Programación cultural primer semestre 2015

Page 1

TEATRO MUNICIPAL

Las Cigüeñas SALA DE CONCIERTOS

Programación Cultural Primer semestre 2015

SALA DE EXPOSICIONES

Centro de Cultura

BIBLIOTECA MUNICIPAL CAMILO JOSÉ CELA

1


CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA JUNTA RECTORA Presidente José Ramón Regueiras García Vicepresidente Victoria Barderas García Vocales Margarita Goyanes González-Casellas Mercedes Moreno Ferreiro Julio Pareja Rodríguez Luis Sánchez-Carpintero Plano José Luis Soriano Carrillo Matilde Tenorio Matanzo José Luis Zumárraga Zunzunegui Luís Carcaño Carrillo Lidia Martínez Vigara Director Juan de Orduña y Puebla Asistente de Servicios de Cultura Blanca García Morales Recepción María Antonia Moreno García BIBLIOTECA MUNICIPAL Camilo José Cela Bibliotecaria María José Santos García de León 2


PRESENTACIÓN Finalizamos la presente legislatura y quiero volver a expresar la enorme satisfacción que ha supuesto para mí haber podido trabajar para una comunidad, que entiende la cultura como alimento para el crecimiento personal y el enriquecimiento colectivo. Por eso, en este tramo final, recordando brevemente algunos episodios de la vida cultural en nuestro pueblo, no puedo dejar de mencionar la reforma del Centro de Cultura, que permitió la ampliación y modernización de la Biblioteca Municipal –gracias a ello bautizada como B. M. Camilo José Cela– la mejora del resto de instalaciones y la extensión de programas y actividades, que permitieron optimizar el calendario lectivo y así ofrecer el máximo rendimiento. Al hilo de la gestión del equipo de gobierno, os anuncio la inmediata renovación de dotaciones y equipamientos en el Teatro Municipal Las Cigüeñas, primera fase de su integral recuperación para el cumplimiento de su única finalidad: ser un buen teatro y una buena sala de conciertos. En la misma línea, el gran escenario del Auditorio Cervantes mejorará su estructura y su estética, a favor, si cabe, de una mejor programación, que acoja como siempre a los mejores artistas de la música y la escena. Pero, atendiendo a lo inmediato, os informo de lo que será la oferta cultural desde ahora hasta el mes de junio: un amplísimo programa de actuaciones músico-teatrales; un generoso menú de Biblioteca Viva; una rica y profusa celebración de la Semana Cervantina y, finalmente, un paseo por la historia de nuestro pueblo: en esta ocasión, para recordarlo como escenario de viejos western y otras películas que en él se rodaron, allá por los años 60 y 70 del siglo pasado. Serán unas jornadas que hemos titulado “Hoyo: un pueblo de película”. Con todo y, como siempre, nuestra diaria actividad en el Centro de Cultura, sede también de la Escuela Oficial de Idiomas, con la que esperamos haber mejorado la calidad del servicio de otros años. No quiero olvidarme, finalmente, de las instituciones y de las personas que han acompañado mi labor a lo largo de este tiempo, que ahora acaba: la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid; el Consejo Municipal de Cultura; la Comisión Municipal de Festejos; las fundaciones; las embajadas; las asociaciones; las peñas y, sobre todo, aquellas personas que han estado junto a mí en el cumplimiento de unos proyectos, a los que quise dedicarme con todo mi cariño y la mejor voluntad. Millones de gracias a todas ellas. Victoria Barderas García Concejal Delegada de Cultura y Festejos 3


HORARIOS Centro de Cultura / Visitas y Actividades

Lunes a viernes: de 09:00 a 14:00 h. y 15:45 a 21:00 h. Sábados: de 10:00 a 14:00 h. Domingos y festivos: cerrado.

Biblioteca Municipal “Camilo José Cela” Lunes a viernes: de 08:00 a 21:00 h. Domingos y Festivos: cerrada.

