Edicion 186 Marzo/2011

Page 1






CONTENIDO

14 VIALIDAD 20 NOTICIAS NACIONALES 26 FERIAS & EVENTOS 31 DECOS 38 ESPECIAL DE VERANO 41 ANALISIS DE COSTOS 42 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 48 NOTA TECNICA NACIONAL 56 NOVEDADES INTERNACIONALES 59 SUPLEMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN 60 MURAL DE ARQUITECTOS 62 NOTICIAS MERCOSUR 65 NOTICIAS INTERNACIONALES 67 INFORMATICA 69 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 186 - Marzo /2011

Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641) NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.



Rubro







Rubro


Rubro


14 V I A L I D A D

A

AVANCES PARA EL ACUEDUCTO DEL CHACO – MOPC

Misión oficial del BID y AECID llega para tramitar fondos no reembolsables. Quieren iniciar obras este año

rriba a Paraguay una Misión Especial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del área de Agua Potable y saneamiento para proseguir trámites con el Gobierno Nacional para la concreción de la obra Acueducto, enmarcada en el programa “Soluciones para el Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento en la Región Occidental o Chaco y para ciudades intermedias de la región oriental”. La Misión está integrada por especialistas sectoriales del BID y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que se reunirán con autoridades del Ministerio de Hacienda y de Obras Publicas, este último responsable de la ejecución del programa. Componentes del programa: 1- Inversiones en sistemas de agua potable y saneamiento que incluye el Acueducto para Chaco Central y obras de alcantarillado sanitario en ciudades intermedias a ser seleccionadas 2- Asistencia Técnica a Operadores 3- Fortalecimiento institucional para la expansión de los servicios Con el proyecto acueducto del MOPC se prioriza el abastecimiento

de agua potable para consumo humano, atendiendo el déficit existente en la región por el desabastecimiento obligado por las sequias reiteradas que azota al Chaco en la última década. La población beneficiada incluye unos 40.000 indígenas de la región. La obra considerada de alta prioridad por el Gobierno Nacional que proyecta iniciar las obras este año. Cabe recordar que en diciembre del año pasado el Embajador de España en Paraguay anunció oficialmente la cooperación técnica no reembolsable para el programa “Soluciones para el abastecimiento de agua potable y saneamiento en la región occidental o Chaco y ciudades intermedias de la región oriental de Paraguay” consistente en 60 millones de U$D. La cooperación española se va a centrar en la población vulnerable, que incluye a las comunidades indígenas. Además de la donación, se incluye recursos de contrapartida local de unos 40 millones de dólares y un aporte de usuarios para el caso del Chaco del orden de 12 millones de dólares, totalizando una operación de 112 millones de dólares.


Rubro


16 V I A L I D A D

DEPARTAMENTO DE PARAGUARI

Ministro realizó inspección de obras de asfaltado en varias localidades

E

l Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre, desarrolló en la mañana del sábado, un recorrido por zonas de obras en el Departamento de Paraguarí, a fin de inspeccionar el avance de los trabajos de asfaltado que conectan a las distintas localidades del noveno Departamento con la nueva vía Paraguarí – Villarrica que se encuentra totalmente habilitada. El titular de Obras Públicas y su equipo técnico, encabezado por el Viceministro de Obras Andrés Rivarola Casaccia, iniciaron el recorrido a las 08:00 de la mañana en la Ciudad de Paraguarí, a las 08:30 se trasladarán a Escobar, 08:45 en Sapucai, a las 09:00 en Caballero, a las 09:15 en Ybytymi, a las 09:30 en Tebicuary, finalizando las tareas de revisión de avances de las distintas obras. Cabe mencionar que el MOPC está desarrollando un extenso Plan de Asfaltado, con miras a lograr la conexión de toda la red vial departamental, entre los que se encuentra el Asfaltado de 1.038 metros en el Acceso a la Ciudad de La Colmena, fue adjudicado al Consorcio Taivo S.A. – Constructa S.A a un costo de Gs.:1.826.334.850. El mismo Consorcio se encarga de la

obra de Mejoramiento del Camino de Acceso a Tebikuarymi desde la Ruta Tebikuary, contempla el asfaltado de 2.230 m de longitud, con una inversión de Gs. 2.346.740.497. La obra de construcción de pavimento asfáltico para el mejoramiento de la travesía urbana de la ciudad de Caballero de 650 m de longitud con un monto de Gs. 758.575.038. En Sapukái se realiza el asfaltado sobre empedrado en 1.500 metros, con un costo de Gs. 1.757.384.582. La obra de mejoramiento de la travesía urbana de la ciudad de escobar contempla la pavimentación asfáltica de 1.500 m, para lo cual se invertirán Gs. 1.834.571.450. La obra de mejoramiento del casco urbano de Ybytymi comprende la pavimentación asfáltica de 2.100 metros, adjudicada a la Constructora del Ing. Hugo Navarro por un monto Gs.: 2.234.960.704.



18

ELABORACIÓN DEL DISEÑO FINAL DE INGENIERÍA

Pavimentarán el tramo Curuguaty – Villa Ygatimi - Ype Hu.

V I A L I D A D

E

l Diseño de Ingeniería para la pavimentación asfáltica del tramo Curuguaty – Villa Ygatimi – Ype Hu, del departamento de Canindeyú se encuentra en proceso de licitación. Esta vía beneficiará a los comerciantes y pobladores de la zona para el transporte más ágil de los bienes de producción. La empresa consultora deberá presentar la elaboración del diseño final de ingeniería, donde tendrán que realizar de antemano actividades relacionadas a trabajos topográficos para la definición de la directriz del camino, así también el relevamiento del curso de las aguas y para los drenajes correspondientes. Trabajos de geotecnia que comprende a la identificación de los suelos para la ejecución de terraplenes, yacimientos de suelo seleccionado y de área. El estudio de tránsito determinará el tránsito definitivo en la traza principal. Los trabajos Hidrológicos y Hidráulicos; para el cálculo y diseño de las obras y drenaje. En cuanto al cálculo y diseño del empaque estructural del pavimento será para definir la traza principal, accesos y empalmes correspondientes. Así también, comprende la elaboración de planos constructivos para las principales obras viales y planos constructivos para las obras complementarias que se refieren a las señalizaciones verticales y horizontales, pórticos,

Rubro

balizadotes, defensas, visor de calzadas, protección de saludes y sistemas semafóricos. Y por último, se realizarán los cómputos métricos y análisis de precios unitarios, el presupuesto total y las Elaboración de las especificaciones técnicas. Se prevé que la duración de las rutas deberá se de por lo menos 10 años para luego considerar su recapado con pavimentación asfáltica que deberá durar 20 años más. En cuanto a la seguridad vial, la empresa consultora garantizará todas las normas aplicadas al diseño geométrico, los sistemas de señalización y protección adoptados para la construcción de la carretera incorporando los criterios y estándares de seguridad vial. A los 60 días de la orden de proceder se estarán contando con los avances que deberán contener el resultado de los estudios topográficos, hidrológico- hidráulico y geológico, geotécnico y el componente diseño. Una vez evaluado por el MOPC, el consultor deberá realizar el informe final que comprenderá el diseño de ingeniería de tramo en cuestión. La prestación de servicio de la empresa constructora tendrá un plazo estimado de 120 días calendario. Fuente: MOPC



20 N O T I C I A S NACIONALES

L

Intervienen depósito de cemento

L

a Unidad Jeroviaha, dependiente de la Dirección General de Fiscalización Tributaria de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), intervino un establecimiento dedicado a la venta de materiales de construcción en Luque.. Este trabajo se realizó en el marco de la lucha contra la venta informal de cemento que lleva adelante dicha unidad, que controla la inscripción y actualización de datos en el Registro Único de Contribuyentes. En el operativo además se realizó el inventario sobre la cantidad de bolsas de cemento que se hallaban almacenadas en el establecimiento, requiriendo la documentación que respalda su compra y venta. La información servirá comprobarse la defraudación, las sanciones previstas en la ley incluyen para las tareas de control a fin de comprobar el pago de hasta el 300% del impuesto defraudado, sin perjuicio de la la existencia de evasión impositiva. De clausura de su establecimiento hasta por el término de 30 días.

Brasil y Argentina acordarán construir reactores nucleares Las plantas tendrán una función múltiple, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño. Las mismas podrán incluso ser usadas para varios fines, incluida el área médica, precisó la Cancillería.

as presidentas de Brasil, Dilma Rousseff, y de Argentina, Cristina Fernández, formalizan en Buenos Aires la alianza para la construcción de dos reactores nucleares con fines de investigación, anunciaron fuentes oficiales brasileñas. “La idea es trabajar en el desarrollo pacífico y de acuerdo con la visión de la comunidad internacional”, comentó en una rueda de prensa el subsecretario para Sudamérica, Centroamérica y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Simoes. El diplomático, según declaraciones difundidas por el servicio estatal de noticias Agencia Brasil, indicó que “el proyecto, como un todo, debe tomar cerca de cinco años para ser concluido. Todo lo que se refiere a la instalación de energía nuclear, tanto en Brasil como en Argentina, está sujeto (a la legislación internacional)”. AMPLIA AGENDA. De acuerdo con la información, Rousseff quiere que su primer viaje al exterior en calidad de presidenta sea “marcado por una agenda amplia y completa de trabajo”. Simoes comentó que todavía no está definido el presupuesto para el proyecto, pero “la idea es que cada país construya su propio reactor a partir de proyectos comunes”. “Argentina tiene una experiencia muy grande en la construcción de reactores. Argentina ya vende reactores de investigación para Perú y Australia, por ejemplo. Uno de los acuerdos que deben ser firmados en la reunión presidencial será el de la cooperación brasileña para la construcción y parte de financiación de un millón de viviendas populares en Argentina, bajo la experiencia del programa brasileño “Mi casa, mi vida”.

ACUERDOS ELÉCTRICOS. En materia de interconexión eléctrica, apuntó Simoes, Rousseff y Fernández le darán impulso al proyecto de construcción a partir de 2012 de la hidroeléctrica de Garabí, que pretende ser instalada entre la provincia argentina de Corrientes y el estado brasileño de Río Grande do Sul, con capacidad para generar 2.900 megavatios. De igual manera, se busca la construcción de un puente fronterizo entre Sao Miguel do Oeste, en el estado brasileño de Santa Catarina, y la ciudad argentina de San Pedro.



22 N O T I C I A S NACIONALES

Rubro

100 nuevas construcciones dinamizan economía del Norte El auge de las obras de edificios de varias plantas y viviendas particulares genera buenos ingresos a las arcas municipales. El crecimiento tropieza con la falta de cemento y la escasez de mano de obra calificada. Por Justiniano Riveros CONCEPCIÓN La Municipalidad de Concepción registra más de 100 construcciones en marcha en la ciudad, entre ellas hay edificios de varias plantas y viviendas particulares. Los profesionales se quejan de la falta de mano de obra, además del problema que genera la escasez de cemento para continuar los trabajos y entregarlos en tiempo y forma. Entre las obras más importantes resaltan las construcciones ejecutadas por la Universidad Nacional de Concepción; Facultad de Veterinaria, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción; Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), que levanta un edificio de cinco plantas. La construcción del edificio de cinco plantas es una obra no común en la ciudad. Este hecho motivó una nueva legislación, ya que anteriormente no se contaba con reglamentación de esta índole. También el Instituto de Previsión Social (IPS) (parada momentáneamente) y centenares de construcciones particulares de viviendas y ampliaciones. LA ARQUITECTA. Sirley Krauer, jefa de Obras de la Municipalidad local, afirmó que estas obras dinamizan la economía de la ciudad, ya que generan empleo dentro de las obras a profesionales y obreros que aseguran su trabajo. Además es el rubro que más ingresos genera en la Comuna local. Tal es así que las construcciones

se duplicaron y están en plena ejecución obras de grandes edificios y viviendas particulares. ESCASEZ. En otro momento, la directora lamentó la escasez del cemento que afecta también al desarrollo normal de las obras, aunque resaltó que en actualmente se está obteniendo el material con mucho sacrificio. La escasez del cemento, que ya arrastra varios meses, es el factor determinante para que las construcciones no puedan seguir, por lo que muchas de ellas se encuentran paralizadas. También destacó que a raíz del auge de las construcciones, hay escasez de profesionales para cubrir la demanda. El tropiezo en cuanto a personal disponible apunta a la poca preparación en este rubro, lo que impide contar con mano de obra calificada. Incluso, hasta faltan ayudantes de obra, recalcó la arquitecta Krauer. TRIBUTACIÓN. Sobre el aspecto legal de las construcciones, la jefa de Obras explicó que hay muchas construcciones menores que no presentan sus documentaciones y planos. Incluso dijo que la obra de remodelación y ampliación del IPS nunca presentó el plano, pero que por el bien social, le siguen aguardando. El procedimiento para obtener el permiso consiste en la distribución de las notificaciones a los propietarios de obras que no tributan a la Comuna, luego, tienen un plazo para ponerse al día en el pago; de lo contrario, se ordena la suspensión de las obras. “ES EL RUBRO QUE MÁS GENERA INGRESOS” “La escasez del cemento ha obstaculizado la realización normal de las obras; lastimosamente, también hay escasez de profesionales para cubrir la demanda. Hay problemas para conseguir personal especialmente mano de obra calificada, a veces, hasta faltan ayudantes para la cantidad de obras. Realmente se duplicaron las construcciones y es el rubro que más ingreso está generando a la ciudad, pese al sacrificio que estamos realizando para conseguir cemento para que las construcciones concluyan en el tiempo esperado”, cuenta la arquitecta Krauer.



