Deportes
Ciudad Guayana viernes 1 de noviembre de 2013
desafiodeportivocg@gmail.com
L
uego del exitoso regreso de la Moto Velocidad a Ciudad Guayana, los miembros del Guayana Automóvil Club anunciaron que harían lo posible para que se diera otra válida en el Autódromo Internacional Simón Bolívar y así será, a finales de noviembre la disciplina volverá a correr en Puerto Ordaz. Aunque una nota de prensa anunciaba que el Campeonato Nacional de Motociclismo de Velocidad se cumplirá este fin de semana 2 y 3 de noviembre en Guayana, César Moncada, miembro del Guayana Automóvil Club explicó que si regresaría a la ciudad pero la fecha aún no confirmada sería el 31 de noviembre y 1 de diciembre. Esta sería la cuarta fecha de competencia. La pista de Guayana tiene casi 2 kilómetros, siendo la mejor de Venezuela actualmente, con un buen asfaltado y con los niveles de seguridad necesaria para el desarrollo de la disciplina. Más de medio centenar de pilotos participaron en ese regreso y se espera que en la próxima el número aumente ya que se puntuará doble por la distancia que deben recorrer los habituales corredores. Esta pista obliga a los competidores a mantener un elevado nivel de concentración ante las altas temperaturas y la continua sucesión de curvas de velocidad media.
Así van
El actual campeonato que lideraba Fernando Amantini en la principal división, 600cc Supersport, fue superada por el varguense Armando Ferrer Jr debido al accidente que sufrió Amantini justamente en Guayana durante las clasificaciones en
Nueva fecha de Moto Velocidad en Guayana
Vikingos viene por el título
Tal como se había planteado se dio la opción de repetir otra válida de la disciplina en la ciudad
Fotos: William Urdaneta
n Annelida Yoris Rivas
Correo del Caroní B3
Armando Ferrer Jr aspirar titularse en la máxima categoría
En la máxima categoría lidera el campeonato Armando José Ferrer cuenta con 120 puntos, escoltado por Franklin “Buchito” Reverón con 104 tantos, y el aragüeño Ronny Frías con 78 unidades.
la que tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica en Caracas para corregir la fractura en una vértebra lumbar que lo
Menor cilindrada Mecánica Nacional 200cc A Ricel Campos con 133 puntos Query Guerrero con 93 José David Prato con 75 Mecánica Nacional 200cc B Andry Lentini con 116 puntos Carlos González con 105 puntos Gabriel Troisi con 91 Mecánica Nacional 150cc A Deyvis Silva con 145 puntos Álvaro Guevara con 102 Maiker Reyes con 95 Mecánica Nacional 150cc B Iván Morales con 191 tantos Cleidys Loayza con 136 Isaac Bujato
El próximo mes regresa la adrenalina de las motos al Autódromo
mantendrá alejado de las pistas por los próximos meses. Ferrer aprovechó la salida de su más cercano contendor y se ubicó líder al sumar 120 puntos, su escolta es el distrital Franklin “Buchito” Reverón con 104 tantos, mientras en la tercera colocación aparece el aragüeño Ronny Frías con 78 unidades. En la categoría Superbike Extreme A, el capitalino Juan Carlos Lavado es el puntero con 113 tantos, piloto que además de imponerse en la doble ronda realizada en tierras guayacitanas, también compitió hace dos semanas en el Latinoamericano de Supersport realizado en Uruguay, prueba cumplida en el trazado El Pinar y en la que finalizó en el cuarto lugar en la general, luego de sumar dos terceros puestos en la doble batería del día final. El segundo lugar lo tiene Alfredo Ochoa y el capitalino José Gregorio Aguilar, ambos con 80
puntos. “Catirex” Aguilar viene de alcanzar su primer triunfo en el motociclismo brasileño al imponerse en la pista de Brasilia en la división Superbike Pro Amador del torneo Superbike Series a los mandos de una BMW RR1000. Siguiendo con las categorías Superbike Extreme Senior producto de sus 145 puntos el primer lugar es para Franklin “Buchito” Reverón, también se lució en las dos validas efectuadas en Bolívar, la segunda plaza pertenece a Walter Díaz con 88 unidades, tercer peldaño que ocupa a David Fernández con 71. En la Superbike Extreme B el líder hasta ahora es Pascual Gómez con 135 puntos, la segunda colocación es para Lisandro García con 95 tantos, piloto que viene de competir en la Copa Mercosur de Superbike en la que logró subir al podio, tercer lugar que pertenece a Hellmuud David con 85.