Teatro Municipal “Las Cigüeñas” | Sala de Conciertos Aforo: 200 Localidades Patio: 130 Butacas | Anfiteatro: 70 butacas

Funciones Infantil y Familiar: sábados 19:00 h. Público en general: sábados 20:00 h. Funciones matinales: 12:30 h. 4


DECÁLOGO DEL ESPECTADOR Con el fin de que todos podamos disfrutar de nuestro Teatro de una forma agradable y segura, el Consejo Municipal de Cultura ha establecido las siguientes normas de funcionamiento: 1. Cuando la Función haya dado comienzo, sólo se permitirá la entrada durante los descansos. 2. El espectador deberá tener presente la calificación del espectáculo, publicada en la cartelera local. 3. Los menores de 12 años deberán asistir acompañados de un adulto, que será responsable de su comportamiento y seguridad. 4. Por observancia de las medidas de seguridad establecidas para los Espacios Públicos en las Leyes de la Comunidad de Madrid (*), queda prohibido el acceso con bicicletas, patinetes u otros vehículos. 5. El acceso y posterior estacionamiento en el patio de butacas de sillas para minusválidos quedará regulado por las instrucciones establecidas para cada caso en los lugares asignados al efecto. 6. No se permitirá introducir en la Sala productos que por su consumo ocasionen molestias a los demás espectadores o degraden el silencio necesario para el normal desarrollo del Acto (palomitas, patatas, caramelos, etc.) 7. Queda prohibido el acceso a los camerinos, salvo autorización expresa. 8. Igualmente, queda prohibida la entrada a la cabina de control y otras dependencias técnicas, así como la manipulación de sus equipos e instalaciones, a toda persona ajena al Teatro o a la Compañía. 9. En caso de desalojo, éste deberá realizarse de forma diligente y ordenada, siguiendo la señalización y atendiendo en todo momento las indicaciones del personal del Teatro. 10. En toda circunstancia deberán observarse las reglas elementales de urbanidad, como señal de respeto al público y a las instalaciones. EL PRESIDENTE (*) “Ley para la Supresión de Barreras Arquitectónicas (Art.20 Ley 8/1993 de 22 de junio”, “Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas” y Art. 5.1 y 8.2 del “Reglamento de Prevención de Incendios”. 5


Teatro Municipal Las Cigüeñas Sala de Conciertos

Aforo: 200 Localidades Patio: 130 Butacas | Anfiteatro: 70 butacas

Temporada Enero – Mayo 2015 Para aquellos Actos o Espectáculos del presente Semestre en los que se establece precio público, según la Ordenanza Municipal (B.O.C.M. de 20/02/12), se hará visible la palabra TAQUILLA junto al precio de la entrada en los soportes habituales de información pública (cartelera del Teatro, programas de mano, fichas, carteles anunciadores, Web municipal y redes sociales). Para los demás Actos, figurará la palabra GRATUITO. Espectáculos calificados Para Todos los Públicos o Para Mayores de...: Butaca de Patio o Anfiteatro: 5 €. Espectáculos calificados como Infantiles o Público Familiar: Butaca de Patio o Anfiteatro: 3 €. Cuentacuentos (Centro de Cultura): Gratuito.

6


enero

ENERO

Sábado, 31 de Enero. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Concierto “Recordando a Chet Baker” David John Herrington & The East Coast Trio Un sentido tributo al que fuera legendario trompetista y exponente del estilo cool, el músico Chet Baker (1965-1988), a cargo de un digno y afamado sucesor, el británico David Harrington, célebre instrumentista afincado en nuestro país, en donde ha cosechado memorables actuaciones con músicos y formaciones españoles (Carlos Goñi, La Frontera, Antonio Vega,…) a lo largo de muchos años. En esta ocasión, se presenta acompañado de Héctor García a la guitarra y Richie Ferrer al contrabajo, para repasar, bajo el nombre de The East Coast Trio, los grandes éxitos de quien fue conocido como el Elvis Presley del jazz. Programa 1. Bernie’s tune 2. There will never be another you 3. But not for me 4. I fall in love to easily 5. Long ago and far away 6. That old feeling 7. Lullaby of the leaves 8. Freeway

9. The lady is a tramp 10. Let’s get lost 11. Time after time 12. Just friends 13. I’ve never been in love before 14. Autumn leaves 15. My funny Valentine

