Edicion 176 Mayo/2010

Page 1






CONTENIDO 14 VIALIDAD 18 NOTICIAS NACIONALES 22 FERIAS & EVENTOS 30 ARQUITECTURA INTERNACIONAL 32 DECOS 36 OBRAS INTERNACIONALES 37 ANALISIS DE COSTOS 38 OBRA INTERNACIONAL 44 OBRA NACIONAL 50 NOVEDADES NACIONALES 52 NOTA TECNICA NACIONAL 54 NOTA EMPRESARIAL 56 MURAL DE ARQUITECTOS 58 NOTICIAS MERCOSUR 60 NOVEDADES INTERNACIONALES 61 TECNOLOGIA Y ENERGIA 63 INFORMATICA 65 GUIA DE PROVEEDORES

Editorial: CT S.A. Tte. Ruiz 984 c/ Gral. Santos Tel/Fax: +595 21 201 901 / 220 337 info@costos.com.py Asunción - Paraguay

www.costos.com.py

Nº 176 - Mayo/2010 Directores: Arq. Héctor Gamen / Sra. Florencia Gamen /fg@costos.com.py Director de Dpto. Técnico: hgamen@costos.com.py Dpto Comercial: comercial@costos.com.py Administración: costos@costos.com.py Redacción: redaccion@costos.com.py Publicidad: publicidad@costos.com.py Suscripción: suscripciones@costos.com.py Atención al Cliente: atc@costos.com.py Diseño y Diagramación: design@costos.com.py En Ciudad del Este: Arq. Enrique Grande /enrique.grande@gmail.com REVISTA COSTOS DE LA CONSTRUCCION (REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL N° 54641) NOTA A LOS LECTORES La guía de precios que presentamos es fruto del equipo profesional perteneciente al staff de la Revista Costos de la Construcción, que viene desarrollando este trabajo desde la primera publicacion de la misma. Consecuentemente nos reservamos los derechos que nos asisten en caso de reproducción total o parcial tanto del contenido como del formato de nuestra guía de precios sin la autorización correspondiente. Publicación mensual de distribución exclusiva a profesionales y empresas de la construcción. Los índices publicados son solamente una información complementaria y no tienen valor oficial como objeto de comparación. La revista no se responsabiliza por la utilización de los mismos. Los valores se estiman como promedio para obras mayores a 100 m2. construidas en Asunción y Gran Asunción, según normas comunes de la construcción. La mano de obra valora rendimientos normales pagados según oferta y demanda del mercado no incluyendo extras como trabajos especiales, obras en altura, seguros u otras incidencias. Los rubros descriptos (material + Mano de Obra) no consideran Gastos Generales ni Beneficios los que serán cargados después de considerar la importancia de la obra, sus riesgos, la forma de pago, etc. Los precios de la Mano de Obra corresponden a subcontrato e incluyen la utilidad del subcontratista. Los precios de los materiales incluyen el I.V.A. y son de firmas responsables de plaza. Se estiman movimientos en obrador, merma, roturas, etc. mas no Ayuda de Gremios que deberá incrementarse por separado.











14

15 Empresas pugnan por hacer avenida Costanera

E

l llamado a licitación 39/2010 hecho por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para la construcción de la avenida Costanera –que reemplaza a la Franja Costera– tiene a un total de 15 empresas interesadas y cuyas ofertas son consideradas por un equipo técnico. La citada obra de envergadura recorrerá en una primera etapa un tramo de 3,8 kilómetros en el área denominada Bañado Norte, abarcando desde la zona portuaria ubicada sobre Colón hasta la avenida General Santos. Desde la orden de inicio de los trabajos, la constructora que resulte adjudicada tendrá un tiempo de 18 meses para su culminación. Las especificaciones técnicas de este concurso de precios establece que se debe materializar un terraplén hidráulico, protección de taludes, estructura vial, puentes, alcantarillas y cunetas, entre otros. La fecha de la apertura de sobres de las firmas oferentes fue el 29 de abril, pasado. Entre las empresas precalificadas están el Consorcio Cara Cara (Tecnoedil – Alberto Barrail e Hijos); Consorcio Construpar – Barrail Hermanos; Consorcio Concretmix – Ocho A y Talavera y Asociados Construccio–nes SA. También Chávez Construcciones SAI; Consorcio Victa Río (Covipa SA, Sotec SA, Ingeniero Miguel Ángel Chávez Hausman); Constructora Asunción y Asociados (Constructora Asunción – EDB Construcciones). La nómina incluye al Consorcio Nuevo Horizonte (CCC SA – VIALTEC SA – 14 DE JULIO); CDD Construcciones; Consorcio Bahía (EDIVISA – TR Construcciones); T&C SA; Consorcio Civisa – DC Ingeniería; Benito Roggio e Hijos SA; M&T SA; Consorcio Cotafel SA, Constructora Heisecke SA e Ingaer SA.

V I A L I D A D

Empresas piden el pago por las obras al MOPC Fuente Ultima hora

V

arias empresas de la construcción de obras viales denunciaron el retraso en el pago de sus haberes desde diciembre del año anterior. Los representantes de las mismas, en comunicación con Última Hora, hablan de dificultades, ya que los empleados solicitaron el pago de sus sueldos atrasados para la Semana Santa, una fecha muy importante para todos los paraguayos, pero que no se podrá cumplir por el retraso del cobro en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Juan Félix Bogado Tatter, indicó que hay un retraso solo con cuatro empresas, que tienen fuente de financiamiento en los Fondos de Convergencia Estructurales del Mercosur (Focem), por los trámites que se requieren para aplicar esos fondos. Sin embargo, varias empresas señalaron que las obras que tienen retrasos en el pago también son las que cuentan con financiamiento del Banco Mundial (BM), Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) y obras que poseen financiamiento de fondos locales. El viceministro Bogado Tatter, no obstante, explicó que por procedimiento establecido por el COF (Convenio Focem),

las solicitudes de desembolsos son remitidas a la Unidad Técnica Nacional Focem (UTNF), dependiente del Ministerio de Hacienda (Subsecretaría de Economía e Integración). “Los desembolsos son aprobados, previa presentación de la justificación de por lo menos un 75% de los gastos del desembolso anterior”. Conforme lo manifestó, en esta ocasión se presentó la situación de que las inversiones correspondientes a la contrapartida local fueron realizadas con los fondos de libre disposición del Banco Mundial. Bogado Tatter señaló además que como en el COF se establece que la contrapartida debe ser proveniente de recursos propios, la UTNF solicitó un dictamen a la Asesoría Jurídica y a la Dirección de Presupuesto, del Ministerio de Hacienda, y a la Dirección de Presupuesto, sobre la libre disponibilidad de los fondos del Banco Mundial, y que, actualmente, todas las documentaciones ya se encuentran en la Secretaría del Mercosur, en Montevideo / Uruguay, y se está esperando la aprobación de la Rendición de Cuentas y el consiguiente desembolso para honrar los pagos.



16

En noviembre se inician las obras de tres viaductos en Calle Última

El MOPC financiará las infraestructuras que pasarán sobre las avenidas Aviadores del Chaco, Santa Teresa y la Ruta Transchaco. En tanto, sigue la construcción del viaducto de República Argentina y Eusebio Ayala.

E

n el mes de noviembre de este año empezará la construcción de tres viaductos en Calle Última, en su intersección con las avenidas Santa Teresa, Aviadores del Chaco y Ruta Transchaco, que será financiada íntegramente por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La materialización de estas infraestructuras viales forma parte del acuerdo existente entre la Municipalidad de Asunción y la citada secretaría de Estado para mejorar los accesos de vehículos y unidades del transporte público provenientes de localidades del Área Metropolitana que hoy día están colapsados. El referido ministerio hizo el llamado a licitación para empresas interesadas en realizar los estudios de ingeniería de los viaductos, que es un paso previo a la convocatoria de las firmas que pugnarán para la construcción. El arquitecto Gonzalo Garay, asesor del MOPC, explicó que dichos estudios de ingeniería tienen una duración aproximada de dos a tres meses, y que durante el mismo se define todo lo relacionado a los cálculos de las obras, planos, especificaciones técnicas, que harán al pliego de llamado para la concreción de las tareas. “No se puede iniciar una construcción si no se tiene toda la documentación técnica que hace a la obra en sí”, aclaró. El profesional resaltó que el llamado para la construcción se hará dos meses después de este trámite, por lo que las demás gestiones para adjudicar los trabajos a una constructora están estimadas para noviembre. Por otra parte, las obras para materializar el viaducto de Eusebio Ayala y República Argentina continúan sin pausa y su culminación está prevista para junio venidero.

V I A L I D A D

La Constructora Bieber, del ingeniero Roberto Bieber, fue la designada, vía licitación pública, para llevar adelante este emprendimiento, que es financiado con fondos del Municipio asunceno por G. 4.303.834.881, sin costo para frentistas de la zona. Actualmente esta firma encara la colocación de rampas que serán la base de la enorme estructura de hormigón armado. Esto obliga a desviar la circulación del tráfico vehicular en el lugar. Los pasos a desnivel que debían construirse en Mariscal López y Choferes del Chaco-Sacramento y Mariscal López y General Santos, son objeto de correcciones por parte de los técnicos del Municipio. Estas obras serán financiadas por la Itaipú, por más de G. 6.000 millones. En el caso de las mejoras en General Santos, la variación consiste en mantener el nivel de la avenida Mariscal López y que la otra pase por debajo. El proyecto irá de nuevo a la Junta Municipal para su estudio y aprobación. DESAGÜE EN MOLAS LÓPEZ La construcción del sistema de desagüe pluvial y la regularización asfáltica de la avenida Felipe Molas López, desde Autopista hasta Artigas, costarán G. 2.249.317.454. La intendenta Evanhy de Gallegos procedió a dar la palada inicial de la obra, que estará a cargo de la empresa Contepar SRL, adjudicada por licitación pública. En el extenso recorrido de esta vía de comunicación se dispondrán enormes caños de hormigón armado, en una mejora vial que contempla también la colocación de drenajes para recepcionar la cantidad de agua que se acumula con la lluvia. Asimismo, el contrato establece la materialización de bocas de tormenta y sumideros. Todas estas tareas no tendrán costo alguno para los frentistas, aclaró la jefa del Municipio.

Manitowoc Cranes participará en Expomin 2010, en Santiago, Chile

M

anitowoc Cranes exhibirá una grúa todo terreno Grove GMK5220 en su stand en Expomin 2010, una de las exposiciones comerciales de la industria minera más grandes de la región. El evento se efectuará del 12 al 16 de abril en Santiago, Chile, y recibirá a 60 000 ejecutivos, gerentes y empleados de la industria minera, de casi 30 países. Bruce Buchan, vicepresidente senior de ventas y mercadeo de Manitowoc en Latinoamérica, dice que esta exhibición es perfecta para entrar en contacto con clientes de un sector creciente de la industria. “Las operaciones de minería están expandiéndose rápidamente por la región, en particular en el norte de Chile,” indicó Buchan. “Expomin ofrece una oportunidad excelente para destacar los beneficios de las grúas Manitowoc en trabajos de minería.” En el stand de Manitowoc (N° F02) se exhibirá la Grove GMK5220, la grúa todo terreno de cinco ejes más nueva de la compañía. La grúa cuenta con una pluma de 68 m y siete secciones que destaca la tecnología de fijación TWIN-LOCK de Manitowoc, la cual asegura las secciones automáticamente en su posición, usando dos pasadores horizontales.

Esta grúa de 220 toneladas de capacidad puede elevar cargas a alturas de hasta 107 metros con sus insertos y plumín. Sus características estándar incluyen una transmisión automática, suspensión independiente MEGATRAK y cabina inclinable. También tiene un plumín articulado de plegado doble de 12 m a 21 m y 77 toneladas de contrapeso con sistema hidráulico de retiro. También participarán representantes de Manitowoc Crane Care en Expomin quienes presentarán los programas nuevos de apoyo de productos e iniciativas destinadas para aumentar el valor de todas las marcas de grúas Manitowoc para sus propietarios. Para más información, póngase en contacto con: Chris Bratthauar, Manitowoc 717.593.5348 chris.bratthauar@manitowoc.com Leslie Shalabi, SE10 608.251.6280 shalabi@se10.com



18

Fabrica de cemento privada ligada a ACEPAR

N O T I C I A S NACIONALES

Desde mediados de este año la fábrica de cemento, entrará en fase de operación. La inversión es de US$ 70 millones y producirá inicialmente 10.000 bolsas de portland por día.

A

todo ritmo se está culminando las obras civiles como el montaje en Villa Hayes, de lo que será la primera fábrica privada de cemento del país. Se estima que la industria entrará en fase de operación a mediados de año, lo que permitirá al sector de la construcción contar con 10.000 bolsas más de portland por día, en un momento en que comienzan a reactivarse las obras públicas tras un 2009 poco fructífero. La industria, que en su fase de construcción da ocupación a 100 personas, fue concebida para trabajar en conjunción con Acepar, que proporcionará ciertos subproductos. Las obras civiles registran un avance de 80%; las maquinarias que se trajeron de la India, totalmente nuevas, ya están en Villa Hayes y solamente falta un 30% para completar la instalación completa; los dos hornos verticales ya están en un 90% montado; el clasificador de materiales con progreso de 95%; el molino de crudo y molino de cemento totalmente montados; el depósito de clínker se culminó y el montaje de pieza llegó a 60%. La sección de empaque ya culminó la parte civil y ahora comenzará el montaje de los equipamientos. Conforme confirmaron los accionistas, que están ligados a la acería Acepar, la inversión prevista es de 70 millones de dólares. Desde julio del presente año darán ocupación directa a más de 100 personas, pero su efecto multiplicador será considerable atendiendo que necesitará

de materia prima e insumos que serán adquiridos a nivel local. Con mínima inversión adicional tendrá capacidad de extender la producción a 30.000 bolsas diarias. Se estima que la demanda de cemento crecerá, atendiendo que muchos emprendimientos del Estado como también privados serán ejecutados este año. Por otro lado, la Industria Nacional del Cemento (INC) ya llegó a su máximo potencial y se estima que el déficit de portland será de por lo menos 30% del consumo nacional actualmente. Tasser procesará puzolana de su propia cantera ubicada en Cerro Lorito (Concepción). Además, transportará por túneles especiales fino de carbón y escoria de alto horno de Acepar, atendiendo a que ambas fábricas funcionarán a mínima distancia. Acepar, que es dueña de Tasser, fue privatizada por el Estado en 35 millones de dólares, de lo que ya recibió 30 millones de dólares. Los directivos de la mencionada acería debieron pagar, el pasado 10 de noviembre 5 millones de dólares correspondiente a la última cuota. Sin embargo, el Estado no recibió el pago. La nueva fábrica de Tasser Cemento está avanzando a pesar de la inseguridad jurídica causada tras la decisión del Poder Ejecutivo de someter a arbitraje el proceso de privatización. Por otro lado, el propio presidente de la República, en su visita en el sitio de obras de Tasser, había garantizado las inversiones en ejecución. De acuerdo a versiones extraoficiales, el 40% de las acciones de Tasser tiene Sergio Taselli, el 30% el empresario Ricardo Sánchez Abdo y el 30% restante maneja Acepar.



20 E

N O T I C I A S

CIE realizará los estudios para la línea de 500 kV

l Consorcio de Ingeniería Electromecánica SA (CIE) tendrá a su cargo realizar los servicios de topografía para ubicación de las fundaciones de las torres de alta tensión, sondeo y ensayos de resistividad del suelo a fin de subsidiar la elaboración del diseño ejecutivo de la línea de transmisión de 500 kV, de la subestación de Itaipú (margen derecha) y la subestación de Villa Hayes. La contratación de la empresa nacional fue decidida por el Directorio Ejecutivo de la Itaipú Binacional en su reunión quincenal. Según se informó, el valor de la contratación asciende a unos US$ 389.767. En la declaración conjunta firmada el 25 de julio de 2009 por los presidentes de Paraguay y Brasil, se estableció

la construcción, a cargo de la Itaipú Binacional, de la línea de 500 kV, entre la subestación (margen derecha) y la subestación Villa Hayes. La misma será transferida posteriormente sin costo alguno al Paraguay. Sobre el punto, es oportuno recordar que el Directorio Ejecutivo de la Itaipú, por medio de la Resolución 294/09, de fecha 3 de diciembre del año 2009, había autorizado la contratación -por adquisición directa- de la empresa LEME Engenharia Ltda., para complementar el Proyecto Básico del Emprendimiento de la línea de transmisión de 500 kV para la ANDE y elaboración del Proyecto Ejecutivo de dicha línea de transmisión.

