Edicion 179 Agosto/2010

Page 1






CONTENIDO 14 VIALIDAD 18 NOTICIAS NACIONALES 24 FERIAS & EVENTOS 32 DECOS 35 ANALISIS DE COSTOS 36 NOTA ESPECIAL 40 NOTA TECNICA INTERNACIONAL 42 NOVEDADES INTERNACIONALES 44 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 49 NOTA NACIONAL 50 NOTA TECNICA NACIONAL 56 MURAL DE ARQUITECTOS 58 NOTICIAS MERCOSUR 62 TECNOLOGIA Y ENERGIA 63 INFORMATICA 65 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 178 - Julio /2010 Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641) NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.











14

DENTRO DEL FUTURO PARQUE BICENTENARIO El MOPC y Secretaría Nacional de Deportes proyectan construir centro de alto rendimiento

V I A L I D A D

E

l Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de Deportes construirán unas 15 canchas de fútbol en el predio del futuro Parque Bicentenario, ubicado sobre la Av. Madame Lynch (frente a la Secretaría del Ambiente). El titular de Obras Públicas, Efraín Alegre y el Ministro de Deportes, Paulo Reichard, realizaron un recorrido por el predio donde se instalará una especie de centro de alto rendimiento para las divisiones inferiores de diversos equipos de fútbol de la Asociación Paraguaya de Fútbol. El Ministro Alegre adelantó que en el transcurso de la semana se realizará una reunión con el Ministro Reichard y directivos de la APF para calendarizar las actividades a ser desarrolladas y delinear los términos del convenio interinstitucional para así llevar adelante el proyecto.Según el titular de Obras Públicas, el espacio destinado para las canchas es un lugar ganado para la ciudadanía en general, y para los niños y jóvenes en particular. “Durante esta semana ultimaremos detalles para iniciar cuanto antes la construcción de las canchas”, indicó el secretario de Estado. El Ministro de Deportes, por su parte, señaló que dentro del predio se contará con todas las comodidades necesarias para el desarrollo eficiente de las actividades físicas de los

chicos. “Queremos hacer de este una suerte de centro de alto rendimiento y para el efecto tenemos previsto construir vestuarios, baños, así como instalar un sistema de regadío para mantener en óptimas condiciones el empastado”, puntualizó Reichard. Deportes en los bajo viaductos Efraín Alegre y Paulo Reichard también recorrieron la zona de obras del bajo viaducto ubicado sobre Madame Lynch y Mcal. López. Según las referidas autoridades, existen planes de instalar en los salones habilitados unos gimnasios para fomentar la práctica de deportes de contacto, como las artes marciales y el boxeo. El Ministro Alegre señaló que donde antes había un espacio sin utilización efectiva, ahora se plantea brindar un lugar de esparcimiento público. “Dentro de nuestras posibilidades brindaremos toda la infraestructura necesaria para poner a punto las instalaciones de los bajo viaductos para su posterior utilización en diversas prácticas deportivas”, indicó. Cabe destacar que en los tres viaductos de la Av. Madame Lynch (Cuatro Mojones, Eusebio Ayala y Mcal. López) el MOPC viene trabajando para que bajo los mismos se utilicen de manera eficiente los espacios generados por los pasos a desnivel.

Iniciaron los trámites para indemnizaciones en Ruta 13 PAGO BENEFICIARÁ 145 PROPIETARIOS

L

os propietarios afincados en la franja de dominio de la Ruta 13, en el tramo que une las localidades de Caaguazú-YhuVaquería recibirán el pago por la afectación que representa la obra en sus inmuebles. Fuentes de la Unidad Ejecutora del Programa de Pavimentación de corredores de integración (MOPC, financiado por el BID), estiman un promedio de 145 propiedades afectadas. Puntualizaron que actualmente se prepara un primer grupo de carpetas de afectación cuyos desembolsos podrían realizarse desde a la brevedad. Asimismo, para mediados del siguiente año se estaría completando el pago a todos los propietarios de la zona. Cabe destacar que los fondos para el pago de indemnizaciones están contemplados dentro del préstamo del BID. Las obras de la ruta No. 13 Caaguazú-YhuVaquería, incluyen 32 kilómetros de extensión en su primera sección

y está financiado con fondos provenientes del BID a través del Programa de Pavimentación de Corredores de Integración, Rehabilitación y Mantenimiento Vial. En el área rural se está realizando las labores de colocación de pavimentos, consistentes en una sub-base de suelo agregado, base granular estabilizada y tratamiento superficial triple. Se están ejecutando obras básicas y drenajes, puentes, alcantarillas tubulares y celulares, señalizaciones, dársenas para ómnibus y camiones para cargas, instalación del sistema integrado de peajes, básculas y casetas para la Policía Caminera. En la zona urbana de la ciudad se prevén la edificación de galerías e instalación de registros para el desagüe pluvial, se construirán canales de descarga y pavimentación asfáltica sobre empedrados ya existentes.



16

Intendentes buscan un plan vial para zona metropolitana

L

as autoridades de Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias y Presidente Franco iniciaron las conversaciones para lograr en breve la firma de un acuerdo para iniciar los trabajos de un plan vial global que abarque a los cuatros municipios.

Técnicos trabajando en el kilómetro 4.

La intensión según expresaron es dar marcha al ambicioso proyecto de “ordenamiento vehicular urbano”, que en lo que compete a Ciudad del Este ya está en marcha gracias a un convenio vigente desde febrero pasado, con los miembros de la Cámara Paraguaya de la Construcción, regional Alto Paraná (Capaco). La primera reunión de trabajo se realizó el pasado lunes en la sede de la intendencia municipal de Ciudad del Este y debe continuar la próxima semana según anunciaron los propios intendentes municipales. AREA METROPOLITANA. La Capaco se encuentran esbozando un “Plan Director” que involucre a los cuatros municipios que conforman el área metropolitana y así solucionar integralmente el problema del tránsito en los principales nudos circulatorios, de entrada y salida a

V I A L I D A D

la ciudad.. “Hay un convenio de cooperación que hemos firmado con la Capaco, ya estamos realizando trabajos, no nos vamos a quedar en los papeles”, aseguró Sandra McLeod, jefa comunal de Ciudad del Este. “Queremos resolver el problema acuciante de Ciudad del Este y que también afecta a las ciudades vecinas, hay un flujo constante de personas y vehículos entre las cuatro ciudades”, añadió. McLeod indicó que en la ciudad hay puntos críticos como el kilómetro 4, el kilómetro 7, la ex rotonda Oasis, la rotonda del Área 1. “Todos estos lugares son zonas de gran congestionamiento por el crecimiento vertiginoso de la ciudad”, remarcó. Mencionó que la región vive e interactúa en forma conjunta y que son parte de un todo ya que el conglomerado de ciudades que conforman la región metropolitana están interconectadas por una extensa red vial, por lo cual un plan individual no tendrá éxito. COMPROMISO. Un acta de compromiso fue firmado por los intendentes y directivos de dicho gremio que aglutina a ingenieros civiles, arquitectos y profesionales afines. Miguel Medina Mauro, intendente de Presidente Franco, destacó el hecho de que se incluya a todos

los municipios cabeceras del décimo departamento. “Firmamos un acta de acuerdo, luego el convenio marco para una reunión general con la Capaco y mis colegas. Esto es muy fructífero porque se quiere descongestionar el tránsito automotor en nuestras ciudades”, agregó. Alcides Romero Roa, intendente de Minga Guazú también presente en la primera reunión, valoró la iniciativa de la Municipalidad de Ciudad del Este porque según remarcó, la unión hace la fuerza. Acotó que el problema es complejo y será parte de un proceso a corto, mediano y largo plazo. “Es necesario y urgente la planificación más todavía con el acompañamiento de los profesionales de la zona. Vamos a firmar un documento ahora, tenemos que seguir adelante con este proyecto tan importante”, indicó. La intendenta de Hernandarias, Carmen Alvarez, explicó que este convenio será un gran paso para el departamento y su gente. “Todos salimos fortalecidos, principalmente los ciudadanos para quienes trabajamos. Nuestros cargos son circunstanciales y lo que mañana puede hablar de nosotros son los hechos, las realizaciones”, enfatizó.. Aclaró además que la ejecución de este proyecto de gran envergadura es un imperativo para la región. “La construcción de caminos, puentes y otras obras viales que apunten a su mejoramiento representan el progreso y un mejor futuro para todos”, finalizó. El arquitecto Hugo Vázquez, Presidente de la CAPACO regional Alto Paraná, consideró el encuentro altamente positivo, “pues la idea que tenemos es aglutinar a todos los sectores, a todos los municipios dentro de un proyecto incluyente. Es hora de actuar, de llevar a la práctica lo que estamos plasmando en los documentos en base a un estudio técnico serio y responsable, que beneficiará a todas las ciudades involucradas”.



18 N O T I C I A S

Continental inicia construcción de su casa matriz en Villa Morra

D

irectivos del Banco Continental dieron la palada inicial para la construcción del edificio que será la nueva casa matriz de la entidad bancaria. Con la determinación tomada por los directivos, el Banco Continental reafirma su apuesta por el país iniciando el proyecto de lo que será su nueva casa matriz, con una inversión inicial de US$ 8 millones. El proyecto contará con 14 pisos que serán destinados a oficinas, salones de reuniones, espacios libres, entre otros, además de amplio parque de estacionamiento con capacidad para 300 vehículos y sistemas de última generación de seguridad y climatización, de acuerdo a normas internacionales. Todo esto en más de 15.000 metros cuadrados de construcción en plena zona comercial de Villa Morra. La ubicación de la nueva casa matriz de Banco Continental es en la intersección de la Avda. Mcal. López y Gral. Garay, y será ejecutado por empresas locales. La palada inicial de esta obra fue realizada el día 15 de junio pasado con la participación de los directivos de la entidad bancaria y demás profesionales

involucrados en el proyecto. El edificio estará en su 100% al servicio de los clientes del Banco, ofreciéndoles mediante ello mayor comodidad y facilidades para la realización de sus transacciones, demostrando nuevamente el compromiso de calidad del banco para sus clientes. TENDENCIA. Varias entidades bancarias están saliendo del centro asunceno y para ubicar su sede central en la zona de Villa Morra y otros sobre el eje corporativo de la avenida Aviadores del Chaco. En los últimos meses se anunciaron millonarias inversiones edilicias por parte de los bancos, tanto nacionales como de capital extranjero. El BBVA habilitó el año pasado su casa matriz sobre la avenida Mariscal López, sumándose de esta manera al Citibank, cuyo local central también está ubicada en la pujante zona comercial de Villa Morra. Muy cerca se instalará el Banco Continental, mientras que el HSBC construirá para su sede central sobre Aviadores del Chaco. Otras entidades también tienen proyectado levantar edificios, mientras que el de Visión Banco, sobre la avenida Santa Teresa, concluirá en breve.

NACIONALES

Constructor asegura que obras de la Costanera de Asunción están paralizadas

E

l ingeniero Francisco Griñó, responsable de la empresa constructora TyC, admitió que las obras de la Costanera de Asunción momentáneamente están paralizadas. Aseguró que mucha gente se está ubicando en el trayecto de la avenida para sacar provecho y esto retrasa los trabajos. “Nosotros estamos con las máquinas paradas sobre Gral. Santos. Pudimos hacer un pedazo y quedó ahí nada más”, dijo, este viernes, Griñó, de la compañía encargada de construir el primer tramo de la avenida. “No estamos trabajando. Estamos a la espera de la solución”, admitió. El ingeniero sostuvo que varias familias se están mandando a la zona por las que pasará la avenida a fin de obtener beneficios. “Es una oportunidad de algunos de sacar una ventaja, seguramente”, dijo, en conversación con radio Ñandutí.

