Costos 69 Revista Feria & Eventos
Majestuosa conferencia del Arq. Helio Piñon en nuestro país.
D
el 24 al 31 de este mes de marzo visitó la ciudad de Asunción el Dr. Arq. Helio Piñon (Doctor Arquitecto y Catedrático de Proyectos de Arquitectura). El Arq. Piñon es catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, y es reconocido internacionalmente por el trabajo que llevaba en Barcelona junto con el Arq. Albert Viaplana asi como tambien por la veintena de libros que tiene publicados sobre la teoría, el proyecto de arquitectura y la arquitectura moderna. Desde hace aproximadamente 15 años viene visitando Sudamérica y ha dictado conferencias y cursos en practicamente todos los paises del continente menos en el nuestro. Este año estará enseñando en la Escola da Ciudade en la ciudad de Sao Paulo por lo que la FADA (Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte) aprovecho la proximidad para invitarlo a dictar un curso en la UNA. El curso consistió en un
Postgrado de Capacitación en Proyectos Arquitectónicos donde participaron 30 profesionales, mucho de ellos docentes de la FADA, y tuvo lugar en la facultad desde el lunes 26 al viernes 30. Acompañando el curso y tambien durante los cinco dias dictó conferencias magistrales la cual invitaba a participar a alumnos, docentes y profesionales del medio. El Arq. Piñon es reconocido por su conocimiento y valoración de la arquitectura moderna en el mundo, y sobre todo la de Latinoamérica. Este evento contó con el apoyo de la Secretaria de Cultura. Este apoyo de la Secretaria de Cultura sirvió para resaltar aun más la altura del evento. Breve CV de HELIO PIÑÓN Doctor Arquitecto y Catedrático de Proyectos de Arquitectura. Nació a finales de 1942 en Onda (Castellón). Es Arquitecto (1966) y Doctor en Arquitectura (1976) por la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Catedrático de
Proyectos de Arquitectura en la ETSAB desde 1979, fue miembro fundador de la revista Arquitectura Bis. Autor de más de una veintena de libros cuyo centro de gravedad teórico es el sentido estético y la vigencia de la arquitectura moderna. Entre ellos, Reflexión histórica de la arquitectura moderna (Península, 1980), Arquitectura de las neovanguardias (Gustavo Gili, 1984 / Júcar, 1989), Curso básico de proyectos (Edicions UPC, 1998), Helio Piñón. Pasión por los sentidos (Ediciones del CTAC, 2003), El proyecto como (re)construcción (Edicions UPC, 2005), Teoria del proyecto (Edicions UPC, 2006) y El formalismo esencial de la arquitectura moderna (Edicions UPC, 2008). Entre los años 1998 y 2002 fue vicerrector de Programas Culturales de la UPC. Es miembro numerario de la Real Academia de Doctores de Barcelona.