Correo de la Axarquía número 27

Page 1

EL ‘MODELO ATENCIA’

DESGRANAMOS LA PROPUESTA DEL GRUPO INDEPENDIENTE

Analizamos la nueva propuesta de transformación de Vélez-Málaga conocida como ‘Modelo Atencia’, donde asegura la realidad de numerosos proyectos para la ciudad

Las OAC de Benajarafe, Vélez, Caleta y Almayate abrirán por las tardes

El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, ha informado acerca de la ampliación en horario de tarde de los servicios prestados por la Oficina de Atención al Ciudadano de Vélez-Málaga, Almayate, La Caleta de

Vélez y Benajarafe. De este modo, Pérez Atencia señalaba que “desde el Gobierno municipal siempre hemos atendido el interés general de los vecinos y vecinas de Vélez-Málaga y creemos que mejorar la atención en la Oficina de Atención al Ciuda-

dano era algo fundamental. Es por ello que una vez implantado en Torre del Mar, el siguiente paso era llevarlo a Vélez-Málaga y los pueblos de La Caleta de Vélez, Almayate y Benajarafe, por lo que iniciamos la tramitación para que así fuera”.

Torre del Mar celebra el 16 de abril una nueva edición de la Carrera del Color

Remodelan las pistas deportivas de la zona de Las Melosas, en Torre del Mar

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han presentado el nuevo parque y la pista deportiva que se ha realizado en la barriada de Las Melosas, junto a la entrada este a Torre del Mar. “Con esta actuación ganamos un parque público de calidad y un espacio deportivo al aire libre en un barrio emblemático de nuestro pueblo, y que llevaba muchos años demandando”.

Atencia ha puesto de manifiesto la importancia de esta prueba “dentro del calendario deportivo y festivo de Torre del Mar, en la que

esperamos que todos los participantes pasen un buen rato en familia en una prueba donde no hay clasificaciones”, ha comentado.

AXARQUÍA www.correodelaaxarquia.com Mes de abril de 2023 Número 27 · Ejemplar Gratuito
PÁGINA 3
LA NUEVA GUARDERÍA DE LA CALETA DE VÉLEZ YA ES UNA REALIDAD
Medio Ambiente da vida al ficus del Paseo de Andalucía convirtiéndolo en obra de arte
Pérez Atencia es ya firme candidato a ser el nuevo alcalde de Vélez-Málaga

PETARDOS

Tomás Callejón P.

La política en el municipio de Vélez-Málaga ha dado de todo a lo largo de los años. En sus plenos municipales hemos visto malo, muy malo y también bueno.Afortunadamente, el filtro de las elecciones cada cuatro años ha permitido que ciertos personajes no accedan a un sillón de concejal, lo que ha liberado al resto de tener que aguantar lo que de muy seguro sería inaguantable. Porque a día de hoy, si algo se reclama en política es seriedad. Y eso, precisamente, es lo que muchos no tienen, además de otros defectos que de manera alegre van pregonando en medios de comunicación que sin conocerles, les ceden su espacio sin saber que no le dicen la verdad ni al médico. Es la triste realidad de una campaña electoral que despierta lo más siniestro de este tipo de personajes, que además de embusteros van contándole a los demás fantasías animadas de ayer y hoy. Quiero recalcar que este tipo de ‘elementos’ tienen un denominador común que no va más allá de un interés personal. Puro y duro. Buscan un ‘camino mental’que les hace llegar a un mundo cargado de fantasía, lo mezclan con la realidad y al final terminan escribiendo un relato acerca de teorías conspiratorias que los hace enemistar con gente que ni siquiera conocen. Dios nos libre de este tipo de individuos, de su tiempo libre y de la maldad que gastan sin ningún tipo de pudor. Y el mismo Señor haga abrir los ojos a los que creen que pueden sacar ni la mitad de la tajada que les va prometiendo, que forma parte a ese mundo irreal que ha ido creando durante años y que ahora usa para sus propios intereses. Cuando se juntan en un mismo lugar personajes de este tipo es mejor huir. Salir corriendo y no mirar atrás. La política, en pleno siglo XXI, no puede convertirse en el arma del rencor de estos que cada mañana se miran al espejo y piensan a quién van a intentar ‘joder’.

Si quieres participar en Tribuna Libre, mándanos tu texto a la dirección:

Avueltas con el casco histórico de Vélez-Málaga. Una zona que necesita salir adelante mediante la colaboración público-privada y que se ha convertido en discurso único de los que hace algunos años dilapidaron el futuro de este entorno con plusvalías que se iban fuera y políticas de extrema protección que a día de hoy no permiten renovar un solo ladrillo si no pasa por la burocracia más estricta de diferentes administraciones. Así está la cosa en estos momentos, a día de hoy, por lo que todo lo que nos están prometiendo acerca de proyectos y macroactuaciones en esta zona histórica no son nada si no se empieza a modificar el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro Histórico de Vélez-Málaga, apro-

EDITORIAL

bado en julio de 2008 con Francisco Delgado Bonilla como alcalde del municipio. Chirrían pues las palabras de quien fuera concejal en este Ayuntamiento de 2011 a 2015 y ahora candidato a la alcaldía por el Partido Popular, Jesús Lupiáñez, quien parece echar la patata caliente del centro histórico a quien no está y asegura que “he tenido ya varias conversaciones con Francisco de la Torre, el mejor alcalde de España y mi alcalde mentor en el Partido Popular, y tenemos ya múltiples ideas para desarrollar aquí en Vélez”. ¿Cuántas veces han visto ustedes a Paco de la Torre pasear por el centro histórico de Vélez-Málaga? ¿Cuántas veces lo han visto hablar del centro histórico de Vélez-Málaga?

¿Cuántas veces lo han visto hablar con alguien del PP veleño del centro

histórico de Vélez-Málaga? ¿Cuántas veces ha venido Paco de la Torre a Vélez-Málaga?

Ante esta conjugación de fantasías suma una más, la de abrir la oficina del centro histórico, que es como no poner nada. Propuestas, en definitiva, que no concretan una hoja de ruta definitiva y concisa de ese centro histórico, de sus calles, negocios cerrados y viviendas en mal estado. ¿Cómo pretende recuperar los locales de calle Las Tiendas? ¿Cómo renovará esas fachadas en mal estado?

¿Quién lo paga, propietarios o les tocará a los veleños y veleñas? ¿Cuál es su plan de limpieza? En definitiva, una estrategia que vaya más allá de decir que el Lope de Vega y San Francisco deben de abrir mientras que la verdadera historia de Vélez, sus barrios, siguen olvidados.

Comenzamos el ránking dulce que nos da el mango de la Axarquía para hablar de las cositas buenas de nuestra tierra y remarcar el trabajo que viene realizando la tenencia de alcaldía de La Caleta de Vélez en relación a su nuevo Centro de Educación Infantil, que abrirá el próximo curso tras haber culminado una larga serie de calamidades burocráticas. La Caleta de Vélez tendrá la mejor guardería del municipio y estará gestionada por gente que se da a los niños con un trato cercano, personal y amable. Es lo que querían los vecinos y vecinas de este pueblo.

TRIBUNA LIBRE

Me dirijo a los señores de este medio de comunicación para agradecer en primer lugar la posibilidad que nos brindan de que podamos esciribirles y de manera libre expresar nuestras sensaciones. Los jubilados tenemos algo que le falta a mucha gente, joven y no tan joven, el tiempo. Tenemos tiempo para cuidar de hijos y nietos. Y tenemos tiempo de observar la vida de otra forma, más pausadamente y quizás con una visión más crítica de una sociedad que vive tan deprisa que nunca encuentra el momento de fijarse en las pequeñas cosas, en los cambios y en la forma en la que se trabaja en la calle, en las plazas, en las playas o los parques. Porque el tiempo, que es vida, sigue siendo lo

mejor que se nos da a los que hemos trabajado durante décadas y ahora podemos tener ese premio de aprovechar el día de una manera diferente. Vivo en Torre del Mar, en calle Las Pitas, y desde hace años hago el mismo recorrido por las calles de mi pueblo. Un paseo que he hecho rutina y que me permite, desde hace ya diez años, comparar el paso de los políticos por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga y la Tenencia de Alcaldía. Ellos son los que han dispuesto el hacer y el no hacer, los que han organizado conciertos y han construido edificios de diferente índole. Sobre todo el señor Atencia, el actual teniente de alcalde que es verdad que desde el año 2015 ha dado un cambio en Torre del Mar que como suelen decir por ahí ya no lo conoce ni la

madre que lo parió. Para eso no hay que fijarse mucho, porque tenemos mejoras en muchos sitios. Pero yo que me fijo quiero decir que de las primeras y mejores cosas que hizo este hombre es poner un camión de limpieza diario que recorre todas las calles y hace casi cien diarias. Antes, en 2012, 2013 y hasta que se fue Bonilla de alcalde y en Torre del Mar estaba el señor Emilio Martín, es verdad que el pueblo estaba peor. La limpieza brillaba por su ausencia, los parques estaban regular y no había en las playas los servicios y las cosas para niños que tenemos hoy en día. Atencia, que tiene la virtud de ser un gran trabajador dice que en Vélez puede hacer lo mismo. Y seguro que sí, porque lo primero que tiene es que ha trabajado más que nadie.

