Edicion 200 Mayo/2012

Page 1






Sumario # 200 60

Nº 200 - Mayo/2012

PUESTO DE SALUD - Estudio ELGUE & Asociados

20 VIALIDAD 24 NOTICIAS NACIONALES 28 EXPO REVESTIR 2012 38 DECORACION & INTERIORISMO 46 SECTOR INMOBILIARIO 49 ANALISIS DE PRECIOS DE MATERIALES 52 NOTAS TECNICAS NACIONALES 59 NOVEDADES NACIONALES 60 ARQUITECTURA NACIONAL 66 FERIAS & EVENTOS 71 ARQUITECTURA – PREMIOS RIBA 72 TEXTOS Y LIBROS TECNICOS 74 NOTICIAS MERCOSUR 77 NOVEDADES INTERNACIONALES 78 NOTA TECNICA INTERNACIONAL 80 INFORMATICA 81 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay www.costos.com.py

20

24

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com. Administración: costos@ costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande - enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRuCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTuAL N° 54641)

46

74

77

78

seguinos en:

NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.

















Costos 20 Revista Vialidad PARA CAMINOS NO PAVIMENTADOS

MOPC firmó contratos por 3.145 millones de guaraníes con microempresarios En el marco del Programa con Asociaciones sin fines de lucro, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones firmó 33 contratos con microempresarios afincados en los Departamentos Central, Ñeembucú Cordillera, Misiones, Concepción, San Pedro, Canindeyú y Alto Paraná, entre otros. El acto se llevó a cabo el pasado 4 de abril en el salón auditorio de la institución ministerial. El General Cecilio Pérez Bordón, presidió el acto y suscribió los documentos con los microempresarios.

E

l objetivo de este contrato es apoyar al Ministerio de Obras Públicas, en la implementación de un sistema de microempresas para el mejoramiento de las redes viales, bajo la fórmula de asociaciones especializadas para mantenimiento de caminos no pavimentados. Se destaca que con el conocimiento adquirido debe ser transferido para otras zonas a fin de lograr que en el futuro el MOPC pueda desarrollar automáticamente la promoción y asistencia técnica de las asociaciones que se puedan llegar a crear en estos proyectos y otros programas que serán cubiertos con fondos locales del Ministerio y con recursos provenientes de la Itaipú Binacional. El monto total de los contratos firmados con los microempresarios asciende a la suma de 3.145

millones 622 mil 426 guaraníes, de los cuales 829 millones 469 mil 386 guaraníes que son recursos locales del Ministerio, son para microempresarios de los Departamentos Central, Ñeembucú, Misiones, Concepción y Cordillera. Los restantes 2.316 millones 153 mil 040 guaraníes provienen de los fondos de la Itaipú Binacional, serán suscritos con microempresarios de Kanindeyú, San Pedro y Alto Paraná. Por otra parte se destaca también que el trabajo que realizan las asociaciones mencionadas se complementa con un mantenimiento mecanizado que se lleva a cabo una vez al año. Este esquema asegura prolongar la vida útil del camino por muchos años sin que se necesiten intervenciones mayores, generando ahorro de costos a largo plazo.



Costos 22 Revista Vialidad

Asfaltado sobre base pétrea en el tramo Simón Bolívar-Cecilio Báez-San Joaquín Se iniciaron los trabajos del pavimento sobre base pétrea en el tramo Simón Bolívar-Cecilio Báez-San Joaquín, con una extensión total de 32 kms., conforme lo anunció el Viceministro de Obras Públicas y Comunicaciones Ing. Leoncio Rojas Molinas.

L

a inversión en este emprendimiento llega a los 15.000 millones de guaraníes que será cubierto totalmente con fondos locales asignados en el Presupuesto General de Gastos de la Nación de la Cartera de Obras Públicas. Este trabajo consistirá en el asfaltado sobre la base pétrea que actualmente existe en este tramo y estimamos que los trabajos se iniciarán en breve y no sufrirá contratiempo alguno. Tenemos en una primera etapa realizar la regularización asfáltica de todo el tramo, más la colocación del concreto asfáltico. El proyecto vial se hará posible mediante convenios firmados entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y los Municipios de Caaguazú y Coronel Oviedo, indicó el Viceministro de Obras Públicas Ing. Leoncio Rojas Molinas hace una semana atrás. Aclaró que la obra será costeado totalmente con recursos locales, además se utilizarán equipos de la institución como ser maquinarias, esparcidoras, compactadoras,

cisternas, volquetes y otros implementos, también su personal técnico especializado en este tipo de emprendimientos, más profesionales ingenieros y la firma Benito Roggio e hijos se encargará de la provisión de la mezcla asfáltica, porque es la empresa que ha ganado la licitación pública en el llamado hecho a mediados del año pasado. En cuanto al plazo de terminación, de los trabajos dijo que en este caso y hablando de este tramo, nosotros tenemos aproximadamente unos 35 kms., de pavimentos asfálticos que vamos a realizar sobre caminos empedrados, además tenemos previsto ir realizando por etapas para poder cumplir con los compromisos que atañen al mantenimiento de las rutas, y en cuanto al plazo de culminación creo que esto estará finalizando en un periodo de 10 meses, resaltó finalmente el alto funcionario ministerial. Foto: 5días.com.py / mopc.gov.py ías.com.py / mopc.gov.py



Costos 24 Revista Noticias Nacionales

Senavitat inaugura viviendas y plazas en Alto Paraná

E

n cumplimiento de lo establecido en la Constitución Nacional de “que todos los habitantes de la República tienen derecho a una vivienda digna”, y buscando paliar el déficit habitacional del país, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat inauguró 35 viviendas en Juan L. Mallorquín y las plazas Remanso y Padre Bruno Otte. El acto de inauguración de las plazas se llevó a cabo el pasado 30 de marzo en la Plaza Padre Bruno Otte y posteriormente el acto de inauguración de viviendas se llevó a cabo en el Proyecto Inmaculada. La construcción con un subsidio total, corresponde al programa Vy’Arendá (dirigida a familias exclusivamente en situación de pobreza y extrema pobreza que viven en condiciones precarias y no pueden acceder a préstamos en el mercado privado de créditos). El monto de inversión para las 35 viviendas es de 1.351.039.860 y 100.000.000 para cada plaza. Las viviendas forman parte de un proyecto que contempla la

construcción de 164 proyectadas en los municipios de Humaitá, Ñeembucú; Villa Adelaida, San Antonio Dpto. Central; Mbocayaty Dpto. del Guairá; Carayao distrito Cnel. Oviedo Dpto. Caaguazú y Tobati Dpto. Cordillera.

Fotos: ipparaguay.com.py / radiotvnuevoparaguay.com



Costos 26 Revista Noticias Nacionales

Yacyretá construirá sub estación eléctrica en Cambyretá

E

n el marco del convenio de cooperación reciproca celebrada con la Administración Nacional de Electricidad (Ande), la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), construirá una sub estación eléctrica en el distrito de Cambyretá, departamento de Itapuá, luego de un proceso licitatorio que está en marcha. Consiste en la instalación de transformadores de potencia, uno trifásico de 42 MVA (Mega Voltios Ampere) de 220/23/13,8 KV (Kilo Voltios) y cuatro transformadores de potencia monofásico de 16/20 MVA de 220/66/13,8 KV, dos barras de 220 KV-50HZ de llegada y salida de línea de transmisión de 220 KV, dos barras de 66 KV. El proyecto incluye la adquisición e instalación de los equipos electromecánicos, obras civiles, oficinas y patio de la subestación. El sitio donde se construirá es el sector denominado barrio Mburicá de Cambyretá, que corresponde a un polígono irregular de 6 hectáreas de superficie. Es un predio que debe reunir ciertos requisitos, como equidistar de los centros urbanos de consumo. El terreno fue adquirido por Yacyretá y actualmente se halla con los trabajos de movimiento de suelo primario. La obra actualmente está en proceso de llamado a licitación pública y la

apertura de ofertas se dará en la segunda quincena de abril. Esta infraestructura dotará a la zona de mayor capacidad de servicio, considerando que esta subestación sumará al sistema, una potencia de de 72 MVA aproximadamente, y beneficiará desde el punto de vista de disponibilidad de energía, lo cual facilitará la industrialización de los diversos productos del agro. Cabe recordar que en el convenio con la ANDE, existe un acuerdo para llevar adelante varias obras de infraestructura eléctrica, enmarcadas en el Programa de Obras Eléctricas Margen Derecha. Otros trabajos de ampliación eléctrica se realizarán en el barrio Santa María de Encarnación, además de otros de menor envergadura. Fotos: nanduti.com.py



Costos 28 Revista Nota de cobertura especial EXPO REVESTIR 2012

Expo Revestir 2012 ASSO GLASS (Grupo SPS) Esta empresa comenzó produciendo pastillas de vidrios, hoy posee infinidad de formatos para revestimiento con este material. Su fabrica se sitúa en Criciuma SC, produciendo para el mercado local y de exportación.

INFORMACIÓN ADICIONAL • Los productos son para uso en una zona interior y/o exterior, con la excepción de laminados que son sólo para uso interIor. • Se utilizan en fachadas y piscinas. • Si es necesario, el corte de las piezas de vidrio se debe hacer con disco de diamante y agua.

• Sugerimos un mortero blanco de buena calidad para la colocación de vidrios especiales. • Para la limpieza utilizar sólo agua y jabón neutro, evitar productos abrasivos para evitar que puedan dañar la superficie de las piezas de vidrio.

Dânica Azulejos Dânica Los Azulejos Danica térmicos, son fabricados con tecnología europea de acero con recubrimiento metálico por ambas caras, o con una película de PVC, por un lado, y con su núcleo aislante de termoisolante poliuretano (PUR). Vienen en grosores de 20mm, 30mm o 50mm y reducen el consumo de energía en aproximadamente el 21%. Pesan alrededor de 10 kg / m² lo que hace sencilla su aplicación y manejo..La instalación puede hacerse

hasta un 70% más rápido en comparación con los azulejos convencionales. Cuenta con excelente nivel estético y opciones de colores brillantes, diseño único, fuerte y resistente y puede soportar el peso por encima de 60 kg / m² y son 100% ecológicos: La tecnología de fabricación de los azulejos no emiten gases de efecto invernadero, perjudiciales para la capa de ozono.



Costos 30 Revista Nota de cobertura especial EXPO REVESTIR 2012

Eliane Fundada en 1960, Eliane es una empresa dedicada a revestimientos con soluciones completas. Pionera en Brasil en la producción de diversos productos y procesos de fabricación, sobre todo el porcelanato técnico y el porcelanato de grandes formatos, actualmente es la líder nacional en exportación, producción e ingreso neto. Su amplia gama de productos incluye porcelanatos, revestimientos cerámicos, complementos y argamasas para el rejuntado y asentamiento. Su estructura se compone por siete unidades fabriles instaladas en Santa Catarina y Bahia, totalizando 2.700 empleados.

Palimanari Palimanan es una empresa especializada en la exploración, importación y venta de recubrimientos de Piedra Natural para pisos, paredes, piscinas, espejos de agua y zonas húmedas en general, procedentes de diversas regiones del planeta. Se comercializan con los colores de las rocas volcánicas: verde (Stone Hijau), negro (Piedra Hitam), guijarrosrodados, sueltos y blindado, el “estilo Inglés” Ladrillos, piedra de ónice, travertino y mucho más. Con más de 1.300 proyectos ya ejecutados y firmados por profesionales de reconocido prestigio, aseguramos ofrecer un buen servicio para llevar a cabo su obra.



Costos 32 Revista Nota de cobertura especial EXPO REVESTIR 2012 Interfloor Durante casi una década INTERFLOOR interviene en el segmento de pisos de PVC innovando el mercado de la decoración y la construcción. La demanda de pisos de PVC ha crecido y la tendencia está cada vez más consolidada. INTERFLOOR LANZA EL PISO ADESIVADO 10 Como especialista en PVC 100% INTERFLOOR presenta una línea de pisos InterComfort ideales para el interior. Este piso es adhesivado, lo que permite una rápida colocación para cualquier tipo de suelo. La marca cumple con los requisitos en su proceso de fabricación con certificados por ISO 9001:2002 e ISO 14001:2004, de calidad demostrado por las pruebas, y emplea un adhesivo a

base de agua, de baja emisión de compuestos orgánicos volátiles. Se produce en 5 colores, son atérmicos, no propagan el fuego, son inmunes a las termitas, las manchas y arañazos, además de ser un piso totalmente sostenible y reciclable. El piso de vinilo están ganando cuota de mercado debido a sus características, ventajas y facilidades que se ofrecen a cualquier tipo de medio ambiente y diseño, ya sea corporativa, residencial, hotel, hospital, o los deportes náuticos. Dimensiones: 15,24 x 91,44 cm Espesor: 2 mm Colores: Reggio, Pavía, Ferrara, Treviso y Belluno

Itagres Es una de las Principales marcas de Revestimientos Brasileras. Fundada in 1983, Itagres invirtió siempre en la capacitación Profesional del personal. La fábrica está totalmente automatizada con

tecnología Italiana con una producción anual de unos 8.000.000 de metros cuadrados de Revestimientos cerámicos Itagres ocupa un área de 1.150.000m², de los cuales 40.000m² son de área construida

y el restante constituido de floresta nativa y áreas de reforestamiento. El constante perfeccionamiento tecnológica llevó a la empresa, en1999, a la FABRICACION de cerámicas monoporosas.