The East Coast Trio David Herrington Voz y Trompeta Héctor García Guitarra Richie Ferrer Contrabajo Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Gestion Music 7


febrero

FEBRERO

Sábado, 7 de Febrero. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Danza “Los Secretos de Piedad” Cía. Sinffín Danza “Conocemos su historia, pero desconocemos sus secretos… La visión más humana de una histórica mujer; sus dudas, sus obsesiones, sus preguntas, en un onírico paseo por cuatro estados de la misma Naturaleza: piedra, agua, fuego y aire…” Una pieza conceptual, llena de plasticidad y de esencias filosóficas para el disfrute, la contemplación y la reflexión del espectador… Y la grácil expresión de la Sueiro. Intérpretes Silvia González Sueiro Mar López Música Original Tino Veiga Textos Alter Ego Giovanni Papini Santo Tomás de Aquino Dirección Película Cine E.D.Q.C. Coreografía y Dirección Silvia González Sueiro Recomendado Mayores 13 años. Duración 60 minutos Colabora Red de teatros. Comunidad de Madrid.

8


Sábado, 21 de Febrero. 19:00 h. TAQUILLA 3 € Títeres “Hay un gallo en tu tejado” Cía. Titiriguiri “Un gallo, atrapado en un tejado, muge como una vaca. La vecina de abajo, intrigada por el sonido, le pregunta el por qué del mismo… Es entonces cuando da comienzo una historia, en la que conoceremos al gallo, a un montón de gallinas ponedoras, a una manada de vacas, a un toro enamorado… y a Maca La Vaca…” En clave de humor y verso, se irá desgranando esta historia, colmada de lirismo y basada en poemas de Pedro Mañas. Siempre triunfante entre los hoyenses, de nuevo Titiriguiri. Creación e Interpretación Sonia Muñoz Marionetas Taller Titiriguiri Música original Jesús Mañeru Dirección Ignacio Yuste Recomendado Niños a partir de 4 años. Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid.

9


Sábado 28 de Febrero. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Concierto “Kool & Cole. 50 Años sin Nat King Cole” Vicente Borland Cuarteto Con tres excelentes músicos, el pianista panameño Vicente Borland ofrece este evocador concierto como un homenaje al inmortal Nat King Cole, a quien recrea en la interpretación de temas como Sweet Lorraine, Love, Ruta 66, Mona Lisa, Unforgettable, Quizás, quizás, quizás, No me platiques, Perfidia, etc… Así, el mito de Nat King Cole (Nathaniel Adams Cole, Montgomery, 1919 – Santa Mónica, 1965) del que ahora conmemoramos el 50 aniversario de su muerte, aquel singular cantante que conquistó con todo honor el mercado hispanohablante de los EE.UU., renace en este elegante proyecto titulado Kool & Cole, para homenajear la memoria del insigne intérprete americano, a partir de la devoción y el genio de cuatro músicos extraordinarios, con Borland a la cabeza, residentes en Madrid. Programa 1. Sweet Lorraine 2. Straighten Up And Fly Rigtht 3. Mona Lisa 4. Route 66 5. Unforgettable 6. Too Young 7. That Ain’t Right 8. That Sunday That Summer 9. Calypso Blues 10. Frim Fram Sauce 11. I’m An Errand Boy For Rhythm 12. Almost Like Being In Love

13. Ramblin’ Rose 14. For Sentimental Rehaznos 15. My Fanny Valentine 16. Nature Boy 17. Stardust 18. TheTouch Of Yor Lips 19. When I Fall In Love 20. One For Nat 21. Love 22. Quizás, quizás, quizás 23. Perfidia 24. Ansiedad 25. No me Platiques

Contrabajo

Kool & Cole Vicente Borland Voz y Piano

Valentín Iturat BateríaRichie Ferrer Contrabajo

Israel Sandoval Guitarra

Valentín Iturat Batería

Richie Ferrer

Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados. Colabora. Red de Teatros. Comunidad de Madrid 10


