Edicion 189 Junio/2011

Page 1






CONTENIDO

14 VIALIDAD 20 NOTICIAS NACIONALES 26 FERIAS & EVENTOS 34 DECOS 38 JARDIN Y PAISAJISMO 41 ANALISIS DE COSTOS 42 NOTAS EMPRESARIALES 44 NOTICIAS INTERNACIONALES 46 NOTA TECNICA NACIONAL 54 NOVEDAD DE PRODUCTOS 55 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 58 NOVEDADES DE PRODUCTOS INTERNACIONALES 59 SUPLEMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN 60 MURAL DE ARQUITECTOS 62 NOTICIAS MERCOSUR 66 NOTA TECNICA INTERNACIONAL 68 INFORMATICA 69 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 189 - Junio /2011

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641) NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.




LASER








Costos 14 Revista Vialidad

El Futuro comienza siempre AHORA Posteado por Efraín Alegre el 18/04/2011 Cuando se habla del futuro, pareciera que mucha gente no se da cuenta de que el futuro siempre está comenzando ahora. El futuro se inicia en cada momento de nuestro presente. Por eso, si seguimos aplazando el “ahora”, si continuamos trabando el inicio de todo, el futuro nos pasará enfrente y nosotros, los paraguayos, no estaremos ahí.

Simplemente no tendremos futuro. El Paraguay no puede seguir postergando su despegue de manera indefinida. En el Paraguay, de cara al futuro, todo es importante, y a la vez, todo es urgente. Todo se debe hacer. El futuro no debe tomarse como un tiempo indefinido y, por ende, no debe ser una excusa para que demoremos los comienzos. Por el contrario, se tiene que constituir en el estímulo permanente para trabajar con más fervor. De nosotros, los paraguayos, depende de que nuestro encuentro con el futuro sea gratificante o – Dios no quiera- frustrante. El Paraguay ya no soporta frustraciones. Ya no caben la autocompasión ni el pretexto de la pobreza; ni es la hora de buscar influjos exógenos la causa de nuestro atraso. Debemos asumir las responsabilidades por nosotros mismos. Ya no basta con idealizar la Patria Soñada. Debemos ir por la Patria Realizada. Debemos unirnos, como lo hacen los países que van al frente, de las herramientas que

construyen el futuro: productividad, tecnología, producción, eficacia, excelencia. Pronto, gracias al sistema de alianza publico privada, tendremos un aeropuerto modelo que pondrá alas al país. Un aeropuerto que contribuirá hacer sustentable el crecimiento económico que venimos experimentando no solo gracias a una coyuntura nacional e internacional favorable, sino merced, esencialmente, a la visión de los emprendedores y al marco gubernamental que favorece a la fecundidad de los proyectos. Es un ejemplo claro de cómo estamos plantando “ahora” el escenario sólido de nuestro encuentro con el futuro. Oponerse a ello es, simplemente, atar al país a un pasado de no muy buenos recuerdos. Estamos construyendo el Paraguay de nuevas generaciones con el pensamiento cierto de que el futuro no se le espera; hay que salir al encuentro. Hay que transitarlo ahora, ya mismo. No debemos seguir postergando el despegue.



Costos 16 Revista Vialidad PARQUE BICENTENARIO

MOPC pagó indemnización a 35 familias

S

e procedió a la entrega de cheques de indemnización a 35 de las 500 familias asentadas en la zona de obras del Parque Bicentenario. El Ministro Efraín Alegre y el Intendente de Asunción Arnaldo Samaniego participaron del acto en la sede central del MOPC. “Nadie va a ser privilegiado por cuestiones políticas, los montos que se pagan se calculan mediante un método objetivo con claros criterios de Avalúo”, expresó el Ministro tras advertir que existe un grupo de gente que trata de

confundir a los pobladores con relación al monto que deben percibir en concepto de indemnización. El Secretario de Estado informó además, que las familias vinculadas al Proyecto Avenida Costanera ya fueron indemnizadas en su totalidad y que para fin de año se prevé la indemnización de las restantes de la zona del Parque Bicentenario. “Les estamos dando un acompañamiento, de tal manera que las familias puedan comprar una vivienda con título y puedan

mejorar sus condiciones habitacionales”, expresó Alegre. Por su parte el Ing. Arnaldo Samaniego, indicó que a pesar de las diferencias políticas se está logrando un trabajo coordinado como nunca antes entre el Gobierno Central y el Gobierno Municipal, para el desarrollo de los proyectos de desarrollo de infraestructura que el MOPC lleva a cabo en varias zonas capitalinas.



Costos 18 Revista Vialidad

En junio se licita asfaltado de la ruta Luque-San Bernardino La vía de 32 kilómetros tendrá la innovación de una ciclovía para incentivar su utilización como transporte alternativo. A la vez, se plantea crear terrazas turísticas y preservar los atractivos naturales de la zona. Por Magdalena Riveros - magda@uhora.com.py

L

a ciudad de San Bernardino, muy concurrida en el verano, tendrá una nueva ruta asfaltada para los viajes desde la capital. Para junio próximo, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) prevé llamar a licitación pública para asfaltar la ruta que une Luque con San Bernardino. Son 32 kilómetros, que tendrán la innovación de contar con una ciclovía para que la gente use como transporte alternativo. Luego se concretarán observatorios turísticos, ya que la carretera abarca zonas de humedales, el río Salado y el lago Ypacaraí.“La construcción y pavimentación de la ruta en sí están incluidas en el presupuesto 2011 del MOPC. El cálculo estimado de inversión para la ruta es de 17.280.119 dólares., y unos 500 mil dólares para expropiaciones que se tendrán que hacer en ciertos tramos”, explicó el ingeniero Alcides Moreno, coordinador general de Proyectos del MOPC. La ruta tendrá un ancho entre 12,50 a 15,20 metros, que incluye una ciclovía y en algunos tramos banquinas y un paseo en ciertos sitios. “Entre junio y julio se hará el llamado a licitación y para fin de año

ya se podría dar inicio a la construcción de la ruta Luque-San Bernardino”, acotó el profesional. Con la pavimentación de la ruta, el tramo ruta-desvío a San Ber, que ahora es la única vía asfaltada de acceso a la Villa Veraniega desde Asunción, se podrá descongestionar en el verano. La nueva carretera será una opción para llegar en corto tiempo a San Bernardino. Sobre la ruta Luque-San Bernardino se prohibirá el paso de vehículos pesados. Tendrá dos calzadas de circulación, entre 3,25 metros de ancho y 5,25 m. cada una, y el tramo con 5,80 m. de calzada tendrá un paseo de 1,60 metros, a más de banquinas anchas y aceras. El proyecto del MOPC contempla la construcción al lado de la calzada de una ciclovía de dos metros de ancho. “Va a ser la primera ciclovía que servirá como vía de transporte alternativo, tal como es la función de una ciclovía. La gente tiene que usarla para trasladarse”, precisó el ingeniero Moreno. El atraso que tiene la construcción de puentes en la zona, encarados vía MOPC, será aprovechado para adicionar a la obra el tablero para la ciclovía, agregó el profesional. Con la ruta

asfaltada también se quiere potenciar el turismo, ya que cruza por humedales, el río Salado, y el lago y el Parque Ypacaraí, este último está sin estructura necesaria para la recreación. Para eso, la empresa que elabora el proyecto de la ruta propone crear en varios tramos de la carretera miradores turísticos y educativos (ver infografía), así como lograr un desarrollo inmobiliario razonable, sin dañar el ambiente. El equipamiento turístico será la segunda etapa del proyecto vial. MUNICIPIOS DEBEN LIMITAR EL USO Mientras se encare la construcción de la ruta departamental, el MOPC hará talleres con autoridades de las Comunas de Luque, San Bernardino y Emboscada (con territorio hacia un sector de la vía), para acordar elaborar un plan de manejo del área de influencia de la carretera. “No queremos que la ruta se llene de comercios. Los miradores pueden originar una fuente de ingresos a través de un turismo con criterio sustentable. Es una zona donde hay que potenciar la conservación del ambiente, que es una exigencia de la Seam”, indicó el ingeniero Alcides Moreno.



Costos 20 Revista Noticias Nacionales

Yguazú trae de Portugal 150 mil ton. de cemento

M

otivado por la escasez y a fin de satisfacer a los consumidores locales, la empresa Cemento Yguazú importa 150 millones de kilos de cemento desde Europa, más específicamente fabricado en Portugal. Las primeras partidas arriban a Rosario, Argentina. “Mientras tanto tenemos cemento para garantizar el consumo de nuestros clientes”, aseguró Cléber Ceroni, gerente general de Yguazú. Debido al alto costo del flete, tanto marítimo como fluvial, la bolsa de 50 kilos se entregará en nuestro mercado a 47.000 guaraníes. “Nosotros vamos a seguir vendiendo a ese precio, a pesar del incremento del flete, porque somos una empresa nacional con responsabilidad social y con un compromiso asumido de abastecimiento con el sector de la construcción y con la gente que tiene preferencia por el cemento Yguazú”, afirmó. Si bien el cemento es importado, ya viene embolsado bajo la marca Yguazú. “La industria fabricante es europea, pero la marca es nuestra y por ser de Portugal tiene calidad absoluta conforme normas

de la Unión Europea”, significó Ceroni. El directivo de la mencionada compañía paraguaya, que está construyendo en Villa Hayes su propia planta cementera en la que invertirá 100 millones de dólares, dijo que el déficit de cemento en el Paraguay es muy alto, más aún considerando la reactivación del sector de la construcción. BUEN AVANCE. De acuerdo a Ceroni, la fábrica de Yguazú, en asociación con un grupo inversor brasileño, está avanzando a buen ritmo. “Ya se terminó el refulado; estamos colocando pilotes y terminando la parte eléctrica. Esperamos que en dos años más ya podamos producir cemento Yguazú y poner la marca paraguaya”. Por otro lado, destacó que Yguazú Cemento está sintiendo el apoyo del Gobierno en lo relativo a ejecución del proyecto. “Estamos respaldados en ese sentido, y eso creo que es un buen signo para los inversionistas que deseen radicarse en el Paraguay”, resaltó Ceroni. LA INC YA PERDIÓ EL 40 % DEL MERCADO El ingeniero Paulo Yugovich, presidente

de la Asociación de Profesionales de la Construcción (AProCons), estima que la Industria Nacional del Cemento (INC) ya perdió el 40% del mercado nacional del cemento. A este tiempo, de cada 10 bolsas que se comercializan en nuestro mercado 4 son de origen Mercosur o europeo. En la medida en que la demanda nacional crece, la participación del cemento importado será mayor, atendiendo que la INC tiene una capacidad máxima de producción de 60.000 bolsas. “No se hicieron las inversiones a su debido tiempo para elevar la producción, pero el problema es que el cemento INC tiene precio de dumping y no permite al importado ingresar a valores más competitivos. AProCons es del criterio de que el cemento de la INC debe subir de 35.000 guaraníes la bolsa a 42.000 guaraníes como mínimo, para que la mayor oferta de cemento, vía importación, pueda equilibrar los precios”. Dejó constancia que hoy día el consumidor está pagando 60.000 guaraníes la bolsa, por lo que si la INC sube de precio, los especuladores o maletineros perderán competitividad y bajará el cemento.