Costos 34 Revista Nota de cobertura especial EXPO REVESTIR 2012

Anfacer Asociación Nacional de Fabricantes de Cerámica. Fundada en 1984, representa una industria constituida por 94 empresas que operan 117 plantas en 17 estados. Este parque industrial emplea a 30.000 personas. Brasil es el segundo mayor consumidor de la cerámica y el cuarto mayor productor y exportador. Fabricantes brasileños, con más del 90% de sus productos de conformidad con

las normas internacionales, que exportan a 153 países en todos los continentes. Las empresas asociadas a Anfacer son responsables del 85% de la producción y el 95% de las exportaciones brasileñas de las baldosas cerámicas. El proceso de internacionalización del sector fue una de las victorias más importantes de la entidad. La asociación con Apex Brasil, creado en 2000, comenzó una labor de

promoción del comercio y la participación en ferias internacionales que consolidan definitivamente la cerámica brasileña en el mercado mundial. El Escudo International Coatings, cuya primera edición se llevó a cabo del 9 al 13 abril de 2003, ingresó a Brasil en el calendario mundial de eventos para la industria de los recubrimientos. El evento es ahora el mayor de América Latina.



JUNIO

Fabricon Feria de Productos y Suministros para la construcción Fecha: 13 al 17 de junio/2012 Lugar: Blumenau -Brasil Recinto: Parque Vila Germânica Website: www.viaapiaeventos.com.br/

Feria del Hogar, Diseño & Decoración Espacio que recoge las últimas novedades y tendencias en interiorismo y paisajismo. Fecha: 05 al 08 de Julio/2012. Lugar: Maracaibo, Venezuela. Recinto: SAMBIL MARACAIBO, Avda. Goajira Website: www.expozulia.com/

World of Concrete Latín América Evento de carácter Internacional, la oferta que atiende las necesidades del mercado de la construcción en concreto de latinoamerica. Fecha: 19 al 21 de junio/2012 Lugar: Ciudad de Mexico -Mexico Recinto: Centro Banamex Website: www.worldofconcretelatinamerica.com/

For Móbile Ferias industriales - Mobiliario - Decoración Fecha: 24 al 27 de Julio/2012. Lugar: Sao Paulo (Brasil) Recinto: Anhembi , Sao Paulo (Brasil) Website: www.feiraformobile.com.br/

AGOSTO

Mueble & Deco Fecha: 20 al 29 de Julio/2012. Lugar: Guayaquil (Ecuador) Recinto: Centro de Convenciones de Guayaquil Website: www.expoplaza.ec/ferias/deco

Construfair Construfair ofrece un espacio único de productos y servicios para construir, renovar, decorar o comprar una casa. Fecha: 21 al 26 de Agosto/2012 Lugar: Florianópolis, Brasil. Recinto: CentroSul- Centro de Convenções de Florianópolis. Web: www.construfairsc.com.br

Concrete Show: la feria Lleva a sus visitantes las innovaciones y tendencias mundiales en sistemas y métodos constructivos que tienen como base el hormigón Fecha: 29 al 31 de Agosto/2012 Lugar: Sao Paulo, Brasil. Recinto: Centro de Exposições Imigrantes. Web: www.concreteshow.com.br

SETIEMBRE

JULIO

Expo Vitória ExpoVitória es una feria de muebles, accesorios y servicios públicos domiciliarios. Fecha: 26 mayo al 03 de junio/2012 Lugar: Serra -Brasil Recinto: Parque de Exposiciones de Carapina Website: www.expovitoria.com.br/

Construir Bahia Reune en un único espacio todos los segmentos de la construcción civil para dar a conocer las últimas novedades en productos, servicios y tecnologías para este sector. Fecha: 29 de agosto al 01 de septiembre/2012. Lugar: Salvador da Bahia (Brasil). Recinto: Centro de Convenções da Bahia. Web: www.feiraconstruir.com.br/ba

FISEG “Seguridad en 360º”. Esta es la propuesta de FISEG, un salón que reúne a las empresas y profesionales del sector de la seguridad para que presenten sus productos, servicios y soluciones tecnológicas a particulares y entidades públicas y privadas. Fecha: 03 al 04 de Septiembre/2012. Lugar: Santiago de Chile (Chile) Recinto: Casa Piedra Centro de Eventos Web: www.interexpo.cl/



Costos 38 Revista Decoración & Interiorismo

Ambientes únicos con perfiles Alumdeco

trae hasta usted soluciones para las más variadas situaciones en perfilería de aluminio. Nuestra línea Alumdeco, especialista en perfiles de aluminio, luce productos listos para diseñar nuevas alternativas en muebles para cocinas que requieran puertas de alacenas y frentes de cajón. Otra elección son los perfiles para puertas de paso y placares. Modernas, resistentes y con excelente visual, disponibles en dimensiones y acabados de acuerdo a su exigencia.

Opción de fabricación de frentes de cajón

Opción de perfiles para placares aptos para sistemas corredizos

El showroom ZTdeco agrega a su espacio toda la especialización dotada de profesionales que convierten al salón en un centro de entrenamiento para los fabricantes, donde los productos de Alumdeco a utilizar llenen la expectativa de cada necesidad y aplicación. ZTdeco otorga venta de perfiles y fabricación a medida, más la variedad de acabados y por sobre todo la facilidad de entrega.

ZTdeco le invita a experimentar nuevas sensaciones en el nuevo espacio ubicado en: Av. Santísima Trinidad 366 casi Overava Tel.: +59521 604 852 E-mail: ztdeco@gmail.com



Costos 40 Revista Decoración & Interiorismo

Decoración verde

E

l color verde aporta frescura, energía y naturalidad a todo aquello que lo lleva. Un color muy famoso del que además se dice que es el color de la esperanza. Es también el color más utilizado en todas las campañas que se realizan a favor de la conservación de la naturaleza y del medio ambiente. Por eso, decorar tu casa de verde es una opción fantástica si quieres algo original, ya que cuando se utiliza en el hogar aporta paz, tranquilidad y relajación. Sigue estos consejos si quieres decorar en verde: - Lo primero que debes tener en cuenta es que no debes saturar los espacios con el verde, simplemente elegir los elementos adecuados para que éste sea el color protagonista en la decoración de tu hogar. - Intenta conseguir la combinación perfecta entre diferentes tonos para que esté en armonía, aunque también puedes combinarlo con blanco o amarillo limón. - Si vas a pintar las paredes de verde no lo hagas con todas ya que la habitación podría oscurecerse, especialmente si no es un

verde muy suave. - Cualquier mueble o sofá que pongas en una habitación pintada de verde quedará genial, especialmente si el sofá es verde, aunque preferiblemente en un tono más oscuro que la pared para que haga contraste. Ponle unos cojines en blanco o beige y te quedará ideal. Puedes combinarlos también con las cortinas. - El verde no tiene porqué ser el color principal de tu decoración, pero sí destacará si introduces varios elementos importantes en este color. Como ejemplo, pinta las paredes de blanco con algún detalle verde y pon únicamente el sofá y las cortinas en este color. La estancia cambiará por completo. - Para la habitación, si pintas las paredes que sea en un verde suavecito y combínalo con las cortinas en un tono más oscuro y con la funda nórdica también en verde. Será suficiente para tener ese ambiente tan especial que da este color. - Si la habitación es infantil o juvenil compra los muebles en verde para que quede mucho más divertido. Fuente: decorablog.com



Costos 42 Revista Decoración & Interiorismo

LAS RAYAS

Una decoración en línea

U

na de las tendencias más repetidas en estos últimos años, ha sido la decoración con rayas. Desde muebles, hasta textiles y paredes, las rayas han sido unas de las grandes protagonistas de nuestras casas y de las revistas de decoración. Una de las grandes ventajas es que nos permiten integrar diferentes colores en una estancia, sin dar sensación de pesadez al conjunto. Pintar las paredes en Rayas Las rayas en la pintura nos pueden ayudar en la decoración de nuestro hogar ya que aportan color y vitalidad, sin necesidad de sumar demasiados accesorios, como grandes cuadros, espejos, etc. Para ponerlas en práctica siempre deberemos tener presente cual será el ancho de las mismas y la cantidad que vamos a realizar, ya que mediante las mismas podemos alargar, ampliar, o darle el toque de perfección que nuestros ambientes estén necesitando. Tenemos que contar con pintura de diferentes tonalidades, pinceles, brocha, y cinta pintor, para enmarcar donde vamos a realizarlas.


Rayas para alargar espacios: Es ideal cuando necesitamos que nuestros espacio tengan altura, deberemos realizar rayas delgadas verticales en blanco con un color fuerte de contraste, puede ser negro, azul marino, etc y que no superen los 10 centímetros de ancho. Rayas para dar sensación de amplitud: Son ideales para aplicar cuando necesitamos que nuestras habitaciones se vean más anchas, las mismas se deben hacer en forma horizontal y delgadas, localizándolas en la parte central de la pared. Para el cuarto infantil, nada mejor que las rayas en colores pasteles, ya que el resultado será sutil y nos permitirá jugar con diferentes estampados, luego sobre el resto de los elementos empleados en la decoración. Para conseguir rayas que brinden sobriedad, podemos utilizar tanto vertical como horizontalmente, rayas de colores impactantes, y se adaptan a cualquier tipo de estilo decorativo. Si lo que buscamos es llenar espacios vacíos, las rayas delgadas en colores vivos donde no hay muebles, aportan además de color, una sensación que elimina el vacío.


Costos 44 Revista Decoración & Interiorismo

VIP Muebles

Importa mobiliarios de calidad europea

V

IP Muebles-Paraguay S.R.L. es representante de la fábrica Bogfran de Polonia presente en más de 20 países en todo el mundo. Empresa joven con visión de futuro, dedicada a la importación y comercialización de muebles europeos. Inició sus actividades en diciembre de 2011 con la línea hogar, muebles para cocina, dormitorios y muebles para TV. La visión de VIP Muebles

es implementar la importancia de los vínculos familiares en la vida humana; “En nuestra filosofía empresarial no importa si la familia es numerosa o de cuántas generaciones proviene, lo más importante es la armonía que reina en ella, la comprensión y las relaciones cálidas. Nos basamos en la integración familiar buscando satisfacer las necesidades de cada miembro de la familia y buscamos las

mejores soluciones para todos”. Nuestro objetivo es el hogar, que cada uno tenga su propio espacio bien protegido, en el que puedan gozar pasando el tiempo con sus familias y realizar el sueño de obtener ambientes agradables en todos los rincones de la casa. VIP Muebles expone toda la variedad en mobiliarios para todos los ambientes.

Visite nuestro Showroom en el Shopping Villa Morra, 1er piso. Contacto y Consultas al: 0981 642 280 Seguinos en:



Costos 46 Revista Sector Inmobiliario

Construcción de Moravia apuntar a ser nueva revelación arquitectónica Por: Rossana Escobar (Periodista colaboradora). rescobar@5dias.com.py

M

inuciosamente esmerado en estética, Moravia, un proyecto inmobiliario donde convergen inversión de origen española y paraguaya, promete convertirse en la próxima extravagante evidencia, de la inspiración arquitectónica que funde en su fisonomía creatividad con calidad de prestigio. Este nuevo complejo, que constituirá un condominio de edificios de departamentos, se dispone para afincarse en Paraguay, en la ciudad de San Lorenzo, sobre la avenida Laguna Grande. Los primeros movimientos de suelo empezaron hace unos días, explica Ernesto Figueredo, Director de Inmobiliaria Raíces S.A., empresa que se encargará de la comercialización de los inmuebles. EL PROYECTO El proyecto Moravia incorpora un diseño muy innovador de edificios de departamentos, bajo un esquema que se concentra hacia el patio interior, diferente al estándar cuyos balcones y orientaciones, generalmente buscan mayor vista hacia la calle. La superficie a desarrollar es de 15.800 metros cuadrados, y los edificios se construirán en los linderos del terreno, en su mayoría con vistas hacia dentro. El 60% de uso de suelo será para el área verde. En este espacio de esparcimiento, se dispondrá de quinchos, una pileta importante, dentro una infraestructura tipo plaza, para el centro de distracción de manera proponer un lugar de distensión dentro del condominio mismo. Con el objetivo de aprovechar al máximo el aire y la luz natural ningún edificio coincide en altura, señala Figueredo, al ponderar el detalle considerado para sacar partido a la naturaleza. La importancia que se le concede al área verde, brindando un amplio espacio de recreación, hace que la imagen del condominio sugiera una mini ciudad, con estilo propio. Casi todos los edificios comprenden entre 3 a 5



Costos 50 Revista Sector Inmobiliario Contrato por proyecto y gerenciamiento de obra (*) por los Dres. Daniel Enrique Butlow y (**) Luciana Butlow

H

ay cosas que gracias a Dios no cambian. Toda buena obra sigue y seguirá necesitando un buen proyecto, que solo puede realizar la pericia de un profesional creativo, competente y debidamente entrenado para esa tarea. Lo que sí puede cambiar es el grado de definición que se exige de un proyecto, ya que una cosa es un proyecto básico y otra muy diferente, un proyecto de ejecución. ¿Qué tipo de proyecto es el que usted se está obligando a realizar? Esto, hay que aclararlo desde el vamos y no hay otra forma de hacerlo, sino a través de un contrato o una simple cláusula clara y precisa que será algún día, su mejor seguro de responsabilidad profesional. Hay que tener en claro, que el Derecho –ese mismo Derecho que lo va a defender cuando no le paguen o lo quieran sancionar indebidamente- no es matemático y tiene

innumerables respuestas para cada caso concreto. En el caso del proyecto, el propio Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, ha tenido que admitir que “en obras de poca envergadura puede darse el caso límite en el cual la obra se realice sin planos de proyecto, con indicaciones personales del arquitecto al constructor o a los contratistas a medida que avanza la obra” (documento CPAU A-108/1997 MEPA Pág.12). No estará de más agregar que en la provincia de Buenos Aires, los planos de detalles forman parte de la dirección de obra por mandato legal (art. 4, Título VIII del Decreto 6964/65), lo cual debe servir para aliviar angustias y repartir cargas a la hora de verificar incumplimientos. Algo muy diferente ocurre con la vieja y desnaturalizada encomienda de dirección de obra, que suele ser confundida con la asistencia

técnica o con el gerenciamiento de obra. La asistencia técnica es una verdadera locación de servicios, mientras que el gerenciamiento de obra es un verdadero mandato regido especialmente por casi 100 artículos del Código Civil. Si lo que usted ha prometido es tan solo el control de la fiel interpretación del proyecto y la confección de los certificados, no hay duda que estamos en presencia de una dirección de obra. Si usted o su comitente han agregado otras tareas como seleccionar terrenos, elegir y comprar materiales, verificar contratistas, hacer cumplir leyes laborales y de seguridad e higiene en el trabajo, gestionar la aprobación de planos, conseguir créditos o contratar especialistas por contratos separados, usted no es un director de obra, sino un mandatario, administrador, gerente, desarrollista o gerenciador de obras. La distinción no es


lingüística o bizantina. En un caso usted responderá por ruina y vicios ocultos, en otros casos no. En un caso usted puede retener para sí dineros que como director le están prohibidos (art. 956 Código Civil). En un caso, usted asume obligación de resultados

en otro de medios. Si le teme a los contratos, conózcalos y transfórmelos en sus buenos y leales amigos. No olvide, que a lo que más se teme es a lo desconocido y que el miedo no se pasa, sino que se vence…

(*) Abogado y Profesor Titular de Arquitectura e ingeniería Legal (**) Abogada y Jefa de Trabajos Prácticos de la cátedra de Arquitectura Legal y Construcciones de la UB, Argentina.