NACIONALES

Con aportes de Japón mejoran tres escuelas

L

a inversión asciende a más de 450 millones de guaraníes, con lo que se hizo posible que los estudiantes de tres humildes escuelas de Central cuenten con aulas nuevas. Las instituciones beneficiadas con la cooperación no reembolsable destinada a proyectos comunitarios fueron las escuelas básica Nº 7.332 San Pedro, de Ypané; Nº 5.907 Angel Gabriel, de Itá, y Nº 15.424 Nuestra Señora de la Asunción, de Capiatá. La primera escuela fue beneficiada con la construcción de cuatro aulas y juego de sanitarios, además del equipamiento mobiliario e instalación de un cerco perimetral. El monto de la donación: en este caso fue de US$ 86.893, aproximadamente unos 324.873.865 guaraníes. En la escuela del barrio San Cayetano de Itá, por su parte, se inauguraron tres salas de clases y batería de sanitarios. Las aulas fueron equipadas y se construyó una muralla con la

instalación de un portón. Las obras ascienden a un monto de US$ 80.997, aproximadamente 310.431.248 guaraníes. La tercera institución escolar mejorada está ubicada en la compañía Sexta, Posta Ybycuá, de la ciudad de Capiatá. En este lugar también se construyó un bloque de tres aulas dotadas del equipamiento mobiliario completo y sanitarios. Además, se colocó un cerco perimetral para resguardar el predio escolar. El monto de la donación es de US$ 84.406, unos 315.424.383 guaraníes. Los actos de inauguración estuvieron presididos por la segunda secretaria y encargada de Cooperación Económica de la Embajada del Japón, Akiko Uchida. Destacó que el Gobierno del Japón otorga suma importancia al sector de educación, por lo que, desde 1989, fueron sido beneficiadas más de 154 escuelas de todo el país.



22

“Calidad Total y Negocios” Seminario presentado por la empresa El Fabricante en fecha 18 de Febrero/2010.

L

a presentación fue en el Salón Olitte del Edificio de la Dirección de Tránsito de de Fernando de la Mora, comenzó con un video que mostraba toda la infraestructura y la historia de la empresa, también sobre los beneficios de adquirir una franquicia “El Fabricante” para su nueva empresa o para renovar la empresa actual. Luego de esta proyección audiovisual el asesor de marketing de El Fabricante, el Arq. Daniel Meyer brindo una interesante charla sobre “Calidad total y Negocios”, en la que se hablo sobre cómo ganar mantener a los clientes, los requisitos necesarios para ser un empresario exitoso, hacer mejores negocios y para lograr la calidad total que asegure que su empresa sea la preferida por los clientes. Después de la motivadora e informativa charla se procedió a la entrega de certificados a los presentes que asistieron a un curso de capacitación de empresas dictado por el Arq. Daniel Meyer; luego de la

F E R I A S

entrega de certificados, los agradecimientos correspondientes dieron algunas palabras la Sra. Norma Ruiz Diaz del Departamento de Marketing de El Fabricante y el Sr. Victor Cantero, Gerente de la empresa luego de estas palabras se dio inicio al brindis para festejar los éxitos logrados y las nuevas oportunidades de negocios.



24 ARKETYPOS 2010 La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción con todas sus carreras e institutos: El Instituto Superior de Arte, ISA, La Dirección de la Carrera de Diseño Industrial, La Dirección de la Carrera de Arquitectura, La Dirección de la Carrera de Música y El Centro de Estudiantes de Arquitectura, Diseño y Arte, de la FADA, UNA, presenta:

C

uarta Edición del evento que ha sido idea original del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte en el año 2007 siendo esta la 3º edición del mismo contando con los auspicios de la Embajada de España en Paraguay y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”. La muestra fue inaugurada el lunes 5 de abril con la presencia del quinteto de cuerdas de la carrera de Licenciatura en Música de la FADA. y algunas palabras del decano de la facultad de arquitectura de la universidad nacional Ricardo Meyer Canillas y el presidente del centro de estudiantes de la FADA dando la bienvenida a los presentes dando énfasis al deseo de mostrar a la sociedad el conocimiento que han adquirido los estudiantes y compartirlo con los interesados de una forma dinámica con la exposición de los trabajos y con las charlas y clases magistrales. Durante los 11 días de la exposición se mostro al público la producción creativa de los estudiantes de las carreras de arquitectura, diseño grafico, diseño de productos, diseño de indumentaria y de la licenciatura en artes visuales. Además de la realización de aulas abiertas para todo público con docentes y estudiantes de la FADA donde los participantes tuvieron la oportunidad de tener una experiencia de aula. Más sobre ARKETYPOS 2010 El crear y el diseñar, son rasgos innatos del ser humano, que se perfeccionan gracias a la educación que desarrolla la inteligencia crítica y creativa. ARKETYPOS propuso mudar por espacio de dos semanas las aulas y los espacios de debate de la Facultad al Juan de Salazar y abrir las puertas al público para éste tenga oportunidad de experimentar con su capacidad crítica y creativa.

F E R I A S



26 INPACO presentó su espectacular promoción “Este mundial tiene los mejores jugadores”

B

ajo este concepto, la empresa líder en conductores eléctricos del país, en una conferencia de prensa en el local Astoria Bier Haus lanzo su nueva y atractiva promoción el pasado jueves 8 de abril, rodeados de clientes, funcionarios, amigos y personalidades. El presentador principal fue Julio González Cabello, en donde propuso tanto a los compradores como a los vendedores, ganar interesantes premios cada 30 días con la marca Inpaco. La promoción tendrá una duración total de 3 meses, desde el 5 de abril al 30 de junio del 2010 y podrán participar todos aquellos que compren y vendan productos de calidad Inpaco. Mas informacion: visite www.inpaco.com.py Los premios consisten en : ELECTRODOMESTICOS, MOTOS, y ARTICULOS DE INFORMATICA, los cuales se sortearan entre todos aquellos que compren productos INPACO y envíen un mensaje de texto con la palabra INPACO, seguida de los 4 últimos números de su factura de compra al número 44405. Aquellos que resulten ganadores en el sorteo mensual, deberán exhibir su factura de compra, la cual deberá coincidir

F E R I A S Y EVENTOS

con el numero enviado Lo atractivo de esta promo de INPACO, es que también le permite ganar a los vendedores que coloquen sus nombres en las facturas de compra correspondiente. De esta forma, ganan los compradores y sus vendedores de los productos INPACO Las bases y condiciones de la promoción “ESTE MUNDIAL TIENE LOS MEJORES JUGADORES” de inpaco estarán disponibles en www.inpaco.com.py, y los interesados también pueden llamar al *inpa desde su personal o tigo para obtener mayor información. Esta espectacular promo de INPACO ya dio su puntapié inicial con la conferencia de prensa a cargo de las autoridades de la empresa, y cada mes se conocerán a los ganadores por duplicado (con la misma factura gana el comprador y el vendedor). Al finalizar la conferencia se sortearon interesantes premios para los miembros de la prensa.

Camilo Perez Chaza, Juan Carlos Carrego, Mirtha Rodrigez de Saba


JUNIO

Expo AMPIMM Tecno Mueble Internacional - Feria Internacional del Mueble. Recinto: Centro Banamex Lugar: Mexico / México DF Fecha: 09/06/2010 al 12/06/2010 Website: www.ampimm.com

Plastec East 2009 - Feria de la Industria del Plástico. Recinto: Jacob K. Javits Convention Center Lugar: Estados Unidos, USA / Nueva York, NY Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.devicelink.com

Concreto Latinoamerica 2010 - Evento Internacional que atiende las necesidades del mercado de la construcción en concreto de latinoamerica. Recinto: Centro Banamex (Salones A y B) Lugar: México – México Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.worldofconcretelatinamerica.com

AGOSTO

Expologística 2009 Presenta Verde-Logística, la sustentabilidad de la eficiencia. Recinto: Centro Banamex Lugar: Mexico / México DF Fecha: 07/07/2010 al 09/07/2010 Website: www.expologistica.com

Expo Scan Tech 2010 - Feria Internacional de Soluciones para la Identificación y la Recopilación de Datos. Recinto: La Rural Predio Ferial Lugar: Argentina / Buenos Aires Fecha: 10/08/2010 al 13/08/2010 Website: www.expotrade.com.ar/scantech/ default.asp

SEPTIEMBRE

JULIO

O & S 2010 – Exposición Internacional de Tecnologías de Acabado para Superficies Recinto: Stuttgart Trade Fair and Convention Center Lugar: Alemania / Stuttgart Fecha: 08/06/2010 al 10/06/2010 Website: www.ounds-messe.de

Solar Power Expo 2010 Recinto: Feria de Zaragoza Lugar: España / Zaragoza Fecha: 21/09/2010 al 23/09/2010 Website: www.powerexpo.es

House & Gift Fair South America - Feria Internacional del Hogar y Regalos en São Paulo. Recinto: Expo Center Norte Lugar: Brasil / Sao Paulo Fecha: 14/08/2010 al 17/08/2010 Website: www.grafitefeiras.com.br

Art Deco Hometech 2010 Recinto: BIEL - Beirut International Exhibition & Leisure Center Lugar: Líbano / Beirut Fecha: 22/09/2010 al 26/09/2010 Website: www.promofair.com.lb/

MADEREXPO, Feria Internacional del Procesamiento e Industialización de la Madera 2010 Recinto: LATU - Parque de Exposiciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay Lugar: Uruguay / Montevideo Fecha: 19/08/2010 al 22/08/2010 Website: www.maderexpo.com/

The Green Expo 2010 Recinto: Mexico World Trade Center Lugar: Mexico / México DF Fecha: 28/09/2010 al 30/09/2010 Website: www.thegreenexpo.com.mx


28

Presentación del libro Tecnología de los cerramientos De los arquitectos René Canese y Jorge Pino

E

l pasado viernes 26 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA- UNA) se llevó a cabo la presentación del libro Tecnología de los cerramientos, de los arquitectos René Canese y Jorge Pino. El lanzamiento contó con la presencia del Decano de la FADA UNA el arquitecto Ricardo Meyer Canillas, quien dirigió unas palabras al público presente. Tecnología de los cerramientos es un libro de texto de 250 páginas editado por la Facultad de ARQUITECTURA, DISEÑO y ARTE de Universidad Nacional de Asunción. Tecnología de los cerramientos se trata de un libro absolutamente didáctico, que está adecuado al programa que desarrolla esa materia; en realidad una nueva versión (corregida y aumentada) del libro “Los Cerramientos”, ya editado por la Facultad de Arquitectura, en el año 1999. Si Desea adquirir el ejemplar favor dirigirse a la Coordinación de Publicaciones y Difusión - FADA UNA - Tel: 021- 585 558/9 int. 124

CIRCUITO DE TENDENCIAS N° 17, EN PARAGUAY Fue presentado el 27 y 28 de abril/2010.

F E R I A S EVENTOS YY DISEÑOS

E

n el marco del Proyecto de Cooperación “Fortalecimiento del sector Diseño en Paraguay”, ejecutado entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la

Universidad Nacional de Asunción y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina y financiado por los Fondos Argentinos de Cooperación Horizontal; se presentará el Circuito de Tendencias N° 17, año 2011 en Asunción, el día 27 y 28 de abril. El Circuito de Tendencias es una actividad que hace más de ocho años viene realizando en Argentina el Observatorio de Tendencias de INTI Textiles y cuyo objetivo es brindar un servicio de interpretación de la información de las tendencias en indumentaria, accesorios, calzados y textiles de una manera ordenada y sistemática para empresarios y diseñadores. Continuando con este proyecto de cooperación, que ya ha generado interesantes aportes, ricos intercambios de información y metodologías, y un muy exitoso primer evento de Presentación del Circuito de Tendencias 2010, durante el mes de noviembre del 2009, al cual asistieron 200 personas entre artesanos, industriales, estudiantes, docentes y diseñadores del Paraguay, estaremos presentando el Circuito N°17 con interesantes conceptos para la temporada primavera verano 2011, el día 27 de abril y realizando un work shop el día 28 de abril. El objetivo de presentar esta propuesta en Paraguay es apoyar y sensibilizar a la industria de la confección sobre la importancia de tener en Paraguay un Observatorio de Tendencias que brinde servicios al sector sobre las nuevas tendencias del diseño y la moda. Más información llamando al 021 585559 interno 136, al 0981 910345, al 0971 230525 o enviar un mail al correo extensión@arq.una.py web: www.arq.una.py


CURSO REVESTIMIENTO DE ARGAMASA Y CERAMICOS DE FACHADAS.

L

a ASOCIACION DE PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCION (AProCons), organizo con éxito el Curso denominado “TECNOLOGÍA DE REVESTIMIENTO DE ARGAMASA Y CERÁMICOS DE FACHADAS”, el día Viernes 16 y el Sábado 17 de Abril en el local de Carmelitas Center teniendo una importante asistencia de de mas de 40 profesionales de la construcción (Arquitectos, Ingenieros) con el propósito de profundizar sobre el Curso de Morteros y nuevas Técnicas. El curso fue dirigido por la docente que nos visito desde Brasil, la Ing. Elena Carasek, Coordinadora del Núcleo de Tecnología de Argamasas y Revestimiento.

Ana Rojas, Martin Fois, Ing Victor Arrellaga, Ing. Elena Carasek

Ing Lilian Rojas, Ing Angelica Ayala, Marguita Kliber

Ing Victor Arrellaga, Presidente de Aprocons

Rodrigo Aguilera, Nestor Cardozo,Rodolfo Regie, German Benitez

F E R I A S Y EVENTOS


30

Jesolo Magica,

una estructura

con formas de líquido Arquitectura de Zaha Hadid

C

on formas de líquido que quitan el aliento, el Jesolo Magica, a cargo del estudio de renombre internacional Zaha Hadid Architects, es una importante vía de acceso a la ciudad, una estructura que llama la atención de cualquier persona que visite la zona. Cuenta con un hotel de 5 estrellas, dos complejos comerciales, oficinas, una sala de congresos, un gimnasio, una discoteca y un restaurante que ofrece unas vistas impresionantes de los jardines cercanos.

O B R A

INTERNAC.

Zaha Hadid Architects ha diseñado Jesolo Magica, un centro comercial y complejo de oficinas localizado en la ciudad de Jesolo, Italia. El proyecto, situado a medio camino entre centro de la ciudad de Jesolo y la costa, se divide en dos edificios. Ambos dan a la Vía Roma Destra, una posición estratégica que hace del proyecto una gran puerta de entrada a la ciudad. En la parte oeste de la Vía Roma, se sitúa el centro de retail en dos plantas, rodeado por espacios de uso público y estacionamiento. Esta zona también alberga un gimnasio y un club nocturno. Al este de la Vía Roma se erige un nuevo hotel con un centro de conferencias y un spa; el proyecto se completa con oficinas y restaurantes que ofrecen vistas panorámicas. Como los pétalos de una flor, los volúmenes que alojan el centro de retail se abren alrededor de un espacio central; aquí, los ejes principales de circulación atraviesan una galería que ha sido transformada en una plaza. El hotel, que forma el último -pétalo- disfruta de las vistas por encima del Lago Venecia. El centro de retail y el centro de congresos, con sus sinuosas curvas, dialogan con el precioso entorno que los rodea. Grandes aperturas permite la iluminación natural y que el medio natural penetre a través de los edificios-pétalos, que se convierten en un punto de observación hacia el lago.