marzo

MARZO

Sábado 7 de Marzo. 20:00 h. TAQUILLA 5 € “Concierto de Música Sacra” (Festival de Arte Sacro. Comunidad de Madrid) Helena Gallardo & Trío Clásico Valioso concierto, presentado en el Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, con el que, de nuevo, deseamos fidelizar aquellos programas de música culta que cada año se hacen protagonistas en nuestra Sala. En la presente ocasión, la voz cultivada de la soprano Helena Gallardo, a quien hemos tenido la suerte de escuchar, interpretando algunos personajes de ópera y zarzuela en pasadas temporadas, lidera un programa en el que, sin duda, brilla junto a los virtuosos instrumentistas que la acompañan, todos ellos de mundial renombre. Una formación y un programa, en fin, que Consuelo Díez, compositora y responsable del área musical de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, ha seleccionado con acierto una vez más para distinguir la importancia de un Festival, por otra parte diverso, dinámico, erudito y de muy exigente paladar. Programa Gloria Dómine Deus (Antonio Vivaldi, 1678-1741) Pie Jesus (Carl Maria von Weber, 1786-1826) Cántico de Noel (Adolphe Adam, 1803-1856) Panis Angelicus (César Frank, 1822-1890) Sonata da Chiesa OP.1 1º y 2º Movimientos (Arcángelo Corelli, 1653-1713) Ave María (Franz Schubert, (1797-1828) La Creación. “Aria de Gabriel” (Joseph Haydn, 1732-1809) La Vergine degli Angeli (Giuseppe Verdi, 1813-1901) Bendita Cruz 11


(Manuel Penella, 1880-1939) Sonata da Chiesa K 67, Unico Movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791) Ave María (Charles Gounod, 1818-1893) Sonata da Chiesa K 268, Unico Movimiento (Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791) Exáltate, Iubilate (Wolfgang Amadeus Mozart, 1756-1791) Helena Gallardo & Trío Clásico Helena Gallardo Soprano Arturo Calderón Violín Bistra Cristoba Violoncello César Belda Piano Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Festival de Arte Sacro Red de Teatros. Comunidad de Madrid

12


Sábado 14 de Marzo. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Folk Festival. “Saint Patrick’s Day” Puca Óg Band Con motivo de la fiesta irlandesa del Día de San Patricio, celebrada en casi todo el mundo anglosajón como una de las más jubilosas de su calendario, Puca Óg, formación que pasea el folklore del Reino Unido (y especialmente de Irlanda) por toda España, nos visita para impregnarnos de baladas sentimentales, de canciones de amor y de guerra, de historias de la buena vida… Pero también para descubrirnos otros ritmos de su muy rico folklore: jigas, reels, polkas o hornpipes de la tradición celta… Así que estos entusiastas y alegres músicos, festejando en estos días a San Patricio, se estrenan entre nosotros con un divertido concierto, que ellos celebran ad hoc. Felicidades a toda Irlanda y a sus patricios. Con Puca Óg. Puca Óg Chris Dove Inglés de Henley-on-Thames, voz, flautas y armónica Rosanna Martin Española de Burgos, voz y guitarra Ian Dorman Irlandés, de Belfast, voz, guitarra y banjo Derek Giles Inglés de Londres, voz, guitarra y mandolina Nicholas Eyre Inglés de Worthing Voz John Liddy Irlandés de Cork, voz y bordan (pandero) Programa (casi seguro) I 1. Who are you? 2. The Dingle Regatta 3. Sullivan’s John 4. The Curragh of Kildare

13


5. Oh ro se do bheathe abhaila+ Finney’s Fancy + The Wind that shakes the barley 6. The Blarney Roses 7. I know my love + Give me your hand 8. Roddy McCorley II 1. I’d ratherbe a beggar than a king + The Rakes of Mallow 2. The King’s Shilling 3. Cronnin’s Hornpipe 4. Viva la Quince Brigada 5. Jolly Beggarman 6. The Galtee Farmer + The Exile’s Jig + The Kesh Jig 7. Black Velvet Band 8. Waxie’s Dargle 9. The Spanish Lady Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados.

14


Sábado 21 de Marzo. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Concierto. “Dúo de Cellos” Dimitar Fournadjiev y Jorge Fournadjiev El maestro Fournadjiev, que ya tocara en nuestra Sala al lado de la violinista Lorena Ubis, es, como entonces dijimos, uno de los grandes violonchelistas de la actualidad, solista de grandes orquestas en Europa y profesor numerario de importantes Conservatorios de nuestro país. Ha sido distinguido con numerosos galardones internacionales y siempre nos gusta decir que es uno de los pocos instrumentistas que ha tenido el privilegio de tocar el violonchelo stradivarius del Palacio Real, que perteneció a Luigi Boccherini (1743-1805). Jorge, su hijo, también nacido en Bulgaria, es miembro de la Orquesta Filarmonía de España y ha participado en numerosos festivales internacionales, tanto de solista como con dúos, tríos y cuartetos. Pesa a su insultante juventud, ya ejerce su magisterio profesional en acreditados centros de formación musical. Padre e hijo unidos a la ocasión para interpretar un delicioso programa a dúo, en una selección de notables piezas que para este instrumento (el más parecido a la voz humana) escribieron glorias de la música de los siglos XVIII y XIX. Programa Sonata X en Sol Mayor Andante Adagio Presto (Jean Baptiste Barrière, 1707-1747) Dúo en Fa Mayor, op. 22 Allegro Tema suizo y variaciones (Friedrich A. Kummer, 1797-1879) Variaciones Tema Mosés de Rossini (Nicolo Paganini, 1782-1840) Serenade (Alfredo Piatti, 1822-1901) Duetto Allegro Andante Allegro (Gioacchino Rossini, 1792-1868) 15