Ciclismo todo terreno llega a los Interempresas Este fin de semana son varias las disciplinas que se despiden de los XXXVI Juegos Interempresas de Guayana, una de ellas es el ciclismo, el domingo pasado se disputó el de ruta y esta vez le corresponde al todo terreno. Enio Díaz, presidente de la Asociación de ciclismo del estado Bolívar y coordinador de la disciplina en las justas laborales, informó que por la cantidad de participantes solo se dará una largada, no se realizarán dos mangas como se acostumbra hacer en la temporada regular. Son 18 empresas que participaran para un total de 182 trabajadores-atletas, divididos en 23 damas, 40 pedalistas libre, 50 en máster A, 37 en máster B y 32 participantes en la máster C. Anunció además que la salida está programada para las 8:00 am desde el portón 1 de la empresa Sidor, este
Más de 180 pedalistas participarán en la justa empresarial
Inauguración sabatina del fútbol menor Este sábado 2 de noviembre se realizará el acto inaugural del IV Torneo menor organizado por la Asociación de fútbol del estado Bolívar desde las 9:30 am en el CTE Cachamay. La temporada 2013-2014, arrancará de lleno este fin de semana, luego de la confirmación de los clubes que desean participar en la competencia regional, donde se cuenta con equipos de diferentes municipios del estado. Lubin Angulo, presidente de la asociación dijo que se espera alrededor de 35 clubes que forman parte de la institución además de algunas nuevas incorporaciones, se espera la presencia de 150 equipos, en las 11 categorías establecidas para un total de 2.500 atletas, más sus acompañantes integrados por personal técnico y representantes. A la fecha los clubes confirmados para su partición son; Vista Al Sol, CVG Fundeporte, Guayanés, CVG Alcasa, Fundación “Pájaro” Vera, Auto repuestos Contreras, Negri-Azul, Sembrando la Vinotinto, Academia de Campeones de El Callao, Deportivo Fundeporte, Asojovenes, Centro Ítalo, Guayana, Los Sabanales, Deportivo David Díaz, Los Alacranes. Junto a ellos, El Gallo, Orinokia, Orinoco Guayana, Atlético Mineritos, La Gallina, Colegio Ibero-
Los equipos que ya confirmaron su participación son Vista Al Sol, CVG Fundeporte, Guayanés, CVG Alcasa, Fundación “Pájaro” Vera, Auto repuestos Contreras, NegriAzul, Sembrando la Vinotinto, Academia de Campeones de El Callao, Deportivo Fundeporte, Asojovenes, Centro Ítalo, Guayana, Los Sabanales, Deportivo David Díaz, Los Alacranes, El Gallo, Orinokia, Orinoco Guayana, Atlético Mineritos, La Gallina, Colegio Iberoamericano, Los Olivos, Centro Portugués, CVG Venalum, Core, Colegio Loyola, Industriales de Guayana, Aquiles Lozano, Francisca Duarte, Masisa, Hijos del Core, Villa Colombia y Guaiparo.
americano, Los Olivos, Centro Portugués, CVG Venalum, Core, Colegio Loyola, Industriales de Guayana, Aquiles Lozano, Francisca Duarte, Masisa, Hijos del Core, Villa Colombia y Guaiparo. Todos estos clubes estarían participando en las categorías Sub 8 hasta Sub 20, comprendida desde los 6 años hasta 20 años.
