Corrosion interior pep veracruz congreso de ductos 2012 3enero2012

Page 1

TITULO SOLUCIONES A LA CORROSIÓN INTERIOR DE DUCTOS DE LÍNEAS DE DESCARGA Y TRANSPORTE DE CRUDO PRIMARIO EN EL ACTIVO INTEGRAL VERACRUZ DE PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN RESUMEN La corrosión interior es hoy reconocida como la mayor causa de falla de las líneas de descarga en la zona centro del Golfo de México. Este trabajo es una contribución para el desarrollo de soluciones prácticas basadas en análisis de campo y de laboratorio. Durante el estudio se recolectaron 100 muestras de líquido y 12 de sedimentos provenientes de líneas de descarga, trampas de diablos, sitios de recuperación de cupones y en unidades de separación. Los principales agentes corrosivos en los productos transportados fueron agua, arenas, cloruros, CO2 y bacterias sulfato reductoras (BSR) En algunas muestras la presencia de H2S resultó significante. Los estudios de laboratorio incluyeron además espectroscopía Mossbauer, difracción de rayos x y microscopía electrónica asistida por EDS; asimismo se presentan estudios de caso de fallas de ductos. Se realizaron estudios de modelado numérico de la corrosividad esperada con software especializado. Se analizaron además las ventajas y se reportan las áreas de oportunidad para nuevos inhibidores de corrosión adecuados para este tipo de electrolitos. INTRODUCCIÓN Las tuberías representan el medio de transporte de hidrocarburos más económico y seguro que se utiliza en la industria petrolera, PEMEX cuenta con más de 30,000 km de tuberías de transporte (Velázquez et. al., 2006). Durante los últimos años la Industria Petrolera Mexicana ha diagnosticado con claridad problemas de corrosión, proceso espontáneo inherente a la interacción entre las tuberías metálicas, el medio externo y el producto transportado (Videla y Salvarezza, 1994). PEMEX EXPLORACIÓN y PRODUCCIÓN (PEP) identificó que la 82 fugas presentadas en el activo Integral Veracruz en el periodo del 2008 al 2011 el 94% son atribuidas la corrosión interna (PEMEX, 2011). La corrosión interior en ductos de transporte de hidrocarburos, ha venido en aumento durante los últimos años debido a que los crudos mexicanos incrementaron más del 400 por ciento los niveles de salinidad y acidez; estos cambios han sido asociados a compuestos nafténicos, H2S, y otros ácidos que han promovido el crecimiento de microorganismos anaerobios y aerobios que influyen directamente en el aumento de la biocorrosión en ductos La problemática anterior hace necesario el desarrollo de investigaciones que busquen identificar con exactitud las causas de la corrosión interior en la los ductos del Activo integral Veracruz. Metodología Durante el estudio se muestrearon 260 ductos a los cuales se les realizaron pruebas fisicoquímicas in situ como determinación de pH, CO2, H2S, presencia de agua, Microbiológicos y recolección de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.