Porque no sólo queremos informarnos sino también comunicarnos Año XXV Nº 146 (2a época) ISSN 1852-7663 • Buenos Aires Diciembre 2014
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA 4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
Distribución Gratuita - Periódico zonal del barrio de Liniers para la Comuna 9
EL POLO EDUCATIVO EMPIEZA A DESCONGELARSE
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA 4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
El Ministerio de Educación de la Nación aprobó el proyecto de obra y la partida presupuestaria para la construcción de una escuela técnica de enseñanza media, en el terreno de Murguiondo y Directorio, que en 2002 fuera cedido por la Nación a la Ciudad para la creación de un Polo Educativo. El dinero proviene del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional, que aportará un monto cercano a los 50 millones de pesos. El Gobierno porteño tendrá a su cargo el llamado a licitación, además del control y la ejecución de las obras, que todavía no tienen fecha de inicio. Las otras dos escuelas previstas en el proyecto original no están incluidas en esta iniciativa. Inform. Págs. 10 y 11
“La política usa a los barras como barreminas”
La Legislatura aprobó la instalación del monumento al Cura Brochero
En un singular operativo detuvieron a cuatro narcotraficantes en Liniers
El Dr. Juan Manuel Lugones –abogado de las víctimas de la violencia en el fútbol y vecino de Mataderos- acaba de lanzar su libro “Barrabravas para Todos” en el que demuestra las vinculaciones de los barras con los sectores más encumbrados de la política, la policía y los dirigentes, de quienes dijo que llegan a comandar los clubes de la mano de la barra.
Será emplazado en el boulevard de avenida de los Corrales y Timoteo Gordillo, a pasos del emblemático monumento al Resero, en el corazón de Mataderos. El proyecto surgió hace unos años a partir de una iniciativa de la parroquia San Pantaleón, bajo el lema “un cura gaucho en un barrio gaucho”. Es probable que el beato cordobés sea canonizado por el Papa Francisco.
Eran los cabecillas de una banda que operaba en la zona y que estaba vinculada a la megacausa “Lagarto blanco”. Los detuvo la Policía de Seguridad Aeroportuaria en un bar y les tomó testimonio en la vereda a plena luz del día. La droga ingresaba desde Bolivia, para luego comercializar una parte en el circuito local y el resto exportarla a Europa.
Inform. Págs. 6 y 7
Inform. Págs. 8
Inform. Págs. 13