Cómo elegir la mesada o encimera de la cocina D E C O S Y DISEÑOS

C

omo la mesada o encimera de la cocina es uno de los lugares donde realizamos todo el trabajo. Es importante que nos asesoremos y conozcamos sobre los materiales que se utilizan. Más si contamos con la posibilidad de diseñar la cocina de nuestra casa. La variedad de materiales que encontramos en el mercado va desde el granito o mármol, piedra modificada, laminadas, acero, azulejos de cerámica, madera, hasta el hormigón que es el material más económico. Pero lo importante es saber que tipo de uso le vamos a dar a la encimera, antes de elegir el material. Por ejemplo existen encimeras que se combinan con una barra donde se come; otras en las que solo se preparar las cosas; y las que requieren de espacio para poder guardar utensilios, etc. Cada material de los que se fabrican las mesadas o encimeras tienen sus pro y sus contra y es importante conocerlos a la hora de crear el diseño y su funcionalidad. El granito, por ejemplo, es uno de los materiales más caros. Sin duda su elegancia resalta

en cualquier cocina, existen hermosos colores y mantiene la temperatura. Pero entre sus contra encontramos que absorbe la suciedad y con el tiempo se puede agrietar. Los azulejos de cerámica son duraderos, resisten el calor, son muy fáciles de limpiar y los hay de todos los precios, diseños y colores. Pero se pueden agrietar con facilidad, y la separación entre sí requiere de limpieza asidua, ya que genera suciedad. El acero es de estilo más industrial. Entre sus pro encontramos que resiste el calor, es duradero, se puede hacer a medida y fácil de limpiar. Entre sus contra, que es caro, se puede abollar, no se puede cortar encima y es ruidoso. La Madera, en cambio, proporciona un aspecto cálido. Existen variedad de colores y acabados. Es fácil de limpiar, si bien combina de maravilla en una cocina rústica, se adapta a otros estilos gracias a su textura suave. Además se puede lijar y restaurar. Pero hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo, se daña con el agua tanto como con la suciedad. Fuente: www.bricodecoracion.com/



34

D E C O S

MUEBLES ECOLOGICOS

Muebles ecológicos para niños, fabricados con maderas renovables y productos no tóxicos

Las patas de sillas y mesas de la serie T77 han sido realizadas en polietileno de alta resistencia, mientras que las tapas están fabricadas con cartón reciclado

E

n lo relacionado a muebles para decorar el hogar, existe toda una línea novedosa y amplia de posibilidades de mobiliarios, de elementos decorativos, de productos de diseños que respetan el medio ambiente y la importancia del cuidado ecológico. Nos referimos a los muebles ecológicos. Quienes fomentan este tipo de diseño para decorar los ambientes creen en el desarrollo de muebles reciclables o la construcción de los mismos con elementos reciclados.Así que hasta nueva corriente mundial sigue la llamada regla de las R donde la idea es reducir, reutilizar y reciclar. Existen un sinnúmero de cosas en nuestro hogar que modificadas, o reestructuradas pueden ser reutilizadas con otros fines esa es el objetivo de quienes fomentan esta línea de decoración. Dicho negocio de muebles ecológicos comenzó siendo muy exclusivo creado por familias de artesanos que recuperaban muebles y se animaron a empezar crear, pero ya actualmente existen incluso

EMPRESARIAL DE VERANO

El ecodiseño consiste en las técnicas de decoración vanguardistas y orinase que usan materiales sostenibles, reciclados, reciclables e incluso desechables

El sillón Flexiblelove utiliza materiales reciclables y su diseño permite infinidad de usos y formas

multinacionales que desarrollan esta línea con el “sello verde” que buscan responder a las demandas mundiales de este tipo de mobiliarios de moda, en este caso los muebles ecológicos. Los materiales estrellas en la creación de estos diseños de muebles ecológicos son la madera y el cartón para que todo lo que seria la recuperación de muebles antiguos con la creación de modernos diseños. Para objetos decorativos la utilización de recipientes de vidrios es preciados ya que son reutilizables y se crean otras cosas con el fin de la utilidad. En Internet podemos contactarnos con varias empresas europeas en su mayoría que trabajan con estos muebles ecológicos y nuevos elementos reciclables, lo negativo para quienes son amantes del cuidado medio ambiental es lo costoso de estos muebles ecológicos. Fuente: www.decoraciondelhogar.net


35

L

a industria ROMETAL COMPONENTES es una empresa innovadora de Brasil. Atendiendo las exigencias y las tendencias del mercado contemporáneo está produciendo sistemas deslizantes para todo tipo de puertas corredizas, por deslizamiento superior o inferior, teniendo esta última la mayor aceptación en el mercado debido al excelente deslizamiento que se consigue con este sistema. Con este sistema de deslizamiento pueden cubrir la diversas exigencias de los arquitectos pudiendo utilizarse placas de 15mm. O

18mm. con o sin perfil tirador en los extremos, o directamente armar un bastidor de aluminio y utilizar espejos, vidrios decorativos, combinaciones de madera y vidrio, dejando así a criterio del arquitecto el proyecto. ZT Distribuciones es representante exclusivo en Paraguay de la marca Rometal Componentes, y ahora esta al alcance de los profesionales, arquitectos y

ROMETAL COMPONENTES, Movimentando ideas... diseñando sueños...

diseñadores de muebles. ZT Distribuciones distribuye en varios puntos de ventas en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este. El director, Señor Walter Zavan atenderá con gusto a los profesionales que quieran adquirir esta marca de alto design al teléfono +(59521) 562 937. Más información: www.rometalcomponentes.com.br

D E C O S


36

COLEGIOS EMBLEMÁTICOS REMODELADOS Nota de Revista Costos - Perú

L

os denominados colegios “centenarios” del país están siendo reforzados en su estructura y remodelados de acuerdo a las normas y necesidades contemporáneas. ¿En qué estado se encontraban estos liceos? ¿Cómo se fusionaron las estructuras antiguas con las modernas? A continuación un recorrido por estas tradicionales obras arquitectónicas. Como un cimiento para reformar la educación en el Perú, el Ministerio de Educación ha invertido S/.250 millones en la remodelación, rehabilitación y equipamiento de 21 colegios emblemáticos de Lima. Estas Grandes Unidades Escolares, creadas en la década de los 50 bajo el gobierno de Manuel Odría, fueron diseñados bajo otras pautas de construcción y desde entonces no habían recibido una remodelación total de su infraestructura. Además, se destinarán otros S/.200 millones E-030, construyendo nuevas placas de concreto distribuidas equitativamente en cada pabellón. En cuanto a la remodelación, comprende el cambio total de puertas, ventanas, pisos, nuevas luminarias y artefactos sanitarios, cambio de enchapes en baños y pintura en general. Además la ejecución de nuevas redes, tanto eléctricas como de agua y desagüe, demolición de edificaciones en mal estado, demolición y construcción de veredas, rehabilitación de patios de formación, construcción de losas deportivas, nuevo cerco perimetral y rehabilitación de cercos existentes. A continuación se detalla el reforzamiento y remodelación de tres colegios:

Alfonso Ugarte

El colegio fue fundado en 1929 y se encuentra emplazado en

O B R A S INTERNAC.

para la recuperación paulatina de 50 colegios emblemáticos del interior del país hasta el 2011. De esta manera, se reforzarán las construcciones para hacerlas resistentes a los sismos, se modernizarán los frontis, las aulas y los campos deportivos, para hacer de estos colegios verdaderos centros de reforma educativa. En este programa están incluidos 41 unidades a nivel nacional. Cosapi, Graña y Montero, el consorcio DH Mont y Constructores Interamericanos Sociedad Anónima Cerrada (Coinsa), son las principales empresas que han firmado contratos con el Ministerio para llevar a cabo las obras. Sólo en los cinco colegios que remodela Cosapi, el Ministerio de Educación ha invertido más de S/.52 millones. Ellos son: Alfonso Ugarte en San Isidro, Ricardo Bentín y María Parado de Bellido en El Rímac, Elvira García y García en Pueblo Libre y Juana Alarco de Dammert en Miraflores. Mientras que DHMont está a cargo de: Melitón Carvajal en Lince, José María Eguren en Barranco, Pedro A. Labarthe en La Victoria y Bartolomé Herrera en San Miguel. El proyecto en los colegios centenarios comprende el reforzamiento y rehabilitación de las estructuras existentes para adecuar la edificación a la Norma



la imagen ya tradicional de los colegios estatales se conservó el ladrillo en el exterior de las fachadas, cambiando el color por uno más contemporáneo y moderno. Los tres pabellones se integraron, en un segundo nivel, a través de un corredor en forma de “U”. Un volumen de dos pisos, de uso exclusivo para laboratorios, se demolió para dar cabida al nuevo anfiteatro ubicado en la parte trasera del auditorio. Por su ubicación, este espacio permite el uso tanto a alumnos de primaria como de secundaria e inicial,

un terreno de 58.558 m². Está conformado por nueve pabellones de aulas, y oficinas administrativas. El proyecto de remodelación y acondicionamiento busca desarrollar un conjunto arquitectónico armónico y unitario en toda su extensión. Un sistema de pabellones integrados en base a patios, que era la disposición tradicional de la arquitectura moderna de la época, permitió en su momento el desarrollo de aulas con buenas condiciones de iluminación y ventilación; las mismas que hoy se ven afectadas por la inadecuada ocupación de áreas libres y el cerramiento de ventanas sin un criterio claro respecto a las exigencias funcionales del mismo.

Descripción de la Zona a Intervenir

O B R A S INTERNAC.

Cosapi planteó la recuperación de las áreas libres demoliendo y retirando a q u e l l a s edificaciones como cafetería, vestuarios, taller de electricidad que, por su antigüedad, estado de

construcción o mal ubicación, alteraban la lectura unitaria del centro educativo. También se retiró el cerco ubicado delante del pabellón administrativo para diseñar un atrio de ingreso, el cual por su carácter público integra el edificio con el entorno. La escala del ingreso a la Institución Educativa fue redefinida según la nueva imagen que se pretende lograr, sin dejar de lado el diseño tradicional, razón por la cual se busca conservar el ladrillo caravista que identifica claramente gran parte de esta arquitectura. Para dar una imagen renovada al auditorio se diseñaron nuevas estructuras metálicas y de aluminio, donde las partes del mismo: escala, color, tramas, transparencias y carácter tecnológico se mezclan y contrastan con los pabellones existentes renovados. Buscando una integración clara se planteó un nuevo espacio de recepción o foyer, a partir del cual se generen los ingresos públicos al auditorio y los servicios propios de esta tipología.

Aulas y Pabellones

La remodelación de los pabellones de aulas tanto de inicial, primaria y secundaria, plantea una imagen más lúdica y moderna, con una nueva gama de colores en las fachadas internas. Sin olvidar mantener

haciéndolo versátil y enriqueciendo a la unidad educativa con un salón al aire libre. La construcción de una alameda en forma lineal, que recorre en sentido transversal el proyecto, consigue sectorizar los usos al eliminar la interferencia entre estos. Esta alameda remata en la zona de expansión de la cafetería y permite la integración de las zonas de inicial, primaria y secundaria. Divide, además, el área de recreación o deportiva del área de estudio y cultural.



I.E. “Alfonso Ugarte”

Ubicación: Av. Paseo de la República 3530, San Isidro Capacidad: 1.666 alumnos beneficiarios Nivel inicial: 78 alumnos Educación primaria: 388 alumnos Nivel secundaria: 1.035 alumnos Constructora Cosapi Gerente de Proyecto: Ing. Luis Valeriano Supervisión de Obras: Schmidt & Chávez-Tafúr

ventanas. Los marcos de puertas y ventanas, así como las bisagras habían colapsado. Los servicios higiénicos presentaban rajaduras que comprometían la estructura, las tuberías eran antiguas y estaban expuestas, las paredes presentaban filtraciones y no tenían mayólica.

Proceso de reforzamiento

Melitón Carvajal

Este colegio que tiene 60 años de creación, está ubicado en la cuadra 20 de Paseo de la República, en Lince. Su reestructuración física se inició en julio del 2009 por la constructora DHMont y se entregará en abril del presente año. El colegio está compuesto por tres pabellones que conforman la fachada principal y 10 pabellones secundarios perpendiculares a éste. Las obras consistieron, principalmente, en el reforzamiento de las estructuras existentes y en la remodelación de las edificaciones existentes. Aunque también se han construido desde los cimientos, nuevas volumetrías que modernizan totalmente la fachada.

Proceso de Remodelación

Los pabellones de primaria y secundaria no necesitaban ser demolidas por lo que se procedió a la remodelación de pisos, ventanas, puertas, pintura y baños. Las escaleras de concreto armado sí fueron destruidas para instalar, en cada pabellón, escaleras metálicas de acceso al segundo piso. En las aulas, las vigas de madera presentaban filtraciones y rajaduras. Las conexiones eléctricas estaban expuestas sin tubería y las luminarias colgaban de las vigas por lo que un especialista deslindó la sobrecarga en los cables de alimentación. Los salones no poseían ventilación cruzada y escaseaba la iluminación natural, ya que, sólo presentaban una o dos

Los módulos existentes del segundo y tercer piso fueron reforzados para lograr un buen comportamiento frente a los sismos. La cimentación de las edificaciones es de tipo superficial con zapatas y vigas de conexión (sólo en dirección longitudinal) sobre las cuales se proyectan sobrecimientos convencionales de concreto simple para recibir los muros de albañilería. Para la estructuración en el sentido longitudinal del módulo principal se han utilizado pórticos con columnas y vigas de concreto armado con la rigidez apropiada para controlar los desplazamientos laterales de entrepiso y en el sentido transversal se han utilizado muros de albañilería confinada en aparejo de cabeza. Cada pabellón tiene seis placas que van desde la cimentación hasta el último nivel, cada placa tiene una ventana que sirve de iluminación. Las placas son vaciados de concreto que tienen doble malla reforzadas con acero. Se derribó la pared existente y se apuntaló previamente para evitar un derrumbe, se excavó 1.80 m de acuerdo al diseño estructural, se hizo la cimentación, luego la zapata, falsa zapata, y se vació la placa uniformemente.

Obras Nuevas

El módulo de inicial, aunque era una edificación nueva, no tenía ningún tipo de reforzamiento y estaba en malas condiciones. Se demolió y se construyó según un nuevo diseño (módulo de un piso con seis aulas y servicios higiénicos). El patio de juegos se reubicó cerca de la entrada, ya que, no poseía una zona de protección en caso de ocurrir una catástrofe. También se ha construido un comedor para alumnos y profesores en la parte posterior. La edificación es de dos pisos, la estructura es de concreto armado y sus mamparas tienen vista a la cancha olímpica de fútbol. Cuenta además con áreas de cocina, atención y comedor. Pero la obra que cambia totalmente la fachada del colegio es la sala de usos múltiples. Son dos construcciones simétricamente calculadas a ambos extremos del edificio. Uno frente al pabellón ocho y otro frente al dos. Se hizo un volado sostenido sobre cuatro columnas, este primer piso servirá de estacionamiento y el segundo y tercer nivel para eventos. El acabado es con vidrio autoreflectante. Con la misma intención de modernizar, se han diseñado dos pórticos, uno en cada ingreso principal. Son cuatro muros de 8 m de altura sobre el cual va una tridilosa que da cobertura a la entrada.

Datos

-Cuenta con dos ingresos principales, dos vehiculares y el ingreso de inicial. Todos ellos dan a la avenida Paseo de la República. -La cancha de fútbol con medidas oficiales tiene además, pista atlética. Junto a estas áreas está el gimnasio con tribuna y los vestidores, con baños y duchas, para 20 personas. -La piscina olímpica también ha sido remodelada y cuenta con vestidores y entrada propia.



que obstruía la iluminación e invadía la pista de atletismo. Para el nivel secundario y administrativo, dadas las condiciones existentes de alturas por sobre los 4.30m., se dejó a consideración futura la instalación de ascensores para discapacitados, los que debieran ubicarse en los pabellones cinco y dos. En obra, además, se resanó y pintó los interiores y exteriores en general. Y en el pabellón central, se realizó un tratamiento de fachada. Los salones antes usados para laboratorio fueron convertidos en gimnasio, cuya área mide 311.25m². Para ello, se procedió a eliminar muros y tabiques divisorios, luego, se resanó y tarrajeó los sectores intervenidos. En los talleres de mecánica y carpintería se reemplazaron las estructuras metálicas de soporte por encontrarse en pésimo estado. Se colocó estructura metálica curva, con sistema aislante de calor y revestimiento interior, sobre estructura metálica a manera de tijerales. Se procedió también a colocar pasteleros en G.U.E. “Melitón Carvajal” Ubicación: Av. Leonidas Yerovi 2120, Lince. Nivel Educativo: Inicial, primaria y secundaria. N. Inicial: 5 aulas, 117 alumnos N. Primaria: 20 aulas, 523 alumnos N. Secundaria: 28 aulas, 870 alumnos Total 1.510 alumnos Constructora: DHMont Parámetros de Diseño Adoptados Sobrecargas En aulas: 300 Kg./m² En biblioteca: 750 Kg./m² En corredores y escaleras: 400 Kg./m² En techos: 100 Kg./m² el techo existente de los servicios anexos al taller de carpintería.

