSTRUCCIONES ITA COTY S.A.

Venta de todo tipo de materiales. Serv. de contenedores y bobcat. Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

A. CHA S.A.

Ferretería, Sanitarios, Pisos, Pinturas, Art. Eléctricos Avda. Eusebio Ayala Km 5 ½ - Telfax.: 503 690 - 514 867 Cel: 0981 296 659 achaconstrucciones@gmail.com

CHACORÉ

ALAR CONSTRUCTORA

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

CENTRO DE MATERIALES

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A. González - info@centrodemateriales.com.py

Contenedores - Arena- Triturada - Escombro Hormigón Armado. Tel:(021) 303 259 - Cel:(0984) 996 991

Arq. Carlos Aquino. Tel: 061 579 141 Cel: 0983 508 820 Avda. Julio C. Riquelme-Km 7 CDE-Alto Parana Contacto@libraconstructora.com Libertad 860 entre San Agustín y Enrique S. López Tel: 202 756 E-mail: jcr-construcciones@hotmail.com

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

BOGGIANO S.A

LIBRA CONSTRUCCIONES & ASOCIADOS JCR CONSTRUCCIONES

Mat. de Construcción, Fletes en Gral., Distribuimos INC y Portland Blanco, Chapas galbanizadas, Ángulos, Productos de Met. Vera. Tel:(0225)952 139 -(0981) 240 647. Villeta.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

Contenedores CDE

ING. ALFREDO LEZCANO SÁNCHEZ

DOMINGUEZ CONSTRUCCIONES

Contratistas y Afines

CABALLERO VAZQUEZ S.R.L. CONSTRUTEC

Depósito de Materiales de Construcción Próceres de Mayo 284 c/ Ana Díaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Dpto de consultoría técnica p/ asesorar a profesionales antes y durante los proyectos que requieran los productos que comercializamos. Sin costo. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110

Proyectos, cálculo estructurales y ejecución de obras civiles Tel: (061) 670 612 Cel: (0973) 884 020 Paraná Country Club. - tobeks@hotmail.com Proyectos de Arquitectura e Ingeniería, Supervisión, Dirección Control de Obras. Tel: 571 596 0983 663 000 robertocaballeropy@gmail.com

MAYO S. R. L.

Cesped Sintético Fifa- Polideportivos-Pistas Atléticas In Situ Av. Fndo de la mora c/ La Victoria Tel: (021) 562265- 0995 696765 info@cespedcenter.com - www.cesdedcenter.com

VIDRIOCAR S.A

G2 CONSTRUCCIONES

CDE

CDE

CDE

CDE

CDE

CDE

CDE CDE

Construcciones industriales, obras hidráulicas, Plantas de Tratamientos, Tanques API. Tel: 021 501102 / 513344 – berkes@symaq.com.py - www.berkes.com.py

CESPED CENTER

Consultorías y Valuaciones

Obras civiles, estructuras metálicas y estructuras de H° A°. Tel: 021 501102 / 513344 – proyecto@symaq.com.py www.symaq.com.py

BERKES

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

SOLUTION ESTRUCTURAS

Alquiler de cachamba para escombros Gs. 210.000 x 3 días - Tel: (061) 570 472 Cel: (0986) 740 904 Solution@solutionestructuras.com

Kaya Paraguay SA

Cont. marítimos de 20 y 40 pies. Pañoles y oficinas en contenedores.

Av. Fernando Leri Reinhold, Zeballos Cué - Tel: 0981 345 761 info@kayacorp.net - www.kayacontainers.com

Tel/Fax: 600 057 (R.A.) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py Hernandarias Encarnación

Construcciones Civiles e Industriales - Proyectos Estructurales de Hº Aº - Estructuras Metálicas. Cel: 0983 611 770 - dfconstrucciones2@hotmail.com

EL TREBOL

Construcciones Deportivas CDE

Caaguazú

Ventilación/extracción de Humedad, gran volúmen de aire, bajo consumo eléctrico - Tel: 681 819/20 - Cel: 0981-570 933 www.b-airsudamerica.com - andres.nc@b-airsudamerica.com

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y Diseños en 3 D-Asesoramiento y visitas sin costos- Tel: 328 6006- Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info@deconsmuebles.com.py

Proyectos, Diseños, Planos, Construcciones, direcciòn y fiscalización de obras. Tel.: 0522 40688 Cel.:(0981) 310386 - (0971) 420 385 -hedipar@hotmail.es

CDE

ACUA PARK SRL

Caaguazú

HEDIPAR

Cnel. Oviedo

Ing. Mario Coscia C. Proyectos, construcciones civiles e industriales en general. Tel: 614511 614643 mcoscia@mcc.com.py

Hernandarias

Proyectos, Calculo y Ejecución de obras Civiles e Ind. Tel: 310 352 - 0971 97 26 99 - Ysapy 862 c/ Jasy - Lambaré vega.augusto@hotmail.com

Contabilidad/Auditoría

Proyectos, construcciones y dirección de obras. Tel: (061) 551618 - (0973)194859

VS CONSTRUCCIONES

CRISTHIAN DAVID SHOW ROOM SRL Hohenau

JL Mayorquin

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

INDOOR S.R.L. - IPROA

CDE

AGMAX S.R.L.

Itapúa CDE

Arq. Oscar Salomón Solis González Tel: 0673 20 215 - 0983 514 414 oscar_ssolis@hotmail.com

CDE

Santa Rita

Construcciones civiles , viales y construcciones en general. Km 5 1/2 La Blanca CDE - Cel: (0986) 526 762 (0973) 707 960 - joelsneadman@gmail.com

CDE

TAKURU CONSTRUCCIONES DE JOEL SNEAD

Santa Rita

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

CDE

112

COMERCIAL PALACIOS

Av. Caballero 349 casi Mallorquín - Encarnación Tel: 071-204955 (R.A.) Cel: *COMPAL (*266725) comercial@palacios.com.py - www.palacios.com.py

FABRITEJ

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

RC MATERIALES DE CONST.

Mat. de Const., Art. De Ferretería, Pinturas, Plomería,Electricidad. Tel: (061) 575 774 Cel: (0983) 146 657 Km. 7 Avenida Perú, Bº Don Bosco.

Domótica

MACOM DOMÓTICA / AUTOMATIZACIÓN

Salas de Corporativas, Hoteles, Educación, Gobierno Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py


Domótica

Fundaciones y Pilotajes

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

ESTRUCTURAS S.A.

Fabricante de Automatismos Residenciales VIVION: domótica para confort y seguridad. - Primer Pte. 1478 c/Sacramento. Tel. :282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com info@vivionelectric.com

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 adm@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Estudios Geotécnicos

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

Ing. Julio C. Bareiro M.

Estructuras de Hº Aº CEHA SA

CEHA SA

FERREIRA & JARA S.A.

PANAMBI

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

PLASTIZIL S.A.