24 NOTA DEL DIRECTOR

¿Por qué no hay cemento en Paraguay?

L

a cementera estatal, única proveedora del material, no logra suplir la demanda debido al fuerte crecimiento de la construcción. El sector más dinámico de la economía de Paraguay, la La Revista siempre basa construcción, está sufriendo una grave parálisis debido sus análisis de costo a la falta de su elemento principal: el cemento. Según tomando el precio oficial la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), dado por Vallemí a sus entre el 20% y el 30% de las obras están totalmente distribuidores, esto frenadas, mientras que el 50% sufre atrasos en sus ocasiona actualmente cronogramas de ejecución. La presidenta de Capaco, problemas en la Ana Lucy Porro, manifestó que la escasez de cemento presupuestación de es un problema que se da cíclicamente desde hace profesionales y empresas, cinco años. Sin embargo, la “crisis actual” comenzó como muchas veces nos en febrero de 2010 y se agudizó a partir de junio de lo vienen manifestando. ese año. El núcleo del problema está en la Industria Para ubicarnos en esta Nacional del Cemento (INC), la empresa estatal que circunstancial realidad es la única productora de cemento en el país. La consideramos sugerir propia INC admite que no da abasto para suplir las a nuestros lectores y a demandas de la industria de la construcción nacional. los efectos de sincerar “Normalmente logramos abastecer sólo al 70% del los costos indicados en mercado, pero el fuerte crecimiento de la industria las páginas de la revista: generó un déficit más fuerte”, señaló la vocera de la aplicar un porcentaje INC, Cynthia Páez. del 16% al costo final Un boom del cemento de cada El crecimiento al que hace referencia Paez es un rubro que se considera aumento del 13% en la construcción, en el último año. a los efectos de prevenir La analista política Milda Rivarola dijo que ese boom una imposibilidad de se generó como consecuencia del fuerte impulso utilizar cemento Vallemí económico que vivió el país en 2010, gracias a la venta y reemplazarlo por el de de soja, su principal bien de exportación. “El Producto la Marca Artigas Interno Bruto paraguayo creció un 14,5%, uno de los aumentos más fuertes en la región”, señaló la experta. Muchos paraguayos, como la propia Rivarola, decidieron invertir su dinero en la construcción, considerado el principal mecanismo de ahorro en el país. Eso llevó a una sobre demanda de cemento, un bien ya de por sí escaso. “Históricamente el mercado de la construcción insumía unas 40.000 bolsas de cemento al día. Ahora, la demanda subió a 60.000 bolsas diarias”, señaló Páez. En ningún lado En los últimos meses, la INC ha logrado apenas ofrecer 20.000 bolsas de cemento diarios, que son destinadas a las obras públicas del país. Eso significa que la mayoría de las construcciones privadas dependen de otros medios para obtener su materia prima. “En el pasado, se importaba cemento de países vecinos, en especial Brasil, pero el aumento de la construcción allí y en países como Uruguay y Argentina redujo la oferta exportable”, explicó Rivarola. La vocera de la INC dijo que el terremoto que azotó a Chile hace casi un año, y el enorme proceso de reconstrucción que le siguió, también absorbieron todos los excedentes de la región. La falta de cemento y la fuerte demanda han generado especulación, provocando un alza de precios que -según la Capaco- triplican los del costo de fabricación. Algunos legisladores de la oposición también acusaron a la INC de corrupción y de “favorecer a amigos del gobierno” en la entrega del material preciado. Páez niega que haya favoritismos,

aunque admite que para le empresa es imposible controlar que sus vendedores no están pidiendo dádivas a las constructoras, como también acusa la Capaco. No obstante, la vocera aseguró que la INC no ha recibido denuncias en ese sentido. ¿Se solucionará? A pesar de que se trata de un problema de larga data, la cementera asegura que la provisión de cemento se normalizará en los próximos días. Esto, gracias a la importación del insumo principal del cemento, el clinker, que es el que está dificultando la producción local del material. “Este miércoles recibimos 20.000 toneladas de clinker de España, y en 30 días recibiremos 40.000 toneladas más”, aseguró la vocera a este medio. Así, la empresa estatal prevé poder ofrecer unas 70.000 a 80.000 bolsas de cemento diarias en el futuro cercano. Para la Capaco, habrá que ver para creer antes de dar por solucionado el tema. “Primeramente querríamos ver que ese clinker llegue a Paraguay. Tenemos nuestras dudas ya que la capacidad de producción de la fábrica es incierta, por la falta de mantenimiento de varios años”, afirmó la presidenta de la Cámara. Sin embargo, la agrupación se mostró confiada en que el desabastecimiento se logrará zanjar para el año próximo, cuando se espera la entrada en funcionamiento de dos cementeras privadas que producirían en conjunto unas 35.000 bolsas diarias. Ante esta realidad el mercado viene ofreciendo precios distorsionados. A la fecha, Febrero 24 de 2011, 1 bolsa de cemento en depósitos distribuidores cuesta (tipo PZ o COMPUESTO) entre gs. 47500 a 49500 valor este último cuando es puesto en obra. Si se trata del cemento Uruguayo Artigas se comercializa de 55000 a 57500 gs. este último puesto en obra. Considerando la opción de Puesto en Obra, se concluye que el cemento importado Artigas, tiene un costo equivalente a un 16% más en relación al cemento Vallemí. Independientemente de esta situación hay depósitos o vendedores que alcanzan a comercializar en más de 70.000 gs cada bolsa, habiendo alcanzado en algunos casos hasta 80.000 gs. por bolsa.



26

LANZAMIENTO DE EVENTOS APAR PARA LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO Y EL 65 ANIVERSARIO DE LA APAR.

F E R I A

Y EVENTOS

E

PTE. DE REDIEX, SR DR. OSCAR STAR - ARQ. MARIA LUZ CUBILLA, PTE. DE LA APAR - SR. TICIO ESCOBAR, MINISTRO DE LA SECRETARIA NACIONAL DE CULTURA - ARQ. JORGE MONTI, PTE. DE LA FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE ARQUITECTOS.

n la Bilblioteca Nacional (De las Residentas c/ Perú) el pasado 17 de febrero/2011, se reunieron los directivos de la APAR con motivo de lograr el inicio de los eventos APAR para los Festejos del Bicentenario y su 65 Aniversario de la APAR. Estuvieron presentes el Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Sr. Ticio Escoabar, la Secretaría de Turismo, la Presidenta de la Asociación Paraguaya de Arquitectos, Arq. Maria Luz Cubilla, el Arq. Solano Benítez en representación a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional, el Presidente de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), Arq. Jorge Monti y su Secretario Ejecutivo, el Arq. Eduardo Cunha Ferré, y el Presidente de Rediex, Dr. Oscar Star. Los primeros eventos a realizarse es la reunión de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) con representantes de 30 pises de América y el 1er Encuentro Nacional de Arquitectos del Siglo 21. El encuentro finalizó con una cena de confraternidad entre los presentes y los altos cargos presentes.



28

EXPO REVESTIR SE CELEBRARÁ DE 22 A 25 DE MARZO DE 2011

Conocido como la Fashion Week de la Arquitectura y Construcción, el evento reúne 40 mil profesionales de 60 países y genera R$ 160 millones en negocios

F E R I A

Y EVENTOS

E

l mayor evento del sector de revestimientos en América Latina ya tiene fecha para 2011. La 9ª Expo Revestir – Feria Internacional de Revestimientos se llevará a cabo entre los dias 22 y 25 de marzo, en el Transamérica Expo Center de São Paulo, Brasil. Para la edición 2011, los organizadores estiman que cerca de 180 expositores participarán y una audiencia estimada en 40 mil visitantes de 60 países, y el volumen de negocios de más de R$ 160 millones. Considerada como la Fashion Week de la Arquitectura y Construcción, la Expo Revestir reúne, anualmente, todos los segmentos de soluciones para revestimiento y presenta tendencias a los profesionales en arquitectura, diseño interior, los minoristas, los fabricantes y los compradores internacionales. Al mismo tiempo, se llevará a cabo el 9º Foro Internacional de Arquitectura y Construcción. El foro promove cinco eventos temáticos durante cuatro días. Son conferencias, seminarios y debates que reúnen más de 3.5 mil profesionales de la cadena de producción de construcción, de Brasil y en el extranjero. Entre los dias 22 y 25 de marzo, el Transamerica Expo Center es también sede de la 5ª edición de Kitchen and Bath Expo - Feria Internacional de Productos y Accesorios para Cocina y Baño.

Servicio Expo Revestir 2011 De 22 hasta 25 marzo, 2011 Transamerica Expo Center - São Paulo - SP – Brasil www.exporevestir.com.br Información a la prensa TELEFONOS: (55 11) 3289-7555 Marcia Paterman / (55 11) 6745-1273 / marcia@anfacer.org.br Yeda Timerman / (55 11) 7716-4981 / yeda@anfacer.org.br



ABRIL MAYO JUNIO JULIO

Kitchen Bath Industry Show Feria & Conferencia para la Industria de Baños y Cocinas Recinto: Las Vegas Convention Center Lugar: Estados Unidos, Las Vegas Fecha: 26/Abril/2011 al 28/Abril/2011

Seminario de Edificios Postensados Paraguay será sede del primer Seminario de Edificios Postensados con los últimos desarrollos en tecnología constructiva, procedimientos de diseño y software. Organizado por: ADAPT Latin America. Fecha: Viernes 1 de Abril de 2011. Lugar: Asunción, Paraguay. Duración del seminario: 8 horas E-mail: ventas@adaptlatin.com Website: www.adaptlatin.com

Chile Construye Semana de la Construcción 2011. Recinto: Espacio Riesco - Avenida El Salto 5000 Lugar: Santiago de Chile, Chile Fecha: 09/Mayo/2011 al 14/Mayo/2011 Web: www.semanadelaconstruccion.cl/

Concepto Baño Barcelona El nuevo protagonista de la casa Fecha: 22/Mayo/2011 al 26 de Mayo 2012 Lugar: Barcelona - España Recinto: Fira Barcelona (Recinto Gran Via.) web: www.conceptobaño.com

Construmat 2011 Salon Internacional de la Construcción. Recinto: Recinto de Gran Via Lugar: Barcelona - España Fecha: 16/Mayo/2011 al 21 de Mayo 2011 web: www.construmat.com

Habitat Expo Fecha: 26/mayo/2011 al 28/mayo/2011 Lugar: México – México Recinto: World Trade Center Web: www.habitatexpo.com

Domogar Feria Europea en Integración de Servicios, Sistemas y Tecnología. Fecha: 01/Junio/2011 Lugar: Valencia, España Recinto: Feria Valencia Web: http://www.nferias.com/domogar/

Green Build Expo Construcción Sostenible Fecha: 29/Junio/2011 al 30/Junio/2011 Lugar: Reino Unido, Manchester Recinto: G-MEX Center Manchester Web: http://www.greenbuildexpo.co.uk/

Fitecma Feria internacional de la madera y tecnología. Es la mayor y más completa feria de la industria de la madera y el mueble de la Argentina y una de las más importantes de América del Sur Fecha: 05 al 9 de Julio 2011 Lugar: Buenos Aires - Argentina Recinto: LA RURAL, Predio Ferial Web: www.fitecma.com.ar E-mail: fitecma@asora.org.ar

Feria Internacional Quito Construcción Fecha: 20 al 24/Julio/2011 Recinto: Centro De Exposiciones Quito Lugar: Ecuador, Quito Web: www.pequenaindustria.com.ec E-mail: capeipi@pequenaindustria.com.ec


¿De qué color puedo pintar cada ambiente de mi casa?

M

ientras que las preferencias en color pueden ser bastante individuales, los colores pueden de hecho definir tu estado de ánimo teniendo un efecto comprobado sobre ti anímica y físicamente. Basándonos en esto, ¿cómo podemos escoger apropiadamente los colores para cada habitación de la casa? Primero que nada, debemos tener en cuenta la iluminación de cada cuarto ya que la luz puede tener un gran efecto sobre el resultado final que buscamos. En segundo lugar, consideremos lo que cada color sugiere a primera vista. Los anaranjados y los rojos son conocidos por estimular el apetito, por eso pueden usarse en la cocina o en el comedor. Además, la calidez de estos colores invitan a un ambiente amigable y familiar. El amarillo es un color cálido que inspira seguridad y alienta a las personas a comunicarse. De ahí que quede muy bien en la sala o la habitación de los juegos. Por otro lado, es un color muy usado para aclarar habitaciones oscuras. El azul es un color muy popular que inspira un gran sentimiento de paz y tranquilidad. Es por esta razón que se usa mucho en las habitaciones, especialmente de hombres. No es recomendable sin embargo para personas depresivas ya que podría agravar la condición. El balance y la armonía son estimulados por el verde, el

color de la naturaleza y la ecología. Es un color relajante que reduce el estrés, conecta a la gente con la naturaleza y las hace sentir seguras. El verde claro queda muy bien en la habitación y la sala. El violeta y el púrpura son los colores de la espiritualidad y la creatividad. Diversas tonalidades de violeta o púrpura en variaciones de oscuro a claro pueden usarse para el cuarto de una niña logrando contraste por ejemplo pintando las columnas y vigas con el tono oscuro y las paredes con el tono más claro. También es ideal para el cuarto de juegos. Para el baño las combinaciones de tonalidades amarillas, rosadas y azules funcionan muy bien y logran además que la tonalidad de tu piel resalte. Otros colores importantes son el marrón por su nexo con la madre tierra y el rosadoque nos hace desear comer algo dulce. Utiliza esta guía para darte una idea de los colores que funcionan para tu casa y lograr los ambientes reflejen tu estado de ánimo y estilo de vida.