“No están dentro de la ruta crítica de la obra, pero sí están afectando el avance”, señaló. “Esperamos que se solucione”, añadió en otro momento. Además, sostuvo que este hecho está generando costos extra a la compañá. Manifestó que funcionarios del área social del Ministerio de Obras Públicas están negociando con los afectados. “La negociación con los vecinos afectados no está, por suerte, dentro de mis responsabilidades”, subrayó. “Lo más importante es concienciar acerca de esto que es un beneficio para la gente”, añadió. La palada inicial para la construcción del primer tramo de la avenida costanera, que comprende una longitud de 3,8 kilómetros desde el Puerto de Asunción hasta la Avenida General Santos, se realizó a fines del mes de mayo pasado.



20

El director de Itaipú ve allanado el camino para aprobar nota reversal

E

l director paraguayo de la Itaipú Binacional, Gustavo Codas, ve allanado el camino para la aprobación de la nota reversal que eleva la compensación por la energía cedida al Brasil, luego de la audiencia pública realizada el miércoles en la Cámara de Diputados del vecino país. “Están las coyunturas políticas, están los roces entre Gobierno y oposición, pero yo creo que, por lo que ha repercutido la audiencia ayer, los argumentos más duros, recalcitrantes, contrarios al acuerdo han sido sorteados, se han allanado. Ahora, hay que respetar los trámites legislativos”, señaló Codas. También se refirió al proyecto para la construcción de la línea de transmisión de 500 kV y aseguró que va por buen camino. “Lo que está demorando es la aprobación de la compensación por la cesión de energía. En relación a la línea de transmisión, el financiamiento ya lo tenemos garantizado. Hay un trámite final a realizar a nivel técnico en el Focem. Hubo reuniones entre técnicos de Itaipú y las dos directoras financieras de Itaipú, con

técnicos del Focem, y el informe que tenemos es ampliamente positivo. Hacia mediados de este mes deberíamos tener el dictamen final técnico, que habilitará la aprobación por los ministros, del proyecto”, manifestó el director. CONSEJO DE MERCOSUR. Codas explicó que, una vez culminada esa fase, se esperará la expedición favorable de la Unidad Técnica, de modo a que el proyecto tenga condiciones a ser aprobados en el Consejo de Mercosur. La financiación del Focem, en relación a línea de 500 kV, será expuesta en la reunión semestral del Mercosur, a realizarse en Argentina en este pasado julio. Con respecto a la participación de las empresas nacionales, Codas acotó que dependerá del marco en el cual se desarrollarán las licitaciones; en este caso, a través del Focem, Norma General de Itaipú o Reglamento Paraguayo. Aclaró que Itaipú, a través del Comité Gestor, tiene como orientación conseguir la máxima participación de empresas paraguayas en las obras que deberán ser realizadas con la calidad y en el plazo previstos.

EN BENEFICIO DE 20.000 PERSONAS Con energía solar, 45 comunidades tienen acceso a tecnología de punta

E

l Programa Eurosolar beneficia a unas 20.000 personas de 45 comunidades distribuidas entre los departamentos de San Pedro, Alto Paraná, Caaguazú y Caazapa. La inversión para este proyecto asciende a unos € 2.156.250, de los cuales la Unión Europea aportó € 1.706.250 y el Gobierno Nacional € 450.000. Este programa es impulsado por el Viceministerio de Minas y Energía dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Las mencionadas comunidades cuentan con un kit que consta de 5 ordenadores portátiles, 1 equipo multifunción (impresora y escáner), 1 proyector, equipos (antena, ODU e IDU) para permitir acceso a Internet vía satélite y telefonía de voz sobre IP, purificador de agua, nevera y un cargador de baterías. En cada comunidad se capacitó a por lo menos de los pobladores para que puedan realizar las tareas de mantenimiento a los distintos equipos que componen el kit. Eurosolar es un emprendimiento de la Unión Europea que también beneficia a otros siete países de Latinoamérica: Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú, donde más de 300.000 personas de 600 comunidades rurales pueden conectarse al mundo a través de Internet. Esta iniciativa surge a raíz de la problemática en

algunas localidades rurales aisladas, donde el tendido eléctrico no llega y extender los mismos hasta estos lugares resulta costoso. Por esta razón, este tipo de emprendimiento se fomenta como una solución factible, ya que los paneles solares generan de energía eléctrica que no requiere combustible y es respetuosa con el medio ambiente. Para la selección de los establecimientos donde funcionan los Kits Eurosolar, se tuvo en cuenta los siguientes criterios: La población de la comunidad debe ser superior a 350 habitantes, nivel de ingreso superior al nivel de pobreza, la comunidad no debe tener acceso a la red eléctrica ni previsión de tenerlo en 5 años, bajo grado de dispersión entre viviendas, los caminos de entrada a la comunidad accesibles en el mayor tiempo posible. Hasta la fecha, este emprendimiento ha arrojado varios resultados positivos, tanto a nivel internacional como nacional. Esta experiencia permite el intercambio de experiencia y conocimientos y a su vez potencia el desarrollo de energías renovables. Con los resultados obtenidos se busca establecer una metodología que integre todas las experiencias de los países beneficiarios y permita una replicación en el futuro.



22 N O T I C I A S NACIONALES

Una avenida Costanera sin desaciertos Por Gustavo Ortiz Gutiérrez - gusortiz@uhora.com.py |

L

a construcción de la avenida Costanera en la ribera del río Paraguay, en la zona céntrica de Asunción, será una de las actividades de la actualidad más importantes y necesarias para la comunidad, pero se precisa la solución plena de los problemasa que surjan con los vecinos del lugar. No se puede correr el riesgo de que la obra quede empañada o postergada por imprevisiones o errores, pues la capital del país merece mejorar su imagen y esta es una gran oportunidad para lograr ese objetivo. Como el trabajo implica que varias familias deben mudarse del área (barrio Ricardo Brugada), se prevé una indemnización para que puedan comprar una nueva vivienda en otro sitio. Sin embargo, nueve familias consideran que lo ofrecido como compensación es poco, entre G. 38 millones y 90 millones, y en contrapartida reclaman como mínimo G. 150 millones por cada casa. Entonces, lo que se necesita es que lo más pronto posible se realicen las negociaciones para que cada poblador involucrado quede satisfecho con el monto que recibirá, aunque ello implique que se les pague un poco más de lo que realmente valen los inmuebles. Asunción y sus pobladores requieren que se realice el mayor esfuerzo para que este emprendimiento, postergado por tanto tiempo, por fin se pueda concretar. El proyecto no prevé solo la construcción de

una calle moderna, que permitirá agilidad para entrar o salir de Asunción hacia el norte, sino que también se instalarán amplias franjas de 9 metros de ancho, donde podrán plantarse pasto y árboles, y ello igualmente permitirá la edificación de restaurantes y hoteles en la zona. De esta forma, la ciudad ya no dará la espalda al río, y los habitantes podrán conocer ese espacio que hasta hoy en día les es vedado por falta de condiciones mínimas. Si se les abona lo que piden los vecinos que deben trasladarse a otra zona, la suma total a erogarse a su favor sería de G. 2.250 millones (equivalentes a unos US$ 470.000), que significa tal vez el doble de lo que se propuso inicialmente, pero es poco considerando el objetivo final, que es tener la nueva avenida y mejorar el aspecto de la capital del país. Además, dicha suma es ínfima en comparación a los montos de los descomunales robos, desfalcos, malversaciones, d e s a p a r i c i o n e s, s o b r e f a c t u r a c i o n e s, d e s p i l f a r r o s, etcétera, que ocurrieron y siguen sucediendo en contra del Fisco nacional en diversas dependencias públicas. La obra, que en su primer módulo tendrá 3,8 kilómetros de extensión y que abarcará desde Colón hasta General Santos, será ejecutada por un precio de 21 millones de dólares. Si de nuevo fracasa este plan, será una victoria de la sinrazón y de la incapacidad de negociación, y una gran desilusión para quienes desean tener una ciudad capital remozada y digna de ser visitada.



24

PARAGUAY CUENTA CON UNA NUEVA AEROLÍNEA

S

OL DEL PARAGUAY es la nueva aerolínea paraguaya que iniciará sus actividades dentro de unos meses. La empresa SOL DEL PARAGUAY convoco a todos sus clientes y amigos de la firma en el Hotel Sheraton de Asunción, el pasado 15 de Julio, para anunciar su próxima opción de viaje, no solo con transportes terrestres sino que también contará con una flota aérea. La capacidad de cada nave aérea será de 109 pasajeros y los vuelos llegarán, en principio, hasta Brasil y Argentina. La firma SOL DEL PARAGUAY se encuentra en proceso de certificación, por lo que tardará unos meses concretar la documentación. Una vez terminado este proceso realizarán vuelos a países del Mercosur con dos aviones holandeses Fokker-100, que posteriormente irán aumentando a medida que crezca el parque aéreo. El gerente de Operaciones, Sr. Alberto Fabio, anunció que la aerolínea netamente paraguaya, tiene previsto adquirir cinco aviones más dentro de dos años para cumplir con las exigencias del mercado.

Diego Cristin, Humberto Nestor, Jorge Sanchez y Alberto Sabio

Más información: www.viajaconsol.com

INPACO S.A. Culmina su promo premiando con el último sorteo de “Este mundial tiene a los mejores Jugadores”.

F E R I A S Y EVENTOS

Lista de ganadores a continuación:

CUASICLONES Nº PREMIO Nombre del Ganador

E

l pasado 08 de Julio a las 19:30 hs., la empresa INPACO S.A. (Industria Paraguaya de Cobre), realizo el tercer y último sorteo de su Promoción “Este mundial tiene a los mejores Jugadores”, en el local de Astoria Bier Haus, ubicada sobre Avda. España. Bajo el concepto “Este mundial tiene a los mejores jugadores”, la empresa líder en conductores eléctricos del país, premió a sus compradores como a sus vendedores con interesantes premios durante 90 días. Así una vez más los ganadores fueron galardonados con Cuasiclones, LCD de 42’’, DVD, Home Theater, Nintendo Wii y Mp4”, entre todos aquellos que enviaron sus mensajes de texto con la palabra INPACO seguida de los últimos 4 números de factura de compra del producto.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Roberto Altamirano Silvio Barrios Maria Soledad Distéfano Morel - Cliente casual Guido Ramón Barrios Medina - AR electricidad DVD Marcos Batte - Alción Adrian Cardozo - Ferreteria Avenida Julio Alberto Aguilera de León -Cliente casual Eleuterio Amarilla - Electrototal Dionisio Duarte -Alción Rafael Verón - YVAROTHY

5.528.106 4.471.193 3.669.958 4.184.813 2.602.550 1.265.313 1.816.244 1.499.449 1.001.044 1.474.003

MP4 11 12 13 14 15

Nicolas Viveros - Alción María Elena de Soley Armin Esteche - Alción Nidia Rotela - Sanitarios NH Nelson Ortíz - Alción

579.605 801.615 3.434.533 472.701 687.212



SEPTIEMBRE OCTUBRE DICIEMBRE NOVIEMBRE

Solar Power Expo 2010 Recinto: Feria de Zaragoza Lugar: España / Zaragoza Fecha: 21/09/2010 al 23/09/2010 Website: www.powerexpo.es

The Green Expo 2010 Recinto: Mexico World Trade Center Lugar: Mexico / México DF Fecha: 28/09/2010 al 30/09/2010 Website: www.thegreenexpo.com.mx

Art Deco Hometech 2010 Recinto: BIEL - Beirut International Exhibition & Leisure Center Lugar: Líbano / Beirut Fecha: 22/09/2010 al 26/09/2010 Website: www.promofair.com.lb/

Construtec Recinto: Feria de Madrid (pabellones: 1, 3, 5 y 7) Lugar: Madrid - España Fecha: 28/09/2010 al 01/10/2010 Website: www.construtec.ifema.es/

Electra Mining Africa 2010 Feria de Minería, Costrucción y Generación de Energía. Recinto: Expo Centre, Nasrec Lugar: Sudafrica / Bertsham Fecha: 04/10/2010 al 08/10/2010 Website: www.specialised.com/exhibits/electramining/

Feria CANADEVI 2010, 11 la Feria de la Vivienda Poblana Recinto: Centro de Convenciones de Puebla Lugar: Mexico / Puebla Fecha: 05/11/2010 al 07/11/2010 Website: www.convenciones-puebla. com.mx

BIEL Light+Building Buenos Aires 2010 Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica e Iluminación. Recinto: La Rural Predio Ferial Lugar: Argentina / Buenos Aires Fecha: 08/11/2010 al 12/11/2010 Website: www.biel.com.ar

ENERGAIA FERIA INTERNACIONAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Recinto: Arc des expositions de Montpellier Lugar: Montpellier - Francia Fecha: 08/12/2010 al 11/12/2010 Website: www.energaia-expo.com

POLLUTEC 2010 Capital del Medioambiente - Salón líder mundial del mercado del Medioambiente Recinto: Parc des Expositions Eurexpo Lugar: Lyon / Francia Fecha: 30/11/2010 al 03/12/2010 Website: www.pollutec.com

5ª EDICIÓN DE ECO-SÍ ECO-SÍ, LA FERIA DE LA CULTURA ECOLÓGICA Recinto: Girona Lugar: Girona - España Fecha: 10/12/2010 al 12/12/2010 Website: www.firagirona.com/calendari.html



28 EXPO 2010 Cobertura Empresarial

Noche inaugural del stand de Cerámica Irene.