Suite para dos cellos Andante gracioso Gavotte Scherzo Largo expresivo Marcia Finale (David Popper, 1843-1913) Recomendado Todos los P炭blicos, a partir de 7 a単os. Menores 12 a単os acompa単ados.

16


Sábado 28 de Marzo. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Teatro. “La Discreta Enamorada”, de Lope de Vega Cía. Factoría Teatro “Fenisa, una mujer joven y bella, que por nada del mundo quiere quedarse para vestir santos, busca por todos los medios librarse del yugo materno. Quiere salir, ser amada y requebrada y, cómo no, quiere casarse, única forma de escaparse de Belisa, su madre… En uno de sus paseos, se encuentra con Lucindo, de quien se prenda inmediatamente. Pero, hete aquí, que Doristeo, el padre del joven galán, se presenta en casa de Belisa para pedirle la mano… Aunque, ¿la mano de quién?...” Una comedia del Fénix de los Ingenios (Félix Lope de Vega y Carpio, 1562-1635) resonante en el Madrid del siglo XVII, que entre enredos, confusiones, disfraces, intrigas, argucias, berenjenales y empanadas consigue, trescientos años después, la misma respuesta del público, que entonces ya la encumbrara. Factoría Teatro, compañía especializada en los clásicos del Siglo de Oro, certifica una vez más su buen hacer y el mejor decir de sus elencos. Intérpretes Iñigo Asiaín Lola Manzanares Salvador Sanz Isabel Rodes / Gonzala Martín Escenografía Arturo Martín Burgos Asesoramiento Musical Marcos León Espacio Sonoro Pepo Sherman Versión y Dirección Gonzala Martín Sherman Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid.

17


abril

ABRIL

Sábado 11 de Abril. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Recital Lírico. “Tradiciones Musicales de Europa” Eva Novotna (soprano) y Diego Cayuelas (piano) Solista, entre otras instituciones musicales, de la Opera Mozart de Praga, del Teatro Karlin de la Opereta de Praga o del Teatro Disk, la afamada soprano checa Eva Novotna, actualmente residente en nuestro país, ofrece el presente programa junto al maestro Diego Cayuelas, cuyos memorables conciertos en nuestro Teatro pusieron un día las bases de las brillantes veladas de piano que luego hemos disfrutado. Estandartes ambos de la música mayor, funden su magisterio al servicio de esta inusual muestra de piezas musicales de la vieja Europa, que son exponente del tejido cultural que ha llegado a nuestro tiempo. Programa Canciones Populares Alemanas op. 103 (Selección) (Johannes Brahms, 1833-1897) Canciones Gitanas, op. 55 (Selección) (Anton Dvorák, 1841-1904) Tonadillas (Selección) (Enrique Granados, 1867-1916) Romanzas, op. 34 (Selección) (Serguéi Rajmáninov, 1873-1943) Canciones Campesinas Húngaras (Selección) (Béla Bartók, 1881-1945) Canciones Populares Españolas (Selección) (Manuel de Falla, 1876-1946) Coplas Sefardíes(Selección) (Alberto Hemsi, 1898-1975) Eva Novotna Soprano Diego Cayuelas Piano Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados. 18