DIKASA

CDE

Griferías

Diseño, cálculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como ­grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

METAM

Portones Basculantes, Rejas, Barandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Herramientas

PAREX RUBI

Industria de Estructura Metálica. Ruta 7 - km 49, Yguazu(Alto Parana) panambisrl@hotmail.com Tel.: (0632) 20512 - 20570

Estructuras de H° Postensados

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Empresa Qumica Suiza Industrial-Hilti. Ca. Juan Manuel Iturbe 695 esq/ Nery Quevedo Cel.+595 982 297778| Tel. 021 605633 bruno.vitalino@qsindustrial.biz - www.hilti.com

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Hierros

Matersan S.A.E.

MeKano4

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: mk4.paraguay@gmail.com Cel: 0992 317113 / 0981 220 313 / 0971 932 213 Tel: 232 394

HIERROPAR

Varillas de hierro, Ángulos y planchuelas, Cemento Portland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

FIRMAN

Generadores, moto bombas, generador soldador, termocalefón solar. Tel: 061 571 556 firman@firman.com.py - www.firman.com

Herrajes

Extractores

Encarnación

Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) Artigas 1502 y Rca. Dominicana Tel:288 0146 / 7 /166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

CDE

NGO–Equipos Gastronómicos & Comerciales

CDE

Generadores

Equipamientos

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

TECNOAR

HIERROS FENIX DEL ESTE SA

Venta de hierros - Varillas - Liza - Conformador - Ángulos Planchuelas - Chapas lizas - Acalanadas - Caños. Tel. 061 578 511 / 572 196 - acerofenix@cde.net.py.

Encarnación Hierros S.R.L. Tel: (071) 209 696 Cel: (0985) 18 87 88 Avda. Cnel. Luis Irrazábal e/ Mons Wiessen encarnacion@hotmail.com

Hormigones y Concreto

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

Extractores eólicos Tel: (0983)602 805 - (0973)596 455 KM 10 1/2 - Ruta 7 Internacional - PY

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidrieros de aberturas en carpintería de aluminios e accesorios para vidrios templados calle 6 c/Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/0986 481 080

Herrería

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py Encarnación

Proyecto y Diseño, Construcción y Consultoría Tel.021 680 958 Cel.: (0986) 655 593 - (0986) 655 594 contactos@ferreirajara.com.py - www.ferreira.com.py

ALUMAGNA

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

EISA

Naves industriales, Depósitos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad. Tel/Fax: 296 447 / 750 333 R.A. eisa@eisa.com.py

Alta Calidad de Herrajes para Muebles y Aberturas. Tel: (+595) 071 - 202 459 - 203 314 - Constitución 636, e/ Independencia y Lomas Valentinas - Encarnación

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

Galpones Industriales

Estudio de Suelos y Roca. Fundaciones Eligio Ayala Nº 912. Bº Pitiantuta. Fndo. de la Mora. Tel: 508 999 - Cel: 0981-462.432 - jbareiro@gmail.com

Herravic Herrajes Cierra tus proyectos

Herrajes para aberturas, muebles y obras en general. Ruta Transchaco Km. 13 y Augusto Roa Bastos. Mariano R. Alonso Tel: 280 548 - Cel: 0984 396 673

CDE

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Consultoría, Diseño y Ejecución de Proyectos de Domótica (casas inteligentes), Tel: +595 (21) 608.500 / 608.862 / 608.863 - Bruselas 1696 c/ San Martin (Zona World Trade Center)

MONTE ALEGRE S.A.

INNOVA

Ferreterías

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Compromiso en Calidad y Servicio. Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567 ­­­­­concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py

FERRETERÍA DON EUSEBIO

ZT DECO

- Concreto Perfecto-Obra Perfecta - Gral. José Díaz y Cabo L. Amarilla Mariano R. Alonso - econcretos@fckconcretos.com.py - Cel: 0983 760 222 - Tel/ Fax: 760 222 - www.fckconcretos.com.py

Ferretería, Bazar, Sanitarios, Electricidad, Pinturas. Avda Eusebio Ayala 340 c/ Mayor Bullo Tel: 227 967 - 212 960 - ferreteriadoneusebio@hotmail.com

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

AMALGAMA S.A.

Fabricante de materiales eléctricos CONATEL: placas, tomacorrientes, interruptores, módulos electrónicos. - Primer Pte. 1478 - Tel. 282.115 280.344 www.vivionelectric.com - info@vivionelectric.com

FCK Concretos

BH Concretos S.A.Construyendo Relaciones

Duraderas. Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www. bhconcretos.com.py

Herrajes para Muebles, Aberturas y Especiales. Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco. Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

CEHA SA

Fumigaciones

Herrajes para vidrios templados de diferentes líneas y colores. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 atención@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com.py

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

ORKIN AGROFIELD S.R.L.

DIRECTO DE FÁBRICA

CONCRETERA DEL ESTE

Ferretería - Herrajes Gral. Santos 995 c/ José Asunción Flores Telfax: 220 266 - directo.de.fabrica@hotmail.com

CDE

VIDRIOCAR S.A.

Líder Mundial en Control de Plagas. Serv. resid. y corp. de Desinsectación y Desratización -Trat. c/ Cupi´i - Palomas-Murciélagos. Tel: 601- 035 | Cel: 0982 197 003.

113

Shopping Herrajes

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Microm Corporation S.A.

CDE

Encarnación

GUÍA DE PROVEEDORES

Hormigones elaborados al mejor precio, seguimiento pre y post cargamento. Tel: 0981 511 115 0981 234 167- concreteradeleste@gmail.com

LA LAINDUSTRIA INDUSTRIAMOVELERA MOVELERATIENE TIENEUN UNCOMPAÑERO COMPAÑEROIDEAL IDEAL CO

M E RC I A L S . R

.L

La Tienda del Carpintero

CASA CENTRAL: Av. Monseñor Rodríguez Km. 6,5 | San Isidro, Ciudad del Este (061) 570 519 / 572 035 | js@jscomercial.com.py SUCURSAL: Calle 8 de Diciembre c/Mcal. Estigarribia (a pasos del Hotel Badenia) | Fdo. De la Mora (021) 525 881 | asuncion@jscomercial.com.py

JS Comercial JS Comercial www.jscomercial.com.py


MINERA MONDAY S.A

TUBOS PARANA

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

DELFI CHASE BIENES Y RAICES

Compra , Venta, Alquiler, Administración de propiedades Cel.: (0981) 263 501 - (0981) 602 929 chaseinmuebles@gmail.com

Prefabricados de Hormigón Tel: (071) 202 015 - Cel: 0985 722 963 - Ruta 6° Km 4.3 www.interelectric.com.py

CDE

Prefabricados de Hormigón en general. Ruta 1 Km 13 Cel: 0985 794 758 - tubos-parana@hotmail.com

HORMIPAR S.A.