D E C O S




34

COCINA Tips para decorar

L

D E C O S

a cocina es uno de los lugares de la casa en el que pasas más tiempo, es por lo tanto preferible que en esos largos ratos, te sientas en un ambiente agradable, fresco, que invite a disfrutar de una rica comida o de una buena plática. Y si para ello necesitas renovar o darle una manita de gato a tu cocina, entonces sigue estos consejos: 1. Elige un tema para decorar tu cocina, el cual puede ser: frutas, flores, animales(gallinas, pollitos, patos, etc), cuadros, etc. 2. El color de las telas de tus cortinas, fundas, manteles y mandiles; así como mosaicos que se usarán, deberán ser acordes al mobiliario, si tu cocina tiene madera y dependiendo del tono de esta, los amarillos irán bien con los colores más oscuros, rojo en los acabados blancos, o verde en las maderas claras. 3. Tapiza las sillas o los bancos de tu cocina, decora con fundas y distribuye

los cojines; para tapar espacios que no quieres que se vean como alguna repisa baja , hazle un faldón. 4. Tapiza la pared con estampados discretos para cear un ambiente cálido y personal. 5. Si quieres darle un toque de originalidad a los azulejos de tu cocina, puedes pintarlos a mano, utilizando el mismo tema que tiene el resto de la decoración. 6. Si optaste por pintar tu cocina en lugar de tapizarla, puedes comprar una pintura especial acrílica de alto rendimiento y que se adhiera a los azulejos. No olvides antes limpiar y poner tapaporos en el lugar 7. Los accesorios o muebles independientes como los aparadores, las cómodas o las vitrinas, también ayudan a crear un ambiente agradable en el hogar, además de que son muy útiles para guardar cosas y ahorrar espacio si la cocina es algo pequeña. 8. El diseño de la vajilla en dos colores o con algún dibujo, dan frescura a la estancia. 9. Si puedes encontrar electrodomésticos que vayan acorde con el color y decorado de tu cocina aprovecha y adquierelos.


10. Procura combinar el piso de tu cocina con el de toda tu casa. Puede ser de madera clara o con mosaicos colocados en foma de rombo o en espiga, de igual forma, el uso de cenefas puede hacer que el piso resalte. 11. Si te vas a cambiar de casa y los muebles de la cocina no combinan con la nueva decoración, pintálos o tapizálos; esto te saldrá mucho más económico que comprar nuevamente todo el mobiliario. 12. Las vajillas que se dejan a la vista para ser parte de la decoración de tu cocina como los sartenes colgados del techo o las especies o conservas colocadas en repisas, ayudan a crear una atmósfera mucho más hogareña. 13. Si vas a colgar algunos cuadros procura que no sean muy grandes y fijate que los marcos sean de los mismos colores que hayan usado. Busca algunos que tengan frutas o verduras, o algún resaltado con semillas. 14. Si la decoración lo permite, no olvides las flores naturales, o algunas macetitas que terminarán por darle a tu cocina un ambiete muy fresco .


36

Zt deco presenta OBISPA design Y SU LINEA DE INNOVADORES TIRADORES

S

i es arquitecto, ingeniero, diseñador o fabricante; y siempre busca de lo nuevo con detalles versátiles para crear más formas que traduzcan conceptos únicos e innovadores, le presentamos la marca OBISPA design, sinónimo de innovación en decoración con complementos metálicos. El lugar donde puede encontrar esta marca? En ZTdeco, distribuidor y representante exclusivo. Concepto OBISPA design OBISPA design señala su referencia en metales para la decoración y la moda que complementan a la composición de ambientes con sus tiradores, percheros, manijones y manijas.Su concepción adjunta la funcionalidad y lo bello en una identidad visual única a cada modelo. Inspiración que gana formas en un cuidadoso proceso de elaboración y fabricación de los artículos de la marca.

D E C O S

Sobre ZTdeco El showroom ZTdeco agrega a su espacio toda la especialización dotada de profesionales que convierten al salón en un centro de entrenamiento para los fabricantes, donde los productos a utilizar o componentes electos llenen la expectativa de cada necesidad de utilización. Todo el asesoramiento otorgado a profesionales o fabricantes acompaña la calidad de los productos. El Show Room dará su Open House oficial para mediados de marzo. Le invitamos a experimentar nuevas sensaciones en el nuevo espacio ubicado en Av. Santísima Trinidad 366 casi Overava. Así mismo convocamos a todo profesional que desee inscribirse y estar presente en la inauguración del Show Room, próxima a realizarse en el mes de marzo, registrándose a través de los teléfonos de ZT Distribuciones : +59521 562 937 / ztdeco@gmail.com



38

PISCINAS Novedades-Curiosidades

Bola hinchable para caminar sobre el agua

L

a bola hinchable tiene el suficiente aire en su interior como para que una persona pase mucho tiempo disfrutando dentro de ella sin necesidad de rellenarla de aire fresco. Se puede usar para disfrutar caminando sobre el agua o como medio de entrenamiento para otros deportes. La bola es segura para todas las edades pudiendo disfrutar de ella tanto niños como adultos. Para inflar la bola solo tiene que abrir la válvula de entrada e insertar el ventilador, incluso con la persona dentro, con lo que podrá permanecer más tiempo en su interior. ¿Cuanto tiempo se puede permanecer en el interior? Depende mucho de la persona y de lo que haga dentro de ella y de la intensidad de los movimientos dentro de ella, pero puede estar entre 15 y 30 minutos sin recargar. - Dimensiones 2 metros de diámetro y 0,8 cm de espesor. - Soplador de 860W

Sistema de nado en piscina privada

E S P E C I A L DE VERANO

E

neficios de la natación: Prevención, recuperación de lesiones, alivio de stress, dolores de espalda y de rodilla. - Entrena y mejora la técnica: Facilita el entrenamiento y mejora la técnica de la natación. - Desmontable: Su instalación no requiere ningún tipo de obra y su montaje resulta muy sencillo. Versátil y de tamaño reducido se puede instalar en todo tipo de piscinas. - Seguro. Dispone de un sistema de sujeccion comodo y seguro VENTAJAS: - Nado sin parar por pequeña que sea la piscina - Al permanecer suje- valido para cualquier tipo de natación. - La tos, tanto los niños como las personas de la tercera edad sienten menos resistencia de la cuerda elástica se adapta a miedo y es más fácil el aprendizaje. - Este sistema proporciona los be- cualquier necesidad. ste sistema permite la flotabilidad por suspensión, permitiendo el aprendizaje de la natación, quitar miedos y utilizar técnicas de rehabilitación, así como la práctica del ejercicio físico.

Ducha solar con acumulador de agua

L

a elección de la energía solar para producir agua caliente es una opción económica y ecológica. Instalar esta ducha para poder disfrutar de una ducha de agua caliente en un jardín o piscina es algo muy sencillo. Es reconfortante tomar una ducha cuando sudamos o acabamos de tomar el sol, sin que el agua fría nos cause un cambio brusco de temperatura. Con una sola toma de agua fría permite el calentamiento de esta mediante mediante un

acumulador de aluminio de 35 o más litros de capacidad, aprovechando la energía solar. Sobre esta versión son aplicables todos los accesorios para personalizar el empleo según las exigencias. Una versión tiene mezclador caliente frío, simple y práctica para todas las exigencias. Con certificada anticorrosión y en regla con las normativas vigentes en los principales países. Hay versiones que permiten la calefacción eléctrica para épocas de frio o sin sol. Vienen dotadas de grifería con rociador orientable. Se fija al suelo mediante una base de 4 tornillos.



40

Tratamiento de jardines

L

os fitosanitarios son los productos químicos y biológicos que se utilizan para combatir las plagas y enfermedades de las plantas. Son necesarios, pero suponen un peligro para el medio ambiente y para el hombre. Por esto es necesario que conozcamos bien estos productos para su correcta manipulación. Utilizando los productos fitosanitarios adecuados tratamos todos los árboles ornamentales y frutales del jardín, evitando los riegos sobre los aplicadores, la población y el medio ambiente. En caso de enfermedad se deben aplicar los tratamientos curativos adecuados. LOS PINOS Los pinos del jardín pueden poblarse de bolsones. Otra plaga es en primavera donde aparecen las orugas. Se deben tratar preventivamente con Bacillus thuringiensis (Bth), un bioinsecticida de reconocida eficacia. En esa época lo único que se puede hacer es un tratamiento curativo, con insecticida que mata la oruga. El momento ideal para hacer el tratamiento contra la procesionaria es en otoño, antes de que aparezcan los bolsones, mediante tratamiento biológico. De esta manera desaparecerá el bolsón, pues afecta a las larvas allí hospedadas, y desaparecerán las orugas y en la siguiente primavera los pinos crecerán sin debilitarse. Se sugiere aplicar el insecticida específico, con el intervalo de tiempo que le recomienden y ser constantes, ya que una vez que se instalen es difícil su eliminación. Todos los insecticidas tienen un plazo en el que el principio activo deja de hacer efecto. Pasado este plazo, dejan de funcionar.

E S P E C I A L DE VERANO

LAS PALMERAS Se clasifican en dos grupos según la hoja: • Las hojas de tipo palmado, en abanico. Ej.: Wachintonia. • Las hojas pinnadas, tipo plumas de pájaro. Ej.: Datilera. Distribución por el Mundo Las palmeras se encuentran, en estado natural, en climas tropicales y subtropicales del Mundo. Hay aproximadamente 2.800 especies distintas en el Mundo y se distribuyen así: • De Europa son originarias 3 especies: - El Palmito (Chamaerops humilis). - La Palmera Canaria (Phoenix canariensis). Aunque geográficamente pertenece a África. - Palmera Phoenix theophrasti, descubierta hace pocos años en la isla de Creta y algunas zonas de Turquía. Se parece mucho a la Palmera datilera (Phoenix dactylifera). • En África hay unas 120 especies. • Madagascar, Islas Comores, Seychelles e Islas Mascareñas reunen a más de 130 especies autóctonas. • Trópicos de Asia: unas 1.400. • América: unas 800. • Australia y las islas de alrededor: unas 400. Utilidad para el hombre Las palmeras son de una utilidad máxima para los habitantes de los trópicos. En muchos casos, son imprescindibles para su supervivencia. - Sirven como alimento (los cocos, los cogollos comestibles)

- Para hacer casas, barcos, techos, cestos, sombreros, ropa, cuerda, papel, cera... - Utilizan su madera, sus fibras... - Obtienen aceite, vino, licor, miel, azúcar... Records de las palmeras • Ceroxylon quindiuense(Palma de cera del Quindío) es una palmera que puede alcanzar 60 metros de altura, siendo la planta no ramificada más alta del mundo. Hay árboles, como las Secuoyas, que sobrepasan los 100 m., pero son plantas ramificadas. • Corypha umbraculifera, con una inflorescencia de 7 m. de alto por 3 de ancho y 24 millones de flores, es la inflorescencia más grande del mundo. • Raphia regalis tiene hojas de 24 m. de largo y son las más largas de la naturaleza. • Loidocea maldivica tiene frutos de 40 cm. de ancho y 1 m. de perímetro y puede pesar más de 30 kilos. Es el fruto de mayor tamaño que existe entre las especies arbóreas. Esta palmera, originaria de las Islas Maldivas y de las Seychelles,



42

ATV 05 – GUATEMALA 6066 Buenos Aires, Argentina

A R Q U I T E C T U R A INTERNAC.


A R Q U I T E C T U R A INTERNAC. Memoria descriptiva

La obra está ubicada en una calle arbolada y de poco tránsito en el barrio de Palermo Hollywood, en un área que se está transformando rápidamente de un barrio de casas bajas a un sector de alta densidad. Frente a las transformaciones del área, este proyecto apunta a responder a las normativas que consolidarán el nuevo tejido urbano y a la vez intenta respetar y valerse de las características del lugar dadas por su particular inserción urbana. El proyecto indaga sobre las problemáticas de borde en relación a la conformación de un espacio instercicial capaz de dar diferentes respuestas desde aspectos funcionales, fenomenológicos y tectónicos. Frente a estos temas, el edificio resuelve su frente hacia la calle Guatemala con una operación proyectual de doble fachada conformando el borde de la obra. Por un lado, retirándose del frente dos metros y medio, un frente integral vidriado recorre el edificio en toda su altura auspiciando de límite entre el interior y el exterior siendo interrumpido por una serie de piezas arquitectónicas de hormigón contenedoras del espacio privado de las unidades. Estas piezas de hormigón se repiten cuatro veces en altura, presentando la última de ellas una variación que resuelve el remate del edificio. Por delante de éstos, conformando un sistema independiente, se disponen las expansiones, conectadas a través de puentes metálicos al bloque interior y separados por un vacío de un metro. De esta manera, las expansiones generan una particular situación espacial, permitiendo el paso de la luz en toda la altura del edificio y oficiando de parasol, contenidos en planos verticales estructurales que resuelven la unidad del edificio. El proyecto organiza distintas tipologías de viviendas desarrolladas en uno y dos niveles. Hacia el frente, se disponen departamentos en dúplex de uno y dos dormitorios y hacia el interior de la manzana departamentos y lofts de un dormitorio. Un proyecto morfológicamente compacto donde la estructura arquitectónica se encuentra modulada buscando lograr cierta flexibilidad en la organización de las distintas unidades y un máximo aprovechamiento de las circulaciones.