Sábado 18 de Abril. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Teatro. “Tre-Mendas” Cía. Carlos Batres Varias historias o sketchs para tres actrices, que, dando lo mejor de sí, interpretan nuevos textos de María Casal, hoy comediógrafa, tan natural y brillante como en su labor de actriz. En esta nueva pieza teatral, que ha titulado Tre-Mendas, se suceden las escenas entremezcladas de realidad y ficción, para revelar otras tantas situaciones hilarantes, descritas para regocijo de quienes se ven reflejados en el espejo de unos personajes, que ella ha dibujado con agudeza y oportunidad social. El gran trabajo de las tres actrices protagonistas, desdobladas en los necesarios personajes de estas pequeñas historias, bien dirigidas por Luis Gimeno, se hace más patente por la misma importancia de esos textos, rayanos en el teatro del absurdo, pero repletos de actualidad y de humor. Segunda ocasión, pues, que nos brinda la presente temporada para disfrutar sin grandes alharacas del buen teatro, cimentado solamente en la inquebrantable vocación de un productor y el talento literario de una actriz. Intérpretes Lucía Alvarez María Casal María José del Valle Productor Carlos Batres Dirección Luis Gimeno Duración 60 minutos aprox. Recomendado Mayores 13 años.

19


Sábado 25 de Abril. 19:00 h. TAQUILLA 3 € Títeres “Almendrita… la Pequeña” Cía. 2 Cocos Producciones “Si yo fuera alta como una palmera, podría ver el mundo desde arriba, como los pájaros cuando vuelan, pero soy tan pequeña… decía Almendrita, que, aunque es muy pequeña, solo tiene un sueño: conocer el mundo…” Basado en un cuento de Christian Andersen (1805-1875), los chicos de 2Cocos presentan este estupendo espectáculo, que recrea los perennes arquetipos de la historia original, a través del teatro de objetos y la magia del espacio. Intérpretes Concha Quintana Esther Blanca Director Técnico Michael Fernández Recomendado Niños de 4 a 7 años. Menores 12 años acompañados. Colabora Red de Teatros. Comunidad de Madrid.

20


Jueves 30 de Abril. 20:00 h. GRATUITO VI Recital Jesús Brox de Poesía Popular. “En el V Centenario de Teresa de Jesús” Con motivo de la efeméride más señalada del calendario, deseamos que el programa dedicado a la celebración de este recital en memoria del amigo, lleve el sello de la más insigne mística de la Historia, con algunos recitados de su poesía inmortal. Para ello, volviendo al espíritu que la vio nacer, la presente velada está protagonizada por amigos, lectores y rapsodas de aquellos viejos foros de teatro y de poesía que Jesús Brox alentó. Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados.

21


mayo MAYO

Sábado 9 de Mayo. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Concierto de Jazz Take One Band Fundada en 1997 a partir de la grabación de su primer disco, Take One, cuyo nombre hace referencia a la primera vez que se toca una canción para ser grabada, inicia su andadura en el Festival de Música Instrumental de Montevideo de 1998. Desde entonces, siempre liderada por el compositor y contrabajista Juan San Martín, ha renovado su propia formación de intérpretes, a la vez que se han ido sucediendo sus conciertos por España. Tras algún tiempo en el que decidimos programar alguno de estos conciertos con temas de su autoría, Juan San Martín nos brinda la ocasión con la mejor formación posible: los actuales Take One. Programa 1. Ojos de piedra 2. La Palma 3. Verde 4. Esperando largamente 5. Migrado 6. Hasta cuando sea 7. Reunión 8. Bolero 9. Siete brillantes Take One Mariano E. Abello Saxofones, flauta, clarinete Alberto Alonso Piano Juan San Martín Bajo Gonzalo Maestre Batería Duración 75 minutos aprox. Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados. 22


Sábado 16 de Mayo. 20:00 h. GRATUITO Lectura Dramatizada Camino a Roswell Grupo Aedos “Quiero trasladaros a una época, principios del Siglo XX, en la que tuvo gran repercusión la filtración de documentos secretos de agencias gubernamentales de distintos países en aquellos tiempos previos al nacimiento de la Federación Terrestre… Hoy no vamos a desclasificar documentos de la NASA, o de la AE, o de cualquier organismo secreto. No son secretos desvelados. No se refieren a documentos que existan o hayan existido. Simplemente, os vamos a contar algunos cuentos…” Grupo Aedos Celia Aguadero Chelo Barroso Julio Pareja Música Raúl Sánchez Regidora Marta Brox Selección de Textos y Dirección Julio Pareja Recomendado Mayores 13 años.