J

Rocio Ayala, Victor Ayala y Nito Rojas

unto a los directivos de la empresa Cerámica Irene, profesionales, clientes y amigos disfrutaron de una amena velada en la noche inaugural de su stand 12 de la manzana XVII, en la Expo 2010 de Mariano Roque Alonso, el pasado 14 de julio a las 20:00 horas. Los directores, Sra Rocio Ayala y Sr. César Ayala, degustaron un menú especial con bebidas, charlando con los concurrentes e invitando a conocer la exposición de sus productos. Cerámica Irene es fabricante de cerámicos en el país, y pertenece al Grupo Innova, Cerámica Yoayú y Cerámica Yvy, dedicadas al rubro de la construcción.

Edgar Alvarenga, Chester Marti y Roque Ferreira

Nancy Vergara de Ayala, Ana Maria Ramirez y Sandra Ramos

Agasajo en el stand de Vidriocar S.A.

L

a empresa Vidriocar S.A. agasajó a sus clientes y amigos en su stand en la Expo 2010 de Mariano Roque Alonso con un brindis. Cerrando la velada con sorteos especiales para los presentes, Vidriocar expuso todos los productos de industria nacional e internacional del vidrio en su máxima expresión.

INPACO S.A. presente en le Expo 2010.

L

a empresa INPACO S.A. (Industria Paraguaya de Cobre), también presentes en al Pabellón de la UIP de la Expo 2010 de Mariano Roque Alonso, con su stand lucieron la exposición del cobre y su industria nacional con calidad de expotación. INPACO es la primera y única empresa en Paraguay dedicada a la fabricación de cables de cobre y aluminio aislados para baja tensión y cables desnudos para baja y media tensión.



TRAFOPAR S.A./ ITARENDY S.A. premian por 4ta. vez consecutiva a soldadores profesionales del país.

T

rafopar SA., con su destacada presencia en la Expo 2010 en el Pabellón de la UIP, dió su singular premiación por cuarta vez a destacados soldadores profesionales de todo el país, premiando al esfuerzo, habilidad, dedicación, experiencias y conocimientos en esta actividad. La final de este concurso fue en el mismo stand de la Expo 2010 el sábado 24 de julio pasado, donde Trafopar S.A., fabricante nacional de transformadores y máquinas de soldar e Itarendy S.A., fabricante nacional de electrodos y alambres para soldadura eléctrica, brindaron los premios en esta edición del certamen en categoría Prefesional y categoría Estudiantes. En la final participaron los 6 mejores soldadores que fueron seleccionados entre más de 30 concursantes siguiendo criterios técnicos para la calificación de sus ensayos. La nomina final de ganadores a continuación. Categoría Estudiantes • 1er Puesto: Andrés Sosa - SNPP • 2do Puesto: José Ayala - Colegio Guttenberg • 3er Puesto: Juan Pablo Rodas - Instituto Kolping • Mención especial a mejor mujer estudiante soldadora: Laura Alonso - Instituto Kolping Categoría Profesional • 1er Puesto: Cesar Campos - Acepar • 2do Puesto: Luis González - Acepar • 3er Puesto: Mario Figueredo - Pametal • Finalistas: • Mauro Alonso - Sica • Christian David Lezcano - Astilleros El Tuku • Gregorio Mendoza - Soluciones Rápidas

STAND PERFORAGUA

F E R I A S Y EVENTOS

STAND CONSTRUMARKET

STAND SAUNA HOUSE



32

D E C O S Y DISEÑOS INTERNAC.

Puertas Corredizas

S

ustituir las puertas convencionales por correderas es la mejor solución para ganar espacio. Te contamos las diversas opciones que hay, para que elijas el sistema que mejor te va. El cambio de una puerta convencional por una corredera permite ganar hasta 1 m2, lo que supone zonas de paso más amplias y hasta la posibilidad de instalar un office en la cocina o un buen armario. Los sistemas de instalación son los siguientes: * Puertas correderas exteriores. Es la opción más sencilla, ya que para instalarlas sólo hay que quitar los cercos de las puertas existentes, instalar unos carriles por los que irá la nueva puerta y, si se quiere, un cerco de madera para ocultar dichos carriles. Firmas como Maydisa hacen unos modelos muy decorativos que dejan los carriles al aire. * Correderas empotradas. La solución perfecta para dejar las paredes limpias y diáfanas. Este tipo de puerta lleva una estructura interna entre dos muretes, por donde irán los carriles, lo que exige hacer una pequeña obra. Las de la firma Krona incorporan un sistema especial ABS de frenado, que proporciona un cierre muy suave.



Diseño y Elegancia en aluminio.

A

D E C O S Y DISEÑOS

hora ZT Distribuciones adquiere un compromiso más para la satisfacción de fabricantes de muebles, arquitectos y empresas constructoras, lanza la línea AlumDeco como marca propia, brindando novedades en perfilería de aluminio aplicados a acabamientos. AlumDeco es una línea de perfilería de aluminio lista para toda exigencia e instalación, entregando nuevas alternativas en diseño y elegancia en un producto con terminaciones finas y alto design para cocinas que requieran puertas de alacenas y frente de cajones; asi como para puertas de paso y puertas de placard con sistemas corredizos. Con AlumDeco todo profesional podrá realizar pedidos de marcos cortados y perforados a medida con o sin vidrios. Linea AlumDeco asegura elegancia, belleza, diversidad y personalización en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. su ambiente o espacio. ZT Distribuciones La directora, Señora Elena Rodas atenderá con gusto a los profesionales distribuye en varios puntos de ventas en que quieran adquirir esta línea al teléfono +59521 562 937.



36

ENERGIAS RENOVABLES LA CASA ALEMANA Innovaciones energéticas Estuvo presente en el Shopping del Sol

L N O T A

NACIONAL

a Casa Alemana es un pabellón de exposiciones móvil de las iniciativas de exportación de energías renovables y eficiencia energética de la República Federal de Alemania bajo la dirección del Ministerio Federal de Economía y Tecnología. Por medio de la Casa Alemana, estas iniciativas buscan proporcionar conocimientos a un amplio público latinoamericano acerca de las posibilidades existentes en materia del funcionamiento de la energía basada en fuentes renovables para edificios. Asimismo quieren demostrar de que forma, la combinación inteligente de soluciones constructivas y técnicas permite el uso eficiente de energía, y de que manera esto contribuye a un ahorro energético en edificios. El recorrido de la Casa Alemana comenzó en la ciudad de San Pablo y recorre durante 16 meses 13 países latinoamericanos. La exposición transmite el conocimiento técnico de la industria alemana en materia de técnicas de construcción del futuro, así como las posibilidades innovadoras que existen en el área energética. Los visitantes pueden experimentar de manera muy directa lo que significa arquitectura y técnica sostenible en la construcción, en los materiales y en los sistemas técnicos. Un edificio sólo puede ser tan eficiente, como lo sean los componentes utilizados en él y que influyen en el consumo energético. Ya con la sustitución de algunos componentes se pueden obtener incrementos notables en la eficiencia. Lo más razonable, sin embargo, es considerar y optimizar un

edificio como un sistema completo, comenzando por su cuerpo exterior, pasando por la técnica de equipos hasta llegar a la iluminación. Mediante el empleo de tecnologías eficientes y haciendo uso de energías renovables es posible ahorrar en edificios, a corto plazo y rentablemente, hasta un 50% de energía primaria. La naturaleza nos ofrece una diversidad de fuentes renovables de energía. La biomasa, ciertamente la más polifacética, se usa en forma de gas, sólida y líquida para la generación de energía: instalaciones de cogeneración y biogás ultramodernas y eficientes producen corriente y calor a partir de material orgánico, el biogás se alimenta a la red de gas natural. Ya hoy en día proveen calderas de leña a muchos hogares con calor, tendencia creciente. La perfeccionada ingeniería de instalaciones alemana lo hace posible – de alta calidad, altamente eficiente e innovadora. Luminosa, llena de energía, provechosa: cada vez más clientes privados e industriales apuestan por la energía limpia proveniente de la potencia del sol. Captada con módulos solares de alta eficiencia, provee a cada vez más hogares y empresas con corriente de fuentes renovables. Gracias a la larga experiencia de la industria fotovoltaica alemana, nuestros ingenieros están en condiciones de desarrollar sistemas solares cada vez más potentes, compactos y atractivos en el aspecto arquitectónico – para un rendimiento energético cada vez mayor. El aprovechamiento térmico de la inagotable energía solar



ahorra, con ayuda de modernas plantas, una considerable parte de los gastos de combustible y al mismo tiempo emisiones de CO2. Esto es válido para la calefacción y la preparación de agua caliente, al igual que para centrales solar-eléctricas de gran potencia que generan corriente a partir del calor del sol. La ambiciosa meta de la investigación de alcanzar factores de rendimiento cada vez más altos ha convertido a Alemania en el líder tecnológico dentro del prometedor sector de la energía solar térmica. El dote ciertamente más sorprendente de la tecnología solar moderna: la climatización con el calor del sol. Ella hace posible aprovechar la energía solar más allá de la calefacción - también para regular el aire ambiente a temperaturas agradables. La tecnología innovadora made in Germany desplaza a instalaciones de aire acondicionado convencionales que gastan mucha corriente, ayudando de esto modo a evitar cargas máximas en el consumo de energía. Atendiendo además a las necesidades: los días soleados mismos suministran la energía para el enfriamiento del ambiente - y las empresas alemanas la tecnología adecuada para ello. Impulsada por el progreso: Alemania ocupa el primer puesto a escala mundial en el aprovechamiento de la energía eólica. El liderazgo tecnológico abarca todos los sectores del aprovechamiento eficiente de la fuerza del viento: desde la punta de las palas, pasando por la turbina. Han llegado a esta posición líder gracias a una larga tradición en la planificación, el diseño y la explotación de parques eólicos .



40

INTRODUCCIÓN EN EL PERÚ DE LA TÉCNICA DE DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO UTILIZANDO EXPLOSIVOS Por Ing. Hugo Herrera Solis

RESUMEN El presente paper trata acerca del uso de explosivos para la demolición de estructuras de concreto, técnica practicada por muchos años y propia de países como E.E.U.U., Canadá etc, y países Europeos cuyos resultados son confiables y eficientes en cuanto a economía y productividad. En nuestro país la realidad es otra no existiendo registro históricos de haberlas practicado ó desarrollado en el pasado. Con la misión de fomentar el estudio e investigación en el campo del uso de explosivos como una alternativa frente a los métodos convencionales de demolición de estructuras en nuestro país, presentamos el siguiente artículo.