A R Q U I T E C T U R A INTERNAC.


A R Q U I T E C T U R A INTERNAC.


Autores ATV arquitectos Arq. Azubel Federico Arq. Trabucchi Ignacio Arq. Viggiano Walter Equipo de Proyecto Arq. Bril Valeria Arq. Bril Mariela Arq. Macchi Pablo Arq. Morhac Christian Especificaciones Unidades Dirección: Guatemala 6066, Palermo, Ciudad de Buenos Aires. Superficie total: 2000 m2 Tipología: Edificio de planta baja y 9 pisos. 4 dúplex de tres ambientes 79,50 m2 cubiertos 10,50 m2 balcón terraza 7 lofts de un dormitorio 48,20 m2 cubiertos 7,30 / 8,30 m2 balcón terraza 1 loft de un dormitorio con patio. 48,20 m2 cubiertos 23 m2 balcón terraza 7 departamentos de dos ambientes con dormitorio en suite 46,90 m2 cubiertos 7,60 m2 balcón 1 departamentos de dos ambientes con dormitorio en suite con patio 46,90 m2 cubiertos 38 m2 patio 6 cocheras cubiertas 3 cocheras descubiertas Servicios comunes en 9º y 10º pisos • Salón de usos múltiples con parrilla, toilette y terraza. • Solarium con deck de madera. • Laundry • Piscina. Materiales y detalles de terminación • Hall de acceso de moderno diseño con pisos de mármol y revestimientos de madera. • Exterior de hormigón visto y material de frente texturado. • Frentes integrales con carpinterías, revestimientos y cortinas de enrollar de aluminio anodizado. • Barandas de balcones de aluminio y vidrios laminados. • Pisos de madera natural en todos los ambientes. • Calefacción individual por piso radiante. • Instalación preparada para aire acondicionado split. • Muebles de cocina de moderno diseño. • Muebles de placard y mobiliario fijo de madera lustrada con interiores completos. • Griferías y bachas de vanguardia. • Pisos de porcellanato importado en baños y cocinas. • Balcones y terrazas con deck de madera.



48

Cerraduras Biométricas para su Vivienda o Empresa Las cerraduras biométricas de huella digital ofrecen enormes beneficios comparadas con las cerraduras de llave convencional, combinaciones de cerraduras o cerraduras de lector de tarjeta. Son superiores en seguridad, protección, mayor conveniencia, rapidez y brindan un fácil y cómodo acceso sin descuidar la estética. Otra prestación de suma importancia es la posibilidad de tener un registro de las ultimas personas que accedieron. Esto se realiza conectando un PEN DRIVE a la cerradura, pudiendo prescindir de una computadora o cableado. La instalación del sistema es rápida y sencilla, pueden instalarse en casas, oficinas, fábricas, hoteles, o en zonas que necesite tener un acceso restringido. Con este producto Ud. protegerá mejor su empresa u hogar, sus

E

n repetidas ocasiones asociamos el nivel de complejidad de la vida de una persona al número de llaves que carga en su bolsillo. Es necesario utilizar la tecnología para hacer más fácil la vida. Por ello, la Empresa SEKUR ofrece en nuestro mercado unas novedadosas cerraduras “biométricas”. La tecnología biométrica permite hacer cosas más rápido sin necesidad de llaves, claves, códigos que se olvidan fácilmente o cualquier sistema de acceso que pueda ser susceptible a pérdidas, roturas, duplicaciones, robos, etc. Su utilización es muy sencilla, basta con apoyar el dedo por el sensor para abrir la puerta.

N O T A

TECNICA NACIONAL

pertenencias y a su familia. La biometría es una práctica que lleva establecida bastante tiempo, pero que sólo recientemente se han convertido en una medida común para la gente. Usted no tiene que ser un científico o un experto cerrajero para proteger bien su casa, tan sólo conociendo la tecnología adecuada e invirtiendo en ella, usted podrá conseguir un sistema de seguridad, sino similar, muy parecido al que tienen los bancos. Beneficios De Utilizar Cerraduras Biométricas: Elimina el riesgo ocasionado por la pérdida o robo de llaves. Ahorra el costo de tener que cambiar cerrojos periódicamente o cada vez que ocurren incidentes. Nunca más tendrá que depender de otros para acceder a su casa o lugar de trabajo. Son fáciles de abrir en circunstancias de poca iluminación y por personas con visión limitada o discapacitados. Dan un toque de elegancia y modernidad a su hogar, oficina o empresa. Las cerraduras biométricas de SEKUR le ofrecen seguridad, precisión, alta tecnología diseño elegante y moderno y un precio justo. Centro de Atención al Cliente: 903 781 – 906 951/3. Web site: www.sekur.com.py Showroom Avda. Gral Santos y 18 de Julio



50

Martillo de Descarga Cyclone DH3500 de la marca Stanley Black&Decker Características:

E

l martillo de Descarga Cyclone fue desarrollado específicamente para la demolición y la industria del reciclado que rompe o tritura el concreto. Su operación es perpendicular contra el piso. Equipos Montados

N O T A

TECNICA NACIONAL

-Extremadamente bajo mantenimiento. -Sin puntos de desgaste o quiebre. -Sin acumulador de recarga. -Sin lubricación de bujes de cabezal. -Sin reemplazo de kit de sellos o pistón. -Virtualmente Impacto libre mantiene el Cyclone en el piso y disipa el impacto pulverizando el concreto. -Económico -3500 ft/lb de trabajo por el precio de un martillo de 500 ft/lb -No desplaza el concreto, no destruye las llantas del portador durante su limpieza

Especificaciones: Modelo: DH3500 Energía de impacto: 4746 J Máximo golpes por minuto: 26 Rango de presión: 2350 a 3000 psi Rango de Flujo: 40 – 78 lpm Peso con placa de anclaje: 784 kg. Rendimiento: 760 m2/h en hormigón de 20 a 25 cm de espesor. Configuración disponible: Con placa de montaje para mini-cargador Con acople rápido (Q-Tach)

La línea de herramientas Stanley Black&Decker están al alcance de todo Profesional y Empresas gracias a Proyec S.A., las cuales dispone para el alquiler y venta. Además posee un taller especializado y mano de obra calificada para reparación y mantenimiento de estos productos y venta de repuestos. Más Información: Proyec S.A. - Tel/Fax: (595-21) 300.086 (R. A.) - proyec@proyec.com.py



52

Seminario Internacional de Edificios Postensados Será dictado en nuestro país.

E

l próximo 1 de abril del corriente año, Paraguay será sede del primer Seminario Internacional de Edificios Postensados, con la organización de ADAPT Consultora Norteamericana Especializada en Diseños de Estructuras Postensadas. Objetivo y desarrollo del Seminario El objeto de este seminario es de proveer al profesional las herramientas y el know-how para un diseño eficiente y económico de edificios postensados. También se explayarán los últimos desarrollos en tecnología constructiva, procedimientos de diseño y software. Después de una breve introducción de los sistemas actuales de postensados en la práctica constructiva, el seminario continuará con los aspectos económicos de los sistemas postensados vs sistemas tradicionales y cubrirá conceptos prácticos básicos de diseño.

N O T A

TECNICA NACIONAL

Ing. Luis Zillich, Gerente de Plastizil SA.

El seminario continúa con la demostración de tecnología de punta en modelación gráfica de estructuras para el análisis y diseño de sistemas de losas, incluyendo el uso eficiente de dibujos de Autocad, la integración con la última tecnología de modelación de información de Edificios (BIM) de Revit Structure y la generación de modelos usando las herramientas del software de ADAPT. Se presenta un proceso integrado para la generación de cálculos estructurales, planos para construcción de refuerzo y postensados, y estimación de cantidades de construcción. Plastizil SA presente como Sponsor Oficial En una entrevista al Gerente de Plastizil SA, Ing. Luis Zillich, nos comentó que en su representación ha sido participe de varios seminarios, dictados con anterioridad, dictados por ADAPT, quienes realizan estos seminarios en varios países y continentes del mundo. Por ello, al poder desarrollarse este brindar el apoyo de sponsor oficial e invitar a los profesionales y empresas a participar de dicho evento, con el objetivo de enriquecer la tecnología en la construcción de edificios postensados. Plastizil a su vez de haber presenciado los seminarios es usuario del software de modelación gráfica de estructuras, herramienta perteneciente a ADAPT. “Es sin duda una oportunidad única para que las empresas e ingenieros den un paso eficaz al proceso de cálculo y diseño de edificios postensados, con esta herramienta tecnológica.”, concluyó.


Calidad mundial en Paraguay Este evento es un seminario de calidad mundial, la cual se ha fijado en Paraguay, por ser hoy en día un país con alta actividad en el rubro de la construcción. ADAPT antes de llegar a nuestro país, estará dictando este seminario en la ciudad de Londres. Experiencia de Plastizil SA con el Software ADAPT -PT Plastizil SA utiliza esta herramienta de software a travéz del Prof. Ing. Vidal Galeano para elaborar diseños y cálculos estructurales de edificios postensados. Según la gran experiencia de Plastizil en postensados, este software entrega seguridad y optimización de insumos a utilizar en el hormigón, haciéndolo seguro y a la vez más económico. El postensado hoy en día es un sistema de gran importancia por la flexibilidad que aporta en el diseño para obtener espacios amplios y losas sin vigas logrando estructuras modernas. INFORMACIÓN SOBRE EL SEMINARIO: INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 25/MARZO/2011 (Auditorio limitado) Organizado por: ADAPT Latin América. Sobre ADAPT Fecha: Viernes 1 de Abril de 2011. Durante más de 20 años, ADAPT ha sido líder de software de ingeniería Recinto: Centro Paraguayo de Ingenieros estructural, servicios de consultoría, y programas de formación Lugar: Asunción, Paraguay. profesional para los profesionales del diseño en todo el mundo. Costo: Inscripciones hasta el 11/Marzo 130,ºº USD. Después de esta Desde su sede en California y a travéz de sus redes de Asociados y fecha 150,ºº USD. Distribuidores Autorizados, ADAPT atiende a más de 3.500 clientes en más de 70 países. Mas información al respecto o solicitud de inscripción al El Postensado es una tecnología que requiere de precisión y calidad en e-mail: ventas@adaptlatin.com el diseño de edificios y proyectos con el menor error, pues la utilización Website: www.adaptlatin.com del mismo ocupa un espacio cada ves más amplio.

El Postensado brinda ventajas técnicas y económicas


54 BALLASCH SACI adquiere nuevas maquinarias

280 Cargadora frontal con dirección a 4 ruedas de la marca Wacker Neuson

En una breve comunicación con el ingeniero Armando Ballasch, director de Ballasch Internacional, nos comentó las nuevas adquisiciones en maquinarias y equipos con el objeto de ofrecer una mayor gama de herramientas para los profesionales constructores y empresas constructoras. Nos presentó la 280 cargadora frontal de Wacker Neuson, de excelente maniobrabilidad a la par con suave dirección en las cuatro ruedas.