Chumbo con espinas para el delegado de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, Miguel Briones, que visitó Torre del Mar y no habló en ningún momento de la renovación del mobiliario del colegio Custodio Puga, una reivindicación de los padres y madres desde hace meses. Tampoco se pronunció de manera pública acerca de la necesidad de un nuevo colegio en el pueblo de Torre del Mar y cuya competencia es exclusiva de la administración regional.

LAS LISTAS

Sergio Sánchez

Ni la primera convocatoria de Luis de la Fuente como flamante nuevo seleccionador de España generó tanta expectativa. Las listas electorales de los partidos políticos veleños de cara a las elecciones locales son de lo más esperado de la primavera. Es como el anuncio de la Lotería Nacional, el sorteo de la Champions o el representante español de para los Oscars. Todos pendientes para comenzar otra guerra que nunca deja a todos contentos. Sobre todo en partidos ‘franquicia’, donde ese aspecto viene impuesto. Ahí es donde hay gente que ha trabajado mucho durante cuatro años y se ven adelantados por la izquierda y también por la derecha.

2 · EDITORIAL · ABRIL DE 2023
LA VIÑETA DE LA SEMANA
José Luis Cano - Vecino de Torre del Mar
correodelaaxarquia@gmail.com La dirección de Correo de la Axarquía no se hace responsable de las opiniones vertidas en este periódico a través de sus columnas de opinión, imágenes o viñetas.

Vélez-Málaga inaugura el monumento 'Alegoría a mi tierra' en el Paseo de Andalucía

La obra, de Pepe Casamayor, representa diversos animales y elementos culturales típicos del municipio y la comarca

El árbol que vio nacer a

todos

seguirá en pie

La historia, idiosindrasia y simbología veleña representada en un árbol. Un ficus tallado donde se observan, a primera vista, tres caracoles que parecen deslizarse por una de las ramas superiores del árbol y que según su autor honran al poeta José Martín Ortega ‘Miguiña’, del que se dice que lo buscaba para venderlos y sacarse un dinero extra. También una cabra, un gallo, un camaleón o el palomo buchón veleño.

Dar vida

El propósito no era otro que dar vida a un árbol que tras más de cien años se perdió y que busca la vida, simbolizándolo mediante dos brazos que sobresalen de la raíz y que sujetan firme el tronco del ficus para que este resista el paso del tiempo. El objetivo de la iniciativa es darle "fruto" a este árbol y que pueda ser "admirado y disfrutado por la gente", informó el escultor José Casamayor. El artista aseguró que tuvo que improvisar algunas partes de "una obra única" en un árbol de 112 años. Esta escultura, según cuenta su promotor, Fernando Gil, comenzó teniendo detractores, que pedían a los trabajadores que cortaran el árbol por-

que, una vez muerto, ya no servía para nada. Sin embargo, esos mismos se convirtieron después en "acérrimos seguidores" de las figuras que se esculpían en el ficus a medida que la obra iba avanzando.

Un reclamo para Vélez

Este ficus, como todos los vecinos de Vélez-Málaga los conocen, ha visto y vivido el progreso de todo un pueblo. El progreso tecnológico, desde los carros de caballos y bueyes a a los vehiculos electricos. La desaparición del tren de vapor y la llegada del tranvía eléctrico y su nueva paralización. La transformación de un pueblo con calles de arena a calles asfaltadas. Cómo ha evolucionado el urbanismo de pequeñas casitas a grandes edificios. Este árbol han vivido la Guerra Civil, han pasado de la República a la dictadura y de esta a la democracia actual. En definitiva, son la historia de un pueblo y forman parte de él. Por eso no se podía cortar, no se podía perder y había que darle la importancia que merece. Ese árbol estará en su casa, Vélez-Málaga, todos los años que quieran los veleños y veleñas, a los que ha visto nacer.

REDACCIÓN / Axarquía

La ciudad de Vélez-Málaga cuenta con un nuevo elemento cultural en uno de sus lugares más emblemáticos: el Paseo de Andalucía. La obra 'Alegoría a mi tierra', realizada por el escultor José Casamayor, se ha inaugurado en la mañana de hoy en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de VélezMálaga, Antonio Moreno Ferrer, así como el primer teniente de alcalde del municipio y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza.

Obra sobre un ficus

Una escultura realizada sobre la base de uno de los ficus que se encontraba en el lugar, y que se declaró muerto hace unos meses. De esta forma, el árbol cobra “una segunda vida”, que espera que guste a los vecinos: “Especialmente espero que sea atractivo para los niños. Creo que ver a los animales típicos de la zona 'subidos' al árbol les va a resultar bonito”, ha especificado. La cabra montesa, los caracoles, los libros o la guitarra son algunos de los motivos presentes en el árbol y símbolos del pueblo de Vélez-Málaga.

Simbiosis

En palabras de Atencia, la obra supone una “simbiosis entre naturaleza y cultura” que dan como resultado este nuevo lugar de encuentro: “Estamos en una ciudad de artistas, y por eso este árbol se convierte ahora en un elemento cultural y lleno de arte y vida, con un monumento representativo del municipio y de la comarca”, ha dicho el primer teniente de alcalde.

Mantener el ficus vivo

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, ha destacado el valor histórico

del ficus, con más de un siglo de vida: “Sabemos que es una parte importante de la historia de Vélez-Málaga y, antes de que se pudiera perder, decidimos mantenerla viva y seguir escribiendo esa historia. Es fundamental que siga en pie y que todos lo recuerden después de 123 años de vida”, ha comentado.

Atractivo

Finalmente, Moreno Ferrer ha cerrado el acto definiendo el nuevo monumento como un atractivo de primer orden: “Esta es una ciudad de arte, de cultura y de tradición. Y esperamos que,

muy pronto, a las tradiciones de Vélez-Málaga se sume la de ver gente pasando por este Paseo de Andalucía y contemplando esta gran obra. Estamos seguros de que se convertirá en un atractivo de primer nivel y no dejará a nadie indiferente”, ha concluido.

Poema

Antes de arrancar el acto, el poeta local, José Marcelo, hizo lectura de unos versos que había escrito meses antes a la figura de este ficus tan representativo y que ahora, en palabras del poeta, cobra una nueva vida en base al trabajo de Casamayor.

· ABRIL DE 2023 · 3
ACTUALIDAD
MEDIO AMBIENTE
Momento de la inauguración del ficus tallado por el escultor veleño José Casamayor.

Medio Ambiente lanza una guía de buenas prácticas para la limpieza en Vélez-Málaga

El folleto contiene información sobre horarios de depósito la basura, recogida de muebles o uso del punto limpio

REDACCIÓN / Axarquía

El primer teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús PérezAtencia, y el concejal de Medio Ambiente, AntonioAriza, han presentado una nueva guía de buenas prácticas para conseguir un municipio más limpio y respetuoso con el entorno. Un manual que será el centro de “una campaña para concienciar y hacer pedagogía” entre los vecinos y vecinas para llevar una forma de vida respetuosa con la limpieza y la imagen del municipio: “Una ciudad es más limpia cuando sus vecinos son conscientes de que tienen que colaborar entre todos. Este tríptico lo que pretende es dar un salto de pedagogía y dar consejos e información sobre contenedores, punto limpio, recogida de papelera y modos de actuación con los residuos de mascotas”, ha comentado.

Trabajo

Atencia ha valorado el trabajo en materia de parques y limpieza desde su llegada al área en 2019: “Queríamos echarnos a la espalda este trabajo de nuestros parques y jardines. Hoy hemos transformado muchos de ellos, y también hemos mejorado servicios de limpieza en muchas zonas del municipio, incluso aumentando vehículos”.

Cumplimiento Ordenanza

Por su parte, Antonio Ariza ha incidido en que esta guía “busca recordar a nuestros vecinos y vecinas el buen uso y cumplimiento de la misma”, ya que con ello “mejoraría la imagen de nuestro municipio”, ha comentado sobre el folleto.

Contenedores

Especial énfasis ha puesto el edil de Medio Ambiente en la gestión de los residuos y basura: “Un punto importante que refleja esta guía tiene que ver con los distintos con-

tenedores de basura, el reciclaje de residuos, el horario de depósito y la importancia de no dejar las bolsas fuera de esos contenedores, detallando además las sanciones que conlleva este incumplimiento. Confiamos en que con la ayuda de todos podremos tener un municipio que luzca como merece”, ha finalizado.

Punto Limpio

La concejalía de Medio Ambiente delAyuntamiento de Vélez-Málaga pone a disposición de sus vecinos y vecinas un punto limpio desti-

nado a esos residuos producidos en los hogares particulares y que no se deben depositar en los contenedores comunes que disponen los ciudadanos en la calle, como son los contenedores de recogida selectiva. Recordemos el azul para el cartón, amarillo para envases, verde para cristal, marrón para matéria orgánica y verder o gris para el resto de residuos. El resto de deshechos que no debemos desechar en los contenedores de la calle deben tener una consideración especial, ya sea por su peso o volumen o por sus características químicas, por ejemplo

materiales tóxicos, peligrosos, gases o inflamables. El traslado de los desechos domésticos al punto limpio se deberá hacer por medios propios, a no ser que el punto limpio disponga de recogida selectiva, es conveniente informarse por teléfono de estos servicios.