1. INTRODUCCIÓN

El hormigón continua siendo el material más versátil y resistente desde épocas pasadas hasta la actualidad, sus prestaciones mecánicas y la poca necesidad de mantenimiento le han hecho el material más competitivo de entre todos los posibles en para el futuro estimamos que la demanda y disponibilidad continuará. Históricamente el diseño de las estructuras de concreto responde a requisitos de desempeño frente a acciones externas e internas a las que son sometidas y en la que se espera estructuralmente una respuesta ó comportamiento aceptable, desde los puntos de vista de seguridad frente a la falla y de vida útil en condiciones de servicio. El diseño de la durabilidad de las estructuras esta basada en el rendimiento que comprende la naturaleza probabilística de los parámetros que intervienen. Sin embargo existe la imperiosa necesidad por razones de antigüedad u otro aspecto en particular dar paso a su “Demolición”. El fin como constructores debe ser tener el conocimiento de que existe la alternativa de emplear explosivos como elemento destructivo pero seguro, confiable y económico, cuando exista la necesidad de realizar demoliciones ó quebrajamientos controlados utilizando explosivos en las diversas formas de estructuras de concreto.

N O T A

TECNICA INTERNAC.

2. EL MEDIO ESTRUCTURAL PARA USO DE EXPLOSIVOS

Para el diseño del uso de explosivos en un medio estructural, la propiedad más importante para el análisis y cálculo energético de las cargas explosivas y secuenciadas, son las característica de resistencias a la compresión axial, por su fuerte relación con las resistencias a tensión, flexión, cortante, de adherencia y módulo de elasticidad del concreto. Si se trata de un medio estructural reforzado con acero implica las propiedades de este y el análisis de la viabilidad de la técnica a emplearse. La ductilidad (diseño sísmico del hormigón) es otro parámetro a determinar previamente. Los cálculos energéticos del explosivos también responden a las solicitaciones de ductilidad 4 (MUY ALTA) 3 (ALTA) 2 (BAJA) ó 1 (SIN DUCTILIDAD).

1º Parte

Tipos de estructuras a demoler (visión muy generalizada): Concreto reforzado de estructura relativamente liviana. Construcciones de unidades prefabricadas y estructuras de muros de diafragma tales como superficies de gran altura. Estructuras de concreto reforzado de estructura pesada, normalmente edificios industriales o patios circulares para servicio y pozos verticales (ó Piques). Las estructuras de armazón (Torres ó cámaras de resguardo).

3. CONSIDERACIONES IMPORTANTES DE LAS TÉCNICAS DE DEMOLICIÓN CON EXPLOSIVOS

La técnica ó combinación de técnicas a utilizar dependerá de la estructura a demoler, su entorno ambiental y bajo qué circunstancias se efectuará, ya que pueden utilizarse distintas técnicas sobre estructuras similares dependiendo de las circunstancias. Estas cinco técnicas básicas son las siguientes: Colapso telescópico deliberado, como tal es utilizado en las torres reservorios, torres de enfriamiento, resguardos y conductos de estaciones eléctricas, blindaje estructural de la cubierta de los conductos de la centrales eléctricas, edificios etc. Derrumbamiento tal como se usa con las chimeneas, columnas de concreto reforzado, silos, etc. Resquebrajamiento, para estructuras de concreto masivo: esto puede realizarse con desplazamiento o causar rajaduras ó fallas. Colapso controlado por “implosión”. En este contexto, la definición de una “implosión” se refiere al colapso activado en forma central de una estructura a través del cual los muros externos se mantienen generalmente libre de explosivos, e intactos hasta el momento del colapso. Colapso progresivo, donde el desprendimiento forma bloques de superficies. 3.1 Antecedentes en Perú El Perú no registra antecedentes de haberse empleado técnicas de demolición de estructuras de concreto utilizando explosivos. Sin embargo esta práctica es empleada por mineros cuando realizan el mantenimiento de los concretados (en cimientos) de estaciones de descarga de los carros mineros (carros de 5ta rueda u otros), en las que hay demoler (ó mejor dicho destruir el existente concreto) para asegurar nuevamente las vigas de acero con una nueva loza estructural de concreto. 3.2 Cuando Conviene Demoler con Explosivos En primer lugar se debe evaluar si la estructura es apta (ó idónea) para realizar la demolición con explosivos. La realización de su uso bajo circunstancias inapropiadas solo desacreditaría esta técnica, como ya ha sucedido en el Perú cuando se utiliza explosivos sin el debido conocimiento e irresponsable uso. El especialistas en explosivos tiene presente después de una evaluación minuciosa en informar si la técnica de uso de explosivos para demoler la estructura es practica o no lo es, muchas veces el explosivita recomienda la demolición convencional.



42

BambHaus Un proyecto de I+D basado en el bambú para impulsar la Construcción Sostenible

L

a Fundación Altran para la Innovación ha culminado el periodo de asesoramiento tecnológico y científico que inició hace un año y medio con BambHaus, el proyecto ganador de los premios internacionales que convoca anualmente, basado en la plantación de bambú como vehículo de absorción de CO2 de la

N O V E N D O AT D A SE S EMPRESARIAL

atmósfera y como material de construcción sostenible para sustituir materiales con alto contenido de huella de carbón. Por este motivo, organizó un evento de clausura con el fin de comunicar los resultados del soporte y los futuros pasos que el equipo de BambHaus está dando y los nuevos acuerdos de colaboración. En el marco del evento, se celebró una Mesa Redonda compuesta por Ferran Amago director de Marketing y Comunicación de Altran España, Christian Le Liepvre, director de la Fundación Altran para la Innovación, Francisco Gallo M. y su equipo de BambHaus, Alfredo Jiménez, project leader de la asesoría tecnológica de Altran y Gabriel de la Torriente, gerente de Hunstman para España, Francisco Ruiz Caballero, director general de Intemper y Alberto Murcia, Broker RE/MAX Acueducto y presidente de AEGI

Castilla y León, como empresas que han apostado por la viabilidad del proyecto en forma de acuerdos de colaboración. BambHaus: Sumidero habitable de CO2 Presentada por Francisco Gallo, “Sumidero habitable de CO2; bio-compuestos de bambú para viviendas sostenibles” fue la candidatura seleccionada de entre 159 candidatos, por el Jurado de la Fundación Altran para la Innovación como el ganador del Premio 2008 “Reduciendo los niveles de CO2 en la atmósfera: ¡nuestro reto tecnológico!”. El proyecto, hoy denominado BambHaus, fue premiado por la Fundación Altran para la Innovación en la convocatoria 2008 por su triple beneficio, medioambiental, económico y social. El proyecto Bambhaus se basa en tres ejes fundamentales: promover la plantación sostenible y eficiente del bambú como vehículo de secuestro de carbón de la atmósfera a través de la Fundación BambHaus; la transformación de las cañas de bambú provenientes del mantenimiento de las siembras en materiales compuestos con fibras de bambú para la sustitución de materiales con alta huella de carbón a través de la sociedad Bambhaus Composite; y la comercialización de los bonos de carbón que generen ambas actividades a través de BambHaus CO2. El proyecto se ha realizado con la especie de bambú gigante proveniente del eje cafetero colombiano y se han identificado otras especies de bambú en España; particularmente en Aranjuez, las cuales podrían incorporarse a la misma tecnología desarrollada por BambHaus, a la vez que se ha donado una cantidad de pequeños bambú de Colombia para evaluar su adaptabilidad a la climatología de Aranjuez. La Guadua angustifolia kunth, permite elaborar paneles y elementos constructivos en lugar de otros materiales más agresivos con el medio ambiente, como son el ladrillo, el cemento y el acero. Según Francisco Gallo, “el sistema supone la transformación de la caña de bambú en un material moldeable con el qué construir elementos prefabricados permitiendo el levantamiento de edificios con gran rapidez”. Asimismo, en el plano medioambiental, el bambú es 100% reciclable y es un sumidero de CO2 durante toda su vida útil. El crecimiento del bambú permite preservar el suelo, el agua, la biodiversidad y, lo más importante, la captura de CO2. El compuesto resultante almacena el carbono absorbido por el bambú y el proceso de producción se lleva a cabo con menos consumo de energía y agua, si se compara con industrias de la madera, el metal, los ladrillos y el hormigón. Se estimula así, el cultivo del mismo y su fijación de CO2, que finalmente se almacena como componente fundamental de las construcciones, como unidades de vivienda. Además de los avances técnicos que suponen la utilización del bambú para la construcción de viviendas, hay que destacar que este proyecto permite impulsar el desarrollo de la industria local sostenible, fomentando la economía local a lo largo de todo el ciclo de producción, a la vez que contribuye con la generación de empleo.



44

CASA CVA Obra de Materia Arquitectónica (México)

A R Q U I T INTERNAC.

U

na casa debe ser una entidad viviente, capaz de transformarse a cada momento en complicidad con la luz, los materiales y los rituales cotidianos de quienes la habitan. Es por eso que no pensamos en la arquitectura como un mero ejercicio de estilo; sus formas y movimientos develan los anhelos de sus personajes que junto con la correcta lectura y re-creación del contexto se manifiestan de manera tangible en espacios proveedores de experiencias. Casa CVA es un juego de episodios en constante cambio. La intención es utilizar los materiales de forma honesta y genuina, “son lo que se ven y lo que hacen”. Al mismo tiempo expresan el uso o función de los espacios que delimitan y contienen; los materiales son objetos o superficies, no elementos decorativos. El tabique quiso evocar mediante un lenguaje artesanal formas curvas y articuladas para crear muros protectores de la privacidad de los espacios íntimos. Las texturas y patrones de los mismos modifican su carácter constantemente y los capacitan como medidores del tiempo gracias a las líneas de sombra creadas con el paso del sol. No se pensó en ventanas sino en “vistas enmarcadas” que atraviesan los muros e incorporan al interior de las habitaciones visuales de áreas verdes circundantes. Para acentuar las experiencias en los recorridos de la casa fue necesario provocar el juego de contraste de materiales como el concreto y la madera y así crear umbrales y puntos de cambio. Los trayectos se inundan de luz natural que transiciona de la forma luminosa definida sobre el muro blanco hasta un baño difuso en el espacio. El proyecto abraza un patio que en todo momento se hace participe de los espacios interiores y los modula con elementos natrales de paisaje controlado como vegetación y un espejo de agua. Arq. Gustavo Carmona


A R Q U I T

Fachada 1

Render Conceptual

INTERNAC. Fachada2

Planta 2

Planta 1

NACIONAL


A R Q U I T INTERNAC.



FICHA TECNICA – CASA CVA

Título de la obra

CASA CVA

Despacho/Arquitectos

Materia Arquitectónica, Arq. Gustavo Carmona Arq. Lisa Beltrán Arq. Juan Paredes

Colaboradores

Laura Demichelis Luis Gerardo Flores

Estructural

Ing. Gerardo Pastrana

Fotografías

Alberto Mora / vrb2k

Ubicación

Cuidad de México, México

Area del terreno

249 M²

Area del Proyecto

335 M²

Año de realización

2008/2009


Keter propone casas prefabricadas, en 8 días

49

L

a empresa Keter, innovando en materia de construcción, lanza al mercado una novedosa opción: tener terminada una casa en 8 días. Esta propuesta permite al propietario construir la vivienda con su carpintero o albañil. Rapidez, economía e higiene son las características de este tipo de casa, ya que las paredes son lavables, aceptan la colocación de azulejos, pues las paredes son de chapas planas de fibrocemento sin amianto de 4 mm, 6 mm o 10 mm, de gran durabilidad, informa la compañía. El precio es de G. 6.980.000 (el IVA está incluido solo para los materiales) refiere la firma, y agrega que estas casas son especiales para dormitorios, baños, aulas para escuelas o colegios, depósitos, etc. Para informes llamar al Tel. 293-210 – Keter SACI. o visite www.keter.com.py

N O T A

NACIONAL


50 PROYEC S.A. Vende y Alquila Equipos para Obras Sierra Espada con Cadena de Diamante

La sierra espada con cadena de diamante de Stanley ha sido diseñada para cortar rápida y eficientemente una gran variedad de materiales de concreto. Es excelente para cortar aperturas en estructuras prefabricadas.