Costos 22 Revista Noticias Nacionales

ABB y CIE construirá línea de 500 KV Con la mejor oferta, el Consorcio ABB (brasileña) y Cie (paraguaya) fue adjudicado por el Consejo Administrativo de la Itaipú Binacional para la construcción de la línea de transmisión de 500 KV en Villa Hayes y la subestación Margen Derecha dentro de la Hidroeléctrica. Redacción / HORA DEL ESTE

T

ras el análisis del Comité de Juzgamientos y la aprobación del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM), finalmente los directivos de la entidad dieron el visto bueno para que la empresa paraguaya unida en consorcio con una brasileña, sea la encargada de ejecutar los trabajos previstos. Esta última aprobación se dio durante una reunión en las instalaciones de la binacional, donde estuvieron presentes los directores Gustavo Codas por Paraguay y Jorge Sameck de Brasil, acompañados por los consejeros Domingo Laíno, Franklin Boccia, Alberto González, Osvaldo Román Romei entre otras autoridades. El Consorcio ABB y CIE presentó la mejor oferta de 104. 860.620,00 $ con 61,1% de productividad regional para el Lote 1 de 15.817.871,00 $ con 39,9 % de productividad regional para el Lote 2, lo que ya fue aprobado por todas las instancias correspondientes. Sameck

valoró la integración de las naciones en este proyecto y dijo que esto es una prueba de que los países de Sudamérica se están uniendo cada vez más. “El Paraguay necesita de estas obras y Brasil quiere que esto sea ejecutado, por eso estamos acá aprobando lo que sea necesario”, indicó el director brasileño. ¬El ingeniero Oscar López, jefe del área comercial de CIE, desde el primer momento demostró optimismo en el proceso y aseguró que iban a ganar la licitación. Dijo que ellos tienen ya varias experiencias en obras de esta envergadura y personal capacitado. Explicó que la empresa paraguaya se encargará de la mano de obra con unos 500 a 800 personales y la ingeniera técnica en sí. La empresa brasileña con la que está unida, ABB se encargará de la materia prima para ambas construcciones y otros detalles. PREOCUPACIÓN. El profesional manifestó en una ocasión que existe una preocupación intensa, por la

falta de cemento que afecta al país desde el año pasado, ya que ellos necesitarían gran cantidad de esa materia prima para algunas partes de la construcción. “Vamos a necesitar bastante cemento para obras civiles como las estructuras de hormigón. Si el producto sigue faltando en nuestro país, eso puede afectar el trabajo. Una vez que inicien los trabajos tendríamos que analizar fuertemente otras opciones, en caso de que siga el inconveniente”, señaló. OBRAS: La empresa ganadora de esta licitación se encargará de la construcción de la subestación de Villa Hayes y la ampliación de la subestación en Alto Paraná. Itaipú dispone aproximadamente de 200 millones de dólares para la primera etapa de las construcciones. Autoridades de la institución binacional aseguran que ambas obras estarán listas para diciembre del 2012.



Costos 24 Revista Noticias Nacionales

Senasa hará sistemas para agua potable

U

nas 10 comunidades en el Chaco paraguayo serán beneficiadas con la construcción de sistemas de abastecimientos de agua potable y saneamiento, impulsada por la Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa). Aproximadamente 1.300 personas de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón podrán mejorar su calidad de vida. En el marco de la ejecución del proyecto denominado ALA/2006/018-053, Programa de Apoyo a la Lucha Focalizada Contra la Pobreza, el Senasa iniciará este mes la construcción de sistemas de provisión de agua y saneamiento en 10

localidades rurales en el Chaco. La implementación de las obras que serán construidas en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, específicamente en los distritos de Villa Hayes y Boquerón, beneficiará a unas 1.300 personas aproximadamente. Las localidades que contarán con nuevos sistemas de agua potable son: Rosa Mística, en Boquerón; y Alejandro Falcón, Lagunita, Isla Itá, Ávalos Sánchez, San Juan Bautista, General Díaz, Santa Cecilia, La Piedad y Santa Lucía, en el distrito de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes. Cabe resaltar que todos los sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamiento

que construirá el Senasa estarán asentados en comunidades rurales, y el total de la inversión ronda aproximadamente los 3.700 millones de guaraníes. Para la construcción de las obras, los trabajos fueron divididos en grupos y la tarea estará a cargo de seis empresas.

WTC expone su plan ambiental a titular de la Seam

P

ara presentar el proyecto del World Trade Center (WTC) en el país, y brindar los parámetros ambientales que acompañan al emprendimiento, representantes de la desarrolladora de impactos inmobiliarios Capitalis se reunieron ayer con el titular de la Secretaría del Ambiente (Seam), Óscar Rivas. El arquitecto Víctor González Acosta, responsable de la segunda firma citada, destacó que el conjunto edilicio del WTC Asunción incorporará el concepto LEED; es decir, la certificación de edificios

que cuidan y contribuyen al medio ambiente. “LEED es Leadership in Energy & Environmental Design, en español es Liderazgo en Diseño de Energía y Ambiente. Es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council)”, relató el referente al respecto. Incluso, este plan inmobiliario va más allá de lo establecido en las normas ambientales, según dijo. El objetivo del proyecto es que al erigirse los edificios del

WTC estos sirvan como plan piloto para otras iniciativas, es decir que estimule a otros proyectos que no necesariamente tendrán un costo más elevado por adoptar medidas amigables con el ambiente. El arquitecto González Acosta recordó que la idea es convertir al eje de Aviadores del Chaco (zona donde estará ubicado el WTC) en un área ambiental y cultural de gran valor para la ciudad; mientras que valoró la predisposición de la SEAM, con la que ya se conformó un grupo de trabajo específico sobre el emprendimiento.



Costos 26 Revista Ferias & Eventos Primer sorteo de la promo

“LA MEJOR JUGADA DE INPACO”

E

l pasado jueves 5 de mayo en el local de Mr. Jones en “Manzana T” a las 11 hs. se realizó el primer sorteo de la promoción “La Mejor Jugada de Inpaco “. Dicha promoción comenzó el 25 de marzo con un gran lanzamiento y estará vigente por 3 meses. El sorteo tuvo la presencia de la Escribana Maria

Programa “Semillero” de

Elena Arietti. Se sortearon 12 premios para los participantes que constaban de 3 viajes para 2 personas al partido Paraguay-Brasil, 3 minicomponentes y 6 remeras oficiales de la selección, también se realizaron sorteos para los medios de prensa, y al finalizar se compartió un break entre los concurrentes.

Vidriocar S.A.

E

l programa “Semillero” que la empresa Vidriocar lleva adelante desde el año 2006 teniendo a la fecha ya convenios con la Universidad Nacional de Asunción, Universidad Nacional de Itapúa y la Universidad Católica de Itapúa, donde las mismas considerar cada encuentro como interés académico otorgando créditos a los alumnos por la participación en las mismas. La empresa puso el interés en las principales universidades del país, tarea que decidieron llevar adelante con sostenibilidad en el tiempo a fin de aportar su grano de arena en la formación de los estudiantes de las carreras relacionadas a la construcción y afines. El plan realizado en la capital consiste en recibir a estudiantes en sus instalaciones de la ciudad de Fernando de la Mora donde se lleva a cabo una presentación con ejemplos prácticos e imágenes, materiales impresos y muestras entregadas a los participantes además realizan recorridos por los diversos

procesos productivos en el procesamiento de la materia prima dentro de su planta industrial. En el caso de Itapúa el programa se lleva a cabo en aula donde profesionales de la empresa llevan todos los contenidos. El pasado mes de abril han recibido a más de 40 estudiantes de la carrera de arquitectura en la planta de Fernando de la Mora, seguidamente durante el mismo mes han realizado visitas en aula a estudiantes de arquitectura e ingeniería civil de la UCI y UNI respectivamente. Vidriocar S.A., agradecemos la confianza y apertura del plantel docente de las universidades citadas. “Plantamos nuestra semillita de conocimiento en los profesionales del mañana”.





JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE

Fitecma Feria internacional de la madera y tecnología. Es la mayor y más completa feria de la industria de la madera y el mueble de la Argentina y una de las más importantes de América del Sur Fecha: 05 al 9 de Julio 2011 Lugar: Buenos Aires - Argentina Recinto: LA RURAL, Predio Ferial Web: www.fitecma.com.ar E-mail: fitecma@asora.org.ar

Feria Internacional Quito Construcción Fecha: 20 al 24/Julio/2011 Recinto: Centro De Exposiciones Quito Lugar: Ecuador, Quito Web: www.pequenaindustria.com.ec E-mail: capeipi@pequenaindustria.com.ec

Expolazer 2011 18ª edición Expolazer es el más grande y más tradicional evento dedicado al sector de piscinas, ocio, arquitectura y paisajismo. Fecha: 03/Agosto/2011 al 06/Agosto/2011. Recinto: Expo Center Norte Lugar: Sao Paulo, Brasil. Website: www.expolazer.com.br

XXVIII Feria del Hogar -Corferias 2011 Feria comercial y familiar donde expositores y visitantes satisfacen sus necesidades de venta y compra de artículos relacionados con el hogar. Fecha: 1 al 18/septiembre/2011. Lugar: Bogotá - Colombia Recinto: Centro Internacional de Negocios y Exposiciones Web: www.feriadelhogar.com/

Fematec Feria internacional de materiales y tecnologías para la construcción. Fecha: 05 al 08 de Octubre/2011 Lugar: Buenos Aires - Argentina Recinto: Centro Costa Salguero Web: www.ccs.com.ar

Construexpo Construexpo es el Evento magno de la cámara Mexicana de la industria de la construcción. Fecha: 21 al 23/ Septiembre/ 2011. Lugar: Guadalajara, México Recinto: Expo Guadalajara. Web: www.expo-guadalajara.com

Concreta Feria Internacional de Construcción y Obras Públicas. Fecha: Del 18 al 22 de Octubre/2011 Lugar: Matosinhos - Oporto - Portugal Recinto: EXPONOR - Feria Internacional de Porto. Web: www.exponor.pt

Expo Cihac Expocihac fabricantes y distribuidores de insumos para la construcción presentan productos con valor agregado, tecnología sustentable, diseño y equipos de última generación. Fecha: Del 18 al 22 de Octubre/2011 Lugar: México - México Recinto: Centro Banamex Web: www.centrobanamex.com





Costos 34 Revista Decos

Decoración del baño: eje de la casa La importancia del baño se debe a la llegada al mercado de materiales y métodos que hacen que podamos relajarnos.

B

años con vidrio trabajado artísticamente y paredes con diseños personalizados. Imágenes increibles, algunas son realmente oníricas. No llega uno a concebir tanta sofisticación en la decoración interior. Baños únicos. Realizaciones artesanales en vidrio decorativo arquitectónico, más allá de todas las expectativas. Al borde de una delgada linea entre lo brillante y lo excesivo e incluso el mal gusto. Parte de esta nueva importancia del baño se debe a la llegada al mercado de servicios que hacen que podamos relajarnos y olvidarnos del estrés diario. Estamos hablando de bañeras jacuzzi, de duchas hidromasaje, etc. En definitiva, que cada día se nota más la evolución en el mobiliario y en la decoración de esta sala. Actualmente, las líneas son más estéticas, existe una mezcla de materiales, etc. Para empezar,

debemos tener muy en cuenta el volumen y el espacio del que disponemos. Debemos saber la forma del baño, si es rectangular, cuadrado, dónde tiene el radiador, la bañera. Además, hay que tener bien claro el uso que le vamos a dar. Si vamos a poner una gran bañera, una hidromasaje, etc. Muy importante es el revestimiento de paredes y suelos. Debemos utilizar materiales que resistan la humedad que esa habitación va a tener y que nos dure mucho tiempo. El problema de la electricidad también hay que tenerla muy presente. Y la ventilación del lugar. Los materiales de los muebles. El baño es mucho más complejo que muchas otros espacios de nuestra casa. A la hora de contratar un diseñador, es importante que veamos algunas fotos de sus trabajos anteriores para poder comprobar si su estilo concuerda con el nuestro.