Reciclaje

En las instalaciones de recogida de residuos se trata de reciclar los residuos domésticos. También tenemos que tener en cuenta que la cantidad de los residuos debe ser pequeña, por ejemplo, si tenemos

una obra pequeña en casa, podemos tirar los residuos de escombro al punto limpio pero siempre que no superen los sesenta kilogramos como norma habitual.

Organización

Cada punto limpio se organiza bajo unas restricciones propias que se deben respetar. Como norma general, estos son los residuos que normalmente se depositan, entre ellos aparatos eléctricos y electrónicos de uso doméstico, restos de jardinería, podas, talas, residuos de aparatos electrónicos como pantallas, ordenadores, televisores. También escombros producidos por pequeñas obras en casa, electrodomésticos, papel y cartón de producción doméstica, residuos que sean voluminosos como muebles, colchones, somieres o cajas, envases de alimentos de producción doméstica, ropa y calzado, maderas y muebles, cristales de ventanas o cuadros y espejos, hierros y metales de residuos producidos en casa, aceites vegetales de uso doméstico en cocina, neveras, congeladores, aparatos de aire acondicionado, termómetros o elementos con mercurio, pilas alcalinas, salinas, de botón, o de móviles, cartuchos de tinta y tóners de impresoras, aceite de motor ya sea mineral o sintético, bmbillas o tubos fluorescentes, Cd y Dvd, cintas de video VHS, baterías de vehículos, aerosoles o sprays, radiografías médicas, medicamentos o fármacos, envases de plástico contaminados, envases de metal contaminados y otros. Si todos los vecinos cumplen con la ordenanza y depositan estos residuos en el punto que corresponde, sería mucho más fácil ver en nuestras calles mayor limpieza y mejor imagen de cara a los que nos visitan en las diferentes épocas del año, además de dar ejemplo.

4 · ABRIL DE 2023 ·
ACTUALIDAD MEDIO AMBIENTE
Momento de la presentación de la guía con el concejal de Medio Ambiente (izquierda) y teniente de alcalde de Vélez-Málaga (derecha).

CULTURA

Vélez-Málaga, tercer municipio de Andalucía en recibir la 'S de Sostenibilidad' en playas

Torre del Mar, Benajarafe y Caleta lucirán este distintivo que reconoce el uso eficiente de los recursos naturales

Un Tren Turístico realizará rutas todos en meses de abril y mayo

Tras la gran acogida durante los días de Semana Santa, se ha decidido ampliar el servicio en unos meses

El concejal de Turismo de VélezMálaga, Jesús Pérez Atencia; el presidente de APTA, Álvaro Hurtado, y la gerente de la misma asociación, Elisa Páez, han anunciado que el Tren Turístico de Semana Santa se ampliará durante los meses de abril y mayo.Atencia ha afirmado que “la gran acogida” que ha tenido la iniciativa ha llevado a aumentar el servicio: “Estamos muy contentos con la ampliación, en dos meses que tradicionalmente no son temporada alta. De este modo mostramos el municipio en unos días, con una iniciativa que sabemos que va a ser un éxito asegurado”, ha manifestado. El tren turístico, con salida desde el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen-Antigua Azucarera de Torre del Mar, recorerá varios puntos tanto del pueblo torreño como de VélezMalaga: “Se van a hacer paradas para visitar el entorno del castillo de Torre del Mar, la plaza de la Axarquía, los faros del Paseo Marítimo y las Barracas de Poniente, la escultura de Blas de Lezo y la batalla naval, así como el MUVEL y el entorno de San Francisco, en Vélez-Málaga”, ha especificado Atencia.

REDACCIÓN / Axarquía

Vélez-Málaga se ha convertido en el tercer municipio de Andalucía en recibir la certificación 'S de Sostenibilidad Turística', otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Una noticia que se ha recibido recientemente en el área de Playas y que supone un paso más en la política de certificaciones de calidad, según han informado el concejal de Playas, Jesús Pérez Atencia, y Davinia Macías, gerente de la consultora Q Innovate. Concretamente, “las playas de Torre del Mar, Caleta y Benajarafe

lucirán este distintivo que premia las buenas prácticas ambientales”, ha explicado Atencia, que ha confirmado su “apuesta por las certificaciones de calidad turística para dar prestigio a nuestras playas para atraer turismo”, ha especificado.

Líneas maestras

Atencia ha explicado las líneas maestras de la 'S de Sostenibilidad

Turística': “El objetivo de este distintivo es realizar un uso eficiente de los recursos naturales en nuestras playas, establecer buenas prácticas ambientales, reducir el impacto ambiental del turismo sobre los ecosistemas litorales,

prevenir conductas ilegales, ofrecer igualdad de oportunidades y luchar contra el cambio climático”, ha explicado Atencia.

Objetivos de desarrollo

Esta certificación ha permitido la identificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios para el Área de Playas y el establecimiento de actuaciones para su consecución. Los ODS prioritarios que se identificaron y que han permitido el establecimiento de actuaciones para el compromiso de la Agenda 2030 han sido los siguientes:

ODS 6: Agua limpia y sanea-

miento; ODS 7: Energía asequible y no contaminante; ODS 10: Reducción de las desigualdades;

ODS 13: Acción por el clima;

ODS 14: Vida submarina.

Trabajo

Desde el Área de Playas se sigue trabajando y desarrollando proyectos y políticas turísticas que permitan la consecución de los ODS, demostrando así el compromiso con la sostenibilidad y la Agenda 2030.

ISO 14001 en Punto Limpio

También en materia de certificaciones, el primer teniente de al-

calde de Vélez-Málaga, Jesús Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han anunciado que el Ayuntamiento trabaja en la implantación del sistema de gestión ambiental ISO 14001:2015 en el Punto limpio de Vélez-Málaga. Una iniciativa que se enmarca dentro de la estrategia transversal Next Generation.Atencia ha anunciado que el proceso se encuentra ya próximo a su fase final: “Estamos a la espera ya de la validación por parte de la auditoría externa, una vez que hemos realizado ya todos los trámites y entregado toda la documentación”, ha explicado.

· ABRIL DE 2023 · 5
ACTUALIDAD
Imagen de la rueda de prensa en la que se informa de la nueva certificación entregada al concejal de Turismo.

Torre del Mar cuenta con una nueva pista deportiva en Las Melosas

También ha renovado el parque infantil que se encuentra en la zona norte de esta barriada

REDACCIÓN / Axarquía

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han presentado el nuevo parque y la pista deportiva que se ha realizado en la barriada de Las Melosas, junto a la entrada este a Torre del Mar.

Parque de calidad

“Con esta actuación ganamos un parque público de calidad y un espacio deportivo al aire libre en un barrio emblemático de nuestro pueblo, y que llevaba muchos años demandando una actuación. Desde ahora los niños y niñas podrán hacer deporte sin peligro, y disfrutar de un espacio amable”, ha declarado.

Actuaciones

Atencia ha resaltado el trabajo de Medio Ambiente por “culminar un programa que pusimos en marcha hace cuatro años”, con más de 40 actuaciones en parques, después de “levantarse de adversidades tan grandes como una pandemia”, ha dicho.

Diferentes mejoras

Por su parte, Antonio Ariza ha detallado las mejoras realizadas en el parque y las pistas: “Dentro del plan de mejoras que hemos realizado en todos los parques infantiles del municipio, hemos dotado a este parque de un pavimento de hormigón impreso en

Turismo anuncia la puesta en marcha de las nuevas Rutas Interactivas de Vélez-Málaga

REDACCIÓN / Axarquía

El concejal de Turismo y primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Atencia, ha presentado el proyecto turístico de Rutas Interactivas de Vélez-Málaga, iniciativa que se va a desarrollar dentro de la estrategia Next Generation que la Delegación está llevando a cabo.

Nueve rutas

su plaza y zonas de tránsito, así como una nueva fuente de agua potable y una zona infantil renovada”, ha especificado.

Mejoras deportivas

En la pista deportiva, los trabajos

se han centrado en “sustituir el cercado existente por otro nuevo, y en el interior del recinto se ha creado una nueva pista de hormigón, cambiando las porterías y habilitando redes nuevas para evitar que el balón salga fuera de

la pista. Se ha creado un nuevo espacio para el ocio y el deporte y estamos muy orgullosos de nuestro trabajo”, ha concluido. Esta zona deportiva fue impulsada hace más de 10 años por el Grupo Independiente.

Atencia anuncia la instalación de ascensores externos en varios edificios de Torre del Mar

REDACCIÓN / Axarquía

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Atencia, ha anunciado la instalación de ascensores externos en los edificios Plazamar 3 y Cooperativa de San Valentín 6, dos bloques que habían solicitado este equipamiento, después de la aprobación definitiva de ambos expedientes por parte de la Junta de Gobierno Local. De este modo, se logra cumplir “con una demanda vecinal muy importante” de personas que viven en zonas con edificios muy antiguos y sin ascensor:

“Muchos de estos residentes son ya mayores y tienen enormes dificultades para un acto tan cotidiano y normal como salir de sus casas. Con esta iniciativa estamos mejorando sus condiciones de vida y evitando, en muchos casos, el deterioro en la salud de estas personas por el sedentarismo”, ha comentado Atencia. El teniente de alcalde torreño ha mostrado su “satisfacción” por haber podido dar este paso. “Sabemos que cuesta mucho trabajo, que el camino es largo, pero estamos orgullosos de haber podido poner los cimientos

para que estos ascensores sean hoy una realidad”. Estos dos expedientes, así como otros más que se encuentran actualmente en tramitación, se han aprobado gracias a una modificación de la ordenanza reguladora presentada por el propio Atencia en 2017 para autorizar la instalación de un ascensor externo en dominio público cuando no haya otra alternativa viable, tras haber pedido a la Junta deAndalucía la autorización para poder hacerlo. “En el Pleno de abril de 2018 se logró la aprobación de la iniciativa por unanimidad”, recordó.

