Edicion 190 Julio/2011

Page 1






CONTENIDO 14 VIALIDAD 22 NOTICIAS NACIONALES 26 FERIAS & EVENTOS 34 DECOS 38 JARDIN Y PAISAJISMO 41 ANALISIS DE COSTOS 42 NOTA INTERNACIONAL 46 NOTAS TECNICAS NACIONALES 54 NOTA EMPRESARIAL 58 NOVEDADES INTERNACIONALES 59 SUPLEMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN 60 MURAL DE ARQUITECTOS 62 NOTICIAS MERCOSUR 65 NOTA TECNICA INTERNACIONAL 67 INFORMATICA 69 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 190 - Julio /2011

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641) NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.











Costos 14 Revista Vialidad

Fondos para la segunda parte de la avenida Costanera serían aprobados dentro de tres meses El ministro de Obras Públicas, Efraín Alegre, informó que en tres meses se tendrán los fondos para la segunda parte de las obras de la avenida Costanera en Asunción. La primera parte está prevista que culmine en diciembre.

A

legre indicó que en 90 días el FOCEM, Fondos para la Emergencia Estructural del Mercosur, en Montevideo, tiene que aprobar el dinero, casi USD 62 millones, que deben ser invertidos en esta segunda parte de la Costanera, indica el sitio oficial del Gobierno IP Paraguay. Señaló que esta segunda etapa de la obra cuenta con varios componentes viales y comprende desde la

avenida General Santos hasta la zona del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La información apunta que la segunda parte de la obra será licitada en noviembre de este año, antes que concluyan las obras de la primera parte. Se tiene previsto que la segunda parte tenga una duración de al menos 24 meses. La primera parte de la avenida Costanera sigue en ejecución y está previsto que culmine en diciembre

de este año. La misma implica un tramo de 3,8 kilómetros desde la avenida Colón hasta la avenida General Santos. La avenida Costanera es una de las obras principales que integran el proyecto costero del Bicentenario e implica además un componente de construcción de espacio público y social de reubicación de familias de barrios marginales de la capital.



Costos 16 Revista Vialidad Ciudad del Este

Pronto se inician trabajos para descongestionar el kilómetro 4 Plan vial se pone en marcha en el área metropolitana de Ciudad del Este, Alto Paraná. Es una tarea conjunta entre las municipalidades, Capaco, Itaipú y el Ministerio de Obras Públicas. Por Wilson Ferreira

A

utoridades municipales de Ciudad del Este anunciaron que en breve se iniciarán los trabajos del proyecto que busca descongestionar el nudo del kilómetro 4, unos puntos críticos de circulación en horarios picos en la capital del Alto Paraná. El proyecto vial será ejecutado gracias a un convenio entre la Municipalidad de Ciudad del Este, la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la Entidad Binacional Itaipú. Según informaron ayer en 40 días más las calles colectoras o intercambiadores que formarán un gran trébol, estarán siendo asfaltadas para ser destinadas para accesos y salidas alternativas y así evitar el nudo del kilómetro 4. Son los trabajos que forman parte de un plan vial impulsado por la Comuna de Ciudad del Este, que involucra a varias instituciones públicas y municipios vecinos del Área Metropolitana como las ciudades de Minga Guazú, Hernandarias y Presidente Franco. ADJUDICADO. “En breve estaremos trabajando, teniendo en cuenta que Obras Públicas ya licitó y adjudicó la obra que incluso ya cuenta con orden de inicio. Conforme al cronograma, en 40 días más estarán empezando los trabajos”, explicó la arquitecta Beatriz Maidana, directora de Obras de la Municipalidad de Ciudad del Este. La Comuna espera también que la Itaipú Binacional cumpla con su parte que es la señalización, colocación de semáforos en los 4 nudos circulatorios de los intercambiadores, nomenclatura de calles, además de otras obras complementarias previstas en el proyecto ejecutivo del Ministerio de Obras Públicas y que serán financiadas con fondos ya presupuestados

con aprobación del Congreso Nacional. ESTUDIO. En base a un estudio encargado por la Comuna a técnicos de filial Alto Paraná de Capaco, se tienen datos completos sobre importantes nudos circulatorios que hoy en día, están colapsados, generando caos y desorden vehicular, principalmente en horas pico. Una de ellas es precisamente el kilómetro 4. Según Maidana la idea es “descomprimir el kilómetro 4, terminando con el problema del giro a la izquierda para facilitar la circulación, además de optimizar la tránsito en el viaducto y la supercarretera con un solo sentido de Presidente Franco a Hernandarias”, detalló la profesional. El MOPC ya se encuentra realizando trabajos de bacheo en forma conjunta con la Municipalidad sobre la ruta internacional y la supercarretera, en el tramo comprendido desde el kilómetro 4 hasta la zona primaria, promesa hecha en su momento por el ministro Efraín Alegre a la intendenta de CDE Sandra Zacarías. SE INSTALARÁ EN BREVE UNA PLANTA ASFÁLTICA MÓVIL En breve una planta asfáltica móvil será montada por el Ministerio de Obras

Públicas en la zona, que permitirá producir suficiente material para asfaltar las calles adyacentes al kilómetro 4 conocida como intercambiadores, además de cartelería, semáforos, señalizaciones horizontales y verticales, nomenclatura de calles, entre otros trabajos. “Una vez que la planta asfáltica estuviese montada estaremos trabajando. Ya ¬se iniciaron las obras de la supercarretera, esperamos contar con el compromiso oficial de la Itaipú Binacional en relación a las obras complementarias, como semáforos y señalizaciones verticales”, indicó la arquitecta Beatriz Maidana, directora de Obras de la Municipalidad de Ciudad del Este. “Como Municipalidad ya estamos haciendo trabajos preliminares como bacheos, limpieza de cordones, hacemos recorridos constantes con la intendenta y la gente de Obras Públicas”, refirió Beatriz Maidana. “Los intercambiadores son vías de comunicación que interconectarán con la ruta internacional y la supercarretera en sus cuatro nudos importantes”, finalizó la directora de la División Obras de la Comuna, muy optimista por las obras.



Costos 18 Revista Vialidad

Construcción de la autopista Ñu Guazú se inicia en agosto

E

n agosto empieza la construcción de la autopista Ñu Guasu, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC), que pretende aplacar el congestionamiento del tráfico, principalmente en el tramo de la avenida Aviadores del Chaco. Por esta vía circulan por día alrededor de 30 mil vehículos, según una encuesta. El proyecto consiste en la construcción de vías rápidas de acceso a Asunción y Luque. El camino se inicia en la calle Gral. Aquino de Luque (a la altura del supermercado Los Jardines), pasa por el espacio del ferrocarril, la Confederación Sudamericana de Fútbol y luego por encima de la avenida Silvio Pettirossi, donde está planeada la construcción de un viaducto. “Esto se conecta con el Jardín Botánico. En todo el trayecto, desde que uno sube

a la avenida, pasando por los distintos cruces desde Luque hasta el Botánico, no tenés ningún semáforo ni obstáculos, es decir, tenés una vía rápida para evitar la congestión que se genera en Aviadores”, indicó Efraín Alegre, ministro de Obras Públicas. La autopista será de doble calzada con seis carriles, tres por lado. Además contará con cuatro pasos a desnivel y colectores en las zonas más urbanizadas, informó. Añadió que se extenderá por casi 7 km y tendrá un costo total de USD 27 millones. Se financiará con recursos no reembolsables del Fondo Estructural del Mercosur (Focem), que aportará 20 millones. El resto lo hará el Gobierno. “Va a ser una vía rápida que viene de Luque, se conecta al Botánico, y al llegar ahí toma la Avenida Costanera que lo conecta al centro

de Asunción. Entonces forma parte de un proyecto bien estructurado para atender este problema de tránsito en Luque y el acceso al centro”, manifestó. AGILIDAD. El secretario de Estado resaltó que obras de esta magnitud por lo general tardan entre 24 a 30 meses, pero en este caso, atendiendo el importante embotellamiento que se produce en las zonas afectadas, el llamado a licitación -que empieza en 15 días- se dividirá en dos tramos. “La licitación va a ser por dos tramos, es decir, que habrá dos empresas trabajando al mismo tiempo con un tramo cada una, todo con el objetivo de agilizar la obra”, expresó. Esta medida hará que el proceso de construcción de la carretera demande solo 14 meses, por lo que se estima que la obra concluya para octubre del año que viene, resaltó. Sobre las vías alternativas, una de las principales dudas de los ciudadanos, ¬Alegre señaló que habrá otros caminos alternos a la par que se construya la autopista





Costos 22 Revista Noticias Nacionales

“Pasos a desnivel no son una solución”

S

i se hace un viaducto para mejorar solamente el cruce de la avenida República Argentina y Eusebio Ayala, esa solución no va a durar, menos aún si tiene problemas de diseño, esta es la postura del urbanista Federico Franco Troche, quien cree que la construcción de los viaductos o pasos a desnivel deben ir acompañados de una reforma del sistema de transporte. “Los viaductos no van a contribuir a mejorar el tránsito, van a ser como un parche, como se hace con los baches. Se tapa el agujero, pero al poco tiempo vuelven a aparecer porque no se soluciona el problema de fondo; en este caso, el problema de fondo es que tenemos que reducir la cantidad de vehículos que salen al espacio público”, indica. En su opinión, al priorizar el espacio para el paso de vehículos antes que de los peatones, no se soluciona el drama principal, que es mejorar la movilidad. “Acá se construye todo pensando en el vehículo y eso no

solamente es insostenible. Los viaductos o pasos a desnivel no son soluciones, sino son parte de un nuevo sistema de movilidad. Estas alternativas pierden vigor si es que son las únicas medidas que se adoptan”, resume. Este espacio para el peatón no fue pensado en el diseño de Asunción, según Franco; basta ver la avenida Eusebio Ayala donde hay muy pocos tramos por los cuales la gente puede caminar. El urbanista considera que esto de por sí es un inconveniente, ya que la capital necesita que el espacio público gane en calidad para la persona, no para el vehículo, porque así como crece la infraestructura vial. “Tenemos que apuntar hacia un cambio de modelo y a un sistema de transporte público que tenga un lugar privilegiado en el espacio público. Si seguimos construyendo ensanches, viaductos, privilegiando al vehículo particular sobre transporte público la congestión va a ser cada día peor porque

el espacio que ocupa es mayor”, dice. Una persona ocupa a través en su vehículo 25 metros cuadrados de espacio público, en cambio una unidad de transporte público puede llegar a utilizar el doble de espacio, unos 50 metros cuadrados, pero llevando entre 130 y 150 pasajeros en los ómnibus biarticulados, que funcionan en ciudades como Curitiba o Santiago. Esta es la propuesta de solución que plantea el urbanista. SITUACIÓN. La escasa infraestructura vial y el diseño de ciudad de Asunción hace que todo el acceso a ella sea un cuello de botella. Como no existen otras ciudades con crecimiento al otro lado del río Paraguay, esto hace que el crecimiento se dé de forma lineal, y la ciudad crece del centro hacia el este, entonces este ingreso de este a oeste influye en un cuello de botella, si hubiéramos tenido una ciudad radial se tendría más acceso y se podría descomprimir el tráfico, apunta.



