Revista COSAS - Edición 575

Page 122

ESPECIAL ANIVERSARIO

Claudio rodríGuez HuaCo empresario miembro del directorio del Grupo Gloria

35 años En 2007, con 28 años de edad, Claudio Rodríguez Huaco regresó al Perú después de realizar estudios de Administración y Finanzas en Londres, así como un MBA en Estados Unidos. Con la posibilidad de hacer carrera profesional fuera de la empresa familiar, como ejecutivo en PricewaterhouseCoopers, en Londres, o banquero de inversión en J.P. Morgan en Nueva York, decidió integrarse al directorio del conglomerado que fundaron su tío y su padre, liderando el proceso de reestructuración de las compañías. Hoy, como miembro del directorio, a sus 35 años, se prepara para ser el próximo líder de una de las empresas más emblemáticas del país.

Gonzalo BeGazo empresario Vicepresidente ejecutiVo de aje Group

41 años

peruana de bebidas AJE Group, que tiene varias operaciones en todo el mundo. Anteriormente trabajó para Google, Microsoft, Goldman Sachs, IBM y Diageo. También figura en las listas, de los años 2010 y 2011, de los cien hispanos más influyentes en el mundo de la tecnología en los Estados Unidos. Precisamente, como socio de Chile Global Angels, entre las múltiples actividades que desarrolla se encuentra la promoción de la tecnología de sistemas emprendedores en América Latina. Forma parte, además, del Patronato de la Universidad del Pacífico y del comité consultivo de la carrera de Tecnología de la Universidad ESAN.

Guillermo Cox inGeniero Fundador de GcZ enerGía

39

luis felipe años Carrillo inGeniero y empresario

Guillermo Cox Harman, fundador de GCZ Energía, empresa subsidiaria de GCZ Ingenieros, está al frente de la operación de pequeñas empresas hidroeléctricas. Ingeniero industrial egresado de la Universidad de Lima, posee más de quince años en el sector eléctrico, liderando proceso de identificación de proyectos, desarrollo, financiamiento, implementación y gestión de diversos emprendimientos de generación de energía.

Harald HelfGott matemático inVestiGador

Este joven ejecutivo fue incluido el año pasado en la lista de los 215 Nuevos Jóvenes Líderes Mundiales del Foro Económico Mundial. Begazo se encuentra al frente de la administración, en diversas áreas, de la empresa

37 años 120

Por muchas razones, Helfgott es un orgullo para un país que aún se muestra rezagado en el campo educativo. Este joven matemático se ha convertido en una de las recientes estrellas de la matemática mundial. En 2013 publicó dos trabajos que demuestran la “Conjetura débil de Goldbach”, que data de 1742, y que sostiene que todo número impar mayor que cinco puede expresarse como suma de tres números primos. Después de 271 años, Helfgott validó esta conjetura dándole nivel de teorema. Nacido y criado en una familia de matemáticos, Helfgott, mostró desde chico su natural inclinación por esta rama de las ciencias. Ha estudiado en prestigiosas universidades del mundo y ganado becas como la Cátedra Alexander von Humboldt, con el que el gobierno alemán premia a los investigadores y científicos líderes en todo el orbe. Helfgott es el investigador más joven de todos los que han recibido esta beca y el primer latinoamericano en ganarla.

presidente y ceo de General electric para américa latina y el caribe

39 años El Foro Económico Mundial lo eligió este año uno de los trece líderes latinoamericanos menores de 40 años, debido a que personifica los objetivos y las cualidades de esta organización global: colaboración, aprendizaje y acción. Ha sido reconocido por los proyectos que desarrolla con gobiernos regionales en nuestro país en torno a las problemáticas neonatales en las zonas rurales, un empeño por disminuir la tasa de mortalidad que afecta a las áreas más deprimidas de nuestro territorio. Carrillo, si bien nació en el Perú, se recibió de ingeniero eléctrico en la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista COSAS - Edición 575 by Revista COSAS Perú - Issuu