Hablando de materiales, la cerámica sigue siendo uno de los más demandados. Aunque se está viendo cómo cada vez más entran en escena otros materiales como el cristal y el hormigón. Las duchas hidromasajes, los cristales de la ducha transparente…suelos de madera…instalar música inalámbrica…muchas son las nuevas novedades que nos ofrece el mundo de las salas de baño. Actualmente también se usa el mezclar materiales : Por ello, cada vez más vemos baños con madera, cristal, cerámica. Los baños más “tendencia” se decantan por el cemento o el hormigón. Actualmente se distinguen claramente dos estilos muy diferentes: el primero más zen, más depurado. El segundo sería un estilo más nómada, más exótico, con la mezcla de materiales y la diversificación de la sala.



Costos 36 Revista Decos Nota

Soportes ELLIPTA para monitores LCD Libertad y Movimientoo

El brazo orientable ELLIPTA para monitores planos, mejora la comunicación con el cliente, y ofrece más libertad de creación aumentado la flexibilidad. El soporte de monitores ELLIPTA ofrece espacio y ergonomía en su puesto de trabajo o residencia.

Características

De color plateado, y fabricado en aluminio, está diseñado alternativamente para enganchar por apriete o atornillado con una capacidad de carga entre 3 y 7,5kg. Posee placa de apoyo según estándar de fijación VESA 75/100, más una columna que posee 4 puertos USB 2.0 en la base

y guías de cables, que ayudan a conjugar espacio, practicidad, seguridad y orden. Acabado moderno y versátil.

Sobre ZTdeco El showroom ZTdeco agrega a su espacio toda la especialización dotada de profesionales que convierten al salón en un centro de entrenamiento para los fabricantes, donde los productos a utilizar o componentes electos llenen la expectativa de cada necesidad y aplicación. Todo el asesoramiento otorgado a profesionales o fabricantes, adherida a la calidad de los productos, otorgan una garantía satisfactoria.

ZTdeco le invita a experimentar nuevas sensaciones en el nuevo espacio ubicado en Av. Santísima Trinidad 366 casi Overava o a través de los teléfonos: +59521 604 852 / 605720 - Email: ztdeco@gmail.com



Costos 38 Revista Jardín y Paisajismos

Agua, tierra y fertilizantes: una fórmula infalible Las plantas necesitan de un equilibrado régimen de nutrientes minerales

L

a alimentación básica proviene del sustrato. Su contenido mineral es suficiente durante un período: a base de tierra, para 6 meses; mezclas con turba, 6 semanas. Pero cuando nuestra amiga lo ha agotado, es el momento de incluir en el menú los fertilizantes que, al disolverlos en agua y rociar la superficie, son absorbidos por las raíces. El nitrógeno, el fósforo y el potasio son los principales elementos minerales que nos

piden. También, hierro y magnesio (pero en menor medida) siempre presentes en todos los sustratos. El nitrógeno, ingrediente importante de la clorofila, es imprescindible para dar un buen color verde y para el crecimiento de tallos y hojas. El fósforo es fundamental para las raíces, el desarrollo de las flores y la producción de semillas y frutos. El potasio actúa en conjunto con el nitrógeno y el fósforo,

equilibrando sus efectos. Los abonos se comercializan en forma de líquidos, polvos solubles, barras y píldoras. Los primeros llegan a todas las partes del sustrato. En el caso de las barras o las píldoras es necesario tener cuidado, ya que al introducirlas provocan una fuerte concentración local y las raíces cercanas pueden dañarse. Hay productos de descarga lenta, pero despiden nutrientes durante un tiempo.



Costos 40 Revista Jardín y Paisajismos Cuándo y de qué manera Abónelas con regularidad en su período de crecimiento. Olvídese de hacerlo en el ciclo de reposo o después de haberla trasplantado a un nuevo sustrato. Las habitantes de lugares soleados necesitan alimentarse con más frecuencia. La sobrealimentación se observa en sus hojas a través de marcas llamadas quemaduras de sal; son marcas pardas en las puntas y en los bordes. En el sustrato se evidencia por un depósito blanco sobre la superficie y sobre los lados externos de las macetas. Si encontró algunos de estos signos, riegue una vez cada 7 días durante varias semanas. Así se colarán las sales sobrantes. Cuidados Necesarios al utilizar fertilizantes -Leer las instrucciones indicadas en el

envase y aplicar la dosis recomendada. -Utilice siempre la misma regadera y cambie el recipiente de los abonos para herbicidas u otras sustancias químicas. Aun en cantidades mínimas pueden herirlas. -Al preparar el abono elabore sólo la cantidad necesaria, ya que no conviene guardar el sobrante. -Rocíe la solución directamente sobre el sustrato. Trate de alimentarlas a todas de una sola vez (salvo en algún caso particular). Así, prevendremos confusiones. -Almacene los fertilizantes en un lugar fresco y alejado de niños y animales. Sabrosos platos -A base de tierra, arena, turba y nutrientes minerales: la mezcla debe ser equilibrada. Comparado con los de turba, es improbable que se seque rápidamente y otorgan un mejor conjunto de elementos para la dieta

-De turba o sustratos sin tierra: compuestos por turba, nutrientes y, en algunas ocasiones, arena. Son mejores para las plantas pequeñitas. Se secan rápidamente y son difíciles de humedecer cuando llegan a un nivel importante de sequedad. Por eso, mantenerlos con un nivel uniforme de humedad se vuelve una tarea más complicada. Son limpios, ligeros, fáciles de manejar y los preferidos de algunas de nuestras adorables chiquitinas. Por ejemplo, de la vedette de esta temporada: las violetas africanas. -Especiales: algunas de nuestras consentidas nos piden dietas particulares. En el momento de comprarlas en nuestro vivero de confianza, no nos quedemos con ningún tipo de duda: preguntemos... todo.



Costos 42 Revista Nota Empresarial

BEST PISOS ESTILOS Y DISEÑOS ÚNICOS PLASMADOS EN MADERA NACIONAL

L

a madera nativa Paraguaya va adquiriendo belleza y diseños artísticos al incorporarse a los pisos y deck en residencias aportando un placer a la vista y al tacto, más aun cuando se combinan arte y diseño. Pueden ser listones de madera, el parquet tradicional o con incrustaciones de distintas tonalidades que forman figuras geométricas o de aves y flo-

res. Cornú Pienaar, de “Best pisos”, especialista en parquet, explica a la revista COSTOS su gran experiencia en este ramo de más 10 años Sus pisos toman formas inusitadas y los encastres con diseños están preparados para sorprender. En Paraguay existen más de 100 tipos diferentes de maderas de todas las tonalidades el “oro del país es la madera, pues me ha tocado estar en otros países

como Estados Unidos y no pueden creer que en Paraguay exista tanta variedad de colores naturales en las maderas, ellos también tienen madera pero tienen que pintarlas para lograr los colores” comenta. Las maderas verdes como el palo santo, las maderas claras grapia y guatambú; las maderas rojizas kurupa’y, yvyraro, jatova, sararí; las maderas oscuras son los


lapachos. Esta última es la más conocida en Paraguay. Normalmente se eligen tonos claros en planta alta y más oscura para planta baja. Las maderas claras son un poco más blandas y más complicadas con respecto a la humedad. Pero las maderas claras amplían visualmente las habitaciones. Los mayores pedidos de diseños ahora son los decks para piscina donde se utiliza siempre el lapacho por su resistencia y durabilidad, su único enemigo es la humedad, es por eso que colocamosla madera a 7 cm sobre el cemento para que no toque el agua y haya una cámara de aire para que se pueda secar

y eso puede aguantar fácilmente más de 20 años, el deck da un ambiente especial a la pileta- jardín, es un lujo muy especial que uno puede darse. Hacemos también la obra completa de piletas. Los encastres que hago en los parquets de madera natural, y la seguridad que el cliente puede tener de la calidad de mi trabajo es que conmigo trabajan 3 personas mas y yo siempre estoy en las obras trabajando con ellos, es por eso que siempre mis obras salen bien. Otras cosas que hago son cuadros de madera con madera natural, escaleras, pergolados con deck muebles de madera para interiores y

exteriores. Colocamos piso parquet sobre cualquier tipo de piso, y también tenemos pisos pre terminados que es un parquet que vienen con madera pintadas en fabrica con ultravioleta y la madera tiene 5mm de espesor y viene pegado sobre madera laminada 15 mm originalmente viene de Ucrania y tiene la facilidad de que una vez colocada no necesita secado ni pulido final.

Mas información en: www.bestpisos.com.py


Costos 44 Revista Arquitectura Internacional

El segundo rascacielos más alto del mundo corona 601 metros - Obra de Tadao Ando

T

okyo Sky Tree. | JAPÓN | La torre de televisión Tokyo Sky Tree alcanzará los 634 cuando finalice su construcción en diciembre de 2011 Se situará sólo por detrás de la torre Burj Dubai, de 828 metros en vertical Desbancará al Spire Chicago , de 610, en la carrera del ‘ladrillo’ hacia el cielo Tras su construcción hay una desorbitada inversión de 529 millones de euros Tokio ( Japón ) La carrera del ‘ladrillo’ hacia el cielo ignora la crisis del sector. Una nueva torre de televisión en Tokio , actualmente en construcción, ha superado ya los 600 metros de altura, lo que la convierte en la estructura de telecomunicaciones más alta del mundo, según han informado sus operadores. La carrera del ‘ladrillo’ hacia el cielo ignora la crisis del sector. Una nueva torre de televisión en Tokio, actualmente en construcción, ha superado ya los 600 metros de altura, lo que la convierte en la estructura de telecomunicaciones más alta del mundo, según han informado sus operadores. El futurista edificio, levantado en el norte de Tokio mide ya 601 metros, uno más que la torre de televisión de Cantón (China), que hasta ahora tenía el record de altura.


Costos 45 Revista Arquitectura Internacional

Japón, las casas más resistentes del mundo El país está preparado para resistir movimientos sísmicos de alta intensidad.

J

apón, un archipiélago situado sobre una ‘bomba sísmica’, se precia de construir los edificios más resistentes del mundo. Esta vez, el quinto terremoto más fuerte de la historia (8,9 grados) ha podido con la estructura de muchas viviendas y grandes edificios en las ciudades del norte del país, como en la industrial Sendai y en toda la prefectura de Fukushima. En Tokio, a 373 kilómetros al suroeste del epicentro, cuatro millones de casas se quedaron sin luz y numerosos edificios se tambalearon, mientras que ¬en la vecina Yokohama, los tejados de algunos bloques se derrumbaron, según la emisora NHK. Pero si el mismo movimiento telúrico se hubiera producido en cualquier otra parte del planeta con tan alta densidad de población, las dimensiones de la catástrofe hubieran sido infinitamente mayores. En Japón las estructuras de los edificios están tan reforzadas que, a su lado, otros edificios parecen enclenques

castillos de naipes. Desde la Edad Media, el país levanta edificaciones a partir de vigas de bambú y paredes de papel arroz preparadas para soportar la vibración de sus cimientos. A partir del fuerte terremoto registrado en1923, los edificios se empezaron a construir con acero, pero a partir de las Segunda Guerra Mundial, el país pasó a emplear densos forjados de hormigón, conocidos como ‘arquitectura brutalista’. Simetría y distribución vertical del peso La ingeniería anti sísmica japonesa diseña edificios simétricos y elásticos que absorben la vibración del suelo. Otro factor de protección es la distribución vertical del peso. Cuando se construye un bloque de viviendas, se procura que los pisos inferiores sean los que soporten la mayor carga. Además, cuanto más amplia sea la base del edificio, mejor resisten los embates del sismo. Además, la normativa exige una separación de varios centímetros

entre las medianeras de los bloques, para permitir que los edificios cimbreen sin que se golpeen entre sí y evitar un ‘efecto dominó’. La población japonesa y los estudiantes de arquitectura asumen con naturalidad la posibilidad de un terremoto. El de esa noche fue el peor registrado en Japón en los últimos 140 años. El último de trágicas consecuencias es el de 1995 en la provincia de Kansai, con epicentro en Kobe (7,2 grados), que arrasó la ciudad, se cobró la vida de 6.500 personas, 45.000 heridos y 200.000 edificios derrumbados.

