D Ecom V E uN diozani.
www.est ES TU D
A LQ U IL ER ES V EN TA S • A C IO N A D M IN IS TR GRAL TE IN O IO JU R ID IC
Porque no sólo queremos informarnos sino también comunicarnos
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA
4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
Año XXXII Nº 226 (2a época) ISSN 1852-7663 Buenos Aires Marzo 2022 Distribución Gratuita - Periódico zonal del barrio de Liniers para la Comuna 9
D Ecom V E uN diozani.
www.est
A LQ U IL ER ES V EN TA S • A C IO N A D M IN IS TR GRAL TE IN R ID IC O ES TU D IO JU
Martiniano Leguizamón 1202 - CABA
4687-1777 / 6377 info@estudiozani.com.ar
MORIA EN MATADEROS Y FITO EN LINIERS
Mientras que la diva del espectáculo prepara su desembarco en el cine-teatro El Plata donde protagonizará “Julio César”, con dirección de José María Muscari, en el corazón de Liniers se está filmando la serie que cuenta la vida del aclamado cantautor rosarino. Págs. 9 y 14
LUZ VERDE PARA EL METROBÚS ENTRE FLORES Y MATADEROS
La Ciudad anunció la construcción de carriles exclusivos para colectivos en las avenidas Directorio, Bruix y Alberdi. La iniciativa, prevista para finales del año próximo, le pone fin al sueño de los vecinos de extender la Línea A de subte hasta el sudoeste porteño. Págs. 3
COVID EN EL BARRIO: MARCADA DISMINUCIÓN DE LOS CONTAGIOS
Tras dos largos años de pandemia, el virus parece haber entrado en su etapa final. En lo que respecta a la Comuna 9, en los últimos treinta días los casos disminuyeron un 83% y continúan en baja. En ese marco, el Ministerio de Salud porteño optó por cerrar el Detectar de Mataderos. Págs. 10
CUANDO EL SABER OCUPA LUGAR
En una entrevista exclusiva, la supervisora del Distrito Escolar 20, Vanesa Casal, mostró su preocupación por la falta de vacantes en las escuelas de Liniers y Mataderos. Además, se refirió a los problemas de infraestructura y mantenimiento que arrastran algunos establecimientos y a la importancia social y educativa que tiene la escuela pública: “es la verdadera escuela, la de todos, donde se privilegia la inclusión y la calidad educativa”, sostuvo. Con el retorno a la presencialidad plena, el ciclo lectivo 2022 presenta el desafío de incorporar los contenidos que la virtualidad obligó a postergar. “Esa situación la vamos a arrastrar algún tiempo”, advirtió la supervisora. Págs. 6/7