SEMANA SANTA La Semana Santa, es la conmemoración cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Es un periodo de intensa actividad intensa actividad litúrgica, en que las diferentes denominaciones cristianas muestran el sacrificio vicario de Cristo por los pecado de la humanidad..
La Celebración Varia Según la Región del País. En nuestro país, se realiza además otras actividades tradicionales con formas muy peculiares que varían según la región; como la quema de Judas. Esta es la elaboración de un muñeco, entre las personas de la comunidad con materiales de desecho, que representa al apóstol traidor. Esta costumbre ha variado y ese muñeco representa a personajes no grato.
Semana Santa en Venezuela. En Venezuela la Semana Santa es el periodo sagrado de los cristianos que se sucede del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. En este período, es cuando se vive más intensamente en el Cristianismo, ya que en estas fechas se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Una de las costumbres más comunes es la realización del Viacrucis, el cual es una dramatización de la pasión y muerte de Jesús.
Procesión del Nazareno.
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad, es cuando el cristianismo se vive más intensamente. Una de las costumbres más populares, es realización del viacrucis, con la representación en las procesiones de los momentos vividos por Jesús camino al calvario. Viacrucis Viviente
Se celebran de procesiones en la Semana Santa tienen su origen a finales de la Edad Media, cuando los franciscanos se encargan de organizar las procesiones. Desde entonces la celebración ha conocido momentos de esplendor y otros más bajos, viviendo actualmente un período de apogeo. En España se han conservado infinidad de tradiciones diferentes, algunas de una enorme espectacularidad.
.