Costos 52 Revista Nota Técnica Nacional

Proyec S.A. Vende y Alquila Maquinarias Profesionales de la marca Sima. Perforadora TOPO: La Perforadora Topo esta diseñada para realizar todo tipos de perforaciones en hormigón, no produce fisura y también cuenta con 3 medidas de coronas diamantadas. De 1 1/4” coronas de 62,82 y 112 mm. de diámetro. Dicho equipo disponemos para la venta como para el alquiler.

Maquina Dobladora Combinada COMBI 30-35 Cuatro Máquinas en Una Cuatro máquinas en una. (Corte + Doblado + Estribos + Espirales). Cuerpo doblador y cizalla en acero fundido. Accionamiento con pedal del plato doblador y del brazo cizalla (simultáneo). Protector de seguridad del grupo cizalla. Puntos de engrase en los principales puntos de fricción del grupo cizalla.

Topo 9 Electrónic -Es el modelo más profesional de la gama. -Destinada principalmente para alquiladores y profesionales que realizarán todo tipo de perforaciones y de diámetros. -Gran rapidez de ejecución gracias a sus 4 velocidades y gran potencia de motor. -Perfora diámetros de hasta 500 mm con adaptadores especiales (opcional).

El corte doble de una sola pasada TRENCHER modelos Full Equip y Basic Trencher es una cortadora de pavimento de doble disco o un solo disco, con capacidad para albergar discos de Ø400 y Ø 350 con regulación del ancho de corte entre 60, 65 y 70cm. Posibilidad de montar discos de Ø 500 y Ø 450 cambiando solo el resguardo. Utilización principal del producto / servicio. Realización de cortes totalmente paralelos en una sola pasada para la posterior excavación de zanjas. También puede ser utilizada como una cortadora convencional de pavimentos pudiendo colocar el disco a derechas o izquierdas de la máquina evitando tener que empujar la máquina en pendientes ascendentes. Comparativa equipamiento TRENCHER Full Equip y Basic.

Especificaciones Técnicas

La línea de maquinarias y herramientas SIMA están al alcance de todo Profesional y Empresas gracias a Proyec S.A., las cuales dispone para el alquiler y venta. Además posee un taller especializado y mano de obra calificada para reparación y mantenimiento de estos productos y venta de repuestos. Más Información: Proyec S.A. - Tel/Fax: (595-21) 300.086 (RA.) proyec@proyec.com.py



VENECIANAS DE MADERA

L

as venecianas de madera Butterfly constituyen una de las mejores soluciones en el mercado para proteger las ventanas. Son cortinas horizontales, de las más alta calidad seleccionadas a mano y secadas al horno, disponible en láminas de 25mm y 50mm. Es un aislante natural del calor en verano y del frío en invierno. Armonizan con distintos ambientes, porque la madera ofrece clase y confort. El estilo y el aspecto que ofrecen estas cortinas enriquecen y añaden una variedad a la decoración moderna de interior, así como a la decoración tradicional, además de su fina terminación, calidad superior y acabados duraderos. Al mismo tiempo dan al interior un toque mucho más elegante que las cortinas imitación de madera., especialmente recomendadas en los sectores donde lo importante es la calidez que brinda la Contáctenos al: (021)906 951/3. Cuidad del Este : (061)570 501 Para mas información visitar la pagina www.butterfly.com.py o dirigirse al correo electrónico: butterfly@shoppinglass.com.py

madera. Es importante destacar que las cortinas venecianas de madera Butterfly pueden ser accionadas tanto manualmente o automatizadas. CARACTERÍSTICAS • Confeccionadas completamente a medida. • Láminas de madera de 25mm. y 50mm. • Fina terminación, sin perder las características naturales de la madera. • Para su uso en interior. • Disponibles en dos tonos. • Accionamiento manual o automatizada. • De fácil limpieza.

VISITANOS EN


HORMIGÓN POSTENSADO IDEAL Y VENTAJOSO Plastizil S.A., Tecnología Constructiva, diseña, calcula y ejecuta estructuras de Hormigón Postensado, brindando un servicio de 1er mundo. Fundada en 1974 por el Ing. Ernesto Zillich, especializada en todo tipo de impermeabilizaciones, aditivos para hormigón, aislaciones térmicas, agrega el rubro de hormigón postensado en el año 1996 con la garantía y calidad que le caracteriza.

QUÉ ES EL POSTENSADO Es un sistema que combina cabos de aceros forrados y varillas de hierro tradicionales de refuerzo, embebidas y ancladas en el H°. Los cabos son tensados luego de que el hormigón alcance la resistencia requerida. Hotel Bourbon – Constructora Jimenez Gaona & Lima

BENEFICIOS PRINCIPALES

Brinda gran flexibilidad para proyectar. * Grandes espacios entre pilares. * Losas sin vigas y sin necesidad que los pilares estén alineados. * Estructuras curvas. * Importantes voladizos. Mayor velocidad de construcción: Se desencofra entre 3 a 7 días. Más económico que el sistema tradicional, en ambientes amplios. * Disminuye hasta un 70% el consumo de varillas y hasta un 30% el volumen de hormigón. * Estructuras de hasta 100 mts de largo sin juntas de dilatación. * Se gana en altura útil, disminuyendo en materiales a ser utilizados.

Más información: Plastizil S.A - Tel. 021 500 400 - Cel. 0984 500 400 Emilio Pastore 1370 esq. Rafael Barret (Detrás del Shopping Multiplaza) info@plastizil.com - www.plastizil.com


Costos 56 Revista Nota Técnica Nacional

PAREX ESTILO 4D PAREX ESTILO 4D reduce significativamente los costos y tiempos de obra logrando al mismo tiempo una excelente protección frente a la intemperie y un acabado decorativo que permiten personalizar las fachada y adaptarla al entorno de una forma natural. Se aplica directamente sobre mampostería de ladrillo cerámico, hueco o macizo y/o bloques de hormigón; en forma continua y en un espesor de 15 mm, otorgándole a la fachada un acabado decorativo y protección frente a la intemperie. Su composición de aglomerantes hidráulicos, cargas minerales, aditivos retensores de agua, hidrofugantes, aireantes, cargas ligeras y pigmentos de primera calidad, le otorgan sus características de buena trabajabilidad; protección frente al agua de lluvia, permeabilidad al vapor y propiedades decorativas. PAREX ESTILO 4D, lidera este cambio en Argentina con más de 10 años de experiencia, dando respuesta a los requerimientos claves de las grandes obras: RAPIDEZ - La ejecución de los revoques grueso y fino con color en una sola aplicación monocapa, reduce considerablemente los tiempos de trabajo y ofrece una pronta imagen de obra terminada. TERMINACIÓN - Los variados colores y texturas minerales incorporados en todo el espesor del producto, garantizan un acabado inalterable por mucho más tiempo sin necesidad de mantenimiento. PROTECCIÓN - La aislación hidrófuga en toda la masa del revoque monocapa, asegura una protección impermeable muy superior al del azotado tradicional. La impermeabilidad al agua de lluvia se logra gracias al espesor final del producto aplicado., su reducción del poro capilar y su aditivación; permitiendo a la vez el libre paso del vapor de agua desde el interior al exterior. ECONOMíA - Con aplicación manual o proyectada, PAREX ESTILO 4D reduce significadamente los costos en materiales, procesos, procesos, alquiler de andamio, y trabajos de retoque en el acabado final. NO FISURA. Por su adecuada composición tiene una baja capacidad de retracción, sumado a un módulo de elasticidad bajo que le permite soportar los movimientos estructurales y una buena resistencia a la tracción evitando desprendimientos.

IMPERMEABLE AL AGUA DE LLUVIA. Hidrofugantes en toda la masa que actúan como barrera en los capilares del mortero, impidiendo la penetración de agua y oclusores de aires, que provocan reducciones en la densidad del mortero y crean microburbujas. PERMEABLE AL VAPOR. La porosidad del mortero, permite que el vapor de agua circulante libremente por el interior, posibilitando la respiración de la fachada y evitando que se produzcan condensaciones.

Para más información: PAREX PARAGUAY S.A. - Ruta 9 Transchaco Km 17,5 – Mariano Roque Alonso. Teléfonos (595-21) 761 885/7 - soluciones@parexparaguay.com.py – www.parexparaguay.com.py



Costos 58 Revista Nota Técnica Nacional

MeKano4 Líder Mundial en Sistemas de Postensado

M

eKano4 S.A., líder mundial en sistemas de postensado, con presencia en más de 30 países, abarcando Europa, América, Asia y África, desembarca en Paraguay de la mano de ACI INGENIERIA S.R.L. con un acuerdo estratégico a nivel regional. La presencia de MeKano4 en Paraguay representa la única empresa de este tipo en nuestro país con presencia internacional. MeKano4 ofrece a los Proyectistas, Ingenieros y Profesionales paraguayos diferentes servicios de Postensados, resumidos en: * EDIFICACIÓN. * PUENTES. * DEPÓSITOS Y SILOS. * ANCLAJES AL TERRENO Y GEOTECNIA. * PROYECTOS ESPECIALES. POSTENSADO EN EDIFICACION A medida que las luces de las estructuras crecen, las solicitaciones y deformaciones solicitantes aumentan, exigiendo mayores dimensiones de la estructura resistente. Esto genera mayores cargas debidas al peso propio. En esos casos el postesado se vuelve muy conveniente, o la única solución posible. Sistemas típicos de Postensados en edificación:

* Sistema con adherencia (bonded) * Sistema no adherente (unbonded) SISTEMA CON ADHERENCIA (bonded) Ventajas • Menor consumo de armadura pasiva. • Mayor aprovechamiento del cordón. • Fisuración más repartida. • Rotura del cordón solo tiene efectos locales. • Alcanza mayores luces que el sistema no adherente. • Mayor eficiencia en la utilización de materiales. SISTEMA NO ADHERENTE (unbonded) Ventajas • Mayor velocidad de ejecución con respecto al sistema adherente. • Menores pérdidas por rozamiento y fricción. • Optimización del brazo mecánico. • Mayor protección frente a la corrosión. • No hace falta la operación de inyección del sistema adherente. VENTAJAS DEL SISTEMA POSTENSADO SOBRE EL SISTEMA TRADICIONAL * Menor consumo de materiales (hormigón y acero) * Menor Peso Propio de la Estructura (estructuras más livianas) * Menores deformaciones.

Para mayor información ACI INGENIERIA en Centro de Atención al Cliente: Av. Gaudioso Núñez Nº 766 c/ 25 de mayo. Mail: aci.ingenieria.py@gmail.com www.mekano4.com Contacto: (0971) 932-213 / (0992) 317-113 / (0981) 220-313.

* Menor cantidad de armadura pasiva. * Mayor resistencia al corte y punzonamiento. * Mayor durabilidad. * Mayores luces (mayor flexibilidad para el diseño arquitectónico). * Mayor velocidad de ejecución. * Control de la fisuración. * Sencillez de los detalles constructivos. * Sustentabilidad en las edificaciones. Así la tecnología y experiencia de MeKano4 en los Sistemas de Postensados se fusiona con la especialización en estructuras de ACI INGENIERIA, ofreciendo el estudio de la mejor alternativa postensada para cualquier estructura de Edificación, Puentes, Depósitos y Silos, Proyectos Especiales; abarcando así el Proyecto, Cálculo y Ejecución del mismo.