Costos 24 Revista Noticias Nacionales

EBY repondrá las redes de Copaco

U

n total de diez empresas se presentaron a la Licitación Pública Nacional Nº 454 para la construcción de la planta externa, canalización y red de fibra óptica, transmisión y conmutación de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), además de la construcción del edificio y las centrales en Encarnación. Las obras son encaradas como parte del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY), teniendo en cuenta el convenio de cooperación vigente entre la EBY y la Copaco, suscripta para la reposición de las obras de infraestructura telefónica afectada y la provisión del servicio a los conjuntos habitacionales de la zona. El análisis de las ofertas presentadas llevará unos 10

días hábiles, e inmediatamente, luego de conocerse las empresas adjudicadas, se iniciarán los trabajos, según explicó el ingeniero Silvio Espinoza, del Área de Obras y Proyectos del PTY. Entre las empresas que presentaron sus ofertas figuran DC Ingeniería S.A., Aponte Latorre S.A., Caraguatay S.A., Taivo Construcciones S.A., Consorcio Bella Vista, SITESA, Consorcio IECSA & INTERCOM, Netvisión S.A., Consorcio Las Palmas y Rieder & Cia SACI. La reposición funcional de las oficinas de Copaco estará ubicada en el barrio Buena Vista, y contará igualmente con las centrales remotas. Además, se prevé la adquisición e instalación de hardware,

software, licencias y las funcionalidades para la instalación de una plataforma IP Multimedia Subsystem (IMS), para la integración de la red existente y su puesta en servicio

PIB crecerá 4,5 % este año, frenado por construcción

E

l Producto Interno Bruto (PIB) paraguayo registrará un crecimiento del 4,5 % este año, lo cual representa 0,5 puntos porcentuales por encima de la estimación hecha en diciembre de 2010, según el Banco Central del Paraguay (BCP). La previsión de crecimiento no es mayor, debido a que en el sector de las construcciones se observa una marcada disminución con respecto al año pasado. El cemento, su principal insumo, presenta una caída de las ventas en alrededor del 8 % (periodo enero a abril de este año comparado al mismo periodo en el año 2010). La banca matriz considera, no obstante, que existen varios proyectos de inversión pública (infraestructura), que de concretarse, podrían revertir esta situación. La revisión de la estimación de crecimiento hacia arriba, con relación a lo previsto el

año pasado, se sustenta en un repunte del sector agrícola. Según la banca matriz, las estimaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de la campaña agrícola 2010/2011 son alentadoras, pues se esperan importantes aumentos en los rendimientos de los principales cultivos, situación que permitiría superar los niveles de producción obtenidos en la campaña agrícola 2009/2010. Asimismo, considera que si bien el sector ganadero no verificó un ímpetu en la producción registrada en los primeros meses de este año, sobre todo, en lo que hace al faenamiento de ganado vacuno, se espera un mayor dinamismo en lo que resta del año, acompañando los buenos resultados de los otros sectores de la ganadería, como la producción de porcinos, aves, leche cruda, huevos, entre otros.

INDUSTRIA. El BCP sostiene además que por el lado de la industria, se observan comportamientos disímiles, pues se registra un buen dinamismo de la industria del aceite y derivados, así como de los lácteos, de la molinería y la panadería, de las bebidas y tabaco, de la industria de la madera, de la industria química y de las máquinas y equipos; pero hay contracciones en la industria de la carne, del azúcar y de la industria de minerales metálicos. Para este año se estima también que el comercio seguirá en expansión, en directa relación con la mayor oferta de bienes (nacionales e importados) comercializados y consumidos por los hogares, y por las compras de bienes de capital por parte de las empresas; así como del transporte y comunicaciones, entre otros.



Costos 26 Revista Ferias & Eventos

SEGUNDO SORTEO DE LA PROMO

INPACO

E

l pasado jueves 9 de junio en el salón de eventos de La Mision Hotel Boutique ubicado sobre Dr Eulogio Estigarribia 4990 c/ San Roque Gonzalez a las 11:00 hs, se realizó el segundo sorteo de la promocion “ La mejor jugada de Inpaco”, esta promoción que tiene una duración de 14 semanas, desde el 25 de marzo al 30 de junio del 2001, sortea viajes dobles para ver el partido Paraguay vs Brasil en Córdoba, Argentina, y el partido final de la Copa América 2011, además de minicomponentes y remeras oficiales de la escuadra nacional. Debes comprar productos INPACO y enviar un mensaje de texto con la palabra INPACO, seguida de los 4 ùltimos números de su factura de compra al 44405. Aquellos que resulten ganadores en el sorteo mensual, deberán exhibir su factura de compra, la cual deberá coincidir con el número enviado. Hasta ahora son miles los clientes que están participando a través de los 500 puntos de ventas de productos Inpaco en todo el país.

Coral te pinta la casa!! P

luscar continua con la promoción “Coral pinta tu casa”, la cual te premia pintando tu casa hasta 1.500m2 (a dos manos de pintura) con opción de elegir hasta 5 colores diferentes. Por cada Gs. 100.000. de compra de pinturas coral, en cualquiera de los locales habilitados, el cliente obtiene un cupón con el cual podrá participar del sorteo, y si compra con su tarjeta de Visión Banco tendrá el doble de cupones. El sorteo se realizará el sábado 30 de Julio/2011, en el local de Coral, sobre Avda. Aviadores del Chaco 2581 c/ Tte. Oddone, Los cupones podrán ser depositados hasta 1 día antes del sorteo. Para mayor información llamar al Tel: 624 077 / 8 o visite www.pluscar.com.py





AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

Expolazer 2011 18ª edición Expolazer es el más grande y más tradicional evento dedicado al sector de piscinas, ocio, arquitectura y paisajismo. Fecha: 03/Agosto/2011 al 06/Agosto/2011. Recinto: Expo Center Norte Lugar: Sao Paulo, Brasil. Website: www.expolazer.com.br

XXVIII Feria del Hogar -Corferias 2011 Feria comercial y familiar donde expositores y visitantes satisfacen sus necesidades de venta y compra de artículos relacionados con el hogar. Fecha: 1 al 18/septiembre/2011. Lugar: Bogotá - Colombia Recinto: Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Web: www.feriadelhogar.com/

Fematec Feria internacional de materiales y tecnologías para la construcción. Fecha: 05 al 08 de Octubre/2011 Lugar: Buenos Aires - Argentina Recinto: Centro Costa Salguero Web: www.ccs.com.ar

Construexpo Construexpo es el Evento magno de la cámara Mexicana de la industria de la construcción. Fecha: 21 al 23/ Septiembre/ 2011. Lugar: Guadalajara, México Recinto: Expo Guadalajara. Web: www.expo-guadalajara.com

Concreta Feria Internacional de Construcción y Obras Públicas. Fecha: Del 18 al 22 de Octubre/2011 Lugar: Matosinhos - Oporto - Portugal Recinto: EXPONOR - Feria Internacional de Porto. Web: www.exponor.pt

Batimat 2011 Batimat es la muestra de equipos de construcción, materiales y servicios más grande de la industria. Fecha: Del 07 al 07 Noviembre/2011 Lugar: Francia, Parìs Recinto: Paris Expo Porte De Versailles Web: www.batimat.com

Expo Cihac Expocihac fabricantes y distribuidores de insumos para la construcción presentan productos con valor agregado, tecnología sustentable, diseño y equipos de última generación. Fecha: Del 18 al 22 de Octubre/2011 Lugar: México - México Recinto: Centro Banamex Web: www.centrobanamex.com

BIEL Light+Building Las Industrias de iluminación, electrónica y electricidad se dan cita en BIEL Light+Building Buenos Aires: Materiales, Componentes, Equipamiento y Servicios; Dispositivos, Materiales, Procesos y Componentes para la Industria Electrónica. Fecha: Del 08 al 08 Noviembre/2011 Lugar: Argentina, Buenos Aires Recinto: La Rural Predio Ferial Web: www.www.biel.com.ar





Costos 34 Revista Decos

CAMBIAR LA PARED Les presentamos algunas variantes que ayudarán a cambiar la cara de su pared con acabados muy beneficiosos.

Decorar y cambiar una pared con AZULEJOS o cerámica El material cerámico es perfecto para zonas húmedas como el cuarto de baño o la cocina. Sin embargo hoy día, los grandes avances en materiales cerámicos pueden aprovecharse para decorar y mejorar el aspecto de paredes en cualquier parte de lacasa. La gran ventaja de revestir con cerámica una pared es su inmejorable facilidad para la limpieza.

Decorar y cambiar una pared con PIEDRAS Para dar un toque rústico o natural en una habitación, se pueden revestir una o másparedes con piedras artificiales o naturales. La

texturización de paredes puede lograr un efecto íntimo o acogedor en una habitación fría que tiene que valorarse muy positivamente.

Decorar y cambiar una pared con PLANCHAS o PANELES Los paneles decorativos son una solución reparadora para cubrir y decorar paredescon desperfectos o desniveles. Hoy en el mercado

podemos encontrar multitud de panales para revestir paredes con diferentes texturas, colores e incluso totalmente personalizables con pintura.

Fuente: www.decoradecora.blogspot.com



Costos 36 Revista Decos Nota

ROMETAL COMPONENTES RO70 Un sistema sustento en la base, con capacidad de carga de hasta 60 kG, es el sistema para puerta de aluminio SQUADRA, producto estrella de alumdeco. Su principal caracteristica es el aumento de la estetica devido a que las ruedas quedan completamente ocultas, ademas del sistema exclusivo tipo ballesta que evita el descarrilamiento de las puertas.

Sistema antidescarrilamiento exclusivo tipo ballesta

RO80U

por estar constituido por 4 ruedas permite una mejor distribución del peso de la puerta

Sistema suspenso, con capacidad de carga de hasta 100 Kg, Su principal característica es la ausencia de rieles en la parte inferior, lo que hace un sistema ideal para puertas de paso o vestidores, ademas, por estar constituido por 4 ruedas, el sistema, permite una mejor distribución del peso de la puerta

ZTdeco le invita a experimentar nuevas sensaciones en el nuevo espacio ubicado en Av. Santísima Trinidad 366 casi Overava o a través de los teléfonos: +59521 604 852 / 605720 - Email: ztdeco@gmail.com



Costos 38 Revista Jardín y Paisajismos

Paisajismo: ciencia y arte

E

l paisajismo es una actividad multidisciplinaria en la que se confunden, arte, botánica, biología, sociología y arquitectura. Arte porque es creación y las plantas presentan una gran riqueza plástica gracias a la diversidad de formas, colores y texturas; botánica y biología por la utilización de materiales vivos; arquitectura porque se manejan espacios, y sociología; cuando de diseñar espacios comunitarios se trata. El nombre de arquitecto paisajista fue usado por primera vez por alguien que no era arquitecto. Tenía formación en química, mas fue el padre de la arquitectura

paisajística moderna. Frederick Law Olmsted norteamericano, fue autor del proyecto del Central Park en New York; él se autoproclamo landscape architect, porque estaba creando los espacios externos. El paisajismo igual que la arquitectura interviene en el paisaje y son fundamentales para la construcción de espacios de convivencia del ser humano. En todo el mundo se ha valorizado mucho el paisajismo y ninguna obra de arquitectura se emprende si no se tiene la labor de un profesional paisajista al lado; desde el inicio. Esto es porque el hombre

al construir altera su entorno y la labor del paisajista es recomponer ese entorno uniendo la naturaleza con esa obra de arquitectura. El jardín es arquitectura viva, una instalación en continuo movimiento; debe ser intemporal, un espacio que no envejezca, que crezca, evolucione y trascienda. El espacio verde no debería trabajarse para un acontecimiento específico como sería un cumpleaños, un casamiento etc. Debería ser un proceso parecido al que se realiza cuando contactamos con un arquitecto para proyectar una vivienda, un comercio, una industria, etc.; se planifica de acuerdo



a las necesidades, los gustos y las actividades de las personas que utilizaran esos espacios; y así como el arquitecto y el ingeniero conocen las características de los elementos que utilizan: peso, resistencia etc. ; también el paisajista debe conocer con profundidad los elementos a utilizar y estos son vegetación, suelo, agua y luz. Cuando en la construcción de espacios externos se trabaja con elementos vegetales la obra no termina al concluir los trabajos iníciales el resultado final se podrá disfrutar recién meses después En algunas obras llamadas macro- paisajismo porque la superficie a trabajar supera los mil metros cuadrados, incluso debemos esperar años para verla en plenitud. Por eso para que un proyecto resulte exitoso, es fundamental el acompañamiento del paisajista en el tiempo, y la conciencia del

cliente de que si bien ya “queda lindo” el resultado final es un proceso y lleva tiempo. Es importante que el cliente entienda que no se trata de decoración de jardín, el paisajista trabaja el paisaje de forma diferente, le da al jardín una personalidad un trazo definido que facilite descubrir la identidad, en la lectura paisajística, dentro de los estilos geométricos naturales o informales. Cuando este proceso no se realiza, es cuando se observan plantas que deben ser retiradas porque si bien “queda linda” en el momento de plantarlas, después resulta que las raíces levantan el piso, las ramas no dejan pasar la luz o simplemente se vuelven muy grandes y no gusta más. Al proyectar se debe tener presente que la elección del elemento vegetal es un punto muy sensible porque como se trabaja con

seres vivos se deben considerar varios aspectos fundamentales para su buen desenvolvimiento: entre otros, el tiempo y los cuidados que están dispuestos los propietarios a destinar al área verde; la altura y diámetro máximo de cada ejemplar; el tipo de raíz, por ejemplo, para ubicarlo o no cerca de piscinas y muchas otras consideraciones técnicas. En paisajismo se manejan criterios específicos según el ambiente para el cual se realice el proyecto. Las características de un paisajismo residencial no son las mismas que las de un paisajismo urbano, o comercial, industrial rural etc. Finalmente, el jardinero es el maestro de obra del jardín y el paisajista como el arquitecto; diseña, proyecta el paisaje, lo dibuja como si fuera un lienzo y visualiza su obra en el tiempo.