Obras Exteriores

La obra incluye nuevas losas deportivas de concreto y se ha rehabilitado las existentes, además de bancas circundantes a las alamedas o plazas. Los contrapisos de concreto de los patios fueron reemplazados por acabados en cemento frotachado con granalla y bruñado. En el caso del estadio se trabajó el piso en la pista de atletismo y la cancha deportiva. También se sustituyó el cerco perimétrico central delantero por cerco traslúcido metálico, sobre base de concreto. Y se reforzó con columnas y vigas de amarre el cerco perimétrico existente donde corresponde.

Obra Nueva

Pedro A. Labarthe

Teniendo en cuenta la cantidad de alumnado de la emblemática Institución Educativa ubicada en La Victoria, la extensión del terreno y los aspectos climatológicos del lugar, se concibió el proyecto utilizando un sistema mixto con pórticos en concreto armado y albañilería confinada en los tres pisos.

Descripción del Proyecto

Cinco pabellones que comprenden un área de 7473.24m² han sido reforzados estructuralmente con sistemas de placas y columnas en la zona del corredor. Algunos ambientes fueron adecuados para otras actividades, es decir, pasaron de aulas a talleres o laboratorios, según el caso. Los contrapisos y pisos se reemplazaron, se cambiaron las ventanas y puertas y se agregaron rejas de protección a las ventanas. También se bajó el nivel de parapeto del corredor y se instalaron barandas de seguridad. Así mismo, se eliminaron las redes de agua y desagüe, así como los muros y tabiques divisorios. Se demolió la escalera existente debido a

Nivel Inicial: 1 piso con siete aulas, una sala de usos múltiples, cuatro módulos de servicios higiénicos, patios, áreas de juego y jardines huerto. Nivel Primario: 2 pisos con Módulo con diez aulas, pasadizos techados con conexión a servicios higiénicos y a escaleras laterales. Módulo con cocina-comedor, sala de lectura y archivo de libros en el primer piso y laboratorio de cómputo, sala de música en el segundo piso. Módulo de sub-dirección, secretaría y sala de profesores en dos pisos. Nivel Secundario: 2 pisos con dos módulos de servicios higiénicos, puentes conectores y alamedas interiores entre pabellones y escaleras.

I.E. “Pedro A. Labarthe” Ubicación: Av. Méjico N° 2048 esq. con Av. San Luis, La Victoria. Capacidad: 2.758 alumnos. Empresa Constructora: DHMont



44

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A.

OBRA HOTEL CONMEBOL

Confederación Sudamericana de Fútbol

O B R A

Jiménez Gaona y Lima

Es una empresa paraguaya, especializada en la construcción de obras civiles e industriales. Fue fundad el 26 de abril de 1967 y en la actualidad, con más de 40 años de experiencia y cientos de obras concluidas exitosamente se ha consolidado como una empresa reconocida por su confianza para la ejecución de proyectos que demandan una exigente capacidad técnica y empresarial. En Jiménez Gaona y Lima, una empresa comprometida en lograr la satisfacción de cada cliente, adaptándonos a los requerimientos que exigen grandes obras y permitiendo su ejecución con calidad, inversión justa y razonable, en plazos que se acuerdan y se cumplen con precisión. Brindamos especial atención a la selección de los proveedores y materiales que son nuestra materia prima, construyendo también con ellos una relación de confianza y garantía que beneficia finalmente a nuestros clientes y a la calidad de nuestras obras. Nuestro compromiso es construir con calidad, nuestros años de experiencia nos permiten ofrecer el asesoramiento integral a cada obra, involucrándose desde el proyecto hasta el resultado final, a través de cada etapa de la ejecución y hasta en los más mínimos detalles de calidad. Misión Somos una empresa dedicada a la ejecución de obras civiles acorde a las exigencias de los clientes de modo a satisfacer plenamente sus expectativas en cuanto a calidad de obra, plazos de ejecución y precios razonables.

Visión

Mantener en el tiempo una empresa tecnológicamente de avanzada, con innovaciones permanentes y con mejora continua, que brinde a sus clientes excelencia en sus servicios de calidad, buenos precios y adecuados plazos de ejecución.

NACIONAL

Normas ISO 9001

Certificados desde el 2002 en todos nuestros procesos bajo los estándares establecidos por las normas ISO 9001.



OBRA HOTEL CONMEBOL Jiménez Gaona y Lima tiene a su cargo con el compromiso y el desafío de construir una de las obras más emblemáticas e imponentes de nuestro país, del Hotel de la Confederación Sudamericana de Fútbol, con el cabal cumplimiento de las exigencias y expectativas de calidad, costo y plazo de un emprendimiento único. Para la construcción de este edificio, tanto por la envergadura, calidad y complejidad del proyecto como los plazos de finalización establecidos la empresa ha montado una infraestructura de obra del más alto nivel, en el que el factor humano destacado por su gran capacidad profesional y organizativa y la tecnología de última generación se convierten en la herramienta fundamental para desarrollar y cumplir los objetivos fijados por el cliente.

Factor Humano

Con un alto grado de compromiso y responsabilidad los profesionales involucrados en esta obra dedican sus esfuerzos a la búsqueda de soluciones innovadoras en todos los procesos requeridos para la ejecución de la obra. El equipo interdisciplinario establecido en obra está compuesto por; Director de Obra, Ing. Felipe Gómez Abente, Jefe de Obra, Ing. Romeo Benitez, Residentes, Ing. Javier Bogado, Ing. Cesar Gonzalez, Departamento de Planificación, Ing. Sebastián Gómez Abente, Departamento Técnico y

Comercial, Ing. Maria Jose Dubini, Ing. Jose Britez, Departamento de Coordinacion de Proyecto y Obra, Ing. Ingrid Ketterer, Arqs, Departamento Contable Administrativo, Lic. Mónica y Gabriel Gimenez, Auxiliares en obra, Armando Téllez, Jose Ferreira, Jorge Argañaraz, Alcides Rodríguez

Infraestructura de equipos

O B R A

NACIONAL

Jiménez Gaona y Lima cuenta en obra con la mas alta infraestructura tecnológica conformada por equipos propios de última generación y personal altamente capacitado para el uso de los mismos. Contamos con; Torre Grúa Fija-Torre Grúa Movil - Montacargas - Encofrados Metálicos para Losas, Vigas, Pilares y Pantallas - Puntales Metálicos - Andamios Metálicos - Pala Cargada - Retroexcavadora - Minicargador - Equipos para procesamiento de varillas, Corte, Doblado y Preparación de estribos - Equipos topográficos, Estación Total, Nivel Laser y Nivel Optico, entre otros.

Organización y Logística de Obra

La envergadura del proyecto y los plazos establecidos demandan un alto grado de organización y eficiencia en los procesos de obra, desde los más simples hasta los más complejos atendidos con igual grado de importancia. La organización en todos los aspectos desde el ordenamiento y limpieza diaria de obra, ubicación de equipos en los sectores pensados y establecidos para la optimización de su uso, circulación de obra tanto de personal como de las maquinarias, la ubicación de depósitos y vestuarios para contratistas, y la logística en la provisión y recepción de materiales en el momento justo.



O B R A

NACIONAL



50

Vidriocar S.A. Presenta

DiamondGuard

Toda la libertad sin ningún rayón

I

ncorporamos desde el mes de marzo como novedad 2010 el vidrio 10 veces más resistentes a rayones conocido como el Diamond Guard (vidrio diamante). Este producto tiene la particularidad de ser más resistente a rayones y desgaste que sufren normalmente con el uso, las tapas de mesa o mobiliarios vidriados. Es desarrollado y patentado por la firma multinacional Guardian ind, líder en la fabricación de vidrios y espejos en el mundo. Este producto revoluciono el segmento de la decoración con su aspecto más claro y transparente de gran belleza, presentando en una de sus caras un elevado grado de endurecimiento por medio de una capa protectora transparente que lo hace especial al resistir 10 veces más a los rayones. Por sus características, no puede ser templado y se recomienda utilizarlo en 19mm de espesor o bien recurrir a la solución del laminado para mejorar su desempeño en términos de seguridad. La capa protectora de DiamondGuard es resistente a la acción mecánica y abrasiva de la mayor parte de los objetos. Sin embargo, objetos

N O V E D A D E S DE PRODUCTOS

muy punzantes y duros como el diamante, así como cierto tipo de cerámicas rusticas, pueden dañar el DiamondGuard si son arrastradas con fuerza sobre su superficie. Así mismo acurde que los bordes y biseles no están protegidos Uso y aplicaciones 1. Ideal para ser utilizado en arquitectura de interiores, muebles comerciales o residenciales como: tapas de mesa en general, aparadores, estantes, entre muchos otros 2. No es técnicamente recomendado para su uso en piso, box de baño, fachadas o techos 3. Para ayudar a conservar toda su belleza del DiamondGuard, se recomienda los mismos cuidados dedicados al vidrio común. Limpie con paño suave y limpio, humedecido en agua, alcohol o productos convencionales para la limpieza de vidrios; evite productos ácidos y alcalinos. Producto único - 10 veces más resistentes a rayones - La mayor transparencia - Belleza y funcionalidad Solicite su muestra al Tel: 518 8125 o visite www.vidriocar.com



52

Martillo montado

Herramienta disponible para el Aquiler y Venta por Proyec SA.

MB356 ESPECIFICACIONES: Características y especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso. MB356 Clase de impacto: ft/lbs 550 / J 750 Golpes por minuto: 700-1200 Peso (con punta):kg 224 Largo (con punta): mm 1295 Largo de la punta de trabajo: mm 381 Diámetro de la punta: mm 64 Presión hidráulica: psi 1700-1950 / bar 117-134 Rango de flujo: gpm 10-18 / lpm 38-68 Presión de alivio del sistema: psi 3000 / bar 206 Nivel de ruido: (dB) dBA 126 Tamaño del portador Mini cargador: kg 2043-3178 Mini excavador: kg 2270-3632 Retroexcavador: kg 2724-4994

Mas información o especificaciones no dude en contactar a Proyec S.A. a los Teléfonos: 300 086 /0981 803 909

Características :

N O T A TECNICA NACIONAL

- Poderosa fuerza de impacto: Ofrece la cámara de nitrógeno presurizado de actuación directa que opera a baja presión, sin necesidad de diafragmas. -Alta Eficacia: El diseño superior de la válvula permite que el martillo trabaje eficientemente dentro de un amplio rango de flujos. -Solamente dos piezas móviles: Para una rápida y eficaz acción de rompimiento y fácil mantenimiento -Cuerpo con diseño especial: Resistente a la tensión y la fatiga. Sus placas laterales protegen completamente la celda eliminando fallas en los tornillos pasadores. -Camisas Reemplazables: Si se daña el martillo solo cambie las camisas y estará trabajando nuevamente. -Menor costo y tiempo de servicio: Gran resistencia en ambientes con alta temperatura -Capacidad para trabajar debajo del agua: Esta opción está disponible en todos los modelos.



54

KING S.A. PREMOLDEADOS Y TEJAS

E

n entrevista realizada con el Sr. Jose Luis Falduto (Gerente de KING) nos comentaba que “la firma KING S.A. no hace solo tejas (nuestro principal rubro al inicio) desde tres años atrás nos dedicamos al tema del pre moldeado “que normalmente es muy mal realizado localmente” es un rubro que en otros países es usual. Estamos hablando de pisos de diferentes formas estamos hablando de bloques y de muchos otros materiales, hacemos todo lo que sea mecanizado, pero no fabricamos losetas de 40x40 que bien podemos hacer, pero nos falta matriz para agilizar cantidades y aparte es muy artesanal y eso la vuelve incompatible en precio. Nuestra produccion es de 4000 tejas por día, pero en este momento se está dando un boom de uso de bloques. Hay un Shopping que se está construyendo en Mariano Roque Alonso al que le estamos

El tema de tejas es también un tema histórico y cultural pero tenemos una cantidad de gente fanática nuestra como también está el otro lado que no nos quiere, pero en estos momentos se está dando realmente una cosa rara, permisible, ya que estamos empezando a entrar en casas, hace poco estuvimos manejando compras de 1000 metros cuadrados de techo, que serian 10000 tejas para el cambio de techo de una sola casa, casas que no son pequeñas. Las tejas tienen sus defensores y sus detractores tenemos de todo.

N O T A

EMPRESARIAL

proveyendo la totalidad y hablar de totalidad de un shopping de 35 mil metros cuadrados de terreno y 17 mil metros cuadrados de superficie no es tarea sencilla. Hablar entonces hoy de King no es solamente tejas, entramos en un rubro y una variante de pre moldeado que es nuestro objetivo actual, es algo que ya hacemos hace 3 años pero como todas las cosas no fue fácil.

Algo que nos ha dado mucha satisfacción han sido los pisos ecológicos, como ejemplo tenemos el banco BVBA. La parte de pre moldeado es muy amplia tanto para interior como para exterior y es el futuro para la construcción ya que las cerámicas están empezando a tener problemas en la parte ecológica por el tema de la quema pues la materia prima es la madera y va a llegar un momento en que la producción va a descender.” Concluimos nuestra entrevista agradeciendo al Sr. Falduto la atención que nos dispensó durante la visita augurandole muchos éxitos comerciales a su empresa. Más información de King S.A. al Tel/fax: 582 199 / 572 016 email: tejasking05@yahoo.com Sr. José Luis Falduto (Gerente de KING S.A)



56 Gottfried Böhm Arquitecto alemán

N

acido en Offenbach am Main, 23 de enero de 1920. Gottfried Böhm: Christi Auferstehung, 1968, Köln-Lindenthal. Nace en el seno de una familia de arquitectos. Su padre, Dominikus Bohm, es conocido por haber construido numerosas iglesias en Alemania. Después de titularse en 1946 en el Instituto Técnico de Munich, estudia escultura en la Academia de Bellas Artes de esta ciudad. A partir de 1947 colabora con su padre hasta la muerte de éste en 1955. Durante el mismo período, trabaja también con la Sociedad para la Reconstrucción de Colonia bajo la dirección de Rudolf Schwarz. En 1951 pasa seis meses en Nueva York donde trabaja en la agencia de Cajetan Baumann. Completa su estancia americana con un viaje de estudios a través del país, lo que le da la ocasión de entrevistarse con Ludwig Mies Van der Rohe y Walter Gropius por los que muestra una gran admiración. Realizó numerosos edificios en Alemania: iglesias, museos, teatros, centros culturales, oficinas y alojamientos. En los años 60 se le consideraba como un arquitecto expresionista, aunque más recientemente se le clasificó como post-Bauhaus. Él mismo prefiere definirse como un arquitecto que crea “conexiones”, entre lo pasado y lo nuevo, entre las ideas y el mundo físico, entre un edificio y su marco urbano, y esto se traduce en la elección de la forma, los materiales y el color de las construcciones que concibe. Mucho de sus proyectos los realiza en hormigón bruto, pero a partir del

M U R A L DE ARQ.

Centro cívico de Bergisch Gladbach, comienza a utilizar nuevos materiales como el vidrio y el acero, un cambio de dirección en la elección de los materiales, debida a la evolución tecnológica. En numerosos proyectos, su atención para la planificación urbana es evidente, como, por ejemplo, en el barrio en torno a la catedral de Colonia, en la Plaza Praga en Berlín, en el perímetro en torno al castillo de Saarbruecken y en el Barrio Lingotto en Turín. Recibió numerosos premios entre ellos el prestigioso Pritzker en 1986.

