Correo del Caroní N La Casa de las Ideas
Prueba que debe mejorar
Atención a lo que viene
El primer Trail Running en Ciudad Guayana, cuyo circuito comprendió los parques Loefling, Cachamay y La Llovizna, convocó a 160 participantes quienes no dudaron de expresar sus quejas por “errores” en la organización. /A6
FOTO WILLIAM URDANETA
El técnico de Mineros, Richard Páez, llama a su plantel a levantar la cara frente al Deportivo La Guaira el próximo domingo en el Cachamay, luego de la derrota sufrida ante el Aragua, que junto a Tucanes de Amazonas y el Deportivo Táchira, lidera el Clausura. /A6 Director: David Natera Febres
Año XXXVII / N° 13.839 Dep. Legal / pp 77-0096
Ciudad Guayana, lunes 20 de enero de 2014
Buhoneros acusan a militares de la especulación en alimentos Los vendedores informales en el centro de San Félix sostienen que no son ellos los del problema, pues venden según el costo de los rubros que consiguen en el Mercado de Mayoristas, donde -afirman los buhoneroslos militares forman parte de negocios con los chinos.
Los vendedores ambulantes también señalan que si realmente hay voluntad de terminar con el sobreprecio en los bienes de la cesta básica, las autoridades deben poner atención a los efectivos de la Guardia Nacional, a los que acusan de quedarse con parte de la mercancía que retienen y después no venderla en su totalidad. /A7
Puerto Ordaz sin agua este martes El suministro de agua potable será suspendido mañana en Puerto Ordaz, excepto en los sectores de la parroquia Unare ubicados entre las urbanizaciones Paratepuy y Villa Caruachi, incluyendo Core 8 y Las Amazonas, informó anoche la Hidrológica del Estado Bolívar (Hidrobolívar), a través de un comunicado de prensa. El mantenimiento de las líneas de alta tensión que alimentan al Acueducto Puerto Ordaz obliga este corte programado hasta el mediodía del martes, indicó el gerente Roberth Zambrano, citado en el comunicado de prensa de Hidrobolívar.
Tampoco en Ciudad Bolívar
BÉISBOL VENEZOLANO/ROUND ROBIN
70% de Ciudad Bolívar estará hoy sin agua desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Hidrobolívar informó que los trabajos serán para “optimizar el servicio”.
Pastora Medina insta a evaluar muy bien plan de dividir al municipio La ex alcaldesa de Caroní cree que no están dadas las condiciones para separar administrativamente a Puerto Ordaz y San Félix.
Magallanes acaricia la final FotoS AVS Photo Report
El próximo y último compromiso de la nave “turca” será contra su eterno. rival. Los Navegantes del Magallanes, por segundo día consecutivo, vinieron de atrás para conseguir una importante victoria ante Tiburones de La Guaira 7x6 en el Universitario. Con este triunfo la nave “turca” aseguró un empate a falta de un encuentro en su calendario contra su eterno rival los Leones del Caracas, que se llevará a cabo este martes. /A5
Encuentran calcinado a un hombre en invasión El Llanito A las 6:00 de la madrugada, vecinos de la invasión El Llanito, en la parroquia Unare, hallaron el cadáver de José Morales, un albañil y padre de cuatro hijos. Aunque los organismos policiales no descartan un accidente, los miembros de la comunidad pidieron la presencia del Plan Patria Segura en la zona. /A8
JUEGOS PARA HOY
Pastora Medina es una figura clave en el proceso de descentralización política en el estado Bolívar. Resultó electa alcaldesa de Caroní para el período 1996-2000 y participó en la comisión que estudió la autonomía del hoy municipio El Callao, al sur de la entidad. Ante la propuesta de que Puerto Ordaz y San Félix echen a andar por separado, la ex parlamentaria considera que primero deben solucionarse problemas como el de la inseguridad y los servicios públicos para atraer la inversión privada, generar empleo y tributos para garantizar la sostenibilidad de un municipio. /A3 Foto CORTESÍA LIONEL ARTEAGA
Auténtica zancadilla Las eliminadas Águilas del Zulia propinaron una paliza 11-1 a los Leones del Caracas que si bien sigue teniendo el destino de la final en sus manos, sufre una caía que ahora los obliga a ganar los dos últimos encuentros del round robin para alcanzar las ansiadas diez victorias que le garantizan al menos un empate en la clasificación.
VS
Hora: 7:30 pm En Puerto La Cruz
VS
Hora: 7:30 pm En Caracas
El novato Wilmer Oberto le cayó a leña al Caracas
Reconocer, reflexionar y respirar para la paz
Corrientes sindicales quieren pasar pronto la página de María Cristina Iglesias En el estado Bolívar, la Central Bolivariana de Trabajadores remarca su visión de virar hacia un ministerio de los Trabajadores. Por 10 años estuvo María Cristina Iglesias al frente de una de las carteras con mayor conflictividad, el Ministerio del Trabajo. En los constantes enroques y cambios en el tren ejecutivo de Chávez, siempre salió ilesa. Era
una de sus favoritas, mas no así la de los trabajadores, quienes la señalan de promover el paralelismo sindical, frenar las discusiones contractuales y mantener distancia de las crisis. /A4
La paz es un derecho, un deber. Es también responsabilidad de todos. El gobierno que se ocupe de las políticas públicas y de la lucha contra la inseguridad. A los ciudadanos corresponde velar por la convivencia en los hogares, trabajos y vecindarios. Luisa Pernalete habla en su columna del camino de las erres para cumplir con este cometido. /A8
Ciudad Bolívar
Internacional
Un museo utópico y real
¿Guerrilleros en el Congreso?
El director del Instituto de Arte Moderno de Núremberg (en Alemania) a principios de la década de los años 70, Dietrich Mahlow, visitó Ciudad Bolívar y quedó maravillado con el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, al que catalogó como una “utopía real” y como “un mundo distinto dentro de una ciudad”. /A7
¿Por qué un exguerrillero de las FARC no puede postularse para diputado? Es uno de los planteamientos del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Explica que el proceso de paz no busca discutir o convencer a la otra parte de asumir otra ideología, sino que apunta al consenso para una sana convivencia y sin violencia. /A4
“San Félix tiene una realidad distinta, pero ahorita Puerto Ordaz se está igualando en baja calidad de servicios y calidad de vida”
No podrán silenciar la voz de nuestro pueblo La crisis de suministro de papel periódico en nuestra Patria ha determinado que la edición impresa de CORREO del CARONÍ será de un (1) cuerpo. Con la misma fuerza de plurales ideas, sin concesiones de dignidad y en permanente defensa del derecho a la libertad de expresión e información, CORREO del CARONÍ ampliará y complementará su contenido en nuestra página web correodelcaroni.com, donde se registrarán las columnas y artículos de opinión que no tengan por ahora espacio en nuestro impreso, más toda la información con la credibilidad del número 1. Como dijimos hace unos años, cuando desde las esferas del poder regional se pretendió “demoler” nuestra sede, hoy reafirmamos: ¡No podrán silenciar la voz del pueblo!
FOTO AFP
Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 8. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 9
Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni
www.correodelcaroni.com
Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni
N