Nota y Fotos: Arq. Marta Strubing - Paisajista - Cel. 0981 390 000 www.martastrubing.com - eapacioverde@martastrubing.com



Costos 42 Revista Nota Internacional

Williamsburgh Savings Bank de Nueva York, será transformado por Arquitecto Paraguayo. El antiguo y famoso edificio

Jorge Bosch

U

no de los más antiguos monumentos de la ciudad, el Williamsburgh Savings Bank, pronto tendrá una nueva imagen después de su conversión en un salón de banquetes. El Arquitecto Jorge Bosch by Bosch Arquitectura trabajará junto a los miembros del consejo en el proyecto de transformar el edificio histórico Williamsburg, ubicado en 175 Broadway cerca de la entrada del Puente de Brooklyn, el cual presentó en detalles el pasado mes de mayo. La característica principal del edificio restaurado será una rampa para discapacitados en el

lado cercano a la esquina de Driggs Avenue y Broadway. La empresa requiere de la aprobación de la Comisión de Monumentos Históricos para construir la rampa. Se expresó preocupación por el estacionamiento cerca del lugar con respecto a esto los arquitectos señalaron que el edificio rehabilitado contará con dos niveles de estacionamiento subterráneo, al cual se accederá a través de un terreno baldío detrás del edificio en la avenida Bedford. También están planeando la aplicación de una nueva entrada. Cuando el edificio se haya completado, en la sala

del banquete se podrán sentar alrededor de 550 a 600 personas. El dueño, Juan Figueroa, quien adquirió desde diciembre del 2010 el edificio, indica: “Durante el día, deseo poner en práctica una galería o un museo para los artistas de Brooklyn con el objetivo de mostrar sus trabajos”. En una entrevista el Arq. Bosch fue muy amable en atender responder preguntas y nos detalló lo siguiente: ¿COMO SE SIENTE UD, SIENDO UN PROFESIONAL PARAGUAYO CON TRAYECTORIA, QUE LE HAYA TOCADO REALIZAR TAN IMPORTANTE TRABAJO?


Realmente me siento muy satisfecho como profesional paraguayo en poder realizar y dirigir este importante proyecto, en un edificio que es patrimonio histórico de Nueva York, y una de las joyas arquitectónicas de esta ciudad. Quiero acotar también que este proyecto es uno de los 60 proyectos en promedio que realizo cada año, de diferentes temas y envergaduras. Este proyecto es todo un desafío, ya que nos es solamente el aspecto de restauración y refacción, sino que implica un proyecto de cambio de uso, de reciclaje, de forma que pueda cumplir con todos los requerimientos actuales de la vida moderna, como ser

calefacción, refrigeración, salidas de emergencia, protección contra incendios, accesos para discapacitados, arquitectura sustentable, etc., etc. Todo esto implica la participación de diferentes especialistas, desde los especialistas en restauraciones hasta las diferentes ramas de la ingeniería, como los ingenieros relacionados al acondicionamiento de calefacción/refrigeración, acústica, estructura, sanitaria, etc. Por ejemplo, en lo estructural, el edificio fue diseñado para una carga de máximo 100 personas en la Planta Baja, ya que era Banco, y ahora tendrá múltiples usos, para salas de banquetes, conciertos y museo, con una capacidad máxima prevista de 1.000 personas en el salón principal. Y como el edificio tiene dos subsuelos, se deben reforzar e incorporar nuevas vigas y columnas en los 2 sótanos para soportar la nueva carga que tendrá la planta baja. Y lo mas importante, es que ni en el interior, ni en el exterior se deben instalar ductos de aire acondicionado ni equipos, ni caños, ni cables, que alteren la fachada ni el hermoso


interior del edificio. Es todo un desafío, con los ingenieros y especialistas nos solemos meter debajo de la cúpula, en huecos que existen allí, como doble techos, y en los recovecos de los dos sótanos, para analizar la posibilidad de meter ductos y equipos escondidos, e ir cumpliendo con todos los requerimientos. En el aspecto de acceso de discapacitados, como se ve en las fotos, la planta baja donde está el salón principal, está elevado del nivel de la calle, y no se pueden poner allí ni rampas ni pequeños elevadores para sillas de ruedas ya que no son aceptados por el Departamento

de Patrimonio Histórico de la ciudad de Nueva York, quien es la institución que está aprobando todo el proyecto en los aspectos históricos. Al respecto, como solución, conseguimos implementar en el terreno vecino, una Servidumbre de Paso, de 1,20 m. de ancho, donde se instalará una rampa directa desde la calle hasta la Planta Baja, para el acceso de discapacitados”. ¿EN ESTOS MOMENTOS, EN QUE ETAPA SE ENCUENTRA LAS REFACCIONES, CON DETALLES POR FAVOR? Actualmente se está en la etapa de definición de los detalles, de todos los aspectos de

ingeniería mencionados anteriormente, y esperando la aprobación final del proyecto por parte del Departamento de Edificios, de la Municipalidad de Nueva York. Mientras tanto, se están instalando andamios fijos en el exterior a todo lo alto de las fachadas y en el interior desde la planta baja, hasta lo alto de la cúpula, iniciándose la limpieza de paredes, molduras, pinturas, decoraciones, etc., a fin de identificar daños, e iniciar ya la restauración de todos los elementos arquitectónicos dañados a lo largo de los años. Para todo el asesoramiento de restauración, entre todos los especialistas


con la presencia de los técnicos en edificios histórico y personas interesadas en conocer el proyecto. Allí volví a explicar todo, con detalles, y contestamos algunas preguntas, y todo fue aprobado igual en la Comisión Vecinal, por unanimidad. Con estas aprobaciones ya el Departamento de Edificios aprobará el proyecto en las próximas semanas, a fin de empezar en forma masiva los trabajos en todos los pisos: Planta baja, 2 subsuelos, y 4 pisos superiores. ¿A CUANTO ASCIENDE LA INVERSION TOTAL DEL PROYECTO? La inversión inicial del proyecto, sin los equipamientos, mobiliario, etc, es de $ 3.000.000.00 pero en base a las respuestas obligatorias que se le están a todos los aspectos técnicos, el costo indudablemente que aumentará, pues nada de lo que se hará en este proyecto está dentro de lo común ni estándar.

mencionados anteriormente, hemos contratado un arquitecto que se especializa y trabaja exclusivamente en restauraciones de edificios antiguos. Para todo lo que sea restauración se está trabajando de cerca con el Landmarks Preservation Commission, que el Departamento de Patrimonio Histórico de Nueva York, con cuyos técnicos tenemos reuniones periódicas sobre los diferentes aspectos y problemas de definición que se van encontrando. Al respecto, el mes pasado participamos de una Audiencia Pública en la Comisión Vecinal del barrio

de Brooklyn donde está este edificio. Habían mas mas de 200 personas entre vecinos, autoridades y periodistas. Allí hice la presentación del proyecto con paneles, planos, fotos, etc., y explicaciones verbales, con preguntas y respuestas. Quedaron todo contentos y aprobaron el proyecto, ya que se respetará el edificio, y la restauración y el cambio de uso valorizará y jerarquizará el barrio.Ya con la aprobación de la Comisión Vecinal en la mano, participamos la semana pasada de otra Audiencia Pública ya en las oficinas del Departamento de Patrimonio Histórico

Texto: Revista Costos. Fotos: Gentileza de Bosch Architecture jbosch5@msn.com Jorge Bosch, AIA BOSCH ARCHITECTURE www.boscharchitecture.com


Costos 46 Revista Nota Técnica

POLACRIN MEMBRANA EN PASTA Características: Impermeabilizante de altísima resistencia a los factores climáticos. Es una pintura formulada con mezcla de emulsiones copolimeras, estireno, acrílica de formulación europea de comprobada eficacia. Ventajas: Nuestra membrana en pasta, se ha fabricado para reemplazar, a la membrana tradicional y el ruberoid en techos, terrazas, techos de maderas totalmente seca, medianeras y todo el lugar donde se filtra humedad, algunas de las ventajas que tiene nuestro producto son. Es transitable, es estéticamente recomendable, ya que viene en varios colores se puede aplicar en medianeras sin alterar la estructura del edificio en cuanto a estética. No incorpora al material que se cubre vale decir, que no penetra en las grietas sino que mas bien se pega en toda la superficie y trabaja totalmente independiente de la estructura a impermeabilizar de esta manera en caso de haber filtración lo único que se tendría que hacer es con membrana en pasta, hacer un parche. No altera su estructura la temperatura ya trabaja en el material adherido contrayendo en invierno y dilatando en verano, a diferencia de materiales asfálticos que en verano tienen serios problemas. Variedades de colores: Negro, Marrón, Gris, Rojo, Verde, Incoloro y blanco (Con este último se puede lograr una amplia variedad de colores utilizando entonador universal Polacrin). Presentación: En 1, 4, 10 y 20 Lts. Rendimiento: 8 m2 por litro por mano. 20lts rinden 50m2 el equivalente a 5 rollos tradicionales de membrana. Manos: 3 sin diluir. Secado al tacto: 30 minutos al tacto, repintado 2 horas. Secado final 12 horas. Acabado: Satinado. Sistema a Utilizar: Pincel, rodillo, o soplete. Preparación de la superficie: La superficie a cubrir debe estar seca y limpia, es importante que al aplicar el producto los materiales de la cubierta no retengan agua proveniente de las filtraciones.