Bombas

Las bombas para bombear agua o desperdicios de Stanley superan la capacidad de bombeo de las bombas portátiles en el mercado. Estas bombas Stanley tienen ventajas tales como: no necesitan ser cebadas, capacidades de bombeo de 950 l/m/250 gpm hasta 3000 l/m/800 gpm, son sumergibles y pueden trabajar en seco.

Taladro de Tierra

El taladro de tierra de Stanley es ideal para hacer hoyos de 7.5 cm/ 3 pulg. a 35 cm/14 pulg. de diámetro y hasta 2 mts/ 7 pies de profundidad. Tiene un mango para dos personas y un tubo de torsión telescópico para ser usado por solo una persona.

Compactadoras STANLEY El Poder Hidráulico

Las ventajas de rendimiento de las herramientas hidráulicas sobre las herramientas de aire y de gasolina son difíciles de ignorar. Los contratistas grandes y pequeños buscan herramientas que satisfagan las necesidades cambiantes de los lugares de trabajo. El poder hidráulico está comprobado en la industria de la construcción. Este tipo de poder se usa para dar energía a los equipos como mini cargadores, retroexcavadoras o excavadores.

Rompedores

N O T A

TECNICA NACIONAL

Los rompedores de Stanley se pueden usar para trabajos livianos o pesados, Estos martillos hidráulicos cuentan con un circuito cerrado, sin escape, lo que los hace más silencios que los que son accionados por aire. Al estar lubricados constantemente por aceite hidráulico les provee una vida útil más larga.

Sierra Cortadora

Las sierras de Stanley son livianas, poderosas y pueden ser usadas con hojas de diamante secas o lubricadas. No solo se pueden usar manualmente sino también con un accesorio para cortar piso.

Las compactadoras manuales de Stanley son ideales para la compactación en situaciones donde una compactadora más grande no cabe o resulta poco práctica. Diseñadas con sólo tres partes móviles, requieren poco mantenimiento. ¿Por qué debería tener herramientas hidráulicas de Stanley en mi lugar de trabajo? • Las herramientas hidráulicas requieren una inversión inicial menor que otros sistemas. Las cuadrillas de trabajadores apreciarán las ventajas especiales que ofrecen. • El incomparable poder con relación al peso es un factor importante para los trabajadores quienes deben operar estas herramientas todo el día. Se hace más trabajo con mucho menos esfuerzo. • Hay mucho menos ruido, no hay descargas de aire o humo de escape en las herramientas. • La unidad de poder puede ser transportada en una camioneta pequeña.

Unidades de Poder

Cuando se trata de eficiencia, calidad y confiabilidad, nadie le gana a la línea de unidades de poder Stanley. Hay un modelo de esta unidad que no solo proporciona presión y caudal hidráulico para mover las herramientas hidráulicas, sino que también posee un generador eléctrico interno de 1000 Vatios @ 110 voltios, el cual puede ser utilizado para operar algunas herramientas eléctricas ó para la iluminación de áreas de trabajo.

La línea de herramientas manuales STANLEY están al alcance de todo Profesional y Empresas gracias a Proyec S.A., las cuales dispone para el alquiler y venta. Además posee un taller especializado y mano de obra calificada para reparación y mantenimiento de estos productos y venta de repuestos. Más Información: Proyec S.A. - Tel/Fax: (595-21) 300.086 (R. A.) proyec@proyec.com.py



52

SHOPPINGLASS

OBRA REALIZADA

PLACAS DE POLICARBONATO MIOLUX TRABAJO CON CALIDAD INTERNACIONAL Todas las placas MIOLUX están provistas de protección contra los rayos ultravioletas en su cara exterior lo cual es coextruirda durante la producción. Son resistentes a la degradación por los efectos de la exposición solar y las variaciones climáticas. Las aplicaciones de las placas son extremadamente amplias debido a su fácil instalación y curvado en frío y las excelentes características respecto a la transmisión de luz en los diferentes colores y espesores disponibles.

PROPIEDADES DEL POLICARBONATO El Policarbonato es un material que conserva sus propiedades físicas y químicas en un rango de temperatura entre -40 C y hasta los 120 C; su resistencia al impacto supera 250 veces al vidrio y 30 veces al acrílico, lo que lo hace prácticamente irrompible y altamente recomendable para todo tipo de acristalamiento, incluso para la protección de personas u objetos a efectos de evitar lesiones o destrucciones. En este punto es importante destacar que el policarbonato no propaga la llama.

MANTENIMIENTO En cuanto al mantenimiento, este es mínimo ya que en condiciones normales la lluvia es suficiente para mantenerlo limpio o de lo contrario con agua y jabón (que no contengan sustancias abrasivas) INSTALACION Es de suma importancia la correcta instalación del material por lo cual el Departamento Técnico de Shoppinglass esta a entera disposición de sus Clientes.

Para mas información visitar la página: www.shoppinglass.com.py o dirigirse al correo electrónico: ventas@shoppinglass.com.py . Contáctenos al Tel: (021)906951



54

PLASTIZIL - Innovar para optimizar

Impermeabilización expuesta con 15 años de garantía

Hormigón Armado Postensado

Historia y estilo empresarial

Plastizil SA es una empresa creada por el Ing. Ernesto Zillich en el año 1974. Una de sus metas fue la de aportar técnología con calidad y optimización en los costos en obras. Muchas innovaciones fueron introducidas al mercado, siendo un pionero en el rubro de la impermeabilización con obras de gran envergadura, como los trabajos realizados en Itaipú y Yacyreta. Plastizil cuenta con miles de metros cuadrados aislados hidrófugamente en todo el territorio nacional, lo que da a la empresa un sólido aval en este rubro.

Innovaciones

Plastizil siempre se caracterizó por incorporar innovaciones a la construcción paraguaya, como por ejemplo introdujo la membrana asfáltica, cuando se utilizaban otros sistemas, como el asfálto sólido, aportando prácticidad y seguridad, sacó al mercado impermeabilizantes de base acrílica para losas y ladrillos vistos y aditivos para hormigón con formulación y materia prima alemana. En el 1.987 fue certificada como la única empresa en Sudamérica para realizar impermeabilizaciones con el sistema HI-TUFF (hoy llamado TPO+2000), con 15 años de garantía.

N O T A

Además, introdujo la aislación térmica de losas, con concreto celular, con tecnología alemana y la aislación térmica y acústica con Fisiterm, especial para tinglados. En el año 1.991 incorporó el sistema de Hormigón Armado Postensado, con más de 20 obras realizadas, este sistema está en auge, según el Ing. Zillich, por la flexibilidad y funcionalidad que aporta a los proyectos para lograr ambientes amplios. Plastizil se encarga del diseño y del cálculo, para lo cual contamos dentro de nuestro staff con el Prof. Ing. Vidal Galeano Burgos, y de la ejecución de la estructura postensada.

Señalización Vial

fue en la profesionalización del personal de obras, tambien en la comunicación con el cliente, además de invertir en la flota de vehículos y maquinarías, contratar personal capacitado, contar con una nueva imagen corporativa e incorporar productos novedosos y útiles.

Ventajas comerciales

Plastizil ofrece servicios y productos, lo cual es una ventaja para nuestros clientes, ya que en un solo proveedor encuentra soluciones técnicas de todo tipo, con el respaldo de los Ingenieros Ernesto Zillich y Luis Zillich, profesionales con 36 años de experiencia. En la faz comercial se incorpora la figura del CLIENTE VIP, quien recibe varios beneficios, como ser importantes descuentos en productos. Uno se hace cliente Vip, cuando contrata los servicios de Plastizil, en cualquiera de sus rubros, tales como impermeabilización, hormigón armado postensado, aislación térmica, etc. El soporte de Plastizil incluye el de realizar diagnósticos, asesoramiento técnico y entrega de productos en obra. El Ing. Zillich nos comentó, que los clientes que prueban los productos, se quedan satisfechos con su performance de calidad y precio. Y los que contratan los servicios, se quedan tranquilos, porque una empresa sólida respalda su obra. Concluye, reflexionando que lo más importante es formar relaciones profundas entre profesionales, para brindar cada día obras con mejor calidad y mejorar así las construcciones en Paraguay.

EBY, Sala de Máquinas, 25.000 m2 Impermeabilizados

Hotel Confederación JG&L 20.000 m2 de Hº Aº Postensados

Re-ingenieria empresarial

Desde el año pasado Plastizil inicio una re-ingeniería empresarial, dando énfasis a la mejora continua de los procesos para lograr clientes 100% satisfechos, tanto en servicios, como en la provisión de productos, optimizando calidad al mejor precio del mercado. El área donde se brindó mayor énfasis

Más información: Plastizil S.A - Tel. 021 500 400 – info@plastizil.com Emilio Pastore esq. Rafael Barret (Detras del shopping Multiplaza) www.plastizil.com

EMPRESARIAL



Rem Koolhaas, Remmet Koolhaas (17 de noviembre de 1944) es un arquitecto holandés. Su trabajo abandona el compromiso prescriptivo del Movimiento Moderno, anuncia la imposibilidad del arquitecto de instalar nuevos comienzos en el día a día, y practica una arquitectura que cristaliza acríticamente la realidad socio-política del momento. Koolhaas es una figura fundamental para entender el desarrollo de la arquitectura contemporánea. Antes de esbozar sobre el tablero de dibujo su primer proyecto, Rem Koolhaas, que estudió en la Architectual of Association de Londres, se dedicó a impartir teoría. Su libro La delirante Nueva York lo situó en la línea de salida para una carrera que dura ya dos décadas.

Rem Koolhaas Biografía

M U R A L DE ARQ.

Nació en Rotterdam y vivió durante cuatro años de su adolescencia en Indonesia. Terminados sus estudios escolares, se dedicó inicialmente al periodismo, trabajando en un rotativo de La Haya. Posteriormente estudió arquitectura en la Architectural Association de Londres. Una vez regresado a los Países Bajos, Koolhaas estableció en 1975 su despacho de arquitectura junto con tres socios, al que le dio el nombre de Office for Metropolitan Architecture (OMA). Recientemente OMA segregó una parte de sus labores en una segunda oficina AMO.

Obra

Koolhaas es un arquitecto que proyecta edificios de clara consistencia física, en los que la masa adquiere un carácter predominante. En 2000 Koolhaas recibió el premio Pritzker, el galardón internacional más importante de arquitectura. Actualmente el estudio OMA emplea a 100 arquitectos y diseñadores, que trabajan en numerosos proyectos en todo el mundo. El más importante que se ha desarrollado recientemente es la nueva sede de la

televisión China junto a un centro cultural, que suman en total 550.000 metros cuadrados, y que se ha construido coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008. Koolhaas es también un teórico de la arquitectura y ha publicado varios libros. Entre los más importantes se encuentran: “S, M, L, XL”, “Mutaciones”, “Content” y “Delirious New York: A Retroactive Manifesto for Manhattan”. Otra de las facetas de Koolhaas y de las que quizás sea más importante y es su labor como urbanista, entre los que predomina su especial predilección por el uso de la congestión en sus obras, como en los proyectos para Lille o para Melun Senart, y su gusto hoy día por las ciudades asiáticas. Ha impartido clases en varias escuelas y universidades. Desde 2000 es profesor invitado en la Universidad Harvard, probablemente sea en estos momentos el arquitecto más influyente y contundente del panorama internacional. Premios • 2000: Premio Pritzker • 2003: Praemium Imperiale • 2004: Medalla de Oro del RIBA • 2005: Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe • 2007 Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Leuven, Belgica.


