14 11 2014

Page 1

Correo del Caroní Foto AVS

N La Casa de las Ideas

Duro examen para La Vinotinto

Las Águilas del Zulia pasaron la escoba ante los Leones del Caracas para apoderarse del primer lugar de la clasificación, sacándole medio juego a Caribes que tropezaron con Cardenales en Barquisimeto 7x4. /A5

La selección venezolana de fútbol afronta esta tarde su tercera prueba desde que el guayanés Noel “Chita” Sanvicente tomó las riendas del banquillo, enfrentando al difícil combinado de Chile en la localidad de Talcahuano a partir de las 6:30 de la tarde. /A5 Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.099 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, viernes 14 de noviembre de 2014

Plan de inversión 2015 de Ciudad Guayana relega la seguridad y el ambiente Prevalece satisfacción de ciertos servicios básicos como el alumbrado público. A pesar del descontento ciudadano por el problema de la basura -que va desde las fallas en el servicio de recolección hasta la disposición final- y la tensión cotidiana de los guayacitanos por vivir en la decimoséptima ciudad más violenta de América Latina, el principal problema para la Alcaldía de Caroní, de acuerdo con el plan de inversión 2015, es el alumbrado público. El alcalde José Ramón López explica que las prioridades surgen de la discusión de las asambleas participativas de presupuesto: un escenario donde la participación no siempre es norma y donde el condicionamiento político-partidista se asoma con puntos de inscripción en el PSUV y la complacencia de necesidades en sectores populares. /A7

Alcaldía asume proyecto residencial Villa Olímpica La novedad del plan es la construcción del complejo habitacional Villa Olímpica, en San Félix, un proyecto habitacional de 27 torres de 22 pisos y apartamentos de 72 metros cuadrados para 5.830 familias. “Nosotros vamos a construir casas, viviendas para la gente de Villa Olímpica, tenemos más sorpresas para ellos, en San Félix también se pueden construir grandes edificios y apartamentos, lo vamos a demostrar”, manifestó López.

El tribunal 28 reactivó el despacho -luego de más de un mes de inactividad- para rechazar la recomendación de los expertos del Grupo de Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos, de Naciones Unidas, sobre la liberación inmediata del líder opositor Leopoldo López. La jueza considera que las garantías fundamentales siempre se le han garantizado al coordinador nacional de Voluntad Popular. /A4

LEA HOY Rafael Marrón González De la utopía al parasitismo Oscar Raúl Salamanca Pérez ¿Para qué sirve un diputado a la AN? (Parte V) Víctor Maldonado C. La tragedia de la Barbie Socialista /A2

FOTO ANIBAL BARRETO

Lámina que desglosa las necesidades por parroquias según el resumen de las jornadas de presupuesto participativo realizado en las comunidades

Jueza desoye exhorto de la ONU sobre liberación de Leopoldo López Argumenta que la solicitud no tiene carácter vinculante y por tal motivo el coordinador de Voluntad Popular, así como el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, seguirán en prisión.

Foto Prensa FVF

Volaron al primer lugar

FOTO WILMER GONZÁLEZ

FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Maduro promulga aumento del bono de alimentación El Presidente estudia ampliar el cestaticket y crear un bono de salud para jubilados y pensionados, tal como lo ha propuesto la oposición. Poco después de que el Tribunal 28, en Caracas, informó de su negativa sobre el exhorto de la ONU de liberar a Leopoldo López, el presidente Nicolás Maduro informó -en cadena de radio y de televisión- la aprobación de leyes habilitantes que, entre otros temas, apuntan a la administración eficiente de los recursos en las misiones; el mandatario nacional también firmó el ejecútese a la reforma de la Ley de Alimentación para decretar el nuevo cálculo del bono de alimentación, con base en 0,75 por ciento de la unidad tributaria, que entra en vigencia el 1 de diciembre. Además de estos firmó la Ley para Financiamiento de Organizaciones de Base del Poder Popular (Banco Bicentenario de las Comunas será la entidad encargada de las políticas crediticias sobre la familia) y la Ley de la Juventud Productiva. Más detalles en nuestra edición web.