La linea de membranas POLACRIN, es representada exclusivamente en Paraguay por la empresa GOGR Importaciones, es una empresa joven e independiente con capital paraguayo, comprometida en la búsqueda de satisfacción de cada uno de sus clientes. Tel: 021-280807 - Cel: +595-992-445799 / +595-985-874331 info@polacrin.com.py - www.polacrin.com.py



Costos 48 Revista Nota Técnica Nacional

Reloj Biométrico para Control Asistencia en Sitio de Obras

S

ekur presenta un innovador producto que facilita y simplifica el control de asistencia de los empleados. Se trata de un dispositivo autónomo llamado Reloj Marcador Biométrico y su principal función es la de recolectar información sobre la entrada y salida del personal a través del reconocimiento de la huella dactilar de cada empleado. Su utilización es muy sencilla, basta con apoyar el dedo por el sensor para realizar la marcación. Este producto es ideal para todo tipo de Empresas, principalmente a los del rubro de la construcción, limpieza, y otros que, por la labor que realizan, sus empleados u operadores trabajan en sitios remotos, hostiles o fuera de las oficinas de la Empresa. Esta situación representa una

dificultad para los departamentos de de Recursos Humanos que necesitan un control adecuado de las entradas y salidas de sus empleados. La biometría es una tecnología basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas y tienen como principal ventaja, una mayor seguridad y comodidad que los sistemas tradicionales basados en los passwords o tarjetas. El acceso a través de la biometría no depende de algo que sabemos o que tenemos y que nos pueden robar o copiar; depende de lo que somos, es decir nuestras características físicas, por lo tanto no existe la posibilidad de fraudes o que un empleado marque su asistencia por el otro. Otra prestación de suma importancia es la posibilidad de descargar

de

la asistencia a través de un PEN DRIVE, puediendo prescindir de una computadora o cableado de red. De todas las posibilidades de reconocimiento biométrico estudiadas en los últimos años, el reconocimiento de la huella dactilar ha sido la forma más extendida, usada en el mundo entero ya que no existen dos humanos con la misma huella dactilar; incluso los gemelos idénticos que comparten el mismo ADN tienen diferentes huellas dactilares. Es por esto que el reconocimiento de la huella dactilar es el más idóneo y usado en los sistemas de control de asistencia. Todos estos motivos hacen que la tecnología biométrica sea el sistema más fiable en la actualidad.

Seguinos en

Para mas información dirigirse al correo electrónico: ventas@sekur.com.py. Contáctenos al: (021)903 781 / (021) 302 027. website: www.sekur.com.py



Costos 50 Revista Nota Técnica Nacional

Proyec S.A. Vende y Alquila Maquinarias Profesionales de la marca Sima. Perforadora TOPO 9 con Columna de fijación:

Características: 1) COLUMNA PARA PERFORADORA: -Construida en acero rectificado y cinzado, robustas y cuya base central es de tubo. -De 50x50x3 mm. -Ruedas de transporte. 2) TOPO 9 ELECTRONIC: -Es el modelo más profesional de la gama. -Destinada principalmente para alquiladores y profesionales que realizarán todo tipo de perforaciones y de diámetros. -Gran rapidez de ejecución gracias a sus 4 velocidades y gran potencia de motor. -Perfora diámetros de hasta 500 mm con adaptador especial (opcional). -Embrague electrónico. -Posee protector térmico de seguridad.

Cortadora de Juntas de Dilatación: Características: -Máquina con gran capacidad de trabajo pero a la vez muy versátil. -Depósito de polipropileno de 40 L. incorporado de serie. -Indicador de profundidad de corte. -Diseño ergonómico que facilita su manejo en medianas y grande superficies, garantizando grandes prestaciones. -Refrigeración del disco por dos vías: directamente del depósito o de la red. -Avance manual y regulación de corte por manivela con blocaje.

La línea de maquinarias y herramientas SIMA están al alcance de todo Profesional y Empresas gracias a Proyec S.A., las cuales dispone para el alquiler y venta. Además posee un taller especializado y mano de obra calificada para reparación y mantenimiento de estos productos y venta de repuestos. Más Información: Proyec S.A. - Tel/Fax: (595-21) 300.086 (RA.) proyec@proyec.com.py



Costos 52 Revista Nota Técnica Nacional

Innovar para optimizar Impermeabilización expuesta con 15 años de garantía

Historia y estilo empresarial Plastizil SA es una empresa creada por el Ing. Ernesto Zillich en el año 1974. Una de sus metas fue la de aportar técnología con calidad y optimización en los costos en obras. Muchas innovaciones fueron introducidas al mercado, siendo un pionero en el rubro de la impermeabilización con obras de gran envergadura, como los trabajos realizados en Itaipú y Yacyreta. Plastizil cuenta con miles de metros cuadrados aislados hidrófugamente en todo el territorio nacional, lo que da a la empresa un sólido aval en este rubro. Innovaciones Plastizil siempre se caracterizó por incorporar innovaciones a la construcción paraguaya, como por ejemplo introdujo la membrana asfáltica, cuando se utilizaban otros sistemas, como el asfálto sólido, aportando prácticidad y seguridad, sacó al mercado impermeabilizantes de base acrílica para losas y ladrillos vistos y aditivos para hormigón con formulación y materia prima alemana. En el 1.987 fue certificada EBY, Sala de Máquinas, 25.000 m2 Impermeabilizados

Hormigón Armado Postensado

como la única empresa en Sudamérica para realizar impermeabilizaciones con el sistema HI-TUFF (hoy llamado TPO+2000), con 15 años de garantía. Además, introdujo la aislación térmica de losas, con concreto celular, con tecnología alemana y la aislación térmica y acústica con Fisiterm, especial para tinglados. En el año 1.991 incorporó el sistema de Hormigón Armado Postensado, con más de 20 obras realizadas, este sistema está en auge, según el Ing. Zillich, por la flexibilidad y funcionalidad que aporta a los proyectos para lograr ambientes amplios. Plastizil se encarga del diseño y del cálculo, para lo cual contamos dentro de nuestro staff con el Prof. Ing. Vidal Galeano Burgos, y de la ejecución de la estructura postensada. Re-ingenieria empresarial Desde el año pasado Plastizil inicio una re-ingeniería empresarial, dando énfasis a la mejora continua de los procesos para lograr clientes 100% satisfechos, tanto en servicios, como en la provisión de productos, optimizando calidad al mejor precio del mercado. El área donde se brindó mayor énfasis fue en la profesionalización del personal de obras, tambien en la comunicación con el cliente, además de invertir en la flota de vehículos y maquinarías, contratar personal capacitado, contar con una nueva imagen corporativa e incorporar productos novedosos y útiles. Ventajas comerciales Plastizil ofrece servicios y productos, lo cual es una ventaja para nuestros clientes, ya que en un solo proveedor encuentra

Señalización Vial

soluciones técnicas de todo tipo, con el respaldo de los Ingenieros Ernesto Zillich y Luis Zillich, profesionales con 36 años de experiencia. En la faz comercial se incorpora la figura del CLIENTE VIP, quien recibe varios beneficios, como ser importantes descuentos en productos. Uno se hace cliente Vip, cuando contrata los servicios de Plastizil, en cualquiera de sus rubros, tales como impermeabilización, hormigón armado postensado, aislación térmica, etc. El soporte de Plastizil incluye el de realizar diagnósticos, asesoramiento técnico y entrega de productos en obra. El Ing. Zillich nos comentó, que los clientes que prueban los productos, se quedan satisfechos con su performance de calidad y precio. Y los que contratan los servicios, se quedan tranquilos, porque una empresa sólida respalda su obra. Concluye, reflexionando que lo más importante es formar relaciones profundas entre profesionales, para brindar cada día obras con mejor calidad y mejorar así las construcciones en Paraguay. Hotel Confederación JG&L 20.000 m2 de Hº Aº Postensados

Más información: Plastizil S.A - Tel. 021 500 400 – info@plastizil.com Emilio Pastore esq. Rafael Barret (Detras del shopping Multiplaza) www.plastizil.com



Costos 54 Revista Nota Empresarial

Lanzamiento de www.clasiarq.com, portal paraguayo de Clasificados dedicado al sector de la Construcción

N

uevo portal paraguayo de Clasificados para el sector de la Construcción, www.clasiarq.com, en el cual se pueden encontrar miles de anuncios y ofertas que los proveedores del sector dedicado a la construcción cargan periódicamente. Frente al auge de la construcción en nuestro país han surgido una gran variedad de proveedores de diferentes rubros con precios muy competitivos, los cuales se conocen generalmente por el “boca a boca” entre colegas o simplemente se desconocen,

por tal razón surge la iniciativa frente a la gran demanda de información on-line de productos y servicios relacionados al sector de la Arquitectura y la Construcción, además de la inexistencia de un portal de clasificados que aglutine al sector de la construcción únicamente, por tanto el portal se hace imprescindible para estar al tanto de informaciones actualizadas de productos, aprovechar ofertas por tiempos limitados, además de estar al tanto de las ultimas soluciones para el sector. Nicolás Morales, director de www.Clasiarq.com

Para más información: Tel.: 021 203 975 - Cel: 0991 902202 clasificados@arquitectos.com.py - www.clasiarq.com

nos comenta: “Somos los creadores del portal social de arquitectura paraguaya www.arquitectos.com.py, hace mas de 2 años se encuentra en la red mundial y estamos llegando a 2.000 visitas diarias, con el éxito de este caso y con la demanda de nuestros usuarios sobre construcción, decidimos lanzar un sitio de CLASIFICADOS para la CONSTRUCCIÓN donde cualquier proveedor puede crear su perfil de forma libre y gratuita con sus datos, logo, pagina web, facebook, y subir todos los productos que desea en el mismo.


Costos 55 Revista Nota Empresarial

33 Años de INTERCONTINENTAL S.A. de Seguros y Reaseguros

Dr.Mario Módica Gerente de Intercontinetal S.A.

Comienzos de la empresa Intercontinental S.A. de seguros y reaseguros se constituye como una de las compañías mas reconocidas dentro del mercado, fruto del esfuerzo que comenzó en el año 1978. Hoy con 33 años cumplidos y las innovaciones dentro de los ramos que opera así como el desarrollo que mantuvo siempre, continúa trasmitiendo confianza y solidez a sus asegurados. Intercontinental cuenta con respaldo mundial y forma parte de un grupo de coaseguradoras de primer nivel en Accidentes de Pasajeros (Tendota) y del grupo RC internacional que permite que la empresa o la persona asegurada, pueda ser parte de un programa de amplia cobertura en seguros patrimoniales, automóviles e incendios. Servicios que Ofrece a la Sociedad -Responsabilidad Civil, Robo, Valores en tránsito, Valores en caja fuerte,

Fidelidad de empleados, Incendios, Accidentes personales, Transporte de mercaderías: terrestre, marítimo y fluvial, Contra todo riesgo contratista, Cauciones: Mantenimiento de oferta, fiel cumplimiento de contrato y anticipo financiero. Automóviles, Motocicletas. Como se encuentra envuelto con la sociedad Intercontinental S.A. se encuentra comprometido con la sociedad tratando de crear conciencia con la gente respecto de la importancia de contar con un seguro ya sea esta de automóviles, incendios, etc. Ayuda Social Nuestra compañía se encuentra comprometida con ASOLEU (Fundación de ayuda a niños y niñas con cáncer y leucemia) organizando anualmente un almuerzo familiar con presencia de destacadas figuras del deporte nacional para compartir un momento de alegría de los niños con sus ídolos. Este año estamos

organizando para el día martes 28 de junio, fecha de fundación de nuestra compañía. Visión Ser una empresa reconocida, distinguida, renombrada y demandante, en el mercado asegurador gracias a la buena reputación y distinción adquirida por nuestros servicios. Misión Somos una empresa orientada en lograr que nuestros servicios cuenten con el mejor respaldo de atención y calidad. Porqué elegir a Intercontinental S.A. Por que aparte de buscar un respaldo para sus activos y/o negocios, podrá encontrar la cordialidad del factor humano y una mano amiga que lo orientara profesionalmente en la mejor fórmula para su seguridad, la de su familia y sus negocios.

Dr. Mario Módica Gerente General


Costos 56 Revista Feria y Eventos dictó una charla de actualización sobre sus productos dirigida a profesionales del Este del País.

E

n el mes de mayo la empresa Vidriocar S.A., ha dictado una charla de actualización sobre “EL VIDRIO Y SUS INFINITAS POSIBILIDADES”, dirigida a los profesionales de la zona de Este del país, la actividad tuvo como enfoque principal convocar a los arquitectos e ingenieros de la zona a fin de actualizar conceptos sobre las opciones disponibles en el mercado en cuanto a su principal marca: VILUX. La charla fue dictada por la Arq. Lucía López quien se encargó de despejar dudas, romper paradigmas y mostrar nuevas tendencias en el uso de los productos de la firma. VILUX templado, VILUX laminado y VILUX Dúo, este último es un producto de reciente lanzamiento en el mercado, el que posee la virtud de combinar las ventajas de los dos vidrios de seguridad: la dureza del templado más la protección del laminado. El evento tuvo lugar en el hotel Acaray de Ciudad del Este, donde una vez finalizado los presentes compartieron un refrigerio y llevaron regalos especiales por parte de la firma.