Costos 59 Revista Novedad Nacional

Vidriocar S.A.

incorporó a su cartera de productos el Spider Glass y el freno Dorma BTS 65 “Spider Glass”, nuevo sistema de fijación de vidrio. La concepción del vidrio suspendido, se ha convertido en un elemento posible de la expresividad en la arquitectura, cediendo todo el protagonismo de estructura o fachada a la transparencia y reflexión del vidrio. El sistema SPIDER-GLASS persigue precisamente ese objetivo, resaltar la presencia del vidrio, con un carácter etéreo. Desde el interior, donde hay menos luz, y por lo tanto más transparencia, dominará la presencia de la estructura portante. Por el contrario, desde el exterior, predominará la reflexión y la presencia del vidrio se hace presente a través de este fenómeno por su capacidad de reflexión. El sistema SPIDER-GLASS utiliza elementos en formas de araña (MANETAS) y anclajes entre vidrios para construir estructuras con pared de vidrio, prácticamente sin limitaciones de diseño.

Nuevo freno de piso económico : Dorma BTS 65. De diseño compacto: Proyectado especialmente para puertas batientes, este nuevo freno de piso ofrece un diseño particularmente compacto y todas las ventajas de instalación con la caja de profundidad reducida. Este freno se adapta a cualquier exigencia proporcionando toda la confiabilidad asociada a la garantía de calidad DORMA.

SAC: 518 8000 | atencion@vidriocar.com.py | www.vidriocar.com


Estudio ELGUE & Asociados

PUESTO DE SALUD

Costos 60 Revista Arquitectura Nacional

Arquitectos: Luis Alberto Elgue / Cynthia Solis Patri Ubicación: San Juan de Villa Oliva, Ñeembucú, Paraguay Superficie: 97 m2 construidos. Año de construcción: 2006 Colaboradores del proyecto: Cecilia Román, René Sosa y Lourdes Fariña Construcción: Estudio ELGUE & Asociados



Costos 62 Revista Arquitectura Nacional

E

n el departamento de Ñe’embucu, nos solicitan un proyecto para un pequeño puesto de salud en una comunidad rural con carencias de diversa índole. Un presupuesto exiguo, poca accesibilidad para provisión de materiales que no sean del lugar, mano de obra del tipo rural son las constantes. Comienza así un contacto cierto con la carencia verdadera, solicitando respuestas dignas. A partir de ese momento emerge un proceso de búsquedas sin certezas preestablecidas, con algunos amarres

a modo de esquineros para sostener el proyecto; una condición ética proyectual; (no caricaturizar la pobreza ,ni referirse al modelo de ‘’obra publica’’preestablecida), tomar los recursos disponibles del lugar, tangibles e intangibles; intentar que el edificio se despoje de su condición de objeto, terminado y cerrado y por el contrario absorber cambios, en su uso como en su percepción matérica a través del uso del espacio, la luz y la sombra. Nos interesa manifestar con esta obra el interés por construir a través de una circunstancial estética, una ética, basada

en el respeto por lo esencial, lo crudo, lo áspero, lo ”non finito’’como medio de convivencia entre edificio y lugar. Este puesto de salud en realidad es un edifico para actividades múltiples además de dispensario medico, usos como reuniones vecinales, ferias, actividades de capacitaciones básicas. El edificio consta de tres tipos de espacio: los de sombra o duros (consultorios y servicios); los de luz y sombra (galerías, esperas); y los de luz (plaza de espera y encuentros). Todo el edificio esta construido con ladrillos comunes de las cercanías, donde la disposición y textura de los mismos define estos espacios; junta hundida en los primeros, enrasados en los segundos y tramados a modo de filtro en la plaza de espera; filtro visual, filtro de luz y filtro para un sector con mucho polvo debido a los vientos y a la aridez del suelo. Este filtro o tramado es una cortina que insinúa, pero no muestra, refiere pero no cuenta, trama y teje, presente, pasado y futuro; es expresión ancestral en trenzas de cuero para dominar ganado, o en cestería de utensilios de recolección o en tejidos de fibra para protección del cuerpo, o en el tramado de cañas, barro y paja para el cobertizo inicial; es expresión atemporal. El quebracho colorado lampinado con hacha es testimonio del sacrificio y respeto entre hachero y árbol en ese juego dialéctico que representa la esencia de la relación hombre- naturaleza, en su color rojo se confunde la sangre del mismo quebracho con la de quien a fuerza de hacha lo esculpió. El tiempo reloj es algo que no existe por estos lugares solo la posición solar, un aroma, un color de floración vegetal, o el laudico canto del gallo etc. son algunos elementos que refieren al tiempo. A modo de exploración hemos intentado incorporar a la arquitectura una serie de elementos decodificadores del tiempo a través del modelado de la luz y la sombra según la posición del sol. El muro tramado, es además un catalizador de tiempo, que va proyectando en la plaza de espera, signos de luz que van mutando, puntos que se transforman en líneas que luego se transforman en formas y se siguen transformando, cuyo significado estará abierto a la interpretación de quien los perciba. La obra no tiene mas ambición que ser expresión de su circunstancia en su dimensión espacio - tiempo, es cruda como un boceto, cruda en su discurso como cruda es la expresión animal, como cruda es la vida misma en este lugar. LUIS ALBERTO ELGUE, Arq.



Costos 64 Revista Arquitectura Nacional Nacional

OBS: Las fotos de los elementos constructivos y utensilios donde se aprecian diversas manifestaciones de tejidos tramas y texturas de aborígenes de las etnias :Ache- Guayaki , Ava-Guarani , Mbya-Guarani ,fueron proveídas por gentileza del Antropólogo Guillermo Sequera. Los dueños de la obra… La arquitectura siempre nace de una necesidad… y de la respuesta a esa necesidad… El Puesto de Salud de villa oliva, Ñeembucú, nació de una carencia del sistema de salud del Paraguay profundo, donde los pobladores ante la falta de respuestas de sus representantes, se unieron, “se agenciaron”, para intentar resolver SU problema en SU realidad: disponer de un espacio para profesionales médicos que se hicieran cargo de su precario sistema de salud… a partir de la promesa de contar con dotación medica esporádica, si disponían de un espacio acorde, empieza la lucha de una comunidad pobre, buscando


caminos para salir adelante. Cada uno aportó lo que podía: se donaron gallinas para las ollas populares, se donaron materiales, se hicieron ferias, polladas, fiestas populares, rifas… se invirtió tiempo… se invirtieron esfuerzos, trabajo, además de un compromiso, marcado por el instinto de conservación… construir la salida a partir del amparo mutuo y fue así; que con un presupuesto inexistente empezó la aventura de hacer... Para vivir. Una comisión vecinal compuesta por labradores, agricultores, maestras, músicos y un medico natural, llego a nosotros con sus necesidades a cuestas, a solicitar un proyecto arquitectónico… Un proyecto que estaba impregnado de sus esfuerzos, de sus sueños… de sus esperanzas por mejorar su vida y la de sus hijos, en un crudo paraje que puede ser cualquier lugar de Latinoamérica. Así, surgieron respuestas a sus carencias con su participación y esfuerzo: con materiales que ellos donaron, que ellos compraron, que ellos conocen… Con conocimientos propios y prestados… asumidos y aprendidos… para que el puesto de salud sea el reflejo de un siempre se puede… para que sea la materialización de una necesidad aplacada por el esfuerzo, con el sello de comunidad… Para que el Puesto de Salud de San Juan de Villa Oliva departamento de Ñeembucú sea tan DE ELLOS como nuestro.


Costos 66 Revista Feria & Eventos

Trafopar celebró sus 30 Años

Ing. Eduardo Felippo, Presidente de TRAFOPAR (der) y su Sra. Cristina de Felippo (izq). Los Ingenieros Valeria Felippo y Gianmarco Felippo, Directores de TRAFOPAR (parados).

L

a afamada empresa arrancó en enero del año 1982 haciendo reparaciones de motores y transformadores y recién en octubre del mismo año la ANDE le autorizó a vender transformadores en el Paraguay. Al comienzo, el 70 % del capital de la empresa era paraguayo y el 30 % brasilero, de la firma Trafos Equipamientos de Porto Alegre. Pero hace 10 años los empresarios del vecino país vendieron sus participaciones. Trafopar cuenta con laboratorio de última generación para desarrollo de productos. Trafopar concretó la primera venta de transformadores a la ANDE recién cuando se instaló la democracia en el país, en el año 1989. “Nuestro primer negocio importante, el primer hito fue vender un transformador a Bolivia, que tuvimos que transportar por vía aérea. Después vendimos a Yacyretá una gran partida en la Argentina y la otra venta importante fue la primera licitación que ganamos en Santa Cruz, Bolivia, unos 400 transformadores. Llegamos a exportar al Perú y Rca. Dominicana” señaló a Mundo de la Electricidad el Ing. Eduardo Felippo, presidente de Trafopar y recientemente electo presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). “Hoy nuestro principal cliente es el Uruguay que está llevando cantidades muy importante de transformadores, estamos hablando de 2 a 3 millones de dólares al año. Los uruguayos compran transformadores muy

sofisticados que le fabricamos nosotros, ni los argentinos ni los brasileros quieren hacer ese tipo de transformadores”, dijo. Una de las características que se imprimió a Trafopar desde su nacimiento es desarrollar mucha tecnología. “Tenemos nuestra ingeniería propia para atender pedidos de equipos especiales. Hoy Trafopar tiene su propia planta para hacer alambre que se utilizan en la fabricación de transformadores. Hoy podemos decir que el transformador paraguayo es mucho más industria paraguaya que los transformadores argentinos, por ejemplo. Estamos trayendo una máquina súper moderna para fabricación de las cubas de los transformadores. Estamos preocupados por el desarrollo tecnológico”, expresó el presidente de Trafopar. La modernización y automatización que está implementando Trafopar no significa disminución de personal, porque no está reemplazando mano de obra sino está fabricando más componente dentro de la fábrica, desarrollando más tecnología. “Estamos creciendo, pero no queremos ser la fabrica más grande, solo queremos ser la más eficiente, la más económica y con la mayor tecnología dentro de una gama de fabricación. Queremos apuntar a mercados, sofisticados, por eso el mercado europeo está en nuestra línea de acción”, finalizó el Ing. E. Felippo.


Costos 67 Revista Feria & Eventos

“PAVIMENTOS INDUSTRIALES”

Charla organizada por la APROCONS en favor de los requerimientos de la construcción de pavimentos rígidos.

L

a construcción de pavimentos rígidos necesita hoy día responder a requerimientos mas específicos de la industria tales como plazos de habilitación, características físicas, de mayor resistencia y mantenimiento al impacto y a la abrasión para tránsitos intensos, a los ataques accidentales de productos químicos agresivos o resistentes a temperaturas altas; superficies antideslizantes, anti polvos, anti chispas, etc. APROCONS con el objetivo de emitir estos requerimientos e información, realizó el ciclo de charlas denominado “PAVIMENTOS INDUSTRIALES”, el mismo se llevó a cabo en el salón Alexander del Carmelitas Center, el pasado 20 de Abril del corriente año. El evento estuvo dirigido a Ingenieros y Arquitectos, Constructores, Estudiantes que deseen tener una visión completa y actualizada de los diferentes tipos de pavimentos y las soluciones más adecuadas utilizando las nuevas tecnologías disponibles en el mercado. Los temas y disertantes estelares fueron: * “PAVIMENTOS FIBRADOS”; a cargo de IGOR ZOTTI; * “REVESTIMIENTOS DE LOS PAVIMENTOS INDUSTRIALES”; a cargo de VICTOR DELLAVECCHIA.

ASOCIACION DE PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCION - APROCONS Tel.: (021) 606.213 / (0984) 209.009. aprocons@aprocons.org.py aprocons@gmail.com www.aprocons.org.py

Ing. IGOR ZOTTI

Ing. PAULO YUGOVICH, Pte. de APROCONS

Ing. VICTOR DELLAVECCHIA

Ing. Víctor Dellavecchia, Ing Paulo Yugovich, Ing. Igor Zotti y Arq. Margita Kliewer


Costos 68 Revista Feria & Eventos

Recargate de energía con INPACO Lanzamiento de la promo

E

l miércoles 18 de abril, se lanzó la Promoción RECARGATE DE ENERGÍA CON INPACO, en el local de Kandi, una promoción donde la reconocida marca premia a sus clientes, tanto vendedores como consumidores, con los siguientes premios: * 12 LCD y SILLONES RECLINABLES. 12 IPODS – PRIMER SORTEO. *12 CONSERVADORAS LLENAS DE CERVEZA Y MINICOMPONENTES. 12 IPODS – SEGUNDO SORTEO. *12 PARRILLAS Y JUEGOS DE ASADOR. 12 IPODS – TERCER SORTEO. En dicho lanzamiento los asistentes disfrutaron de un show humorístico preparado para la ocasión a cargo del comediante José Ayala, quien cargó el evento con la buena onda y mucho humor a la par que se compartía entre los invitados picadas y tragos. Más tarde los directivos de INPACO explicaron a todos los presentes la mecánica de esta interesante promoción, la cual consiste en enviar la palabra INPACO más los tres últimos números de la factura de compra de productos INPACO al 44405 para participar del sorteo de los premios ya citados poniendo énfasis en que no solo gana el comprador de productos INPACO, sino que también el vendedor de éstos. Con esto, una vez más INPACO no solo ofrece la calidad que caracteriza a sus productos líderes del mercado nacional, sino que tambinén premia a quienes eligen sus productos con una promoción que los recargará de energía con increíbles premios. Para enterarte más podés ingresar a www.recargateconinpaco.com o en la página de Facebook de INPACO.


Costos 69 Revista Feria & Eventos

Majestuosa conferencia del Arq. Helio Piñon en nuestro país.

