Porque no sólo queremos informarnos sino también comunicarnos Año XXV Nº 148 (2a época) ISSN 1852-7663 • Buenos Aires Marzo 2015
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA 4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
Distribución Gratuita - Periódico zonal del barrio de Liniers para la Comuna 9
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA 4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
Dos candidatos a Jefe de Gobierno -Cristian Ritondo y Gustavo Vera- y cinco aspirantes a ocupar una banca legislativa, representarán a la Comuna 9 en las elecciones primarias porteñas del 26 de abril próximo. A ellos se suma cerca de un centenar de candidatos que intentará acceder a alguna de las siete plazas que ofrece la Junta Comunal, con jurisdicción en Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda. Tres de los actuales juntistas (Stella Martellotta, Aixa Rocha y Rubén Tzanoff) irán por su reelección, pero sorprendió la ausencia del actual presidente del cuerpo, Néstor Dinatale, que no formará parte de ninguna de las dos listas del PRO. Todos los detalles en un completo informe especial.
SE LARGÓ LA CARRERA POR EL VOTO
Inform. Págs. 10 y 11
Proyectan mejoras en la estación Liniers
Vecinos contra el descontrol
La iniciativa responde a una disposición del Gobierno nacional, que incluye también la modificación del viejo puente peatonal que atraviesa las vías. Además, se están refaccionando edificios de los Talleres Ferroviarios. La Ciudad, por su parte, prevé la construcción de tres “sapitos” bajo nivel.
Tras el reclamo a las autoridades de la Comuna, más de un centenar de vecinos se reunió con el comisario de la 44°, representantes del Ministerio de Seguridad y la fiscalía, para reclamar por el caos en el que se encuentra sumido el barrio de Liniers. Pidieron la instalación de una comisaría y los funcionarios se comprometieron a brindar respuestas.
Inform. Págs. 6
Inform. Págs. 14 y 15
“Estamos haciendo denuncias masivas para terminar con la venta ilegal” Lo anticipó el presidente del Centro de Comerciantes de Liniers, Luis Lezcano, en una entrevista exclusiva. Además, se refirió a la complicidad de algunas inmobiliarias en el alquiler de viviendas donde luego se ejerce la prostitución, y a la necesidad de estrechar los vínculos con la comunidad boliviana.
Inform. Págs. 17