ITINERARIO 2011. Mercado de la Construcción

Hacia un Crecimiento Sustentable de la Construcción

E

n el Carmelitas Center, se llevó a cabo una charla con el tema “Hacia un Crecimiento Sustentable de la Construcción” dirigido y organizado por la AproCons, la charla la dictó el Prof. Ing. Paulo Yugovich junto a la organización, donde fueron participes estudiantes de la carrera de arquitectura, como de ingeniería, y empresarios del rubro interesados. Así mismo estuvo presente ALCONPAT (Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción) la cual presentó su apoyo y participación conjunta. El Ing. Yugovich charló sobre temas varios, entre cuales se resaltó el costo en la construcción, la degradación, durabilidad, vida útil, innovaciones tecnológicas y otros temas referentes a la construcción. Una vez finalizado el evento, la empresa ILUPAR SA lanzó al mercado unos diseños de placas y módulos para ambientes de la marca “Schneider Electric”, cerrando con un brindis entre los presentes y directivos.



Costos 58 Revista Novedades Internacionales

La bombilla LED inteligente de Google

G

oogle y el fabricante de iluminación LED Lighting Science Group se unirán para desarrollar una bombilla LED que podrá ser controlada mediante un teléfono con el sistema operativo Android. La empresa de iluminación radicada en Florida ha presentado lo que denomina ‘iluminación LED inteligente‘, junto con los desarrolladores de Google en la conferencia de San Francisco. El primer producto de esta alianza consistirá en una bombilla LED, equivalente en potencia a una convencional de 60 W, que combina el conocimiento sobre geometría de la iluminación de Lighting Science y la experiencia en software y conectividad del gigante Google. ¿Una bombilla LED conectada a Internet? Pués sí. De eso se trata. Con la ayuda de una red local Wi-Fi, se podrá controlar la intensidad lumínica o encender/apagar las luces remotamente, o programar su funcionamiento. Todo ello desde un

teléfono móvil. Google se ha introducido en nuestros hogares y este es un ejemplo más del ‘Internet de las cosas‘ que nos espera a la vuelta de la esquina, una revolución que abarca desde coches inteligentes a

calentadores de agua o tostadoras. Y también, porqué no, las bombillas. Las empresas han anunciado la comercialización de este producto para el próximo otoño.

Gres extruido, un revestimiento muy resistente Este tipo de gres se caracteriza por su gran resistencia a la abrasión, a los impactos y a las heladas

E

l gres extruido es un revestimiento que se caracteriza por su extremada dureza, resistencia y calidad, cualidades resultantes de un complejo proceso de fabricación. Otra propiedad muy apreciada, sobre todo para su uso en exterior, es su buen comportamiento ante las heladas, ya que el gres extruido tiene un coeficiente de absorción de agua o humedad ambiental menor del 1%. Este tipo de gres también recibe el nombre de extrusionado o klinker.


Nº 006

TEMAS DE CONSTRUCCION EN RELACION AL DERECHO DEL CONTRATO DE OBRA EN ESTA EDICIÓN CONTINUAMOS LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO QUE HACEN REFERENCIA A LA PROPIEDAD HORIZONTAL. TITULO VI DE LA PROPIEDAD POR PISOS Y DEPARTAMENTOS CAPITULO II DE LAS ADMINISTRACIONES DE LOS EDIFICIOS Art. 2157.- Las resoluciones tomadas por la asamblea a tenor de los artículos anteriores son obligatorias para todos los propietarios. Contra las resoluciones contrarias a la ley o al reglamento, todo propietario disidente puede interponer recurso ante el juez; pero el recurso no suspenderá su ejecución, salvo que la suspensión sea ordenada por el juez. El recurso debe interponerse bajo pena de decaimiento, dentro de los treinta días corridos de la fecha de la resolución, en cuanto a los disidentes, y desde la fecha de la comunicación, con respecto a los ausentes. Art. 2158.- El administrador nombrado por los propietarios está obligado a asegurar el edificio contra incendio u otras causas fortuitas que puedan destruirlo en todo o parte. Cada propietario cargará con la cuota proporcional que le corresponda en el pago de las primas. Art. 2159.- El Registro de Inmuebles habilitará libros especiales para la Sección que denominará “Registro por piso o departamento” y en los que se tomará razón de los títulos de dominio de las fracciones de tierras destinadas al asiento de edificios divididos en pisos o departamentos, y que se conocerán con el nombre de finca matriz. En libros filiales, correlacionados con el del registro de las fincas matrices, se tomarán razón de las escrituras de dominio de los diversos pisos o departamentos de cada edificio. Art. 2160.- La totalidad de los propietarios de un edificio de pisos o departamentos, o el propietario único de él, podrá

solicitar del Registro de Inmuebles, la reagrupación o refundición de las fincas filiales en la finca matriz, siempre que aquéllas se encuentren libres de gravámenes. Art. 2161.- Si el edificio se destruyere en su totalidad o en parte que represente las dos terceras partes de su valor, cada uno de los propietarios podrá pedir la venta del terreno y de los materiales, salvo que otra solución se hubiese convenido. En caso de destrucción de una parte menor, la asamblea de propietarios resolverá, por tres cuartas partes del valor del edificio, si ha de procederse o no a la reconstrucción, y cada uno está obligado a contribuir en proporción a sus derechos sobre aquél. Si uno o más propietarios se negare a participar en la reconstrucción estará obligado a ceder sus derechos preferentemente a los demás propietarios o a alguno de ellos, según su evaluación judicial. Art. 2162.- Salvo lo dispuesto por leyes especiales, en caso de estado ruinoso del edificio, admitido por la mayoría de los propietarios que represente la mitad del valor del mismo, se resolverá por la misma mayoría si debe procederse a la reconstrucción o a la demolición y venta del terreno y de los materiales. Si se resolviere la reconstrucción del edificio, la minoría de propietarios no podrá ser obligada a contribuir para el efecto, debiendo la mayoría tener preferencia para adquirir las partes de la minoría, según avaluación judicial.

PARÁGRAFO VI DE LA DEMARCACIÓN ENTRE PREDIOS Art. 2023.- El propietario de una heredad puede obligar al dueño del predio lindero a proceder con él a la demarcación de los dos predios, y a renovar mojones destruidos o desaparecidos, repartiéndose proporcionalmente los gastos entre los propietarios colindantes. Art. 2024.- La acción de deslinde tiene por antecedente indispensable la contigüidad de dos heredades, no separadas por edificios, muros o cercas u otras obras permanentes, a menos que las cercas hayan sido removidas por uno de los vecinos, sin el consentimiento del lindero, sobre rumbos o mojones unilateralmente fijados. La acción de deslinde compete únicamente a los titulares de derechos reales sobre el terreno, y se da contra los que posean la heredad contigua. Actor y demandado pueden pedir la citación de los demás poseedores, para que la sentencia que se dicte en el juicio cause cosa juzgada a su respecto. Art. 2025.- Si hubiese confusión de límites o contestación

sobre ellos, se fijarán por el juez, de acuerdo con los límites respectivos, y en defecto de datos suficientes, de acuerdo con la posesión. Si no pudiesen determinarse por esos medios, resolverá el juez, teniendo en consideración los hechos demostrados. Si se plantearen acciones reales, o posesorias, la decisión se dictará de conformidad con las disposiciones que las rigen. Art. 2026.- La operación de deslinde sea judicial o convencional, debe practicarse por profesionales autorizados por la ley. El deslinde hecho por convenio, será suscrito, y sometido por las partes, con la mensura debidamente practicada, a la aprobación del juez competente. Sin ésta, dicho convenio será nulo. La homologación del convenio por el juez, o la sentencia aprobatoria que éste dicte en caso de ser judicial el deslinde, constituirá título de propiedad entre las partes y sus sucesores, siempre que haya sido inscripta en el Registro de inmuebles. Gentiliza de Revista Costos


Costos 60 Revista Mural de Arquitectos

Robert Venturi A

rquitecto estadounidense. Nació en Filadelfia como Robert Charles Venturi. Estudió arquitectura en la Universidad de Princeton, en Nueva Jersey, y pasó después tres años como becario en la Academia Americana en Roma. Venturi trabajó hasta 1958 en el estudio de Eero Saarinen y Louis Kahn. En esa época también fue profesor de arquitectura teórica en la Universidad de Pennsylvania, en Philadelphia. Los diseños de sus edificios urbanos tienen un aspecto característico, que recuerda a dibujos o pinturas, tanto por el empleo de colores, como por la ubicación de las ventanas y demás elementos en las fachadas. Venturi pretende con ello dar un aire alegre a los edificios situados en un medio urbano, por lo general monótono. En cambio, es muy respetuoso con el entorno cuando diseña edificios situados en la naturaleza, como las casas de vacaciones que ha realizado en diversos lugares de los Estados Unidos. Venturi es considerado como uno de los arquitectos más originales de finales del siglo XX, y es apreciado por haber introducido conceptos diferentes en sus obras, que se apartan de todo lo que se acostumbra a ver en arquitectura. Al mismo tiempo ha expresado sus pensamientos en numerosas conferencias y clases, y también en varios libros y artículos. Escribió sus libros principalmente con su socia y esposa Denise Scott Brown, en los que realza el hecho de que también la arquitectura moderna se basa en las referencias históricas. Según manifiesta, él como arquitecto intenta no dejarse llevar por el hábito, sino por un sentido consciente del pasado, evaluando detenidamente lo que significa y la conveniencia y forma de tenerlo en cuenta en sus proyectos. Publicó un manifiesto, Complejidad y contradicción en arquitectura en 1966; en la introducción, Vincent Scully lo considera “acaso el escrito más importante en arquitectura desde la publicación de ‘Vers Une Architecture’ por Le Corbusier en 1923.” Durante los 30 años de su carrera, Venturi ha sido profesor, entre otras, en las universidades de Harvard, Yale y Princeton. En 1991 Venturi fue distinguido con el premio Pritzker, el galardón internacional más importante de arquitectura, comparable al premio Nobel.


Obras representativas Casa Vanna Venturi (Filadelfia) Modelo de Ciudad Celebration para Disney World (Orlando, Florida) Pabellón de Estados Unidos para la Exposición Universal 1992 (Sevilla) Museo de Arte (Seattle, Washington) Ampliación del Museo National Gallery (Londres) Laboratorio Lerwis Thomas,Universidad de Princeton(Princeton, Nueva Jersey) Auditorio de la Orquesta de Philadelphia (Filadelfia) Museo de las Artes Manufactureras (Fráncfort del Meno) Sala de Exposición de Basco (Philadelphia) Edificio de Investigaciones Clínicas, Universidad de Pennsylvania (Philadelphia) Casa de Vacaciones Trubek y Wislocki (Nantucket Island, Massachusetts) ¬ Edificio de Juzgados Franklin (Philadelphia) Edificio Gordon Wu, Universidad de Princeton (Princeton, New Jersey) Facultad de Estudios Humanísticos, Universidad del Estado (Nueva York) Guild House (Philadelphia) Museo del Niño en Houston.


Costos 62 Revista Mercosur

CHILE MOP invertirá US$ 285 millones para mejorar y ampliar aeropuertos en Chile Plan permitirá reforzar el turismo y enfrentar alza en transporte de pasajeros y carga. En concesiones, destaca la relicitación del terminal de La Serena, en 2012, y Santiago en 2013.