Una iniciativa que implica la creación de nueve rutas turísticas por varios pueblos del municipio: “Se harán cinco rutas en Vélez-Málaga, dos en Torre del Mar, una en Caleta y otra en Trapiche-Triana, y el objetivo es dar a conocer y poner en valor los distintos recursos turísticos y culturales de estos lugares”, ha explicadoAtencia. Todas estas rutas se replicarán en formato digital. “Todas se podrán realizar de forma interactiva desde los dispositivos móviles, de forma que en muchos casos el visitante podrá conocer mucho mejor el municipio incluso antes de hacer la visita física, de forma que una vez aquí saque el máximo partido a su experiencia”, ha añadido.

Aumento de visitantes

Con estas rutas, desde al área de Turismo se espera “un aumento de visitantes” y que el municipio de Vélez-Málaga tenga “mayor exposición y conocimiento”, y ha querido poner en valor la “apuesta por la digitalización de nuestro destino turístico para hacerlo más sostenible y competitivo”, ha finalizado.

6 · ABRIL DE 2023 ·
ACTUALIDAD
VÉLEZ-MÁLAGA
Imagen de los ediles en la visita a la nueva pista polideportiva de la zona de Las Melosas de Torre del Mar. Cooperativa San Valentín.

Torre del Mar cuenta ya con un nuevo parque infantil en el Paseo Marítimo, junto al Faro

Se han instalado elementos de juego tematizados, zona de picnic, material biosaludable, columpios para bebés y juegos

REDACCIÓN / Torre del Mar

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han inaugurado el nuevo macroparque tematizado junto al Faro Nuevo, situado en el Paseo Marítimo de Poniente, y que ha visto realizada una remodelación integral, con zonas de juegos, mesas de picnic y maquinaria biosaludable.

Gran reclamo

Atencia ha puesto en valor este parque como “un gran reclamo turístico” para los vecinos y visitantes: “Esta actuación va a transformar este parque, armonizándolo con un emblema de nuestro pueblo como es el Faro. Estoy convencido de que el resultado va a gustar a todo el mundo”, ha explicado.

Macroparque

Además, el primer teniente de alcalde ha resaltado el trabajo en materia de parques infantiles:

“Comenzamos la legislatura con un macroparque tematizado en el cinturón de Vélez-Málaga como el Fortaleza-Alcazaba, que le ha dado vida y un espacio de enorme calidad a este ensanche, y ahora inauguramos este espacio en una zona turística como el Paseo Marítimo. Y además se ha actuado en decenas de parques infantiles en todos los pueblos del municipio”, ha especificado.

Nuevos elementos

Por su parte, Antonio Ariza ha especificado en profundidad la reforma del parque: “Se ha sustituido el suelo y el mobiliario por un multijuego tematizado diseñado con un faro como el de

Torre del Mar. La zona se ha complementado con una tirolina, un juego de red, un carrusel volador, un muelle cangrejo, un columpio mixto adaptado para bebés y otro inclusivo”, ha detallado, especificando que se han instalado juegos “para todas las edades y también para niños con movilidad reducida”.

Zonas de picnic

Otra novedad de este parque es la inclusión de las zonas de picnic en el propio parque: “Con esto

queremos que los padres y madres puedan estar junto a sus hijos en un entorno agradable, dentro del propio recinto”, ha dicho Ariza, quien ha detallado que en el antiguo espacio de columpios para bebés se ha ubicado “un área de equipos biosaludables en el que todos los vecinos puedan hacer ejercicio junto al mar. Es un diseño muy completo y renovado que estamos seguros de que va a ser un revulsivo para esta zona del Paseo Marítimo”, ha finalizado.

Importancia

El Grupo Independiente, en los últimos cuatro años, ha trabajado en la mejora de estos parques, que son muy importantes para el desarrollo físico, social y emocional de los niños, ya que les permiten interactuar con otros niños, aprender a compartir, mejorar su coordinación y equilibrio, y desarrollar su imaginación y creatividad.

Seguridad

Es otro de los aspectos fundamentales en el que Pérez Atencia hacía hincapié, destacando que “los parques infantiles deben cumplir con ciertas normas de seguridad para garantizar la integridad física de los niños. Algunas de estas normas incluyen la instalación de superficies de amortiguación para reducir el impacto de las caídas, el uso de materiales no tóxicos en las estructuras de juego y la supervisión de los niños por parte de adultos responsables. Todo ello se corresponde con el trabajo y la labor de Medio Ambiente en el caso de certificar con la ‘Q de Calidad’ estos recintos. En definitiva, los parques infantiles son un espacio fundamental para el desarrollo integral de los niños y deben ser cuidados y mantenidos en buen estado para garantizar su seguridad y bienestar.

Inauguración

Hace unos días tuvo lugar la inauguración oficial de este nuevo parque infantil con la presencia del grupo de Teatro La Carpa y medio millar de niños y padres, que disfrutaron de merienda gratuita y un espectáculo infantil que hizo las delicias de todos los presentes.

· ABRIL DE 2023 · 7
ACTUALIDAD TORRE DEL MAR
Pérez Atencia y Antonio Ariza en el nuevo parque del Faro de Torre del Mar.
www.correodelaaxarquia.com

El ‘Modelo Atencia’

Desgranamos la metodología de trabajo de Jesús Pérez Atencia, y su ‘fórmula’ para transformar Vélez

REDACCIÓN / Axarquía

El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, ha construido una realidad en base a su trabajo. A lo largo de los últimos años y desde que llegara al gobierno de Vélez-Málaga ha repetido diferentes aspectos que serán clave para entender este reportaje, basado en una metodología y proyecto de ciudad que ya han implantado pueblos como Torre del Mar, La Caleta de Vélez y Almayate. Es el conocido como ‘Modelo Atencia’, que ha conseguido transformar estos pueblos y ejecutar en los mismos el mayor montante en inversiones de su historia.

Trabajo

“La premisa de mi equipo de trabajo es llegar los primeros y marcharnos los últimos”. Una frase que Jesús Pérez Atencia ha repetido en diferentes intervenciones públicas y que resume su filosofía en el servicio público. “El ‘Modelo Atencia’ es una forma de trabajar que ha permitido la transformación de los pueblos donde gobierna. Una realidad que se aleja de proyectos utópicos, del humo electoral y que hace que por primera vez en Vélez-Málaga un partido político llegue con el 90% de su programa electoral cumplido o en ejecución”, lo que le permite una ventaja real sobre el resto, que se han cargado de promesas y proyectos que en su mayoría son de complicada puesta en marcha. Aun así y durante esta precampaña hemos comprobado como muchos candidatos a la alcaldía veleña miran de reojo la labor de Atencia, su forma de trabajar, sus proyectos y atacan con recelo la forma en la que ejecuta, porque desde 2015 y como él mismo afirma, “si anunciamos un proyecto lo llevamos a cabo”.

La base fundamental del ‘Modelo Atencia’

En esta legislatura (2019-2023) el Grupo Independiente ha conseguido que se ejecuten los mayores presupuestos de la historia en los pueblos de Torre del Mar, La Caleta de Vélez y Almayate. En los tres pueblos gestiona

Jesús Pérez Atencia. Ahora el edil anuncia la implantación de su modelo de trabajo en Vélez-Málaga “con el objetivo de que el núcleo principal genere también esa transformación tan necesaria y que dé un paso definitivo hacia el futuro. Tenemos un proyecto de ciudad que debe continuar por Vélez-Málaga y eso solo se puede hacer ostentando la alcaldía”, aseguró Pérez Atencia. De este modo, informaba que su labor se centra en cuatro pilares básicos. El primero es una mayor inversión, “pondremos en marcha un plan de aparcamientos, apertura del Lope de Vega y Mercado de San Francisco. Dinamización Centro Histórico”. El segundo es una mayor seguridad, “nueva estructura en la Policía Local, más recursos y nuevas instalaciones en el entorno de la zona oeste de la ciudad”. El tercero es una gestión más cercana, “la micropolítica llegará al núcleo de Vélez, con una gestión más cercana y directa, solucionando con celeridad los problemas de nuestros vecinos”. Finalmente la dinamización económica, “un pilar esencial que hará de Vélez-Málaga un reclamo para los vecinos y visitantes y mejorará el tejido empresarial. Como hicimos en Torre del Mar”.

Mejorar la vida de los vecinos y vecinas

Jesús Pérez Atencia ha asegurado en diferentes intervenciones que “nuestro único propósito es el de mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Vélez-Málaga en base a la forma de trabajar del Grupo Independiente, que es echar más horas que nadie, ponerle constancia y empeño a las cosas y gestionar en base a un modelo de ciudad que tenemos muy claro: Siempre de dimensiones más humanas”.

Alcaldía

El edil dejó claro que “desde la alcaldía de Vélez-Málaga vamos a poner al núcleo central del municipio a la altura que merece, poniendo en valor todo su potencial y conjugando su riqueza con lo mejor del municipio. Sabemos cómo hacerlo y lo vamos a demostrar, siempre con trabajo y atendiendo el interés general de todos”.