23


Sábado 23 de Mayo. 20:00 h. TAQUILLA 5 € Concierto Neolírico “Románticos” Sergio Kam (barítono alto), Romo Santana (piano y tenor) Sergio Kam, cantante, compositor, escritor y profesor de canto ha formado parte de numerosos repartos de comedias musicales en teatro y TV. Componente destacado de otras importantes formaciones, también ha recorrido las principales salas y platós de España, donde ha dejado la huella de su inimitable voz, extraordinaria y llena de registros excelentes. Junto a él, el tenor Romo Santana, igualmente reconocido por sus apariciones como actor y cantante en elencos de ópera y zarzuela, es autor de temas para artistas como Malú, además de ser un virtuoso pianista, arreglista y director de formaciones corales. Dos importantes representantes de lo que hoy se conoce como neolirismo (Il Divo, verbigracia) para este concierto, que ha reunido piezas musicales tan diversas, como populares. Programa Hero Mariah Carey Eclipse Total Bonnie Taylor Cama de Rosas Bon Jovi Still got de blues Gary Moore Sorry seem to be Elton Jhon Waiting for you Richard Marx Nessun Dorma (de Turandot) Giacomo Puccini Getsemaní (de Jesucristo Superstar) Andrew Lloyd Weber Its my life Bon Jovi Noches de blanco satén The Moody Blues

Still loving you The Scorpion´s Yesterday The Beatles Imagine Jhon Lennon My Way Frank Sinatra O sole mío Eduardo di Capua Caruso Luciano Pavarotti Llorando en la capilla Elvis Presley Ca’t help falling in love Elvis Presley Love me tender Elvis Presley

Recomendado Todos los Públicos, a partir de 7 años. Menores 12 años acompañados.

24


semanas semanas temรกticas temรกticas culturales culturales

25


Hoyo de Manzanares un pueblo de película I CICLO “HOYO UN PUEBLO DE PELICULA” (del 9 al 30 de abril) “El Poblado del Oeste, conocido como “Golden City” construido en Hoyo de Manzanares en 1962 por un centenar de hombres que emplearon 75.000 horas de trabajo en total. Se utilizaron 30 kilos de dinamita y 500 metros lineales de barrenos para volar las tierras pedregosas. En total se emplearon 300 metros cúbicos de madera, sesenta toneladas de cemento y medio millón de ladrillos, para la construcción de los edificios. ¿Qué películas se rodaron en nuestra Golden City? ¿Sabías qué actores visitaron nuestro municipio y trabajaron en Hoyo en esta época? ¿Conoces qué vecinos de Hoyo participaron en los films que se rodaron en nuestro pueblo? En este I Ciclo “Hoyo un pueblo de película”, nos acercaremos a esta parte de nuestra historia con conferencias, proyección de películas, testimonios reales y una exposición de objetos y detalles de esa época. Promueve y desarrolla HoyoCine

26


XVI SEMANA CERVANTINA de Hoyo de Manzanares Del 21 al 27 de abril Un año más desde la Concejalía de Cultura se celebrarán distintos actos para acercarnos más a Cervantes y a “El Quijote”. También nos acercaremos a Camilo José Cela y a su paso por Hoyo de Manzanares. Una semana trepidante con concursos literarios, cuentacuentos, conferencias, lecturas, gastronomía, Feria del Libro en la Plaza Mayor y mucho más. Detalle de programa y cartel aparte.

27


disfruta de la programaci贸n de la Biblioteca Municipal

Viernes de Cuento Programa de Cuentacuentos de febrero a mayo...

La Biblioteca Municipal cuenta adem谩s con aula multimedia, sala de reuniones, biblioteca infantil, puntos de acceso a internet, wifi gratuita, sala de lectura con prensa... 28


Club de Lectura Programación Primer Semestre 2015 Lecturas quincenales HORARIOS Martes 11:00 a 12:00 h. Jueves 10:00 a 13:00 h. Viernes 17:30 a 19:30 h. Algunos títulos que serán tratados en el Primer Trimestre de 2015 • • • • • • •

Lo que mueve el mundo, Kirmen Uribe (Ondarroa, 1970) Una tienda en París, Màxim Huerta (Utiel, 1971) El laberinto de las aceitunas, Eduardo Mendoza (BCN, 1943) No recuerdo si lo hice, Alice La Plante Mujeres de negro, Josefina Aldecoa (1926-2011) Travesuras de la niña mala, Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) Una novela de Marcial Lafuente Estefanía Actividades complementarias del Club de Lectura...