Principales obras - Iglesia de Neviges (1962). - Conjunto religioso (iglesia, centro para los jóvenes y biblioteca) (1968) en Colonia. - Zublin Office Building (1985) en Stuttgart - Hotel en la ciudad de Benberg - Edificio Municipal de Rheinberg - Restaurante en Bad Kreuznach - Centro cívico en Bergisch Gladbach - Almacén Peek+Cloppenburg en Berlín. - Banco Beutsche en Luxemburgo


El Mariendom Nevigeser “María, Reina de la Paz”, como el mayor edificio religioso de Europa de la modernidad, es uno de los mayores ejemplos de arquitectura de la iglesia moderna. La obra maestra de la Colonia arquitecto Gottfried Böhm evidente como una escultura de luz de la ciudad.


58

BOLIVIA

Fernández y Morales impulsan la integración energética y se dan apoyo mutuo

L

os presidentes de Bolivia, Evo Morales, y Argentina, Cristina Fernández, dieron hoy un nuevo impulso a la integración energética bilateral, estancada desde 2006, y ratificaron su respaldo político mutuo. Los mandatarios se reunieron en la ciudad de Sucre, situada a 576 kilómetros al sureste de La Paz, para avalar a sus ministros en la firma de los convenios destinados a expandir el negocio del gas y la construcción de los gasoductos necesarios para el mercado argentino. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, posa con prendas típicas bolivianas tras ser recibida por el canciller de ese país, David Choquehuanca, el pasado 26 de marzo a su llegada al aeropuerto de Sucre, Bolivia. Los acuerdos fueron suscritos en una visita de cuatro horas que realizó a Bolivia la gobernante argentina quien, en su primer viaje como mandataria a este país, rindió homenaje a Juana Azurduy, heroína común de la guerra por la independencia contra la colonia española. La adenda fue suscrita por los presidentes de las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, y de la argentina Enarsa, Exequiel Espinosa. Según un informe distribuido por YPFB, el anexo establece además que tanto la petrolera boliviana

como Enarsa serán objeto de multas si Bolivia no cumple con los volúmenes comprometidos para exportación o, al contrario, falla la demanda del mercado argentino. El anexo establece igualmente la construcción de un gasoducto que tendrá una longitud de 15 kilómetros y un diámetro de 32 pulgadas en el lado boliviano y de 32 kilómetros y 30 pulgadas en el argentino. El tubo demandará una inversión de 43 millones en la parte boliviana y 55 millones en la Argentina y ampliará la capacidad de transporte del energético de los actuales de 7,7 a 13 millones de metros cúbicos diarios. Según un documento de YPFB, el cumplimiento del anexo supondrá para Bolivia un ingreso “estimado en punto de fiscalización de entre 18.000 y 23.000 millones de dólares en el período 2010-2026”. La presidenta prometió su ayuda a Bolivia “en todos los momentos difíciles”, tal y como hizo su antecesor Néstor Kirchner. De su parte, Morales expresó su convicción en la necesidad de profundizar en la integración suramericana y se mostró seguro de que el ex mandatario argentino podrá acelerar este proceso como secretario general de la Unasur. El acto concluyó con un gesto especial de Morales con su homóloga al regalarle una antigua moneda acuñada en la Casa de la Moneda de Potosí en 1813 y una joya llamada “bolivianita”.

BRASIL N O T I C I A S MERCOSUR

Energía hidroeléctrica y viviendas, principales áreas de inversión en Brasil

E

l mandatario brasileño, Lula da Silva, lanzó junto a la candidata presidencial Dilma Rousseff, un programa de obras de infraestructura y viviendas, por más de 800 mil millones de dólares, a ser ejecutado por el próximo gobierno, a partir de 2011. Lula afirmó que tiene la “obligación” de dejar a su sucesor un conjunto de proyectos por un monto de cerca de 532.000 millones de dólares para ser implementados entre 2011 y 2014, y de otros 300.000 millones después de 2014. “Dinero no falta”, aseguró Lula, que cuestionó los obstáculos burocráticos para poner en marcha obras públicas. “Aprendimos que destinar dinero para los proyectos es fácil pero para la ejecución hay que romper diversas barreras”, explicó. El mandatario consideró necesario dar continuidad a los proyectos iniciados en su gobierno y sostuvo que las inversiones gubernamentales deben ser

“un compromiso del Estado”, sin importar la orientación política del futuro presidente. En un acto en el que participaron los miembros del gabinete, gobernadores y alcaldes, Lula presentó las líneas generales del Programa de Aceleración del Crecimiento 2 (PAC 2). Se trata del segundo capítulo del PAC 1, anunciado por Lula en enero de 2007, poco después de asumir su segundo mandato, con inversiones que entonces fueron de más de 250 mil millones de dólares. Según el gobierno, el 66% de esos proyectos del PAC 1 ya fue ejecutado, una cifra que no es compartida por la oposición. “Este PAC 2 no es de Lula, a mí quedan nueve meses en el gobierno, queremos que sea para quien venga a gobernar”, insistió el presidente. Lula espera que el próximo jefe de Estado “no encuentre el país que encontramos nosotros, sin proyectos en marcha”, en alusión a su predecesor, Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB). Unos 490 mil millones de dólares del PAC 2 (a ser gastados entre 2011 y después de 2014) corresponderán a proyectos de energía, el 80% de los cuales serán absorbidos por la petrolera Petrobras. Otro segmento será destinado a las construcción de usinas hidroeléctricas en los ríos Madera, estado de Rondonia, y Xingún, en el estado de Pará, ambos en la región amazónica. Dilma Rousseff, candidata presidencial, dijo que a partir de 2011 se pondrá en marcha Mi Casa, Mi Vida 2, con el cual se planea edificar dos millones de viviendas, el 60% de las cuales serán para familias con menos de tres salarios mínimos (750 dólares).


PERU Sector construcción crecería 10% este 2010, según el Ministerio de Vivienda

V

ivienda, Construcción y Saneamiento crezca el sector construcción. El sector construcción es uno de los grandes motores del crecimiento económico en el país, además del esfuerzo del gobierno y el sector privado apuntan a lograr esta tasa de crecimiento según el viceministro de vivienda y urbanismo: David Ramos. El sector, en el año 2009, y pese a la

crisis creció un 6.4%. Según la agencia calificadora de riesgo Standart & Poor’s proyecta que la economía peruana crecerá 5.5% en el 2010 y en el 2011, mientras que la inflación sería de un 1% y 2.5% respectivamente.El informe de la agencia, menciona una sólida recuperación de América Latina para el 2010, y el Perú será el segundo país con mejor crecimiento en la región.

Auge inmobiliario en América Latina

E

l sector inmobiliario está en auge en algunos países de América Latina. Esa tendencia seguirá fuerte en 2010, de acuerdo a Fernando Haehnel, Gerente de Consultoría de Real Estate de la firma Deloitte, quien destaca que la región parece estar muy bien posicionada en el segmento dentro del contexto mundial para atraer inversionistas. ¿Las razones? La primera es que “la crisis mundial no afectó en gran medida al continente”, según el experto, para quien, además, se nota en la región un fuerte crecimiento económico. “La globalización está ayudando a Latinoamérica, aumentando el beneficio de algunas políticas económicas”, sostiene Haehnel, explicando además que, la devaluación ha ayudado a Argentina y a Uruguay en la medida en que el valor de los activos de esos países ha bajado de precio en dólares. Perú se ha beneficiado de un crecimiento del 9%, que se logró en parte imitando las políticas chilenas de recorte presupuestal y las reformas hacia un mercado libre y competitivo. “En Colombia, el triunfo del gobierno contra el terrorismo y las medidas de manejo macroeconómico generaron resultados en materia de inversión de capital y exportaciones”. Estas tendencias han atraído inversionistas a la región. En el sector inmobiliario uno de los atractivos de la región es que las propiedades pueden llegar a ser muy rentables. Según el consultor, existe una mejor relación entre el precio de compra y los valores de alquiler que la que se da en los países desarrollados. Esto significa que el precio

N O T I C I A S MERCOSUR

del metro cuadrado tiende a ser más bajo, mientras que los valores de los alquileres se sostienen en niveles elevados. “Esta proporción atrae capitales en busca de una mejor renta, en proyectos realmente novedosos y arquitectónicamente muy interesantes”, señala Haehnel. El otro punto positivo es el auge de los jubilados norteamericanos, que se han volcado a este tipo de inversiones. México, Panamá y Costa Rica se benefician mucho de esta tendencia y, en menor medida, también Brasil y Uruguay. Por supuesto, no todo es color de rosa. “El déficit de Infraestructura es una poderosa restricción que condiciona todo esfuerzo genuino de crecimiento. Los países latinoamericanos necesitan imperiosamente reordenar, estructurar y canalizar todo lo atinente a la inversión pública y privada”, indica Haehnel. Por Walter Duer, Buenos Aires. Fuente: CPA


La cascarilla de arroz es para la construcción

L

a Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) proyecta masificar el uso de la cascarilla de arroz incinerada y molida como un importante componente para fabricar materiales de construcción que permitan edificar en el futuro viviendas seguras y de bajo costo en diversas zonas de Perú. Abarata el costo, es más liviano, otorga cierta elasticidad a los ladrillos y bloques de concreto para las construcciones, lo que les brinda un mejor comportamiento durante un eventual sismo. La incineración de la cascarilla de arroz emana una cantidad mucho menor

de CO2 al ambiente comparado con el cemento. En la primera mezcla, realizada en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la UNI, no se utilizan aditivos químicos, pero sí agua en proporción a los demás materiales empleados. La húmeda masa obtenida se vierte en moldes para luego -al secarse- lograr el producto final.

Soluciones constructivas de tejido ignífugo

L

a sociedad francesa Procedes Chenel International acaba de lanzar al mercado sus dos últimas innovaciones patentadas y realizadas a base del Drop Paper, tejido ignífugo clasificado M1. Pipe & Drop es una pared

N O V E D A D E S INTERNAC.

o tabique desplegable de gran estabilidad y Honeycomb, un techo en forma de panal tendido sobre cable. Totalmente ignífugos (resistencia al fuego M1), poseen gran estabilidad y posibilitan la difusión de la luz, son ligeros, elegantes y se colocan con facilidad. Se pueden realizar techos de colores (tres grosores a escoger) y paredes de papel de uno o dos metros de altura, disponibles en 15 colores de gama estándar a elección, y 3 colores fluorescentes: amarillo, rosa y naranja.

EXACTA, la forma sustentable de construir

E

XACTA es una innovadora solución con aislamiento térmico de alta densidad en ambas caras del muro, constructiva para paredes, techos y losas, a la vez que actúan como un encofrado perdido. que integra mampostería, estructura y aislación. Esta solución es presentada en Argentina por EXACTA Sudamericana, con el foco puesto tanto en el aislamiento térmico -con criterios de confort y sustentabilidad-, como en la rapidez de ejecución. Es ideal para condominios de vivienda, casas y hoteles. Tiene como principal elemento los ladrillos huecos de EPS Isopor o Neopor –aislantes de poliestireno expandido de última generación- que se colocan trabados y luego se rellenan con hormigón. Los mismos aportan una envolvente continua de EPS,


Tecnologías de Construcción Sostenible en España “Las energías renovables son la base de la estrategia global para la mitigación del cambio climático”

U

n edificio cuyo objeto es llegar a cero en el consumo de recursos y la generación de residuos. Demanda de energía = Generación de energía (renovable). TECNALIA Corporación Tecnológica ha sido designada por el Ministerio de Industria para representar a España en el programa de eficiencia energética en la edificación de la Agencia Internacional de la Energía (Energy Conservation in Buildings and Community Systems), un hito que confirma el liderazgo de la Corporación en el desarrollo e implementación de tecnologías de arquitectura

y construcción sostenibles y ecoeficientes.

Edificio “Zero”

TECNALIA ha creado, en colaboración con la Fundación Metrópoli, AmetsLab, una nueva empresa de base tecnológica en el sector de la Arquitectura bioclimática y ecoeficiente, simbolizada en el edificio “Zero”. Este nuevo edificio tiene por objetivo minimizar hasta llegar a cero tres aspectos fundamentales: la energía, el agua y los residuos. El objetivo “Zero Energy” es que el edificio genere la energía que necesite para su funcionamiento. El edificio en su concepción, construcción y funcionamiento debe demandar la mínima cantidad de energía y ésta debe ser obtenida por energías renovables. Para su logro se aportará la experiencia y el conocimiento en la arquitectura bioclimática, las energías renovables, las micro-redes eléctricas y la optimización de materiales. El objetivo “Zero Water” persigue la minimización del consumo de agua. Las experiencias en reutilización de aguas (“aguas grises”), el uso inteligente del agua de lluvia y los sistemas

T E C N O L O G I A Y ENERGIA


de reducción del consumo serán, entre otras, las áreas tecnológicas a utilizar. El objetivo “Zero Waste” se basa en la optimización de la gestión de residuos durante las fases de construcción, vida útil y deconstrucción y en la capacidad para reutilizar o reciclar los materiales utilizados en el momento del desmontaje y deconstrucción, es decir cero escombros.

las construcciones y la gestión medioambiental de las operaciones de construcción; innovaciones en la oferta de las empresas de producción y de aplicación para responder a las necesidades de la habilitación y la construcción sostenibles, y la investigación colectiva y la animación económica.

NOBATEK

Nuevos materiales

Un centro de Edificación Sostenible. Nobatek es un centro de investigación aplicada, que desarrolla sus actividades de investigación y sus prestaciones de servicio en los dominios de la instalación y la construcción sostenibles. Trata de aportar soluciones tanto a los promotores como a los diseñadores y los fabricantes y empresas del sector. Su área de influencia es la mitad sur de Francia, que prevé ampliar en breve a Paris. Sus actividades se centran, de hecho, en tres ejes principales: la calidad medioambiental de

Los ingenieros de Nobatek trabajan en la creación de nuevos materiales aplicables a la construcción y que respeten el medio amiente. Entre los que se encuentran en fase experimental están los paneles de aislamiento realizados con madera, pero que llegan a ser transparentes, por lo que abre un interesante abanico de posibilidades. También se está estudiando la posibilidad de realizar edificios de acero, que no rompan con el entorno.


SpeakHome control domótica por voz

63

Programa para gestionar y programar toda una instalación de hogar digital por voz en lenguaje natural.

S

peakHome es un programa gobernado por voz en lenguaje natural que permite manejar todos los elementos de domótica y videovigilancia en la vivienda e implementa además el control de multitud de aplicaciones multimedia como ver la TV, escuchar tu música, escuchar la radio, reproducir DVDs y hablar por teléfono. SpeakHome ha sido desarrollado por la empresa Alhena ingeniería junto con la empresa Nuance, empresa multinacional de reconocimiento de voz, y está ideado para programar y gestionar toda una instalación de domótica X10 por voz o con una pantalla táctil. El sistema de voz es multiusuario y trabaja con lenguaje natural. Dispone de un interfaz gráfica personalizable en la que se puede ir dibujando las diferentes plantas de la casa sobre los que se posicionan los iconos de los elementos y dispositivos eléctricos, para después gestionar las diferentes acciones que queramos realizar con ellos. Ofrece soporte para la pantalla táctil de un PC o de un smartphone y control por Voz de modo que a través de su intuitiva interfaz podamos realizar las acciones mediante los gestos de la mano y el habla.

Control Domótico SpeakHome trabaja con el protocolo de comunicación X10, que permite controlar los aparatos eléctricos de una casa a través de la instalación de la red eléctrica. Para hacerlo basta con disponer de dispositivos transmisores y receptores de domótica X10, y un sistema que centralice su programación y funcionamiento, como un PC con el software SpeakHome instalado sobre sistema operativo Windows. El programa parte de una composición de fotos de la vivienda o un plano de la misma, y sobre éste se posicionan los iconos de los elementos domóticos X10. Al dar de alta cada elemento le asignamos un nombre que será el que utilicemos para controlarlo mediante la voz. Por supuesto, el programa permite crear ambientes o macros mediante las que una única orden aglutina un sinfín de órdenes. También se pueden dar de alta programaciones de acuerdo al horario solar y todo ello de una manera muy gráfica e intuitiva.