8 · ABRIL DE 2023 ·
POLÍTICA
POLÍTICA
REPORTAJE

POLÍTICA

El potencial de Vélez-Málaga

Jesús Pérez Atencia apostaba firmemente por el “potencial de Vélez-Málaga, que es incuestionable. Una ciudad, con un patrimonio histórico y cultural como el que tenemos, debe competir directamente con otros referentes de la provincia de Málaga como Antequera o Ronda. Nosotros, además, contamos con una situación estratégica que nos permitirá en pocos años, ser un municipio atractivo, referente a nivel nacional en base a un trabajo que ya hemos empezado a proyectar”, aseguró Atencia.

Centro histórico

Atencia ya trabaja en la transformación del centro histórico, indicando que “revitalizar el centro histórico de una ciudad puede tener muchos beneficios, tanto para la economía

rutas en restaurantes y bares locales”. En definitiva, la revitalización del centro histórico de una ciudad puede ser un proceso complejo y requiere un esfuerzo coordinado por parte de todos los actores involucrados, incluyendo las autoridades locales, los empresarios y la comunidad en general, algo que hasta la fecha parece obviarse y que contempla ese ‘Modelo Atencia’ cuyo objetivo es la trasformación del centro veleño.

Historia de Vélez-Málaga

La historia de Vélez-Málaga es muy nutrida en patrimonio, ya que el origen de los asentamientos de poblados en el término de municipal se remonta a la época de la prehistoria, como podemos observar en el Complejo Eremítico Mozárabe de ValleNiza, el Complejo Urbano Fenicio de los

local como para la comunidad en general. La restauración de edificios históricos y monumentos ayuda a mejorar la apariencia del centro histórico, lo que a su vez puede atraer a más turistas e inversores. La restauración también puede mejorar la calidad de vida de las personas que viven y trabajan en el centro histórico. La mejora de la accesibilidad, la construcción de aparcamientos, la mejora del transporte público y la creación de zonas peatonales son pilares básicos. El fomento de actividades culturales en el centro histórico, como festivales, conciertos y exposiciones, o la promoción de la gastronomía local con

Toscanos o en la Necrópolis de Cerro Mar y Jardín. El núcleo urbano de Vélez, que se sitúa en el interior, es de época morisca. Uno de los monumentos más interesantes de este período es la fortaleza árabe y sus murallas, que datan del siglo octavo, aunque hay quien la sitúa en el siglo trece. La fortaleza preside el pueblo coronando una serie de monumentos arrimados monte abajo por toda la ciudad y que proyectan las distintas etapas de la historia lejana y reciente de Vélez. Desde la desafiante torre del homenaje, los restos de la muralla árabe demarcan el barrio viejo, conocido como La Villa.

· ABRIL DE 2023 · 9

Torre del Mar remodela los parques de calle Monte Real y Los Prados

El área de Parques y Jardines ha actuado en medio centenar de espacios para niños

REDACCIÓN / Axarquía

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús PérezAtencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han presentado la remodelacióndelosparquesinfantilessituados encalleMonteReal,enViñaMálaga, y en calle Los Prados de Torre del Mar.

Nuevos espacios

Dosnuevosespaciosquepresentaban diversas deficiencias y donde se ha actuado para convertirlos en lugares de disfrute para los más pequeños: “Con esta actuación demostramos nuestro compromiso con nuestros niños y niñas, y se ha invertido en ganar espacios públicos de calidad para ellos. Creemos que el resultado es incuestionable”, ha comentado Atencia. Además, el teniente de alcaldehapuestoenvaloreltrabajorealizadoenmateriadeparquesdurante todalalegislatura:“Cuandollegamos aladelegaciónenelaño2019noéramos consciente del mal estado de los parquesinfantiles.Hemosactuadoen casi medio centenar de parques en todo el término municipal, un trabajo quenuncaantessehabíahechoentan pocotiempo.Hemosrespondidoadeficiencias que, en muchos casos, llevaban más de una década sin atenderse”, ha aseverado.

Reforma

Por su parte, Antonio Ariza ha detalladolasactuacionesquehanafectado a ambos espacios: “En el parque de calle Monte Real se ha sustituido el mobiliario,seharealizadounapuesta

Torre del Mar reconoce la figura de Anselmo Vilar, el farero de la 'Desbandá'

REDACCIÓN / Axarquía

a punto y un pintado integral, así comosehacambiadoelsuelo,queno cumplíalanormativadeseguridad.Se ha colocado un nuevo suelo de caucho con distintos colores y diseños”, ha explicado. Mientras tanto, en el parquedecalleLosPradoshahabido

“unaremodelaciónintregaldetodoel espacio infantil” dado el mal estado en que se encontraba: “Se ha puesto también un nuevo suelo de caucho con distintos colores, se ha instalado mobiliario nuevo y también un multijuegos de dos torres, un muelle

doble y se ha dejado el columpio que existía, que se renovó hace poco”, ha dicho. Ariza ha concluido aludiendo ala“transformacióndetodoslosparques infantiles”, así como ha pedido la “colaboración vecinal” para hacer un uso correcto de las instalaciones.

Nuevo plan de reasfaltado en 24 vías de Vélez-Málaga, Torre del Mar, Caleta y Almayate

REDACCIÓN / Axarquía

El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Infraestructuras, Juan García, han presentado una nueva fase del plan de refuerzo de firme en las vías del municipio de Vélez-Málaga.Atencia ha señalado que se va a actuar “en un total de 24 vías” con zonas específicas de gran tránsito: “De ellas, 11 se sitúan en Vélez-Málaga y otras tantas en Torre del Mar, así como tramos en Almayate y Caleta. Esta mejora de firme va a beneficiar el

día a día y el camino al trabajo de muchos vecinos del municipio, y se tocará la parte del polígono La Pañoleta o la urbanización La Mata, así como la Avenida de Andalucía y la carretera del Paseo Marítimo de Torre del Mar”, ha especificado. Por su parte, el concejal de Infraestructuras, Juan García, ha incidido en la “importante mejora de la seguridad vial” que se espera lograr con este plan: “En VélezMálaga se va a reforzar las calles Jara, Albahaca, Malva y Banana, todas ellas en el entorno de La Mata; también la calles Zurbarán y

Santiago Ruiz Señor, en el polígono industrial, y en las calles Historiador Francisco Montoro, un tramo del Camino de Algarrobo, Juan Sebastián Elcano, Fernando Vivar y Carretera de Loja. En lo referente a Torre del Mar, actuaremos en Avenida del Sol, calle Miguel Hernández, Playa Marinal, Antonio Machado, Poniente, Av. Toré y tramos de Cipriano Maldonado, Angustias,Avenida deAndalucía y Paseo Marítimo de Poniente. En Almayate se reforzará la calle Ermita Alta y en Caleta, un tramo de Colonias del Puerto”, ha precisado.

La plaza del Faro Antiguo de Torre del Mar, situada entre la calle Copo y calle Barracas de Poniente, ya luce bajo el nombre de 'Plaza del Farero Anselmo Vilar García'. De este modo, el pueblo de Torre del Mar hace homenaje a la figura de este histórico personaje, en cumplimiento del acuerdo de Pleno de 28 de noviembre de 2022, que aprobó denominar la plaza con su nombre. En el acto de nombramiento han estado presentes el quinto teniente de alcalde de Vélez-Málaga y concejal de Infraestructuras, Juan García, y el concejal de Mayores, José David Segura, así como otros miembros de la corporación municipal. García ha puesto énfasis en el acto deAnselmo Vilar, el farero que dejó apagada la luz en las noches del 6 y 7 de febrero de 1937 para dar ventaja a las personas que huían desde Málaga hasta Almería en el suceso conocido como la 'Desbandá', en lo que ha definido como “un acto de heroicidad y humanidad que le acabó costando la vida por ser una buena persona”. El promotor de la iniciativa e investigador que rescató la historia de Anselmo Vilar, Jesús Hurtado, ha puesto en valor la figura del farero: “Durante mucho tiempo entre el olvido y ninguna parte. Un hombre bueno, querido en Torre del Mar y al que la guerra le puso, sin querer, el destino de miles de personas en sus manos. Les dio cobijo al no mostrar la posición del faro y ocultar a una masa gris de mujeres, ancianos, niños que no entendían de ideologías pero sí de miedo”.

10 · ABRIL DE 2023 ·
ACTUALIDAD MEDIO AMBIENTE
Pérez Atencia y Antonio Ariza en uno de los parques que se han reformado. Presentación de los nuevos trabajos. Inauguración plaza del farero.