Descripción La cargadora sobre ruedas 280 trabaja a la perfección en áreas confinadas no accesibles a máquinas de tamaño mayor. Con su peso de 3.300 kg, esta compacta unidad facilita el transporte y la maniobrabilidad en todo lugar de la obra. La gran distancia entre ejes asegura una conducción suave y un manejo fácil, aun en terrenos irregulares. Una serie de contrapesos ubicados bien detrás del eje trasero hacen que sea posible transportar cargas útiles mayores. Una sola palanca de mando le permite al operario trabajar con facilidad y confort. La dirección a cuatro ruedas permite llevar a cabo giros angostos y operaciones continuas ya que resulta posible llevar a cabo giros completos aún en pendientes empinadas. Ventajas: -Cabina de operador extremadamente conveniente ya que permite el acceso por ambos lados. -Palanca de mando única con control piloto permite trabajar con precisión y mínimo esfuerzo en todas las funciones. -Columna de dirección ajustable para mayor confort del operario. -Sistema de acople rápido operado hidráulicamente permite el cambio de accesorios rápida y eficientemente sin tener que dejar el lugar de trabajo. -Dirección a cuarto ruedas y bastidor rígido dan lugar a una excelente maniobrabilidad y gran estabilidad con carga aún durante giros. Ficha Técnica:

N O T A

TECNICA NACIONAL

El ingeniero Armando Ballasch agregó que la flota de maquinarias para el alquiler es acompañada con un servicio de calidad para el perfecto estado de operación, adheridas a las marcas líderes que avalan el desempeño y la confianza de los equipos, más por supuesto toda la asesoría, mantenimiento y soporte técnico. El alquiler de todo equipo podrá realizarlo llamando a los teléfonos +59521 674 031/2 o al -email ballasch-sa@tigo.com.py



56

CORTADORA DE PAVIMENTOS

S

ima, empresa española, presentó la cortadora de pavimentos Trencher 60/70. La misma no requiere prácticamente mantenimiento y es la única con dos discos que regula el ancho de corte (entre 60 y 70 cm) y, gracias su doble depósito refrigerante de agua de 60 litros, tiene gran autonomía. Entre otras mejoras, cabe destacar su corte con doble disco (o con uno solo, en izquierda o derecha). Es capaz de hacer cortes paralelos en una sola pasada para la posterior excavación de zanjas, aunque puede ser también empleada como una cortadora convencional de pavimentos, colocando el disco a la derecha o a la izquierda de la máquina, evitando así tener que empujar la máquina en pendientes ascendentes. Con manillar antivibraciones y regulable en altura, cuenta con un chasis de 5 mm que permite que la máquina no se doble. Incluye un gran volante, intercambiable a derecha o izquierda, que facilita la elevación del corte, y un amortiguador de gas de gran potencia para elevar el corte casi sin esfuerzo. Cuenta con un segundo volante para llevar a cabo el avance del corte y un freno de estacionamiento. TRENCHER modelos Full Equip y Basic Trencher es una cortadora de pavimento de doble disco o un solo disco, con capacidad para albergar discos de Ø400 y Ø 350 con regulación del ancho de corte entre 60, 65 y 70cm. Posibilidad de montar discos de Ø 500 y Ø 450 cambiando solo el resguardo. Utilización principal del producto / servicio. Realización de cortes totalmente paralelos en una sola pasada para la posterior excavación de zanjas. También puede ser utilizada como una cortadora convencional de pavimentos pudiendo colocar el disco a derechas o izquierdas de la máquina evitando tener que empujar la máquina en pendientes ascendentes Más información: info@simasa.com // Web-site: www.simasa.com

N O V E D A D E S INTERNAC.

Turbinas eólicas de baja potencia Gracias a una joint venture con uno de los primeros fabricantes chinos de SAI (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida), Nheolis está camino de convertirse en líder mundial de la industria de las turbinas eólicas de baja potencia.

N

heolis SAS, proveedor en Francia de turbinas eólicas de una nueva dimensión, acaba de anunciar la creación de Zhangzhou Nheolis Technology. Joint venture entre Xiamen Kehua Hengsheng Co., Ltd y Nheolis SAS, zhangzhou Nheolis Technology, fabrica y comercializa turbinas eólicas de baja y media potencia. Los modelos existentes son la nheowind 3D 50 y la nheowind 3D 100, diseñados para el mercado mundial con las palas tridimensionales patentadas “Chistera” de Nheolis. Para poder ofrecer unas capacidades de producción adecuadas, Zhangzhou Nheolis Technology ha inaugurado un nuevo centro de fabricación en Fujian, China. Con sede en Francia, se especializa en turbinas eólicas de baja potencia (SWT: Small Wind Turbines). Su forma revolucionaria se desarrolló utilizando los túneles de viento del CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia). En colaboración con el ONERA, el laboratorio francés de estudios e investigaciones aeroespaciales, la empresa ha recurrido a la dinámica de fluidos para obtener una energía eólica al mismo tiempo más eficaz y fiable que nunca antes. También es responsable de la fabricación y la sociedad va a apoyarse en sólidas redes de distribución y servicio post-venta en Asia. Por otro lado, va a continuar la expansión de sus redes de venta

y post-venta en Europa y en Estados Unidos. En Francia, el centro de Investigación y Desarrollo se dispone a continuar sus estudios sobre los modelos existentes, así como sobre nuevos modelos de nheowind. “En este sector en pleno crecimiento, nos hallamos ya perfectamente situados para alcanzar nuestro objetivo, es decir, convertirnos en líderes del mercado de turbinas de baja potencia”, añade Marc Lassus, consejero estratégico de Nheolis, y fundador y expresidente de GEMPlus, líder mundial en la fabricación de tarjetas inteligentes. Acerca de NHEOLIS SAS Diseña y fabrica productos eólicos de una nueva dimensión. En 2009, revolucionó el sector de la energía con la introducción de las primeras palas en 3D del mundo (nheowind 3D 100 CP). En 2010, lanzó las nheowind 3D 50 y 100, equipadas con palas 3D curvas “Chistera”. Las turbinas nheowind pueden personalizarse para responder a condiciones específicas, permitiendole satisfacer el fortísimo crecimiento de la demanda internacional en entornos urbanos y en lugares aislados, como la sociedad ya ha hecho en Francia, Irlanda, Italia, España, Canadá o Rusia. La tecnología patentada le ha valido el Gold EEP Award en 2010. Para más Información: www.nheolis.com. - Contacto: Thierry Russo, Chief Sales & Marketing Officer. E-mail: thierry.russo@nheolis.com Fuente REVISTA VIVIENDA, Informe Internacional



58

Husqvarna lanza nueva cortadora de césped robótica para jardines pequeños - Automower(R) 305

E

STOCOLMO, 23 de febrero de 2011 / PRNewswire/ -- La nueva cortadora de césped robótica Automower(R) 305 representa la tercera generación de cortadoras de césped robóticas automáticas silenciosas que brindan un césped perfecto y libre de

problemas. La nueva cortadora compacta y de poco peso está destinada a los propietarios de viviendas con jardines más pequeños, de hasta 500 m2. Como sus hermanas mayores de Husqvarna, ofrece a los propietarios de viviendas un corte de césped sin preocupaciones durante toda la temporada. Husqvarna, líder del mercado, ha creado una cortadora de césped robótica Automower(R) compacta y confiable para céspedes y jardines pequeños. Ahora, todos los propietarios de jardines pueden abandonar sus viejas cortadoras manuales, sin importar el tamaño de su jardín. La cortadora de césped robótica Automower(R) 305 es apta para jardines de hasta 500 m2 y viene con una batería Li-lon recargable. Basta de preocuparse por el estado del jardín. La cortadora de césped robótica Automower(R) garantiza que el césped esté perfectamente cortado en todo momento. La cortadora de césped robótica pesa 7 kg. Esto hace que resulte fácil de mover entre sectores, por ejemplo, en el caso de casas urbanas con jardines separados, y sin aplastar el césped. Es muy fácil de mover para el propietario. Como todas las cortadoras de césped robóticas Husqvarna, el nuevo modelo

N O V E D A D E S INTERNAC.

tiene un avanzado sistema antirrobo con alarma y un PIN personal que hace que la máquina resulte inútil si la roban. En el futuro, las cortadoras de césped robóticas serán tan comunes en el hogar como hoy lo son los lavavajillas. La Automower(R) 305 hace que el corte robotizado del césped resulte asequible para más propietarios de viviendas, y deja más tiempo para otras actividades sin que el jardín se vea afectado, dice Towe Ressman, directora de Diseño Global de Husqvarna. Nada de emisiones y vecinos felices Sin emisiones de gases, la cortadora robótica Automower(R) fertiliza y corta el césped a la perfección sola, y consume menos energía que una lamparilla eléctrica. El robot, silencioso y bien diseñado, no solo mantendrá el césped perfecto, sino que también será apreciado por todos los vecinos. El precio minorista sugerido para la Automower(R) 305 de Husqvarna es de 1.490 euros. Acerca de Husqvarna El Grupo Husqvarna es el mayor fabricante mundial de productos eléctricos para exteriores, incluso motosierras, podadoras, cortadoras de césped y tractores para jardines. Es líder europeo en equipos de riego para consumidores bajo la marca Gardena. El Grupo es también uno de los líderes mundiales en equipos de corte y herramientas de diamante para las industrias de la construcción y la piedra. En el 2009 sus ventas netas alcanzaron los 34.000 millones de coronas suecas, con un promedio de 15.000 empleados. Para más información, comuníquese con: Husqvarna AB, +46-8738-70-80, press@husqvarna.se FUENTE: Husqvarna AB

Una empresa española inventa un sistema para ahorrar el 60% de luz en los edificios

G

racias a tecnología inalámbrica, la empresa andaluza, Detea, ha desarrollado un sistema con el que regular el consumo de las luces de los edificios. El invento consigue reducir el consumo eléctrico hasta un 60%, lo que ayudaría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La empresa de construcción e ingeniería, Detea, junto con la firma Adevice, ha desarrollado un innovador sistema para regular el consumo de luminarias en los edificios. El invento, gracias a un sistema automático, mide continuamente la intensidad de luz en función de las necesidades de los usuarios y las condiciones ambientales, lo que permite reducir de manera notable el consumo eléctrico. El nuevo invento se basa en una red de sensores, y en una plataforma de control que funciona de manera inalámbrica, según un estándar de bajo consumo. Todo ello permite gestionar varios dispositivos en todo el edificio, por lo que el invento no se

limita solo a pequeñas instalaciones, sino también a grandes inmuebles. Al regularse automáticamente el sistema aporta la luz necesaria para un confort visual óptimo, además de conseguir reducir el consumo hasta en un 60% el consumo en comparación con otras soluciones tradicionales.


Nº 002

TEMAS DE CONSTRUCCION EN RELACION AL DERECHO DEL CONTRATO DE OBRA DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO NACIONAL A LOS DIEZ Y OCHO DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO. Asunción, 23 de diciembre de 1985.LEY Nº 1.183/85 CÓDIGO CIVIL EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO V DEL CONTRATO DE OBRA Art. 863.- Si el contrato se resuelve porque la ejecución de la obra se ha hecho imposible, a consecuencia de una causa no imputable a alguna de las partes, el que la encomendó debe pagar la parte ya realizada de la obra, dentro de los límites en que para él sea útil, en proporción al precio pactado de la obra entera. Art. 864.- El contrato no se resuelve por fallecimiento del que ejecuta la obra, salvo que la consideración de su persona haya sido motivo determinante de la convención. La otra parte puede desistir en cualquier caso si los herederos del fallecido no diesen fianza para la buena ejecución de la obra.

Art. 865.- Resolviéndose el contrato en el caso del artículo anterior, debe pagarse a los herederos del que ejecutó la obra el valor de los trabajos realizados, en relación al precio pactado, y reembolsárseles los gastos soportados para la ejecución del remanente, pero sólo dentro de los límites en que las obras realizadas o los gastos soportados sean útiles. Art. 866.- Quienes hubieren trabajado o suministrado materiales en obras ajustadas por precio determinado, sólo tendrán acción contra quien las encomendó hasta el importe que éste adeudare a su contratante.

ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL PARAGUAYO QUE HACEN REFERENCIA AL QUEHACER DEL CONSTRUCTOR CIVIL. PARÁGRAFO V DEL DERECHO DE CONSTRUIR Art. 2015.- Todo propietario debe mantener sus edificios de manera que la caída, o los materiales que de ellos se desprendan no puedan dañar a los vecinos o transeúntes, bajo la pena de satisfacer los daños e intereses que por su negligencia les causare. En caso de que haya peligro de perjuicio para la propiedad vecina, su dueño podrá exigir las medidas de seguridad necesarias. Art. 2016.- Nadie puede construir cerca de una pared medianera o divisoria, obras, o efectuar trabajos que causen humedad, establos, depósitos de sal o de materias corrosivas, artefactos que se mueven por vapor, u otras fábricas, o empresas peligrosas para la seguridad, solidez y salubridad de los edificios, o nocivas a los vecinos, sin guardar las distancias prescriptas por los reglamentos municipales y usos del país. Si a pesar de haberse observado los reglamentos, fuesen nocivos para algún vecino los trabajos, podrá éste exigir su demolición, y la indemnización que proceda. Art. 2017.- El que quiera hacer una chimenea, o un fogón u hogar, contra una pared medianera, debe hacer construir un contramuro aislante. Para hacer un horno o fragua contra una pared medianera, debe dejar un vacío entre la pared o fragua de no menos de quince centímetros.

Para hacer pozos, con cualquier objeto que sea, contra una pared medianera o no medianera, debe hacerse contramuro de treinta centímetros de espesor. Art. 2018.- El propietario de una heredad contigua a un muro no medianero, no puede apoyar en él obras o construcciones, ni usarlo de manera alguna. Art. 2019.- Si para cualquier obra fuese indispensable poner andamios, u otro servicio provisional en el inmueble del vecino o pasar obreros o materiales, el dueño de éste no tendrá derecho a impedirlo, siendo a cargo del que construyere la obra la indemnización del daño que causare. Art. 2020.- Ningún propietario o medianero podrá abrir ventanas o troneras en pared medianera, sin consentimiento del condómino. Art. 2021.- El dueño de una pared no medianera contigua a una finca ajena, puede abrir en ella ventanas para recibir luces conforme a las ordenanzas municipales. ¬No tiene derecho, en tal caso, para impedir que en el suelo vecino se levante una pared que cierre las ventanas y le prive de las luces. Art. 2022.- Sólo pueden tenerse vistas sobre el predio vecino cerrado o abierto, por medio de ventanas, balcones u otros voladizos, guardando las distancias exigidas por los reglamentos municipales.

Gentiliza de Revista Costos


60

Sverre Fehn (14 de agosto de 1924 - 23 de febrero de 2009). Arquitecto noruego.