Maderas

Servicios Inmobiliarios-Administración Compra y Venta- Alquiler de inmuebles Tel.: 513286 - (0981) 401414 info@mr.com.py

Hormigon Elaborado según la necesidad de cada obra Av. A. Rojas Silva Bº Pablo Rojas - (061)503920/1 (0983)132 873 - hormiparsa2@gmail.com - www.hormipar.com.py

EP S.R.L

Infraestructuras

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, ­Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

IMECSA INFRAESTRUCTURAS

DEPÓSITO DE MADERAS AURELIO

Maderas en gral. Mcal. Estigarribia c/ Pa’i Pérez. Tel: 750 190 Suc. 1: Ruta 3, Gral. Aquino Km 171/2. Tel: 755 007 Suc. 2: Remansito Km 231/2, Villa Hayes. Cel: 0981 359 536

Construcciones Industriales,Agua Potable, Instalaciones Eléctricas, Licencia Ambiental, Montajes Industriales. Tel.: (061)572 417 imecsa@imecsa.com.py - www.imecsa.com.py

Nueva generación maderas

Instalación Sanitaria

Iluminaciones

Vigas, Tirantes, Marcos, Alfajias, Machimbres Tel: (021) 925 410 Fax: (021) 925 411 - Yacare Valija N° 410 info@maderasnuevageneracion.com.py

Hidratec SRL

KANENDIYU S.R.L.

Servicio y realización de trabajos hidráulicos y sanitarios Info@hidratec.com.py - www.hidratec.com.py Cel.0982132689 - 021-338-3454

INNOVA

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ingenierías Electromecánicas

ELECTROPAR S.A.

COMET

Iluminación comercial y decorativa. Rca. Argentina 1778 – Tel: 616 7000 ventas@electropar.com.py

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

CCP S.A.

La solución a sus necesidades en Madera. Av. Fernando de la Mora 1610. Tel: (021) 556 562 Fax: (021) 550 875 - kanendiyu@gmail.com

Minga Guazú

Encarnación

INTER ELECTRIC S.R.L .

CDE

MR INTERMEDIACIONES

Producción, Distribución y Bombeo de Hormigón Elaborado, Piedras brutas y trituradas. Tel.:3286453 Cel:0976 681 204 0973 412 001-0976 681 220 - minera@mineramonday.com.py

Encarnación

Pte. Franco

GUÍA DE PROVEEDORES

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Gruas Especiales -Tractores - Retroescabadora Retropala Tel: 600 057 (R.A.) - (0981) 460 737 www.chacore.com.py -chacore@chacore.com.py

Instalaciones Electromecánicas, Automatizaciones, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel: 601 754 - syc@syc.com.py

Fab. de la marca VIVION de lámparas de bajo consumo,lámparas y tubos de led, fluorescentes, trifósforo, paneles y reflectores de led. - Tel.: 282.115 - 280.344 - www.vivionelectric.com

H. Petersen

Maquinarias para Const. y Agrícolas, Generadores de Energía Eléctrica, Trituradores de Piedras - Montacargas. Tel: 021 202 615 - www.hpetersen.com.py

BHM INGENIERIA S.R.L. Impermeabilizaciones

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarín Tel: 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

PLASTIZIL S.A.

A&P INGENIERIA

servitecho

ORTIZ INGENIERIA

Productos impermeabilizantes de base acrílica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 500 400 - www.plastizil.com

CDE

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

CDE

Multinova

INTEX

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

VIDRIOCAR S.A.

Amplias soluciones para mamparas: Vidrios, placas de EUCATEX, DURLOCK y otras soluciones. SAC: 518 8000 | Fax: 518 8110 | www.vidriocar.com.py

ARTES Y MUEBLES

Vidrios templados, Cortinas vert., abert. de aluminio, Ma. de madera, puertas auto. Tel: 507 723 Boquerón 440 c/ Julia M. Cueto ventas@arteymuebles.com.py

Libros de arquitectura, arte, diseño y expresión visual en el mejor ambiente. Las mejores marcas en artículos de escritura y dibujo. Delivery. Stma.Trinidad 448 Tel:665 299 -www.vicoli.net

Mármoles y Granitos

Limpiezas en General

RE/MAX Premier

Servicios Inmobiliarios, Compra, Venta y Alquiler de inmuebles. Tel: 612 983 - Sucre N°2600 c/ Emeterio Miranda - info@remaxparaguay.com.py Encarnación

INTERMEL - ingaran@hotmail.es

Provisión, Instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado,Proyecto y montajes de Inst. Eléctricas de baja y media Tensión-Tel.: (061) 573672 - Cel.:0983 621348

VICOLI LIBROS & DULCES

Inmobiliarios

HIGHEST S.A.

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Tel: 071-204675 residencias@palacios.com.py www.palacios.com.py

NGO – Equipos Gastronómicos & Comerciales

Equipos de lavado comercial e industrial MAYTAG Artigas 1502 y Rca. Dominicana - Tel: 021 – 288 0146/7/166 gastro@ngosaeca.com.py / www.ngo.com.py

CDE

ALTA CONSULTORA

Loteamientos-Administración de Propiedades-Alquileres-Compra-Venta. Tel: 660 444 - 225600 Cel: (0982) 282078 valiente_davalos72@hotmail.com

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

Librería y Papelería

Tel +55(54) 2109.3366 comexrs01@multinova.ind.br www.multinova.ind.br

IMCOPAR INMOBILIARIA S.A.

TERMINOBRAS S.A.

Servicios en electricidad, electromecánica y electrónica Tel.: (061)579696- Cel: (0983)528 246 - (0983)683570www.ortizingenieria.com - info@ortizingenieria.com

Proyectos Eléctricos y Electromecánicos. Ingeniería Eléctrica y Tecnología. | Cel.: 0985 300036 / 0975 806 926 Tel.: 061 505 140 | mail: general@enerciv.com

Pinturas - esmaltes y afines, productos químicos p/ la construcción, membranas, siliconas - Tel: (061) 57 90 50 Cel: (0981) 340 052 - (0971) 295 289 imper.house@hotmail.com

Empresa de Arquitectura y Bienes Raíces Tte. 1° Samuel Ramirez e/Rura 6° - Hohenau - Cel: (0985) 815 513 - www. altaconsultora.com - altaconsultora.ark@gmail.com

Mamparas Divisorias

ENERCIV INGENIERÍA S.A.

IMPER HOUSE

PALACIOS EMPRENDIMIENTOS S.A.

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

CDE

PAREX LANKO

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

Proyectos e instalaciones eléctricas Diseños y Cálculos | Teléfono: 0971 232 503 apce.ingenieria@gmail.com

CDE

Membranas asfálticas, Líquidas, autoahesivas, Aislantes Térmicos, Pinturas asfálticas. - José A. Flores N° 2431 Tel: 206 241 - decajide@hotmail.com

Puertas, Marcos y Contramarcos Ruta VII- km 30 Minga Guazú - Alto Paraná Tel: 0644 22013 / 22014 - www.ogarasa.com

ChacorÉ

S & C INGENIERIA S.R.L.

MATERIALES ELÉCTRICOS S.A.

oga ra s. a.