Obras representativas • Edificio Grand Palais (Lille, Francia) • Plan maestro de desarrollo urbanístico (Lille, Francia) • Centro Euralille (Lille, Francia) • Teatro de la Danza de Holanda (La Haya, Holanda) • Embajada de los Países Bajos en Berlín (Berlín, Alemania) • Viviendas Nexus (Fukuoka, Japón) • Diseño de las tiendas de Prada para todo el mundo • Museo de Arte Kunsthal(Rotterdam) • Edificio multifuncional Educatorium, Universidad de Ultrecht (Ultrecht, Holanda) • Villa Dall’Ava (Saint-Cloud, París) • Museo Guggenheim de Las Vegas (Las Vegas, EEUU) • Biblioteca Pública de Seattle (Seattle, EEUU) • McCormick Tribune Campus Center (Chicago, EEUU) • Casa da Música (Oporto, Portugal) • Edificio CCTV (China) • Proyecto Torre Bicentenario (México, D.F). Cancelado. • Centro de Congresos de Córdoba (Córdoba, España). Proyecto sin fecha de iniciación.


58

BOLIVIA

Santa cruz lidera el rubro de la construcción, pese a precios

R

N O T I C I A S MERCOSUR

epunte: La actividad de edificar inmuebles mantiene su tendencia positiva en todo el país. Después de Santa Cruz se encuentran La Paz y Cochabamba. Aquello, a pesar de los precios altos de los materiales de construcción. La actividad de la construcción en el país mantiene su tendencia de crecimiento, con el departamento de Santa Cruz a la cabeza, y a pesar de que los precios de los insumos empleados por el rubro se han incrementado. Los reportes de la demanda de cemento, uno de los principales indicadores de la actividad económica en el país, muestran que Santa Cruz, hasta junio de 2009, requería de 55.000 a 60.000 toneladas métricas. Luego se ubican La Paz, con 45.000 a casi 50.000 toneladas métricas, y Cochabamba, con 30.000 a 35.000 toneladas métricas en el mismo lapso. Ese balance fue proporcionado por el Centro Boliviano de Estudios Económicos de la Cainco y confirmado por los reportes de las cámaras de la Construcción departamentales y de la nacional (Caboco), cuyo presidente, Iván Bustillos, los compartió con La Prensa. Pese a los costos en la construcción, se sigue edificando, lo que “es un buen síntoma porque muestra el desarrollo de una ciudad como La Paz que ha repuntado y eso es bueno por las inversiones realizadas”, dijo Bustillos. El Instituto Nacional de Estadística (INE), en su evaluación anual de 2008, indica que Santa Cruz está en primer lugar con el consumo de 615,64 toneladas métricas, 15,53 más que en la gestión 2007; luego La Paz con 476,37

toneladas métricas, 78,19 más que en la gestión anterior, y en tercer lugar Cochabamba con 399,74 toneladas métricas, 38,90 más que en 2007. En último lugar está Pando con el consumo de 5,22 toneladas métricas en la gestión 2008. “Santa Cruz, en los últimos años, ha marcado la batuta por la fuertes inversiones que se han hecho, no sólo a nivel público del Estado, sino del mismo sector privado”, afirma el instituto. En promedio cien millones de dólares se han destinado en un año a los proyectos en las capitales del eje del país y eso marca la pauta de lo que se ha logrado hacer en materia de construcción en los últimos años, dijo Bustillos. Pero el repunte no sólo es en el eje, sino también en Tarija, por la distribución de regalías de gas, y Chuquisaca, como consecuencia de la ejecución de las obras de la Villa Olímpica y los escenarios deportivos para la realización de los Juegos Bolivarianos. Según la evaluación de Bustillos, hay un repunte de la construcción en La Paz y Cochabamba. “Se están desarrollando proyectos importantes para que estos dos departamentos crezcan en inversión en construcción tanto privada como pública”. En La Paz, según Bustillos, hubo una considerable inversión del sector privado, en especial con la edificación del MegaCenter y del Multicine, que superan los 40 millones de dólares, además de centros comerciales y otros edificios que pasan de la centena. El incremento en el consumo de cemento es un parámetro para asegurar dónde se realizan las mayores inversiones en materia de construcción, sostuvo el presidente de la Cámara Boliviana de Construcción, Iván Bustillos. De acuerdo con el INE, las construcciones en Santa Cruz en 2008 se incrementaron en 21,27 por ciento respecto de 2007, pese al encarecimiento de los materiales, como el fierro, el alambre, los clavos o los derivados del petróleo, plásticos y asfalto entre ellos. Esa variación incidió en el aumento de precios de los edificios residenciales urbanos (11,25%), de los edificios no residenciales (7,12%) y de otras construcciones o de infraestructuras (2,90%). En La Paz, el índice de la construcción experimentó un aumento de 19,68 por ciento. El encarecimiento de los materiales (12,64 por ciento) y el de la mano de obra (7,05 por ciento) fueron los factores que ocasionaron este incremento. En El Alto construir cuesta un 18,98 por ciento más que en 2007. En Cochabamba el alza fue de 14,62 por ciento. “Estamos en una muy buena demanda y mantenemos el segundo lugar en la obtención de permisos para construir”, declaró a La Prensa el presidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba, Jaime Ponce. Las obras en Cochabamba son grandes, como la de Misicuni o la empresa que estará destinada a la formación de recursos humanos para el diseño de software cuyo mercado será Estados Unidos. “Es el único en Bolivia”, sostuvo. Destacó la existencia de una dinámica importante en el rubro de la construcción, porque, dijo, la gente prefiere adquirir un departamento que guardar su dinero en el banco. “Eso por los bajos intereses”.


CHILE El edificio más alto de sudamérica será verde

E

l Costanera Center es un proyecto que se encuentra en pleno proceso de construcción en la comuna de Providencia, Santiago de Chile y que promete contar con la torre más alta de toda América del Sur, con 70 pisos y 300 metros de altura. Elegido recientemente por el Green Building Council de Chile como el proyecto de construcción más verde del país, el Costanera Center fue diseñado por el arquitecto César Pelli y hoy es impulsado por los arquitectos Alemparte Barreda y Asociados. La mega estructura fue iniciada en el año 2007, pero a causa de la crisis económica, la obra fue detenida casi un año, reiniciándose a fines del 2009. La Torre Gran Costanera albergará principalmente a empresas chilenas y multinacionales. A su vez lindará con un centro comercial con varios restaurantes, dos hoteles y un cine, así como también dos mercados comerciales y espacios destinados a oficinas y viviendas. Horst Paulmann, presidente de Cencosud – consorcio empresarial que desarrolla actualmente el proyecto -, explicó que si bien el shopping del Costanera Center será abierto al público durante el último trimestre de este año, el complejo comercial será inaugurado en su totalidad en noviembre de 2011. Algunas de las características que tendrá el proyecto es el uso de acero reciclado y se prevé la implementación de un diseño eficiente destinado al buen uso de la energía y el agua. De esta misma

manera, durante la construcción del Costanera Center se busca controlar el polvo generado, así como las emisiones de gas y la contaminación auditiva.

PERU MEGAPROYECTOS NO SE DETIENEN

E

l ministro de Vivienda, Juan Sarmiento, aseguró que continuarán apostando por los megaproyectos habitacionales para que las familias de bajos recursos económicos hagan realidad el sueño de la casa propia, y anunció que en octubre se podrán en marcha varios de ellos en todo el país. “En Nuevo Chimbote, en Ancash, se levantarán cuatro mil 500 viviendas y en Chao Virú, de La Libertad, tenemos otro proyecto con tres mil 642 viviendas, que comenzarán también en octubre. Hasta la fecha, el Gobierno superó las 183 mil viviendas promovidas y en julio de 2011 superaremos la meta de 250 mil que nos hemos impuesto”. En Arequipa, el proyecto Alameda Salaverry comprende la construcción de más de mil 700 casas, y en Ica y Pisco se concluyen proyectos con más de tres mil viviendas. Sarmiento destacó que durante su gestión se concretaron proyectos habitacionales grandes, como el de LA Huaca, en San Miguel, donde se construyen más de tres mil 72 departamentos para familias de clase media. ... Fuente :Diario El Peruano

N O T I C I A S MERCOSUR


60 BEST PISOS ESTILOS Y DISEÑOS ÚNICOS PLASMADOS EN MADERA NACIONAL

L

a madera nativa Paraguaya va adquiriendo belleza y diseños artísticos al incorporarse a los pisos y deck en residencias aportando un placer a la vista y al tacto, más aun cuando se combinan arte y diseño. Pueden ser listones de madera, el parquet tradicional o con incrustaciones de distintas tonalidades que forman figuras geométricas o de aves y flores. Cornú Pienaar, de “Best pisos”, especialista en parquet, explica a la revista COSTOS su gran experiencia en este ramo de más 10 años Sus pisos toman formas inusitadas y los encastres con diseños están preparados para sorprender. En Paraguay existen más de 100 tipos diferentes de maderas de todas las tonalidades el “oro del país es la madera, pues me ha tocado estar en otros países como Estados Unidos y no pueden creer que en Paraguay exista tanta variedad de colores naturales en las maderas, ellos también tienen madera pero tienen que pintarlas para lograr los colores” comenta. Las maderas verdes como el palo santo, las maderas claras grapia y guatambú; las maderas rojizas kurupa’y,

N O T A EMPRESARIAL


yvyraro, jatova, sararí; las maderas oscuras son los lapachos. Esta última es la más conocida en Paraguay. Normalmente se eligen tonos claros en planta alta y más oscura para planta baja. Las maderas claras son un poco más blandas y más complicadas con respecto a la humedad. Pero las maderas claras amplían visualmente las habitaciones. Los mayores pedidos de diseños ahora son los decks para piscina donde se utiliza siempre el lapacho por su resistencia y durabilidad, su único enemigo es la humedad, es por eso que colocamos la madera a 7 cm sobre el cemento para que no toque el agua y haya una cámara de aire para que se pueda secar y eso puede aguantar fácilmente más de 20 años, el deck da un ambiente especial a la pileta- jardín, es un lujo muy especial que uno puede darse. Hacemos también la obra

completa de piletas. Los encastres que hago en los parquets de madera natural, y la seguridad que el cliente puede tener de la calidad de mi trabajo es que conmigo trabajan 3 personas mas y yo siempre estoy en las obras trabajando con ellos, es por eso que siempre mis obras salen bien. Otras cosas que hago son cuadros de madera con madera natural, escaleras, pergolados con deck muebles de madera para interiores y exteriores. Colocamos piso parquet sobre cualquier tipo de piso, y también tenemos pisos pre terminados que es un parquet que vienen con madera pintadas en fabrica con ultravioleta y la madera tiene 5mm de espesor y viene pegado sobre madera laminada 15 mm originalmente viene de Ucrania y tiene la facilidad de que una vez colocada no necesita secado ni pulido final. Mas información: Visite www.bestpisos.com.py


62

Energías Renovables: La batalla que viene.

El tema de las energías limpias (o renovables). ¿por qué se invierte tan poco en ellas si su combustible -el sol, el viento, las mareas o el calor de la tierra- es gratuito, inagotable y casi no tienen impacto sobre el medio ambiente? ¿En realidad son tan caras, ineficientes y poco confiables como se dice… o hay algo más tras tanto recelo?

