Textos y Libros Técnicos
LIBROS RECOMENDADOS Habitar
Juhani Pallasmaa 12 x 18 cm / 128 páginas / ISBN: 9788425229237 / Rústica / 2016 Este libro recoge cinco ensayos sobre la idea de habitar del arquitecto y crítico finlandés Juhani Pallasmaa. De la mirada fenomenológica que aparece en el primer y más extenso artículo, “Identidad, intimidad y domicilio” (1994), hasta el significado de la experiencia del tiempo en la realidad empírica humana de “Habitar el tiempo” (2015), el conjunto no solo aborda las dimensiones materiales, formales, geométricas y racionales de la idea de habitar, sino que penetra de forma apasionante en las realidades mentales, subconscientes, míticas y poéticas de la construcción y la vivienda. Juhani Pallasmaa (Hämeenlinna, 1936) es arquitecto y trabaja en Helsinki. Fue profesor de arquitectura en la Universidad de Tecnología de Helsinki, director del Museo de Arquitectura de Finlandia y profesor invitado en diversas escuelas de arquitectura de todo el mundo. Autor de numerosos artículos sobre filosofía, psicología y teoría de la arquitectura y del arte, su libro Los ojos de la piel (2006) se ha convertido en un clásico de la teoría de la arquitectura y es de lectura obligatoria en diferentes escuelas de arquitectura de todo el mundo. Pallasmaa es también autor de La mano que piensa (2012), La imagen corpórea (2014) y Habitar (2016), todos ellos publicados por la Editorial Gustavo Gili.
Álvaro Siza
Fleck, Brigitte 152 páginas / 17 x 24 cm / 162 ilustraciones / ISBN: 9788446011279 EDITORIAL: Ediciones Akal / AÑO PUBLICACIÓN: 2004 / Nº EDICIÓN: 1ª El libro constituye un estudio completo, cronológicamente organizado, de las obras y proyectos arquitectónicos de Álvaro Siza, uno de los más famosos creadores en la arquitectura contemporánea internacional, desde sus primeras construcciones de viviendas individuales en Portugal hasta sus últimos proyectos ? incluyéndose todos los realizados en España. La autora, Brigitte Fleck, historiadora de la arquitectura y arquitecto, ha realilzado diversas publicaciones, entre las que destacan dos libros sobre Alvaro Siza, a quien conoce personalmente desde hace años, por lo que en su obra nos ofrece muchas muestras de documentación original. El libro ésta abundantemente ilustrado, con numerosos dibujos arquitectónicos y fotografías en blanco y negro y color.
Arquitectura y clima
Manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas Victor Olgyay 27 x 21 cm / 216 páginas / SBN: 9788425214882 / Rústica / 2016 (1a edición , 11a tirada) Este libro es una antología de todos los textos de Victor Olgyay, el autor redescubierto en la década de 1970 y hoy considerado pionero avant la lettre de los estudios bioclimáticos en arquitectura. Arquitectura y clima, un auténtico clásico y la primera gran obra de referencia de la arquitectura sostenible, se publicó en sucesivos artículos y libros a lo largo de la década de 1950 hasta culminar con la publicación de este compendio. Además de los escritos de Olgyay, la presente edición en castellano incluye un apéndice dedicado a la península Ibérica y a algunos países latinoamericanos, así como un prólogo de Rafael Serra Florensa que ayuda a contextualizar la aportación fundamental de Victor Olgyay a la arquitectura sostenible. Víctor Olgyay (1910 - 1970), arquitecto y urbanista de origen húngaro, es considerado uno de los padres de la arquitectura sostenible. Además de ejercer como arquitecto, trabajó como profesor e investigador en varias universidades estadounidenses, entre ellas el Massachusetts Institute of Technology y la Universidad de Princeton.
90