Maquinarias

CIECA S.R.L.

Electricidad e Iluminación Avda. Rca. Argentina 2278 - Asunción Tel. 553 270

Itapúa

114

MARMOLERIA GRANILESTE

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

MAGRAN

Lubricantes

Marmoles y Granitos Naturales José Martí esq. Sauce. Tel: 644 000 / 642 028 magransrl@hotmail.com - otelogomezv@hotmail.com

LUBRICENTER FRABEN

GEMMA MÁRMOLES Y GRANITOS

Venta de lubricantes, filtros, aditivos y baterías. Cambio de aceite. CEL: 0983 901 876 / 0973 205 608 . Km 7 Avda. San José. CDE.

Trabajos en mármol y granito natural.Mesadas de baño, cocina.Pisos.Revestidos. Avda. Madame Lynch 368 Tel: 681-272 - 0981-395 984 / gemma.granitos@gmail.com


Tecnología en granitos y mármoles naturales. Tel: (0973) 520 505 - (0971) 726 102 - ventas@granitec.com.py www.granitec.com.py

Tirantes, vigas, viguetas para losas, postes de HºAº. Tel.: 0981 854 761 / fergonza@cu.com.py - pireco62@gmail.com Juan de S.de Espinoza y San Martín – Barcequillo San Lorenzo.

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Movimiento de Suelo - Construcciones en General - Inversiones inmobiliarias. Cel: (0981) 427 306 - (0991) 427 306. Araucanos 3.679 c. Quebracho

METAM

Materiales de construccion y servicio de contenedores pinturas aditivos varillas - Tel/Fax: 290 618 Av. artigas esquina Central

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

LA GLORIA S.R.L.

Placas MDF/MDP

CEM S.A.

Ferretería, electricidad, Piedras. Tel: 600 365 Cel: 0985 713 489 - Choferes del Chaco 1917 c/ Teodoro S. Mongelos - anibal1373@hotmail.com

JS Comercial LA TIENDA DEL CARPINTERO

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

ChacorÉ

Calle 8 de Diciembre c/ Mcal Estigarribia Km. 8.5- Zona Norte- Fernado de la Mora Tel 021 525 881 - 061 572 035 www.jscomercial.com.py

SERVIMATIC

Tel/Fax: 600 057 (R.A.) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

AMALGAMA

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

FABRITEJ

Placas corte y pegado de tapacanto. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

Innova Metalúrgica

Materiales de construccion, fabrica de tejido, postes y viguetas de hormigon, tejas esmaltadas. Tel: 0631 22545

Pericias y Patologías Edilicias

CONSTRUMAT

El suRco Com. e Ind.

Ind. Metal Mecánica.Fab.de Silos y Elevadores de Granos. Estruc.Especiales, Corte y Plegado de Chapas. Tel. 071 202 778 - 0985 825546 elsurcoindustriametalmecanica@gmail.com

CDE

Encarnación

Especialistas en Estructuras Metálicas de Gran Porte Capintería Metálica | Avda San Antonio c/ Acceso Sur Tel/Fax: 021 969 291| secretaria@im.com.py

Yguazú

Fabricación de tinglados aberturas y rejas, portón eléctrico, colocación de control remoto. Tel: 0983 627 702

PERFORAGUA

panambí METALURGICA

Metalúrgicas,Construcciones,Prefabricados . Ruta 7 - Km. 49, Yguazú (Alto Paraná) panambisrl@hotmail.com Tel. (0632) 20512 - 20570

Tubos estructurales, perfiles estructurales, alambres, chapas lisas y conformadas. Corte pantográfico por plasma, plegado, planchado, cilindrado y flejado. Tel: 232 166 / 0981 460900 / www.lacerie.com

MAPRE S.A.

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Mobiliarios / Muebles

INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L.

CONPAR S.A.

Columnas para tendido eléctrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigón - Cel: 0991 760 748 Tel: 974 200 / 974 287 - info@conpar.com.py

Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

BORTOLINI PARAGUAY

LISTALOSA

ARTES Y MUEBLES

Showroom: Domingo Portillo 1182 c/ Cap. Zubizarreta. Tel: 661 554 - Cel: 0984 919 471 / 0991 208 382 info@bortolini.com.py - www.bortolini.com.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

Losas Prefabricadas Artigas 1677 - Tel: 291 708

Muebles de ofic., sillas girat, pizarras, placares abert. cocinas. Tel: 507 723 Boquerón 440 c/ Julia M. Cueto - F. de la Mora ventas@arteymuebles.com.py

AMBAR S.A.

MAGNA GROUP S.A.

Muebles para oficinas, Residencia, edificios, cielorraso, obras en gral. Calle 6 c/Guido Spano B° San José - Tel:(061) 57 41 43 - 0986 481 080 contacto@alumagna.com

DECONS MUEBLES

Amob. de Inter. y Ext. - Proyectos y diseños en 3D Asesoramiento y visitas sin costo. Tel: 3286006 - Cel: 0981 876 305 - Toribio Pacheco 298 - mail: info deconsmuebles.com.py

Pericias técnicas, judiciales, tasaciones, patologías edilicias. Av. San Blas 225 Oficina 103 - CDE Tel: 061 514658 / 501128 - Cel: 0981 352307

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

TECNO - POZO Perforación Pozos Artesianos

Residencial, agroindustrial y ganadero en Asunción, Chaco y Alto Paraná. Est. de suelo. Perfilajes Eléctricos. Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com

L´ACERIE S.A.

Materiales Prefabricados

O'HARA INGENIERIA SA

Perforaciones / Pozos

MATRIX METALURGICA

Materiales de Construcción e Impermeabilizaciones Cel: (061) 511301 www.construmatcde.com.py Av. Juan B. Ayala c/ Tte. Roja Silva- Km 3 1/2

CDE

Encarnación Hernandarias

Obras civiles y viales, Eléctricos e Hidráulicos, Alquiler de Maq. pesadas, Movimiento de suelo - Cel: 0991 803 996 Tel: 215 176 - ararcasola@gmail.com - jcasola@flash.com.py

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

BAPESA SRL

CDE

ARAR CASOLA INGENIERIA S.A. (acsa)

ACOMAR

Shopping Corazon , 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Cnel. Oviedo.

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Aberturas metálicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 / 585 864 presupuestos@excemetal.com.py - www.excemetal.com.py

DIKASA

Ruta 2 Mcal. Estigarribia Km 32,5 - Itauguá Tel: 0294 222 224 / 0294 220 533 / Cel.: 0981 448 636 info@ceha.com.py / ventas@ceha.com.py

MGN - Movimiento de suelo

EXCEMETAL - PORMAT

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

CEHA SA

Movimiento de Suelos

Metalúrgica

CENTRO DE MATERIALES

Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654

Mcal Lopez 2600 - Tel: 021 681 473 email: capamo14@gmail.com

Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral. ­ Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen. com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Art. de Electricidad, Plomeria, Sanitarios, Pinturas, Herramientas en Gral. Cemento y Cal. Tel. 0981 331 869 - Calle 2 Blas Garay.