D

el 24 al 31 de este mes de marzo visitó la ciudad de Asunción el Dr. Arq. Helio Piñon (Doctor Arquitecto y Catedrático de Proyectos de Arquitectura). El Arq. Piñon es catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, y es reconocido internacionalmente por el trabajo que llevaba en Barcelona junto con el Arq. Albert Viaplana asi como tambien por la veintena de libros que tiene publicados sobre la teoría, el proyecto de arquitectura y la arquitectura moderna. Desde hace aproximadamente 15 años viene visitando Sudamérica y ha dictado conferencias y cursos en practicamente todos los paises del continente menos en el nuestro. Este año estará enseñando en la Escola da Ciudade en la ciudad de Sao Paulo por lo que la FADA (Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte) aprovecho la proximidad para invitarlo a dictar un curso en la UNA. El curso consistió en un

Postgrado de Capacitación en Proyectos Arquitectónicos donde participaron 30 profesionales, mucho de ellos docentes de la FADA, y tuvo lugar en la facultad desde el lunes 26 al viernes 30. Acompañando el curso y tambien durante los cinco dias dictó conferencias magistrales la cual invitaba a participar a alumnos, docentes y profesionales del medio. El Arq. Piñon es reconocido por su conocimiento y valoración de la arquitectura moderna en el mundo, y sobre todo la de Latinoamérica. Este evento contó con el apoyo de la Secretaria de Cultura. Este apoyo de la Secretaria de Cultura sirvió para resaltar aun más la altura del evento. Breve CV de HELIO PIÑÓN Doctor Arquitecto y Catedrático de Proyectos de Arquitectura. Nació a finales de 1942 en Onda (Castellón). Es Arquitecto (1966) y Doctor en Arquitectura (1976) por la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB). Catedrático de

Proyectos de Arquitectura en la ETSAB desde 1979, fue miembro fundador de la revista Arquitectura Bis. Autor de más de una veintena de libros cuyo centro de gravedad teórico es el sentido estético y la vigencia de la arquitectura moderna. Entre ellos, Reflexión histórica de la arquitectura moderna (Península, 1980), Arquitectura de las neovanguardias (Gustavo Gili, 1984 / Júcar, 1989), Curso básico de proyectos (Edicions UPC, 1998), Helio Piñón. Pasión por los sentidos (Ediciones del CTAC, 2003), El proyecto como (re)construcción (Edicions UPC, 2005), Teoria del proyecto (Edicions UPC, 2006) y El formalismo esencial de la arquitectura moderna (Edicions UPC, 2008). Entre los años 1998 y 2002 fue vicerrector de Programas Culturales de la UPC. Es miembro numerario de la Real Academia de Doctores de Barcelona.


Costos 70 Revista Feria & Eventos

ARKETYPOS 2012

Edición conmemoración de los 55 años de la FADA

L

a muestra ARKETYPOS 2012 Edición conmemoración de los 55 años de la FADA, inaugurada el pasado 23 de abril en el Pabellón de Exposiciones del Centro de Investigación del Diseño e Innovación (CIDI), ubicado en el Acceso sobre Mcal. López al Campus Universitario de la UNA en San Lorenzo. El CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ARQUITETURA DISEÑO Y ARTE DE LA UNA (CEADA), con apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/ UNA) involucrando a todas sus carreras e institutos: El Instituto Superior de Arte (ISA), La Carrera de Diseño Industrial, La Carrera de Arquitectura y La Licenciatura en Música. Presentaron ARKETYPOS 2012, evento que de ésta manera cumple su sexto año de vigencia pública como idea original del Centro de Estudiantes. ARKETYPOS es la muestra anual de trabajos de estudiantes de las distintas carreras de la FADA/UNA. Durante 10 días de duración del evento la exposición mostró al público la producción creativa de los estudiantes de las carreras de arquitectura, diseño grafico, diseño de productos, diseño de indumentaria y de la licenciatura en artes visuales. Además de realizar aulas abiertas para todo público con docentes y estudiantes de la FADA para que el público interesado tenga la oportunidad de ser participe de una experiencia de aula universitaria de diseño. Se llevaron a cabo varios foros como: La Investigación a través del Diseño, espacio en el que disertantes de todas las disciplinas del diseño y el arte expusieron sobre cómo se investiga teniendo como método y herramienta el diseño. Durante los días 3 y 4 de mayo a partir de las 17:00hs se llevará adelante el Foro: Innovación para el Desarrollo, actividad en la cual se presentará la producción de docentes y estudiantes de diseño industrial y su aplicación para el

desarrollo de la artesanía y la producción industrial del Paraguay, el mismo contará con importantes invitados referentes de la artesanía e industria nacional. Así mismo durante todo el evento permanecerá abierta la Feria de Diseño y Arte Ñemuha, donde se podrán adquirir artesanías y diseños realizados por estudiantes de la FADA/UNA. Todo el evento y las actividades programadas son abiertas al público y gratuitas. Más sobre ARKETYPOS 2012 Para las empresas que necesiten conocer los perfiles de profesionales que la Universidad está formando: Una vuelta por la muestra o asistir a alguno de los Foros previstos podría ser el detonante de nuevas ideas y posibles líneas de trabajo y cooperación Universidad-Empresa. Para los jóvenes en edad de optar por una formación de Nivel Superior: Acercarse a la exposición y asistir a una de las aulas abiertas puede ayudar a clarificar ideas sobre la carrera a seguir y orientar decisiones futuras. El crear y el diseñar, son rasgos innatos del ser humano, que se perfeccionan gracias a la educación que desarrolla la inteligencia crítica y creativa. ARKETYPOS 2012 propone abrir las puertas de las aulas universitarias y los espacios de debate de la Facultad a la sociedad, al público, para que ésta tenga la oportunidad de experimentar con las propuestas estudiantiles. La muestra permanecerá abierta hasta el viernes 4 de mayo. Más información: Dirección de Extensión y Servicios FADA/UNA extension@arq.una.py, 021 585559 int. 136.


Costos 71 Revista Arquitectura - Premios Riba

Thomas Leverton Donaldson (1795-1885)

T

homas Leverton Donaldson nació en Londres el 17 de octubre de 1795. Él era el hijo más joven de James Donaldson, arquitecto (c.17561843). Aunque de ascendencia escocesa, su educación era totalmente Inglésa. Estudió en el King Edward Grammar School, St Albans. Vivió con su padre en Londres desde los dieciséis años y en la

Royal Academy Schools, donde ganó la medalla de plata en 1817. Viajó por Italia y Grecia desde 1818 hasta 1823 y comenzó la práctica independiente en Londres el año siguiente. Fue el primer profesor de arquitectura en la Universidad 1842-1865 y profesor emérito desde 1865 hasta su muerte el 1 de agosto de 1885. Donaldson fue, menos conocido por sus edificios que


Costos 72 Revista Textos y Libros Técnicos

Encuentro con la ciudad escondida. Expedición a la Asunción colonial MABEL CAUSARANO Y LOURDES DUARTE (COMPILADORAS). JUAN JOSÉ BOSIO / BEATRIZ GONZÁLEZ DE BOSIO / ANTONIO SPIRIDONOFF. PRÓLOGO: ARQ. GUSTAVO LATERZA. EDITORIAL: SECRETARÍA NACIONAL DE CULTURA / UNIVERSIDAD CATÓLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN. LANZAMIENTO: MARZO DE 2012. - MÁS INFORMES AL TEL: 441044 - ARQ. BLAS AMARILLA VELAZCO. La obra reúne el trabajo de cuatro autores que enfocan aspectos diversos del paisaje de Asunción de inicios de 1800. La investigación se inició en abril de 2008; ya entonces fue pensada como un aporte para la conmemoración del Bicentenario y sirvió de base para un audiovisual que permite el acercamiento virtual a la ciudad de los próceres. Según los autores del libro el objetivo del trabajo es, más que incorporar nuevos conocimientos, colocar una carta sobre la mesa que sirva de inspiración a quienes deseen escudriñar en el tiempo para devolvernos conocimientos perdidos u olvidados de nuestro pasado. La Secretaría Nacional de Cultura asume el compromiso de la publicación de esta serie-colección. Las serias dificultades en el acceso a obras agotadas, antiguas o directamente inéditas, muchas de ellas constituyentes del patrimonio cultural paraguayo; es, sin dudas una forma de obstáculo para el disfrute de ese patrimonio. De esta manera, con la distribución de esta colección a bibliotecas nacionales, municipales, educativas o de centros culturales, y su publicación digital en Internet, la SNC pone a disposición pública una serie de obras que de otra manera seguirían con un status de inaccesible. Con este esfuerzo y su futura continuidad, la República del Paraguay no solo divulga sino que también conserva en la memoria colectiva el esfuerzo de mujeres y hombres que con su pensar o su crear, han sido artífices de la historia cultural de nuestro país.

ASUNCIÓN SIGLO XX. ÁLBUM FOTOGRÁFICO JAVIER YUBI EDITORIAL EL LECTOR - TEL: 595 21 491 966 / 610 639 - WWW.ELLECTOR.COM.PY CORRECCIÓN: EMILIA PIRIS GALEANO - DISEÑO GRÁFICO: CELESTE PRIETO - AGOSTO 2010 En esta oportunidad, Yubi exhibe parte de su colección de más de cinco mil imágenes de Asunción del siglo XIX, ordenadas temáticamente en un libro de más de 200 páginas con tapa dura y encuadernación de lujo. Las 130 fotografías que componen el volumen, fueron tomadas entre los años 1869 y 1899, y apuntan a divulgar la memoria visual de Asunción de la segunda mitad de 1800. Estos retratos tienen un valioso significado para el estudio de la evolución urbanística y social de la capital paraguaya. El acervo tiene la capacidad de registrar el rico tesoro patrimonial de la ciudad con sus calles, sus edificios emblemáticos, sus plazas, el puerto, los barcos de la época, la estación del ferrocarril, la Catedral, el Palacio de López, la bahía, las familias y escenas cotidianas de los habitantes de antaño.

2G N.61 Pezo von Ellrichshausen JUHANI PALLASMAA, RODRIGO PÉREZ DE ARCE, MAURICIO PEZO, SOFIA VON ELLRICHSHAUSEN EDITORIAL: GUSTAVO GILI - TAMAÑO: 23 X 30 CM. - CANTIDAD DE PÁGINAS: 176 IDIOMA: ESPAÑOL, INGLÉS - ESTILO: RÚSTICA. Afincados en la ciudad de Concepción, al sur de Santiago de Chile, el estudio Pezo von Ellrichshausen se dio a conocer internacionalmente en 2005 tras la construcción de la casa Poli. Desde entonces, se están consolidando como uno de los estudios profesionales más fructíferos y prometedores de la arquitectura contemporánea internacional. Este volumen de 2G recoge diecisiete obras y proyectos del estudio, en su mayor parte casas unifamiliares, que permiten ver la evolución de los temas tratados: desde la construcción compacta y monolítica de las primeras casas (casas Rivo, Poli, Wolf, Marf y Fosc), pasando por interesantes ejercicios de matrices de patios (casa Parr), ensayos volumétricos (casas Arco y Cien) hasta el último tema de la revisión de la clásica casa patio (casas Endo, Solo y Guna), todo ello completado con dos edificios de vivienda colectiva, uno en la ciudad chilena de Concepción y otro en Zaragoza. La publicación cuenta además con textos introductorios de los críticos Juhani Pallasmaa y Rodrigo Pérez de Arce, así como una selección de los numerosos trabajos artísticos y pabellones efímeros que muestra cómo el interés del estudio va más allá de la arquitectura para adentrarse en disciplinas más cercanas a las instalaciones artísticas, las obras de land art o la pintura abstracta.

Pedidos-Compra-Reserva vía mail: Librosyrevistastecnicas@gmail.com


Costos 73 Revista Energía Renovable

por sus influencias como profesor y escritor. Participó del Comité de Creación de la Gran Exposición de 1851 y fue miembro fundador destacado del RIBA. En 1879 el hijo del Príncipe Alberto, el príncipe de Gales, le llamó “padre del Instituto y de la profesión.” En la década de 1840 diseñó la Biblioteca de la Universidad College de Londres y el propósito de Piedra University Hall, en Gordon Square.