Control multimedia SpeakHome permite el control del reproductor Windows Media Center de Windows a través de la voz. Permite gestionar los álbums de música eligiendo el intérprete que desees seleccionar, subir o bajar el volumen, reproducir un DVD, ver tus imágenes, etc. Videovigilancia Mediante cámaras IP cableadas o inalámbricas, podrás vigilar tu casa y actuar sobre los diferentes elementos domóticos siguiendo su estado en tiempo real.

I N F O R M A T I C A


Micrófono Para trabajar por voz, SpeakHome dispone de una pantalla de configuración en la que podrás elegir el modo de funcionamiento que más te guste. Fundamentalmente existen dos posibilidades en cuanto a la colocación del micrófono y la recepción de la señal de voz: Micrófono abierto: Un micrófono colocado en el salón permite captar las órdenes desde cualquier parte de la estancia. Para la activación del sistema de control por voz basta con pronunciar una contraseña definida por el usuario. Micrófono inalámbrico: Un micrófono inalámbrico, en la oreja, bolsillo de la camisa o cinturón, te permite desplazarte por cualquier parte de la casa sin perder la cobertura.

I N F O R M A T I C A

Descargar En la web de Alhena ingeniería está disponible el programa para ser descargado bajo licencia temporal gratuita válida por 30 días. El programa está disponible en Español, Inglés, y Francés.


GUIA DE PROVEEDORES Aberturas

Alarmas

ESPERIA S.R.L.

A-24 ALARMAS

Ver pag. 37

Ver pag. 41

Aditivos para la Construcción INATEC

Productos p/ Hormigonar, Membranas Aislantes, Pisos y tratamientos, Impermeabilizantes. Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

PROPACO S.R.L.

BALLASCH INTERNACIONAL S.A.

Arquitectura Comercial

Alisadores de Hº - Compactadoras - Retroexcavadoras Compresores - Vibradores de Hº - Contenedores Tel/Fax: 674 031/2 - ballasch-sa@tigo.com.py

IRIMAQ S.A.

PROYEC S.A.

Vende y Alquila Equipos para Obras Tel.: 021 300 086 - Cel.: 0981 803 909 proyec@proyec.com.py - www.proyec.com.py

ALUMERCO S.R.L

Acondicionadores de aire de la marca speed, de 9.000 a 60.000 Btu Frio/Calor Tel.: 300 520 / 300 539 www.layutena.com.py

AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

TECNOSERVICE

Servicios de Climatización - Proveedores de Aire Acondicionado - Tel.: 296 341 / 296 722 Av 1er. Presidente 1726 - www.tecnoservice.com.py

Aislaciones THERMO - STOP

Perfiles para carpintería de Aluminio - Mamparas de baño Accesoros p/ Vidrios Templados - Tel. 212 928/ 206 167 Cel. 0981 475 999 Santiago 937 - alumerco@gmail.com

Amoblamientos TODO KSA - Muebles Corporativos

Fábrica de Muebles - Linea Hogar/Oficina Distribuidores Exclusivos de Colchones - Muebles Impacto Tel: 623 607/8 - info@todoksa.com.py

Arquitectura ARQ. ENRIQUE GRANDE EDWARDS Proyectos y Dirección de Obras Tel: 061 513 438 - 514 212 enrique.grande@gmail.com

C A&A Proyecto y Construcción

Arq. Carlos Acevedo Av. Gral. Santos 1903 c/ Magallanes - Tel: 021 310 256 Cel: 0981 449 055 - CAAproyec@hotmail.com

ARQUITECTO JUAN RENNA

Aislante térmico por reflexión al infrarojo p/ todo tipo de techos. Extractores eólicos turbinados. Tel/Fax: 610 331

Proyectos, Construcciones y Dirección de obras Av. 5ta 336 e/ Chile y Alberdi - Tel: 372 205 rennajuan@gmail.com

AMADEO BOUNGERMINI S.R.L.

ARQ. DANIELA RECALDE RUIZ DIAZ

Hidrófugo CERESITA, Industria Nacional, Contra la Humedad, Agua, Salistre. Tel: 554 962 - abuoni1@tigo.com.py

Proyectos y Dirección de Obras Gral. Aquino 1622 y Sgto. Pineda - Tel: 021 902 020 Cel: 0981 910 098 - daniela.recalde@sce.cnc.una.py

INNOVA

FUSION 2000 SRL. Bienes y Servicios

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Proyecto-Construcción-Tasaciones-Ferretería-Carpintería. Tel/Fax: 682 185 - Cel.: 0971 924 574 / 0971 948 839 Cnel.Duarte c/ Clemente Romero - rdcarq@yahoo.com

Compactadoras, Bombas de agua Cruda y Cloacales, Compresor, Vibradores, Rompedores, Pata de Cabra. Tel/Fax: 645 396/7 - luis.irimaq@flash.com.py

Aire Acondicionado

LA YUTEÑA S.A.

Ver pag. 47

ARQ. RUIZ DIAZ - COLLAR

Alquiler de Gruas y Transporte de equipos. Empresa con la Certificación ISO 9001:2000 SGS Tel: 290 434 - 297 511 - administracion@vectorsrl.com.py

Aluminio

Representante Exclusivo en Paraguay de la marca YORK y Johnson Controls. Tel/Fax: (021) 210 323 / 224 879 / epicsrl@tigo.com.py

Ver pag. 37

VECTOR S.R.L.

Membranas Asfálticas, Defensas, Camineras, Geotextiles Tel/Fax: 604 558 - 660 338 - propaco@pla.com.py

EPIC S.R.L. Empresa Pya. de Ind. y Com. S.R.L.

Ver pag. 06

Alquiler de Equipos

Piribebuy N° 636 c/15 de Agosto Tel/Fax: (595 21) 490743 - Cel: 0981 429515 arqsanz54@hotmail.com

Ver pag. 17

audiograb@ipac.com.py

Ver pag. 12

Tel: 452 582 / 451 914

Ver pag. 49

Acústica, Control de Ruido, Sistemas de Sonido

Ver pag. 43

AUDIOGRAB

Ver pag. 37

TODO ABERTURAS

ARQ. JORGE SANZ

Proyectos y Diseños Arquitectónicos, Obras Civiles. Adrian M. Aguiar 190 c/Cap. Martinez - Tel: 673 173 Cel: (0981) 434298 -fusion2000srl@tigo.com.py

ARQ. CARLOS BRACHO.

Diseño - Construcción Corporativos - Fachadas - Show Room. Tel: 021 613 423 escala_cb@tigo.com.py / www.carlosbracho.com.py

Artefactos Eléctricos Ver pag. 02

Cel.: 0982 302 147 - Tel.: 331 824 - importesperia@gmail.com

Acustica

Proyectos, Dirección de Obras y Administración de Propiedades - Ofi: 021 442 952 - Cel: 0981 442 952 emege18@hotmail.com

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Ventanas antimosquitos deslizantes de aluminio anodizado, procedencia Italiana, todos los colores, fina terminacion

Exposición de Puertas, Ventanas, Fabricación de Placares y Muebles de Cocina - todoaberturas@gmail.com Tel: 751 076 - Cel.: 0981 872 390

ARQ. JOSE BENITEZ QUESADA

CCP

Luminarias de Jardin y Exteriores Chile 877 c/ Piribebuy - Tel: 491 460/481/482 Suc.1 Tel: 553 270/2 - Suc.2 Tel: 504 084/5

JAVA IMPORT

Electricidad, iluminación, CCTV y Sanitarios Charles de Gaulle 1904 - Asuncion - Paraguay Tel: 621 401

Ascensores INELEC S. A.

Ventas, Mantenimiento y Modernizacion de Ascensores y Montacargas - Rojas Silva 1269 - Tel: 201 915 inelec@inelec.com.py - www.inelec.com.py

Cálculos y Tasaciones ING. BLAS NICOLAS PESSOLANI

Avaluos y Pericias de Ingenieria - Tel: 612 172 Cel: (0981) 437 501 - Raul Carmona 1221 e/ Enciso Belloso y Pablo Alborno - pessolani.avaluos@tigo.com.py

Carpintería de Aluminio ALUMINIO SAN LORENZO

Aberturas de aluminio con vidrio templado Vilux en Gral. Tel/Fax: 582 116 / 570 864 - Cel: 0981 534 822 www.aluminio-sanlorenzo.com - pedro.irala@hotmail.com

CARDEALUM

Aberturas de Alumino, Ventanas, Puertas, Mamparas, Divisorias, Coloc. de vidrios templados. Tel: 553 462 Cel: 0981 404 202 - Cedro 561 c/ Indio Francisco

Carpinteria de Madera ETCHEGARAY CONTINI ING. CIVIL Proyectos y construcciones Civiles, carpinteria de madera y herreria. - 11 de Setiembre 1 051 c/ Araza Tel/Fax: 300 178 / 334 129 - Cel: 0981 800 345

Carpintería Metálica METAM

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

65


66 GUIA DE PROVEEDORES Coberturas Metálicas

SACIL - CERÁMICA SAN FERNANDO

EISA

Industria Cerámica, Planta Industrial Mcal. López 160 - Itaugúa Tel: 595 294 220386 / 294 221310 / 294 221311

Ver pag. 02

Cerámica

Conductores Eléctricos

Tel: 290 060 - 290 081 Fax: 290 560 - cepar@rieder.com.py Cel.: 0981 524 222 - www.ceramicaparaguaya.com.py

INPACO

AITEC Construcciones

Construcciones

JIMENEZ GAONA Y LIMA S.A.

Ver pag. 23

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

CERAMICA ITA YVY

Proyectos, Cálculos y Ejecución de Obras Civiles Tel: 556-120/1 greco.cubilla@tigo.com.py

Ladrillos huecos, sapp, común prensado y laminados Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

itayvy@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

POLYGAL

Chapas de Policarbonato, alveolar, acanaladas, trapezoidales, transparente, bronce, gris, azul, verde, rojo Tel.: 200 647 / 212 861 - Vice Pte Sanchez 396

ING ROGELIO ESPINOLA RUIZ DIAZ

Construcciones, Tasaciones, Pinturas y Canchas de tenis Cel.: 0981 405 867 - 0991 785 663 rogelio@rieder.net.py - rogelioespinola@hotmail.com

Chimeneas estandar o s/medida, Kit fogón. Tatakua El hornero - Venta de mezcla refractaria Tel/Fax: 611 641 - www.dinasol.com.py

DUARTE HNOS. Construcciones

Cielorraso

Hormigonado, Albañilería, Revestimiento, Molduras, Yesos, Piscinas, Trabajos en Gral.- Cel.: 0981 409 792 Tel.: 648 954 - duartehnosconstrucciones@gmail.com

CARVEL

Cielo raso en yeso, Molduras Prefabricadas Divisorias y Vidrios Templados - Tel/Fax: (021) 645 577 Cel: (0981) 483 338 - carvelyeso@hotmail.com

RVV INGENIERIA

Cálculos estructurales, Estructuras especiales, Obras industriales, Asesoramientos. Tel: 021 612 125 / 601 095 Casianoff 471 - robertovera@click.com.py

ALUMINIOS ALUSAN S.R.L.

Fabricación de puertas, Ventanas, Mamparas p/ baños, Divisorias de oficinas, Cielos Rasos, Colocación de vidrios

Tel: 021 577 809 - Cel: 0971 211 058 / 0971 117 474

PLASTIMET S.A.

1ra. fabrica paraguaya de perfiles de P.V.C. Rigido para cielorraso y revestido de pared. Tel/Fax: 750 268 plastime@pla.net.py - www.plastimetsa.com.py

TECNICAS - ARTE & DISEÑO

Cielorraso de yeso y desmontable, molduras(tabiques y divisorias) Tel/Fax: 528 644 / 527 380 Cel: 0981 186 471 - tecnicas@tigo.com.py

SHOPPINGLASS

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

Ver pag. 55

CLASS

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Arquitectura e Ingenieria Materiales de construcción en General. Tel: (061) 579 115 constructora@rodriguez.com.py

Vivienda, refacciones, construcciones en general Piso industrial de Hº Aº - Servicio técnico en obra. Tel/Fax: 650 614 / 285 017 Cel: (0985) 123 171

DINASOL Somos Nº 1

TERMINOBRAS S.A.

RODRIGUEZ CONSTRUCTORA

SILVER Construcciones Arq. e Ing.

Chimeneas / Tatakua

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Conductores Eléctricos - Administración y Ventas Tel/Fax: (595 21) 905 949 - 900 551 R.A. secretaría@inpaco.com.py

GRECO GREGOR Y CUBILLA

Ver pag. 55

Ver pag. 03 Ver pag. 03

B.G.F. S.A.

Arq. Blás Gustavo Franco Burgos Iturbe 1142 c/ Rodriguez de Francia - Tel: 452 587/9 www.bgfsa.com.py - bgfsa@pla.net.py

Chapas

Ver pag. 12

Puerto Pinasco 1055 Calle Acceso CIE - Luque Tel: 640 039 / 40 - Cel: 0981 930 417 sybsa@rieder.net.py

CERAMICA PARAGUAYA S.A.

Fábrica de Materiales Cerámicos de Construcción

Ver pag. 33

Obras importantes: Chapa plegada y varilla de acero, grandes luces en perfiles laminados en caliente. Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

SYB S.A. CONSTRUCTORA

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Construcciones Viales y Civiles Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

MLLV CONSTRUCTORA

Ing. Mario Llano Vanni - mllvconstructora@tigo.com.py Avda. José F. Bogado 613 esq. R. de Francia San Ignacio Misiones - Tel: 082 232 377

CONSTRUCCIONES CIVILES EN GRAL. Ing. Alfredo Lezcano Sánchez Cnel. Romero 472 - Tel/Fax: 591 213 Cel: (0981) 443 492 - ingalfrelez@hotmail.com

DUMOT CONSTRUCCIONES S.A. Caballero 717 c/Luis A. de Herrera Tel: 491 452 / 442 942 Fax: 448 238 www.dumotconstrucciones.com.py

COPESA CONSTRUCCIONES S.A. Construcciones civiles e Industriales Lomas Valentina 1372 (4to piso B) Tel/Fax: 212 846 - jycpenoni@hipuu.com.py

CEVIMA S.A.

Servicio de Construcciones civiles, viales e industriales Tel/Fax: 370 698 - Cel: 0981 999 165 clalbesc@gmail.com - www.cevimapy.com

Estructuras de Hormigón Armado, Metálicas y Obras Civiles en Gral. - Torreani Viera 1645 c/ Alfredo Seiferheld Tel: 021 603 446 - Cel: 0982 713 847

Construcción de Obras Civiles e Industriales Avda. Artigas 1777 - Tel: 210 684/6 jgl@jgl.com.py - www.jgl.com.py

PROYECTOS & GERENCIAMIENTOS

Construcciones Civiles, Licencia Ambiental, Mensuras y Reforestación. Sucre c/ Dr. Pellon - San Lorenzo Tel: 585 163 - proyectosygerenciamientos@hotmail.com

M3D ARQ. & ING.

Proyectos, Const. Civiles y Consultoria Tecnica en Sistema de Prevención contra Incendios - Gral. Gamarra c/ Pdte Gonzalez Edif. San Luis Local 1 - Enc/Py - Tel/Fax: 071 208 471 - mdddarq@gmail.com

CONST. PROYECTO Y OBRAS S.A. Construcciones Civiles, Comerciales e Industriales Gerenciamiento de obras en Gral. - Tel: 021 680 862 Cel: 0981 558 484 - proybrasa@hotmail.com

ALBERT CONSTRUCCIONES

Construcción, Reparación de Edif. en Gral. y Obras Viales Manuel Ortiz Guerrero Camino Finalco c/ Uruguay Tel: 961 185 / Cel: 0981 257 264 - silvina144@hotmail.es

ARQUITECTONICA S.R.L.

Proyectos y Obras, Desarrollo Inmobiliario y Mantenimiento Jose Berges 676 e/ Rosa Peña y San José Tel/Fax: 213 059 / 224 951 contacto@arquitectonica.com.py

CGS S.A.