COMARCA DE LA AXARQUÍA

La Mancomunidad entrega 14 certificados SICTED de Compromiso Calidad Turística

La Oficina de Turismo de Sayalonga y el Chiringuito Boraz de Torre del Mar lo reciben por primera vez

Espacio para el estudios de los neandertales en Alcaucín

El Centro de Interpretación Valle de Alcaucín dedicado a los neandertales abre sus puertas

El espacio expositivo cuenta con dos salas, una de ellas incluye réplicas de los restos óseos hallados en la Cueva del Boquete de Zafarraya, maquetas de silicona y panes informativos. La otra denominada ‘Alcaucín Territorio de Fronteras’ da cuenta del rico patrimonio de este pueblo a lo largo de la historia, entre ellos, El Castillo de Zalia y la Fortaleza delAlcázar. El Centro de Interpretación Valle de Alcaucín (CIVA) ya ha abierto sus puertas. Un espacio expositivo dedicado a los neandertales donde los visitantes podrán encontrar réplicas de los restos óseos hallados en las excavaciones de la Cueva del Boquete de Zafarraya, maquetas de siliconas de familias neandertales y paneles informativos explicando la importancia de este periodo histórico en la Axarquía. “El CIVA cuenta con dos salas. Una, la de la prehistoria, dedicada a los hallazgos en el yacimiento de la Cueva del Boquete de Zarafarrya en Alcaucín; y otra denominada 'Alcaucín, territorio de frontera' en la que se da testimonio de diferentes periodos históricos que han dejado su huella en nuestro pueblo, entre otros el Catillo de Zalia o la Fortaleza del Alcázar”.

REDACCIÓN / Axarquía

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, José Juan Jiménez; el vocal de Turismo, Juan Peñas; la vocal Aroa Palma; la teniente alcalde de Cómpeta, Rosa Luz Fernández; la concejal de Turismo de Nerja, Gema García; la concejal de Playas de Torrox, Verónica Muñoz; el segundo teniente alcalde de Comares, José Manuel Rey y el concejal de Fiestas de Sayalonga, Alexis Sánchez, han hecho entrega de las certificaciones de calidad del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SIC-

TED), una distinción que entrega la Secretaría de Estado de Turismo.

Compromiso de calidad

“Seguimos creciendo, y cada año son más los servicios públicos y las empresas que se adhieren al ‘Compromiso de Calidad Turística’, símbolo de garantía del destino

Axarquía Costa del Sol. Estas certificaciones avalan el trabajo bien hecho de nuestros ayuntamientos y emprendedores en sus servicios, establecimientos y procesos por los que pasa un turista desde que nos elige para pasar sus vacaciones”, ha explicado Jiménez. El vocal de Turismo ha indicado que el destino

Axarquía Costa del Sol existe en el Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED) desde hace once años. “Llevamos un recorrido importante, mucho trabajo y muchas expectativas puestas en las certificaciones SICTED como signo de distinción de nuestro destino. Los estudios indican que cuando existe similitud en los destinos, el turista se guía por aquel que tiene un plus de calidad”, ha recordado Peñas agradeciendo “tanto a los ayuntamientos como al sector privado la apuesta y dedicación que mantienen para ir engrosando la lista de certificaciones

para el destino Axarquía Costa del Sol”. Entre los parámetros que deben cumplir y que posteriormente se evalúan están la organización interna, la cualificación del personal, la calidad de los equipamientos y servicios, el cumplimiento de la normativa, o la relación con los clientes. Desde la institución comarcal “se ofrece asesoramiento y formación tanto al sector privado como al público para facilitar a los solicitantes la obtención de las acreditaciones concedidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo”. Los distintivos para ‘Compromiso de Calidad Turística 2023’ han sido

para el hotel Miraya y el Chiringuito Boraz del Mar de Torre del Mar; el restaurante Chin Chin Puerto y para Zostera Catamarán de Caleta de Vélez; la Oficina de Turismo y las playas de Ferrara y El Morche en Torrox; hotel Toboso Chaparil, Apartamentos Turísticos Las Rosas de Capistrano y Apartamento Maro VG en Torrox; Conjunto Rural Las Rosas de Friigiliana; Conjunto Rural Las Monjas de Periana; Hotel Balcón, Tax3 y Oficina de Turismo de Cómpeta así como la de Sayalonga. De las dieciséis certificaciones, catorce de ellas son renovaciones.

· ABRIL DE 2023 · 11
ACTUALIDAD
Un momento de la entrega de certificados en el Salón de Plenos de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol - Axarquía.

Torre del Mar celebrará su VI Carrera del Color el próximo 16 de abril

El área de Medio Ambiente ha iniciado la poda de las palmeras en esta comunidad veleña

REDACCIÓN / Axarquía

El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, el organizador de la prueba, Francisco Ortiz; y la presidenta de ACTEA, María del Mar Vargas, han presentado una nueva edición de la Carrera de Color en la Playa, que se celebrará el próximo domingo 16 de abril.

Evento familiar

Atencia ha puesto de manifiesto la importancia de esta prueba “dentro del calendario deportivo y festivo de Torre del Mar, en la que esperamos que todos los participantes pasen un buen rato en familia en una prueba donde no hay clasificaciones”, ha comentado.

Material biodegradable

Como novedad, este año el recorrido será tanto en la playa como en el Paseo Marítimo: “Para preservar algunos tramos del arenal, aunque el polvo de color sea biodegradable se va a lanzar en la parte del Paseo Marítimo, por lo que la gran novedad será que este año esos cinco kiómetros de recorrido transitarán por las dos superficies, siendo muy asequible para cualquier persona que quiera participar”, ha manifestado. Como es habitual, parte de los fondos irá para la asociación ACTEA, manteniendo el carácter solidario de la prueba.

Evento de salida

Francisco Ortiz, organizador de la

carrera, ha dado más detalles sobre la prueba: “La salida será, como otros años, a las 10:30 horas. Habrá muchos puntos de color y habrá concurso de disfraces individual, por parejas y para equipos. Saldremos desde el Templete, en el Paseo

Marítimo, se llegará al espigón del puerto y volveremos. La fiesta final será en el Paseo Marítimo de Poniente y habrá un sorteo de numerosos regalos. El año pasado hubo un gran recuerdo de la prueba. La inscripción se puede

formalizar en Tiendas Base VélezMálaga y Torre del Mar, así como en Club Akiles -calle Gabarra- y Box Akiles -calle Poniente- , a un precio de 10 euros, y de cada inscripción se donará un euro a ACTEA”, ha explicado.

Infraestructuras tramita nuevas mejoras hídricas en Torre del Mar, Almayate y Benajarafe Alto

REDACCIÓN / Axarquía

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer; el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia; y el concejal de Infraestructuras, Juan García, han presentado el plan de actuación de infraestructuras de aguas con los fondos incondicionados de la Diputación de Málaga. Un plan que pasa por actuar en varias zonas del municipio con el saneamiento y abastecimiento de agua potable: “Vamos a actuar en la calle Cipriano Maldonado de

REDACCIÓN / Axarquía

El concejal deTurismo delAyuntamiento de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia; y el vocal de Comercio de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar (ACET), JuanAntonio Pérez, han realizado el balance de la XI Ruta de la Tapa, realizada durante el mes de marzo entre 20 establecimientos del pueblo torreño. Un balance que deja cifras de récord, y queAtencia ha valorado como “una gran oportunidad para conocer mejor parte de la oferta gastronómica de Torre del Mar, que ha llenado los establecimientos en un mes que tradicionalmente es temporada baja para la hostelería”, ha declarado en el acto de sorteo de regalos para aquellas personas que han completado los pasaportes. Atencia ha destacado, además, la gran cantidad de personas de fuera del municipio que han participado en la ruta: “Es una señal de que esta iniciativa está ya consolidada, y especialmente me ha llamado la atención la afluencia de personas extranjeras, que han aprovechado su estancia aquí para disfrutar de nuestros bares y restaurantes. Los primeros datos nos apuntan casi el doble de pasaportes rellenos respecto al año pasado, y la venta de tapas también ha crecido, por lo que estamos de enhorabuena”. Por su parte, Juan Antonio Pérez ha cifrado en unos 200.000 euros el volumen económico generado durante estas tres semanas en la Ruta de la Tapa, en la que se han entregado 10.000 pasaportes por todo el pueblo y se han vendido 42.000 tapas: “Muchas personas que hacen la Ruta, después también se quedan a comer”.

Torre del Mar y en varios puntos de Almayate y Benajarafe alto. Nuestro trabajo en esta legislatura en lo relativo a redes de agua está fuera de toda duda. Sólo en 2022 este Ayuntamiento invirtió más de 350.000 euros, llegando a zonas como la Villa o las Barracas de Poniente, que llevaban más de medio siglo en algunos casos con el mismo saneamiento. Y vamos a seguir trabajando con la máxima de hacer un reparto justo de los recursos entre todos los pueblos del municipio”, ha manifestado.

Por su parte, Juan García ha definido esta actuación como “una buena noticia para los vecinos y vecinas del municipio” por la mejoría de las infraestructuras

hídricas: “Vamos a poder abastecer de agua potable a todo el entorno del campo de fútbol de Almayate, y también se están realizando los estudios para dotar de red de abastecimiento a Benajarafe Alto, la parte de Las Monjas, Cortijo León y la Cerca, con unos 250.000 euros de inversión para engancharla a la red municipal”, ha recordado. Trabajos en arqueta de pluviales.

12 · ABRIL DE 2023 ·
ACTUALIDAD INFORMACIÓN
Un momento de la presentación de la Carrera del Color en la playa de Torre del Mar.
El restaurante Safari Lounge se convierte en el ganador de la XI Ruta de la Tapa de Torre del Mar

Las OAC de Vélez- Málaga, Almayate, Caleta y Benajarafe abrirán en horario de tarde

Una vez finalizados los trámites, estas oficinas de atención al ciudadano se unirán a la de Torre del Mar con horario de tarde

REDACCIÓN / Vélez-Málaga

El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, ha informado acerca de la ampliación en horario de tarde de los servicios prestados por la Oficina de Atención al Ciudadano de Vélez-Málaga, Almayate, La Caleta de Vélez y Benajarafe.

