08 01 2015

Page 1

Correo del Caroní Mineros se trajo al capitán de Trujillanos

El club guayanés finalmente anunció la llegada de Edixon Cuevas, defensa central de 35 años, reciente campeón con Trujillanos, equipo con el que estuvo por más de seis años. “Hoy nos están presentando páginas en blanco para grabarlas con tinta de oro”, expresó Cuevas. /A6

Round Robin

N La Casa de las Ideas

Magallanes está en racha

Con una sólida actuación del abridor Omar Poveda, los Navegantes vencieron a los Tigres para llegar a tres triunfos consecutivos en el RR y así empatar la cima de la clasificación. Por su parte, los Tiburones ganaron por vez primera, al superar a las Águilas en Maracaibo. /A5

Director: David Natera Febres

Año XXXVIII / N° 14.132 Dep. Legal / pp 77-0096

Ciudad Guayana, jueves 8 de enero de 2015

Iglesia fustiga ineficacia del Gobierno y agendas individualistas de partidos

Foto Prensa Presidencial

Maduro omite detalles de futuras obligaciones de Venezuela con China

Presidente de Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) insta a los actores políticos a reconocerse mutuamente como inicio de la solución a la crisis sin precedentes en el país.

Pekín aumenta en 20 mil millones de dólares participación en proyectos de industrialización.

E

Con médicos comunitarios suplen déficit de personal en el hospital de Guaiparo La decisión no cubre las expectativas de los médicos residentes que cursan estudios de postgrado en el principal centro asistencial de Ciudad Guayana, puesto que los médicos integrales comunitarios “no han dado la talla en ocasiones anteriores”. /A7

“El diálogo es el camino, con tal responda a la naturaleza y a la metodología del diálogo eficaz, que prevé cambios y acuerdos en bien de todos. La Asamblea Nacional debería ser la primera instancia de diálogo en el país”.

El sistema político dominante ha impulsado constantemente la división ideológica y social entre los diversos sectores del país, lo cual predispone los ánimos para la violencia y la agresividad. (…). El militarismo y la corrupción en diversos grados son amparados por el sistema”.

Ante la magnitud de la crisis, los partidos políticos no han sabido ofrecer un proyecto alternativo de democracia eficiente. La crisis de los partidos es más de afecto que de ideología, más de agendas y proyectos personalistas que de estrategias”.

Je suis Charlie

(Yo soy Charlie) Horrendo atentado contra la irreverente revista Charlie Hebdo indigna al mundo

Foto Anaïs Bordages @AnaisBordages

FOTO ANTONIO GARCÍA JR.

Regresa la calma ambiental a la escuela José Félix Ribas Un grave problema de contaminación, derivado por el mal manejo de los desechos del mercado municipal de San Félix, generó la suspensión de clases en el plantel por casi dos meses. Hoy retornan los niños a las aulas tras cumplirse una serie de requisitos mínimos y el compromiso de la Alcaldía de Caroní de mantener el área limpia y reubicar a mediano plazo a los vendedores ambulantes que se ubican cerca del colegio. /A7

“Preferimos perder clases a perder la vida en un robo”, Anthony Filgueiro, miembro del centro de estudiantes de Ingeniería Informática.

“En Sidor no hubo ningún contrato colectivo”

“Es duro ser amado por idiotas”, publicó en 2006 Charlie Hebdo una caricatura de Mahoma tapándose la cara, en solidaridad con el periódico danés Jyllands-Posten por su sátira contra el líder del islam

Educación

UNEG arranca el 2015 con paro por la inseguridad

ELECCIONES SUTISS 2015

Miles de personas se congregaron en la Plaza La República, de París, para rechazar el ataque fundamentalista que dejó 12 fallecidos, entre ellos el director de la revista y varios dibujantes. Varios levantaron al aire bolígrafos en apoyo a Charlie Hebdo

/A7

Más de 47.000 millones de dólares, solamente en forma de créditos, ha otorgado el régimen chino al gobierno desde el 2007.

Este miércoles estaba previsto el inicio de las actividades académicas y administrativas en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) pero la constatación por parte de un grupo de estudiantes del incumplimiento de los acuerdos para combatir la inseguridad dentro del campus hizo estallar una protesta que paralizó las clases. El movimiento estudiantil MERU rechazó la acción tomada por Vanguardia Estudiantil. /A7

La intolerancia que impide debatir, impide también razonar. El fundamentalismo islámico recurre, una vez más, a la fuerza del horror para acallar a un medio de comunicación francés que ha reivindicado desde siempre la independencia de espíritu y del pensamiento libre. /A4

Cierre por inventario de Mercal y Bicentenario agrava búsqueda de alimentos

El presidente Nicolás Maduro consiguió uno de sus primeros objetivos en su gira de inicios de 2015: reabrir el grifo de dólares provenientes de China. Con el anuncio de los 20 mil millones de dólares este miércoles, Maduro elevó a 80 millardos de dólares el financiamiento que ha recibido Venezuela del Gobierno chino en ocho años. Maduro obvió indicar cómo y cuándo Caracas reintegrará la nueva cortesía de Pekín. /A8

El líder del Movimiento Reivindicativo y Revolucionario, Juan Valor, presenta una oferta para conquistar a Sutiss basada en la apolítica. El aspirante a presidente de Sutiss por la plancha 97, Juan Valor, presenta una credencial principal: haber sido la voz de los tercerizados de Sidor luego de la estatización en 2008. Sobre esa base, presenta una propuesta que avizora alejada de la política y centrada en el bienestar de todos los trabajadores.

/A3

FOTO OLIVER GONZÁLEZ

El punto de partida de esta crisis está, por un lado, en la pérdida de los valores morales republicanos y, por otro, en la naturaleza y desempeño del sistema que nos gobierna”.

FOTO CORTESIA El Universal

l presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Diego Padrón, subraya que el nivel de complejidad de la crisis en el país es tal que para resolverla es necesaria la participación de todos los sectores. “Ahí está nuestra fortaleza”, sostiene en su salutación inicial en la centésima tercera asamblea ordinaria. “La política de exclusión y de desconocimiento mutuo entre los sectores disminuye la capacidad para encontrar los caminos de solución. El radicalismo agudiza la crisis”, reafirma monseñor. Si bien Padrón enumera las evidencias de la crisis en el país (desabastecimiento, inseguridad, impunidad, corrupción, escasez de empleo digno, negligencia de poderes públicos, criminalización de la protesta pacífica), el presidente de la CEV no pasa por alto la responsabilidad de los partidos políticos a los que conmina a adoptar una “visión de bien común y la concreción de un proyecto en el que puedan participar todos los sectores sin exclusiones”. /A4

Cultura

Tras los pasos de Azul y no tan rosa La ópera prima de Claudia Pinto -La distancia más largafue nominada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para el premio Goya a Mejor Película Iberoamericana, un galardón que ganó el año pasado la también venezolana Azul y no tan rosa de Miguel Ferrari. (Más información en nuestra edición digital)

Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Upata Bs.F. 15. Otras ciudades y poblaciones Bs.F. 18

Toda la información y la credibilidad del Nº 1 Visítanos www.facebook.com/CorreodelCaroni

www.correodelcaroni.com

Síguenos en Twitter @CorreodelCaroni

N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
08 01 2015 by Correo del Caroní - Issuu