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excabación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

PEDRO COLMAN - CONTRATISTA.

Construcciones en General, Colocación de Pisos y Servicios de Pintura - pedrocolman@hotmail.com Dionicio Jara 4652 Tel/Fax: 331 131 Cel.: 0981 413 943

SIAR S.R.L.

Servicios de Ingeniería y Arquitectura San Salvador esq. Del Arbol - Tel: 299 424 siarsrl@rieder.net.py

ESPACIOS E IDEAS ARQUITECTURA

Arquitectura - Ingeniería - Construcciones - Proyectos Bienes Raices - Inverciones - Consultoria Tel: 302 183 Nicolas Arguello 2785 c/ Mayor Panpliega

NAD CONSTRUCTORA

Proyectos, Dirección y Ejecución de Obras - Tel.: 571 971 Cel.: 0981 427 568 - Sgto. Francisco Constantini 191 nadconstructora@hotmail.com - www.nadconstructora.com

VC ASOCIADOS S.R.L

Construcciones Civiles - Proyectos - Herreria en Gral. Yvapovo esq. Yuasy’y Tel.: 550 473 - vcasociados@hotmail.com


GUIA DE PROVEEDORES

CONSTRUCTORA ARQUIDISA

Cooperativas

Fuentes

COOPERATIVA UNIVERSITARIA

ACQUARAMA

Credito para la vivienda Tel: 617 0000 - 0811 4100 www.cu.com.py

Ver pag. 53

Construcción y Dirección de Obras Civiles en Gral. Subcontratos de Obras Cel.: 0981 957 796 - anibal_py@hotmail.com

Ver pag. 05

ALAR CONSTRUCTORA

Fuentes ornamentales - Aguas danzantes acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

Arquitectos Juan Martinez y Omar Abed San Roque Gonzalez 1551 c/ Seiferheld Tel/Fax: 606 877 - arquidis@tigo.com.py

Decoración

Fumigaciones

EP CONSTRUCTORA

BRASIL DECORACIONES

AGROJARDIN S.R.L.

Proyectos - Construcciones - Herreria en Gral. San Miguel 242 - San Lorenzo Tel/Fax: 021 671 536 - enripallares@hotmail.com

Alfombras, cortinas y juego de living sobre catálogo. Tel/Fax: 447 131 - 524 128 Chile 1256 c/ Rodriguez de Francia

Ing.Carlos Guaeyraud Caballero - Construcciones Civiles Industriales, Viales y Sanitarias - Tel/Fax: 021 610 263/4 Charles de Gaulle Nº 1694 - gueyraud@flash.com.py

Fundaciones y Pilotajes

EL TREBOL

ESTRUCTURAS S.A.

Arena, Piedra, Cal, Cemento, Varilla, Ladrillo, Tejas, Tejuelón, Layotas, Ladrillejos, Colocaciones en Obra. Tel.: 671 708 Cel.:(0981)433 522

Ver pag. 49

Depósito de Materiales

KAWAI

EDB CONSTRUCCIONES

Construcciones Civiles e Industriales Luis Alberto de Herrera 1424 c/ Pa’i Perez - Tel.: 211 636 Ruta 2 Km 17,5 - Capiata - Tel.: 0228 633 404

CONSTRUCCIONES

Pilotes Prefabricados y Preperforados, Tubulones, Silos y Galpones - Youville 3550 - Tel: 021 672 392 info@consilconstructora.com

ITA COTY S.R.L.

ING. RAMON (Lobito) GARCIA

Venta de todo tipo de materiales Serv. de contenedores Avda. Felix Bogado Nº 1590 - Tel: 311 713 / 373 585 Cel.: (0981) 503 692 / (0971) 780 315

CGS S.A.

Construcción de Pavimento tipo Empedrado o Enripiado, Excavación Relleno, Compactación Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

lobogarcia@tigo.com.py Tel/Fax: 374 521 Cel: 0981 421 676

DEMAFIN - Dep. de Mat. y Afines

Galpones Industriales

Arq. Ramón Cano Cáceres - Proyectos y Construcciones Compra/Venta de Propiedades - Cel.: 0985 318 536 Tel.: 591 372 - ramoncano33@hotmail.com

Electricidad

Ver pag. 02

Todo para su construccion de Cimiento al techo Contamos con Creditos personales y Tarjetas de credito Madame Lynch 315 - Tel/Fax: 501 633 - 506 705

CONSTRUCTORA KNITO

CIECA S.R.L.

Serv. de Construcciones e Instalaciones Electromecánicas de MT y BT. ciecasrl@gmail.com - Cel: 0991 840340 Mayor Origuela Nº 2168 e/Trejo y Sanabria -Sajonia.

Topografía, Tasaciones, Proyectos, Construcciones Civiles, Industriales y Viales, Gerenciamiento de Emprendimientos Tel/Fax: 671 005 RA - itcsa@itcsa.com.py

ELYTEL S. R. L.

Electricidad y Telecomunicaciones Avda. Proseres de Mayo 8279 Sebastianelcano Tel: 229 449 - elytel@tigo.com.py

Consultoría

BHM INGENIERIA SRL

Servicios de Instalaciones Eléctricas en Media y Baja Tensión - Ytororo 371 c/ Sinforiano Bogarin Tel: 021 942 993 / 946 086 - www.bhmingenieria.com.py

LOGOS S.R.L. INGENIERÍA Tel/Fax: 445 269 - 445 277 clopez@logos.com.py www.logos.com.py

Ver pag. 47

T&C S.A.

Diseño de estructuras, Construcciones, Proyecto y Dirección - Tel: 021 606 573 - Cel: 0981 502 458 Horacio Gini 845 - carloseg33@tigo.com.py

Contratistas y Afines

Ferreteria

DECOMUEBLES - Acayuasá 1357

FERRETERIA INTERNACIONAL

Mantenimiento de edificios, casas y oficinas. Alfombras, mamparas, pinturas, cortinas, cielorrasos. Tel: 373 410 - Cel: 0971 936 858 / 0981 886 293

Materias de Construccion - Art. Eléctricos, Pinturas Bazar, Herrajes, Sanitarios, Tel.: 503 115 - Av. Defensores del Chaco 2078

MIGUEL ANGEL RENNA

Manijones, Tiradores, Cerraduras, Pomelas, Bisagras, Cerrojos, Candados. Central: Gral. Santos 1595 - Tel/ Fax: 210 349 - Suc. 1: Chile 1721 - Tel: 370 596

DIRECTO DE FABRICA

Tel/Fax: 22 02 66 - Cel.: 0981 40 69 08 Gral. Santos 995 c/ J.A. Flores. directo.de.fabrica@hotmail.com

Cerraduras, SOPRANO, KALLAY, Candados, manijones, Bisagras, Tiradores, Brasos Hidráulicos Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

OMNICOM S.A.

Conexión de Internet a través de la red elétrica Av. España 2094 c/ Rivera - www.omnicom.com.py Tel.: (595 21) 226 447 / 600 605

Naves industriales, Depositos y Varios, Silos Galpones de gran capacidad Tel/Fax.: 296 447 - 750 333 R.A. - eisa@eisa.com.py

AMALGAMA S.A.

Equipos Informáticos

ING. CARLOS ESCOBAR GOIBURU

EISA

Herrajes

Ver pag. 49

Construcciones Viales

Tel. 290 512 R.A. - Cel.:(0982) 543 636 estructurassa@hotmail.com jose.pavonm@gmail.com

CONSIL CONSTRUCTORA

Todo para la construcción Tel/Fax.:300 867 - 301 608 - 300 800 -303 303 Administración - kawai@telesurf.com.py

Ver pag. 06

CONSTRUCTORA GUEYRAUD

Tel.: 681 448 / 671 049 - fumigacion@agrojardin.com.py

Ver pag. 13

Proyectos, Dirección y Construcción de Obras. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833 irmadelezcano@sanjoseconstrucciones.com

Ver pag. 49

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Servicios contra Plagas Domesticas en áreas cubiertas y Jardines. Fumigaciones de Locales Comerciales

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

ZT DISTRIBUCIONES

Cacique Tavapy 1515 c/ Médicos del Chaco Tel: 562 937 ztdistribuciones@ztdistribuciones.com.py

Filtros

Herrería

CENTRO DE MATERIALES

EQUIPA - HOKEN FRANQUICIA 7022

METAM

Servicio de Alquiler de Contenedores Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Ver pag. 29

Contenedores

Procesadores de Agua hidrocintéticos, Línea Magnética. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

67


KANENDIYU S.R.L.

La solución a sus necesidades en Madera Av. Fernando de la Mora 1315 y 1610 - Tel.: 556 562 Fax: 550 875 suc.1 Tel.: 558 513 - kanendiyu@cu.com.py

HIERROPAR

Varillas de hierro, Angulos y planchuelas, Cemento Porland, Cal Triturada, Aditivos, Arena lavada Tel/Fax: 220 894 (R.A.) - hierropar@hierropar.com.py

EP S.R.L

Varillas de hierro, conformadas, torsionadas, lisas, cemento, cal. Entregamos sin cargo!!! Tel: 514 820 - 505 723

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

CASARINO S.R.L.

Impermeabilización de techos planos, de tejas o chapas casarino@cmm.com.py E. Ayala 4165 - Tel/Fax: 509 695 / 526 150

Mármoles y Granitos

Mensuras Judiciales

MARMOLERIA GRANILESTE

ING. CIVIL SAUL LOPEZ PEÑA

Sebastian Gaboto 330 c/ Ruta Transchaco Tel/Fax: 021 761 271 - contacto@imarvest.com.py www.imarvest.com.py

Mensuras judiciales, Loteamientos, Tasaciones. Walter Insfran 2228 c/ Mcal. Lopez - Tel: 052 242 983 Cel: 0971 408 180 - lpingenieria2007@hotmail.com

Mesadas, Lavatorios, Fachadas, Escaleras, Pisos Churrasqueras, Decoraciones en General. Tel: (061)579 114 - granileste@rodriguez.com.py

CONO S.R.L. - Proyectos y Montajes

SANTO DOMINGO Marmoles Mosaicos

Mesadas p/ Baños, Cocinas, Escaleras, Mosaicos en Gral. Canto rodado - Tel.: 505 394 Cel.: 0981 419 806 Tomás R. Pereira c/ 10 de Julio - sdmosaicos@hotmail.com

Metalúrgica EXEMETAL - PORMAT

Aberturas metalicas, Ventanas, Puertas, Proyectantes, Lista para su colocación - Tel/Fax: 584 020 585 864 - pormat@telesurf.com.py

MAGRAN

Jardines y Paisajismo JARDÍN EL ROCIO

Materiales de Construcción

SERVIMATIC

CONOSUR MATHIESEN S.A.

Portones Basculantes, Rejas, Varandas, Escaleras de Caracol, Balancines. 13 Proyectadas c/ Colón Tel: 480 620 - metamcamino@hotmail.com

Portones automáticos, Basculantes, Corredisos, Pivotantes, Cerco Electrico, Herreria Gral. Tel: 671 644 Cel: (0981) 482 529 servimatic95@hotmail.com

Representante de Alcoa para su Producto Alurrevest. Insumos p/ la construcción - fprieto@grupomathiesen.com Tel/Fax: (595-21) 212 383 / 208 975 / 229 370

VICOLI LIBROS Y REVISTAS

Los mejores Titulos de los mejores Autores al mejor precio - Todos los Géneros en todas las presentaciones Stma Trinidad 195 - Tel.: 665 299 - www.vicoli.net

YGUAZU CEMENTOS S.A. Tel/Fax: (021) 281822 / (021) 282 616 yguazu@yguazucementos.com.py

Limpieza en General HIGHEST S.A.

CENTRO DE MATERIALES

Limpieza y mantenimiento de edificios, Obras. vidrios en alturas, alfombras,Tel/Fax: 222 621 - 228 981 highestempresa@gmail.com

Chapas Sinusoidales, Trapesoidales, Lisas, Tubos, Perfiles estructurales. Tel: 224 204 - ventas@grupoacomar.com

METAM

Venta de Cal viva triturada LACAL de 30 Kls. Cal en pasta LACAL de 4 Kls. con fijador y Cal Guyrati Av. Artigas Nº 4141 - Tel/Fax: 292 124 - 292 390

Librería y Papelería

ACOMAR

Marmoles y Granitos Naturales José Marti esq. Sauce Tel.: 021 644 000 / 642 028

LACAL S.R.L.

Venta y Mantenimiento de Plantas naturales e interiores y oficinas, jardines, decoración y paisajismo. Tel: 600 011 - 610 684 - 663 807

Materiales de Construcción en Gral. Servicio de Contenedores - Pintura - Aditivos - Sanitarios Tel/Fax: 551 043 / 551 082 Eusebio Ayala 1850

METALURGICA COSTA

Fábrica de Puertas y Portones, Automatizaciones, Construcciones Civiles, Estructuras Metalicas Av. Bruno Guggiari Nº1330 Tel.: 333 033

Mobiliarios FABRIL VETA

Muebles de Cocina en General Tel.: 613 742 / 511 530 mveta@click.com.py

Movimiento de Suelo MGN - Movimiento de suelo

Maderas

Materiales Prefabricados

Visente Ignacio Iturbe esq. Rio Yguasu mgn@ultrasystem.com.py - Tel: 900 842 Cel: 0971 900 842 / 0981 900 842 / 0991 900 842

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

MAPRE S.A.

OSVALDO DIAZ CONSTRUCCIONES

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Ver pag. 10

Ver pag. 62

IMARVEST S.R.L.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

Ingeniería Electromecánica

Electromecánica, Electricidad, Señales Débiles, Aire Acondicionado, Herreria. Tel: 550 914 - jaimeortiz@side.com.py

Losas Prefabricadas Artigas 1677 Tel: 291 708

TERMINOBRAS S.A.

Revestidos, Chimeneas, Escaleras, Pisos, Mesadas de cocinas y baños. - Avda. Santa Teresa Nº 673 c/ Mcal. Lopez Tel/Fax: 684 025 - Cel: 0981 841 445 - As - Py

SIDE S.R.L

LISTALOSA

Maquinarias

SANTA TERESA MARMOLERIA

Metalúrgica Indsutrial, Líneas de distribución, MT, BT tipo ANDE, Subestaciones y Líneas de 66 Kv - Tel/Fax: 663 921 Suc. CDE: 061 506 627 - cono.srl@tigo.com.py

Ver pag. 34

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

Ver pag. 19

Impermeabilizaciones

CLASS

Ver pag. 43

INNOVA

Ver pag. 55

Ver pag. 06

iluminación

Ver pag. 12

Hierros, Caños galvanizados, Chapas negras y galvanizadas, Perfiles, Varillas de hierro, Chapas. Tel/Fax: 672 168 - 672 169 - aciron@rieder.net.py

Ver pag. 33

ACIRON S.R.L.

Mamparas Divisorias

Columnas para tendido electrico e iluminación, tubos y alcantarillas celulares de hormigon - Tel: 577 516 Cel: (0991) 760 748 - yugovich@pla.net.py

Postes de Hº Aº de 7,00 m. a 21,00 m. Capitan Andres Insfran 1640 esq. Lara Castro Tel/Fax: 644 391 - Cel: 0981 540 223 Ver pag. 37

FERRO CENTER S.A.

CONPAR S.A.