CAPAMO (Camara Paraguaya de Mosaico)

SITEM S.A. Hormigón PRETENSADO

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Barrios Materiales De ConstrucciÓn

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

Piezas de concreto en gral, bloques de concreto, pisos rectangulares, pavers, pisos ecológicos, cordones de veredas www.parbloq.com - parbloq@gmail.com Tel: 0981811320 / 0981555822

Materiales de Construcción

Arena, Cal, Cemento, Tejuelones, Tejas, Varillas, Ladrillos. Cel: (0981) 617 025 - (0975) 188 825 - (071) 207 391 - Ruta 1 km 2.1/2 - Entrada de la UNI - sanaugustocomercial@hotmail.com

MOSAICOS BLANGINO

PARBLOQ

Suscripción por todo 1 año como proveedor oficial! Gs. 600.000 (Asunción/Gran Asunción) | Gs. 650.000 (Interior del país) Llame ahora a las líneas 021- 201901 / 220337

SAN AUGUSTO COMERCIAL

TUVIARE MOSAICOS

Mosaicos Borde de Piscinas Pirka Stone Simil Piedra Telefóno: (021) 930 260/61 - (021) 930 221 tuviaresrl@gmail.com

BAUTEILE

SU MARCA | SU EMPRESA

115

Mosaicos

Fabricación y pavimentación Santa Rita B° Buen Jesús. Tel: 0981 511 115 0983 261 406 - fullconcretos@hotmail.com

Cnel. Oviedo

graniTEC

Full Concretos

S. Rita/Encar.

CDE

Mármoles y Granitos

Santa Rita

GUÍA DE PROVEEDORES

CJD PERFORACIONES

Perforaciones en Diamantina- Saca Testigo - Martillo Neumatico de Fondo - Ruta Nº 7 Km 135 Creuce Maristas perforaciones.cjd@hotmail.com - www.perforaciones.com Tel:0521 208 066 / 0971 400 599 / 0981 307 418

NM PARMETAL

Chapas Perforadas, Metal Desplegado y productos metalúrgicos p/ la industria agrícola - Santa Rita: (0673) 220 925 Tel: (071)207 615 - www.parmetal.com.py

AQUA WORLD

Perforación y Mant. de pozos artesianos. Motores con y sin Instalación, financiamos - Manuel Ferrer 820 c/ La Paz Tel: (0983)203 000 - aquaworld_py@hotmail.com - www. aquaworld.com.py

Persianas SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Piedras CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Andrade 2740 c/ Denis Roa Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988


GUÍA DE PROVEEDORES Pilotes Perforados

Pisos Atérmicos

FUNDESA

DINASOL Pisos THERMIX

Bordes y piso Atérmicos para piscina y solárium. Tel: 695 059 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. - Tte. Ruiz 763 c/ Washington Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

BLANGINO

Mestolaya S.l.S.P

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal. López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

Pilotes perforados y de barrena continua - Movimiento de suelos - Perforación de pozos y contratista en gral. Tel: 203 648 - mestolayaparaguay@mestolaya.com

Pisos

Pilotes Prefabricados

INDUBAL - MOSAICOS

CONSIL CONSTRUCTORA

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

CERAMICA ROCA

Pinturas

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel: 0982 287 917 - Fábrica Tel: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

INNOVA

CENTRO DE MATERIALES

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

CHACORE S.A. PINTURAS

INNOVA

FORMICOLOR E.I.R.L.

MOSAICOS TUVIARE

PAREX KLAUKOL

LUNA CLOR S.R.L.

VICENTE RAMÍREZ PINTURAS

TECNOSIGN – Grupo Lotus S.A.

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Av. Mcal. López 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py Mosaicos Graníticos, Calcáreos, Cantos rodados,Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Tel/Fax: 941 804

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Porcelanatos importados de 60x60 y 80x80 Juan de Salazar 997 – M. R. Alonso - Telefax: 021 750304 / 0220 228 267 - tecnosign@cmm.com.py

Manos calificadas en el servicio de Pintura y Texturas, Terminación de Obras, Aislaciones hidrófugas. Tel: 0981 57 47 37 - Pedro Estepa 170, Areguá.

PINTUSHOP

DINASOL S.R.L.

Servicios de pinturas Padre Cardozo 577 c/ Juan de salazar- Tel: 201 725 Cel: 0981 591 282 - marcelo.salsa@pintushop.net

Bordes y pisos THERMIX , Atérmicos y antideslizante para piscina y solárium. - Tel: 611 641 Cel: 0981 11 95 45 - www.dinasol.com.py

ELEN - SERVICIO DE PINTURA

F&A S. A. Import

Servicio de Pintura para edificios, casas y oficinas. Camino Ramal Luque Aregua 530 c/ Humaitá-B° San Blas Tel: 651 173 Cel:(0981) 596 914 elenserviciodepintura@gmail.com

Pisos de Porcellenato Tel: (021) 660 390 / (0981) 220 637 4 de Julio 2115 c/ Belgica / importadoafya@gmail.com

PINTURA IMAN

MOSAICOS BLANGINO

Pegue Imágenes en Cualquier Pared Representa y Distribuye EUROPAR - Cel (0982) 938 738 www.magpaint.com

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

MUNDIAL PINTURAS SRL

EQUIPA S.R.L

Pisos Wpc aptos p/ decks, patios, jardines, pabellones, puentes, balcones, terrazas y otros. Tel: 300 218 - 605 333 equipamiento@tigo.com.py

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

pinturas s.r.l.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Piscinas CÍA. CONSTRUCTORA Santa Cruz

CDE

PAREX DECOFLEX

Yguazú

Pinturas para la construc. de alta calidad según normativas. Asesoramiento permanente. Alas Paraguayas 1670 c/ Av. Eusebio Ayala | Cel: 0982 375 500 | Tel: 664 347/8

CDE

116

Panambi Representaciones Pisos, porcelanatos y cerámicos. Ruta 7 - Km. 49, Yguazú (Alto Paraná) panambisrl@hotmail.com Tels. (0632) 20512 - 20570

Solución Epoxi S.A.

Pinturas especiales para pisos y estructuras metálicas. Tel: (0982)631 985 www.solucionepoxi.com.py

Pisos de Bordignon

Fabricación de pisos para veredas y estacionamientos Cel: 0983648686

Arq. Fredy Toro Baspineiro - Compañía Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 - Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

Pisos de Hormigón Armado

LUNA CLOR s.r.l. bordes y pisos

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos atérmicos antideslizantes, bordes para piscinas varios modelos y medidas. Tel: 585 134 Mcal. Estigarribia 671, Km 10 - lunaclor@click.com

1O MUNDO PISCINAS

Pisos de Madera para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel: 0982 400 080/ 0984 268 895 Dr. Morra 832 c/ Tte. Vera - alpisrlpy@gmail.com

FM MARTINEZ - Pisos de Madera y Granito

Provisión, coloc., pulido, plastificado, pisos prefinished. Vitrificado de Granito. Show Room en Av. Rca. Argentina 460 Tel: 610 514 Cel: 0981 344 381- www.fmpisos.com.py

SANTA HERMINIA S.A.