Renzo Piano reconocido con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2011

©

Berta Buznunariz / Fundación Arquitectura y Sociedad El pasado viernes, 25 de febrero, en Pamplona, el destacado arquitecto italiano Renzo Piano, recibió el Premio Príncipe de Viana 2011 de la Cultura que concede anualmente el Gobierno de Navarra, España. La ceremonia oficial de entrega, presidida por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, tendrá lugar en fecha a determinar de mayo o junio del presente año. La candidatura de Renzo Piano a este prestigioso premio fue presentada por la Fundación Arquitectura y Sociedad con un dossier justificativo avalado por Carlos Solchaga

y Luis Fernández-Galiano. Piano se ha impuesto en esta edición a candidatos de prestigio -internacional como el historiador Hugh Thomas, el escritor Philip Milton Roth o el tenor Plácido Domingo. El principal aspecto que el jurado ha valorado para conceder a Renzo Piano este galardón ha sido la dimensión universal de su trabajo, que partiendo de lo local y de lo artesanal (Piano es hijo de un carpintero) ha construido una obra de enorme y reconocida belleza plástica, cuya complejidad técnica afecta e interesa a sociedades muy diversas. En palabras de Patxi Mangado, miembro del jurado,Renzo Piano “es un

arquitecto que une los dos ámbitos esenciales del Premio Príncipe de Viana de la Cultura: la creación artística y el trabajo científicotécnico”.“Nadie como él”, añade Mangado, “ha sabido entender la doble realidad de lo local y lo universal”.


Costos 46 Revista Nota Técnica Nacional

POLACRIN

Frentes y Muros

P

olacrin Frentes y Muros es una membrana para paredes y fachadas formulada a base de resinas acrílicas y elásticas que le brindan al material una resistencia y elasticidad que permite cubrir y solucionar problemas de humedad generados por las microfisuras, los poros y los capilares que se formas en las paredes, penetrando en el material hasta sellar completamente la superficie. Es ideal para todo tipo de superficies, ya que se adhiere completamente a la misma, llegando a los lugares donde otros materiales no pueden llegar. Por eso POLACRIN Frentes y Muros genera en las superficies una protección completa contra la humedad, hongos y los cambios climáticos, acompañando las dilataciones y las contracciones propias en cada estructura. Polacrin se puede aplicar sobre todo tipo de materiales como cemento, revoques, chapas de zinc, cerámicos, en fin, una infinidad de materiales que se aplican en

obra y las que necesitan impermeabilización. Además se ahorra tiempo y costos y se logra un acabado estético sin necesidad de ocultar el material. CARCATERÍSTICAS: Este producto forma en las paredes una capa similar a un plastificado de goma, con una muy buena textura y acabado. Tiene una elasticidad de un 200%, lo que le permite dilatarse y contraerse acompañando los movimientos y los microcambios que se van generando como consecuencia de las incidencias del clima. Ideal para la exposición a la intemperie, su fórmula mejorada le genera una resistencia a los efectos del sol, el frio y el agua, logrando así una mayor vida útil, y con esto, una protección contra la humedad por mucho más tiempo. El rendimiento del producto es una de las principales virtudes que lo diferencian de los demás, ya que puede cubrir entre 12 y 14 m2 por litro por mano y son necesarias aplicar 2

manos de producto solamente. INDICACIONES DE USO: Luego de la debida limpieza y secado de la superficie (limpiar la superficie con Cloro diluido en agua en una proporción del 30% de agua 70% cloro), aplicar el producto es algo muy sencillo, ya que se puede utilizar un pincel, rodillo o soplete. Luego aplicar 2 manos de POLACRIN Frentes y Muros. El producto está disponible en las principales Ferreterías, Corralones y Pinturerías de Asunción y Gran Asunción y se venden en presentaciones de 1, 4, 10 y 20 litros, en color blanco que puede ser aplicado con entonador universal al agua para lograr una infinidad de colores pasteles. Este producto está especialmente diseñado para impermeabilizar fachadas, murallas, medianeras, paredes con o sin revoque y toda clase de impermeabilización horizontal que se desee realizar.

Representa y Distribuye en Paraguay: GOGR Importaciones. Viuda de las Llanas Nº 4176 c/ Coronel Montiel – Trinidad, Asunción. Teléfonos: (021)280807 - (0992)445799 - (0971)280121



Costos 48 Revista Nota Técnica Nacional

ECONOMIA Y PRACTICIDAD PARA SUS PROYECTOS

Adecuado para uso en interiores en casas, oficinas, escuelas y edificios comerciales e industriales, las puertas eucatex poseen un acabado óptimo y la instalación es muy sencilla, ahorrando tiempo, mano de obra evitando pérdida de material. Versátiles, las puertas Eucatex se adaptan perfectamente a sus ideas y al costo de su trabajo. Lineas • Eucaprime • Eucaplac

• Listo para recibir la pintura convencionales del mercado. • No necesita uso de lija, lo que reduce el consumo de pintura y el tiempo de mano de obra.

Arena

• Listos para ser instalados. • Pintura a base de agua con secado UV, no requiere ningún acabado. • Solamente deben terminarse los bordes Instalación • Eucatex puertas se instalan con bisagras y cerraduras convencionales de madera con bisagras de acero o aluminio. • En lugares expuestos a la humedad se debe sellar la puerta, para que no esté expuesto a la acción del agua.

Dimensiones Puerta Eucatex Eucaprime

Perla

Puerta Eucatex Eucaplac

Mantenimiento • La limpieza de las puertas se debe hacer con paño suave y seco, o ligeramente humedecido en agua limpia. • En los casos de difícil remoción de la suciedad, utilizar un paño humedecido con una solución de jabón suave y agua. • No utilizar productos abrasivos.

Estructura 1. Hoja de cubierta de fibra de madera 2. Estructura celular hexagonal 3. Recuadro de madera 4. Refuerzo de madera sólida

Para mas información dirigirse al correo electrónico: ventas@shoppinglass.com.py. Contactenos al: (021)906951. Cuidad del Este:(061)570 501



Costos 50 Revista Nota Técnica Nacional

Nueva linea de maquinarias

PROYEC S.A.

SIMA garantizada por

P

royec S.A. tienen el gusto de poner a disposición de la industria de la construcción los productos de la española SIMA, Sociedad Industrial de Maquinaria Andaluza, S.A., que desde los años 70 ha logrado ser una empresa líder en maquinaria ligera para la construcción y una de las principales líderes en Europa. Las líneas que estarán disponibles para el alquiler y la venta son:

Cortadoras de Material: Fiabilidad, Rapidez y Adaptabilidad SIMA dispone de una amplia gama de maquinaria de corte para ofrecer soluciones rápidas, fiables y eficaces a modelos de gran capacidad de trabajo y grandes prestaciones. Calidad en la terminación

y exigencia en el funcionamiento son las principales características de nuestra gama de maquinaria con disco de corte, que va desde nuestras Tronzadoras (Cortadoras de Madera), a cortadoras de cerámica y materiales para la construcción.

Elaboración de Armaduras para Ho.: Resistencia, Rendimiento y Flexibilidad Dónde hay trabajo de elaboración de Armaduras para Hº, ahí está Proyec con los productos de Sima. Nuestras máquinas para corte y doblado de hierros se

adaptan perfectamente a sus necesidades profesionales, productividad máxima para su taller de elaboración, amplia gama para cubrir sus necesidades. Confíe en el líder Europeo en Elaboración de Armaduras para Hº, SIMA proveídos por Proyec.

Tratamiento de Superficies: Productividad, Eficiencia y Rentabilidad Los modelos SIMA, especialmente diseñados para el tratamiento de superficies obtienen siempre el rendimiento óptimo dentro de la

superficie a tratar. Cortadoras de Junta de Dilatación y Alisadoras, cubren ampliamente sus necesidades en los diferentes tipos de superficies.

Discos y Coronas de Diamante, Discos Abrasivos: Somos Fabricantes de Discos de Diamante Sima Diamant, ha culminado la inauguración de su nueva fábrica de discos de diamante, dotada de la más alta tecnología en todos los procesos, con la filosofía de fabricar herramientas diamantadas capaces de satisfacer todas las necesidades del cliente

y solucionar problemas de elaboración específicos de cada zona, cliente y máquina. Fabricamos discos de diamante para corte en seco y húmedo, discos abrasivos para corte y repasado de acero, Coronas de diamante para trabajos de gran precisión y acabado. Sima Diamant, el complemento perfecto para la gama de corte SIMA.

La línea de maquinarias y herramientas SIMA están al alcance de todo Profesional y empresas gracias a Proyec S.A., las cuales dispone para el alquiler y venta. Además posee un taller especializado y mano de obra calificada para reparación y mantenimiento de estos productos y venta de repuestos. Más Información: Proyec S.A. - Tel/Fax: (595-21) 300.086 (RA.) proyec@proyec.com.py



Costos 52 Revista Nota Técnica Nacional

FISITERM

Aislación térmica y absorción acústica

® Donde utilizar • Bajo techo de chapa • Sobre cielorraso • Paredes y puertas • Para envolver ductos y maquinas que producen calor y/o ruído. Ventajas y Características • No propaga el fuego, es autoextingible y no emana vapores tóxicos. • Es liviano, fácil de instalar y reutilizable. • No necesita mantenimiento, ni pierde sus propiedades en el tiempo. • Hipoalergénico, atóxico e inodoro. • No absorbe la humedad y elimina puentes térmicos. Aislación térmica Fisiterm®, cuya densidad aparente es de 7.5 Kg/m3, tiene una conductividad térmica de 0,060 W/mºC y una resistencia térmica de 0,73. Fisiterm® resiste hasta 200ºC manteniendo inalterables sus propiedades y características. Comparativo de resistencias térmicas por material

Observación: Estos valores están basados en espesores regulares de estos productos.

Absorvente acústico FISITERM es un excelente absorbente acústico. Tiene la propiedad de absorber gran parte de la energía sonora que incide sobre el. FISITERM presenta los siguientes valores de absorción acústica, en función de la frecuencia: Valores de absorción acústica con Fisiterm, de acuerdo a la frecuencia

Coeficiente de absorción acústica

Plastizil vende y coloca hace más de 15 años el aislante térmico y absorbente acústico FISITERM. Elaborado con fibras de poliéster de alta tecnología, de 44 mm de espesor, que viene en rollos de 2,40 mts de ancho por 15 mts de largo.