Interés general

De este modo, Pérez Atencia señalaba que “desde el Gobierno municipal siempre hemos atendido el interés general de los vecinos y vecinas de Vélez-Málaga y creemos que mejorar la atención en la Oficina de Atención al Ciudadano era algo fundamental. Es por ello que una vez implantado en Torre del Mar, el siguiente paso era llevarlo a Vélez-Málaga, por lo que iniciamos la tramitación para que así fuera”.

Consignación presupuestaria

De este modo, el edil informaba “el pasado 14 de marzo se recibió en el Área de Intervención del Ayuntamiento de Vélez-Málaga una nota de Recursos Humanos solicitando consignación presupuestaria para la OAC de Participación Ciudadana por importe de 30.919 y 16.638, respectivamente. Como todos sabemos, hasta el día 22 de marzo el Área de Intervención, Contabilidad y Tesorería ha estado trabajando con el Plan de Pago a Proveedores. Una vez finalizado, se están realizando los trámites correspondientes para realizar las transferencias oportunas entre partidas, a través del expediente correspondiente para dotar de crédito la partida y se responda a

Tesorería favorablemente”.

Horario de tarde

De este modo, informar que la OAC de Vélez-Málaga abrirá en horario de tarde los martes y jueves; la de Benajarafe abrirá durante las tardes de los miércoles; la de Almayate durante las tardes de los martes; y la de la Caleta de Vélez los días jueves por la tarde.

Confrontación

Pérez Atencia, por otro lado, la-

mentaba “la actitud del portavoz de Andalucía Por Sí en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, José Pino, que de nuevo mantiene una línea de confrontación vecinal utilizando malas artes y lo que es peor, un discurso de crispación basado en el populismo y atribuyéndose funciones que no ha hecho en los últimos ocho años y que no hará nunca, puesto que de administración local y servicio público sabe lo justo”. El edil señalaba que “el señor Pino lo único que hace es confrontar con

los vecinos una vez que se entera de cada acción que tiene el Gobierno. Este personaje es el primero en la historia de la democracia en nuestro municipio que lo mismo hace de oposición como de Gobierno”.

Trabajo real

Atencia señalaba que “desde mi formación política y este equipo de Gobierno cumplimos siempre, lo hemos hecho con nuestro programa electoral y con el tema de la OAC no iba a ser menos. No es nuestro estilo mentir ni vender falsas promesas. Tampoco el populismo, por lo que desde la responsabilidad y credibilidad que nos hemos ganado en los últimos ocho años, quiero mandar un mensaje de tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas. La Oficina de Atención al Ciudadano se va abrir por las tardes. Y no por José Pino, ni por su grupo, sino por el trabajo de este Gobierno y el equipo que represento”.

Satisfacción

El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga finalizaba su intervención con “la satisfacción de poder contribuir a la mejora de los servicios de nuestro Ayuntamiento, de poder hacerlo con la colaboración del personal municipal, un grupo humano que desde lo público sabe de la importancia de llevar a cabo una mejor gestión y ofrecer un trato más humano a nuestros vecinos y vecinas”.

Sede electrónica

Atencia finalizó asegurando que “nuestro trabajo sigue dando resultados y lo que es más importante, mejora la vida de las personas”.

· ABRIL DE 2023 · 13
ACTUALIDAD TURISMO
www.correodelaaxarquia.com
La OAC de Vélez-Málaga prestará servicios en horario de tarde.

ESPACIO DEDICADO AL OCIO, CULTURA Y TRADICIONES EN LA COMARCA DE LA AXARQUÍA

CULTURA

POESÍA

José Martín Ortega, más conocido como ‘Miguiña’, hombre de melena serpenteante y poblada barba, heredero de los juglares de la Edad Media, cautivó las calles de Vélez-Málaga con el rasgueo de su guitarra y la acidez de su poesía a través de su melodía lírica. Adulador de la mujer, retratista de cada rincón, crítico político.

Nació en los años 20 en Canillas deAlbaida, quedando huérfano de padre a los siete años de edad, quedó a cargo de sus tíos, se crió entre la carbonería y la escuela de los franciscanos.

El porqué de su apodo aún resulta una anécdota. Tenía un tic en el ojo y un día la churrera le dijo: ¿Me guiñas?, con el paso del tiempo se hizo popular y se transformó en Miguiña.

Un día venía vendiendo caracoles y se paró frente al Ayuntamiento y sacó una poesía: "Si los caracoles que llevo se me volvieran leones, les diría: valentones, idse para el Ayuntamiento y comedse a esos ladrones".

A mí me llaman Miguiña, Miguiña por mi guiñar. Todos comen trabajando y yo como sin trabajar.

Este que a mí me ha pelado es un cabo de Montilla aquí el primero que pilla lo deja más pelao que al palo de una sombrilla.

Torre del Mar, en la década de los ochenta y previo a la construcción de su Paseo Marítimo, mostraba verano tras verano esta imagen. Cientos de coches aparcados en la conocida como carre-

tera de tierra amarilla y el Balneario como centro neurálgico de unos veranos que eran inolvidables. Seguro que muchos de nuestros lectores recuerdan esta bonita estampa que rescató Francisco J.

García y que se ha publicado en el grupo de Torre del Mar en Imágenes de Facebook, una herramienta importante para poder conservar instantáneas como la que hoy traemos.

En Canillas de Albaida nací, un lugar junto a la sierra, y a Vélez-Málaga fui a vecindarme en su tierra. Allí tengo mi hospedaje cuando hago mi regreso para cambiarme de traje y darle a mi madre besos. soy José Martín Ortega y Miguiñas de apodaje, un perfecto personaje.

El Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen - Antigua Azucarera acogerá desde el próximo 14 de abril de 2023 una nueva exposición. En la misma serán expuestos todos los carteles que con motivo de la Romería de Torre del Mar han sido expuestos en los diferentes actos, por lo que contempla un repaso a la historia de uno de los eventos más arraigados del pueblo torreño. De este modo, indicar que será además el pistoletazo de salida a los actos que se llevarán a cabo de cara a esta fiesta romera, que como cada año se celebra en la explanada junto al río Seco. Al acto acudirán diferentes pintores que a lo largo de los años han colaborado con esta fiesta.

14 · ABRIL DE 2023 · CULTURA
José Martin Ortega «Miguiña»

POLÍTICA

´La fórmula del éxito’

GIPMTM

El pasado lunes, 3 de abril de 2023, el Grupo Independiente inauguraba una nueva ‘sede activa’ en Vélez-Málaga, en el número 15 de la calle Romero Pozo, a la que acudieron varios centenares de personas.

REDACCIÓN / Axarquía

Multitudinario acto de inauguración de la nueva sede del Grupo Independiente en Vélez-Málaga (Calle Romero Pozo, 15). Varios cientos de personas colapsaron esta vía para apoyar la candidatura de Jesús Pérez Atencia en su carrera a la alcaldía de Vélez-Málaga.

Convocatoria

Aunque la convocatoria estaba hecha a las 20:00 horas de la tarde, desde las 19:00 ya se congregaba gente que al grito de "Alcalde, Alcalde" recibían al candidato a la alcaldía de Vélez-Málaga por el Grupo Independiente, Jesús Pérez Atencia. Mucha expectación y muchas ganas de escuchar las palabras de Atencia, quien en un discurso de media hora, interrumpido siempre con vítores y aplausos, desgranó parte de su proyecto de ciudad y los pilares básicos de la transformación prevista para Vélez.

Corte de la calle

La anécdota de la noche fue el colapso de la calle Romero Pozo, que ante los varios cientos de personas congregadas tuvo que se cortada por la Policía Local en favor de la seguridad de los allí congregados.

Acto

Tras la apertura de la sede y la foto de rigor junto a compañeros y simpatizantes, Pérez Atencia, como presidente del partido, atendía a los medios de comunicación asegurando que "vamos a trabajar por la transformación de Vélez-Málaga del mismo modo que lo hemos hecho en Torre del Mar, Almayate y La Caleta de Vélez", afirmando que "en estos últimos años, donde hemos gobernado, los ciudadanos lo han notado de forma positiva. En los pueblos del municipio donde el Grupo Independiente no está, se le echa de menos", afirmó.

Mensaje claro

Sin duda alguna, este acto ha dejado algo claro, que "la gente quería escuchar lo que Atencia tenía que decir". Con un mensaje claro, humano y cargado de realidad, supo calar en la ciudadanía que allí se daba cita. De este modo, hizo un recorrido por el trabajo

llevado a cabo y dio pinceladas de lo que el 'Modelo Atencia' tiene preparado para la ciudad de VélezMálaga, desgranando los pilares fundamentales para la transformación del municipio.

Ilusión

Jesús Pérez Atencia también destacó "la ilusión" que ve en la gente, “en los vecinos y vecinas del municipio de Vélez-Málaga, que quieren que de una vez, el Grupo Independiente puedar llegar a sus pueblos a gestionar sus recursos y transformarlo”. Para nosotros, continuó Atencia, “Vélez-Málaga es una gran oportunidad. Este municipio necesita gente que apueste por esta zona".