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad) santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

AMALGAMA S.A.

Flotantes símil madera y vinílicos. Dirección: Avda. Boggiani 7242 c/ Músicos del Chaco Tel.: 512001/520274 – ventas@amalgama.com.py

La Madera Pisos de Parquet

Listonados, lamparquet colocación pulido plastificación encerado revestidos amueblamientos en gral proyectos diseño. Tel: 300 041- Cel: 0981 432 022 - Gral. Miranda 3070

Best Pisos

Colocación de Madera Parquet - Deck - Pergolados - Varandas Cel: 0981 309 712 - www.bestpisos.com.py

Ploteos de Planos FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

RL ARQUITECTURA & PLOTTER

Digit. de Planos. Relevamiento de Obras/Terrenos. Amp. y Remodelacion de Obras. Diseño de Interiores. Elab. de Anteproyecto. Celular: 0974 567 483. rlarqplot@gmail.com

Plomería SERVIS FILTROS PLOMERIA

Construcción de piscinas y reparación del mismo trabajo de plomeria y rep de motores eléctricos -Tel: 222 287 Cel: (0981) 389 461- Siria 125 c/ Gral. Santos

Policarbonato TECNIMETAL

Fabricación y montaje de techos y toldos policarbonato y chapa translúcida. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Portones a Control S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

PORTAMATIC - ARGA S.A. Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

TECNIMETAL

Fabricación, reparación y automatización de portones basculantes corredizos y pivotajes. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

Prevenciones de Incendios S & C INGENIERIA S.R.L.

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py

CONTROL CENTER S.R.L.

Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones. Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

OFA INGENIERIA

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

Stma. de detección y extinción contra incendios, Inst. hidráulicas y electr. contra incendios, Carpetas Munic. PCI Tel: 50 96 86 Cel: 0981 518 197 - oscarsff@hotmail.com

RAMBAL ALISANDO EL PAIS

Admen Arquitectura

Construcciones, Reparaciones de filtraciones, Mantenimiento, Filtros, Serv. técnico. San Roque González 669, V. Morra. Tel: 663 970 / 0971 232 233 - dinamericodegoes@hotmail.com

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

EQUIPA S.R.L.

RR Construcciones

Borde y pisos atérmicos encargados in situ y prefabricados. Tel: 300 218 suc1-605 333 equipamiento@tigo.com.py

Pisos de Madera ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de H° p/ Surtidores, estacionamientos y depósitos con alisadora Mecánica(helicóptero) Tel: 371 996 Cel: (0981) 977 752 - dignoramon@hotmail.com

Consultoría, Gestión Municipal para aprobación de planos. Proyecto Prevención de Incendios. Tel: 671 904 Cel:(0981)538 375 - admen_arquitectura@yahoo.com

A-24 ALARMAS-Planos contra Incendios

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 ingal@tigo.com.py


Pozo Artesiano

Rastreo Satelital

Servicios Generales

ZANELLA IMPORTACIONES

RASTREO GLOBAL lg ingenieria s.a

LIMPIEZAS TÉCNICAS CLOCALES (LTC)

Tel: 021 238 5813 / 0985 217 300. Damas Argentinas 252 c/ Avda Artigas www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py

Dirección: San Jose c/Defensores del Chaco (021) 504712 / (0981) 456539 | info@ltcparaguay.com.py

Bombas Sumergibles - Agua Potable Tel: (061) 573 392 - (0983) 670 007 - km 5.5 Monday a 5 m de la Ruta Int. - mizumaster@live.com

perforagua

Av. Tte. Etiene 620 c/ 4ta y 5ta - Fdo. de la Mora Tel: 501 105 / 527 698 - info@perforagua.com.py www.perforagua.com.py

Puertas Cortafuegos INDAR PUERTAS CORTA FUEGO Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0981) 40 97 39

CDE

Puertas OKE PUERTAS CON CALIDAD Y ESTILO Seguridad, Estética y Elegancia en melamina, acero, Mdf. - Tel: (061) 571 556 - (021) 660401ventas@oke.com.py - www.oke.com.py

Protección Eléctrica SEGELÉCTRICA PARAGUAY

Le ofrecemos soluciones verdaderas en protección eléctrica conforme a Normas Técnicas Internacionales Tel: (021) 608 739 - www.segelectricaparaguay.com

Revestimientos INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construcción en General. Tel: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

PAREX KLAUKOL

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MICROCEMENTO DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2 mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras Tel/Fax: 660 332 dc@internetpersonal.com.py - www.microcemento.com.py

Matersan S.A.E.

Baño & Deco Tel: Casa Central 213 952 - 202 042 | Suc: 524 711 ventascentral@matersan.com.py

PAREX DECOFLEX

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

MOSAICOS BLANGINO

Mosaicos interiores y exteriores, Losetas, Accesorios. - Tel: 620 7838 - Cel: 0981 990 009 - Cruz del Chaco 3794 c/ Mcal López 4to piso Edif. Citi. Center. - www.blangino.com.ar

CDE

NM TERMINACIONES S.R.L.

Repuestos

Sonido p/Tiendas, Shopping c/ productos Japoneses de más alta calidad - Herrera 4015 c/ Teniente Ramella - Tel: 212036 /228 211- www.macom.com.py - info@macom.com.py

LUNACLOR - División Piscinas

Todo para su piscina. Equipos de Sauna a vapor y sauna seco. Repuestos y Mant. Tel: 585134 Mcal. Estigarribia 671 Km10 - lunaclor@click.com.py

Techos y Paredes INDUSTRIAS RUIZ DIAZ

Sanitarios

Sistema p/ techos y paredes termopanel RD en acero galvanizado prepintado -Tel: 756 110 / 756 321Mcal. López esq Saturio Ríos – Mariano R. Alonso

cantabria s.a.

Expertos en pisos cerámicos. Charles de Gaulle 2023 esq. Víctor Idoyaga Telefax: 615 872/3/4 - cantabria.py@gmail.com

Terciados / Multilaminados LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

DIKASA

Shopping Corazon, 244 Ciudad del Este 061 500 525 061 500 526 nfo@dikasa.com.py - www.dikasa.com.py

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

AB Atibal Import-Emport

Bricopar S.R.L. www.bricopar.com.py

Ferretería, Pintura, Bazar,Sanitarios,Electricidad,Ruedas Industriales. Tel: 206 788 - Dir.: Avda. E. Ayala 1174 Email: atibal@rieder.net.py

Leo SANITARIOS IMPORT

Pisos cerámicos, esmaltados, azulejos y griferías Avda. Hummaitá 103 Esq. Julio Correa - Tel: 650 149 - 653 675 leo_sanitarios@hotmail.com

Ventas de maderas Terciadas. Multilaminados y Fenólicos (normal y plastificados) - Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martínez - Tel: 553 957 - Fax: 203 398

DITECO

MADERAS ALTONA

Vigas, tirantes, terciadas, machimbre, placas mdf, aglomeradas. Tel: (0528) 222 234 Cel: (0971) 401 809 maderasaltona@hotmail.com

Tejas KING TEJAS S.A.