Frecuencia (Hz)

Algunas obras donde se utilizó Fisiterm Aislación térmica • Cooperativa Choortizer Ltda (Chaco). 3.500 m2 • Distribuidora Gloria. 1.850 m2 • Unilever – Depósito Central (Villa Elisa) 500 m2 • Fast SRL. - Oficina y Depósito. 235 m2 • Garden Automotores (CDE). 1.000 m2 • SGS Camara Frigorifica. 125 m2 • Embajada Americana – Dep. complejo Barrail. 850 m2 • Bazzano Vidal. Tinglado. 600 m2 • Centro Familiar de Adoración. 615 m2 • Talavera y Ortellado. Tinglado para cría de pollos. 2.500 m2 • JET. Depósitos (Asunción y Capiata). 2.200 m2 • Confecciones Monarca. 850 m2 • Tecinci. 6.000 m2 (utilizado en obras varias) • Covipa. 1.250 m2 (utilizado en obras varias) • Esso. España y Sacramento. • Ing. Isacio Vallejos. Oficina Absorción acústica • Telefuturo – 2 Estudios centrales • Estudio Houston (Textilia) • Complejo Radio Obedira • Radio FM Universal (Capiatá) • Radio Nacional • Checho’s Disco (San Lorenzo) • Disco La Movida Tropical (Itaugua) • Parroquia de la Santa Cruz.

Más información: Plastizil S.A Tel. 021 500 400 – info@plastizil.com Emilio Pastore esq. Rafael Barret (Detras del Shopping Multiplaza) www.plastizil.com



Costos 54 Revista Novedad de Producto LANZAMIENTO NACIONAL

Lider Map trae a nuestro país un nuevo producto para lograr aislaciones en edificios o residencias, sus características son las siguientes: Mayor Durabilidad Es diferente a otros aislantes, ya que es una barrera muy efectiva contra la humedad, hongos, roedores, hormigas (no es alimento); contando con garantía lo largo de toda la vida útil del techo. Mayor Resistencia Muy flexible; es ampliamente resistente a los impactos, quebraduras y tracción. Perfectamente adaptado a los trabajos de renovación y reciclado. Mayor Protección 100% impermeable, total barrera de vapor. El aire encapsulado de las burbujas que componen la estructura, hace de barrera a la condensación. Es reciclable. No desprende partículas tóxicas. Seguridad Resistencia al fuego de acuerdo a la Norma Iram 11008, Calificación R1 y Norma UNE clase M1. CONDUCTIVIDAD TERMICA 0,038 W/mK, a diferencia de los aislantes de masa, en la instalación de Polybub Tech no se producen puentes térmicos. Menor Ruido Disminuye sensiblemente los ruidos provocados por lluvias intensas, granizos, etc. Porqué Polybub Tech? Polybub Tech, otro producto de la División Construcciones de IPESA,ofrece una amplia gama de perfectas soluciones contra la pérdida de energía. Se compone de un colchón de burbujas de aire encapsulado, recubierto en ambas caras por capas de foil de aluminio 100% puro y pulido, lo que produce una barrera radiante óptima, que en combinación con las burbujas de aire estanco, minimizan la conductividad del calor, generando una excelente aislación térmica, hidrófuga y barrera de vapor, logrando una inmejorable relación costo-beneficio.

Para adquirir este producto o más información contacte con: LIDER MAP Importadora y Distribuidora de Polybub Tech. Teléfonos: (595+061) 574 847 - móvil: 0973-623600 - salete.brum@lidermap.com.py www.lidermap.com.py


Costos 55 Revista Arquitectura Internacional

Spur Lane House

Proyecto de: SPG Architects. Locación: Kechum, Idaho, United States. Programa: Casa vacacional. Área construida: 6.000 pies cuadrados.

E

stos 6.000 pies cuadrados convertidos en una casa vacacional, está situada en el alto desierto del centro de Idaho. Una casa de cinco dormitorios con un espacio, que ofrece un refugio durante todo el año. Sofisticada y relajante para sus propietarios de la ciudad de Nueva York. Insertación de aluminio en todo el abeto de caras de acero, estructura enmarcada y hormigón vertido en el lugar cuidadosamente resaltan el paisaje pintoresco y dramático de Sun Valley. El mobiliario interior y la forma arquitectónica de la estructura se expresan en una paleta luminosa unificada de los materiales que proporcionan un ambiente de armonía para la vida. La forma por el hombre mantiene una fuerte presencia en el paisaje agreste, mientras que la calidez de los materiales interiores enlazan la casa de nuevo con el medio ambiente natural. Texto e imágenes: Cortesía de SPG Architects


Costos 56 Revista Arquitectura Internacional



Costos 58 Revista Novedades de ProductosInternacional

Edificio de apartamentos con módulos prefabricados

C

on el nombre de Weave Urban Housing se presenta este proyecto de edificio de apartamentos para la ciudad de Denver (Colorado, EE.UU.), planteado para aprovecharse de las ventajas de la construcción prefabricada modular, con viviendas formadas por una o varias ‘unidades de habitación’, ocupando varias crujías de ancho o en altura. Estos métodos aceleran los procesos constructivos y deberían suponer un ahorro en los costes. En la fachada encontramos elementos prefabricados con hormigón ligero, convenientemente aislados, que incorporan carpinterías de alto rendimiento por su baja conductividad térmica y doble acristalamiento. Lo malo de este tipo de sistemas es que sólo se suele emplear cuando se van a construir miles de viviendas así. Más información en: www.meridian105.com/

Fusionsolar: tejados metálicos con film fotovoltaico

S

i ya habíamos visto algunos sistemas de tejas solares, esas que incorporaban láminas fotovoltaicas, ahora añadimos a nuestra colección particular este método pensado para cubiertas metálicas. En realidad lo podemos considerar como otro modelo más de teja solar, formado por elementos que llevan adherido un delgado film de células solares. Es una solución llamada Fusionsolar, formada por un sistema en kit completo, que además no precisa de estrutura adicional, y que una vez instalado empieza a generar energía limpia y renovable. Para aquellos proyectos en los que se decida por una cubierta metálica, desde luego que esta solución es más que recomendable, ya que presenta un aspecto estético impecable, incluso si la cubierta tiene un trazado curvo. Más información: www.custombiltmetals.com

Onduline lanza el nuevo panel sándwich Ondutherm que proporciona aislamiento térmico, acabado interior y soporte en un solo producto

O

nduline lanza un nuevo panel sándwich Ondutherm que presenta dos modificaciones respecto al anterior modelo. Por su ligereza, apenas pesa entre 15 y 30 Kg/ m2. El panel sándwich Ondutherm se utiliza como cerramiento de cubierta y proporciona aislamiento térmico, acabado interior y soporte en un solo producto, lo que garantiza un espacio bajo cubierta con condiciones inmejorables en acabado, confort y aislamiento. La cara exterior de los paneles está realizada en tablero hidrófugo capaz de soportar la humedad ambiental. El sistema constructivo sólo requiere tres intervenciones: la instalación del panel

sándwich, la fijación de la placa Onduline Bajo Teja y la colocación de la cobertura de teja. La cubierta queda cerrada en la primera acción e impermeabilizada en la segunda, lo que previene de los daños que pueda ocasionar el clima. La rapidez del proceso supone un ahorro en mano de obra y materiales. Este sistema permite además realizar la cubierta sin necesidad de esperar a que sequen o fragüen otros materiales y sin coordinar gremios. Se puede colocar en viviendas unifamiliares, plurifamiliares, instalaciones civiles, bodegas, industria agrícola... y es un sistema muy adecuado para la rehabilitación. Más información en: www.onduline.com


Nº 005

TEMAS DE CONSTRUCCION EN RELACION AL DERECHO DEL CONTRATO DE OBRA EN ESTA EDICIÓN CONTINUAMOS LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO QUE HACEN REFERENCIA A LA PROPIEDAD HORIZONTAL. TITULO VI DE LA PROPIEDAD POR PISOS Y DEPARTAMENTOS CAPITULO II DE LAS ADMINISTRACIONES DE LOS EDIFICIOS f) ubicación y enumeración de los pisos, de los departamentos y de las cosas comunes, así como el uso de los mismos; g) determinación del valor que se atribuye a cada piso o departamento con inclusión de sus partes accesorias; y h) cualesquiera otras facultades otorgadas al representante de los propietarios. Art. 2148.- Formalizado el reglamento de copropiedad y administración, de acuerdo con lo establecido en este Código, tendrá fuerza obligatoria respecto de los terceros adquirentes a cualquier título. La inscripción del reglamento podrá practicarse, aun cuando no esté construido el edificio. Las mismas reglas serán aplicadas para modificar dicho reglamento o dejarlo sin efecto. Art. 2149.- En caso de silencio y obscuridad de las disposiciones del reglamento de copropiedad, las relaciones jurídicas entre los propietarios se regirán por las normas de este Código. Art. 2150.- Si la asamblea de propietarios no proveyere al nombramiento del administrador, éste será nombrado por el Juez de lo Civil, a petición de uno o varios propietarios. El administrador judicial durará un año en el cargo, y podrá ser removido por la asamblea depropietarios en cualquier momento, por causa justificada y decisión de la mayoría. Podrá igualmente ser removido por decisión judicial, en juicio breve y sumario, a instancia de uno de los propietarios, por haber dejado transcurrir un año sin rendir cuenta de su gestión, o si existen fundadas sospechas de haber el mismo incurrido en graves irregularidades. La remoción del administrador llevará implícita la revocación de sus poderes, de la que se tomará razón en el Registro Público respectivo. Art. 2151.- El administrador debe ejecutar las decisiones de la asamblea de propietarios y velar por el cumplimiento del reglamento. Le corresponde cobrar las contribuciones y pagar los gastos comunes y llevar a cabo los actos de conservación de las partes comunes del edificio. Debe rendir anualmente cuenta documentada de su gestión y realizar todas las gestiones inherentes ala administración. Art. 2152.- Las medidas tomadas por el administrador en los límites de sus atribuciones serán obligatorias para los propietarios. Contra ellas se admite recurso ante la asamblea, sin perjuicio del que pueda interponerse ante la autoridad judicial en los casos y dentro del plazo establecido por ese Código.

Art. 2153.- El propietario que ha hecho gastos para las cosas comunes, sin autorización del administrador o de la asamblea, no tiene derecho al reembolso, salvo que se trate de gastos urgentes. Art. 2154.- Además de lo establecido en los artículos anteriores, la asamblea de los propietarios provee: a) la confirmación del administrador, en su caso y su retribución; b) la aprobación del presupuesto de gastos necesarios durante el año y su distribución entre los propietarios; c) la aprobación de la rendición anual de cuentas del administrador y el empleo del remanente de la gestión; y d) las obras de mantenimiento extraordinario del edificio. Art. 2155.- La asamblea queda regularmente constituida con la presencia de propietarios que representen los dos tercios del valor del edificio entero y esta misma proporción de los partícipes en el condominio. Son válidas las resoluciones aprobadas por el número de votos que representen la mayoría de los asambleístas y al menos la mitad del valor del edificio. Si la asamblea no puede deliberar por falta de número, se reunirá, en segunda convocatoria, dentro de los diez días contados desde la primera.La resolución será válida si es aprobada por un número de votos que represente el tercio de los propietarios y al menos un tercio del valor del edificio. Art. 2156.- Se requiere también la mayoría de votos de los asambleístas que representen al menos la mitad del valor del edificio para las resoluciones que conciernen al otorgamiento y revocación de los poderes del administrador, o para estar en juicio como actor o demandado, cuando excedan de sus atribuciones, asimismo como para las decisiones relativas a reparaciones extraordinarias de notable importancia. Las resoluciones que tienen por objeto de disponer las innovaciones que tiendan al mejoramiento o al uso más cómodo o al mayor rendimiento de las cosas comunes, deben ser aprobadas siempre con un número de votos que representen la mayoría de propietarios y los dos tercios del valor del edificio. La asamblea no puede deliberar si no consta que todos los propietarios han sido invitados a la reunión. Las deliberaciones de la asamblea se harán constar en un libro de actas llevado por el administrador y que suscribirán con él dos asambleístas designados por la asamblea.