• • •

Encuentro con Autor: Rafael Herrero (30 de enero, 18:00 h.) Visita a la Biblioteca-Museo de la Academia de Ingenieros del Ejército Salida cultural al teatro

Biblioteca Viva

29


SALA DE EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS

EXPOSICIONES 2 a 14 de FEBRERO Hilario de las Moras Ruiz. Acuarelas. 16 a 28 de FEBRERO “El Yacimiento Arqueológico de La Cabilda. Una aldea alto medieval al pie de la Sierra de Hoyo de Manzanares y un proyecto social al alcance de todos”. Exposición de fotografías, planos y piezas del Yacimiento Arqueológico de La Cabilda. Sábado 28 de FEBRERO a las 11:00 h. Conferencia: “En busca de los orígenes de Hoyo de Manzanares: Resultados del Proyecto de Excavación de La Cabilda” (La importancia de los hallazgos realizados en la primera campaña de actuación arqueológica en el yacimiento de La Cabilda y su relación con la actual población y con otros poblamientos del pie de Sierra. El método de “arqueología de público” como recurso para la investigación, protección y conservación del Patrimonio Histórico). 25 de MARZO a 14 de ABRIL José Padilla. ITINER. Comunidad de Madrid. 15 a 30 de ABRIL Actos y celebraciones. Semana Cervantina. 30 de ABRIL a 19 de MAYO Espacio reservado por la Junta Electoral. 20 de MAYO a 8 de JUNIO Bos Taurus. Una antropología del mundo del toro. ITINER. Comunidad de Madrid. 10 a 30 de JUNIO Exposición Fin de Curso. Alumnos de Cerámica y Pintura. Centro de Cultura.

30


AULAS DE FORMACIÓN AULA DE CERAMICA Grupos diferenciados Cerámica infantil Objetivos: Potenciación de la destreza y de las aptitudes artísticas, exploración de materiales, desarrollo de la creatividad… Cerámica para jóvenes y adultos Modelado en diversas arcillas y cocción, relieves, murales, decoración con óxidos, engobes, esmaltes, etc. Información de Grupos y horarios en Centro de Cultura Profesora: Yolanda Gregory Fraile. Técnico Superior en Cerámica artística. AULA DE PINTURA Grupos diferenciados Niños, Jóvenes y Adultos Cursos personalizados Programas de iniciación a la acuarela, óleo, acrílico, pastel, fresco, etc. Perfeccionamiento de técnicas. Monográficos. Información de Grupos y horarios en Centro de Cultura Profesor: Jacinto Estévez García. Licenciado en Bellas Artes.

31


2014-2015 ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN CURSO

HOYO ZANA HOYODEDEMAN MAN ZANRES ARES

Información e inscripciones: Información s: Centro edeinscripcione Cultura o llama alCentro 925 365de719Cultura

o llama al 925 365 719

teatro en inglés

teatro en inglés talent show

cursos en el extrajero

talent show cine v.o.

cursos en el extrajero

MES A PARTcinIRe v.o.DE 3 AÑOS. 24 EUROS/

EUROS/MES IR DE 3 AÑOS.EU24 A PARTwww.getbrit.es OS. 24 ROS/MES

3 AÑ A PARTIR DEescuelas@getbrit.es www.getbrit.es escuelas@getbrit.es

32


El Consejo Municipal de Cultura se reserva el derecho de alterar, modificar o suspender el contenido del presente Programa según contingencias de última hora. Los niños menores de 12 años deberán asistir acompañados de un adulto, que será responsable de su comportamiento (Decálogo del Espectador, Art. 3) La entrada del Público al Teatro se producirá media hora antes del comienzo de cada Función. Siguiendo la normativa de Seguridad, una vez completado el aforo, no se permitirá el acceso al Teatro. Queda, por tanto, prohibida la ocupación de escalones y pasillos en los recintos de Platea y Anfiteatro. Los precios de asistencia a los Actos señalados con la palabra TAQUILLA se publicarán el lunes anterior a su celebración y serán expuestos en la cartelera del Teatro, Web municipal y Centro de Cultura.

33


34 www.hoyodemanzanares.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.