R

ealizó sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Oslo dónde se diplomó en el año1949. Durante los años 1952 y 1953 efectuó un viaje de estudios a Marruecos en el cual se interesó y estudió la arquitectura primitiva, hecho que influenció el resto de su obra. Posteriormente se trasladó a París trabajando en el estudio de arquitectura de Jean Prouvé. A su regreso a Noruega inició su actividad profesional individual con su propio estudio de arquitectura. En el año 1962 realizó una de sus obras más importantes; el Pabellón de los Países Escandinavos en los jardines de la Bienal de Venecia. Obras destacadas Exposición de Bruselas. (1958) Pabellón Nórdico para la Bienal de Venecia. (1962) Museo Noruego de Glaciares en Fjærland. (1991) Centro Aukrust en Alvdal. (1996) Centro Ivar Aasen Centre en Oersta. (2000) Museo Noruego de Fotografía en Horten. (2001) 1953-1954 Vive en París y trabaja y estudia con Jean Prouvé, frecuentando el estudio de Le Corbusier. 1975-1995 Profesor en la Escuela de Arquitectura de Oslo. 1989 Miembro honorario American Institute of Architects (AIA). 1989 Miembro honorario Royal Institute of British Architects (RIBA). 1990 Miembro honorario Royal Incorporation of Architects en Escocia. 1993 Medalla de Oro de la Academia Francesa de Arquitectura. 1997 Medalla de Oro Heinrich Tessenow. 1997 Pritzker Architecture Prize. 2001 Medalla Grosch.

M U R A L

DE ARQ.



62

BRASIL Llega Expo Revestir

L

a Feria Internacional de Revestimientos, también conocida como la Fashion Week de la Arquitectura y Construcción, se prepara para su 9ª edición del 22 al 25 de marzo en la ciudad de San Pablo. Antonio Carlos Kieling, presidente de la EXPO REVESTIR y Superintendente de ANFACER (Asociación Nacional de Fabricantes para revestimiento cerámico), promotora del evento, contó la trayectoria de la feria, que provenía de una estrategia de internacionalización del sector cerámico.

N O T I C I A S MERCOSUR

Para el director de la feria, Lauro Andrade Filho, la edición de 2011 posee nuevos desafíos: “Nuestro objetivo es consolidar la Expo Revestir como la principal red de intercambio de contenido sobre todo que se refiere a revestimientos, ofreciendo información de alto valor para los profesionales de la industria y maximizando los resultados de todos los medios de comunicación y fuentes del sector” Para más información: www.exporevestir.com.br También ya está disponible en Facebook y Twitter

CHILE PROPUESTAS 2011 DE LA CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION


A

dvierte retraso en obras de Metro y pide más terrenos habitacionales. Los representantes de los comités de Concesiones, Vivienda, Inmobiliario, Contratistas Generales y Obras de Infraestructura Pública, conversaron con el periódico “El Mercurio” y revelaron sus propuestas para las autoridades que buscan dinamizar las inversiones. Para el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Gastón Escala, el año 2010 “no fue bueno para el sector”, debido a que el terremoto los encontró saliendo de los efectos de la crisis financiera y el sector inmobiliario se vio nuevamente golpeado. Pero para este año sus proyecciones son optimistas. El gremio estima que la inversión en construcción crecerá 10,8% anual en 2011, cifra que representa 653 millones de UF, impulsada por el repunte en vivienda e inversión en infraestructura. Con relación a este último sector, de todos modos, tienen temor a que se traben proyectos de energía por problemas judiciales o tramitaciones ambientales, y recuerdan con pesimismo la paralización de la central termoeléctrica Barrancones, de Suez Energy. También en el plano infraestructura, cuestiona la lentitud en la aprobación final de las nuevas líneas 3 y 6 de Metro, a la vez que critican que las autoridades del tren subterráneo revisen nuevamente las ingenierías de esas iniciativas. En el plano inmobiliario, si bien estiman que las ventas de viviendas este año rondarían las 27.500 unidades en el Gran Santiago, con un crecimiento de 18% respecto de 2010, una preocupación fundamental es la escasez de suelo. Por ello, la entidad planteó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) autorizar el uso de nuevos terrenos agrícolas y urbanos para fines habitacionales, lo que añadiría cerca de 10 mil hectáreas urbanas a la capital y los que la Cámara espera que se aprueben

PERU La Carretera Interoceánica Sur N O T I C I A S MERCOSUR


N O T I C I A S MERCOSUR

U

nirá tres puertos peruanos con la triple frontera peruano-boliviana-brasilera Perú-Brasil es parte de este sistema denominado IIRSA (Infraestructura de Integración Regional Sudamericana) y que tiene como principal objetivo integrar al Brasil con los puertos peruanos en el Pacífico, y al Perú con los mercados brasileños, dando a los habitantes de esta parte del continente no sólo la posibilidad de exportar sus productos, sino también de comunicarse entre ellos. Este corredor está dividido en cinco tramos, los que vinculan a la frontera brasileña con tres puertos peruanos: San Juan de Marcona, Matarani e Ilo. La ejecución de la obra beneficia directamente a la población de los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Apurímac, Cuzco, Madre de Dios, Arequipa, Puno y Moquegua, ya que incide directamente en la disminución de los costos de transporte. Reduce los tiempos de viaje, disminuye los costos de operación y mantenimiento de los vehículos, así como los costos del flete por ton/km. Según el presidente de Ositran, Juan Carlos Cevallos, los cinco tramos de la Interoceánica tienen los siguientes avances: -El tramo 1 (Marcona-Urcos) registra un avance de 98.9%, de un total de 757 km. -El tramo 2 (Urcos-Inambari) tiene un avance de 99%, de los 246 km previstos.

-En el tramo 3 (Inambari-Iñapari) se concluyeron los 409 km previstos en la obra, faltando solamente el puente Billinghurst (Puerto Maldonado) y algunas obras más. -El tramo 4 (Azángaro-Inambari) estará finalizado a finales de este año. -El tramo 5 (Matarani-Azángaro; Ilo-Juliaca) registra un 100% de avance físico.


Investigan una tecnología que reducirá un 60% el consumo de energía en distritos urbanos.

I

kerlan-IK4 y Fagor participan en un proyecto europeo cuyo objetivo es desarrollar tecnologías de cogeneración de energía para distritos urbanos sostenibles que permitirán reducir en un 60% el consumo energético de estos núcleos. El sistema se basa en generar energía a pequeña escala para estos edificios mediante pilas de combustible situadas en el mismo distrito, por lo que su distribución será más eficiente y su almacenamiento más eficaz. Se busca contribuir a la sostenibilidad mediante la implantación de un concepto innovador de producción y distribución de energía sostenible y eficiente en nuevos distritos urbanos “autónomos energéticamente”. Este objetivo se logra con un sistema descentralizado de cogeneración, la optimización de los edificios del distrito para el almacenamiento y aislamiento térmico, la distribución en red de la energía eléctrica y térmica, y el sistema de gestión general del distrito y de cada edificio. El principal aspecto que diferencia este modelo al tradicional es que los generadores de energía basados en pilas de combustible se encuentran muy próximos a los edificios residenciales, por lo que se reducen drásticamente las pérdidas de energía térmica y eléctrica que se generan en el transporte y se proporciona una gran autonomía en la generación de energía necesaria para el distrito. En concreto, se desarrollarán materiales de aislamiento avanzado que se aplicarán en la mejora de la respuesta térmica de la construcción y las tuberías. También se reducirá la energía necesaria mediante la utilización eficiente de la alta temperatura de la pila de combustible que actúa como un sistema de microcogeneración. Las unidades de cogeneración y las cargas correspondientes serán controladas para lograr el equilibrio de la energía térmica y la eléctrica en el ámbito de distrito, con el fin de suministrar la energía requerida de forma autónoma. La gestión eficaz del calor producido prevé reducir el consumo de calefacción/refrigeración a nivel de distrito hasta un 60%, con un retorno de la inversión que se estima en cuatro o cinco años. Esta reducción de la energía primaria originará espacios más sostenibles tanto en el aspecto energético como el medioambiental. El proyecto también contempla la integración de la generación de energía de la

biomasa procedente de desechos de alimentos. Para ello, se desarrollará un pequeño demostrador, con el fin de analizar la viabilidad de uso. Los temas de investigación y desarrollo de Fagor e Ikerlan-IK4 en el proyecto son varios. Entre ellos destacan: el prototipo virtual del conjunto controlador-pila de combustible comunicado con el sistema central, el diseño e instalación del sistema de cogeneración basado en pilas de combustible de óxido sólido, el gestor de consumos de calor y electricidad, el sistema de almacenamiento de calor y el configurador de sistemas viables para distritos. Para realizar la evaluación de este concepto, se instalarán diferentes demostradores en España, Grecia y Polonia para determinar la reducción de las pérdidas en la transmisión de energía eléctrica y el calor y, sobre todo, para garantizar los ahorros de energía directa en los diferentes edificios y el distrito.

N O T I C I A S INTERNAC.


66

Investigadores valencianos trabajan a través del proyecto NOISEFREETEX en nuevos tejidos para absorber el ruido en espacios industriales.

R

educir la contaminación acústica en zonas industriales cercanas a zonas urbanas a través de tejidos fabricados a partir de materiales textiles reciclados. Este es el objetivo de NOISEFREETEX, un proyecto europeo coordinado por investigadores. El proyecto, financiado por la UE, tiene como objetivo optimizar y validar nuevos tejidos fabricados a partir de materiales textiles reciclados, como pueden ser resinas, polvo de la hilatura, recortes, orillas o artículos defectuosos, que sean capaces de reducir la contaminación acústica en las zonas industriales próximas a las zonas urbanas. Estos materiales serán utilizados como elementos de construcción en las paredes, suelos y techos de las instalaciones industriales. Según apuntan los investigadores, en el proyecto se obtendrán materiales más ligeros que las lanas minerales que suelen utilizarse para aislamiento industrial, con los que se reducirá también la contaminación procedente del transporte y de la colocación de materiales más pesados. Una vez obtenidos los nuevos materiales textiles, la segunda fase del proyecto tratará de mejorar las propiedades acústicas de los mismos utilizando diversos procesos de acabado: electrospinning, tratamiento de plasma de la superficie y procesos de revestimiento. Los resultados de estos nuevos tejidos se validarán a escala de laboratorio pero también tendrán una validación “in situ” mediante la instalación de los prototipos en zonas industriales -se probarán en una instalación industrial real a través de la construcción de paredes, suelos o techos fabricados con

estos materiales. Asimismo, los investigadores analizarán la resistencia al fuego de estos materiales y si cumplen las normativas necesarias para ser utilizados como material de construcción, y llevarán a cabo una evaluación económica, ambiental y técnica de la producción de los nuevos materiales. El proyecto NOISEFREETEX arrancó el pasado 1 de enero y concluirá en 2013.

Un arrecife artificial de hormigón, proyecto ganador de la primera edición de los Lafarge Invention Awards.

N O T I C I A S INTERNAC.

L

a creación de un arrecife artificial fabricado con hormigón y restos de conchas para proteger y restaurar estructuras marinas y ecosistemas submarinos, ha sido el proyecto galardonado con el primer premio de los Lafarge Invention Awards. El segundo y tercer premio se han otorgado a un sistema de barrera térmica para mantener la temperatura interior de los edificios constante a lo largo de todo el año y a una nueva tecnología aplicada a la construcción basada en paneles de hormigón prefabricados para facilitar el aislamiento térmico, respectivamente. Cada iniciativa recibirá 20.000 € y el asesoramiento del Grupo Lafarge para el desarrollo e implementación del proyecto. Los Lafarge Invention Awards están dirigidos a potenciar el desarrollo por parte de la comunidad científica, académica, investigadora y empresarial europea de nuevas iniciativas que contribuyan al impulso de la construcción sostenible, una parcela a la que la compañía ya dedica más del 50% de su I+D+i. Sistema para proteger y restaurar estructuras marinas y ecosistemas submarinos, primer premio de los Lafarge Invention Awards. Un jurado internacional presidido por Bruno Lafont, presidentedirector general de Lafarge, y compuesto por ejecutivos de la compañía y expertos de los campos de la ciencia y la economía ha reconocido al proyecto de investigación P.R.O.M.E.S.S (Protecting Marine Ecosystems and Structure against Scour, en sus siglas en inglés), creado por la compañía francesa de soluciones marítimas,

SM2, como la idea más ingeniosa entre las más de 100 candidaturas procedentes de 18 países europeos. Se trata de un arrecife artificial fabricado con hormigón y restos de conchas que combinado con una capa vegetal permite un rápido asentamiento de especies marinas (invertebrados, algas y peces) que fomentan la biodiversidad y los bancos de pesca, al tiempo que representa una solución eficaz contra la socavación de estructuras tales como turbinas de energía eólica, cables o tuberías submarinas. Aislamiento térmico y ahorro energético de los edificios, segundo y tercer premio Lafarge Invention Awards La eficiencia energética de los edificios en la construcción sostenible, una de las áreas de actividad a la que el Grupo Lafarge dedica un especial interés, ha sido reconocida con el segundo y tercer premio. Marek Kraczek de la Universidad de Tecnología de Gdansk en Polonia ha conseguido el segundo premio gracias a la creación de un sistema de aislamiento térmico que permitirá a los edificios mantener una temperatura constante de 19º C a lo largo de todo el año, a través de una tecnología de calefacción y refrigeración indirecta basada en un circuito de almacenamiento que incide en los muros exteriores del edificio. Por último, la empresa serbia de construcción, Quattro, se ha alzado con el tercer premio gracias a su propuesta de una nueva tecnología aplicada a la construcción basada en el uso de paneles prefabricados de hormigón con aislamiento interior capaces de permitir un ahorro de hasta el 80% en el consumo energético de los edificios mediante la eliminación de puentes térmicos.