HG Arquitectura y Construcción - Arq. Andrea Hutteman y Arq. Luz Gome


Costos 74 Revista Noticias Mercosur

CHILE

Cámara Chilena de la Construcción presentó su Código de Buenas Prácticas

L

a Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó públicamente su “Código de Buenas Prácticas en la Industria de la Construcción”, iniciativa de autorregulación –cuyo cumplimiento es obligatorio para los socios del gremio– que define estándares de comportamiento ético y de buenas prácticas para quienes participan en todas las fases de los procesos constructivos. La ceremonia que fue transmitida de manera simultánea a todas las Delegaciones Regionales, estuvo encabezada por el Presidente de la asociación gremial, Gastón Escala, y contó con la participación del Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, así como de destacados representantes del sector público y privado. Cabe indicar que, en una primera etapa, el Código regulará las relaciones entre los socios de la CChC, pero luego será aplicable en la relación entre éstos y terceros. De esta forma, la Cámara Chilena de la Construcción se convertirá en el primer gremio de la industria en ofrecer la posibilidad de que personas ajenas a la organización puedan reclamar fundadamente el incumplimiento por parte de algún socio de las normas contenidas en el Código. El organismo encargado de velar por la efectiva aplicación de esta iniciativa es la actual Comisión de Ética del gremio, cuya institucionalidad será reformulada durante el transcurso del presente año

para adecuar su funcionamiento a estas exigencias. El Presidente de dicha Comisión, Horacio Pavez, fue el encargado de realizar una completa descripción del contenido del documento. Por su parte, Gastón Escala sostuvo que con la oficialización del Código “se está cumpliendo un antiguo anhelo de los socios de la Cámara Chilena de la Construcción, los que desde hace años han estado comprometidos con la implementación de una guía de autorregulación, que permita mejorar tanto los estándares de la industria como responder a las exigencia que hoy la sociedad plantea a la actividad empresarial”. El dirigente destacó que el Código haya sido aprobado por unanimidad por el Consejo Nacional de la CChC, “lo que le da la legitimidad y la solidez necesarias para que sea exigible a todos los integrantes del gremio. Este es un compromiso que estamos asumiendo entre nosotros mismos, pero también de cara a la ciudadanía”. En tanto, Ramiro Mendoza valoró la existencia de este instrumento, el cual, dijo, llega en un momento oportuno, dada la mayor preocupación que hoy existe en temas como probidad, derechos ciudadanos y protección del medio ambiente, entre otros. Asimismo, señaló que “el efectivo cumplimiento de los códigos de autorregulación aporta una tremenda energía desde el sector privado para detener la proliferación de

cuerpos legales, disminuye la litigiosidad y aumenta el bien común”. ASPECTOS DESTACADOS DEL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS Una revisión del Código de Buenas Prácticas en la Industria de la Construcción muestra que, entre otros aspectos, los socios de la CChC se obligan a: • REVELAR CONFLICTOS DE INTERÉS que puedan existir, ya sea con la CChC, con otros socios, o con un tercero, en cualquier etapa del proceso constructivo. • Priorizar en todo momento la CALIDAD DEL PROYECTO. • IMPLEMENTAR TODAS LAS MEDIDAS propuestas (obligatorias y sugeridas) por las entidades encargadas de la prevención de riesgos y salud ocupacional. • CAPACITAR regularmente a los trabajadores mediante cursos de prevención de riesgos de accidentes y salud ocupacional. (Hoy la capacitación en estos ámbitos no es obligatoria). • Incorporar, en el desarrollo del proyecto, LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES ELABORADA POR LA CChC. Como por ejemplo, las exigencias para disminuir el ruido, las cuales van más allá de lo exigido por la norma. • DAR A CONOCER A LA COMUNIDAD involucrada el inicio de la obra, el tiempo de duración y las etapas del proyecto. Asimismo, se deberá responder a las preguntas y recoger las inquietudes de la comunidad, en los casos que proceda, durante el desarrollo del proyecto. • Verificar la existencia en el contrato de mecanismos de prevención y métodos justos y equitativos de RESOLUCIÓN TEMPRANA DE CONTROVERSIAS que promuevan la utilización de esta forma de entendimiento (y eviten la judicialización de las diferencia). • Efectuar la entrega material de una obra, vivienda, insumo o instalación, DE MANERA PERSONALIZADA, a través de un Protocolo de Entrega, dando a conocer, asimismo, los elementos básicos de buen uso, si procediere.


ARGENTINA

Museo de Malvinas

L

a presidenta Cristina Kirchner anunció la creación del Museo de Malvinas que comenzará a construirse en el predio de la ex ESMA, calificó el reclamo de soberanía como “nacional, regional y global”, y reiteró su propuesta de implementar tres vuelos mensuales desde el territorio argentino a las islas, que ya había sido rechazada por las autoridades británicas e isleñas. El nuevo museo se dedicará a “contar la historia completa de Malvinas” y anticipó que se inaugurará en agosto del año próximo, al cumplirse el 180 aniversario “de la recuperación de nuestras Islas Malvinas, en este caso por parte del Gaucho Rivero que volvió a izar el pabellón nacional en nuestras Islas Malvinas.” El mismo se emplazará en el predio de la ex ESMA del barrio porteño de Nuñez, donde funciona desde hace años el Espacio de La Memoria y su construcción demandará una inversión de 90,4 millones de pesos.

Megaproyecto en San Telmo

S

e habilitó la construcción de un nuevo centro comercial, gastronómico y cultural, con capitales privados, conocido como “Feria del Sur”, en los terrenos situados debajo de la Autopista 25 de Mayo, desde Paseo Colón hasta Bolivar. El texto fue aprobado por unanimidad en la última sesión ordinaria y autoriza el llamado a licitación para “el diseño, construcción, mantenimiento,

administración y explotación en concesión del centro cultural, comercial, gastronómico y turístico, de acuerdo al proyecto presentado por las empresas Constructora Lanusse SA, Criba SA, Crivelli Construcciones SA y Servente S.A.” Según sostiene, el proyecto de iniciativa privada propone una concesión de obra pública, por un plazo de 20 años para el desarrollo del centro comercial.


Costos 76 Revista Noticia Mercosur

PERÚ 28° CONGRESO Interamericano de la Industria de la Construcción.

“Infraestructura y vivienda para construir mejores ciudades”. Del 2 al 5 de octubre de 2012. Lima, Perú.

C

on gran entusiasmo por el aporte del sector construcción al crecimiento sostenido y al desarrollo económico del Perú ha decidido a través del Consejo Directivo de la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, asumir el reto de organizar y ser sede del 28° Congreso de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción – FIIC, que este año se enfoca y denomina “Infraestructura y vivienda para construir mejores ciudades”. “Para ello, hemos desarrollado un programa alineado con la coyuntura

regional y las proyecciones a futuro del sector. Esperamos que este evento nos permita, tanto a los visitantes como a los expositores, quienes al igual que nosotros tienen como objetivos fomentar el desarrollo de la industria de la construcción a nivel interamericano; reflexionar e intercambiar ideas y experiencias sobre los retos y oportunidades de las ciudades en América Latina, así como el rol que tenemos los diferentes actores vinculados al desarrollo urbano y a la construcción de infraestructura y vivienda. Por eso, deseamos invitarlos a participar de este Congreso, que contará con la asistencia de destacados ejecutivos, profesionales, empresarios de la construcción, desarrolladores inmobiliarios y proveedores de bienes para la construcción, así como a los presidentes de gremios de la construcción de los 18 países integrantes de la FIIC”. Francisco Osores Sanchez Presidente del comité Organizador Congreso FIIC 2,012 Objetivos Intercambiar ideas sobre los desafíos

que deben superarse para convertir a las ciudades latinoamericanas en factores clave para la competitividad productiva y el bienestar de la población. Conocer experiencias exitosas en planificación, diseño y gestión urbanos, bajo la perspectiva de la búsqueda de competitividad y de la mejora de la calidad de vida en las ciudades. Reflexionar sobre el papel de la industria de la construcción en el desarrollo de las ciudades latinoamericanas, especialmente en la generación de una oferta adecuada de vivienda, de equipamiento e infraestructura urbanos. Exponer tecnologías innovadoras en la gestión empresarial y en el diseño, ejecución y control de obras, fomentando la eficiencia y la sostenibilidad de la industria de la construcción en América Latina. Crear un espacio generador de nuevos negocios y de asociaciones estratégicas para el desarrollo de proyectos, aprovechando la asistencia de 500 destacados ejecutivos, profesionales, empresarios y líderes gremiales ligados a la construcción y al desarrollo inmobiliario.


Costos 77 Revista Novedad Internacional

Un material hecho con residuos de neumáticos sirve como aislante acústico de las viviendas

E

l producto está especialmente dirigido al sector de la construcción, como material para el aislamiento acústico y de vibraciones de paredes, suelos y techos. El residuo de neumático está compuesto por partículas de caucho y fibras tanto metálicas como textiles. Algunos de esos componentes, en concreto las partículas de caucho, se usan ya, por ejemplo, en campos de fútbol de césped artificial, parques infantiles e, incluso, en mezclas de asfalto para reducir la sonoridad del tráfico. Según sus creadores, los beneficios de este producto son tanto económicos como medioambientales,

pues se evita también que los desechos de neumáticos acaben en los vertederos. De hecho, los neumáticos viejos ya se usan en la construcción del asfalto de las carreteras. El nuevo producto podría competir como absorbente acústico con los productos del mercado, por ejemplo, la fibra de vidrio y el poliexpan. En su desarrollo han participado también el Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC) de Extremadura y las empresas Cauchos Verdú de Alcoy, RMD de León, Insa Turbo de Aspe y Recipneu de Portugal.

Nuevos paneles de yeso

D

ens-Glass® elimina los problemas que otros sustratos no pueden. Problemas como la lluvia, nieve, humedad, así como la delaminación o encorvamiento que se producen en otras placas no serán más un problema. tDens-Glass®, es la “nueva generación” en sustratos, con un panel innovador.

Techo transparente con tecnología OLED

L

a tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode) está llamada a ser una de las mayores revolucionarias del mundo actual. Ahora Philips y BASF han conseguido crear un techo de coche transparente que permite ver el exterior o emitir luz hacia el interior según se desee. Una de las características más beneficiosas de la tecnología OLED es la capacidad de adaptación a diversas superficies. Exactamente tantas como se deseen para contener la capa orgánica electroluminiscente. Pero en realidad esta no es más que una capacidad añadida. Lo verdaderamente interesante está en el interior: los componentes orgánicos que permiten emitir luz por sí mismos. Los OLED están formados por dos capas orgánicas muy finas. Una es de conducción mientras que la otra es de emisión y entre ellas hay una pequeña capa que funciona como ánodo y como cátodo. La cantidad de luz emitida así como la longitud de onda de la misma y su eficiencia energética está limitada por estos componentes orgánicos

y su disposición. Los investigadores de Philips y BASF han conseguido integrar esta estructura en la parte superior del automóvil de modo que se pueda viajar como en una burbuja, observando todo alrededor. Además, este sistema ofrece la notable ventaja de poder combinarse con sistemas de generación de energía solar. En palabras del jefe de desarrollo de negocio de OLED y Fotovoltaica Orgánica en BASF, “esta combinación permite al conductor disfrutar de una sensación única de espacio abierto mientras genera electricidad durante el día, y una grata recompensa en forma de cálida luz del eficiente y transparente OLED”. Además, la luz que proporciona este sistema es continua a lo largo y ancho de todo el techo, lo que evita sombras y focos de luz puntuales, permitiendo una mejor iluminación del habitáculo. Se trata de un primer paso para hacer del vehículo un espacio más abierto, pero no cabe duda de que los Oled darán mucho de que hablar, y no solo a nivel de pantallas táctiles.


Costos 78 Revista Nota Técnica Internacional

El hormigón Parte I l hormigón, también denominado concreto en algunos países, resulta de la mezcla de uno o más conglomerantes (generalmente cemento) con áridos (grava, gravilla y arena), agua y, eventualmente, aditivos y adiciones. El cemento se hidrata en contacto con el agua, iniciándose complejas reacciones químicas que derivan en el fraguado y endurecimiento de la mezcla, obteniéndose al final del proceso un material con consistencia pétrea. La principal característica estructural del hormigón es que resiste muy bien los esfuerzos de compresión. Habitualmente se usa asociado con el acero, recibiendo el nombre de hormigón armado, comportándose el conjunto muy favorablemente tanto a los esfuerzos de compresión como a los de tracción. Cuando se proyecta un elemento de hormigón armado se establecen las dimensiones, el tipo de hormigón y la cantidad y calidad del acero que hay que colocar en función los esfuerzos que deberá resistir. Los aditivos se utilizan para modificar las características básicas, existiendo una gran variedad de ellos:

E

colorantes, aceleradores, retardadores de fraguado, fluidificantes, impermeabilizantes, etc. Es un material profusamente utilizado en la construcción. Trozo de hormigón de un acueducto romano.


Etimología El término hormigón procede de formic, palabra latina que alude a la cualidad \”moldeable\” o de dar \”forma\”. El término concreto también es originario del latín: concretus, que significa \”crecer unidos\” o \”unir\”. Su uso en español se transmite por vía de la cultura anglosajona, como anglicismo, siendo la voz inglesa concrete. Características físicas Se indican valores aproximados. Densidad: en torno a 2350 kg/m3 Resistencia a la compresión: de 150 a 500 kg/cm2 (15 a 50 MPa) para el hormigón ordinario. Existen hormigones especiales de hasta 2000 kg/cm2 (200 MPa). Resistencia a la tracción: proporcionalmente baja, generalmente despreciable en el calculo global, del orden de un décimo de la resistencia a la compresión. Tiempo de fraguado: dos horas, aproximadamente, en función de la temperatura y la humedad del ambiente exterior. Tiempo de endurecimiento: progresivo, en función de la temperatura, humedad y otros parámetros. De 24 a 48 horas, la mitad de la resistencia máxima, en una semana 3/4 partes y en 4 semanas prácticamente la resistencia total. Hay que resaltar que el hormigón se dilata y contrae en magnitudes semejantes al acero, pues tienen parecido coeficiente de dilatación, por lo que resulta muy útil su uso simultáneo en la construcción, además el hormigón, recubriéndolo, protege al acero de la oxidación. Puesta en obra u hormigonado Antes de su fraguado el hormigón tiene una consistencia plástica, o fluida, y se adapta a la forma del recipiente que lo contiene. Para su puesta en obra se utilizan moldes, denominados encofrados, los cuales se retiran posteriormente, generalmente; si permanecen, formando parte del conjunto, se denominan \”encofrados perdidos\”. Usos corrientes Es un material con buenas características de resistencia ante esfuerzos de compresión. Sin embargo, tanto su resistencia a tracción como al esfuerzo cortante son relativamente bajas, por lo cual se debe utilizar en situaciones donde las solicitaciones por tracción o cortante sean muy bajas. Para superar este inconveniente, se \”arma\” el hormigón introduciendo barras de acero, conocido como hormigón armado, o concreto reforzado, permitiendo soportar los esfuerzos cortantes y de tracción con

las barras de acero. Es usual, además, disponer barras de acero reforzando zonas o elementos fundamentalmente comprimidos, como es el caso de los pilares. Los intentos de compensar las deficiencias del hormigón a tracción y cortante originaron el desarrollo de una nueva técnica constructiva a principios del siglo XX, la del hormigón armado. Posteriormente se investigó la conveniencia de introducir tensiones en el acero de manera deliberada y previa al fraguado del hormigón de la pieza estructural, desarrollándose las técnicas del hormigón pretensado y el hormigón postensado. Así, introduciendo antes del fraguado alambres de alta resistencia tensados en el hormigón, este queda comprimido al fraguar, con lo cual las tracciones que surgirían para resistir las acciones externas, se convierten en descompresiones de las partes previamente comprimidas, resultando muy ventajoso en muchos casos. Para el pretensado se utilizan aceros de muy alto límite elástico, dado que el fenómeno denominado fluencia lenta anularía las ventajas del pretensado.