Decomisan más de 310 kilos de cocaína en Upata GNB detuvo al conductor del camión que trasladaba el alijo. 310 panelas de cocaína fueron incautadas en la alcabala La Romana, en la entrada de Upata, capital del municipio Piar. Los 317 kilos de droga fueron confiscados este jueves en la mañana a un hombre que manejaba un camión proveniente del estado Guárico con destino a Tumeremo. Se trata del tercer decomiso más grande en tres años y medio; el más significativo ocurrió entre el 24 y 28 de julio de 2011, cuando se hallaron 6.659 kilos de cocaína en maquinarias que estaban en el muelle de Palúa, que iban a ser enviadas a España; le siguió la retención de 478 kilos de cocaína en el buque Juergen Schulte, el 8 de octubre de 2011. /A8

La comercialización en Mercal, como parte del prometido relanzamiento de Mi Casa Bien Equipada, no ha sido muy promocionada

Falta de transparencia marca venta de electrodomésticos chinos Guayaneses que acudieron a la sede de Mercal, en la UD-321, para beneficiarse del programa social “Mi Casa Bien Equipada”, critican que el operativo para vender a precio solidario los equipos de línea blanca de la marca china Haier no sea transparente. /A3

“Yo dormí bajo una mata de jueves a martes y ahora me dicen que no quedan lavadoras”. “Si yo tuviera los 70 mil bolívares que cuestan en las tiendas yo no estuviera aquí”. “Dijeron que había 1.700 artículos y no puede ser que desde el jueves pasado ya se hayan acabado”.

Jubilados de Corpoelec añoran la extinta Edelca

Persiste lucha por la libertad de estudiantes

Realizan un potazo para continuar con la protesta por el nuevo contrato colectivo y la homologación de las pensiones “de hambre”. /A3

La Red de Apoyo a Estudiantes Detenidos visitó el Tribunal Tercero de Control para exigir nuevamente la liberación de tres jóvenes. /A4 FOTO ARCHIVO

Internacional

Obama retoca su reforma migratoria Tanto los opositores republicanos como los demócratas aguardan impacientes la reforma migratoria de Barack Obama, cuyos últimos detalles reposan en el despacho oval de la Casa Blanca. La única certeza es que el anuncio será antes de que termine 2014. Más detalles en nuestro portal digital.

Dirigentes sindicales exigen en los tribunales liberación de sidoristas La próxima semana cumplirán dos meses de detención los tres sidoristas privados de libertad tras la finalización de la huelga por el contrato colectivo. /A3

Agenda

ciudadana

La preocupación por la situación de la basura, y actividades físicas que incluso ayudan a los animales, se mezclan con fiestas navideñas y colectas benéficas en el menú que trae esta semana en nuestra agenda ciudadana. /A7

CIRCULAMOS DE LUNES A VIERNES Correo del Caroní, el primer diario de Ciudad Guayana, con 37 años haciendo historia periodística, circulará -por ahora- de lunes a viernes. Nuestra edición digital, de amplio éxito en visitas y comentarios en Guayana, Venezuela y el mundo, estará acompañando TODOS LOS DÍAS de la semana a nuestros lectores con la información plural, dinámica y vibrante que caracterizan inalterablemente al Correo del Caroní como baluarte de la libertad de expresión en nuestro país. Es bien conocida por los venezolanos la crisis en el suministro de papel periódico para la prensa independiente, debido a las limitaciones que el gobierno impone al otorgamiento de dólares para su importación, por ello, la empresa importadora que nos suministra papel desde hace más de 15 años notificó, el viernes 29 de agosto, que no puede seguir operando. El 6 de enero de 2014, Correo del Caroní anunció la reducción a un cuerpo de sus ediciones diarias, para extender inventarios y mantener los niveles de circulación. En esa fecha se reafirmó, como hoy, nuestro trascendente Compromiso Histórico:

NO PODRÁN SILENCIAR LA VOZ DE NUESTRO PUEBLO

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.