Gentiliza de Revista Costos


Costos 60 Revista Mural de Arquitectos

Fumihiko Maki Arquitecto, nacido en Tokio el 6 de septiembre de 1928. Este arquitecto japonés fue reconocido en el año 1993 con el Premio Pritzker de arquitectura. En 1988 recibió el Premio de la Fundación Wolf de las Artes de Jerusalén.

A

rquitecto japonés nacido en Tokio, estudió Arquitectura con Kenzo Tange en la Universidad de ésta ciudad donde se gradúa en 1952. Pasa el siguiente año en la Cranbrook Academy of Art in Bloomfield Hills, Michigan, despues estudia su maestria en la School of Design (GSD), Harvard University. Permaneció en Estados Unidos hasta el año 1965 donde trabajó y colaboró con Skidmore, Owings & Marrill, En 1956 recibe su primer encargo como arquitecto, el Seinberg Hall, la cual continua siendo su unica obra terminada en los Estados Unidos.

Es invitado frecuentemente tanto a Harvard como al MIT y otras cuantas universidades a dar conferencias y catedras. En 1965, regresa a Japon para establecer su propio taller, Maki and Associates en Tokio. Construyó diversos despachos tanto en Japon como en otros paises. Gran parte de la obra de Maki se encuentra en Japon, sin embargo tiene muchos proyectos tanto en Europa como en los Estados Unidos, su primer obra en Europa es el Isar Buro Park cerca de Munich, el cual se completo en 1994. En los Estados Unidos actualmente tiene un proyecto en San Francisco California,

el Yerba Buena Gardens Visual Arts Center, el cual tambien involucra a otros grandes arquitectos como: Mario Botta, James Polshek, Mitchell-Giurgola, I.M. Pei. Maki se considera a si mismo como un modernista, sus estructuras tienden a ser de metal, concreto o cristal, usa materiales clasicos de los modernistas, pero incluye materiales como mosaicos, acero inoxidable, aluminio etc. Asi como muchos otros arquitectos japoneses Maki ha mantenido un gran interes hacia las nuevas tecnologias como parte de su lenguaje de diseño, tomando ventaja de los sistemas modulares



Costos 62 Revista Mercosur

BOLIVIA Construcción: palos para unos y zanahoria para otros. Escrito por Silvia Jordan

S

i le perdonamos a la Queiroz Galvao y a la OAS tantos incumplimientos, no entiendo porqué somos tan duros con las empresas locales”. Esa frase pronunciada ayer por el presidente de la Cámara Departamental de la Construcción de Tarija, Ahuber Succi, en pleno Congreso Nacional de las Cámaras de la Construcción que se realiza en Tarija desde ayer, y en el cual participan más de 65 empresas de todo el país, es nada menos que la expresión de perplejidad que cualquier ciudadano digno de éste país siente cuando hay una injusticia palpable. Y la respuesta a esa gigantesca interrogante, que ahora se da en el rubro de la construcción, no parece ser muy difícil de encontrarla. Queiroz Galvao y OAS tienen un presidente y un gobierno que no sólo las protege, sino que, además, las impulsa. En Bolivia, por el contrario, el gobierno no parece creer en la actividad privada como coimpulsora del crecimiento armónico del país junto a las empresas estratégicas como Comibol, YPFB, ENDE o Entel, por ejemplo. Hace poco

ha sido el propio presidente Evo Morales el que deslizó una certeza al respecto, cuando anunció, también en Tarija, que proyecta conformar una empresa constructora estatal a la que se encarguen obras viales. Si sumamos las iniciativas - lamentablemente fracasadas hasta ahora - como Papelbol, Cartonbol, y otras similares, no es muy difícil concluir que, en los hechos, los actuales gobernantes no creen en la iniciativa privada. Y es obvio. Ni Evo Morales ni Alvaro García Linera han generado una sola empresa privada productiva y, en consecuencia, ni una sola fuente de empleo. Pero, ¿porqué éste mismo gobierno ‘perdonó’ - usando el pertinente término de Succi - a Queiroz y OAS y, por el contrario, aplican con rigor todo tipo de sanciones y procesos contra empresarios bolivianos sobre, en muchos casos, ¬dudosos incumplimientos (muchos de ellos tienen visos de inventos que buscarían fines obscuros)? ¿Porque la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz no alcanza a las empresas extranjeras?. Es el propio

Estado boliviano el que toma decisiones que tienen efectos económicos concretos en los contratos de obra. El ‘gasolinazo’ de diciembre de 2010 provocó una inflación inducida que los precios de los contratos de obra no pueden absorber sin provocar pérdida al contratista. Esto deriva, a su vez, en paralizaciones. ¿Quién es el primer responsable del problema concreto? ¿No es acaso una acción del gobierno que repercute negativamente no sólo en contra de la economía del constructor, sino, también, en contra de la economía del Estado?. Las ‘flexibilidades’ y reajustes de precios de obra a favor de las brasileñas Queiroz y OAS son, para terminar, la expresión más clara y cruda respecto del voraz ‘subimperialismo’ brasileño que se alimenta, a su vez, de las dádivas de gobernantes bolivianos que persisten en regalarle los licuables del gas tarijeño que se industrializa en el vecino país y enriquece a poderosos empresarios brasileros.


Costos 63 Revista Mercosur

BRASIL

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: PIT PROMUEVE EL EVENTO EN PERNAMBUCO

E

l Tercer Seminario sobre Innovación en la Construcción: un instrumento para la sostenibilidad y la competitividad se llevó a cabo el viernes 6 de mayo, en la sede de Sinduscon-PE, Recife. El evento tubo como objetivo discutir y presentar nuevas ideas para mejorar el sector. Durante el seminario se presentaron casos de éxito y temas como “la aplicación de las normas de rendimiento en el desarrollo

del proyecto, especificación, adquisición, construcción y posterior a la entrega”, “El proceso de aplicación de la norma de rendimiento en Tecnisa”, “Lean Construction (Lean Construction) como una filosofía de gestión “,” Soluciones sostenibles para zonas residenciales “, y” Building Information Modeling (BIM):. implementación y aplicaciones prácticas en empresas de ingeniería y construcción “

CHILE

El principal encuentro de la construcción de Chile que se realizó por novena vez durante el 11 al 14 de mayo de 2011.

Feria ChileConstruye 2011 cierra con éxito en visitas y negocios La muestra congregó a más de quince mil visitantes durante los cuatro días que estuvo abierta al público. Participaron más de 130 expositores los que mostraron las últimas innovaciones en el rubro de la construcción. Cerró con cifras cercanas a los 100 millones de dólares en negocios.

C

on gran éxito concluyó la Feria ChileConstruye 2011 “Nuevas Soluciones/ Nuevas Ciudades”, que se realizó desde el 11 al 14 de mayo en el marco de la Semana de la Construcción en Espacio Riesco. La muestra organizada por la Cámara Chilena de la Construcción y el Instituto del Cemento y del Hormigón –ICH- y producido por FISA S.A., contó con la participación de más de 130 empresas expositoras tanto nacionales como extranjeras, las que dieron a conocer lo último en innovaciones y tecnologías para el rubro de la construcción. Al evento llegaron más de quince mil visitantes los que disfrutaron durante las cuatro jornadas de diversas actividades tales

como seminarios tecnológicos, charlas técnicas y comerciales, demostraciones in situ a cargo de diversas empresas que llevaron construcciones a escala real y ruedas de negocios. Además se expusieron sistemas constructivos industrializados, nuevos productos constructivos, hardware para arquitectura, elementos prefabricados y maquinaria, entre otros. También hubo mucha entretención al cierre de la muestra, donde se llevó a cabo la elección de la reina de la feria y el rey del piropo. Respecto de cifras comerciales, se proyectaron negocios a dos años plazo, por montos de más de USD100 millones de dólares. Este evento es uno de los más importantes del sector donde confluyen la oferta más avanzada

y el fortalecimiento de redes comerciales. ChileConstruye 2011 fue patrocinado por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros, el Instituto de la Construcción y la Asociación de Oficinas de Arquitectos. Contacto Prensa Rebeca Uribe F. ruribe@fisa.cl Directora Comunicaciones FISA Natalia Ugarte S. nugarte@vc.cl Periodista ChileConstruye 2011 Tel.(56 2) 5307232 - Vértice Comunicaciones Tel. (56 2) 699 4912 - Cel. 8 899 4548


Costos 64 Revista Mercosur

Empresas de Concepción se comprometen a favorecer inserción laboral de mujeres en sus obras

C

on la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel y de la directora ejecutiva nacional de Prodemu, María Cristina de la Sotta, tres empresas constructoras firmaron un acuerdo de cooperación con la Fundación Prodemu, en el cual se comprometieron a favorecer la inserción laboral y entregar cupos preferentes, en sus procesos de selección de personal, a mujeres provenientes de las zonas más afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010. El presidente de la Delegación Concepción de la CChC, Mario Seguel manifestó que este convenio representa el compromiso de parte del

gremio y de sus empresas socias por seguir incorporando mujeres al sector. Ya que poseen cualidades especiales que les permiten desarrollar trabajos como pintura, instalación de cerámicos y papel decomural, carpintería de terminaciones y limpieza de obra, entre otros. Constructora Aitué señaló que a la fecha su empresa posee cerca del 15% de mano de obra femenina en sus faenas. Hacemos una invitación para que las mujeres interesadas en trabajar en el sector construcción se acerquen, ya que existen oportunidades reales de contratación. La iniciativa es un esfuerzo público - privado, que generará ¬un círculo virtuoso de trabajo,

donde Prodemu seleccionará a la población femenina interesada en capacitarse, las OTEC ofrecerán los cursos de capacitación y las empresas privadas contratarán esta mano de obra especializada, de acuerdo a sus necesidades.