E

copower, es una de las pocas empresas en Chile está embarcada en este tema. Ya comenzaron los estudios de factibilidad para instalar -en la región del Bio Bio- el parque eólico más grande de Chile, donde el viento generará 140 Mw de electricidad que podrían abastecer nada menos que a 700.000 familias. Estos emprendimientos tienen como punto Nº1: que deben ser rentables..El mayor obstáculo para desarrollarlos no es el gran capital inicial que se debe invertir, ni tampoco las mediciones que pueden superar los 3 años de estudios, sino la mentalidad cortoplacista que domina al empresario y al ciudadano promedio. Veámoslo así: la energía eólica requiere una implementación cuidadosa. El sitio donde se emplazan las turbinas o “molinos” debe tener un flujo de vientos estable durante la mayor parte del año (si hay demasiado también es malo), la

T E C N O L O G I A

distancia hasta el sistema eléctrico central debe ser razonable (o se irá todo el presupuesto en cables) y además no debe estar cerca de poblados por el ruido que genera (un zumbido penetrante similar a las torres de alta tensión). Pero superados estos escollos, los beneficios son notables. Energía no contaminante, emplazada con un mínimo de impacto al medio ambiente (salvo el visual) y cuyo aporte permitirá jubilar la toxicidad de una central a petróleo, gas o carbón. Un parque eólico recién amortiza su inversión en 4 ó 5 años… aunque será rentable por otros 15, con un mínimo de mantención y sin necesidad de pagar en combustibles. Y puede que no sea tan eficiente como una central hidroeléctrica, pero no infringe el traumatismo ambiental que significa un muro de hormigón para inundar la ribera de un río. .Un proyecto energético debe ser sustentable. No todo puede ser pensar en dinero, sino también en legar algo a las próximas generación. En Europa, la

mayoría de los proyectos eólicos se hacen bajo el modelo de las cooperativas, donde son las mismas zonas abastecidas quienes los administran. Esto permitiría que -en teoría- un pueblo o ciudad pequeña se independice en términos energéticos, recurriendo al sistema interconectado central sólo como respaldo de emergencia. Incluso existen equipos que, combinando un pequeño molino con una celda para captar luz solar, permiten a un hogar completo cubrir sus necesidades, con una batería que les provee autonomía por 1 semana en caso de clima desfavorable. El tema es que la energía renovable ya no es tan atractiva, frente a la dependencia de la térmica, hidroeléctrica o nuclear. La gente común sigue prefiriendo gastar en pilas desechables baratas en vez de invertir en un juego de pilas recargables, que el sentido común dicta serán a la larga más económicas y amigables con el medio ambiente. El medioambiente no será un factor a considerar mientras el Estado no lo ponga sobre la mesa, ya sea como regulación o como subsidio a las energías.

Extraído desde: http://www.elfrancotirador.cl


Global Visualisation Sstem de LCN permite visualizar y controlar instalaciones de domótica e inmótica

I N F O R M A T I C A

C

on el Global Visualisation System (LCN-GVS) se inicia una nueva era en la visualización y gestión, tanto local como remota, para proyectos de domótica e inmótica. El LCN-GVS es el nuevo Building Management System del sistema LCN que permite desde un solo punto de control poder visualizar tantas instalaciones como se desee y desde tantos puntos de visualización como se necesite poder acceder a una misma instalación simultáneamente. La comunicación se realiza sobre protocolo TCP/IP y permite interconectar distintos edificios, oficinas, viviendas, sedes corporativas, franquicias, etc. desde una misma plataforma de control. Por ejemplo, para una empresa con varias sedes corporativas situadas en distintas ciudades, un ordenador central con el sistema LCNGVS permite la visualización y la gestión de todos los edificios. Del mismo modo, varios usuarios simultáneos pueden acceder local o remotamente al ordenador central para visualizar y gestionar cada uno de los edificios corporativos de forma global o independientemente. A día de hoy se han realizado tests exitosos con más de 250 conexiones simultáneas a un mismo LCN-GVS. El nuevo LCN-GVS es un sistema compacto y muy eficiente. Una de las características más interesantes de esta plataforma BMS de configuración, operación, backup, visualización, etc. es que se puede gestionar desde cualquier navegador web, de forma que solo tiene que estar instalado en un solo ordenador. El sistema operativo requerido debe ser Windows Server, Windows XP o Windows 7.

El resto de equipos locales o remotos que acceden al sistema solo necesitan un navegador (iExplorer 7, Firefox 3, etc.) instalado y conexión a la red. Por supuesto, LCN-GVS permite definir contraseñas y permisos de acceso a los distintos usuarios en función de las operaciones y controles que se les desee asignar. configuración, operación, backup, visualización, etc. es que se puede gestionar desde cualquier navegador web, de forma que solo tiene que estar instalado en un solo ordenador. El sistema operativo requerido debe ser Windows Server, Windows XP o Windows 7. El resto de equipos locales o remotos que acceden al sistema solo necesitan un navegador (iExplorer 7, Firefox 3, etc.) instalado y conexión a la red. Por supuesto, LCN-GVS permite definir contraseñas y permisos de acceso a los distintos usuarios en función de las operaciones y controles que se les desee asignar. Una propiedad muy interesante del LCN-GVS es su escalabilidad.


A pesar de su alta capacidad, está diseñado también para instalar en pequeños proyectos. Un modelo de licencias flexible permite su uso con muy bajos costes, incorporando todas las funcionalidades que permite el sistema LCN para un hogar, ofreciendo más que las soluciones convencionales de Home Server. El versión básica del LCN-GVS se entrega completo y con todas las funciones. No se necesita una instalación adicional de componentes específicos. Dependiendo del tamaño del proyecto y de la instalación se puede ampliar las capacidades de la licencia adquirida. Instalación Inicialmente hay que dar al sistema LCN-GVS las direcciones IP de las distintas sedes y edificios controlados con tecnología LCN y que se desea interconectar. Se puede trabajar tanto con IPs fijas como con IPs dinámicas. Luego el LCN-GVS se conecta con las distintas instalaciones LCN comunicándose con el interface LCN-PCHK (pequeña aplicación de

I N F O R M A T I C A

comunicación que puede instalarse sobre Windows o sobre Linux) que se ejecuta en un ordenador en cada una de las sedes o edificio corporativo. El servidor LCN-GVS procede una comunicación codificada y asegurada mediante contraseña segura. Una vez todas las instalaciones están interconectadas se puede generar y configurar la visualización interrelacionando los elementos y variables de cada una como si se tratara de una sola instalación dentro de un mismo proyecto. En cada pantalla se pueden generar símbolos y elementos de control de los distintos edificios interconectados. Así, se puede visualizar y gestionar el sistema de control LCN de varios edificios con claridad. Del mismo modo también son posibles las distintas soluciones convencionales para visualizar una sola habitación, vivienda o edificio. Las distintas pantallas de visualización también se pueden agrupar por grupos de usuario. Por ejemplo “Barcelona”, “Madrid”, “Frankfurt”, “Buenos Aires”, etc. pueden ser los grupos por ubicación principales de los que cuelgan los distintos BMS de las sedes de una corporación. También se pueden realizar grupos por aplicación principales como “Calefacción”, “Iluminación”, etc. y entrelazarlos con los grupos por ubicación principales. Por supuesto el LCN-GVS dispone de un sistema de autorización multinivel que permite el acceso sólo a los usuarios especificados. Incluso se pueden administrar permisos de usuario y niveles de autorización para los símbolos de pantalla. Junto con las funciones estándar de visualización, el LCN-GVS incorpora: Función horario/calendario: Permite programar comandos simples y cadenas de comandos (Macros) que se pueden enviar a cualquiera de los edificios controlados en función de horarios, días, etc. Por su puesto se pueden configurar los horarios y días festivos locales de cada ubicación. Gestor de avisos: El LCN-GVS permite monitorizar el estado de todos los edificios y definir las acciones a llevar a cabo en función de los sucesos puntuales de cada uno de ellos. Permite mandar E-mails, SMS, comandos, etc. a los responsables de mantenimiento de cada edificio, por ejemplo. Las distintas condiciones de avisos pueden ser complejas e indicar las horas yt fechas para cada acción. Así, los avisos al personal de mantenimiento se pueden mandar a una u otra persona en función de su horario laboral. Control de accesos: El LCN-GVS se integra con todas las funcionalidades de transponder y control remoto del sistema LCN. Así las listas de personas, la definición de accesos y el control de permisos se podrán activar de forma global de acuerdo con los distintos criterios definidos. Además, el LCN-GVS ofrece la integración a otros subsistemas externos vía MODBUS, OPC, etc. y funciones Macro globales.


Cel.: 0982 302 147 - Tel.: 331 824 - importesperia@gmail.com

TODO ABERTURAS

Exposición de Puertas, Ventanas, Fabricación de Placares y Muebles de Cocina - todoaberturas@gmail.com Tel: 751 076 - Cel.: 0981 872 390

Ver pag. 12 Ver pag. 53

PROPACO S.R.L.

PLASTIZIL S.A.

Ver pag. 43

Ver pag. 41 Ver pag. 37 Ver pag. 39

Ver pag. 37

audiograb@ipac.com.py

Plastificante y fluidificante de H°, Desmoldantes, Refuerzo tridimensional para evitar fisuras, acelerante de H°masa. Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com - info@plastizil.com

Aire Acondicionado

AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

TECNOSERVICE

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

GOTZE INGENIERIA

Acondicionadores de Aire de 9 a 60 mil BTU. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

LA YUTEÑA S.A.

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

Ver pag. 51

Ver pag. 18

Pensa en Acondicionadores de Aire MIDAS. Split y de ventana: 9000/12000/18000/24000 BTU Frio/Calor. Tel/Fax: 289 5000

ARQ. JORGE SANZ

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

Arquitectura Comercial ARQ. CARLOS BRACHO.

IRIMAQ S.A.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

PROYEC S.A.

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

Artefactos Eléctricos

SAN CRISTOBAL

Ascensores INELEC S. A.

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Amoblamientos

Bañeras de Hidromasajes

TODO KSA - Muebles Corporativos

Arquitectura ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

C A A Proyecto y Construcción &

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

ALUMERCO S.R.L

Fábrica de Muebles - Linea Hogar/Oficina Distribuidores Exclusivos de Colchones - Muebles Impacto Tel: 623 607/8 - info@todoksa.com.py

CCP

JAVA IMPORT

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

Aluminio Ver pag. 53

Ver pag. 07 Ver pag. 39 Ver pag. 43 Ver pag. 47

LASER IMPORT S.A.

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

VECTOR S.R.L.

Alquiler de Maquinarias

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L. Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

Alquiler de Equipos

Tel: 452 582 / 451 914

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

A-24 ALARMAS

AUDIOGRAB

INATEC

INNOVA

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

Alarmas

Acustica

Aditivos para la Construcción

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Ver pag. 02

Ventanas antimosquitos deslizantes de aluminio anodizado, procedencia Italiana, todos los colores, fina terminacion

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

Ver pag. 55

ESPERIA S.R.L.

Ver pag. 06

Aberturas

Ver pag. 37

GUIA DE PROVEEDORES

AQUAVITA

Bañeras de Hidromasaje de Color y Equipamiento a Elección. Servicios de Reparaciones, Lijados, Pulidos Asistencia Técnica. Tel: 480 313 - www.aquavita.com

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Aislaciones

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

Carpintería de Aluminio

THERMO - STOP

ARQUITECTO JUAN RENNA

CARDEALUM

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

65


66 GUIA DE PROVEEDORES Carpinteria de Madera

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

PLASTIMET S.A.

CEVIMA S.A.

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

Carpintería Metálica

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Cerámica

Ver pag. 17

METAM

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Ver pag. 23

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

CERAMICA ITA YVY

INPACO

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

Cerámicos

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

CERÁMICA ITAPOPO (P. J. Caballero)

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

POLYGAL

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Chimeneas / Tatakua

RVV INGENIERIA

DINASOL Somos Nº 1

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

CARVEL

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Ver pag. 55

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

Cielorraso

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

Chapas

Ver pag. 12

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

Construcciones

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Venta de materiales, fabricación de ladrillos cerámicos. P. Industrial: Ruta 5 Km 25. Suc: Dr. Francia esq P. López Tel: 0336 271016 - ceramicaitapopo@hotmail.com

Ver pag. 33

EISA

Conductores Eléctricos

Ver pag. 53

Ver pag. 11

Ver pag. 11

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

CERAMICA IRENE

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Coberturas Metálicas Ver pag. 02

Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

SHOPPINGLASS

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

MLLV CONSTRUCTORA

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL. Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

COPESA CONSTRUCCIONES S.A.

