Plasencia Urban Analisis

Page 1

P.3

PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LA CIUDAD, LABORATORIO URBANO: “Ciudades con proyecto” Universidad Europea de Madrid, Curso 2007/2008 Sección Departamento de URBANISMO: Silvia Herrero, Mónica de Blas, Jose María García - Pablos

PROPUESTAS DE DESARROLLO ESTRATÉGICO

Isabel Marcos Solórzano, Javier López García, Verónica López Santamaría, Alejandro Costa Sepúlveda

01

El objetivo al que atendemos en esta práctica es el de convertir Plasencia en una ciudad que funcione como un conjunto, perfectamente equipado y que ofrezca una nueva forma de disfrutarla. Hemos estudiado sus carencias dotacionales, y ahora nos proponemos generar una estrategia proyectual que nos permita, con el mismo lenguaje, pero cualificando cada pequeña intervención a las necesidades de cada zona. Apostamos por un sistema fluido, que vaya colonizando los espacios detectados como “sin uso” o como vacíos urbanos y que se convertirán en posibles espacios de centralidad y nuevas zonas verdes, de descanso y estancia, unidos por sistemas equipados que dotan, activan y mejoran el funcionamiento de la zona.

PLANO DIAGNÓSTICO

REEQUIPAR + REORDENAR + REACTIVAR locaclización de la propuesta: NUEVOS NÚCLEOS DE CENTRALIDAD INTERCONECTADOS POR EJES EQUIPADOS= SISTEMA FLUIDO GENERADOR

SOLARES EN DESUSO, VACÍOS URBANOS

VI

S DA N E VI S, ICIO V R SE DA IEN V I V

TO S IEN

N

MI AD

PA M

CO NE XIÓ VE RD NC ES UB

IER

TA S

+

+

EQ UI

TR

C SI AN

E RD VE

N CIÓ A R T N IS

PLANO DE ALTURAS

REEQUIPAR

EJE

RÍO

REACTIVAR VIV IEN DA

EQ

UI PA MI EN TO SB + VIV AJ AD IEN EN DA

SID AD

EJE

IMA GEN

AVENIDAS, APERTURAS VIARIAS

REORDENAR

La ciudad como parte del paisaje. La ciudad como un conjunto de capas, sólidos, caminos, fluidos...un lugar que requiere una propuesta que respete completamente lo existente; que no interfiera en sus circulaciones, acceso y programas existentes, que no destruye, si no que añade. Para llevar a cabo nuestra estrategia proponemos POSARNOS sobre la ciudad, cualificando las cubiertas y estableciendo un diálogo entre el plano del suelo y el plano de cubiertas. El proyecto se ejecuta siguiendo 3 máximas:

VACÍOS URBANOS = NUEVOS ESPACIOS DE CENTRALIDAD CUBIERTAS = NUEVOS ESPACIOS VERDES, CUBIERTAS ECOLÓGICAS AVENIDAS = “COSIDO TRANSVERSAL”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.