TECCON Ing. Roberto Campos Cervera

Import - Export Maderas en Gral. Terciadas, Multilaminados, Marcos, Puertas, Ventanas - Cel: 0971 184 696 Tel/Fax: 753 570 / 754 578 - reperez@click.com.py

Ver pag. 07

Ver pag. 10

Hierros

Ver pag. 08

68 GUIA DE PROVEEDORES

Adoquines, bloques, zunchos, postes, cordones, caños losas Pref., Pilares, y Vigas pref. Tirantes de HºAº. Tel.: 331 197 - materialesprefabricados@gmail.com

Araucano 3679 c/Quebracho Tel: 525 077 - Cel:( 0981) 427 306 / (0991) 427 306 / (0971) 672 326


GUIA DE PROVEEDORES

Piedras ardosia, Cascadas, Adoquínes, Cantos rodados Bordes de piletas - Dr. Hassler 5553 c/ Rca. Argentina. Tel/Fax: 660 062 - Cel: (0981) 406 988

CONSTRUCTORA HEISECKE S. A. Piedra Cero, Piedra Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta Tel/Fax: (026) 262 238 - (021) 645 697 (R A) heiseckeminera@tigo.com.py

Pinturas

CHACORE S.A. PINTURAS

Tel/Fax: 600 057 (R.A. ) - 608 383 - 608 384 660 275 - 606 180 - (0981) 460 737 www.chacore.com.py - chacore@chacore.com.py

INNOVA

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 06

Ver pag. 55

INDUBAL - MOSAICOS

Granitos, Losetas 40x40 - 60x40, Granito lavado, y Canto Rodado, Escalones, Antideslizantes. Tel/Fax: 582 602 - 585 722 - Celular: (0981) 404 616

ECOPLOTTER

Las Palmeras 5009 e/ Roque Gonzalez Tel: 664 136 - (0981) 142 410 - (0972) 126 928 ecoplotter1@hotmail.com - ecoplotter1@gmal.com

FISCHER PLOTEOS

Ploteo y Digitalización de Planos - 5 de Septiembre c/ Mcal. López (SL. Frente al Campus) - Tel: 591 070 Cel: 0971 343 605 - marfisch_13@hotmail.com

ACQUARAMA

Bordes p/ piscinas - Pisos para solarium frios - varios modelos y medidas acquarama@gmail.com - Telfax: 200 702

Portones a Control

CERAMICA ROCA

S.P.A. SECURITY

AMALGAMA S.A.

PORTAMATIC - ARGA S.A.

Pisos Cerámicos - Layotas - Zócalos - Tocetos Cel.: 0982 287 917 - Fca Tel.: 499 082/3 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

Venta de motores, rep. originales, cerco eléctrico centrales compatec, controles, servicios, alarmas Tel/Fax: (595 21) 683 195 - spa@tigo.com.py

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

POZZI S.A.

Mosaicos graniticos, Baldosas calcareas, Canto rodado, Mesadas, Bordes de piscinas y Pavimentos Juan de Mena 178 e/ J. Berges Tel: 224 944 / 201 850

MICROCEMENTO - DISEÑO CONCRETO

Portones a control remoto, Porteros eléctricos Estructuras metálicas, Tinglados, Rejas. Teléfonos: 671-922 / 673-473 / 683-441

Prevención de Incendios

INNOVA

Revestimiento cementicio de 2mm espesor con color, aplicable sobre pisos existentes, paredes, escaleras

INGENIERIA MORATAL

Las Perlas 4804 - Tel: 605 199 - Cel: 0982 202 883 ingenieriamoratal@gmail.com.py www.ingenieriamoratal.blogspot.com

PSD - Prevención de Incendios

CDE - Shopping Internacional 2do piso - Av. Adrian Jara Asunción Av. Fndo de la Mora c/ Yvapobo Tel.: 061 501 804 / Tel.: 021 562 261

A-24 ALARMAS - Planos contra Incendios PCI

Tel/fax.: 660 332 dc@hipuu.com.py www.microcemento.com.py

Sistema de detención de Incendios, Asesoramiento, Detectores de Humo/Calor, Termovelocimétrico, AAV. Pulsadores Manuales - Tel: 226 729 / 0981 226729- ingal@tigo.com.py

CENTRO DE MATERIALES

Puertas Corta Fuego

EQUIPA MOSAICOS

MOSAICOS TUVIARE

INDAR PUERTAS CORTA FUEGO

ACQUARAMA

Pisos de Hormigón Armado

Pisos atérmicos para terrazas y bordes de piscinas. Tel.: 595 21 300 218 - Tel/Fax: 595 21 332 117 equipamo@tigo.com.py - www.equipa.com.py

Construcción de piscinas - Equipos de limpieza Cascadas - Iluminación - Servicios técnicos Calefacción. Tel/Fax: 200 702

SANTA CRUZ

Compañia Constructora, Piscinas y Quinchos. davito@pla.net.py - Tel.: 600 622- Cel.: 0981 405523 Pacheco 4405 esq. Mc Arthur

LA CASA DE LAS PISCINAS

Filtros, Jacuzzi, Bañeras, Hidro masajes, Saunas y Calentadores, Repuestos y Asesoramiento Técnico. C.Central: 612 381 / 602 777 - Suc.1: 520 806

Mosaicos Graniticos, Calcareos, Canto rodados, Bordes para piscinas, Piedras, Revestidos, Losa prefabricada Mcal. Estigarribia y Alejandrino Zárate - Telefax: 941 804

Ver pag. 07

Piscinas

Pisos calcáreos, Canto rodado, Baldosas, Cerámicos Tel/Fax: 551 043 / 551 082 / 207 199 Eusebio Ayala 1850 y A González

Puertas corta fuego, Antipanico doble contacto, Abertura metálica, Extractores eólicos, Herrería en Gral. - Tel: 300 230 - Cel: (0991) 314 356

SAN JOSE CONSTRUCCIONES

Pisos de Hº Aº p/ Surtidores, Estacionamientos, Depositos. Con Alizadora, Cortadora y Enceradora. Tel/Fax: 526 014 - Cel: (0981) 115 833

Pisos de Madera ALPI S.R.L - Colocación y Asesoramiento

Pisos de Madera maciza para interior y exterior, varios tipos de maderas. Tel: 623 562 - Cel.: 0981 999 833 / 0981 553 323 Tte.Malutín 1210 c/ Lillo - info_dma@supernet.com.py

Aplicaciones Térmicas, acústicas e ignífugas. 100% incombustible con certificado ISO 9002, Tel: (0981) 80 80 80 - (0991) 50 05 35

METALURGICA AMARILLA

Revestimientos Ver pag. 41

Ver pag. 53

Ver pag. 17

Ver pag. 06

Ver pag. 08

Fábrica de pinturas - Servicio en obra. Prof. Digno García 740 (Luque) Tel: 640 883

Ver pag. 18

CEDAR CRIL

Ploteo de Planos

Pisos Flotantes de la marca KARIKAL, facíl de colocar, variedad de tonalidades. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

PINTUPAR S.R.L.

Juez Pino 2739 c/ Aviadores del Chaco Tel: 606 160 (R.A.) 606 158 - 609 877 pintupar@hotmail.com - www.pintupar.com

CONSTRUMARKET S.A.

Especializados en Instalación y Reparación de Filtros de Piscina, Plomería y Rep. de Motores Eléctricos en Gral. Tel.: 222 287 - Cel.: 0981 389 461 - Siria 125 c/ Gral. Santos

Ver R. Tapa

Ver pag. 55

Piedras Trituradas

Ver pag. 53

CO´ETI PIEDRAS

Ver pag. 21

Piedras

SERVIS FILTROS PLOMERÍA

Mosaicos de Granito: Tradicionales, Marmolados, Línea Imperial. Mosaico alto transito para Exterior. Tel/Fax: 332 117 - 300 218 - equipamo@tigo.com.py

Revestimientos Cerámicos, Porcelanato, Pisos Ceramicos, Losas - Julio Correa esq. Cap. Rivas (Barrio Mburucuya) Tel: 299 612 Fax: 293 365 - construmarketsa@hotmail.com

Ver pag. 25

Aberturas, Pisos, Cielo Rasos, Revestimientos Tel: 906 951/3 www.shoppinglass.com.py

EQUIPA MOSAICOS

Ver pag. 49

SHOPPINGLASS

Plomería

Ver pag. 09

Persianas

Pisos

Ver pag. 25

Serv. de Transporte de Equipos, Excavación, Relleno, Compactación, Desmonte Tel.: 990 368 / 0981 146 936 r.sanchez@tigo.com.py

Ver pag. 29

CGS S.A.

INATEC

Revestimientos, Selladores y Juntas, Pinturas e Impermeabilizantes, Solventes y Complementos Tel: 299 789 - 299 790 - inatec@inatec.com.py

EDESA

Materiales de construccion en General Teléfono: 501-652/55 R.A. Int. 104/105 Fax: 508-549 materialesdeconstruccion@edesa.com.py

69


Carburo de Calcio de 115 Kg., Electrodos, Entrega en todo el pais. Véalo! www.amalgama.com.py Tel: 607 750 R.A. - ventas@amalgama.com.py

CONFORT SANITARIOS S.R.L.

Ver pag. 53

Terciadas Ver pag. 34

Saunas ACQUARAMA

Saunas tipo finlandes en madera de pino acquarama@gmail.com Tel/Fax: 200 702

PCI

Montaje y Colocación de Sistema Anti incendios Diseños de Planos - Sensores - Alarmas - Señaleticas Cel.: 0981 203 192 - robertovillalba588@hotmail.com

Ver pag. 03

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - Cel: 0981 226 729 - ingal@tigo.com.py

Cel.: 0982 679 145 / 0972 425 849

CERAMICA YOAYU

Tejas - Tecnología de punta Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

IRENE COLOR

Tejas de Colores Varios colores disponibles Tel.: 683 318/20 - Fca.: 499 082/3 - Cel.: 0982 287 917 ceramicaroca_irenecolor@hotmail.com

CERAMICA IRENE

Tejuelones - Tejas - Ladrillo hueco - Layotas Tel.: 683 318/20 - Mcal López c/ José Viñuales

irene@ceramicairene.com.py - www.ceramicairene.com.py

HT TINGLADOS

Estructura metálica, herrería, reparación de silos. Tel/fax: 299 476 - E mail: ht_tinglados@yahoo.com.ar Transchaco km 11,5 - Loma Pyta

PODA DE ARBOLES

Transformadores

Tel/Fax: 578 984 - Cel: 0981-859 430/ 0971-913 664

TRAFOPAR

J.M. Servicios: Destronque - Limpieza de Terreno Empastado - Mant. de áreas verdes - Fumigaciones y Fletes

Servicio Técnico AC CLIMATIZACIÓN.

Venta; Instalaciones y Servicio Técnico de los mejores Acondicionadores de aire. Tel: 202 040 RA www.ac.com.py

CLASS

Mamparas divisorias - Vidrios templados - Cielorrasos Muebles para oficinas - Cortinas - Tel/Fax:900 075 900 887 Cel:(0981)877 377- www.classpy.com.py

VIDRIERIA SAN CARLOS

DIVITEC - Divisorias para Oficinas

De varillas/chapa dobladas, herrería/hojalateria en gral. Capital e Interior. Calidad y garantía. Tel: 503 789 Ma. Felicidad González 516 - lider.sa@hotmail.com

Abertura de Aluminio, Ventana, Puertas, Mamparas, Divisorias y Fumigación - Rep. de piscinas - Antonio Taboada 6238

Pitiantuta 637 c/ Dr. Sosa - Fdo. de la Mora. Tel.: 518 - 8000 - Fax: 518 - 8110 atencion@vidriocar.com.py - www.vidriocar.com.py

KING

LIDER TINGLADOSEl mejor precio en plaza.

SEMA

VIDRIOCAR S.A.

Tejas

Estructuras Metálicas de Perfiles y Varillas - Herrería Construcciones Civiles e Industriales -Cel: 0981 485898 Tel/Fax: 795 103 / 750 510 - alfaber99@hotmail.com

Ver pag. 55

Servicios y Mantenimiento

Vidrios laminados y templados, Cristales, Espejos, boxes, esmerilados, Asesoramiento y colocación. Tel/Fax: 450 310 - 440 323 - crystalhouse@hotmail.com

Importaciones de vidrios. Cristales, Espejos, Templados Fabricación de mamparas. Colocación en obras. Tel: 227 587 - Cel: (0981) 422 519 - 25 de Mayo 3554

ALBAFER METALÚRGICA

LG - INGENIERIA Seguridad Perimetral Cercos Eléctricos, Cuchillas simples y dobles, Alarmas domiciliarias y CCTV - Tel: 021 285 505 / 644889 Cel: 0985 217 300 - www.lg-ingenieria.com.py

Madera Terciada - Multilaminadas - Carpinteras Fenólicas - Dr. Odriozola 140 c/ Prof. Chávez Tel.: 600 076 - laminadorabar@gmail.com

Tinglados

A-24 ALARMAS

Ver R.C.Tap.

Ver pag. 40

Prevención de Incendios - Prevención de Robos Circuito Cerrado de TV - Control de Acceso Email/Skype: edgardovil@gmail.com - 0981 514 944

Ver pag. 21

GALAXY SEGURIDAD ELECTRONICA

Ver pag. 11

Alarmas contra robos, Sistema de detección de incendios,CCTV, Asesoramiento y proyecto de seguridad. Tel: 226 729 - ingal@tigo.com.py

LAMINADOS BARSZEZ S.R.L.

Cielorrasos de Yeso PVC - Box para Baños - Cortinas Horizontales y Verticales - Tel/Fax: 574 313 - 575 169 Cel: (0981) 476 977 - divitec@conexion.com.py

Tejas de Cemento Tel/Fax: 582 199 - 572 016 kingsa03@hotmail.com

Seguridad A-24 ALARMAS

CRYSTAL HOUSE

Soldadores de 200, 300 y 400 A, convencionales y pedestales - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

AMALGAMA S.A.

Sanitarios Juegos de Baños, Motobombas Valco, Termocalefones, Tanques p/ agua, Acc. de Plomería en Gral. - Tel: 622 931 M. Bogarin y De las Palmeras - milobarreto@hotmail.com

TRAFOPAR - KURURU

Ver pag. 09

Revestimiento horizontal y vertical, Estucados, para mezadas en Gral. - Cel.: 0981 419 705 wgcarballo@hotmail.com

Vidrios

Ver pag. 01

BOMANITE

Soldadores

Transformadores desde 5 kva monofasico hasta 4000 kva trifasico - Tel/Fax: 500 162 - 505 869 Cel: (0981) 559 595 - www.trafopar.com.py

TRAFOSUR S.A.

Transformadores Convencionales, tipo pedestal, a seco, Monofásicos y Trifásicos desde 5 Kva hasta 4.000 Kva Tel.: 296 595 - Av. Molas López 2321 c/ Artigas

Ver pag. 33

Avda. Mcal. Lopez 2845 Tel: 683 318 / 20 innova@ceramicairene.com.py

Ver pag. 12

INNOVA

Ver pag. 49

Ver pag. 06

70 GUIA DE PROVEEDORES

TERMINOBRAS S.A.

Cielorrasos, Mamparas, Muebles de oficinas, Vidrios Templados - Tel/Fax: 515 254 / 528 515 Cel.: 0981 43 27 95 - terminobras@tigo.com.py

VIMA IMPORTACIONES S.R.L.

Vidrios, espejos, templados, herrajes, marcos, bicelados box de baño, esmerilados, aluminio. Tel: 502 175 central Mcal. Estigarribia 1084-Tel:205 910 Suc. Av.E. Ayala 803

E. G. VIDRIOS

Colocación de vidrios templados, Divisorias, Cielorraso PVC, Asesoramiento y Revestido de espejos. Luis Patri c/ Tte. Alcorta - Tel: 206 530 - Cel: 0981 947 013

TECNO VIDRIOS

Venta y Colocacion de vidrios crudos y templados, Box de baños, Divisorias de ofi., Cielorraso, Aberturas de aluminio Tel: 021 299 888 - Artigas 3590 - tecnovidrios@highway.com.py

VIDRIERIA J & B

Mamparas, Box para baños, Vidrios templados, espejos, cristales, cuadros, colocación en obras Cap. Martínez c/ Aviadores del Chaco - Tel: 664 764

CRISTAL CENTER

Instalación y Mantenimiento de Vidrios Templados, Aberturas de Aluminios, Mamparas para baños y Oficinas Av. Defensores del Chaco 1374 - Tel: 510 094

GLASS CENTER CRISTALES

Coloc. en Obras de Vidrios Templados, crudos, laminados y Espejos. Box de Baño, Cuadros, Serv. Gral Av San Martín 1538 Tel.: 623 640 - Cel.: 0982 354 285

VIDRIERIA PRISMA

Venta y Colocación de Vidrios Crudos y Templados para Puertas, Ventanas y Fachadas - Tel.: 282 572 Cel.: 0981 445 507 - Ruta Transchaco Km 121/2




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.