E

l fuerte aumento del tráfico aéreo de pasajeros y carga en la última década y la necesidad de fortalecer el turismo motivaron al Ministerio de Obras Públicas (MOP) a definir un millonario plan de inversión fiscal para potenciar la infraestructura aeroportuaria entre 2011 y 2014. Se trata de un programa de inversiones por $132.362 millones -casi US$ 285 millones- que considera más de 15 proyectos a lo largo de Chile, definidos por la Dirección de Aeropuertos del MOP. De ellos, el 74% corresponde a obras de conservación, ampliación y mejoramiento de infraestructura. El resto se reparte en iniciativas de reposición, construcción, normalización y análisis. Objetivos “Con estas inversiones estamos conectando de mejor manera a los chilenos y chilenas que requieren estos servicios de infraestructura para trasladarse entre las regiones de Chile o al extranjero”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac. La autoridad sostuvo que “de igual manera, estamos potenciando actividades económicas como el transporte de carga y el turismo, que se verán beneficiados una

vez que estas inversiones se materialicen”. Hay que recordar que el Gobierno se fijó la meta de alcanzar los cuatro millones de turistas internacionales en 2014, cifra que en 2010 llegó a 2,7 millones. Con relación al tráfico aéreo, De Solminihac recordó que la demanda de pasajeros nacionales e internacionales casi se duplicó en los últimos diez años, pasando

de 6,2 millones de personas a 11 millones en dicho lapso. El ministro estimó además que se esperan tasas de crecimientos similares para los próximos 20 años. Según datos del MOP, el movimiento de carga total del país ha bordeado las 300 mil toneladas anuales como promedio en la última década. De ese volumen, el 90% corresponde a productos internacionales. Fuente: El Mercurio – 01/06/2011


Casas de hormigón duplican su participación en el mercado en el último año La incorporación de nuevas tecnologías industrializadas en hormigón y el encarecimiento de la mano de obra han sido algunos factores que han incidido en el aumento en la elección de esta materialidad.

A

ctualmente, al momento de elegir la materialidad de una vivienda, el hormigón ha pasado a un rol protagónico. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas –INE-, en el último año móvil las casas de hormigón armado han aumentado en cerca de un 30% su participación en el mercado, en la Región Metropolitana. En los últimos cinco años la participación del hormigón en la construcción de viviendas se ha triplicado, pasando de un 8,1% a abril del 2006 a un 29,5% a abril de este año, de los casi 100 mil metros cuadrados de viviendas construidas en el promedio de los últimos doce meses, esto basado en los permisos de edificación del INE. Una amplia gama de proveedores y equipos, nuevas tecnologías constructivas y un menor uso

de mano de obra calificada han sido los principales factores que han incidido en el aumento en la construcción de viviendas con hormigón. “Las constructoras están eligiendo esta materialidad por sus múltiples ventajas, entre ellas controlan la calidad de la obra gruesa -disminuyendo reparaciones-, optimizan el uso de mano de obra y aumentan la velocidad de construcción. Se debe también a la múltiple oferta de sistemas de moldajes manuportables que no requieren grúa, nuevos equipos de bombas en el mercado del arriendo, armaduras pre-armadas y hormigones bombeables de resistencia tempranas para un rápido desencofrado, que favorecen la construcción más acelerada. El segmento de empresas que hoy se están cambiando al hormigón se

centra en proyectos habitacionales con propiedades cuyo valor de venta está entre las 1500 y 3000 UF” destaca Leonardo Gálvez, Jefe de Edificación del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile –ICH-. Dentro de las ventajas de este tipo de construcciones también se encuentra su excelente calidad constructiva, la solidez, su durabilidad, la casi nula mantención para el usuario, destacada aislación acústica y de resistencia al fuego y un gran comportamiento térmico logrado con soluciones aislantes de acuerdo a la normativa chilena, entre otras”. La incorporación del proceso industrializado en las obras agrega otros importantes atributos, tanto para los trabajadores como para las constructoras, como mayor limpieza en obra -más seguridad- y mayor velocidad constructiva, entre otros. Leonardo Gálvez, destaca que gracias a la industrialización de las viviendas de hormigón, se acorta el plazo de la ejecución de los proyectos, “en términos prácticos, con la construcción de casas de hormigón en conjuntos masivos, se puede ejecutar el mismo proyecto entre dos a cuatro meses menos, lo que permite reducir los gastos generales traduciéndolo en menores costos de cada unidad de vivienda. Esto significa que con el mismo presupuesto las inmobiliarias pueden desarrollar más unidades de vivienda al año ofreciendo productos de mejor calidad a un precio más competitivo”. Contacto de Prensa: Natalia Ugarte / nugarte@vc.cl Vértice Comunicaciones Tel (56 2) 699 4912 - Cel. 8 8994548


Costos 64 Revista Mercosur

Unos 40.000 chilenos se manifiestan en Santiago contra represas en la Patagonia Santiago de Chile, 20 may (EFE).- Unas 40.000 personas volvieron a protestar en Santiago contra HidroAysén, que prevé la construcción de cinco represas en la Patagonia chilena, en una marcha que finalizó con disturbios que dejaron 53 detenidos y 10 carabineros heridos, informaron a Efe fuentes policiales.

A

unque la manifestación transcurrió de forma pacífica y con un ambiente festivo, al final un grupo minoritario causó destrozos en la vía pública y protagonizó enfrentamientos con Carabineros (policía militarizada), que empleó carros lanzaguas y gases lacrimógenos para dispersarlos. Otra protesta similar, celebrada el pasado viernes en Santiago, logró reunir a unas 30.000 personas. Estas marchas han sido convocadas por grupos ecologistas a través de las redes sociales. Los asistentes, en su mayoría jóvenes, coreaban hoy lemas contrarios al Gobierno del presidente Sebastián Piñera y del proyecto HidroAysén, que impulsan Endesa Chile, filial de Endesa España, y la chilena Colbún. “Estamos en esta marcha multitudinaria que se está efectuando en muchas ciudades del país y del mundo también, entre hoy y mañana, para que el Gobierno recapacite, que esto no es lo que quiere el pueblo de Chile”, dijo a Efe Alejandro Sanmartín, presidente del

Partido Ecologista Verde. Estas protestas se han sucedido casi a diario en todo el país desde que el 9 de mayo una comisión de funcionarios gubernamentales aprobó el estudio de impacto ambiental de HidroAysén, al que, según una encuesta del diario La Tercera, se opone el 74 % de los chilenos. Las protestas también se han replicado en otras ciudades del país, como en Concepción, Valparaíso, Viña del Mar, Chillán, Valdivia, Osorno e Iquique, donde fue detenido el diputado comunista Hugo Gutiérrez, según informó ese partido. También para hoy había convocadas manifestaciones en ciudades de Francia, España, Alemania, Bélgica Argentina, Bolivia, Brasil y Estados Unidos, entre otros países. El megaproyecto HidroAysén, ideado en 2006, supondrá una inversión de 3.200 millones de dólares, la inundación de 4.010 hectáreas en la Patagonia chilena, en un área de gran valor ecológico, y la generación de una media anual de 18.430 gigavatios por hora.

PERU Recursos para 100 planes de inversión

E

l presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó el decreto supremo que autoriza la incorporación de hasta 118 millones 808 mil 715 nuevos soles para la ejecución de cien proyectos de inversión ganadores de la convocatoria Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) 2010. Los recursos serán transferidos a 96 municipalidades, entre provinciales y distritales, ubicadas en 15 departamentos (Amazonas, Áncash,

Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Moquegua, Puno, San Martín y Ucayali); y a los gobiernos regionales de Apurímac, Ica, Piura y Puno. Entre dichos proyectos figuran obras de mejoramiento y rehabilitación de carreteras, ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, construcción de sistemas de riego, entre otros.


Costos 65 Revista Nota Técnica Internacional

LADRILLOS DE HORMIGON CELULAR

E

l ladrillo de hormigón celular es un producto muy beneficioso en tecnología en el rubro de la construcción, ya que cada uno pesa un 25 por ciento menos que un ladrillo común y mide seis veces más. Tiene cualidades técnicas importantes: reduce en un 60 por ciento la energía necesaria para climatizar los edificios, permite reducir los tiempos de ejecución en obra lo que disminuye los costos de construcción y además reduce el consumo de hormigón, es acústico, altamente resistente al fuego y a la humedad y tiene una mayor vida útil. El producto es utilizado en muchas partes del mundo y en China es el único ladrillo con el que se puede construir (según una Ley), ya que entre otras cosas es flexible y antisísmico. El hormigón celular es un material de construcción, destinado a la obra gruesa. Producido exclusivamente a partir de materias primas naturales, se compone de agua, arena, cemento y aire.

Si se procesa con solo agua, cemento y aditivos lo llamamos Hormigón o Concreto Celular, si agregamos arena tendremos Hormigón liviano. En obra es ideal para contrapisos, carpetas, rellenos e inyecciones; también utilizable en muros o tabiques con moldes adecuados. En obra se utilizan máquinas que se componen de una mezcladora, generador de espuma para el hormigón celular, compresor de aire, bomba de agua y bomba de impulsión La gama completa de productos de hormigón celular se compone de bloques, tabiques, dinteles, forjados y cubiertas, y responde a todas las necesidades de obra de una edificación. Más antiguo de lo que se suele pensar (fue inventado en 1927) el hormigón celular es un material de construcción utilizado con frecuencia. A escala europea, se estima que se construyen 500.000 casas individuales cada año con este material. Si bien el material se utiliza mucho en los

países de Europa del Norte, desde hace varias décadas, su introducción en España es más lenta debido a motivos culturales. En España por ejemplo, se aísla una habitación por dentro, mientras que en Alemania, se aísla por fuera. ¬ El aislamiento interior es menos eficiente en término energético, debido a la transmitancia de calor por los puentes térmicos (encuentros entre muros exteriores, encuentro entre muros exteriores y suelo), lo que representa de media un 40% de pérdida energética. El hormigón celular es un material homogéneo y macizo (aunque ligero) con aislamiento “repartido”, ya que no necesita el uso de aislamiento adicional. Se trata de un producto “2 en 1”: portante y aislante. Su estructura alveolar, compuesta por millones de micro células de aire, le confiere sus propiedades de aislamiento térmico. Los profesionales llaman este tipo de


aislamiento “aislamiento repartido” o “monomuro”. Atrapadas de manera homogénea en la masa del material, el aire asume su papel de aislamiento perfecto. Así, el hormigón celular impide cualquier pérdida de calor. Sirve de barrera contra el calor exterior en verano y guarda el calor de la calefacción dentro de la vivienda en invierno. Funciona como un verdadero climatizador natural. Otras ventajas: el hormigón celular es un material que respira, dejando pasar el vapor de agua producido por los ocupantes y las actividades cotidianas. Esta higroregulación es esencial para evitar todos los riesgos de humedad, condensación y aparición de hongos. Resiste al fuego y es estanco al humo y a los gases tóxicos. En caso de incendio, un muro de hormigón celular tiene una capacidad cortafuego de 6h. La colocación del material resulta muy rápida y fácil de ejecutar (9m2 / hora), gracias a un ensamblaje de los bloques con mortero cola (colocación con “junta fina”). Además, la ergonomía de los bloques (con asas y/o perfil de encaje: el bloque se queda paralelo al cuerpo del albañil) y la ligereza del producto (aproximadamente 120 kg/m² y de espesor 30 cm) permiten un alto rendimiento de colocación. BAJA ABSORCIÓN DE AGUA Los ladrillos de hormigón celular poseen una gran resistencia a la absorción de agua

líquida, muy superior a mampuestos de otros materiales. Ello se debe a que las millones de celdas de aire que componen su estructura celular presentan una contextura cerrada sin intercomunicaciones, por lo cual el fenómeno de succión capilar es prácticamente nulo. No obstante poseer alta resistencia a la penetración de agua líquida, las paredes son altamente permeables a la difusión de vapor erradicando así todo tipo de problemas debido a condensación de agua. AISLACIÓN ACÚSTICA Las paredes poseen un importante aislamiento acústico con rangos similares o aún mayores a otros materiales tradicionales utilizados en mampostería, o bien valores equivalentes a otros sistemas de construcción en seco. Al ser un material poroso y permeable al aire, amortigua las ondas sonoras por el paso sucesivo a través de sus células y capas de aire contenidas en ella, reduciendo en gran medida el pasaje del sonido. Por otro lado, en los muros de hormigón celular no existen puentes acústicos, a diferencia de otros mampuestos como ladrillos huecos o de hormigón, en donde las caras están vinculadas por elementos rígidos. Lo anterior está comprobado por ensayos realizados en laboratorios de acústica.