PERU

Inversión en 6 líneas del tren será de US$ 2,500 millones

L

a inversión total en la construcción del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, conocido como Tren Eléctrico, que incluye seis líneas, será de entre 2,000 millones y 2,500 millones de dólares, preciso el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo. El funcionario dijo que será una inversión que se pagará rápidamente, pues el costo que representa la demora de una hora para llegar a la casa o al trabajo, sin considerar el daño a los pulmones por la contaminación, implica unos 1,500 millones de dólares anuales. Línea 2 del Tren Eléctrico usará ruta

subterránea hasta el Callao ¿Qué servicio de transporte masivo necesita la capital? ¿Un metro o más corredores tipo el Metropolitano? Según la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), un sistema de tren es el más conveniente para la población, sin embargo reconocieron que la municipalidad metropolitana debe seguir implementando más corredores de buses de gran capacidad. ¬Oswaldo Plasencia, director ejecutivo de la AATE, sostuvo que Lima requiere de una red de cinco líneas férreas, tal y como lo establece el Plan Maestro de Transporte en Lima. “Se ha establecido una Red Básica para el Metro en la cual se establece cinco líneas

férreas. La primera es la que parte de Villas El Salvador hasta San Juan de Lurigancho (la construcción por el momento está culminada hasta el Centro de Lima), y la segunda es la que unirá el distrito de Ate con el Callao”, explicó. Ahora bien, cabe señalar que esta última ruta es la que la comuna capitalina ha delineado para la Línea 2 del Metropolitano y que al parecer la perderían. Invierten US$ 1.800 millones en hidroeléctricas Tres proyectos de generación hidroeléctrica empezarán a operar en el 2016, luego de que fueran elegidos en la subasta convocada por Pro Inversión para el suministro de 544


megavatios (MW) de energía con proyectos hidroeléctricos nuevos. Más de US$ 200,000 millones. La estabilidad económica que ha logrado el Perú en los últimos ha sido un imán poderoso para atraer capitales. Un estudio de la Confiep identificó que las inversiones en el país sumaron US$ 201,310 millones en la última década. El informe, denominado Entendiendo la gran transformación del peruano (elaborado por el Instituto Peruano de Economía), señala que el 70.4% de ese monto, corresponde a la inversión privada nacional, mientras que el ¬15% provino del sector público. Solamente el 14.5% es de origen extranjero. Para mejorar carreteras se requerirán US$ 12,000 millones. En los próximos diez años se necesitarán entre 10,000 millones y 12,000 millones de dólares para mejorar alrededor de 7,000 kilómetros de carreteras de la red vial nacional, proyectó el titular del

Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Enrique Cornejo. Opinó que los candidatos a la presidencia del Perú aún no ofrecen propuestas concretas para mejorar la infraestructura de transporte, considerando que en la actualidad hay un déficit de inversiones.


Costos 66 Revista Nota Técnica Internacional

Termografía

Aplicada a la Edificación

La termografía infrarroja es, hoy en día, una técnica empleada en todo tipo de sectores por su eficacia y alta especialización. Permite, con precisión, a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar la radiación infrarroja de una superficie. Es aplicable a multitud de campos de actividad: edificación de obra nueva, rehabilitación, estudio de patologías en edificación, energía fotovoltaica, instalaciones eléctricas, climatización y cámaras frigoríficas, entre otros.

TERMOGRAFÍA INFRARROJA La Termografía es la rama de la Teledetección que se ocupa de la medición de la temperatura radiada por los fenómenos de la superficie de la Tierra desde una cierta distancia. Una Termografía Infrarroja esla técnica de producir una imagen visible de luz infrarroja invisible (para nuestros ojos) emitida por objetos de acuerdo a su condición térmica. Una cámara Termográfica produce una imagen en vivo (Visualizada como fotografía de la temperatura de la radiación).

Las cámaras miden la temperatura de cualquier objeto o superficie de la imagen y producen una imagen con colores que interpretan el diseño térmico con facilidad. Una imagen producida por una cámara infrarroja es llamada: Termografía o Termograma. FUNDAMENTOS DE LA TERMOGRAFÍA POR INFRARROJOS La Termografía Infrarroja es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión. La Física permite convertir las mediciones de la radiación infrarroja en medición de temperatura, esto se

logra midiendo la radiación emitida en la porción infrarroja del espectro electromagnético desde la superficie del objeto, convirtiendo estas mediciones en señales eléctricas. Los ojos humanos no son sensibles a la radiación infrarroja emitida por un objeto, pero las cámaras termográficas, o de termovisión, son capaces de medir la energía con sensores infrarrojos, capacitados para “ver” en estas longitudes de onda. Esto nos permite medir la energía radiante emitida por objetos y, por consiguiente, determinar la temperatura de la superficie a distancia, en tiempo real y sin contacto. La radiación infrarroja es la señal de


entrada que la cámara termográfica necesita para generar una imagen de un espectro de colores, en el que cada uno de los colores, según una escala determinada, significa una temperatura distinta, de manera que la temperatura medida más elevada aparece en color blanco. CAMPOS DE APLICACIÓN EN ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION DESARROLLO Y ESTRUCTURA DE EDIFICIOS: • Inspección de pérdida de energía térmica para Edificios (plantas, maquiladoras, hoteles, edificios gubernamentales, etc.) • Evaluación de la humedad para Edificios (plantas, maquiladoras, hoteles, edificios gubernamentales) • Inspecciones de integridad del concreto • Inspecciones en pisos sobrecalentados, localización de fugas y distribución de temperatura. • Localiza aislamiento dañado o escaso • Identifica perdidas y fugas de energía • Localiza cables, conductores o tuberías sobrecalentados SISTEMA DE TECHADO: • Detección de Goteras para edificios y naves industriales. • Identifica partes de techos dañadas por el agua, rápida y eficientemente. • Documenta problemas antes de que las garantías u obligaciones expiren SISTEMAS MECANICOS: • Evaluación de equipos de aire acondicionado y calefacción • Pérdidas de frío en cuartos fríos. • Detección de fugas en el aislamiento en equipos de refrigeración APLICACIONES AMBIENTALES: • Localización de áreas de acumulación de desechos antiguos • Localización de tanques bajo tierra en zonas industriales • Localiza daños de arquitecturas y/o esculturas Los días 23, 24 y 25 de febrero se llevó a cabo la 3ª edición del curso de termografía aplicada a la edificación en Barcelona. Los objetivos esenciales fueron adquirir conocimientos teóricos de la termografía infrarroja, sus aplicaciones, realizar prácticas con cámaras termográficas, técnicas de medición, parámetros a tener en cuenta para la adquisición de un equipo termográfico y manejo del software para la realización de informes. Así, se trataron conceptos y fundamentos de la termografía infrarroja, aprendizaje del manejo de cámaras y software asociado (varias marcas comerciales), introducción a las aplicaciones de la termografía a la edificación, análisis de ejemplos, realización de prácticas con cámaras de varios fabricantes.


Costos 68 Revista Informática

Edificios hechos con impresora Un novedoso método de diseño y construcción podría ahorrar materiales y energía además de crear estructuras inusualmente hermosas.

E

n la construcción convencional, los obreros arman edificios con ladrillos prefabricados y producidos en masa, vigas, columnas de cemento, placas de vidrio y demás. Neri Oxman, arquitecta y profesora en el Media Lab del MIT, se propone hacer otra cosa: imprimirlos usando, en lugar de tinta, cemento, polímeros y otros materiales. Oxman está desarrollando una nueva manera de diseñar edificios para aprovechar la flexibilidad de aporta la impresión. Si tiene éxito, su método podría llevar a diseños que son imposibles con los métodos de construcción actuales. Ya existen impresoras 3-D, también llamadas máquinas para prototipos rápidos, que construyen estructuras capa por capa. Hasta ahora esas máquinas han sido usadas principalmente para hacer detallados modelos plásticos basados en diseños de computadora. Pero a medida que esas impresoras se perfeccionaron y adquirieron la capacidad de usar materiales más duraderos, inclusive metales, podrían ahora convertirse en una interesante manera de hacer productos que funcionen. Oxman está trabajando para ampliar las

capacidades de esas máquinas – haciendo posible cambiar la elasticidad de un polímero o la porosidad del cemento al imprimirlo, por ejemplo—y montando cabezales de impresión en brazos flexibles de robots que tengan mayor libertad de movimiento que las actuales impresoras. Además está inspirándose en la naturaleza para desarrollar nuevas estrategias de diseño que aprovechen esas capacidades. Por ejemplo, la densidad de la madera en el tronco de una palmera varía según la carga que debe soportar. La madera más densa está en la parte exterior, donde la tensión de la inclinación es mayor, mientras que en el centro es porosa y pesa menos. Oxman calcula que si las columnas de cemento se hacen de esa manera – con cemento poroso de baja densidad en el centro -- se podría reducir la cantidad de cemento que hace falta en más de 10%, un ahorro importante en la escala de un proyecto de construcción. Ella también esta desarrollando el software para poder realizar su estrategia de diseño. Entra datos sobre tensión física en una estructura, y las limitaciones de diseño, tales como tamaño, forma general y la necesidad de dejar entrar la luz a

determinadas áreas del edificio. Sobre la base de esta información, el software aplica algoritmos para especificar de qué manera las propiedades de los materiales deben cambiar para que cambien en toda una estructura. Luego imprime pequeños modelos basados en esas especificaciones. Los primeros resultados de su trabajo son tan interesantes que han sido incluidos en el Museum of Modern Art en New York y el Museum of Science in Boston. Las primeras aplicaciones del método Oxman serán probablemente en pequeña escala, en productos para el consumo y dispositivos méticos. Ella ya usó sus principios para diseñar e imprimir pulseras para el síndrome del túnel carpiano. Esta mujer de 35 años está desarrollando sus técnicas en sociedad con varios especialistas, uno de los cuales es Craig Carter, profesor de ciencia de materiales en el ¬ MIT. Si bien Carter dice que el trabajo de Oxman tropezará con muchas dificultades al intentar controlar las propiedades de los materiales, está impresionados con las ideas de su colega: “No hay duda de que los resultados van a ser notablemente hermosos.


Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Tel: 452 582 / 451 914

audiograb@ipac.com.py

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Ver pag. 35

Ver pag. 07

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

AC CLIMATIZACIÓN.

Ver pag. 57

Ver pag. 65 Ver pag. 51 Ver pag. 06

THERMO - STOP

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Artefactos Eléctricos

PROYEC S.A.

C.D.E.

CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ascensores INELEC S. A.

ALUMERCO S.R.L

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

C.G.I OTIS

Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

Cálculos y Tasaciones

C A&A Proyecto y Construcción

ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

ARQUITECTO JUAN RENNA

Carpintería de Aluminio

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

CASARINO S.R.L.

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

Arquitectura y Diseño - Proyecto y Dirección de Obras Cerro Cora 1202 y San Roque Gonzalez- Tel: 0541 42752 Cel: 0971 419 413 - tildeairaldi@hotmail.com

ARQ. CARLOS BRACHO.

IRIMAQ S.A.

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Arq. CARMEN AIRALDI

Arquitectura Comercial

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Arquitectura

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Aislaciones

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Aluminio

LA YUTEÑA S.A.

Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py

VECTOR S.R.L.

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

2B REFRIGERACIÓN

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

SAN CRISTOBAL

TECNOSERVICE

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Alquiler de Maquinarias

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

GOTZE INGENIERIA

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Villarrica

Ver pag. 53 Ver pag. 12

LASER IMPORT S.A.

Pensa en Acondicionadores de Aire MIDAS. Split y de ventana: 9000/12000/18000/24000 BTU Frio/Calor. Tel/Fax: 289 5000

ARQ. JORGE SANZ

Alquiler de Equipos

Ver pag. 22

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

Alarmas

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

PROPACO S.R.L.

Aires Acondicionados

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

A-24 ALARMAS

Ver pag. 47

Ver pag. 49 Ver pag. 47 Ver pag. 39

INATEC

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

INNOVA

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Aditivos para la Construcción

PLASTIZIL S.A.

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Ver pag. 02

AUDIOGRAB

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Ver pag. 57

Acústica

Ver pag. 47

GUIA DE PROVEEDORES

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - drarquitectura@hotmail.es

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

CARDEALUM

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

69


70 GUIA DE PROVEEDORES Carpinteria de Madera

Ver pag. 17

Carpintería Metálica Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Ver pag. 02 Ver pag. 23

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

CERAMICA ITA YVY

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Conductores Eléctricos

Ver pag. 05

Ver pag. 11

Ver pag. 11

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Coberturas Metálicas

Cerámicas Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

SHOPPINGLASS

DINASOL Soluciones Térmicas - Consultorias Cielorraso súper Aislante: THERMIX Bordes y pisos Atérmicos para piscina Tel/fax: (021) 611 641 - www.dinasol.com.py

METAM

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

CEVIMA S.A.

