CENTRO CULTURAL ARTES DEL LIBRO |Callejón Ocampo, Privada No. 1670, segundo piso, Av. Negrete y Ocampo, Ca 8ª, Zona Centro, Tijuana, B.C., México. CP.22000|
Interesados en estudiar, difundir y promover la cultura del libro en la región de Baja California, desde su apertura en 2013 el Centro Cultural Artes del Libro busca la proyección de este soporte impreso como un objeto de arte que repercute en los distintos niveles estructurales de nuestra sociedad, desde lo sociológico, cultural e identitario, hasta lo turístico y económico. Enfocados primordialmente en la profesionalización del sector editorial y la proyección de las distintas artes y oficios que participan en los procesos de elaboración del libro, el CCAL encuentra en la Gestión Cultural un área de investigación importante para la proyección, desarrollo y crecimiento de las actividades del sector con el que trata, así como su propia evolución. Combinandola con su quehacer en el campo editorial, amplía así sus esquemas de trabajo y la oferta de actividades que maneja, mismas que partiendo desde la multidisciplinariedad, ofrecen distintas perspectivas sobre el objeto libro, sus procesos de producción, repercusión social y, sobretodo, su carácter inclusivo y de interconectividad, poniendo en realce el vínculo que la producción editorial tiene con otras áreas de formación y estudio. Interesado en ofrecer a la comunidad las diversas ópticas bajo las cuales puede aproximarse al libro, el CCAL cuenta regularmente en sus instalaciones con presentaciones, exposiciones y talleres que desde distintas áreas de estudio se vinculan con el plano editorial. Asimismo cuenta con un acervo bibliográfico especializado en Estudios Culturales, Literatura Regional y Publicaciones Independientes, Artes Gráficas, Diseño & Arquitectura, disponible para consulta del público en las instalaciones de La Biblioteca, espacio desde donde ofrece charlas y clínicas orientadas al campo de la investigación y los estudios culturales. Como parte de las actividades que realiza y en colaboración con El Grafógrafo: libros & café, en 2013 el CCAL lanza el Festival Artes del Libro (FAL) como una plataforma para reforzar su labor en torno a la concepción que se tiene del libro, su función y valor social, así como las riquezas que ofrece para la comunidad. Partiendo de ello, el FAL funge como marco para el fortalecimiento de un reducido sector que ha sido hasta hace poco mayormente desatendido, a la vez que se vislumbra como una oportunidad propicia para la creación de nuevos públicos que lo refuercen. Con 8 años que respaldan su trabajo desde la Gestión Cultural, y por un periodo de 3 días en los que se concentran esfuerzos con colaboradores locales, nacionales e internacionales, a la fecha el Festival atiende las necesidades de los |TEL. 449 7633| artesdelibro@gmail.com|