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

SYB S.A. CONSTRUCTORA

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

B.G.F. S.A.

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

AITEC Construcciones

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A. Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A. Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

ALBERT CONSTRUCCIONES

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

ARQUITECTONICA S.R.L.

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

CGS S.A.

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

SIAR S.R.L.

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

NAD CONSTRUCTORA

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com


GUIA DE PROVEEDORES ALAR CONSTRUCTORA

Construcción y Dirección de Obras Civiles en Gral. Subcontratos de Obras Cel.: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

Contratistas y Afines

Ferreteria

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

FERRETERIA INTERNACIONAL

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

Materiales de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

Contenedores

Filtros

EP CONSTRUCTORA

CENTRO DE MATERIALES

EQUIPA S.R.L - HOKEN FRANQUICIA 7022

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

Decoración

EDB CONSTRUCCIONES

BRASIL DECORACIONES

CONSTRUCTORA KNITO

MyM Emprendimientos

Depósito de Materiales

Construcciones Inmobiliaria Juan de Ayolas 1290 - Tel: (021) 415 0100 venture@venture.com.py - www.venture.com

Ver pag. 18

Construcciones Viales

Ver pag. 53

Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

Galpones Industriales

Materiales de Construcción en Gral. con servicio de Contenedores - Flete - Alquiler de Pala cargadora R.I. 2 de Mayo -Tel: 603 130 Cel: 0981 363 844/ 809 732

Servicios de estudios de suelo, fundaciones y pilotes López Moreira 4725 -Tel/Fax: 602 585 / Cel 0981 222 222 contacto@a2ingenieria.com - www.a2ingenieria.com

Herrajes

Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

BHM INGENIERIA SRL

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Ver pag. 39

Estructura de H° Postensado

PLASTIZIL S.A.

Diseño, calculo e implementación de Estructuras de H° Postensado, donde se precise ambientes amplios, como grandes luces entre pilares, voladizos y losas sin vigas - Tel:500 400

Ver pag. 51

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

A2 INGENIERIA

CIECA S.R.L.

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

EISA

Geotecnia

SAN CRISTOBAL

Electricidad

Consultoría y Valuaciones

Emprendimientos Inmobiliarios

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

lobogarcia@tigo.com.py

Ver pag. 02

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

ITA COTY S.R.L.

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

ESTRUCTURAS S.A.

CONSIL CONSTRUCTORA

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

Construcciones Civiles, Cálculo de Estructuras de Hº Aº Elaboración de Proyectos. Tel: 061 578 966 - C.D.E. Cel:0983 743900, 0983 597735 ingaleduarteletri@hotmail.com

Negocios Inmobiliarios, Cálculos y Tasaciones Mcal. López y Cruz del Defensor - Edif. Citycenter, 4°P Tel: 620 7701 / 620 7712- andrea.lopez@fei.com.py

EL TREBOL

CONSTRUCCIONES

JUAN-K CONSTRUCCIONES Y MOVIMIENTO DE SUELO

FENIX

Fundaciones y Pilotajes

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

Construcciones en General y Asesoramiento en Inverciones Kuri’y esq. Petereby - Ita Enramada Cel: 0982 889 050 - construcciones3m@hotmail.com

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

KAWAI

CONSTRUCCIONES 3M

T&C S.A.

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

Espejos en mosaico, Murales, Espejos pintados, Cuadros Jarrones - Cel: 0993 285 663 laurabritez@yahoo.com.ar - www.amor-arte.com

Ver pag. 53

VENTURE S.A.

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

AGROJARDIN S.R.L.

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 Tel.: 591 372 - ramoncano33@hotmail.com

ACQUARAMA

Fumigaciones

AMORARTE

Constructora Inmobiliaria - Proyectos y Ejecuciones de Obras - Viviendas - Fiscalizaciones - Tasaciones. Const. Civiles en Gral. Tel: 562 671 - Cel: 0982 128 589

Ver pag. 14

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

Ing.Carlos Guaeyraud Caballero - Construcciones Civiles Industriales, Viales y Sanitarias - Tel/Fax: 021 610 263/4 Charles de Gaulle Nº 1694 - gueyraud@flash.com.py

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Fuentes

Ver pag. 53

CONSTRUCTORA GUEYRAUD

Cooperativas Ver pag. 05

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

Ver pag. 25

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

MIGUEL ANGEL RENNA

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

AMALGAMA S.A.

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

67


INNOVA

Ver pag. 12 Ver pag. 33

Ver pag. 06

INNOVA

Impermeabilizaciones

COMET

Proyectos Eléctricos - Tableros - Asesorías. Tel/Cel: 021 508589/0971 973365 comet_ing@tigo.com.py

CONPAR S.A.

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223

TERMINOBRAS S.A.

LISTALOSA

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

Mensuras Judiciales

GOTZE INGENIERIA

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Mármoles y Granitos

Metalúrgica

MARMOLERIA GRANILESTE

EXEMETAL - PORMAT

Ver pag. 55

Ver pag. 39

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Maquinarias y Equipos

Productos impermeabilizantes de base acrilica, cementicia y asfáltica. Servicios de impermeabilización hasta con 15 años de garantía - Tel: 021-500 400 - www.plastizil.com

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

MAPRE S.A.

CLASS

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Ver pag. 47

CASARINO S.R.L.

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

Materiales Prefabricados

Mamparas Divisorias

Varillas de Hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 / 505 726

Ingeniería Electromecánica

KANENDIYU S.R.L.

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

FERRO CENTER S.A.

PLASTIZIL S.A.

Proyectos y Ejecución de Obras - Ventas de Mat. - Ladrillos Prensados - Loza Prefabricada - Créditos Personales Tel: 931 198 - www.aracontrucciones.com

EP S.R.L

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

ARA CONSTRUCCIONES

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Maquinarias y Equipos para la construcción. Tel/Fax: 672 778/9 - comercial@gotze.com.py E. Gotze y Tte. Ettiene - www.gotze.com.py

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

SANTA TERESA MARMOLERIA

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

ACOMAR

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

METAM

MAGRAN

SERVIMATIC

Jardines y Paisajismo

Marmoles y Granitos Naturales José Marti esq. Sauce Tel.: 021 644 000 / 642 028

JARDÍN EL ROCIO

Materiales de Construcción

METALURGICA COSTA

SIDE S.R.L

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

LACAL S.R.L.

Librería y Papelería

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Ver pag. 47

Ver pag. 10

HIERROPAR

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

Hierros

iluminación

Maderas

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

Ver pag. 10

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

CENTRO DE MATERIALES

Ver pag. 08

METAM

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Ver pag. 37

Herrería

HIGHEST S.A.

Ver pag. 51

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Ver pag. 19

ZT DISTRIBUCIONES

YGUAZU CEMENTOS S.A.

Limpieza en General Ver pag. 39

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 16

Ver pag. 13

Ver pag. 06

68 GUIA DE PROVEEDORES

Fábrica de Puertas y Portones, Automatizaciones, Construcciones Civiles, Estructuras Metalicas Av. Bruno Guggiari Nº1330 Tel.: 333 033

Mobiliarios FABRIL VETA

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py


GUIA DE PROVEEDORES CONSTRUMARKET S.A.

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A.

Ver pag. 08 Ver pag. 06

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

CENTRO DE MATERIALES

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

Prevención de Incendios

Pisos de Hormigón Armado

FORMICOLOR

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Piscinas

A-24 ALARMAS - Planos contra Incendios PCI Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales - Tel: 226 729 / 0981 226729- ingal@tigo.com.py

Puertas Corta Fuego

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Ver pag. 61

ACQUARAMA

BEST PISOS

Colocación de Madera Parquet Paraguay de Cornu Pienaar - Tel:(0522) 43488 Cel: 0981 309 712 www.bestpisos.com.py

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

Plomería

Pisos

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

METALURGICA AMARILLA

Pisos de Madera

EQUIPA S.R.L.

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

INGENIERIA MORATAL

PSD - Prevención de Incendios

MOSAICOS TUVIARE

INNOVA

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

CHACORE S.A. PINTURAS

EQUIPA S.R.L.

PORTAMATIC - ARGA S.A.

POZZI S.A.

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Pintura en General - Ferretería - Electricidad Av. Aviadores del Chaco 2742 Tel: 611 603 - Cel: 0981 451 297

Ver pag. 25

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

Ver pag. 14

INNOVA

Pinturas

LA CASA DE LAS PISCINAS

S.P.A. SECURITY

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

PINTUPAR S.R.L.

Ver pag. 25

CERAMICA ROCA

Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

Portones a Control

Ver pag. 25

Ver pag. 55

Piedras Trituradas

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

Ver pag. 29

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

Ver pag. 20

CO´ETI PIEDRAS

Ver pag. 06

Piedras

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

ACQUARAMA

Revestimientos Ver pag. 41

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

ECOPLOTTER

FISCHER PLOTEOS

Ver pag. 53

SHOPPINGLASS

Ver pag. 21

Ver pag. 17

Persianas

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

Ver R. Tapa

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326

INDUBAL - MOSAICOS

Ver pag. 06

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Ver pag. 14

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

Ver pag. 29

MGN - Movimiento de suelo

Ploteo de Planos Ver pag. 55

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 09

Movimiento de Suelo

INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

69


70 GUIA DE PROVEEDORES BOMANITE

AMALGAMA S.A.

CRYSTAL HOUSE

Saunas

Terciadas

ACQUARAMA

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Ver pag. 16

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Seguridad

Termocalefones

A-24 ALARMAS

LASER IMPORT S.A.

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA

KING S.A.

Tejas y Premoldeados de Cemento Tel/Fax: 572 016 / 583 628 info@king.com.py / www.king.com.py

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 285 505 / 644889 Cel: 0985 217 300 - www.lg-ingenieria.com.py

Señalización Vial

Ver pag. 21

A-24 ALARMAS

Ver pag. 11

Montaje y Colocación de Sistema Anti incendios Diseños de Planos - Sensores - Alarmas - Señaleticas Cel.: 0981 203 192 - robertovillalba588@hotmail.com

Ver pag. 11

PCI

PLASTIZIL S.A.

Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

PODA DE ARBOLES

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

HT TINGLADOS

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

Transformadores

AC CLIMATIZACIÓN.

TRAFOPAR

Ver R.C.Tap.

Servicio Técnico Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

Ver pag. 01

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

E. G. VIDRIOS

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

IRENE COLOR

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Ver pag. 55

Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Rep. de piscinas - Antonio Taboada 6238

CLASS

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

ALBAFER METALÚRGICA

Servicios y Mantenimiento

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

Tinglados

Señalizacion horizontal, con aplicación mecánizada de pinturas reflectivas. Señalización Vertical, fabricación y colocación de carteles reflectivos - Tel: 021-500.400

SEMA

CERAMICA YOAYU

VIDRIOCAR S.A.

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

Pensa enTermotanques cilindro MIDAS. de 50/80/120 lts Garantia de 2 años. Tecnología Francesa Tel/Fax: 289 5000

Tejas

Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

VIDRIERIA SAN CARLOS

Ver pag. 33

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Ver pag. 12

Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

Ver pag. 09

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Ver pag. 07

Ver pag. 14

TRAFOPAR - KURURU

Vidrios

Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

Ver pag. 39

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Sanitarios

Ver pag. 39

TRAFOSUR S.A.

Soldadores Ver pag. 53

Revestimiento horizontal y vertical, Estucados, para mezadas en Gral. - Cel.: 0981 419 705 wgcarballo@hotmail.com

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

VIDRIERIA J & B

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Cap. Martínez c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

CRISTAL CENTER

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.