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

PLASTIMET S.A.

INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

TUBOPAR S.A. Tel: 021 905 452 tigre@tigre.com.py www.tigre.com.py

Venta de materiales, fabricación de ladrillos cerámicos. P. Industrial: Ruta 5 Km 25. Suc: Dr. Francia esq P. López Tel: 0336 271016 - ceramicaitapopo@hotmail.com

Chapas POLYGAL

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

B.G.F. S.A.

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

AITEC Construcciones

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A. Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

ALBERT CONSTRUCCIONES

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

ARQUITECTONICA S.R.L.

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

CGS S.A.

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

SIAR S.R.L.

Vivienda, Refacciones, Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 / 285 017 Cel:0985 123 171 - silverconstrucciones@hotmail.com

Cielorrasos

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

CARVEL

RVV INGENIERIA

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

Ver pag. 12

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

Ver pag. 35

Construcciones

Ver pag. 53

P.J.C.

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

NAD CONSTRUCTORA

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

CLASS

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

VC ASOCIADOS S.R.L

TERMINOBRAS S.A.

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

EP CONSTRUCTORA

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com


GUIA DE PROVEEDORES SAN JOSE CONSTRUCCIONES

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

FENIX

EDB CONSTRUCCIONES

CONSTRUCTORA KNITO

Contenedores

Estructuras de Hº Aº

Cooperativas

CONSTRUCCIONES 3M

Construcciones en General y Asesoramiento en Inverciones Kuri’y esq. Petereby - Ita Enramada Cel: 0982 889 050 - construcciones3m@hotmail.com

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.coop.py

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Filtros

EL TREBOL

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

KAWAI

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com.py

CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py

ITA COTY S.R.L.

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

PRIORI INGENIERIA S.A.

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

C.I.V.S.A.

SAN CRISTOBAL

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

AGROJARDIN S.R.L.

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

ESTRUCTURAS S.A.

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

Deposito de Materiales de Construccion Proceres de Mayo 284 c/ Ana Diaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

CEM S.A.

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

lobogarcia@tigo.com.py

Ver pag. 25

Ver pag. 14

Arq. Felipe Meyer Gini - Proyectos y Construcciones de Obras en Gral. Cel: 0983 352 410 / 0971 201 534 Tel: 591 760 - www.constructoramanantiales.com.py

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

CONSIL CONSTRUCTORA

MAYO S. R. L.

CONSTRUCTORA MANATIALES

ACQUARAMA

Fundaciones y Pilotajes Ver pag. 57

Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso)

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fumigaciones Ver pag. 40

CORTESE & ASOC.

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022

Fuentes Ver pag. 24

Ver pag. 57

Depósito de Materiales

Ver pag. 27

BRASIL DECORACIONES

Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

Diseño, calculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

FERRETERIA INTERNACIONAL

Decoración

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

PLASTIZIL S.A.

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

Construcciones Civiles, Cálculo de Estructuras de Hº Aº Elaboración de Proyectos. Tel: 061 578 966 - C.D.E. Cel:0983 743900, 0983 597735 ingaleduarteletri@hotmail.com

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Ferreterias

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

JUAN-K CONSTRUCCIONES Y MOVIMIENTO DE SUELO

CASTELNOVO

Estructuras de H° Postensados Ver pag. 39

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Construcciones Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 415 0100 venture@venture.com.py - www.venture.com

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

CENTRO DE MATERIALES

VENTURE S.A.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

BHM INGENIERIA SRL

Ver pag. 39

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Tel: 662 389 - www.alarconstructora.com

Constructora Inmobiliaria - Proyectos y Ejecuciones de Obras - Viviendas - Fiscalizaciones - Tasaciones. Const. Civiles en Gral. Tel: 562 671 - Cel: 0982 128 589

C.D.E

Emprendimientos Inmobiliarios

ALAR CONSTRUCTORA

MyM Emprendimientos

Consultoría y Valuaciones

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Contratistas y Afines

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 Tel.: 591 372 - ramoncano33@hotmail.com

Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

CIECA S.R.L.

Negocios Inmobiliarios, Cálculos y Tasaciones Senador Long 625 c/ Lillo Tel: 612 115 / 612 116 andrea.lopez@fei.com.py - www.fei.com.py

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

Electricidad

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

TECNOFUND Tecnología en Fundación. Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 - rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

71


Ingeniería Electromecánica

EISA

CONO S.R.L.

Geotécnia Servicios de estudios de suelo, fundaciones y pilotes López Moreira 4725 -Tel/Fax: 602 585 / Cel 0981 222 222 contacto@a2ingenieria.com - www.a2ingenieria.com

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Herrería Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 10

Hierros HIERROPAR

FERRO CENTER S.A.

Ver pag. 35

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

PLASTIZIL S.A.

Productos impermeabilizantes de base acrilica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com

Materiales de Construcción LACAL S.R.L.

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

HIGHEST S.A.

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

YGUAZU CEMENTOS S.A.

KANENDIYU S.R.L.

CENTRO DE MATERIALES

EP S.R.L

ARA CONSTRUCCIONES

Mamparas Divisorias

Materiales Prefabricados

CLASS

MAPRE S.A.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Maquinarias y Equipos Ver pag. 65

Ver pag. 06 Ver pag. 39

CASARINO S.R.L.

Ver pag. 12

iluminación

Impermeabilizaciones

Marmoles y Granitos Naturales José Marti esq. Sauce Tel.: 021 644 000 / 642 028

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

Proyectos y Ejecución de Obras - Ventas de Mat. - Ladrillos Prensados - Loza Prefabricada - Créditos Personales Tel: 931 198 - www.aracontrucciones.com

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

MAGRAN

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

INNOVA

Jardines y Paisajismo

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

Maderas Ver pag. 16

METAM

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Limpieza en General Ver pag. 39

Ver pag. 13

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

CASTELNOVO

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 678 056 - 678 119/20 - M.Linch c/ José Papalardo

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

JARDÍN EL ROCIO

INNOVA

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

GOTZE INGENIERIA

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Ver pag. 06

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

MARMOLERIA GRANILESTE

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Ver pag. 39

Ver pag. 51 Ver pag. 57

MIGUEL ANGEL RENNA

COMET

SIDE S.R.L

Herrajes

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

Mármoles y Granitos

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

A2 INGENIERIA

CEM S.A.

Instalaciones Industriales y Prediales - Líneas de MT y BT. Subestaciones y Líneas de 66 KV. Tel: 663 921 / 622 933 CDE Tel: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py Ver pag. 57

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Ver pag. 14

Galpones Industriales

Ver pag. 08

Ver pag. 02

72 GUIA DE PROVEEDORES

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

CONPAR S.A.

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223


Piedras

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

TECHOLISTO

Tirantes y Vigas de Hormigon Armado Guillermo Arias 153 - Tel: 482 574 - Cel: 0981 410 030 gusta.melgarejo@gmail.com - www.techolisto.com.py

Ver pag. 08

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

Ver pag. 14

Ver pag. 27 Ver pag. 24 Ver pag. 27

Pisos

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 29 Ver pag. 24

Ver pag. 17

EQUIPA S.R.L.

CONSTRUMARKET S.A.

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Arq Fredy Toro Baspineiro - Compañia Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 -Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

SHOPPINGLASS

MOSAICOS TUVIARE

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Pisos de Hormigón Armado SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Pisos de Madera

ACQUARAMA

CÍA. CONSTRUCTORA SANTA CRUZ

FABRIL VETA

Persianas

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

Mobiliarios

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

CENTRO DE MATERIALES

EQUIPA S.R.L.

LA CASA DE LAS PISCINAS

Defensores del Chaco 767 c/ Incas Tel: 507 858 / 512 130 www.cemsa.com.py

MGN - Movimiento de suelo

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Piscinas

CEM S.A.

Movimiento de Suelo

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Pintura para todo tipo de construcciones y Viales Aviadores del Chaco c/ San Martín Tel: 609 426 - Cel: 0981 773 227

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Fábrica de Puertas y Portones, Automatizaciones, Construcciones Civiles, Estructuras Metalicas Av. Bruno Guggiari Nº1330 Tel.: 333 033

CHACORE S.A. PINTURAS

M.T PINTURAS Y FERRETERIA

METAM

METALURGICA COSTA

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Pinturas

FORMICOLOR E.I.R.L.

ACOMAR

SERVIMATIC

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

Ver pag. 03

Caaguazú Ver pag. 51 Ver pag. 19

EXEMETAL - PORMAT

POZZI S.A.

Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

CERAMICA ROCA

INNOVA

Piedras Trituradas

Mensuras Judiciales

Metalúrgica

Ver pag. 21

LISTALOSA

Ver pag. 43

Ver pag. 53

Ver pag. 51

GUIA DE PROVEEDORES

RALE Pisos de Madera

Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com

BEST PISOS

Colocación de Madera Parquet Paraguay de Cornu Pienaar - Tel:(0522) 43488 Cel: 0981 309 712 www.bestpisos.com.py

Plomería SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

Ploteo de Planos ECOPLOTTER

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

INDUBAL - MOSAICOS

FISCHER PLOTEOS

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

ACQUARAMA

PRIORI INGENIERIA S.A.

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

Plotteo y Digitalización de planos - Perspectivas Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso) Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.plotter@gmail.com

73


74 GUIA DE PROVEEDORES

Señalización Vial

PORTAMATIC - ARGA S.A.

PLASTIZIL S.A.

Ver pag. 39

INGENIERIA MORATAL

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357 Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

PSD - Prevención de Incendios

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Ver pag. 57

Sanitarios

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Seguridad A-24 ALARMAS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Ver pag. 20 Ver pag. 11

ACQUARAMA

Ver pag. 21

Ver pag. 24

Saunas

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Ver pag. 09

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

ALBAFER METALÚRGICA

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

CRYSTAL HOUSE

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

VIDRIOCAR S.A.

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Pensa enTermotanques cilindro MIDAS. de 50/80/120 lts Garantia de 2 años. Tecnología Francesa Tel/Fax: 289 5000

KING S.A.

Tel: 021 905 452 tigre@tigre.com.py www.tigre.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

LASER IMPORT S.A.

Tejas

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Termocalefones

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

TRAFOPAR - KURURU

Terciadas Ver pag. 16

INATEC

Soldadores

TUBOPAR S.A.

Vidrios

Ver pag. 01

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Ver pag. 12

Ver pag. 35

AC CLIMATIZACIÓN.

Ver pag. 07

Ver pag. 27 Ver R. Tapa

Ver pag. 49

Revestimientos

Ver pag. 05

Servicio Técnico

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

Tubos y Caños

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales - Tel: 226 729 / 0981 226729- ingal@tigo.com.py

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

A-24 ALARMAS - Planos contra Incendios PCI

TRAFOPAR

TRAFOSUR S.A.

PODA DE ARBOLES

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

METALURGICA AMARILLA

Transformadores Ver R.C.Tap.

Servicios y Mantenimiento

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Señalizacion horizontal, con aplicación mecánizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021-500.400

Prevención de Incendios Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

Ver pag. 35

Ver pag. 53 Ver pag. 09

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Puertas Corta Fuego

Estructura y Cobertura Metálica- Fabricación y Montaje de Puentes Grua - ht_tinglados@yahoo.com.ar Tel/Fax: 299 476 -Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 646 917 / 644889 Cel: 0982 545 002 - www.lg-ingenieria.com.py

S.P.A. SECURITY

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

HT TINGLADOS

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral

Portones a Control

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

CRISTAL CENTER

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.