Pisos pinturas revestimientos y sanitarios Avda. Médicos del Chaco 2529 Tel: 021558635 - administracion@diteco.com.py

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

Seguridad CONTROL CENTER S.R.L.

CERAMICA YOAYU

MACOM CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

IRENE COLOR

Soluciones completas con Cámaras Analógicas y Cámaras IP- Herrera 4015 c/Teniente Ramella - Tel: 212 036 / 228 211www.macom.com.py - info@macom.com.py

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel: 683 318/20 - Fca: 499 082/3 - Cel: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com - www.roca.com.py

A-24 ALARMAS

Terminaciones INNOBRA S.R.L. TERMINACIÓN DE OBRAS

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros. Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios, CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

Rastreo Global LG ingenieria S.A

Provisión de personal calificado, fiscalización, coordinación de tiempos y necesidades. - Acahay 636 B° Mbocayaty Cel: 0981 246 011 - innobra.srl@gmail.com

Microm Corporation S.A.

Distribuidor oficial ATRIM, perfiles y terminaciones p/ pisos, varillas en L, Listellos, protectores de escalón, angulos, desniveles. Cel: 0983 243 022 - info@nmterminaciones.com

Instalacion y Monitoreo de GPS y Alarmas.Seguridad Privada. Tel 021 328-5813 - (0985)217300 Damas Argentinas 252 www.rastreoglobal.com.py - info@rastreoglobal.com.py Consultoria, Diseño y Ejecución de Proyectos de Sistemas de Cámaras de Seguridad HD. Tel: +595 (21) 608.500 / 608.862 / 608.863 Bruselas 1696 c/ San Martin.

PLASTIZIL S.A.

Señalización horizontal, con aplicación mecanizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021 500 400.

3M PARAGUAY

Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com

Revoque de calidad y rapidez coordinando mano de obra y maquinarias proyectadoras. 700 mt2. Materiales incluidos.B° Palermo M.R.Alonso- Cel:(0983)444 660

Servicios y Mantenimiento

PAREX TRIO JET

PODA DE ARBOLES

Ruta 9 transchaco Km 17.5 M.R.A Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Sonorización MACOM SONORIZACION

Sauna

toptex

Revoque Express

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Repuestos para maquinarias viales y agrícolas. Avda. Boggiani 6667 c/ RI 18 Pitiantuta Telefax (021) 520 506 | www.tractorfoz.com.py

Señalizaciones Viales

Revoque Proyectado

Soldadores TRAFOPAR - KURURU

TRACTORFOZ S.A.

Venta y Colocación de Revestimientos Acrílicos Texturados y Simil Piedra, Pint. Montana, Obras nuevas y refacciones. Cel: 0983 243022 – info@nmterminaciones.com Damos vida a su pared con infinitas variedades en diseños, fácil y rápida aplicación resistente a la humedad Tel: (061) 571 556 - (021) 660 401 - ventas@toptex.compy

La solución definitiva a sus problemas de cañerías.

Campo 8

MIZU MASTER

Instalación y Monitoreo de GPS y alarmas servicio de seguridad privada.

J.M. Servicios: Destronque, Limpieza de Terreno Empastado, Mant. de áreas verdes, Fumigaciones y Fletes. Tel: 578 984 -Cel: 0981 859430 / 0971 913664

NM TERMINACIÓN DE OBRAS

Hernandarias

Super Carretera c/ Calle 5 Edif. Rojo c/ Amarillo. Cel: 0985 151 500 amaurizan@hotmail.com zanella@zanellaimportaciones.com. CDE - PY

Pronto House Construcciones Bahamas Nº 660 Bº las Americas-Hernandarias Tel: 0631 21965 - Cel:0983 318 062 prontohouse@hotmail.com

Termocalefon Solar CDE

CDE

CDE

GUÍA DE PROVEEDORES

FIRMAN

Termocalefon solar de 160, 180, 200 litros en inoxidable 180 litros - Tel: (061) 571 556 firman@firman.com.py www.firman.com

Tinglados ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálica y construcciones en gral - Ruta 3 Gral Aquino km 21 Limpio. (021) 795 077 / 750 510 Cel: 0981 48 58 98 / metalurgicalbafer@hotmail.com

Tinglados Fenix S.R.L.

Puntualidad y Garantia entrega en cualquier punto del país. Tel: (021)900 819 - Cel: (0981) 160 651 mail: tingladofenix@hotmail.com

117


GUÍA DE PROVEEDORES

Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py

Plásticos Meyer Gini S.R.L.

Toldos y automatizaciones, cortinas en plástico, malla sombra, playas de estacionamiento, capotas. Tel: 508 930/671 578 - Facundo Machain 7579 c/ Madame Lynch.

Transformadores TRAFOPAR

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

CDE

CDE

Minga Guazu

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

EM Ingeniería SRL

Venta de transformadores de todas las potencias - Mantenimiento y reparación de Transformadores. Edif. EM oficina 2 -Km 17- Ruta internacional VII. Tel:(0644) 20433/20650

ENERFOZ S.A.

Transformadores Nuevos y Usados. Mantenimiento y Reparación. Km 5.8 - Acaray Bº Villa Elvira a 100m. Ruta Inter. Nº 7 - Tel: 061 572 512 - Cel: 0973 163 361

Topografía GEOCAD Consultora Topográfica y Ambiental Tasaciones, agrimensura, est. ambientales, pericias y mensuras judiciales, loteamiento - CDE Tel: 061 572 905 Canin. (0464) 20180 - geocad@geocad.com.py

GEOSUR S.A. CONSULTORA

Proyectos de Loteamientos, Mensuras Judiciales, Georeferenciamiento de Propiedades, Replanteo de Obras Civiles. Tel.: (0717) 20435 (0985) 739 603 - geosurobligado@hotmail.com

VIDRIOCAR S.A.

