Correo del Caroní Lara y Caracas siguen con vida
En un repaso para todos los gustos, Alexis Mora define la lista de los mejores discos que sonaron este año: de C4 Trío a David Bowie, conozca la banda sonora de este 2014. /A7
Foto AVS
Así sonaron estos 365 días
N La Casa de las Ideas
Los Cardenales aseguraron un juego extra con los Leones luego de imponerse ante Caribes en Barquisimeto, mientras que los Tiburones avivaron las esperanzas de crepusculares y melenudos tras caer en la capital en el primero de una serie de dos encuentros contra las Águilas del Zulia. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVIII / N° 14.128 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, martes 30 de diciembre de 2014
“El Gobierno está fallando en respetar y escuchar de verdad al que piensa distinto”
5 mil 985 personas han sido asesinadas en Ciudad Guayana durante una década Hasta ayer, en Caroní, se registraron 531 homicidios. De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia, en Venezuela la cifra es de 24 mil 980.
Mariano Parra Sandoval, obispo de Ciudad Guayana, cuestiona la ausencia de voluntad política que hubo este año en Venezuela. Su recomendación: el entendimiento. Al país le urge.
Hubo planes en seguridad. Y, no se dice lo contrario, esfuerzos. Pero no resultados que es, a fin de cuentas, lo que importa: y así, Ciudad Guayana, una vez más, superó la cifra de 500 asesinatos. 531, para ser más exactos, incluyendo 41 menores de edad y 29 mujeres. Otra cifra, 5 mil 985 crímenes, define la década que, en frente de la Gobernación de Bolívar, tiene Francisco Rangel Gómez. En el plano nacional la cifra no es alentadora, pues de acuerdo con un informe del Observatorio Venezolano de Violencia, el año podría cerrar con 24 mil 980 homicidios, lo que superaría a 2013 y, de manera independiente, convierte a Venezuela en el segundo país más violento del mundo. /A8
S
FOTO WILLIAM URDANETA
e entristece el obispo de Ciudad Guayana, Mariano Parra Sandoval, al percatarse de que en Venezuela, por encima de la convivencia, priva un ansia: imponerse sobre el que piensa distinto. De allí parte su decepción al mirar al año que culmina. Y la decepción no es solo con la dirigencia política, sino con la ciudadanía en sí. Pero la máxima figura de la Iglesia Católica en el municipio Caroní recurre, como hombre de fe, al agotamiento de una vía, la del diálogo, como recomendación para sortear escollos, zanjar diferencias y rescatar a la civilidad que hoy luce pretérita. “Hay dos lecciones que debemos aprender: la primera, que el gobierno respete la libertad que tiene todo ciudadano de expresarse pacíficamente, y segundo, que las personas que deseen manifestar su descontento lo hagan de manera pacífica, ordenada y cívica”, recomienda. Quizás así, 2015 sea más amable que su predecesor. Es deseo común. /A7
Parlamentarias abren los aliviaderos para la crisis
Son de áreas de acción distintas, de pensamientos distintos y de ideologías distintas. Sin embargo, consultados, coinciden en la seguridad ciudadana y en el reencuentro entre venezolanos como deseos recurrentes. Son guayaneses que, a fin de cuentas, quieren un 2015 feliz. /A3
LEA HOY Fernando Luis Egaña Los desafíos del 2015 Noel Álvarez Los mejores deseos
/A2
Las cartas del juego democrático están echadas y la transición política que inició con el fallecimiento del presidente Hugo Chávez (1953-2013) no detiene su ritmo. Pese a este panorama, la aniquilación del principio de independencia de los poderes toca cumbre con la continuidad de Tibisay Lucena y Sandra Oblitas en el CNE, cuyos cargos juraron este lunes ante el Tribunal Supremo de Justicia. La evidente parcialidad partidista del máximo tribunal del país es justificada por la presidenta del Poder Judicial, magistrada Gladys Rodríguez, con una frase ensayada: “el pueblo conoce la importancia de ese engranaje constitucional y sabe que tiene como objetivo la paz pública y el beneficio colectivo”. Con estas palabras puso sello al mandado de atornillar a Lucena y Oblitas. /A4
“Chita” cantó cumpleaños, bailó, jugó y consintió a los niños en Nueva Chirica El director técnico de la Vinotinto, Noel “Chita” Sanvicente, recibió un caluroso homenaje por su cumpleaños número 50, durante la inauguración de la cancha de fútbol donde creció, en la urbanización Nueva Chirica de San Félix.
FOTO CORTESIA ÚLTIMAS NOTICIAS
Allí, junto a los suyos como cuando corría por las calles tras un balón roto, firmó autógrafos a los niños, cantó su cumpleaños y hasta jugó una “caimanera”. “Se está haciendo justicia con un lugar que ha servido de lucha contra la violencia, la ociosidad y el mal camino de las drogas”, expresó quien fuera nombrado hace un año “hijo ilustre del municipio Caroní”. /A6
Salí de Guayana a los 18 años con un sueño y he enfrentado con constancia, sacrificio y trabajo cada uno de los retos para llegar al lugar donde estoy”, expresó el técnico a los niños que le rodearon en Chirica. Foto time.com
Valores Espirituales
FOTOs OLIVER GONZÁLEZ
Luis Fuenmayor Toro Una Asamblea para Venezuela
Una pausa por las festividades de año nuevo. Leve, apenas, pues Correo del Caroní tiene fecha de regreso: para el 5 de enero está pautada la primera edición de 2015. A todos ustedes, que nos acompañaron este año, todo lo mejor. Feliz año nuevo: el que construiremos entre todos.
Gobierno intenta frenar el cambio con genuflexión del TSJ y el CNE
La elección de los diputados para la Asamblea Nacional, prevista para el año entrante, se perfila como una de las salidas ciudadanas efectivas para afrontar los entuertos políticos y sociales vigentes. /A3
Reconciliación y seguridad: un par de deseos en común
Correo del Caroní regresa el 5 de enero
Las bendiciones de Francisco 2013, el primer año de su pontificado, fue de precalentamiento. 2014 fue el despegue -a todo motor- del ministerio petrino a lo Francisco: el papel de la mujer requiere una teología especial, el paupérrimo es el rico que no ve al pobre, Cuba y EE UU pueden entenderse y ni los homosexuales ni los divorciados son seres execrables; son hermanos. Más de la agenda papal para 2015 en A4 y nuestra página web.
La rectora del CNE, Tibisay Lucena, saluda a los “camaradas” magistrados del TSJ
Internacional
Sin rastros del avión de AirAsia El segundo día de búsqueda de los restos del Airbus 320, de AirAsia, fue infructífero. Las sospechas de los investigadores es que la aeronave reposa en el fondo del mar de Java. En el rastreo se encontró una mancha de combustible, que se desconoce si corresponde al de un barco o de un avión. Más detalles en nuestra página web.
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N