Academia convoca
Por su parte, Academia de Campeones de El Callao anunció la nómina de jugadores que participarían en la primera jornada del Torneo Interclubes, que se desarrollará en el estadio Héctor Thomas, a las 9:00 am es el comienzo de juego ante Real Amistad de El Tigre. Estará en disputa la Copa Herbalife, en las categorías sub12, sub14 y sub16. Los primeros convocados son, Nilson Guzmán, Ramón García, Kelvis Perales, Kelvin Yure, Jhoan Torrealba, Gregorio Rodríguez, Esteban Guevara, Jeriel Desantis, Frederich Martínez, Jesús Lereico, Alejandro Campero, Rainier Marqués, Anthoni Sarti, Marcial González, Jorge Navarro y Dany Castellano. (AYR)
será el circuito una vez más donde los pedalistas recorran 4.9 kilómetros, depende de la categoría darán cierta cantidad de vueltas. Las chicas darán 3 vueltas al circuito desde la 8:00 am, la máster C cuatro, la máster B una más, la máster A 6 vueltas y la libre será la más complicada con siete vueltas. Las empresas participantes en esta edición serán, ACBL, Alcasa, Bauxilum, Colegio de Ingenieros, Comsigua, Consorcio Siderúrgico, CVG, Carbonorca, Ferrominera, MDO, Masisa, Orinoco Iron, Pdvsa, Sidor, Uneg, Venalum, Venprecar y Vhicoa. Ferrominera buscará revalidar el título obtenido el año pasado, pero tendrá a Bauxilum muy cerca, el tercer lugar de la edición 2012 fue para Corpoelec que este año no participa, cerró el circulo de los primeros cinco, Alcasa y Sidor.
Selección de natación lista para los Bolivarianos Del 15 al 30 de noviembre se desarrollarán los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos en Trujillo, Perú, por lo que las diferentes selecciones del país se preparan para la próxima contienda internacional. En el caso de la natación ya la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) anunció la lista de los atletas que participarán en Péru, que estarán dirigidos por Luis Villasmil, Luis Moreno, Oscar Huen y Manuel Marin. La base de este grupo está encabezada principalmente con los que participaron en los pasados Campeonatos Mundiales Adulto (España) y Juvenil (Dubai), así como los más destacados en el reciente Torneo Nacional celebrado en Caracas, evento en el que además se disputó la Copa Feveda y sirvió de chequeo para sus participantes. En este sentido, el grupo femenino lo integran: Jeserik Pinto, Erika Torrellas, Wendy Rodríguez, Andreina Pinto, Annagrazia Bonsanti, Marcela Gramcko, Mercedes Toledo, Karina Vivas, Larismar Arcila, Elimar Barrios, Yennifer Márquez, Ana Fabiana Vásquez y Vanessa Fernández. Mientras que el masculino: Albert Subirats, Jesús López, Cristian
Quintero, Miguel Pérez, Andy Arteta, Alejandro Gómez, Luis Rojas, Robinson Molina, Carlos Claverie, Miguel Ferreira, Juan Sequera, Jesús Casanova, Roberto Gómez, Marcos Lavado, José Leonardo Pérez, Gabriel Hernández, Cristian Delgado y Daniele Tirabassi. Otras disciplinas que ya tienen su nómina confirmada son el polo acuático, saltos ornamentales, nado sincronizado y aguas abiertas.