INMOTICA Ejemplos muy básicos de Inmótica

Balneario

El sistema inmótico debería tener un control de climatización del local, así como de la temperatura del agua y de la composición de la misma. Debería disponer de un control de accesos conectado al sistema de facturación, control de iluminación, creación de diferentes escenas en las salas de masaje, piscinas, jacuzzis, saunas, etc., de manera que en cada sala o entorno del complejo haya un tipo de iluminación y de música acorde a las exigencias de la sala. Se pueden incluir distintos mandos o pantallas táctiles protegidas del agua, donde el cliente pueda manipular la temperatura de la sauna o la intensidad de los chorros de agua de la piscina otemporizadores con despertador para echar un sueñecito en la hamaca o la música de la sala. Seguro que a la gente que trabaja en un balneario se le ocurren muchas más funciones automatizadas de gestión para el servicio de lavandería o de taquillas, por ejemplo.

Centro Comercial.

En un centro comercial podemos incluir un sistema inmótico que controle la seguridad del edificio ante intrusiones y ante alarmas técnicas como inundaciones, escapes de gas, incendio, etc.; un sistema de mantenimiento para tener toda la instalación controlada con la supervisión de cuadros eléctrico, por ejemplo, almacenando las horas de funcionamiento de las luminarias con histórico de consumo. También es fundamental que el sistema inmótico contribuya a una buena gestión de iluminación y climatización proporcionando un gran ahorro en gasto energético, además de tener un sistema de gestión para la facturación de gasto energético por tienda. Incluiríamos también un sistema de CCTV, un sistema de megafonía y un sistema de control de zonas verdes y regadío de las mismas en función de los parámetros atmosféricos.

Colegios

En un colegio además de tener un control de la climatización, iluminación, persianas y de las salas comunes, es fundamental un buen sistema de control de accesos de manera que se pueda contabilizar las ausencias de los alumnos y la hora de entrada y salida de clase. Con esto, simplemente queremos reflejar las funciones que se pueden incluir en un colegio sin entrar en valoraciones de -legalidad. La integración del sistema de audio y de megafonía permitiría mediante pantallas táctiles lanzar mensajes de megafonía a las aulas y música en las salas.

Hoteles

En los hoteles es fundamental disponer de un control de las zonas comunes y de cada una de las habitaciones. Este control no será igual para zonas comunes que para las habitaciones. En las habitaciones necesitaremos un control de accesos, control de presencia, así como un sistema de televisión, clima y un sistema de control de servicios como la limpieza o lavandería. Además de integrar un buen sistema de centralita telefónica. Sin embargo en las zonas comunes necesitaremos control de los cuadros eléctricos, control de iluminación, sistema alarmas técnicas y de intrusión del hotel, medición de consumo eléctrico, control de sistema de ventilación y climatización, entre otras muchas cosas. Ejemplos de soluciones tecnológicas a problemas En tiempos de crisis yviendo como el engranaje de la economía se queda sin aceite y empieza a renquear, en Domodesk nos hemos planteado la búsqueda de nuevos océanos azules es decir, descubrir nuevos entornos donde la competencia se torne irrelevante...y en eso estamos. Actualmente, estamos desarrollando varios proyectos de integración inmótica, uno de ellos está a punto de materializarse como producto comercial y tiene que ver con la integración de SENSATEL con OSIRIS ZIG. También estamos realizando estudios y dando soluciones tecnológicas a problemas que nos plantea la gente, estas soluciones no pueden ser consideradas Inmótica ni Domótica, sin embargo creemos que buscan el mismo fin, facilitar la vida de las personas aplicando la tecnología. Por

I N F O R M A T I C A


68

Estaciones de bombeo

Hemos desarrollado una solución de alerta de inundación SMS para estaciones de bombeo, concretamente para estaciones de bombeo que sacan agua de los túneles de las carreteras. Esta solución esta basada en la versatilidad del SMS Control Advance. El funcionamiento es muy simple, cuando la bomba deja de funcionar cuando debería estar funcionando envía un SMS de alerta a los móviles de las personas encargadas de estas emergencias, también avisa cuando el nivel de inundación es superior a la capacidad de bombeo de la bomba. Esta solución puede evitar muchos problemas de inundación en las carreteras.

Encender calefacción con un SMS

Si tiene un apartamento, casa rural o masía en la montaña esta solución es perfecta para usted!! Llegar a su casa rural y encontrarse la casa a 0 grados es un gran contratiempo porque a parte del frío que se sufre, se pierde mucho tiempo esperando a que la casa se caliente. En cambio con nuestra solución llegará a su casa de montaña y se encontrará con una temperatura de 22 grados. Esto es confort, bienestar y calidad de vida.

Conclusión

eso hemos pensado que puede ser ilustrativo mostrar algunos ejemplos en este “a fondo”:

I N F O R M A T I C A

Momentazos en una boda

Momento entrada de los novios al banquete, momento brindis, momento ramo, momento entrega regalos, momento vals, momento disco móvil, etc. Hoy en día, sin Walkie Talkie todo esto es imposible. Con el Walkie Talkie se avisa al DJ para que ponga la música, luego se avisa a la persona que se encuentra al lado del interruptor para apagar las luces y encender el foco, por ejemplo. ¿por qué no automatizar todos estos momentos? Con algo tan simple como un mando con 6 botones podrá controlar 6 momentos diferentes. El momento vals podría estar asociado al botón 1, de tal forma que al pulsarlo, se apagarán las luces, se encendiera el foco y se oyera la música del vals, y pulsando 2 podría bajar la -intensidad de luz, poner música de fondo y encender las luces de la mesa presidencial para el brindis. La automatización de las bodas, dirija los momentos boda desde un cómodo mando sin tener que recurrir a técnicas Walkie Talkie.

Geriátrico

Domodesk dispone de un sistema GERITEL, compuesto por software y dispositivos inalámbricos, esta pensado para pequeñas clínicas, residencias, geriátricos, centros de respiro, y da solución a la necesidad por parte de los usuarios de establecer una llamada de alerta/ ayuda que debe de ser atendida por el personal al cargo. Algo tan simple como un collar o una pulsera puede convertirse en un potente transmisor de alerta inalámbrico.

¬La inmótica supone la incorporación de numerosos subsistemas en edificios terciarios con el fin de optimizar sus recursos para reducir costes, ahorrar en energía, ofrecer seguridad y confort, pero para lograr estos objetivos se necesita una buenísima gestión del sistema. Esta gestión debe ser una aplicación integradora de subsistemas que permita bajo un mismo interfaz tener el control y la información de todo el sistema, tanto de seguridad como de CCTV, como de iluminación o del control de accesos. Este sistema de gestión es distinto para cada proyecto, lo que supone un esfuerzo de desarrollo de integración muy complejo, muy largo en el tiempo y muy caro. La solución que han encontrado algunas empresas que dicen que se dedican a la inmótica es simplemente no realizar una gestión global de todo el sistema sino tener una herramienta de gestión de cada subsistema inmótico. Realmente resulta comprensible que se haga de esta forma porque es mucho más sencillo y el resultado aparentemente es el mismo. Pero ¿lo que ofrecen estas empresas es realmente inmótica? o simplemente, un conjunto de subsistemas sin conectividad. Desde el sector de la domótica siempre se ha buscado integrar bajo un mismo sistema de gestión todos los subsistemas domóticos de una vivienda: seguridad, multimedia, telecomunicaciones y automatización; y se ha conseguido, y es precisamente esta integración la que hace que la domótica tenga sentido. Bajo un mismo protocolo domótico gestionamos todos los subsistemas de una vivienda, y ahora se está trabajando en la línea de realizar un sistema de gestión capaz de controlar la mayoría de protocolos domóticos, de manera que sea independiente de si la instalación domótica sea KNX, Zigbee o UPnP. Una de las principales razones por las cuales la domótica aún no haya explotado es precisamente por la falta de conectividad entre los distintos protocolos domóticos. En breve tendremos la primera aplicación, comercial, de la tecnología ZIGBEE (con nodos OsirisZig), y esta será la versión inalámbrica para SENSATEL, lo que dotará de más proyectos a un sistema que ya goza en su versión cableada de muchos clientes de prestigio. Podemos decir que DOMODESK está a punto de presentar la primera aportación en cuanto a SOSTENIBILIDAD, SENSORIZACIÓN e INMÓTICA, pero que no será la última porque estamos trabajando en desarrollos de nuevas herramientas en estos campos. Consulte en project@domodesk.com cualquier proyecto avanzado de domótica o inmótica. Fuente www.domodesk.com


Acústica AUDIOGRAB

Ver pag. 47

GUIA DE PROVEEDORES

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Tel: 452 582 / 451 914

audiograb@ipac.com.py

INATEC

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - drarquitectura@hotmail.es

Alarmas

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

PLASTIZIL S.A.

VECTOR S.R.L.

ARQ. JORGE SANZ

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

IRIMAQ S.A.

Arq. CARMEN AIRALDI

Pensa en Acondicionadores de Aire MIDAS. Split y de ventana: 9000/12000/18000/24000 BTU Frio/Calor. Tel/Fax: 289 5000

AC CLIMATIZACIÓN.

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

PROYEC S.A.

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

SAN CRISTOBAL

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

GOTZE INGENIERIA

Aluminio

Arquitectura y Diseño - Proyecto y Dirección de Obras Cerro Cora 1202 y San Roque Gonzalez- Tel: 0541 42752 Cel: 0971 419 413 - tildeairaldi@hotmail.com

Arquitectura Comercial

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 / 307 530 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Alquiler de Maquinarias

TECNOSERVICE

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Villarrica

Ver pag. 12

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Artefactos Eléctricos Ver pag. 02

LASER IMPORT S.A.

Ver pag. 22

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Ver pag. 53

Alquiler de Equipos

Ver pag. 47

CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

ALUMERCO S.R.L

JAVA IMPORT

Amoblamientos

Ascensores

2B REFRIGERACIÓN

TODO KSA - Muebles Corporativos

INELEC S. A.

Aislaciones

Arquitectura

C.G.I OTIS

THERMO - STOP

ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS

LA YUTEÑA S.A.

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Fábrica de Muebles - Linea Hogar/Oficina Distribuidores Exclusivos de Colchones - Muebles Impacto Tel: 623 607/8 - info@todoksa.com.py

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

C.D.E.

Venta, Instalación y Proyectos de Aire Acondicionado. Seriedad, Rapidez y Solución. Tel: 555-707 www.2b.com.py - info@2b.com.py

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

C A&A Proyecto y Construcción

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py Ver pag. 57

Ver pag. 07 Ver pag. 35

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

Ver pag. 08

INNOVA

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

Ver pag. 47

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

PROPACO S.R.L.

Aires Acondicionados

Ver pag. 51

ARQUITECTO JUAN RENNA

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

A-24 ALARMAS

Ver pag. 55

Ver pag. 41

Ver pag. 47

Ver pag. 49

Aditivos para la Construcción

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Bernardino Caballero 329 c/ 25 de mayo Tel: 021 232 018 / 232 462 / 232 668 cgiotis@tigo.com.py - www.otis.com

Bañeras de Hidromasajes AQUAVITA

Bañeras de Hidromasaje de Color y Equipamiento a Elección. Servicios de Reparaciones, Lijados, Pulidos Asistencia Técnica. Tel: 480 313 - www.aquavita.com

69


ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Austria 2363 e/ Nicolas Torales y Herminio Maldonado - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio

Ver pag. 35

Cálculos y Tasaciones

Ver pag. 12

70 GUIA DE PROVEEDORES

CARDEALUM

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Ver pag. 17 Ver pag. 02

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

Chimeneas / Tatakua DINASOL Somos Nº 1

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Cielorrasos CARVEL

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

EISA

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py Ver pag. 57

P.J.C. Ver pag. 55

POLYGAL

CEVIMA S.A.

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Venta de materiales, fabricación de ladrillos cerámicos. P. Industrial: Ruta 5 Km 25. Suc: Dr. Francia esq P. López Tel: 0336 271016 - ceramicaitapopo@hotmail.com

Chapas

PLASTIMET S.A.

Construcciones

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Conductores Eléctricos

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Ver pag. 23

Ver pag. 11 Ver pag. 11

CERAMICA IRENE

Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

Coberturas Metálicas

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

CERAMICA ITA YVY

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

DINASOL Soluciones Térmicas - Consultorias Cielorraso súper Aislante: THERMIX Bordes y pisos Atérmicos para piscina Tel/fax: (021) 611 641 - www.dinasol.com.py

Cerámicas

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

TERMINOBRAS S.A.

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

Carpinteria de Madera

METAM

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL.