CAPACIDAD PORTANTE El Curado en Autoclaves del HCCA retak garantiza las condiciones de humedad y temperatura necesarias para la formación de los cristales de tobermorita, los cuales conforman una matriz resistente y durable que es la que otorga la resistencia al material. Como consecuencia de ello, los ladrillos de HCCA retak tienen una adecuada resistencia para construir tanto paredes portantes como paredes de simple cerramiento, considerándose portantes los ladrillos a partir de 15 cm de espesor. Tensión de rotura a compresión: 30 kgf/cm2 Tensión de diseño: 6 kgf/cm2 Utilizado como ladrillo portante, pueden construirse como caso general dos plantas: planta baja y planta alta, y eventualmente una tercer planta según cómo sea el diseño de las plantas y la altura de la construcción. Esto siempre de acuerdo a las verificaciones realizadas por el profesional a cargo de la obra. En construcciones de mayor altura normalmente ya es necesaria una estructura independiente. El espesor mínimo de ladrillo para ser utilizado como bloque portante es 15 cm. Con ladrillos de 20 cm de espesor, para construcciones de más de una planta.


Costos 67 Revista Informática

IMPRíMAME UN COCHE!! La impresión 3D de objetos digitalizados da un salto de gigante. Estas máquinas sustituyen la tinta por materiales como el plástico o el acero. El resultado: desde diseños decorativos a piezas de un coche. La tecnología cambia el mundo cada media hora, si hemos de creer a gurús y «geeks». Muchas veces es cierto: basta hacer un poco de memoria. Y esta, parece que también. La impresión en tres dimensiones nos traslada a una forma de trabajar, comprar y distribuir productos radicalmente diferente a la que conocemos hoy. ¬POR EDUARDO REVALDERÍA

Proceso de impresión Desde hace unos años empresas y especialistas en I +D han presentado en diferentes foros las virtudes de unas máquinas capaces de reproducir al milímetro, por supuesto en tres dimensiones, un objeto digitalizado previamente en el ordenador. Mostraban a su público —boquiabierto— una tecnología perfecta para visualizar y tocar prototipos creados en ordenador. Era (y es) una herramienta utilísima para inventores y diseñadores, para el mundo académico, como ocurrió en la primera época de internet. Lo que pudiera imaginar su mente en un ordenador aparecía físicamente ante sus ojos unos minutos después.

Ahora, ese ingenio de uso restringido empieza a transformarse (a «democratizarse», según la expresión de uno de esos especialistas) rápidamente camino de convertirse en pequeñas «fábricas» capaces de crear una gran variedad de productos finales, listos para la venta al público. Son objetos acabados, con la misma calidad y aspecto que el original. Es fácil imaginar las implicaciones económicas que supondrá la masificación de esta nueva forma de producir. «Últimamente solo leo cosas sobre la impresión 3D. Va a cambiar realmente el mundo», decía hace unos días Carlos Domingo, consejero delegado de Telefónica I+D, a un pequeño grupo de periodistas.

Zapatillas en el ordenador Pongamos un ejemplo, que aún puede parecer ciencia ficción. Mañana, cualquier día, usted quiere salir al campo y no tiene las zapatillas adecuadas, o se ha cansado de las de siempre. Bastará con encender el ordenador, elegir y personalizar el modelo que más le guste, y apretar el botón de imprimir. Puede entonces marcharse a trabajar, o al cine. Unas horas después, cuando vuelv a casa, tendrá físicamente, en la impresora, ese par nuevo de zapatillas. Hasta este punto del desarrollo de la impresión 3D, llamada también «rapid prototyping», las máquinas son caras (una de las más baratas es un modelo de oficina de HP, que cuesta entre 12.000 y 16.000


Costos 68 Revista Informática euros) y hay una limitación de materiales. Pero todas las fuentes del sector consultadas coinciden en que «esto va muy rápido», en que el salto en los próximos años será extraordinario. «The Economist» se preguntaba hace unos días por las repercusiones económicas de este avance tecnológico: ¿supondrá el fin de muchas fábricas, sustituidas por pequeños centros de impresión?, ¿se descentralizarán por completo los negocios?, ¿sufrirá el sector de la distribución? Aplicaciones reales La impresión en 3D no es un relato futurista. Ya se aplica realmente en cientos de aspectos de la vida. Por ejemplo, en la Fórmula 1. «Los técnicos imprimen piezas del coche en la fase de maqueta, cuando se está preparando el coche del año siguiente. Es un proceso muy rápido. Pasa del

programa informático a nuestras manos sin esperar a los inevitablemente largos tiempos en la fábrica. También se emplea a veces para pruebas reales en el túnel del viento. En lugar de tinta, la impresora se carga con un material de policarbonato, que se funde», afirma una fuente del circo de la velocidad. Al parecer en el secretismo habitual de la Fórmula 1, nada es seguro la impresión 3D aún no se ha empleado en la estructura final del monoplaza, pero la misma fuente cree que ya hay algún equipo que está utilizado fibra de carbono en lugar de tinta. En Berlín, un grupo de estudiantes de ingeniería demostró recientemente que la impresión en 3D va más allá de las fases de modelado del diseño de su coche. El equipo de trabajo instaló en un vehículo de carreras el sistema de admisión de

aire, y otras piezas impresas en 3D, como cajas, cubiertas de componentes electrónicos y puentes. «El coche rodó con estas piezas en varios circuitos de pruebas y en Hockenheim y los componentes soportaron las temperaturas y tensiones a las que fueron sometidos», dice Nils Schaupensteiner, responsable del proyecto. En las oficinas de HP en San Cugat también se han acostumbrado a la impresión en 3D para ver los prototipos de sus productos. En un mes han llegado a apretar el botón de «print» 1.400 veces, lo que da idea de la expansión de la tecnología y de que no se trata de pruebas esporádicas. Y algo parecido hacen empresas como Roca o Tatay, en España. «Nosotros aportamos soluciones para la oficina, asequibles de precio; una máquina para reproducir los diseños de los ingenieros antes de

lanzarlos a la producción, que permite ver errores», afirma Zorione Riezu, responsable de marketing de HP. Al verlas funcionar, las impresoras 3D funcionan de una forma relativamente similar a las convencionales. La diferencia esencial es que no imprime con tinta, sino con resinas, metales, plásticos... La lista de materiales cada día es más amplia, y también la de colores. En una empresa como Sculpteo (www.sculpteo.com) podemos apreciar la enorme cantidad de objetos «impresos» que ya se venden al público, desde reproducciones de edificios, hasta juguetes o fundas para el iPhone. Lógicamente, el paso del ordenador a la nueva «fábrica» supone una revolución añadida: cada usuario podrá «customizar» con facilidad cualquiera de esos productos.

¿Se acaba la producción masiva en serie? Punset en 3D El departamento de I+D de Telefónica también trabaja con interés en las 3D. «Internet pasó de los textos a las imágenes; ahora estamos con los vídeos, y en breve, con las tres dimensiones», asegura Carlos Domingo, el gran gurú de I + D de la compañía. En Barcelona, de hecho, tienen un estudio para digitalizar figuras u objetos, con multitud de cámaras que captan cada detalle y que, posteriormente, pueden reproducirse con los sistemas de impresión 3D. Por allí pasó recientemente Eduardo Punset, para crear su avatar tridimensional. I.materialise.com, otra de las empresas fascinadas con las posibilidades de esta tecnología, la explica en su página web con

una ilustración excesiva e imposible, pero que da idea de lo que nos espera. Alguien digitaliza una planta en un ordenador, aprieta el botón «print» y el usuario se encuentra con la planta y la flor, reluciente. A día de hoy, ya se pueden utilizar más de veinte materiales de impresión diferentes, desde el acero a la resina o el policarbonato; se pueden crear objetos de más de dos metros de longitud; esas piezas se pueden customizar hasta adaptarlas como un guante a nuestros gustos... ¿Cuándo se convertirá en una tecnología de masas? «La clave es el precio —afirman los expertos consultados—, tanto de la digitalización como de materiales e impresoras. Pero lo más difícil, el proceso, ya se ha conseguido».


GUIA DE PROVEEDORES INNOVA

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

AUDIOGRAB

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - drarquitectura@hotmail.es

Tel: 452 582 / 451 914

POLYBUB TECH

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Acústica Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido audiograb@ipac.com.py

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

PLASTIZIL S.A.

VECTOR S.R.L.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Ver pag. 20

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

ARQ. CARLOS BRACHO.

PROYEC S.A.

ARQUITECTURA INTEGRAL

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Arquitecta Lourdes Ayala Antillas y Madre Ravasco, Lambare - Tel/Fax: 556 598 Cel: 0981 972 222 - abogarin@click.com.py

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Artefactos Eléctricos

Ver pag. 57

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

C A&A Proyecto y Construcción

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

ARQUITECTO JUAN RENNA

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ascensores INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

ALUMERCO S.R.L

Arquitectura C.D.E.

Ver pag. 51 Ver pag. 06 Ver pag. 47

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Arquitectura y Diseño - Proyecto y Dirección de Obras Cerro Cora 1202 y San Roque Gonzalez- Tel: 0541 42752 Cel: 0971 419 413 - tildeairaldi@hotmail.com

IRIMAQ S.A.

Aluminio

Aislaciones

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Villarrica

Ver pag. 12

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Arq. CARMEN AIRALDI

Arquitectura Comercial

Alquiler y venta de maquinarias para la construcción Tel: 021- 674 199 - Cel: 0981 190 900 Mme Lynch 780 c/A. González - www.maquinariaspy.com

LA YUTEÑA S.A.

CASARINO S.R.L.

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

GANDYS SA

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

GOTZE INGENIERIA

THERMO - STOP

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

SAN CRISTOBAL

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Alquiler de Maquinarias

TECNOSERVICE

2B REFRIGERACIÓN

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Ver pag. 02

AC CLIMATIZACIÓN.

ARQ. JORGE SANZ

Ver pag. 57

Pensa en Acondicionadores de Aire MIDAS. Split y de ventana: 9000/12000/18000/24000 BTU Frio/Calor. Tel/Fax: 289 5000

Ver pag. 22

Ver pag. 07

LASER IMPORT S.A.

Ver pag. 53

Alquiler de Equipos

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

Ver pag. 39

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

A-24 ALARMAS

PROPACO S.R.L.

Aires Acondicionados

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

Alarmas

INATEC

Ver pag. 47

Ver pag. 41

Ver pag. 47

Ver pag. 49

Aditivos para la Construcción

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Tecnología en Aislaciones Térmica e Hidrófuga - Membrana de Aluminio 100% puro y pulido - Cel: 0973 623 600 0973 623 700 - aislantes@lidermap.com.py

C.G.I OTIS

Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio CARDEALUM

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

69


Carpinteria de Madera ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Ver pag. 17

70 GUIA DE PROVEEDORES Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Carpintería Metálica Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Cerámicas

Ver pag. 02

METAM

Ver pag. 11

Ver pag. 11

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Ver pag. 05

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Ver pag. 23

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Cielorrasos CARVEL

Ver pag. 39

Ver pag. 12

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Ver pag. 57

P.J.C. Ver pag. 53

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

DINASOL Soluciones Térmicas - Consultorias Cielorraso súper Aislante: THERMIX Bordes y pisos Atérmicos para piscina Tel/fax: (021) 611 641 - www.dinasol.com.py

AITEC Construcciones

Coberturas Metálicas

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A.

