zani.com
www.estudio
Porque no sólo queremos informarnos sino también comunicarnos EDICIÓN Año XXVII Nº 160 (2a época) ISSN 1852-7663 Buenos Aires Mayo 2016
Visite nuestro sitio web
Distribución Gratuita - Periódico zonal del barrio de Liniers para la Comuna 9
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA 4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
Visite nuestro sitio web
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA 4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
zani.com
www.estudio
PALABRA DE EMBAJADOR
En una entrevista exclusiva, el embajador de Bolivia, Liborio Flores Enríquez, se refirió a la compleja situación que presenta el sector comercial de Liniers manejado por la comunidad boliviana. “Es un centro de referencia ineludible para mis compatriotas radicados en Argentina”, sostuvo, aunque reconoció la necesidad de que los comerciantes “se ajusten a las normas en vigencia para salir del caos y el descontrol” que hoy domina a esa zona. En ese sentido, apoyó la creación de un paseo turístico sobre las primeras cuadras de José León Suárez, y anticipó que en los próximos días se reunirá con el Jefe de Gobierno porteño para terminar de delinear ese proyecto. Págs. 6 y 7
Expertos en pinchazos
Tanto el hospital Santojanni como todos sus centros de salud periféricos, aplican gratuitamente la vacuna antigripal a los denominados “grupos de riesgo”. Todos los detalles de esta vacuna trivalente, el método más eficaz para prevenir el contagio de una enfermedad que, en ocasiones, puede generar serias complicaciones. Pág. 12
4644-2500
cdebarrio@hotmail.com
El otoño tiene cara de mujer
Pantalla congelada
Desde hace casi cincuenta años, el Hogar Guereño cobija en su sede de Mataderos, miles de sueños e historias de abuelas que merecen ser contadas. Sus ilusiones, sus pesares y sus manías en una crónica intimista cargada de ternura, que invita a conocerlas y a disfrutarlas. Pág. 3
www.cosasdebarrioweb.com.ar
cosasdebarrio
Los vecinos de Mataderos juntan firmas para que el Gobierno porteño retome las obras de recuperación del emblemático Cine El Plata, que están paradas desde octubre del año pasado, fecha en que debía reabrirse como complejo cultural. La empresa contratista se niega a seguir trabajando hasta que no le cancelen una deuda y en el Ministerio de Cultura hay más dudas que certezas. Págs. 8 y 9
Sumate a la red de amigos de Cosas de Barrio en facebook