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Carpintería Metálica

CLASS

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clientes@cevimapy.com - www.cevimapy.com

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

B.G.F. S.A.

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

AITEC Construcciones

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A. Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A. Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

ALBERT CONSTRUCCIONES

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

ARQUITECTONICA S.R.L.

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

CGS S.A.

Vivienda, Refacciones, Const. en Gral - Piso industrial de Hº Aº - Servicio téc. en Obras.Tel: 650 614 / 285 017 Cel:0985 123 171 - silverconstrucciones@hotmail.com

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

RVV INGENIERIA

SIAR S.R.L.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

NAD CONSTRUCTORA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com


GUIA DE PROVEEDORES VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

Estructuras de Hº Aº

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

Emprendimientos Inmobiliarios

Contenedores

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 Tel.: 591 372 - ramoncano33@hotmail.com

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Constructora Inmobiliaria - Proyectos y Ejecuciones de Obras - Viviendas - Fiscalizaciones - Tasaciones. Const. Civiles en Gral. Tel: 562 671 - Cel: 0982 128 589

Filtros

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

Decoración

Construcciones en General y Asesoramiento en Inverciones Kuri’y esq. Petereby - Ita Enramada Cel: 0982 889 050 - construcciones3m@hotmail.com

Ver pag. 57

Depósito de Materiales

Ver pag. 14

Construcciones Civiles, Cálculo de Estructuras de Hº Aº Elaboración de Proyectos. Tel: 061 578 966 - C.D.E. Cel:0983 743900, 0983 597735 ingaleduarteletri@hotmail.com

EL TREBOL

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

KAWAI

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawaibonito@hotmail.com.py

ITA COTY S.R.L.

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

ACQUARAMA

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Fumigaciones Ver pag. 24

JUAN-K CONSTRUCCIONES Y MOVIMIENTO DE SUELO

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022

Fuentes

BRASIL DECORACIONES

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Diseño, calculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

FERRETERIA INTERNACIONAL

Ver pag. 25

Ver pag. 05

CONSTRUCCIONES 3M

PLASTIZIL S.A.

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

Cooperativas Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.coop.py

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

Ferreterias

CENTRO DE MATERIALES

MyM Emprendimientos

CASTELNOVO

Estructuras de H° Postensados Ver pag. 41

Subcontratos de Mano de Obra, Hormigón, Cimientos, Albañilería y Terminaciones. Elab. de Cómputo Métrico y Presupuesto. Cel: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

CONSTRUCTORA KNITO

AGROJARDIN S.R.L.

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Fundaciones y Pilotajes

VINADER ARQ. Y CONSTRUCCIONES

CONSTRUCCIONES

CORTESE & ASOC.

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

CONSIL CONSTRUCTORA

SAN CRISTOBAL

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Cirilo Cáceres Zorrilla 1250 - Tel: 021 660 249 Cel: 0981 640 508 - vinaderarquitectura@gmail.com www.vinaderconstrucciones.com.py

Construcciones Civiles y Comerciales. Desarrollo de Proyectos. Refacciones y Piscinas. Rca. de Colombia 162 c/ Yegros - Tel: 447 845 - consultas@cortese.com.py

PRIORI INGENIERIA S.A.

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Proyectos y Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso)

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

C.I.V.S.A.

MAYO S. R. L.

Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.ingenieria@gmail.com

Alquiler de Grúa, Ausa, Bobcat, Montacargas, Contenedores Materiales de Construcción y Fletes - Tel: 512 130 Avda. Defen. del Chaco 767 - civsadeposito@tigo.com.py

Deposito de Materiales de Construccion Proceres de Mayo 284 c/ Ana Diaz Tel: 201 569 - Cel: 0981 283 642 - mayosrl@hotmail.com

Ver pag. 57

C.D.E

FENIX

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

ALAR CONSTRUCTORA

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Construcciones de Edificios, Casas, Piscinas y Tinglados. - Tte. Chirife 2300 - Tel: 283 697 Cel: 0971 219 602 - helaman@pla.net.py

BHM INGENIERIA SRL

Contratistas y Afines

EDB CONSTRUCCIONES

CONSTRUCTORA HELAMAN S.A.

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Negocios Inmobiliarios, Cálculos y Tasaciones Mcal. López y Cruz del Defensor - Edif. Citycenter, 4°P Tel: 620 7701 / 620 7712- andrea.lopez@fei.com.py

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles - Estructuras Metálicas y HºAº Fab. de Puertas, Portones y Aberturas Metálicas - Proyecto y Dirección de Obra - Tel: 302 738 Cel: 0971 335 583

CIECA S.R.L.

Ver pag. 41

EP CONSTRUCTORA

ING. JUAN CARLOS PINEDA C.

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com

Construcciones Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 415 0100 venture@venture.com.py - www.venture.com

Electricidad

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

VENTURE S.A.

Consultoría y Valuaciones

ESTRUCTURAS S.A.

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

TECNOFUND Tecnología en Fundación. Una Empresa del Grupo Tecnoedil S.A. Excavación de pilotes de gran diámetro. Tel: 291 947 - rrt@tecnoedil.com.py - www.tecnoedil.com.py

71


Ingeniería Electromecánica

Maquinarias y Equipos

EISA

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

GOTZE INGENIERIA

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

COMET

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

A2 INGENIERIA

Servicios de estudios de suelo, fundaciones y pilotes López Moreira 4725 -Tel/Fax: 602 585 / Cel 0981 222 222 contacto@a2ingenieria.com - www.a2ingenieria.com

SIDE S.R.L

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py Ver pag. 41

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

Herrería

Limpieza en General

METAM

HIGHEST S.A.

Maderas

HIERROPAR

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

FERRO CENTER S.A.

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 12

Mamparas Divisorias

Ver pag. 35

Productos impermeabilizantes de base acrilica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com

LACAL S.R.L.

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

CLASS

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insum os p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

CENTRO DE MATERIALES

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

ARA CONSTRUCCIONES

Proyectos y Ejecución de Obras - Ventas de Mat. - Ladrillos Prensados - Loza Prefabricada - Créditos Personales Tel: 931 198 - www.aracontrucciones.com

Materiales Prefabricados

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

MAPRE S.A.

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

CONPAR S.A.

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

CONOSUR MATHIESEN S.A.

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

EP S.R.L

INNOVA

PLASTIZIL S.A.

Materiales de Construcción

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

iluminación

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Marmoles y Granitos Naturales José Marti esq. Sauce Tel.: 021 644 000 / 642 028

KANENDIYU S.R.L.

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726

CASARINO S.R.L.

MAGRAN

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Hierros

Impermeabilizaciones

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

Ver pag. 57

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

Ver pag. 41

ZT DISTRIBUCIONES

Ver pag. 16

Ver pag. 13

Librería y Papelería

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Ver pag. 10

Fab. de Estructuras Metálicas y Postes de HºAº Galvanizadas en Caliente - Obras Eléctricas y Electromecánicas - Cel: 0981 983 114 - castelconsel@gmail.com

JARDÍN EL ROCIO

INNOVA

Ver pag. 41

CASTELNOVO

Jardines y Paisajismo

DIRECTO DE FABRICA

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Ver pag. 06

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

MARMOLERIA GRANILESTE

SANTA TERESA MARMOLERIA

Ver pag. 03

Ver pag. 57

Ver pag. 51

Herrajes

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Mármoles y Granitos Ver pag. 59

Geotécnia

MIGUEL ANGEL RENNA

Ver pag. 06

Galpones Industriales

Ver pag. 51

Ver pag. 02

72 GUIA DE PROVEEDORES

LISTALOSA

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708


TECHOLISTO

Mensuras Judiciales ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Pinturas

Ver pag. 25 Ver pag. 14 Ver pag. 39

Ver pag. 25

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Piedras CO´ETI PIEDRAS

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Pisos de Madera

ACQUARAMA

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Ver pag. 25 Ver pag. 27 Ver pag. 14

RALE Pisos de Madera

Pisos de Ingenieria Prefinished en Madera para toda la Vida - Vanguardia en Pisos - Ruta 3 Km 24 - Limpio-Py Tel: 780 661 - www.ralesa.com - ventas@ralesa.com

Plomería

ENERSOL S.A.

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Pisos

Ploteo de Planos

EQUIPA S.R.L.

ECOPLOTTER

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

Filtros y Accesorios para Piscinas - Productos Químicos Capitan Erminio Maldonado 153 c/ Av. Mcal López enersol@rieder.net.py - Tel: 610 423 - 662 946 Fax: 610 437

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

FISCHER PLOTEOS

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 21

Ver pag. 27 Ver pag. 17

SHOPPINGLASS

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

CONSTRUMARKET S.A.

Perforaciones y Pozos

Persianas

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Arq Fredy Toro Baspineiro - Compañia Constructora, Piscinas, Quinchos y Residencias. davito@pla.net.py Tel: 600 622 - Cel: 0981 405523 -Pacheco 4405 e/ Mc Arthur

MGN - Movimiento de suelo

Tel: 501 105 / 527 698 Av. Tte Etiene 620 c/ 4ta y 5ta Fdo. de la Mora www.perfoaguacom.com - perfagua@hotmail.com

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

CÍA. CONSTRUCTORA SANTA CRUZ

FABRIL VETA

PERFORAGUA

Pisos de Hormigón Armado

EQUIPA S.R.L.

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

Mobiliarios

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

LA CASA DE LAS PISCINAS

Fábrica de Puertas y Portones, Automatizaciones, Construcciones Civiles, Estructuras Metalicas Av. Bruno Guggiari Nº1330 Tel.: 333 033

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

MOSAICOS TUVIARE

Ver pag. 19

Ver pag. 55

METALURGICA COSTA

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Piscinas

METAM

Movimiento de Suelo

CENTRO DE MATERIALES

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Pintura para todo tipo de construcciones y Viales Aviadores del Chaco c/ San Martín Tel: 609 426 - Cel: 0981 773 227

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

CHACORE S.A. PINTURAS

M.T PINTURAS Y FERRETERIA

ACOMAR

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Pinturas - Ferretería - Electricidad - Plomería Av. Aviadores del Chaco 2742 - formicolor@hotmail.com Tel: 611 603 - 608 628/629 - Cel: 0982 123 678

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

SERVIMATIC

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

FORMICOLOR E.I.R.L.

EXEMETAL - PORMAT

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

INDUBAL - MOSAICOS

PRIORI INGENIERIA S.A.

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Plotteo y Digitalización de planos - Perspectivas Avda. Mcal. López 2845 c/ José Viñuales (2º Piso) Tel: 676 675 Cel: 0982 490786 - priori.plotter@gmail.com

ACQUARAMA

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

Portones a Control

CERAMICA ROCA

S.P.A. SECURITY

INNOVA

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 55

Ver pag. 51

Metalúrgica

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

POZZI S.A.

Piedras Trituradas

Tirantes y Vigas de Hormigon Armado Guillermo Arias 153 - Tel: 482 574 - Cel: 0981 410 030 gusta.melgarejo@gmail.com - www.techolisto.com.py

Ver pag. 08

Caaguazú

Ver pag. 53

GUIA DE PROVEEDORES

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

73


Servicios y Mantenimiento

Transformadores

INGENIERIA MORATAL

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

TRAFOPAR

PSD - Prevención de Incendios

SEMA

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

Puertas Corta Fuego

Servicio Técnico

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

AC CLIMATIZACIÓN.

Sanitarios

KING S.A.

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

A-24 ALARMAS

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Ver pag. 11

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Tinglados

Ver pag. 09 Ver pag. 01

VIDRIOCAR S.A.

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

VIDRIERIA J & B

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Cap. Martínez c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

ALBAFER METALÚRGICA

CRISTAL CENTER

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

HT TINGLADOS

GLASS CENTER CRISTALES

Señalización Vial

Estructura y Cobertura Metálica- Fabricación y Montaje de Puentes Grua - ht_tinglados@yahoo.com.ar Tel/Fax: 299 476 -Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285

PLASTIZIL S.A.

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

VIDRIERIA PRISMA

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 285 505 / 644889 Cel: 0985 217 300 - www.lg-ingenieria.com.py

Ver pag. 41

Ver pag. 21

Ver pag. 14

Saunas

Seguridad

Pensa enTermotanques cilindro MIDAS. de 50/80/120 lts Garantia de 2 años. Tecnología Francesa Tel/Fax: 289 5000

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

LASER IMPORT S.A.

CRYSTAL HOUSE

VIDRIERIA SAN CARLOS

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Tejas

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Ver pag. 12

Ver pag. 55 Ver pag. 16

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

ACQUARAMA

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Termocalefones Ver pag. 07

Ver pag. 49 Ver R. Tapa

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

TRAFOPAR - KURURU

Terciadas

INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Soldadores

METALURGICA AMARILLA

Revestimientos

Vidrios

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Ver pag. 35

Ver pag. 19

PODA DE ARBOLES

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel: 295 308 / 021 296 595 - www.trafosur.com.py

Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales - Tel: 226 729 / 0981 226729- ingal@tigo.com.py

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Rep. de piscinas - Antonio Taboada 6238

A-24 ALARMAS - Planos contra Incendios PCI

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Ver R.C.Tap.

Prevención de Incendios

Ver pag. 35

Ver pag. 09

74 GUIA DE PROVEEDORES

Señalizacion horizontal, con aplicación mecánizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021-500.400

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.