Bienvenidos a historia de Quisqueya

Page 1

SEGUNDA PREGUNTA: Bienvenidos a Historia de Quisqueya, una república dominicana. Por primera vez se inicia la Historia de Quisqueya, una república dominicana, con el propósito de sentar las bases para que en una próxima revisión o enmienda a la Constitución de la República, se inserte el nombre propio de Quisqueya, como el nombre de la nación y de la patria, precedido por su denominación de República Dominicana, basada en los postulados del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. Quisqueya es una nación orgullosa de ser dominicana, en honor al Juramento Trinitario que, el 15 de julio de 1838, hicieran los fundadores de la Sociedad Secreta “La Trinitaria”, bajo la presidencia de Duarte. Esta denominación, es derivada de “Domingo”, por el nombre de la isla, como “Isla de Santo Domingo” y en cuyo territorio dominicano, Quisqueya ocupa las dos terceras partes orientales, en un área de 48,381 kilómetros cuadrados. Este es el primer paso que se da desde que el Juramento fuera firmado en 1838, donde se diseñaron las bases fundamentales para la independencia y la separación del Gobierno Haitiano y desde entonces, no se ha podido dar seguimiento institucional a los planes de nación de Juan Pablo Duarte. Historia de Quisqueya está obligada a responder a las etapas y evolución sociológica de una isla cuya población ha experimentado una metamorfosis peculiar desde antes del descubrimiento del Continente de América y que al entrar el Siglo XXI no tiene una identidad regional definida. El lector podrá conocer ahora la verdad sobre: 1. El origen del vocablo Quisqueya 2. Los orígenes y especulaciones sobre los nombres que se han dado a la isla 3. El único nombre legal que ha tenido la isla 4. La identidad española de los habitantes de la isla de Santo Domingo 5. La identidad francesa de los habitantes de la isla de Santo Domingo 6. La identidad colombiana de los habitantes de la isla de Santo Domingo 7. La identidad dominicana de los habitantes de la isla de Santo Domingo 8. La independencia de Haití y problemas fundamentales en su Constitución. 9. La independencia de Quisqueya y problemas fundamentales en su Constitución 10. La solución, aparentemente difícil, de ambos problemas. 11. Quienes se oponen y por qué


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bienvenidos a historia de Quisqueya by Cosme Perez - Issuu