Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
La hora de los goles
Del pique madrileño a la cúspide del fútbol
Mineros de Guayana necesita sacar a relucir el potencial ofensivo que mostró en los últimos tres partidos de local, para asegurar el campeonato y la estrella. /A5
Por primera vez en la historia de la Champions, dos equipos de una misma ciudad disputan el máximo trofeo europeo. El sorprendente Atlético busca coronar su campaña admirable. Su rival de toda la vida, Real Madrid, persigue la “décima” copa de sus sueños. /A5 Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.946 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, sábado 24 de mayo de 2014
Trámite judicial retrasa la liberación de detenidos en protestas en Guayana
Familiares y abogados de los 21 aprehendidos esperan que el lunes próximo se concrete el proceso de excarcelación que inició con la solicitud de revisión de medida de privativa de libertad que interpuso la Fiscalía del Ministerio Público, luego de constatar que las circunstancias que originaron el fallo han variado desde entonces, en especial, el peligro de fuga. La boleta de excarcelación, de acuerdo a la versión de varios abogados, no fue emitida porque algunos juzgados de Control no despacharon este viernes. /A3
FOTO WILLIAM URDANETA
Reunión en la Gobernación Los abogados del Foro Penal y los familiares de los encarcelados acudieron a una reunión en el despacho del gobernador Francisco Rangel Gómez. El encuentro inició a las 4:00 de la tarde y se extendió por más de tres horas. Allí los familiares expusieron sus inquietudes, entre ellas las relacionadas con los abusos policiales, y solicitaron la mediación gubernamental. Rangel Gómez escuchó a las partes y reiteró su condena a las manifestaciones que apelan a la violencia. Los defensores calificaron la reunión de “cordial” y ajena al trámite judicial. Sin embargo, trascendió que debido a la influencia del gobernador en el resto de los poderes públicos del estado Bolívar, su decisión tiene peso en este proceso de liberación, oportunidad que no desaprovecha el funcionario para tomar un necesitado oxigeno político.
Maduro arremete contra movimiento estudiantil Tilda al grupo universitario que ha liderado las manifestaciones en su contra de “destructivo y degenerado”. Un día después del paro nacional de universidades -públicas y privadas- para exigir la liberación de todos los privados de libertad por las protestas, el presidente Nicolás Maduro decidió demostrar nuevamente su política de criminalización de la disidencia y cargó contra los jóvenes que han llevado la batuta del descontento social. Sin moderar su lenguaje, el mandatario insultó a unos de los actores más resaltantes de esta crisis en el país, los estudiantes. /A4
Vista al Sol destrona a Unare como la parroquia más violenta De los 201 homicidios en hechos de sangre durante 2014 en el municipio Caroní, 36 han ocurrido en Vista al Sol, lo que la convierte en la parroquia más peligrosa de Ciudad Guayana. Unare, que ocupaba antes el sitial en las estadísticas rojas, le sigue de cerca con 34 asesinatos. /A8
Las familias destacan que los aprehendidos han recibido un buen trato en el Centro de Coordinación Policial José Antonio Páez
Pagarán a sidoristas diferencia por aplicación de la hoja de cálculo
FOTO JOSÉ LEAL
FOTO JOSÉ LEAL
Gobierno mantiene deuda con vecinos de Cambalache El 28 de mayo se cumple un año de la primera visita de Nicolás Maduro como jefe de Estado a Ciudad Guayana, cuando junto a varios de sus ministros anunció una serie de compromisos como parte del diagnóstico del Gobierno de Eficiencia en la Calle. Ese fue un día de alegría para los habitantes de Cambalache, pues el Presidente prometió el cierre del vertedero, principal foco de contaminación del sector. Nada ha ocurrido desde entonces. /A7 FOTO LEONARDO SUÁREZ MONTOYA
La negociación del contrato colectivo, que se desarrolla en Miraflores, será retomada el próximo lunes. /A7
Roban sede de Sintralcasa y en taller de soldadura /A7
Museo Soto es la casa de Filven Bolívar 2014
Venezolanidad
En Angostura nació Carabobo
La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2014), inaugurada ayer por el ministro Fidel Barbarito Hernández, continúa hoy en el Museo Soto con la presentación de los libros Serie cuentos de maestros venezolanos del arte, La importancia del acto de leer (editorial El Perro y La Rana) y Cosas que pasan de Michel Bonnefoy. Además hay una programación de películas. /A7
Rafael Marrón González titula hoy su columna “Noble y leal ciudad” con motivo de los 250 años que cumplió Ciudad Bolívar el pasado jueves. El historiador hace un repaso de la importancia de la capital bolivarense en la gesta independentista. /A2 Luis Valera ejecutó par de clavadas y lideró la ofensiva de Gigantes con 16 puntos
Recuperación en casa Gigantes de Guayana se basó en su defensa y en el juego colectivo para derrotar anoche 78x71 a Marinos de Anzoátegui para obtener su primer triunfo en la semifinal de la Liga Profesional de Baloncesto. La serie, que marcha 2-1 a favor de los anzoatiguenses, prosigue hoy a las 6:00 pm en el gimnasio Hermanas González donde los “colosos” buscarán igualarla. /A6
Internacional
Jaua quiere reunir a presidentes de Unasur para hablar de Venezuela /A4
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo
Guerra de presidentes La relación entre el expresidente Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos podría llegar a los tribunales. El actual jefe de Estado colombiano afirmó que demandará a su antecesor por acusarlo de recibir financiamiento del narcotráfico en la campaña de 2010. “Esto no puede quedar así en el aire y esta acusación no puede quedar impune”, afirmó el aspirante a la reelección dos días antes de los comicios. /A4
La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.
com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, mas toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 10. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 12
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N