Revista COSAS - Edición 575

Page 53

Gran muestra de John sinGer sarGent en el met

hermosos y malditos El retratista social más importante de su tiempo relajó su pincel –y en ocasiones su moral– para pintar a su extraordinario círculo de amigos y colegas. Entre sus retratados estuvieron Claude Monet, Robert Louis Stevenson, William Butler Yeats y Henry James, así como un extravagante abanico de artistas e intelectuales.

S

i John Singer Sargent (1856-1925) estuviera vivo, probablemente no estaría pintando, estaría fotografiando celebridades para las mejores revistas de sociedad. Muy conocido como retratista social a fines del siglo XIX, sus pinturas parecen a veces perfectos brochazos de belleza, glamour, elegancia y privilegio. Por lo mismo, no es raro que gran parte de su obra esté formada por comisiones de ambiciosas socialités, poderosos banqueros o titanes industriales, todos presentados en la tela como monumentos, con cada detalle de sus exquisitas vidas –el pliegue en un faldón de tafetán, la calidez de una mesa de caoba, la suavidad de manos que no han trabajado jamás– elevado a un sueño de prosperidad y grandeza. Muchos han dicho que la magia (y la técnica) de sus retratos es solo igualada por los de Velázquez, una de las mayores influencias del pintor estadounidense. Cuando se trataba de retratar a sus amigos, sin embargo, las intenciones de Sargent iban más allá. Tremendamente tímido a pesar de su figuración social, el pintor se relajaba personal y profesionalmente cuando estaba alrededor de su círculo más cercano. Sus pinturas se hacían intensas, más libres, y revelaban un tipo de elegante laissez-faire que solo puede darse en la intimidad. El Metropolitan Museum de Nueva York acaba de inaugurar una exhibición de 90 retratos titulada “Sargent:

Portraits of Artists and Friends”, dedicada justamente a los amigos y camaradas del pintor. Es, según muchos, la exhibición más hermosa en la ciudad por estos días, y quizás eso explica la cantidad de público que actualmente llena las galerías del museo.

EL ESCÁNDALO DEL TIRANTE Uno podría pasar horas deleitándose con el tono alabastro de los hombros de la joven socialité parisina de origen estadounidense Virginie Amélie Avegno Gautreau, más conocida como “Madame X”, que fue retratada por Sargent en forma tan sugerente –en la versión original tenía caído uno de los tirantes de su vestido– que la exhibición de la pintura en el Salón de París de 1884 casi acabó con la reputación de la modelo y del pintor. El de Madame Gatreau fue uno de los pocos retratos que no surgieron de un encargo. Sargent escribió a un amigo común, pidiendo que intercediera para que Madame Gatreau le permitiera retratarla, pues ella ya había recibido numerosos pedidos similares. Virginie estaba casada con un rico banquero, Pierre Gatreau, y era tan conocida John Singer. en los círculos sociales de París por La sexualidad su belleza como por los rumores de del artista fue muy ambigua. Después sus continuas infidelidades. Es por de su muerte salió a esto que el cuadro se consideró la luz un cuaderno de dibujos de hombres doblemente escandaloso y, aunque llenos de erotismo. después de la exposición de París de 51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista COSAS - Edición 575 by Revista COSAS Perú - Issuu