Costos 80 Revista Informática

Majestic: tecnología en las alturas Smart-Business ha convertido los lujosos apartamentos del edificio Majestic en un hogar digital que integra perfectamente el sistema Radio Ra con el diseño arquitectónico

E

n Bucaramanga, Colombia se erige la imponente torre Majestic, el que va a ser el edificio más alto de la ciudad, con 163 metros de altura. Su magnitud, con más de 53.000 mts2 construidos, 42 plantas y más de 100 apartamentos en total en un único edificio destinado a vivienda, lo convierte en una megaconstrucción. Los lujosos apartamentos del Majestic cuentan con el sistema Radio Ra, que permite a los residentes llevar un estilo de vida más eficiente y confortable. La integración del sistema contrasta con el diseño arquitectónico de los espacios debido a que, por tratarse de un sistema inalámbrico, proporciona la elegancia y sutileza que demanda este proyecto. Smart Business se propuso desarrollar sistemas que cumplan con los requerimientos de los residentes de los apartamentos, buscando la mejor alternativa tecnológica y de diseño que sea viable para el proyecto, asesorándose por las mejores marcas en sistemas de iluminación, audio y video, integración y seguridad. La tecnología se encuentra a la orden del día, haciendo más eficiente y confortable la habitabilidad en los sofisticados apartamentos, contando con un sistema que integra aspectos como la iluminación, control de equipos de A/V, alarmas, control de cortinas y temperatura, todo esto desde una pantalla

táctil. Los apartamentos cuentan con un completo sistema de iluminación que es controlado por las botoneras ubicadas en diferentes sectores de la vivienda y gracias a la navegación intuitiva en las pantallas táctiles, tablet o smartphones, ya que muestran los planos y estancias de la vivienda. De esta forma, el usuario puede cambiar el estado de cualquier circuito del apartamento de manera intuitiva, permitiendo así adaptar la escena deseada en cada momento y lugar. Las viviendas cuentan con variadas zonas de audio en estéreo, servidor de audio y sintonizador de AM/FM que captan emisoras de todo el mundo. Desde un teclado que se encuentra en la pared, el usuario tiene la facilidad de seleccionar su playlist favorita, subir o bajar el volumen de la zona de su preferencia o escoger la canción que desea oír desde el contenido pregrabado en su PC o simplemente desde su iPod. También cuentan con un sistema de seguridad de intrusión con sensores ubicados en puntos estratégicos que aseguran la protección y seguridad de los residentes. Todos estos sistemas están integrados de manera sencilla y práctica por medio de pantallas táctiles multiusuario, generando un estilo de vida y dándole un significado al hogar digital. Fuente: CASADOMO


Alfombras

INATEC

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

INDOOR S.R.L. - ATLANTIS - MODULYSS Alfombras exclusivas, de nylon, lanas, diseños personalizados p/ hoteles, bancos y coorporaciones. Tel: 623 934 www.alfombraatlantis.com.ar

PROPACO S.R.L.

Alquiler de Equipos

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Ver pag. 61

Aires Acondicionados GOTZE INGENIERIA

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py

Alarmas CONTROL CENTER S.R.L.

Ver pag. 61 C.D.E.

Ver pag. 29 Ver pag. 57 Ver Pág. 2

Arquitecturas Comerciales

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

PROYEC S.A.

ACC CONSTRUCCIONES

Arquitecta Lourdes Ayala Antillas y Madre Ravasco, Lambare - Tel/Fax: 556 598 Cel: 0981 972 222 - abogarin@click.com.py

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Artefactos Eléctricos

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

Ascensores INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

C.G.I OTIS

Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Cálculos y Tasaciones

C A&A Proyecto y Construcción

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

ARQUITECTO JUAN RENNA

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

S & C INGENIERIA S.R.L.

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

Sistemas Inteligentes contra Incendio y Robo, Detectores Inteligentes y Direccionales, CCTV Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

ARQUITECTURA INTEGRAL

ALUMERCO S.R.L

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros.

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Arquitecturas

CASARINO S.R.L.

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

IRIMAQ S.A.

Proyecto ,decoracion y direccion de obra. 25 de mayo 1316 - Tel: 223 158 - Cel: 0981 179 423 arqaniescobar@gmail.com

Perfiles de Aluminio para Carpintería y Mamparas Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco - Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

INNOVA

CREARQUING ANA ESCOBAR BARRIOCANAL

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

AMALGAMA S.A.

THERMO - STOP

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Aluminios

TECNOSERVICE

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Anteproyecto, Proyecto, Presentación, Digitalización, Construcción. - Antequera 1446 c/ 2da Pyda. Cel.: 0971 32 32 69 / arquitecturadual@hotmail.com

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Alquiler y venta de montacargas Sorrento, electroguinches, andamios y balancines. Representa y Dist. en Paraguay - Tel: 297 386 - hola@deados.com.py

Proyectos de Aire Acond. - Instalaciones - Reparaciones ballasch@tigo.com.py -Tel: 761 831/2 - Cel: 0981 410 655 Ruta 3 Gral E. Aquino Km18,5 esq. Inca

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

ARQUITECTURA DUAL.

VECTOR S.R.L.

DEADOS S.A. ALQUILER Y VENTA

AIR Control de Mario Ballasch

Aislaciones

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Alquiler de Motocompresores con Martilletes, p/ demoliciones, Roturas de H°A°,Zapito Compactador, Compactador p/ Empedrados - Tel: 674 139 - Cel: 0971 229 779

2B REFRIGERACIÓN

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Ver pag. 08

PAREX KLAUKOL

ARQ. JORGE SANZ

Ver pag. 71

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Ver pag. 12

PLASTIZIL S.A.

Ver pag. 22

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Ver pag. 57

Aditivos para la Construcción

Ver pag. 45

Ver pag. 03

Ver pag. 33

Ver pag. 57

Ver pag. 53

GUIA DE PROVEEDORES

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Carpinterías de Aluminio CARDEALUM

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Carpinterías de Madera ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Carpinterías Metálicas

81


82 GUIA DE PROVEEDORES METAM

SACIL - CERAMICA SAN FERNANDO

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Tel: 0336 271016/ 271017 - ceramicaitapopo@hotmail.com

RVV INGENIERIA

Ver pag. 35

POLYGAL

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Cielorrasos CARVEL

Ver pag. 12

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

SAN JOSE CONSTRUCCIONES Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

EDB CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

CONSTRUCTORA KNITO

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

Fábrica de Ladrillos Huecos y Ventas de Mat. de Const. P. Ind: Ruta 5 Km 25 - Ventas: Av. Dr. Francia, 3381

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

DINASOL Somos Nº 1

Ver pag. 37

Ver pag. 71

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

GRECO GREGOR Y CUBILLA

CERAMICA IRENE

Chimeneas / Tatakua

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 0971 101 696 - ramoncano33@hotmail.com

VENTURE S.A.

Construcciones Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

ACI INGENIERIA

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Obras Civiles e Industriales - aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: 0971 932 213 / 0981 851 201 / 0981 220 313

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

CEVIMA S.A.

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

SYB S.A. CONSTRUCTORA

CORTESE & ASOC.

B.G.F. S.A.

CONSIL CONSTRUCTORA

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

AITEC Construcciones

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - constructora@copesa.com.py

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py

Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

PRIORI INGENIERIA S.A.

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso)

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

CGS S.A.

C.I.V.S.A.

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

CONSTRUCTORA MANANTIALES

SIAR S.R.L.

B & B S.A.

Coberturas Metálicas

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

EISA

NAD CONSTRUCTORA

RACCHI & CIA. SRL.

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Ver pag. 17

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Chapas

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

DINASOL Soluciones Térmicas - Consultorias

Cielorraso súper Aislante: THERMIX Bordes y pisos Atérmicos para piscina Tel/fax: (021) 611 641 - www.dinasol.com.py

Ver pag. 02

INPACO

Construcciones

Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itagua Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

Ver pág. 37

P.J.C.

Ver pag. 11

Ver pag. 11

Ver pag. 25

Cerámicas

VC ASOCIADOS S.R.L

Conductores Eléctricos Ver pag. 23

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Ing. Luis Enrique Barrail - Construcciones y Obras en Gral. Pastor Ibañez 1301 c/ Via Ferrea - Tel/Fax: 291 864 / 5 Cel: 0981 400 957 - www.bybconstrucciones.com

Construcciones Civiles e Industriales. Tinglados y Galpones metálicos - Tel/Fax: 021 522 744 oaracchi@click.com.py - www.racchicia.com


ALVEMAR CONSTRUCCIONES

ALAR CONSTRUCTORA

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

Ver pag. 33 Ver pag. 37

Contratistas y Afines

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de HºAº Cel: 0981 851 201 / 0981 220 313 / 0971 932 213 aci.ingenieria.py@gmail.com

Ver pag. 73 Ver pag. 02 Ver pag. 67

ACI INGENIERIA

Ver pag. 63

MIGUEL ANGEL RENNA SA.

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Diseño, calculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

ACI INGENIERÍA - MeKano4

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: (0992) 317-113 (0981) 220-313 (0971) 932-213

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022

Ver pag. 45

Cortinas

Decoraciones

ACQUARAMA

Ver pag. 24

Fuentes Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

AMALGAMA S.A.

Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py

HERRAJES PUERTA LINDA

Herrajes p/ aberturas, muebles y obras en general Ruta Transchaco Km. 13 y Augusto Roa Bastos Tel: 280 548 Cel: 0984 396 673 - Mariano R. Alonso

Herrerías METAM

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Cortinas enrollables, plegables, venecianas en aluminio y madera, paneles deslizantes, motorización y automatización. - Tel: 623 934 - www.iproa.com.py

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

INNOVA

PLASTIZIL S.A.

Filtros

BRASIL DECORACIONES

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

CASTELNOVO

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

INDOOR S.R.L. - IPROA

EISA

Herrajes

FERRETERIA INTERNACIONAL

CENTRO DE MATERIALES

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 - rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

Estructuras de Hº Aº

Ferreterias

Contenedores

Ver pag. 73

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Estructuras de H° Postensados

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

CEM S.A.

TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Galpones Industriales

Ver pag. 13

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Ver pag. 37

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

Ver pag. 37

SILVER CONSTRUCCIONES ARQ. E ING.

Consultorías y Valuaciones

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Deposito de Materiales de Construccion Proceres de Mayo 284 c/ Ana Diaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Proyectos civiles e industriales, Ejecución y Cálculos Estructurales. 29 de Setiembre e/ Carios y Las Palmas. Tel: 021 333 853 Fax: 021 906 521. Lambaré - Py.

Tel. 227 900 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 info@estructuras.com.py jose.pavonm@gmail.com

lobogarcia@tigo.com.py

MAYO S. R. L.

METALURGICA PORTILLO

ESTRUCTURAS S.A.

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Ver pag. 14

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Ver pag. 35

Ver pag. 37 Ver pág. 67

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

Proyecto, Cálculo y Ejecución de Estructuras de Hº Postensados. Contacto: aci.ingenieria.py@gmail.com Cel: (0992) 317-113 (0981) 220-313 (0971) 932-213

Vivienda, Refacciones, Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 Cel: 0971 890 198 - silverconstrucciones@hotmail.com

ITA COTY S.R.L.

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

ACI INGENIERÍA - MeKano4

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Pinalco c/ Uruguay Tel: 961 185 Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com

CONSTRUCCIONES

Trabajo de Albañileria, H° A°, Revestidos, Electricidad y Plomeria - Tel: 961 490 - Cel: 0981 454 306 alvemarconstrucciones@hotmail.com

ALBERT CONSTRUCCIONES

KAWAI

Ver pàg. 40

Construcciones Civiles y Sanitarias Proyectos, Montajes e Instalaciones. Tel: 021- 550. 283 (RA) - scchaco@tigo.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Hierros Ver pag. 14

SOCIEDAD CONST. CHACO SRL

Ver pág. 68

GUIA DE PROVEEDORES

HIERROPAR

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Fumigaciones

Depósito de Materiales

AGROJARDIN S.R.L.

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726

EL TREBOL

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

ACEROS EB ESTRUCTURAS METÁLICAS

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

Fundaciones y Pilotajes

FERRO CENTER S.A.

Servicios de Herrería, Compra y Venta de Aceros en Gral. Tel: 507 050 - Cel: 0981 507 441 aceros_eb@hotmail.com

83


84 GUIA DE PROVEEDORES JARDÍN EL ROCIO

LACAL S.R.L.

BH Concretos SA.Construyendo Relaciones Duraderas.

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 678 057 - 678 119/20 - M.Lynch c/ José Papalardo

Luque: Int. Felipe González e/Ruta Gral. Aquino y L. Luqueño bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py

Limpiezas en General

CONOSUR MATHIESEN S.A.

BH Concretos SA.Construyendo Relaciones Duraderas.

HIGHEST S.A.