Voleibol
La selección venezolana de volibol femenino buscará conseguir la medalla de oro que perdieron con Perú en la última edición de Sucre, Bolivia, en 2009, las chicas vienen de ubicarse quintas en el Suramericano de la especialidad, que se disputó en Perú en septiembre. “Vamos con mucha ilusión de ganar la medalla de oro en los Bolivarianos”, aseguró la jugadora María José Pérez, quien a su vez señaló que el premio en la competencia que abre el ciclo olímpico para Venezuela, es de los que hace falta para recuperar la confianza e iniciar con buen pie, el camino hacia las olimpiadas de Río de Janeiro 2016. (AYR)
Caracas.- El campeón de la Liga Venezolana de Voleibol, Vikingos de Miranda, ya acumula tres semanas de trabajo de cara a la defensa de su título. El sexteto, como ya sucedió en el Campeonato Suramericano de Clubes 2013, vuelve a contar con la estrategia de Flavio Calafell. “Sabíamos que iba a encontrar una parte del grupo con el que estuvimos en Brasil, en el proceso de trabajo de abril y mayo, más los que se sumaron. Son todos jugadores de calidad, caso de Iván Márquez, caso de Rodman (Valera). Me encontré con el grupo bien predispuesto, ya con bastantes semanas de trabajo. También un poco tocados mentalmente, porque estaban enfocados en que la liga empezaba hace ya un par de semanas atrás. Tuvimos que hacer algunos partidillos para romper la monotonía de trabajo. Los encuentro muy bien y contento con el grupo y la calidad de los jugadores que tengo”, asegura el técnico argentino. Calafell hace mención de las incorporaciones de Iván Márquez luego de su pasado por Buenos Aires Unidos de Argentina y Rodman Valera, quien concluyó compromisos con el Lugano de Suiza. A su vez, se incorporan a la divisa mirandina, Ángel Peña quien viene de participar en la liga de Finlandia con el Liiga Riento. Alonzo Mendoza, armador campeón de los Juegos Nacionales Juveniles con el estado Yaracuy; Yanis Rojas, armador y el líbero Darwin Correa. Además Calafell contará con el central Paul Viloria, con experiencia en la Selección Nacional de Venezuela y ex ficha de Mágicos del Caracas.
Jornada de fútsalón en la Orinoco Este viernes se realizará la novena jornada del II Torneo de fútbol de salón, copa Repuestos y Servicios El Conde, Repuestos El Condecito, Arepas El Conde y Carjoh, que se desarrolla en la cancha Orinoco en la urbanización Castillito. A las 6:15 pm arranca el primer encuentro entre Deportivo Vista Alegre ante El Famoso Centro en la categoría máster, a las 7:00 pm comienzan los encuentros en la libre, Asiático Dudelca ante Súper Deportivo. A las 8:00 pm Dimaica se medirá ante La Curva, cierra el encuentro entre Deportivo Los Monos B ante Deportivo El Eden. Jinmy Zarraga organizador del evento informó que para el lunes 4 se realizará la reunión semanal a partir de las 5:00 pm en la cancha techada Orinoco.
Torneo en El Callao
La fundación Yori invita a la Gran inauguración del IV Campeonato navideño de fútbol Categoría libre copa “Hermanos Figuera” que se desarrollará desde este domingo 03 de noviembre en el Estadio Héctor Thomas de El Callao, desde las 11:00 am. (AYR)
Intercalles con jornada Este viernes siguen las acciones de los Juegos Intercalles de Villa Colombia en la disciplina de fútbol campo, desde las 6:30 pm Deportivo Orinoco se medirá a Deportivo Calí en la máster y más tarde Colo Colo ante Botafogo, siendo los únicos dos encuentros del día. La jornada sabatina inicia a las 9:00 am entre Industriales ante Villa Betania en compota, a las 10:00 am en la misma categoría Botafogo ante Popayan, en la preinfantil a las 11:00 am le toca a Botafono ante Deportivo Industriales, una hora después se verán las caras Metropolitano ante Popayan. En la tarde los encuentros serán en la categoría libre, a la 1:30 pm Independiente Cúcuta se verá las caras ante Botafogo, a las 3:30 pm Comsigua ante Popayan, a las 5:30 pm Guayaneses ante Medellín y cierra la jornada a las 7:30 pm Manichales ante Residencias Tumeremo. (AYR)