Cristales,Espejos,Templados. Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tte.Solis 4258 Tel:623701. Cel:(0981)422 519 - vidrieria.sancarlos @hotmail.com

DIVITEC - Divisorias para Oficinas Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0984 163 000 - ventas@terminobras.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

MAS VIDRIOS

Coloc. de obras de vidrios templados y crudos, abert. de aluminio, mamparas de baño, cielo raso, divisorias de oficinas, Mant. en gral. Tel: 59 1039 - 0984 45 27 49 - vidrios_josecaballero@ hotmail.com

GLASS CENTER CRISTALES

ALUMAGNA

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2

INTEX

Vidrios Templados, crudos y espejos, Aberturas de Aluminios, Mamparas divisorias Oficinas/Baños. Fachadas - Tel: 503 019 - Cel: 0981 421 021

LIDER MUNDIAL EN PISOS VINÍLICOS

TODOTRANSMISIÓN S.A. - (Representante Oficial) Avda. Gral. Díaz N° 9025 Tel. 021 326 0195 - 0983 698 532 - 0985 500 899 Mariano Roque Alonso protexpy@hotmail.com

LLAMOSAS CRISTALES

Asesoramiento Técnico y proyectos. Venta de vidrios en Gral., Venta de aluminios - Cielo rasso - Divisorias Herrajes, etc.- Km. 179 - Cel: (0982) 439 620 Venta/Colocación de Vidrios Templados(Puertas, Ventanas, Box, Fachadas comerciales) - Divisorias en Eucatex y Yeso acartonado - Cielo raso de PVC -Cel:(0984) 578 410 Calle Ypo’a, a 1 Cuadra de Av. Julio Riquelme.

GLASSMAR CENTER

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y ­persianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - ­diviparsrl@hotmail.com

AQUA PARK S.R.L.

Fabricante y distribuidor exclusivo para vidiros de aberturas en carpinteria de aluminios e accesorios para vidrios templados Calle 6 c/ Guido Spano B° San José Tel: (061) 574 143/ 0986 481 080

COLVITEM

DIVIPAR S.R.L. Vidrios templados

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y ­persianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642

Aberturas en Vidrio Templado y Aluminio, Cielorraso en Yeso Acartonado y PVC. Divisorias p/ Oficinas. Box de Baño, Fachadas. Mant. en Gral. Km 6 Bº San Isidro - Cel: 0991 596 581

Fronteglass

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

Crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772 104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

excel vidrios

Provisión y Colocación de: Vidrios templados, laminados, DVH, espejos.Otto Clar 99 casi Tte. Américo Picco, Villa Elisa Tel: 021 945 852 / 0985 922 251- info@fronteglass.com.py

E. G. VIDRIOS

TECNOVIDRIOS Venta y Colocación de Vidrios

Inst. de puertas y ventanas. Fachadas con láminas de ACM. Box p/ baños. Cielo raso PVC / Yeso. Acces. p/ vidrios.Tel. 0983 686832 /0971 825264 - paraguayvidrios@hotmail.com

Vidrios Templados, Cielorrasos y Divisorias de yeso. Asesoramiento y terminación de obra. Tel: 295 812 Cel: (0981)836 485 - dcmareco@gmail.com

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, De las Cordilleras 3425 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com

PARAGUAY VIDROS

DCM ARQUITECTURA

TERMINOBRAS S.A.

DIVIPAR S.R.L. Sucursal Alto Paraná

Ventilación/extracción de aire en espacios confinados seguridad certificada. Tel: 021 681 819/20 Cel: 0981 570 933 www.b-airsudamerica.com-andres.nc@b-airsudamerica.com

Aberturas de Aluminio, vidrios templados D.V.H., laminados, mamparas, cielo razos.Tel: 930 070 / 943 542 - info@ fronpar.com.py - www.fronpar.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

Ventiladores AGMAX S.R.L.

Ventilación en general como extractores y otros productos Lillo 2821 - Tel: (021) 238 3640 - Cel: (0985) 907 333 | (0986) 506 982 - agmaxsrl@outlook.com - www.agmax.com.py

Fronpar SRL - Fachadas e Interiores

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CDE

Toldos INDOOR S.R.L. - STOBAG

Cielo rasos en yeso, Durlock, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Cel: (0981) 483 338 carvelrepresentaciones@hotmail.com

CDE

Fabricación y montaje de tinglados/galpones, estructuras metálicas,cerramientos de chapa. 1ro de Noviembre 370. Tel.: 021 202089 - (0982)500 225 | www.tecnimetal.com.py

CARVEL REPRESENTACIONES

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

CDE

TECNIMETAL

CRYSTAL HOUSE

Caaguazú

Industria de Estructura Metálica. Ruta 7 - km 49, Yguazu(Alto Parana) panambisrl@hotmail.com Tel.: (0632) 20512 - 20570

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados - Cedro 561 c/ Indio Francisco - Tel: 553 462 - Cel: 0981 404 202

CDE

PANAMBI

CARDEALUM VIDRIOS

Vidrios

Fabric. e Inst. de Vidrios crudos y templados, Mamp. p/ baños y oficinas, aberturas de aluminio, divisorias de Eucatex. 25 de Agosto 1084 Tel: (0982) 97 88 77

Itapúa

Estructuras metálicas, puentes grúas. Ruta Transchaco km 181/2 - MRA - Cel: 0981 211 235 Tel:752 802 / 761 761 - info@httinglados.com

Encarnación

HT TINGLADOS

Itapúa

118

Vidriería MENDEZ

Vidrios-Templados-Crudos-Mamparas-Espejos Cel: (0981) 900 567 - (0975) 771099 Bella Vista - Itapua

C&V Aluminios

Vidrios en gral.. Puertas, Marcos, Ventanas, Mamparas p/ Baño, Divisorias. Cel: 0985 277263 - cabreraariel1@hotmail.com

Siliconas | Adhesivos | Selladores


Central Asunción: Av. Eusebio Ayala c/ Prof. Conradi Teléfono: (021) 501 - 652 al 55 (R.A.) Celular: (0981) 558 - 579

materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Ciudad del Este: (061) 572 - 231/3

Encarnación:

(071) 204 - 723

Ciudad del Este:

(0336) 272 - 477 / (0336) 272 - 204


REVISTA

BXZP[PbcXR $% <T\QaP]P [Ô`dXSP X\_Ta\TPQX[XiP]cT R^] ?>;8DA4C0=>

Especializada en Análisis de Costos de Construcción

ez

o

ón se

g ú n O rd

en

icip

un

uy

a ci

M

• I n cl

fic

al •

En esta edición los barrios:

• Pinozá • Vista Alegre • San Pablo

ni

sunción eA sd io

Valores In mo bi li

B8:0 ?0A06D0H B 0 =^eXT\QaT ! %

Noviembre - 2016

N° 254

B8:0 ?0A06D0H B 0 0eT]XSP 0acXVPb "$"" 0bd]RXÚ] ?PaPVdPh CT[ 5Pg ) $($ ! !(! #"# !(( &'( !(( &( X]PcTR/_h bXZP R^\ fff bXZP R^\ _h

ualizados por Act Ba ios rr ar

an

za

Arq u i te c t u ra - I n g e n i e r í a - Vi a l i d a d - Nove d a d e s - D e co ra c i ó n - Te c n o l o g í a - I n fo r m át i c a G U Í A D E P R O V E E D O R E S - P R E C I O S D E M AT E R I A L E S - CO S TO S D E M A N O D E O B R A - VA LO R E S I N M O B I L I A R I O S

G. 50.000.-

w w w. c o s t o s . c o m . p y

Noviembre 2016 - N° 254


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.