MONTE ALEGRE S.A. Compromiso en Calidad y Servicio

Maderas

concretos@montealegre.com.py - www.montealegre.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Elaboración, transporte y colocación de Hormigón fresco. Tel: 021 764 662 Cel: 0985 504 567

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Mamparas Divisorias

Ver pag. 37

Ver pag. 12

Ingenierías Electromecánicas

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

CIECA S.R.L.

Ver pag. 35

CASTELNOVO

Ver pag. 61

SIDE S.R.L

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

Ver pag. 75

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

AMBAR S.A.

Adoquines, prefabricados de H°, barandas para puentes tubos y alcantarillas celulares para puentes de H° A° Km. 17,5 Ruta 2 Capiatá. Tel: 0228 633 654

Tirantes y Vigas para techos, vigas para puentes en gral. Losas y vigas para viviendas y edificios en general. Tel: 201 500 - sitem@click.com.py

Maquinarias y Equipos

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

GOTZE INGENIERIA

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

CEM S.A.

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

MARMOLERIA GRANILESTE

Jardines y Paisajismo

LISTALOSA

Mensuras Judiciales

S & C INGENIERIA S.R.L.

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Mármoles y Granitos

BHM INGENIERIA SRL

CONPAR S.A.

SITEM S.A. HORMIGÓN PRETENSADO

TERMINOBRAS S.A.

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Instalaciónes Electromecánicas, Automatizaciónes, Instalaciones Eléctricas media y baja tensión, Proyectos y Asesoramientos. Tel 601 754 - syc@syc.com.py

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223 Ver pag. 57

Tirantes y Vigas. Curupay - Ybyrapyta - Lapacho - Encofrados Calidad de Exportación. Tel/Fax: 579 132 - Cel.: 0981 120742 Km. 18, Ruta I (Capiatá) - elianemaderas@hotmail.com

Productos impermeabilizantes de base acrilica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com

MAPRE S.A.

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

ELIANE MADERAS

PLASTIZIL S.A.

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Ver pág. 68

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Ver pag. 31

Ver pag. 29 Ver pag. 33

EP S.R.L

Ver pag. 18

KANENDIYU S.R.L.

CASARINO S.R.L.

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

Materiales Prefabricados

Ver pag. 16

santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

Impermeabilizaciones

COMET

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

de Quebracho Blanco - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Roon: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad)

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Instalaciones Industriales y Prediales - Líneas de MT y BT. Subestaciones y Líneas de 66 KV. Tel: 663 921 / 622 933 CDE Tel: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

CENTRO DE MATERIALES

SANTA HERMINIA S.A. Tirantes y Vigas

INNOVA

CONO S.R.L.

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Caaguazú

Gral. José Díaz y Cabo Amarilla - Mariano R. Alonso Tel/Fax: 760 222 Cel: 0983 760 222 www.fckconcretos.com.py

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Materiales de Construcción

EXEMETAL - PORMAT

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

ACOMAR

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Metalúrgicas Ver pag. 63

FCK Concreto

iluminaciones

Ver pag. 37

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Ver pag. 19

Ver pàg. 18

Ver pàg. 9

bhconcretos@bhconcretos.com.py - www.bhconcretos.com.py

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

Ver pág. 57

Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051 CDE: Super Carretera Itaipú. Distrito de Hernandarias

Ver pag. 48

Tel/fax: 641 355 / 641 073 / 641 447 R.A. Cel: 0981 453 051

Ver pag. 26

CDE

Ver pag. 15

Hormigones y Concretos

SERVIMATIC

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com


Ver pag. 03 Ver pag. 45

ACQUARAMA

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

CLASS www.classpy.com.py

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

Piedras Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Pinturas

Ver pag. 45

Pacheco 4235 c/ Choferes del Chaco Tel: 60 77 50 (R.A.) ventas@amalgama.com.py - www.amalgama.com.py

Ver pag. 31

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ploteos de Planos

INDUBAL - MOSAICOS

FISCHER PLOTEOS

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

ACQUARAMA

Portones a Control

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

S.P.A. SECURITY

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

CERAMICA ROCA

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

CENTRO DE MATERIALES

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py Ver pág. 2

Fundaciones Especiales S.A. - Ing. Carlos Cataldo. Todo tipo de Pilotes. - Tte. Ruiz 763 c/ Washington Tel/Fax: 021 292 035 - fundesa.cataldo@gmail.com

AMALGAMA S.A.

CONSTRUMARKET S.A.

Pilotes Perforados FUNDESA

santaherminiasa@gmail.com - Encontranos en Facebook.

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Tel/fax.: 660 332 dc@internetpersonal.com.py www.microcemento.com.py

CO´ETI PIEDRAS

Pisos de Palo Santo - Tel: 286 360 - Cel: 0972 726 821 Show Room: Via Ferrea 508 c/ Tte. Del Valle (Trinidad)

EQUIPA S.R.L.

Ver pag. 24

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com

SANTA HERMINIA S.A.

Pisos

Ver pag. 21

Ver pag. 17 Ver pag. 12

SHOPPINGLASS

RALE Pisos de Madera

FM MARTINEZ Pisos de Madera y Granito Provisión, coloc., pulido, plastificado, pisos prefinished, flotantes y termovitrificado de granitos. Show Room en Av. Rca. Argentina 460 - Tel: 610 514 Cel: 0981 344 381

Arq Fredy Toro Baspineiro - Compañia Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 -Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

TECNO - POZO Perf. pozos artesianos

Persianas

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Tel: 501 105 / 527 698 Av. Tte Etiene 620 c/ 4ta y 5ta Fdo. de la Mora www.perfoaguacom.com - perfagua@hotmail.com

Tel: 906 107 (0981) 400 738 - tecno.pozo@hotmail.com

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

EQUIPA S.R.L.

CÍA. CONSTRUCTORA SANTA CRUZ

Excavación, relleno y nivelación de terrenos. Retiro y traslado de cargas, alquiler de máquinarias. Tel.: 0985 - 177 511. schuartze@hotmail.com

Residencial, agroindustria y ganadero, en Asunción, Chaco Pyo. y A. Paraná. Est. de suelo, perfilajes eléct.

Pisos de Madera

Piscinas

GSK - Movimiento de suelo

PERFORAGUA

Pisos de HºAº alisado con alisadora (helicóptero) Cortes de juntas. Preparación de base para cancha sintética Cel: 0981 539 918 - pisosbal@gmail.com

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Movimiento de Suelo, Traslado y Provisión. Limpieza de Terrenos - Tel/Fax: 021 931 575 - Cel: 0981 900 551 ismaelgarriga@gmail.com - www.garrigayasociados.com

Perforaciones / Pozos

RAMBAL ALISANDO EL PAIS

PAREX KLAUKOL

Ver pag. 24

GARRIGA y Asoc. Construcciones

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depósitos. Con Alisadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0992) 317 466

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

MGN - Movimiento de suelo

Servicio de transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte. Tel: 990 368 / 0981 146 936 - r.sanchez@tigo.com.py

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

PINTUPAR S.R.L.

INDUSTRIA HORIZONTE S.R.L.

CGS. S.A.

Pisos de Hormigón Armado

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Muebles para Oficina, Metálicos y Cajas de Seguridad. Encauzadores de fila. Retapizados, reparaciones y mant. Tel: 524 613 - euromobilisrl@gmail.com - Fdo de la mora

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Adhesivos. Casa Matriz; 520 787 Fax; 504 449 Suc1. 555 232 Suc2. 904 447 - placas.saba@gmail.com

FORMICOLOR E.I.R.L.

EUROMOBILI S.R.L.

Movimiento de Suelos

Pisos Flotantes, Tapa Cantos, Fórmicas,Melaminas, Herrajes

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Mobiliarios / Muebles

Muebles metálicos para oficinas, caja fuerte, ficheros. Ruta Transchaco Km 11,5. Tel/Fax: 295 732 Cel: 0981 467 055 - indhorizonte@hotmail.com

TERCIADAS PLACAS SABA S.R.L.

CHACORE S.A. PINTURAS

Ver pág. 5

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Ver pag. 69

CEM S.A.

Ver pag. 16

Ver pag. 35

GUIA DE PROVEEDORES

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Prevenciones de Incendios PSD - Prevención de Incendios

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

INNOVA

S & C INGENIERIA S.R.L.

MOSAICOS TUVIARE

CONTROL CENTER S.R.L.

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Sistemas de Detección y Extinción p/ todo tipo de proyectos, Alta Calidad en Sistemas y Componentes, Experiencia Garantizada. Tel 601 754 – syc@syc.com.py Centrales de Alarmas, Detectores H/C, T/V, Pulsadores Manuales, AAV, Luces de Emergencias, Señalizaciones.

Tel: 611 670 - Cel: 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

85


Stma. de detección y extinción contra incendios, Inst. hidráulicas y electr. contra incendios, Carpetas Munic. PCI Tel: 50 96 86 Cel: 0981 516 197 - oscarsff@hotmail.com

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Centrales de Alarmas Contra Robos e Incendios, Todo tipo de detectores, CCTV, Porteros y Video Porteros.

Tel: 611 670 Cel. 0983 939 929 - comercial@controlcenter.com.py

SELCOM S.R.L.

Sistema de Detención de Incendios - CCTV - Telefonía y Sonorización - Tel/Fax: 229 360 / 556 150 - Carandayty 341 c/ 12 de Octubre - selcom_srl@hotmail.com

Ver pàg. 31

Ver pag. 33

Señalizaciones Viales PLASTIZIL S.A.

Ver pag. 11 Ver pag. 21

Ver pag. 09 Ver pag. 01 Ver pag. 37

IRENE COLOR

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Servicio en General. Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285 www.vglasscenter.com

TECNOVIDRIOS

Venta y Colocación de Vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de Aluminio - Tel: 760 168 - Cel: 0981 772104 tecnovidrios@tigo.com.py - Paz del Chaco 259 c/ Washington

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Estructura y Cobertura Metálica- Fabricación y Montaje de Puentes Grua - ht_tinglados@yahoo.com.ar Tel/Fax: 299 476 -Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

TERMINOBRAS S.A.

GLASS CENTER CRISTALES

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

HT TINGLADOS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel: 0981 877 377- class@classpy.com.py

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

CLASS www.classpy.com.py

E. G. VIDRIOS

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

CERAMICA YOAYU

ALBAFER METALÚRGICA

VIDRIOCAR S.A.

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

Tinglados

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

KING S.A.

SAUNAS HOUSE

CRYSTAL HOUSE

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Ver pag. 35

Ver pag. 24

ACQUARAMA

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - Tte. Solis 4258

Pensa enTermotanques cilindro MIDAS. de 50/80/120 lts Garantia de 2 años. Tecnología Francesa Tel/Fax: 289 5000

Tejas

TRAFOSUR S.A.

VIDRIERIA SAN CARLOS

LASER IMPORT S.A.

Saunas

CONTROL CENTER S.R.L.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Termocalefones

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 646 917 / 644889 Cel: 0982 545 002 - www.lg-ingenieria.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

BRICOPAR S.R.L. www.bricopar.com.py Ventas de maderas Terciada, Multilaminadas y Fenólicos (normal y recinado) Av. Eusebio Ayala 2471 y Tte. Martinez Tel: 553 957 - Tel/Fax: 203 398 - bricopar@rieder.net.py

Sanitarios

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Vidrios

Ver pag. 12

Ver pag. 75 Ver pag. 26

Ver pag. 53 Ver R. Tapa Ver pag. 03

Ruta 9 Transchaco Km 17,5 M.R.A. Tel.: 021 761 885/7 soluciones@parexparaguay.com.py www.parexparaguay.com.py

Seguridad

TRAFOPAR - KURURU

Terciados / Multilaminados

EDESA

Sauna seco, Vapor, Duchas, Circulares, Mantenimiento info.saunahousepy@gmail.com - Tel: 281 286 Cel: 0985 980 942 - Héctor de los Ríos 2044 c/ M. Lugo

Ver pág 6

Soldadores

Ver pàg 42

Ver pag. 25

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Revestimientos

PAREX KLAUKOL

TRAFOPAR

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

PODA DE ARBOLES

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Transformadores

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Puertas Cortafuegos

INATEC

Servicios y Mantenimiento Ver R.C.Tap.

OFA INGENIERIA

VIDRIERIA SÃO JOÃO

Vidrios Templados, Crudo, Divisorias, Box de baño, Cortinas, Cielorraso, Yeso, Durlock, Policarbonato, Polarizado. Colocación en obra. Tel: 021 524 322 Cel: 0981 409 219

DIVIPAR S.R.L. VIDRIOS TEMPLADOS

Señalizacion horizontal, con aplicación mecánizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021-500.400

Toldos

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y persianas Rafael Barret c/ RI18 Pitiantuta - Tel: 509 914 / 509 583 Cel: 0981 747 115 - diviparsrl@hotmail.com

3M PARAGUAY

INDOOR S.R.L. - STOBAG

DIVIPAR S.R.L. SUCURSAL ALTO PARANÁ

Tachas reflectivas para caminos viales Tel/Fax: 612 076 - Cel: 0974 538 933 lcalcaterra@mmm.com - www.3m.com

Toldos articulados, autoportantes, p/ terraza, jardines, de punto recto y protección de fachadas, motorizados y automatizados. - Tel: 623 934 - info@iproa.com.py

Santa Rita

Ver pàg. 43

86 GUIA DE PROVEEDORES

Aberturas de aluminio, cielorrasos, divisorias y persianas. Av. C. A. López Nº 9001 - diviparsrl.santarita@hotmail.com Tel: 0673 221 780 - Cel: 0981 866 820 / 0992 432 642




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.