Un proyecto de ciudad

El conocido ya como 'Modelo Atencia' “es la forma de trabajar que tenemos, la forma de hacer política que tenemos, que no es otra que echarle más horas que nadie, trabajar día tras día y estar ahí siempre que los vecinos lo necesiten", matizaba el edil. Además, señalaba que “este Modelo de trabajo, que ha sido avalado por un documento de más de 200 páginas, está disponible en una sede activa donde se escucha a los ciudadanos interesados en conocer más sobre los proyectos que se ejecutarán en la próxima legislatura, así como las acciones llevadas a cabo en los últimos años.

Información

Los ciudadanos pueden descargar toda esta información a través de un código QR. Según Atencia, "el objetivo del ‘Modelo Atencia’ es transformar la ciudad de VélezMálaga, al igual que se ha hecho en los distintos pueblos que han sido gestionados por el Grupo Independiente”. Finalmente indicaba que "la clave del éxito de este modelo es el trabajo, la constancia y la atención a los ciudadanos y vecinos, con las puertas siempre abiertas y disponible cualquier día de la semana y a cualquier hora. No hay secretos ni trucos para alcanzar los objetivos propuestos. Nosotros llegamos a la campaña electoral de 2023 con un trabajo realizado de mucha importancia, que no deja de ser el mejor aval para que podamos decirle a la gente que nuestros proyectos de trabajo son una realidad y en Vélez vamos a hacerlo”, concluyó.

ABRIL DE 2023 · 15
LA APERTURA EN VÉLEZ-MÁLAGA DE LA NUEVA SEDE DEL GRUPO INDEPENDIENTE REÚNE A VARIOS CIENTOS DE PERSONAS Imágenes de la inauguración de la sede del Grupo Independiente en Vélez-Málaga.
Los mejores momentos de la inauguración

Depósito legal: MA-75-2014

Imprime: Corporación Gráfica Penibética correodelaaxarquia@gmail.com

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de este periódico, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

La ‘Toma de Vélez-Málaga’, un hito para la historia del municipio

de la ciudad y sus alrededores deciden refugiarse en el castillo de Bentomiz, a solo unos kilómetros al este de Vélez-Málaga. El resto de musulmanes se queda en la ciudad. Esta cuenta con una muralla exterior que rodea toda la medina, compuesta por dos arrabales, y un anillo interior de murallas que protege la zona militar, y que hoy día que conoce como La Fortaleza. No hay que olvidar que la ciudad de Málaga, al oeste, sigue en manos musulmanas, al igual que algunas fortalezas del entorno, como Comares.

Ejército de Fernando

Por su parte, Fernando, que cuenta con 20.000 caballos, 50.000 infantes y 8.000 hombres de apoyo en su haber, decide instalar dos campamentos. El que sitúa al sur de la ciudad será el Real Bajo, cuyo nombre se mantiene en la actualidad en uno de los barrios de la ciudad. Su posición junto al río facilita las operaciones con su armada, que se usó para el transporte de carga y avituallamiento. El segundo campamento es el RealAlto, emplazado en una colina situada entre el montículo de la ciudad de Vélez y la zona de Bentomiz. La intención es separar ambas fuerzas, cortando cualquier posible acceso a la villa desde la sierra. Esta decisión fue cuestionada al rey por algunos de sus hombres de confianza, ya que, aunque seguía siendo una zona elevada, el Real ese exponía a un posible ataque desde dos flancos. Los barcos del ejército de Fernando tienen otro cometido: evitar la llegada de ayuda proveniente de África.

Y HASTA AQUÍ, UNOS AMIGOS

LA ÚLTIMA / AXARQUÍA

La Toma de Vélez-Málaga tuvo lugar el 27 de abril de 1487, tras el enfrentamiento entre las tropas de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, y las huestes defensoras de la ciudad, integradas principalmente por musulmanes nazaríes del reino de Granada. La lucha duró varios días y acaba con la rendición de la plaza, que pasaría a manos cristianas.

Escudo

El conflicto destaca por la participación del propio rey Fernando en uno de sus encuentros, acontecimiento que dará lugar al escudo que la reina Isabel, su esposa, otorga años después a la ciudad y que aún a día de hoy sigue en uso.

Reconquista

A finales del siglo XV se acometieron los últimos avances de la Reconquista, que tras setecientos años de luchas, dejaban un mapa de la península ibérica predominantemente cristiano. En lo que respecta a la política interna del reino de Granada, la situación era turbulenta, tras cinco años de enfrentamientos por el Emirato de Granada entre Muley Hacen, apoyado por su hermano, y su hijo Boabdil. Muley Hacen muere en el 1485 y nombra heredero a su her-

mano, al que los cristianos llaman El Zagal. Por otro lado, Boabdil fue capturado en abril de 1483 por los Reyes Católicos en la batalla de Lucena. Finalmente, será liberado por estos a cambio de su vasallaje. A su vuelta a Granada, no falto de apoyos, Boabdil consigue quedarse con el poder de la ciudad, acordando dejar a su tío las ciudades de Almería, Guadix y Málaga.

Ataques

En lo relativo al bando cristiano, los Reyes Católicos se establecen en Córdoba y comienzan una serie de incursiones. Cada ataque, consistente en el sitio de una ciudad y el ataque con artillería a sus fortalezas, se zanja con la rendición de la plaza. Se suceden así las tomas deAlhama de Granada, en 1482, Álora en 1484,1 de Ronda, en 1485, y de Loja, en 1486. El siguiente paso se dirige hacia la costa, surgiendo entonces el dilema de dirigirse a Vélez-Málaga o Málaga. Finalmente optarán por la primera, partiendo el día 7 de abril de 1487 de Córdoba. Tras nueve días de marcha, con paradas en Sierra de Yeguas yArchidona, por un camino difícil a través de la sierra, sobre todo para la artillería, llegan a su destino el 17 de abril de ese mismo año. Con la llegada de las tropas cristianas, y en particular debido al adelanto con el que llegan los barcos, parte de los habitantes

Capitulaciones

Es así, como diez días después del inicio de los enfrentamientos, ante la llegada al fin de la artillería castellana y la certeza de no conseguir apoyos en su empresa, el alcalde de la ciudad de Vélez-Málaga,Abul-Casin-Benegas, rendirá la ciudad, a fecha de 27 de abril de 1487. Los Reyes Católicos establecen las condiciones de la capitulación, aunque se consideran benévolas, en base a lo pactado con Boabdil en su liberación. Esta actitud clemente tiene otro cometido: hacer atractiva la opción de la rendición en las batallas que les esperan hasta retomar todo el Reino de Granada. Así, por ejemplo, se les deja a los musulmanes la posibilidad de marchar de la ciudad o quedarse en ella como mudéjares, renunciando en cualquier caso a la posesión de armas por su parte. Si bien la firma de las capitulaciones ocurre en abril, los Reyes deciden esperar al día 1 de mayo, día en el que se celebra la festividad de la cruz, para su entrada en la ciudad. Decidirán realizar una ostentosa entrada a través de la puerta de Granada, se llevará a cabo la conversión a iglesias de las mezquitas y erigirán diversas cruces para el recuerdo de lo ocurrido, como se hará también con el nominativo de la ciudad, pasando a Vélez de la Cruz.

Pasada la Semana Santa y después de haber vivido unos días un tanto agridulces, sobre todo por los amigos y amigas de la Pollinica y Rocío, tengo que rendirme ante mis vecinos de Vélez-Málaga. Todos a una, como no podía ser menos, para dar una importante muestra de apoyo a esta Cofradía, que tanto y buen trabajo lleva a cabo durante todo el año por el municipio y que vivió el pasado Domingo de Ramos un momento muy duro. En lo anímico y lo moral, sobre todo, ya que las imágenes de lo ocurrido nunca van a poder ser olvidadas. Ánimo a todos, gente buena, de todo el municipio de Vélez-Málaga que han arrimado el hombro, dentro y fuera del trono, para hacer cosas por la gente, que es de lo que se trata. Celebro también el apoyo institucional, que en todo momento ha estado cercano a la Junta de esta Cofradía, hermanos y hermanas, que van a tardar de reponerse de este mazazo. Ahora deben de seguir adelante, trabajar por devolver a Vélez-Málaga la normalidad de la imagen del Rocío, de su procesión y de su trabajo social. Durante la pasada semana, fueron muchas las personas que pasaron por la carpa del Paseo de Larios de Torre del Mar, donde se exponían los tronos de la Virgen de los Dolores y la Pollinica, para hacer un donativo a la Virgen del Rocío, a su imagen y a esa Cofradía que se ha volcado en cuerpo y alma, desde el minuto uno, en poder salir adelante y mantener vivo el objetivo y la ilusión de que la Virgen muestra en 2024 su imagen de siempre, la más bonita, la que quieren sus devotos. Animo a todos a seguir ayudando, a arrimar el hombro y colaborar. A hacerlos de la misma forma que los hermanos y hermanas de la Pollinica lo hubieran hecho por los demás, porque quien los conoce ya sabe que han estado y están para todo. Nuestra Semana Santa sigue siendo una de las mejores de España. Y aunque los medios de comunicación nacionales sólo busquen el ‘salseo’ y la polémica, hay que decir que no vamos a parar de decir que en Andalucía, Vélez, es de las primeras en el sentir cofrade.

OPINIÓN
Antonio M. Martín

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.