Conductores Eléctricos

Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

INPACO

ALBERT CONSTRUCCIONES

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

TUBOPAR S.A.

ARQUITECTONICA S.R.L.

Construcciones

CGS S.A.

Tel: 021 905 452 tigre@tigre.com.py www.tigre.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Venta de materiales, fabricación de ladrillos cerámicos. P. Industrial: Ruta 5 Km 25. Suc: Dr. Francia esq P. López Tel: 0336 271016 - ceramicaitapopo@hotmail.com

POLYGAL

B.G.F. S.A.

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

Chapas

SHOPPINGLASS

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

Vivienda, Refacciones, Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 / 285 017 Cel:0985 123 171 - silverconstrucciones@hotmail.com

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

RVV INGENIERIA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

SIAR S.R.L.

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

NAD CONSTRUCTORA

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

CONSTRUCTORA ARQUIDISA Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

SAN JOSE CONSTRUCCIONES Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

TERMINOBRAS S.A.

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

EDB CONSTRUCCIONES

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

CEVIMA S.A.

CONSTRUCTORA KNITO

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

PLASTIMET S.A.

SYB S.A. CONSTRUCTORA

VENTURE S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 0971 101 696 - ramoncano33@hotmail.com

Construcciones Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 490 611 / 12 venture@venture.com.py - www.venture.com


Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

CORTESE & ASOC.

Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py

Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com

BHM INGENIERIA SRL

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Ver pag. 41

PLASTIZIL S.A.

Ver pag. 41

CENTRO DE MATERIALES

Diseño, calculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Servicios de estudios de suelo, fundaciones y pilotes López Moreira 4725 -Tel/Fax: 602 585 / Cel 0981 222 222 contacto@a2ingenieria.com - www.a2ingenieria.com

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Contenedores

EISA

A2 INGENIERIA

CASTELNOVO

Estructuras de H° Postensados

Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 - rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

Geotécnia

Estructuras de Hº Aº

Contratistas y Afines

TECNOFUND Tecnología en Fundación.

Galpones Industriales

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

Ver pag. 25

Ver pag. 14

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

CIECA S.R.L.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

lobogarcia@tigo.com.py

CEM S.A.

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

ESTRUCTURAS S.A.

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Electricidad

Consultoría y Valuaciones

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Deposito de Materiales de Construccion Proceres de Mayo 284 c/ Ana Diaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

CONSIL CONSTRUCTORA

MAYO S. R. L.

C.I.V.S.A.

ALAR CONSTRUCTORA

Ver pag. 24

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso)

AGROJARDIN S.R.L.

Fundaciones y Pilotajes

SAN CRISTOBAL

PRIORI INGENIERIA S.A.

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

ITA COTY S.R.L.

Ver pag. 40

CONSTRUCCIONES

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Fumigaciones

Ver pag. 57

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com.py

Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

CONSTRUCTORA MANATIALES

ACQUARAMA

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

KAWAI

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

EL TREBOL

Ver pag. 02

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

Fuentes

Herrajes Ver pag. 51

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

Depósito de Materiales

Ver pag. 57

Construcciones Civiles, Cálculo de Estructuras de Hº Aº Elaboración de Proyectos. Tel: 061 578 966 - C.D.E. Cel:0983 743900, 0983 597735 ingaleduarteletri@hotmail.com

Ver pag. 57

JUAN-K CONSTRUCCIONES Y MOVIMIENTO DE SUELO

MIGUEL ANGEL RENNA

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Cooperativas

Ferreterias

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

FERRETERIA INTERNACIONAL

INNOVA

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.coop.py

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

Decoración

Filtros

ZT DISTRIBUCIONES

BRASIL DECORACIONES

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py Ver pag. 13

Ver pag. 27

C.D.E

GUIA DE PROVEEDORES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

71


Maderas

METAM

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Hierros

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

SIDE S.R.L

Ver pag. 41

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

CASTELNOVO

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Jardines y Paisajismo

Ver pag. 41

JARDÍN EL ROCIO

Ver pag. 63

COMET

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

CEM S.A.

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Ver pag. 06

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

CONPAR S.A.

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223 Ver pag. 51

GOTZE INGENIERIA

MAPRE S.A.

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Ver pag. 53

Instalaciones Industriales y Prediales - Líneas de MT y BT. Subestaciones y Líneas de 66 KV. Tel: 663 921 / 622 933 CDE Tel: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

LISTALOSA

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

TECHOLISTO

Tirantes y Vigas de Hormigon Armado Guillermo Arias 153 - Tel: 482 574 - Cel: 0981 410 030 gusta.melgarejo@gmail.com - www.techolisto.com.py

Mármoles y Granitos

Mensuras Judiciales

MARMOLERIA GRANILESTE

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Caaguazú

CONO S.R.L.

TERMINOBRAS S.A.

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

MAGRAN

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Metalúrgica Ver pag. 51

Ingeniería Electromecánica

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Maquinarias y Equipos Ver pag. 20

Tecnología en Aislaciones Térmica e Hidrófuga - Membrana de Aluminio 100% puro y pulido - Cel: 0973 623 600 0973 623 700 - aislantes@lidermap.com.py

CLASS

Ver pag. 20

Ver pag. 12 Ver pag. 39

Productos impermeabilizantes de base acrilica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com

Ver pag. 14

Ver pag. 06 Ver pag. 41

Mamparas Divisorias

Materiales Prefabricados

EXEMETAL - PORMAT

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

ACOMAR

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 678 057 - 678 119/20 - M.Lynch c/ José Papalardo

Marmoles y Granitos Naturales José Marti esq. Sauce Tel.: 021 644 000 / 642 028

Limpieza en General

Materiales de Construcción

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

HIGHEST S.A.

LACAL S.R.L.

SERVIMATIC

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

METAM

Ver pag.53

Ver pag. 10

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

POLYBUB TECH

Proyectos y Ejecución de Obras - Ventas de Mat. - Ladrillos Prensados - Loza Prefabricada - Créditos Personales Tel: 931 198 - www.aracontrucciones.com

Tirantes y Vigas. Curupay - Ybyrapyta - Lapacho - Encofrados Calidad de Exportación. Tel/Fax: 579 132 - Cel.: 0981 120742 Km. 18, Ruta I (Capiatá) - elianemaderas@hotmail.com

INNOVA

PLASTIZIL S.A.

ARA CONSTRUCCIONES

ELIANE MADERAS

iluminación

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Materiales de Const. en Gral. - Servicio de Contenedores Pintura - Aditivos - Sanitarios - Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850 - info@centrodemateriales.com.py

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726

CASARINO S.R.L.

CENTRO DE MATERIALES

EP S.R.L

FERRO CENTER S.A.

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

CONOSUR MATHIESEN S.A.

YGUAZU CEMENTOS S.A.

KANENDIYU S.R.L.

HIERROPAR

Impermeabilizaciones

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Ver pag. 19

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 16

Herrería

Ver pag. 57

72 GUIA DE PROVEEDORES

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com


GUIA DE PROVEEDORES METALURGICA COSTA

FORMICOLOR E.I.R.L.

CEM S.A.

M.T PINTURAS Y FERRETERIA

Mobiliarios

Piscinas

FABRIL VETA

EQUIPA S.R.L.

CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Piedras Trituradas CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Ver pag. 08

Pinturas CHACORE S.A. PINTURAS

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Ver pag. 27

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

EQUIPA S.R.L.

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Ploteo de Planos

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 29 Ver pag. 24 Ver pag. 21

Ver pag. 17

Piedras

Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com

Colocación de Madera Parquet Paraguay de Cornu Pienaar - Tel:(0522) 43488 Cel: 0981 309 712 www.bestpisos.com.py

CONSTRUMARKET S.A.

SHOPPINGLASS

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

RALE Pisos de Madera

BEST PISOS

Pisos

Persianas

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de Madera

Plomería

GARRIGA y Asoc. Construcciones

Pisos de Madera

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Arq Fredy Toro Baspineiro - Compañia Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 -Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

Servicio de transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte. Tel: 990 368 / 0981 146 936 - r.sanchez@tigo.com.py

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

CÍA. CONSTRUCTORA SANTA CRUZ

CGS. S.A.

Movimiento de Suelo, Traslado y Provisión. Limpieza de Terrenos - Tel/Fax: 021 931 575 - Cel: 0981 900 551 ismaelgarriga@gmail.com - www.garrigayasociados.com

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

ACQUARAMA

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

Pisos de Hormigón Armado

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

LA CASA DE LAS PISCINAS

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Ver pag. 03

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

MOSAICOS TUVIARE

ECOPLOTTER

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

INDUBAL - MOSAICOS

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

ACQUARAMA

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

PRIORI INGENIERIA S.A.

Plotteo y Digitalización de planos - Perspectivas Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso) Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.plotter@gmail.com

CERAMICA ROCA

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Portones a Control S.P.A. SECURITY

INNOVA

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

POZZI S.A.

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

Ver pag. 57

MGN - Movimiento de suelo

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 - Eusebio Ayala 1850 y A González - info@centrodemateriales.com.py

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Tel/fax.: 660 332 dc@internetpersonal.com.py www.microcemento.com.py

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Prevención de Incendios

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Ver pag. 09

Movimiento de Suelo

Ver pag. 27

Pintura para todo tipo de construcciones y Viales Aviadores del Chaco c/ San Martín Tel: 609 426 - Cel: 0981 773 227

Ver pag. 24

Ver pag. 14 Ver pag. 08

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

CENTRO DE MATERIALES

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Fábrica de Puertas y Portones, Automatizaciones, Construcciones Civiles, Estructuras Metalicas Av. Bruno Guggiari Nº1330 Tel.: 333 033

INGENIERIA MORATAL

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

73


74 GUIA DE PROVEEDORES CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Puertas Corta Fuego

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Servicio Técnico

Tubos y Caños

AC CLIMATIZACIÓN.

TUBOPAR S.A.

CRYSTAL HOUSE

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Ver pag. 16

EDESA

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Termocalefones

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

LASER IMPORT S.A.

Ver pag. 07

Sanitarios

Tejas

ACQUARAMA

KING S.A.

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 646 917 / 644889 Cel: 0982 545 002 - www.lg-ingenieria.com.py

Ver pag. 11

A-24 ALARMAS

Ver pag. 21

Seguridad

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

ALBAFER METALÚRGICA

Señalización Vial

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

PLASTIZIL S.A.

HT TINGLADOS

Señalizacion horizontal, con aplicación mecánizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021-500.400

Estructura y Cobertura Metálica- Fabricación y Montaje de Puentes Grua - ht_tinglados@yahoo.com.ar Tel/Fax: 299 476 -Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

VIDRIOCAR S.A.

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

Pensa enTermotanques cilindro MIDAS. de 50/80/120 lts Garantia de 2 años. Tecnología Francesa Tel/Fax: 289 5000

Saunas Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Ver pag. 01

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Terciadas

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Ver pag. 05

TRAFOPAR - KURURU

Ver pag. 09

Vidrios

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

Tel: 021 905 452 tigre@tigre.com.py www.tigre.com.py

Soldadores

Ver pag. 12

INATEC

Ver pag. 63

Revestimientos

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Ver pag. 35

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

Ver pag. 49

TRAFOPAR

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

METALURGICA AMARILLA

Ver R. Tapa

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

PODA DE ARBOLES

Ver pag. 39

Ver pag. 27

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales - Tel: 226 729 / 0981 226729- ingal@tigo.com.py

Ver pag. 24

Transformadores

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

A-24 ALARMAS - Planos contra Incendios PCI

Ver pag. 41

Servicios y Mantenimiento Ver R.C.Tap.

PSD - Prevención de Incendios

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

CRISTAL CENTER

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.